ÁDiario edición 1127

Page 1

Se compromete DMA con diversos sectores de Juan Aldama

Tras asumir compromisos de mejorar calles y caminos de Juan Aldama, reforzar la infraestructura educativa y de salud, mejorar las condiciones de vivienda, así como entregar una

y aparatos para personas con discapacidad, el gobernador David Monreal Ávila llevó

greso al municipio de Juan Aldama.

En Guadalupe, Se dan el ‘sí’ 80 parejas

atomos.com.mx
ambulancia
bienestar y pro-
JUAN ALDAMA, ZAC.# LA DEL DÍA Nuevo decreto prohíbe el uso de maíz transgénico para consumo humano Miércoles 15 de febrero de 2023 No. 1127 | Año 4 # LA DELDÍA Por inseguridad Exhortan cancelar la Feria de Primavera Hoy, último día de preinscripciones # LA DELDÍA >ZACATECAS El #HOY

Se compromete DMA con diversos sectores de Juan Aldama

El mandatario informó que, resultado de la Plenaria Municipalista, duplicará 18 mdp que aportará el Municipio para acciones en favor del campo, la infraestructura urbana, programas alimentarios, vivienda y migrantes

Tras asumir compromisos de mejorar calles y caminos de Juan Aldama, reforzar la infraestructura educativa y de salud, mejorar las condiciones de vivienda, así como entregar una ambulancia y aparatos para personas con discapacidad, el gobernador David Monreal Ávila llevó bienestar y progreso al municipio de Juan Aldama.

Lo anterior, derivado de la Audiencia por la Transformación que, acompañado de su Gabinete y la delegada de Programas para el Desarrollo, Verónica Díaz Robles, encabezó en la cabecera municipal, y a la cual acudieron cientos de pobladores de todas las comunidades de la demarcación.

Con el compromiso de dar solución a cada una de las peticiones hechas por las y los juanaldamandenses, el gobernador informó que, resultado de la Plenaria Municipalista 2023, y gracias también al compromiso del alcalde, Silvano Hassan Garduño Serrano, en Juan Aldama, duplicará 18 millones de pesos que aportará el municipio primordialmente para acciones en favor del campo, la salud, la infraestructura urbana, programas alimentarios, de vivienda y participación de migrantes.

En ese sentido, el municipio tendrá recurso importante para atender las más de 400 peticiones hechas este día, de manera verbal y escrita, así como muchas otras necesidades planteadas por el propio alcalde, toda vez que el mandatario dijo tener un espíritu municipalista y federalista porque sólo con la conjunción de esfuerzos se logrará el bienestar y el progreso de las y los zacatecanos.

Debido a que el mejoramiento de vivienda fue una constante en las peticiones ciudadanas, el mandatario estatal anunció que se diseña un programa para ofrecer apoyos de techos y pisos firmes, construcción de cuartos y otras acciones que dignifiquen las casas habitación.

Esa determinación la tomó luego de que personas como la señora María Morales le solicitó su respaldo para construir un cuarto porque vive en condiciones de hacinamiento. De igual manera, el señor Zenón González le pidió apoyo para construir un baño en su casa, toda vez que carece de uno; en tanto, Catarino Sandoval, quien dijo vivir en condiciones de alta marginación, le solicitó al mandatario un apoyo de bultos de cemento y láminas para ponerle un techo más firme a su casa habitación.

En respuesta, el mandatario no sólo anunció la creación del programa de vivienda, sino que, además, se comprometió a construir un techo

2 atomos .com.mx Miércoles 15 de febrero de 2023 #LADELDIA /@ atomosnews
JUAN ALDAMA, ZAC.- Texto: Crew Átomos : Cortesía

de loza para el señor Catarino, el baño del señor Zenón, así como el cuarto de la señora María, asimismo, ofreció dignificar la colonia Las Peñas, petición también hecha por la misma ciudadana.

En materia de salud, Monreal Ávila recibió una serie de peticiones, entre ellas la de Karla Hernández quien pidió su respaldo con material e infraestructura para escuelas donde se atiende a personas con discapacidad, demanda que tuvo una respuesta positiva.

Además, el mandatario refirió la pensión para ese sector poblacional que han puesto en marcha su administración, en coordinación con el Gobierno del Presidente Andrés Manuel López Obrador y de la cual, actualmente, se benefician

35 mil zacatecanas y zacatecanos.

En el mismo ámbito de la salud, la médica del Hospital Comunitario de Juan Aldama, Josefina Rodríguez, pidió una serie de apoyos, entre ellos, equipo de cómputo, rampas y espacios con sombra para familiares que esperan a pacientes.

En respuesta, Monreal Ávila informó que, derivado del convenio con el Gobierno de México para la universalización de la salud, se hace el levantamiento de un censo acerca de las necesidades, con el fin de solventarlos y garantizar el medicamento, la consulta, las cirugías y atención integral para todo Zacatecas.

Dichos compromisos son sólo algunas de las decenas de peticiones hechas al manda-

tario, quien turnó cada una de las demandas a la dependencia correspondiente para su seguimiento.

Ante ello, acompañaron al mandatario los secretarios de Desarrollo Social, Educación, Obras Públicas, Desarrollo Urbano, Agua y Medio Ambiente, Economía, Salud y Campo, Carlos Zúñiga, Maribel Villalpando, Guillermo Carrillo, Luis de la Peña, Susana Rodríguez, Rodrigo Castañeda, Uswaldo Pinedo y Jesús Padilla, respectivamente. Así como los titulares de Planeación, Instituto Zacatecano para la Construcción de Escuelas, DIF estatal, del Deporte, y de la Procuraduría Agraria, Ruth Contreras, Elvia Bermúdez, Javier Núñez y Francisco Pérez, respectivamente.

