ÁDiario - Edición 33

Page 1

atomos.com.mx

No. 33 | Año 1

VIE

19 | JUL 2019

24° Capital

INVESTIGARÍA CONGRESO DE

#LaDelDía

LA UNIÓN A

DAVID

MONREAL

POR SUPUESTO

FRAUDE

CDMX.- Este jueves, la diputada Mirna Maldonado Tapia, como parte de de la Comisión de Ganadería de la LXIV Legislatura del Congreso de la Unión, turnó a la Comisión Permanente un punto de acuerdo de urgente resolución para exhortar a la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (SADER), así como a la de la Secretaría Función Pública (SFP), a investigar irregularidades y falta de transparencia en el programa “Crédito Ganadero a la Palabra”. #Fresnillo

P10

Aumenta percepción de inseguridad en segundo trimestre del año CONUR

BADA

#Cultura P4

#LaDelDía

Necesaria presa Milpillas: juntas municipales de agua

Van en 2019 más de 800 choques en Zacatecas

#Cultura

P3

P15

Hoy ‘Rojo Paraíso’ en la Plazuela de la Caja, a las 20 horas


atomos.com.mx

2

#INFORMATIVOAN

VIE

19 | JUL 2019

Disfruta de el transmisión completa

da clic

aquí

Entrevista en vivo con Benjamín de León, director de JIAPAZ Aumenta la percepción de inseguridad en Fresnillo Casi 1000 accidentes viales en lo que va del año

#CrewÁtomos DIRECCIÓN GENERAL

ALBERTO AMADOR DIRECCIÓN DE DISEÑO

ALEJANDRO VARELA EDICIÓN

SARED PICHARDO FABIOLA VILLARREAL ANDREA VILLEGAS XIMENA CANDIA

A´Diario es una publicación digital diaria editada y diseñada por grupo editorial Átomos Comunicación Estratégica. Junio 2019. Todos los derechos reservados.

INFORMATIVO ÁTOMOS NEWS

VERO TRUJILLO GERENCIA

DARÍO ZAMORA A´TOMOS TV

ODÍN SALINAS DISEÑO

LARISSA RUIZ LESLY HORTA FRANCK ESPINOSA

FOTÓGRAFÍA

SEBASTIÁN PEÑALVER CORRESPONSAL FRESNILLO

GERALDÍN SOLÍS ASISTENTE DE DIRECCIÓN

ALEJANDRA DE ÁVILA REPORTERO

JESÚS ÁVILA ANIMACIÓN

VICENTE SÁNCHEZ


atomos.com.mx

VIE

#Milpillas #JuntasMunicipalesDeAgua

19 | JUL 2019

#LaDelDía

»» Defendieron el proyecto los representantes de Fresnillo, Enrique Estrada, Calera, Morelos, Vetagrande, Zacatecas y Guadalupe.

NECESARIA PRESA MILPILLAS: JUNTAS MUNICIPALES DE AGUA

Texto y foto: Jesús de Ávila Zacatecas, Zac.- Debido al retiro de la inversión federal para el proyecto de la presa Milpillas, este jueves, los directores de las organizaciones de agua potable y alcantarillado del eje urbano-industrial más grande del estado (Fresnillo, Enrique Estrada, Calera, Morelos, Vetagrande, Zacatecas y Guadalupe) declararon en rueda de prensa la importancia de dicho proyecto para la subsistencia del agua en esos municipios durante los próximos cincuenta años. El director de la Junta Intermunicipal de Agua Potable y Alcantarillado de Zacatecas (Jiapaz), Benjamín de León Mojarro, afirmó que los pozos que atienden las necesidades de este eje cada vez pre-

sentan mayor escasez, por lo que no pueden considerarse una solución a largo plazo. Detalló que se ha vuelto necesario hacer perforaciones más profundas para obtener agua de niveles más bajos del suelo, donde el líquido es más tóxico ya que en su composición se encuentran sustancias como arsénico y flúor. Según datos proporcionados por el director de Jiapaz, actualmente el uso de los depósitos anuales de agua potable para estos municipios representa un total de 48 millones de metros cúbicos, que para el año 2045 se aumentará a 114 millones de metros cúbicos. La presa Milpillas pretende subsanar los depósitos de agua de los principales municipios al

alimentar al 34% del total de la población Zacatecana, es decir, a más de 500 mil ciudadanos. Por su parte, María de la luz Galván Cervantes, directora del Sistema de Agua Potable, Alcantarillado y Saneamiento de Fresnillo (Siapasf), opinó que se tienen que prever las reservas acuíferas de los próximos años y que la existente una crisis de agua coloca a la presa Milpillas como un proyecto de gran importancia para la entidad. Por último, De León Mojarro reconoció que este proyecto, visualizado desde 2010, no es la solución definitiva para el subsidio de agua del estado, pero que sí es un “respiro" ante la crisis debido a la insuficiencia del agua proporcionada de por los pozos.

