MAME atomos.com.mx
No. 121 | Año 1
# Cuidado con el
TREN DEL
MAME JUE
aza #Amenesa OProm
#Las as londrin
Go
#PaTrás
17 | OCT 2019VZ
#LaDelDía
MINEROS
NO DEBEN PAGAR IMPUESTO ECOLÓGICO: PAVÓN
> Zacatecas, Zac. - Carlos Pavón Campos, diputado federal y secretario General del Sindicato Nacional Minero Metalúrgico (SNMM) Frente, aseveró que, si gobierno federal aprueba que los mineros paguen el impuesto ecológico, pararán labores. #LaDelDía
Inauguran 9no Simposium de Seguridad de Trabajadores Mineros
MX
RENUNCIA ROMERO DESCHAMPS A SINDICATO PETROLERO #AN
Pronostican oleada de frentes fríos
atomos.com.mx
2
#INFORMATIVOAN
Entrevista con Juan Antonio Caldera Alaniz de Coordinador Estatal de Protección Civil Mineros no deben pagar impuesto ecológico: Pavón Pedroza comparece ante el Congreso Romero Deschamps renuncia a Sindicato de Pemex
#CrewÁtomos DIRECCIÓN GENERAL
ALBERTO AMADOR DIRECCIÓN DE DISEÑO
ALEJANDRO VARELA EDICIÓN
A´Diario es una publicación digital diaria editada y diseñada por grupo editorial Átomos Comunicación Estratégica. Junio 2019. Todos los derechos reservados.
INFORMATIVO ÁTOMOS NEWS
VERO TRUJILLO A´TOMOS TV
ODÍN SALINAS DISEÑO
SARED PICHARDO FABIOLA VILLARREAL
LESLY HORTA
GERENCIA
ANIMACIÓN
DARÍO ZAMORA
VICENTE SÁNCHEZ
FOTÓGRAFÍA
SEBASTIÁN PEÑALVER EFECTOS VISUALES
EDGARD IBARRA ASISTENTE DE DIRECCIÓN
ALEJANDRA DE ÁVILA REPORTERO
RUBÉN PALOMO
MA atomos.com.mx
3
# Cuidado con el
TREN DEL
MAME
by Alberto Amador
a z a n e #Am esa OProm Las cosas en la minería no pintan del todo bien en la entidá, ya que los mineros que son conducidos por CARLOS PAVÓN ya sacaron las uñas... Lo (luego) hablando de Líderes sindicales, ora CARLOS ROMERO DESCHAMPS renunció a su cargo vitalicio frente al sindicato de Pemex... Finalmente, unos dicen que dimos un paso pa' trás y otros lo celebran, ya se aprobó la ley de revocación de mandato... Pero pasellele al pollito : La cosa con la recaudación por falta de visión del gobierno federal pone nuevamente al estado en una vicisitud, la lana no alcanza y se tiene que sacar desde donde se pueda, pero obvio, los grandes capitales lo que quieren es ganancia y poca pérdida. Es el caso de los mineros, grandes empresas que quieren llevarse la lana a sus países y que poco o mucho les importa su impacto en la entidá. Desde hace unos años, el gober ALEX TELLO, ya había puesto en la mesa un impuesto ecológico que puso en jaque a los trabajadores metalúrgicos, porque las mineras dijeron que no desembolsarían más lana, que los empleados pagarían los platos rotos. Ayer, el líder (diputado federal plurinominal, por cierto y del PRI), CARLOS PAVÓN, ya sentenció que si les quitan lana a sus trabajadores, ellos se van... ¡Traaaaz! ¿Cooooooómo la ve? Si deporsi pelean pa que las minas se queden, ¿cuál será la postura de Godezac? Habrá que esperar...
a m i x ó #Pr ción Esta
#Las as n i r d n o l o
G
Nada es para siempre, aunque se sentía muy en el cielo de los sindicatos, ayer el que se sentía intocable, CARLOS ROMERO DESCHAMPS, dejó su minita de oro... Siempre se lo habían querido torcer, pero después de que se quedara sin protección del PRI y con la llegada de la rasuradora de la Morena, le tocó la justicia. Bien decía AMLO antier en Pinos, la justicia, puede tardar en llegar, pero llega... Tal vez anticipando que las cosas van a cambiar. Ora, tras 26 años moviendo el pandero en el Sindicato de Trabajadores Petrorelos de la República Mexicana, el tamaulipeco pasará a ser un 0 a la izquierda e investigado por la Fiscalía General de la República... Las vueltas que da la vida, pero también que se acuerden los que llegaron en tiempos de AMLO, porque ya les tocará su justicia en la revolución...
