ÁDiario - Edición 32

Page 1

atomos.com.mx JUE

o d a d i

18 | JUL 2019

u C #

N E R

#LaDelDía

T o idad

# Cu

N

DEL

E M A

TRE

M

L E D

25° Capital

E M A

M

e m a cial M # pe el Es con

e n co

No. 32 | Año 1

TRAS DENUNCIA

DE ÁTOMOS,

DAN 15

DÍAS A LA

LEGISLATURA PARA

TRANSPARENTAR

11 MDP

> Zacatecas, Zac.- El IZAI instruyó a la LXIII Legislatura hacer públicas sus facturas probatorias de viáticos y gastos de representación en un plazo de máximo 15 días. Lo anterior se deriva del señalamiento de ÁDiario, en su 15° edición, de la falta de documentos que justifiquen el gasto de más de 11 MDP en los rubros antes mencionados. By: Alberto Amador

#Fresnillo

P13

Desamparadas, más de 300 Jefas de Familia

#LaDelDía

PF y GN, sin coordinación para proteger carreteras federales

P16

# Estado

P13

Plantón en Cañitas afecta a casi 500 trabajadores de Ferromex

MX OMS declara emergencia mundial por brote de ébola

P15


atomos.com.mx

2

#INFORMATIVOAN

JUE

18 | JUL 2019

Disfruta de el transmisión completa

da clic

aquí

Tras denuncia de Atomos, dan 15 días para transparentar 11 MDP Policía Federal y Guardia Nacional sin coordinación para proteger carreteras federales Entrevista Conagua

#CrewÁtomos DIRECCIÓN GENERAL

ALBERTO AMADOR DIRECCIÓN DE DISEÑO

ALEJANDRO VARELA EDICIÓN

SARED PICHARDO FABIOLA VILLARREAL ANDREA VILLEGAS XIMENA CANDIA

A´Diario es una publicación digital diaria editada y diseñada por grupo editorial Átomos Comunicación Estratégica. Junio 2019. Todos los derechos reservados.

INFORMATIVO ÁTOMOS NEWS

VERO TRUJILLO GERENCIA

DARÍO ZAMORA A´TOMOS TV

ODÍN SALINAS DISEÑO

LARISSA RUIZ LESLY HORTA FRANCK ESPINOSA

FOTÓGRAFÍA

SEBASTIÁN PEÑALVER CORRESPONSAL FRESNILLO

GERALDÍN SOLÍS ASISTENTE DE DIRECCIÓN

ALEJANDRA DE ÁVILA REPORTERO

JESÚS ÁVILA ANIMACIÓN

VICENTE SÁNCHEZ


atomos.com.mx

#Mame Especial Por: Alberto Amador alberto.amador@atomos.com.mx

#NeQueNeeeeee Interrumpimos nuestro breve receso porque hoy lo amerita: desde que iniciamos el proyecto de #ÁDiario nos comprometimos a meternos pero hasta el fooooondo de la situación; intentamos presentarle investigaciones especiales cada lunes y en pocas palabras, que no nos gane la flojera… pos ¿Quéeeeee creeeeee? ¡aquí se lo dijimos y otra accionamos! Los diputados no transparentaron 11 MDP de sus viáticos y gastos de representación.

Y es que no se trata de tirar la piedra y esconder la mano, sino de darle a usté, querido lector, desde la pe hasta la pa de todo lo que publicamos aquí; pero, vámonos desmenuzándole el pollito: Resulta que cuando nos dimos cuenta de que los melones de pesos que se metían los flamaaaantes diputados en irse a dar la vuelta por su distrito o quién sabe en qué, decidimos meternos al fondo del asunto; interpusimos una denuncia porque no se

cumplió la ley de transparencia y el IZAI nos dio la razón. Los diputados, a través del viejo lobo de mar, Le Roy Barragán, ahora Secretario General de la Legislatura, contestaron lo siguiente y aquí se lo ponemos textualmente: “de conformidad con lo establecido por la Ley de Fiscalización y Rendición de Cuentas del Estado de Zacatecas, por lo que no se trata propiamente de una omisión, mucho menos de carácter alevoso, sino que toda vez que existen un procedimiento de por medio consistente en la revisión y fiscalización de dichos recursos, su publicación se realiza una vez que hayan concluido los mismos, además de que se encuentra plenamente justificada en el apartado de notas del formato relativo cumplimiento de dicha obligación” [sic]. Eso, en los primeros días del mes de julio, pero ¿qué cree? Les valió canasto y no volvieron a entregar las facturas correspondientes por segunda ocasión… ¿A qué estamos jugando pueeeees? Nomás nos dan atole con el dedulce y se quieren ajuariar… pero, como diría Niurka Marcos, ¡hashtash, se les acabó la fiesta! Y es que esa podría haber sido la respuesta del Presidente de la Comisión de Transparencia de la Legisatura, un tal OMAR CARRERA, pero ¿qué cree? Pos se escondió, junto con un tal MIGUEL OVALLE que la hace de encargado de prensa del congreso… ambos sirven pa’ pura… pero nos hizo justicia la revolución.

0 1 ? e e u D g i S # é u ¿#Q Pues al haber incurrido en una segunda ocasión en la omisión de sus OBLIGACIONES DE TRANSPARENCIA -perdón, me alterté- ahora el organismo garante de rendición de cuentas, osease el Instituto Zacatecano de Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (IZAI), les dicta que en 15 días hábiles, máximo, se tendrán que entregar loas facturas probatorias, cosa que no será nada fácil, pero si lo hacen, le desmenuzare-

mos oooootro pollito, porque no sabemos en qué se lo gastan, a quién se lo dan y si es cierto que es real. Lo que sí podemos adelantarle, es que como andan de vacaciones los legisladores, gastándose nuestros impuestos en sus caprichitos, pos mínimo les aguamos su merecido descanso (sarcasm detected)... ¿siono razaaaaaa? Tonses, esto no se acaba hasta que se acaba…

La mera neta es que un 10 se sacaron los comisionados del IZAI, FABIOLA TORRES, NORMA JULIETA DEL RÍO y SAMUEL MONTOYA, quienes no dieron carpetazo a este asunto, que le entraron al toro y, que sobre todo, seguirán dándole de qué hablar, porque aquí las cosas se hacen. Bueeeeno, nosotros seguiremos en la pachorra, que la verdá aunque son ‘vacaciones’ hay mucho que comentar, mucho que desmenuzar y haaaaarto qué decir, peeeeeero, como dijo Yuri, siempre vendrán tiempos mejores…

! o t n o r p a #¡Hast

3


atomos.com.mx

4

#LaDelDía

#Transparencia #IZAI

JUE

18 | JUL 2019

»» Diputados omitieron la publicación de facturas sobre estos gastos en la Plata

TRAS DENUNCIA DE DAN 15 DÍAS A LA LEG PARA TRANSPARENTA Zacatecas, Zac.- El IZAI instruyó a la LXIII Legislatura hacer públicas sus facturas probatorias de viáticos y gastos de representación en un plazo de máximo 15 días. Lo anterior se deriva del señalamiento de ÁDiario, en su 15° edición, de la falta de documentos que justifiquen el gasto de más de 11 MDP en los rubros antes mencionados.

