Instruyen al SPAUAZ informar sobre resultados de plebiscitos

Tras del fin de pandemia, Poder Judicial
regresa a actividades normales
Instruyen al SPAUAZ informar sobre resultados de plebiscitos
Tras del fin de pandemia, Poder Judicial
regresa a actividades normales
ZACATECAS, ZAC.-
El gobernador David Monreal Ávila sostuvo este miércoles una reunión con el Cónsul de Estados Unidos en Monterrey, Roger C. Rigaud, en la que se dialogó sobre temas como la seguridad, la migración y el desarrollo económico.
Ratifican el apoyo a deportistas que representarán a Zacatecas a nivel nacional
El gobernador David Monreal Ávila sostuvo este miércoles una reunión con el Cónsul de Estados Unidos en Monterrey, Roger C. Rigaud, en la que se dialogó sobre temas como la seguridad, la migración y el desarrollo económico.
Durante el encuentro, el Cónsul estadounidense hizo un reconocimiento al Gobierno de Zacatecas y a su titular, el mandatario David Monreal Ávila, por el trabajo en materia de seguridad, ya que las acciones realizadas, en coordinación con el Gobierno de México, se han reflejado en la disminución de los índices delictivos en el territorio estatal.
Asimismo, se estableció una agenda de trabajo, bajo los marcos legales y diplomáticos de ambos países, en materia de migración, que fortalezca la relación bilateral, viendo siempre por el beneficio de la población zacatecana.
En ese sentido, se habló de fortalecer la movilidad laboral, ya que se reconoció que en Zacatecas hay mano de obra calificada.
Asimismo, el gobernador y el Cónsul estadounidense coincidieron en que es fundamental mantener un diálogo constante y cercano para poder enfrentar los retos en materia de seguridad, empleo, educación y desarrollo.
Además, se manifestó la voluntad para robustecer los lazos y vínculos con la comunidad zacatecana en el vecino país del norte, a fin de propiciar el bienestar de aquellos ciudadanos que han decidido emigrar.
Durante su intervención, el gobernador David Monreal resaltó que es fundamental la colaboración entre países ante la importancia de la comunidad migrante zacatecana en Estados Unidos, toda vez que las y los paisanos han logrado destacar no sólo como trabajadores, sino también en diversos campos como la política, el empresariado y la sociedad en general.
Por ello, hizo énfasis en mantener una comunicación constante y cercana con dicha comunidad, para trabajar en beneficio de las y los migrantes, a la par de implementar actividades que fomenten el vínculo entre ambos países, a través de la cancillería mexicana y los diversos instrumentos diplomáticos que lo permitan.
Por su parte, el Cónsul de Estados Unidos en Monterrey, Roger C. Rigaud, se pronunció por apoyar los lazos familiares de los migrantes zacatecanos que están en la Unión Americana y ayudar a la gente desde la oficina que encabeza.
El Cónsul Roger C. Rigaud reconoció el trabajo del gobierno de David Monreal por reducir índices delictivos
En el encuentro estuvieron presentes Morgan Parker, jefe de la Sección Consular en el Consulado de Estados Unidos en Monterrey; Anton Jongeneel, cónsul para Asuntos Económicos y Políticos; Jill Dietrich, cónsul para Educación, Prensa y Cultura; Michelle Azevedo, titular de la Sección de Seguridad y Aplicación de la Ley en la Sección de Asuntos Antinarcóticos y Aplicación de la Ley (INL); Marla Gillman, vicecónsul
Se pronunciaron por fortalecer la relación bilateral, viendo siempre por el beneficio de la población zacatecana
para Asuntos Económicos y Políticos; y John Walsh, agregado de Seguridad Diplomática. Por el Gobierno de Zacatecas asistieron los secretarios General de Gobierno, Rodrigo Reyes Mugüerza; de Seguridad Pública, Gral. Arturo Medina Mayoral; del Zacatecano Migrante, Iván Reyes Millán; de Economía, Rodrigo Castañeda Miranda; y de Turismo, Le Roy Barragán Ocampo.
Tendrá 5 días para responder una solicitud de información ciudadana
En sesión ordinaria, el Pleno del Instituto Zacatecano de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (IZAI), instruyó al Sindicato de Personal Académico de la Universidad Autónoma de Zacatecas (SPAUAZ), responder una solicitud de información pública sobre las votaciones para la eliminación del contrato colectivo, emplazamiento a huelga y padrón del personal académico agremiado.
Para entregar la información tendrá un plazo máximo de 5 días hábiles, así lo explicó la comisionada presidenta Fabiola Torres Rodríguez, quien detalló que el solicitante de la información pidió diferentes datos sobre las votaciones antes mencionadas, como copia del listado de cada casilla en donde quedó asentado el nombre de los docentes que votaron, resultado total y resultado por casilla, así como copia del último padrón del personal académico registrado ante dicha instancia laboral.
“En un inicio, al recibir la solicitud, el Sindicato no respondió y por ello el solicitante interpuso su inconformidad ante el IZAI, durante este proceso debió enviar sus manifestaciones al instituto, sin embargo tampoco dio respuesta” señaló Torres rodríguez.
