Miércoles 19 de abril de 2023 No. 1166 | Año 4
La FGJEZ envió un documento a la Legislatura para pedir un “proceso de remoción de fuero constitucional y separación del cargo del ciudadano Julio "N"
Ciudadanía, actores políticos y opinión pública se manifiestan ante el hecho; lo califican como “inaudito”
Ejecutivo, respetuoso de la decisión y apoya el proceso apegado a la ley, declaró el Secretario General de Gobierno
De parte oficial, ni de los presuntos implicados, ni de la institución a su cargo, hubo algún posicionamiento
Por posible complicidad en homicidio Piden separar del cargo a Julio César “N”
ZACATECAS, ZAC.-
Este martes, el presidente de la Junta de Coordinación Política de la LXIV Legislatura del Estado, Enrique Manuel Laviada Cirerol, hizo del conocimiento de las y los diputados asistentes, de la solicitud de declaración de procedencia para separar de su cargo al presidente municipal de Guadalupe, Julio "N", inculpado como posible coautor del asesinato del ciudadano Raúl Calderón, firmada por el Fiscal General, Francisco Murillo Ruiseco; mientras en este tenor, la opinión pública, miembros de la política local y nacional, así como autoridades estatales, se pronunciaron al respecto.
PROXIMAMENTE atomos.com.mx
>ZACATECAS
# LA DEL DÍA
El #HOY
Por posible complicidad en homicidio Piden separar del cargo a Julio César “N”
Este martes, el presidente de la Junta de Coordinación Política de la LXIV Legislatura del Estado, Enrique Manuel Laviada Cirerol, hizo del conocimiento de las y los diputados asistentes, de la solicitud de declaración de procedencia para separar de su cargo al presidente municipal de Guadalupe, Julio "N", inculpado como posible coautor del asesinato del ciudadano Raúl Calderón, firmada por el Fiscal General, Francisco Murillo Ruiseco; mientras en este tenor, la opinión pública, miembros de la política local y nacional, así como autoridades estatales, se pronunciaron al respecto.
Laviada Cirerol dio lectura a la solicitud en la cual, el Fiscal General Francisco Murillo solicitó a la LXIV Legislatura la “remoción de fuero constitucional y separación del cargo del ciudadano Julio "N" por considerar que ha participado en calidad de coautor en los hechos que la ley señala como delitos de homicidio calificado y robo calificado, previstos y sancionados en el Código Penal del Estado de Zacatecas".
Asimismo, se remitió copia certificada de la orden de aprehensión liberada por la jueza de control, María de Jesús García González, para que se dé el trámite según corresponda.
El legislador aseguró que se atenderá la solicitud del fiscal con la seriedad que el caso merece y con apego a la legalidad.
Finalmente, el asunto fue turnado a la Comisión Legislativa de Jurisdiccional para su estudio y dictamen.
El Ejecutivo, imparcial
A través de un mensaje enviado a través de las redes sociales, el Secretario General de Gobierno, Rodrigo Reyes Muguerza, expresó que el Poder Ejecutivo se mantendrá al márgen del proceso que enfrenta el funcionario.
“En mi calidad de Secretario General de Gobierno, quiero dejar en claro que la posición del
La FGJEZ envió un documento a la Legislatura para pedir un “proceso de remoción de fuero constitucional y separación del cargo del ciudadano Julio "N"
Ciudadanía, actores políticos y opinión pública se manifiestan ante el hecho; lo califican como “inaudito”
2 atomos .com.mx Miércoles 19 de abril de 2023
#LADELDIA /@ atomosnews
Texto: Crew Átomos : Cortesía
ZACATECAS, ZAC.-
Ejecutivo, respetuoso de la decisión y apoya el proceso apegado a la ley, declaró el Secretario General de Gobierno
gobierno (estatal) es que se resuelva judicialmente, con apego al principio de presunción de inocencia y con pleno respeto al debido proceso. Este gobierno es y será respetuoso de la autonomía del poder legislativo, del judicial, así como de la autonomía de la Fiscalía General de Justicia del Estado”, expresó.
Se pronuncia Acción Nacional por el absoluto cumplimiento a la ley Luego de la solicitud de Declaratoria de Procedencia para la remoción del fuero constitucional del servidor público, la diputada María del Mar De Ávila Ibargüengoytia, como parte de la bancada del Partido Acción Nacional, se pronunció por el absoluto cumplimiento a la ley, así como a los procedimientos constitucionales y las normas específicas con el único e irrestricto fin de obtener una clara y expedita procuración de justicia.
Como intégrate de la Comisión Legislativa Jurisdiccional, De Ávila Ibargüengoytia adelantó que su compromiso en torno a este caso será la de coadyuvar en el proceso que desde el poder legislativo se desarrollará para que dicha solicitud transite en los términos legales y jurídicos que corresponde a los ordenamientos constitucionales en la materia.
Al tiempo que manifestó estar a favor de que se obtenga justicia en el caso de la privación de la vida de un joven zacatecano y en estricto apego a derecho y que sea la autoridad jurisdiccional competente, la que emita la sentencia correspondiente.
La legisladora por Acción Nacional reiteró su compromiso con la procuración de justicia y la autonomía entre los poderes en un ejercicio inédito para Zacatecas que -dijo- habrá de demostrar que la impunidad no puede escudarse en el poder político bajo ninguna circunstancia, aún más en el escenario de violencia y criminalidad en el que se encuentra la entidad.
PRI, pide se realice proceso con estricto apego a la ley
A través de un posicionamiento, el Partido Revolucionario Institucional (PRI), expresó que ,
“ante los acontecimientos dados a conocer hoy sobre la solicitud de la Fiscalía General de Justicia del Estado, ante la LXIV Legislatura, para separar de su cargo a Julio César "N", alcalde del municipio de Guadalupe, por su presunta participación en el homicidio de Raúl Calderón Samaniego el Partido Revolucionario Institucional considera como lamentable este hecho que consterna y lastima a las familias involucradas, así como a las autoridades estatales y los Legisladores, y subraya que el caso debe apegarse al debido proceso y sujetarse Institucionalmente a la estricta aplicación de la ley.
