








El Gobernador David Monreal encabezó la entrega de tarjetas a 321 derechohabientes del municipio de Morelos y 1 mil 566 en Río Grande

El Gobernador David Monreal encabezó la entrega de tarjetas a 321 derechohabientes del municipio de Morelos y 1 mil 566 en Río Grande
Gracias al respaldo del Gobierno de Zaca tecas a las políticas sociales que en cabeza el Presidente Andrés Manuel López Obrador en el país, Zacatecas se convirtió en el primer estado de la República Mexicana en implementar la Pensión para el Bienestar de las Personas con Discapacidad.
De esta manera, Zacatecas es uno de los dos estados que ya pusieron en marcha la universa lidad de este programa a favor de las personas con discapacidad de 0 a 64 años, algo que nun ca había sucedido en la historia del estado ni del país, y que se buscará que sea un derecho cons titucional para la protección de este sector.
La mañana de este domingo, el Gobernador David Monreal encabezó la entrega de 321 tar jetas de la Pensión para el Bienestar de las Per sonas con Discapacidad en el municipio de Mo relos, donde se incrementó en 380 por ciento el número de beneficiarios en esta condición, lo que representa cuatro veces más del padrón más reciente.
El mandatario estatal destacó que, gracias a la colaboración de los Gobiernos de México y el de Zacatecas, que él representa, en una apor tación bipartita de 50 por ciento, ya están depo sitados los recursos económicos para hacer el pago de esta pensión, que por primera vez se pone en marcha en Zacatecas y en el país.
En Morelos se incrementó en 380% el número de beneficiarios que padecen alguna discapacidad, ya sea temporal o de nacimiento
Verónica Díaz Robles, delegada de Programas para el Desarrollo, agradeció al mandatario estatal por ser el primero en aceptar la universalidad de este programa
mar, que sí se puede lograr el bienestar de las familias y que sí es posible recuperar la paz y la tranquilidad en nuestro estado”, expresó.
Acompañado por Verónica Díaz Robles, de legada de Programas para el Desarrollo y repre sentante en Zacatecas del Presidente de Méxi co, Andrés Manuel López Obrador, el Gobernador David Monreal encabezó el reparto de las tarje tas a personas con discapacidad de 30 a 64 años, los cuales se suman a las y los derechohabientes de 0 a 29 años que recibían 2 mil 800 pesos bi mestrales durante este año.
“Lo que padece nuestra gente no es mala suerte; la triste realidad que vivimos es conse cuencia de los malos gobiernos, de la ambición, la corrupción, la impunidad, y este apoyo es un logro que nos ha costado mucho en este movi miento de transformación, porque nuestros her manos con discapacidad viven al amparo del amor, del corazón y del sentimiento de sus fa milias o vecinos”, dijo.
Reunidos en las instalaciones del Centro de Bachillerato Tecnológico Agropecuario (CBTA) 20, en Río Grande, el Gobernador David Monreal hizo patente su compromiso de continuar con esta política pública social que encabeza el Pre sidente Andrés Manuel López Obrador desde hace casi dos décadas, cuando era Jefe de Go bierno de la Ciudad de México, para lograr la pro tección y atención de las personas vulnerables.
Acompañado por Verónica Díaz Robles, de legada de Programas para el Desarrollo, descri bió cómo, a través de los años, los malos gober nantes causaron daño en los municipios, el estado y el país, de tal forma que se abandonó a las personas con discapacidad, la salud, la edu cación, el empleo y las carreteras.
Gracias al buen manejo financiero, añadió el Gobernador David Monreal, fue posible aceptar la invitación del Presidente Andrés Manuel López Obrador –a quien felicitaron por su cumpleaños–para que las personas con discapacidad tuvieran protección y atención con la universalidad de este programa.
En Morelos se contaba con un padrón de 85 beneficiarios, y con este programa fue posible aumentarlo a 321 derechohabientes, lo que re presenta un incremento de 380 por ciento, para quienes se ejercerá una dispersión de recursos por 5 millones 392 mil 800 pesos al año.
La buena noticia que dio el Gobernador David Monreal es que, tal como lo prometió, las per sonas con discapacidad registradas en todo el estado recibirán la pensión de manera retroac tiva, por lo que, en los próximos días, dispondrán de 16 mil 800 pesos, correspondientes a los 12 meses de 2022, y para 2023, se les otorgarán 2 mil 800 pesos cada bimestre.
El mandatario estatal dejó en claro que las principales políticas públicas del estado y del país están enfocadas en ayudar a los sectores más vulnerables, como son las personas con disca pacidad, como un asunto de justicia para las y los enfermos, así como para sus familias y quie nes se dedican brindarles cuidado.
Verónica Díaz Robles, delegada de Progra mas para el Desarrollo, recordó que estos apo yos son una conquista de la lucha de este mo
vimiento que encabezan en el país el Presidente Andrés Manuel López Obrador y el Gobernador David Monreal en Zacatecas, quien fue el primero en aceptar la universalidad del programa para la protección de las personas con discapacidad.
La representante del Gobierno de México expuso que este noble programa es una peque ña retribución y un acto de justicia social para estas personas, quienes habían permanecido en la invisibilidad, así como para sus familias y para quienes se dedican a darles protección y cuidado, “porque todos somos zacatecanos y somos mexicanos”.
Recordó que, por primera vez en la historia de Zacatecas y del país, gracias a la disposición del Gobernador David Monreal de aceptar la uni versalidad de la pensión, cerca de 40 mil perso nas con discapacidad de 0 a 64 años ahora ten drán este apoyo en el estado.
En Río Grande, entregan más tarjetas para pensiones Gracias a la suma de esfuerzos entre los Gobier nos de México y el de Zacatecas, se hace justicia social con la universalidad de la Pensión para el Bienestar de las Personas con Discapacidad.