Las comparecencias tibias y los secretarios sin mucho qué decir... ¿A dónde vamos a paraaaaaaar?
s á r T a P # Uno ya ni sabe ni qué pensars, ayer se aprobó la reforma para incluir la revocación de mandato en la Constitución, lo que permitirá saber si el mono que está en el poder, se quita o se queda. Como pensará, las reacciones fueron haaaaarto polarizadas, mientras que c-nadores como la CHOLE LUÉVANO hacían leña del árbol caído, los panistas estuvieron manifestándose en contra. Recordaron que en países como Venezuela, se aprobó una ley similar y ahora, nadie puede sacar a NICOLÁS MADURO, cosa que puede suceder fácilmente en nuestro México. La verdad es que, esperamos que esto no fomente la reelección y que, por supuesto, no se dé en tiempos electoreros, porque ahí será donde la puerca tuerza el rabo. Lo que sí, es que ahí se nos irá otra parte del presupuesto, como sabe, siempre hay prioridades para el ejecutivo...
atomos.com.mx
4
#LaDelDía
JUE
#Simposium
17 | OCT 2019
Inauguran
9NO SIMPOSIUM DE SEGURIDAD
DE TRABAJADORES MINEROS Texto y Fotos: Rubén Palomo Zacatecas.- Este miércoles, Sergio Fernando Alanís Ortega, director general de Industrias Peñoles, inauguró el noveno Simposium de Seguridad a Trabajadores Mineros. Recordó que, a lo largo de nueve años, los temas abordados en dicho evento han tenido razón de ser “y en esta ocasión, hablar de actitudes y comportamientos viene a recapitular los temas como el trabajo en equipo, compromiso, entre otros”. El director pidió a los asistentes que se demuestre el compromiso que se tiene con la seguridad, para alcanzar la meta de cero accidentes en la industria minera. Recalcó que, esto sólo se logra con la capacidad demostrar el compromiso propio a través de las acciones y comportamientos. Destacó que se han obtenido grandes avances, pues las estadísticas respecto a los accidentes disminuyeron 70 por ciento, en comparación con años anteriores. “Estos avances se han alcanzado con el trabajo en equipo”, expuso; sin embargo, resaltó que en los últimos dos
años los resultados no han variado, por lo que interpretó que se deben hacer más esfuerzos para alcanzar la meta de cero accidentes. Alanís Ortega, recalcó a los asisten-
tes que la seguridad debe protegerse a diario, pues la razón más importante es que alguien nos espera en casa. “Como empresa, se tiene el compromiso y la obligación moral con las fami-
lias de los trabajadores de que regresen con bien a sus hogares”, agregó. Detalló que los accidentes tienen que ver con cinco aspectos; el equipo de protección que debe estar en buenas condiciones y utilizarse de manera adecuada. Asimismo, la capacitación; la eliminación de condiciones inseguras en los lugares de trabajo y los procedimientos como se trabaja. “Estas cuatro condiciones de trabajo son responsabilidad de la empresa, pero la quinta razón y la más importante, es realizar un trabajo conjunto y la actitud del personal que labora en minería”, acotó.
atomos.com.mx
4 6
#LaDelDía
#ImpuestoEcológico
JUE
17 | OCT 2019
MINEROS NO DEBEN PAGAR IMPUESTO ECOLÓGICO: PAVÓN Carlos Pavón Campos, diputado federal y secretario General del Sindicato Nacional Minero Metalúrgico (SNMM) Frente, aseveró que, si gobierno federal aprueba que los mineros paguen el impuesto ecológico, pararán labores. Texto y Fotos: Rubén Palomo Zacatecas, Zac.- Carlos Pavón Campos, diputado federal y secretario General del Sindicato Nacional Minero Metalúrgico (SNMM) Frente, aseveró que, si gobierno federal aprueba que los mineros paguen el impuesto ecológico, pararán labores, pues esta situación no permite que las minas obtengan ganancias. “Si a nosotros nos llegan con ese impuesto, que se agarre el gobierno porque vamos a ir contra todo y contra lo que sea”, afirmó en su mensaje enviado a las autoridades federales. Mencionó que el cierre de las minas en el estado representaría una pérdida del casi 30 por ciento del Producto Interno Bruto (PIB) de la entidad y agregó que no puede ser posible que la minería sea atacada por todos lados. Pavón Campos reprochó que a los mineros en general se les vea como extranjeros, sin embargo, gran parte de este sector laboral es zacatecano, por lo que necesitan del apoyo que se le brinda al pueblo. Asimismo, aseguró que el dinero que se pretende recaudar con el cobro del impuesto ecológico no será para un saneamiento de ecosistema, sino para sanear económicamente las finanzas del estado. Además, arremetió contra la federación al referir que la batalla contra la corrupción resulta contraproducente, pues en gobiernos anteriores existían 25 programas sociales y había dinero para sostenerlos y ahora que no hay corrupción el gobierno no cuenta con el dinero.