El PRI reconoce que este acontecimiento es un parteaguas en la historia política de Zacatecas y sienta precedente en el trabajo institucional de la Fiscalía General de Justicia del Estado, así como en la alta responsabilidad de los diputados integrantes de la LXIV Legislatura, que deberán dar procedimiento a la solicitud de la Fiscalía, para que, retirado el fuero al imputado, se proceda a su localización y detención.
Finalmente el Partido Revolucionario Institucional reconoce la imparcialidad y respeto de las autoridades estatales, que igual que los diversos sectores de la sociedad zacatecana solo esperan que el imperio de la ley prevalezca en Zacatecas”.
CIDH Zacatecas reconoce a la FGJEZ por contravenir el poder político
La Comisión Iberoamericana de Derechos Humanos para el Desarrollo de las Américas (CIDH) en Zacatecas se manifestó por el asesinato de Raúl Calderón Samaniego, así como por la solicitud enviada del juicio de procedencia por el fiscal General de Justicia del Estado en contra del funcionario público que se señala como presunto responsable, Julio "N", respecto de los delitos de homicidio calificado y robo calificado.
Mencionaron que uno de los principios fundamentales que unen a las sociedades en general debe ser la consecución de la justicia para todos, sin distinción de raza, credo, religión, color de piel, sexualidad, género y/o condición económica.
Añadieron que la justicia, precisamente es
esa línea delgada que funciona como pegamento para que las sociedades construyan sobre sí la esperanza de un futuro prometedor; cuando la justicia es inexistente, justamente se elimina toda posibilidad de construcción o edificación, y el desmoronamiento social prevalece y se evidencia a tal grado que tal putrefacción afecta el olfato de las personas.
En ese sentido, la CIDH Zacatecas reconoció el esfuerzo de la FGJEZ así como su valentía para contravenir el poder político en todas sus facetas, en aras de resolver el caso específico en mención del asesinato del licenciado Raúl Calderón Samaniego; asimismo, recordaron a los zacatecanos que no es el único asesinato que hay que esclarecer, sino que son varios cientos de vidas acaecidas a causa de la violencia que se vive en Zacatecas, por lo que hacen votos por que la justicia impere sobre esta árida tierra zacatecana y conminamos a las autoridades a que continúen sembrando la esperanza de justicia que tan lejanamente se vislumbraba.
"El Juicio de Procedencia, si bien pude dar esperanza de que sí es posible resolver y esclarecer los casos, deben las autoridades ser cuidadosas en que ésta misma no se convierta en un sesgo de justicia para unos cuantos, sino que en la CIDH decretamos que todos somos iguales ante la Ley y la totalidad de nuestros derechos deben de ser respetados", refirieron.
Finalmente, puntualizaron que en la CIDH "hacemos votos porque pronto Zacatecas encuentre la paz en el camino de la justicia".
Implicado, sin postura oficial
Trascendió que el implicado no realizó ningún posicionamiento ni por los canales oficiales de la dependencia a su cargo; algunas especulaciones apuntan a una posible fuga por el proceso que se avecina, sin embargo, no se cuenta con precisión del paradero del funcionario.
En poder de la Legislatura, el futuro del funcionario
Finalmente, se espera que por la gravedad de la acusación y el asunto en cuestión, el punto sea desahogado este miércoles en la sesión ordinaria de la LXIV Legislatura.
3 atomos .com.mx Miércoles 19 de abril de 2023 #LADELDIA /@ atomosnews
Texto: Crew Átomos : Cortesía
ZACATECAS, ZAC.-
En su recorrido por el estado para invitar a los sectores a ser parte de la regeneración del tejido social y la reconstrucción de la paz, el Gobernador David Monreal Ávila supervisó en el municipio de Pinos los avances del programa “Por una cultura de la legalidad a través de la participación ciudadana” y llamó a sumarse a la campaña “Si te Drogas te Dañas”, para prevenir el consumo del fentanilo y otras sustancias.
Acompañado de los integrantes de la Mesa Estatal de Construcción de Paz y el alcalde Omar Téllez, el Gobernador encabezó en ese municipio Honores a la Bandera y recorrió los establecimientos colocados en la plaza principal, en donde los gobiernos de México y Zacatecas, en coordinación con las fuerzas armadas, ofrecen a la población de manera gratuita consultas médicas, asesorías jurídicas y otra serie de atenciones que propicien el bienestar de las y los pobladores.
Durante su mensaje en el acto cívico, ante estudiantes de preescolar y de primaria, el mandatario les dijo que tiene especial interés en que la zona sureste de Zacatecas se pacifique, se le brinde a la población el resguardo de su propiedad, de su persona y se les dé a las y los jóvenes la garantía de poder llevar a cabo su cotidianeidad, su vida y su tranquilidad a la que tenemos derecho todos.
“Quiero dar cuenta de que en Zacatecas no vamos a permitir que se siga lastimando a los pobladores, al comercio y a los sectores productivos; para ello, se necesita de la voluntad y el concurso de todas y de todos”, señaló en la plaza pública.
Además, informó que, ante la amenaza de la droga conocida como el fentanilo, esta semana inició, en el país y Zacatecas, toda una campaña nacional para prevenir el consumo mortal de esa droga.
Les dijo que es tan grave el problema de las adicciones que el consumo de la sustancia se ha denominado como la pandemia de drogas del siglo, en Estados Unidos, por el daño que causa a la salud y porque es sumamente adictiva.
En ese sentido, alertó a la niñez y la juventud de los riesgos que muchas veces son provocados por “gente malintencionada”. “Por eso es muy importante que los padres de familia, que los maestros, que todos cuidemos a nuestros niños, niñas, nuestros jóvenes, a nuestra familia y a nuestra sociedad”.
Además, aunado a esta importante campaña de prevención, el mandatario David Monreal dijo que, entre las acciones que también se realizan para construir la paz y llevar bienestar social, se lleva a cabo en el estado el programa Por una cultura de la legalidad a través de la participación ciudadana.