Al entregar 1 mil 566 tarjetas de este apoyo en Río Grande, donde se incrementó en 500 por ciento el padrón de beneficiarios, el Gobernador David Monreal Ávila celebró que, con el respaldo del Presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, se hiciera justicia a este grupo vulne rable de la sociedad.
“Nuevamente, he venido a Río Grande en mi interés de demostrarle a la gente de este muni cipio y de todo Zacatecas que sí hay formas di ferentes de gobernar, que sí se puede transfor
Y para garantizar la protección, atención y bienestar de este sector, añadió el mandatario estatal, Zacatecas fue el primer estado que se sumó a este llamado que hizo el Presidente, y ahora, al elevarse a rango constitucional, este apoyo ya es un derecho y es un acto de justicia social.
Con las entregadas este sábado en Río Gran de, ya se otorgaron más de 5 mil tarjetas, como parte del operativo que inició esta semana Ariad na Montiel Reyes, secretaria del Bienestar, y que se repartirán en todos los rincones de los 58 municipios del territorio zacatecano.
Para garantizar el apoyo económico a las personas con discapacidad en Zacatecas, el Go bernador David Monreal informó que se disper sarán aproximadamente 400 millones de pesos en este noble programa hasta diciembre, lo que se sumará a la entrega de aparatos funcionales y mejoramiento de los espacios de atención y rehabilitación física.
Debido a que el reparto del recurso es re troactivo, como lo prometió el Gobernador David Monreal, las y los derechohabientes recibirán 16 mil 800 pesos, correspondientes a los 12 meses de 2022, y a partir de 2023, anunció el manda tario estatal, se canalizarán 2 mil 800 pesos de forma bimestral a quienes se registraron en el padrón y a quienes lo hagan en el siguiente.
Verónica Díaz Robles, delegada de Progra mas para el Desarrollo, dejó en claro el compro miso y el amor que tienen con Zacatecas el Go bernador David Monreal y el Presidente Andrés Manuel López Obrador, y que se manifiesta con el respaldo a las personas con discapacidad.
Con la universalidad de este programa, agre gó la representante del Gobierno de México en Zacatecas, se garantiza el apoyo a quienes, por nacimiento o por accidente, padecen alguna li mitación física para desempeñar con facilidad sus labores cotidianas.
Por primera vez en su historia los Tuzos de la Universidad Autónoma de Zaca tecas (UAZ) conquistaron el título de la Liga Premier del futbol profesional mexicano, derrotaron 3-2 al Tampico Madero en el marcador global de la gran final del Torneo Apertura 2022.
Los Tuzos de la UAZ superaron un ambiente de hostilidad provocado por más de 19 mil afi cionados en el Estadio Tamaulipas de Tampico, y a pesar de caer 1-0 en el juego de vuelta, fue ron mejores en los 180 minutos de la serie al imponerse 3 tantos por 2, gracias al 3-1 conse guido en el juego de ida en Zacatecas.
Todo fue difícil para los Tuzos en el juego de vuelta, pero sacaron el carácter universitario, la garra y por supuesto el gran talento que tienen los muchachos. El estratega Rubén Hernández mandó a la cancha un planteamiento para con quistar el título y cumplió con la comunidad uni versitaria y con toda la afición deportiva zacate cana que hoy disfruta por el campeonato de la Liga Premier.
Al minuto 70 de acción José Ramos colocó el único tanto del partido de vuelta, lo que hizo ex plotar a la porra tampiqueña. A unos minutos del final Alexander Ortega de la UAZ logró la pa rada más espectacular del campeonato, sacó el balón casi de la línea de meta y salvó a la UAZ, una atajada que vale un título.
Alexander Ortega en el arco; Aldo Aguilar, César Hinojosa Jovani Sandoval y Carlos García
en la defensa; José Pinedo, Sergio Flores, Juan Torres y Denilson Villa en la media; así como Ja red Torres y Armando Bernal en la delantera se convirtieron en héroes; también disfrutan del
título Emiliano Ruvalcaba, Mauricio González, Mario Goytia y todos los jugadores que partici paron en la temporada, quienes ahora serán parte de la historia del deporte zacatecano.
Vencieron 3 tantos a 2 al club Tampico - Madero
Por primera vez en la historia de la UAZ un club de balompié son campeones nacionalesTAMPICO, TAMPS.- Texto: Crew Átomos : Cortesía
Este domingo, cientos de zacatecanos se dieron cita en la Alameda Trinidad García de la Cadena para exigir al pre sidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, cese la reforma para desaparición del INE.
A pesar de que el llamado fue hecho por ciu dadanos y en un tinte apartidista, diversos ac tores de la vida pública y política estuvieron pre sentes, así como dirigentes de diversos partidos políticos de oposición.
En el recorrido que terminó en la plaza del Congreso del Estado, los ciudadanos exigían en pancartas que portaban las frases: “No quere mos perder nuestra democracia” o “El INE no se toca”, entre otras.
Este contingente fue similar al de otras 21 ciudades alrededor de México, así como en la capital del país, donde, desde Paseo de la Re forma, se pudieron ver un aproximado de 500 mil ciudadanos marchando para defender este organismo.
INE reconoce a los ciudadanos que lo respaldan
El Instituto Nacional Electoral (INE) reconoce y agradece los múltiples pronunciamientos en defensa del sistema electoral con el que conta mos las y los mexicanos y que ha costado ge neraciones enteras construir.
Para quienes laboramos en el INE, estas sig nificativas manifestaciones ciudadanas, además de ser un valioso respaldo, constituyen un claro llamado de exigencia para que nuestro desem
peño siga siendo imparcial, autónomo, indepen diente, objetivo, legal y con máxima transparen cia. Reiteramos nuestro compromiso renovado con esos principios constitucionales a los que nos debemos como funcionarios públicos al ser vicio, exclusivamente, de la ciudadanía.
