Desde Moyahua Asegura Gobernador que 2023 será de mayor impulso para el desarrollo de Zacatecas
En gira por el cañón de Juchipila, el gobernador visitó los municipios de Moyahua de Estrada y Apozol, donde se celebraron diversas acciones en pro de los zacatecanos de esta región, donde destacó que el próximo 2023 será el de mayor impulso para el estado; expresó,
atomos.com.mx Reconocen a combatientes del cáncer de mama con el Premio Estatal de Derechos Humanos “Tenamaxtle 2022” Martes 3 de mayo de 2022
se
recursos y
grupos prioritarios. MOYAHUA DE ESTRADA, ZAC. 1090 | Año 4 # LA DELDÍA “Plan B” de reforma electoral pone en riesgo los procesos electorales, reconoce INE Con la presencia del patinador artístico Donovan Carrillo, inicia el Festival Navideño Viernes 16 de diciembre de 2022 # LA DEL DÍA # CELEBREMOS JUNTOS # FRESNILLO # LA DEL DÍA Se inunda el corazón de Zacatecas de alegría, luces y colores >ZACATECAS El #
destinarán más
atenciones a
Desde Moyahua Asegura Gobernador que 2023 será de mayor impulso para el desarrollo de Zacatecas
Texto: Crew Átomos : Cortesía
MOYAHUA DE ESTRADA, ZAC.
En gira por el cañón de Juchipila, el gobernador visitó los municipios de Moyahua de Estrada y Apozol, donde se celebraron diversas acciones en pro de los zacatecanos de esta región, donde destacó que el próximo 2023 será el de mayor impulso para el estado; expresó, se destinarán más recursos y atenciones a grupos prioritarios.
Evalúan los avances de la Mesa Estatal de Construcción de Paz y Seguridad en la región
Al encabezar la ceremonia de Honores a la Bandera en el municipio de Moyahua de Estrada, el Gobernador David Monreal Ávila aseguró que 2023 será un año para generar un mayor impulso en el desarrollo de la entidad.
“Hemos estado trabajando desde el primer día para sanear las finanzas del estado, para atender el rezago que recibimos en los diferentes rubros, para darle rumbo a Zacatecas”, expuso, previo a la instalación de la Mesa Estatal de Construcción de Paz y Seguridad, en donde evaluó las acciones que se realizan en este municipio y la región.
Ante las y los habitantes de este municipio, el mandatario destacó que hoy se puede decir que el próximo año Zacatecas tendrá un presu-
Instaló en el municipio del sur del estado la Mesa Estatal de Construcción de Paz y Seguridad; además, encabezó la ceremonia de Honores a la Bandera
puesto que permitirá mejorar la infraestructura y la red carretera del estado, además se dará un mayor apoyo a la educación, al campo y a la salud.
Así también, destacó que se tiene contemplado que el 20 por ciento del Presupuesto de Egresos 2023 sea destinado a proyectos y acciones de beneficio social y obra pública, misma
que pueda impulsarse desde los gobiernos municipales.
En ese sentido, ante pobladores y comunidades escolares de educación básica de esta demarcación, que se dieron cita en la plaza principal, el mandatario estatal refrendó su compromiso por mantener los esfuerzos para reestablecer la paz en Zacatecas.
2 atomos .com.mx Viernes 16 de diciembre de 2022 #LADELDIA /@ atomosnews
Con la presencia del Ejército Mexicano y la Guardia Nacional, el Gobernador David Monreal les agradeció su comprometido trabajo de velar por la seguridad y tranquilidad de las familias zacatecanas.
En este acto, estuvieron presentes Rodrigo Guerrero Martínez, coronel de Infantería y Comandante del Séptimo de Grupo de Infantería Motorizado; Fernando Rodrigo Carmona Piña, comandante de la Compañía 81 de la Guardia Nacional; y Verónica Díaz Robles, delegada de la Coordinación Estatal de Programas para el Desarrollo.
Asimismo, Homero Osvaldo Ramírez Ambriz, viscefiscal de Asuntos Procesales; Adolfo Marín Marín, secretario de Seguridad Pública; Osvaldo Cerrillo Garza, secretario Técnico de la Mesa Estatal de Construcción de Paz y Seguridad; Maribel Villalpando Haro, secretaria de Educación, y Ramón Rojas Reynoso, alcalde de Moyahua.
Presupuesto de Moyahua incrementará en un 20%, afirma el Gobernador
#LADELDIA
le pidieron su apoyo para la construcción de un nuevo panteón municipal, ante la insuficiencia del actual, a lo cual el Gobernador respondió en positivo.
Además, el mandatario David Monreal dijo que, con el aumento del 20 por ciento al presupuesto del municipio en el 2023, destinará 10 millones de pesos para la realización de obras hídricas, servicios básicos e infraestructura social que, con una mezcla de recursos en un esquema peso a peso, el monto para este rubro se podría llegar a los 20 millones de pesos.
Recordó que en este 2022, Moyahua tuvo una proyección de gasto de 39 millones de pesos, de los cuales, 20 millones se destinan a 900 pensiones para los adultos mayores, 3 millones de pesos para 171 personas con discapacidad, 4 millones de pesos para el programa de La Escuela Es Nuestra y 7 millones de pesos para fondos que atienden problemas de agua potable, caminos y carreteras, por mencionar parte del presupuesto.
Entre otras peticiones hechas al Gobernador, destacaron las del adulto mayor Armando Esparza González, quien le solicitó apoyo con material para la construcción, a fin de mejorar su casa que está en condiciones de vulnerabilidad. También, Héctor Soria Tello, artesano cantero, pidió el respaldo para fortalecer al sector. Ambos tuvieron una respuesta favorable del mandatario.
Luego de escuchar 158 peticiones (23 orales y 135 escritas), el Gobernador enfatizó que todos los municipios de Zacatecas merecen el beneficio de la obra pública, del desarrollo económico y el bienestar de las familias, por eso, no voy a desistir y, para lograrlo, quedará instalada una nueva forma de gobierno a través de las Audiencias por la Transformación, a fin de dar soluciones de manera personal a las necesidades de la gente.
El mandatario destacó que a dichas audiencias se hace acompañar por su Gabinete en Pleno para que no haya pretexto de no atender las demandas.
Comprometido con el bienestar de las familias y la población de Moyahua, el Gobernador David Monreal Ávila anunció un incremento de por lo menos 20 por ciento al presupuesto 2023 de ese municipio, lo que permitirá mejorar la infraestructura social y reforzar los trabajos de reconstrucción y mejoramiento de carreteras.
Así lo dio a conocer el mandatario a las y los ciudadanos que participaron en la 29 Audiencia por la Transformación, que realizó este jueves en el sur del estado. Bajo este esquema de nueva gobernanza, no sólo escuchó planteamientos y necesidades, sino que asumió compromisos muy concretos.
Entre los principales compromisos destacó el anuncio que hizo de reconstruir las carreteras de las comunidades Cuxpala y Palmarejo, luego de que pobladores y el Presidente Municipal de Moyahua, Ramón Rojas Reynoso, solicitaron su intervención ante las malas condiciones que guardan estos caminos.