Es así que, este día, además de poder ser parte de una expo de vehículos militares, de actividades para niñas y niños y conocer la función del Plan DN-III-E, las y los pinenses recibieron consultas médicas, jurídicas, servicios de peluquería, odontología, entre otros.
Lleva gobernador beneficios a habitantes de Pinos
Motivo por el que el Gobernador David Monreal reconoció la participación de las fuerzas armadas, de personal de los órdenes de gobierno y de los servidores de la Nación que ayudan mucho en el trabajo de labor social.
“Que estas acciones de gobierno sean para recuperar nuestra paz y tranquilidad y para el bien de este pueblo de Pinos”, les dijo a las y los asistentes a quienes también informó que su gobierno puso a disposición para este municipio una bolsa de casi 30 millones de pesos para la reparación de calles y carreteras y pronto se inaugurarán algunas.
Reconoció en ese sentido el interés del Presidente Municipal, Omar Téllez, por el trabajo
coordinado entre todos los niveles, lo que permitirá duplicar recursos para el bienestar y progreso de Pinos.
El Gobernador también encabezó en esta región del estado la Mesa Estatal de Construcción de Paz con la presencia de la Delegada de Programas para el Desarrollo, Verónica Díaz Robles; el Secretario de Seguridad, Gral. Arturo Medina Mayoral; el Comandante de la XI Zona Militar, Gral. Alejandro Vargas González; el Coordinador en Zacatecas de la Guardia Nacional, Gral. Leonel Alcaraz Alarcón; el Delegado de la Fiscalía General de la República, Cristian Paul Camacho, y el Secretario Técnico de la Mesa, Osvaldo Cerrillo Garza.
4 atomos .com.mx Miércoles 19 de abril de 2023
#LADELDIA /@ atomosnews
atomos .com.mx /@ atomosnews Miércoles 19 de abril de 2023 55
Texto: Crew Átomos : Cortesía
ZACATECAS, ZAC.-
El Gobierno del Estado, encabezado por el mandatario David Monreal Ávila, beneficiará con más de 800 mil pesos del Programa Apoyos Cozcyt a 30 solicitantes, que presentaron propuestas viables para generar y difundir la ciencia y tecnología producidas en Zacatecas, cuya aplicación coadyuvará a generar bienestar y progreso.
La Primera Entrega de Apoyos Cozcyt del 2023 fue aprobada por el comité, encabezado por el director General del Consejo Zacatecano de Ciencia, Tecnología e Innovación, Hamurabi Gamboa Rosales, en reunión de trabajo de este martes para analizar cada petición.
El Programa de Apoyos Cozcyt está bajo la supervisión de la Dirección de Desarrollo del Talento en Ciencia, Tecnología e Innovación, a cargo de Sahara María del Río Venegas, quien presentó las 50 solicitudes recibidas en el primer semestre de este 2023, de las cuales fueron aprobadas 30 para recibir recursos económicos en la modalidad Personal.
Tras el estudio de caso por caso de las peticiones de estudiantes y académicos de instituciones y asociaciones educativas, el Comité de Apoyos Cozcyt determinó de manera positiva la entrega de los recursos solicitados, que en promedio son de 10 mil, 15 mil y 20 mil pesos, con excepciones en los que los montos ascienden a 25 mil, 30 mil, 40 mil, 80 mil y 100 mil pesos.
Las y los beneficiarios pertenecen a las diferentes unidades académicas de la Universidad Autónoma de Zacatecas (UAZ) y a la Unidad Profesional Interdisciplinaria de Ingeniería Campus Zacatecas (UPIIZ) del Instituto Politécnico Nacional (IPN).
Además, se apoyó las propuestas de integrantes de las asociaciones civiles Bioelementos de la Ciencia en la Comunidad, Jóvenes Alquimistas y la Asociación Nacional de Profesores de Matemáticas (ANPM); así como a la Unidad de Investigaciones Biomédicas del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS).
En este contexto, la directora de Desarrollo
Destinan más de 800 mil pesos para generar y difundir la ciencia y tecnología
del Talento en Ciencia, Tecnología e Innovación destacó el Apoyo Cozcyt por 100 mil pesos, que se dará a la ANPM delegación Zacatecas, con el propósito de respaldar el trabajo que ha realizado y por el que estudiantes de esta entidad se han posicionado en los primeros lugares y obtenido menciones honorificas en Olimpiadas de Matemáticas a nivel nacional e internacional, como la de Singapur 2022.
También son parte del Comité de Apoyos Cozcyt y asistieron a la sesión los Directores de Innovación y Desarrollo Regional, Luis Fernando Araiz Morales; y de Difusión y Divulgación de la Ciencia, Luis Miguel Zapata Alvarado, quienes respaldaron las 30 propuestas referidas, que recibirán recursos de la ministración proveniente del Instituto Electoral del Estado de Zacatecas (IEEZ).
6 atomos .com.mx Miércoles 19 de abril de 2023
#LADELDIA /@ atomosnews
atomos .com.mx /@ atomosnews Miércoles 19 de abril de 2023 77
Ahí viene el
Por: Alberto Amador alberto.amador@atomos.com.mx
Después de que en “radio pasillo” y “fuentes” allegadas a la nueva Jucopo filtraran el procedimiento que se inició contra de un funcionario público, (que por respeto al procedimiento, lo llamaremos JULIO CÉSAR “N”), finalmente se oficializó el asunto: se pide el desafuero del alcalde de la segunda ciudad más grande e importante del estado.
Fue el mismo presidente de la Junta de Coordinación Política de la LXIV Legislatura, ENRIQUE LAVIADA, quien se postró en tribuna y leyó textualmente el documento remitido por la Fiscalía General de Justicia del Estado de Zacatecas (FGJEZ) donde se solicita el proceso de desafuero del antes mencionado por el presunto delito de homicidio y robo.