A toda la ciudadanía participante, incluyendo a muchos jóvenes que pronto serán ciudadanos
y ciudadanas, el INE -SU INE-, les agradece y les reitera que mantendrá su compromiso inque brantable con la organización profesional de todos los procesos electorales de los años por delante, vigilando siempre que las contiendas ocurran en condiciones de equidad y que los di versos actores políticos cumplan con las reglas existentes.
Creo que finalmente se vio un poco de lo que podría llamar se “oposición” en México con la mega marcha que se vivió este do mingo en Paseo de la Reforma; fue ron miles los ciudadanos (acarreados o no) que se sumaron para poner un alto a la posible reforma electoral que se avecina.
No entiendo si es un capricho o más una verdadera intención de re formar el Instituto Nacional Electoral, pero creo que esta polarización del país, entre la democracia y el autori tarismo está rebasando todas las fronteras.
En el caso particular de la en tidad, son 12 los diputados ‘pluris’ que en su mayoría, no aportan mucho. Hemos de recordar el caso de un FELIPE DE LA TORRE, que en su casa lo conocen; o una pe rredista que nomás fue a calentar la curul, que ya ni me acuerdo cómo se llama.
Tan intrascendentes son, en su mayoría, que solo sirven para los in tereses partidistas… para el pueblo, nada; para ellos todo… aunque si hay que aceptar, que su existencia es algo importante, porque se mantienen los equilibrios, tanto en lo federal como en lo local.
Se sabe que las posiciones plu rinominales en la mayoría de las ocasiones son para pagar favores políticos o acomodar a quie nes han dirigido partidos. Ahí está el caso concreto del líder del PT, BETO ANAYA que se brinca del Senado a la Cámara de Diputados a complacen cia, solo por ser el dirigente nacional.
O el mismo CARLOS PUENTE SA LAS, quien repite la misma fórmula, elección tras elección; ¿qué nos dejan? Absolutamente nada, sólo un cargo al erario público inmenso. Ya que sólo en la cámara baja son 200 los de re presentación proporcional y 32 en la cámara alta. Salen caritos, pues…
Imagínese usted un congreso (ya sea de la Unión o local) que tenga una mayoría absoluta, ¿a dónde vamos a parar? Ahora sí estaríamos en una dictadura ab soluta, no habría división de pode res y eso sí está de pensarse y de masiado.
Es que, habrá que poner en la mesa, la concepción partidista que se tiene en el país (sea del partido que sea) con el maiceo, la entrega de programas populares, becas, etc, etc… sería una completa des gracia, desde mi punto de vista, muy particular.
Considero que sí debe haber una reforma electoral, pero prime ro que se quiten todos los be neficios de los cargos públicos; ¿cuán to no se paga en asesores? ¿Cuántos descuentos reales por inasistencia en las dietas hay? ¿Cuánta producti vidad existe? ¿Cuánto no se destina a los gastos de representación? Ahí está el verdadero derroche.
Lo bueno sería que existieran sueldos más asequibles y con topes reales y justos. Que no se destinen recursos excesivos para sus comi siones; que no sean tratados como reyes: son representantes populares, no son parte de la realeza ni mucho menos.
En lo que sí coincido, es en qué los partidos políticos subsistan con los recursos propios de la militancia; no es posible que sigamos manteniéndolos con nuestros impues tos. Son miles de millones de pesos los que se destinan para atender a hara ganes y personas que no dan nada por el país.
Ojalá se llegue a un punto medio, don de la verdadera democracia no se vea afectada. Creo que existen otras vías y muchas formas de hacer un país más libre y democrático sin tanta polariza ción… esperemos que esta marcha ten ga un verdadero eco y resuene en dón de se toman las decisiones. Lo malo, es que fueron manchadas con la presencia de muchos políticos que ahora carecen de credibilidad…
Asimismo, explicó que este modelo de de pósito de agua no es comercial, por lo que ma nifestó que si la ciudadanía se da cuenta de que los están ofreciendo para su venta, pidió realizar la denuncia correspondiente, "no contribuyamos a la corrupción".
Para concluir, Julio César Chávez Padilla dijo que vivimos tiempos difíciles, por lo que pidió cuidar de la familia, aseverando que es la prime ra escuela y primera guía del ser humano, "tam bién les pido que no dejen de pensar y confiar en que vamos a salir adelante".
En representación del Gobernador de Zaca tecas, David Monreal Ávila, el titular de la Secre taría de Obras Públicas, Guillermo Carrillo Pasi llas, reconoció a Julio César Chávez Padilla como un alcalde muy trabajador, de quien refirió que está muy aplicado también en otras acciones que benefician a la población, como lo es el res cate de las carreteras y vialidades.
El funcionario estatal aseguró que el pueblo de Guadalupe y su alcalde, cuentan con todo el compromiso del Gobernador del Estado, "quien nos ha encargado trabajar sin distingo, como una cultura de trabajo constante".
También reconoció de Julio César Chávez su trabajo y dedicación, y en referencia al rescate de los valores, implementado como una política de gobierno transversal en el municipio de Gua dalupe.
Cómo parte del evento, y de manera simbó lica, el primer edil entregó depósitos de agua a los ciudadanos José Manuel Escobar Campos, Rosa Acosta Hernández y Jorge Soto de Luna, en tanto, Luis Alberto Berumen Rodríguez, fue el encargado de agradecer a nombre de todos los beneficiarios esta entrega, quien se refirió a Julio César Chávez como un presidente cercano a la gente y preocupado por el bienestar de la familia, y aseguró que estos depósitos de agua, representan un gran apoyo para las familias, "estamos al pie del cañón, ¡arriba Guadalupe!", concluyó el beneficiario.