By: Alberto Amador y Ximena Candia Así lo informaron los Comisionados Samuel Montoya Álvarez, Julieta Del Río Venegas y Fabiola Torres Rodríguez sesión ordinaria de Pleno del Instituto Zacatecano de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (IZAI). El 17 de julio del presente año, el Instituto entregó su resolución a la denuncia del director de Átomos, Alberto Amador, a través de un oficio de notificación en el que se sostiene que la LXIII Legislatura deberá publicar los gastos por viáticos y representación correspondientes a los años 2018 y 2019 en la Plataforma Nacional de Transparencia

La denuncia formal fue presentada el 23 de junio de 2019 y fichada con el número IZAIDIOT-056/2019.

(PNT) durante las próximas dos semanas y que, de no cumplirse la instrucción, procederá a aplicar una medida de apremio. La denuncia formal fue presentada el 23 de junio de 2019 y fichada con el número IZAI-DIOT-056/2019. Esta fue turnada a la comisionada Fabiola Torres, quien informó en su ponencia que todos los hipervínculos que el Poder Legislativo insertó en la Plataforma Nacional de Transparencia para el apartado de gastos en viáticos contienen una leyenda que explica que las facturas se encuentran en proceso de revisión, tal como

había reportado ÁDiario. El primero de julio, el IZAI notificó de la denuncia al sujeto obligado mediante un oficio. Dos días más tarde, la Legislatura remitió al Instituto su informe justificado a través de un documento firmado por el Lic. Le Roy Barragán Ocampo, secretario general de la misma. En él, la Legislatura aseguró que la omisión de las facturas se debía a que dicha documentación está sujeta a la revisión de la Cuenta Pública del ejercicio fiscal 2018 “de conformidad con lo establecido por la Ley de Fiscalización


JUE

18 | JUL

atomos.com.mx

#GastosDeRepresentación #Viáticos

2019

aforma Nacional de Transparencia

ÁTOMOS, GISLATURA AR 11 MDP y Rendición de Cuentas del Estado de Zacatecas, por lo que no se trata propiamente de una omisión, mucho menos de carácter alevoso, sino que toda vez que existen un procedimiento de por medio consistente en la revisión y fiscalización de dichos recursos, su publicación se realiza una vez que hayan concluido los mismos, además de que se encuentra plenamente justificada en el apartado de notas del formato relativo cumplimiento de dicha obligación” [sic]. Además, afirmó que “ [se había] procedido a integrar cada una de las facturas que corresponden al año 2018, así como de los meses de enero a marzo del 2019 […] Por lo anterior, a través del presente informe hacemos del conocimiento del ciudadano denunciante, así como de este H. Instituto, que la información solicitada se encuentra disponible para su consulta pública en la siguiente liga electrónica:http://transparencia.congresozac.gob.mx/transparencia/up/docs/ AIZAIDIOTO362019/A39FI”. Sin embargo, una vez que el Instituto realizó la respectiva revisión de la PNT para comprobar que la información había sido actualizada, confirmó que persiste el incumplimiento al no encontrar las facturas correspondientes al periodo del segundo trimestre del 2018 a la actualidad. Ante el incumplimiento de la Legislatura, por segunda ocasión, de su obligación de transparencia, el IZAI instó a la misma a publicar los gastos men-

cionados, cuyo desacato puede resultar en apercibimiento público o una multa. Además, la comisionada Julieta Del Río Venegas recalcó que la revisión no es justificación para que las autoridades omitan la información. Agregó que, aunque el Índice Global de Cumplimiento del Poder Legislativo es de un 67.78%, está próximo el inicio de la verificación vinculante en la cual se vigilará que todos los portales estén al 100%. La comisionada Torres Rodríguez también indicó que la información debe ser oportuna, como lo marca el artículo 61 de la Ley General de Transparencia. Señaló que estas facturas, que acumulan 18 meses de atraso en su publicación, ya no son información oportuna pero aún así deben ser publicadas. Por su parte, el comisionado presidente Samuel Montoya Álvarez destacó que la resolución se notificará inmediatamente a la Legislatura, con la finalidad de que los plazos para su cumplimiento no se prolonguen más. Por lo anterior, los Comisionados estuvieron de acuerdo en declarar fundada la denuncia y le instruyeron al Poder Legislativo para que publique la información a la brevedad, tal como lo establece la Ley de Transparencia local y los lineamientos, a fin de garantizar que todos los ciudadanos puedan disponer de las facturas derivadas de gastos de representación y viáticos.

La Ley de Transparencia Según el PNT, los sujetos obligados del estado, deben ser regidos bajo la Ley de Transparencia y Acceso a la Información Pública de Zacatecas, donde se expone en el Artículo 1: “La presente Ley es de orden público y observancia general en el Estado Libre y Soberano de Zacatecas. Tiene por objeto establecer los principios, bases generales y procedimientos para garantizar el derecho de acceso a la información en posesión de cualquier autoridad, entidad, órgano y organismo de los poderes Legislativo, Ejecutivo, Judicial y de los Municipios, organismos autónomos, partidos políticos, fideicomisos y fondos públicos y de asociaciones civiles, así como de cualquier persona física, moral o sindicato que reciba y ejerza recursos públicos o realice actos de autoridad en los ámbitos estatal y municipal”.

Siendo así, dentro de esta mismo ente regulador en el capítulo Segundo, titulado, “De las obligaciones de transparencia comunes”, en el artículo 39, se expone: “Los sujetos obligados pondrán a disposición del público y mantendrán actualizada, en los respectivos medios electrónicos, de acuerdo con sus facultades, atribuciones, funciones u objeto social, según corresponda, la información, por lo menos, de los temas, documentos y políticas que a continuación se señalan: IX. Los gastos de representación y viáticos, así como el objeto e informe de comisión correspondiente;”. Por lo tanto, los gastos de las comisiones que sirvan como de representación y viáticos, deberán ser transparentes, incluyéndose comprobantes del recurso entregado, en tiempo y forma.

#LaDelDía

5


atomos.com.mx

6

#LaDelDía

JUE

#PF | #GN

18 | JUL 2019

»» PF afirma que GN ni siquiera cuenta con estrategia de protección de carreteras.

