Localizan restos de 4 cuerpos en Tepetongo
El análisis preliminar de antropología forense, arroja que puede tratarse de al menos cuatro víctimas diferentes, tres femeninas y un masculino, los cuales podrían corresponder a los jóvenes colotlenses, aunque por el momento continúan en calidad de no identificados
Personal experto confirmó que el vehículo en el que viajaban los 4 jóvenes fue localizado en una comunidad de Tepetongo, así como el cuerpo humano en reducción esquelética de un hombre de entre 20 y 35 años de edad aún no identificado
La Fiscalía General del Estado de Zacatecas (FGJEZ), informó en un boletín de prensa, el hallazgo de restos de al menos cuatro personas; un masculino y tres femeninas, encontrando similitudes con José Melesio, Viviana, Paola y Daniela, quienes se reportaron desaparecidos el 25 de diciembre pasado. Se esperan los correspondientes peritajes y pruebas genéticas para confirmar las identidades de estos cuerpos.
Registra Zacatecas reducción de homicidios dolosos del 2021 al 2022
atomos.com.mx Jueves 19 de enero de 2023 No. 1109 | Año 4
ZACATECAS, ZAC.# LA DELDÍA # LA DELDÍA Inicia la segunda etapa del programa “Capital Iluminada” Invierte Gobierno mil 200 mdp en obra pública
#LADELDIA
Localizan restos de 4 cuerpos en Tepetongo
Texto: Crew Átomos : Cortesía
ZACATECAS, ZAC.-
La Fiscalía General del Estado de Zacatecas (FGJEZ), informó en un boletín de prensa, el hallazgo de restos de al menos cuatro personas; un masculino y tres femeninas, encontrando similitudes con José Melesio, Viviana, Paola y Daniela, quienes se reportaron desaparecidos el 25 de diciembre pasado. Se esperan los correspondientes peritajes y pruebas genéticas para confirmar las identidades de estos cuerpos.
No obstante, la Fiscalía no confirmó el hecho pues aseguró que se esperará se determine el peritaje y las pruebas genéticas correspondientes para confirmar las identidades de estos cuerpos.
La tarde del lunes 16 de enero, personal de la Guardia Nacional encontró dos vehículos y un cuerpo en reducción esquelética, en la comunidad de El Cuidado, en el municipio de Tepetongo.
Tras el procesamiento de los indicios, personal experto confirmó que se trata del vehículo en el que viajaban los 4 jóvenes y el cuerpo humano en reducción esquelética corresponde a un hombre de entre 20 y 35 años, quien aún no ha sido identificado.
El martes 17 de enero, personal de investigación y pericial con apoyo de las fuerzas federales, realizaron búsqueda de campo en la zona donde fue encontrado el vehículo con el propósito de recabar más datos o indicios que lleven a la localización de las víctimas.
Fue en el Rancho Monte de la Presa Vieja, comunidad de El Cuidado, en Tepetongo, que se ubicó una zona de inhumación irregular, donde fueron localizados distintos indicios que fueron recolectados, mismos que ya se encuentran en estudio en las distintas áreas periciales.
El análisis preliminar de antropología forense, arrojó que se tratan de al menos cuatro víctimas diferentes; tres femeninas y un masculino, quienes por el momento continúan en calidad de no identificados; ya que será necesario realizar una confronta de perfiles genéticos para determinar su identidad por la condición en que fueron encontrados.
Los avances sobre la investigación, que puedan ser públicos, se informarán en el momento procesal que resulte oportuno por los canales institucionales; observando el sigilo que se requiere para garantizar el éxito en las investigaciones y, ante todo, garantizando la protección de los derechos de las víctimas conforme a las disposiciones de orden público y de observancia general aplicables al caso.
El análisis preliminar de antropología forense, arroja que puede tratarse de al menos cuatro víctimas diferentes, tres femeninas y un masculino, los cuales podrían corresponder a los jóvenes colotlenses, aunque por el momento continúan en calidad de no identificados
Personal experto confirmó que el vehículo en el que viajaban los 4 jóvenes fue localizado en una comunidad de Tepetongo, así como el cuerpo humano en reducción esquelética de un hombre de entre 20 y 35 años de edad aún no identificado
2 atomos .com.mx Jueves 19 de enero de 2023
/@ atomosnews
atomos .com.mx /@ atomosnews Jueves 19 de enero de 2023 33
Registra Zacatecas reducción de homicidios dolosos del 2021 al 2022
Texto: Crew Átomos : Cortesía
ZACATECAS, ZAC.-
En Zacatecas se registró una reducción de homicidios, tanto dolosos como culposos, de 7.57 por ciento en el 2022, al pasar de 1 mil 467 en 2021 a 1 mil 356 el año pasado, de acuerdo a las cifras proporcionadas por el Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad
Mientras que, los reportes de este mismo organismo indican que los homicidios dolosos también registraron una reducción de 13.76 por ciento el año pasado, al pasar de 1 mil 134 en 2021 a 978 en 2022, lo que representa 156 casos menos.
Ante tal reporte y el escenario actual que enfrenta el país en materia de seguridad, el Gobierno de Zacatecas redoblará esfuerzos para atender este rubro que es prioritario para el Gobernador David Monreal Ávila. En este sentido, buscará, por una parte, fortalecer la coordinación con el Gobierno de México y las fuerzas policiales federales.
Por otra, seguirá invirtiendo en las acciones que llevan bienestar y progreso a las familias zacatecanas, para combatir las causas que originan la violencia y procurar que continúe la ten-
dencia a la baja de estas cifras y que la población pueda recuperar la anhelada paz y tranquilidad.
En el ámbito nacional, el reporte del SESNSP indica que al comparar las cifras de homicidios,
en general, de 2019 y 2022, se aprecia una reducción del 4.66 por ciento; en tanto que en homicidios dolosos la reducción es del 12.27 por ciento, en el mismo periodo.
4 atomos .com.mx Jueves 19 de enero de 2023 #LADELDIA /@ atomosnews
#LADELDIA
Inicia la segunda etapa del programa “Capital Iluminada”
Texto: Crew Átomos : Cortesía
ZACATECAS, ZAC.-
Jorge Miranda Castro, acudió a la colonia El Tanquecito para inaugurar la segunda etapa de “Capital Iluminada”, con el encendido de 37 luminarias.
Durante la supervisión Miranda Castro explicó que esta nueva etapa consiste en atender el Centro Histórico en materia de iluminación.
“No alcanzábamos a iluminar los puntos interpostales que estaban en la oscuridad, ahora dejarán de molestar a nuestras niñas cuando regresen de la escuela, y a las señoras que retornar de trabajar”, expresó el primer edil.
Asimismo, destacó que una ciudad iluminada es también una más segura.
Mientras que Julio Martínez, coordinador del polígono 4 del Centro Histórico, informó que la colonia El Tanquecito se benefició con 37 luminarias adicionales en puntos estratégicos para reforzar la seguridad.