En el Lienzo Charro de Guadalupe, el Pre sidente Municipal, Julio César Chávez Padilla, a través del recurso provenien te del Fondo de Infraestructura Social Básica para los Municipios, encabezó una se gunda entrega de 800 depósitos de agua con la que se beneficiaron 2 mil 800 guadalupenses.
En esta, la segunda de cuatro entregas de depósitos de agua que realiza el alcalde de Gua dalupe en este año, se invirtió 1 millón 458 mil 360 pesos; de un total de 7 millones 291 mil pesos correspondientes a los 4 mil depósitos
que se proyecta entregar, “Sin distingo entregamos depósitos de agua, con el único requisito de que las familias de ver dad lo necesiten”, expresó el alcalde de Guada lupe, Julio César Chávez Padilla, quien puntualizó que el tema de la escasez de agua, es cada día más complicado, "por eso trabajamos para que las familias mejoren la capacidad de almacena miento en sus casas".
Chávez Padilla, expresó que "hoy cumplimos con esta entrega y siguen los calentadores so lares, porque para instalar uno, hay que tener un tinaco que debe estar instalado a la altura debi da, de manera que vamos a continuar mejoran do la calidad de vida de las familias de Guadalu pe", aseguró el alcalde.
Entre los beneficiarios de esta segunda en trega, se encuentran familias de las comunida des de Viboritas y Tacoaleche, así como de las colonias Montecitos, Frailes, La Cantera y Mez quitillos.
Los depósitos de agua son de tricapa refor zada de polietileno con capacidad de 1 mil litros de agua, incluyen válvula de llenado, multiconec tor con válvula esfera y tuerca unión, así como flotador, jarro de aire, tapa y filtro de sedimentos estándar fabricado bajo estándares de calidad conforme a la norma NMX-C374-ONNCCE-2012.
Al evento acompañaron al Presidente Mu nicipal Julio César Chávez Padilla, la Secretaria del Bienestar Social, Diana Galaviz; el coordina dor de asesores, Juan Manuel Torres; así como los regidores Alejandro Zapata, Carla María Tena, María Elena Márquez y Aarón Basurto.
El Instituto Electoral del Estado de Zaca tecas (IEEZ) mantiene abiertas las con vocatorias para los concursos de vídeo y cuento “Democracia en Corto” y “De sarrollando los valores democráticos”, respecti vamente.
El certamen “Democracia en corto” está diri gido a jóvenes zacatecanos de 18 a 29 años con credencial de elector y la participación podrá ser individual o en grupos de hasta cuatro integrantes.
Los interesados pueden enviar su material al correo coordinación.ucs@ieez.org.mx a más tar dar el 30 de noviembre; la premiación se llevará a cabo el 16 de diciembre.
El primer lugar accederá a un estímulo de 6 mil pesos, el segundo a 4 mil pesos y el tercero a 3 mil pesos; además se tendrá un premio único de 2 mil pesos para el vídeo con más reacciones en Facebook.
La convocatoria para el concurso de cuento para niñas y niños de quinto y sexto grado de pri maria “Desarrollando los valores democráticos” estará abierta hasta el 25 de noviembre y los resultados se darán a conocer el 9 de diciembre.
Los participantes deben enviar un cuento con una extensión de dos a ocho cuartillas al correo convocatoriacuento2022@ieez.org.mx. Los cuatro primeros lugares serán acreedores a un premio consistente en una tableta elec trónica, un paquete de libros, material didácti co y un reconocimiento.
Tras aclarar que el Consejo Estatal de Seguridad Pública es el responsable superior de la seguridad en Zacatecas y no el Gobernador, como mucha gen te considera; el Magistrado Arturo Nahle García destacó la importancia de este órgano que es el encargado de la Coordinación, Planeación y Definición de Políticas Públicas en materia de Seguridad, además de dar seguimiento y cum plimiento a los acuerdos y lineamientos que emite el Consejo Nacional de Seguridad Públi ca y otras Conferencias Nacionales.
Lo anterior durante la segunda sesión del Consejo que preside el Gobernador David Mon real Ávila, donde se contó con la presencia de la Secretaria Ejecutiva del Sistema Nacional de Seguridad Pública, Clara Luz Flores Carrales.
En esta sesión en la cual sería votada la estrategia del Programa Estatal de Seguri dad Pública, misma que se puso a conside ración del órgano y se decidió retroalimen tar con la sociedad civil y otras instancias, el Magistrado Nahle García, subrayó la im portancia de este Programa, cuyo proyecto cuenta con 116 líneas de acción; que abarca el fortalecimiento de autoridades policiacas, la prevención del delito, la ejecución y rein serción social, temas sumamente importan tes, dijo, “un programa que atinadamente involucra al Poder Judicial”.
Sin embargo, solicitó que además de la pro
curación de justicia se agregue el término “ad ministración de justicia”, siendo de antemano que adelanta su voto y total respaldo para la puesta en marcha del Programa Estatal de Se guridad Pública 2022-2027.
Finalmente, el Magistrado Nahle García, dijo coincidir plenamente con el Señor Gobernador,
en que hoy por hoy la seguridad “es el tema de temas” y es facultad de este consejo elaborar y aprobar el Programa Estatal de Seguridad Pública y justamente todos los miembros del Consejo Estatal deberán acatar y asumir cada una de las disposiciones desde las diferentes esferas en que se involucran.
Estudiantes de la Escuela Migrante de Calera fueron beneficiados con ropa invernal y materiales escolares, do nados por el Club Rotario y Club de Leones de la entidad.