En su intervención, el presidente municipal de Juan Aldama reconoció al mandatario estatal por ser un gobernador cercano a la gente y ver realmente el beneficio de Zacatecas.

Llevan apoyos a escuelas

Para fortalecer la educación como herramienta para llevar bienestar y progreso al pueblo de Zacatecas, el hobernador David Monreal Ávila entregó apoyos a centros educativos, así como material de oficina y de limpieza a 13 escuelas de preescolar, primaria, secundaria y nivel medio superior de los municipios de Juan Aldama, Miguel Auza y Río Grande, con valor de casi medio millón de pesos.

En la Escuela Primaria Benito Juárez, reunido con alumnos, docentes y paterfamilias, el mandatario entregó también 2 mil 247 uniformes a niñas y niños que cursan su educación en escuelas públicas de esa demarcación, por un monto de 1 millón 123 mil 500 pesos, de recursos provenientes de la Secretaría de Desarrollo Social.

El mandatario estatal destacó la importancia de la formación de un pensamiento adecuado al momento histórico que vive México, de ahí la importancia de robustecer el sector educativo público en el estado y en todo el país, de acuerdo con la política del Gobierno de México.

“Porque obedece al anhelo de transformación social, a la búsqueda de bienestar, a una sociedad más justa y al anhelo de pacificación y oportunidades para todos”, afirmó.

Resaltó que sólo con la participación de todos los sectores sociales será posible lograr, en Zacatecas, generar mejores oportunidades para que niñas, niños y adolescentes alcancen la aspiración de una mejor sociedad, de una sociedad progresista.

En Juan Aldama, las escuelas beneficiadas con apoyos fueron: Dominga Cabral Muñoz, el Centro de Bachillerato Tecnológico Agropecuario No. 322 y el Centro de Bachillerato Tecnológico Industrial y de Servicios 141.

En Miguel Auza, recibieron apoyos escolares los centros educativos: Gabilondo Soler, Xicotencantl, Antonio Guzmán Aguilera, Heriberto Jara, Emiliano Zapata y el Centro de Servicios de Educación Media a Distancia.

Mientras en Río Grande, se beneficiaron las escuelas: Cuauhtémoc, Alfonso Medina Castañeda y Niños Héroes.La secretaria de Educación, Maribel Villalpando Haro, destacó que esta inversión que realiza el Gobierno de Zacatecas está encaminada a la construcción de una verdadera cultura de la paz.

3 atomos .com.mx Miércoles 15 de febrero de 2023 #LADELDIA /@ atomosnews

Por inseguridad Exhortan cancelar la Feria de Primavera

En sesión legislativa, los diputados también propusieron que la Secretaría de economía del Gobierno del Estado se sume con el Municipio, para que el recurso que se pretende invertir, se entregue en estímulos y apoyos para las personas que están siendo afectadas por la falta de turismo y la grave crisis de inseguridad.

Texto: Crew Átomos : Cortesía directa”.

Con 8 votos a favor, 2 en contra y 0 abstenciones, las y los integrantes de la Comisión Permanente de la LXIV Legislatura avalaron solicitar al Ayuntamiento de Jerez, sea considerada la cancelación de la Feria de Primavera en su edición 2023, ya que argumentan, “en estos momentos realizar este evento implica arriesgar la integridad física de las personas que intervienen de manera

También proponen que la Secretaría de economía del Gobierno del Estado se sume con el Municipio, para que el recurso que se pretende invertir, se entregue en estímulos y apoyos para las personas que están siendo afectadas por la falta de turismo y la grave crisis de inseguridad.

En el exhorto avalado se considera también, que en caso de llevarse a cabo la celebración, se remita a esta Legislatura la recomendación de pertinencia por parte del secretario de Seguridad Pública, de la Fiscalía General y del Poder Judicial, para saber si existen condiciones

para la realización del evento, y que se informe a la Legislatura cuantos elementos de la Guardia Nacional, de la SEDENA, y de la Policía Estatal se desplegarán al municipio de Jerez durante la celebración.

Al momento de registrarse la discusión en lo general, participaron a favor del punto de acuerdo las diputadas María del Refugio Ávalos Márquez y Priscila Benítez Sánchez, así como el diputado Enrique Laviada Cirerol; por otra parte, el diputado Armando Delgadillo Ruvalcaba hizo uso de la tribuna para hablar en contra.

4 atomos .com.mx Miércoles 15 de febrero de 2023 #LADELDIA /@ atomosnews
ZACATECAS, ZAC.-
atomos .com.mx /@ atomosnews Miércoles 15 de febrero de 2023 55

Hoy, último día de preinscripciones

Padres, madres de familia y tutores aún están a tiempo de realizar la preinscripción de niñas y niños que van a ingresar a preescolar, primaria y secundaria en el ciclo escolar 2023-2024.

A nombre del gobernador David Monreal Ávila, la Secretaria de Educación, Maribel Villalpando Haro, invitó a toda la población zacatecana a realizar el registro de sus hijas e hijos en la página web www.preinscripcioneszac.gob.mx.

Destacó que el proceso se lleva a cabo con plena transparencia, en donde los padres de familia han podido efectuar su registro sin problema alguno, gracias a la confiabilidad del sistema.

El proceso se cierra este miércoles 15 de febrero, a las 23:59:59 horas. Además del nombre de la madre, padre o tutor, es necesario tener a la mano la Clave Única de Registro de Población (CURP) y la clave de la escuela a la que se desea ingresar.

