ÁDiario edición 1087

Page 1

# LA DELDÍA

Casi listo, Gimnasio de Alto Nivel en la capital

Sentencian a 50 años de prisión a 3 secuestradores

Apoyan a comunidades en salud pública

Luego de estar en el abandono y sin las condiciones óptimas para atender de manera digna a la población, el gobernador David Monreal Ávila entregó a la comunidad de San Ramón, en Guadalupe, la rehabilitación de su Casa de Salud, obra que beneficiará de manera directa a casi 1 mil habitantes, quienes ahora cuentan con un espacio óptimo para atenderse.

16 de mayo de 2023
1087 | Año 4 atomos.com.mx
Miércoles
No.
>ZACATECAS El #HOY
GUADALUPE, ZAC.-
Exhortan al Gobierno Federal declarar emergencia por sequía severa en Zacatecas
# LA DEL DÍA

Texto: Crew Átomos : Cortesía

GUADALUPE, ZAC.-

Luego de estar en el abandono y sin las condiciones óptimas para atender de manera digna a la población, el gobernador David Monreal Ávila entregó a la comunidad de San Ramón, en Guadalupe, la rehabilitación de su Casa de Salud, obra que beneficiará de manera directa a casi 1 mil habitantes, quienes ahora cuentan con un espacio óptimo para atenderse.

Esta tarde, el mandatario inauguró el lugar que es parte de las 500 obras para el bienestar que entregará durante los siguientes seis meses. Ésta, en particular, se hizo mediante una inversión conjunta entre ayuntamientos y el Gobierno de Zacatecas, que han destinado 9 millones y medio de pesos para la rehabilitación de clínicas y casas de salud de este municipio.

Monreal Ávila destacó que esas acciones son el resultado de la Plenaria Municipalista realizada meses atrás, en donde pactó con Guadalupe un convenio de colaboración para, en la multiplicación de los recursos, rescatar y rehabilitar clínicas de salud que estaban en el abandono, algunas sin piso o incluso sin baños, sin contar que carecían de medicamento y de médicos.

Es así que el Gobierno de Zacatecas destinó una inversión de 6.5 millones de pesos y el resto el municipio, recurso con el que ya se han rehabilitado varias Casas de Salud, de las cuales ya se inauguraron tres.

Al reunirse con las y los beneficiarios de San Ramón, el Gobernador también les informó que, derivado de la concurrencia de recursos, en Guadalupe se han hecho importantes obras para el progreso del municipio, tales como la rehabilitación del relleno sanitario y la pavimentación de 78 calles.

En ese sentido, caso concreto de San Ramón, dijo a la gente que no va a fallar al compromiso y la confianza que la comunidad le otorgó: “de manera pública lo digo y antes de lo que se imaginan”, motivo por el que pidió a la gente que se reúnan para, en consenso, hacerle saber las obras más apremiantes para atenderlas a la brevedad.

Como alcalde anfitrión, el edil de Guadalupe,

Rehabilitan Casa de Salud en San Ramón

José Saldívar Alcalde, agradeció el interés del mandatario en ese municipio porque, tras años de abandono, hoy se hace un trabajo coordinado en favor de la salud y el progreso de los guadalupenses.

Cabe señalar que en la Casa de Salud de San Ramón, a partir de este día, por encomienda del Gobernador, acudirá dos veces por semana una brigada médica a dar consulta a la población en general.

Asimismo, a realizar controles de salud a

embarazadas y a pacientes con enfermedades cardiometabólicas, también a dar atención en planificación familiar, aplicar biológicos y realizar actividades de promoción de la salud y de mejoramiento comunitario.

Además de las y los beneficiarios, también asistieron a la entrega del espacio rehabilitado, los Secretarios de Desarrollo Social y Salud, Sergio Casas Valadez y Uswaldo Pinedo Barrios, respectivamente.

4 atomos .com.mx Miércoles 16 de mayo de 2023
#LADELDIA /@ atomosnews
atomos .com.mx /@ atomosnews Miércoles 16 de mayo de 2023 55

Exhortan al Gobierno Federal declarar emergencia por sequía severa en Zacatecas

Texto: Crew Átomos

Fotos: Cortesía

ZACATECAS, ZAC.-

Con 23 votos a favor, 0 en contra y 0 abstenciones, las y los diputados aprobaron exhortar al Ejecutivo Federal para que por conducto de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales, y está a través de la Comisión Nacional del Agua, emita un acuerdo de carácter general de emergencia de sequía severa, extrema o excepcional para el Estado de Zacatecas, luego de que el diputado Armando Delgadillo Ruvalcaba presentara una iniciativa de punto de acuerdo en donde reconoce que sin agua, todo sistema social,

económico, político y ambiental está condicionado al colapso.

Por lo anterior, el diputado Delgadillo Ruvalcaba destacó la necesidad de contar con planes efectivos y eficientes de alerta temprana y respuesta oportuna, programas de protección de suelo, políticas ambientales e investigación sobre estos problemas; señaló que la protección del medio ambiente es inobjetable y que “no basta con tener estadísticas, hay que convertirlas de inmediato en políticas públicas y procesos para su solución”.

Al momento de registrarse la discusión del punto de acuerdo, los diputados José Luis Figueroa Rangel y José Guadalupe Correa Valdez participaron a favor.

6 atomos .com.mx Miércoles 16 de mayo de 2023
#ESTADO /@ atomosnews
atomos .com.mx /@ atomosnews Miércoles 16 de mayo de 2023 77

Con el objetivo de mejorar la formación académica de las y los niños zacatecanos, el Ayuntamiento de Zacatecas acerca a las instituciones educativas a los museos.

Por lo anterior, desde temprana hora y con gran entusiasmo se reunieron las y los estudiantes de la Escuela Primaria "8 de Septiembre" para realizar un recorrido en el museo interactivo ZIG ZAG.

En el lugar aprendieron de forma lúdica distintos temas de ciencia y tecnología a través de los guías especializados.

Los 60 niños y niñas se divirtieron, sobre todo, se motivaron. Para continuar con su formación profesional y para generar un mejor futuro para la Capital de la Transformación.

Guadalupe, a la vanguardia en materia de inclusión de personas con discapacidad

sonas con discapacidad en temas relacionados con accesibilidad laboral, educativa, de movilidad, protección civil y de seguridad.