#HastaQueSe Demuestre LoContrario
En manos de la comisión de Comisión Jurisdiccional queda el dictamen de sobre la procedencia (o rechazo) de este acto. Aquí hay varios puntos que juegan en contra del implicado; tres de los cinco miembros son abiertamente opositores; los otros dos, le juegan a los dos bandos.
De proceder el dictamen de manera positiva, será el pleno quien decida (por mayoría calificada) si se realiza el proceso; aquí viene ooooootro tope más. Primero, cuando sorpresivamente, quitan de la coordinación de bancada de Morena a MARIBEL GALVÁN, quien hacía buen su trabajo y dejaron a cargo a GABY PINEDO, quien habría llegado bajo las siglas del PT a la legislatura.
#Paréntesis
#SinHacerLeña DelÁrbol
Yes que este sorpresivo cambio, que pareciera un premio de consolación para PINEDO MORALES, quien dejó la Secretaría General de Gobierno recientemente, fraccionaria más el bloque oficial; sabemos que tanto ERNESTO GONZÁLEZ, ARMANDO DELGADILLO, MARIBEL GALVÁN e IMELDA MAURICIO, se van por la tangente…
Así que finalmente solo quedarían “firmes” ROXANNA MUÑOZ, VIOLETA CERRILLO, ARMANDO JUÁREZ y la misma GABY PINEDO, cosa que complica más el asunto, cosa que enreda más el asunto, cuando los “aliados” como los diputados verdes, turquesas y del partido de la Estrella se mueven a conveniencia… qué futuro tan incierto.
#ARespetar
#EsOficial #Tiempo AlTiempo
Eso sí, es bien sabido que la Nueva Gobernanza veía en el presunto implicado un gran alfil político; el municipio que gobierna es un gran bastión para el partido guinda y, de ser cierto todo el asunto en el que se le imputa, sería un duro golpe para la marca Morena a nivel nacional. Pero cómo ya lo dijo el secretario general de gobierno, se respetará la autonomía de los poderes.
Desde mi punto de vista, lo más complicado de todo este asunto, es la ausencia absoluta del señalado; bien dicen por ahí, no hagas cosas buenas que parezcan malas… se conoce de su pulcritud y capacidad política como para dejar que este asunto se haga más grande; los chismes corren y el fuego se hace más grande. La desaparición del JULIO “N” pone a pensar muchas cosas.
Lo peor de todo esto, es que según las leyes mexicanas, siempre se persigue el derecho de presunción de inocencia, hasta que se demuestre lo contrario… pero hay muchos entes que (como ya es costumbre) hacen leña del árbol caído, ven está la oportunidad para aprovechar la coyuntura y hacer “política opositora”.
Tal vez no les han enseñado que primero se realiza el debido proceso y posteriormente se hace la acusación formal… pero siempre, buscando la forma de joder (porque no hay otra palabra) hacen lo propio con especulaciones. Lo peor, es que se reparten las “fake news” y se crean muchas versiones muy alejadas de la realidad.
Dicen que el tiempo lo dirá todo; ya saldrá a la luz pública todo el asunto con pelos y señales… mientras, esperamos que haya una reacción oficial y contundente por parte del implicado… siempre ha sido conocido por ser un hombre congruente y de palabra, no creo que esta sea la excepción.
Por la gravedad del tema y la urgencia del asunto, se espera que este mismo miércoles en la legislatura se den los pasos a seguir para este proceso… habrá que estar atentos de lo que sucede, porque versiones hay muchas y realidades, pocas.
atomos .com.mx 8 /@ atomosnews ¡Hasta mañana!
Miércoles 19 de abril de 2023
atomos .com.mx /@ atomosnews Miércoles 19 de abril de 2023 99
Texto: Crew Átomos
Fotos: Cortesía
ZACATECAS, ZAC.-
La Universidad Tecnológica del Estado de Zacatecas arrancó formalmente su proceso de preinscripción para todas las personas interesadas en continuar su preparación académica, al aumentar su conocimiento y habilidades para mejorar su calidad de vida.
Gonzalo Franco Garduño, rector de la UTZAC, aseguró que, tras la promoción constante de los programas educativos, así como la realización del evento Open House, se espera una importante afluencia de alumnos que se integren a la “familia lince”.
La convocatoria está publicada en las plataformas digitales de la casa de estudios tecnológicos, por lo que se invita a la población a consultar los requisitos que deben cumplir y los pasos a seguir para obtener un lugar en una de las múltiples carreras.
Con la visión del Gobierno de Zacatecas, encabezado por el mandatario estatal David Monreal Ávila, la Universidad Tecnológica ofrece un plan de estudios que busca el bienestar y el progreso de la sociedad; además, destaca de otras instituciones educativas por brindar a sus estudiantes el 70 por ciento de práctica y 30 por ciento de teoría.
Asimismo, la UTZAC cuenta con múltiples convenios con diversas empresas a nivel estatal y nacional para la realización de estadías, por parte del alumnado, aumentando así la posibi-
Inician preinscripciones en la UTZAC
lidad de egresar ya con trabajo formal.
Franco Garduño destacó que, en la actualidad, todas y cada una de las carreras que se ofertan en la Universidad cuentan con los registros necesarios para, una vez terminados sus estudios, las y los egresados puedan obtener sus títulos y cédulas profesionales.
Cabe señalar que la oferta educativa se compone por Administración de Capital Humano; Mercadotecnia; Mecatrónica; Tecnologías de la
Información; Terapia Física; Energías Renovables; Minería; Mantenimiento Industrial; Procesos Industriales; así como Agricultura Sustentable y Protegida.
En dichas carreras, a los dos años de estudio, el alumnado puede obtener su Título Superior Universitario, con el cual ya puede salir al campo laboral, y si continúan hasta completar los tres años ocho meses, podrán conseguir su título de Ingeniería o Licenciatura.