Además del nombre de la madre, padre o tutor, es necesario tener a la mano la Clave Única de Registro de Población (CURP) y la clave de la escuela a la que se desea ingresar

6 atomos .com.mx Miércoles 15 de febrero de 2023 #LADELDIA /@ atomosnews
ZACATECAS, ZAC.- Texto: Crew Átomos : Cortesía
atomos .com.mx /@ atomosnews Miércoles 15 de febrero de 2023 77

Ahí viene el

Pues los que se dejaron ir como hijo de media fueron los diputados locales, cuando la bancada del RIP, digo, PRI, lanzó un exhorto al gobierno de Jerez para que suspenda la Feria de la Primavera 2023 y que los 16 MDP que se destinarán para este fin, sea para restablecer tranquilidad y paz del pueblo mágico.

Obviamente, la que se fue duro y a la cabeza, en esta sesión de la Comisión Permanente, fue la diputada CUQUITA ÁVALOS, quien representa a este y otros municipios. Ella, dijo que con conocimiento de causa, el alcalde no se ha parado ni con los desplazados ni con los desaparecidos del bar “El Venadito” menos con las familias de las víctimas. ¿Será?

#TalVezNos Adelantamos

Eso sí, el alcalde morenista su ruta trazada tiene y no es ajeno a lo que sucede ahora en el municipio, tal vez está trabajando en silencio para que todo salga viento en popa y se tengan los mejores artistas en la entidad… se reactive la economía, el turismo y otros rubros que necesita, sí o sí, mejorar el municipio.

Esperemos que la gente de allá tome bien la decisión que sea valorada por el municipio; ojalá también la gente se anime a ir, porque sin visitantes no habría Feria de la Primavera. Esperemos que todo mejore pronto… por el bien de este Pueblo Mágico.

#SeDejaronIr #EsoEsLo QueNoAyuda #Puro Pedo #Muy Desaseado #EnJAZ

Ypues todo parece indicar que el DR. SALAZAR se fue por la tangente y decidió tomar su propio camino; quien lo aconsejaba al oído se fue porque él quiso tomar las riendas del municipio, ahora todo parece reborujado, como dicen por ahí… creo que están en tiempo de realizar una estrategia para contener esto.

Bien dijo ÁVALOS MÁRQUEZ en tribuna, que el mismo doctor no ha tenido acercamientos ni con el gobierno estatal; ya debería de estarse mediatizando la estrategia de seguridad; convenios con la SSP o Guardia Nacional, mínimamente, para reforzar la presencia en las carreteras hacia el municipio… qué sé yo.

Al que agarraron completamente en curva, fue al intérprete de regional mexicano Alfredo Olivas, quien fue víctima de la desinformación, infodemia y demás males que vivimos en Zacatecas; la mañana de este martes, circuló información falsa sobre su supuesta desaparición del cantante y su equipo cerca de lo municipio de Concepción del Oro.

Tal fue la dimensión de esta noticia falsa, que los medios nacionales y hasta internacionales hicieron viral la situación… finalmente, el cantante subió una historia a su Instagram desmintiendo todo el asunto, “sacado de pedo” dicen por ahí. Todo, porque a alguien se le ocurrió hacer esta “broma”.

Aeso se refieren las personas cuando dicen que no hablemos mal de Zacatecas; a eso se refieren los actores políticos cuando expresan que no generemos pánico en la entidad; si difundimos, noticias falsas, si apoyamos a qué se difunda el pánico y si seguimos con la misma dinámica, nada cambiará en la entidad.

Y no coincido cuando un diputado dicen hoy en tribuna que la sociedad no tiene nada qué ver, que todo es culpa y parte del gobierno… ¿de dónde viene el crimen organizado? ¿Quien permite que sus hijos escuchen narcocorridos y se normalice la violencia? ¿Dónde quedaron los límites y valores familiares? Esto es tarea de todos.

Como se lo adelantaba, el gobernador DAVID MONREAL llegó a la tierra productora de frijol a llevar buenas noticias; allá se atendieron las principales necesidades, como como la atención a personas con discapacidad, vivienda, proyectos agropecuarios, infraestructura educativa y deporte, entre muchas cosas más.

La cercanía con la ciudadanía es una de las características que mantiene MONREAL ÁVILA, pero sobre todo, el sello que lo mantendrá vigente en la vida pública… las cosas avanzan, hay que darle paciencia a este asunto ¿Siono razaaaaaa?

atomos .com.mx 8 /@ atomosnews ¡Hasta mañana!
Miércoles 15 de febrero de 2023
atomos .com.mx /@ atomosnews Miércoles 15 de febrero de 2023 99

Reconocen trabajo del personal de barrido manual capitalino

Texto: Crew Átomos : Cortesía

Para conmemorar el Día del Amor y la Amistad, además de reconocer el arduo trabajo del personal de barrido manual del municipio, el alcalde Jorge Miranda realizó un convivio especial.

Desde temprana hora, los trabajadores de los tres turnos de Residuos Sólidos se reunieron en la Alameda “Trinidad García de la Cadena”, en donde la administración de Miranda Castro los recibió con grandes sorpresas.

El presidente municipal mencionó que el sello de los jefes y coordinadores de las distintas áreas de la Secretaría de Servicios Públicos y del Ayuntamiento, es el buen trato hacia el personal así como a las y los ciudadanos.

“Debe haber un trato cálido hacia la gente sobre todo reconociendo a la gente más importante del Ayuntamiento, ya que gracias a ellos, los turistas pueden disfrutar de un majestuoso

Centro Histórico”, mencionó el primer edil.

Por su parte, Miguel Félix Carrillo, secretario de Servicios Públicos de Zacatecas, mencionó que el equipo de barrido manual de los tres turnos está agradecido con la administración por haber mejorado sus condiciones laborales.

