MAME atomos.com.mx
No. 2 | Año 1
# Cuidado con el
TREN DEL
MAME MAR
28°
Y #Justorio? #Vestidaad a #DeLuto Alborot YNecesa
Capital
18 | JUN 2019
#LADELDÍA
P5
EDUARDO YARTO
y la transformación turística de Zacatecas > Verónica Trujillo, realizó una entrevista exclusiva con el titular de la Secretaría de Turismo, Eduardo Yarto, donde conversaron sobre cómo se logra que Zacatecas se ponga de moda.
Se reúne gremio boxístico zacatecano
# EXCLU SIVA
#
Hoy es Día Internacional del Sushi
#LaDelDía
P4
Más cambios en el gabinete; Se va Rentería a SAD; Arminda Díaz lo suple
#Conurbada
P8
Morat
deleita a los zacatecanos en presentación de aspirantes a Reina de la Fenaza 2019
> Zacatecanos Campeones En Olimpiada Nacional De Matemáticas
MX
Suscríbete a: Da clic aquí
#CrewÁtomos DIRECCIÓN GENERAL
ALBERTO AMADOR DIRECCIÓN DE DISEÑO
ALEJANDRO VARELA EDICIÓN
SARED PICHARDO FABIOLA VILLARREAL ANDREA VILLEGAS XIMENA CANDIA
A´Diario es una publicación digital diaria editada y diseñada por grupo editorial Átomos Comunicación Estratégica. Junio 2019. Todos los derechos reservados.
INFORMATIVO ÁTOMOS NEWS
VERO TRUJILLO GERENCIA
DARÍO ZAMORA A´TOMOS TV
ODÍN SALINAS DISEÑO
LARISSA RUIZ LESLY HORTA FRANCK ESPINOSA
FOTÓGRAFÍA
SEBASTIÁN PEÑALVER CORRESPONSAL FRESNILLO
GERALDÍN SOLÍS ASISTENTE DE DIRECCIÓN
ALEJANDRA ÁVILA REPORTERO
JESÚS GONZÁLEZ ANIMACIÓN
VICENTE SÁNCHEZ
atomos.com.mx
atomos.com.mx
¿#Jusatroio? YNeces
Y es que ya se confirmaron los cambios en el ganinete del gober ALEX, TELLO, obvi, a quien ya le hacía falta refrescar la Secretaría de Administración, de onde sale graaaan parte de la lana que se -ora sí, valga la rebuznancia- y por eso se fue el desconocido JORGE ESCOBEDO ARMENGOL, quien ni siquiera sabíamos qué hacía ahí… lo (luego) a la que se le cebó pero gachote irse de titular a la Jefatura de la Oficina del C. Gobernador (o quien le lleva la agenda, pues), fue a CECY TAPIA, quien ya se sentía la patroooona de por ahí pero nancy, nariz, dicen que después de prestarle la Sedesol unos meses, sacó el cobre y se mostró como verdaderamente es… finalmente, el gremio de la comunicación está de luto, falleció LUCY CASTILLO, quien -se presume- decidió quitarse la vida, pero que no le gane el morbo, porque se pone feo esto… pero, paséllele al pollito. Pos lo que parecía ser justo y necesario, fue el movimiento estratégico que hizo el gober ALEX, TELLO, obvi, quien movió sus piezas porque el 21 se viene cerca y todo se menea desde abajo y es necesario darle eficiencia al gobierno pa’ salir bien… y es que en el segundo tirón de su gobierno, las cosas deben cambiar de ya.
a d a t o r o b l A #VestidaY Y es que la que no pueden ver ni en pintura por ahí en el Palacio de Gobierno es a ANA CECY TAPIA, quien después de su corto paso por la Secretaría de Desarrollo Social, llegó a la Secretaría Adjunta del C. Gobernador, pero como dicen que las ínfulas le llegaron hasta el cielo, pues ni ahí la aguantaron y mejor la dejaron por ahí. Nos cuentan, que en su corto paso por la administración pública, doña CECY quería ser diputada y en vez de trabajar por Zacatecas, nomás estaba acomodando sus piezas pa’ llegar a San Lázaro… pero se topó con que nomás no pudo y la dejaron ahí, con un estate quieto…
a #Próxiim Estac ón
Ahora, esperando a que VÍCTOR RENTERÍA se fuera pa’ otro lado, ANA CECY pa’ los amigos, se apuntó pa’ ser su sucesora, pero, triiiistemente -dicen- ni contemplada estaba, porque se queda atrás de los papeles y lejos de la gente, porque ni tacto ni nada con la ciudadanía. La que llegó, fue una ARMINDA -MINDY pa’ los amigos- DÍAZ quien se había encargado de la atención ciudadana de la misma oficina, del área de Relaciones Públicas y de las giras y logística del gober…aunque se le van las cabras pa’l monte y no seamos de su total agrado, le deseamos éxito total en su próxima encomienda…
Se prendió el cerro con los diputados ¡Y lo que falta! Esto fue una probadita de lo que le daremos en ÁDiario… ¡nos leemos mañana!
Aunque parecía que iba repuntando en la aceptación y la percepción de su gobierno, las cosas a veces se le salen de las manos por incompetencias de haaartos y una de ellas, es la falta de organización de las gentes que trabajan poco y cobran como sí de verdá no estuvieran calentando la banca… Entre eso y otras cosas que mejor ni le recordamos, el mandamás zacatecano decidió mover a una de sus piezas estratégicas pa’ que acomode el asunto, VÍCTOR RENTERÍA -su amigui de la infancia- se va a administrar el recurso humano, material y los servicios generales de gobierno, según dice la web oficial de la secretaría… Cosa que nada fácil está porque se encontraba ahí un desconocido que quién sabe qué habrá hecho (o no, pa’ que la cosa siga gacha), que no le abonó nada al godezac y que ora, dicen los que sabe, se va a calentar la butaca a una subsecretaría a ver a dónde, que al cabo qué tanto es tantito… Pues lo que parecía no ser una agencia de colocación, lamentablemente cada vez parece más… ¿siono razaaaaa? ¡Eeeen fin!
o t u L e D # Lamentablemente dicen que la depresión es silenciosa, sólo la gente que al parecer, sabe cómo se siente… es casi como el agua, inolora, incolora, insípida, pero está presente más de lo que pensamos… y así, como suele ser el asunto, esta enfermedad le llegó a LUCY CASTILLO, ex directora de Azteca Zacatecas. De una manera sorpresiva, el rumor de su fallecimiento llegó rápidamente, se expandió y viralizó en minutos… momentos después, el fiscal general FRANCISCO MURILLO RUISECO confirmaría el suceso. En una descripción que nos ahorraremos por respeto a la fallecida, se confirmó que se quitó la vida, que decidió suicidarse -se desconocen los motivos, pero se rumora mucho- hecho que es doloroso y lamentable. Personalmente no tuve el placer de trabajar con ella, pero todos la recuerdan como un gran ser humano, alguien que se esmeraba por su trabajo y, una pérdida lamentable para el gremio zacatecano… ¡Que en paz descanse!
