Lunes 13 de febrero de 2023
Con evento deportivo de primer nivel, Rosa Mexicano A.C regresa a Zacatecas

Inauguran sala-museo dedicada a Pedro Valtierra

CHIEFS DE KANSAS CAMPEONES

Lunes 13 de febrero de 2023
Con evento deportivo de primer nivel, Rosa Mexicano A.C regresa a Zacatecas
Inauguran sala-museo dedicada a Pedro Valtierra
# LA DEL DÍA
Tras la desaparición de la joven Frida Sofía Murillo Raygoza, familiares y amigos exigieron al gobierno municipal y a la Fiscalía General de Justicia del Estado de Zacatecas (FGJEZ), intensifique su búsqueda; trasciende que la joven de 20 años de edad estaría exponiendo sus artesanías este fin de semana en la “Expo Venta de San Valentín” que se llevó a cabo en el andador Benito Juárez del Pueblo Mágico.
Texto: Crew Átomos : Cortesía
Tras la desaparición de la joven Frida Sofía Murillo Raygoza, familiares y amigos exigieron al gobierno municipal y a la Fiscalía General de Justicia del Estado de Zacatecas (FGJEZ), intensifique su búsqueda; trasciende que la joven de 20 años de edad estaría exponiendo sus artesanías este fin de semana en la “Expo Venta de San Valentín” que se llevó a cabo en el andador Benito Juárez del Pueblo Mágico.
En redes sociales, circuló que en su stand de venta, llamado “La Flor Eterna”, se encontraron fotografías de la ficha de búsqueda de la joven, como protesta por su desaparición.
Un usuario en la red social Facebook, realizó una publicación que se volvió viral y en donde denuncia textualmente:
La joven se dedica a realizar artesanías; se habría inscrito en la “Expo Venta de San Valentín” que se celebró este fin de semana en el municipio
La FGJEZ emitió una ficha de búsqueda este 11 de febrero de la joven madre de apenas 20 añosJEREZ, ZAC.-
“EL DÍA DE HOY, YO DEBERÍA ESTAR COMPARTIENDO MESA CON LA SEÑORITA FRIDA MURILLO, ELLA VENDIENDO SUS FLORES ECHAS POR SUS PROPIAS MANOS Y YO VENDIENDO MI JOYERÍA, FUERZA PARA TODA SU FAMILIA, FE Y ESPERANZA EN QUE VOLVERÁ PRONTO CON NOSOTROS.
Y DIGO ”DEBERÍA” PORQUE NI ELLA, NI NINGUN JEREZANO DEBERÍAMOS ESTAR VIENDO ESTOS CARTELES DE BÚSQUEDA EN NINGÚN LADO.
¿YA ESTÁN LOS CARTELES ESTELARES DE ARTISTAS PARA LA FERIA?
Sofy ESTAMOS CONTIGO #LaFlorEterna”
Así, es como se suman las peticiones para que se encuentre a la joven.
Gobierno municipal califica como un “éxito” la actividad
Domingo familiar lleno de ambiente romántico y festivo se vivió en el andador Benito Juárez, en el Centro Histórico del bello Pueblo Mágico de Jerez, donde emprendedores, artesanos, diseñadores de moda, joyeros, reposteros y comerciantes, mostraron su creatividad y talento por medio de sus productos.
Esta Expo Venta San Valentín fue organizada por la administración municipal 20221-2024, por medio del Instituto Jerezano de Juventud (INJJUVE), con el objetivo de incentivar el comercio local y para quienes deseen obtener un detalle para amigos, familiares y parejas o para este próximo 14 de febrero.
Dentro de la exposición, los 30 emprendedores se permitieron presentar sus productos, explicar sobre su proceso de elaboración, al mismo tiempo que promocionar sus
servicios, artesanías, joyería, ropa hecha a mano, bolsas, paletas de chocolate, bombones, caramelo, peluches, cosméticos, ate de membrillo, piezas de arte, no solo en esta exposición si no también para futuros servicios, mismos que pudieron encontrar para distintos gustos y presupuestos, muchos de ellos personalizables.
La titular del INJJUVE, Ing. Marlinet Díaz Carrillo, expresó que están buscando “más oportunidades para seguir incentivando futuras exposiciones, por ello sigo invitando a la población a estar atenta a las convocatorias, mismas que tomarán en cuenta las exigencias de la ciudadanía y buscarán colaborar con otras instituciones municipales”. Al finalizar agradeció a los jerezanos por acudir a esta convocatoria y consumir lo local.
Compartieron a través de un boletín informativo de este gobierno.
A través de redes sociales, la familia de la desaparecida clama ayuda
Este fin de semana, la líder de Rosa Mexicano A.C, Catalina “Caty” Monreal Pérez, visitó la entidad para realizar la actividad “Wellness Zacatecas”, donde presentó a diversos deportistas de alto nivel como Chepo Reynoso, el “descubridor” y entrenador de Saúl “El Canelo” Álvarez, así como Irma "La Güerita" Sánchez Campeona Mundial de la Federación Mundial de Boxeo, la Federación Internacional de Boxeo y la Asociación Mundial de Boxeo.
Este evento que se realizó en el Polideportivo Del bosque, San Francisco de Herrera, en la capital zacatecana.
“En Rosa Mexicano A.C. estamos seguras que el deporte es una herramienta fundamental para la prevención del delito, así como un complemento fundamental para el empoderamiento y ser personas sanas”, expresó Monreal Pérez en su participación en el evento.
Igualmente, en el evento deportivo, se realizaron de diversas actividades como, clases de zumba, boxeo y peleas amateur.
En este evento, se llevó también un mensaje de empoderamiento femenino, como una de las banderas de Rosa Mexicano A.C.
Para homenajear y reconocer el talento y trayectoria del fotoperiodista, Pedro Valtierra, se inauguró en el Centro Turístico y Cultural Ágora “José González Echeverría” la sala-museo permanente dedicada al trabajo gráfico que durante 50 años Valtierra ha realizado.