Mencionó que tras la atención al popular barrio El Tanquecito, el programa se implementará en las colonias Barro Sierra, Díaz Ordaz, Francisco García y Pedro Ruiz González.
Cabe mencionar que el programa “Capital Iluminada” consiste en cambiar luminarias de vapor de sodio por tecnología LED de última generación.
En la primera etapa se renovaron más de 14 mil lámparas en las calles ubicadas en la periferia de la Capital.
Dicho programa se lleva a cabo por instrucciones del presidente municipal, Dr. Jorge Miranda Castro, con la finalidad de aumentar la seguridad en el municipio.
6 atomos .com.mx Jueves 19 de enero de 2023
/@ atomosnews
El Gobierno del Estado de Zacatecas
A través de la Secretaría General de Gobierno, en términos de lo que dispone, la Ley para la Prevención Social de la Violencia y la Delincuencia con Participación Ciudadana para el Estado de Zacatecas, en su artículo 16 fracción I, tiene a bien convocar al:
FORO DE CONSULTA PARA LA INTEGRACIÓN DE LA ESTRATEGIA ESTATAL PARA LA CONSTRUCCIÓN DE PAZ, PREVENCIÓN Y CONVIVENCIA CIUDADANA
Objetivo: Construir la estrategia Estatal para la Construcción de Paz, Prevención y Convivencia Ciudadana; mecanismo participativo y corresponsable que involucre efectivamente la unión de todos los esfuerzos de las y los integrantes de la sociedad civil y de los tres órdenes de Gobierno, en temas de prevención social de las violencias y la delincuencia, fortaleciendo el diálogo abierto que ofrece el Gobierno del Estado de Zacatecas con la ciudadanía en general, bajo los siguientes enfoques:
1.- Perspectiva de género;
2.- Perspectiva de derechos de niñas, niños y adolescentes, y 3.- Perspectiva de derechos humanos.
Participantes: Podrán participar organismos sociales y privados, colectivos, cámaras empresariales, asociaciones religiosas, instituciones educativas y ciudadanía en general, integrantes del Consejo Estatal de Seguridad Pública y de los tres Poderes del Estado.
De acuerdo con las siguientes:
BASES
PRIMERA. El foro se desarrollará conforme a lo establecido en la Ley de Planeación del Estado de Zacatecas y sus Municipios, en apego al Plan Estatal de Desarrollo 2022 – 2027, mediante las siguientes temáticas, en atención a las problemáticas de los municipios del estado:
1. Causas y factores de riesgo generadores de violencia y delincuencia.
2. Pacificación del Estado mediante la participación ciudadana y comunitaria.
3. Vinculación de la Sociedad Civil con las instituciones de seguridad y Prevención del Delito.
4. Prevención de las conductas y factores que propician las violencias.
SEGUNDA. Una vez publicada la presente convocatoria será aperturada la recepción de propuestas de manera digital en la página https://construyendopaz.zacatecas.gob.mx y en el correo electrónico construyendopaz@zacatecas.gob.mx, las cuales se recibirán hasta el viernes 20 de enero del año en curso.
Las propuestas en físico se podrán presentar únicamente el 23 de enero en el Palacio de Convenciones, sito en Boulevard Héroes de Chapultepec s/n, Ciudad Administrativa, de Zacatecas,
Zac., a partir de las 10:00 am, día y hora en la que se llevará a cabo el Foro de Consulta Ciudadana
TERCERA. La presentación de propuestas, deberá contener los siguientes elementos: a. Datos de identificación del participante: ∙ Nombre ∙ Género ∙ Edad ∙ Grado de escolaridad ∙ Municipio ∙ Sector social
b. Nombre de la ponencia o propuesta y mesa temática a la que va dirigido. c. Lugar donde se propone. d. Problemática que atiende.
CUARTA. El foro se desarrollará en cuatro mesas temáticas, cada una contará con un moderador y un secretario técnico (relator). El funcionamiento se regulará mediante los lineamientos que se darán a conocer al inicio de los trabajos.
Zacatecas, Zac; a 09 de enero del 2023
ATENTAMENTE:
LA SECRETARIA GENERAL DE GOBIERNO MTRA. GABRIELA EVANGELINA PINEDO MORALES.
atomos .com.mx /@ atomosnews Jueves 19 de enero de 2023 77
Reconocen apertura para diseñar la Estrategia Estatal para la Construcción de Paz, Prevención y Convivencia Ciudadana
Texto: Crew Átomos : Cortesía
ZACATECAS, ZAC.
Organizaciones civiles de Zacatecas reconocieron la apertura para que sea la sociedad civil la que diseñe, con sus propuestas y planteamientos, la Estrategia Estatal para la Construcción de Paz, Prevención y Convivencia Ciudadana que impulsará el Gobernador David Monreal Ávila para abonar a la generación de bienestar y desarrollo.
En conferencia por la transformación, presidida por la Secretaria General de Gobierno, Gabriela Pinedo Morales, Eduardo Francisco Goitia, a nombre de la Asociación Universidad a las Calles, destacó la necesidad de que todos los sectores colaboren para lograr la paz deseada.
“Hemos sido afectados por la violencia y sabemos que los gobiernos no van a poder solos; por eso, convocamos a la sociedad civil para que participe activamente en la construcción de paz”.
El activista ofreció trabajar con los gobiernos de Zacatecas y municipales en la búsqueda de caminos para tejer los lazos que permitan construir paz; “sabemos que no va a haber policía, gobierno, partido ni ninguna institución que pueda sola”.
Por su parte, María Luisa Sosa, representante de la asociación Olimpia de Gouges, consideró que la apertura del Gobierno es necesaria y fundamental porque las acciones gubernamentales tienen como destinataria la población y si ésta opina, se verán muy fortalecidas.
Reconoció que no hay soluciones mágicas, que es una construcción cotidiana lo que se tiene que hacer y por eso no puede ser solamente un acto gubernamental.
“Debemos revisarnos en lo individual sobre qué podemos aportar para que nuestro actuar sea distinto y sume. Tenemos que revisar cómo estamos en la familia, en los ambientes escolares, laborales y realizar acciones para que el contexto general cambie”, refirió.
En tanto, Sara Buerba Sauri, representante de Acción Sororal, dijo que en este tipo de acciones y estrategias hay responsabilidad del gobierno, pero también hay corresponsabilidad de la ciudadanía. “Como sociedad tenemos obligaciones, por ello, debemos participar y contribuir en la construcción de paz”.
Advirtió que la sociedad civil no es enemiga del gobierno, por el contrario, “tenemos que trabajar de la mano para hacer que el rumbo del estado pueda cambiar”.
Acompañada por autoridades de la Secreta-
ría de Seguridad Pública, la Coordinación Estatal de Planeación y del Secretario Ejecutivo del Sistema Estatal de Seguridad Pública, la Secretaria General de Gobierno, Gabriela Pinedo Morales, destacó lo importante que es para el Gobernador David Monreal la participación ciudadana en la prevención del delito y en el diseño de la estrategia estatal.