3
atomos.com.mx
4
#LaDelDía
#Godezac | #AyuntamientoDeZacatecas
Realizan cambios en el gabinete Texto: Crew Átomos Zacatecas, Zac.- El gobernador Alejandro Tello renovó su administración interna al tomar protesta a Arminda Díaz Martínez como Jefa de Oficina del Ejecutivo de Zacatecas, y a Víctor Rentería López, en la función de Secretario de Administración. Díaz Martínez tendrá la responsabilidad de coordinar las actividades y agenda de trabajo del mandatario, mientras que Rentería López se enfocará en reorganizar la nómina gubernamental y fortalecer la contratación de proveedores locales, lo cual ayudará a evitar la fuga de capital a otras entidades. De 2017, hasta el presente año, Armin-
da Díaz se había desempeñado como directora de la Coordinación de Logística y previamente estuvo al frente de la Dirección de Atención Ciudadana. Por su parte, Rentería López se desempeñaba como Jefe de Oficina del Gobernador y previamente fue Director de la Junta Intermunicipal de Agua Potable y Alcantarillado (JIAPAZ). Alejandro Tello reiteró que su gabinete de trabajo deberá conducirse en todo momento con apego a la transparencia y honestidad, ya que éstos son los códigos de conducta que garantizarán una administración sana que genere resultados positivos y permanentes.
MAR 18 | JUN 2019
Gobierno estat
FORTALEC al ayuntamiento de Z
Texto: Crew Átomos
Zacatecas, Zac.- El Gobernador Alejandro Tello y el Alcalde capitalino Ulises Mejía acordaron acciones conjuntas en los ámbitos de desarrollo social, servicios públicos, seguridad, finanzas, turismo y educación, en beneficio de las y los zacatecanos. En reunión de trabajo realizada este día, en la que también estuvieron funcionarios estatales y municipales, el mandatario estatal destacó la importancia de trabajar de manera coordinada con los municipios. El objetivo, explicó, es que las acciones y programas lleguen al mayor número de ciudadanos, para lo cual habrá de fortalecer las estrategias y propuestas del ayuntamiento capitalino. Asimismo, se acordó que este tipo de encuentros serán permanentes, a fin de dar seguimiento a los puntos tratados y mantener una estrecha comunicación, para lo cual Alejandro Tello ofreció toda la voluntad por parte de su gobierno, así como la mejor disposición de trabajar en equipo y hacer bien las cosas. Por ello, el Jefe del Ejecutivo exhortó a su gabinete a trabajar de forma coor-
dinada con la administración municipal, con el propósito de brindar certeza a las acciones realizadas en beneficio de la ciudadanía. Por su parte, el alcalde Ulises Mejía agradeció el apoyo y respaldo estatal para alcanzar sus metas en beneficio de las y los capitalinos. Destacó que los tiempos de campaña quedaron atrás y ahora hay que trabajar de la mano con el Gobierno Estatal, a fin de dar resultados y avanzar en el municipio. Entre los acuerdos destacan que el Gobierno estatal fortalecerá al ayuntamiento de Zacatecas con acciones en servicios públicos, como recolección de basura, alumbrado público y bacheo. Además, se reforzará el suministro de agua potable y se revisará la viabilidad de ampliar con una segunda celda a la Junta Intermunicipal para la Operación
MAR 18 | JUN
atomos.com.mx
#Turismo | #ZacatecasDeslumbrante
2019
#LaDelDía
tal
CERÁ Zacatecas EDUARDO YARTO y la transformación turística de Zacatecas
#INFORMATIVOAN del Relleno Sanitario (Jioresa). En materia financiera, se estableció que ambas administraciones trabajarán coordinadamente y apegados a la ley para que el municipio pueda ser acreedor a incentivos económicos enfocados a gastos operativos y convenios estatales. En el rubro de seguridad, se hizo el compromiso de dar continuidad al trabajo coordinado mediante la Policía Metropolitana, continuar con el reconocimiento de puntos de seguridad y ampliar la vigilancia en zonas prioritarias. También se habló de establecer jornadas voluntarias en zonas escolares y comerciales y fortalecer las nuevas instalaciones de la policía municipal, ubicadas en el centro histórico. De la misma forma, se convino el fortalecimiento y el trabajo en equipo en materia Turística, el establecimiento de señalética en el primer cuadro de la ciudad, así como acciones convenidas con la Secretaría de Desarrollo Social para apoyar a las y los zacatecanos con más necesidad. En el encuentro estuvieron presentes los secretarios de Seguridad Pública, Ismael Camberos; Turismo, Eduardo Yarto; Desarrollo Social, Roberto Luévano; Obras Públicas, Jorge Luis Pedroza; la titular de la Jefatura de Oficina, Arminda Díaz Martínez, y la Coordinadora Ejecutiva del Despacho del Gobernador, Cecilia Tapia.
da clic
aquí
5
atomos.com.mx
6
#TrendingTopic
MAR 18 | JUN 2019
GASTRONOMÍA
DÍA MUNDIAL DEL
DEL SUSHI #Tendencia 1 Tendencias
2 Tendencias
#OribePeraltaAChivas
#SusanaZavaleta
3 Tendencias
#OribePeralta
1 Tendencias Este lunes, las tendencias de Twitter fueron claras, cuando los fans del fútbol impusieron el tema del traslado del delantero #OribePeralta al club tapatío de Chivas. Igualmente, causó furor la declaración que hiciera Susana Zavaleta respecto a su arrepentimiento de votar por AMLO.
atomos.com.mx
MAR
#Fenaza2019 | #Morat |
18 | JUN 2019
#Conurbada
Presentan a las
ASPIRANTES A LA CORONA
DE LA FENAZA 2019 Zacatecas.- Este lunes en el multiforo de la Feria Nacional de Zacatecas, se presentaron a las 54 chicas que contendrán por la Corona de la máxima fiesta de los zacatecanos, a celebrarse en septiembre.
una primera etapa: la pasarela del lunes, donde fueron observadas por el jurado, quienes las entrevistarán el día jueves para hacer una eliminación en la que sólo quedarán 20 semifinalistas. La coronación será el próximo 5 de septiembre dando inicio a la Feria con la presentación de los cantantes italianos, Il Volo.
