ÁDiario edición 1126

Page 1

#

LA

atomos.com.mx
Martes 14 de febrero de 2023
ZACATECAS, ZAC. En aras de fortalecer la unidad e institucionalidad de cara al próximo proceso interno, integrantes del Consejo Estatal y del Comité Ejecutivo Estatal (CEE) de Morena dieron a conocer que, en próximas fechas, Zacatecas contará con la presencia de los aspirantes a la candidatura presidencial rumbo a las elecciones del próximo 2024. DEL DÍA
# LA DELDÍA # LA DEL DÍA
convocatoria del PROSEDE
Destacan coordinación de esfuerzos para lograr la paz en Zacatecas Recibe Seduvot donación de 38 mil metros cuadrados en Miguel Auza Lanza INAI
2023 # LA DEL DÍA
Anuncia Morena visita de aspirantes a la candidatura presidencial; RMA arribará el sábado

Anuncia Morena visita de aspirantes a la candidatura presidencial

Pardo, Ricardo Monreal

Ávila, Adán Augusto López Hernández y Marcelo Ebrard

Casaubón dialogarán con la militancia del estado

En aras de fortalecer la unidad e institucionalidad de cara al próximo proceso interno, integrantes del Consejo Estatal y del Comité Ejecutivo

Estatal (CEE) de Morena dieron a conocer que, en próximas fechas, Zacatecas contará con la presencia de los aspirantes a la candidatura presidencial rumbo a las elecciones del próximo 2024.

Este lunes, en rueda de prensa, la Presidenta del Comité Ejecutivo, Roxana Muñoz González; el Presidente del Consejo, Rubén Flores Márquez; el Secretario General, Mariano Casas Valadez y el Secretario de Formación Política, Francisco Leandro Álvarez, mencionaron que dichas jornadas informativas serán muy enriquecedoras para la militancia.

Atendiendo a los principios de Unidad e Institucionalidad, así como privilegiando el piso parejo para las y los aspirantes, Morena Zacatecas recibirá en próximas fechas la visita de Claudia Sheinbaum Pardo, Ricardo Monreal Ávila, Adán Augusto López Hernández y Marcelo Ebrard Casaubón.

En este sentido, el arranque de dichos eventos se dará con la visita del senador Ricardo

Monreal Ávila, quien, tras atender la invitación del partido, dialogará con la militancia el próximo sábado 18 de febrero a las 11 de la mañana en la Plazuela Miguel Auza.

Por ello, es de suma importancia que las y los militantes acudan al llamado de nuestro movimiento con el fin de fortalecer la unidad y dar paso a un proceso histórico de institucionalidad, imparcialidad y mismas condiciones para todas y todos los actores políticos interesados en contribuir a la consolidación de la Cuarta Transformación, agregaron.

Este año, informaron, nuestro país estará viviendo acontecimientos importantes en el ámbito político-social, que serán decisivos tanto para el presente como para el futuro de nuestro movimiento.

Es por ello que “quienes integramos el Comité Estatal y del Comité Ejecutivo Estatal del Movimiento de Regeneración Nacional aquí en el estado, hemos decidido hacer extensiva una cordial invitación a las y los aspirantes de Morena a obtener la candidatura para contender por la Presidencia de la República en los comicios del 2024”.

Roxana Muñoz y Rubén Flores coincidieron en que ante los indudables cambios que ha tenido México en los últimos cuatro años, como resultado de la visión, convicción y determinación de nuestro presidente Andrés Manuel

López Obrador, hoy se escribe uno de los capítulos más importantes en la historia del país.

En razón de ello, se pronunciaron por cerrar filas y hacer de la unidad la principal característica de Morena, porque esto será determinante para garantizar la continuidad en el proyecto de nación y la Cuarta Transformación que impulsa el presidente Andrés Manuel López Obrador.

Asimismo, detallaron que el trabajo partidista continúa de manera ardua, cerca de las y los ciudadanos en los 58 municipios del estado, sumando militantes y, sobre todo, sumando voluntades que desean continuar por la ruta ya trazada.

De lo que se trata, manifestaron, es de continuar impulsando en el estado el Humanismo Mexicano que inició desde hace cuatro años el presidente Andrés Manuel López Obrador, gracias al cual hoy son innegables los avances obtenidos en materia de bienestar y atención a quienes más lo necesitan.

De ahí que las invitaciones que hagamos a las y los aspirantes tengan como finalidad tener un diálogo abierto, respetuoso y franco para escuchar sus planteamientos, propuestas y la visión que tienen para el futuro de nuestro país mediante la consolidación de la transformación iniciada por el Presidente de la República, puntualizaron.

Bajo los principios de Unidad e Institucionalidad, Claudia
2 atomos .com.mx Martes 14 de febrero de 2023 #LADELDIA /@ atomosnews
ZACATECAS, ZAC. Texto: Crew Átomos : Cortesía
atomos .com.mx /@ atomosnews Martes 14 de febrero de 2023 33

Destaca DMA coordinación de esfuerzos para lograr la paz en Zacatecas

Con el objetivo de que paulatinamente se recobre el bienestar y la regeneración del tejido social, el Gobernador de Zacatecas David Monreal Ávila resaltó los esfuerzos y la coordinación que mantienen las corporaciones de seguridad para que haya tranquilidad y paz en el estado.

Al encabezar la Ceremonia de Honores a la Bandera de este lunes en las instalaciones de la Decimoprimera Zona Militar, el mandatario estatal subrayó que se trabaja arduamente porque, al igual que las y los zacatecanos, “anhelo, de corazón, que nuestros esfuerzos, de las corporaciones de los distintos órdenes de Gobierno, sirvan para lograr la pacificación de Zacatecas y del país”.

David Monreal reconoció a las corporaciones que integran la Mesa Estatal de Construcción de Paz, como son el Ejército Mexicano, la Guardia Nacional, la Policía Estatal Preventiva y Ministerial, en su responsabilidad pública de mantener con firmeza este anhelo de pacificación.

Por ello, agradeció el acompañamiento, cada lunes en los Honores a la Bandera y en cada reunión de la Mesa de Construcción de Paz, al Comandante de la Decimoprimera Zona Militar, Hugo Humberto Pedroza Salazar, a Adalberto Moreno, comandante del Quinto Batallón de la Guardia Nacional, así como a los representantes de los órganos de justicia.

Acompañado por el General Arturo Medina Mayoral, titular de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), el Gobernador David Monreal destacó el compromiso y esfuerzo mostrados en la semana que concluyó, específicamente en el acuerdo signado con el vecino estado de San Luis Potosí, que ha generado instrumentos que facilitarán la operación y el actuar de las corporaciones en ambos estados.

Por ello, resaltó que los esfuerzos que se realizan de manera coordinada servirán para la pacificación del país y en particular en estas entidades federativas.