“Con este Atlas de Discapacidad, Guadalupe es el primer municipio en todo el estado en llevar esta iniciativa entre los 58 municipios zacatecanos, pero también el INEGI nos avala como pioneros entre los 2 mil 471 municipios mexicanos en avanzar en esta iniciativa inclusiva en beneficio de las personas en condición de discapacidad”, detalló el Secretario de Planeación y del Desarrollo Municipal.

Texto: Crew Átomos

Fotos: Cortesía

ZACATECAS, ZAC.-

Como parte de las estrategias y políticas en materia de inclusión que se realizan desde el Ayuntamiento de Guadalupe que preside el Presidente Municipal, José Saldívar Alcalde, a través de la Secretaría de Planeación del Desarrollo Municipal en coordinación con el Sistema Municipal para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF), se llevó a cabo un ciclo de conferencias denominado ‘Estrategia de la ONU para la inclusión de la discapacidad en materia de derechos humanos en los municipios de Zacatecas’.

En su mensaje de bienvenida, la Síndico María de la Luz Muñoz Morales, resaltó la importancia de fortalecer las acciones en materia de empoderamiento para la población en situación de discapacidad, argumentando que con ello se

salvaguardan los derechos humanos y se atienden los estándares internacionales y la estrategia de la Organización de las Naciones Unidas para la inclusión de la discapacidad.

Por su parte, Federico Guzmán López, Secretario de Planeación y del Desarrollo Municipal, en su exposición de motivos, reconoció que el Ayuntamiento de Guadalupe ha avanzado significativamente en el tema de inserción social de personas en situación de discapacidad, ya que, explicó, se ha cumplido con la agenda transversal de inclusión a través de una cultura institucional en materia de derechos humanos para personas con discapacidad.

Asimismo, Guzmán López destacó que como muestra del compromiso y trabajo que existe en materia de inclusión integral, el Municipio de Guadalupe cuenta ya desde hace más de un año con un Atlas Municipal de Discapacidad, en el cual se contemplan acciones en específico para salvaguardar los derechos humanos de las per-

Actualmente en el Municipio de Guadalupe, de los más de 211 mil habitantes que existen en la demarcación, el 4.9%, es decir, más de 10 mil 400 pobladores guadalupenses son personas con discapacidad, de ahí la importancia, puntualizó Guzmán López, de establecer las condiciones y estrategias que fomenten y coadyuven una inclusión integral.

El ciclo de conferencias comprendió la ponencias ‘Qué hace la CDHEZ para atender la estrategia de la ONU para la inclusión de la discapacidad”, a cargo de María José Zapata Padilla, Coordinadora de Planeación de la Comisión de Derechos Humanos del Estado de Zacatecas y “Qué hace el Instituto para la Atención e Inclusión de las Personas con Discapacidad para atender la estrategia de la ONU para la inclusión de la discapacidad”, impartida por Luz María Rodríguez del Instituto para la Atención e Inclusión de las Personas con Discapacidad.

8 atomos .com.mx Miércoles 16 de mayo de 2023
#CONURBADA /@ atomosnews
Texto: Crew Átomos Fotos: Cortesía
Se divierten en el Zig Zag alumnos de la primaria 8 de Septiembre

#Inaudito

Apesar de que habían pasado varias semanas desde que los hechos violentos no se percibían como anteriormente en Zacatecas, nuevamente se suscitó un hecho que nos pone a pensar sobre la descomposición de la sociedad zacatecana.

Y es que, este martes fue vilmente asesinado el hijo de una jueza del Poder Judicial; fue en el municipio de Guadalupe, en la colonia “Mina Azul” donde el joven de 20 años fue ultimado a balazos; aunque aún se desconoce si los hechos están ligados a la labor de su madre, las cosas no van por ahí.

#Momento DeActuar

Lo que sí, es que hay que ser honestos en la cuestión de que tanto la percepción de inseguridad y los delirios van a la baja; las cosas se controlan poco a poco gracias al FRIZ, la estrategia del nuevo secretario y el apoyo de la Guardia Nacional, no hay que menospreciar eso.

Pero lo que realmente hay que poner en sobre la mesa, es la seguridad de quienes nos protegen y quienes imparten la justicia; ahí es donde deben centrarse más esfuerzos… sino, llegará un momento en donde nos quedaremos sin quien nos dé la mano.

#Todo ElApoyo #Segundo Crimen

Lo más complicado es que es la segunda ocasión en menos de un año en la que sucede un hecho así en el Poder Judicial; habremos de recordar el cobarde asesinato del juez ROBERTO ELÍAS, quien solo hacía su labor: impartir justicia. Ahora, la historia se repite.

Una de las situaciones qué hay que destacar, es que la rotación de los jueces de todas las áreas se realiza con constancia; el Magistrado Presidente del TSJEZ, ARTURO NAHLE, dejó claro que eso no quedaría impune… pero ahora, van hasta contra los familiares.

Aunque hay cosas malas, también suceden cosas buenas… es el caso del mismo municipio, Guadalupe, donde el respaldo del gobierno estatal se nota. Tras la crisis sucedida, las cosas parecen agarrar su cauce como deben ser. El ayuntamiento funciona igual y el apoyo es similar.

Este martes, el gobernador DAVID MONREAL acudió a la comunidad de San Jerónimo, donde entregó la remodelación de la Casa de la Salud; ahí, nuevamente respaldó a JOSÉ SALDÍVAR ALCALDE, quien ha demostrado que lo de gobernar no sólo lo lleva en el apellido.

#Sin Menospreciar

Pues sin menospreciar el hecho de que a todos los municipios les va bien, se ve que el gobernador le tiene un especial cariño a Guadalupe, la capital y Fresnillo, donde se han concentrado una gran parte de apoyos y mejoras en todos los ámbitos.

Aunque sabemos que a todos les llega mucho más que anteriores ocasiones, hay apapachados y consentidos… pero bien dicen que amor con amor se paga, cosa que parece que será recíproca en los próximos comicios, donde no se permitirá perder estos bastiones.

¿Siono razaaaaa?

atomos .com.mx 9 /@ atomosnews
Ahí viene el
Miércoles 16 de mayo de 2023

Entregan construcción de barda perimetral en escuela de Zóquite

Texto: Crew Átomos Fotos: Cortesía

Como parte de las acciones de mejoramiento en la infraestructura educativa que se llevan a cabo desde el Ayuntamiento de Guadalupe que preside José Saldívar Alcalde, se realizó la entrega de obra correspondiente a la construcción de la barda perimetral de la Escuela Primaria Rogelio Rodríguez Chávez de la Comunidad de Zóquite.