Esta acción, beneficia directamente a jó venes con escasos recursos, quienes podrían padecer de los estragos de las bajas tempe raturas que se avecinan en los próximos me ses, según lo informaron las autoridades mu nicipales.
En la entrega, estuvo presente el alcalde, Ángel Gerardo Hernández, así como miembros de las diversas organizaciones que beneficia ron a los jóvenes de esta escuela.
Diana Alejandra Ávalos Rodríguez, con un destacado desempeño aca démico como estudiante del Cole gio Nacional de Educación Profe sional Técnica (Conalep), plantel Fresnillo, se convirtió en la ganadora de la medalla ICA de la presea Bernardo Quintana Arrioja.
Diana Alejandra es estudiante del quinto semestre de la carrera de Profesional Técni co-Bachiller en Contabilidad. Ha destacado por participar en diversas actividades aca démicas, artísticas y culturales, creando un vínculo de identificación con su comunidad al representarla de forma destacada en el ám bito nacional.
A nombre del mandatario estatal, la Se cretaria de Educación, Maribel Villalpando Haro, externó una felicitación a Diana Alejan dra por la distinción que recibirá en los próxi mos días, gracias a sus aptitudes y a la dedi cación que entrega día a día a sus estudios.
La titular de la dependencia educativa fe licitó también al Conalep por estar formando estudiantes preocupados por su entorno y dedicados a actividades que contribuyen al cambio social que nuestra entidad necesita, dijo.
La presea Bernardo Quintana Arrioja, que se entrega año con año, es el reconocimien to a las y los alumnos más destacados de nivel medio superior pertenecientes a las tres instituciones educativas públicas con mayor relevancia en México, el Conalep, la Univer sidad Nacional Autónoma de México (UNAM) y el Instituto Politécnico Nacional (IPN).
Bianca Ávila Robledo, directora general del Conalep, informó que se trata de un re conocimiento que se hace a los alumnos que, mediante su talento, constancia e impacto, generan cambios relevantes en excelencia académica, liderazgo, patriotismo, servicio y valor.
Diana Alejandra será reconocida en la ca tegoría de Patriotismo por su sobresaliente participación en los diferentes concursos de escoltas de Bandera y en la creación del muro alusivo al aniversario del Conalep, plantel Fres nillo.
De igual manera, se reconoce su partici pación en la elaboración del mural en el mar co del Día Internacional del Agua y por ser
integrante del Ballet Folclórico de la institu ción. La presea lleva el nombre del mexicano Bernardo Quintana Arrioja, uno de los hom bres más destacados del país por reunir los cinco valores que hoy se reconocen en los estudiantes. Fue benefactor en diversas obras
La distinción se otorga en el ámbito nacional a las y los alumnos más destacados del nivel medio superior del Conalep, UNAM e IPN
filantrópicas, culturales y deportivas, promo tor industrial y líder gremial, fundador y pre sidente de Ingenieros Civiles Asociados (ICA).
El premio le será entregado el próximo martes 29 de noviembre en la Ciudad de Mé xico.
Através de la Secretaría de Economía y la estrategia “Territorium Em prendedor”, el Gobierno de Zaca tecas, impulsa a cinco emprende dores del estado para participar en el Campamento Nacional POSiBLE 2022, pro grama apoyado por Fundación Televisa y Na cional Monte de Piedad.
El objetivo de este campamento es ofre cer formación, herramientas, conocimientos y contactos necesarios para que los empren dedores desarrollen su idea de negocio de manera exitosa, además de fortalecer el po sicionamiento del estado como un referente nacional en emprendimiento de alto impacto.
Desde que se abrió la convocatoria, se recibieron 257 proyectos, los cuales fueron evaluados en paneles estatales por incuba doras, startups y docentes universitarios
locales y nacionales. Se eligieron 20 proyec tos que, a lo largo de cuatro meses, recibieron capacitación, con más de 19 talleres y más de 25 mentorías.
En la etapa final de evaluación se selec cionaron cinco emprendedores, con proyec tos de alto impacto, que representarán a Zacatecas en el Campamento Nacional PO SiBLE 2022, y, durante una semana, conti nuarán con capacitación, mentorías, herra mientas y vinculación con mentores de talla internacional.
Estos cinco emprendedores tendrán la oportunidad de presentar sus proyectos a aliados e inversionistas de POSiBLE Nacional, para el levantamiento de capital de maneras presencial y remota.
En México, 80 por ciento de los empren dedores cierra durante el primer o segundo año de su emprendimiento; es por ello que, a través de esta nueva estrategia, los partici pantes tendrán acceso a un consultor virtual de negocios que, durante un año, les dará
acompañamiento para la consolidación de su proyecto.
Asimismo, tendrán acceso a una plata forma de vinculación de más de 700 empren dedores de todo el país, lo que les permitirá compartir experiencias y desarrollar alianzas o potenciar su proyecto.
En Zacatecas, la tasa de actividad em prendedora entre los jóvenes de 18 a 24 años se sitúa por debajo de la media nacional; por ello, el Gobernador David Monreal Ávila, des de su visión de una nueva gobernanza, rea liza los esfuerzos necesarios para fortalecer el ecosistema emprendedor del estado, al tiempo que impulsa políticas públicas de em prendimiento que generen desarrollo y bien estar.
Los cinco emprendimientos que partici parán son Bolxas de Papel, del municipio de Jalpa; Dr. Uvet y Dolol, de Fresnillo; Miel So berana, de Zacatecas, y Procesadora de Ali mentos la Fortuna, de Calera.
ZACATECAS, ZAC.-Este fin de semana, se llevó a cabo el Concurso de Dibujo y Pintura “Vive y respira, somos una sola Tierra”, en el que participaron estudiantes de los 77 planteles del Telebachillerato Comunitario del Estado de Zacatecas.