Confió en que, muy pronto, “podamos estar en condiciones diferentes, porque se ha hecho un gran esfuerzo por parte de los cuerpos de seguridad, hemos logrado no sólo contener, sino disminuir el comportamiento del delito, y pido que nos mantengamos con esa firmeza, con entereza, porque hemos ido avanzando”.

El Gobernador dejó en claro que, con el apoyo de la sociedad, poco a poco, se logrará este anhelo, porque, insistió, “contener es mucho, pero disminuir es un buen resultado… En la Mesa de Construcción de Paz informamos a los cuerpos de seguridad y se da seguimiento todos los días para que se contenga y disminuya la incidencia delictiva”.

Al convocar a seguir con el mismo compromiso, ante Francisco José Murillo Ruiseco, titular de la Fiscalía General de Justicia de Zacatecas, el mandatario estatal refrendó que, ante este gran reto, continuará la coordinación entre corporaciones con el único afán de lograr el bienestar, la tranquilidad y la paz social.

4 atomos .com.mx Martes 14 de febrero de 2023 #LADELDIA /@ atomosnews
El mandatario estatal agradeció a las corporaciones que integran la Mesa Estatal de Construcción de Paz por su responsabilidad pública con la sociedad zacatecana
Texto: Crew Átomos : Cortesía
atomos .com.mx /@ atomosnews Martes 14 de febrero de 2023 55

Tal y como se lo habíamos adelantado aquí, los de Morena ya pusieron en sus corcholatas oficiales al senador zacatecano RICARDO MONREAL ÁVILA y no podía estar fuera de su terreno el inicio de su búsqueda oficial por la candidatura presidencial en la entidad. Ya lo hizo oficial la dirigencia estatal del partido.

Será el próximo sábado cuando el suspirante se encuentre en la entidad, ya que le concedió tener el “piso parejo” en el partido, cosa por la que luchó mucho tiempo. Ahora es una realidad. Veremos a los cuatro aspirantes a la silla alrededor del país.

#APreparar Estructuras

Pues llegó el momento de preparar los motores y las estructuras, la oposición con caballada flaca buscará arrebatar los municipios más importantes como Jerez, Guadalupe y Fresnillo, donde los alcaldes o por desinterés o porque ya se reeligieron no se podrán mantener. Ahí la contienda va desde 0.

#ElPrimero #A Trabajar

Mientras que los ahora alcaldes preparan terreno para dar el salto a lo que viene; SAÚL MONREAL con un pie en el Senado, mientras que CHÁVEZ PADILLA podría “saltar” al gobierno estatal con un puesto de primer nivel o iría a buscar una diputación federal. Y el dr. SALAZAR, pues a dedicarse a sus negocios, parece ya estar harto de la política.

#EnSus Laureles #Los Cuatro

Serán CLAUDIA SHEINBAUM, jefa de gobierno de la CDMX, ADÁN AUGUSTO LÓPEZ, Secretario de Gobernación, el canciller MARCELO EBRARD y el senador, los que pelearán esta candidatura, todos bajo las mismas condiciones, como dicen vulgarmente por ahí, verán quién las puede más.

Ahora si se empieza a ver la sucesión presidencial, estamos a pocos meses de iniciar formalmente el proceso electoral 2023-2024, así que habrá que ver cómo se pone la situación, porque no sólo será la presidencial, sino también la Intermedia que sorteará el gobernador DAVID MONREAL. Hay mucho en juego, pues.

Los que sí no se ven nada animados para este proceso electoral venidero, es a los diputados locales, quienes parece que su dieta fuera eterna o esperan que las fórmulas los arrastren a la curul, porque finalmente, no se sabe ni qué hacen…

A los que sí veo más flacos es a los alfiles que ALEJANDRO TELLO dejó acomodados esta legislatura; la coordinadora del grupo parlamentario del PRI, GABY BASURTO, quien llegó de forma plurinominal; al igual que JEHÚ SALAS, quien no se ha parado nuevamente en su distrito… sabrá Dior qué pasará con los que se cambiaron de partido a medio camino…

Pues después de encabezar los trabajos de la Mesa Estatal de Construcción de Paz y Tranquilidad, el gobernador DAVID MONREAL, reconoció a las corporaciones que diariamente arriesgan su vida por mantener un estado que todos buscamos. Lo que será una realidad es que el anhelo de pacificar la entidad se está logrando.

En ese mismo tenor, y buscando la transformación de todo el estado, el mandatario estatal estará este martes en Juan Aldama, una de las zonas productoras agrícolas más importantes del estado, por lo que se espera un gran apoyo para esta zona. Ya veremos qué sucede.

atomos .com.mx 6 /@ atomosnews ¡Hasta mañana!
Ahí viene el
Martes 14 de febrero de 2023
atomos .com.mx /@ atomosnews Martes 14 de febrero de 2023 77

Detienen a hombre por tentativa de homicidio en Guadalupe

Texto: Crew Átomos : Cortesía

GUADALUPE, ZAC.-

Efectivos de la Policía Estatal Preventiva (PEP) detuvieron, en la comunidad La Luz, del municipio de Guadalupe, a un hombre que contaba con un mandamiento judicial pendiente de cumplimentar por el delito de tentativa de homicidio.

Esta detención se dio como resultado de las acciones operativas y la presencia de las corporaciones policiales de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) en los municipios del estado, con el objetivo de fortalecer las condiciones de tranquilidad y bienestar paras las y los zacatecanos.

Los elementos policiales realizaban recorridos de seguridad y vigilancia, cuando observaron a un masculino quien, al detectar la presencia policial, mostró una actitud evasiva, por lo cual, le realizaron una inspección física en la que no le encontraron en posesión de objetos constituti-

vos de delito; no obstante, al verificar sus datos obtuvieron que contaba con dicha orden de aprehensión.

Con pleno respeto a sus derechos humanos, el masculino identificado como Juan N, de 22 años, fue detenido y puesto a disposición del

Ministerio Público.

Con acciones como esta, el Gobierno de Zacatecas refrenda su compromiso con las y los zacatecanos, de seguir desarrollando acciones para recuperar la paz, además, hace un llamado a la población para que denuncie cualquier delito.

8 atomos .com.mx Martes 14 de febrero de 2023
#CONURBADA /@ atomosnews

Texto: Crew Átomos : Cortesía

ZACATECAS, ZAC.-

Este lunes se llevó a cabo la primera sesión 2023 del Consejo Municipal de Desarrollo Rural Sustentable del municipio de Zacatecas para ampliar apoyos y beneficios para los productores de la Capital.

La secretaria de Desarrollo Económico y Turismo, Laila Villasuso Sabag, dio la bienvenida a los delegados municipales y comisariados ejidales, a quienes reconoció por establecer las directrices de acuerdo a las necesidades del campo zacatecano.

Destacó que en 2022 se redoblaron los esfuerzos de forma histórica que impulsaron el desarrollo económico y social de las 22 comunidades del municipio.

