atomos.com.mx LUN
No. 29 | Año 1
15 | JUL 2019
P4
EN TOTAL ABANDONO
ECO PARQUE CENTENARIO
Zacatecas, Zac.- Tras recibir diversas denuncias del estado que guarda el Ecoparque Centenario, el equipo de ÁDiario realizó una visita para constatar que dicha reserva ecológica se encuentra en pésimas condiciones y abandono total por parte del gobierno. #Cultura
Logran hermanamiento Pueblos Mágicos de Zacatecas y Guanajuato
#LaDelDía
Propensos a robo de identidad, el 90% de los mexicanos A´ SPO RTS
21° Capital
CONUR
BADA
Reforestan el Cerro del Padre
Plateros de Fresnillo, el nuevo equipo profesional
#CrewÁtomos DIRECCIÓN GENERAL
ALBERTO AMADOR DIRECCIÓN DE DISEÑO
ALEJANDRO VARELA EDICIÓN
SARED PICHARDO FABIOLA VILLARREAL ANDREA VILLEGAS XIMENA CANDIA
A´Diario es una publicación digital diaria editada y diseñada por grupo editorial Átomos Comunicación Estratégica. Junio 2019. Todos los derechos reservados.
INFORMATIVO ÁTOMOS NEWS
VERO TRUJILLO GERENCIA
DARÍO ZAMORA A´TOMOS TV
ODÍN SALINAS DISEÑO
LARISSA RUIZ LESLY HORTA FRANCK ESPINOSA
FOTÓGRAFÍA
SEBASTIÁN PEÑALVER CORRESPONSAL FRESNILLO
GERALDÍN SOLÍS ASISTENTE DE DIRECCIÓN
ALEJANDRA DE ÁVILA REPORTERO
JESÚS ÁVILA ANIMACIÓN
VICENTE SÁNCHEZ
atomos.com.mx
#RoboDeIdentidad
#LaDelDía
»» Peligro al realizar compras, obtener créditos, documentos o cualquier otro beneficio financiero
90 % DE LOS MEXICANOS
PROPENSOS AL ROBO DE IDENTIDAD,
Texto: Crew Átomos Fotos: Cortesía
Zacatecas,Zac.- De acuerdo con cifras del Banco de México, nuestro país ocupa el octavo lugar a nivel mundial en robo de identidad, y un 90% de las personas tienen en su cartera información suficiente para ser víctimas de este delito, así lo informaron Samuel Montoya Álvarez, Julieta Del Río Venegas y Fabiola Torres Rodríguez, Comisionados que integran el Pleno del Instituto Zacatecano de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (IZAI). Derivado de ello, los comisionados hicieron un llamado a los ciudadanos a tomar medidas preventivas para proteger su identidad y así evitar que sea utilizada por alguien más de manera no autorizada. Alondra Dávila De la Torre, Directora de Protección de Datos Personales del IZAI, destacó que el robo de identidad puede ocurrir mediante la sustracción de datos personales como el nombre, teléfono, domicilio, fotografías, huellas dactilares, números de licencia y seguridad social, números de tarjeta de crédito y cuentas bancarias, nombres de usuario, contraseñas, entre otros. Un 67% de los casos se da por la pérdida de documentos, por lo cual desde el IZAI se recomienda a los ciudadanos presentar una denuncia ante las autoridades correspondientes en caso de cualquier extravío de documentos. Generalmente, el robo de identidad se comete a
fin de realizar compras, obtener créditos, documentos o cualquier otro beneficio financiero en detrimento de las finanzas de la víctima. Por ello, en un 53% de los casos, la información es tomada directamente de una tarjeta bancaria por lo que se recomienda tomar precauciones al realizar operaciones financieras en línea como compras, pagos de servicios, impuestos o transacciones bancarias, pues actualmente sólo uno de cada cuatro bancos en México cuenta con la tecnología para prevenir el robo de identidad. No obstante, las instituciones financieras tienen hasta el año 2020 para cumplir con la implementación de herramientas que validen la información de los usuarios, como datos biométricos dactilares, faciales, de voz, grafología, entre otros, a fin de prevenir este delito. Los Comisionados del Órgano Garante de Transparencia en el Estado alertaron la importancia de no ingresar nombres de usuario y contraseñas en sitios desconocidos, y utilizar sólo páginas electrónicas que cuenten con certificados de seguridad, pues los fraudes cibernéticos han incrementado un 19% este año respecto al 2018, según datos de la Comisión Nacional para la Protección y Defensa de Usuarios de Servicios Financieros (Condusef), mientras que el monto reclamado por estos fraudes ascendió a 2 mil 834 millones de pesos. Sin embargo, de acuerdo con la Condusef, los
usuarios de la banca tardan en promedio 106 días en darse cuenta de que su identidad ha sido suplantada, por lo que se recomienda a los ciudadanos revisar periódicamente sus estados de cuenta para detectar a tiempo cualquier operación irregular. La sustracción de estos datos personales también puede darse a través del robo de teléfonos celulares y al proporcionar demasiada información a través de las redes sociales, sin dejar de lado el robo de correspondencia y de carteras o bolsos con tarjetas de crédito e identificaciones. No compartir información financiera, y evitar proporcionar datos personales a encuestadores vía telefónica son algunas de las medidas que se recomiendan. "Si un usuario sospecha de un robo de identidad debe contactar inmediatamente a la institución financiera para solicitar la cancelación de sus tarjetas y la emisión de una alerta de fraude, además de recabar la mayor información posible sobre el incidente" señaló Alondra Dávila El cambio de contraseñas y, de ser posible, bloquear las cuentas que pudieran verse comprometidas, también son acciones inmediatas a tomar, sin dejar de lado la presentación de una denuncia ante el ministerio público. Para finalizar los Comisionados del IZAI informaron que en el mes de agosto habrá una serie de capacitaciones en universidades y escuelas con el fin de alertar a la sociedad de esta situación.