Saúl Monreal Ávila, presidente municipal, dijo sentirse orgulloso de que en Fresnillo se encuentre la primera sala dedicada a la obra y legado de Pedro Valtierra. “Este proyecto es un referente en el país, vamos abriendo caminos en la promoción de la cultura y es un honor tenerte aquí, Pedro, con un homenaje más que merecido”.
Agregó que, a nombre del pueblo de Fresnillo, se reconoce la ardua labor que ha realizado y que nunca se ha olvidado de su origen, de su tierra. “Constatamos la vocación que Valtierra fortaleció en la cobertura de la cotidianidad, de la guerra, también de la represión y de la defensa popular”.
Asimismo, refrendó el compromiso del gobierno local de contribuir al deporte y a la cultura, pues son los ejes principales en el programa permanente de prevención del delito, pues se busca que los niños y jóvenes tengan el espacio y las herramientas para que se desarrollen en cualquier disciplina.
Por su parte, Pedro Valtierra agradeció al alcalde, Saúl Monreal, a la museógrafa, Karina García y al personal del Ágora por la curaduría de la sala en la que se encuentran poco más de 60 fotografías, premios que ha recibido durante su trayectoria, diplomas, las cámaras que ha utilizado para plasmar imágenes y memorias de su labor como fotoperiodista.
“Este es el aporte que hago a mi tierra. En fresnillo aprendí a jugar con el cielo azul, a ver las nubes. En este lugar con viento frío es donde estarán mis cosas. Agradezco por todo lo que Fresnillo me ha dado. Recuerdo siempre con mucho afecto y cariño a mi tierra y es un honor que algo de mí permanezca en este lugar”, men-
cionó.
En el evento protocolario también participó la académica e historiadora, Susana Rodríguez Aguilar, quien resaltó el gran trabajo que Valtierra ha realizado por 50 años y reconoció el interés del gobierno local de darle el reconocimiento que se merece por una trayectoria con la que ha dado diversas miradas a acontecimientos na-
cionales e internacionales.
Posteriormente, se cortó el listón inaugural de la sala que estará abierta al público de lunes a domingo, así como el resto de las salas que ofrece el Ágora “José González Echeverría”, como lo son “Manuel M. Ponce”, “Francisco Goitia”, “Sendero de Milagros” así como las exposiciones plásticas temporales.
Los Chiefs de Kansas City le arrebataron el trofeo del Súper Tazón a los Eagles de Philadelphia, este domingo 12 de febrero.
El evento deportivo tuvo lugar en el State Farm Stadium de Glendale en Arizona.
El duelo por el triunfo del fútbol americano de Estados Unidos se definió hasta los últimos instantes, gracias a un gol de campo cuando restaban solamente 11 segundos en el reloj. Fue el tercer título de la franquicia y segundo con Patrick Mahomes como mariscal de campo.
Pues parece que Jerez tiene una de sus peores crisis de seguridad en años; varias ocasiones el año pasado y el inicio de este, han marcado al pueblo mágico “Más Alegre de México” como uno de los más sangrientos… dicen que allá no pasa nada, pero el pueblo está enojado. Mucho.
Y es que la bomba explotó nuevamente tras la desaparición de la joven Frida Sofía Murillo, quien en vez de estar desaparecida, debió estar con su pequeña hija y atendiendo su emprendimiento “La Flor Eterna”, en la Expo de San Valentín organizada por el mismo ayuntamiento. Qué paradojas de la vida, ¿no?
Yes que con singular alegría, las cosas en Jerez siguen como si nada pasara. A pesar de que la Peña Taurina “Isidro Muñoz Rodríguez” se deslindó de la Jerezada y la gente quiere tranquilidad y no fiesta, allá las cosas siguen como si nada pasara… ¿qué andarán pensando? Tal vez no miden las consideraciones de la gente.
Y es que la gente sigue preguntándose cuándo llegará el súper cartel de la Feria de la Primavera… las escuelas se han manifestado en contra de las actividades del carnaval… la exigencia es clara: no más fiesta, sólo paz. Sabemos que el escudo de todo esto es el desarrollo económico, pero ¿valdrá la pena poner en riesgo a locales y foráneos por el capricho de unos cuantos?
Ybueno, la que inició con todo este 2023 en la entidad fue LA CHAMUCA, CATY MONREAL, quien regresó a su tierra natal a traer actividades deportivas, con la presencia del descubridor y entrenador de El Canelo Álvarez, así como Irma "La Güerita" Sánchez Campeona Mundial de la Federación Mundial de Boxeo, la Federación Internacional de Boxeo y la Asociación Mundial de Boxeo.
Aquí la lideresa de Rosa Mexicano A.C, dejó claro que una de las principales cosas que se tiene que impulsar para llegar al verdadero empoderamiento, además de la prevención de la violencia, es el deporte. Fundamental todo esto para que la cosa cambie, pues…
Además, en su visita la líder de Fuerza X México en la entidad, dijo, habría muchas sorpresas ya que se prepara una estructura sólida para este partido en la elección del 24; sabe lo importante que es que mantener este registro, así como fortalecer el partido para el 27 y ser una gran fuerza política. Para ello, ya cuenta con grandes aliadas y aliados, que tienen puesta la camiseta y su apoyo total… CATY sabe bien de la política y conoce qué no debe poner todos los huevos en una sola canasta, por lo que ha sabido diversificar su capital político en esta y otras organizaciones políticas. Se le augura un gran futuro a esta organización.
Pues lo más trascendental que sucedió este fin de semana en la política nacional, sin duda fue el término de las precampañas en el Edomex; allá ALEJANDRA DEL MORAL y DELFINA GÓMEZ se pelean la gubernatura; la priista que se envuelve también entre los colores del PAN y PRD, dijo que le arrebató Texcoco a su contrincante, quien fue alcaldesa del municipio; allá fue su cierre de campaña.
