ÁDiario - Edición 59

Page 1

MAME atomos.com.mx

No. 59 | Año 1

# Cuidado con el

TREN DEL

MAME

ga ¿#QuéPasará? #NoSeAcaba #PuraBerlan

MIÉ

2 AÑOS

ÁTOMOS

14 | AGO 2019

HOY SE DEFINE LEY DE

MATRIMONIO IGUALITARIO > Zacatecas, Zac.- Este martes, la diputada Carolina Dávila, presidenta de la comisión de la Niñez, Juventud y la Familia, presentó en el pleno de la LXIII Legislatura el dictamen de reforma al Código Familiar del estado de Zacatecas donde se reconoce el matrimonio entre personas del mismo sexo, sin embargo, se llamó a votación del mismo este miércoles. En el recinto legislativo estuvieron presentes miembros de colectivos LGBT+ y de profamilia, quienes se manifestaron pacíficamente.

29° Capital

#LaDelDía

Centro Histórico, carente para acceso de discapacitados #MX

Dictan prisión preventiva a Rosario Robles

En portada de Municipios

En Fresnillo, denuncias hacia el Crédito Ganadero


atomos.com.mx

2

#INFORMATIVOAN

Disfruta de el transmisión completa

da clic

aquí Entrevista exclusiva a Raymundo Moreno, activista por los Derechos Humanos. Se confrontan integrantes de LGBT e integrantes Profamilia Dictan prisión preventiva a Rosario Robles Centro Histórico, carente de accesos para discapacitados

#CrewÁtomos DIRECCIÓN GENERAL

ALBERTO AMADOR DIRECCIÓN DE DISEÑO

ALEJANDRO VARELA EDICIÓN

SARED PICHARDO FABIOLA VILLARREAL ANDREA VILLEGAS XIMENA CANDIA

A´Diario es una publicación digital diaria editada y diseñada por grupo editorial Átomos Comunicación Estratégica. Junio 2019. Todos los derechos reservados.

INFORMATIVO ÁTOMOS NEWS

VERO TRUJILLO GERENCIA

DARÍO ZAMORA A´TOMOS TV

ODÍN SALINAS DISEÑO

LARISSA RUIZ LESLY HORTA FRANCK ESPINOSA

FOTÓGRAFÍA

SEBASTIÁN PEÑALVER CORRESPONSAL FRESNILLO

GERALDÍN SOLÍS ASISTENTE DE DIRECCIÓN

ALEJANDRA DE ÁVILA REPORTERO

JESÚS ÁVILA ANIMACIÓN

VICENTE SÁNCHEZ


atomos.com.mx Por: Alberto Amador alberto.amador@atomos.com.mx

á? r a s a P é ¿#Qu

Con la novedá de que por fin se subió a tribuna del congreso el dictamen de los matrimonios LGBT+ donde se quiere reformar el código familiar pa’ que el casamiento sea lo que tiene que ser: una realidá pa’ todos. Lo (luego) pos ya más serenos los grupos contrarios, cosa que se agradece y se reconoce, no se trata de hacer pedo, sino de converger. Finalmente, pues ya cayó al bote CHAYO ROBLES, la segunda que sacrifica el RIP, pero hay mucho que entender, porque vareos zacatecanos pueden salir embarrados… pero, paséllele al pollito: Después de haaaarto tiempo se subió a tribuna un dictamen que no sólo los LGBT+ esperaban, sino que los provida también; un asunto que viene desde la federación y que debe ser atendido a la brevedá, ya que se trata de los derechos humanos y no de una ocurrencia. La diputada que por fin se hace ver en el congreso, CAROLINA DÁVILA, que repite en la legislatura, hizo presencia gracias a que es presidenta de la comisión de la Familia, la Niñez y la Juventú, porque sino le aseguro, no se pararía en tribuna a decir nada, ya que es una de las que cobra por no hacer nada. Si no fuera por las presiones que les metieron los colectivos de derechos humanos -y otros diputadosesto seguiría en la congeladora y sin ser subido a

a b a c A #NoSe Sea como sea la situación de mañana, hay de dos sopas: ya vimos cómo los LGBT+ pusieron el grito en el cielo cuando hace unos meses querían que se subiera el tema a tribuna, pero no se pudo… gritos y sombrerazos no faltaron… no se diga de los profamilia, que se pusieron a rezar pa’ que les dieran luz a los diputados. La mera verdá es que no puede ser que sigamos viviendo en el mundo en el que importa más lo que hace o deja de hacer el prójimo (en este caso, casarse entre dos del mismo sexo), que defender haaaarta injusticia que se vive en el país, más con esta bola de diputados que

a #Próxiim Estac ón

nos tocó toriar. Eso sí, de una u otra manera, el asunto es que las manifestaciones seguirán dependiendo de lo que se decida en un rato, cosa que no cambiará. Ninguna decisión llegará a la conformidá de nadie y este brete seguirá pa’ la posteridad. Aquí lo único que le podemos decir es: ¡Vivan y dejen vivir! Ya lo hemos dicho muchas veces, pero lo repetimos: si no quiere matrimonio igualitario, no se case con un alguien de su mismo sexo. Si no quiere el aborto, no aborte. Tan fácil como eso. ¿Siono razaaaaa?