El Consejo Municipal de Desarrollo Rural Sustentable entregó el año anterior 44 toneladas de semilla de avena para cubrir una superficie de 440 hectáreas, con la que se benefició a 114 productores con una aportación del municipio de 308 mil pesos, lo que representa un 50 por ciento del ingreso.

En cuanto al programa de diagnóstico de tuberculosis bovina, Villasuso Sabag informó que se destinó un presupuesto de 242 mil pesos y que permanece con la convocatoria abierta.

La meta, dijo, es realizar 3 mil 212 pruebas de diagnóstico de dicha enfermedad para proteger a las cabezas de ganado de los productores zacatecanos.

Además, se entregaron un total de 25 paquetes de aves de traspatio con una inversión de 70 mil pesos con una aportación municipal del 80 por ciento.

Al igual se trabajó en los paquetes de porcinos que tuvieron un monto de 210 mil 560 mil pesos, y así beneficiar a 32 productoras de la Mujer Rural, lo que abonó al empoderamiento económico de las habitantes de las 22 comunidades de Zacatecas.

Asimismo, la entrega de paquetes ovinos tuvo una inversión total de 360 mil pesos.

Mientras que en el programa de Concurrencia de 2022 se registró un hecho histórico, ya que a través de la Secretaría del Campo se contó con una bolsa económica de 6 millones 160 mil pesos.

Por instrucciones del alcalde, Jorge Miranda Castro, se invertirá el doble del recurso en concurrencia dando un monto mayor a los 8 millones de pesos con el objetivo de detonar el desarrollo económico del campo zacatecano.

Este 2023 se invertirán cerca de 10 millones de pesos en todos los programas, para buscar el fortalecimiento económico a través de las buenas prácticas agrícolas de las 22 comunidades.

Por su parte, Magdalena Beltrán, secretaria de Gobierno Municipal, mencionó que uno de los propósitos de la administración es lograr la autosuficiencia alimentaria.

La primera sesión del año del Consejo de Desarrollo Rural Sustentable estuvo dirigida por Víctor Manuel Zaldivar Valdez, jefe de distrito de Desarrollo Rural de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural Federal (SADER).

Dieron a conocer que en 2023 se destinarán cerca de 10 millones de pesos para apoyo a productores

Realizan sesión del Consejo Municipal de Desarrollo Rural Sustentable de la capital

10 atomos .com.mx Martes 14 de febrero de 2023
#CONURBADA /@ atomosnews
atomos .com.mx /@ atomosnews Martes 14 de febrero de 2023 11 11

Supervisan instalación de red de alumbrado público en la colonia Universo

Texto: Crew Átomos : Cortesía

GUADALUPE, ZAC.-

En recorrido de supervisión, el presidente municipal, Julio César Chávez Padilla, visitó la colonia Universo donde se instala alumbrado público en las calles Vía Láctea, Atmósfera y Satélite.

Esta obra, mencionó el alcalde, considera la instalación de 15 lámparas de 50 watts distribuidas en las tres calles, una principal y dos secundarias, para beneficio de los vecinos del lugar.

Julio César Chávez explicó que la colonia Universo tiene muchos años de antigüedad y es ahora cuando los vecinos del lugar podrán contar ya con calles iluminadas y más seguras, gracias a la instalación de 850 metros de línea secundaria de alumbrado público.

La instalación se lleva a cabo en las calles Vía Láctea, Atmósfera y Satélite

12 atomos .com.mx Martes 14 de febrero de 2023
#CONURBADA /@ atomosnews
atomos .com.mx /@ atomosnews Martes 14 de febrero de 2023 13 13

Brinda SSZ servicio de planificación familiar y anticoncepción en telemedicina

ZACATECAS, ZAC.-

En cumplimiento a las estrategias del Gobierno de Zacatecas, encabezado por el mandatario David Monreal Ávila, de llevar bienestar y progreso a cada rincón de Zacatecas mediante el acceso a servicios médicos de calidad, la Secretaría de Salud (SSZ) puso en marcha el servicio de planificación familiar y anticoncepción en telemedicina.

Se trata de un proyecto impulsado desde el Centro Nacional de Equidad de Género y Salud, para acercar mediante llamadas telefónicas, videollamadas y correos electrónicos, a personas que, por diversos motivos, no acuden a un centro de salud de manera presencial y podrían ser vulnerables, al no contar con la información adecuada sobre este tópico.

Ana María Monreal Ávila, directora de Salud Pública de la SSZ, encabezó el inicio de este esfuerzo, cuyo módulo estará atendido por personal capacitado en temas de salud sexual con un enfoque de atención virtual.

La vía principal de acceso a este servicio remoto será mediante la plataforma Whatsapp en el número 4921012301, donde los usuarios podrán comunicarse de manera directa y confidencial.

Esta acción se realizó en el marco de la conmemoración del Día Mundial del Condón, instaurada en el 2012 por la Fundación para el Cuidado del SIDA (Síndrome de Inmunodeficiencia Adquirida), en la que más de 31 países, entre ellos México, realizan acciones encaminadas a la concientización de la importancia de utilizar el preservativo para prevenir embarazos no deseados e infecciones de transmisión sexual.

14 atomos .com.mx Martes 14 de febrero de 2023
Texto: Crew Átomos Fotos: Cortesía
#ESTADO /@ atomosnews
atomos .com.mx /@ atomosnews Martes 14 de febrero de 2023 15 15

Buscan fortalecer políticas públicas para garantizar derechos de los niños

Destacó que el Gobierno que encabeza el mandatario David Monreal tiene como prioridad el bienestar del pueblo, por lo que convocó a las y los servidores públicos a reafirmar su compromiso con Zacatecas, desde sus respectivos ámbitos de acción y facultades, para construir un mejor futuro para todas y todos.

Constanza Tort San Román, encargada del Despacho del Sipinna Nacional, reconoció el interés del Gobierno de Zacatecas y el respaldo del mandatario David Monreal para impulsar acciones a favor de la niñez y la adolescencia mediante las labores del Sistema Estatal de Protección Integral.

En el marco de esta sesión, la Unidad de Prevención de la Violencia y el Delito de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana presentó las acciones para la detección y prevención del reclutamiento de la niñez y adolescencia, además de la realización e impulso de materiales gráficos y dinámicos para tratar de conectar directamente con este sector a través de los canales adecuados.

ZACATECAS, ZAC.-

En el marco de la tercera Sesión Ordinaria del Sistema de Protección Integral de Niñas, Niños y Adolescentes (Sipinna), el Gobierno de Zacatecas y la asociación World Vision México firmaron un convenio de colaboración para fortalecer el diseño de políticas públicas que permitan garantizar los derechos a las niñas, niños y adolescentes en el estado.