Por lo anterior, y al ser información pública lo solicitado, el Pleno declaró fundado el motivo de la inconformidad y le instruyó al SPAUAZ dar respuesta en el plazo establecido a fin de evitar
una medida de apremio por omisión.
Durante la sesión también se resolvieron ocho denuncias por la falta de carga de información pública en la Plataforma Nacional de Transparencia, siete de estas se declararon fundadas, por lo que se instruyó subsanar las faltas al Sistema Municipal de Agua Potable y Alcantarillado de Juan Aldama, que deberá cargar completa la información sobre sueldos y salarios, así como lo establecido en los artículos 39 y 40 de la ley local de transparencia.
Asimismo, los ayuntamientos de Trancoso, Pinos, Miguel Auza y Zacatecas, los cuales deberán completar sus obligaciones de transparencia referentes a sueldos y salarios, actas de sesiones y opiniones de consejos consultivos, estudios financieros con recursos públicos y el Plan Municipal de Desarrollo.
Por otra parte, se declaró infundada una denuncia contra la Secretaría de Educación de
Zacatecas, pues se constató el cumplimiento con información curricular y sanciones administrativas de sus funcionarios.
En otro punto se resolvieron cuatro recursos de revisión, dos de ellos contra la Secretaría General de Gobierno, en los cuales se dio por concluido el caso una vez que se acreditó el cumplimiento en la entrega de información referente a prevención del delito y el Sistema Estatal de Protección Integral de Niños, Niñas y Adolescentes.
De igual manera, se concluyó un expediente luego de que la Secretaría de Finanzas acreditara haber informado sobre convenios de coordinación para beneficio de los telebachilleratos comunitarios. En tanto, se determinó sobreseer otro recurso de revisión contra la LXIV Legislatura del Estado, una vez que informó sobre reuniones llevadas a cabo por los diputados y declaraciones patrimoniales.
Texto: Crew Átomos
Fotos: Cortesía
ZACATECAS, ZAC.-
Luego de más de tres años consecutivos de acatar a cabalidad las medidas para prevenir, controlar y mitigar la enfermedad causada por el virus SARS-Co-2 (COVID), el Pleno del Tribunal Superior de Justicia aprobó por unanimidad el Acuerdo General por el que se “Abroga” el diverso Acuerdo de fecha 21 de febrero de 2022 que establece medidas preventivas y restricciones en el Poder Judicial del Estado con motivo de la epidemia generada por el COVID-19.
Lo anterior derivado de que el pasado 5 de mayo el Comité de Emergencias de la Organización Mundial de la Salud declaró la terminación de la emergencia de salud pública de importan-
cia internacional provocada por el virus SARSCoV-2; el 9 de mayo el Ejecutivo Federal publicó el decreto por el que se declara terminada la acción extraordinaria en materia de salubridad general.
Es así que a partir de la fecha el Poder Judicial finaliza las prácticas que establecía la sana distancia, como es el ingreso escalonado a las instalaciones, el uso constante de agua clorada, uso obligatorio de cubrebocas, empleo obligado de gel antibacterial, limitación en el número de acompañantes al justiciable, uso de acrílicos para atención al público, entre otras.
Con este Acuerdo General, el Poder Judicial se suma a la recuperación de la normalidad en el uso de espacios que otorgan servicios públicos, como son los juzgados, áreas administrativas y áreas en apoyo a la función jurisdiccional.
a la Bandera, y en presencia de los presidentes municipales de la capital, Jorge Miranda Castro, y el de Guadalupe, José Saldívar Alcalde, el mandatario les deseó el mejor de los éxitos y les expresó “el orgullo que sentimos y que tenemos en que ustedes formen la Delegación Zacatecas y que nos representen en esta justa nacional”.
“Les pido que nos representen con ese valor y con ese carácter con el que han llegado hasta este momento, por la esencia de nuestra tierra, y que den lo mejor de sí en cada competencia. Este uniforme que hoy portan es un símbolo de su compromiso y dedicación con el deporte y nuestro estado”, añadió.
Ante competidores, entrenadores, personal técnico y sus familias, el Gobernador David Monreal dejó en claro que se trabaja para crear más y mejores espacios para la práctica deportiva a fin de seguir impulsando el talento y la dedicación de las y los jóvenes deportistas.
De la misma manera, agradeció a las madres y padres de familia, a las y los entrenadores y a todas las personas que acompañan y que trabajan incansablemente al lado de las y los jóvenes que hoy representan a Zacatecas.
“Les recuerdo que ustedes son una parte fundamental de nuestra sociedad, que son un ejemplo de nuestra juventud y que su participación en estos juegos es importante para su crecimiento personal y, también, para el desarrollo de nuestra sociedad”, acotó.
El Gobernador David Monreal les reiteró que, al igual que la sociedad zacatecana, estará atento a su desempeño en cada competencia, con la seguridad de que harán un excelente papel y que, seguramente, regresarán a casa con la satisfacción de haber dado lo mejor y con valiosas preseas.