Morat deleita a los zacatecanos Texto y fotos: Jesús De Ávila En esta ocasión, en comparación de años anteriores, la competencia estará basada en un certamen de belleza y simpatía, calificada por expertos en la materia. En la primera etapa del concurso, las 54 chicas aspirantes a reina, desfilaron por el escenario del multiforo, donde se presentaron una a una; compartían nombre, edad y ciudad de origen. Todas invitaban a participar en los distintos eventos de la Feria.
Familiares y amigos se dieron cita en el primer bloque de tres en el que estaba dividido el multiforo, quienes apoyaron a sus candidatas. Las aspirantes representan a distintos municipios del Estado, incluidos Fresnillo, Guadalupe, Río Grande, Valparaíso y por supuesto, Zacatecas, quienes concursarán para ser las diez final i s ta s a tom a r pa r te e l d í a de l a inauguración de la fiesta de Zacatecas. El certamen este año se basará en
Con motivo de dar inicio a los festejos próximos de la Feria Nacional de Zacatecas, con la presentación de la 54 aspirantes a reina de la máxima fiesta, amenizó la noche los chicos colombianos de Morat. El grupo de pop urbano se presentó cantando grandes éxitos de su repertorio, además de presentación de canciones de su nuevo material discográfico. El grupo conformado por Juan Pablo Izasa, Juan Pablo Villamil, Simón Vargas, y Martín Vargas. Los chicos salieron pasadas las nueve de la noche, iniciando su presentación con sus éxitos
Maldita Costumbre y Amor con Hielo. Los chicos colombianos con atuendos urbanos casuales, deleitaron a sus fanáticos, en mayor número mujeres. El artista se veía acompañado de un escenario floreado, muy acorde a la portada de su último disco. En el multiforo, también interpretaron sus canciones Balas Perdidas, Besos en Guerra, Cómo Te Atreves a Volver, entre muchas otras canciones de su repertorio. Los colombianos agradecieron el afecto de la gente Zacatecana, además de la presencia de camisetas de la Selección Colombiana de Fútbol, así como la bandera Tricolor de dicho país entre los fanáticos asistentes. Con un aforo apenas por encima de la media plancha del Multiforo, dieron inicio los eventos de la próxima Feria Nacional de Zacatecas. Antes de salir al escenario, el evento fue telefoneado por el cantante mexicano, Chucho Rivas, que cantó grandes éxitos del género pop urbano latino, así como canciones de su propia autoría.
7
atomos.com.mx
8
#Conurbada
#Morismas | #Agricultura
MAR 18 | JUN 2019
Preservará Guadalupe las
TRADICIONALES
MORISMAS Texto: Crew Átomos Fotos: Cortesía
Guadalupe.- A fin de conservar las tradiciones del municipio, el ayuntamiento de Guadalupe coadyuvará con la corporación de San Juan Bautista para promover la Morisma de Guadalupe, a llevarse a cabo del 22 al 24 de junio en el Campo de los Moros, ubicado en la colonia Bellavista.
La Morisma de Guadalupe representa las batallas de Lepanto entre cristianos y musulmanes, una tradición que, además de rescatar un trasfondo histórico rico, busca alejar a los jóvenes guadalupenses de vicios y la delincuencia. La coordinadora del departamento de turismo del municipio, Fátima Goretti Román Lozano, señaló que entre las actividades a realiza se contemplan una peregrinación al santuario, un desfile por las calles principales del centro de Guadalupe, una corrida de caballería y una comida campestre.
El ayuntamiento facilitará maquinaria para acondicionar el Campo de los Moros, colocar luminarias y contenedores de basura y equipo de audio; asimismo, hará las gestiones pertinentes ante protección civil y seguridad pública municipal para garantizar las mejores condiciones para los asistentes y los participantes. Estas morismas se realizan dos veces al año: el Día de San Juan Bautista y el Día de la Virgen del Rosario, y forman parte del patrimonio cultural e intangible de Guadalupe.
Prevén cumplimiento del ciclo de riego agrícola Texto: Jesús Ávila Foto: Jesús Ávila
Guadalupe.- Gracias al inicio de la temporada de lluvias en la región, se prevé el cumplimiento del ciclo de riego agrícola debido a que las presas en el estado mantienen un promedio de 62.84% de su capacidad, afirmó el ingeniero Cruz González García, coordinador técnico de dirección local de la Comisión Nacional del Agua (Conagua). Según el subdirector, este promedio de capacidad es un buen augurio para el riego agrí-
Se prevé el cumplimiento del ciclo de riego agrícola debido a que las presas en el estado mantienen un promedio de 62.84% de su capacidad,
cola, a donde se destina la mayor parte de las aguas captadas. Las presas que cuentan con mayor nivel porcentual sobre su capacidad mínima son: Leobardo Reynoso (65.85%) en Fresnillo, el Chique (83.05%) en Tabasco, Moraleños (75.90%) en Huanusco y Lobatos (87.01%) en Valparaíso. Por el contrario, las presas con menor nivel de abastecimiento en la entidad son Santiago (24.06%) en Miguel Auza y Miguel Alemán (27.75%) en Tepechitlán. Sin embargo, González García afirmó que se espera el aumento de estos porcentajes con la llegada de las lluvias.