Se trata de una obra donde se construyeron 150 metros de muro perimetral de 2.50 metros de altura, con un monto convenido entre Padres de Familia, Gobierno Federal, Gobierno del Estado y el Gobierno Municipal; con un monto total de inversión de 579 mil 612 pesos.

Durante este acto inaugural, la Síndico Municipal, María de la Luz Muñoz Morales, destacó que esta obra permitirá que los alumnos, docentes y demás personal de este plantel, cuenten con la seguridad y protección en su centro educativo y de trabajo.

De igual manera, Muñoz Morales expresó que “el día de hoy con la entrega de esta barda perimetral nos da la seguridad y la certeza de que el ambiente educativo va a estar siempre resguardado, en virtud de que para nosotros la educación y la seguridad son temas

Texto: Crew Átomos Fotos: Cortesía

ZACATECAS, ZAC.-

Para dar continuidad al programa de capacitaciones del Ayuntamiento de Zacatecas, se impartió el curso de profesionalización de elaboración de diagramas de flujo a servidores públicos.

Manuel Espartaco Gómez García, secretario de Planeación, destacó que este tipo de capacitaciones ayudan a mejorar la calidad de los servicios prestados a la ciudadanía, así como la eficiencia de la administración pública.

Destacó que a través de las charlas se podrán crear nuevas herramientas como manuales de procedimiento que facilitan los diagnósticos y las problemáticas qué pueden surgir en los departamentos del Ayuntamiento y a su vez, determinar las áreas de oportunidad en los mismos.

"Los manuales de organización y procedimientos son herramientas que nos sirven para ser evaluados y mantener esquemas para que, incluso, nuestro trabajo sea reconocido", mencionó Gómez García.

Además, otro de los objetivos es que los programas implementados por la administración del Dr. Jorge Miranda Castro puedan acce-

muy importantes, con esto acreditamos que Guadalupe tiene rumbo, certeza y gobernabilidad”.

Por su parte, Mario Contreras Campos, director del plantel, se mostró agradecido con las diferentes instancias gubernamentales y con los propios padres de familia por formar parte importante para la construcción de este muro perimetral, el cual, añadió, “en mucho servirá para la protección de nuestros estudiantes y trabajadores, por ello estamos muy contentos

ahora con nuestra barda nos sentimos más a gusto”.

Durante la entrega de esta obra, estuvieron presentes también, Diana Galaviz Tinajero, Secretaria del Bienestar Social del Municipio de Guadalupe; Pablo Lechuga Basurto, Subsecretario de Obras Públicas del Municipio de Guadalupe; la Regidora Margarita Ramos Rivera, Eduardo Varela, Director de la Preparatoria Jesús Reyes Heroles y Noel Fuentes Carlos, Delegado de la Comunidad de Zóquite.

Capacitan a servidores públicos de la capital para elaborar diagramas de flujo

der a distinciones a nivel nacional.

La capacitación estuvo a cargo de Sonia Ramos Hernández, jefa del Departamento de Normatividad Secundaria de la Secretaría de la Función Pública, y José de Jesús Fraire, especialista

en elaboración de manuales.

Para brindar apoyo y mejorar los servicios del Ayuntamiento de la Capital de la Transformación, acudieron los miembros del Cabildo, Ma. Lourdes Delgadillo y Carlo Magno Lara.

10 atomos .com.mx Miércoles 16 de mayo de 2023
#CONURBADA /@ atomosnews
atomos .com.mx /@ atomosnews Miércoles 16 de mayo de 2023

ZACATECAS, ZAC.-

Para fortalecer la inclusión de las personas con discapacidad, el Gobierno de Zacatecas realizó el Conversatorio: Mujer y Discapacidad: Mitos y Retos de la Maternidad, que reunió a mujeres para que, a través de sus experiencias, ayuden a otras a resolver sus dudas sobre cómo equilibrar la discapacidad y la maternidad.

En dicha actividad, que se realizó en la Casa Municipal de la Cultura, participaron personas con discapacidad de nacimiento y adquirida, así como cuidadoras de hijos con discapacidad, y a la que acudió público en general.

Tal fue el caso de Azanet Medina, con discapacidad visual, quien mencionó que “ser madre es una de las mayores experiencias; me ha dado muchas satisfacciones darme cuenta como mi hija vive su vida plenamente, ya que yo, por mi condición, no pude desenvolverme completamente, pero eso me dio el impulso y coraje para hacer muchas cosas más”.

A invitación del Instituto para la Atención e Inclusión de las Personas con Discapacidad, también acudió Ana Lilia Sosa, quien es madre de un joven con discapacidad e invitó a otras a evitar poner límites como mamá y como sociedad, a brindar oportunidad en las escuelas y los centros de trabajo. “Ser empáticos es lo que le

Comparten mujeres experiencias sobre cómo equilibrar la discapacidad y la maternidad

pido a la sociedad, ponerse en un poco en el lugar de estas personas y va a ser más fácil para todos incluir”, dijo.

Rosa María Ruiz, quien vive con discapacidad motora adquirida por un accidente, mencionó la importancia de que las madres reconozcan su fuerza y lo que son capaces de realizar por sus hijos, “esta vida a mí me dio la oportunidad de seguir aquí con una condición diferente pero no imposible”, manifestó.

Por su parte, Maricela Dimas Reveles, presidenta de la Comisión de Derechos Humanos del Estado de Zacatecas (CDHEZ), habló sobre las acciones que realiza este organismo para respaldar a las madres, especialmente, a las que tienen que viven con una discapacidad y el acercamiento que tienen con organizaciones y otras dependencias para colaborar en esta tarea.

12 atomos .com.mx Miércoles 16 de mayo de 2023
#CONURBADA /@ atomosnews
Texto: Crew Átomos Fotos: Cortesía
atomos .com.mx /@ atomosnews Miércoles 16 de mayo de 2023

Casi listo, Gimnasio de Alto Nivel en la capital

Texto: Crew Átomos

Fotos: Cortesía

La Secretaría de Obras Públicas (SOP) está por concluir la construcción del Gimnasio de Alto Nivel en la Unidad Deportiva Benito Juárez de la capital, con el cual, se cumple uno de los compromisos del Gobernador David Monreal Ávila de fortalecer la infraestructura deportiva en el estado, para contribuir a la construcción de paz y el progreso de la gente.