PF Y GN, SIN COORDINACIÓN PARA PROTEGER CARRETERAS FEDERALES Guadalupe, Zac.- La mañana de este martes, personal de la Policía Federal dio a conocer en entrevista con los medios de comunicación la operación de las carreteras durante este ciclo vacacional, en particular sobre cuestiones de seguridad y puntos de riesgo en el estado. La corporación informó que no existe una estrategia en conjunto con la recién creada Guardia Nacional para resguardar la seguridad en las carreteras. Texto: Jesús De Ávila Fotos: Cortesía

El oficial federal Hugo Sánchez informó que en Zacatecas no se ha trabajado en el resguardo de caminos con la Guardia Nacional porque esta última no tiene una estrategia de protección de carreteras. Aseguró que, de implementarse un operativo conjunto con la Guardia Nacional, se procederá a trabajar de dicha forma. Declaró que tampoco se tiene conocimiento de las otras estrategias de la Guardia Nacional debido a que esta no cuenta con un departamento de comunicación social; no obstante,

afirmó que, cuando este departamento se implemente, se podrá mejorar el intercambio de información entre las corporaciones de seguridad. Informó que ya son tres años sin presentar incidentes delincuenciales en las carreteras de Zacatecas bajo el resguardo la Policía Federal. Además, declaró que ya se tienen activados varios protocolos de seguridad para atender los distintos tipos de incidentes, los cuales podrían complementarse con la posible propuesta de

trabajo colaborativo con la Guardia Nacional. Así mismo, el oficial aseguró que se mantienen implementados operativos para disminuir los accidentes viales en las carreteras de la entidad, principalmente en el tramo de Concepción del Oro a Saltillo y en la salida a Aguascalientes, por la caseta Osiris. Estos dos puntos son peligrosos por la alta velocidad a la que conducen los automovilistas, aunque Sánchez no detalló el número de accidentes que se han registrado hasta la fecha.


atomos.com.mx

JUE

#Conurbada | #PRODECON #CEDECON | #Apoyo

18 | JUL 2019

#Conurbada

PRODECON Y CEDECON SIGNAN

CONVENIO PARA GARANTIZAR

LA JUSTICIA TRIBUTARIA

EN ZACATECAS

La Comisión Estatal de la Defensa del Contribuyente “CEDECON” y la Procuraduría de la Defensa del Contribuyente “PRODECON” firmaron un convenio de colaboración, con el fin de beneficiar a los contribuyentes zacatecanos, permitiéndoles el acceso a la justicia tributaria tanto en materia local como federal. El Convenio referido fue firmado en las instalaciones de la “PRODECON” y consistirá en poner al alcance de la ciudadanía de manera gratuita, los servicios de asesoría especializada en materia fiscal relacionada con las contribuciones que administren, fiscalicen o recauden las Autoridades Fiscales Estatales y Municipales como pueden ser: la JIAPAZ, los derechos de Control Vehicular y contribuciones vehiculares, los cobros de impuesto predial en los municipios, Impuesto sobre nómina, es competencia de la CEDECON, destacó Eduardo Fernando Noyola Núñez, Comisionado Estatal de la Defensa del Contribuyente Para el caso de contribuciones relacionadas con el Servicio de Administración Tributaria (SAT), Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (INFONAVIT) la PRODECON será la institución competente. Finalmente, el Comisionado Noyola Núñez hizo una invitación a la población para que se acerquen y conozcan los servicios de ambas instituciones, tanto la PRODECON como la CEDECON ofrecen sus servicios de asesoría especializada en materia fiscal de manera gratuita. Por su parte, Abel Salas Vargas, Delegado Estatal de la PRODECON expuso que ambas instituciones brindan de manera gratuita servicios de Asesoría, Representación Legal, Quejas, Acuerdos conclusivos y anticipados de pago dentro de sus respectivas competencias, teniendo como única limitante para PRODECON que el monto del asunto no exceda 30 veces la unidad de medida y actualización elevado al año que para el 2019 ($925,165.50) y en el caso de CEDECON

Zacatecas, Zac.- la Comisión Estatal de la Defensa del Contribuyente (CEDECON) y la Procuraduría de la Defensa del Contribuyente (PRODECON) firmaron un convenio de colaboración, con el fin de beneficiar a los contribuyentes zacatecanos, permitiéndoles el acceso a la justicia tributaria tanto en materia local como federal. 20 veces la Unidad de Medida y Actualización ($616,440.00)

Entregan cuartos a familias de escasos recursos en Guadalupe Texto: Crew Átomos Fotos: Cortesía Guadalupe, Zac.- Este miércoles se hizo entrega de una docena de cuartos a habitantes de las comunidades La Zacatecana y Laguna de Arriba, esto para dar continuidad a una parte del programa Mejoramiento de Vivienda, el cual tiene como fin mejorar las condiciones de vida de las familias del municipio, a través de la entrega de estos espacios. El alcalde de Guadalupe, Julio César Chávez

constató que estos espacios no tengan irregularidades y estén en óptimas condiciones y recordó que estas acciones se desarrollan gracias al esfuerzo conjunto del Ayuntamiento de Guadalupe y de la Secretaría de Desarrollo Agrario Territorial y Urbano (Sedatu) del Gobierno Federal con una inversión que supera los 4 millones 450 mil pesos. El mandatario, aseguró que realizando estas acciones en materia de infraestructura social, se fortalece a las familias de escasos recursos, brindándoles espacios dignos donde vivir.

7


atomos.com.mx

8

#Conurbada

#AseguranArmaDeFuego #Sefin

JUE

18 | JUL 2019

ASEGURAN ARMA DE FUEGO »» Un pasajero portaba una pistola 9mm y varios cartuchos.

en aeropuerto de Calera

Texto y Fotos: Jesús de Ávila Guadalupe, Zac.- La Policía Federal incautó un arma de fuego que venía en el equipaje de un pasajero proveniente de Los Ángeles, California, en el Aeropuerto Internacional Leobardo C. Ruíz, de Zacatecas. Dicho aseguramiento se trató de un arma calibre nueve milímetros tipo escuadra, así como varios cartuchos, informó Ismael Camberos Hernández, secretario de Seguridad de Pública del estado. Camberos Hernández afirmó que este pasajero fue detectado con el arma de fuego en su equipaje al entrar al aeropuerto de Zacatecas, en donde se detectó y procedió a la revisión con la Policía Federal, en coordinación con el departamento de aduanas del lugar. El arma corta 9mm contaba también con quince cartuchos útiles. Además, el portador traía consigo 68 cartuchos útiles de calibre .380, 6 cargadores

para arma de 9mm, 2 cargadores para arma de fuego .380 y una funda para arma de fuego. Debido a esto, la persona fue puesta a disposición de la Policía Federal. Según personal la misma corporación, esta es la primera vez que se hace una detención por arma de fuego en el aeropuerto del estado. Sin embargo, no es la primera en la que un pasajero trae cartuchos de distintas armas de fuego. Dicho lo anterior, se desconoce la salida de estos artefactos desde el aeropuerto procedente. Camberos Hernández también informó que durante la semana pasada, del 9 al 15 de julio, fueron detenidas ocho personas por delitos del fuero federal, como portación de armas y venta de drogas. Asimismo, se detuvieron a 12 personas por delitos del fuero común, como tentativa de robo, conducción de vehículo sin matrícula de circulación, violencia familiar y portación de drogas.