Mientras que la ex secretaria de educación, cerró su precampaña a unos kilómetros de su contrincante, señalando que “terminarán con más de 100 años de oscuridad”… sin duda alguna, esta sería la elección más importante de este año, porque se debe mantener el importante bastión priísta, antes de pensar en la elección presidencial del 2024.
Lo que es y será una realidad, es que en la política nada está escrito; las encuestas cierran con una ligera ventaja de 7 a 10 puntos de la morenista contra la priista; aunque la tendencia es favorecedora para la ex funcionaria federal, la ventaja podría irse reduciendo, ya que el porcentaje de los indecisos es de entre un 10 y un 14 por ciento.
Ahora sí que será el momento de echar toda la carne al asador… ambas partes tienen mucho que perder y bastante qué ganar. ¡Ya veremos si el grupo Atlacomulco sale triunfante como anteriormente o LÓPEZ OBRADOR termina con más de 100 años del tricolor aquí, su triunfo final!
Texto: Crew Átomos : Cortesía
GUADALUPE, ZAC.-
En la Colonia Progresistas, se realizó la entrega de guarniciones y banquetas en cuatro calles, que previamente ya se habían pavimentado con concreto asfáltico.
En su mensaje, Julio César Chávez Padilla, alcalde del municipio , dijo sentirse a gusto entre las familias de la Colonia Progresistas, “hace poco tiempo estas calles eran tierra sobre tierra, y nos contaban las mamás que mandaban a sus hijos muy limpios a la escuela, pero nada más salir de casa y ya se les ensuciaban sus calcetas y los zapatos, eso ya no va a pasar”, dijo el alcalde. Agregó que los trabajos entregados, que corresponden a la construcción de 165 metros cuadrados de banqueta y 183 metros lineales de guarnición en la Calle Noruega; mientras que, en las Calles España y Prolongación Finlandia y
Suecia, se construyeron 908 metros cuadrados de banquetas y 1 mil 259 de guarniciones, con una inversión total de 1 millón 540 mil pesos.
“Hoy apreciamos buenas calles, que pudimos construir gracias al apoyo del Gobierno del Estado, porque con un peso a peso avanzamos más en menos tiempo, y ahora las guarniciones y banquetas”, dijo Julio César Chávez para luego reconocer la gratitud de las familias. Asimismo, el alcalde guadalupense elogió que los vecinos no se conformaron con tener calles y banquetas bonitas, sino que también ya le dieron “una manita de gato” a sus casas, “ahora sus hijos ya recorren estas calles con más seguridad”, aseguró.
A nombre de los vecinos, fue María Isabel Carrillo quien dio las gracias al alcalde, Julio César Chávez “porque vemos nuestras calles bien bonitas, y porque nuestra colonia estaba muy abandonada y está progresando mucho”, dijo. En esta entrega también estuvieron presentes, Luis Ricardo García García, titular de la Secretaría de Obras Públicas, así como Diana Elizabeth Galaviz Tinajero, Secretaria del Bienestar Social del Municipio de Guadalupe.
Texto: Crew Átomos : Cortesía
ZACATECAS, ZAC.-
Este sábado, la Secretaría de Seguridad Pública del Estado de Zacatecas rindió un homenaje póstumo al Sub Inspector Manuel de Jesús Chávez Reyes, exdirector de la Policía Estatal Preventiva.
El cortejo fue encabezado por el secretario de Seguridad Pública, General Arturo Medina Mayoral, así como subsecretarios, directores y elementos de las corporaciones policiales, quienes acompañados por familiares y amigos rindieron homenaje al Sub Inspector, quien ingresó a las filas de la Policía Estatal en el año 2008.
En su intervención, el secretario de Seguridad expresó sus condolencias a los familiares del elemento caído y refrendó el apoyo del Gobierno del Estado y de la institución que dirige.
“Reciban mi más sentida condolencia y mi respaldo para hacer que esta corporación se reponga de tan duro golpe y logremos consolidar una policía fuerte, disciplinada y con identidad”, dijo.
En su momento, el General Mayoral y los elementos de las distintas corporaciones policiales de la SSP, realizaron una guardia de honor, para dar paso al último pase de lista.
Al término del homenaje, la familia recibió la Bandera de México de manos del Secretario de Seguridad.
La ceremonia se realizó en las instalaciones del hangar de la Secretaría de Seguridad Pública del Estado.
Más de 17 mil 500 personas visitaron la exposición temporal interactiva, que del 10 de noviembre de 2022 al 12 de febrero del 2023 permaneció en el Zigzag
Texto: Crew Átomos : Cortesía
Exitosa respuesta del público, con más de 17 mil 500 visitantes en tres meses, tuvo la exhibición temporal interactiva Reptiles del Pasado y del Presente, que el Gobierno de Zacatecas trajo al Centro Interactivo de Ciencia y Tecnología de Zacatecas Zigzag para disfrute de la población.
La directora del Zigzag, perteneciente al Consejo Zacatecano de Ciencia, Tecnología e Innovación (Cozcyt), Atenea Morales Samaniego, celebró la cantidad de usuarios que, del 10 de noviembre del 2022 al 12 de febrero del 2023, ingresaron a la exposición de paleontología, para observar más de 30 especies vivas de reptiles y réplicas de esqueletos de animales prehistóricos.
La exhibición de reptiles terminaría el 10 de febrero; sin embargo, a petición de usuarios se amplió al 11 y 12, fin de semana en el que asistieron más de 500 personas. Esto muestra el interés de la población por la paleontología y el compromiso del titular del Cozcyt, Hamurabi Gamboa Rosales, por coadyuvar a los esfuerzos institucionales por pacificar y generar bienestar y progreso al estado.
Morales dijo que, a través del Zigzag, el Cozcyt aproxima a la niñez y juventud a la Ciencia,
Tecnología e Innovación (CTI) y fomenta la sana convivencia familiar, lo que aporta a la construcción de una mejor sociedad, fomenta las vocaciones e impulsa la formación de talento humano especializado, que con sus conocimientos ayuda a resolver los problemas locales, objetivos de la nueva gobernanza.