3
atomos.com.mx
4
#LaDelDía
#ExclusivaÁtomos #EcoParqueCentenario
LUN 15 | JUL 2019
EN ELEcoparque ABANDONO Centenario
ZACATECAS
Texto: Jesús De Ávila Fotos: Sebastián Peñalver
Zacatecas, Zac.- El equipo de Átomos News acudió al Eco Parque Centenario, debido a una serie de Denuncias Ciudadanas que nos hicieron llegar, por supuesto abandono, lo cual quedó confirmado. Al arribar al lugar, desde que se ingresa al parque se pueden ver bancas rotas, chatarra oxidada y poca gente en la zona, debido a la falta de transporte para llegar al lugar. No existen señalamientos adecuados sobre adónde ir, los pocos señalamientos que hay han sido vandalizados, algunos incluso ya no se leen. El estanque está a una mínima capacidad en donde hay alrededor de quince patos, algunos incluso, parecían ya no tener vida, aunque lograron moverse cuando nos acercamos. Los animales han sido maltratados, con heridas en su cuerpo, incluso alas rotas. El estanque donde viven es fétido, no había ninguno en el agua. Las bancas han sido desempotradas de su lugar original y puesto en lugares al azar por todo el parque, no hay una sola banca en buen estado. Todas las sillas han sido movidas, algunas incluso han sido arrojadas al barranco. La zona de campo está abandonada, con latas de cerveza y botellas de licor tiradas. Hay indicios de que se realizan fogatas sin medidas de seguridad, incluso restos de carbón vegetal. La maleza ha invadido los caminos, donde es imposible que más de dos personas crucen. Hay caminos incompletos, sin adoquín y que llevan al barranco, no hay señalamientos que digan que existe peligro. Incluso las zonas destinadas a una tirolesa estaban sucias, en malas condiciones y el cable oxidado y roto. El puente colgante carece de mantenimiento en la madera, la cual truena cuando se camina sobre de ella.
Los cables se mueven como si fueran sogas, no existe seguridad en una caída de por lo menos 20 metros. El Ecoparque carece de todo lo que debería tener un lugar de esparcimiento de este tipo, sin embargo, se desconoce que dependencia realmente esta a cargo de su mantenimiento. El Parque Ecológico Centenario Toma de Zacatecas se inauguró en el 2014. Es una obra perteneciente a un proyecto urbano que constaba de varios edificios, parques y remodelaciones de distintas plazas para conmemorar la batalla de la Revolución Mexicana que se llevó a cabo en la ciudad en el año 1914. El mejor conocido como Ecoparque ha sido sede de distintos eventos de reforestación, actividades políticas y de esparcimiento familiar. Debido a lo anterior, se supone que por ser un lugar de esparcimiento social debería contar con las mínimas normas de higiene, así como el control de lo que se hace en este lugar por las noches, así como señalamientos de seguridad, jardinería e incluso un guardabosques, debido a las especies de animales que habitan el lugar.
El estanque está a una mínima capacidad en donde hay alrededor de quince patos, algunos incluso, parecían ya no tener vida, aunque lograron moverse cuando nos acercamos. Los animales han sido maltratados, con heridas en su cuerpo, incluso alas rotas. El estanque donde viven es fétido, no había ninguno en el agua.
LUN 15 | JUL 2019
atomos.com.mx
#LaDelDÃa
5
atomos.com.mx
6
#LaDelDía
#ExclusivaÁtomos #EcoParqueCentenario
LUN 15 | JUL 2019
LUN 15 | JUL 2019
Al arribar al lugar, desde que se ingresa al parque se pueden ver bancas rotas, chatarra oxidada y poca gente en la zona, debido a la falta de transporte para llegar al lugar.