3


atomos.com.mx

4

#LaDelDía

#CongresoDeLaUnión #MonrealÁvila

VIE

19 | JUL 2019

»» La Comisión de Ganadería busca que se investiguen las acusaciones de irregularidades hechas contra el programa “Crédito Ganadero a la palabra”

Investigaría

Congreso

ZACATECAS

de la Unión a

Monreal Ávila por supuestos actos de corrupción

Texto: Crew Átomos Fotos: Cortesía

CDMX.- Este jueves, la diputada Mirna Maldonado Tapia, como parte de de la Comisión de Ganadería de la LXIV Legislatura del Congreso de la Unión, turnó a la Comisión Permanente un punto de acuerdo de urgente resolución para exhortar a la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (SADER), así como a la de la Secretaría Función Pública (SFP), a investigar irregularidades y falta de transparencia en el programa “Crédito Ganadero a la Palabra”.

La diputada Maldonado también aclaró que se turna el punto de acuerdo a la Comisión Permanente “para que ellos le den trámite, lo [turnen] a la Comisión, y en la Comisión determine hacia dónde va, que es a la Función Pública”.

El acuerdo es una respuesta a las acusaciones de ganaderos del estado de Oaxaca, quienes denunciaron una “estafa” por parte del gobierno federal en la entrega de cabezas de ganado y sementales, pues señalaron que les fueron entregadas “cabezas de desecho”, acto que calificaron como fraude. En el documento que se entregó a la Comisión Permanente del Congreso de la Unión, al que ÁDiario tuvo acceso, se expresa que Honorio Rivera, representante de la agrupación de Ganaderos Unidos en Defensa de los Derechos Agrarios, considero que, de ser ciertos los actos de los que se acusa a la SADER representarían una violación de los lineamientos, criterios operativos y fines del programa mencionado; además, si, como denuncian los productores, el ganado que se entrega por 16 mil pesos tiene en realidad un valor comercial de entre 8 y 10 mil pesos, se trataría de una caso de corrupción en la compra de los animales. Maldonado Tapia, en entrevista exclusiva para Átomos, detalló que se busca hacer “investigaciones de todos los animales que se han dado y los lugares en donde se han entregado” para que, en caso de encontrarse alguna anomalía, esta se corrija.

David Monreal Ávila, coordinador nacional de ganadería, se deslindó de las presuntas irregularidades de “Crédito Ganadero a la Palabra” en una respuesta publicada por el periódico El Universal. Sin embargo, aunando a las denuncias anteriores, se acusa directamente a Monreal Ávila por haber declarado hace un par de días en conferencia de prensa que traería a Zacatecas “la mejor ganadería del país” con el programa, lo cual, de volverse realidad, implicaría una discriminación a los productores de los demás estados del país sin ningún sustento técnico ni jurídico, señaló Maldonado Tapia en el punto de acuerdo entregado en el Congreso de la Unión . En el punto de acuerdo que se presentará en próximos días la cámara baja, se expone “como ha sido señalado por el propio Coordinador Nacional de Ganadería y sus familiares, es su deseo competir por la Gubernatura del Estado de Zacatecas, es así que con dichas declaraciones se advierte que, la preferencia para llevar ganado de mejor calidad de manera exclusiva a esta entidad federativa obedece a razones de carácter electoral, lo cual, realizándose con recursos públicos, podría encuadrar en un evidente conflicto de interese como en algún delito de carácter electoral” [sic]. Considerando lo anterior, la Comisión de Ganadería sometería a consideración de la Comisión Permanente exhor ta r ta nto a l a S e c r eta r í a de Agricultura y Desarrollo Rural como a la Secretaría de la Función Pública a