El que sigue en jabón es DEIVID MONRIAL, ahora en Fresnillo, onde le reclaman que su programa es un fraude… ¿Cuándo tomará cartas en el asunto AMLITO? ¿Cuándo será el día que veremos la luz en el camino? ¡Quién sabe!

pleno, peeeeero ora, ya llegó el momento de ver de qué están hechos los diputados. Aquí hay una gran disyuntiva, primero están los morenos, que de a jueeeerza (por el partido en el que andan y les ha dado haaaaarto -que arañar, nomás-) deben ponerse las pilas; a ellos se suman los perredistas, que desde la legislatura pasada impulsaron el asunto y les dieron baje. Si hacemos cuentas ahí nomás están 11 votos; a esos súmele que los del muerto PES aportarían 2 y otros 2 PT deben ser de a fuerza, ya que fueron en alianza, pero como son re mochos, al menos en el partido de la estrella, quién sabe si jalen… Con los que sí no se podrá contar, son con los del PAN, esos deporsí son mochos, persignados y bien mal agradecidos (que no regresan a donde los eligieron), pos no esperemos nada… De los del PRI y compinches ya no sabemos ni qué pensars, en estos temas son medio cuadrados y no se quieren meter en (más) pedos con la ciudadanía, así que la moneda está en el aire… Al rato sabremos qué pasó, quiénes sí son pro derechos humanos y a quién le pesa más el qué dirán… porque son haaaarto inventados, con una se persignan y con la otra piden el moche… ¿siono razaaaaa?

ga n a l r e B a r u #P No sabemos si nos están dando atole con el dedo, si es cosa de verdá de la 4T o pura faramaya, pero ya inició la cacería de brujas; primero fue con EMILIO LOZOYA y ora, van contra CHAYO ROBLES, quien era la dama intocable que se convirtió en nada… y sí, a pesar de ser mano derecha de AMLO le tocaron las consecuencias. Aquí, además de que la cosa suena ra, porque se van duro contra lo que queda del RIP, se llevan entre las patas a vareos zacatecanos que eran mano derecha de CHAYITO, SIMÓN PEDRO DE LEÓN y MARCOS IBARRA, dos que se querían quedar con plazas políticas zacatecanas. El primero anda desaparecido, quién sabe si ya se fugó, si está refugiado en las Canarias o se escondió en alguno de sus múltiples ranchos o de su cuñado MIMAR (MI MIGUEL ALONSO), pero de que le tiemblan las patitas, le tiemblan. Ya vio que hizo negocio en la GUAZ y salió librado… en el sexenio pasado. El otro que sacó el cobre y decidió irse por la libre, es MARCOS IBARRA, quien será testigo clave en el caso de ROBLES y que, pronto soltará la sopa, pero ya tiene un lugar ganado en el cielo de la no corrupción… bien raro. Eso sí, pa’ que vuelva a tener güeso, está cabrón. Este es el segundo momento en el que esto se da, esperemos a ver qué hilos mueve el equipo de ROBLES, que ya vimos que sentaron a los ex- secretarios de Hacienda, PEPE MEADE y JOSÉ ANTONIO GONZÁLEZ ANAYA, quienes se reunieron en Palacio Nacional con quien ocupa orita el puesto de movedor de aguas de las arcas nacionales, se presupe, pa’ ver cómo saldrás librados… ¿Qué pasará? ¿Qué misterio habrá? ¿Puede ser la gran redención de AMLO y su término con la corrupción? Ya lo veremos…

3


atomos.com.mx

4

#LaDelDía

#MatrimonioIgualitario

MIÉ

14 | AGO 2019

MATRIMONIO IGUALITARIO en Zacatecas,

A UN PASO DE SER APROBADO Texto: Jesús De Ávila Fotos: Rubén Palomo

Zacatecas, Zac.- Este martes, la diputada Carolina Dávila, presidenta de la comisión de la Niñez, Juventud y la Familia, presentó en el pleno de la LXIII Legislatura el dictamen de reforma al Código Familiar del estado de Zacatecas donde se reconoce el matrimonio entre personas del mismo sexo, sin embargo, se llamó a votación del mismo este miércoles. En el recinto legislativo estuvieron presentes miembros de colectivos LGBT+ y de profamilia, quienes se manifestaron pacíficamente.