Texto: Crew Átomos Fotos: Cortesía
Al encabezar la Ceremonia de Abanderamiento de la Delegación Deportiva que participará en los Juegos Conade 2023, el Gobernador ratificó su compromiso con las y los deportistas del territorio zacatecano, sabedor de que el deporte y la cultura física son las principales herramientas de transformación social.
Ante 323 deportistas, entrenadores y personal técnico del Instituto de Cultura Física y Deporte de Zacatecas (Incufidez), encabezado por Javier Núñez Orozco, el mandatario expresó que, en el Gobierno de la Transformación, el deporte es una prioridad, por su importancia en la
formación de las y jóvenes, en la recuperación del tejido social y en la salud.
En el Patio Central de Palacio de Gobierno, Monreal Ávila refrendó su compromiso con el deporte zacatecano, y a los competidores, a quienes les dijo que ya son ganadores por el hecho de competir en esta justa nacional, les ofreció que serán retribuidos por su esfuerzo y sus logros en sedes como Aguascalientes, Tabasco, Nayarit y Jalisco.
El Gobernador David Monreal Ávila les dijo que el reto que tienen es muy importante no sólo para todo el deporte zacatecano, sino también para sus familias, quienes les han otorgado todo su apoyo y respaldo a través de sus vidas, en el largo camino de su formación y su preparación.
Tras hacer el juramento y rendir Honores
“Ustedes llevan todo el corazón, el carácter y el compromiso para seguir poniendo en alto el nombre de Zacatecas… Les exhorto a que sigan trabajando todos los días, a que sigan enfocados en sus objetivos, a que no renuncien a sus sueños y a que continúen siendo un ejemplo para la juventud y para la construcción de la paz en nuestra sociedad”, mencionó.
El reto, dijo el Gobernador, es superar lo hecho en 2022, ahora en 24 disciplinas, como son golf, ciclismo, triatlón, natación, atletismo, basquetbol, taekwondo, charrería, voleibol, breaking, futbol, voleibol de playa, karate-do, raquetbol, boxeo, patines sobre ruedas, tiro con arco, rodeo, ajedrez, aguas abiertas, levantamiento de pesas, luchas asociadas, handball y esgrima.
En esta ceremonia también estuvieron presentes el General Adalberto Vargas González, comandante de la Decimoprimera Zona Militar; la diputada Roxana del Refugio Muñoz González; y Mauricio Acevedo Rodríguez, director general del Instituto de la Juventud de Zacatecas.
Más de 400 alumnas y alumnos que cursan diversas carreras en la Universidad Tecnológica del Estado de Zacatecas (UTZAC) aplicarán los conocimientos adquiridos durante las estadías que realicen en distintas empresas instaladas en el estado, con lo cual, además de cubrir el requisito académico adquirirán experiencia y podrán generar bienestar y progreso para Zacatecas.
El rector Gonzalo Franco Garduño estuvo presente en la entrega de cartas de estadías e invitó a los estudiantes a aprovechar al máximo esta experiencia y demostrar porqué un perfil egresado de la UTZAC tiene un valor agregado, destacando su ética, profesionalismo, puntualidad y sus conocimientos, al egresar como Técnico Superior Universitario.
ZACATECAS, ZAC.-
En esta ocasión, el presidente municipal Jorge Miranda Castro acercó los servicios de su administración a las y los colonos de Lomas de La Pimienta y sus alrededores, a quienes brindó apoyo para resolver los problemas que más los aquejan.
Con el programa “Menos Escritorio, Más Territorio", el primer edil refrendó su compromiso de permanecer cerca a la población, ya que “son a ellas y ellos a quienes nos debemos”.
Previo a la audiencia pública, Miranda Castro entregó paquetes alimentarios y aparatos funcionales a las y los habitantes para mejorar su movilidad y por ende, su calidad de vida.
Además dio a conocer que la seguridad ha mejorado en la Capital de la Transformación y los índices han disminuido de forma considerable.
“Vamos a pacificar la Capital, estamos decididos a ello, la Capital se mueve”, comentó el alcalde de Zacatecas.
Al finalizar su discurso, Miranda Castro atendió a cada uno de las y los asistentes, a quienes dio solución a sus peticiones, por lo que se retiraron contentos y satisfechos por la atención recibida.
A la edición del programa “Menos Escritorio, Más Territorio” acudieron las y los secretarios de la administración, así como el Cabildo de la Capital para brindar apoyo en la atención ciudadana.
El Ayuntamiento de Zacatecas conmemoró el Día Internacional contra la Homofobia, Lesbofobia, la Transfobia y la Bifobia con el Foro Juvenil “Retos y Responsabilidades en temas de Diversidad, Igualdad e Inclusión”.
Dicho foro estuvo dirigido a estudiantes de distintos bachilleratos del municipio, quienes trabajaron en mesas de trabajo enfocadas en temas de salud, educación y políticas públicas.
Las actividades se programaron bajo el fundamento de que todas las juventudes tienen derecho a generar normatividades desde sus necesidades.
Carlos García Rangel, jefe de la Unidad de Diversidad Sexual del municipio, expresó que están en la continua búsqueda de la concientización y el respeto a las personas sexualmente diversas.