Comentó también que ninguna presa representa riesgo de desborde gracias al sistema de vertederos de agua, que puede desahogar 800 metros cúbicos por segundo; la única excepción es la presa El Cazadero, en Río Grande, debido a la cantidad de precipitaciones que suceden en la zona y al crecimiento que podría representar el Río Aguanaval. Aunque no hay peligro patente, González García aseguró que se trabaja de la mano con Protección Civil y la Secretaría de Agua y Medio Ambiente para diagnosticar posibles riesgos en estas presas.
atomos.com.mx
MAR
#Triunfantes | #AMLO |
18 | JUN 2019
#GlobalMX
Zacatecas se alza con dos campeones en la
OLIMPIADA NACIONAL de Matemáticas
Texto: Crew Átomos
Oaxtepec, Mor.- Por primera ocasión en la historia de las Olimpiadas Nacionales de Matemáticas, Zacatecas obtiene dos campeonatos, Rodrigo Saldivar Mauricio de cuarto grado de una primaria de Fresnillo y Dayana Ximena Meza Arellano de primer grado de una secundaria de Guadalupe. Con esto, Zacatecas deja un buen sabor de boca por los resultados obtenidos en la III OMMEB (Olimpiada Mexicana de Matemáticas en Educación Básica) la cual se llevó a cabo en Oaxtepec, Morelos, del 14 al 17 de junio del presente año, con esto, se convierten en preseleccionados nacionales. Además de los logros alcanzados
por estos zacatecanos, Diana Patricia Chavira Rodríguez de quinto grado de primaria en Zacatecas, Rafael Argumento Solís de quinto grado de primaria en Guadalupe y Jimena Sofía Díaz Sánchez obtuvieron bronce cada uno en categoría individual. Finalmente, la delegación zacatecana obtuvo un segundo lugar nacional por equipos en el equipo I y, tercer lugar nacional en campeón de campeones en el equipo I. Los equipos II y III, quedaron en cuarto lugar nacional. Con estos resultados, se reconoció el esfuerzo de los jóvenes participantes, entrenadores, maestros, escuela y padres de familia.
Anuncian subasta de viviendas confiscadas al crimen organizado CDMX.- Esta mañana, durante conferencia de prensa en Palacio Nacional, el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador anunció que se realizará una subasta de terrenos y viviendas confiscados a ex funcionarios y al crimen organizado, y que los recursos serán para municipios marginados de Guerrero. “El domingo próximo hay otra subasta. El Instituto para Devolverle al Pueblo lo Robado va a llevar a cabo otra subasta, en este caso de terrenos, de viviendas y lo que se obtenga será para municipios pobres de Guerrero y posteriormente se van a subastar joyas con el mismo propósito”, dijo. Así mismo, Ricardo Rodríguez, titular de dicho instituto, detalló que la subasta se realizará el 23 de junio a las 12:00 horas en Los Pinos. Informó que la venta de las bases inició el jueves y
para poder participar en la subasta se podrá adquirir un boleto de 100 pesos. “Son casas de alto valor del crimen organizado y principalmente de delincuencia organizada y delitos contra la salud, 11 en extinción de dominio y uno más en decomiso”, comentó el funcionario. En este proceso comercial saldrán a la venta 27 lotes de bienes inmuebles que suman un precio total de salida de 176.5 millones de pesos. De este recurso una parte se destinará a municipios de la sierra de Guerrero. Así mismo, el presidente otorgó a dos cheques equivalentes a 12 millones 836 mil 697 pesos, a representantes de los municipios Santa María Zaniza y Santos Reyes Yocuná, de Oaxaca, con la finalidad de que el dinero sea ocupado en estas comunidades de escasos recursos.
Impiden operación de 69 mdp con rescate de 791 migrantes Texto: Crew Átomos CDMX.- El secretario de Relaciones Exteriores, Marcelo Ebrad informó que el pasado domingo, 791 migrantes que viajaban en cajas de tráileres fueron rescatados en Veracruz, mismos que pagaron de 3 mil 500 a 5 mil dólares para pasar a Estados Unidos. Así mismo, detalló que con esta acción, Gobierno de México frustró una operación delictiva de 69 millones de pesos, aproximadamente. Hizo saber que el pago se realiza fuera de México, ya sea en los países de origen o al llegar a Estados Unidos; advirtió que se realizan las acciones penales correspondientes contra los conductores de los tráileres. "Decir a los transportistas que se llegará a la extinción de dominio, de ser necesario, porque hay quienes basta con decir que no sabían y eludir responsabilidades", señaló. Además, el canciller dijo que la operación del pasado domingo se trata de un rescate por las condiciones que viajaban los migrantes y el riesgo de morir asfixiados. Detalló que los migrantes fueron subidos a
los vehículos en Tuxtla Gutiérrez, Chiapas, y pasaron por Veracruz en su trayecto hacia el norte de México. Por último, aseguró que "no se va a permitir el tráfico de personas".
9
atomos.com.mx
No. 2 | Año 1
MAR
18 | MAY
27°
2019
FRESNILLO
#LaDelDía
Fresnillo
Implementan programa para
REGULARIZAR
MOTOS
> Con el propósito de regularizar los vehículos, principalmente motocicletas extranjeras, se estará ofreciendo el servicio de registro con descuentos del 50 por ciento.
P11
#LoDeHoy
#LaDelDía
P12
Repuntan los brotes de hepatitis; van 6 en una semana
Imparte Bruno Marioni clínicas de fútbol P12
MAR 18 | JUN 2019
atomos.com.mx
#Regularización | #Sefin #Motocicletas
#LaDelDía
REGULARÁN MOTOCICLETAS
Imparte Bruno Marioni clínicas de futbol
> Pretenden regularizar más de 4 mil de las 8 mil 603 que hay en el municipio.
Bruno Marioni es exfutbolista y presidente de la Fundación del Real Madrid en México.
Bruno Marioni, inició este lunes con clínicas a 180 niños, de entre seis y 16 años.
Fresnillo.- Enrique Muñoz, director de Ingresos de la Secretaría de Finanzas del gobierno del estado, anunció que este martes 18 se implementará un programa de regularización de motocicletas que no estén registradas. Explicó que, a partir de las 8 horas, 22 módulos de atención estarán disponibles en el Centro de Convenciones del municipio, en los cuales se atenderá el empadronamiento de vehículos, motos, así como el trámite de licencias. Mencionó que el objetivo es tratar de regularizar las más de cuatro mil motos que existen en El Mineral, de las más de ocho mil 603 que existen. Muñoz añadió que el costo será de mil 200 pesos para obtener sus placas y 200 pesos más para la verificación, sin importar si no han cubierto dicho impuesto; además, aseveró que no será necesario llevar las motoci-
cletas para realizar la regularización, solo llevar factura original, INE y comprobante de domicilio. Por su parte, el alcalde Saúl Monreal Ávila, refirió que realizó la gestión con la finalidad de contar con mayor seguridad pública, ya que muchos delitos se han cometido a bordo de estos vehículos. Asimismo, señaló que hasta el momento varios de los departamentos del Ayuntamiento ya cubrieron incluso más del 70 por ciento de los objetivos planteados en cuanto a recaudación; por lo que con el servicio de revisión y plaqueo esperan abonar a la recaudación del municipio.