MIÉ

14 | AGO 2019

Al finalizar, La sesión ordinaria del principalmente por codía de ayer subió a terna munidades religiosas, ambos grupos se la iniciativa de reforma católicas y cristianas. manifestaron frente al código familiar en el Al finalizar la sea frente, sin caer en estado, pues, por disposión, ambos grupos se sición de la Suprema manifestaron frente a provocaciones de Corte de Justicia de la frente, sin caer en proviolencia Nación, no permitir a pervocaciones de violencia, sonas del mismo sexo contraer entre gritos y consignas a contrato conyugal constituiría una favor de cada postura. El colectifalta inconstitucional a los derechos vo LGBT+ celebraba que se tomaran humanos. en cuenta, mientras que algunos indiDurante la lectura del dictamen, viduos pro familia atacaron a la prenciudadanos a favor de la familia trasa por “no hacer su trabajo” debido a dicional se manifestaron en contra de que la atención la tenía la comunidad la aprobación de esa ley, al mismo tiemde la bandera arcoíris. po que integrantes de la comunidad Pro familia expresó su miedo a LGBT+ se presentaron en el recinto que otros movimientos activistas como legislativo para exigir ese derecho, solas Pañoletas Verdes se presentaran a licitando el respeto a las disposiciones sesión este miércoles, día de la votación de la SCJN. Amenazaron con llegar a del dictamen, ya que expresaron su tribunales internacionales en caso de número rebasará el suyo y atentaría que esta iniciativa no se apruebe. su seguridad. Por ello propusieron “inLos miembros del movimiento pro vitar a diez más cada uno para ser mafamilia, que eran mayoría en las gradas yor número”. del Congreso, afirmaron que esperan La comunidad LGBT espera que que se resuelva a favor de la familia y se resuelva a favor, ya que, según el de lo que es “natural". Cabe destacar dictamen, la mayoría de los diputados que este movimiento está auspiciado respalda la iniciativa.

atomos.com.mx

#LaDelDía

5


atomos.com.mx

6

#LaDelDía

# Discapacitados

2019

»» Rampas, calles y banquetas en mal estado impiden el libre tránsito de personas con discapacidad

Centro Histórico,

CARENTE DE ACCESOS PARA DISCAPACITADOS Zacatecas, Zac.- Las zonas para el tránsito de personas en sillas de ruedas o con discapacidades que impiden utilizar escalones son una norma reglamentaria de las ciudades a nivel internacional. Sin embargo, el Centro Histórico de Zacatecas cuentan con pasos y lugares para discapacitados con una carencia de lógica en la forma en la que se utilizan estos espacios. Texto: Jesús De Ávila Fotos: Rubén Palomo Átomos News se dio a la tarea de investigar estos lugares y rampas destinados a facilitar el avance de personas con discapacidad. Se comprobó que la mayoría de estos pasos son interrumpidos por escalones, pendientes de muy difícil acceso por su tamaño o simplemente por las calles de adoquín en mal estado.

Las zonas de rampas para discapacitados tienen una salida para cruzar la calle, pero no cuentan con un acceso al otro lado. Este caso se vio en las rampas del Jardín Independencia, frente a la Casa de Cultura, en donde no había entrada al lugar de destino. Por otra parte, en esta misma zona, los espacios destinados al estacionamiento para vehículos de personas con discapacidad carecen de

MIÉ

14 | AGO

una rampa de acceso, o bien, no son respetados. Por último, se comprobó que solo las avenidas principales como Hidalgo, Tacuba y Fernando Villalpando están acondicionadas para que una silla de ruedas se traslade de forma adecuada. Las demás carecen de buena distribución en rampas de acceso, las calles son desiguales o hay escalinatas y árboles impiden el paso total de las sillas.


MIÉ

14 | AGO 2019

atomos.com.mx

#TransporteUrbano #Bienestar

#Conurbada

DESAPRUEBAN

CIUDADANOS SERVICIO DE TRANSPORTE URBANO

Zacatecas, Zac.- Es muy recurrente que los ciudadanos de la zona metropolitana de Zacatecas se quejen por la mala calidad tanto de las unidades como de la conducción del transporte público.

‘Abuelitos’ reciben Pensión para el Bienestar Guadalupe, Zac.- Con el objetivo de contribuir a mejorar las condiciones de vida de uno de los sectores sociales más vulnerables, este lunes continúo la entrega de apoyos del programa Pensión para el Bienestar de los Adultos Mayores en cinco municipios de la región Guadalupe, beneficiándose 4 mil 326 personas de la tercera edad de comunidades y cabeceras de Pinos, Pánfilo Natera, Genaro Codina, Villa García y Ojocaliente. Mediante la instalación de 20 sedes de pago, atendidas por los Servidores de la Nación y el personal del Banco de Bienestar, el Gobierno de México realizó en esta jornada una dispersión de 11 millones 031 mil 300 pesos, en apoyo a la economía de los beneficiarios y sus familias. Por instrucción de la delegada de Programas para el Desarrollo en Zacatecas, Verónica Díaz Robles, la subdelegada de la región Guadalupe, Priscila

Benítez Sánchez, encabezó el operativo de pago y supervisó la entrega directa de los apoyos a los beneficiarios. Asimismo, atendió casos particulares y solicitudes de los asistentes, ya que la premisa del Presidente Andrés Manuel López Obrador, es que ningún adulto mayor de 68 años se quede fuera del programa. Cabe mencionar que cada adulto mayor, inscrito en la Pensión Para el Bienestar de los Adultos Mayores, recibe de manera bimestral la cantidad de 2 mil 550 pesos, es decir, el doble de lo que anteriormente obtenían. A nombre de la delegada Verónica Díaz, la subdelegada, Priscila Benítez Sánchez, recalcó que este apoyo llega directo a las personas y se entrega sin intermediarios, de forma trasparente, en sus tarjetas. Agregó que se seguirá trabajando en beneficio de los sectores vulnerables de la sociedad, pues esta