Reconoció que los programas orientados a la prevención del delito han sido procesos que no han impactado como se quisiera en la disminución de las violencias y la delincuencia, a pesar de que se han implementado en varias administraciones, de ahí la necesidad de recabar de la sociedad sus opiniones, propuestas e ideas, con el objetivo de reforzar la estrategia estatal.
Sentenció que no puede haber resultados en esta materia si no existen los esfuerzos coordinados y estratégicos de los gobiernos de México, Zacatecas y municipios, siempre con la participación de las organizaciones de los sectores sociales y privados, centros educativos y expertos, a fin de establecer una agenda programada, medible y evaluable.
Durante la conferencia, la Coordinadora Estatal de Planeación, Ruth Angélica Contreras Rodríguez, expuso la dinámica que se llevará a cabo durante el foro, el próximo 23 de enero, a partir de las 10:00 horas, en el cual habrá cuatro mesas de trabajo y diálogo.
En ellas se abordarán los siguientes temas: Causas y factores de riesgo generadores de violencia y delincuencia; Pacificación del estado mediante la participación ciudadana y comunitaria, Vinculación de la sociedad civil con las instituciones de seguridad y prevención del delito; y Prevención de las conductas y factores que propician las violencias.
8 atomos .com.mx Jueves 19 de enero de 2023
/@ atomosnews
#LADELDIA
La Coordinadora Estatal de Planeación presentó la dinámica y temática del foro a realizarse el próximo 23 de enero
atomos .com.mx /@ atomosnews Jueves 19 de enero de 2023 99
Invierte Gobierno mil 200 mdp en obra pública
Texto: Crew Átomos : Cortesía
ZACATECAS, ZAC.
En su compromiso de hacer de este sexenio el de mayor obra pública en la historia de Zacatecas, el Gobierno que encabeza el mandatario David Monreal Ávila ha invertido alrededor de mil 200 millones de pesos para obras de construcción, mejoramiento, reconstrucción y reparación de infraestructura que contribuyen a la modernización y desarrollo de la entidad.
El titular de la Secretaría de Obras Públicas (SOP), Guillermo Carrillo Pasillas, recordó que la encomienda del mandatario es fortalecer la obra pública para generar bienestar y progreso a Zacatecas; muestra de ello, señaló, es que, durante el 2022, la inversión para este rubro consistió en esta bolsa de recursos superior a los mil millones de pesos.
Dio a conocer que, a la fecha, se han hecho acciones de modernización, construcción y conservación de tramos carreteros y caminos por una longitud global de 430 kilómetros, además se han realizado trabajos hidráulicos, entre ellos la rehabilitación de puentes.
El Secretario destacó que la obra pública es una prioridad, por lo que ahora los recursos se destinan a las obras que generan más bienestar a la población. Ejemplo de ello es el Impuesto a
la Infraestructura, que recaba el Gobierno de Zacatecas desde hace ya algunos años y que se aplica de la manera correcta en beneficio de todas y todos los contribuyentes.
“Esto nos da una idea de lo serio que toma el Gobernador este tema”, subrayó. Asimismo, el funcionario refirió que, en el último año de la pasada administración, en obra pública se ejercieron poco más de 300 millones de pesos; mientras que, con la llegada del Gobernador David Monreal, el monto creció hasta los más 1 mil 200 millones de pesos en 2022.
También, Carrillo Pasillas recordó que el Gobierno de Zacatecas construye las Casas del Bienestar en los municipios de Jerez y Apozol, para dar atención a los adultos mayores, asimismo, remodela villas olímpicas con casi 12 millones de pesos.
Además, la SOP trabaja en el proyecto de la construcción del segundo piso del bulevar metropolitano el cual, por ser una vía federal, también es revisado por la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes. El funcionario previó que los trabajos pudieran comenzar en algunos meses más.
Guillermo Carrillo aseguró que son múltiples los proyectos y trabajos en materia de obra pública que se realizan en esta nueva gobernanza, mismo que, en su momento, el Gobernador los dará a conocer.
10 atomos .com.mx Jueves 19 de enero de 2023 #LADELDIA /@ atomosnews
El Gobierno de Zacatecas construye las Casas del Bienestar en los municipios de Jerez y Apozol
atomos .com.mx /@ atomosnews Jueves 19 de enero de 2023 11 11
Refrendan compromiso con el bienestar animal
Texto: Crew Átomos : Cortesía
GUADALUPE, ZAC.
Con el objetivo de fortalecer las acciones en materia de bienestar animal, el Gobierno del Estado de Zacatecas a través de la Secretaría de Salud y el Ayuntamiento de Guadalupe, que preside Julio César Chávez Padilla, llevaron a cabo la firma de convenio de colaboración para prevenir y controlar la propagación de la rabia en el Municipio de Guadalupe, Zacatecas, así como para impulsar campañas de esterilización e incidir en el crecimiento de la población canina en condición de calle.
Fue en el parque recreativo para mascotas del Centro de Bienestar Animal del Municipio de Guadalupe, donde el alcalde, Julio César Chávez Padilla, en su mensaje destacó que a través de este convenio se invierten más de 1 millón 400 mil pesos en campañas de esterilización de mascotas y vacunación, así como 685 mil pesos a la adquisición de medicamentos, materiales, accesorios y suministros médicos.
“No solo es la firma de convenio para la inversión de material necesario para la atención de los animalitos, y el cumplimiento de efectuar las campañas de esterilización y vacunación a fin de prevenir y controlar la rabia, sino también el compromiso de nuestra ciudad para fortalecer las campañas de concientización, que no es otra cosa más que entender la responsabilidad de tener una mascota, que es un ser vivo que tiene la necesidad de alimentarse, de recrearse y desarrollarse en un ambiente sano”, manifestó Chávez Padilla.
El Presidente Municipal de Guadalupe Julio César Chávez Padilla, también señaló que “los beneficios que nos dan nuestras mascotas, hoy lo tenemos que retribuir en su cuidado”, destacando que “con este tipo de convenios buscamos fortalecer los programas encaminados al cuidado y bienestar de los animalitos, y también a través de espacios como el centro de bienestar, coadyuvamos para que los animales en condiciones de calle que rescatamos, puedan llegar a un hogar a través de la adopción para así recibir y brindar amor”.
Por su parte, Uswaldo Pinedo Barrios, Secretario de Salud del Estado de Zacatecas, informó que el Municipio de Guadalupe es uno de los pocos Ayuntamientos en la entidad que mantiene programas de cuidado y bienestar animal, indicando que la firma de este convenio de colaboración se suma a los proyectos que emprende el municipio para dignificar la vida de cualquier ser vivo.
El funcionario estatal también reconoció el trabajo del alcalde Julio César Chávez Padilla al mencionar que “con estas acciones de cuidado animal, también se protege a la población para disminuir el riesgo de enfermedades como la rabia o algún otro padecimiento que pueda aquejar a las personas, por eso reconozco el esfuerzo y agradezco que trabajemos de la mano”.