Texto: Geraldin Solís Fotos: Cortesía Fresnillo.- El exfutbolista y presidente de la Fundación del Real Madrid en México, Bruno Marioni, inició este lunes con clínicas a 180 niños, de entre seis y 16 años, quienes tendrán la oportunidad de vivir la experiencia del deporte del balompié en compañía de un gran conocedor. En conferencia de prensa, informaron que las actividades se estarán realizando de manera gratuita gracias a las gestiones del gobierno municipal y la suma de esfuerzos de algunos empresarios, destacando que en otras ciudades el costo puede ser de hasta 5 mil 500 pesos por menor. Mencionaron que los 180 niños que participarán tendrán seguro y uniforme completo, así como hidratación, medalla y reconocimiento; los entrenamientos serán en los campos de la Minera PLC. Añadieron que con este proyecto han contribuido a que niños puedan entrenar como jugadores profesionales, clínicas que han beneficiado a más de tres mil niños de todo México y hasta la fecha han realizado 17 en ciudades como Monterrey, Torreón, Guadalajara, Cancún, entre otros. “Tenemos un compromiso hacia la promoción del deporte impulsando los valores que tiene el Real Madrid que son la amistad, el compañerismo, la responsabilidad, el compromiso. Valores que el equipo intenta impulsar a través del trabajo que imparte en sus fuerzas básicas”, expresó Bruno Marioni.
11
atomos.com.mx
12
#LaDelDía
#Hepatitis | #Contagio #ExamenDeAdmisión | #Secundaria
MAR 18 | JUN 2019
suman
92
Repuntan casos de
Texto: Geraldin Solís
casos en lo que va de año
HEPATITIS
Fresnillo.- Los casos de hepatitis en El Mineral continúan en ascenso, situación que se está tornando alarmante debido al contagio prolongado que se está generando en poco tiempo, informó María Dolores Moreira Coronel, presidenta de la Comisión de Salud y Asistencia Social. Explicó que ya suman 92 casos en lo que va de año, sin embargo, anteriormente solo se registraba
un enfermo cada dos o tres semanas, y a comparación de la semana pasada, los pacientes ascendieron a seis. Mencionó que el cerco epidemiológico se centraba en una colonia y ahora hay casos en las colonias Lomas de La Fortuna, Manuel M. Ponce, Miguel Hidalgo, Azteca, Artesanos y Felipe Ángeles. Moreira Coronel aseveró que han descartado que el contagio sea a través del agua, por lo que reforzarán
los hábitos higiénicos y supervisarán el manejo de alimentos; además, iniciarán una revisión en las escuelas para estimar el estado de sanitarios, cisternas y lavabos. Puntualizó que la mayoría de los enfermos son escolares de entre 5 a 9 y 10 a 14 años, por lo que la estancia infantil Rayito de Sol será una de las instituciones con mayor supervisión debido a que durante el año se han presentado cinco casos.
Este miércoles, otro examen de ingreso a secundarias Texto: Geraldín Solís Fresnillo.- El sábado se realizó el examen de ingreso a secundarias del municipio, cubriendo el 90 por ciento de la demanda estudiantil, sin embargo, el 10% restante tendrá oportunidad de realizarlo, informó Jaime Beltrán Madrid, coordinador regional de Planeación de la Secretaría de Educación de Zacatecas (Seduzac). Será este miércoles a partir de las 9 horas, en el Centro de Maestros, donde los aspirantes faltantes podrán realizar la prueba, pero su acomodo sería en instituciones donde falten alumnos y refirió que aún hay espacio, pues la región tiene capacidad de ingreso hasta para dos mil 490 estudiantes. Beltrán Madrid mencionó que siempre se cubre al 100% el ingreso de alumnos y que la mayoría de los que faltaron quizá se deba a que son padres que vienen de otros estados, por lo que no pudieron acudir de manera oportuna. Añadió que el examen es de diagnóstico, esto les ayudará a las instituciones educativas a programar un plan de trabajo, de momento no se tienen los resultados ya que el examen fue muy reciente, pero esperan ya tenerlos dentro de 1 mes.
atomos.com.mx
#OPINIÓN
MAR 18 | JUN 2019
Abogado
SHCP VS
EL LAVADO DE DINERO Texto: Juan José Galván "Nosotros en particular creemos firmemente que debemos ir hacia una economía sin dinero (…) lo más rápido posible para combatir el lavado de dinero y la corrupción”, comentaba Carlos Urzúa, Titular de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), el pasado martes en la Reunión Nacional de Consejeros de BBVA 2019.
¿Nosotros creemos? ¿Una economía sin dinero? Respecto a la primera pregunta, es factible observar un punto de vista, una forma de ver las cosas, de ver al mundo. En relación al segundo de los cuestionamientos, en el entendido del uso de dinero en efectivo, suena retador el incluir a la mayoría de los mexicanos en una dinámica de uso de medios financieros, como son las tarjetas de crédito, débito, monederos electrónicos, cheques, transferencias, etc., máxime cuando, según un estudio elaborado por el Instituto Mexicano para la Competitividad (IMCO), el 85% de las transacciones en el mundo se realizan en efectivo, escenario que de ninguna manera puede ser ajeno un país como México. Es congruente con esta situación, lo establecido por la Ley Federal del Trabajo, misma que establece en su artículo 101 que el salario en efectivo deberá pagarse precisamente en moneda de curso legal, no siendo permitido hacerlo en mercancías, vales, fichas o cualquier otro signo representativo con que se pretenda substituir la moneda. Habida excepción de lo que más adelante preceptúa dicho artículo al señalar que previo consentimiento del
trabajador, el pago del salario podrá efectuarse por medio de depósito en cuenta bancaria, tarjeta de débito, transferencias o cualquier otro medio electrónico. En opinión del que escribe, la declaración hecha por el Secretario de Hacienda no debe ser considerada aislada, pues desde hace unos años, 2012 en particular, se ha desarrollado normatividad tendiente a vigilar el uso de efectivo por los mexicanos, al emitirse la Ley Federal para la Prevención e Identificación de Operaciones con Recursos de Procedencia Ilícita (para los cuates “Ley Antilavado”), legislación que tiene por objeto proteger el sistema financiero y la economía nacional, al establecer medidas y procedimientos para prevenir y detectar actos u operaciones que involucren recursos de procedencia ilícita, a través de una coordinación interinstitucional, que tenga como fines recabar elementos útiles para investigar y perseguir los delitos de operaciones con recursos de procedencia ilícita, los relacionados con estos últimos, las estructuras financieras de las organizaciones delictivas y evitar el uso de los recursos para su financiamiento.