VIE

19 | JUL

atomos.com.mx

#Corrupción

2019

hacer las investigaciones pertinentes y a, posteriormente, informar al Congreso sobre el resultado de sus pesquisas. La diputada Maldonado también aclaró que se turna el punto de acuerdo a la Comisión Permanente “para que ellos le den trámite, lo [turnen] a la Comisión, y en la Comisión determine hacia dónde va, que es a la Función Pública”. Por lo tanto, “el punto de acuerdo se revisará en la próxima sesión ordinaria, en agosto, pero aun así el exhorto irá a

la Función Pública y a SADER”. Ambas tendrán que proporcionar las conclusiones a las que llegaron; en base a eso, la Función Pública hará las sanciones pertinentes, en caso de confirmarse las faltas, y SADER tendrá que atender todas las recomendaciones que se le hagan o que detecte en sus propias revisiones. Por último, la diputada opinó que “lo importante es que todos nos atrevamos a denunciar porque no podemos estar permitiendo que se hagan con los programas sociales actos de corrupción”.

#LaDelDía

5


atomos.com.mx

6

#Conurbada

#PercepciónDeInseguridad

VIE

19 | JUL 2019

Van en 2019 más de

800

CHOQUES en urbes de Zacatecas

Texto Y Foto: Jesús de Ávila Zacatecas, Zac.- Tan solo en lo que va del 2019 se han reportado 842 accidentes viales en las tres demarcaciones urbanas más importantes del estado: Zacatecas, Guadalupe y Fresnillo. Así lo reportó el encargado del departamento de accidentes viales del Departamento de Hechos de Tránsito de la Policía de Seguridad Vial (DPSV ), el comandante Francisco Javier Hernández Dávila. Se registraron 327 accidentes viales en la ciudad de Zacatecas, 278 en Guadalupe y otros 237 más en Fresnillo. En la zona a conurbada de Zacatecas, son ocasionados en su mayoría por el exceso de velocidad a la que conducen los automovilistas entre los tramos de la Calzada López Portillo y el Boulevard Adolfo López Mateos, las principales vialidades que conectan a Guadalupe

con Zacatecas. Hernández Ávila afirmó que se han presentado 132 personas con lesiones leves en Zacatecas, así como 4 pérdidas de vida por estos siniestros. Dijo que entre los lesionados se encuentran desde personas con heridas pequeñas hasta fracturas graves. En Guadalupe se han presentado 113 lesionados y 13 decesos a causa de los accidentes, mientras que en Fresnillo se reportaron 170 heridos y 10 fallecidos. El comandante también informó que solo entre el 2% y 3% de los accidentes presentados fueron provoca-

Representantes de diferentes gremios dispuestos a sumarse en favor de la Capital

Recibe Protección Civil de Guadalupe equipo táctico

Texto: Crew Átomos Fotos: Cortesía Zacatecas, Zac.- Para seguir construyendo un mejor Zacatecas con la participación de todos los sectores sociales, el alcalde de capitalino Ulises Mejía Haro y colaboradores del Municipio se reunieron con los 12 organismos integrados a la Federación de Colegios y Asociaciones de Profesionistas del Estado de Zacatecas a fin de sumar esfuerzos y trabajar de manera coordinada en los proyectos en puerta del Ayuntamiento capitalino. Los representantes gremiales refrendaron su disposición para aportar sus conocimientos y experiencia al servicio de la administración encabezada por Ulises Mejía Haro, a quien reconocieron el gran trabajo realizado en el que también ha involucrado al gremio de profesionistas, asociaciones y ciudadanía en general. Durante la reunión, los representantes de los colegios de Ingenieros Civiles, Arquitectos, Abogados, Químicos, Enfermeras, Valuadores, Mecánicos Electricistas, Restauradores, Médicos Veterinarios, Trabajadoras Sociales y Licenciados de Administración de Empresas expusieron

Texto: Crew Átomos Fotos: Cortesía los proyectos que pudieran realizarse en coordinación con el Ayuntamiento de Zacatecas por el bienestar de las familias zacatecanas. El primer edil de Zacatecas reconoció la voluntad de los diferentes gremios reunidos para seguir estrechando lazos de colaboración, además de recordar algunas de las principales acciones emprendidas por la administración que encabeza y en las que se pueden integrar los colegios y asociaciones, como en proyectos de catastro, desarrollo urbano, seguridad, obra pública, entre otros.

dos por conductores en estado de ebriedad. Declaró que, desde las instalaciones intermitentes del operativo alcoholímetro, se han disminuido considerablemente los accidentes viales por el uso del alcohol. También informó que el mayor número de accidentados son hombres adultos jóvenes y mayores; declaró que, contrario a lo que se cree, las personas adolescentes y de la tercera edad no reportan accidentes viales de gravedad, lo mismo que las mujeres de todas la edades. Por último, declaró que en temporada de lluvias se presentan hasta nueve accidentes viales diarios durante la duración de la precipitación, la mayoría por alcance. Esto debido a que no se guarda la distancia necesaria por la baja visibilidad que hay durante las precipitaciones pluviales.