Tras la firma del convenio de colaboración entre el Gobierno del Estado de Zacatecas y el Ayuntamiento de Guadalupe, se dio a conocer que para este 2023 se tiene proyectado, a través de la Secretaría de Salud de Zacatecas, y la Secretaría de Servicios Públicos del Municipio, realizar más de 1 mil 300 esterilizaciones caninas y felinas, así como la aplicación antirrábica de 6 mil dosis de vacuna, asimismo el Centro de Bien-
estar Animal tendrá a su disposición 222 mil 509 unidades de medicamento, y 116 mil 570 materiales, accesorios y suministros médicos.
En este evento, acompañaron al Presidente Municipal de Guadalupe, Julio César Chávez Padilla, el Secretario de Salud en la entidad, Uswaldo Pinedo Barrios; María de la Luz Muñoz Morales, Síndico Municipal; el Regidor Alejandro Zapata Castañeda; Ana María Monreal Ávila, Directora de Salud Pública de la Secretaría de Salud del Gobierno del Estado; Miriam Socorro Pérez Guerrero, titular de la Jurisdicción Sanitaria Número uno; Francisco Javier Soria, Secretario de Servicios Públicos del Municipio de Guadalupe; Vanesa Jara, Directora del Centro de Bienestar Animal, y María Teresa Martínez, Directora del Instituto de la Juventud Guadalupense.
12 atomos .com.mx Jueves 19 de enero de 2023
Se invierten más de 1 millón 400 mil pesos
/@ atomosnews
#CONURBADA
atomos .com.mx /@ atomosnews Jueves 19 de enero de 2023 13 13
Reconocen a estudiantes de secundaria talentosos en fotografía
Texto: Crew Átomos : Cortesía
ZACATECAS, ZAC.
Una de las prioridades en la cruzada por la recuperación de valores y principios que ha emprendido el Gobernador David Monreal Ávila es orientar a niñas, niños, adolescentes y jóvenes a realizar actividades que les brinden un desarrollo integral y sano enfocado a la regeneración del tejido social.
En ese sentido, estudiantes de secundaria de entre 12 y 15 años participaron en el Segundo Concurso Nacional de Arte Fotográfico “Está bien cool hacer lo que me gusta”, en su fase estatal, mismos que fueron premiados y reconocidos por autoridades educativas en el estado.
A nombre del Gobernador David Monreal Ávila y de la Secretaria de Educación, Maribel
Villalpando Haro, el Coordinador de Direcciones Regionales, José Alfredo Sánchez Mendoza, felicitó a los jóvenes ganadores y los invitó que continuar expresándose a través del arte.
Frente a los participantes y padres de familia, expresó que hoy más que nunca los jóvenes deben llevar a cabo actividades que den buenos frutos y que les permitan crecer como buenos seres humanos, conscientes de la importancia de la honestidad, el respeto y la solidaridad.
En este concurso de fotografía participaron 22 adolescentes de entre 12 y 15 años, provenientes de la Escuela Secundaria Técnica número 27, de la capital zacatecana y de la Telesecundaria Ricardo Flores Magón, del municipio de Monte Escobedo.
Se otorgaron cinco primeros lugares; el primero correspondió a la alumna Mariana Galván Flores; el segundo fue para Estefany Celeste Salas Rocha; el tercero lo recibió Fátima Márquez
López; el cuarto fue para Alejandra Xcaret Lozano Casillas y la quinta posición fue para Víctor Hugo Gutiérrez Hernández.
La Subsecretaria Académica, María de la Nieves Hernández Ramírez, reconoció también el talento de los jóvenes y dijo sentirse orgullosa de que atiendan a este tipo de convocatorias, donde pueden expresar lo que piensan de manera creativa.
En reconocimiento a su talento, los jóvenes recibieron una clase por parte de la profesional en fotografía Claudia Córdova Rojas, quien les enseñó a captar imágenes y darles uso a las diferentes funciones de su teléfono móvil.
Este concurso es organizado por el Consejo de la Comunicación A.C. y tiene como objetivo motivar a niñas, niños y adolescentes a participar en actividades culturales, artísticas, físicas y deportivas, como alternativas sanas que los alejen del consumo de sustancias dañinas.
14 atomos .com.mx Jueves 19 de enero de 2023
#CONURBADA /@ atomosnews
atomos .com.mx /@ atomosnews Jueves 19 de enero de 2023 15 15
Beneficia Julio César Chávez a 100 tianguistas con depósitos de agua
Texto: Crew Átomos : Cortesía
GUADALUPE, ZAC.
Comprometido con mejorar las condiciones de vida de las familias guadalupenses y ante la época de estiaje que se avecina, el Presidente Municipal de Guadalupe, Zacatecas, Julio César Chávez Padilla, continúa con la entrega de depósitos de agua.
Siendo beneficiados en esta ocasión, el gremio de tianguistas que cada domingo se instalan en la Vialidad Arroyo de la Plata.
Fue a través de la Secretaría de Gobierno Municipal, a cargo de Eleazar Limones Venegas, que se realizó la gestión y entrega de 100 depósitos de agua que habrán de mejorar las condiciones de almacenamiento de agua para igual número de familias.
La gestión ante el Municipio de Guadalupe, la realizó el líder de los tianguistas de la vialidad Arroyo de la Plata, Juan Gutiérrez Hernández, quien ha mostrado voluntad de beneficiar sin distingo a los agremiados.
Los depósitos de agua entregados tienen capacidad de 1 mil 100 litros y se entregan con todos los implementos necesarios para su instalación.
Durante la entrega simbólica de los 100 tinacos, que tuvo lugar en el mismo tianguis dominical, y con la representación del Presidente Municipal, Julio César Chávez Padilla, el Secretario de Gobierno Municipal, Eleazar Limones Venegas, ratificó el compromiso de trabajar de ma-
nera coordinada con la directiva, para que los agremiados sean también beneficiados con programas como el de calentadores solares o de asistencia alimentaria.
Limones Venegas pidió a los tianguistas de la Vialidad Arroyo de la Plata reportar cualquier tipo de cobro ajeno al que se realiza cada domingo a través del Departamento de Plazas y Mer-
cados, y que asciende a 35 pesos, y por el cual reciben un comprobante oficial, “no permitamos más los abusos”, comentó el Secretario de Gobierno.
Al Secretario de Gobierno Municipal, lo acompañaron el titular de Plazas y Mercados, Javier Aparicio; y el Director de Seguridad Pública Municipal, Diego Varela de León.
16 atomos .com.mx Jueves 19 de enero de 2023
#CONURBADA /@ atomosnews
atomos .com.mx /@ atomosnews Jueves 19 de enero de 2023 17 17
Planean Cozcyt e ICATEZ programa conjunto de capacitaciones
Texto: Crew Átomos : Cortesía
ZACATECAS, ZAC.
El Consejo Zacatecano de Ciencia, Tecnología e Innovación (Cozcyt) y el Instituto de Capacitación para el Trabajo en el Estado de Zacatecas (ICATEZ) prevén la elaboración de un programa conjunto de adiestramientos en temas tecnológicos, a fin de dar competencias laborales, conocimientos, habilidades y destrezas a personas mayores de 15 años.