Aunado a lo anterior, diversas disposiciones fiscales prohíben y limitan el uso de efectivo para efectos de poder deducir los costos y gastos de las personas físicas y morales, como son la Ley del Impuesto sobre la Renta o la del Impuesto al Valor Agregado. Respecto a la primera, además, considera como supuesto de discrepancia fiscal el hacer pagos en efectivo a tarjetas de crédito, servicios, adquisición de bienes, entre otros, es decir, tal discrepancia fiscal es el procedimiento aplicado por el Servicio de Administración Tributaria (SAT), quien funge como el órgano de la SHCP encargado de cobrar las contribuciones en nuestro país, en el que se detecta que una persona física, gasta más que los ingresos que declara, situación que lo puede encuadrar en un escenario de un pago de impuestos. No es para nada una declaración aislada la del Secretario, no es algo que nosotros como ciudadanos debemos considerar como algo más de lo que dicen los políticos de este país. Como sociedad, es nuestra obligación conocer y participar de las decisiones políticas y económicas que afecten nuestra vida diaria, es una obligación
personal, estar al tanto de nuestras finanzas, de cuidar, proteger y expandir nuestro patrimonio personal en beneficio propio y de nuestros seres queridos. ¿Sugieres no usar efectivo? No, para nada, sugiero estar informado, acercarse a los profesionales que entienden de la materia, llámese abogado, contador, economista, entre otros, para conocer y ser consciente del desarrollo diario de la vida de cada quién en los ámbitos financieros, económicos, impositivos. Y, ¡por piedad!, no haga caso al viejo comentario que se hizo en la pasada Administración Federal que rezaba: “Ya no necesitamos contadores, ahora es muy fácil cumplir con las obligaciones fiscales de los contribuyentes”. Nada más erróneo que eso, hoy más que nunca se requiere de un verdadero conocimiento de las disposiciones fiscales y, si no me cree, pregúntele a alguien que ya fue revisado por alguna autoridad fiscal. La información es poder, y como tal, hay que aplicarla. ¿Nosotros creemos? ¿Una economía sin dinero? Yo diría, una economía con consciencia y conocimiento del uso de ese dinero y sus diferentes presentaciones.
13
atomos.com.mx
14
#Estado
#Estado | #JIAPAZ | #Pinos #Alcantarillado
Evita JIAPAZ
MAR 18 | JUN 2019
EFECTOS NEGATIVOS
ZACATECAS
del aire en tuberías
Texto: Crew Átomos Fotos: Cortesía
Zacatecas, Zac.- Para evitar los efectos negativos del aire en las tuberías, la Junta Intermunicipal de Agua Potable y Alcantarillado de Zacatecas (Jiapaz) tiene un programa permanente de instalación de válvulas y sectoriza la distribución de manera estratégica. Jorge Nava de León, director de Distribución de la Junta, explicó que con los cambios de presión debido a la topografía de la ciudad, el aire presente en los 4 mil kilómetros de tubería se libera creando bolsas que pueden limitar la circulación del agua, causar rupturas, afectar sistemas o generar mediciones incorrectas. Ante las condiciones de la ciudad, Nava de León destacó la importancia de que Jiapaz aplique un sistema de ventosas que permitan el paso de aire de la tubería a la atmósfera y viceversa. Desde que se construye una red hidráulica la Dirección Técnica sugiere puntos de expulsión de aire; adicionalmente, se han colocado válvulas en sitios en donde se han detectado problemas. En total, la Jiapaz cuenta con 360 dispositivos de admisión y expulsión de aire en la zona de pozos, 480 en líneas de conducción a tanques principales, 1 mil 900 en las redes de distribución y 24 mil 500 en tomas domiciliarias. Además de la colocación de dichos dispositivos de funcionamiento automático, la Dirección de Distribución sectoriza la red en polígonos de manera que sea proporcional el volumen de agua con la demanda, con apoyo de dispositivos de control de flujo. Usuarios que viven en zonas elevadas, vados o donde finalizan las líneas de distribución pueden registrar pequeñas cantidades de aire en sus medidores, que no necesariamente implican alteraciones que afecten su pago. Lo que puede ocurrir es que al llegar el servicio a un inmueble, el medidor marque aire por unos cuantos minutos, pero al terminar el servicio hay una succión en sentido contrario en una proporción similar, aunque a menor velocidad; esto ocurre en el grueso de los modelos de medidores. Si el usuario detecta un aumento en los metros cúbicos consumidos que marca su recibo, puede colocar una válvula expulsora de aire en su toma domiciliaria o acudir a la Jiapaz para solicitar una revisión de la red hidráulica en su calle.
El gobierno municipal de Pinos realiza acciones de mantenimiento de la Red de Alcantarillado en la calle Emilio Carranza, ubicada en el centro de la cabecera municipal.
MAR 18 | JUN 2019
atomos.com.mx #Estado | #PlanEstatal20192021 #PlanEstatal #PlanNacional
#Estado
Ajustarán Plan Estatal de Desarrollo 20172021, al Plan Nacional Texto: Crew Átomos Fotos: Cortesía
INCREMENTA NUMERO DE ZACATENOS
Zacatecas, Zac.- Algunas líneas estratégicas y metas del Plan Estatal de Desarrollo 2017-2021 se actualizarán para ajustarlas al Plan Nacional o a nuevas condiciones presupuestarias, pero los objetivos de avance social y económico del Gobierno de Alejandro Tello mantendrán su altura de miras. El titular de la Coordinación Estatal de Planeación (Coepla), Marco Vinicio Flores Guerrero, dijo que el recorte o desaparición de programas y la disminución participaciones federales, complicará el cumplimiento de metas en algunos casos, pero no decaerán el objetivo de dar mayor bienestar a la sociedad zacatecana. La tercera reunión extraordinaria del Comité Ciudadano del Monitoreo de Indicadores de Desarrollo fue convocada para revisar líneas estratégicas y metas, hacer reformulaciones, adiciones o eliminaciones, cuando sean pertinentes y estén justificadas. El mismo ejercicio se ejecuta también con otros consejos y comités ciudadanos y se hará con las comisiones idóneas de la LXIII Legislatura. Flores Guerrero exhortó a los integrantes del Comité Ciudadano a hacer una exhaustiva y objetiva revisión de las metas del PED, para que sus proposiciones sean atendidas por las dependencias correspondientes. Israel Guerrero de la Rosa, director ejecutivo del Comité de Planeación para el Desarrollo del Estado, mostró las 28 metas que registran un avance menor al esperado y por tanto son susceptibles de actualización.