Sefin brindará atención con horario de guardia durante las vacaciones Texto: Crew Átomos Fotos: Cortesía Zacatecas, Zac.- 20 de las 64 oficinas recaudadoras de rentas de la entidad, así como las diferentes áreas de la Secretaría de Finanzas (Sefin), brindarán atención con horario de guardia durante la temporada vacacional del personal del servicio público, el cual comprende del 22 de julio al 2 de agosto. Jorge Miranda Castro, secretario de Finanzas, informó, que la atención será de lunes a viernes, de 09:00 a 14:00 horas, lo mismo en los módulos de verificación de Zacatecas y Fresnillo; mientras que la

Sefin lo hará de 09:00 a 15:30, y los kioscos de servicios electrónicos, de lunes a viernes, de 08:00 a 20:00 horas. Las oficinas recaudadoras que permanecerán en servicio se ubican en: Jalpa, Tlaltenango, Jerez, Guadalupe, Ojocaliente, Calera, Fresnillo (centro), Sombrerete, Río Grande, Concepción del Oro, Valparaíso, Teúl de González Ortega. Asimismo: Nochistlán, Fresnillo (Delegación de Seguridad Vial), Villanueva, Pinos, Loreto y las ubicadas en la capital, estas son: edificio central de Sefin, Dirección de Policía de Seguridad Vial y Fernando Villalpando (centro histórico).


atomos.com.mx

JUE

#Desamparadas #FugaDeAgua

18 | JUL 2019

#Fresnillo

DESAMPARADAS más de 300 Jefas de Familia

FRESNILLO

Texto y Fotos: Geraldin Solís Fresnillo, Zac.- Rita Quiñones de Luna, directora del Sistema Municipal para el Desarrollo Integral de la Familia (SMDIF), informó que aproximadamente 325 mujeres que pertenecían al programa Jefas de Familia ya no recibirán este apoyo, esto debido a las medidas impulsadas desde gobierno federal. Mencionó que el apoyo, de 400 pesos mensuales, fue cancelado y es muy posible que no se vaya a realizar nuevamente, sin embargo, aseguró que esto se está compensando a través de los diversos programas de la Secretaría del Bienestar. Agregó que esta cancelación les afecta directamente, ya que se trata de madres que tienen hijos con alguna discapacidad o ellas padecen alguna, por lo que, aunque desean trabajar les es imposible. Quiñones de Luna refirió que a la fecha no se ha registrado una anomalía en el pago de los programas otorgados por la federación, pues los beneficiados van al corriente con su apoyo, cumpliendo el compromiso que se tenía con las personas empadronadas. En otro tema puntualizó que cuentan con un padrón de 550 adultos mayores que se encuentran inscritos a recibir el apoyo, del cual esperan darle continuidad y no suceda lo mismo que con el de Jefas de Familia.

Fuga de agua afecta a 30 colonias Texto y Fotos: Geraldin Solís Fresnillo, Zac.- Por segunda ocasión, el municipio vuelve a registrar una fuga de agua que está afectando a 30 colonias, situación que fue ocasionada por un particular quien dañó una línea que conecta a todos los pozos del sistema Pardillo al Rancho La Luz, informó María de la Luz Galván Cervantes, directora Sistema de Agua Potable y Alcantarillado de Fresnillo (SIAPASF). Explicó que el particular realizaba obras con maquinaria de retroexcavadora cuando ocasionó el percance, dañando una tubería de 16 pulgadas y otro de 18 de acero en la Morfín Chávez por tubería deteriorada, por lo que se están dejando de enviar aproximadamente 195 litros por segundo. Mencionó que la fuga está perjudicando al 25 por ciento de los fresnillenses de las colonias y comunidades: Estación San José, Morfín Chávez, Laguna Seca, San Felipe, Arboledas, Obrera, Del Sol, Luis Donaldo Colosio, Victoria I y II, Fraccionamiento San Carlos, Balcones y Villas de Plateros, Real de Fresnillo. Además del Parque Industrial, Zapata, Napoleón Gómez, Solidaridad, Plan de Ayala, Azteca, Patria y Libertad, Polvaredas, Muralistas, Abel Dávila, Impresionistas, Providencia, Olivos, Ecológica, Magisterial y Villas del Campestre. Ante esto, aseveró que ya se in-

terpuso una demanda y ya comenzaron las reparaciones, sin embargo, no detalló el monto que requieren para reparar la fuga; asimismo, puntualizó que esta es la segunda vez que ocasionan una fuga dentro del Rancho La Luz, por lo que acudieron al área jurídica para denunciar el hecho. Finalmente, puntualizó que se estima que los trabajos terminen este jueves y el suministro se recupere de manera gradual por la tarde-noche, conforme al esquema de tandeo.

9


atomos.com.mx

10

#Fresnillo

JUE

#PeligroDeDerrumbe #ArturoAngulo

Registran 5 fincas en

18 | JUL 2019

Imparte Arturo Angulo taller de grabado en acrílico

PELIGRO DE

DERRUMBE Texto y Fotos: Geraldin Solís

Fresnillo, Zac.- En El Mineral hay al menos cinco viviendas con afectaciones notables en su estructura y tres de ellas están en completo abandono, lo que representa un peligro para transeúntes y vecinos debido a la inestabilidad en tiempos de lluvia, informó Víctor Rene García Magallanes, titular de Protección Civil y Bomberos del municipio. Explicó que, en cuanto a las casas en ruinas se tienen cinco viviendas registradas con afectaciones notables, las cuales son visitadas cada que llueve; asimismo, tres de ellas están abandonadas, y para evitar exponer a los transeúntes se acordonarán las áreas y se pondrán carteles.

Refirió que en temporadas de lluvia se presentan peligros de derrumbe de casas en malas condiciones, así como el riesgo de inundación por lluvias, por lo que, dijo, este departamento está realizando monitoreos constantes en comunidades, presas y viviendas. En el tema de las presas, García Magallanes informó que siguen al 60 por ciento de su capacidad por lo que hasta el momento no hay peligro de inundación para las comunidades. Añadió que este martes acudieron a la colonia Guanajuato, debido a un reporte en el que les informaron que el agua estaba a 40 centímetros por encima del nivel, pero al llegar no había ningún riesgo.