Texto: Jesús De Ávila Fotos: Cortesía Un sondeo arrojó que los usuarios de las llamadas “rutas” de la ciudad desaprueban principalmente la conducción de los vehículos. Principalmente se habla de la poca precaución que se tiene al pasar por calles en mal estado, cayendo en baches, pasando topes a alta velocidad o simplemente robándose los altos de los semáforos. Además, los ciudadanos afirman que muchas veces el chófer arranca la unidad cuando el ascenso o descenso no ha sido en su totalidad. Afirman que incluso no los dejan subir, a pesar de ser zonas o bahías destinadas a esto, con el pretexto de “que no le roben el pasaje" en zonas de

pensión económica, les ayudará a atender sus necesidades en los rubros de salud y alimentación. De igual forma, Benítez Sánchez hizo una invitación a las personas que no estén censadas en los programas prioritarios del Gobierno de México, particularmente en la Pensión para el Bienestar de los Adultos Mayores, a acercarse a los Servidores de la Nación para inscribirse y obtener un apoyo para mejorar sus condiciones de vida. En el operativo realizado este lunes se beneficiaron 1 mil 056 habitantes de las localidades de Agua Gorda de los Patos, Santa Elena, El Sitio, Buenavista, Jaula de Abajo y Jaula de Arriba del municipio de Pinos, con una dispersión de 2 millones 692 mil 800 pesos.

mayor afluencia. En cuestión de estado de las unidades, afirman ser peligrosas, pues los asientos, además de ser incómodos, no cumplen con estándares mínimos de seguridad ya que son asientos improvisados. Otros más aseguran que contaminan en exceso, además de que los ruidos mecánicos que producen no dan confianza en la gente. Por último, afirman que los conductores muchas veces no son cordiales con los pasajeros, pues declaran que el cobro del pasaje se realiza de mala forma. Solo una mínima parte de la ciudadanía calificó como bueno el servicio que se brinda por parte de los “ruteros".

7


atomos.com.mx

8

#TeInteresa

#ÁtomosNews

MIÉ

14 | AGO 2019


MIÉ

14 | AGO 2019

atomos.com.mx

#RosarioRobles #LaMañaneraDeAMLO #AcosoSexual

#GlobalMX

Dictan

9 11

PRISIÓN PREVENTIVA A

ROSARIO ROBLES Texto: Crew Átomos Foto: Cortesía

Ciudad de México.- Un juez de control ordenó este martes la prisión preventiva justificada a Rosario Robles Berlanga, tras vincularla a proceso por dos delitos de ejercicio indebido del servicio público, cometidos supuestamente cuando era titular de las secretarías de Desarrollo Social (Sedesol) y de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu). La prisión preventiva deberá ejecutarse en el penal de Santa Martha Acatitla, durante los dos meses que durará la investigación complementaria. Felipe de Jesús Delgadillo Padierna, juez de control del Reclusorio Preventivo Sur, tomó la medida y desestimó el hecho de que Robles haya aclamado seguir su proceso en libertad. La exfuncionaria, al borde del llanto, pidió al magistrado que tomara en cuenta su disposición de comparecer a la audiencia de vinculación del proceso que se celebró el jueves y el lunes. Anteriormente, el Ministerio Público argumentó ante el juez que sí existía riesgo de que Robles se diera a la fuga, entre otras cosas, porque la exfuncionaria podría alcanzar una pena de hasta 23 años de prisión y reparación del daño hasta por 5 mil millones de pesos, monto del quebranto que se le atribuye. "Eso no solo compromete su patrimonio personal, sino el de su tercera, cuarta, y hasta quinta generación. No hay posibilidad de que los pueda pagar", puntualizó.

"Era nula la actuación del estado en materia deseguridad pública": AMLO

Felipe de Jesús Delgadillo Padierna vinculó a proceso a la exfuncionaria por los delitos de ejercicio indebido del servicio público, cometidos durante su gestión en Sedesol y Sedatu.

DÍAS DE SU GOBIERNO:

256

Texto: Crew Átomos Ciudad de México.- El presidente Andrés Manuel López Obrador, informó en su conferencia matutina, sobre el estado de la Guardia Nacional; respecto a su constitución, creación y fortalecimiento. “Es un proceso de construcción de una institución fundamental que no existía; no teníamos un servicio de protección a los ciudadanos, había indefensión porque con 10 mil elementos de la Policía Federal era nula la actuación del estado en materia de seguridad pública”, mencionó. El comandante de la Guardia Nacional Luis Rodríguez Bucio, indicó que actualmente hay 58 mil 602 elementos en 150 coordinaciones. Destacó que la meta para este año es de 21 mil 170 agentes, y hasta el momento se tienen 14 mil 606. A su vez, el Presidente señaló que hay tres estados con más policías de los recomendados por la media: Ciudad de México, Quintana Roo y Tabasco. “Tres de las 32 entidades; hay casos como el de Veracruz con 61 por ciento menos. Estamos garantizando que no falten los fondos para la contratación de nuevos elementos, cuando ampliemos de 150 a 266 coordinaciones será una institución consolidada", destacó.

Estamos garantizando que no falten los fondos para la contratación de nuevos elementos, cuando ampliemos de 150 a 266 coordinaciones será una institución consolidada.