Además, una meta importante es disminuir y erradicar la discriminación, así como generar espacios de mayor inclusión en el sector educativo y público, por ello la relevancia de dicho
foro.
Estuvo dirigido a estudiantes de distintos bachilleratos del municipio, quienes trabajaron en mesas de trabajo enfocadas en temas de salud, educación y políticas públicas
lar de la CDHEZ.
Cecilia Monjaraz Frausto, secretaria de Desarrollo Social, mencionó que el foro marca una nueva etapa en todos los temas referentes a la inclusión, ya que abona a que las y los jóvenes tengan una formación justa y llena de respeto en un sistema de bienestar hacia las personas LGBTQ+.
Por su parte, Maricela Dimas Reveles, presidenta de la Comisión de Derechos Humanos del Estado de Zacatecas (CDHEZ), destacó que como seres humanos, todos tienen derecho a recibir un trato igualitario y de respeto sin importar orientación sexual o identidad de género.
“Es triste pensar que en pleno siglo XXI todavía existen lugares donde ser diferente es considerado un delito y donde las personas pertenecientes a sectores diversos son perseguidas y castigadas por quienes son”, comentó la titu-
Mientras que Kristal Yurinova Fibela Esparza, médica sexóloga y colaboradora del Módulo Integral de la UAP-UAZ, destacó que se requiere atención integral, así como derecho a la educación, a la salud, al trabajo y a la salud integral.
“Necesitamos justicia pero también merecemos paz, necesitamos visibilizar la violencia que sufre el sector de la diversidad para garantizar el libre desarrollo de nuestra personalidad en cada espacio de socialización”, dijo Fibela Esparza.
Al foro acudieron Ezequiel Reyes Durán, responsable estatal del programa de VIH/SIDA de la Secretaría de Salud, y Álvaro García Hernández, procurador de Protección de Niñas, Niños, Adolescentes y Familias del Sistema DIF Estatal.
Concluyó el taller “Ciudadanía democrática incluyente, igualitario y con perspectiva de género” organizado por la Comisión de Paridad entre los Géneros del Instituto Electoral del Estado de Zacatecas (IEEZ) y la Unidad Académica de Derecho de la Universidad Autónoma de Zacatecas (UAZ).
La ponencia final, “Garantía de los derechos políticos-electorales de a través de las acciones afirmativas. Avances y retos”, fue impartida por Lizeth Pérez Cárdenas, jefa del Departamento de Investigación de la Unidad Técnica de Igualdad y No Discriminación del Instituto Nacional Electoral (INE)
La ponente explicó que las acciones afirmativas son medidas temporales que desaparecen cuando se revierte una situación de discriminación, sin embargo señaló que las acciones afirmativas son implementadas en beneficio de personas que están en situación de discriminación permanente y sistemática en el ejercicio de sus derechos.
Con ejemplo de casos históricos que catalogó como actos de violencia en contra los grupos en situación de discriminación, Lizeth Pérez, expuso a los asistentes los obstáculos con los que se han topado en la búsqueda de garantizar el ejercicio pleno de los derechos político-electorales de todas y todos.
Señaló que durante el Proceso Electoral 2020-2021 Zacatecas fue una de las entidades en las que se aprobaron e implementaron acciones afirmativas en favor de personas de comunidades indígenas, con discapacidad, jóvenes, representantes de la diversidad sexual, migrantes y residentes en el extranjero, sin embargo existieron entidades en las que no se implementó ninguna.
“Las acciones afirmativas se deben convertir en un acelerador e impulsor para las personas en situación de discriminación; el reto es transformarlas en una participación real y efectiva más que en un acto de simulación. Cuando todas las personas podamos ejercer de manera plena nuestros derechos no necesitaremos las acciones afirmativas”, concluyó Lizeth Pérez.
Brenda Mora Aguilera, al término del evento, dijo que gracias al taller se tuvo la oportunidad de comprender la importancia de una ciudadanía participativa e igualitaria, así como de la necesidad de eliminar la violencia política en razón de género y también sirvió de foro para discutir la importancia de la participación política de las mujeres y cómo la paridad de género es esencial para lograr una sociedad más justa
y equitativa.
El taller estuvo conformado por cinco módulos impartidos por Norma Gutiérrez Hernández, docente e investigadora de la UAZ, Octavio Macías Solís, docente e investigador de la Universidad Autónoma de Durango (UAD), Brenda Mora Aguilera, consejera electoral y presidenta de la Comisión de Paridad del IEEZ y José Ángel Yuen Reyes, Magistrado Presidente del Tribunal de Justicia Electoral del Estado de Zacatecas (Trijez).
En la clausura estuvieron presentes los consejeros electorales, Yazmín Reveles Pasillas y Arturo Sosa Carlos; el vocal ejecutivo de la Junta Local del INE, Matías Chiquito Díaz de León y el Magistrado Presidente, José Ángel Yuen Reyes.