También, dio respuesta favorable a la petición de donar una ambulancia para el municipio, a fin de que se pueda ofrecer una atención oportuna a la población que lo necesite. Asimismo,
Moyahua no fue la excepción y, este día, al lado del Gobernador estuvieron los secretarios de Educación, Obras Públicas, Agua y Medio Ambiente, Vivienda y Ordenamiento Territorial, Economía, Salud, Campo, Desarrollo Social y Seguridad, Maribel Villalpando, Guillermo Carrillo Pasillas, Susana Rodríguez Márquez, José Luis de la Peña Alonso, Rodrigo Castañeda Miranda, Uswaldo Pinedo Barrios, Jesús Padilla, Carlos Zúñiga Rivera y Adolfo Marín Marín, respectivamente.
Además, la titular del Instituto Zacatecano para la Construcción de Escuelas, Elvia Bermúdez Valdés y la Coordinadora Estatal de Planeación, Ruth Angélica Conteras Rodríguez. En representación del Presidente Andrés Manuel López Obrador, la Delegada de Programas para el Desarrollo, Verónica Díaz Robles, también atendió las peticiones del ámbito federal.
Finalmente, el Presidente Municipal de Moyahua, Ramón Rojas, destacó que ningún otro gobernador los había visitado en tres ocasiones, en menos de un año, por lo que su cercanía con la gente es sin precedentes y muestra su compromiso para lograr una verdadera transformación.
3 atomos .com.mx Viernes 16 de diciembre de 2022
/@ atomosnews
#LADELDIA
Texto: Crew Átomos : Cortesía
En conferencia de prensa la mañana de este jueves, la Junta Local Ejecutiva del INE en Zacatecas, encabezada por el Vocal Ejecutivo Matías Chiquito Díaz de León, se pronunció sobre las implicaciones de las reformas a diversas Leyes en materia electoral, específicamente a Ley General de Instituciones y Procedimientos Electorales, Ley General de Partidos Políticos, Ley General del Sistema de Medios de Impugnación, Ley de Comunicación Social y Ley de Responsabilidades Administrativas.
Chiquito Díaz de León mencionó que durante 2022 se presentaron poco más de 100 iniciativas de reformas a la legislación electoral.
Las Comisiones de la Cámara de Diputados dictaminaron 62 iniciativas, entre otras, las presentadas por el Ejecutivo Federal, la del Partido Acción Nacional, del Partido del Trabajo, del Partido Verde Ecologista de México; una iniciativa de la Legislatura del Estado de Aguascalientes y 57 iniciativas presentadas por legisladores en lo individual.
El Vocal Ejecutivo afirmó que, de manera objetiva, las iniciativas en conjunto ofrecían una amplia posibilidad de reforma integral en materia político-electoral que habría de favorecer y aportarle estándares de virtud al ejercicio del poder político en México. Sin embargo, la lógica que campea en los juegos del poder político en el ámbito centralizado de la República obstaculiza y trunca toda posibilidad de deliberación y en ausencia del debate legislativo, las Comisiones Unidas de la Cámara incluyeron en su dictamen solamente la iniciativa del Ejecutivo Federal.
Como resultado, el proyecto de decreto de reformas Constitucionales presentado al pleno de la Cámara de Diputados el 6 de diciembre no logró su aprobación.
Al verse negada la posibilidad de la reforma Constitucional, la coalición parlamentaria con
“Plan B” de reforma electoral pone en riesgo los procesos electorales, reconoce INE Zacatecas
afinidades al Ejecutivo Federal presentó el llamado “Plan B” con propuestas de reformas a las leyes que se mencionaron anteriormente, las cuales fueron aprobadas en su momento por la Cámara de Diputados y también aprobadas la mañana de este jueves por el Senado de la República.
Con ello, se generan riesgos inminentes en los operativos de las elecciones, ya que se afecta en específico a la parte sustantiva del Instituto Nacional Electoral que es el Servicio Profesional Electoral, la parte operativa que hace posible que los Procesos Electorales se desarrollen.
La reforma atenta directamente contra el servicio civil de carrera que a nivel nacional se integra por 2 mil 571 personas, de las cuales sólo se conservarían 396, es decir, se elimina al 86.5 por ciento, ya que desaparecen las 300 Juntas Distritales del país, cuatro de ellas en Zacatecas. De las cinco personas que conforman cada Junta, permanece una.
En Zacatecas, de 38 integrantes del Servicio
Profesional, se conservarían siete. Recordó cómo después de la elección de 1988 la respuesta del sistema político a la idea de fraudes electorales y movimientos sociales a partir de elecciones improvisadas fue crear un servicio civil de carrera al que se llamó Servicio Profesional Electoral y que a través de 3 décadas ha garantizado, mediante la profesionalización, la certeza y pulcritud de los procesos electorales.
Paradójicamente, estas reformas recién aprobadas, atacan directamente al Servicio Profesional Electoral a tal grado de desaparecerlo.
Aclaró que al ser el Instituto Nacional Electoral una autoridad administrativa, sabrá atender lo que se plasme en las Leyes, parte de ello es planear la reestructuración antes de abril del próximo año y al 1 de agosto, deberán estar instalados los nuevos órganos electorales.
Reconoció el riesgo real que existe para organizar una elección porque se ven afectados lo estándares de calidad, la confiabilidad y se debe evitar que el poder incida impunemente y afecte a dicha elección.
4 atomos .com.mx Viernes 16 de diciembre de 2022
/@ atomosnews
ZACATECAS, ZAC.-
Reconocen a combatientes del cáncer de mama con el Premio Estatal de Derechos Humanos “Tenamaxtle 2022”
presentación del Gobernador del Estado, Lic. David Monreal Ávila, reconoció a la Dra. Maricela Dimas Reveles, por su reciente nombramiento, de quien dijo saber de su gran capacidad y compromiso ante esta tarea que ahora desempeña. Destacó que una de las primeras acciones de la Presidenta Maricela Dimas, fuera en un evento como el Premio Estatal de Derechos Humanos “Tenamaxtle 2022”, como una de las acciones más nobles que tiene la institución, al reconocer a las personas que velan por los derechos humanos de las y los zacatecanos.
Uno de los galardonados con la edición 2022 del Premio Estatal de Derechos Humanos, fue el Grupo Especial de las 20, constituido por el Doctor José Crescencio López Sánchez, especializado en Oncología Quirúrgica, quien lleva más de 25 años atendiendo mujeres y hombres con diagnóstico de cáncer de mama.
En sus inicios, se formó por un grupo de alrededor de 20 personas, de donde provienen su nombre, la cual ha atendido un sinnúmero de personas que padecen la enfermedad y, actualmente, cuenta con más de 80 integrantes, en su mayoría con diagnóstico de cáncer de mama; sin embargo, también se reciben pacientes con otros diagnósticos, como cáncer de estómago y tiroides.
Este grupo se ha conformado como una red de apoyo en favor de las personas con este diagnóstico, quienes se reúnen una vez al mes con la finalidad de platicar sus experiencias, sus dudas e inquietudes, se ha vuelto un espacio de total empatía y desahogo, además reciben el apoyo de especialistas como son psicólogos, tanatólogos, nutriólogos, sacerdotes, terapistas, entre otros.
La Comisión de Derechos Humanos del Estado de Zacatecas (CDHEZ) otorgó el Premio Estatal de Derechos Humanos “Tenamaxtle 2022” a El Grupo Especial de las 20 y Oncoimagen Zacatecas por su destacada labor en la promoción y protección del derecho a la salud, a través del apoyo integral que brindan a mujeres y hombres con diagnóstico de cáncer de mama.