- Hay 14 mil 606 elementos - Se prevé la contratación de 21 mil 170 agentes

Acusan a Placido Domingo por acoso sexual Texto: Crew Átomos Foto: Cortesía Ciudad de México.- La mañana de este martes, se reveló que Plácido Domingo fue acusado por ocho cantantes y una bailarina por supuesto acoso sexual. Los testimonios fueron recabados por la agencia de noticias Associated Press (AP), que asegura que el presunto comportamiento inapropiado del tenor se remonta a la década de los 80. De acuerdo con la información publicada, Domingo —conocido y reconocido por ser uno de los iconos más que ridos de la ópera mundial y un hombre más que cercano a México, por el apoyo que les brindó a los connacionales durante el sismo de 1985— utilizaría su fama para presionar a mujeres para tener relaciones sexuales con él o “castigarlas en lo laboral” si lo rechazaban. De acuerdo con las versiones, Plácido sacaba provecho de las compañías de ópera en las que tenía cargos importantes para, explicó una de las mujeres, pasarle la mano por la falda,

mientras que otras relatan que las obligó a besarlo en los labios, en sitios como una habitación de hotel o en comidas de negocios. “Una comida de negocios no es extraño, pero que alguien te ponga la mano sobre la rodilla sí lo es. Siempre estaba intentando tocarte de alguna manera”, expresó una de las denunciantes. La respuesta A pesar de que Plácido Domingo se negó a responder sobre estos casos en específico, sí envió un comunicado de prensa, en el que expresó que las acusaciones que realizan sobre él estas personas anónimas y que datan de hace 30 años, le parecen preocupantes y en extremo dolorosas.


atomos.com.mx

No. 59 | Año 1

#Sain Alto

Convocan a artesanosa integrarse a padrón para promocionar sus productos MIÉ

14 | AGO 2019

Municipios Denuncian IRREGULARIDADES EN CRÉDITO GANADERO EN FRESNILLO

> Fresnillo, Zac.- Vaquillas y sementales enfermos, sin herrar, falta de documentación por algunos beneficiados, apoyo a quienes tenían corrales o no producen forraje, son algunas de las irregularidades que fresnillenses denuncian del Programa Crédito Ganadero a la Palabra.carreras universitarias: bioquímica, biotecnología, salud pública y fisioterapia.

#Jerez

#Estado

Implementan timbres de seguridad comercial

Asignan horas vacantes en el Colegio de Bachilleres


MIÉ

14 | AGO 2019

atomos.com.mx

#LaDelDía #CréditoGanadero #Irregularidades #TomaComunitaria

#Fresnillo

FRESNILLO, DENTRO

DEL PROGRAMA DE MEJORA REGULATORIA Fresnillo, Zac.- Solo siete de los 58 municipios de la entidad han accedido a formar parte del Programa de Mejora Regulatoria, donde El Mineral es uno de ellos y quienes ya cuentan con un consejo administrativo donde han detectado 130 trámites, de los que han subido 70 para su revisión. Texto y fotos: Geraldin Solís Mónica Zárate García, directora de la Comisión Estatal de Mejora Regulatoria, explicó que el programa es una obligación para todos los municipios, ya que así lo marca la reforma del artículo 129, con el objetivo de lograr la mejora de los trámites, es decir, simplificar cada trámite para que puedan ser más eficaces. Añadió que cada municipio debe contar con un catálogo de todos la trámites y servicios que ofrece, esos deben revisarse y someterse a un a revisión para simplificar los trámites, en caso de que no se cumplan con las observaciones se abrirán procedimientos por hechos de corrupción.

La mejora regulatoria es una política pública que consiste en la generación de normas claras, de trámites y servicios simplificados, así como de instituciones eficaces para su creación y aplicación, que se orienten a obtener el mayor valor posible de los recursos disponibles y del óptimo funcionamiento de las actividades comerciales, industriales, productivas, de servicios y de desarrollo humano de la sociedad en su conjunto. Con la implementación de esta política se busca elevar los niveles de productividad y crecimiento económico en entidades federativas y municipios del país, mediante la disminución de obstáculos y costos para los empresarios y ciudadanos al momento que realizan sus actividades.

Afectados, 30% de fresnillenses por fuga de agua Texto y fotos: Geraldin Solís Fresnillo, Zac.- Luz Galván Cervantes, directora del Sistema de Agua Potable, Alcantarillado y Saneamiento de Fresnillo (Siapasf), informó que hay un desabasto de líquido vital que afecta a un 30 por ciento de la población debido a una fuga en un tubo de 30 pulgadas; el servicio se estabilizará a más tardar el viernes. Explicó que la fuga se detectó cerca de una tienda de conveniencia, sobre la carretera a Valparaíso, por lo que arreglarla implicó parar el rebombeo de Carrillo lo cual dejó al 80% de la población sin agua; al momento ya se ha reparó la fuga, aunque el abasto no se ha estabilizado. Además, agregó que de esta fuga se han presentado problemas en otras tuberías de 14, 18 y 20 pulgadas que han contribuido a que la zona norte y otras se queden sin agua.