Guillermo Carrillo Pasillas, secretario de Obras Públicas, detalló que en dicha obra se ejercen recursos por más de 13 millones de pesos, con lo que se impulsa la práctica de actividades deportivas entre las y los zacatecanos.

Este proyecto, que es ya, prácticamente, una realidad, forma parte de las 500 obras para el bienestar que el mandatario estatal entregará en distintos municipios del estado.

En este caso, consta de un espacio cuya superficie es de 750 metros cuadrados, que tendrá área de lockers, consultorio de fisioterapia, spinning, pesas, yoga, zumba, servicios sanitarios y estacionamiento.

Actualmente, se realizan trabajos en los pisos, pintura y jardinera en el acceso principal.

14 atomos .com.mx Miércoles 16 de mayo de 2023
#CONURBADA /@ atomosnews
atomos .com.mx /@ atomosnews Miércoles 16 de mayo de 2023 15 15

A través de concurso, la SFP busca prevenir la corrupción

Bajo la premisa de fomentar la vigilancia ciudadana para prevenir la corrupción, el Gobierno de Zacatecas, a través de la Secretaría de la Función Pública (SFP), lanzó la convocatoria del concurso estatal Transparencia en Corto, jóvenes por la honestidad y la transparencia, edición XVIII.

Dicha presentación se realizó ante la comunidad de la Universidad Autónoma de Durango (UAD), ya que el concurso está dirigido a personas de 15 a 25 años, quienes podrán participar de manera individual o por equipos para que, a través de su creatividad ayuden a fomentar esta cultura y desarrollar, en su entorno, mecanismos en pro de la transparencia.

Quienes estén interesados, podrán enviar un cortometraje por participante, el cual podrá ser desarrollado en lengua nativa de México o idioma extranjero, con subtítulos en español, en formato MP4 e incluir guion o argumento, título y pseudónimo del o los participantes.

Los trabajos se recibirán hasta el 01 de septiembre del presente año, de manera física, en la dirección de Contraloría Social de la SFP, ubicada en Circuito Cerro del gato 1902, en el Edificio H, en Ciudad Administrativa; y de manera electrónica al correo concursojovenes.sfp@gmail.com. Para mayor información se pueden consultar las bases en https://funcionpublica.zacatecas.gob. mx/convocatorias o al teléfono 492 491 5000, extensión 42261.

Texto: Crew Átomos Fotos: Cortesía ZACATECAS, ZAC.-
18 atomos .com.mx Miércoles 16 de mayo de 2023 #ESTADO /@ atomosnews
atomos .com.mx /@ atomosnews Miércoles 16 de mayo de 2023 19 19

Sentencian a 50 años de prisión a 3 secuestradores

Texto: Crew Átomos

Fotos: Cortesía

ZACATECAS.-

Por el delito de Secuestro Agravado, ayer lunes 15 de mayo se dictó fallo condenatorio en contra de Víctor, Frida y Juan Carlos, cada uno de ellos fue sentenciado a 50 años de prisión.

Al concluir el juicio oral que inició el pasado 8 de mayo, el Tribunal de Enjuiciamiento encon-

tró plenamente responsables a Víctor de 26 años, Frida de 29 años y Juan Carlos de 31 años del delito de secuestro agravado en perjuicio de un empelado farmacéutico.

Los hechos sucedieron en el municipio de Jerez en enero del año 2022, Víctor y Frida, originarios de Zacatecas y Juan Carlos, originario de Veracruz, enfrentaron su proceso en reclusión luego de ser aprehendidos por mandamiento judicial en mayo del año pasado.

Este lunes concluyó su proceso y conforme

a lo que establece el artículo 19 de la Ley General Para Prevenir y Sancionar los Delitos en Materia de Secuestro, los sentenciados no tendrán derecho a beneficios de libertad preparatoria, sustitución, conmutación de la pena o cualquier otro que implique reducción de la condena, de manera que compurgarán la pena impuesta en su totalidad.

La Fiscalía General combate a la impunidad con la obtención de sentencias condenatorias, por los delitos que más afectan a la sociedad.

Reconstruyen carretera Espíritu Santo–El Salitrillo en Pinos

Texto: Crew Átomos

Fotos: Cortesía

PINOS, ZAC.-

Con una inversión superior a 3.5 millones de pesos, el Gobierno de Zacatecas reconstruye el tramo carretero Espíritu Santo–El Salitrillo, obra que beneficia directamente a 1 mil 410 habitantes de ambas comunidades, ya que agilizará sus tiempos de traslado y les dará acceso a mejores servicios.

Guillermo Carrillo Pasillas, secretario de

Obras Públicas, informó que los trabajos se realizan en 1.94 kilómetros, en los que se aplica mezcla asfáltica, además de bacheo en tramos aislados y colocación de señalamiento vertical y horizontal.

Esta obra forma parte del Plan de Rescate de Carreteras y Vialidades que el Gobernador David Monreal Ávila ha emprendido en todo el territorio zacatecano, en conjunto con distintas dependencias del Gobierno de Zacatecas y ayuntamientos, para dignificar las condiciones de vida de la población y llevar bienestar y progreso a las familias zacatecanas.

20 atomos .com.mx Miércoles 16 de mayo de 2023
#ESTADO /@ atomosnews

Texto: Crew Átomos Fotos: Cortesía

ZACATECAS.-

La Comisión de Derechos Humanos del Estado de Zacatecas (CDHEZ) firmó un convenio de colaboración con la Confederación de Colegios y Asociaciones de Abogados de México (CONCAAM) para la difusión, promoción y protección de los derechos humanos.

En su mensaje, la Dra. Maricela Dimas Reveles, presidenta de la CDHEZ, reconoció el compromiso que tiene la CONCAAM para trabajar en favor de los derechos humanos y la justicia en los diferentes sectores que representan, por lo que les pidió sumarse al arduo trabajo en la protección de los derechos humanos.

Dimas Reveles expresó que a través de este convenio se estrechan los lazos para fortalecer la promoción y difusión de los derechos humanos a través de las capacitaciones y su adhesión a las Ferias de Derechos Humanos de la CDHEZ.