“Somos un equipo que respalda a la ciuda-

danía y que trabaja para mantener a la ciudad bella, como Zacatecas lo merece”, expresó el secretario.

Miranda Castro estuvo acompañado por Josué Hernández Bustos, coordinador del Centro Histórico, y Jaime Cruz Talamantes, jefe de Residuos Sólidos.

10 atomos .com.mx Miércoles 15 de febrero de 2023
#CONURBADA /@ atomosnews

Texto: Crew Átomos : Cortesía

GUADALUPE, ZAC.-

Al contribuir en la formación de 80 nuevos matrimonios, el Gobierno de Zacatecas y el Ayuntamiento de Guadalupe celebraron el Día del Amor y la Amistad, en un evento realizado en el Salón Cava Domecq del Centro de Ferias y Exposiciones de Zacatecas.

En un acontecimiento encabezado por la presidenta honorífica del Sistema Estatal para el Desarrollo Integral de la Familia (SEDIF), Sara Hernández de Monreal, y el alcalde Julio César Chávez Padilla, se realizó el protocolo de celebración de uniones civiles a cargo del primer edil, quien deseó éxito a las y los contrayentes.

Asimismo, se llevó a cabo la entrega de actas matrimoniales de las y los participantes, mismas que llevan la firma de Sara Hernández como testigo de honor.

Asimismo, resaltó la importancia del bienestar del núcleo de la sociedad: “Si ustedes forman esas familias felices, seguramente van a sentar las bases sólidas y firmes para que, el día de mañana, nuestro estado sea unido, de valores y el bienestar y el progreso se harán presentes en casa uno de sus hogares”, dijo.

A su vez, el alcalde de Guadalupe ofreció un emotivo mensaje, resaltando el significado de la fecha conmemorativa, con base en la historia de San Valentín.

Al mismo tiempo, se dirigió a las y los asistentes, a quienes les brindó buenos deseos en la nueva etapa que comienzan como familia: “Que hoy y siempre viva el amor, viva la amistad y viva la humanidad”, finalizó.

Asimismo, agradeció el apoyo del Gobierno de Zacatecas, encabezado por el mandatario David Monreal Ávila, a través del Sistema Estatal DIF, para poder llevar a cabo las nupcias de las 80 parejas.

Posteriormente, Pedro Dueñas Alfaro y María de la Paz Cruz Reyes dieron un mensaje como testigos de esta celebración; agradecieron a las autoridades por llevar a cabo este tipo de ceremonias; además, expresaron su sentir y alentaron a las parejas que asistieron con buenos deseos.

“Me siento lleno de amor y felicidad hacia mi esposa, misma que comparto con mis compañeros que celebramos estos matrimonios”, mencionó Pedro.

Para culminar, las autoridades otorgaron un presente simbólico a distintas parejas contrayentes, sin dejar de lado el tradicional brindis en honor a las nuevas familias.

En el evento estuvieron la síndico María de la Luz Muñoz Morales; el secretario de Gobierno Municipal, Eleazar Moisés Limones Venegas; el oficial de Registro Civil 1 de Guadalupe, Juan Medrano Macías; el oficial de Registro Civil 2, Jesús Alberto García Rentería; la oficial de Registro Civil 3 en Tacoaleche, Cinthya Montoya; la coordinadora del Centro de Ferias, Yaseth Hernández Huerta; el director de Registro Civil del Estado, David Cortés Noriega; así como regidores y regidoras del Ayuntamiento de Guadalupe.

Se dan el ‘sí’

80 parejas

12 atomos .com.mx Miércoles 15 de febrero de 2023
#CONURBADA /@ atomosnews
Entregan actas matrimoniales gratuitas con la firma de la Presidenta Honorífica del SEDIF como testigo de honor
atomos .com.mx /@ atomosnews Miércoles 15 de febrero de 2023 13 13
atomos .com.mx /@ atomosnews Miércoles 15 de febrero de 2023 15 15
atomos .com.mx /@ atomosnews Miércoles 15 de febrero de 2023 16 16

TU PREDIAL

CONOCE LA UBICACIÓN DE NUESTRAS CAJAS:

Presidencia Municipal

Calle Tránsito #103 Sur Col. Centro

Oficialía de Registro Civil

Calle Guerrero #207 B Col. Centro

Coordinación Ramón

López Velarde (Toribio)

Calle Juárez #2 esquina con López Mateos.

ALSUPER Calera

C. José B. Reyes #100 Colonia Año de Juárez

Lunes a Viernes 8:30 a.m. a 8:00 p.m.

Sábados y Domingos 12:00 del medio día a 5:00 p.m.

DE DESCUENTO EN EL MES DE FEBRERO 15%

APROVECHA

TRABAJA Y DA RESULTADOS
De Lunes a Viernes de 8:00 a.m. a 3:00 p.m. atomos .com.mx /@ atomosnews Miércoles 15 de febrero de 2023 17 17

Reinician actividades escolares cerca de 9 mil estudiantes en el Cecytez

Previo al regreso a clases, el subsistema puso en marcha una estrategia encaminada al reforzamiento de los ejes académicos, de infraestructura y de vinculación

Texto: Crew Átomos

Fotos: Cortesía

ZACATECAS, ZAC.-

Este lunes, reiniciaron sus actividades escolares cerca de 9 mil estudiantes que cursan su bachillerato general o una carrera técnica en el Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos del Estado de Zacatecas (Cecytez).

El director General del subsistema, Julio César Ortiz Fuentes, dijo a toda la comunidad estudiantil, docente y administrativa que el deseo del gobernador David Monreal Ávila y de la secretaria de Educación, Maribel Villalpando Haro, es que el inicio de este nuevo periodo de actividades sirva para establecer las bases de la transformación de Zacatecas y avanzar hasta el bienestar y el progreso.