11


atomos.com.mx

12

#Fresnillo

MIÉ

#LaDelDía #CreditoGanadero #MercadoHidalgo

14 | AGO 2019

Sin acuerdos para instalar toma comunitaria en Mercado Hidalgo Texto y fotos: Geraldin Solís

Denuncian

IRREGULARIDADES

EN CRÉDITO GANADERO en Fresnillo

Texto: Geraldin Solís Fotos: Cortesía

Vaquillas y sementales enfermos, sin herrar, falta de documentación por algunos beneficiados, apoyo a quienes tenían corrales o no producen forraje. Fresnillo, Zac.- Vaquillas y sementales enfermos, sin herrar, falta de documentación por algunos beneficiados, apoyo a quienes tenían corrales o no producen forraje, son algunas de las irregularidades que fresnillenses denuncian del Programa Crédito Ganadero a la Palabra. A unas semanas de que se haya entregado el apoyo a productores pecuarios del municipio, Jorge Luis Guzmán Domínguez, presidente de la Asociación Ganadera Local de Fresnillo (AGLF), informó que los ganaderos están inconformes con la falta de ordenamiento y claridad del programa. Explicó que la falta de lluvias en la región los ha afectado y derivado de esto, la falta de alimento para el ganado, lo que también incluye que

las vaquillas y sementales recién entregados estén padeciendo los estragos. Ante esta situación, el presidente de la AGLF aseveró que los ganaderos mencionaron que ellos hubieran elegido un programa que les ayudará a mantener a los animales con los que ya cuentan, pues afirmaron que no hace falta más ganado, sino con qué mantenerlos. El pasado 27 y 28 de julio se llevó a cabo la Expo Fresnillo Ganadero, en la cual fueron entregadas novillonas y sementales del Crédito Ganadero a la Palabra, semilla para la siembra de forrajes, así como el otorgamiento de subsidios para la adquisición de implementos agrícolas, además de una exposición de ganado de registro.

Fresnillo, Zac.- Este martes, comerciantes del Mercado Hidalgo y autoridades del Ayuntamiento municipal no lograron llegar a un acuerdo para instalar una nueva toma comunitaria de agua potable para quienes no tienen el servicio. Ambas comitivas se reunieron para tratar de llegar a un acuerdo, sin embargo, las autoridades municipales sugirieron poner una toma para cada locatario en la cual se cobrará de acuerdo al giro comercial. Por su parte, los comerciantes exigieron una toma comunitaria para las nueve personas que la requieren, pero surgió el debate sobre la forma de pago ya que no

estaban muy conformes con que les instalaran un medidor. Ante esta situación coincidieron en darle seguimiento, por lo que las próximas reuniones se llevarán a cabo con la presencia de las dos mesas directivas del mercado y así tratar de llegar a un acuerdo. Luego de que el Sistema de Agua Potable, Alcantarillado y Saneamiento del municipio (SIAPASF), realizara el corte de una toma clandestina en el Mercado Hidalgo, María Guadalupe Flores Martínez, presidente de la Asociación de Locatarios Unidos, aseguró que la toma era comunitaria.

Los comerciantes exigieron una toma comunitaria para las nueve personas que la requieren.


MIÉ

14 | AGO 2019

atomos.com.mx #AsignaciónDePlazas #PadrónDeArtesanos

#Estado

Realizan proceso público para

ASIGNACIÓN

DE PLAZAS en Cobaez Buscan integrar padrón de artesanos en Sain Alto Texto: Crew Átomos Fotos: Cortesía

Texto: Crew Átomos Fotos: Cortesía Zacatecas, Zac.- El Colegio de Bachilleres del Estado de Zacatecas (Cobaez) realizó el evento público para la Asignación de Plazas en el Proceso de Admisión a la Educación Media Superior, correspondiente al ciclo escolar 2019-2020. Se registraron 147 aspirantes y fueron ofertadas 2 mil 464 horas/semana/mes, de las cuales, 220 son definitivas, mismas que se dividen en 40 para técnico docentes y 180 de docente; mientras que de las 2 mil 244 temporales, 2 mil 30 son de técnico docente y 214 de docente. La Directora General del Subsistema, Judit Guerrero López, expuso que atenderá una serie de acciones que permitan conservar la pertinencia del subsistema para atender a jóvenes, quienes cuentan con el profesionalismo de los docentes.

El Director Académico, Abelardo de la Rosa Macías, enfatizó que este evento se llevó a cabo con estricto apego a las listas ordenadas de resultados -del Grupo A- obtenidos por los sustentantes en el proceso de admisión a la Educación Media Superior para el ciclo escolar 2019-2020. La admisión de docentes será a partir del 16 de agosto de 2019, fecha que figurará en la constancia que se expide al profesorado, una vez que asumen su carga horaria y la fecha de finalización del mismo será el 20 de diciembre del mismo año. Cabe destacar que los estudiantes del Cobaez comenzarán el ciclo escolar el próximo 26 de agosto en los 40 planteles y las 4 extensiones que conforman el subsistema. Este proceso fue realizado con base en reglas emitidas por la Secretaría de Educación federal y ante representantes de la Secretaría de Educación Pública (SEP) y Seduzac, además de un fedatario público.