La funcionaria indicó que la exhibición Rep-
tiles del Pasado y Presente llegó a Zacatecas gracias a la colaboración con el Museo del Desierto de Saltillo, Coahuila, y se trajo en el marco de la declaración de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) del 2022 como “Año Internacional de las Ciencias Básicas para el Desarrollo Sostenible”.
El próximo 17 de febrero, Sombrerete cumplirá 11 años de haber recibido el nombramiento de Pueblo Mágico, que otorga la Secretaría de Turismo del Gobierno de México, por lo que el Gobierno de Zacatecas intensificó su promoción como el destino ideal para realizar sesiones fotográficas de parejas, grupos, familias o individuales.
La Secretaría de Turismo (Secturz) destacó no sólo el centro de este Pueblo Mágico, denominado el más fotogénico de los seis con que cuenta Zacatecas, sino también el parque nacional Sierra de Órganos, uno de los atractivos turísticos icónicos del lugar, que ofrece un paisaje natural único para sesiones fotográficas y grabaciones.
El centro histórico de Sombrerete, el parque Sierra de Órganos y la Noria de San Pantaleón, fueron nombrados por la Unesco como Patrimonio de la Humanidad en 2010. El municipio fue elegido por sus atractivos y por sus características históricas y culturales que lo hacen único en México. Además, es uno de los sitios más importantes del estado por formar parte del Camino Real de Tierra Adentro.
En 2012 se hizo la entrega del título como el Pueblo Mágico número 50, en reconocimiento a su gran riqueza arquitectónica y turística.
Sierra de Órganos se ubica a 30 kilómetros de la cabecera municipal, y es un área natural protegida, declarada parque nacional. Es conocida por sus formaciones rocosas de gran altura, lo que le ha permitido ser el set de grabación de múltiples películas.
Este Pueblo Mágico cuenta con una oferta de 200 habitaciones en hoteles que se ubican en diversos puntos de la ciudad, con distintas categorías para quienes llegan al municipio por trabajo o placer.
Además, Sombrerete cuenta con una amplia gama de gastronomía para deleite de todos los gustos; se tiene un registro de 16 establecimientos de alimentos que ofrecen platillos típicos como: las brujitas, la birria, el pozole y el asado de boda.
El secretario de Turismo, Le Roy Barragán Ocampo, comentó que Sombrerete está incluido en las estrategias de promoción que realiza la dependencia, como escenario para realizar rodajes, filmaciones y grabaciones.
La Noria de San Pantaleón, por otra parte, se trata de un mineral abandonado, localizado a 18 kilómetros al noroeste de la cabecera municipal.
Para más información sobre este Pueblo
Este sitio se promociona a nivel regional y nacional como escenario de filmaciones y locación para sesiones fotográficas comerciales, cinematográficas o personales
Mágico, los interesados pueden consultar las siguientes direcciones electrónicas: www.zacatecastravel.com y www.sombrerete.gob.mx o solicitarla a los siguientes números telefónicos: 433935007 y 4339350088.
Presidencia Municipal
Calle Tránsito #103 Sur Col. Centro
Oficialía de Registro Civil
Calle Guerrero #207 B Col. Centro
Coordinación Ramón
López Velarde (Toribio)
Calle Juárez #2 esquina con López Mateos.
C. José B. Reyes #100 Colonia Año de Juárez
Lunes a Viernes 8:30 a.m. a 8:00 p.m.
Sábados y Domingos 12:00 del medio día a 5:00 p.m.
DE DESCUENTO EN EL MES DE FEBRERO 15%
APROVECHA
El Gobierno de la Transformación brindar seguridad y tranquilidad a las familias zacatecanas, a través de elementos de proximidad que generen confianza, bienestar y progreso
que generen confianza, ya que son ellos la cara del Gobierno tanto, del estado como de sus municipios.
José Alfredo Piera Pellicer, rector de la Universidad Centro de Prácticas Universitarias (CDPU) Lucía Botín, reconoció la gestión del gobernador para que los policías estatales y municipales puedan contar con perfil de proximidad social.
Refirió que este Diplomado tendrá una duración de dos meses, en su modalidad en línea y, de esta forma, todos los inscritos puedan concluir con el curso sin que afecte sus actividades operativas.
Anunció que el próximo 8 de marzo empezará el diplomado “Liderazgo de la Mujer”, que, bajo el mismo esquema del Diplomado que hoy inicia, se podrán inscribir de manera gratuita todas las interesadas.
Texto: Crew Átomos Fotos: Cortesía
ZACATECAS, ZAC.-
Más de 400 policías estatales y municipales participan en el Diplomado de Proximidad y Prevención de la Delincuencia, impartido por el Centro de Prácticas Universitarias (CDPU) Lucía Botín, tras la gestión del gobernador David Monreal Ávila, en su interés de brindar seguridad y tranquilidad a las familias zacatecanas, a través de elementos de proximidad que generen confianza, bienestar y progreso.
Lo anterior, mediante un convenio entre Go-
bierno de Zacatecas, a través del Secretariado Ejecutivo del Sistema Estatal de Seguridad Pública, con la CDPU, el cual no generará ningún costo para el estado.
Durante el acto protocolario de inicio de diplomado, y con la representación del G gobernador David Monreal Ávila, Julia Olguín Serna, subsecretaria de Concertación y Atención Ciudadana de la Secretaría General de Gobierno, agradeció a la universidad por brindar este tipo de becas para las fuerzas policiales del Estado.
Reafirmó que es voluntad del mandatario estatal contar con el total de las fuerzas del Estado capacitado y profesional, a fin de dar seguridad y tranquilidad a las familias zacatecanas, al contar con elementos de proximidad
Por su parte, Marco Antonio Del Toral Morales, coordinador del Programa Mundial Sobre Delitos que Afectan al Medio Ambiente de la Oficina de las Naciones Unidas Contra la Droga y el Delito, destacó la importancia de contar con corporaciones policiales profesionales y capacitadas para brindar mejor servicio a la ciudadanía.