A través de la pintura y el dibujo a lápiz, 108 jóvenes de entre 15 y 21 años presentaron sus habilidades artísticas al plasmar su preocupa ción y reflexiones en torno al cuidado del medio ambiente.
En representación de la Secretaria de Edu cación, Maribel Villalpando Haro, el Subsecre tario de Planeación y Evaluación, Ramón Are llano López, celebró que las y los jóvenes zacatecanos se interesen por el cuidado de su entorno y expresen su preocupación por la si tuación actual que vive el planeta.
Reconoció, además, al personal docente del Telebachillerato Comunitario por el apoyo que otorga a las y los alumnos para que encuentren las formas de expresar su sentir con respecto a temas que nos afectan como sociedad.
Las y los estudiantes se mostraron su in
terés y agradecimiento al ser ésta la primera vez que se les motiva para expresar libremente sus ideas, refirió Viridiana Pérez Ibarra, jefa del Departamento del Telebachillerato Comunitario.
Los trabajos seleccionados en la categoría blanco y negro pertenecen a Daniel Caldera Na varro, del plantel Laguna Seca, de Fresnillo; Per la Cuéllar García, del plantel Santa Elena, de Pi nos; Valeria Domínguez Cortez, del plantel Pardillo Tercero, de Fresnillo; Citlali Elizabeth Beltrán Álvarez, del plantel San Mateo, de Val paraíso; y Luz Clarita Dorado Castañón, del plan tel Benito Juárez, de Zacatecas.
Las y los ganadores en la categoría de di bujos a color fueron Vanessa Sarahí Huízar Ávi la, del plantel Labor de Santa Bárbara; José Eduardo Valdez Valle, del plantel Laguna Seca, de Fresnillo; Emiliano Olvera Acevedo, del plan tel La Alquería; Catalina Jaramillo Valenciano, del plantel Rancho Nuevo, Pánfilo Natera y Carla Camila Olague Herrera, del plantel Susticacán.
El jurado calificador estuvo integrado por: Daniel Hernández Ramírez, colaborador del Ins tituto Regional del Patrimonio Mundial en Zaca tecas; Daniel Pineda, colaborador de la Dirección de Arte y Cultura Municipal de Zacatecas; y Héc tor Pérez Luna, docente de educación artística en la Escuela Primaria Miguel Auza.
ZACATECAS, ZAC.-En el Concurso de Dibujo y Pintura “Vive y respira, somos una sola Tierra”, participaron alumnos de los 77 planteles de Telebachillerato Comunitario
Este domingo, miles de ciudadanos se dieron cita en el Ángel de la Indepen dencia y marcharon hacia el Monu mento de la Revolución de la Ciudad de México para exigir, se detenga la Reforma Electoral que eliminaría al INE y lo convertiría en el Instituto Nacional de Elecciones y Consultas (INEC).
Bajo el lema “El INE no se toca”, que fue re forzado en las redes sociales a través del mismo hashtag, que se convirtió en tendencia nacional, miles de ciudadanos portaron una prenda rosa y se enfilaron en Paseo de la Reforma para de fender este ente.
En el mitin, el exconsejero presidente del extinto Instituto Federal Electoral (IFE), José Woldenberg, hizo un llamado a los mexicanos a oponerse a la desaparición del Instituto Nacio nal Electoral.
El politólogo fue el único orador del evento y tomó la palabra al finalizar la marcha ‘Yo De fiendo al INE’ efectuada este domingo en la Ciu dad de México, que inició en el Ángel de la Inde pendencia del Paseo de la Reforma y concluyó en el Monumento a la Revolución.
“Estamos aquí reunidos con un solo objeti vo claro y trascendente: defender el sistema electoral que varias generaciones de mexicanos construyeron, que ha permitido la convivencia y competencia de la pluralidad y la estabilidad políticas, la trasmisión pacífica de los poderes públicos y la ampliación de las libertades”, fueron las palabras con las que abrió su participación.
El orador destacó que el actual INE es el re sultado de ocho reformas que se llevaron a cabo entre 1977 y 2014, pero para lograr esos cam bios legales “se requirió de movilizaciones, lu chas, denuncias, acuerdos y, sobre todo, con formar normas e instituciones electorales capaces de ofrecer garantías de imparcialidad y equidad a la diversidad de fuerzas políticas que modelan el país”.
“Esa democracia se construyó con el traba jo de millones, de varias generaciones de mexi canos y mexicanas, cuyo edificio culminante fue el Instituto Nacional Electoral. Ese gran cambio histórico no puede ser explicado sin la existen cia de nuestro sistema electoral”, sostuvo.
Aunque reconoció que la democracia en Mé xico no ha llegado a su “estación final”, y mucho menos a “un paraíso”, insistió que que sí se ha logrado “una germinal democracia, pero que nos ha permitido asentar la pluralidad política y que la misma pueda coexistir y competir de manera pacífica”.
“Buena parte de lo edificado se quiere des truir desde el gobierno. Es necesario insistir en eso, porque significa no sólo una agresión a las instituciones existentes sino a la posibilidad de procesar nuestra vida política en un formato democrático”, advirtió.
Durante su discurso insistió en que “México no puede volver a una institución electoral ali neada con el gobierno, incapaz de garantizar la necesaria imparcialidad en todo el proceso elec toral. Nuestro país no merece regresar al pasa do porque lo construido permite elecciones au
ténticas, piedra angular de todo sistema democrático”.
“México no merece una reforma constitu cional en materia electoral impulsada por una sola voluntad por más relevante que sea. Hay importantes lecciones en el pasado: las refor mas que fueron fruto de voluntades colectivas forjadas con los métodos probados y compro bados del diálogo y el acuerdo”, recalcó.