Por su parte, Maricela Arteaga Solís, delegada en Zacatecas de la CONCAAM, aseguró que para ellos es importante coadyuvar para fortalecer el papel que tiene la protección y ejer-

cicio de los derechos humanos para la sociedad, ya que es en la CDHEZ en donde se sienten arropados con el gran trabajo que realiza el organismo defensor de los derechos humanos.

Indicó que los abogados litigantes siempre deben de estar en la lucha de poder lograr que las leyes se cumplan, por lo que quieren coadyuvar con la CDHEZ y ser parte de las actividades que realizan, y ser parte de la defensa y promoción del respeto y defensa de los derechos humanos de la sociedad en general.

Explicó que la CONCAAM está integrada por un total de 359 Colegios, Barras y Asociaciones

de Abogados de todo el país, posicionándose como la más grande y representativa a nivel nacional.

Durante la firma del convenio se contó con la presencia de Esther Contreras Chávez, secretaria Ejecutiva de la CDHEZ; Claudia Lizbeth Echeverría, secretaria Ejecutiva CONCAAM; Roberto Javier Morales Zamorano, CONCAAM jóvenes; José Julián Hernández, CONCAAM jóvenes; Verónica Alejandra Villalpando Ledesma, CONCAAM jóvenes: Lic. Ma. Fabiola Gutiérrez Romero, Abogada y Dr. Antonio Gutiérrez Guerrero, Juez en retiro.

Texto: Crew Átomos Fotos: Cortesía

ZACATECAS, ZAC.-

CDHEZ y la CONCAAM estrechan lazos por los derechos humanos Cozcyt y empresarias buscan incentivar el turismo

El Consejo Zacatecano de Ciencia, Tecnología e Innovación (Cozcyt) y la Comisión de Mujeres por el Desarrollo Económico del Estado de Zacatecas unieron esfuerzos para poner en marcha una agenda digital, cuyo propósito es incentivar el turismo, uno de los cuatro ejes tractores de la nueva gobernanza, dirigida por el gobernador David Monreal Ávila.

Los equipos del Cozcyt, encabezados por el director General Hamurabi Gamboa; y por la presidenta Ciudadana de la Comisión de Mujeres, Blanca Mayela Ortega, con el apoyo del Consejo Estatal de Desarrollo Económico de Zacatecas (CEDEZ), sostuvieron un primer acercamiento para determinar las líneas de trabajo del proyecto Agenda Única Digital de eventos Culturales y Turísticos de Zacatecas.

A través de la Dirección de Innovación y Desarrollo Regional y del Laboratorio de Software Libre (Labsol), titulados por Luis Fernando Araiz y Rubén Delgado, respectivamente, el Cozcyt se encargará de crear la infraestructura tecnológica. En tanto, la información anual de los eventos culturales y turísticos la proporcionarán las vicepresidencias de Cultura y Turismo, a cargo de Brenda Sánchez y Ampelia Rivera.

21 atomos .com.mx Miércoles 16 de mayo de 2023 #ESTADO /@ atomosnews

Homicidios y feminicidios bajaron en abril; destaca SSPC en informe

Texto: Crew Átomos

Fotos: Cortesía

El presidente Andrés Manuel López Obrador encabezó su tradicional conferencia matutina este martes 16 de mayo desde Palacio Nacional acompañado de integrantes de la Secretaría de Salud y del gabinete de Seguridad.

Homicidios y carpetas de feminicidio bajan en abril

Los homicidios dolosos a nivel nacional disminuyeron a 2 mil 428 en abril luego de haber alcanzado los 2 mil 605 en marzo. Este es el abril con menos delitos de este tipo registrados desde hace seis años, destacó la secretaria de Seguridad Pública y Protección Ciudadana, Rosa Icela Rodríguez.

En los dos meses anteriores se registraron 2 mil 282 (febrero) y 2 mil 597 (enero). Hasta abril, el 47.3 por ciento de estos delitos se concentró en seis entidades:

Mil 084 en Guanajuato

917 en Estado de México

721 en Baja California

694 en Chihuahua

672 en Jalisco

600 en Michoacán

En lo que va del 2023, el promedio diario de víctimas bajó de 89 a 83, lo equivalente al 7 por ciento con respecto al año pasado. Este es el tercer año a la baja desde inicios de la administración en 2018.

Informe de Seguridad: ¿Qué personas fueron detenidas?

Estas fueron algunas de las detenciones más relevantes que se llevaron a cabo en territorio nacional durante mayo del 2023:

El 2 de mayo, la Fiscalía General de Justicia (FGJ) del Estado de México detuvo a Rubén “N” por el delito de feminicidio cometido en agravio de su expareja sentimental, Berenice “N” el 18 de noviembre de 2022 en Toluca, Edomex.

El 4 de mayo, la FGE Jalisco vinculó a proceso a Carlos Daniel “N” por los delitos de desaparición de personas y feminicidio contra su pareja sentimental Daniela Esmeralda “N”, hechos que ocurrieron en Zapopan el pasado 22 de abril.

El 5 de mayo, la FGE de Puebla logró la detención de Ignacio “N”, expresidente municipal de Ajalpan, Puebla, quien contaba con orden de aprehensión por los delitos de homicidio calificado, daño a propiedad ajena, asociación delictuosa, evasión de presos, entre otros. Se le relaciona con el enfrenta-

Para identificar uno, es fundamental verificar cuidadosamente el empaque, comprar solo en tiendas de confianza, verificar el sabor y la textura, verificar el precio y el contenido de la botella o lata.

miento entre un grupo del crimen organizado y policías de Ajalpan y Zinacatepec el 30 de marzo del 2020.

Ese mismo día se reportó la detención de Airy Lacerin “N” y su hermana Carmen Teresa “N”, acusadas de feminicidio cometido en agravio de su tercer hermana, Edith Soledad “N”, a principios del 2017.

El 7 de mayo, la Fiscalía General de la República (FGR) entregó en extradición a Oscar “N” requerido por autoridades de Argentina por los delitos de asociación ilícita, lavado de activos de origen delictivo y tráfico ilegal de estupefacientes.

El mismo día, la FGE de Tabasco vinculó a proceso a Heysol Marisol “N” y Jasmín Cristhell “N” por el delito de homicidio cometido en contra de un menor de edad e hijo de la primera. Los hechos ocurrieron en Macuspana, Tabasco.

El 8 de mayo de 2022, la FGJ Estado de México logró la detención de Omar “N”, alias “El Kaos”, quien contaba con una orden de aprehensión por el delito de feminicidio en grado de tentativa en agravio de su exesposa, Diana Laura “N”.