Por ello, felicitó a los elementos que tomarán el diplomado y les auguró mucho éxito, por lo que celebró el interés que tiene el Gobierno de Zacatecas por poner estas herramientas accesibles al alcance de sus Policías.
Al evento inaugural asistieron también Javier Eduardo Romero Espinoza, subsecretario de Prevención y Reinserción Social; José Pablo Mercado Solís, director del Instituto de la Defensoría Pública del Estado; así como Rogelio Campa Arteaga, presidente municipal de General Enrique Estrada.
Texto: Crew Átomos
Fotos: Cortesía
ZACATECAS, ZAC.-
Con una inversión superior a los 2 millones de pesos, el Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos del Estado de Zacatecas (Cecytez) realizó la entrega de materiales y equipo para fortalecer la infraestructura educativa, en beneficio de cerca de 2 mil 500 jóvenes que se preparan para regresar a las aulas este mes.
Lo anterior, como parte del compromiso del gobernador David Monreal Ávila de realizar acciones que potencien las oportunidades de desarrollo de las y los jóvenes, mediante acciones que permitan generar bienestar y progreso para todas y todos, destacó el director General del Cecytez, Julio César Ortiz Fuentes, al detallar que dicha inversión proviene de una suma de recursos de los Gobiernos de Zacatecas y de México.
Ortiz explicó que el dinero se invirtió en la ejecución de obras y acciones de los planteles Lázaro Cárdenas, Plateros y San José de Lourdes, así como en los centros de Educación Media Superior a Distancia (Emsad), de Casa Blanca, El Nigromante, El Porvenir, El Refugio, El Rucio, Santa Ana, Santa Lucía de la Sierra, entre otros.
Se trata de equipamiento de los centros de cómputo en distintos planteles, con la adquisición de más de un centenar de nuevas estaciones de trabajo. También se entregó material especializado como microscopios, balanzas granatarias y reactivos, para fortalecer las prácticas de laboratorio para asignaturas como física, química y biotecnologías.
Además, se hizo la entrega de mobiliario para las aulas, entre el que se destacan butacas, escritorios y pantallas, así como pintura e impermeabilizante, cuya implementación en conjun-
to abonará a mejorar la experiencia del aprendizaje de estudiantes y docentes.
Aunado a lo anterior, se entregó material para la construcción de nuevos espacios en diversos planteles y centros de educación, entre los que destaca un nuevo Centro de Producción
Audiovisual y Animación Digital en Lázaro Cárdenas, así como la construcción de muros perimetrales o la rehabilitación de áreas comunes, obras que se realizan con la participación de madres y padres de familia y autoridades locales.
Se benefician cerca de 2 mil 500 estudiantes de los diferentes planteles del subsistema
Realizaron un recorrido durante la visita del Procurador Federal de DIF, Oliver Castañeda Correa y en compañía del Cónsul de Honduras
ZACATECAS, ZAC.-
En un recorrido encabezado por la presidenta honorífica del DIF Estatal, Sara Hernández de Monreal, acompañada del procurador Federal de Niñas, Niños y Adolescentes del DIF, Oliver Castañeda Correa, se revisaron los avances de la Casa del Migrante “Amor con Amor sin Fronteras”, destinada a alojar a niñas, niños y adolescentes en situación migratoria no acompañada.
Durante la supervisión, Hernández de Monreal declaró que el proyecto ha sido un reto en esta nueva gobernanza, que desde su llegada ha volteado a ver las necesidades más sentidas del pueblo zacatecano.
“Este es un espacio digno para menores migrantes que vienen sin acompañamiento; con esta casa, podrán tener un lugar digno donde podamos brindarles el cobijo, la calidad y la calidez que merecen, algo que es muy importante para mí”, dijo.
Oliver Castañeda Correa destacó los avances que tiene la Casa del Migrante, mismos que reflejan en buena medida la recuperación de espacios para las y los menores: “Podemos atestiguar estos avances que darán la posibilidad de recibir a menores migrantes en situación no acompañada; desde luego, con el apoyo con que el Gobierno de México contribuye para atender el fenómeno migratorio, sobre todo con la niñez”, mencionó.
José Natividad Ortiz, Cónsul General de Honduras en San Luis Potosí, reconoció el trabajo
que realiza el Gobierno de Zacatecas al otorgarles la esperanza a las y los menores que serán alojados: “Es una tarea que se ha venido trabajando de años para acá y que ayudará en los propósitos de las y los niños”, expresó.
Este proyecto responde a la Ley de Migración, misma que obliga a los Sistemas Estatales DIF y las Procuradurías de Protección, brindar resguardo de las y los menores en apego a los derechos humanos, toda vez que los migrantes menores de edad se han convertido en el punto más vulnerable de la defensa de los derechos humanos en el mundo.
La Casa del Migrante “Amor con Amor sin Fronteras” será habilitada para 50 menores de edad, que transiten por Zacatecas, bajo la situación migratoria y se espera que sea inaugurada en días posteriores.
Fotos: Cortesía
Al cerrar la última gira de trabajo de la semana por el semidesierto zacatecano, la dirigencia estatal del PRI se reunió en la sede del Comité Directivo Municipal de Concepcion del Oro con las dirigencias y militancia de Mazapil, Melchor Ocampo, El Salvador y el propio Concepción del Oro, en un acercamiento no sólo necesario, sino de urgente realización, ante la gran cantidad de demandas que ha generado la falta de apoyo y abandono de las autoridades gubernamentales.
En primer lugar se informó a los priistas de estos municipios que deberán acelerar la revisión interna de sus Comités y demás órganos directivos, para que la renovación de estructuras se haga de acuerdo a sus propias propuestas, aunque con un criterio de inclusión, unidad y cohesión.