atomos.com.mx
8
#Conurbada
JUE
#SectorAgropecuario #Fandango
17 | OCT 2019
DESTINAN MÁS DE 5 MDP
PARA SECTOR
AGROPECUARIO de la capital
Texto: Crew Átomos Fotos: Cortesía Zacatecas, Zac.- El alcalde Ulises Mejía Haro, anunció la apertura de la ventanilla para la recepción de solicitudes del Programa de Concurrencia Municipal, en el que se invierten más de cinco millones de pesos para beneficiar al sector agropecuario de las 22 comunidades de la Joya de la Corona, para la adquisición de implementos agrícolas. En el marco de la audiencia pública número 45 en la comunidad Rancho Nuevo, donde se hizo entrega de implementos agrícolas a productores de las 22 comunidades, el primer edil enfatizó que con el Programa de Concurrencia se apoya a los campesinos de la capital “con la cercanía y la confianza de un trabajo permanente para que el campo, sus hombres y mujeres, accedan al equipo y los implementos para el desarrollo de sus labores”. Además, enfatizó la importancia de conformar clubes migrantes en las comunidades para impulsar más
Texto y foto: Rubén Palomo Zacatecas, Zac.- Alfonso Vázquez Sosa, director del Instituto Zacatecano de Cultura (IZC), presentó en conferencia de prensa la quinta edición del Festival de Fandango Internacional de Arte Infantil Gachita Amador, que se realizará los días 26, 27 y 28 de octubre. Informó que las actividades se llevarán a cabo en foros como la Plazuela de García, el Teatro Calderón, el Museo Zacatecano, entre otros, para el desarrollo de conversatorios, talleres, juegos de mesa, cine, una feria del juguete popular, música, teatro, títeres, las cuales también se realizarán en Loreto, Fresnillo, Susticacán, Jerez, Trancoso y Tacoaleche, Para la realización de este festival se cuenta con un apoyo económico de 200 mil pesos que otorga el gobierno del estado, a través del IZC y el restante se recaba por la voluntad de empresarios que desean apoyar al festival infantil. Las donaciones realizadas se reciben en especie, ya que Martín Letechepia, creador del festival, desea
obra pública en estas localidades, a través del Programa 2x1 “Trabajando Unidos por los Migrantes”. Previo a la audiencia pública en Rancho Nuevo, el alcalde Ulises Mejía Haro encabezó la conmemoración del Día Internacional de la Mujer Rural, donde aseguró que desde la administración municipal se trabaja en generar las condiciones de igualdad para las mujeres en el ámbito rural: “tenemos que trabajar de manera coordinada, porque estamos convencidos de que en Zacatecas Capital el trabajo conjunto con las mujeres todo lo vence”. También reconoció el trabajo y dedicación de las mujeres zacatecanas, al contribuir con la toma de decisiones para cambiar el rostro a las 22 comunidades de la Joya de la Corona a través del trabajo coordinado y honesto con el municipio, que trabaja por erradicar las brechas de desigualdad de las mujeres del campo.
Presentan Festival de Fandango Internacional
que las donaciones lleguen directamente y sin intermediarios, a los grupos participantes mediante comida, transporte o el pago por las presentaciones de los distintos participantes.
Se contará con la participación de una agrupación internacional proveniente de Argentina, cuatro agrupaciones mexicanas de la Ciudad de México, Jalisco, Nuevo León y Oaxaca, pero la
mayor participación se obtendrá de grupos zacatecanos. Las actividades no tendrán costo alguno, pero en algunos espacios habrá cupo limitado.
JUE
17 | OCT 2019
atomos.com.mx
#Mujeres #DiscapacidadAuditiva
#Conurbada
EMPODERAN A MUJERES CON DISCAPACIDAD AUDITIVA
14 zacatecanas con discapacidad auditiva tomaron un curso de joyería artesanal, como parte del Modelo de gestión y acompañamiento para el Empoderamiento Económico de las Mujeres. Texto: Crew Átomos Fotos: Cortesía Zacatecas, Zac.- Las Secretarías de las Mujeres y de Desarrollo Social del gobierno estatal, en coordinación con la Asociación de personas con Audición Limitada Zacatecas, prepararon a 14 zacatecanas con discapacidad auditiva a través del curso de joyería artesanal, que forma parte del Modelo de gestión y acompañamiento para el Empoderamiento Económico de las Mujeres. La Subsecretaria de Derechos Humanos de las Mujeres Soraya Mercado Escalera, a nombre de la titular de la Semujer, Adriana Rivero Garza, subrayó que con éste modelo continuarán impulsando acciones afirmativas para
que mayor número de mujeres con discapacidad puedan seguir adquiriendo habilidades para su desarrollo y para lograr su autonomía económica. El curso estuvo a cargo de Luis Montes quien, junto con personal de apoyo para comunicarse mediante lenguaje de señas, enseñó a las mujeres a realizar joyería que posteriormente fue exhibida y puesta en venta. Con acciones de este tipo, el gobierno de Alejandro Tello reafirma su compromiso de incluir a todas las zacatec a n a s e n op or t u n id ade s pa r a desarrollen nuevas habilidades y se empoderen económicamente.