10 atomos .com.mx Miércoles 19 de abril de 2023
#CONURBADA /@ atomosnews
atomos .com.mx /@ atomosnews Miércoles 19 de abril de 2023 11 11
Apoyan a negocios zacatecanos a través del Fondo Plata
ZACATECAS,
Con el objetivo de continuar con la generación de empleos y nuevos negocios en la entidad, para el bienestar y progreso del estado y su gente, el Gobierno de Zacatecas, que encabeza el mandatario David Monreal Ávila, a través de la Secretaría de Economía, entregó apoyos a empresarios beneficiarios del Fondo Plata, con una bolsa de más de 5 millones de pesos.
Se trata de negocios de giros como el restaurantero, abarrotes, ferretería, automotriz, cosmético, mobiliario, entre otros, provenientes
de los municipios de Fresnillo, Zacatecas, Guadalupe, Calera, Villa Hidalgo y Enrique Estrada, donde generan empleos y crecimientos para sus comunidades.
El Secretario de Economía, Rodrigo Castañeda Miranda, mencionó que, con estas acciones, el Gobierno del Estado ayuda a cristalizar el anhelo y sueño de cientos de zacatecanos trabajadores que buscan consolidar y crear su negocio e incluso expandirlo, pero no contaban con el capital necesario para lograrlo.
“Lo más valioso que tiene Zacatecas es su gente, por eso generamos oportunidades para los empresarios y emprendedores”, agregó el funcionario, al destacar que, en la Secretaría de Economía, a través del programa de Financia-
miento para el Bienestar, se brindan créditos con tasas preferenciales con montos de 10 mil hasta 5 millones de pesos.
Por tanto, en reunión con los beneficiarios, Castañeda Miranda los exhortó a que no desistan en sus sueños, porque, gracias al talento de la gente y al buen ejercicio del gasto público, el estado se encamina hacia el desarrollo.
Los empresarios beneficiados agradecieron al Gobernador David Monreal Ávila su respaldo y apoyo, ya que con ello podrán consolidar su negocio.
Cualquier interesado en financiamiento, a través del Fondo Plata Zacatecas, puede obtener información en la página: fondoplata.zacatecas. gob.mx o llamar al número telefónico 4924915034.
12 atomos .com.mx Miércoles 19 de abril de 2023
Texto: Crew Átomos : Cortesía
ZAC.-
#ESTADO /@ atomosnews
Respaldan a 52 menores en trámite de pasaporte estadounidense
MONTERREY, NUEVO LEÓN.-
El Gobierno de Zacatecas, a través de la Secretaría del Zacatecano Migrante (Sezami), brindó asesoría y acompañamiento para el trámite de 52 pasaportes, ante el Consulado General de Estados Unidos (EEUU) en Monterrey.
Fue en la Primera Feria de Pasaporte Estadounidense 2023 que autoridades consulares abrieron fecha al Gobierno de Zacatecas para este grupo de niñas, niños y jóvenes, nacidos en aquel país y que radican en municipios de Zacatecas, de donde son originarios sus padres.
La Secretaría del Zacatecano Migrante, que encabeza Iván Reyes Millán, a través de la Dirección de Orientación y Atención Integral al Zacatecano Migrante y sus Familias, auxilió a las madres yos padres en la integración de cada expediente, con el llenado de los formatos para las citas, el pago del costo del pasaporte y acompañamiento hasta el Consulado Americano para brindarles asesoría integral y entregar la documentación completa requerida.
De los 52 pasaportes estadounidenses tramitados, 25 corresponden a mujeres y 27 a hombres, de entre 2 a 20 años de edad, nacidos en California, Illinois, Texas, Oklahoma, Nevada, Kansas, Luisiana, Georgia, Ohio, Florida, Colorado y
Wisconsin, Estados Unidos.
Las madres y padres zacatecanos son originarios de Tepechitlán, Jerez, Sombrerete, Sain Alto, Guadalupe, Zacatecas, Pánuco, Enrique Estrada, Morelos, Calera, Monte Escobedo y General Francisco R. Murguía, municipios del estado de Zacatecas.
Algunos de los requisitos para el trámite del pasaporte norteamericano son acta de nacimiento americana en original, número de Seguro Social, si bien se puede solicitar personalmen-
te (por el interesado) en la Embajada, Consulado o agencia consular de EEUU en México, y tiene un costo de 115 dólares para menores de 16 años y 165 dólares para mayores de 16 años; en la Secretaría se brinda la asesoría para realizar el trámite. El documento tardará de tres a cuatro semanas en ser enviado a cada solicitante.
Para cualquier información, duda o asesoría, las y los interesados se pueden acercar a la Sezami o a través del número de mensajes vía WhatsApp 4921176891.
14 atomos .com.mx Miércoles 19 de abril de 2023
Texto: Crew Átomos Fotos: Cortesía
#ESTADO /@ atomosnews
La Comisión de Derechos Humanos del Estado de Zacatecas con fundamento en lo dispuesto en los artículos 3 y 8 fracción XI de la Ley de la propia Comisión, y con el objeto de fomentar en las niñas y los niños la armonía dentro de las escuelas, y así tener un espacio en donde puedan desarrollarse y tener una buena convivencia,
CONVOCA
A las niñas y niños que radiquen en el estado de Zacatecas, a participar en el concurso de dibujo:
Al tenor de las siguientes bases:
PRIMERA.
¿Qué tienes que hacer para participar?
Este mes de la niña y el niño te invitamos a crear un cartel.
¿El tema?
Cómo puedo prevenir la violencia en mi escuela?
on a volar tu imaginación y demuestra tu creatividad!
SEGUNDA.
¿Quién puede participar?
Pueden participar niñas y niños entre 6 y 12 años.
*Solo se aceptará un dibujo por participante
Categorías:
A: 1, 2 y 3 grado de primaria
B: 4, 5 y 6 grado de primaria
TERCERA.
¿Qué valoraremos?
Se valorará la creatividad y el esfuerzo de cada autor, así como la manera de difundir tu mensaje a los demás.