ZACATECAS
en el Sistema Nacional de Investigadores
Texto: Crew Átomos Fotos: Cortesía
Zacatecas, Zac.- De 2017 a la fecha, el Consejo Zacatecano de Ciencia, Tecnología e Innovación (Cozcyt) ha beneficiado a más de 31 mil personas a través del eje prioritario del impulso a la innovación y el desarrollo regional. Zacatecas, Zac.- De 2017 a la fecha, el Consejo Zacatecano de Ciencia, Tecnología e Innovación (Cozcyt) ha beneficiado a más de 31 mil personas a través del eje prioritario del impulso a la innovación y el desarrollo regional. La vinculación de la ciencia, tecnología e innovación con los sectores productivos y sociales tiene como meta la colaboración real, que permita aplicar el modelo de la triple hélice (gobierno, industria y sociedad), para solucionar los problemas económicos mediante la generación de conocimiento y competitividad. El Director de Innovación y Desarrollo Regional del Cozcyt, Alberto Faz Mendoza, presentó los resultados obtenidos en ese eje, e informó que incrementó el número de zacatecanos en el Sistema Nacional de Investigadores (SNI), que de 253 en el 2018 pasó a 278 en lo que va del 2019. Aunado a lo anterior, también destacó la incorporación en el 2018 de 166 entidades zacatecanas al Registro Nacional de Instituciones y Empresas Científicas y Tecnológicas (RENIECyT) del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (CONACYT).
Ello, explicó, derivado de la vinculación del Cozcyt con empresas de base tecnológica, instituciones, centros, organismos y personas que realizan actividades de investigación y desarrollo científico y tecnológico en Zacatecas, a las que asesoraron para que se registraran en el RENIECyT. Desde el 2016 emitieron 10 convocatorias para participar en los Fondos Mixtos y obtuvieron recursos para impulsar 10 proyectos, como centros de investigación y desarrollo en Quantum Ciudad del Conocimiento e ingreso de cuatro posgrados al Programa Nacional de Posgrados de Calidad (PNPC). Sobre los avances obtenidos por el área que encabeza, Faz Mendoza agregó que con programas de capacitación, talleres y eventos especializados; desde 2017 a la fecha fueron actualizados casi 31 mil participantes. Finalmente, señaló el trabajo realizado entre 2017 y 2018 en el Laboratorio de Software Libre (Labsol), en los que participaron 686 estudiantes, colaboraron 57 instituciones y desarrollaron 203 proyectos.
La reunión asistieron como invitados César Asael Santos Pérez, ex directivo del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI); Irma Julisa Dorado Cabral, directora de Planeación y Evaluación de Programas Federales de la Secretaría de la Función Pública y Elba de León Santillán, de la Secretaría de Finanzas, quienes también expusieron sus puntos de vista. José Chaparro González, vocal del Comité Ciudadano, exhortó al gobierno estatal a racionalizar al máximo el presupuesto y descartar gastos superfluos, porque si no la economía del estado se agravará. Luego de revisar las metas y sugerir reformulaciones, adiciones o eliminaciones, el presidente del Comité Ciudadano, Héctor Manuel Jaramillo López, convocó al Poder Ejecutivo estatal a atender sus propuestas y consensuarlas, para darle la mayor efectividad posible al Plan Estatal de Desarrollo.
15
atomos.com.mx
MAR
#ÁFilm | #Historia #Sushi
18 | JUN 2019
#A´Cultura
A FILM
Once Upon a Time… in Hollywood Texto: Crew Átomos
A estrenarse a mediados de agosto, Once Upon a Time … in Hollywood es una película estadounidense de crimen y misterio, centrada en los asesinatos de La Familia Manson.
La historia detrás de los
NÚMEROS DE EMERGENCIA
Hoy en día, los números de emergencia juegan un papel primordial en la vida de todos. Se trata de un sistema que ayuda cuando se está más vulnerable, cuando ronda el peligro, cuando se necesita de alguien que acuda pronto. Hablamos de una tecnología que permite que las personas se conecten con quienes puedan responder a los gritos de ayuda de quien más lo necesite. Es un invento que a primera instancia parece tan obviamente útil, que siempre ha estado ahí, al alcance de todos. Pero como todas las cosas tienen un por qué, aquí desglosaremos la historia de los números que han salvado vidas alrededor del mundo.
Londres, 1937
Fecha de estreno: 2019 Director: Quentin Tarantino Guion: Quentin Tarantino
Escrita y dirigida por Quentin Tatantino, la novela película del cineasta llegará dentro de poco a las salas de cine y estrena un póster que varios consideran ya una obra de arte. La película se centra en el panorama cambiante de Hollywood a finales de los años 60, cuando la industria empezaba a olvidarse de los pilares clásicos. La estrella de un western televisivo, Rick Dalton (DiCaprio), intenta amoldarse a estos cambios al mismo tiempo que su doble (Pitt). Sin embargo, la vida de Dalton parece que está ligada a sus raíces de Hollywood, puesto que es vecino de la actriz y modelo Sharon Tate (Robbie), que acaba siendo víctima de la familia Manson en la matanza de agosto de 1969. Sony Pictures estrenó un nuevo póster para la película, que evoca el trabajo de Drew Struzan , el famoso artista que creó pósters para Star Wars , Indiana Jones y Back to the Futuras franquicias. En el cartel aparecen Leonardo DiCaprio, Brad Pitt, Margot Robbie y Al Pacino.