Texto: Crew Átomos
Fotos: Cortesía
GENERAL FRANCISCO R. MURGUÍA, ZAC.-
En gira de trabajo por el municipio de General Francisco R. Murguía, la ñresidenta Honorífica del Sistema Estatal DIF (SEDIF), Sara Hernández de Monreal, acercó a las y los habitantes servicios y atenciones que otorga el programa Transformando Zacatecas con Valores, en su edición número 13.
Mediante éste, el SEDIF recorre los 58 municipios con la finalidad de fortalecer a las familias con diversos apoyos. En esta ocasión, las y los beneficiarios de General Francisco R. Murguía recibieron paquetes alimentarios, sillas de rueda, lentes para vista cansada, bicicletas y otros. Además, en coordinación con la Secretaría de Salud, se otorgaron servicios médicos.
Al reunirse con las y los pobladores, Hernández de Monreal destacó la importancia de las familias dentro de la sociedad zacatecana, de ahí la necesidad de otorgarles apoyos y, además, complementar con acciones que fomenten los valores con el objetivo de regenerar el tejido social y aportar al desarrollo del estado.
“Ejercer un papel digno en donde pueda asistir a la gente más desprotegida del estado es la forma de dejar mi granito de arena a través de los apoyos que hoy les entregamos”, agregó la Presidenta del SEDIF.
Acompañada del secretario de Salud de Zacatecas, Uswaldo Pinedo Barrios, y del alcalde Javier García Castañeda, Sara Hernández destacó que General Francisco R. Murguía es de los municipios más apoyados por el Gobierno de Zacatecas, pues está por concluir una importante obra de tramo carretero en beneficio de las comunidades circunvecinas.
Construyen caminos de acceso a caminos de comunidades
A través de la Secretaría de Obras Públicas, el Gobierno Estatal continúa con la construcción de caminos de acceso a tres comunidades de General Francisco R. Murguía, con una inversión superior a los 14.5 millones de pesos.
El secretario de Obras Públicas, Guillermo Carrillo Pasillas, explicó que esta obra beneficiará directamente a 1 mil 864 habitantes de las localidades Valenciana, Independencia San Martín y La Providencia; dicho beneficio se extiende a comunidades aledañas.
La obra no sólo fortalecerá la conectividad de estas comunidades con la cabecera munici-
Las y los beneficiarios recibieron paquetes alimentarios, sillas de rueda, lentes para vista cansada, bicicletas, entre otros
pal, sino que, además, brindará seguridad vial para quienes transiten por el lugar.
El funcionario estatal dijo que los trabajos consisten en construir un tramo de 9.93 kilómetros de longitud, formado por dos cuerpos, uno por sentido, a base de carpeta de concreto asfáltico de 5 centímetros de grosor, ya compactado, e incluye la colocación de señalamiento horizontal y vertical.
Es así como el gobernador David Monreal cumple con el compromiso de fortalecer las acciones de infraestructura vial en beneficio de las familias zacatecanas, en este caso para el bienestar y progreso de los habitantes de General Francisco R. Murguía.
Texto: Crew Átomos Fotos: Cortesía
ZACATECAS, ZAC.-
La diputada María del Mar De Ávila Ibargüengoytia presentó una iniciativa con proyecto de decreto para la eliminación del fuero constitucional al considerar que la cantidad de servidores públicos que gozan con este manto de protección temporal en Zacatecas es excesiva comparada con los que contempla la Constitución Política Federal.
La propuesta contempla retirar el fuero a los titulares de dependencias de la administración pública descentralizada, al secretario ejecutivo del Instituto Electoral del Estado de Zacatecas, directores o equivalentes de empresas de participación estatal mayoritaria, sociedades y asociaciones similares a éstas y fideicomisos públicos.
Durante la conferencia de prensa de la Junta de Coordinación Política (Jucopo), la diputada por Acción Nacional explicó que esta iniciativa implica de igual manera la reforma y adición del artículo 153 de la Constitución Política del Estado Zacatecas en materia de la declaración de procedencia, esto luego del proceso de desafuero de un funcionario municipal.
Al advertir sobre la necesidad de dicha ini-
Texto: Crew Átomos Fotos: Cortesía
VILLANUEVA, ZAC.-
Como resultado del despliegue y las constantes acciones operativas que desarrollan las Fuerzas de Seguridad en el territorio zacatecano, en el municipio de Villanueva fueron detenidas siete personas y se aseguró una importante cantidad de armamento.
En una operación coordinada que se llevó a cabo en la comunidad San Tadeo de las Flores, elementos del Ejército Mexicano, Guardia Nacional y Fuerzas de Reacción Inmediata Zacatecas (FRIZ), dependiente de la Policía Estatal Preventiva, detuvieron a una mujer y seis hombres.
Además, se aseguraron 25 armas de fuego largas, cuatro aditamentos lanzagranadas, 19 granadas para aditamento, dos granadas de mano, 252 cargadores, 1 mil 656 cartuchos de diversos calibres y cuatro vehículos.
El personal operativo realizaba reconocimientos en esa zona del municipio de Villanueva cuando fueron agredidos por sujetos armados; aunque no se reportan personas lesionadas, al repeler el ataque, se logró la detención de los agresores y el aseguramiento de lo antes men-
ciativa De Ávila Ibargüengoytia aseguró que su propuesta es responsable y puntual, “lo que busco como legisladora es iniciar el dialogo, para la construcción de un marco legal donde todas y todos seamos iguales ante la ley”.