En su mensaje, la Dra. Maricela Dimas Reveles, Presidenta de la CDHEZ reconoció la labor que realizan El Grupo Especial de las 20 y Oncoimagen Zacatecas por cobijar a quienes ya tienen un diagnóstico de cáncer, y brindarles el acompañamiento en el difícil proceso de entender que en su cuerpo hay una causa que se debe combatir hasta recuperar la salud.
Además, la Ombudsperson expresó que, gracias a la labor de estas dos organizaciones, se visibiliza que es posible superarse del cáncer, a través de sus redes de apoyo con total empatía y por permitirles a cada una de las personas, recuperar la confianza en sí mismas, otorgándoles calidad de vida.
En su primer acto público como titular de la Comisión de Derechos Humanos, la Dra. Maricela Dimas aseguró que el trabajo de la institución que encabeza, es imprescindible para el Estado de Derecho que tanto anhelamos en Zacatecas, por lo que destacó la importancia de sumar el trabajo con la sociedad a la CDHEZ, así como con las instituciones y organizaciones, para contribuir a la construcción de una cultura de paz, que hoy es el principal interés de las zacatecanas y los zacatecanos, como una de sus tareas principales.
Por su parte, el Lic. Le Roy Barragán Ocampo, Secretario de Turismo, quien acudió en re-
También Vida Oncoimagen Zacatecas fue otra de las asociaciones galardonadas, que tiene más de 3 años y es encabezada por Karen Monserrath Esparza Castañeda, luego de la pérdida de su señora madre debido a este padecimiento, por lo que trabajan con un enfoque dirigido a la imagen oncológica de las pacientes y para quienes es de suma importancia que las personas con diagnóstico de cáncer de mama se sientan seguras de sí mismas.
Vida Oncoimagen Zac es el creador del primer banco de pelucas en nuestra querida entidad federativa y que desde este colectivo se han aportado pelucas no solamente a personas zacatecanas, sino de otros estados como Aguascalientes, Coahuila y Toluca, en el Estado de México, con lo cual se han visto beneficiadas 56 personas con pelucas sintéticas y de cabello natural, contando en la actualidad con un stock de 40 pelucas disponibles para quienes las requieran.
6 atomos .com.mx Viernes 16 de diciembre de 2022 #LADELDIA /@ atomosnews
ZACATECAS, ZAC.-
Texto: Crew Átomos : Cortesía
atomos .com.mx /@ atomosnews Viernes 16 de diciembre de 2022 77
Se inunda el corazón de Zacatecas de alegría, luces y colores
Familias enteras, principalmente con niñas y niños, se concentraron en el Centro Histórico para celebrar la magia de la Navidad, en el desfile “Celebremos Juntos”
Decenas de carros alegóricos mostraron representaciones alusivas a la fecha para brindar un momento de alegría a las y los zacatecanos
ZACATECAS, ZAC.-
En la temporada favorita de las niñas y los niños, y con un mensaje de esperanza y bienestar por parte del Gobernador David Monreal Ávila, las calles de la ciudad más hermosa del mundo, Zacatecas,
se inundaron de alegría, luces y una infinidad de colores y sonidos en el espectacular Desfile Navideño "Celebremos Juntos".
Organizado por el Sistema Estatal para el Desarrollo Integral de la Familia (SEDIF), que dirige su Presidenta Honorífica, Sara Hernández de Monreal, esta pasarela de carros alegóricos y de personajes alusivos a estas fechas reunió a miles de personas para celebrar la magia de la
Navidad.
Botargas de películas animadas, pastorcillos, duendes, elfos, renos, representaciones del Nacimiento del Niño Jesús, Santa Claus, sus renos y sus ayudantes, además del Grinch, recorrieron las calles del Centro Histórico para repartir dulces y juguetes a las y los pequeñines.
Presenciado por Sara Hernández de Monreal, quien envió sus mejores parabienes a las fami-
8 atomos .com.mx Viernes 16 de diciembre de 2022 #LADELDIA /@ atomosnews
Texto: Crew Átomos : Cortesía
lias de la entidad, el contingente fue encabezado por la Internacional Banda Sinfónica del Estado de Zacatecas y por la Banda Sinfónica de Guadalupe, que, al compás de las pisadas, interpretaron un repertorio cargado de villancicos y canciones referentes a esta temporada.
Con inicio en la explanada de la Máquina 3030, pasando por las avenidas González Ortega e Hidalgo, decenas de carros alegóricos llenaron
de luces y sonidos el Centro Histórico de Zacatecas, y sus tripulantes saludaron y arrojaron dulces a las y los niños, acompañados por sus familias.
Estas representaciones fueron caracterizadas por personal de todas las dependencias del Gobierno de Zacatecas, así como por la iniciativa privada, asociaciones, clubes de autos clásicos, Cruz Roja Mexicana, bomberos, policías, equipos
deportivos e instituciones educativas, todo con el único fin de brindar un momento de alegría a las y los zacatecanos.
Una vez concluido el tradicional desfile, las miles de familias se dirigieron a las plazuelas, calles, callejones y a la Villa Navideña Plaza de Armas para tomarse fotos, así como disfrutar de los antojitos que se dispusieron en el circuito del Centro Histórico con motivo de esta fecha.
9 atomos .com.mx Viernes 16 de diciembre de 2022
/@ atomosnews
#LADELDIA
Con la presencia del patinador artístico Donovan Carrillo, inicia el Festival Navideño de Fresnillo
recreativas.
De igual manera se realizó el encendido de la iluminación conmemorativa a las fiestas decembrinas en el pasaje peatonal, así como en las principales avenidas y jardines de Fresnillo a fin de que la población disfrute de la ciudad durante la temporada invernal.
FRESNILLO, ZAC.-
Con gran algarabía se inauguró la tradicional pista de hielo en la Rinconada de la Purificación con la exhibición del patinador artístico olímpico, Donovan Carrillo quien conquistó a los fresnillenses con una
rutina espectacular al son de México en la Piel.
El presidente municipal, Saúl Monreal Ávila ha priorizado las políticas públicas de fomento al deporte y a la cultura como parte de la prevención de la violencia, es por ello que con el corte del listón de la pista de patinaje inicia el Festival Navideño 2022 que contará con más de 50 actividades para fomentar la unión familiar, el uso de los espacios públicos y las actividades
Lupita Pérez Vázquez, presidenta honorífica del Sistema Municipal para el Desarrollo Integral de la Familia (SMDIF) agradeció a cada uno de los departamentos del Ayuntamiento por su participación en la decoración navideña y extendió la invitación a los fresnillenses a que disfruten del alumbrado así como de la pista de patinaje que estará abierta al público de 10 de la mañana a 2 de la tarde y de 4 de la tarde a 8 de la noche.
Por su parte, Saúl Monreal Ávila exhortó a la ciudadanía a disfrutar el próximo domingo 18 y lunes 19 de diciembre a las 7 de la tarde de la exhibición estelar de Donovan Carrillo, patinador artístico que representó a México en los Juegos Olímpicos de Invierno Beijing 2020 y en Pekín 2022.
10 atomos .com.mx Viernes 16 de diciembre de 2022 #LADELDIA /@ atomosnews
Texto: Crew Átomos : Cortesía
atomos .com.mx /@ atomosnews Viernes 16 de diciembre de 2022 11 11
Ahí viene el
Por: Alberto Amador alberto.amador@atomos.com.mx
#SeráUn BuenAño
Todo parece indicar que este 2023 será un buen año para Zacatecas; la política de cero deuda del gobernador DAVID MONREAL ha traído grandes beneficios para todos; aquí, se nota que existe buena administración y gran empeño de sacar adelante este estado que fue dejado en un bache gigantesco.