Ante Sara Hernández de Monreal, presidenta honorífica del Sistema Estatal para el Desarrollo Integral de la Familia (SEDIF), la secretaria General de Gobierno, Gabriela Pinedo Morales, refrendó el compromiso del gobernador David Monreal Ávila para respaldar y fortalecer al Sipinna Estatal.

El objetivo, explicó, es que Zacatecas se convierta en ejemplo nacional con respecto a la protección integral de derechos, al tener como objetivo abonar al proyecto de recobrar la pacificación y la regeneración del tejido social.

A nombre de David Monreal, Gabriela Pinedo destacó el trabajo que se realiza desde el Sipinna en pro de la niñez y la juventud, y dijo que Zacatecas es uno de los estados que ha cumplido con todos los objetivos planteados, lo que permitirá a las niñas, niños y adolescentes tener una vida digna, así como acceder a las oportunidades de desarrollo integral.

Por su parte, la presidenta del SEDIF, Sara Hernández de Monreal, resaltó la necesidad de unir esfuerzos en la búsqueda de la regeneración del tejido social, al tener la niñez, la adolescencia y la familia como base de todo.

Asimismo, se contó con la participación de World Vision México, a través de Tonatiuh Magos Rivera, director nacional de Advocacy Grant’s, de la mencionada organización, quien presentó los resultados de la Consulta Estatal de Prevención del Abuso Sexual Infantil.

Precisó que se registraron más de 8 mil 300 participaciones distribuidas en 38 municipios, en un esfuerzo impulsado para realizar un diagnóstico que permita el diseño de acciones preventivas en la materia, dado que la violencia sexual se posiciona como la segunda que afecta a este sector.

Del mismo modo, Faviola Capetillo dio cuenta de los avances de la campaña de prevención realizada en colaboración entre la Secretaría General del Gobierno de Zacatecas y World Vision México.

Entre los acuerdos aprobados destacan la creación de un Consejo Consultivo de Niñas, Niños y Adolescentes con los nombramientos honoríficos de sus respectivos coordinadores, así como la presentación de los nuevos integrantes de sociedad civil.

16 atomos .com.mx Martes 14 de febrero de 2023
Texto: Crew Átomos Fotos: Cortesía
#ESTADO /@ atomosnews
Se refrenda el respaldo del gobernador David Monreal al Sistema de Protección Integral de los Derechos de las Niñas, Niños y Adolescentes (Sipinna)

TU PREDIAL

CONOCE LA UBICACIÓN DE NUESTRAS CAJAS:

Presidencia Municipal

Calle Tránsito #103 Sur Col. Centro

Oficialía de Registro Civil

Calle Guerrero #207 B Col. Centro

Coordinación Ramón

López Velarde (Toribio)

Calle Juárez #2 esquina con López Mateos.

ALSUPER Calera

C. José B. Reyes #100 Colonia Año de Juárez

Lunes a Viernes 8:30 a.m. a 8:00 p.m.

Sábados y Domingos 12:00 del medio día a 5:00 p.m.

DE DESCUENTO EN EL MES DE FEBRERO 15%

APROVECHA

TRABAJA Y DA RESULTADOS
De Lunes a Viernes de 8:00 a.m. a 3:00 p.m. atomos .com.mx /@ atomosnews Martes 14 de febrero de 2023 17 17

Recibe Seduvot donación de 38 mil metros cuadrados en Miguel Auza

Texto: Crew Átomos

Fotos: Cortesía

ZACATECAS, ZAC.-

Para garantizar el bienestar y progreso de las familias zacatecanas, la Secretaría de Desarrollo Urbano, Vivienda y Ordenamiento Territorial (Seduvot), recibió en donación 38 mil 910 metros cuadrados en el municipio de Miguel Auza.

Lo anterior es parte de los logros que derivaron de la Reunión Plenaria Municipalista 2023, que encabezó el gobernador David Monreal Ávila.

José Luis de la Peña, secretario de Desarrollo Urbano, Vivienda y Ordenamiento Territorial,

precisó que, a través del programa de Escrituras y Títulos de Propiedad, se podrá dotar de certeza jurídica a 580 familias del fraccionamiento Viva Jesús, antes denominado La Cantera, correspondiente a la superficie donada.

Añadió que estas acciones se realizan con el compromiso de brindar bienestar y progreso a las familias del estado.

Durante la donación, el beneficiario Isaías Salas Vélez agradeció que después de 30 años de espera, por fin él y sus vecinos fueran atendidos por una autoridad estatal.

A la firma, asistió el subsecretario de Regularización de la Tenencia de la Tierra, Elías Barajas Romo, así como la familia del donante.

Entregan nuevos nombramientos a trabajadores de la SEZ que se superaron académicamente

Texto: Crew Átomos

Fotos: Cortesía

La Secretaría de Educación de Zacatecas (SEZ) y el Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), Sección 34, entregaron promociones y recategorizaciones a siete trabajadores de la depen-

dencia que se superaron académicamente.

Los trabajadores en mención tenían una clave de Personal de Apoyo y Asistencia a la Educación (PAEE) y, derivado de su preparación, obtuvieron una de Trabajo Social y Prefectura.

En representación de la Secretaria de Educación, Maribel Villalpando Haro, el Subsecretario Administrativo, Jorge Alejandro Escobedo

Armengol, los felicitó por haber participado en el Programa para la Regularización de Categorías del Personal de Apoyo y Asistencia a la Educación 2023.

Destacó que la preparación continua es importante para enfrentar los retos que trae consigo esta área, así como para brindar mejor atención a los usuarios.

18 atomos .com.mx Martes 14 de febrero de 2023
/@ atomosnews
#ESTADO

Texto: Crew Átomos

Fotos: Cortesía

JEREZ, ZAC.

Con las Brigadas DIF Somos Todos y la firma de un convenio de colaboración con la Unidad de Servicio de Apoyo a la Educación Regular (USAER) 79L “Lev Semenovich Vigotsky”, el gobierno del alcalde Humberto Salazar Contreras acercó servicios asistenciales, de salud y públicos a habitantes de la comunidad Ermita de Guadalupe.

El mandatario agradeció a quienes se han sumado al trabajo cooperativo de su gobierno, bajo la visión de que la educación es eje del desarrollo de toda sociedad, aseverando que si se unen fuerzas se logran mejores resultados, y que cuando se trabaja por el bien de los niños, se trabaja por el bien y el futuro del país.

La presidenta honorífica del DIF, Bertha Alicia García Duarte, señaló que será el tercer convenio de esta naturaleza que se firma, con el fin de dar un mejor desarrollo a estudiantes con capacidades diferentes y necesidades educativas especiales, mientras que con las Brigadas se cumple el compromiso del presidente municipal de mantenerse cercano a los jerezanos.

La directora del DIF, Jessica Cuevas Cuevas, reiteró que la meta del actual gobierno es seguir acercándose a la población, llevándoles servicios a las puertas de su hogar y escuelas por lo que invitó a los pobladores a visitar los módulos instalados para la atención a personas con discapacidad, alimentación, trabajo infantil, legalidad, tecnologías domésticas, corte de cabello, gestión social y becas escolares.