atomos.com.mx
#LaDelDĂa
7
atomos.com.mx
8
»»
#Conurbada
#CerroDelPadre #SNE
LUN 15 | JUL 2019
BUSCAN REFORESTAR
El ayuntamiento de la capital, Sedena, Sama y otras dependencias reforestan el Cerro del Padre
con 250 mil árboles la capital Texto: Crew Átomos Fotos: Cortesía Zacatecas, Zac.- Con la meta de plantar más de 250 mil árboles en todo el municipio, miembros de la presidencia municipal de la capital, realizaron la jornada de reforestación social en el Cerro del Padre a fin de rescatar este espacio natural luego de los estragos provocados por los incendios que se han registrado este año y que han consumido 9.5 hectáreas. En compañía de decenas de familias, personal de la Comisión Nacional Forestal, Secretaría del Agua y Medio Ambiente, la Secretaría de Comunicaciones y Transportes, Secretaría de la Defensa Nacional, Secretaría del Campo, Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales, los Servidores de la Nación y colaboradores del Ayuntamiento de Zacatecas, Ulises Mejía Haro, enfatizó en la importancia de trabajar en unidad por lograr un Zacatecas sustentable y así contribuir a revertir los efectos del cambio climático y el deterioro de suelos. Asimismo, se recordó que esta reforestación social es parte de una estrategia integral en la que ya se han donado más de 100 mil árboles a las comunidades para reforestar la zona rural del municipio y las acciones continuarán con la plantación de otros 150 mil árboles en la zona urbana y en espacios naturales para tener más pulmones verdes en Zacatecas “Patrimonio Mundial”.
Ofertan más de mil empleos en Aptvi II Texto: Crew Átomos Fotos: Cortesía
> El Servicio Nacional del Empleo inicia el reclutamiento
Zacatecas, Zac.- La Subsecretaría del Servicio Nacional del Empleo iniciará reclutamiento para la empresa Aptvi II, que ofertará más de mil puestos de trabajo, informó Cliserio del Real Hernández, titular de esta dependencia. Las personas interesadas pueden acudir a las oficinas del
Servicio Nacional del Empleo en Ciudad Administrativa, edificio H, o a la Plaza Bicentenario de 8:00 a 4:00 horas de lunes a viernes. El reclutamiento será permanente y la Subsecretaría apoyará con una beca de capacitación durante un mes. Las vacantes son para hombres y mujeres que se desempeñarán en las líneas de producción de ensamble de arnés automotriz y en la generación de arneses automotrices. Los empleados tendrán todas las prestaciones de ley, servicio de transporte, servicio médico, seguro de vida y fondo de ahorro.
atomos.com.mx
LUN
#Conurbada | #Guadalupe #Zóquite | #ExpoAgricola #Conaza | #Agricultura
15 | JUL 2019
#Conurbada
Realizan primer
EXPO
ZACATECAS
AGRICOLA en Zóquite
Zóquite, Gpe.- Este domingo se inauguró la primera Expo Agrícola de Julio Guadalupe 2019, donde participaron 50 expositores locales y foráneos en materia de sistemas de riego, agroquímicos, insumos orgánicos, semillas, granos y fertilizantes. Texto: Crew Átomos Fotos: Cortesía El auditorio en la comunidad de Zóquite fue el escenario donde se dieron cita cientos de personas que participaron en esta primera edición que se realizó a través de la Dirección de Desarrollo Rural Integral Sustentable y la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader).
En su mensaje, el alcalde, Julio César Chávez, destacó que durante su gestión estará puntualmente al servicio de la gente del campo y de Guadalupe, y explicó que por medio de estas acciones también se busca que entre productores y agricultores del municipio se tejan redes con empresarios del ramo para fomentar el desarrollo económico y optimizar la operatividad de este sector. Texto: Crew Átomos Fotos: Cortesía Zacatecas, Zac.- Zacatecas registra avances gracias al convenio firmado por el gobierno estatal con la Comisión Nacional de Zonas Áridas (Conaza) y el Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (Iica), para la conservación de suelo y agua. Dicho acuerdo establece las estrategias, programas y acciones coordinadas para enfrentar los retos en el semidesierto por falta de agua, erosión de suelo, cambio climático e impulso al desarrollo sustentable en beneficio de las familias zacatecanas. El Secretario del Campo, Adolfo Bonilla Gómez, informó que en lo que va del quinquenio de Alejandro Tello, han invertido 310 millones de pesos en el programa hídrico: en 12 presas y 97 bordos con los que han cosechado casi 10
Zacatecas registra avances en conservación de suelo y agua millones de metros cúbicos. Así como en la modernización y tecnificación del riego a nivel parcelario en cerca de 5 mil hectáreas, y en agricultura protegida con tecnología de hidroponía. El Director Nacional Adjunto de Delegaciones de la Conaza, Alfredo Araujo Beltrán, reconoció los avances de los objetivos del convenio en la entidad y escuchó los informes del Secretario del Campo, donde destacó que en los últimos tres años en la parte alta de la cuenca Chupaderos (Vetagrande, Pánuco, Villa de Cos y Guadalupe) han invertido 38 millones de pesos para la cosecha de 600 mil metros cúbicos de agua. Desde 1952 en la región de Pánuco decretaron la veda para la extracción de agua. Hace cinco años se elaboraró el plan hídrico, que consistió en la construcción de la Presa La Azuzaya, los bordos, ollas de agua, líneas de conducción y la reforestación de 300 hectáreas. Diego Montenegro, representante de Iica México, refirió los retos que enfrenta el sector agropecuario para producir más con menos tierra y agua.