Sin duda, será un año de grandes retos; el pesar más grande de este gobierno (y el país entero) es la recuperación de la paz y la seguridad. Aunque los números son alentadores, parece todavía lejana la idea de tener un estado como el de hace algunas décadas; lo he dicho una y mil veces, no es llegar con una varita mágica, sino cuestión de que todos estemos involucrados.
#Periodo Extraordinario
Como era de esperarse (y como lo dije antes), los legisladores locales estirarán la liga hasta ver qué más roen; quieren sacarle el último pellejo a la carnita y no se irán sin dar batalla (perdida, por cierto), ya que el márgen de cambios que se le puede hacer al presupuesto es mínimo, ya que casi todo viene etiquetado desde la Federación. Le hacen al cuento, pues.
Lo bueno, es que ‘desquitarán’ un poco más su sueldazo, ya que trabajarán en días que -se supone- deberían ser inhábiles, pero ellos, prefieren irse por la libre y desgastar más la imagen de parlamento que tienen… ahora critican lo que no se hizo anteriormente y quieren resultados inmediatos. Ya los quiero ver al final del próximo año, cómo se desgarrarán las vestiduras para conseguir hueso nuevo.
#Tiempo AlTiempo #EsMomento
El enfoque que se le da a Zacatecas para este próximo año, es el de recuperar la actividad económica que se perdió durante la pandemia por Covid-19; además de recuperar caminos y carreteras. Es darle vida a todo este cúmulo de cosas olvidadas; se prioriza el campo, la educación y la obra pública. Hay visión y acción.
Aunque mucho depende de los diputados locales, quienes quieren nomás hacerla de jamón en este asunto de aprobación de presupuesto y de sacarle raja política a todo, lo demás está dicho. No se puede complacer al mundo; los de la fallida oposición quieren ser el “canto de la sirena” pero no podrán lograr construir, solamente destruyendo.
Eso sí, todo es cuestión de darle tiempo al tiempo; todo caerá por su propio peso. Ahora los vemos queriendo ser los héroes de la situación (con lo que sucede en el ISSSTEZAC) y hacen exhortos infinitos para sacar raja política, pero ¿no recuerdan que son ellos los que pueden hacer algo con reformas a la constitución? ¿O nomás están pintados? Mucha lengua y poca acción.
Como le comento, seguirá un desgaste todavía más innecesario (para como está su situación) pero, finalmente me remito a las sabias palabras de un diputado, les hacen falta muuuuuuuchas asesorías legislativas. Lástima, que ni para eso. ¡Eeeeem fin! El teatro se cayó en un dos por tres. ¿No que muchos acuerdos?
#De Vacaciones
Pues nosotros ya cumplimos por este 2023; la información a partir de este viernes escasea y más, el chisme político. Las actividades de mayor relevancia política y social se han terminado. Ahora, llegó el momento de cerrar este espacio opinativo y leernos este 2023, con un pollote que le encantará, que se encuentra sazonandose por ahí…
Mientras, si no hay otra cosa que informar (algo muy extraordinario) le vamos deseando felices fiestas; que sea un gran y merecido descanso para usted, su familia y sus seres queridos; acuérdese de comer bien, dormir bien y relajarse, porque la grilla, como siempre, apenas va agarrando hilo…
#EnSuDebido Momento
No me queda decirle más, que este 2023 representa para este Grupo Informativo un gran salto que se viene cocinando desde hace muuuucho tiempo y que le dará un giro de 180 grados a estos espacios. Pero, despacio que vamos de prisa…
atomos .com.mx 12 /@ atomosnews
¡Nos leemos en 2023!
Viernes 16 de diciembre de 2022
atomos .com.mx /@ atomosnews Viernes 16 de diciembre de 2022 13 13
#CONURBADA
Buscan fortalecer la economía, impulsando la proveeduría local
Texto: Crew Átomos : Cortesía
GUADALUPE, ZAC.-
En el marco de la Segunda Sesión Ordinaria de la Junta de Participación Ciudadana del Consejo Estatal de Desarrollo Económico, el Presidente Municipal de Guadalupe, Julio César Chávez Padilla, destacó la importancia de establecer las estrategias necesarias para el fortalecimiento económico de la entidad a través de lo que llamó “desarrollo desde lo local”.
A nombre de los alcaldes invitados a esta reunión, Chávez Padilla informó que, además de trabajar de manera coordinada en la generación de condiciones propicias para la atracción de inversión nacional y extranjera, es necesario enfocar el fortalecimiento de la proveeduría local.
“Es muy importante convertirnos en proveedores de las industrias que hay actualmente y de las industrias que traigamos en un futuro, es por eso que desde los municipios estamos convencidos de que el desarrollo local es la base, y parte fundamental, para que las cosas puedan funcionar en un sistema comercial-económico adecuado”, informó Julio César Chávez Padilla.
En su mensaje, el alcalde guadalupense también sugirió que en estas sesiones de la Junta de Participación Ciudadana del Consejo Estatal de Desarrollo Económico se establezcan acuerdos específicos a desarrollar por parte de los sectores involucrados: municipios, gobierno estatal, empresarios, cámaras y prestadores de servicio,
“hagamos las cosas bien y hay que sostenerlas hasta que funcionen, es lo que nos hace falta: el cómo y el qué, y de verdad que esto urge”, acentuó Chávez Padilla.
En su intervención, Eduardo López Muñoz, Presidente Ciudadano Ejecutivo, coincidió con el Presidente Municipal Julio César Chávez Padilla y resaltó también que es necesario efectuar un plan de desarrollo desde lo local en temas de turismo y prestación de servicios.
“Nosotros buscamos siempre coadyuvar y nunca ser una piedra en el zapato para el gobierno, y para ello son estos foros y reuniones, porque queremos ser parte de la solución para consolidar el desarrollo económico del estado, de ahí la invitación para trabajar de manera coordinada y lograr un mejor sector económico y
Durante la Segunda Sesión Ordinaria de la Junta de Participación Ciudadana del Consejo Estatal de Desarrollo Económico, el alcalde de Guadalupe dijo que es necesario generar condiciones para la atracción de inversiones
empresarial en la entidad, y que por ende, se vean beneficiados los propios municipios”.
Finalmente, el Secretario de Turismo del Estado de Zacatecas, Le Roy Barragán, aunado a lo mencionado, enfatizó en que uno de los ejes torales para el desarrollo económico del estado, es el sector turístico, por lo que incitó a formar un frente común para lograr el posicionamiento de Zacatecas como uno de los estados potenciales en la materia.
A esta Segunda Sesión Ordinaria de la Junta de Participación Ciudadana del Consejo Estatal de Desarrollo Económico, acudieron además los alcaldes de los municipios de Vetagrande y Trancoso, representantes de las diferentes Cámaras Empresariales de la entidad e iniciativa privada.
14 atomos .com.mx Viernes 16 de diciembre de 2022
/@ atomosnews
atomos .com.mx /@ atomosnews Viernes 16 de diciembre de 2022 15 15
El Gobierno de la transformación, a través de la directiva del Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos del Estado de Zacatecas (Cecytez), homenajeó al personal docente, directivo y administrativo que ha laborado de manera ininterrumpida desde la fundación del Subsistema, en el marco de su 25 aniversario.