Texto y Fotos: Geraldin Solís Fresnillo, Zac.- Arturo Angulo Gallardo, Artista Plástico de la Ciudad de México, está impartiendo un taller de grabado en acrílico para artistas del municipio y el resultado del taller será una exposición denominada “Nuevos caminos del grabado: técnicas graficas no tradicionales”. Angulo Gallardo explicó que eligió el estado de Zacatecas debido a la cantidad de grabadores profesionales que tiene, agregó que muchos aún se apegan a las técnicas tradicionales de grabado, sobre todo a la conocida como aguafuerte, que consiste en tallar placas metálicas con ácido nítrico, sustancia que, además de contaminar el ambiente, pone en peligro la salud de los usuarios. Mencionó que el taller viene a formar una propuesta de grabado menos tóxico y así lograr que el grabado permanezca como un oficio en el siglo XXI; en esta ocasión, el resultado de lo que aprendan los 20 alumnos se podrá ver en una exposición programada para el mes de octubre. El artista estudió la Licenciatura de Artes Visuales en la Escuela Nacional de Artes Plásticas (ENAM), donde aprendió las técnicas de impresión tradicional con tinta negra; posteriormente, realizó un posgrado en la Academia de San Carlos donde aprendió las técnicas de impresión a color. Actualmente, pertenece al Programa de Fomento a Proyectos Culturales por parte del Fondo Nacional para la Cultura y las Artes (FONCA), de donde se desprende en el taller que está dando a los grabadores del municipio. Además, señaló que hace cuatro años ingresó al Sistema Nacional de Creadores de Arte, donde la propuesta fue sobre relatos de la calle Hamburgo, lugar donde vive en la Ciudad de México; en esa calle ha habido hechos muy violentos, por lo que él representa los hechos a través del grabado. Expresó que lo que hace se convierte en una metáfora de la sociedad actual en la que estamos viviendo, sin embargo, aseguró que espera que los artistas del municipio no usen la violencia como temática ya que lo importante sería conseguir paz en el estado de Zacatecas.


atomos.com.mx

JUE

#ElChapo #Ébola #LaMañaneraDeAMLO

18 | JUL 2019

#GlobalMX

CONDENAN AL CHAPO

CDMX

a cadena perpetua

Texto: Crew Átomos Fotos: Cortesía

CDMX.- Este miércoles Joaquín “el Chapo” Guzmán, líder del cártel de Sinaloa, fue sentenciado en una corte federal de Brooklyn, Nueva York, a cadena perpetua más 50 años de prisión por los 10 cargos que se le imputaban. El juez Brian Cogan desglosó la pena de la siguiente manera: cadena perpetua por los cargos del 1 al 8, entre los que se encuentran los delitos de narcotráfico y crimen organizado; 30 años para el cargo 9 que incluye el delito de posesión de armas y 240 meses por el delito 10, referente al lavado de dinero. Adicional a la sentencia el Chapo tendrá que pagar una multa de 12 mil 600 millones de dólares. La prisión de máxima seguridad a la que será trasladado aún no está definida, pero se espera que se dé a conocer en los siguientes días. Una de las opciones sería el penal de en ADX Florence, ubicado en Colorado. Al finalizar la audiencia, Jeffrey Lichtman, uno de los abogados de Guzmán Loera, señaló no fue un juicio justo para su cliente y que ellos detectaron irregularidades como el hecho de que al menos

cinco miembros del jurado rompieron la ley durante el proceso contra el Chapo. La Fiscalía de Estados Unidos festejó la sentencia del juez y señaló que la justicia no es solo para Estados Unidos sino también para México, donde las autoridades “fueron corruptas durante años gracias al cártel de Sinaloa”, resaltaron el trabajo hecho durante el juicio y la colaboración de los testigos. “El camino tan largo del Chapo Guzmán, plagado de drogas muerte y destrucción, termina hoy (…) durante años él pensó que era intocable pero finalmente se hizo justicia y nos encargaremos que pase cada minuto por el resto de sus días en una prisión en Estados Unidos”, señalaron.

De acuerdo con Milenio Televisión, antes de que se le dictara sentencia, el Chapo habló durante unos 13 minutos en los que agradeció el apoyo de su esposa, sus hijas, su madre y sus hermanos. El capo también dio las gracias al juez a los guardias de la prisión de Brooklyn, donde estuvo en los últimos meses, y habría acusado que durante estos meses no pudo dormir ni tuvo acceso

a la luz. También señaló que en Estados Unidos no hay justicia, se quejó de las condiciones en las que estuvo recluido y lamentó no haber podido abrazar a sus hijas. Una de las primeras en llegar a la corte donde se dictó la sentencia fue Emma Coronel, esposa del narcotraficante desde 2007. Otra de las familiares presentes en la audiencia fue su hija mayor, Rosa Isela Guzmán Ortiz. Cabe recordar que la madre del capo y otras dos hermanas solicitaron visas humanitarias al gobierno de EU para estar presentes en la sentencia, pero éstas les fueron negadas.

AMLO destaca avances en entrega de fertilizantes en Guerrero Texto: Crew Átomos Fotos: Cortesía CDMX.- El presidente Andrés Manuel López Obrador informó que "se avanzó mucho" en la distribución de fertilizantes a productores de Guerrero y dijo que esto significara una mayor producción de alimentos en el estado, especialmente de maíz. "Sobre la distribución de fertilizantes, se avanzó mucho, el plazo era el lunes 15, hoy miércoles informamos de cómo vamos en este programa importante porque significa entregar de manera gratuita los fertilizantes para producir alimentos en Guerrero", explicó. Al respecto, el secretario de Agricultura, Víctor Villalobos, detalló que los vales de canje por fertilizante se han entregado al cien por ciento en las regiones Norte, Tierra Caliente y Costa Grande,

Costa Chica al 60 por ciento y la Montaña en 51 por ciento, acciones que se traducirán, dijo, en un incremento en los rendimientos de maíz, frijol y arroz al cierre del ciclo. Explicó que a la fecha se han entregado vales a 229 mil 650, lo que significa un 98.5 por ciento de la meta, y aseguró que el gobierno

federal garantiza la entrega total de fertilizantes hasta el 6 de agosto. Por su parte, el Presidente reiteró que su administración no cederá a protestas sin razón de quienes "quieren sacar raja" y advirtió que, aunque "pueden ser las amenazas más atrevidas, si no hay razón, si no hay justicia, no se atiende".

OMS declara emergencia mundial por brote de ébola La organización tomó esta decisión debido a los casos presentados en el Congo, en lo que en una semana, una región de 2 millones de personas fue infectada. Texto: Crew Átomos Fotos: Cortesía CDMX.- La Organización Mundial de la Salud (OMS), declaró este miércoles emergencia a nivel global por el brote de ébola luego de que el virus se propagara esta semana a una ciudad de dos millones de personas. Los casos de este virus se han presentado en el Congo. Un comité de expertos de la OMS se había negado en tres ocasiones anteriores a asesorar a la agencia de salud de las Naciones Unidas para que realizara la declaración de este brote, lo que, según otros expertos, ha cumplido con las condiciones. Más de mil 600 personas han muerto desde agosto del año pasado en el segundo brote de ébola más mortal de la historia, que se está desarrollando en una región descrita como una zona de guerra. Esta semana se confirmó el primer caso de ébola en Goma, una importante encrucijada regional en el noreste de Congo, en la frontera con Ruanda donde hay un aeropuerto internacional. Los expertos en salud han temido este escenario durante meses. Una declaración de una emergencia de salud global a menudo atrae una mayor atención y ayuda internacional, junto con las preocupaciones de que los gobiernos podrían reaccionar de forma exagerada con los cierres de fronteras. Si bien el riesgo de propagación regional sigue siendo alto, el riesgo fuera de la región es bajo, detalló el jefe de la OMS, Tedros Adhanom Ghebreyesus, luego del anuncio en Ginebra. "La emergencia internacional no debe usarse para estigmatizar o penalizar a las personas que más necesitan nuestra ayuda", explicó. Esta es la quinta declaración de este tipo en la historia. Emergencias anteriores fueron declaradas por el devastador brote de ébola de 2014-16 en África Occidental que mató a más de 11 mil personas, el surgimiento del zika en América, la pandemia de gripe porcina y la erradicación de la poliomielitis.