Recalcó que quienes hoy regresan a las aulas se hallan en un momento fundamental de su formación que debe aprovecharse al máximo, no sólo para que puedan alcanzar sus metas y objetivos personales, sino para ser líderes y agentes de cambio en su comunidad y de esta manera lograr juntos el bienestar y progreso.

Ortiz Fuentes destacó que previo a este regreso a clases, el Cecytez puso en marcha una estrategia encaminada al reforzamiento de los ejes académicos, de infraestructura y de vinculación, con una serie de acciones orientadas al mejoramiento de la calidad de la educación.

Recordó que recientemente las academias del Cecytez realizaron una etapa de planeación para la implementación de la transversalidad en todas las áreas del conocimiento. Además, realizaron una jornada de capacitación y actualización para todo el personal docente y admi-

nistrativo del subsistema.

También, el director General planteó la adopción de una cultura de Construcción de la Paz que permeará en las actividades cívicas, culturales, deportivas, de creatividad y académicas, a las que el Cecytez convocará a su estudiantado a lo largo de 2023.

Asimismo, destacó en su mensaje que con las más recientes acciones de fortalecimiento a la infraestructura, se mejorará la oferta académica con la que en Colegio encarará el próximo ciclo escolar 20232024.

Refirió que para dicho ciclo el periodo de preinscripciones ya está abierto, por lo que reiteró el llamado a las y los jóvenes de la entidad a acercarse a cualquiera de los 54 planteles y centros que conforman al subsistema para informarse sobre la carrera o bachillerato que más se adapte a sus necesidades.

18 atomos .com.mx Miércoles 15 de febrero de 2023
#ESTADO /@ atomosnews

Dan 80 años de prisión a joven de Valparaíso por secuestro agravado

ZACATECAS.-

La Fiscalía General de Justicia (FGJEZ) obtuvo Fallo Condenatorio en contra de Cristopher, un joven de 28 años de edad originario de Valparaíso, por el delito de Secuestro Agravado.

Lo anterior, por hechos sucedidos en el mes de junio de 2019 en Valparaíso, donde cuatro personas fueron privadas de su libertad, tres mujeres de 24, 35 y 28 años de edad y un joven de 21 años, los cuales viajaban juntos en un vehículo cuando fueron interceptados por tres hombres armados, quienes los sometieron y los llevaron a los límites con el municipio de Fresnillo, lugar donde privaron de la vida al masculino y exigieron pago por la liberación de las mujeres que conservaron en cautiverio.

La indagatoria permitió identificar al tercero de los agresores, quien fue aprehendido en el mes de febrero del año 2022, concluyendo su Juicio Oral el día de ayer y en el que el Tribunal lo condenó a 80 años de prisión.

Los diferentes partícipes en los hechos enfrentaron su proceso en el año 2021; Yadira de 22 años y Noel de 23 años, fueron condenados por los hechos, igualmente con pena de prisión de 50 años en febrero del 2021.

Con la condena de Cristopher, los hechos en que 4 personas fueron privadas de la libertad, y una de ellas perdiera la vida a mano de sus plagiarios, no han quedado impunes, se ha hecho justicia en este caso.

Es importante resaltar que, en términos de lo establecido por el artículo 19 de la Ley General para Prevenir y Sancionar los Delitos en Materia de Secuestro, los sentenciados por los delitos de secuestro no tienen derecho a los beneficios de la libertad preparatoria, sustitución, conmutación de la pena o cualquier otro que implique reducción de la pena, de manera que la condena que estos jóvenes deben cumplir será en su totalidad.

19 atomos .com.mx Miércoles 15 de febrero de 2023
Texto: Crew Átomos Fotos: Cortesía
#ESTADO /@ atomosnews

Apeueba Senado iniciativa que prioriza la salud mental de los trabajadores

Con 88 votos a favor, cero en contra y cero abstenciones, el Senado aprobó una iniciativa de la zacatecana Geovanna Bañuelos que busca garantizar un ambiente y entorno laboral saludable física y mentalmente, libre de discriminación y de violencia, que priorice el bienestar de las y los trabajadores

Texto: Crew Átomos

Fotos: Cortesía

CIUDAD DE MÉXICO.-

La senadora Geovanna Bañuelos celebra la aprobación por unanimidad del Pleno del Senado -88 votos a favor, cero en contra y cero abstenciones-, a su iniciativa que busca garantizar un ambiente y entorno laboral saludable física y mentalmente, libre de discriminación y de violencia, que priorice el bienestar de las y los trabajadores.

En tribuna, la coordinadora del Grupo Parlamentario del Partido del Trabajo (GPPT) destacó que con los cambios a Ley Federal del Trabajo se establece que entre las condiciones de trabajo se deberá contar con el Programa Integral para la Promoción y Protección del Derecho Humano a la Salud Mental en el Trabajo.

“Este Programa deberá contener, por lo

menos, las acciones de protección y promoción de la salud mental para el trabajo, que señalen los lineamientos a que se refiere la fracción. Así como un protocolo para la prevención y erradicación de las violencias, incluidas la verbal y económica, y los malos tratos psicológicos que perjudiquen la salud mental de las personas trabajadoras”, detalló Geovanna Bañuelos.

Gracias a su propuesta de ley, se obligará a los empleadores a realizar una jornada de Salud Mental cada seis meses, la cual deberá tener una duración mínima de dos días a fin prevenir y detectar oportunamente trastornos del comportamiento y la conducta, derivados del trabajo, además de generar un entorno laboral saludable libre de todo tipo de violencias.