El Director General del Cecytez, Julio César Ortiz Fuentes, destacó el compromiso de mujeres y hombres que, siguiendo la visión del Gobernador David Monreal Ávila, han mantenido la vocación educadora y la convicción transformadora que caracterizan al Subsistema y que, después de un cuarto de siglo, le han convertido en referente de la educación media superior en la entidad.
El Director reconoció que esta fecha tiene un significado personal, tras laborar en el Colegio a lo largo de tantos años. Instó a quienes conforman la familia Cecytez a no declinar en sus esfuerzos y continuar con la tarea permanente de forjar una juventud comprometida con la transformación de Zacatecas. Señaló que la prioridad es que nadie se quede sin estudiar en el estado.
En representación del Gobernador David Monreal Ávila, el Director del Consejo Zacatecano de Ciencia, Tecnología e Innovación, Hamurabi Gamboa Rosales, refrendó el compromiso del Gobierno de Zacatecas para garantizar el futuro de quienes cursan la educación media superior en esta institución; y ofreció una vía de colaboración permanente para garantizar el desarrollo de la sociedad, a través de la ciencia y la tecnología.
En el acto, entregaron reconocimientos a 106 docentes, administrativos y directivos, que cumplieron de 20 a 24 años de servicio en el Cecytez. Finalmente, reconocieron a trabajadores fundadores, a aquellos que alcanzaron 25 años de laborar en el Colegio, de manera ininterrumpida.
Homenajea Cecytez a trabajadores por 25 años de servicio
16 atomos .com.mx Viernes 16 de diciembre de 2022 #CONURBADA /@ atomosnews
Texto: Crew Átomos : Cortesía
CIUDAD DE MÉXICO.-
atomos .com.mx /@ atomosnews Viernes 16 de diciembre de 2022 17 17
Entrega el Poder Judicial el “Premio a la Responsabilidad y Eficacia 2022”
El Pleno del Tribunal Superior de Justicia entregó el “Premio a la Responsabilidad y Eficacia 2022” a la Licenciada Norma Sánchez Moreno, servidora judicial por más de 30 años y a quien el Magistrado Presidente, Arturo Nahle García, calificó como un gran elemento, dijo, “todos en el Poder Judicial deberían recibir este reconocimiento, pues los más de mil servidores se entregan a diario con compromiso a cumplir sus labores”.
Nahle García reconoció en la servidora toda su disponibilidad, compromiso y lealtad hacia la institución, dijo, el Sindicato Único de Trabajadores al Servicio del Estado, Municipios y Organismos Paraestatales no se equivocó en proponerla como la mejor servidora pública en el Poder Judicial.
De igual manera, en sesión de Pleno se dio por clausurado el segundo periodo de sesiones ordinarias, reanudando las mismas el primer día hábil del mes de enero del año 2023.
18 atomos .com.mx Viernes 16 de diciembre de 2022 #CONURBADA /@ atomosnews
Texto: Crew Átomos : Cortesía
atomos .com.mx /@ atomosnews Viernes 16 de diciembre de 2022 19 19
atomos .com.mx /@ atomosnews Viernes 16 de diciembre de 2022 20 20
atomos .com.mx /@ atomosnews Viernes 16 de diciembre de 2022 22 22
#ESTADO
En Apozol, refrenda DMA su compromiso con la educación
Texto: Crew Átomos : Cortesía
APOZOL, ZAC.-
El Gobernador David Monreal Ávila sostuvo que la educación es el mejor instrumento de transformación, ya que a través de ella “vamos a ser capaces de construir pensamiento, de renovar a la sociedad, de recuperar valores, principios, de aspirar a una sociedad progresista y apegada a derecho, respeto a los derechos humanos, a la naturaleza, con apego a valores y a principios”.
Al reunirse con el sector educativo de las regiones de Jalpa, Juchipila, Villanueva y Nochistlán, el mandatario estatal, David Monreal, resaltó que la educación es el mejor legado que podemos dejarle a nuestros hijos, a nuestra sociedad, no existe otra cosa mayor y mejor.
Refirió la decadencia, el abandono de que fue objeto el sector educativo, consecuencia de la perversidad de un modelo neoliberal que le hizo mucho daño a nuestros pueblos y a nuestro país; “debilitaron a este sector con propósitos de hacerlo un modelo de negocio y avanzaron mucho, pero no lograron desmantelar la convicción, el origen fundamental, no lograron terminar con la conciencia del magisterio, porque tiene una convicción muy arraigada”.
Destacó el compromiso que el Gobierno de Zacatecas tiene con la educación. “Hoy nos enfrentamos a las consecuencias del abandono al
sector educativo, escuelas con mobiliario muy antiguo, con baños indignos. Me atrevo a decir que el 100 por ciento de las escuelas carece de un buen sistema de cómputo, carece de un aula de medios, carece de una biblioteca de tecnología; el 100 por ciento de las escuelas tiene una u otra necesidad básica.
Agradeció al sector educativo por todo su compromiso, porque si no existiera ese compromiso de los maestros y maestras sería muy complicado el panorama.
Aceptó que la pandemia sí trajo consecuencias emocionales y de avance académico, por eso, “ya no podíamos permanecer más en el encierro”.
Por su parte, la Secretaria de Educación, Maribel Villalpando Haro, refrendó que la educación
es la principal herramienta para la transformación y el Gobernador David Monreal se ha convertido en el mejor aliado, en el mejor amigo de la educación, considerando que los maestros son los principales agentes transformadores, los principales líderes que impulsan los valores.
Además, el mandatario estatal “ha estado diciendo que a los maestros y maestras los considera que son los mejores aliados y van a seguir siendo el principal motor que va a seguir construyendo y formando un mejor Zacatecas, mejores ciudadanos, mejores ciudadanas”.
En el evento estuvo presente la Delegada de Programas para el Desarrollo, Verónica Díaz Robles; la Presidenta Municipal de Apozol, Gabriela Arellano Quezada; y el Alcalde de Jalpa, Noé Guadalupe Esparza Martínez.
23 atomos .com.mx Viernes 16 de diciembre de 2022
/@ atomosnews
Jerez, sede del Foro de Consulta Regional para la integración plural del Programa Estatal de Seguridad Pública
La cabecera municipal de Jerez fue la sede para la realización del Foro de Consulta Regional para la integración plural del Programa Estatal de Seguridad Pública, en el que se dio apertura a diversos sectores de la población, con el propósito de escuchar a todas las voces y enriquecer la propuesta.
Al realizar la apertura oficial del evento y dar la bienvenida a los participantes, el alcalde José Humberto Salazar Contreras destacó la disposición e interés del gobernador David Monreal Ávila, que ha puesto su empeño en el diseño de
estrategias para la construcción de la paz, escuchando atentamente a los representantes de los espacios en cada rincón del estado; igualmente, reconoció la labor del Secretariado Ejecutivo del Sistema Estatal de Seguridad Pública que encabeza Manuel Eduardo Flores Sonduk.
Agradeció a los participantes por unirse a esta red de coordinación institucional, que permite la colaboración e integración de esfuerzos con los tres órdenes de gobierno, así como la sociedad civil organizada, e invitó a dar su opinión y emitir observaciones como sociedad, porque eso va a enriquecer el plan de seguridad y los objetivos que se buscan con estos foros.