11
atomos.com.mx
12
#Conurbada
JUE
#ObrasPúblicas #SAMA
17 | OCT 2019
SECRETARIO DE OBRAS PÚBLICAS, comparece ante la LXIII Legislatura
Texto: Crew Átomos Zacatecas, Zac.- Este miércoles, el titular de Obras Públicas del gobierno estatal, Jorge Luis Pedroza Ochoa, compareció en el pleno de la LXIII Legislatura, esto con motivo de la Glosa al Tercer Informe de Gobierno Pedroza Ochoa, informó que, a pesar del recorte presupuestal en el área a su cargo, la obra pública avanza. Asimismo, destacó que las acciones realizadas se reflejan en el fortalecimiento de los sectores educativo, deportivo, hidráulico, de salud, carretero, de seguridad, así como en la mejora de espacios y edificios públicos. El titular informó, que durante el 2018 aprobaron 44 obras por 143 millones 892 mil 523 pesos para 14 municipios, los cuales se sumaron a Proyectos de Desarrollo Regional y del Fondo para el Fortalecimiento Financiero para Inversión, que ascendieron a más de 346 millones 964 mil 19 pesos. Para cumplir con los objetivos del Plan Estatal de Desarrollo 20172021, la Secretaría de Obras Públicas (SOP) pavimentó y reencarpetó 202 calles y vialidades ubicadas en 29 municipios, que benefician directamente a 273 mil habitantes, con una inversión de 230.9 millones de pesos, señaló el Secretario. En este sentido destacó la apertura de la Vialidad Manuel Felguérez y la rehabilitación del bulevar López Portillo, así como 107 calles de la zona metropolitana Guadalupe-Zacatecas Así como también la inversión de 278.9 millones de pesos ejecutados en 154 obras y acciones para fortalecer a los sectores educativo, deportivo, hidráulico, en salud, seguridad y para el mejoramiento de espacio y
edificios públicos en 32 municipios. Pedroza Ochoa, informó que en el tema de salud restituyeron centros de salud en Sombrerete, Joaquín Amaro y Mazapil; construyeron unidades básicas de rehabilitación en las cabeceras municipales de General Enrique Estrada, Tepechitlán, Luis Moya y Tabasco. Está en proceso la de Jalpa. Como resultado de las gestiones que realiza el Gobierno del Estrado, a través de la SOP, lograron modificar el recurso que fue destinado para Zacatecas en el Presupuesto de Egresos para el Ejercicio 2019, que pasó de 273 millones de pesos, originalmente asignados, a 560 millones de pesos para 88 obras. En el municipio de Fresnillo, destacó el funcionario, modernizaron y ampliaron de la Avenida Plateros y la Calzada del Peregrino, terminaron el Hospital de la Mujer y construyeron el Centro de Justicia para las Mujeres. La SOP celebró convenios de colaboración con municipios y dependencias de la administración pública estatal, por ejemplo: para la segunda etapa de Quantum Ciudad del Conocimiento, por un total de 18.1 millones de pesos. Asimismo, celebraron 47 convenios de colaboración con 28 ayuntamientos para mejorar las vías de comunicación, lo que resultó en 19.7 kilómetros pavimentados, 356.2 kilómetros revestidos y 76 mil 903.3 metros cuadrados de calles mejoradas. Finalmente, como parte del programa "Más de mil obras para Zacatecas", participaron en 251 obras con una inversión de 1 mil 128 millones de pesos, de las cuales, el 99 por ciento de las obras realizadas bajo la modalidad de contrato fueron asignadas a empresas zacatecanas.
MÁS DE 159 MDP INVERTIDOS EN MATERIA HÍDRICA: Maldonado Moreno
Texto: Crew Átomos Fotos: Cortesía Zacatecas, Zac.- La inversión hídrica es una prioridad para gobierno estatal, por ello, en el último periodo anual, ha destinado más de 159 millones de pesos en la materia, así como 15 millones en programas de cuidado y protección al medio ambiente, lo que ha permitido implementar políticas públicas adecuadas. Así lo informó Luis Fernando Maldonado Moreno, Secretario del Agua y Medio Ambiente, durante su comparecencia ante la LXIII Legislatura del estado, por la glosa del Tercer Informe de Gobierno. El mandatario, aseguró ante el pleno, que el agua no tiene colores ni partidos, y si bien ha realizado lo presupuestalmente posible en materia hídrica, mediante la construcción de pozos e infraestructura que buscar abastecer del vital líquido, no desistirá en impulsar el proyecto hídrico del Sistema Milpillas. Maldonado Moreno, subrayó que durante el último año se avanzó respecto al manejo adecuado de residuos sólidos,
en los municipios y acopio de 56.1 toneladas de residuos electrónicos. También, destacó la construcción dos los rellenos sanitarios: uno en Apozol y otro Sombrerete, así como la aportación para la generación de la segunda celda de la Junta Intermunicipal para la Operación del Relleno Sanitario (JIORESA). La Procuraduría de Protección al Ambiente (PPA), dijo Maldonado, atendió en el último año 97 denuncias a las cuales les ha dado el puntual seguimiento, y para la supervisión ambiental de empresas establecidas en Zacatecas, la SAMA elaboró el Programa de Certificación Ambiental y Supervisión de las Empresas. El funcionario también se refirió a la inversión de 120 millones de pesos mediante un recurso convenido con la Federación, para la realización de tres proyectos y 49 obras de agua potable como alcantarillados en localidades y cabeceras municipales. Lo anterior, a través de los programas Apartado Rural (APARURAL), Apartado Urbano (APAUR) y Platas de Tratamiento de Aguas Residuales (PTAR).
JUE
17 | OCT 2019
atomos.com.mx
#Deschamps #Senado
#Global
Tras 26 años de liderazgo
RENUNCIA DESCHAMPS AL STPRM Texto: Crew Átomos
Ciudad de México.- Después de 26 años de dirigencia, Carlos Romero Deschamps, renuncio como líder del Sindicato de Trabajadores Petroleros de la República Mexicana (STPRM). Tras una reunión a puerta cerrada del Comité Ejecutivo Nacional y de los 36 secretarios seccionales del organismo, la renuncia del ex senador priísta, fue aceptada. Asimismo, trascendió que su cargo en la Secretaría General del sindicato, lo sustituiría de manera provisional, Manuel Limón Hernández, actual diputado federal del PRI; esto, mientras
Texto: Crew Átomos Foto: Cortesía Ciudad de México.- El Senado aprobó con 98 votos a favor, 22 en contra del PAN y una abstención, la Reforma Constitucional de Revocación de Mandato en lo general la cual establece normas para separar al presidente de la República o a los gobernadores de su cargo mediante la consulta popular, la cual no será concurrente a las elecciones federales de 2021. El dictamen aprobado precisa que la Revocación de Mandato solo podrá solicitarse una vez durante los tres primeros meses del cuarto año del período constitucional de la Presidencia o de un gobernador. Así, en las boletas electorales de las próximas elecciones federales de
se convocan a elecciones para elegir a un nuevo dirigente, en un plazo de 90 días. Por su parte, el presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, informó que su gobierno presentó dos denuncias en contra de Romero Deschamps. “Se enviaron dos denuncias a la Fiscalía General de la República, que es quien tiene la investigación de este asunto”, expresó el mandatario. Cabe mencionar, que el ex líder petrolero, Carlos Romero Deschamps, ha estado involucrado en múltiples escándalos, así como también ha sido señalado por las excentricidades y lujos con los que viven él y su familia.