En cumplimiento con el objetivo de la nueva gobernanza, guiada por el mandatario David Monreal, de aproximar a la población a la ciencia y tecnología, se efectuó un acercamiento de planeación. Asistieron por el Cozcyt el Director General Hamurabi Gamboa y titulares de Innovación y Desarrollo Regional, Luis Miguel Zapata; y Laboratorio de Software Libre (Labsol), Rubén Delgado; y por ICATEZ los responsables Académico, Juan Gerardo Díaz; y Vinculación, José de Jesús Hernández.
Los representantes de ambos organismos
públicos descentralizados acordaron cooperar, para formar talento humano que responda a las necesidades tecnológicas de la población en general.
El Cozcyt aportará los conocimientos de sus
investigadores; en tanto, el ICATEZ desarrollará los cursos y los profesionalizará al darles valor curricular, por estar incorporado a la Secretaría de Educación Pública (SEP).
18 atomos .com.mx Jueves 19 de enero de 2023
#CONURBADA /@ atomosnews
atomos .com.mx /@ atomosnews Jueves 19 de enero de 2023 19 19
Exige senadora contener el delito de desaparición forzada en Zacatecas
Texto: Crew Átomos : Cortesía
CIUDAD DE MÉXICO.
Afin de reducir la incidencia de delitos de alto impacto, como desaparición forzada, secuestros, homicidio doloso y robo con violencia en Zacatecas, la senadora Geovanna Bañuelos urge a la Secretaría de Seguridad Pública de la entidad en coordinación con la Guardia Nacional y la Secretaría de la Defensa Nacional, refuercen la estrategia de seguridad e incrementen la presencia de elementos para la protección de las personas en las carreteras federales y estatales que atraviesan el estado.
Mediante un punto de acuerdo presentado a la Comisión Permanente, la coordinadora del Grupo Parlamentario del Partido del Trabajo llama a la Secretaría de Finanzas del Estado de Zacatecas, evaluar la posibilidad de dotar de recursos extraordinarios a la Comisión Ejecutiva de Atención Integral a Víctimas del estado de Zacatecas, para reforzar los mecanismos de atención a familiares de víctimas de desaparición forzada y desaparición en manos de particulares.
Asimismo, Geovanna Bañuelos solicita a la Fiscalía General de Justicia del Estado a través de la Fiscalía Especializada para la Atención de Desaparición Forzada de Personas y Desaparición cometida por Particulares, rinda un informe pormenorizado sobre la situación de este delito en la entidad, especificando el número de casos de desaparecidos que se investigan en el estado, los casos que han sido resueltos y las personas que han sido procesadas por dicho delito, así como del avance que se tiene en las investigaciones de los casos no resueltos.
En el documento inscrito en la Gaceta Parlamentaria, Geovanna Bañuelos lamenta que la desaparición forzada es parte de la realidad del país. Sin embargo, destaca que Zacatecas es de las entidades con mayor incidencia de este delito. Hasta el 10 de enero, la Fiscalía General de Justicia del Estado ha publicado nueve fichas de búsqueda que se mantienen activas por reportes de desaparición de 10 personas.
“En promedio, tres personas desaparecen diariamente en Zacatecas. En 2022 se reportaron mil 157 personas desaparecidas y no localizadas, de las cuales, se especifica que 225 están clasificadas como desaparecidas, de esta cifra, 73 víctimas han sido localizadas, 19 de ellas sin vida, mientras que 152 siguen sin ser localizadas”, detalla.
Geovanna Bañuelos enfatizó que por desgracia este delito no discrimina ni sexo ni edad. “El 20 de diciembre en la comunidad de Chapa-
rrosa, Villa de Cos, Tadeo, un niño de tan solo seis años de edad fue raptado".
"Como zacatecana me uno en la indignación que sacude mi entidad. El caso de Tadeo sólo es reflejo del grado de descomposición social que hoy enfrenta el pueblo de Zacatecas. Es indispensable tomar acciones para combatir el delito de secuestro, desaparición forzada y en manos de particulares en la entidad", subrayó.
La legisladora detalló que ante la falta de resultados por parte de la Fiscalía los familiares del menor y miembros de la comunidad, se manifestaron en la capital de Zacatecas, para exigir a las autoridades dar con el paradero del menor Tadeo, así como de otras personas desaparecidas en la entidad.
En el punto de acuerdo Geovanna Bañuelos en lista una serie de desapariciones ocurridas en la entidad destacando la de una familia completa que desapareció cuando viajaban por la carretera entre Huacuja, Jalisco, y Tepetongo, Zacatecas.
"Ante los lamentables casos de desapariciones, Francisco Murillo Ruiseco, titular de la Fis-
calía General de Justicia del Estado, precisó que la Fiscalía de Personas Desaparecidas tiene solo 21 elementos certificados como lo marca la ley. En este sentido considera que la institución debe fortalecerse", mencionó la senadora.
Y advirtió que las carreteras federales 23 y 54 que conectan Jalisco y Zacatecas son peligrosas, debido al incremento de hechos de violencia que azotan los límites de ambas entidades.
Asimismo, dijo, es necesario que se brinden todos los recursos, tanto humanos, como financieros, con el objetivo de reforzar los mecanismos de atención a familiares de personas víctimas de delitos de desaparición forzada y desaparición en manos de particulares en la entidad. "Es necesario reforzar las estrategias, la presencia de elementos de los cuerpos de seguridad en la entidad para proteger a las personas que hacen uso de la red de carreteras".
Finalmente, la líder petista destaca que en el Grupo Parlamentario del Partido del Trabajo están preocupados por la ola de violencia que impera en Zacatecas, por lo adelantó que seguirán alzando la voz para recuperar la paz y seguridad que ha sido arrebatada por la ola de violencia.
20 atomos .com.mx Jueves 19 de enero de 2023
#ESTADO /@ atomosnews
En promedio, diariamente desaparecen tres personas en esta entidad.
La Secretaría de Economía busca integrar empresas coreanas al programa de desarrollo de proveedores locales
Fortalece Gobierno cadenas de valor vinculadas al sector automotriz
Crew Átomos : Cortesía
Con el objetivo de atraer inversiones y fortalecer alianzas estratégicas, como un eje central para impulsar el desarrollo económico del estado y, con ello, el bienestar y progreso de las familias, el Gobierno de Zacatecas fortalece las cadenas de valor vinculadas al sector automotriz e innovación de tecnología y competitividad en las micro, pequeñas y medianas empresas.
Con este fin, el Secretario de Economía, Rodrigo Castañeda Miranda, se reunió con el presidente de la empresa coreana Yulchon, Byunghe Won, a la cual se busca integrar al programa de desarrollo de proveedores locales.
Para el Gobernador David Monreal, la indus-
trialización de Zacatecas es un eje tractor prioritario para el crecimiento; por ello, impulsa acciones que la consoliden, aprovechando factores competitivos como el talento humano, la infraestructura productiva, la ubicación, el gas natural, entre otros.