La directora de la Unidad USAER) 79L, María Soledad Martínez Fernández, y el director de la primaria sede del evento “Ignacio Zaragoza”, Gilberto Martínez Cabrera, se expresaron satisfechos de formar parte del trabajo colaborativo y coordinado que está impulsando el Ayun-

Acercan servicios a comunidad la Ermita de Guadalupe

tamiento, a favor del bienestar de niños y adolescentes.

Es así que por medio del convenio de colaboración se brindarán mensualmente los servicios de salud del DIF a estudiantes adscritos a la USAER 79L, y a aquellos en condiciones vulnerables, mismas que en el arranque se extendieron a alumnos del preescolar y secundaria de la localidad.

Fueron testigos de este hecho el jefe de la Coordinación Municipal de Atención Ciudadana, David Josafat de la Torre Pinedo, la titular de la Coordinación Municipal de Educación, María Esther Ibarra Guzmán, la directora del preescolar “Alejandrina Camargo Torres”, Martha Elva Hernández Correa, y la prefecta de la secundaria técnica No.38 “José María Morelos”, Liliana Luévano Acosta.

19 atomos .com.mx Martes 14 de febrero de 2023
Con las Brigadas DIF Somos Todos y la firma de un convenio de colaboración con la Unidad de Servicio de Apoyo a la Educación Regular (USAER)
#ESTADO /@ atomosnews

Reinician actividades escolares cerca de 9 mil estudiantes en el Cecytez

Previo al regreso a clases, el subsistema puso en marcha una estrategia encaminada al reforzamiento de los ejes académicos, de infraestructura y de vinculación

Texto: Crew Átomos

Fotos: Cortesía

ZACATECAS, ZAC.-

Este lunes, reiniciaron sus actividades escolares cerca de 9 mil estudiantes que cursan su bachillerato general o una carrera técnica en el Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos del Estado de Zacatecas (Cecytez).

El director General del subsistema, Julio César Ortiz Fuentes, dijo a toda la comunidad estudiantil, docente y administrativa que el deseo del gobernador David Monreal Ávila y de la secretaria de Educación, Maribel Villalpando Haro, es que el inicio de este nuevo periodo de actividades sirva para establecer las bases de la transformación de Zacatecas y avanzar hasta el bienestar y el progreso.

Recalcó que quienes hoy regresan a las aulas se hallan en un momento fundamental de su formación que debe aprovecharse al máximo, no sólo para que puedan alcanzar sus metas y objetivos personales, sino para ser líderes y agentes de cambio en su comunidad y de esta manera lograr juntos el bienestar y progreso.

Ortiz Fuentes destacó que previo a este regreso a clases, el Cecytez puso en marcha una estrategia encaminada al reforzamiento de los ejes académicos, de infraestructura y de vinculación, con una serie de acciones orientadas al mejoramiento de la calidad de la educación.

Recordó que recientemente las academias del Cecytez realizaron una etapa de planeación para la implementación de la transversalidad en todas las áreas del conocimiento. Además, realizaron una jornada de capacitación y actualización para todo el personal docente y admi-

nistrativo del subsistema.

También, el director General planteó la adopción de una cultura de Construcción de la Paz que permeará en las actividades cívicas, culturales, deportivas, de creatividad y académicas, a las que el Cecytez convocará a su estudiantado a lo largo de 2023.

Asimismo, destacó en su mensaje que con las más recientes acciones de fortalecimiento a la infraestructura, se mejorará la oferta académica con la que en Colegio encarará el próximo ciclo escolar 20232024.

Refirió que para dicho ciclo el periodo de preinscripciones ya está abierto, por lo que reiteró el llamado a las y los jóvenes de la entidad a acercarse a cualquiera de los 54 planteles y centros que conforman al subsistema para informarse sobre la carrera o bachillerato que más se adapte a sus necesidades.

20 atomos .com.mx Martes 14 de febrero de 2023
#ESTADO /@ atomosnews

Texto: Crew Átomos

Fotos: Cortesía

ZACATECAS, ZAC.-

Con el objetivo de brindar a los negocios zacatecanos mayores canales de comercialización de sus productos, y derivado del convenio de colaboración con la empresa Mercado Libre, firmado por el gobernador David Monreal Ávila, la Secretaría de Economía implementa capacitaciones para el fortalecimiento de las micro, pequeñas y medianas empresas del estado, en temas de digitalización y comercialización en internet.

Derivado de la firma de convenio con esta importante empresa de comercio electrónico en el país, se trabaja en conjunto para lograr abatir las brechas digitales de las empresas zacatecanas, ya que se calcula que el valor del comercio en línea en México fue de 401 mil millones de pesos en el 2021, y sigue en aumento.

David Geisen, director general de Mercado Libre, señala que México fue el país que más creció en comercio electrónico en 2019, cuando el sector en general subió 35 por ciento, porcentaje que aceleró a 81 por ciento en 2020, por el coronavirus, y se mantuvo en 21 por ciento en 2021, según la Asociación Mexicana de Ventas Online (AMVO).

Algunos de los temas que Mercado Libre y la Secretaría de Economía están implementando en sus capacitaciones son: ¿Cómo crear una

tienda virtual?, Aprende a cobrar en medios digitales, Publicidad digital, Impuestos en un Marketplace, entre otros.

Actualmente, se ha capacitado a más de 80 micro y pequeñas empresas del Estado, durante el año 2022; se espera que en este año más empresas zacatecanas participen en esta serie de capacitaciones, ya que el comercio electrónico sigue creciendo en el país y es una excelente oportunidad para dar a conocer sus productos y realizar una comercialización efectiva.

Desde la Secretaría de Economía, se diseñó una estrategia efectiva para el impulso de Zacatecas en el desarrollo nacional, como es la transformación digital, uno de los factores para lograr la competitividad de los negocios, por lo que se ayuda a las MiPymes a insertarse en la dinámica de la era digital para la conquista de nuevos mercados.

Abren registro para Pensiones del Bienestar a adultos mayores

Texto: Crew Átomos Fotos: Cortesía

ZACATECAS, ZAC.

El Gobierno de México, a través de la Secretaría de Bienestar, informa que del 13 al 25 de febrero se realiza el registro para la incorporación a la Pensión para el Bienestar de las Personas Adultas Mayores para quienes cumplen 65 años entre enero y febrero de 2023.

La secretaria de Bienestar, Ariadna Montiel Reyes, convoca a que las y los adultos mayores acudan a los dos mil 400 Módulos de Bienestar que brindan atención de lunes a sábado de 10 de la mañana a 4 de la tarde.

Los requisitos para registrarse a la Pensión para el Bienestar de las Personas Adultas Mayores son:

> Identificación oficial vigente (credencial de elector, cartilla, cédula profesional, pasaporte, carta de identidad, credencial del Inapam).