Senado aprueba en lo general revocación de mandato 2021 no aparecerá el nombre del presidente Andrés Manuel López Obrador para determinar si permanece o no en el cargo, sino que este tipo de consulta se podrá realizar a partir del año siguiente, en 2022. La Revocación de Mandato es para destituir a un presidente o a un gobernador por incapacidad, por incumplir su plataforma y sus compromisos de campaña, por fallarle a la gente y perder su confianza. La Consulta Ciudadana de Revocación de Mandato podrá ser solicitada por los ciudadanos con el 3 por ciento de los
inscritos en la lista nominal. El INE será el encargado de la organización, descartando un esquema de reelección. La mayoría de los senadores del PAN, a excepción de legisladores como Damián Zepeda, votaron en contra de la Revocación de Mandato al considerar que es una trampa para usarse para la promoción política del gobernante. Porque no creemos en este gobierno, porque no creemos que este gobierno lo que quiera, es el bienestar y la salud de los miles y millones de mexicanos, por eso vamos a votar en contra, porque no
confiamos en este gobierno”, comentó el coordinador de los senadores del PAN; Mauricio Kuri. Para que sea válida la Revocación de Mandato, el porcentaje de participación debe ser de, por lo menos, el 40 por ciento de las personas inscritas en la lista nominal de electores, peso a ello, hubo grupos sociales que se manifestaron en contra de este tipo de consulta, porque dijeron busca que un personaje o un partido se perpetúen en el poder. Vía: EXCELSIOR
13
atomos.com.mx
JUE
#Apoyos #VotoMujeres
17 | OCT 2019
#Fresnillo
ACUERDAN SAÚL MONREAL Y AMLO apoyos para Fresnillo
Texto: Crew Átomos Fresnillo, Zac.- El presidente Municipal Saúl Monreal Ávila, informó que se reunió con el presidente de la República Andrés Manuel López Obrador para gestionar beneficios en pro del municipio; adelantó que la Federación facilitará recursos para consolidar el proyecto del agua potable, así como para la rehabilitación de caminos. Monreal Ávila, destacó la voluntad del presidente de la República de trabajar por Fresnillo, pues es una tierra de gente de palabra y espera que en los próximos meses estas gestiones se materialicen en las obras. Asimismo, en gira de trabajo por la zona urbana de El Mineral, refrendó su compromiso de rescatar las colonias del municipio. Por ello, visitó la colonia Las Arboledas para entregar la obra de ampliación de drenaje sanitario y la colon ia Manuel M. Ponce, mejor conocida como El Olivar para arrancar la rehabilitación del alumbrado público. El proyecto en Las Arboledas consistió en la ampliación de la red de drenaje sanitario en las calles Parra, Circuito Interior y Jacarandas, la obra contempla la instalación de tubería de 10 pulgadas en 434.5 metros lineales, así como la instalación de 4 pozos de visita y 26 descargas sanitarias, la cual beneficiará a los 200 habitantes de la colonia. La obra fue posible gracias al aporte municipal de 394 mil 935 pesos. En el evento, José de Jesús Carrillo, Presidente de Participación Social, le agradeció al alcalde por los logros
entregados en la zona, ya que la colonia estaba en el abandono y poco a poco se va rescatando. Le pidió, que esta obra no fuera la última para los vecinos porque sus necesidades son varias. Por su parte, Saúl Monreal Ávila le pidió su comprensión a la ciudadanía, ya que poco a poco va cumpliendo sus compromisos y no puede enfocarse en un solo lugar, sin embargo, mencionó que en los próximos meses se pavimentarán las calles que fueron beneficiadas con el drenaje. Expresó, además, que la calle principal de la colonia se llamará Pedro Valtierra, en honor al fotógrafo fresnillense quien ha roto fronteras con su trabajo y refrendó que seguirá trabajando por Fresnillo. Más tarde, visitó la calle Manuel M. Ponce de la colonia El Olivar para entregar las nuevas luminarias que fueron instaladas en la zona. El proyecto recién inició y consistirá en la instalación de lámparas en todos los andadores de la colonia. Patricia Martínez, Presidenta de Participación Social, le dio la bienvenida al alcalde y le agradeció en nombre de los vecinos la iluminación, pues es una zona que ha estado en penumbras y generaba inseguridad a los habitantes y transeúntes de la calle. El primer edil mencionó que trabajar en el alumbrado era prioridad pues era la solicitud que más le hicieron los colonos, por ello seguirá trabajando para que todos los andadores tengan lámparas nuevas para la seguridad de los habitantes. Asimismo, les pidió que las cuiden y reporten cualquier desperfecto.