Yulchon se dedica a la fabricación de amortiguadores para el sector automotriz. Sus principales clientes son: Hyundai, KIA, Honda y Toyota, entre otros; actualmente, genera unos 110 empleos directos en la entidad.
En la reunión estuvieron también: el Director Corporativo Internacional de la empresa, Inho Lee; el representante legal de la empresa en México, Salvador Esaú Constantino Ruiz; el Subsecretario de Inversión, Industria, Comercio y Servicios, Remberto Sandoval Arechiga y la Directora del Fideicomiso Zacatecas, Judith Amparo Cárdenas.
22 atomos .com.mx Jueves 19 de enero de 2023
ZACATECAS, ZAC.
#ESTADO /@ atomosnews
Texto:
Entregan uniformes a niños de primaria y preescolar
En respuesta a la solicitud hecha por directivos y padres de familia, a través del área de Atención Ciudadana, el alcalde José Humberto Salazar Contreras entregó uniformes a niños y niñas del jardín de niños y primaria “Beatriz González Ortega”, en la colonia Unión Santa Cruz.
El doctor Salazar reconoció el trabajo del personal que labora en estas instituciones, ubicadas en un sector con altos índices de marginación y reiteró el compromiso de solventar, en la medida de las posibilidades, las múltiples necesidades que tiene esta parte de la mancha urbana.
Luego de escuchar el sencillo y emotivo mensaje de agradecimiento de parte del menor José Alejandro Covarrubias Hernández, el alcalde
destacó la importancia de que no haya razón para que suspendan sus estudios, pues son ellos el futuro del país, de Zacatecas y de Jerez; sé que quieren estudiar y van a ser grandes hombres y grandes mujeres, porque los ocupamos a todos, señaló.
Por su parte, la directora de la primaria María Cristina Márquez Félix, a nombre propio y de la directora del jardín de niños Elsy Damaris Ávila Rodarte, resaltó que el hecho de que los menores puedan contar con un uniforme propicia la igualdad, por ello agradeció al presidente municipal, a quien pidió continuar con el apoyo.
El evento fue atestiguado además por el jefe del departamento de Atención Ciudadana y Gestión Social, David Josafat de la Torre Pinedo, la coordinadora municipal de Educación María Esther Ibarra Guzmán, así como el supervisor de la zona escolar número 21 de la región 08 estatal, Luis Martínez Medina.
#ESTADO /@ atomosnews 23 atomos .com.mx Jueves 19 de enero de 2023
JEREZ, ZAC.
Texto: Crew Átomos : Cortesía
Inician preparativos para la Feria de la Primavera 2023
El Ayuntamiento de Jerez designó por unanimidad al comité organizador de la Feria de Primavera Jerez 2023, el máximo evento de los jerezanos, mismo que encabeza la regidora Ana Yahaira Félix Rivera como presidenta y la también integrante del Cabildo Martha Alamillo Guzmán como secretaria técnica.
Durante la asamblea extraordinaria se informó que el cargo de tesorero, por reglamento se asigna al director de Finanzas del municipio, sin embargo al estar vacante el espacio, una vez que el cuerpo colegiado designe al nuevo titular, este asumirá también la administración de los recursos en el comité ferial.
El grupo de trabajo se complementa con las vocalías de Mercadotecnia a cargo de Carlos Humberto Pinedo Grey, Logística y Organización Felipe Alonso Sánchez; Eventos Culturales Víc-
El comité estará respaldado por diversas instancias del gobierno municipal, como lo es la Tesorería, la Dirección de Obras y Servicios Públicos, la Dirección de Seguridad Pública, Protección Civil y Bomberos, Coordinación Municipal del Deporte, Instituto Jerezano de Cultura, Turismo, Atención al Migrante, Delegación de Tránsito y Vialidad y Departamento Agropecuario.
Asimismo, el comité de vigilancia quedará integrada por la regidora Elizabeth Murillo Guerrero, comisionada a Desarrollo Económico y Social, Jaquelin Ultreras Aguilar, que encabeza la comisión de Turismo, Espectáculos y Alcoholes, además del titular del Órgano de Control Interno David Alejandro Juárez Caldera.
Una vez realizada la designación por medio del voto de los 12 integrantes del Cabildo presentes en la asamblea, el alcalde José Humberto Salazar Contreras tomó la protesta de ley al nuevo comité, que de inmediato se abocará a la organización de la festividad más importante de este Pueblo Mágico.
24 atomos .com.mx Jueves 19 de enero de 2023
JEREZ, ZAC.-
Texto: Crew Átomos : Cortesía
#ESTADO /@ atomosnews
tor Hugo Huizar Iturriaga; Eventos Deportivos Armando Quiñones Ortiz. En la elección de reina se integran el regidor Luis Mario Martínez Aparicio y Brenda Lizeth Bernal Aparicio; Vocal Administrativo Elsa Elizabeth González Morales y Agropecuario José Alberto Murillo Lozano.
Del 21 y 22 de enero se realizará la eliminatoria municipal de básquetbol rumbo a los Juegos Nacionales CONADE
Texto: Crew Átomos : Cortesía
FRESNILLO, ZAC.
Convencido de que el impulso al deporte y a la cultura contribuyen a la prevención del delito, el alcalde de Fresnillo, Saúl Monreal Ávila presentó la agenda deportiva del 21 de enero al 5 de febrero en la que se contempla la Copa Nacional BMX y el Campeonato Estatal de la Asociación Deportiva Mexicana de Básquetbol (ADEMEBA).
Monreal Ávila, refrendó el compromiso e interés de generar gran variedad de eventos deportivos y culturales para el desarrollo del municipio, ya que El Mineral es una cuna de talentos y los deportistas locales han puesto en alto el nombre de Fresnillo en alto en diversas disciplinas.
Agregó que se trabaja para que haya espacios dignos, en los que destaca el Centro de Alto Rendimiento de Box (Carbox), el pabellón de voleibol, las diversas canchas multiusos que se han construido en colonias y comunidades de Fresnillo y para fortalecer aún más este rubro, el alcalde anunció el proyecto de un auditorio deportivo que beneficiará a la familia deportiva de El Mineral.
Por su parte, Édgar Rodarte Menchaca, director del Instituto Municipal del Deporte (INMUDE) detalló que el 21 y 22 de enero se realizará la eliminatoria municipal de básquetbol rumbo a los Juegos Nacionales CONADE.
Agregó que, en el 2022 Fresnillo obtuvo la mayor cantidad de medallas en el estado y este año se mejorará el resultado.
El 22 de enero también tendrá lugar la eliminatoria estatal de BMX en la pista súper track de la Unidad Deportiva Benito Juárez a las 11 de la mañana. Mientras que el 28 y 29 de enero Fresnillo será sede de la Copa Nacional de BMX en la Pista Minera Fresnillo.