>Acta de nacimiento legible.

>CURP (impresión reciente).

>Comprobante de domicilio no mayor a seis meses (luz, agua, gas, teléfono o predial).

>Teléfono de contacto.

Para conocer la ubicación de los Módulos de Bienestar, la Secretaría de Bienestar pone a disposición de las y los adultos mayores la página oficial: gob.mx/bienestar

Las personas adultas mayores tienen derecho a registrar una persona que las auxilie en los trámites, quien debe cumplir los mismos requisitos.

En caso de que la persona adulta mayor no pueda trasladarse por alguna enfermedad u otra causa que le impida salir de su domicilio, un familiar podrá iniciar el trámite y solicitar una visita del personal de la Secretaría Bienestar que realice su inscripción a la pensión, directamente en su hogar.

La Pensión para el Bienestar de las Personas Adultas Mayores es un derecho constitucional del que gozan 11 millones de derechohabientes en todo el país y el trámite es gratuito, destacó la secretaria Ariadna Montiel.

En el estado de Zacatecas se instalaron módulos de registro en los 58 municipios, en dónde se brindará atención de lunes a sábado de 10:00 a.m a 4:00 p.m.

21 atomos .com.mx Martes 14 de febrero de 2023
En conjunto con Mercado Libre, implementan capacitaciones para pequeños negocios
#ESTADO /@ atomosnews

FRESNILLO, ZAC.-

El alcalde Saúl Monreal Ávila acudió a la escuela primaria Beatriz González Ortega para dar continuidad a las políticas públicas de fomento a los valores cívicos con los Honores al Lábaro Patrio. Asimismo, el personal docente de la institución reconoció la voluntad y trabajo del primer edil, nombrando a la cancha multiusos “Saúl Monreal Ávila”.

El primer edil agradeció el reconocimiento y refrendó su compromiso de continuar apoyando al sector educativo, trabajar de la mano para favorecer a los estudiantes. Recordó que tiene pendiente la construcción del domo para el patio de atrás, el cual iniciará su construcción en próximas semanas.

Detalló que es importante que, desde pequeños, los niños y niñas tengan claros sus planes de vida para que trabajen y sus decisiones sean encaminadas para cumplir sus objetivos. Agregó que no es un camino que deben recorrer solos, por lo que les pidió agradecer a sus padres de familia y docentes por orientarlos y acompañarlos.

Por su parte, la directora del plantel María del Rosario Esparza Hernández, señaló que el presidente municipal es una inspiración para los alumnos pues es un ejemplo de constancia en sus estudios, poniendo dedicación para cumplir sus sueños.

Asimismo, mencionó que los docentes que integran la institución lo reconocen al nombrar “Saúl Monreal Ávila” a la cancha de usos múltiples que se inauguró por primera vez en el 2020. “La reinauguramos con su nombre porque ha sido un aliado de nosotros y siempre ha apoya-

Fomenta Saúl Monreal valores cívicos en escuelas del municipio

do a la educación en Fresnillo”.

En compañía de los estudiantes, docentes, personal administrativo y funcionarios públicos, el alcalde y la directora, Rosario Esparza deve-

laron la placa en la cancha de usos múltiples, que con su rehabilitación benefició a los estudiantes pues con mayor libertad realizar actividades deportivas.

Se unen Ayuntamiento y CDHEZ para fortalecer la cultura de paz

Texto: Crew Átomos

Fotos: Cortesía

FRESNILLO, ZAC.-

Con el objetivo de trabajar en coordinación con la Comisión de Derechos Humanos del Estado de Zacatecas (CDHEZ), a fin de realizar proyectos y programas que ayuden a consolidar la cultura de paz y respeto, el alcalde Saúl Monreal Ávila firmó un convenio con la presidenta de dicha organización, Maricela Dimas Reveles.

En conferencia de prensa, Saúl Monreal reiteró el compromiso de trabajar de la mano con la comisión para orientar en temas de derechos humanos y fortalecer la cultura de paz, es por ello que Fresnillo será el primer municipio en el que se realizará la Feria de los Derechos Humanos, el próximo 23 de febrero a partir de las 9 de la mañana en la Casa Municipal de Cultura “Mateo Gallegos”.

Detalló que en esta actividad se ofrecerán los módulos de cultura, salud, orientación, actividades lúdicas, donación de materiales, apoyos en servicios y un curso para los padres de familia. En este sentido, exhortó a los fresnillenses a acudir, disfrutar y aprender sobre los recursos humanos.

Maricela Dimas Reveles precisó que la primera actividad en coordinación será dicha Feria, la cual es la primera en todo el estado y se replicará en la región para fortalecer en materia de derechos humanos. Agregó que en esta primera edición se invita también a los ciudadanos de Valparaíso.

En la firma del convenio también participaron, la síndico Argelia Aragón Galván y la secretaria ejecutiva de la CDHEZ, Esther Contreras Chávez, quienes reafirmaron que esta iniciativa beneficiará a la población fresnillense, pues con el trabajo colaborativo se consolidará el respeto y la cultura de paz.

#FRESNILLO /@ atomosnews
22 atomos .com.mx Martes 14 de febrero de 2023

Sismo en Turquía y Siria deja más de 35 mil muertos

más de una década de guerra.

En Siria el registro de fallecidos permanece estable desde hace días, por lo que el balance puede subir y con cada día que pasa disminuyen las posibilidades de encontrar supervivientes.

En la localidad turca de Kahramanmaras, cerca del epicentro, se instalaron 30 mil 000 tiendas de campaña y hay 48 mil 000 damnificados en escuelas y otras 11 mil 500 personas albergadas en centros deportivos. En esta provincia hay cientos de equipos de rescatistas desplegados, pero en siete zonas de la provincia los socorristas terminaron sus labores.

El sismo destruyó lugares de culto

La ciudad turca de Antakya, una localidad milenaria, conocida como Antioquía en la Antigüedad, quedó arrasada y el terremoto derribó la mezquita más antigua del país.

“Este lugar tiene un significado muy importante para nosotros. Era un lugar preciado para todos nosotros, turcos y musulmanes. La gente tenía la costumbre de venir aquí antes de hacer el peregrinaje a la Meca”

A pocos metros, una iglesia ortodoxa fundada en el siglo XIV – y reconstruida en 1870 tras un anterior terremoto – perdió todos sus muros.

En la ciudad, los equipos de retirada de escombros comenzaron a trabajar y a instalar de baños de emergencia, y volvió la señal de telefonía.

Antakya es patrullada por un nutrido contingente de policías y militares para evitar los saqueos que se produjeron durante el fin de semana.

El vicepresidente turco, Fuat Oktay, dijo el domingo que 108 mil 000 edificios fueron dañados en toda la zona afectada por el sismo y que 1.2 millones de personas están siendo albergadas en habitaciones estudiantiles y 400 mil damnificados fueron evacuados de la región.