Conmemoran 66 años
del derecho al voto de las mujeres Texto: Crew Átomos Fotos: Cortesía Fresnillo, Zac.- El Ayuntamiento, a través del Instituto Municipal para las Mujeres (Inmufre), llevó a cabo la conferencia “Sufragio Efectivo y Equidad de Género”, con la finalidad de conmemorar el derecho al voto de la mujer mexicana que pudo concretar el 17 de octubre de 1953. Erika Alejandra Jaramillo Robles, titular de Inmufre, indicó que es importante el reconocer la lucha constante de las mujeres para lograr la equidad de género y uno de los acontecimientos de gran relevancia fue el que la mujer pudiera emitir su voto y tuviera derecho a ser votada. Mencionó que esté fue un paso importante para que las mujeres dieran su opinión, tomaran decisiones y pudieran ser consideradas para estar al frente de cargos públicos, tal y como ahora sucede en la administración que encabeza
el presidente municipal, Saúl Monreal Ávila, quien reconoce el poder y la inteligencia de las mujeres. La síndico municipal, Maribel Galván Jiménez y Leticia Torres Villa, coordinadora de equidad de género de la Benemérita Universidad Autónoma de Zacatecas (BUAZ), fueron las encargadas de dar el tema, ambas coincidieron en que la mujer siempre ha luchado por defender sus derechos y nadie les ha regalado nada. Torres Villa, enfatizó que la mujer nació dentro de una figura patriarcal y no existía igualdad, ni libertad, que es por lo que ahora se lucha día a día para que a la mujer se le trate no como un objeto, sino como una sujeta. En tanto, Galván Jiménez, puntualizó que las mujeres tienen capacidad para defender cualquier discurso, por ello el ayuntamiento dentro de su gabinete tiene a mujeres en importantes cargos públicos.
15
atomos.com.mx
16
#Estado Texto: Crew Átomos Foto: Cortesía Zacatecas, Zac.- Estudiantes del plantel Jiménez del Teul, del Colegio de Bachilleres del Estado de Zacatecas (Cobaez), forman parte del Comité para la Prevención y Atención del Embarazo en Niñas y Adolescentes, cuya meta es reducir en 30 por ciento la incidencia de embarazos en el municipio, en el 2020. El proyecto, desarrollado por la Secretaría de las Mujeres (Semujer), está encabezado por la Presidenta Municipal, Victoriana Espinoza Sánchez; las directoras del DIF municipal y del Centro de Salud, Liliana Herrera y Evalia Castañón, respectivamente; así como la responsable del Instituto Municipal de la Mujer, Elvia Hernández. El Comité también está integrado por directivos de las secundarias y preparatorias de Jiménez del Teul, dos estudiantes del Cobaez, personal del DIF y un abogado del Ayuntamiento. Entre las acciones que emprenderá está la elaboración de un diag-
JUE
#Tlaltenango #EmbarazosAdolescentes
17 | OCT 2019
Buscan estudiantes prevenir embarazos adolescentes
nóstico municipal, que analice las causas de los embarazos en niñas y adolescentes durante los últimos tres años; el plantel Cobaez Jiménez del Teul realizará su propio diagnóstico en el mismo tiempo. El Centro de Salud comunitario auxiliará con las dos unidades de salud Itinerantes y el apoyo continuo de sus promotoras de salud; la Semujer continuará
impartiendo pláticas a padres, madres, docentes y jóvenes. El director del plantel del Cobaez, José Tolentino Guevara, detalló que en la primera etapa del proyecto, los estudiantes Carmen Hernández Mata y Josué Herrera Hernández recibieron una capacitación en prevención de embarazos a temprana edad, que luego replicaron
con sus compañeros. En una segunda etapa, 30 estudiantes de primero y tercer semestre asistieron al Curso para el Desarrollo de Habilidades Técnicas, que impartió personal de la Semujer; y tomaron otro curso denominado: "Formación de Redes Juveniles para la Prevención de Embarazo en Adolescentes", que impartió la artista plástica Sonia Felix Cherit.
INVIERTEN MÁS DE 6 MDP PARA OBRAS en Tlaltenango
Texto: Crew Átomos Fotos: Cortesía
Fresnillo, Zac.- Integrantes de la Asociación Mexicana de Mujeres Empresarias de Aguascalientes se reunieron con el alcalde Saúl Monreal Ávila, para generar propuestas de crecimiento empresarial en el ámbito restaurantero en el municipio.