El 9 de mayo, la FGE de Morelos vinculó a proceso a María Guadalupe “N” y Eudis “N”, quien es expolicía municipal de San Luis Potosí, por el delito de secuestro agravado cometido contra Rogelio “N”, hermano de una diputada de Morelos. Los hechos ocurrieron en Xochitepec durante el mes de abril.

El 12 de mayo, la FGJ del Estado de Quintana Roo logró la detención de Héctor Elías “N”, alias “El 15″, quien contaba con cuatro órdenes de aprehensión por cuatro homicidios. Se le considera líder de la célula delictiva que opera el Cártel del Pacífico en el estado.

22 atomos .com.mx Miércoles 16 de mayo de 2023
/@ atomosnews #GLOBALMX
FRESNILLO, ZAC.-

¿Cómo identificar refrescos falsos?

Texto: Crew Átomos Fotos: Cortesía

CIUDAD DE MÉXICO.

Autoridades de la Ciudad de México confiscaron en la alcaldía Iztapalapa, una bodega donde clonaban refrescos de la marca Coca Cola.

La Fiscalía General de Justicia capitalina (FGJCDMX) informó que los falsificadores lavaban los envases de vidrio y que recogían las fichas de la basura, para después reutilizarlas.

¿Cómo identificar un refresco apócrifo?

Es importante tener cuidado al comprar refrescos para asegurarse de que sean auténticos y seguros para consumir.

Para identificar uno, es fundamental verificar cuidadosamente el empaque, comprar solo en tiendas de confianza, verificar el sabor y la textura, verificar el precio y el contenido de la botella o lata.

Si tiene alguna duda, lo mejor es no consumir el refresco y buscar uno auténtico y seguro para beber.

Algunos consejos para identificar refrescos falsos

Verifique el empaque: Inspeccione cuidadosa-

mente el empaque del refresco. El empaque debe ser de alta calidad, sin rasguños, abolladuras o irregularidades. Además, revise que la marca y el logotipo sean legítimos y no estén mal escritos o mal impresos.

Compre en tiendas de confianza: Siempre, compre en tiendas y vendedores de confianza. Los refrescos falsos a menudo se venden en tiendas no reguladas o en línea, donde es más difícil comprobar la autenticidad.

Verifique el sabor y la textura: Si el sabor es muy diferente al que está acostumbrado, o si la textura es espesa o tiene partículas extrañas, es probable que sea falso. Si el líquido es demasiado claro o demasiado oscuro, puede ser también una señal de falsificación.

El precio: Si el costo parece demasiado bueno para ser verdad, probablemente lo sea. Los refrescos falsos a menudo se venden a precios muy bajos para atraer a los consumidores.

Verifique el contenido de la botella o lata: En algunas botellas o latas de refresco auténticas, puede encontrar una descripción detallada del contenido y el proceso de fabricación. Si falta esta información, es posible que la bebida no sea auténtica.

Identificar refrescos falsos requiere prestar atención a los detalles, al comprarlos, considere también:

La fecha de vencimiento: Es importante

verificar la fecha de vencimiento. Los refrescos falsos a menudo tienen una fecha de vencimiento manipulada o ausente.

Compre de distribuidores autorizados por el fabricante. Estos distribuidores tienen acceso a productos auténticos y seguros para el consumo.

Consistencia del gas: Los refrescos auténticos tienen una consistencia uniforme en su contenido de gas. Si la consistencia del gas es inconsistente, puede ser una señal de que es falso.

Recuerde que no debe comprar refrescos enlatados abollados o deformados: Las latas de refresco auténticas no deben estar abolladas o deformadas. Si la lata está dañada, es probable que el contenido también lo esté. Además, los refrescos auténticos se envasan en botellas de plástico de alta calidad y seguras para el consumo. Si la botella parece inapropiada, es probable que el producto sea “pirata”.

En conclusión, identificar refrescos falsos requiere prestar atención a los detalles y tomar precauciones al comprar. Al seguir estos consejos, se puede reducir el riesgo de comprar refrescos falsos y garantizar un consumo seguro y auténtico.

¿Qué hacer si se consume una bebida falsa?

Si sospecha que ha consumido refresco falso, es importante actuar rápidamente para minimizar cualquier efecto negativo sobre su salud.

Aquí hay algunos pasos a seguir en caso de consumir refresco falso:

Busque atención médica inmediatamente: Si comienza a sentirse enfermo después de consumir refresco falso, busque atención médica inmediatamente. Algunos pueden contener sustancias tóxicas que pueden ser perjudiciales para la salud.

Informe a las autoridades: Si cree que ha consumido refresco falso, debe informar a las autoridades competentes inmediatamente. Esto ayudará a prevenir que otros consuman refrescos falsos y protegerá la salud pública.

Guarde una muestra: Si ha consumido refresco falso, es valioso guardar una muestra del producto. Esto puede ser útil para las autoridades que investigan el caso.

Deje de consumirlo: Si ha identificado que ha consumido un refresco falso, es fundamental que deje de consumirlo de inmediato. No lo comparta con otros y evite consumirlo en el futuro.

Manténgase hidratado: Si ha consumido refresco o laguna otra bebida falsa y ha comenzado a sentirse mal, es importante mantenerse hidratado. Beba mucha agua para ayudar a eliminar cualquier sustancia tóxica del cuerpo.

En resumen, si ha consumido refresco falso, busque atención médica inmediatamente, informe a las autoridades, guarde una muestra del producto, deje de consumirlo, manténgase hidratado y siga las recomendaciones médicas. Tomar medidas inmediatas puede ayudar a minimizar cualquier efecto negativo sobre su salud.

/@ atomosnews #GLOBALMX 23 atomos .com.mx Miércoles 16 de mayo de 2023
CON INFORMACIÓN DE UNO TV

Verifica INE funcionamiento de urnas electrónicas

CIUDAD DE MÉXICO.-

El Instituto Nacional Electoral (INE) realizó la verificación del funcionamiento de las urnas electrónicas 7.0 que se enviarán a Estados Unidos y Canadá para la instalación de los Módulos Receptores de Votación (MRV) que, por primera vez, se implementarán en las sedes consulares de Dallas, Los Ángeles, Chicago y Montreal, para la prueba piloto de voto presencial en el extranjero en las elecciones de gubernatura de Coahuila y Estado de México.