El evento estuvo encabezado por Arturo Lima, secretario técnico del Secretariado Eje-
cutivo del Sistema Estatal de Seguridad Pública, así como la delegada de la Secretaría de Gobernación Martina Rodríguez García; Claudio Pérez Ríos, director ejecutivo del Comité de Planeación; representantes de la sociedad civil, Educación, DIF, Instituto de la Mujer, Atención a Personas con Discapacidad, jóvenes, servidores públicos municipales de la región y otros.
El foro se dividió en cinco mesas de trabajo con la temática de Seguridad Personal y Patrimonial; Estado de Derecho; Percepción Ciudadana de Seguridad; Seguridad Personal y Fomento de la Paz: así como Desarrollo Institucional de Seguridad Pública, cuyas conclusiones servirán para la conformación de la propuesta a nivel estatal.
JEREZ, ZAC.-
25 atomos .com.mx Viernes 16 de diciembre de 2022
Texto: Crew Átomos : Cortesía
#ESTADO /@ atomosnews
#ESTADO
Sin acuerdos para aprobación de presupuesto,
La LXIV Legislatura amplió el primer periodo ordinario de sesiones, dentro del segundo año de ejercicio constitucional, para poder abordar, antes de que concluya el año, temas hacendarios y económicos, así como los relacionados con leyes de ingresos municipales.
Mediante una iniciativa de punto de acuerdo propuesta por la Junta de Coordinación Política, y considerada urgente por el Pleno, se prorrogó el periodo hasta el 30 de diciembre, ya que éste debería concluir el día 15 de este mes y se requiere su extensión para terminar con la discusión y aprobación de los temas pendientes.
Amplían periodo de sesiones hasta el 30 de diciembre Apoyan 58 zacatecanos repatriados
La Secretaría del Zacatecano Migrante (Sezami) entregó 58 apoyos del Programa Repatriados Trabajando a 53 hombres y cinco mujeres que fueron deportados de Estados Unidos (EEUU) a México en los años 2021 y 2022.
Iván Reyes Millán, titular de la Sezami, presidió la entrega del segundo paquete de apoyos económicos, ejercicio fiscal 2022, con una inversión superior a los 500 mil pesos.
Las y los beneficiarios originarios de Florencia de Benito Juárez, Calera, Cuauhtémoc, Fresnillo, Genaro Codina, Gral. Francisco R. Murguía, Gral. Enrique Estrada, Gral, Pánfilo Natera, Guadalupe, Nochistlán, Pánuco, Río Grande, Tabasco, Trancoso, Valparaíso, Villa González Ortega, Villa Hidalgo y Zacatecas, recibieron un apoyo único 8 mil 500 pesos para hombres y como una acción afirmativa para mujeres se les da 10 mil pesos a ellas.
Además del apoyo económico al retorno, Reyes Millán les informó que el Gobierno de Zacatecas les brinda asesoría y acompañamiento para la reinserción a una vida productiva para que puedan autoemplearse.
Así como asesoría y apoyo para la obtención de documentos de identidad, atención a la salud, salud mental o bien capacitación y certificación técnica, adquiridas en diferentes oficios, a través de dependencias como el Instituto de Capacitación para el Trabajo en el Estado de Zacatecas (Icatez) y/o Secretaría de Economía, entre otras. El alcalde de Gral. Enrique Estrada, Rogelio
Campa Arteaga, quien acompañó a los beneficiarios originarios del Municipio, agradeció al Gobernador David Monreal por este tipo de apoyo que otorga para personas que muchas ocasiones tienen una vida hecha en el vecino país y regresan a empezar de nuevo.
Originario de Río Grande, Efraín Molina tenía 16 años radicando en Dallas, Texas, se dedicaba a la construcción (realizando esqueletos de casa) era jefe de grupo y un día, al salir del tra-
bajo, fueron detenidos y al revisarle su vehículo los sorprendieron con bebidas alcohólicas. Llegó a Zacatecas el 1 de julio de 2022.
"Dejé allá la mitad de mi vida, me fui a los 18 y tengo 37 años, lo que más me duele que se quedó mi familia, mi esposa y cuatro hijos; hoy regreso y me ha costado mucho adaptarme; por ejemplo, son muy diferentes los sueldos", comentó el oriundo de Río Grande, al agradecer por el apoyo económico que se le dio.
ZACATECAS, ZAC.-
ZACATECAS, ZAC.-
Texto: Crew Átomos : Cortesía
26 atomos .com.mx Viernes 16 de diciembre de 2022
Texto: Crew Átomos : Cortesía
/@ atomosnews
#ESTADO
Reciben familias jerezanas que perdieron familiares por Covid-19, apoyos por parte del SEDIF
Un apoyo de 4 mil 800 pesos recibieron familias del municipio de Jerez, de manos de la Presidenta Honorífica del DIF Estatal, Sara Hernández de Monreal, cómo ayudar ante la pérdida de un familiar durante la pandemia a causa del COVID-19.
Este beneficio fue gracias a los esfuerzos que realiza el Gobierno de Zacatecas, a través del Sistema Estatal para el Desarrollo Integral de la Familia (SEDIF), con el objetivo de fortalecer al pueblo zacatecano.
En el transcurso del evento, Sara Hernández de Monreal dio un mensaje en solidaridad de las y los beneficiarios, a quienes les dijo que, desde la nueva gobernanza, se ha considerado como necesidad urgente atender a los grupos vulnerables que han sido afectados por la pandemia.
“Vengo a externarles mi compromiso por esos grupos de atención, porque es a donde tenemos que voltear a ver para fortalecer nuestras bases sociales”, expresó.
En su momento, el alcalde de este municipio, José Humberto Salazar Contreras, reconoció el trabajo que el Gobierno de Zacatecas, encabezado por el mandatario estatal David Monreal Ávila, realiza en pro de las y los zacatecanos,
sobre todo de los más vulnerables.
“Se junta la parte social y económica; por eso, el apoyo de la señora Sarita hace más liviana la carga post pandemia”, mencionó.
Finalmente, se realizó la entrega simbólica a distintos pobladores de esta localidad, a quienes les entregaron 3 cheques válidos por 1 mil 600 pesos, mismos que son provenientes de un recurso estatal que fue entregado en una sola exhibición.
En el evento también estuvo Bertha Alicia García Duarte, presidenta honorífica del DIF Municipal; Jessica Cuevas Cuevas, directora del DIF Municipal, y Roberto Córdova Ovalle, subdirector de Gestión y Atención Ciudadana del DIF Estatal.
JEREZ, ZAC.-
27 atomos .com.mx Viernes 16 de diciembre de 2022
Texto: Crew Átomos : Cortesía
/@ atomosnews
México tiene futuro y porvenir: AMLO
“ México es un país con mucho futuro, con porvenir. Afortunadamente estamos pasando por un buen momento, a pesar de que se precipitó la crisis económica. (...) Nuestro país está saliendo adelante y tenemos muchas esperanzas fundadas de que hacia adelante vamos a tener más crecimiento económico, empleos, bienestar”, afirmó el presidente Andrés Manuel López Obrador.
En conferencia de prensa matutina, señaló que la sociedad mexicana está encaminada a ser más igualitaria como resultado de no permitir la corrupción y la impunidad. El periodo neoliberal, dijo, fue como entrar a un túnel, pero la nación está saliendo adelante.
“Ya no solo se ve la lucecita, sino que hay mucha claridad hacia adelante”, expresó.