Guadalupe, Zacatecas.- El alcalde de Guadalupe, Julio César Chávez Padilla, en compañía de elementos de la Dirección Municipal de Protección Civil y Bomberos, recibió la donación de equipo táctico de protección personal hecho por del Grupo Aeroportuario Centro Norte OMA Zacatecas. La empresa también hizo un ofrecimiento de capacitación que se llevará a cabo en conjunto con el Cuerpo de Rescate y Extinción de Incendios (CREI) del mismo aeropuerto.

Chávez Padilla agradeció a Gerardo Bernal Martínez, administrador del Aeropuerto Internacional de Zacatecas, por la donación del equipo que vendrá a fortalecer a la corporación municipal, abonando además a su propósito de salvaguardar la vida y la integridad de los guadalupenses. El alcalde recordó que al llegar la actual administración había 24 elementos del cuerpo de Protección Civil y Bomberos de Guadalupe y destacó que al día de hoy son 60 integrantes, reafirmando el compromiso con esta importante área del ayuntamiento que permitirá brindar un mejor servicio para beneficio de la comunidad. Destacó que en Guadalupe se tiene una de las corporaciones con mayor reconocimiento en el estado, con logros importantes a nivel nacional en competencias que se realizan continuamente para evaluarlos y que, con la suma de esfuerzos que realizarán con el Cuerpo de Rescate y Extinción de Incendios del Aeropuerto Internacional de Zacatecas, se tendrán mejores resultados a favor del municipio.


VIE

19 | JUL

atomos.com.mx

#PoblaciónInfantil

2019

#Conurbada Buscará SFP

INCULCAR

CIUDADANÍA EN

POBLACIÓN

Zacatecas, Zac.- La oficina de la Organización de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito en México (ONUDC) entregó a la Secretaría de la Función Pública (SFP) la metodología del programa Construcción de Ciudadanía en Población Infantil para la Prevención de la Corrupción en Zacatecas.

INFANTIL Texto: Crew Átomos Fotos: Cortesía

Lo anterior como resultado del acuerdo de colaboración firmado entre ambas instancias, el cual incluyó su aplicac ión en la s pr i ma r i a s G ena r o Codina, Julián T. Medina, Salvador Varela, Francisco Villa y Francisco Goitia de los municipios de Guadalu-pe y Zacatecas.

La titular de la SFP, Paula Rey Ortiz Medina, informó que en esta etapa la ONUDC y la dependencia realizaron entrevistas a docentes y directivos de las escuelas involucradas con la finalidad de obtener retroalimentación respecto a las bondades y áreas de fortalecimiento del programa.

7


atomos.com.mx

8

#GlobalMX

#GlobalMX #Joyas #Subasta

VIE

19 | JUL 2019

Entregarán

RECURSOS DE SUBASTA DECOMISADOS AL NARCO CDMX

CDMX.- La mañana de este jueves, durante conferencia de prensa, el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, anunció que hoy se entregarán los recursos obtenidos de subasta de terrenos decomisados al narco a los municipios de Metlatónoc y Cochoapan el Grande, en Guerrero.

Texto: Crew Átomos Fotos: Cortesía Asimismo, informó que las joyas confiscadas al crimen organizado serán exhibidas en Los Pinos, del domingo 21 al 28 de julio, para que la gente pueda asistir a conocerlas. Ricardo Rodríguez Vargas, director del Servicio de Administración y Enajenación de Bienes (SAE), detalló que entre las joyas que se subastarán destacan un reloj Plaget, de casi 3 millones de pesos, uno más de marca Jacob & CO edición limitada, el décimo de 99 que se elaboraron, por un millón 185 mil pesos. También se venderá una gargantilla, una pulsera y anillos de platino con diamantes, un reloj Cartier Tank de oro blanco con incrustación de diamantes en 890

mil pesos, un reloj Patek Philippe, edición limitada, que tarda dos años en su elaboración, y una pluma fuente de oro, con la bandera de México en diamantes. El Presidente reveló que no se vendió el terreno confiscado al narco, en Naucalpan, Estado de México, porque el gobierno municipal lo solicitó para construir una escuela, por lo que “se ha tomado la decisión de entregar ese terreno”, dijo. Hubo un terreno que no se vendió en Naucalpan, lo solicitó el Gobierno municipal para una escuela, si entregan el proyecto se ha tomado la decisión de entregarlo para beneficio de la educación, expresó. Adelantó que habrá otra subasta de bienes incautados, así como la entrega de dinero confiscado, “sobre todo en dólares”.