Con una inversión de 2 millones 208 mil 656.46 pesos, las autoridades municipales de diversas dependencias, dieron arranque a la pavimentación, cambio de línea de drenaje y agua potable, en la calle Hidalgo. Asimismo, se dio el banderazo de inicio de reconstrucción con concreto hidráulico, de 178 metros lineales, en la calle Josefa Ortiz; dicha construcción
abarca de la calle Francisco García a la Avenida Juárez, como primer tramo, obra que tendrá un costo de 2 millones 420 mil 921 pesos. Además, serán pavimentados 92 metros lineales de la calle Primo Verdad, Nacional y Francisco García, en donde también se realizará el cambio de red de drenaje y agua potable, con una inversión de 1 millón 610 mil 752 pesos.
atomos.com.mx
18
#Estado
#PendenciaFest #Villanueva
JUE
17 | OCT 2019
REALIZARÁN EL
PRIMER PENDENCIA
FEST EN PINOS
Entregan 80 viviendas en Villanueva Texto: Crew Átomos Foto: Cortesía
Villanueva, Zac.- El gobernador Alejandro Tello, en coordinación con la administración municipal de Villanueva, entregó 80 viviendas del fraccionamiento Villa Gutierre del Águila, en beneficio de 360 zacatecanos. La inversión fue de más de 16.6 millones de pesos, a través del Programa Apoyo a la Vivienda y de las Más de Mil Obras para Zacatecas, cuya acción es la 1 mil 222. Las 80 viviendas benefician a 216 mujeres y 144 hombres, quienes, gracias al compromiso del Gobernador Tello de mejorar la calidad de vida de los zacatecanos, mediante la construcción de obras de impacto social, ahora tienen una casa digna.
Texto: Crew Átomos Fotos: Cortesía Cada una de las viviendas está construida en un terreno de 90 metros cuadrados, de los cuales, 44 metros son una construcción divida en dos cuartos, comedor, baño y cocina. Además, se entregaron con boiler solar, tarja, tinaco, instalación de gas, lavadero y muebles de baño. Con estas acciones, el Gobernador Alejandro Tello cumple a los habitantes de Villanueva, quienes ahora habitan en un fraccionamiento digno para sus familias, ya que además tiene los servicios básicos de agua potable, drenaje, guarniciones y banquetas. En el evento de entrega de las viviendas, estuvieron presentes autoridades municipales y estatales.
Texto: Crew Átomos Fotos: Cortesía Pinos, Zac.- El próximo 2 de noviembre se llevará a cabo el primer Pendencia Fest en este municipio, festival que se realiza con el objetivo de que más personas conozcan esta hacienda mezcalera, ubicada a aproximadamente 21 kilómetros de la cabecera municipal. Las actividades se realizarán respecto a dos paquetes que se ofrecen; el paquete 1 consta de un recorrido que muestra el proceso de elaboración, degustación,
comida y transporte de San Luis Potosí, el cual tiene un costo de 450 pesos. Asimismo, el paquete 2 incluye un recorrido que muestra el proceso de elaboración, degustación y comida, por 300 pesos. También estarán a la venta todos los productos. Para los interesados, la venta de boletos se realizará en la Fábrica de Mezcal La Pendencia, así como en la Dirección de Turismo Municipal.
atomos.com.mx
20
#Á´Sports
#CristianoRonaldo #JorgeCampos #Racquetbol
JUE
17 | OCT 2019
Entrega Incufidez material deportivo en Apozol Texto: Crew Átomos Foto: Cortesía
Grandes emociones en la LEDT de Racquetbol Texto: Crew Átomos Foto: Cortesía Zacatecas.- Se puso en marcha la tercera fecha de la Liga Estatal de Desarrollo de Talentos de Racquetbol evento que volvió a reunir a los mejores exponentes infantiles y juveniles. Esta vez la sede fue la cancha de racquetbol de Colinas del Padre, donde se reunieron niños y niñas de las categorías de 2005-2006, 2007-2008 y 20092010. Las acciones en la división 20072008 comenzaron con el duelo entre
Caleb Montoya quien superó 11-3 y 11-3 a Efrén Santiago mientras que Verónica Santibáñez en tres sets (9-11) (11-4) y (11-2) derrotó a Omar Santiago. Verónica Santibáñez regresó a la cancha para triunfar una vez tras superar a Jesús Ramírez por parciales de 11-8, 10-11 y 11-3. Por su parte Mauricio Murillo en dos sets (11-5) y (11-0) derrotó a Tadeo Márquez, mientras que Oscar Fernando Sanabria superó con facilidad a Diego Ruvalcaba Casas por (11-1) y (11-1). Tadeo Márquez tuvo su revancha al obtener un triunfo cerrado frente a Diego Ruvalcaba Casas; Tadeo ganó el juego (9-11), (11-6) y (11-4). Jimena García Bañuelos mostró un gran nivel para ganar (11-6) y (11-1) a Diego Ruvalcaba (11-1) y finalmente Mauricio Murillo superó a Alberto Hurtado por marcador de (11-0) y (11-0).
Apozol, Zac.- El Director General del Instituto de Cultura Física y Deporte del Estado de Zacatecas, Adolfo Márquez Vera, no solamente supervisó avances del Programa Operativo Anual (POA), de los municipios que conforman la región 9, sino que hizo entrega de material deportivo a la alcaldesa Dora Isabel Jáuregui Estrada. Conforme a las características del Plan Estratégico del Deporte en Zacatecas y en apego a la Ley de Cultura Física y Deporte, así como del propio reglamento, con total respeto a la autonomía municipal, dentro del programa de regionalización, se han llevado a cabo una serie de reuniones con líneas de acción que permitan desarrollar de manera incluyente dicha actividad. Establecer una nueva cultura de trabajo, no ha sido tarea fácil para el órgano rector del deporte ni para las alcaldías, sin embargo, la disposición y buena voluntad de quienes han hecho suya la política de estado, comienza a dar frutos con los mecanismos planteados por Adol-
fo Márquez Vera. La administración de recursos financieros, materiales y humanos correctamente aplicada, sin lugar a dudas garantizará resultados favorables, por tal motivo, la importancia de diseñar programas de actividad física y deporte diferenciados, para atender las diversas necesidades de la población. En ese contexto, el Estado de Zacatecas se dividió en nueve regiones, a fin de alcanzar así los 58 municipios de la entidad, con eje fundamental de seguridad humana bajo líneas de acción y estrategia en el desarrollo del deporte en todos sus niveles.