Ya en tribuna, De Ávila Ibaguengoytia detalló que con dicha iniciativa se exentaría a la legislatura de emitir la declaración de procedencia cuando el servidor público cometa el delito de abuso sexual contra menores, delincuencia organizada, homicidio doloso, feminicidio, violación, secuestro, trata de personas, robo de casa habitación, uso de programas sociales con fines electorales, corrupción tratándose de los delitos de enriquecimiento ilícito y ejercicio abusivo de
funciones, delitos cometidos con medios violentos como armas y explosivos, así como, delitos graves que determine la ley en contra de la seguridad de la nación.
La legisladora adelantó que tratándose de delitos cometidos en flagrancia no se requiera declaración de procedencia de la Legislatura del Estado para el retiro de la inmunidad procesal y el cese en su función del inculpado, quedando de inmediato a disposición de la autoridad correspondiente.
Mar De Ávila aseguró que las necesarias modificaciones en torno al fuero en la entidad, surgen de la necesidad de garantizar los principios de legalidad y de seguridad jurídica, y en la que se integran a la lista de servidores públicos con inmunidad procesal la o el Magistrado del Tribunal Especializado en Justicia para Adolescentes y los Magistrados del Tribunal de Justicia Laboral Burocrática del Estado.
Señaló de igual forma que el fuero es necesario en caso muy específicos, para cuidar el funcionamiento de las instituciones -dijo- “y la sana división de poderes, ya que nuestro compromiso, es en ese sentido, la igualdad de condiciones entre ciudadanos y los funcionarios públicos que cuentan con inmunidad, cualquier decisión que se tome, debe valorar los pros y contras del fuero”.
cionado.
Los detenidos, armas, vehículos y demás objetos fueron puestos a disposición de la autoridad competente.
Con acciones como las descritas, las Fuerzas
de Seguridad manifiestan su compromiso de seguir haciendo frente a quienes han dañado la seguridad y la tranquilidad de las familias zacatecanas, generando las condiciones que permitan avanzar en la recuperación de la paz.
Más de 1 mil estudiantes de Jerez fueron alertados por parte de especialistas sobre los riesgos del fentanilo y otras sustancias
En seguimiento al compromiso que el gobernador David Monreal Ávila tiene con la educación y la salud de las y los jóvenes, la campaña nacional “Si te drogas, te dañas” continúa activa en las instituciones educativas de los 58 municipios del estado.
En ese sentido, más de 1 mil estudiantes de la Preparatoria Estatal “Francisco García Salinas” y del Centro de Estudios Tecnológicos, Industrial y de Servicios (CETIS) 114, del municipio de Jerez, escucharon a los conferencistas encargados de alertarlos sobre el peligro del uso y consumo de sustancias psicoactivas, en especial del fentanilo.
Al acudir a dichas actividades, la secretaria de Educación, Maribel Villalpando Haro, expresó que el Gobierno que encabeza el mandatario David Monreal Ávila no cesará en el esfuerzo de concientizar y proteger a las y los adolescentes y la juventud para evitar que caigan en las adicciones.
Reconoció también el trabajo que realizan las y los docentes, directivos, supervisores y directores regionales para llevar hasta las aulas el contenido necesario para mantener informados a las y los estudiantes.
En ambas instituciones, las charlas fueron
impartidas por personal del Centro de Atención a las Adicciones de Zacatecas (CAAZ), así como por el personaje “Bad Ponle Salud a tu Vida”, quien advierte a los jóvenes lo mortal que es el fentanilo. En tanto, los especialistas Claudia Trujillo y Óscar Cevallos hablaron sobre los graves efectos del uso de las
drogas legales e ilegales. El profesor de Salud en el CETIS 114, David Bermúdez Márquez, agradeció a las autoridades por el esfuerzo de llevar estas charlas a los estudiantes, pues considera que es de suma importancia mantenerlos informados, alertarlos y no dejarlos solos.
Texto: Crew Átomos Fotos: Cortesía
CALERA, ZAC.-
Este miércoles, el alcalde Ángel Gerardo Hernández Vázquez tomó protesta al nuevo director de Seguridad Pública Municipal, Eriubaldo Pérez Vidal; esto luego del ataque que sufrió el ex director, Juan González, el pasado domingo.
El presidente municipal agradeció el interés puesto en el tema de seguridad y resaltó que la pacificación de la ciudadanía ha sido uno de sus principales intereses; asimismo, aseguró que con la ayuda de las corporaciones se garantiza la integridad de los calerenses.
Por su parte, el secretario de Seguridad
Pública, Arturo Medina Mayoral, afirmó que con la actividad y la operatividad que se estará aplicando en el municipio se reducirán significativamente los índices de violencia, pues desde ahora trabajarán de manera coor dinada el Ejército, Guardia Nacional, Policía
Estatal y Policía Municipal. Además, se comprometió a reforzar la plantilla de elementos municipales, metropolitanos y estatales, lo que dará como resultado un total de 25 elementos de seguridad pública al cuidado del municipio.