En Turquía crece la indignación por la mala calidad de los edificios y la respuesta gubernamental.

Texto: Crew Átomos

Fotos: Cortesía

CIUDAD DE MÉXICO.

El balance del sismo que sacudió hace una semana Turquía y Siria ascendió este lunes a más de 35 mil muertos y ante las escasas perspectivas de encontrar supervivientes los esfuerzos se orientan ahora a ayudar a los cientos de miles de personas que se quedaron sin hogar.

Una semana después del sismo de magnitud 7,8, los medios turcos siguen reportando que los rescatistas han logrado sacar supervivientes de los escombros de ciudades enteras que quedaron en ruinas.

El balance confirmado es de 35 mil 224 muertos, 31 mil 643 en Turquía y 3 mil 581 en Siria, lo que convierte a este sismo en el quinto más mortífero desde el inicio del siglo XXI

La ONU denunció el fracaso del envío de ayuda para Siria, un país ya devastado por

Falta ayuda en el noreste de Siria: se sienten abandonados

La situación es especialmente compleja en Siria, donde Bab al Hawa es el único punto por el que puede entrar ayuda internacional a zonas bajo control rebelde después de casi 12 años de guerra civil.

Los suministros son vitales para un país donde el sistema de salud y la infraestructura están en ruinas tras el conflicto que opone el gobierno de Bashar al Asad con varios grupos rebeldes que controlan parte del territorio.

Por el cruce de Bab al Hawa pasaron 10 camiones de la ONU rumbo al noroeste de Siria.

El convoy está cargado con materiales como plásticos para confeccionar albergues de emergencia, cuerdas y mantas, pero también herramientas como desatornilladores y clavos.

Con información de Uno TV

23 atomos .com.mx Martes 14 de febrero de 2023 /@ atomosnews #GLOBALMX
El balance confirmado es de 35 mil 224 muertos, 31 mil 643 en Turquía y 3 mil 581 en Siria, lo que convierte a este sismo en el quinto más mortífero desde el inicio del siglo XXI

Lanza INAI convocatoria del PROSEDE 2023

CIUDAD DE MÉXICO.-

“Las organizaciones de la sociedad civil son aliadas en la tarea de socializar los derechos de acceso a la información y la protección de datos personales con un enfoque de utilidad social, entre distintos grupos de población en situación de vulnerabilidad. Su labor es fundamental para cerrar brechas”, aseguró Norma Julieta del Río Venegas, comisionada del Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI),

Ante el inicio de la convocatoria 2023 del llamado Programa de Sensibilización de Derechos de Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (PROSEDE), se busca difundir el ejercicio de las libertades informativas entre poblaciones consideradas de alta vulnerabilidad, así como quienes habitan en zonas de alta y muy alta marginación, a través de alianzas estratégicas con organizaciones civiles que tienen experiencia de campo, a través de la gestión de apoyos económicos para implementar los proyectos.

Julieta del Río informó que 642 proyectos han sido postulados en el programa desde su creación en 2015, de los que 114 fueron implementados en beneficio de aproximadamen-

te 4 millones y medio de personas en todo el país. Entre los grupos con los que se ha trabajado se encuentran poblaciones indígenas, migrantes, personas con discapacidad, mujeres en situación de violencia, adultos mayores y miembros de la comunidad LGBTTTI+, entre otros

“Las propuestas serán analizadas y valoradas por un jurado integrado por expertos en la materia, en función de su impacto y utilidad social, metodología propuesta, resultados esperados y su viabilidad de ejecución.”, explicó Julieta del Río y destacó que el ejercicio de los derechos de acceso a la información y la protección de datos personales son una llave para hacer efectivos otros derechos.

Este año, las 12 organizaciones ganadoras recibirán hasta 150 mil pesos para realizar su trabajo, y se amplía el plazo de implementación de proyectos a 5 meses, de junio a noviembre, en atención a las recomendaciones de las organizaciones ganadoras el año anterior.

La comisionada del INAI aseguró que nuevamente se realizarán visitas presenciales a las organizaciones ganadoras para conocer sus impactos en la población a la que buscan beneficiar y, por primera vez, elaborarán un artículo que recoja las experiencias y resultados del proyecto y que se publicará a través de la línea editorial del INAI.

El período de registro estará abierto hasta el 17 de abril, y se conocerá a los ganadores el 18 de mayo. Los convenios de colaboración se firmarán entre el 2 y el 9 de junio, y la implementación de los proyectos se realizará del 12 de junio al 10 de noviembre.

Finalmente, Julieta del Río invitó a las organizaciones de la sociedad civil a participar en la convocatoria y a presentar sus proyectos. Cualquier duda será resuelta desde la Dirección de Promoción y Vinculación con la Sociedad del Instituto. Podrán conocer todas las bases y registrarse en el siguiente enlace: https:// eventos.inai.org.mx/prosede

De 2015 al 2022 se han postulado 642 proyectos de los que se han logrado implementar 114
24 atomos .com.mx Martes 14 de febrero de 2023
A través de PROSEDE, las organizaciones de la sociedad civil y el INAI han beneficiado a 4 millones y medio de personas en todo el país
/@ atomosnews #GLOBALMX
Texto: Crew Átomos Fotos: Semar

Ratas amaestradas con cámara y micrófono ayudan a localizar a personas debajo de los escombros en Turquía

Texto: Crew Átomos

Fotos: Semar

CIUDAD DE MÉXICO.

Un grupo de ratas amaestradas terminó sus últimos preparativos para participar en las operaciones de rescate que ahora están en pleno apogeo en Turquía.

Los ratones están equipados con una bolsa sofisticada que contiene un dispositivo GPS altamente sofisticado, una cámara de alta resolución y un micrófono sensible, además de un auricular a través del cual pueden comunicarse con las personas atrapadas, después de lo cual se emite una señal de audio que le dice al ratón que ha completado su tarea de la mejor manera, y que hay una delicio-

sa recompensa esperándolo afuera.

Con respecto a la razón para usar ratas en particular, dijo la Dra. Donna Kane, zoóloga escocesa y supervisora del programa de entrenamiento de ratas de rescate.

Por supuesto, las ratas son animales curiosos y aventureros, y estos son los dos aspectos más importantes de la búsqueda y

rescate.

Además, debido a su pequeño tamaño y excelente sentido del olfato, estas criaturas son muy adecuadas para encontrar humanos en espacios pequeños y confinados.

El Proyecto de Entrenamiento de Animales de Rescate es un ambicioso programa de la ONG belga APOPO en cooperación con la Universidad de Ciencia y Tecnología de Eindhoven, lanzado hace unos diez años en Tanzania para entrenar perros de rescate y roedores además de detectar minas terrestres, lo que contribuyó a la descubrimiento de más de 6,000 animales tierra mina, y alrededor de 3,000 armas pequeñas y municiones, y hasta 1,000 bombas en varios países, incluidos Mozambique, Angola, Camboya, Tailandia, Vietnam y Laos.