Sobre las próximas elecciones, Woldenberg consideró que “deben contar con las mismas garantías que las del pasado inmediato: padrón confiable, equidad en las condiciones de la com petencia, imparcialidad de los funcionarios pro fesionales, conteo pulcro de los votos, resulta dos preliminares en la noche y por supuesto que ganadores y perdedores sean definidos por el voto de los ciudadanos y sólo por ellos”.
Consolidar sociedades más democrá ticas y justas requiere la participación de la sociedad para construir institu ciones más eficaces, inclusivas y que rindan cuentas. En esta tarea, la tecnología es una aliada indispensable”, aseguró Norma Ju lieta del Río Venegas, Comisionada del Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Informa ción y Protección de Datos Personales (INAI).
“
Por ello, el órgano garante, a través del Cer tamen a la Innovación en Transparencia 2022, reconocerá el próximo 16 de noviembre los me jores sistemas tecnológicos y aplicaciones para difundir las prácticas que fortalezcan el acceso a la información pública, la transparencia y la rendición de cuentas, desarrollados por institu ciones privadas y públicas de los tres niveles de gobierno, así como organizaciones de la socie dad civil y personas físicas.
La Comisionada del INAI Julieta del Río se ñaló que el objetivo del Certamen es presentar, galardonar, premiar y difundir prácticas de in novación tecnológicas que favorezcan la trans parencia, la rendición de cuentas, el acceso a la información pública, el mejoramiento de los ser vicios públicos, entre otros; a través de la crea ción de sistemas tecnológicos, plataformas vir tuales y aplicaciones informáticas, apps; con la finalidad última de mejorar la calidad de vida de los mexicanos.
“Es justamente un reconocimiento a las bue nas prácticas y un medio para incentivar a que se sigan generando estrategias y herramientas tecnológicas para mejorar el ámbito público y, por ende, la gestión gubernamental. Particular mente, en una época que demanda un gobierno cada vez más digital”, precisó.
La Comisionada Coordinadora de la Comi sión Permanente de Vinculación del INAI in formó que para llegar a la premiación se ha transitado por distintas etapas como: pláticas informativas impartidas por la Dirección de Vinculación con la Sociedad para informar y presentar a detalle el proceso de este Certa men; la búsqueda y selección de los integran tes del Jurado; sesiones de trabajo del Comité Técnico para validar 94 de 129 proyectos re gistrados en el micrositio del Certamen, y fi nalmente; una etapa de exposiciones, que por segunda ocasión se realiza y, que permitió transparentar más este proceso de selección y también brindar mayores herramientas al Jurado, para que conocieran el funcionamien
to de los proyectos, conocer los alcances y objetivos de cada uno.
Este 2022 se reconocerán a los tres pri meros lugares de las cinco categorías y 14 menciones especiales. Los ganadores de ins tituciones públicas recibirán un reconocimien to, y en las categorías de organizaciones de la sociedad civil y personas físicas, los ganadores de los tres primeros lugares, además de un reconocimiento, recibirán también estímulos económicos por 100 mil, 75 mil y 50 mil pesos, respectivamente.
En la categoría federal, serán reconocidos la Secretaría Ejecutiva del Sistema Nacional Anti corrupción por “Mercado Digital Anticorrupción”, el Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit) por “Resumen de Movimientos de mi Ahorro” y el Tribunal Elec toral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) por el Micrositio de la Dirección General de Igual dad de Derechos y Paridad de Género.
Además, se entregarán dos reconocimientos especiales, al Banco de México por “Cubo de Información de Comercio Exterior” y al TEPJF por “Turno de Expedientes bajo el Sistema de Turno Aleatorio”.
En la categoría estatal, la Fiscalía General del Estado de Guanajuato ganó el primer lugar por “Plataforma Integral para la Localización de Personas Desaparecidas”; la Fiscalía General del Estado de Michoacán el segundo, por el “Sis tema para Consulta Pública de Identificación de Cuerpos” y el Poder Legislativo del Estado de Guanajuato por “Expedientes Legislativos Digi tales y Autobús Legislativo”.
En esta categoría, el INAI entregará nueve reconocimientos especiales a la Secretaría de Gobierno del Estado de Veracruz, a la Secretaría de Finanzas del Estado de Oaxaca; a la Subse cretaría de Innovación, Mejora Regulatoria y
a la Comisión Estatal de Garantía de Acceso a la Información Pública del Estado de San Luis Potosí; a la Secretaría de Contraloría y Transparencia Gubernamental del Estado de Guerrero; a la Secretaria de la Contraloría Ge neral del Estado de Sonora; y al Instituto de Acceso a la Información Pública para el Estado de Guanajuato.
En la categoría municipal, el Ayuntamiento Nicolás Romero, Estado de México, recibirá el primer lugar por el desarrollo “Botón Violeta Mujer Protegida NR”, el Instituto Municipal de Planeación de Ahome, Sinaloa; el segundo por “Sistema de Información Geográfica y Datos Abiertos del Municipio de Ahome”; y el Ayunta miento del Municipio de Campeche el tercer lugar por el sistema “Portales”.
En la categoría Instituciones Académicas, la Universidad Politécnica de Tlaxcala se hizo del primer sitio por “Campos Virtual”; mientras que la Universidad Autónoma de Chiapas, la UNAM y el Instituto Chiapaneco de Educación para Jó venes y Adultos desarrollaron “Divulgación Cien tífica con Pertinencia Cultural”.
El tercer lugar se entregará a la Universidad Politécnica de Tlaxcala por “Kiosco Informativo Gubernamental”. En esta categoría se entrega rá también una mención especial a la Unidad de Apoyo Académico a la Educación Superior y Nor mal por “Aquí es… donde tú eliges”.