Para finalizar su intervención, Medina Mayoral exhortó, a los elementos presentes a trabajar siempre conforme al marco de la ley y apegados al respeto de los derechos humanos y al de las instituciones.
Eriubaldo Pérez Vidal, director de la Policía Municipal, agradeció la confianza puesta en él para tomar el mando la dirección de Seguridad Pública del municipio, además refrendó su compromiso hacia las y los calerenses.
“Pueden estar seguros del compromiso que desde el día hoy convengo junto con el personal que se encuentra aquí laborando y el personal que vendrá a reforzarnos para brindar la mejor seguridad para el municipio de Calera”, puntualizó.
CIUDAD DE MÉXICO.-
El presidente Andrés Manuel López Obrador reiteró a migrantes que no deben dejarse engañar ni manipular por traficantes de personas en su intento por cruzar la frontera de manera ilegal hacia Estados Unidos.
“Por eso también el llamamiento a los hermanos migrantes. Que no se dejen engañar, manipular por los traficantes, por los coyotes, por los polleros que les dicen que si consiguen cinco, seis mil, ocho mil dólares, los van a poner en Estados Unidos, pero que tienen que atravesar por México; corren muchos riesgos”, afirmó.
En conferencia de prensa matutina, el mandatario indicó que la federación protege los derechos humanos de las personas migrantes. Además, brinda información sobre las alternativas legales, como visas de trabajo o permisos humanitarios, que otorga el gobierno de Estados Unidos.
“También se tiene que saber que —a veces se desconoce— por nuestra lucha y también por la decisión del presidente Biden, hay mecanismos legales para llegar a Estados Unidos que no había antes, no había opciones, más que echarse a andar y atravesar México para llegar a Estados Unidos”, refirió.
El mandatario resaltó los beneficios de utilizar la aplicación de CBP One (https://www.cbp. gov/about/mobile-apps-directory/cbpone), por-
tal que, además de ofrecer distintos servicios, recibe información para iniciar el trámite de visa o permiso para cruzar la frontera hacia Estados Unidos.
El trámite, dijo, se inicia en el país de origen para no tomar el camino de la migración con riesgos.
“Lleva tiempo y estamos buscando que se acorte el tiempo, que no sea tan burocrático, pero ya se logró que entren en esta primera etapa 400 mil visas de trabajo, permisos, esto para Venezuela, para hermanos cubanos, haitianos, nicaragüenses y también para hermanos de Centroamérica”, apuntó.
El jefe del Ejecutivo recordó que el Gobierno de la Cuarta Transformación contribuye a ordenar el flujo migratorio con la creación de oportunidades de trabajo y estudio en países de Centroamérica y El Caribe para que la gente no abandone sus lugares de origen por necesidad.
“Ya estamos nosotros destinando como 100 millones de dólares en Programas para el Bienestar y está funcionando nuestro plan; el presidente Biden ya autorizó que se amplíen los recursos destinados para ayudar a los pueblos y vamos a seguir insistiendo en esto”, resaltó.
Sobre el secuestro de migrantes registrado en Matehuala, San Luis Potosí, el presidente López Obrador afirmó que el Gobierno de México atiende el caso.
“Se informó ayer, ya se encontraron a algunos, ya se tiene identificado el sitio, en fin. Ya se está trabajando en eso, hay un despliegue de la Guardia Nacional y esperemos rescatarlos”, explicó.
Texto: Crew Átomos
Fotos: Cortesía
FRESNILLO, ZAC.-
Con el objetivo de brindar empleos formales, dignos y bien remunerados, el Gobierno de Zacatecas, que encabeza el mandatario David Monreal Ávila, a través de la Secretaría de Economía, llevó a cabo la Feria del Empleo de Industria, Servicios y Minería 2023, en este municipio.
El secretario de Economía, Rodrigo Castañeda Miranda, informó que, en esta ocasión, 30 empresas instaladas en este municipio ofertaron más de 500 vacantes, que van desde operarios hasta profesionistas; además, se suman otras 350 vacantes disponibles en el portal del empleo y en los servicios de movilidad laboral, para un total de más de 850 vacantes ofertadas.
Al destacar que, a través de las ferias, se lleva la oferta laboral existente a los diferentes municipios, de acuerdo a las vacantes que se encuentren disponibles, el funcionario señaló que “en el Gobierno de Zacatecas tenemos muy
claro que el trabajo es un derecho humano, ya que dignifica a las personas, brinda estabilidad económica y bienestar a las familias, y es un elemento fundamental para lograr la cohesión y la paz social”.
Castañeda Miranda añadió que fomentar el empleo es progresar, ya que es la oportunidad para que todas y todos puedan desarrollar sus habilidades y talentos, y, de esta manera, se acceda a mejores condiciones de vida y bienestar. El presidente municipal, Saúl Monreal Ávila, mencionó que Fresnillo está en auge económico, ya que hay un gran potencial, debido a que el municipio cuenta con sectores como el comercial, minero, industrial y agrícola.