Tren Maya genera más de 6 mil empleos locales: AMLO

Texto: Crew Átomos

Fotos: Cortesía

CIUDAD DE MÉXICO.

El tramo 5 sur del Tren Maya, de Playa del Carmen a Tulum, genera más de seis mil empleos locales que consolidan alrededor de 50 obras complementarias, entre las que destaca el viaducto elevado de 42.1 kilómetros, cuyo objetivo es proteger el ambiente de Quintana Roo, informó el director general del Fondo Nacional de Fomento al Turismo, Javier May Rodríguez.

En conferencia de prensa matutina con el presidente Andrés Manuel López Obrador, precisó que este viaducto elevado se soportará sobre columnas y pilotes herméticos, instalados bajo estrictas medidas de seguridad, que evitarán derrame de materiales e impedirá la contaminación del manto acuífero.

Este proyecto, dijo, incluye un puente atirantado de 290 metros donde cruzará el Tren Maya salvaguardando la cueva conocida como Garra del Jaguar.

El tramo 5 sur contempla 67.7 kilómetros de vía en total y contará con dos estaciones en Playa del Carmen y Tulum, así como una base de mantenimiento en Chemuyil; cruzará seis localidades de la Riviera Maya.

El armado de vía en el tramo 5 sur requerirá un millón 464 mil metros cúbicos de balasto, 240 mil durmientes y 14 mil toneladas de riel, detalló.

El tramo 5 sur contempla 67.7 kilómetros de vía en total y contará con dos estaciones en Playa del Carmen y Tulum, así como una base de mantenimiento en Chemuyil; cruzará seis localidades de la Riviera Maya.

También se prevé una subestación tractora como parte de la infraestructura que se construye para conectar al Tren Maya con la red eléctrica y dar seguridad energética a la Península de Yucatán.

Acompañaron la directora general de em-

25 atomos .com.mx Martes 14 de febrero de 2023 /@ atomosnews #GLOBALMX
presas ICA, Guadalupe Phillips Margain; la directora de Alstom México, Maite Ramos Gómez; el presidente y director ejecutivo de Mota-Engil Latinoamérica, João Pedro Parreira y el director general de Azvindi Ferroviario, Manuel Muñozcano Castro.

CIUDAD DE MÉXICO.

La plataforma de streaming, Netflix, renueva su contenido con frecuencia para dar espacio a nuevas series y películas para que desfilen en su catálogo. Si no has visto alguno de los siguientes títulos, te informamos que todavía estás a tiempo de hacerlo, así que te compartimos 3 películas y series que abandonan Netflix este miércoles 15 de febrero.

Los amantes de la 'N roja' tendrán poco tiempo para poder ver estas 3 producciones, ya que está confirmado que abandonan el catálogo en México en cuatro días, por lo que deberán apresurarse y disfrutar de ellas incluso en maratón, para que no se les escapen antes de decir adiós de manera definitiva.

Spark

Una de las series que ya no podremos ver en Netflix, es Spark, un drama coreano con 12 capítulos románticos y sobrenaturales. Son Ha Neul y Yoon Ga On se conocen debido a que este último es integrante de un grupo musical llamado Dexter, y ella obtiene un empleo para colaborar en la producción del nuevo video musical de la banda, ya que trabaja medio tiempo durante el día y la noche para poder solventar sus gastos. Sus vidas cambian por completo luego de un accidente, durante un descanso, debido a una estrella fugaz.

Llamadas a espiar

Este miércoles 15 de febrero también abandona Llamadas a espiar, una de las tantas películas basadas en hechos reales en la plataforma. Inspirada en lo que vivieron Virginia Hall y Noor Inayat Khan. Situada al comienzo de la Segunda Guerra Mundial, tras la caída de Francia ante los nazis en 1940, trata de dos mujeres que arriesgan sus vidas para convertirse en las principales auxiliares de los soldados capturados en la guerra, recordemos que el rol de la mujer era bastante reprimido, así que ya te imaginarás por lo que tuvieron que pasar nuestras protagonistas.

Enemigo Íntimo

Es otra de las series que ya no podremos ver en Netflix. Relata la historia de Roxana y Alejandro, dos hermanos que fueron separados tras el asesinato de sus padres, después de 25 años ellos logran reencontrarse, pero esta vez como dos extraños que, por azares del destino, son de bandos opuestos. Sin duda, esta serie es digna de maratón, y estás justo a tiempo para verla, ya que abandona el catálogo de este miércoles 15 de febrero.

3 películas y series de Netflix que abandonan la plataforma

#ACULTURA /@ atomosnews 26 atomos .com.mx Martes 14 de febrero de 2023
Texto: Crew Átomos Fotos: Semar

Mexicanos debutan con pie derecho en Campeonato Mundial de AMM

Texto: Crew Átomos

Fotos: Cortesía

CIUDAD DE MÉXICO.

La selección nacional de Artes Marciales Mixtas (AMM) comenzó de manera exitosa su participación en el Campeonato Mundial de la disciplina, desarrollado en Belgrado, Serbia, al conseguir que tres de sus peleadores superaran la ronda de 32 durante el primer día de actividades.

Carlos Polito, Diego Torres y Jorge Cobos fueron los nacionales en dar las primeras alegrías desde tierras europeas, lo cual intentarán replicar este lunes cuando suban nuevamente al octágono en búsqueda de seguir victoriosos y meterse a los cuartos de final del certamen.

La tarea para estos tres seleccionados mexicanos que vieron acción no fue fácil, pues en esta justa están reunidos algunos de los mejo-

Carlos Polito, Diego Torres y Jorge Cobos consiguieron su boleto a la ronda de los 16 mejores del torneo que se realiza en Serbia; este lunes buscarán su pase a los cuartos de final

res competidores del mundo. Pese a ello, la exigencia se llevó al máximo y desembocó en que los resultados fueran satisfactorios.

Polito derrotó a Keoni Terorotua, de la Polinesia Francesa, por decisión unánime; Torres hizo lo propio ante el rumano Bogdan George, con un northsouth choke; mientras Cobos venció a Alejandro Manzorro, de España, en el segundo round con un rear naked choke.

Cabe destacar que Diego Torres (abanderado) y Carlos Polito formaron parte de la escolta que, hace apenas unos días, fue abanderada en

Se espera que más peleadores nacionales cosechen triunfos durante los siguientes días de actividad, pues este certamen, que cuenta con más de 520 atletas de 62 diferentes países en las ramas femenil y varonil, se extenderá hasta el 18 de febrero con la clara meta de conseguir el mayor número de medallas posibles.

#ASPORT /@ atomosnews
Villas Tlalpan por Ana Gabriela Guevara Espinoza, directora general de la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (CONADE).
27 atomos .com.mx Martes 14 de febrero de 2023

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.