En el evento Carlos Peña Badillo pidió a todos los priistas del semidesierto que se conviertan en la voz de la sociedad, porque es ésta la que pone y quita. Es necesario hablar con convicción y responsabilidad, y hacerlo con firmeza, porque cuando el abandono es tan evidente y las familias sufren por la falta de oportunidades y recursos económicos, no denunciar ni exigir resultados al gobierno, es caer en el campo de los cínicos, dijo
Por otra parte, el dirigente priista recomendó trabajar por la unidad y la fortaleza del Par-
tido, siempre convencidos y en busca de la coincidencia, ya que la división, los pleitos y las intrigas deben dejarse a otros partidos.
Correspondió a los secretarios de Organización, de Operación Política y de Acción Electoral explicar los procedimientos estatutarios
para efectuar con limpieza y buenos resultados las respectivas renovaciones o ratificaciones de los actuales órganos directivos municipales y también a convocar al esfuerzo conjunto y al trabajo responsable, seguros que contarán con el apoyo de su dirigencia estatal.
El trabajo coordinado entre el Gobierno de Zacatecas y la fundación Ver bien para aprender mejor, permitió que 203 alumnas y alumnos de primaria, del municipio de Tlaltenango, recibieran anteojos gratuitamente.
Lo anterior, como parte del compromiso del gobernador David Monreal Ávila de generar las condiciones para que niñas y niños que cursan la educación básica cuenten con las herramientas necesarias para mejorar su aprovechamiento escolar y su desarrollo integral.
La secretaria de Educación, Maribel Villapando Haro, dijo que este tipo de acciones coadyuvan a la permanencia de niñas y niños zacatecanos en las aulas, elevan su rendimiento
académico y les facilitan la conclusión exitosa de sus estudios; además de brindar bienestar y progreso, a través de ayuda a la economía familiar.
Las y los beneficiados pertenecen a las escuelas primarias Benito Juárez y Jaime Torres Bodet, a quienes les aplicaron un examen optométrico, el pasado noviembre, en el que les detectaron miopía, hipermetropía y astigmatismo, principalmente.
Saúl Monreal Ávila, alcalde de Fresnillo participó en la celebración del 13 aniversario de la fundación del Sindicato Nacional Minero Metalúrgico FRENTE sección 62 así como de la conmemoración del Día del Minero, una de las profesiones característica en el municipio.
Monreal Ávila reconoció el liderazgo de Carlos Pavón Campos, secretario general del sindicato, pues es uno de los más organizados del municipio y que siempre vela por el bienestar e intereses de sus trabajadores, además de defender siempre sus intereses.
Agregó que el municipio continuará trabajando de la mano con Minera Fresnillo para contribuir al desarrollo de la comunidad. Refrendó además la felicitación al sector minero ya que es uno de los más importantes en El Mineral, siendo Fresnillo el principal aportador al Producto Interno Bruto (PIB) del estado.
Por su parte, Carlos Pavón Campos le agradeció al alcalde por acompañarlos en una celebración tan importante para los trabajadores que representa y a quienes se les ha beneficiado durante trece años, desde la fundación del Sindicato Nacional Minero Metalúrgico FRENTE.
Gabriel Durán López, gerente de Minera Fresnillo se sumó a la felicitación al sector minero, resaltando la importancia del sindicato para que haya minas seguras en el país. En este sentido, mencionó la importancia de que los trabajadores no hagan caso omiso a las recomendaciones de seguridad para garantizar que no haya percances dentro del lugar de trabajo.
Texto: Crew Átomos
Fotos: Cortesía
FRESNILLO, ZAC.-
El Presidente Municipal, Saúl Monreal Ávila participó en el Paseo Dominical que realizó el 97 Batallón de Infantería para generar el acercamiento social con el personal militar y para dar a conocer las acciones que ponen en marcha en beneficio del pueblo mexicano.
El primer edil celebró este tipo de iniciativas que les permite a los fresnillenses un acercamiento con las autoridades. Agregó que el municipio trabajará en coordinación con el Batallón para propiciar actividades que fomenten el respeto a los valores cívicos, la unión familiar y la actividad física.
Asimismo, le agradeció al Coronel Manuel Alejandro Gutiérrez Alonzo, comandante del 97 Batallón de Infantería por esta iniciativa que permite a los asistentes disfrutar de las instalaciones militares y aprender sobre el trabajo que se realiza.
Las familias que se dieron cita recorrieron los diversos módulos donde se les explicó res-
Texto: Crew Átomos
Fotos: Cortesía
El grupo de caninos que arribaron para brindar sus servicios de búsqueda y rescate a Turquía estaba conformado por 10 perros. Tardio, Kiara, Teología, Timba, Barato, Territorio, Balanceo, Bureta, Biósfera y el fallecido Proteo MÉXICO.-
Durante la madrugada del este 12 de febrero, la Secretaría de Defensa Nacional (Sedena) anunció el fallecimiento de “Proteo”, uno de los binomios caninos que viajó con la Delegación Mexicana para brindar ayuda a Turquía, tras el terremoto ocurrido el 5 de febrero en dicho país.
Fue a través de su cuenta de Twitter que la Sedena dio a conocer la lamentable noticia, donde adjuntaron la fotografía del can y le dedicaron palabras de agradecimiento por su gran labor.
“Gracias Proteo por tu heroica labor, cumpliste la misión perrito del Ejército Mexicano. Los integrante del Ejército y Fuerza Aérea Mexicanos lamentamos profundamente la pérdida de nuestro gran compañero el can Proteo. Cumpliste tu misión como integrante de la Delegación Mexicana en la búsqueda y rescate de nuestros hermanos en Turquía, posteó.
Hasta el momento la Sedena no ahondó en detalles sobre las causas de muerte del perrito, de acuerdo a información extraoficial en redes sociales, se presume fue durante su servicio como rescatista.
El grupo de caninos que arribaron para brin-
dar sus servicios de búsqueda y rescate a Turquía estaba conformado por 10 perros. Tardio, Kiara, Teología, Timba, Barato, Territorio, Balanceo, Bureta, Biósfera y el fallecido Proteo.