Comentó que en Zacatecas se dan pasos en esa dirección: existe coordinación entre los tres niveles de gobierno, hay participación de productores e instituciones de investigación, para avanzar hacia la agricultura que integre los recursos y procesos biológicos y la innovación tecnológica, para satisfacer la nueva demanda de consumidores más complejos y diversos. El gobierno estatal también ha implementado pequeñas obras hidráulicas y equipamiento de pozos pecuarios, reforestación con pastos y especies arbóreas, así como manejo sustentable del recurso hídrico. Las políticas públicas que implementan en Coahuila, Jalisco, Nuevo León, Sonora, Tabasco, Veracruz, Yucatán y Zacatecas responden al cambio de paradigmas de la producción agroalimentaria, ganadería sustentable y de baja emisión de condiciones de pastoreo, acompañada de desarrollo territorial, seguridad hídrica y obras de cosechas de agua, tecnificación de riego, uso de biofertilizantes, entre otras.
9
atomos.com.mx
10
#GlobalMX
#Indocumentados #CarlosUrzúa
LUN 15 | JUL 2019
INICIAN REDADAS
CONTRA
INDOCUMENTADOS en New York
Texto: Crew Átomos Fotos: Cortesía
New York- Una operación en todo Estados Unidos de redadas contra inmigrantes que se encuentran ilegalmente en el país ya empezó en la ciudad de Nueva York, declaró el alcalde Bill de Blasio.
En un principio el operativo a nivel nacional iba a comenzar el domingo, pero De Blasio tuiteó el sábado por la noche que agentes de Aduanas y Protección Fronteriza (ICE) empezaron a actuar en la c iu d a d d e Nu e v a York. Ante esto, el alcalde newyorkino, De Blasio, ha advertido que su ciudad no cooperará con el ICE. A su preocupación se agregan reportes de los medios que señalan que los agentes migratorios están preparados para detener no solo a los que cuentan con órdenes de expulsión, sino también a otros migrantes indocumentados que puedan
encontrar incidentalmente. Eso podría incluir a migrantes que han estado en el país por años, con casa, trabajo e hijos que son ciudadanos estadunidenses. En decenas de ciudades se realizaron en las últimas horas manifestaciones contra las previstas redadas, mientras funcionarios locales y estatales pidieron moderación. Sin embargo, se esperaba que -antes del amanecer de este domingo- agentes del ICE salgan a las calles de al menos 10 grandes ciudades estadunidenses para arrestar a unos 2 mil migrantes indocumentados que entraron recientemente al país.
Alfonso Romo y Manuel Bartlett fueron las razones por las cuales renunció Carlos Urzúa Texto: Crew Átomos Fotos: Cortesía CDMX.- Carlos Urzúa Macías, exsecretario de Hacienda, en entrevista para la revista Proceso, afirmó que el principal conflicto de interés en el gobierno de Andrés Manuel López Obrador se llama Alfonso Romo Garza. Explicó que también mucho tuvo que ver un diferendo con el director de la Comisión Federal de Electricidad, Manuel Bartlett, derivado de su intención de incumplir el contrato por el cual se construyó el gasoducto submarino Sistema Sur Texas-Tuxpan. "Un alto funcionario y yo fuimos a comentarle al presidente hace unos días que lo que está haciendo la CFE (Comisión Federal de Electricidad) no es en beneficio de México. En particular, le hablamos de un caso. Resulta que Bartlett, que tiene una fuerte visión estatista, encontró varios contratos de empresas extranjeras de construcción de gasoductos que para él son un robo a la nación", dijo Urzúa a Proceso. Así mismo, en entrevista, alerta que una disputa legal con las empresas involucradas podría dejarnos sin fuentes de energía un buen tiempo, además de poner en peligro la entrada en vigor del
T-MEC. Explica que las principales diferencias con López Obrador empezaron por el esquema fiscal, donde Urzúa consideraba necesaria una reforma que permitiera reducir la desigualdad y hacer más fuerte los recursos. Respecto a las diferencias, al exsecretario de Hacienda le resultó difícil entender la relación que tenía el presidente López Obrador con Alfonso Romo, un hombre de extrema derecha. El analista Hernán Gómez Bruera, quien le hizo la entrevista, le preguntó en dónde están las principales diferencias con Romo. "Ideológicamente Romo es un hombre de extrema derecha. Y en términos sociales oscila entre el Opus Dei y los Legionarios de Cristo. ¿Cómo un hombre así, que llegó a admirar a Augusto Pinochet y a Marcial Maciel, acabó no solo siendo amigo de López Obrador sino incluso siendo el jefe de la Oficina de la Presidencia?", se cuestiona a su vez Urzúa. Otro tema en el que Urzúa no estuvo de acuerdo fue con la cancelación del aeropuerto de Texcoco, pues consideraba que ya se había hecho una gran inversión. Tampoco Urzúa está de acuerdo con el proyecto de la refinería Dos Bocas, en Veracruz.
atomos.com.mx
LUN
#Estado | #Fresnillo | #SEDUZAC
15 | JUL 2019
#Fresnillo
ESPERA SEDUZAC, reinaugurar escuela
LIBERTADORES
Texto: Geraldin Solís Fotos: Cortesía
Fresnillo, Zac.- Gema Mercado Sánchez, titular de la Secretaría de Educación de Zacatecas (Seduzac), señaló que es posible que para el próximo ciclo escolar se inaugure la escuela Libertadores. Desde hace dos ciclos escolares la primaria Libertadores no está trabajando dentro de sus instalaciones, sino que ha estado en diferentes sedes debido a que las condiciones de su infraestructura resultaban peligrosas para los alumnos. La escuela fue construida en el siglo XVIII, por esta razón, su rehabilitación requiere de más cuidado pues las cualidades del suelo y subsuelo demandan otras
condiciones para su mantenimiento. La directora de SEDUZAC señaló que por esto es necesario una inversión continua para su mantenimiento, el fin es conservar el monumento histórico, añadió que para agosto estarán inaugurando la escuela aunque seguirán con la inversión y el mantenimiento, sin embargo, Gema Mercado no quiso mencionar ninguna suma.