El próximo 4 de junio se utilizarán 11 urnas electrónicas 7.0 -propiedad del INE- en los Módulos Receptores de Votación, donde podrá participar la ciudadanía mexiquense y coahuilense residente en el exterior, con Credencial para Votar vigente emitida en el extranjero.

Hasta el momento, 351 personas se registraron para votar en la modalidad presencial. Sin embargo, cualquier ciudadano o ciudadana con Credencial para Votar expedida en el extranjero que no se haya registrado en la modalidad postal o electrónica por Internet, podrá sufragar en sede consular.

Durante la verificación de las urnas, se comprobó el correcto funcionamiento del mecanismo mediante el cual se leerán los códigos QR que autocompletarán la información de acceso (usuario y contraseña) en las URL de ingreso al Sistema de Voto Electrónico por Internet (SIVEI), el cual permitirá a cada ciudadana o ciudadano emitir su voto; de igual forma, se verificó el correcto acceso a las URL precargadas en la urna en las que se podrá realizar el ingreso manual de dicha información de acceso al SIVEI, como

medida de contingencia.

En el acto protocolario al que asistieron representantes de los partidos políticos, también se revisó la integridad de los materiales requeridos para la instalación de los Módulos Receptores de Votación en los consulados, mismos que fueron empacados en cuatro cajas por cada una de las sedes.

La primera caja, bajo la responsabilidad de la Dirección Ejecutiva de Organización Electoral (DEOE), contiene los materiales y documentación electoral: la caja expediente de Estado de México, la caja expediente de Coahuila, una urna transparente y mamparas especiales.

La segunda, a cargo de la Dirección Ejecutiva del Registro Federal de Electores (DERFE) y la DEOE, se integró con los aditamentos para la identificación de votantes: lectores de códigos QR (pistola, base y cable USB), impresoras térmicas -en las que se imprimirán los códigos de identificación- y rollos de papel para estas impresoras.

La tercera y cuarta caja, responsabilidad de la DEOE y la Unidad Técnica de Servicios de Informática (UTSI), corresponden a los dispositivos informáticos para la emisión del voto, entre éstos, las urnas electrónicas 7.0, los cargadores, adaptadores de conexión USB/Ethernet y espumas protección de manijas de urnas, integrados en la caja tres.

Asimismo, extensiones eléctricas y multi-

contacto, cables para Internet de diferentes medidas y dispositivos de interconexión (Desktop Switch), empacados en la caja cuatro.

En la verificación, también se cotejó la señalética para los Módulos, que incluye la lona identificadora de la sede; el banner de bienvenida; el banner “Razones por las que no puedes votar en esta sede”; vinyl adherible de bienvenida para piso; faldas mantel para tablón “Mesa de identificación” y “Votación”; lona identificadora “Área de votación”; así como los banners “Cómo votar” y “Observadores Electorales y Representantes de Partidos Políticos”.

Una vez integradas las cajas, a partir de hoy y hasta el miércoles 17 de mayo, personal del INE las llevará a las oficinas de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) para que sean enviadas a través de la valija diplomática a cada una de las sedes consulares.

El personal del INE que operará los Módulos Receptores de Votación arribará a las ciudades de las cuatro sedes el día 1° de junio.

El 2 de junio se llevará a cabo una prueba para constatar que todos los elementos llegaron de manera correcta y, al día siguiente, se realizará un simulacro para garantizar el correcto funcionamiento de los Módulos durante la Jornada Electoral, que se celebrará el 4 de junio a partir de las 8:00 horas, tiempo de la Ciudad de México.

Hasta el momento, 351 personas se registraron para votar en la modalidad presencial desde el extranjero
Texto: Crew Átomos
24 atomos .com.mx Miércoles 16 de mayo de 2023
Fotos: Cortesía
/@ atomosnews #GLOBALMX

Boletos para Luis Miguel, agotados en preventa para tarjetahabientes

Texto: Crew Átomos

Fotos: Cortesía

CIUDAD DE MÉXICO.-

Comenzó la preventa de los boletos para el "Luis Miguel Tour 2023" y, a tan sólo unos minutos, de que se habilitara la fila virtual para adquirir los pases, algunas y algunos usuarios ya fueron víctimas de la desilusión, pues la página oficial del "Sol" les arroja la leyenda de que los boletos ya se agotaron, sin embargo, aún hay miles de personas que esperan su turno, con la esperanza de obtener un lugar para alguno de los 13 conciertos que ofrecerá alrededor de la República Mexicana.

Luego de que ayer, cuando comenzó la preventa VIP, colapsara el sitio web del cantante, donde se está llevando a cabo la venta de boletos de su gira de regreso a los escenarios, luego de cinco años de ausencia, debido a la gran demanda que ha causado entre sus fanáticos, pareciera que aquellas y aquellos tarjetahabientes de Santander correrán con la misma suerte pues, si bien, -hasta el momento- la página no ha dejado de cargar, ni ha marcado ningún tipo de error, la espera para obtener una entrada sigue siendo larga.

En redes sociales, las y los fanáticos del intérprete de "Ahora te puedes marchar" ya han manifestado su desesperación, expresando que actualizan la página cada cierto tiempo. También hay quien lo toma con humor y mientras espera genera memes relacionados con su deseo de ver cantar en vivo al cantante que recientemente -el 19 de abril- cumplió 53 días, mismo día en que dio a conocer las primeras fechas de preventa para otras regiones, fuera de México, en las que se presentará.

Y aunque la mayoría de sus seguidores no pierden esperanzas y siguen insistiendo, hay personas a las que ya les aparece una notificación que reza que ya no hay boletos para el "Luis Miguel Tour 2023", que oscilan entre los $8, 670 a los $2, 342, en lo que respecta a los tres conciertos que ofrecerá en la Arena Ciudad de México, los próximos 21, 22 y 24 de noviembre.

La demanda es tan grande que, sin importar que sus fans estuvieron atentas y atentos desde minutos antes de las 10:00 horas, al acceder a la plataforma obtuvieron un lugar en la fila virtual detrás de miles de personas, por lo que

la espera para alcanzar los primeros lugares podía durar todavía un par de horas más.

De hecho, en redes sociales se comenta que, en este momento, la fila virtual se detuvo, situación que también tuvo lugar ayer, pues luego de esperar por un largo rato sin que fluyera el movimiento de la fila, la página del "Sol" indicó que los boletos ya estaban agotados, por lo que este estado de compra ya está causando preocupación.