El cartel se presentará en media cartulina o papel cascarón (69 x 56 cm.) y podrás utilizar los materiales que sean de tu agrado
Solo se aceptarán las creaciones originales que cumplan los requisitos propuestos y que incluyan nombre y edad del autor
El Consejo Consultivo de la CDHEZ fungirá c o m o J u ra d o C a l i fi c a d o r y t o m a rá e n c u e n t a l a creatividad y el empeño de las niñas y niños para realizar su trabajo
Los trabajos serán seleccionados el 7 de junio, durante la sesión ordinaria del Consejo y los resultados se darán a conocer en la página de la CDHEZ.
Dra.
¡Echa a volar tu creatividad!
CUARTA.
Puedes inscribirte para participar a partir del 30 de marzo, hasta el día 30 de mayo de 2023.
Cuando tengas listo el cartel no olvides entregárselo a tu papá, mamá, tutor, maes o dir quien los podrá hacer llegar a de Derechos
Humanos del Estado de Zaca
Los trabajos se recibirán en las oficinas centrales ubicadas en Circuito Cerro del Gato S/N, Col. Ciudad Gobierno, Zacatecas, Zac., o bien enviarlos a través de correo certificado.
De igual manera se recibirán en nuestras oficinas r e g i o n a l e s d e e s t a C o m i s i ó n i n s t a l a d a s e n l o s m u n i c i p i o s d e J e rez , F re s n i l l o, J a l p a , R í o G ra n d e, Sombrerete y Loreto
¡Recuerda enviarnos tu dibujo antes de esta fecha!
CUARTA.
Premiación
S e p re m i a r á n l o s p r i m e ro s t re s l u g a re s d e c a d a categoría con:
Constancia de participación
Material didáctico
Regalo sorpresa
Ten en cuenta que
Al participar en este concurso, se aceptará la publicación de dichos carteles en las redes sociales de la Comisión de Derechos Humanos del Estado de Zacatecas.
Todos los carteles se expondrán al público en general en las instalaciones de la CDHEZ.
QUINTA.
L o s c a s o s n o p r e v i s t o s e n l a p r e s e n t e convocatoria serán resueltos por la propia Comisión de Derechos Humanos del Estado de Zacatecas, a través de la Presidencia.
en D. Maricela Dimas Reveles Presidenta de la Comisión de Derechos Humanos del Estado de Zacatecas
comentarios@cdhezac.org.mx
atomos .com.mx /@ atomosnews Miércoles 19 de abril de 2023 16 16
atomos .com.mx /@ atomosnews Miércoles 19 de abril de 2023 17 17
Realizan Jornada de Salud
Texto: Crew Átomos
Fotos: Cortesía
FRESNILLO, ZAC.-
En el Centro de Convenciones Fresnillo se lleva a cabo la Séptima Jornada de Salud, que organiza Minera Fresnillo PLC en coordinación con Fundación UNAM y Servicios de Salud de Zacatecas. La finalidad es garantizar la salud de los fresnillenses.
En representación del presidente municipal, Saúl Monreal Ávila, el evento fue inaugurado por Martín Álvarez Casio, secretario de Gobierno, quien señaló la importancia de este tipo de jornadas, pues dan la oportunidad de acercar a la población que más lo necesita a los servicios de salud que se brindan.
Informó que serán cinco días consecutivos en que la población podrá acudir a solicitar un espacio para ser atendidos en consultas de odontología, optometría, fisioterapia, medicina general, así como módulos de papanicolau, mamografía y prevención de enfermedades. “Esto será de gran beneficio para todas las familias”, declaró Álvarez Casio.
Kevin Guillermo Rodríguez, Gerente Corporativo de Salud de Minera PLC, agradeció al Gobierno Municipal, en nombre del director General, Octavio Alvidrez, colaborar en esta Jornada de Salud. También informó que año con año se suman esfuerzos con la fundación UNAM, con la Secretaría de Salud y con el Ayuntamiento de Fresnillo para fortalecer y ofrecer servicios preventivos y correctivos para todas las edades y géneros de la población en la salud.
A la inauguración también acudieron Griselda María Rodríguez Valenzuela, directora del DIF Fresnillo, en representación de Lupita Pérez Vázquez, así como el coronel Manuel Alejandro Gutiérrez Alonso, Comandante del 97 Batallón de Infantería.
Minera Fresnillo PLC realizó la séptima jornada de salud, en coordinación con Fundación UNAM
#FRESNILLO /@ atomosnews
19 atomos .com.mx Miércoles 19 de abril de 2023
Busca Bennelly Hernández respaldo de Huawei para impulsar la ciencia y tecnología en Fresnillo
Texto: Crew Átomos
Fotos: Cortesía
FRESNILLO, ZAC.-
Con el propósito de impulsar acciones en temas de educación, ciencia y tecnología para el municipio de Fresnillo, la diputada federal, Bennelly Hernández Ruedas, sostuvo una reunión con autoridades de Huawei Tecnhnologies México, para gestionar un convenio que genere oportunidades de empleo, becas y capacitaciones, para jóvenes talento en este rubro.
La legisladora zacatecana tuvo el acercamiento con Adolfo Yin, director de Asuntos Institucionales, quien explicó el interés que existe en Huawei, como una empresa socialmente responsable, de apoyar proyectos que busquen la innovación y desarrollo tecnológico en el país, a través de la preparación de
jóvenes, que serán las mentes del futuro. Por su parte, Martín Potrillo Concha, Director de Estrategia Digital en la empresa trasnacional, detalló que, además de brindar oportunidades como son becas y empleos; se podría valorar la posibilidad de desarrollar un Laboratorio de Inteligencia Artificial, que coadyuve de la mano con instituciones universitarias de El Mineral y el estado, a fin de emprender proyectos tecnológicos que impulsen la actividad científica en la entidad.
Hernández Ruedas manifestó su compromiso por ser vínculo de este convenio que, traerá grandes posibilidades para los jóvenes que están inmersos en ramas de la ciencia y la tecnología; además de aportar en acciones que forjen o brinden una visión científica a los más pequeños, para involucrarse en estas actividades.