11
atomos.com.mx
12
#Fresnillo
LUN
#UAZ #Fresnillo #Jales
15 | JUL 2019
EGRESAN 700
ESTUDIANTES de la Prepa 3 UAZ
Participan jóvenes fresnillenses en Triatlón extremo ‘Los Jales’ Texto: Crew Átomos Fotos: Cortesía
Texto: Crew Átomos Fotos: Cortesía
Fresnillo., Zac.- Con gran orgullo, el Alcalde Saúl Monreal Ávila, participó en la ceremonia de graduación de la generación 20162019, Dr. Rubén de Jesús Ibarra Reyes, de la Universidad Autónoma de Zacatecas (UAZ) Francisco García Salinas, Plantel 3, de los sistemas escolarizado y semi-escolarizado de los que egresaron 700 estudiantes, aproximadamente. El evento se llevó a cabo en las instalaciones del Centro de Convenciones en donde estuvieron presentes Antonio Guzmán Fernández, rector de la UAZ, y el secretario general Rubén de Jesús Ibarra Reyes, padrino de la generación de egresados. Mirna del Roció Campa, directora, y Lilia Margarita Jurado Hernández, responsable del Plantel 3; y, José Antonio Flores Gutiérrez, responsable del sistema semiescolarizado. Pedro Javier Pérez González y Cornelio Kran Luna, ambos apoyos administrativos de la prepa 3, entre otras personalidades de la máxima casa de estudios en el Estado de Zacatecas. Lilia Margarita Jurado Hernández rindió un emotivo mensaje a los egresados para que no olviden sus años gloriosos que tuvieron al realizar sus estudios en la prepa 3. Los motivó a que continúen empeñándose en cumplir sus sueños profesionales. Por su parte, el Alcalde de Fresnillo, se sintió honrado con la invitación de las autoridades educativas, al contemplarlo dentro de los invitados de honor, y manifestó a los estudiantes egresados de químico biológico, físico matemático y social humanístico, sentirse orgulloso de ser egresado, igual que ellos, de la UAZ. Para garantizar su futuro, dijo estar trabajando en temas económicos con la generación de empleos en donde a futuro pueden contemplarse dentro de una base laboral en empresas que están por ingresar al municipio. “La exigencia en el mercado laboral es la preparación profesional, entre más preparación tendrán ma-
yores oportunidades de trabajo. Felicito a los 700 egresados que el día de hoy concluyen sus estudios y a sus padres de familia que les dieron la oportunidad de ayudarlos para que pudieran estudiar”, dijo el alcalde Saúl Monreal Ávila. Reconoció el esfuerzo de docentes como formadores de generaciones, quienes han dado como resultado a fresnillenes que han destacado a nivel internac iona l , como es el ca so de Fuensanta Wendoline Martínez Rucobo, una destacada científica que egreso de la prepa 3. “Así como ella y como muchos otros, yo también soy orgullosamente UAZ y seguiré trabajando de la mano con las autoridades educativas, para traer mayor desarrollo y lo necesario para implementar políticas públicas que beneficien a los estudiantes”, aseveró el presidente municipal. Durante la ceremonia, Mario Alberto Rivera, alumno egresado, realizó una presentación musical en piano para emocionar a los presentes.
Fresnillo., Zac.- Bajo la lluvia y con gran espíritu deportivo, se llevó a cabo el Triatlón extremo los Jales, con la participación de niños y jóvenes en las categorías infantiles. En los dos días de competencia (este domingo concluye), se prevén 200 participantes. El parque de Los Jales fue el escenario perfecto para llevar a cabo el famoso Triatlón. Durante el primer día de competencia participaron las categorías infantiles, de 6 a 8 años, de 9 a 11 años, de 12 a 13 años y de 14 a 15 años. Pese a las inclemencias climatológicas, los participantes no se detuvieron y continuaron con gran energía los tramos de natación, atletismo y ciclismo correspondientes a cada categoría. Durante el evento se premió con un trofeo y medalla a los ganadores de los tres primeros lugares de cada categoría. Para mañana (domingo) se espera la participación de los adultos de las categorías 19 y menos; 20 a 29; y, de 30 a 39.
atomos.com.mx
LUN
#SEDUZAC #Semujer
15 | JUL 2019
#Estado
OTORGAN BASE A CERCA DE
600 deEMPLEADOS Seduzac en el estado
ZACATECAS
Texto: Crew Átomos Fotos: Cortesía
Zacatecas, Zac.- La Secretaría de Educación (Seduzac) basificó a cerca de 600 administrativos, trabajadores sociales, prefectos y auxiliares de talleres; de igual manera, recategorizó a 141 y autorizó más de 3 mil cambios de adscripción.