Geovanna Bañuelos subrayó que es momento de visibilizar a las personas que sufren día con día de alguna enfermedad mental, por

lo que llamó a sus compañeros legisladores a establecer las medidas necesarias para asegurar la vida y la salud física y mental de las y los trabajadores.

“La sociedad tiene que aprender que las enfermedades mentales existen, que seguirán existiendo, que no son meras reacciones al estrés de la vida y no son equiparables al malestar cotidiano. Y, que, por lo tanto, debemos saber detectarlas y acogerlas como se debe”, enfatizó la legisladora.

Finalmente, Geovanna Bañuelos, aseguró que es responsabilidad del Estado brindar recursos y diseñar las políticas públicas que apoyen la atención de la salud mental desde un enfoque de derechos humanos; que ayude a las personas y a las comunidades a desarrollar las herramientas y capacidades para atender las necesidades en materia de salud mental de manera exitosa.

20 atomos .com.mx Miércoles 15 de febrero de 2023
#ESTADO /@ atomosnews

En el mismo plantel que, cerca de la comunidad Ojo de Agua de Ramos, de Fresnillo, concentra al preescolar Sor Juana Inés de la Cruz, la primaria Manuel Ávila Camacho y la secundaria Lázaro Cárdenas del Río, el personal bibliotecario que está a cargo del programa “Biblioteca adonde estés” llevó cuentos, rondas y juegos a 39 estudiantes provenientes de 7 localidades.

La Cabaña, La Florida, Charcos, Los Rosales, El Establo, Ojo de Agua de Ramos y Cieneguitas de Mariana son los lugares desde donde se trasladan los 24 niños y niñas de primaria, 8 de secundaria y 7 de preescolar, dentro de un predio donde comparten aulas los tres niveles educativos, a más de 44 kilómetros de la cabecera municipal de Fresnillo.

El coordinador de Bibliotecas, Simitrio Quezada, refrendó que la labor educativa del Gobierno de Fresnillo, que encabeza Saúl Monreal Ávila, continúa presentándose en las comunidades del municipio a través de la Caravana Cuentacuentos.

“Estamos en una escuela concentradora, en medio de barbechos. Aquí, donde nunca se instalará una biblioteca pública, es adonde debe llegar la biblioteca pública”, recalcó.

El director de la primaria, Eber Leyva Ordaz, solicitó a los bibliotecarios una próxima visita, ya que los alumnos a su cargo están muy interesados en la lectura y la creación de narraciones.

Encanta Carava Cuentacuentos a niños de 7 comunidades

Aplicarán descuento en matrimonios colectivos

Texto: Crew Átomos

Fotos: Cortesía

En Sesión Ordinaria de Cabildo se aprobó por unanimidad el descuento del 50 por ciento en el monto a pagar de los matrimonios colectivos que se realizarán el 23 de febrero, a fin de otorgar facilidades a las parejas fresnillenses para que regularicen su estado civil y formalicen su situación legal.

Asimismo, el Pleno autorizó otorgar un estímulo fiscal a los comerciantes que cubren el uso de suelo en los tianguis, así como en la vía pública del municipio, respetando el costo del 2022, quedando el cobro en 21 pesos para los tianguis y 26 pesos en la vía pública. Esto ante el reajuste de la Unidad de Medida y Actualización (UMA) a principios de febrero.

En sesión ordinaria, los regidores autorizaron la firma de los convenios de ocupación de 20 mil metros cuadrados en el ejido de San José del Alamito así como de 10 mil metros cuadrados para el ejido de Benito Juárez. En ambos espacios, el terreno se utilizará como panteón.

Además, los integrantes del Cabildo votaron a favor para dar de baja el equipo de cómputo que se encuentra en condiciones de incosteabilidad, inoperancia para actualizar posteriormente el inventario del mobiliario de la Presidencia Municipal.

Posteriormente, luego de ser ampliamente discutidos, se aprobaron por mayoría los informes de ingresos y egresos correspondientes a septiembre, octubre y noviembre del 2022 así como el informe del trimestre de los meses antes mencionados.

#FRESNILLO /@ atomosnews
21 atomos .com.mx Miércoles 15 de febrero de 2023
Texto: Crew Átomos Fotos: Cortesía

Nuevo decreto prohíbe el uso de maíz transgénico para consumo humano

CIUDAD DE MÉXICO.

El objetivo es eliminar cualquier posible imprecisión del texto predecesor, el cual se prestó a múltiples interpretaciones

Por medio del Diario Oficial de la Federación, el presidente Andrés Manuel López Obrador emitió una orden a fin de revocar y no dar más autorizaciones para el uso de maíz genéticamente modificado que se destine a la alimentación humana, así como el uso de glifosato, un herbicida muy usado en el campo.

Este decreto sustituye uno de diciembre de 2020 y su objetivo, detalló posteriormente la Secretaría de Economía (SE) en un comunicado, es especificar el objetivo y alcance de las políticas públicas, así como eliminar cualquier posible imprecisión del texto predecesor, el cual se prestó a interpretaciones diversas.

El decreto, explicó, se acota estrictamente al maíz, por lo que la canola, la soya, el algodón y el resto de las materias primas no quedan sujetas a esta regulación. Además, para evitar confusiones, se establece una categorización del maíz según su uso: alimentación humana (masa y tortilla), forraje e industrializado para alimentación humana.

El decreto prohíbe el uso de maíz genéticamente modificado para la masa y la tortilla, por lo que de acuerdo con la SE no representa afectación alguna al comercio ni a las importaciones, entre otras razones, porque México es de sobra autosuficiente en la producción de maíz blanco libre de transgénicos. De lo que se trata es de consolidar tal soberanía y seguridad alimentaria en un insumo central en

la cultura de las y los mexicanos.