Estas son las fechas en que Luis Miguel se presentará en México:

· Monterrey: 15 de noviembre

· Ciudad de México: 21 de noviembre

· Ciudad de México: 22 de noviembre

· Ciudad de México: 24 de noviembre

· Querétaro: 30 de noviembre

·

Aguascalientes: 2 de diciembre

· San Luis Potosí: 4 de diciembre

· León: 6 de diciembre

·

·

·

·

·

Puebla: 8 de diciembre

Oaxaca: 10 de diciembre

Veracruz: 12 de diciembre

Morelia: 15 de diciembre

Guadalajara: 17 de diciembre

CON INFORMACIÓN DE EL UNIVERSAL

25 atomos .com.mx Miércoles 16 de mayo de 2023
#ACULTURA /@ atomosnews

Inauguran exposición 'Sueños Cautivos' en la LXIV Legislatura

Texto: Crew Átomos

Fotos: Cortesía

Con pinceladas al óleo, paisajes costumbristas, vivencias personalísimas fue inaugurada en la LXIV Legislatura , a través de la Comisión de Desarrollo Cultural, la exposición "Sueños Cautivos” de la artista plástica Victoria Hernández Rodríguez, e impulsada por la diputada María del Mar De Ávila Ibargüengoytia, muestra que tendrá una permanencia hasta el 26 de mayo.

De acuerdo con la legisladora por Acción Nacional, la muestra compuesta por 32 obras -a la venta- representa la confianza de los artistas locales, consolidados y emergentes para difundir y mostrar el talento de esta tierra, que en el caso de la artista calerense muestra la entrega, corazón y talento que se hacen presentes en cada una de sus obras, al tiempo que aseguró que las puertas de la legislatura siempre estarán abiertas.

En palabras de la artista plástica, premio Estatal de la Juventud en 2011 la exposición da cuenta del y trabajo realizado desde 2011, y que con numerosas exposiciones representa un verdadero viaje a la imaginación, paisajes costumbristas y vivencias propias en las que la experiencia de la preparación desde

temprana edad en el taller del maestro Arturo Hernández en el Centro Cultural de Calera Rincón de Rosales, además de su participación activa el colectivo de pintores de Calera Espíritu Creativo.

Durante el emotivo encuentro que contó con la presencia de diputados de todas las fracciones, se mencionó como parte de la semblanza de la artista que, Victoria Hernández Rodríguez es originaria del municipio de Calera, a causa de una parálisis cerebral, su capacidad motriz se ve afectada siendo una recién nacida, pero esto no ha impedido sortear los obstáculos que se le han presentado y que ha sabido superar, con numerosas exposiciones, premios y distinciones, en que la diputada Mar De Ávila señaló que “Victoria lleva en su nombre el orgullo por una zacatecana valiosa, talentosa y creativa que inspira y enorgullece a Zacatecas”.

Por su parte, la artista señaló que cada lienzo se convierte en una ventana que –dijo – “me transporta a lugares infinitos sin tener que salir de casa, cada cuadro es un sueño en el que deseo que las personas que están dentro de cada paisaje, de cada obra, tenga la necesidad de transportarse como yo lo hago, y eso quiero hacer sentir también en el espectador, si está triste, sacarle una sonrisa o un pensamiento positivo”.

26 atomos .com.mx Miércoles 16 de mayo de 2023
ZACATECAS, ZAC.-
#ACULTURA /@ atomosnews

Se celebró del 13 al 15 de mayo en Egipto

Texto: Crew Átomos

Fotos: Cortesía

Las sirenas olímpicas mexicanas, Nuria Diosdado y Joana Jiménez, lograron subirse a lo más alto del podio y ganar otro oro para México en la Copa del Mundo de Natación Artística que se celebró del 13 al 15 de mayo en Egipto; en total, la delegación mexicana consiguió cuatro medallas (tres oros y un bronce) para ubicarse en el segundo lugar del medallero.

Nuria Diosdado y Joana Jiménez, oro en Dueto Libre Femenil

Nuria Diosdado y Joana Jiménez lograron ubicarse en el primer lugar de la prueba Dueto Libre Femenil.

La pareja mexicana obtuvo una puntuación de 325.6584 para asegurar la medalla de oro en la prueba de Dueto Libre Femenil y así superar a las duplas de Países Bajos y de Italia, que terminaron con la plata y bronce, respectivamente.

De esta manera, las ondinas mexicanas hicieron historia en el deporte mexicano, cabe recordar que Nuria y Joana marcaron un hito al clasificarse a las finales de nado sincronizado durante los Juegos Olímpicos de Tokio 2020. La dupla terminó en el duodécimo lugar del mundo, la mejor marca para las nadadoras latinoamericanas en aquella edición.

Oro en prueba Acrobática

México logró su tercer oro en la Copa del Mundo de Natación Artística en la prueba acrobática al superar a Kazajistán y Francia, que se quedaron con la plata y el bronce, respectivamente.

Las sirenas tricolores subieron a lo más alto del podio en la prueba Acrobática con 227.6626 puntos.

Oro en la prueba de Técnica Mixta

La delegación de México obtuvo su primera medalla de oro el fin de semana en la Copa del Mundo de Natación Artística de Egipto 2023 al triunfar en la prueba de Técnica Mixta.

Regina Alferez, María Fernanda Arellano, Daniela Estrada, Itzamary González, Glenda Inzunza, Luisa Rodríguez, Jessica Sobrino y Pamela Nuzhet se acercaron a la perfección, según los criterios de los jueces, para superar a los conjuntos de Italia, Francia y Australia.

Histórico bronce

La dupla de nadadores mexicanos conformada por Itzamary González y Diego Villalobos lograron la medalla de bronce en la prueba de Dueto Libre Mixto, con 255.3417 puntos.

La pareja mexicana fue superada por los duetos de España y Colombia, que ocuparon el primer y segundo lugar, respectivamente.

La participación de la delegación mexicana en la Copa del Mundo de Natación Artística 2023 fue histórica, al ser la primera vez que un equipo mexicano se ubica en la segunda posición del medallero con tres oros y un bronce.

Con información de UNO TV

Gana México 3 oros y 1 bronce en Copa del Mundo de Natación Artística

#ASPORT /@ atomosnews
27 atomos .com.mx Miércoles 16 de mayo de 2023

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.