Ante la dirigencia del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) sección 34, Gema Mercado Sánchez, secretaria de Educación, informó, que esta acción se realizó en colaboración con el Gobernador del estado, Alejandro Tello Cristerna, con el fin de dar certidumbre laboral a los trabajadores. A nombre de los trabajadores basificados, María Margarita Gutiérrez,
agradeció el respaldo del mandatario estatal y de las autoridades del sector educativo, para que este hecho fuera posible. Finalmente, Soralla Bañuelos de la Torre, secretaria general de la sección 34 del SNTE, comentó que el gremio sindical continuará velando por los derechos laborales de los trabajadores que representa.
Realiza Semujer clínica jurídica a favor de los derechos humanos Texto: Crew Átomos Fotos: Cortesía Zacatecas, Zac.- La Secretaría de las Mujeres (Semujer) concluyó los trabajos de la clínica jurídica especializada para promover el litigio estratégico con perspectiva de género y enfoque de Derechos Humanos. La Secretaria de las Mujeres , Adriana Guadalupe Rivero Garza, informó que la clínica tuvo como finalidad conocer y analizar los casos parad ig mát icos de protecc ión de derechos humanos de las mujeres y proporcionar herramientas para mejorar la defensa y atención jurídica con perspectiva de género. La clínica jurídica se llevó a cabo en coordinación con el Observatorio de Violencia Social, de Género y Derechos Humanos de Aguascalientes, a través de su coordinadora, Violeta Sabás Díaz de León. En 12 sesiones fueron abordas temas como: Aproximaciones jurídicosociales; La perspectiva de género y los derechos humanos; Marco norma-
tivo nacional e internacional, y Litigio estratégico con perspectiva de género y enfoque de derechos humanos Asimismo: Casos paradigmáticos de Protección de derechos humanos de las mujeres; Política antidrogas y su impacto en la violencia de género contra las mujeres; Criminalística forense; Peritaje en procesos de feminicidios; Protocolos de actuación en casos de violencia de género contra las mujeres y Análisis y observaciones. Asistió a la clínica jurídica, personal del Centro de Justicia para las Mujeres; de la Comisión Ejecutiva de Atención Integral a Víctimas de Zacatecas; de los Centros de Atención a Mujeres Víctimas de Violencia y Unidades Fijas de Atención Semujer; enlaces de Instancias Municipales de las Mujeres; ayuntamiento de Guadalupe; Tribunal de Justicia Electoral del Estado; abogados y abogadas litigantes y organizaciones de la sociedad civil.
13
atomos.com.mx
14
#Estado
LUN
#Óscar #COBAEZ
15 | JUL 2019
Óscar
NIÑO AUTISTA DONA MATERIAL DIDÁCTICO a personas con la misma condición
Texto: Crew Átomos Fotos: Cortesía Jerez, Zac.- El Centro de Rehabilitación Infantil y Juvenil de Jerez (CRIJJ), recibió material didáctico que ayuda al tratamiento de niños y niñas con autismo. Dichas herramientas pedagógicas fueron donadas por Cinthia Venegas y su hijo Óscar Torres, el cual padece autismo. La Presidenta Honorífica del DIF Municipal, Nayeli Álvarez Haro, recibió por parte de Óscar y su mamá; 20 audífonos, una tablet y juguetes. Así mismo se comprometió a darle el mayor provecho y utilidad a cada herramienta recibida, y agradeció la generosa donación a nombre de los pacientes y los padres de familia. Óscar dijo que espera que el material que él mismo compró con sus ahorros sea de gran beneficio para los niños y jóvenes que padecen esta condición. Afirmó que el uso de audífonos le ayuda a desarrollarse mejor en espacios con mucho ruido ya que el sentido del oído se agrava con esta condición, y expresó ante los presentes que su misión es socializar el autismo y promoverlo no como una enfermedad sino como una oportunidad de dar más amor a quienes la viven. Cinthya y su hijo Óscar son originarios de Jerez, y actualmente residen en Estados Unidos, pero decidieron realizar una aportación para contribuir al bienestar de los niños y jóvenes autistas. Al evento también asistieron la Directora del DIF Municipal Susana de la Torre Argüelles y la titular del CRIJJ, Refugio Sánchez Bañuelos.