#FRESNILLO /@ atomosnews
20 atomos .com.mx Miércoles 19 de abril de 2023
atomos .com.mx /@ atomosnews Miércoles 19 de abril de 2023 21 21
AMLO anuncia que se cuidará información de Fuerzas Armadas
Durante la conferencia de prensa matutina, el mandatario mexicano reclamó que medios de información nacionales y extranjeros han difundido información sensible obtenida a través de hackeos y espionaje de EU
Texto: Crew Átomos
Fotos: Cortesía
CIUDAD DE MÉXICO.-
El presidente Andrés Manuel López Obrador anunció que su gobierno “protegerá” toda la información de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) y de la Marina debido a que su administración está siendo víctima de ‘espionaje’ por parte del gobierno de Estados Unidos.
Durante la conferencia de prensa matutina, el mandatario mexicano reclamó que medios de información nacionales y extranjeros han difundido información sensible obtenida a través de hackeos y espionaje de EU, con el propósito de desestabilizar y debilitar a su gobierno; así como violar la soberanía de México.
Sin embargo, dijo que México no presentará denuncias formales por estos casos, ya que no desea convertir en ‘mártires’ a espías ni a “empleados de agencias extranjeras”.
“Tenemos que cuidar nuestra información por seguridad nacional, ya tomé esa decisión. Vamos a cuidar la información de la Secretaría de Marina y Defensa porque estamos siendo objeto de espionaje del Pentágono y muchos medios de información en México están filtrando información que les entrega la DEA”, acusó
AMLO en Palacio Nacional.
“Es un plan injerencista, utilizando como instrumento a la prensa vendida o alquilada de nuestro país, a los grupos de intereses creados
y a los corruptos que quieren regresar por sus fueros para seguir robando. No vamos a quedarnos con los brazos cruzado”, sentenció.
Con información de El Financiero
22 atomos .com.mx Miércoles 19 de abril de 2023 /@ atomosnews #GLOBALMX
El INAI sigue trabajando pese a falta de miembros en el Pleno: Julieta del Río
Texto: Crew Átomos
Fotos: Cortesía
CIUDAD DE MÉXICO.-
“Seguimos trabajando en las múltiples tareas que tiene como atribuciones el instituto. El INAI no está inoperante, se mantiene en constante labor de la difusión de las libertades informativas de la sociedad”, dijo Norma Julieta del Río Venegas, comisionada del Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI).
Durante el arranque de la capacitación a sujetos obligados en el funcionamiento del Buscador de Género, la coordinadora de la Comisión Permanente de Vinculación y Promoción del Derecho dijo que, a pesar de que el Pleno del INAI está incompleto por falta de acuerdos en el Senado de la República, el organismo garante de la transparencia continúa trabajando diariamente.
La comisionada destacó que son tareas distintas las del INAI, la Secretaría de la Función Pública (SFP) y de la Auditoría Superior de la Federación (ASF); y que ojalá la sociedad replique esta aclaración pues la desinformación trae consecuencias graves. Con 33 años de experiencia en el servicio público, tras haberse desempeñado como contralora del estado de Zacatecas,
la comisionada aseveró que: “las normas y atribuciones de la Secretaría de la Función Pública y de la Auditoría Superior de la Federación son distintas a las del INAI, y no son transferibles".
Prueba de que el instituto sigue laborando, remarcó Julieta del Río, es la serie de modificaciones que debieron realizarse para desarrollar el nuevo buscador, que se suma al buscador general y los 10 buscadores temáticos ya en operaciones (directorio, sueldos, servicios, trámites, contratos, padrón de beneficiarios, servidores públicos sancionados, presupuesto anual asignado, ejercicio del presupuesto, resoluciones de transparencia y datos).
La también coordinadora de la Comisión de Tecnologías de la Información afirmó que para desarrollar el nuevo buscador fue necesario modificar 74 formatos, de los que 44 corresponden a obligaciones comunes y 30 a específicas. En el caso del Sistema de Portales de Obligaciones de Transparencia (SIPOT), las modificaciones en los formatos incluyen el cambio en etiquetas, así como la adición, eliminación o el cambio de título de campos en estos formatos.
“Estos cambios nos permitirán implementar el Buscador de Género de la Plataforma Nacional de Transparencia, la más reciente innovación que hemos implementado y que nos permitirá conocer información pública con perspectiva de
género”, sostuvo Julieta del Río.
Por su parte, Blanca Lilia Ibarra Cadena, comisionada presidenta del INAI, declaró que la puesta en marcha de un nuevo buscador en la Plataforma Nacional de Transparencia (PNT) es prueba clara de que el órgano garante sigue trabajando: “las innovaciones que hoy nos congregan demuestran que el INAI sigue trabajando, sigue de pie”.
Añadió que con acciones específicas e innovaciones claras, el Instituto facilita y simplifica el derecho de acceso a la información pública que tiene la población. De acuerdo con datos del último Informe de Labores del INAI, los 10 buscadores temáticos presentan más de 8 millones de consultas, “lo que nos habla del potencial de los buscadores y del valor de las sesiones informativas que se llevarán a cabo”.
En tanto, Carlos Porfirio Mendiola Jaramillo, director General de Evaluación, confirmó que la jornada de capacitación va más allá de un mandato impuesto por el Sistema Nacional de Transparencia, “ya que forma parte de una política pública que va en consonancia”.
En la primera Jornada de Capacitación sobre formatos del Buscador de Género participaron 135 servidores públicos de manera presencial y a distancia, a cargo de la Dirección General de Tecnologías y Evaluación.
23 atomos .com.mx Miércoles 19 de abril de 2023 /@ atomosnews #GLOBALMX
Repuntan homicidios y feminicidios en marzo: SSCP
CIUDAD DE MÉXICO.-
Rosa Icela Rodríguez, secretaria de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), dio a conocer las cifras de homicidios dolosos y feminicidios registrados en marzo de 2023.
El número de homicidios dolosos registró un repunte de más del 14 por ciento durante el tercer mes del año, de acuerdo con las cifras presentadas en la conferencia matutina.