11


atomos.com.mx

12

#Estado

#AseguranArmaDeFuego #Sefin

JUE

18 | JUL 2019

PLANTÓN EN CAÑITAS AFECTA A CASI 500 TRABAJADORES de FERROMEX

Cañitas de Felipe Pescador.- Este miércoles se cumplen dos días del plantón que realizan habitantes de este municipio en las vías del tren, hecho que está afectando a trabajadores de tripulación quienes llevan los mismos días sin laborar y por consiguiente, sin goce de sueldo. Texto: Fabiola Villarreal Fotos: Cortesía Fuentes oficiales confirmaron a Átomos que esta situación, además de afectar directamente a la empresa Ferromex, también perjudica a trabajadores de Caminos, pues si no hay viajes no cobran; a excepción de los de Patio, que son los que se encuentran en las estaciones, pues ellos acuden a su turno, aunque no tengan actividades. Asimismo, argumentaron que debido al bloqueo no hay trenes transitando, ni de Aguascalientes a Irapuato, ni turnos a San Juan, situación por la que aproximadamente 100 Maquinistas, 120 Conductores, 200 Garroteros, todos de Camino, se están viendo afectados y quiénes por este paro es posible que los manden a la bolsa de trabajo sin ganar nada.

Además, afirmaron que estas manifestaciones se deben más a actos políticos, pues su mayor petición es que el actual líder sindical, Víctor Flores, sea destituido del cargo debido a irregularidades que han estado afectado a empleados de la empresa. Asimismo, al ser cuestionados por la carga de trabajo que se les acumularía después de que finalice el plantón, estos aseveraron que, los primeros dos días después de que den paso, sí aumenta mucho el trabajo, pero máximo en una semana se normalizará. Aseguraron que está situación no los afecta, pues entre más trabajo más les pagan y a quienes están en la bolsa de trabajo los ascienden y las jornadas se regularizan. Finalmente, hicieron un llamado a los manifestantes a respetar su trabajo

y que sean conscientes que los están afectando y que tienen que trabajar para llevar un sustento a su hogar; asimismo, convocaron a que exijan a su presidente municipal trabajo, agua y una vida digna, pues no todo es culpa de Ferromex. Continuará plantón hasta que les den solución La mañana de este miércoles, manifestantes aseguraron que continuarán con el paro hasta que, desde oficinas centrales de la empresa Ferromex, les den

una solución. Los habitantes se unieron al plantón nacional que realizan trabajadores y ex trabajadores como parte de la exigencia en que el actual líder sindical, Víctor Flores, sea destituido del cargo, debido a irregularidades en sus derechos. Los cañitenses dijeron en entrevista a Átomos que autoridades les aseguraron que este día tendrán respuesta al caso, sin embargo, de no ser favorable para ellos, continuarán con el paro de labores.

Realiza SAMA audiencia pública en Calera Texto: Crew Átomos Fotos: Cortesía

El Ayuntamiento municipal y la Secretaría del Agua y del Medio Ambiente (SAMA), llevaron a cabo, frente a las instalaciones de la presidencia,una audiencia pública para tratar temas relacionados con el agua potable. Al evento, que se desarrolló de 8 a m a 3 pm , ac ud ier on Rey na ldo Delgadillo,presidente municipal, y Luis Fernando Maldonado Moreno, secretario del agua,quienes se encargaron de invitar a la ciudadanía y recibir sus solicitudes. Las peticiones de los calerenses

Las autoridades anunciaron que se resolverán los problemas planteados en las solicitudes.

iban dirigidas hacia al correcto abastecimientodel agua en el municipio, la reactivación de pozos pluviales, el desazolve de alcantarillas, y la creación de nuevas plantas de tratamiento. Las autoridades anunciaron que se resolverán los problemas planteados en las solicitudes.


JUE

18 | JUL 2019

atomos.com.mx #GuardiaNacional #Loreto

#Estado

LLEGA GUARDIA NACIONAL

A JUCHIPILA Y MIGUEL AUZA Texto: Crew Átomos Fotos: Cortesía Juchipila, Zac.- Durante el mediodía de este miércoles se recibió a los elementos de la Guardia Nacional, que llegaron a los municipios de Juchipila y Miguel Auza. El Ayuntamiento de Miguel Auza destacó que los elementos que arribaron estarán de manera permanen-

te y se mantendrán de forma fija, esto con el objetivo de salvaguardar la paz de los habitantes. Por su parte, el Ayuntamiento de Juchipila realizó un acto protocolario para otorgarle la bienvenida a los 40 elementos, que estarán siendo comandados por el General Oscar Hernández Oviedo; asimismo, anunciaron a los ciudadanos que esta corporación estará de forma permanente resguardando su seguridad.

Subsidian material de construcción en Loreto Texto: Crew Átomos Fotos: Cortesía Loreto, Zac.- El Ayuntamiento, junto con el departamento de Desarrollo Económico y Social y la Congregación Mariana Trinitaria, llevaron a cabo en el municipio el subsidio de 121 toneladas de cemento y 5 toneladas de mortero. Para obtener el subsidio del material de construcción, los loretenses daban una cantidad de 100 pesos a cambio de 50 kilogramos de cemento; de igual forma, la congregación Mariana Trinitaria aportaba 20 pesos y el Ayuntamiento de Loreto, 45, para así reunir los 165 pesos del costo total del producto. El Ayuntamiento invitó a la ciudadanía a acercarse a la presidencia municipal, en la que la Congregación Mariana Trinitaria ofrece descuentos en productos como cemento, láminas, boilers solares, cisternas, tinacos, etc.