Certifican a docentes con dominio en el idioma inglés en 6 planteles del Cobaez Texto: Crew Átomos Fotos: Cortesía Zacatecas, Zac.- Como parte del fortalecimiento de la práctica educativa, seis docentes de Inglés de los planteles de Sombrerete, Ojocaliente, Ciudad Cuauhtémoc, Joaquín Amaro, Colonia González Ortega y Luis Moya, del Colegio de Bachilleres del Estado de Zacatecas (Cobaez) obtuvieron la certificaron Aptis, que otorga el Consulado Británico, en el dominio de esta lengua. Dicha prueba evalúa el nivel en las cuatro habilidades del idioma: habla, escritura, lectura y escucha. También incorpora una prueba de gramática y vocabulario. En Zacatecas, esta prueba la promueve el Centro de Actualización del Magisterio. Este grupo tomó un taller de preparación para la certificación que
impartió José Eduardo Salcedo Castañeda, maestro del plantel Atolinga. Actualmente, conforman un segundo grupo de 15 docentes que realizarán el mismo examen en agosto. Certificarse es importante porque uno de los requisitos indispensables para ser docente es tener el nivel de dominio mínimo B2, y si bien los docentes del Cobaez dominan el idioma, ya sea porque son nativos o radicaron en Estados Unidos, es necesario acreditar sus habilidades en la materia. Lo que intenta la Academia de Inglés es incrementar el porcentaje de docentes certificados en el dominio del Inglés, o bien, que se actualicen para que obtengan mejores técnicas de enseñanza, detalló la Jefa de la Materia, Mónica Romo Flores.
LUN 15 | JUL 2019
atomos.com.mx
#DíaComoHoy #Twitter
#TrendingTopic #UnDíaComoHoy
15 de Julio
EN 2014 LA ASAMBLEA GENERAL DE LA ONU PROCLAMÓ EL 15 DE JULIO COMO EL DÍA MUNDIAL DE LAS HABILIDADES DE LA JUVENTUD, A PROPUESTA DE SRI LANKA.
#Tendencia 1 Tendencias
2 Tendencias
#Asteroide207FT3
3 Tendencias
#PorfirioMuñoz
15
atomos.com.mx
LUN
#ZacatecasYGuanajuato #DiseñosArtesanales #DíaDeLaBastilla
15 | JUL 2019
#A´Cultura
Pueblos Mágicos de
ZACATECAS Y GUANAJUATO logran hermanamiento Texto: Crew Átomos Fotos: Cortesía Yuriria, Gto.- Zacatecas y Guanajuato serán pioneros en el hermanamiento de Pueblos Mágicos, esto como impulso a una nueva estrategia de promoción entre ambos estados; al encuentro acudieron los alcaldes de los 6 pueblos distinguidos del estado. Eduardo Yarto, secretario de Turismo, destacó que, con la finalidad fortalecer la promoción y mejorar las experiencias de los turistas que llegan al destino Zacatecas Deslumbrante y sus seis pueblos mágicos, buscarán hermanar a la entidad con algunos estados de la región centro del país. Salomón Carmona Ayala, presidente municipal de Yuriria, a nombre del Gobierno de Guanajuato dio la bienve-
nida a los participantes de esta primera mesa de trabajo. Aseguró que el intercambio de experiencias, tradiciones culturales, religiosas y gastronómicas permitirá a los municipios que poseen la distinción de pueblos mágicos tener un mejor desarrollo en materia turística. La estrategia de promoción consistirá en la visita de las autoridades municipales de los Pueblos Mágicos con las cuales se firmará una carta intención,
Capacitan a artesanos para incorporar nuevos productos a sus diseños tradicionales
tal y como fue el caso de los alcaldes de Sombrerete, Guadalupe, Nochistlán, Pinos, Jerez y Teúl de González Ortega. Ellos hicieron la entrega formal de la carta intención de hermanamiento a sus homólogos de Dolores Hidalgo, Salvatierra, Yuriria, Jalpa de Cánovas, Mineral de Pozos y Comonfort, del estado de Guanajuato. El documento avala el hermanamiento entre los Pueblos Mágicos de Zacatecas y Guanajuato; se trata del pri-
Celebran en Francia el Día de la Bastilla Texto: Crew Átomos Fotos: Cortesía
Texto: Crew Átomos Fotos: Cortesía Zacatecas, Zac.- El gobierno estatal, a través de la Subsecretaría de Desarrollo Artesanal de la Secretaría de Economía, inició la capacitación de un grupo de orfebres zacatecanos para incorporar nuevos diseños a los productos tradicionalmente artesanales, a fin de abrir nuevos mercados para su comercialización. Las y los participantes, provenientes de diversas ramas, buscan actualizar sus productos y abrirlos a nuevas técnicas y tendencias de moda, sin perder su esencia artesanal, explicó Carmen López Canchola, integrante del Centro de Investigaciones de Diseño Industrial (CIDI) de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM). La tallerista, quien ostenta el 2do lu-
gar en el Concurso Internacional de Moda Creare 2011, explicó que en la actualidad los productos artesanales deben enfrentarse a un mercado cada vez más exigente, de ahí la importancia de la capacitación en nuevas tendencias, diseño y materiales. Todo ello, subrayó, sin perder las técnicas tradicionales ni artesanales de sus productos, pero si actualizarlos para poder competir en nuevos mercados nacionales e internacionales. Por su parte, la subsecretaria de Desarrollo Artesanal, Rosa Elvira Campos Álvarez, señaló que estos talleres forman parte de las actividades permanentes de fomento a la calidad artesanal y de capacitación que realiza la Secretaría de Economía para este sector.
mero en el país que tiene como finalidad promocionar y fortalecer las experiencias de los turistas que llegan a cada destino. En lo que fue la primera etapa de estos trabajos, los directores municipales de Turismo e integrantes de los comités de los seis pueblos mágicos de Zacatecas visitaron los municipios que cuentan con dicho nombramiento en Guanajuato. Posteriormente las autoridades de turismo municipal de los pueblos mágicos de Guanajuato visitarán Sombrerete, Nochistlán, Jerez, Teúl de González Ortega, Guadalupe y Pinos. Lo anterior, con la finalidad de intercambiar experiencias, casos de éxito, revisar probables proyectos de productos turísticos que hagan de cada municipio único para atraer turistas nacionales e internacionales.