La historia comienza un 10 de noviembre de 1935 en la calle Wimpole Street, número 27, “una de las calles más augustas de Londres”, según escritos de Virginia Woolf. Muy temprano, vecinos de la calle observaron que salía humo de un edificio, se trataba de la casa del cirujano, Philip Franklin. Muchos gritaban ¡Fuego! para alertar a los bomberos que solían estar en varios puntos de la ciudad. Al mismo tiempo, el dentista Norman Macdonald, vecino del cirujano Puhilp, empezó a marcar el número 0 en el teléfono de su casa para comunicarse con la
operadora y pedirle que llamara a los bomberos, sin embargo y tras repetidas ocasiones, nadie le contestó. Los bomberos lograron llegar al siniestro gracias a los gritos de la gente que buscaba alertar y ayudar, pero lamentablemente cuando llegaron ya era tarde. El incendio, se había cobrado 5 víctimas: la esposa del doctor, su sobrina y tres empleadas, una de ellas, menor de edad. Al día siguiente, The Times publicó una carta enviada por el dentista a quien no atendieron, quejándose de que la operadora no atendió nunca su llamado. Sin embargo, en ese entonces, no poseían ninguna forma de distinguir cuál de todas las llamadas eran de prioridad urgente, ya que todas sonaban igual. A raíz de esta queja, un año después, la Oficina de Correos ideó un plan que consistió en crear un número exclusivamente para solventar futuras emergencias, la propuesta era concretar un número que tuviera tres cifras iguales, y que al marcar a este nuevo dígito, se encendiera una luz roja para que los telefonistas supieran que se trataba de una emergencia. Así, el 30 de junio de 1937 la ciudad de Londres vio nacer el primer número de emergencias en la historia, el 999. El cual fue sugerido por ser uno de los números que estaban al principio o al final del disco de marcar, ya que así sería fácil de encontrarse al tacto, en caso de estar en una situación en la que no pudiera verse bien lo que se digitaba en el teléfono.
Día Internacional del Sushi Texto: Crew Átomos Este 18 de junio se celebra el Día Internacional del Sushi. Aunque la fecha no está aún reconocida por la ONU se celebra extraoficialmente derivado de una página de Facebook que lo propuso en 2009. El administrador de la página Chris DeMay, creó una página sobre este platillo, llamada Sushi y propuso la fecha a través de la aplicación. Aunque a la fecha este platillo es reconocido a nivel internacional, su origen es realmente muy antiguo; las primeras referencias datan del año 718 en China, pero su prepara-
ción era muy distinta a la que ahora conocemos. Hoy en día es uno de los alimentos más comunes en Japón; está elaborado a base de arroz cocido, adobado con vinagre, azúcar y sal, aunque la receta más clásica se compone de arroz, alga nori y alguna pieza de pescado. Los expertos recomiendan consumirlo con palillos de madera y no con cubiertos de metal, ya que según dicen cambia el sabor del alimento. Asimismo, también sugieren sumergirlos en salsa de soja en la que queda disuelto el wasabi y comer un poco de gari (jengibre encurtido) entre pieza y pieza para limpiar el sabor en el paladar.
21
atomos.com.mx
18
#Ásports
MAR
#JuegosDeportivos | #ZacatecanosTalentosos #LigaDeBoxeo
18 | JUN 2019
Los juegos se realizan en el puerto de Acapulco, Guerrero y concluirán el próximo viernes 21 de junio.
Suspenden por 4 años a maratonista olímpica
ALEXIS GARCÍA
se lleva la de oro en los juegos deportivos de educación básica Texto: Sared Pichardo Zacatecas.- El estudiante zacatecano Alexis García Alvarado, originario del municipio de Juan Aldama, se llevó la medalla de Oro en la competencia de Atletismo de 1500 metros planos, durante los Juegos Deportivos Nacionales De Educación Básica. Alexis García es estudiante en la secundaria Gustavo Díaz Ordaz en el municipio de Juan Aldama Zacatecas. Las competencias iniciaron la mañana de este lunes y alistan su participación otros zacatecanos en disciplinas como Ajedrez, Básquetbol, Béisbol, Futbol Asociación, Handball, Taekwondo y Voleibol.
Los juegos deportivos nacionales iniciaron desde el pasado 10 de junio y esta semana iniciaron las revanchas para los estudiantes de nivel secundaria. Las actividades se realizan este año en el puerto de Acapulco, Guerrero y compiten aproximadamente 16 mil deportistas de entidades como Yucatán, Jalisco, Nayarit, Nuevo León, Morelos, Estado de México, Hidalgo, Oaxaca, San Luis Potosí, Sinaloa, Michoacán, Aguascalientes, Querétaro, Campeche, Tlaxcala, Guanajuato, Baja California, Puebla, Durango, Colima, Coahuila, Chihuahua, Baja California, Sonora, Chiapas, entre otros.
Se reúne gremio boxístico zacatecano.
Alistan arranque de la Liga de Talentos de Box
Texto: Crew Átomos La Unidad de Integridad de Atletismo (AIU, por sus siglas en inglés) suspendió por cuatro años a la maratonista Eunice Kirwa, ganadora de medalla de plata olímpica, por dopaje. La AIU determinó que el castigo de la atleta terminará el 7 de mayo de 2023, cuando tenga 38 años. Eunice Kirwa nació en Kenia pero cambió su nacionalidad para representar a Bahréin en los Juegos Olímpicos de Río de Janeiro en 2016 en donde ganó la presea de plata. En Río, Kirwa cruzó la meta en el segundo lugar –sólo detrás de la keniana Jemima Sumgong. Tanto Kirwa como Sumgong, quien cumple una suspensión de ocho años pero ha retenido su título olímpico, dieron positivo a eritropoyetina (EPO) en pruebas antidopaje.
El 7
de mayo de 2023 terminará el castigo
Texto: Crew Átomos Este lunes se llevó a cabo la primera reunión informativa, de cara al arranque de la Liga Estatal de Desarrollo de Talentos de Box LEDTB, que se llevará a cabo a finales de mes en Guadalupe. La tercera edición de la Liga Estatal de Desarrollo de Talentos de Boxeo que organiza el Instituto de Cultura Física y Deporte del Estado de Zacatecas (Incufidez), liderado por Adolfo Márquez, dará inicio este próximo 29 de junio. Con la asistencia de entrenadores, directores del deporte de municipio y comité organizador de varios municipios, se llevó a cabo la asamblea donde se abordaron distintos temas a realizarse en el evento. José Carlos Sosa Pérez coordinador de la LEDTB, informó a los asistentes que este próximo sábado 22 de junio se planea realizar otra reunión con los miembros de la liga y los interesados en participar. Asimismo, adelantó que el 6 de julio se desarrollará la segunda fecha en Zacatecas y la tercera jornada el 13 de julio en Fresnillo; la última etapa será del 20 al 22 de septiembre, aunque aún no se confirma la sede, destacó. Adelantó que para el mes de noviembre se hará la gala de campeones; un evento en el que participará la selección estatal de boxeo, además de invitar a dos estados con un alto nivel de boxeo y un país que pudiera ser Cuba.