El 7 de febrero abordaron una aeronave que los llevó rumbo a una de las zonas de desastre más terribles en los últimos años, Turquía después del sismo. Las autoridades y sus manejadores los describieron como “héroes de 4 patas que iban camino a apoyar, rescatar y dar fortaleza a los afectados por el terremoto”.
Los caninos de la Sedena, generalmente de la raza Pastor Alemán, son especialistas en localizar con su olfato a personas atrapadas en derrumbes.
Cabe señalar que en el escuadrón mexicano de rescate participan 93 militares del Ejército y Fuerza Aérea, 37 elementos de la SEMAR, 15 elementos de la Cruz Roja y cinco integrantes de la SRE para apoyar tras los terremotos que han dejado más de 4 mil fallecidos y cientos de heridos.
Horas antes del deceso de Proteo, un binomio de la Cruz Roja Mexicana, conformado por Edgar Martinez y Balam lograron rescatar durante el cuarto día de apoyo en Turquía a una persona con vida de 35-40 años, quien se encontraba atrapada entre los escombros de un edificio colapsado a causa del sismo de magnitud 7.8 del pasado 5 de febrero.
Texto: Crew Átomos
Fotos: Semar
Al encabezar la reunión bilateral México-Cuba en materia de salud, el presidente Andrés Manuel López Obrador refrendó el compromiso del gobierno federal de consolidar en julio de este año, un sistema de salud pública universal, gratuito y de calidad con el apoyo de médicos y especialistas cubanos.
“Les agradecemos mucho a los doctores, doctoras de nuestro hermano pueblo de Cuba y le agradecemos mucho al presidente DíazCanel por ayudarnos para que se cuente con los médicos y los especialistas, para poder cubrir en todo el país con médicos, con enfermeras, con especialistas, que tengamos médicos no solo de lunes a viernes, sino los siete días de la semana y 24 horas, que podamos tener médicos en centros de salud, unidades médicas, en hospitales de segundo nivel, en hospitales rurales; es un desafío y vamos a cumplir con este compromiso”, subrayó desde Campeche.
El modelo IMSS Bienestar tiene presencia en once estados y beneficia a la población sin seguridad social a través del equipamiento y modernización de instalaciones, desde centros médicos rurales hasta hospitales; del abasto de medicamentos —que estará garantizado en 2023 y 2024—, así como la contratación de personal médico suficiente, explicó.
En presencia de trabajadores de la salud mexicanos y cubanos, el mandatario puntualizó que la federación impulsa el acceso al derecho humano a la salud, fundamental para el pueblo, lo que representa un contraste con el modelo mercantilista del periodo neoliberal que duró 36 años e impidió la formación de profesionales y especialistas en medicina.
El Gobierno de México, dijo, creó las Universidades para el Bienestar Benito Juárez García, donde se imparte la licenciatura en medicina integral y salud comunitaria. Otorga 20 mil becas destinadas a la especialización de personal médico, lo que significa el doble de las que se entregaban en sexenios anteriores.
A partir de estas acciones se busca revertir el déficit de médicos, resultado de la política educativa privatizadora que rechazaba masivamente a jóvenes que aspiraban a la educación en el nivel superior.
En la 7ma Región Naval de Campeche, el presidente de la República de Cuba, Miguel Díaz-Canel Bermúdez, reconoció la labor de los médicos cubanos que prestan sus servicios a México. Además, distinguió los vínculos bilaterales entre naciones caracterizados por la
amistad y la cooperación en áreas de interés común como la educación y la salud.
“Nuestro reconocimiento por su loable labor que han realizado en estos meses; es de digna admiración su disposición de acudir sin reparos a colaborar con este hermano pueblo. Su presencia aquí a solicitud del gobierno mexicano, se suma a los esfuerzos de este país para garantizar una atención médica integral y de calidad”, apuntó.
El presidente López Obrador aseguró que México emprenderá un movimiento más activo a favor de la independencia y soberanía de Cuba; el objetivo será fomentar la fraternidad, amistad y solidaridad entre países. Al mismo tiem-
po, llamó a Estados Unidos a eliminar el bloqueo comercial y financiero que mantiene contra Cuba. Afirmó que es contrario a los valores.
“Yo ofrezco al presidente Miguel Díaz-Canel que México va a encabezar un movimiento más activo para que nos unamos todos los países y se defienda la independencia, la soberanía de Cuba. Nada de darle trato de país terrorista o ponerlos en la lista negra de supuestos terroristas; es un pueblo y un gobierno profundamente humano, que viva el pueblo digno de Cuba”, expresó.
En ese sentido, recordó que el comandante Fidel Castro desarrolló uno de los mejores sistemas de salud del mundo.
“Eso no lo hace solo un hombre de Estado, eso lo hace un hombre de nación, un visionario, un gigante al que le rendimos un homenaje por esa gran obra que han continuado ustedes, pueden decir lo que quieran los conservadores de México y del mundo, pero nunca van a poder contrarrestar la enseñanza, el ejemplo de solidaridad, de fraternidad que ha dejado a Cuba su movimiento revolucionario y sus dirigentes, por eso nuestro respeto, nuestra gratitud y nuestro apoyo”, aseveró.
Asistieron al evento, la gobernadora de Campeche, Layda Sansores San Román; los secretarios de Relaciones Exteriores; Marcelo Ebrard Casaubon; de Gobernación, Adán Augusto López Hernández; de la Defensa Nacional, Luis Cresencio Sandoval González y de Marina, José Rafael Ojeda Durán, así como el director del Instituto Mexicano del Seguro Social, Zoé Robledo Aburto; el subsecretario para América Latina y el Caribe de la Secretaría de Relaciones Exteriores, Maximiliano Reyes Zúñiga; el coordinador de Asesores de la Presidencia de la República, Lázaro Cárdenas Batel; el embajador de México en Cuba, Miguel Díaz Reynoso y la directora ejecutiva de la Agencia Mexicana de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AMEXCID) de la Secretaría de Relaciones Exteriores, Laura Elena Carrillo Cubillas.