Durante marzo de 2023, se contabilizaron un total de 2 mil 603 homicidios dolosos, 231 casos más que en febrero.
En este contexto, se señaló que seis estados de la República concentraron casi la mitad de todos los homicidios dolosos. Estas entidades son:
Guanajuato
Estado de México
Chihuahua
Baja California
Jalisco
Michoacán
Sobre los casos de feminicidio, la Secretaría de Seguridad reportó 78 casos en marzo de 2023, dos más que los contabilizados en febrero, lo que representa un aumento de 2.63 por ciento.
Es así como marzo, mes de la mujer, se convirtió en el más violento para ellas en lo que va de este año.
Si GN no depende de Sedena, terminará corrupta: López Obrador
CIUDAD DE MÉXICO.-
Andrés Manuel López Obrador, presidente de México, aseveró que si la Guardia Nacional no depende de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), corre el riesgo de que termine corrupta, tal y como ocurrió con la extinta Policía Federal.
Las declaraciones del tabasqueño se dan en momentos donde la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) discute si es constitucional o no que la Guardia Nacional sea operada y administrada por la Sedena.
“¿Qué puedo esperar? Qué van a hacer con o que me estás preguntando? Ellos todavía quisieran que siguiera la misma política de Calderón y de García Luna, porque ellos no han internalizado el daño que causó Calderón y García Luna en materia de seguridad pública, imagínense: fue un narco Estado”, dijo.
“Vamos a esperar de que no declaren inconstitucional la ley para que la Guardia Nacional dependa de la Sedena, que es lo que estoy proponiendo, porque si no depende la Guardia Nacional de la Sedena y sigue como antes, que dependía de la Secretaría de Seguridad Pública de (Genaro) García Luna o de (Miguel Ángel) Chong, secretario de Gobernación, miren cómo terminó la Policía Federal, completamente corrupta”, declaró
“Lo bueno es que estamos tratando el tema, porque antes tomaban decisiones en el Poder Judicial y nadie sabía, ahora cuando voten de
que no quieren que la Guardia Nacional dependa de la Sedena, ahí va a quedar asentado hacia el futuro, porque utilizan como excusa de que se va a militarizar el país, los que aplaudían cuando utilizaban al Ejército para reprimir al pueblo ahora están preocupados y son defensores de derechos humanos, hipócritas”, indicó.
El mandatario mexicano se lanzó contra la Suprema Corte, quien en la próxima sesión del Pleno discutirá el asunto de la Guardia Nacional.
El Poder Judicial todavía actúa con las políticas del viejo régimen, todavía hay mucha corrupción y mucho clasismo en el Poder Judicial. Todavía en sentido estricto no se podría llamar Suprema Corte de Justicia, si acaso Suprema Corte del Derecho, pero no de la justicia, esa es una asignatura pendiente, pero pues tenemos que seguir avanzando”, externó.
“La transformación lleva tiempo, ya sentamos las base, por ejemplo que no haya corrupción, pañuelito blanco, pero no hemos podido con todo. Por ejemplo en la Suprema Corte tienen un guardadito de 20 mil millones de pesos, y los ministros ganan más que el presidente, hicieron una maniobra legaloide para violar la Constitución, porque en el artículo 127 se establece que ningún funcionario, ningún servidor público, puede ganar más de lo que gana el presidente, pero ellos le dieron la vuelta, por eso da hasta risa cuando dicen que la ley es la ley, pues solo en los bueyes del compadre”, agregó
Con información de López-Dóriga Digital
Texto: Crew Átomos Fotos: Cortesía
24 atomos .com.mx Miércoles 19 de abril de 2023 /@ atomosnews #GLOBALMX
Texto: Crew Átomos Fotos: Cortesía
Libros y cuentos:
Salmos bajo la luna (1950)
Meditaciones a la orilla del sueño
Perfil de soledades (1954)
Tiempo destrozado (1959
Música concreta (1964)
Árboles petrificados (1977)
Muerte en el bosque (1985)
Premios
Premio Xavier Villaurrutia (1977)
Amparo Dávila, a 3 años de su muerte
Texto: Crew Átomos
Fotos: Cortesía
CIUDAD DE MÉXICO.-
Fue una escritora mexicana, nacida un 21 de febrero de 1928 en el municipio de Pinos, Zacatecas y falleció el 18 de abril de 2020.
Obtuvo el Premio Xavier Villaurrutia en 1977 y estuvo casada con el pintor, escultor y dibujante mexicano Pedro Coronel, con quien procreó dos hijas.
A finales de 2015 se le otorgó la Medalla Bellas Artes en reconocimiento a su trayectoria y desde 2015 se convoca un Premio Nacional de Cuento Fantástico con su nombre.
Fue una niña rebelde y valiente que pasaba horas aislada en el campo con tan solo cinco años.
Estudió en el colegio de religiosas en San Luís Potosí. En 1950 publicó “Salmos”, bajo la luna, al que siguieron Meditaciones a la orilla del
sueño y Perfil de soledades. Se trasladó a Ciudad de México para cursar estudios universitarios, allí se convirtió en la secretaria de Alfonso Reyes. En 1959 apareció su libro de cuentos Tiempo destrozado, y en 1964 Música concreta. En 1966 obtuvo una beca del Centro Mexicano de Escritores. Su siguiente obra, Árboles petrificados fue fruto de esa experiencia.
Perteneciente a lo que algunos han llamado Generación de medio siglo, Dávila es una de las pocas cuentistas mexicanas cuya literatura parece rebasar la realidad sin entregarse a la fantasía, motivo por el que resultaría impreciso categorizar su obra como literatura fantástica, que impresionó al mismo Cortázar, con el que le unió una gran amistad.
Amparo Dávila es reconocida por su uso de temas de locura, peligro y muerte, generalmente relacionados con una mujer como protagonista.
Falleció en la Ciudad de México el 18 de abril de 2020.
25 atomos .com.mx Miércoles 19 de abril de 2023 #ACULTURA /@ atomosnews