París, Francia.- Se celebró este domingo la fiesta nacional francesa con el tradicional desfile militar, en el que este año estuvo acompañado por los otros nueve países con los que se ha impulsado la fuerza militar europea de actuación rápida. El Presidente Emmanuel Macron, encabezó la celebración en la que destacó un soldado que flotaba por el aire en una tabla especial. Aunque la celebración incluyó más de cuatro mil elementos de las fuerzas armadas, 69 aviones y 39 helicópteros, lo que más cautivó a los espectadores fue el hombre en la tabla, creada por el ex campeón de esquí acuático Franky Zapata. Fuerzas de Alemania, el Reino Unido, Bélgica, Dinamarca, España, Estonia, Finlandia, Holanda y Portugal, las otras naciones que la respaldan, fueron quienes se sumaron a las de Francia, para festejar esta fiesta anual.
17
atomos.com.mx 18
#Ásports
LUN
#TriatlónExtremo #Fresnillo #Plasteros
15 | JUL 2019
Premian a los ganadores
DE TRIATLÓN EXTREMO los jales 2019
Texto: Crew Átomos Fotos: Cortesía
Fresnillo, Zac.- Este domingo el alcalde Saul Monreal Ávila premió a los deportistas fresnillenses que participaron en el Triatlón Extremo 2019, donde demostraron que su espíritu deportivo es mas fuerte que las inclemencias de clima. La segunda fase de esta competencia se dio cita en el parque de Los Jales, donde se entregaron medallas a las categorías: Novatas, en la que destacaron Flor Pamela Carlo, María del Refugio y Vanessa Ortiz, en los tres primeros lugares. De igual forma, se hizo reconocimiento al esfuerzo de Eduardo Flores, César Fernando Sánchez y Luis Carlos Avalos, quienes compitieron en la categoría Olímpico. En la categoría de relevos se premió a dos equipos de dos integrantes cada uno; mientras que en la categoría Sprin
de 16 a 17 años, a Yahir González, Fabio Alonso Benítez y Mauricio Centeno Navarro, obtuvieron los primeros lugares. Otras de las categorías premiadas fueron las de Sprint 18-19, 20-29, 30-39, 40-49 y 50 y más (femenil y varonil) y las categorías juveniles que participaron durante el primer día de competencia. Se contó con la asistencia de 190 competidores originarios de Durango, Torreón, Aguascalientes, Coahuila, Saltillo y Querétaro entre ellos niños y jóvenes que demostraron su espíritu deportivo al competir el primer día bajo la dura inclemencia de una fuerte lluvia.
Fresnillo contará con equipo profesional de baloncesto por primera vez en su historia. Texto: Crew Átomos Fotos: Cortesía Fresnillo, Zac.- Después de mucha ausencia, volverá la actividad del baloncesto profesional en Fresnillo y por primera vez en a historia del municipio se contará con un equipo participante en la Liga Nacional de Baloncesto Profesional el cual llevará por nombre Plateros de Fresnillo. En rueda de prensa el Presidente Municipal, presentó a las personas que conformarán la administración del equipo Plateros de Fresnillo, Eduardo Luna Herrera, quien será director deportivo y gerente del equipo de Plateros; Antonio Valadez Briones, director administrativo; Adán Saldaña, coach asistente; y, la próxima semana, se anunciará el coach del equipo; y, Juan Manuel Flores Rojero; coach de estadística y coordinador de logística. En rueda de prensa Saúl Monreal Ávila, Presidente Municipal, presentó a los directivos del equipo Plateros
de Fresnillo, el cual está conformado por Eduardo Luna Herrera, quien será director deportivo y gerente del equipo de Plateros; Antonio Valadez Briones, director administrativo; Adán Saldaña, coach asistente; y, la próxima semana, se anunciará el coach del equipo; y, Juan Manuel Flores Rojero; coach de estadística y coordinador de logística. En su mensaje, el nuevo gerente del equipo de Plateros Fresnillo, agradeció a las autoridades por tener la confianza de llevar las riendas del equipo que seguramente se posicionará dentro de los mejores del país. “Algo que debemos valorar son estas ganas de darle un impulso al deporte; Fresnillo es muy conocedor de basquetbol, el público es exigente y vamos a hacer una buena tarea. Estamos preparando algunos temas que en su momento se darán a conocer”.
Luna Herrera invitó a que la ciudadanía participe asistiendo a las justas deportivas, ya que esta faceta del equipo puede dar apertura a nuevos
talentos, que podrían formar parte de este equipo y participar en competencias de la Liga Nacional de Basquetbol Profesional.