Saín Alto, Zac.- Con el objetivo de reunir a todos los artesanos del municipio y dar a conocer sus productos y las creaciones que se realizan con manos de sainaltenses, el gobierno municipal busca integrar un padrón artesanal Con esta acción, se busca fomentar el desarrollo de sus actividades y reconocer el esfuerzo que están realizando por parte de la población. En este tenor, la dirección de desarrollo económico y social invita a registrarse en el padrón de productores y artesanos del municipio de Saín Alto. Para poder registrarte necesitas los siguientes requisitos vivir en el municipio, elaborar un producto de forma artesanal con materias primas de la región, preferentemente y registrarse en las oficinas de desarrollo económico del 13 al 30 de agosto del 2019.

13


atomos.com.mx

14

#Estado

#Comercios #CentroDeRehabilitación

MIÉ

14 | AGO 2019

»» Instalarán timbres de seguridad comercial

Buscan reducir la

INCIDENCIA DELICTIVA en comercios Texto: Crew Átomos Foto: Cortesía Jerez, Zac.- Durante la cuarta Sesión Ordinaria del Consejo Municipal de Seguridad Pública, se acordó la implementación de timbres de seguridad comercial con los que se busca prevenir el delito y su castigo eficaz, además de la revisión de una propuesta para instalar una campaña de apoyo a mujeres en bares y otros espacios públicos. Con la presencia del titular de la Dirección de Seguridad Pública Municipal, Juan José Rangel Martínez, el Secretario Técnico Jaime Ramírez Márquez y el nuevo Delegado de la Cámara Nacional de Comercio (CANACO) de Jerez, Fernando Sánchez Jaramillo, se acordó buscar la provisión de las alarmas que den mayor protección a comerciantes. En una primera etapa se beneficiará a 75 ubicados en las calles San Luis, García Salinas y algunas transversales, para continuar la segunda etapa en comercios que van desde el Mercado Municipal hasta la calle Galeana. Los negocios confirmados a la fecha aportaron un 50 por ciento de la inversión y el Ayuntamiento que preside Antonio Aceves Sánchez cubrirá el resto. Tocar el timbre permitirá que al momento de suscitarse cualquier siniestro directo o cercano al negocio, se activen los cercanos para llamar la atención de pre-

ventivos y transeúntes que puedan colaborar en las investigaciones pertinentes. Asimismo se destacó la propuesta de la Comisión de Enlace Ciudadano y Promoción de la Participación Comunitaria que contempla una campaña de protección a mujeres ante situaciones de violencia simbólica, verbal y física que puedan vivir en espacios públicos. Implica la colocación de carteles preventivos que las invite a pedir ayuda en caso de sentirse incómodas o percibir cualquier situación de riesgo, para que personal del sitio les brinde apoyo de manera discreta también de la mano del Taxi Rosa.

Verifican construcción de Centro de rehabilitación en Jalpa

Texto: Crew Átomos Foto: Cortesía

Jalpa, Zac.- Continúan los avances en la Secretaría de Obras Públicas (SOP) en la construcción de la Unidad Básica de Rehabilitación (UBR), en este municipio. Dentro del compromiso de que todos los zacatecanos del municipio de Jalpa con discapacidad tengan la oportunidad de mejorar su calidad de vida y desarrollo personal, se trabaja en la edificación de este espacio, en una superficie de 480 metros cuadrados. Jorge Luis Pedroza Ochoa, titular de la SOP, dio a conocer que la UBR contará con un área para consulta médica, cuarto de aseo, baños adaptados para personas con discapacidad, área de mecanoterapia, vestíbulo de acceso, vestidores y caseta de control, además de estacionamiento y patio de maniobras. Agregó que la UBR brindará acercará los servicios que ayuden en la recuperación de las personas con alguna deficiencia física o sensorial, ya sea permanente o temporal, con áreas de hidroterapia, electroterapia, termoterapia y estimulación temprana. Se trabaja en los detalles finales como es la aplicación de recubrimientos a base de yeso, en el sistema de impermeabilización y la fabricación de cancelería de aluminio, explicó el secretario. Para la realización de esta obra se invierten más de 3 millones 625 mil pesos y, una vez terminada, será de gran beneficio para las personas con discapacidad de Jalpa y municipios aledaños que busque ser beneficiados con estos servicios.


MIÉ

14 | AGO 2019

atomos.com.mx

#UnDíaComoHoy #Twitter

#TrendingTopic

14 de agosto

DÍA MUNDIAL DE LA

RELAJACIÓN #Tendencia 1 Tendencias

2 Tendencias

#CasoRobles

3 Tendencias

#Chapultepec

15



atomos.com.mx

MIÉ

#Guadalupe #ReyLeón

14 | AGO 2019

A FILM

#A´Cultura

ABREN CONVOCATORIA PARA CRONISTA de Guadalupe

Rey León, se convierte en la más taquillera de animación Texto: Crew Átomos Fotos: Cortesía

Ciudad de México.- El remake de Disney “El Rey León” se ha convertido en la película animada más taquillera de la historia, superando a “Frozen” y a “Los Increíbles 2” con una recaudación de mil 334 millones de dólares en todo el mundo. Rey León: 1, 334 mil mdd Frozen: 1, 276 mil mdd Los Increíbles 2: 1, 242 mil mdd De los centenares de planos que componen "El Rey León", solo hay uno que no ha sido elaborado digitalmente: la imagen de un amanecer en la sabana africana con la que comienza el largometraje. De acuerdo con Forbes, el filme dirigido por Jon Favreau no sólo superaría a todas las películas animadas, sino que, si se le consideraría como una película en “live action” como Disney la catalogó desde el

inicio de las grabaciones, entonces “El Rey León” también superaría a “La Bella y la Bestia” (2017), convirtiéndose en el mayor musical de acción en vivo de todos los tiempos y la más grande de la compañía de Disney (sin contar a "Marvel" y "Star Wars"). Frozen, estrenada en 2013, logró una recaudación de mil 276 mil millones de dólares y “Los Increíbles 2” con mil 242 mil millones de dólares.