En ese sentido, el jefe del Ejecutivo envió un mensaje a las y los jóvenes, a quienes apuesta un futuro próspero.
“No hay motivos para entristecerse, para la apatía y, mucho menos, para la frustración”, enfatizó.
Resaltó la relevancia de la inversión pública en obras que benefician a la población, como la construcción de presas, canales de riego, acueductos y vías de ferrocarril destinadas al servicio de pasajeros y de carga en todo el país.
“Vamos a entregar dos mil kilómetros de vías nuevas para el ferrocarril de pasajeros y como mil 500 rehabilitadas también para trenes de carga y pasajeros. Vamos a entregar sistemas de riego para cien mil hectáreas y entregar acueductos para resolver problemas de falta de agua”, mencionó respecto a los meses que quedan del Gobierno de la Cuarta Transformación.
Recordó un cambio trascendental en lo referente a la atención a las comunidades indígenas; el pueblo yaqui en Sonora tendrá, por primera vez, un distrito de riego y recientemente se les restituyeron 30 mil hectáreas como un acto de justicia del gobierno federal.
Perú llama a consulta a embajadores en México, Colombia, Argentina y Bolivia
El Gobierno de Perú anunció este jueves que llamará a consulta a sus embajadores en México, Colombia, Argentina y Bolivia, por lo que considera “una injerencia en sus asuntos internos” de los presidentes de esos países, al cuestionar la destitución del expresidente Pedro Castillo y la asunción de Dina Boluarte.
“Respecto de otros (países) que han expresado opiniones discordantes con lo que pasó constitucionalmente en el Perú, hemos decidido traer en consulta a los embajadores en esos países como expresión de la molestia por esa actitud que no se condice con el respeto mutuo”, dijo la canciller Ana Cecilia Gervasi, en consonancia con una declaración publicada minutos antes en el diario oficial El Peruano.
Gervasi aseveró que la decisión está motivada por “la intromisión” de “las más altas autoridades” de estos países en los asuntos internos de Perú.
La nueva responsable de Exteriores apuntó que las declaraciones de los jefes de Estado de los cuatro países ha cuestionado la “sucesión presidencial realizada en estricto apego a la Constitución de Perú, además de que no coinciden “con los tradicionales lazos de amistad, cooperación y respeto mutuo” que les unen.
“Perú seguirá dando muestras de su amplia voluntad para profundizar en el diálogo, siempre en el marco del respeto mutuo y de la plena vigencia del derecho internacional”, remarcó.
En un comunicado conjunto publicado el lunes pasado, México, Argentina, Bolivia y Colombia, aseguraron que el vacunado y detenido expresidente Pedro Castillo está siendo objeto de “objeto de un tratamiento judicial de la misma manera violatorio” y pidieron que se respete la “voluntad ciudadana” expresada en las urnas por el pueblo peruano.
“Nuestros Gobiernos hacen un llamado a todos los actores involucrados en el anterior proceso para que prioricen la voluntad ciudadana que se pronunció en las urnas”, dijeron en el comunicado publicado después de que muchos de ellos ya hayan expresado su preocupación por la crisis desencadenada en Perú desde que Castillo decidiera disolver el Congreso, en lo que mayoritariamente ha sido considerado un golpe de Estado, y fuera arrestado por ello.
Con ese llamado, además, piden a “quienes integran las instituciones abstenerse de revertir la voluntad popular expresada con el libre sufragio” y a las autoridades que “respeten a cabalidad los derechos humanos del presidente Pedro Castillo y que se le garantice la protección judicial”.
Con información de EFE y López-Dóriga Digital
CIUDAD DE MÉXICO.
CIUDAD DE MÉXICO.
Texto: Crew Átomos : Cortesía
28 atomos .com.mx Viernes 16 de diciembre de 2022 /@ atomosnews
Texto: Crew Átomos : Cortesía
#GLOBALMX
Texto: Crew Átomos : Cortesía
CIUDAD DE MÉXICO.
La enmienda aumenta de seis a 12 días el periodo vacacional desde el primer año de trabajo remunerado, mismo que será gradual para llegar hasta 32 días de descanso pagados.
El pleno del Senado de la República aprobó por unaminidad (116 votos) la reforma para duplicar las vacaciones en la Ley Federal del Trabajo (LFT). El decreto fue remitido al Ejecutivo federal para su promulgación y entrará en vigor a partir del 1 de enero de 2023.
La enmienda aumenta de seis a 12 días el periodo vacacional desde el primer año de trabajo remunerado, mismo que será gradual para llegar hasta 32 días de descanso pagados.
La nueva redacción del artículo 76º de la LFT precisa:
“Las personas trabajadoras que tengan más de un año de servicios disfrutarán de un periodo anual de vacaciones pagadas, que en ningún caso podrá ser inferior a doce días laborables, y que aumentará en dos días laborables, hasta llegar a veinte, por cada año subsecuente de servicios.
“A partir del sexto año, el periodo de vacaciones aumentará en dos días por cada cinco de servicios”.
Tras la enmienda, el artículo 78º prevé:
“Del total del periodo que le corresponda conforme a lo previsto en el artículo 76º de esta Ley, la persona trabajadora disfrutará de doce días de vacaciones continuos, por lo menos.
“Dicho periodo, a potestad de la persona trabajadora podrá ser distribuido en la forma y tiempo que así lo requiera”.
El piso mínimo de vacaciones establecido en la legislación laboral, actualmente contemplado en seis días, tenía 52 años sin modificarse, ese es el mismo período que tiene vigente el Con-
Vacaciones básicas serán de 12 días a partir del 2023
venio 132 de la Organización Internacional del Trabajo (OIT), el cual establece que el período vacacional mínimo que debe tener un trabajador en su primer año de servicio son 18 días.
Esto ha puesto a México entre las economías con menos días de vacaciones a nivel global a la par de economías como Brunei, Malasia, Uganda, Filipinas o Tailandia, que ofrecen menos de 10 días de vacaciones pagadas a su fuerza laboral, de acuerdo con el Centro Global de Análisis de Políticas Públicas (World Policy Analysis Center).
Mediante dos artículos transitorios, el decreto aprobado ordena que la vigencia de los cambios legales aplicará a partir del 1 de enero de 2023, “o al día siguiente de su publicación en el Diario Oficial de la Federación, si esta fuera en el año 2023, y que las modificaciones “serán aplicables a los contratos individuales o colectivos de trabajo vigentes a la fecha de su entrada en vigor, cualquiera que sea su forma o denominación, siempre que resulten más favorables a los derechos de las personas trabajadoras”.
La senadora Patricia Mercado, una de las principales promotoras de la reforma, hizo un recuento del proceso legislativo. “(Primero) habíamos votado (aquí en el Senado) la redacción
de que los primeros 12 días de vacaciones serían continuos, punto final”.
Pero luego en la Cámara de Diputados se discutió la posibilidad de que los 12 días de vacaciones no fueran continuos y que fueran convenidos entre trabajadores y empleadores o patrones. “Obviamente hubo una discusión fuerte en el sentido de que la asimetría entre el poder del empleador y poder del trabajador, pues hacía que simplemente los trabajadores seguramente tendrían que negociar a la baja”, dijo Mercado.
“Me parece muy importante que se haya dado este acuerdo, finalmente el acuerdo es sí 12 días continuos el primer año como un derecho de los trabajadores. Este es el derecho que nadie puede regatear y que, efectivamente, como se ha dicho aquí, los derechos no se negocian, se establecen, se reconocen y se ejercen”.