13



atomos.com.mx

JUE

#OPINIÓN

18 | JUL 2019

EL TRABAJO EN MÉXICO: LA ACTUALIDAD Texto: L.C. Juan José Galván Trabajo es toda actividad humana, intelectual o material, independientemente del grado de preparación técnica requerido por cada profesión u oficio. Esta es la definición que hace una de las dos leyes laborales más importantes en nuestro país, por mandato de lo estipulado en el artículo 123 constitucional. Hace unos días, el reconocido periodista Enrique Quintana, hacía una pregunta muy interesante en su columna de opinión, en el Periódico El Financiero, relacionada con el desempeño de dicha actividad humana. ¿Qué es lo que está pasando realmente con el empleo formal en México? En opinión del citado periodista, y con apoyo de las cifras emitidas por el Instituto Mexicano del Seguro Social, el ritmo de creación de empleos va a la baja ya que, en el presente año, el número total de estos bajó en 14 mil 244 puestos en junio, misma que va en congruencia con la registrada en junio del año pasado reportada a razón de 13 mil 497 trabajadores.

Lo anterior responde a una desaceleración económica que, dicho sea de paso, afecta a la mayoría de las naciones, por no absolutizar, en el mundo. Con base en lo anterior, y sin entrar en los factores económicos que propician la caída del empleo en nuestro país, considero importante cuestionarnos, como sociedad, independientemente si sé es empleado o empleador: ¿Nos es grato el empleo que ostentamos? ¿Son agradables las condiciones que oferto a mis trabajadores? ¿Son importantes las cuestiones psicológicas como para considerarlas dentro del desarrollo de mis actividades, sea como empleado o sea como empleador? Si alguna vez nos hicimos al menos una de las preguntas anteriores, o hicimos comentarios relacionados de alguna forma con lo que se cuestiona en ellas, debo comentarle que a partir del mes de octubre del presente año, entra en vigor la NORMA OFICIAL MEXICANA NOM-035-STPS-2018, FAC-

TORES DE RIESGO PSICOSOCIAL EN EL TRABAJO-IDENTIFICACIÓN, ANÁLISIS Y PREVENCIÓN, la cual tiene como objetivo establecer los elementos para identificar, analizar y prevenir los factores de riesgo psicosocial, así como para promover un entorno organizacional favorable en los centros de trabajo, mismo que generará obligaciones y derechos mutuos para patrones y trabajadores y será aplicable en atención al número de trabajadores con los que cuente el centro de trabajo, dividiéndolos en aquellos que tengan hasta 15 trabajadores, aquellos que tienen de 16 hasta 50 y los que cuenten con más de 50 trabajadores. Lo anterior se basa en el fundamento legal que exige a los patrones de cumplir con los reglamentos y normas oficiales mexicanas en materia de seguridad, salud y medio ambiente de trabajo. Así las cosas apreciable lector, esta

norma exige al patrón, en atención al número de trabajadores ya comentado, la identificación de factores de riesgo psicosocial, entendidos estos como aquellos que pueden provocar trastornos de ansiedad, no orgánicos del ciclo sueño-vigilia y de estrés grave y de adaptación, derivado de la naturaleza de las funciones del puesto de trabajo, el tipo de jornada de trabajo y la exposición a acontecimientos traumáticos severos o a actos de violencia laboral al trabajador, por el trabajo desarrollado, que se pueden dar, entre otros, por cargas de trabajo excesivas, jornadas de trabajo y rotación de turnos que exceden lo establecido en la Ley Federal del Trabajo o la interferencia que puede existir entre el trabajo y la familia del trabajador. En ese sentido, la Norma Oficial en comento, busca promover el entorno organizacional favorable, mediante la implementación de medidas y políticas que permitan identificar y prevenir factores de ries-

go psicosocial que deriven del desarrollo de las actividades originadas en el empleo. El estrés y la ansiedad son palabras muy usadas y experimentadas en la actualidad por muchas personas. Hoy en día, la Norma Oficial Mexicana que aquí se comenta, busca generar un ambiente laboral sano y productivo para ambas partes, en el entendido de que es responsabilidad obrera y patronal, el cumplir a cabalidad con las disposiciones laborales vigentes, que no fueron creadas para beneficiar a unos respecto a otros, si no que se establecieron, por allá de 1917, con la finalidad de generar la igualdad social entre el capital (empresario) y el trabajo (trabajador). Así entonces, es importante estar informado de las obligaciones y derechos que se originan en una relación laboral, mismos que ya rayan en temas de índole psicológico y referentes al estrés y la ansiedad laboral.

15


JUE

18 | JUL 2019

atomos.com.mx

#DĂ­aComoHoy #Twitter

#TrendingTopic

#Tendencia 1 Tendencias

2 Tendencias

#NataliaBotello

3 Tendencias

#NorbertoRonquillo

16


atomos.com.mx

LUN

#NelsonMandela #RollingStones #CinetecaZacatecas

15 | JUL 2019

#A´Cultura

Hoy se celebra

DÍA INTERNACIONAL DE

NELSON MANDELA

CDMX

Texto: Crew Átomos Fotos: Cortesía CDMX.- Nelson Rolihlahla Mandela fue un activista, abogado y político sudafricano nacido el 18 de julio de 1918 y fallecido el 5 de diciembre de 2013 a los 95 años de edad. Fue conocido principalmente por: – Luchar pacíficamente contra la segregación racial en Sudáfrica. – Instaurar un modelo político democrático en Sudáfrica. – Ser el presidente de la República de Sudáfrica entre 1994 y 1999. Fue el primer mandatario de raza negra que encabezó el Poder Ejecutivo, y el primero en resultar elegido por sufragio universal en su país. Su gobierno se dedicó a desmontar la estructura social y política heredada del apartheid a través del combate del racismo institucionalizado, la pobreza y la

desigualdad social y la promoción de la reconciliación social. Como nacionalista africano y marxista, presidió el Congreso Nacional Africano (CNA) entre 1991 y 1997, y a nivel internacional fue secretario general del Movimiento de Países No Alineados entre 1998 y 2002. En noviembre de 2009, la Asamblea General de las Naciones Unidas proclamó el 18 de julio como el Día Internacional de Nelson Mandela, en reconocimiento de la contribución aportada por el ex Presidente de Sudáfrica a la cultura de la paz y la libertad. En la resolución 64/13 de la Asamblea General se reconocen los valores de Nelson Mandela y su dedicación al servicio de la humanidad a través de su labor humanitaria. Lo anterior, en relación de los ámbitos de la solución de conflictos, las relaciones interraciales, la promoción y protección de los derechos humanos, la reconciliación, la igualdad entre los géneros, los derechos de los niños y otros grupos vulnerables, y la defensa de las comunidades pobres y subdesarrolladas.