En la categoría Organizaciones de la Socie dad Civil y Personas Físicas, el primer lugar se entregará a Amicus DH, A.C. por “Visible.lgbt”; el segundo lugar al Instituto Mexicano para la Competitividad A.C. por “Índice de Riesgos de Corrupción”; y el tercer lugar a Fundación Yanco Darien A.C. por “INVENCIBLE APP”.
En su último concierto de temporada, la Orquesta de Cámara del Estado de Zacatecas (OCEZ) y el Coro del Estado de Zacatecas se presentaron en el tea tro Fernando Calderon, como parte de la agen da cultural del Gobierno de Zacatecas, coordi nada por el Instituto Zacatecano de Cultura (IZC) “Ramón López Velarde”.
A fin de regenerar el tejido social con activi dades culturales que además contribuyan a la formación de públicos, la institución musical, conformada por destacados universitarios, pro fesionales de la música, se presentó ante pú blico zacatecano que aplaudió el repertorio de esta tarde.
El concierto incluyó Gloria en Re mayor RV 589, del compositor italiano Antonio Vivaldi. Gloria in excelsis Deo, comúnmente denomina do Gloria, un texto antiguo que data del siglo II y forma parte de la misa católica. Puede reci tarse o cantarse con música y existen muchas composiciones y melodías para acompañar este texto.
Además, fue interpretada la Sinfonía No. 6 en Fa mayor, Op. 68 “Pastoral” de L. V. Beetho ven (1770-1827), conformada de cinco movi mientos; está es una pieza creada paralelamente con la quinta, durante los años 1807 y 1808, cuyo estreno también fue simultáneo durante el mismo concierto el 22 de diciembre de 1808.
La OCEZ, que se ha dedicado a desarrollar, difundir y ejecutar el género tanto de la música mexicana como internacional, crear públicos para la música clásica y enriquecer la actividad cultural de Zacatecas, se presentó junto con el Coro del Estado de Zacatecas, la agrupación coral más importante en la entidad.
Como parte de la agenda cultural que el Gobierno de Zacatecas lleva a cabo, a través del IZC, para regenerar el tejido social
Con el objeto de acercar las actividades culturales a los diversos sectores de la población en colonias y comunidades, el alcalde José Humberto Salazar Con treras puso en marcha el programa ‘Cultura al Alcance de Todos’, gracias a que el municipio cuenta nuevamente con la unidad móvil adap tada como escenario que estará recorriendo algunas partes del municipio, para la presenta ción de diversos artistas.
El evento de apertura se dio al exterior del templo de Cristo Rey y se realizó en coordinación con el comité de vecinos del sector, que com prende colonias como la Magisterial, Privada Rinconada del Bosque, Colonia CTM y algunas calles del centro de la ciudad como Adolfo López Mateos, Mina y Esmeralda, quienes en el mar
co de su fiesta tradicional, presenciaron el es pectáculo a cargo del Ballet Folklórico Eduardo Ávila Sánchez.
Durante la ceremonia protocolaria, en la que estuvo acompañado por la regidora Jackie Ul treras Aguilar y la coordinadora municipal de Educación María Esther Ibarra Guzmán, el al calde José Humberto Salazar Contreras afirmó que este tipo de eventos promueve el rescate de los valores, a través de la cultura y tradiciones y ratificó su propuesta de no concentrar las ac tividades sólo en el centro de la ciudad, pues las colonias y comunidades también son parte de Jerez.
En ese sentido, reconoció la iniciativa de la regidora, para el desarrollo del proyecto, así como el rescate y arreglo del escenario móvil, que se recibió en muy malas condiciones y lue go de hacer las reparaciones necesarias y acon dicionarlo nuevamente, está listo para llevar la cultura a diversas partes del municipio.
Con la iniciativa de la regidora Jackie Ultreras, se pretende acercar los eventos a colonias y comunidades del municipioTexto: Crew Átomos : Cortesía
Mujeres deportistas, entrenadores y familiares se dieron cita este sábado en el estadio Ramón Ló pez Velarde en Jerez para inau gurar el torneo de la Liga Municipal de Futbol Femenil, organizado por la Liga Municipal de Futbol, en coordinación con el H. Ayuntamiento de Jerez, por medio de la Coordinación Municipal del Deporte, con el firme propósito de incitar la práctica de deporte en el municipio.
Fueron presentados los equipos que darán batalla por el título de esta temporada junto con sus madrinas, que son: Juventus, San Pancho, Refaccionaría Noé, Herradura, Panteras, Potros Tec, MGM, Diablas, Deportes Lorenzo, La Biza rra, Deportivo La China, Tortillería Paty y Depor tes Carrillo. Como es debido se rindieron hono res a la bandera con la participación de la escolta de la Escuela Primaria “Ramón López Velarde”, posteriormente Azucena Morales pro cedió a realizar el juramento deportivo.
Elisa Viramontes usó la voz como represen tante de la de fútbol femenil, para agradecer el apoyo del coordinador del Deporte y del muni cipio, expresó alegría de estar en un evento que hace tiempo que no se hacía como este tipo de inauguración y pido a las participantes jugar limpiamente.
Por su parte, Armando Quiñones, coordina dor municipal del Deporte, reiteró que las puer tas de la coordinación y el municipio están abier tas y deseó éxito en el torneo.
Para finalizar, las autoridades realizaron el tiro inaugural y posteriormente el municipio re galaron balones del balompié a cada equipo, en el acto estuvieron también presentes, Luis Ma rio Martínez Aparicio, regidor comisionado a Juventud y Deporte, Prof. Vidal Poblano, sub coordinador del Deporte, José Antonio Covarru bias, presidente de la Liga Municipal de Futbol y José Ángel Sánchez, tesorero de la misma.
13 equipos de fútbol competirán por el título de campeonas, de esta temporada en Jerez