“Así es que por eso estamos de nuevo acá y realmente celebrando que en diálogo directo, permanente con la Cámara de Diputadas y Diputados pudimos lograr este acuerdo, que me parece importante además como un ejercicio de diálogo con la colegisladora”.
Con información de El Economista
Con información de El Economista
29 atomos .com.mx Viernes 16 de diciembre de 2022 /@ atomosnews
#GLOBALMX
“Del total del periodo que le corresponda conforme a lo previsto en el artículo 76º de esta Ley, la persona trabajadora disfrutará de doce días de vacaciones continuos, por lo menos.
Através de la Coordinación Estatal de Planeación (Coepla), el Gobierno de Zacatecas, que encabeza el Gobernador David Monreal Ávila, premió a 11 ganadores del 29 Concurso Nacional de Dibujo y Pintura Infantil y Juvenil 2022, denominado Matrimonios y uniones infantiles, tempranas y forzadas, pintando un presente y un futuro mejor , en el cual participaron 140 niñas, niños y jóvenes en la etapa local.
Al ser los matrimonios y las uniones infantiles tempranas y forzadas una práctica que constituye una violación a los derechos humano, y que aún se presentan en el país, la titular de Copela, Ruth Angélica Conteras, señaló que desde el Gobierno de Zacatecas se trabaja para prevenir y erradicar prácticas como éstas; por ello, es importante la concientización en edades tempranas.
De las cinco categorías a participar, se premió al primero, segundo y tercer lugar; sin embargo, cuatro se declararon desiertas por no cumplir con los requisitos o no haber tenido registro de participantes.
Durante la premiación, se reconoció de manera especial a la niña Ana Lucía Peña Castañeda, por haber obtenido el primer lugar en la categoría A de la fase nacional y en la estatal, con su obra Inocencia comprada
El ganador en la categoría B fue para José Santiago Pérez Reyna, con la obra Niña con compromisos de grandes , y en la categoría C, los premios fueron para Martí Eduardo Belmonte Flores, con La Felicidad se ha puesto gris ; para Fernando Mayen Carreón, con El Matrimonio infantil es una forma de violencia ; y para Luis Antonio Barrera Quintana con Al final del arcoíris
En tanto, en las categorías de D y E, los ga-
Premian a 11 zacatecanos ganadores del 29° Concurso Nacional de Dibujo y Pintura
nadores fueron
con el dibujo Mi vida ; Meyling Shologhs Belmontes Salas, con Matrimonio
con Matrimonio
; Carlos Alberto Saucedo González, con Sueños rotos ; Cecilia Scarlet Montellano Rodríguez, con Muñeca sin valor”, y Yoselin Guadalupe Gómez Carrillo, con Matrimonio a temprana edad en la antigüedad
El concurso es realizado en coordinación con el Consejo Nacional de Población (Conapo) y el Fondo de Población de las Naciones Unidas;
;
además, se divide en dos etapas: estatal y nacional.
En el evento de premiación, participaron Mauricio Acevedo Rodríguez, director general del Instituto de la Juventud; Lourdes Imbert Carreón, directora de Vinculación Estratégica, del Instituto Zacatecano de Cultura; Eva Lizeth Romero Soriano, directora del Refugio para Mujeres Víctimas de Violencia, y Rosa Esther Rentería Ortiz, subdirectora de Atención a Grupos Vulnerables del SEDIF; todos fungieron como jurados calificadores.
Se
#ACULTURA /@ atomosnews 30 atomos .com.mx Viernes 16 de diciembre de 2022
recibieron
140 trabajos en la etapa estatal
ZACATECAS, ZAC.
Texto: Crew Átomos : Cortesía
Isaac Alonso Gauffeny Salazar,
adolescente
Mariana Galván Flores,
infantil
CIUDAD
DE MÉXICO
Canal 22 ha preparado una programación especial en el marco del Día Internacional del Migrante (18 de diciembre), la cual consta de películas y cápsulas documentales que abordan las causas de la migración internacional y sus implicaciones, específicamente cómo se vive esta crisis humanitaria en la región de Centroamérica y México, donde se trazan las principales rutas migratorias con destino a Estados Unidos.
Documental
Voces del camino, migrantes a la deriva en México (Estreno)
Dirección: Asbel Guzmán
Viernes 16 de diciembre, 18:30 h. Señal nacional
Domingo 18, 23:00 h CT y 21:00 h PT. Señal internacional
Audiovisual que reúne experiencias sobre el impacto de la migración en Morelia, Michoacán, ciudad que no formaba parte de las rutas migratorias utilizadas por los migrantes centroamericanos en tránsito a su viaje hacia Estados Unidos. En Morelia, a falta de protocolos de atención a migrantes internacionales por parte de las autoridades, miembros de la sociedad civil, en un acto de solidaridad, se han organizado para prestarles asilo y alimento, así como trato digno y humanitario en el Refugio de Jesús.
Documental
Casa en tierra ajena
Dirección: Ivannia Villalobos
Domingo 18 de diciembre, 18:00 h. Señal nacional
Lunes 19, 23:30 h CT y 21:30 h PT. Señal internacional
Relato de las historias y los sueños de diversas personas que se encuentran en procesos de emigración forzada en Centroamérica. La Casa del Migrante de Saltillo, situada en Coahuila, en el norte de México, es el lugar de encuentro de estos relatos, donde confluyen las diferentes personas migrantes que buscan un lugar seguro para descansar y retomar fuerzas antes de intentar cruzar la frontera a los Estados Unidos. Este audiovisual expone también los factores de expulsión que fuerzan a las personas a salir de sus países, los mecanismos de control cada vez más violentos y represivos que se imponen para intentar retener a los migrantes y la solidaridad que se teje sin fronteras.
Cápsula
No más muros
Domingo 18 de diciembre, 19:20 h
Recuento histórico de la migración de centroamericanos a Estados Unidos, de 1980 al 2016, en el que se muestran datos sobre los motivos de la población para dejar sus países, las políticas internacionales involucradas, los acuerdos de paz y el peligro al que se enfrentan las personas que persiguen el sueño americano.
Canal 22 presenta programación especial en el marco del Día Internacional del Migrante
Del 16 al 19 de diciembre, el Canal Cultural de México conmemora el Día Internacional del Migrante (18 de diciembre) con documentales que retratan la realidad del fenómeno migratorio en la región de Centroamérica y México a través de diversas voces y escenarios.
Documental
Los otros cielos
Dirección: Yain Rodríguez
Lunes 19 de diciembre, 18:10 h
Exploración audiovisual sobre la migración, a partir de testimonios de víctimas y de especialistas, los cuales muestran que este fenómeno va más allá del tránsito de personas por territorios.
Cápsula
¿Quiénes son consideradas personas migrantes?
Médicos sin fronteras. Temas médicos
Del viernes 16 al domingo 18 de diciembre, durante la programación
A través de esta cápsula, la asociación médica y humanitaria internacional Médicos sin fronteras, esclarece las diferencias entre los términos migrante, refugiado, desplazado interno y solicitante de asilo, así como las características de la crisis humanitaria que representa el fenómeno global de la migración actual.
#ACULTURA /@ atomosnews
31 atomos .com.mx Viernes 16 de diciembre de 2022
Texto: Crew Átomos : Cortesía