Los interesados deberán ser originarios del municipio de Guadalupe, contar con conocimientos amplios referentes a la historia de la demarcación. Texto: Crew Átomos Fotos: Cortesía Guadalupe, Zac.- El ayuntamiento abrió una convocatoria para designar al próximo cronista del municipio, que desde hace cinco años no se tiene registro, informó el alcalde Julio César Chávez. Informó que los regidores de la comisión edilicia de cultura, así como los titulares de la Secretaría de Planeación, de Gobierno, del Instituto Municipal Cultura, y de las áreas de Turismo y del Archivo Histórico, serán los responsables de revisar los perfiles profesionales. La convocatoria quedó abierta a partir de este 12 de agosto y cerrará el próximo 16; los interesados deberán ser originarios del municipio de Guadalupe, contar con conocimientos amplios referentes a la historia de la demarcación. Asimismo, contar con estudios profesionales afines para ocupar el cargo de cronista municipal, preferentemente licenciatura en Historia, Letras, Filosofía, Humanidades o cultura.

17


atomos.com.mx 18

#Ásports

MIÉ

#ÁSports #OroyBronce #Lima2019 #MauroCastillo #ClubAmérica

14 | AGO 2019

Regresan

ZACATECANOS CON MEDALLAS de plata y bronce

Texto: Crew Átomos Fotos: Cortesía

La delegación nacional que cristalizó su mejor actuación fuera de territorio mexicano al colgarse 136 medallas totales, producto de 37 metales dorados, 36 plateados y 63 broncíneos. Zacatecas, Zac.- Tras la culminación de los Juegos Panamericanos Lima 2019, la delegación zacatecana conformada por siete deportistas en diferentes disciplinas regresó con la conquista de una medalla de plata, un bronce, cuatro cuartos lugares, una repesca por el bronce, un evento final y unos cuartos de final. Bajo el cobijo de una delegación nacional que cristalizó su mejor actuación fuera de territorio mexicano al colgarse 136 medallas totales, producto de 37 metales dorados, 36 plateados y 63 broncíneos, se encuentra también una cosecha histórica y considerada como la mejor para el contingente zacatecano. Fernando Iván Rodríguez Sosa, José Joaquín Esquivel Martínez, Isle Ariadna

Guerrero Rodarte, Brandon Disair Díaz Ramírez, Mauro Castillo Luna, Oscar Arturo Otero López y Risper Biyaki Gesabwa representaron a nuestra patria chica en una hazaña que de por sí también fue histórico, y más porque regresaron a casa con dos medallas, pero además grandes e inolvidables batallas disputadas. La medalla de plata fue conquista de la keniata con naturalización mexicana y residencia zacatecana Risper Biyaki Gesabwa en la prueba atlética de 10 mil metros, quien luego de una extenuante carrera, detuvo su reloj en 31 minutos 59 segundos, tiempo con el que también pudo romper su marca personal que antes era de 33.55.

Confirman alineación del América vs Atlanta Texto: Crew Átomos Foto: Cortesía

"Voy por buen camino para los Juegos Olímpicos 2020" Texto: Crew Átomos Foto: Cortesía Zacatecas, Zac.- “Consciente de que voy por buen camino hacia la conquista de marca para los Juegos Olímpicos 2020”, Mauro Castillo, el tiburón de cantera y plata, explicó al funcionario del deporte zacatecano, Adolfo Márquez Vera, cada uno de los procesos técnicos-metodológicos desarrollados a fin de alcanzar el óptimo nivel de cara a la com-

petencia fundamental. “Sí sé qué me falló y eso me mantiene tranquilo, en el proceso técnico-metodológico del entrenamiento hacia la competencia fundamental llamada Juegos Olímpicos de Tokio 2020”. Así lo expresó Mauro Castillo Luna, al director General del Instituto de Cultura Física y Deporte del Estado de Zacatecas, Adolfo Márquez Vera, en las propias oficinas de la Casa de los Deportistas, en presencia del grupo de colaboradores.

Ciudad de México.- Este miércoles el América enfrentará al Atlanta United en el Mercedes-Benz Stadium como parte del naciente torneo llamado Campeones Cup y Miguel Herrera, técnico azulcrema, confirmó la alineación.

El cambio más destacado en este once del Piojo es el de Henry Martín por Giovani dos Santos, quien fue titular en el partido anterior de liga ante el Toluca. De hecho, el exjugador de Xolos de Tijuana entró de cambio por Gio al minuto 84.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.