JORGE CAMPOS, uno de los mejores porteros de México
Texto: Crew Átomos Foto: Cortesía Ciudad de México.- Jorge Campos es un portero que, gracias a sus espectaculares atajadas y suéteres de colores vistosos, además de una manera distinta de concebir el fútbol, alcanzó una tremenda popularidad en México y el mundo. Apodado el Brody, Jorge Campos revolucionó la portería mexicana no solo con sus grandes atajadas, sino por ser un arquero que jugaba adelantado, fuera de su área, ayudando a sus defensas a salir jugando con el balón controlado. Jorge Campos nació en 1966 en Acapulco, Guerrero. Su enorme talento en la portería y fuera de ella llamaron la atención de visores de los Pumas de la UNAM, por ello es que viajó hasta la Ciudad de México para establecerse de fijo en la capital en 1988 y formar parte de la escuadra universitaria de la cual se volvió genio y figura. Además de sus enormes habilidades como cancerbero, Campos siempre demostró tener una habilidad innata para jugar de manera distinta y ser un
portero que combinaba sus labores en el marco con la delantera, siendo efectivo en ambas posiciones. En una temporada con la UNAM jugó en la ofensiva y anotó 24 goles, pues pidió al técnico Miguel Mejía Barón la oportunidad de jugar como atacante ante la imposibilidad de desbancar al portero titular Adolfo Ríos. El arquero danés Peter Schmeichel calificó al nacido en Acapulco como un portero adelantado a su época y el técnico argentino César Luis Menotti lo calificó como “el portero del siglo XXI”. En una época, Campos llegó a ser calificado como el tercer mejor arquero del mundo. Pese a no ser un arquero precisamente alto, era bueno jugando por arriba y tenía muy practicada una
jugada: fingía vencerse para hacer que el delantero le picara el balón por alto. Campos atajaba al saber lo que el delantero haría ante su movimiento. Mediático y carismático Campos fue uno de los primeros jugadores en México en establecer una notoriedad a nivel internacional, firmando y haciendo comerciales con marcas deportivas importantes. Su carisma le valió ganarse varios amigos y la afición le vitoreaba cada vez que salía a jugar. Sus uniformes se convirtieron en una marca personal que lo distinguía del resto de arqueros de indumentaria más sobria. Vía: Mediotiempo Fútbol
atomos.com.mx
JUE
#CanteraYPlata #CinetecaZacatecas
17 | OCT 2019
#LaDelDía #A´Cultura |
Convocan a participar
9NO CONCURSO ESTATAL DE CANTERA Y PLATA
A FILM
Proyectarán Nunca Estarás a Salvo
en la Cineteca Zacatecas
Texto: Crew Átomos Fotos: Cortesía
Zacatecas, Zac.- Queda poco tiempo para unirte a la convocatoria para participar en el noveno Concurso Estatal de Cantera y Plata 2019. Podrán participar artesanos que radiquen en el estado en categorías como: plata tradicional, orfebrería, diseño de joyería de plata, escultura en plata, cantera decorativa, cantera utilitaria y escultura en cantera. La fecha para registrar los trabajos es hasta el próximo 30 de octubre y los interesados deberán presentar sus obras en las oficinas de la Subsecretaría de Desarrollo Artesanal de Zacatecas. La Secretaría del Bienestar, La Secretaría de Cultura, El Fondo Nacional para el Fomento de las Artesanías y el Gobierno del Estado, por medio de la Subsecretaría de Desarrollo Artesanal lanzaron la convocatoria para el noveno Concurso Estatal Cantera y Plata 2019. Los premios irán de los 20 mil pesos al primer lugar; 15 mil el segundo y 10 mil el tercero; a excepción de la categoría de Plata Tradicional donde el monto asciende a 5 mil pesos.
Texto: Crew Átomos Fotos: Cortesía Zacatecas., Zac.- Este jueves, la Cineteca Zacatecas alista las proyecciones de A Six Dollar Cup Of Coffee de Andrés Ibáñez Díaz Infante y Alejandro Díaz San Vicente, así como la cinta nunca estarás a salvo de Lynne Ramsay. La película a six dollar cup of coffee relata la manera en que una grupo de jóvenes buscan vender café en el extranjero, al tiempo que una plaga, que destruye los cafetales sube imparable desde Sudamérica, podría significar la destrucción del café en el continente entero. A su vez, la película Nunca estarás a salvo, que se proyectará a las 20 horas en la Sala Mauricio Magdaleno, relata la vida de Joe (Joaquin Phoenix), ex marino y antiguo veterano de guerra; un tipo solitario que dedica su tiempo a intentar salvar a mujeres que son explotadas sexualmente. Joe, no se permite ni amigos ni amantes y se gana la vida rescatando jóvenes de las garras de los tratantes de blancas y un día recibe la llamada de un político porque su hija ha sido secuestrada.
21 5