Refirió que el mineral aporta cerca del 20 por ciento al producto interno bruto (PIB) del estado, además de ser el que más empleos tiene en el sector industrial y minero; por eso, estas ferias tienen una gran importancia, ya que vinculan a las personas con nuevas oportunidades laborales.
“Reconozco al Gobierno del Estado la voluntad de ayudarle a Fresnillo y de colaborar para
el bienestar y progreso de todas las familias del mineral”, destacó el alcalde.
De acuerdo con datos de la Subsecretaría del Empleo, este tipo de eventos tiene un 35 por ciento de colocación; en lo que va de este año, la Secretaría de Economía ha llevado a cabo cuatro ferias de empleo, a través de las cuales se logró colocar a más de mil personas en un empleo formal.
Durante este evento, también se llevó acabo la inauguración de la Unidad Regional Fresnillo del Servicio Nacional del Empleo, en donde el secretario de Economía, Rodrigo Castañeda, mencionó que el trabajo en conjunto con los municipios resulta fundamental, ya que son los que tienen el primer contacto con los ciudadanos, y los que conocen mejor las necesidades y fortalezas de sus habitantes.
En esta edición, algunas de las empresas que reclutaron talento fueron Vazlo Importaciones, JB Industrial, Entrada Group, Segmin, Grupo Lala, WalMart, Centro Diesel Profesional, Chedraui, TECMIN Servicios, Corporativo FAZ, Dicom, entre otros.
Fotos: Cortesía
ZACATECAS, ZAC.-
Un día de intensa actividad, con la celebración de talleres, intervenciones artísticas, a partir de recorridos guiados por exposiciones, un programa especial transmitido en vivo por el Sistema Zacatecano de Radio y Televisión y un conversatorio, llevó a cabo el Gobierno de Zacatecas, a través del Instituto Zacatecano de Cultura (IZC) “Ramón López Velarde”, para conmemorar el Día Internacional de los Museos.
Las actividades iniciaron en la Sala Mayor del Museo de Arte Abstracto “Manuel Felguérez”, donde tuvo lugar el taller infantil Co-creación como herramienta de integración social: Un modelo de intervención urbana y elementos ecológicos, coordinado por Astrid Ibarra Hiriart, en el que participaron alumnos del Jardín de Niños Genaro Valle y Muñoz.
Al primer día de actividades, coordinadas por el Instituto Zacatecano de Cultura, se unió el Sistema Zacatecano de Radio y Televisión (Sizart) con la transmisión en vivo del Noticiero Enfoque Cultural, y su programa especial Museos: espacios de cohesión social, que fue conducido por Yadira Rivera, con la participación de invitados como el director del Sistema Estatal de Museos del IZC, Uriel Márquez Romo; directores de los museos de la capital zacatecana y museos comunitarios.
Más tarde, en este mismo espacio, tuvo lugar el recorrido especial por la exposición temporal del artista William Fares, “Habitar
el vacío. Exploración artística (2017-2022)”, ubicada en la Sala de Exposiciones Temporales II, que derivó en una intervención artística a cargo de los alumnos de la Licenciatura en Artes Visuales de la Universidad Autónoma de Zacatecas (UAZ), bajo la coordinación del artista plástico Imuris Ramos Pinedo.
La programación de este miércoles concluyó con el conversatorio “Manchas y rayones. Cómo comprender el arte abstracto”, en la Sala Audiovisual Máquina Estética del Museo “Manuel Felguérez”, el cual contó con la participación de Karen Alejandra Pérez Chávez, Carlos Eduardo Márquez de la Torre y Miguel Ángel Cid Chávez.
Texto: Crew Átomos
Fotos: Cortesía
ZACATECAS, ZAC.-El Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos del Estado de Zacatecas (Cecytez) realizó una capacitación de Formación Física y Deportiva dirigida al personal docente, que tiene la finalidad de desarrollar y perfeccionar habilidades de las y los preparadores físicos del subsistema.
El director general del Cecytez, Julio César Ortiz Fuentes, explicó que acorde con el interés del gobernador David Monreal Ávila, de fomentar la participación de jóvenes en actividades que propicien la construcción de paz en la sociedad; se realizó esta capacitación intensiva a cargo del preparador físico Cristian Johny Gallardo, y que contó con el aval de la Federación Mexicana de Cultura Física (Femexcufi).
Dijo que a lo largo de una semana, en las instalaciones del Instituto de Cultura Física y Deporte del Estado de Zacatecas (Incufidez), un centenar de docentes del Cecytez, así como personal del propio Instituto, recibieron formación en temas relacionados al entrenamiento y preparación de jóvenes atletas, con el fin de mejorar su desempeño y maximizar su potencial de desarrollo.
El objetivo de fondo, señaló Ortiz Fuentes, es detonar en el estudiantado del Cecytez una nueva cultura orientada al deporte y la activación física, que permita a las y los jóvenes abrirse camino y aumentar sus posibilidades de éxito al participar en encuentros deportivos, tanto a nivel estatal y nacional; pues el Cecytez persigue mejorar los resultados obtenidos en 2022 en estos rubros.