ZACATECAS, ZAC.-
Este sábado fue inaugurada la exposición colectiva Re/Invenciones en el Museo de Arte Abstracto Manuel Felguérez con la participación de 57 artistas plásticos zacatecanos.
A través de este tipo de muestras, el Ayuntamiento de la Capital continúa con el apoyo a las y los jóvenes artistas que buscan espacios para dar a conocer su talento.
Re/Invenciones es la suma no convencional de obras de artistas que lograron fusionar a la perfección las distintas técnicas de fotografía, pintura y escultura, y así obtener un enorme juego visual para los espectadores.
La exposición es el resultado del trabajo del Colectivo Vanguardia, el cual tiene como objetivo principal que los elementos y objetos colocados en un espacio determinado puedan fusionarse como una obra única.
Rosario Carlos Ruelas, coordinadora del Colectivo Vanguardia, arte y cultura de Zacatecas, explicó que lograron convocar a 57 artistas plásticos, de ellos se obtuvieron 34 fotografías intervenidas.
Mientras que el maestro Juan José Macías destacó que Re/Invenciones ofrece al espectador el juego de las posibilidades donde los medios, las técnicas y los estilos se articulan para
alejar a la composición de un cuadro de lo existente.
“Las obras en su conjunto sensibilizan y encarnan ideas estéticas que hacen pensar mucho”, mencionó.
En la exposición colectiva participaron artistas como Gabriela Suárez del Real, Gustavo Rivas, Julio Román, Emilio J. Carrazco, Isis Vargas, Marco De León, entre otros, quienes demostraron que Zacatecas es tierra de talento.
Las 34 piezas expuestas permanecerán en
el Museo de Arte Abstracto “Manuel Felguérez” durante un mes para después trasladarlas a la ciudad de Chicago para inaugurar una segunda exposición.
A la inauguración de Re/Invenciones acudió Hans Hiram Pacheco, director académico de la UAZ; Juan José Estrada, diputado y presidente de la Comisión del Migrante; Carlos Martín Vázquez Díaz, en representación del IZC; y Jesús Luna, director de Arte y Cultura de Zacatecas.
Estarán expuestas durante un mes
Texto: Crew Átomos
Fotos: Semar
ZACATECAS, ZAC.-
Con la obra titulada “Inocencia Comprada”, Ana Lucía Peña Castañeda ganó el primer lugar en el 29 Concurso Nacional de Dibujo y Pintura Infantil y Juvenil 2022, en la categoría A, organizado por el Gobierno de Zacatecas, que encabeza el mandatario David Monreal Ávila, a través de la Coordinación Estatal de Planeación (Coepla), en conjunto con el Consejo Nacional de Población (Conapo).
Con la temática “Matrimonios y Uniones infantiles, tempranas y forzadas. Pintando un presente y un futuro mejor”, la zacatecana de 9 años de edad logró reflejar en su dibujo la realidad sobre prácticas ilegales que aún se dan en México, en específico, con las uniones entre y con menores de edad.
Ruth Angélica Contreras Rodríguez, coordinadora Estatal de Planeación, reconoció a Ana Lucía y a las 140 niñas, niños y jóvenes que participaron en la etapa estatal, donde resultaron 11 ganadores; aprovechó para invitar a la reflexión y trabajar en estos temas, toda vez que los matrimonios infantiles son prácticas que constituye una violación a los derechos humanos y siguen arraigadas en México.
Ana Lucía, participó en la etapa nacional en la categoría A, de 6 a 9 años de edad, en la que resultó ganadora de entre 117 trabajos participantes, correspondientes a 25 entidades federativas.
La premiación de la etapa nacional se realizó en la Ciudad de México este febrero, en una ceremonia virtual.
En la etapa estatal, Ruth Angélica Contreras
premió a 11 jóvenes, y los primeros lugares de cada categoría fueron enviados para su participación a nivel nacional, de ahí el resultado de Ana Lucía.
La premiación se realizó en la Ciudad de México, de manera virtual
En la etapa estatal del concurso resultaron 11 ganadores
Texto: Crew Átomos
Fotos: Cortesía
JEREZ, ZAC.-
Sábado deportivo lleno de pasión en la Unidad Deportiva donde se llevó a cabo la final de la Liga Municipal de Fútbol en sus categorías Juvenil Intermedio y Juvenil Menor.
El gobierno municipal, a través de la Coordinación Municipal del Deporte y la Liga Municipal de Fútbol premiaron a los equipos frente a jugadores, entrenadores, autoridades, familiares y amigos que vivieron la tarde con ambiente familiar.
Después de vivir los juegos de disputa por los principales lugares se procedió de ambas categorías, frente a la Lic. María Eva Cabral, tesorera municipal, el Prof. Vidal Poblano Aguilar, subcoordinador Deporte, y el Prof. Freddy Agui-
Se premiaron a las categorías juvenil menor y juvenil intermedia.
lar, presidente de la Liga de Fútbol Municipal. Por su parte, el Prof. Armando Quiñones Ortiz, coordinador del Deporte recordó sobre el compromiso trazado hace un año con el deporte, en especial con esta liga juvenil que hace años se encontraba estancada, ahí mismo reconoció a la mesa directiva por su trabajo y agradeció el apoyo por parte del gobierno municipal hacia el deporte jerezano.
Al realizar la premiación las autoridades asistentes distinguieron a los campeones goleadores y mejores porteros de ambas categorías, donde los resultados fueron los siguientes: Categoría Juvenil Menor: 4° lugar equipo “Olimpo” , 3° lugar equipo: “Lobos” , 2° lugar equipo: “Frailes” y 1° lugar equipo “Rayados”. En lo que respecta a la categoría Juvenil Intermedio: 4° lugar equipo “Coyotes”, 3° lugar equipo: “Rayados”, 2° lugar equipo: “Frailes” y 1° lugar equipo: “Guerreros” .