Asimismo, el sábado 4 y domingo 5 de febrero tendrá lugar el Campeonato Estatal de la ADEMEBA con jugadores de la categoría 20062008 en el Gimnasio Municipal, “Antonio Méndez Sosa”.
En conferencia de prensa el alcalde, Saúl Monreal Ávila le entregó un reconocimiento a la joven Ximena Castillo Muñoz, destacada basquetbolista fresnillense que se prepara con la Selección Nacional U16 Femenil para el Campeonato Mundial de Clubes Globasket que se realizará en España.
La joven agradeció al alcalde, Saúl Monreal por el reconocimiento y dijo sentirse orgullosa y con una gran responsabilidad al ser la única zacatecana seleccionada para este torneo, además pidió a las niñas interesadas en el basquetbol que sigan esforzándose con gran empeño para cumplir sus metas.
Fresnillo, sede de eventos deportivos estatales y nacionales
25 atomos .com.mx Jueves 19 de enero de 2023
/@ atomosnews
#FRESNILLO
#GLOBALMX
El decreto que establece arancel de 50% a la exportación de maíz blanco “es una medida inadecuada que atenta contra el libre comercio y crea incertidumbre y especulación en el mercado”, consideraron especialistas del Grupo Consultor de Mercados Agrícolas (GCMA).
Tras señalar que esta medida, que entró en vigencia, no tendrá ningún efecto positivo en el precio de la tortilla, Juan Carlos Anaya, director general del GCMA, estimó que las exportaciones del grano representaron apenas el 0.9% de la producción total en el país.
Durante 2022 la producción de maíz en México fue de 27 millones de toneladas métricas, en este mismo año las exportaciones del grano fueron de sólo 241,000 toneladas.
Cabe destacar que el decreto presidencial para imponer aranceles a las exportaciones se firmó este 16 de enero de 2023 por el presidente Andrés Manuel López Obrador y publicado
Aranceles al maíz no reducirán el precio de la tortilla: consultoría La Costeña vs. McCormick
¿qué mayonesa es mejor según Profeco?
La mayonesa es uno de los aderezos favoritos de los consumidores ya que es el elemento ideal para darle sabor a numerosos platillos, por ello, existen múltiples marcas que se comercializan en el mercado; sin embargo, las más sobresalientes y populares son La Costeña y McCormick, pero ¿cuál es mejor?
Ambas marcas son las más utilizadas y las favoritas de los consumidores, por lo que se han vuelto las protagonistas de tortas, sándwiches, aderezos y grandes compañeras de diversos alimentos y botanas.
Sin embargo, también son fieles rivales por lo que de una u otra forma buscan desbancar a la competencia aunque siempre lo hacen en términos de marketing; sin embargo, la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) ha ido más allá y ha revelado aquella marca que es mejor en cuanto a calidad y más ‘amigable’ con la salud de los consumidores.
¿Qué mayonesa es mejor:
La Costeña o McCormick?
Para descubrirlo la Profeco realizó un par de estudios de calidad, mismos que ha compartido en la Revista del Consumidor en los que exhibió la cantidad de sodio y grasa que ambos productos contienen.
Y es que si bien la mayonesa es deliciosa, una de sus más grandes características es su alto contenido de grasas, por lo que su consumo
en el Diario Oficial y estará vigente hasta el 30 de junio.
El principal argumento es que la producción de maíz blanco debe quedarse en el país para garantizar el abasto y asegurar las condiciones de mercado que permitan estabilizar su precio.
La entidad exportadora es en su mayoría Sinaloa, que en el año pasado obtuvo una cosecha 5.33 millones de toneladas, de las cuales se exportaron 208,000 y representa el 3.9% del total exportado. El volumen exportado restante fue de la cosecha 2021.
La principal razón por la que se realizan exportaciones de los excedentes de maíz blanco, es para “apoyar la comercialización de la cosecha y con ello no se desplome el precio al productor”, apunta el análisis de GCMA.
Dijo que la medida restrictiva a la exportación “no tendrá impacto sobre los precios de tortilla, ya que actualmente no es el maíz blanco de Sinaloa el que está rigiendo los precios de maíz para la tortilla; el precio que predomina es el de la cosecha del Primavera Verano de la región del Bajío”.
Con información de El Economista
en exceso puede ocasionar enfermedades cardiovasculares, diabetes y sobrepeso.
De acuerdo con el estudio del organismo el contenido de las marcas de mayonesa La Costeña y McCormick es el siguiente:
La Costeña mayonesa con jugo de limón de 385 gramos. Una porción de 100 gramos proporciona 720 kilocalorías (kcal), además añade azúcares.
Mientras que un producto de 190 gramos aporta por envase mil 455 miligramos (mg) de sodio, y 766 miligramos por cada 100 gramos de consumo. McCormick mayonesa con jugo de limón de 320 gramos. Una porción de 100 gramos aporta 745 kcal y además añade azúcares.
En tanto que un envase de 285 gramos aporta mil 754 miligramos de sodio, y cada 100 gramos aporta 816 miligramos de sodio.
De esta forma podemos concluir que la marca McCormick es la peor mayonesa, según el estudio de Profeco, ya que posee un alto contenido de sodio, además que también aporta un mayor aporte calórico en comparación con la competencia.
Respecto al sodio recuerda que la cantidad recomendada por la Organización Mundial de la Salud (OMS) es de 2000 miligramos al día o 5 gramos de sal.
Por ello, ambas mayonesas sobrepasan por mucho la ingesta diaria recomendada por la OMS, pues La Costeña contiene 766 miligramos y McCormick 916 por cada 100 gramos de producto.
Con información de Radio Fórmula
26 atomos .com.mx Jueves 19 de enero de 2023 /@ atomosnews
CIUDAD DE MÉXICO.
Texto: Crew Átomos : Cortesía
Texto: Crew Átomos : Cortesía
Utilidades del Tren Maya financiarán pensiones del ISSSTE y de las Fuerzas Armadas
adicional o la entrega de concesiones a corporaciones extranjeras, como sucedía en sexenios anteriores.
El presidente Andrés Manuel López Obrador informó que las utilidades generadas por el Tren Maya se destinarán al pago de pensiones a jubilados del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE) y de las Fuerzas Armadas.
“No es una empresa la que va a obtener las utilidades particulares. Por eso, decidimos entregar estas obras a una empresa de la Secretaría de la Defensa Nacional para que ellos cuiden que esta empresa pública no pase al sector privado, que no se privatice”, explicó.
En conferencia de prensa matutina indicó que esta obra estratégica se construye con inversión pública, por lo que no significará deuda
El mandatario aseguró que la federación seguirá impulsando el crecimiento económico de Campeche, Chiapas, Quintana Roo, Tabasco y Yucatán a través de esta obra prioritaria que, además de ser un medio de transporte eficiente, fomentará el turismo al conectar los principales sitios arqueológicos de la región.
“Me gustó mucho que se llegó a 30 millones de viajeros en el aeropuerto de Cancún. Récord. Imagínense: 30 millones. Lo que estamos buscando es que, cuando menos el 10 por ciento, utilicen el tren para que se internen porque no queremos que el crecimiento quede nada más en Cancún”, apuntó.