La decisión del gobierno mexicano se da en un momento en el que enfrenta una disputa con Estados Unidos sobre el comercio de maíz transgénico, pues de acuerdo con datos oficiales, se trata de un negocio de alrededor de 5 mil millones de dólares en el que están involucradas grandes empresas trasnacionales.

Este martes termina el plazo que impuso Estados Unidos para que México explique a su socio comercial las bases científicas de las prohibiciones contra el maíz transgénico y el glifosato, como parte de los amagues de ese país de llevar el tema a un panel por supuestas violaciones al T-MEC.

El decreto publicado la tarde de este lunes en el Diario Oficial de la Federación entra en vigor este martes 14; sin embargo, establece un periodo de transición para el desarrollo y escalamiento de las acciones previstas, el cual comprende hasta el 31 de marzo de 2024. Lo anterior implica una prórroga respecto al 31 de enero de 2024 previsto en el decreto anterior.

En cuanto al uso de maíz genéticamente modificado para el forraje y la industria, se

elimina la fecha límite para prohibir su uso, quedando sujeto a que exista suficiencia en el abasto. Se instalarán mesas de trabajo con el sector privado nacional e internacional para lograr una transición ordenada.

En la exposición de motivos, el gobierno detalló que el decreto publicado tiene como objetivo principal la protección del derecho a la salud y a un medio ambiente sano, del maíz nativo, de la milpa, de la riqueza biocultural, de las comunidades campesinas y del patrimonio gastronómico; así como garantizar la alimentación nutritiva, suficiente y de calidad.

En lo que se refiere al glifosato, afirma que el Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt) ha presentado distintas alternativas viables, de probada efectividad y con potencial para prescindir de él y los herbicidas hechos con base en esa sustancia, consistentes en bioherbicidas y prácticas agroecológicas, aplicables a cualquier escala de producción y para diversos cultivos, sosteniendo que hay 12 alternativas en el mercado para sustituirlo: cinco productos agroecológicos que están en desarrollo en México y siete bioherbicidas disponibles a nivel mundial.

Con información de La Jornada

22 atomos .com.mx Miércoles 15 de febrero de 2023
/@ atomosnews #GLOBALMX
Texto: Crew Átomos Fotos: Semar
Este decreto sustituye uno de diciembre de 2020

Alertan sobre efectos de clonazepam en niñas, niños y adolescentes que hacen reto viral de TikTok

Texto: Crew Átomos

Fotos: Cortesía

CIUDAD DE MÉXICO.

Está en riesgo la salud de niñas, niños y adolescentes que consumen clonazepam como parte de un reto viral de TikTok, advirtió el subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud, Hugo López-Gatell Ramírez.

Este fármaco, detalló, provoca visión borrosa, somnolencia, mareos, pérdida de equilibrio, dificultad para pensar, dolor de músculos o articulaciones; se usa solo con prescripción médica y sirve en el tratamiento de convulsiones o ataques de pánico.

En conferencia de prensa matutina con el presidente Andrés Manuel López Obrador, el funcionario puntualizó sobre los riesgos por el mal uso, tales como:

· Problemas graves de respiración hasta llegar a un coma.

· Adicción aún en dosis moderadas.

· Efectos secundarios graves o la muerte al combinarse con alcohol u otras sustancias.

En caso de intoxicación, la persona afectada debe ser atendida en el servicio de urgencias. A la fecha se han registrado 45 casos en 18 estados del país, de acuerdo con el Sistema de Información Básico en Salud.

Debido a que el “reto” se lleva a cabo principalmente en los hogares, el subsecretario recomendó a madres, padres y personas cuidadoras:

· Mantener una comunicación abierta y constante con niñas, niños y adolescentes.

· Involucrarse en sus actividades y dialogar sobre lo visto en redes sociales a fin de resolver dudas.

· Implementar reglas claras sobre redes

sociales y tecnologías.

· Configurar sistemas de control parental que reduzcan contenido inadecuado.

· Guardar bajo llave y en envases originales los medicamentos.

El subsecretario indicó que la niñez y la juventud tiene acceso a este medicamento con-

trolado, sin necesitarlo realmente, por un uso abusivo, es decir, “ya sea que se lo recetaron a alguien en la familia, está en la casa y de ahí lo toman o incluso que hay una violación a la Ley General de Salud por parte de quien lo pone a disposición en venta en farmacias o en otro sitio”

Este fármaco provoca visión borrosa, somnolencia, mareos, pérdida de equilibrio, dificultad para pensar, dolor de músculos o articulaciones
23 atomos .com.mx Miércoles 15 de febrero de 2023 /@ atomosnews #GLOBALMX

Covid19 en México registra seis semanas consecutivas de reducción

Texto: Crew Átomos

Fotos: Semar

CIUDAD DE MÉXICO.

El subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud, Hugo López-Gatell Ramírez, informó que la sexta ola de COVID-19 en México registra seis semanas consecutivas a la baja.

La ocupación hospitalaria es de 5 por ciento en camas generales y de 2 por ciento en camas con ventilador. En la semana epidemiológica número seis de este 2023, se registraron dos fallecimientos como promedio diario.

“Esta sexta ola fue sustancialmente menor a las olas precedentes; fue una ola de menor intensidad por el efecto protector de las vacunas fundamentalmente”, subrayó en conferencia de prensa matutina con el presidente Andrés Manuel López Obrador.

Recordó que, gracias a la amplia cobertura de vacunación, en el futuro los contagios causarán menos daño entre la población.

La inmunización contra COVID-19 tiene un progreso de 61 por ciento en niñas y niños de 5 a 11 años, de 91 por ciento en adultos de 18 años y más, y de 64 por ciento en adolescentes de 12 a 17 años. La cobertura en personas de todas las edades es de 84 por ciento.