Ian Stewart, ícono de los Rolling Stones Texto: Crew Átomos Fotos: Cortesía CDMX.- Un día como hoy pero de 1938 falleció el músico y teclista escocés Ian Andrew Robert Stewart, cofundador de los Rolling Stones. Fue retirado de la alineación en mayo de 1963 a pedido del gerente Andrew Loog Oldham, quien sintió que no se ajustaba a la imagen de la banda. Permaneció como manager de caminos y pianista durante décadas y fue incluido póstumamente en el Salón de la Fama del Rock and Roll junto con el resto de la banda en 1989. Stewart contribuyó a Led Zeppelin 's " Rock and Roll " de Led Zeppelin IV y " Boogie con Stu " de Physical Graffiti , dos números en el rock tradicional y la vena rollo, ambos con su boogie-woogie estilo. Otro fue el álbum The Howling 'Wolf Sessions de Howlin' Wolf de 1971, con Eric Clapton , Ringo Starr , Klaus Voormann , Steve Winwood y Bill Wyman y Charlie Watts. También tocó el piano y el órgano en

el álbum de 1982 Bad to the Bone de George Thorogood and the Destroyers. Además, actuó con Ronnie Lane en un concierto televisado. En 1981, Stewart y Charlie Watts contribuyeron a la canción " Bad Penny Blues ", que apareció en el álbum, These Kind of Blues de The Blues Band y fue miembro fundador, con Watts, de Rocket 88. Stewart contribuyó a The Rolling Stones ' Undercover en 1983, y estuvo presente durante la grabación de 1985 de Dirty Work (lanzada en 1986). A principios de diciembre de 1985 , Stewart comenzó a tener problemas respiratorios. El 12 de diciembre fue a una clínica para examinar el problema, pero sufrió un ataque cardíaco y murió en la sala de espera. Los Rolling Stones tocaron un tributo con Rocket, en febrero de 1986 en el 100 Club de Londres e incluyeron un clip de 30 segundos de Stewart tocando el estándar de blues " Key to the Highway " al final de Dirty Work . Cuando los Stones fueron incluidos en el Salón de la Fama del Rock and Roll en 1989, solicitaron que se incluyera el nombre de Stewart.

Hoy, La Daga en el Corazón en la Cineteca Zacatecas Texto: Crew Átomos Fotos: Cortesía

Zacatecas, Zac.- Este jueves se proyectará en la Cineteca Zacatecas la película La Daga en el Corazón del director Yann González. Si tu gusto cinéfilo se inclina hacia el cine francés, no puedes perderte esta maravillosa cinta que refleja la vida parisina de los años 70. El filme relata la vida de Anne, una productora de cine porno gay de bajo presupuesto, alcohólica que lucha con sus demonios internos. Cuando Loïs, su editora y amante, la deja, Anne quedará devastada. Para recuperar el afecto de la chica, la protagonista decide producir la película más ambiciosa que haya hecho. Sin embargo, un misterioso peligro comienza a acechar a sus actores. Con una banda sonora compuest a p o r l a b a n d a d e mú s i c a electrónica M83, La daga en el corazón se adentra en el terreno del thriller para elaborar una historia estridente e intensa.

17


atomos.com.mx 18

#Ásports

JUE

#PanamericanosLima2019 #LuisReyna #KieranTrippier

18 | JUL 2019

7 ZACATECANOS

ALISTAN SU PARTICIPACIÓN En los Panamericanos Lima 2019 Texto: Crew Átomos Fotos: Cortesía

Llega Kieran Trippier al Atlético de Madrid

Zacatecas, Zac.- Siete zacatecanos alistan su participación en los juegos Panamericanos Lima 2019, donde buscarán su clasificación para los Juegos Olímpicos y los Paralímpicos 2020. Los zacatecanos que representarán a México a nivel mundial serán Ilse Guerrero, Oscar Otero López, Joaquín Esquivel Martínez, Mauro Castillo Luna, Fernando Rodríguez Sosa, Brandon Díaz Ramírez y el atleta Risper Biyaki Gesabwa. Los Juegos Panamericanos de 2019, oficialmente los XVIII Juegos Panamericanos, será un evento multideportivo internacional que se celebrará entre el 26 de julio y el 11 de agosto de 2019 en Lima, Perú En el evento participarán deportistas de los 41 países de América en 39 deportes.

Texto: Crew Átomos Fotos: Cortesía

Luis Reyna, único seleccionado mexicano para patinaje artístico sobre ruedas Texto: Crew Átomos Fotos: Cortesía CDMX.- El mexiquense Luis Felipe Reyna Rangel de 22 años, será el único seleccionado en patinaje artístico sobre ruedas en los Juegos Panamericanos Lima 2019 y competirá en la prueba libre. “Ser el único seleccionado a Juegos Panamericanos en patinaje artístico representa un gran honor y una gran responsabilidad, ya que de entre tantos patinadores me toca la tarea de dar mi mayor esfuerzo y demostrar ante los demás países que participarán que México es una delegación fuerte y a la altura”, declaró

Luis Felipe inició en este deporte a los seis años, cuando su mamá lo inscribió a clases, junto con sus hermanos, en un parque cercano a su casa, y desde el principio le tomó gusto. “Mis principales logros en la disciplina son: ser campeón nacional seis años seguidos y lograr medallas de oro en dos Olimpiadas Nacionales; la participación en mi primer Campeonato Mundial, donde quedé 16 en Reus; el sexto lugar en Juegos Panamericanos Toronto 2015; estar en el top 10 mundial de 2015 y la medalla de plata en Juegos Centroamericanos Barranquilla 2018”, resaltó Reyna Rangel, quien entrena de forma regular en el Estado de México.

Luis Felipe Reyna competirá los días 26 y 27 de julio, en la Villa Deportiva Nacional de Lima, Perú.

CDMX.- Kieran Trippier ya es nuevo jugador rojiblanco. El Atlético de Madrid y el Tottenham han llegado a un acuerdo para el traspaso del futbolista inglés. El lateral ya ha firmado su nuevo contrato para las próximas tres temporadas. El lateral inglés firmó su contrato tras haberse sometido con éxito al reconocimiento médico en la Clínica Universidad de Navarra. Llega al Atlético de Madrid un jugador con experiencia y calidad procedente del finalista de la pasada Champions League, el Tottenham. Trippier se formó como futbolista en las categorías inferiores del Manchester City desde su ingreso en la academia citizen a los 9 años. Tras dos sesiones seguidas en el Barnsley y Burnley, terminó siendo traspasado a éste último en 2012. Allí fue elegido en el mejor once de la temporada de la Championship en las campañas 2012/13 y 2013/14, ascendiendo en ésta última a la Premier League. En su primera campaña en la élite del fútbol inglés, Kieran disputó todos los minutos y todos los partidos de liga con su equipo. Tras esta campaña, en 2015 el Tottenham se fijó en él y firmó su traspaso. Desde aquel entonces han pasado tres temporadas en las que Trippier ha jugado 114 partidos, marcando dos goles y dando 24 asistencias. La campaña pasada fue uno de los puntales de uno de los equipos revelación en Europa llegando a la final de la Champions League. Trippier es un lateral de largo recorrido, versátil que incluso puede jugar en el centro del campo. Una de sus grandes virtudes es el golpeo de balón, lo que le convierte en un jugador muy peligroso en las jugadas a balón parado para el equipo rival.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.