El Gobierno de la Cuarta Transformación intensifica los trabajos del Programa de Mejoramiento de Zonas Arqueológicas (Promeza) y
rescate de piezas históricas en la ruta del Tren Maya a través del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH).
“Ahí está la región arqueológica, estoy convencido, más importante del mundo; son los sitios arqueológicos de la gran cultura maya.(...) Lo que yo siempre he sostenido es que no se le ha dado la importancia que tiene a nuestro pasado histórico (...) y son raíces muy profundas”, señaló.
En breve, dijo, se dará a conocer el plan integral turístico que potenciará las visitas a museos, sitios de recreación y playas.
En el Salón de la Tesorería de Palacio Nacional, recordó que el Tren Maya protege el ambiente. Incluirá tramos eléctricos de alrededor de mil kilómetros y, al mismo tiempo, privilegiará el uso de diésel especial no contaminante producido en la refinería Deer Park, en Texas, propiedad de la nación.
El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, aseveró que su Gobierno revisará la petición del narcotraficante Joaquín Chapo Guzmán, líder del Cártel de Sinaloa, para regresar una cárcel de nuestro país.
En la conferencia matutina de Palacio Nacional, López Obrador detalló que dicha petición del líder criminal, quien se encuentra actualmente preso en una cárcel de Estados Unidos, ya está siendo revisada por la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE).
“Sí lo vamos a revisar, hay que ver”, apuntó el mandatario mexicano.
“Hay que ver si procede o no, si tenemos como lo menciona Marcelo (Ebrard) facultad de para hacerlo, pero siempre hay que dejar la puerta abierta cuando se trata de derechos humanos”, puntualizó.
Según expuso su abogado, José Refugio Rodríguez, en entrevista con la emisora Radio Fórmula, el narcotraficante solicitó hablar con López Obrador para comunicarle el trato que recibe en la cárcel y plantearle la posibilidad de ser trasladado a México.
El Chapo Guzmán denunció que sufre “torturas psicológicas” y que se vulneraron sus derechos en su proceso de extradición a Estados Unidos.
El abogado aseguró que las autoridades mexicanas deben revisar cada seis meses el estado del reo en la cárcel en Colorado, lo que no ha ocurrido.
“No le pega el sol, la comida es de pésima calidad, no hay salud; estuvo enfermo de unas muelas y en vez de curarlas, se las sacaron para
AMLO confirma que SRE atiende petición de ‘El Chapo’ para regresar a México
Hay que ver si procede o no, si tenemos como lo menciona Marcelo (Ebrard) facultad de para hacerlo, pero siempre hay que dejar la puerta abierta cuando se trata de derechos humanos”
que no estuviera molestando”, denunció el letrado.
Además, señaló que Guzmán recibe un trato desigual al resto de reos y que desde el pasado marzo hasta la fecha tan solo ha podido hacer seis o siete llamadas a sus familiares y abogados.
“Los guardias tienen prohibido hablarle en
español (…) se encuentra segregado en su celda y él se duele de estas graves violaciones de derechos humanos”, añadió Refugio Rodríguez.
El Chapo Guzmán fue condenado a cadena perpetua en 2019 por un tribunal de Nueva York e ingresó en el penal de Florence, en el estado estadounidense de Colorado.
Con información de López-Dóriga Digital
27 atomos .com.mx Jueves 19 de enero de 2023
CIUDAD DE MÉXICO.
/@ atomosnews
CIUDAD DE MÉXICO.
#GLOBALMX
Texto: Crew Átomos : Cortesía
Texto: Crew Átomos : Cortesía
Netflix anuncia 34 series y películas coreanas en 2023
DE MÉXICO.
Netflix anunció que para 2023 tendrá 34 series, películas y realities coreanos, incluyendo producciones originales y favoritas de los fans.
El fandom global del K-Content sigue creciendo, tanto así que más del 60% de los suscriptores de Netflix eligieron ver títulos coreanos durante el año pasado.
En América Latina, donde se han duplicado las horas vistas de contenido coreano año tras año desde 2017, las producciones de esta nación fueron elegidas por 85% de los suscriptores en 2022, con 13 títulos que lograron posicionarse en las listas del Top 10, de acuerdo con un comunicado de Netflix.
En Colombia, Woo, una abogada extraordinaria; Estamos muertos, La casa de papel: Corea, Propuesta laboral fueron los títulos coreanos más exitosos en la plataforma.
“La popularidad mundial del contenido coreano siguió creciendo durante 2022, con Netflix ofreciendo una variedad más amplia de historias y géneros a los fanáticos de todo el mundo. Durante el último año, las series y películas coreanas han aparecido regularmente en nuestra lista Global Top 10 en más de 90 países, y tres de los programas más vistos de Netflix son de Corea. Este año, estamos yendo más allá con las historias que contamos y cómo las contamos. Con esta oferta de títulos coreanos, Netflix seguirá siendo el destino final para historias coreanas atractivas, diversas y que hay que ver”, dijo Don Kang, vicepresidente de Contenido (Corea).
Woo, una abogada extraordinaria y La casa de papel: Corea (fueron algunas de las series coreanas más vistas en 2022 en Netflix.
#ACULTURA /@ atomosnews
28 atomos .com.mx Jueves 19 de enero de 2023
CIUDAD
Texto: Crew Átomos : Cortesía
Texto: Crew Átomos : Cortesía
CIUDAD DE MÉXICO.
Para nada son buenas noticias para el Guadalajara, pues este miércoles se ha confirmado que el delantero Alexis Vega estará fuera de actividades al menos por dos meses.
Luego de que se le realizara una artroscopia exploratoria en la rodilla derecha por la lesión que sufrió en el duelo entre Chivas y el Atlético de San Luis en el Estadio Alfonso Lastras el viernes pasado, el cuadro tapatío reveló el tiempo que estará el seleccionado nacional sin pisar las canchas.
"Dicho proceso reveló que el delantero requería de un recorte de menisco, por lo cual se le realizó una menisectomía parcial de menisco. El pronóstico para su recuperación y vuelta a la competencia es de 6-8 semanas", dice el comunicado.
Las Chivas arrancaron de forma positiva el Clausura 2023, pues en la Jornada 1 ante el Monterrey sacaron la victoria 0-1 y en la segunda fecha empataron sin goles ante los potosinos, por lo que suman cuatro puntos y no han recibido gol.
El próximo partido de los rojiblancos es en el Estadio Akron este fin de semana ante el Toluca a las 21:10, duelo que será transmitido sólo por Vix+.
Con información de El Universal
Alexis Vega estará al menos dos meses fuera de actividad con Chivas
El próximo partido de los rojiblancos es en el Estadio Akron este fin de semana ante el Toluca a las 21:10, duelo que será transmitido sólo por Vix+.
#ASPORT /@ atomosnews
29 atomos .com.mx Jueves 19 de enero de 2023