Ingresa nuevo Frente Frío; se esperan bajas temperaturas

Texto: Crew Átomos

Fotos: Semar

CIUDAD DE MÉXICO.

El frente frío Núm. 32 se desplazará sobre el norte y noreste del territorio mexicano, en interacción con la corriente en chorro subtropical, ocasionará rachas fuertes de viento en dichas regiones.

Se pronostica que, por la tarde, el frente frío Núm. 32 se desplace hacia Estados Unidos, dejando de afectar al país.

Por su parte, un nuevo frente frío ingresará al noroeste de la República Mexicana, en asociación con una vaguada polar y con la corriente en chorro polar, producirán rachas de viento muy fuertes a intensas, lluvias y chubascos en la región mencionada, además de condiciones para la caída de aguanieve o nieve en las sierras de Baja California y Sonora, extendiéndose durante la madrugada del miércoles hacia Chihuahua.

Finalmente, el ingreso de humedad del Océano Pacífico, Golfo de México y Mar Caribe, propiciará lluvias aisladas en el sur y sureste mexicano, además de la Península de Yucatán.

En el resto de la República Mexicana prevalecerá ambiente estable y sin lluvia.

24 atomos .com.mx Miércoles 15 de febrero de 2023
/@ atomosnews #GLOBALMX

Texto: Crew Átomos Fotos: Semar

CIUDAD DE MÉXICO.

2023 será año estelar para el cine de terror a juzgar por la llegada de Scream 6, Renfield, una secuela de El exorcista y otras muchas prometedoras películas de terror para 2023 que ya han sido anunciadas.

Este año parece continuar esta tendencia al alza para el género, estableciendo la década de 2020 como una década dorada para el público que disfruta de un buen susto y con muchas candidatas a entrar en las mejores películas de terror de la historia.

Además de Scream 6 y la secuela de El exorcista, en 2023 también llegarán dos versiones de Drácula: Last Voyage of the Demeter y Renfield, la película de terror de Nicholas Cage.

Uno de los directores más controvertidos del género, M. Night Shyamalan, regresará al cine de terror con Llaman a la puerta, mientras que el siempre fiable Stephen King recibirá otra adaptación con la llegada de The Boogeyman, en la que el director de Host, Rob Savage, dará vida a un relato clásico de la colección de cuentos de King Night Shift.

Para los amantes del terror más familiar, La Mansión Encantada de Disney promete ser una atracción menos intensa que divertirá a todas las edades.

Estas son 5 de las mejores y más destacadas películas de terror que se estrenarán en 2023.

1. 'Megan' (13 enero)

M3gan, de Gerard Johnstone, ha sido la primera película de terror que estrenada en 2023, con una historia concebida nada menos que por el legendario director de terror James Wan.

La película cuenta con un reparto de lujo formado por Allison Williams (Get Out) y Violet McGraw (Doctor Sleep) en los dos papeles principales, mientras que la música y actriz Jenna Davis pone voz a la antagonista de la IA, Megan.

La película sigue a Gemma (Allison Williams), que ahora es la tutora de confianza de Cady (McGraw) tras la muerte de los padres de su sobrina en un accidente de coche.

Para que Cady se adapte mejor a su nuevo entorno, se lleva a casa un prototipo de muñeca con inteligencia artificial llamada "Megan", cuya función principal es cuidar y "proteger" a su nueva dueña. Las cosas empiezan a torcerse cuando Megan anula su programación y no se detiene ante nada para mantener a salvo a Cady.

2 'The Offering' (27 enero)

Desesperado por pagar sus deudas, un hombre intenta manipular a su padre para que venda el negocio familiar, una funeraria. Lo que no sabe es que, sin querer, ha liberado a un antiguo demonio que se apodera de las almas de los niños y que ahora tiene la mirada puesta en su esposa embarazada.

Tras dirigir un episodio de la serie Strange Events y el cortometraje Still, en 2019 Oliver

Las 5 mejores películas de miedo para ver en 2023

'Scream 6', El Drácula de Nicholas Cage, una secuela de 'El Exorcista', un spinoff de 'Un lugar tranquilo'... La cartelera de terror de 2023 tiene algo para todos los gustos.

Park salta a la dirección de largometrajes con A Night of Horror: Nightmare Radio. Ahora nos llega THE OFFERING, su nueva película.

3 'Llaman a la puerta' (3 febrero)

El rey del giro argumental absurdo, M. Night Shyamalan, ha reunido un reparto estelar (aunque extrañamente dispar) esta fusión de terror, thriller y ciencia ficción. Dave Bautista y Rupert Grint aparecerán junto a Jonathan Groff en lo que se anuncia como una película de allanamiento de morada con un giro: el giro es que se desarrolla durante el apocalipsis. Dada la bien ganada reputación de Shyamalan, esa no será la única revelación descabellada, cuyo estreno está previsto para el 3 de febrero de 2023.

4 La niña de la comunión (10 febrero)

Finales de los 80, en un pueblo no determinado. Sara (Carla Campra) acaba de llegar al pueblo y no encuentra su lugar en ese espacio cerrado. Su mejor amiga es Rebe (Aina Quiñones), mucho más extrovertida. Una noche van a una discoteca, toman drogas y durante el trayecto a casa encontrarán una muñeca vestida de comunión. A partir de ese momento, comenzará la pesadilla.

5 'Terrifier 2' (24 febrero)

Después de ser resucitado por una entidad siniestra, Art the Clown regresa al condado de Miles, donde debe cazar y destruir a una adolescente y a su hermano menor en la noche de Halloween.

#ACULTURA /@ atomosnews 25 atomos .com.mx Miércoles 15 de febrero de 2023

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.