Michoacán para la construcción de caminos, según informó este jueves el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, en su rueda de prensa. Muchos de los productos son una muy buena oferta porque están por debajo del precio de mercado. Es difícil establecer un

precio de mercado por lo extravagante y lo sui generis que son dichos productos”, dijo Ricardo Rodríguez, director del Instituto para Devolverle al Pueblo lo Robado. El catálogo de productos está disponible en la página web del Servicio de Administración y Enajenación de Bienes.

Gobierno subastará joyas de lujo decomisadas al crimen organizado Texto: Crew Átomos Fotos: Cortesía CDMX.- Anillos, un reloj con más de 300 diamantes, una pluma en oro blanco de 18 quilates adornada con esmeraldas y rubíes, pulseras de tejido chino en oro amarillo o una esclava en oro blanco con figuras de cocodrilo: todos estos artículos de lujo y joyas extravagantes son parte de los más de 1.900 bienes decomisados que serán subastados en México para entregar recursos

a poblaciones necesitadas. Este domingo 28 de julio se llevará a cabo la tercera subasta organizada por el Instituto para Devolverle al Pueblo lo Robado. En el Complejo Cultural Los Pinos en Ciudad de México se pondrán a disposición del mejor postor 148 lotes de bienes incautados por las autoridades. La meta es recaudar al menos 21,8 millones de pesos mexicanos, cerca de 1,1 millones de dólares, que serán destinados, en su mayoría, a comunidades de la sierra de


VIE

19 | JUL 2019

atomos.com.mx

#NorbertoRonquillo #Kyoto #Japón

#GlobalMX

Detienen a

PRESUNTO IMPLICADO en el secuestro y asesinato de

CDMX

Norberto Ronquillo

Incendio en Kyoto Animation de Japón deja al menos 40 muertos Texto: Crew Átomos Fotos: Cortesía

Un juez impuso la prisión preventiva oficiosa a Daniel “N”, la cual cumplirá en el Reclusorio Preventivo Oriente. Texto: Crew Átomos Fotos: Cortesía CDMX.- Autoridades capitalinas detuvieron a Daniel “N”, presunto responsable del asesinato del estudiante Norberto Ronquillo. En un comunicado, el Tribunal Superior de Justicia de la capital informó que el juez determinó imponer la medida cautelar de prisión preven-

tiva que deberá cumplir en el Reclusorio Preventivo Oriente. El Tribunal señala que: “El Ministerio Público imputó al sujeto de iniciales DBC la privación de la libertad de la víctima de iniciales NRH, cuando salía del plantel de una unidad del sur de la ciudad, y a quien encontraron sin vida el 9 de junio del presente año en la calle Prolongación y Avenida del Campo, Barrio de Las Cruces, alcaldía Xochimilco”.

Tokio.- El estudio de animación japonés, conocido como KyoAni, ubicado en la ciudad de Kioto; el edificio de tres plantas se incendió luego de que presuntamente un sujeto de 40 años rociara gasolina en el lugar. Se habla de al menos 20 muertos y decenas de heridos; el sospechoso fue detenido con un líquido inflamable. El primer ministro japonés, Shinzo Abe, dijo en Twitter que el incendio en Kyoto era "demasiado espantoso para definirlo con palabras" y ofreció sus condolencias a las víctimas, en un país conocido por la baja cantidad de crímenes. La policía arrestó a un hombre de 41 años que había gritado "mueran" mientras vertía lo que parecía ser gasolina en el edificio de Kyoto Animation, poco después de las 10:00 hora local. Un responsable del departamento de bomberos de Kioto dijo a Reuters que se confirmó la muerte de 20 personas y que otras 10 no tenían señales de vida, un término que se usa antes de que un médico confirme oficialmente la muerte. Imágenes de televisión mostraban humo blanco y negro que salía de las muchas ventanas del edificio de Kyoto Animation, donde se han producido series populares como Sound! Euphonium, y su película Free! Road to the World - The Dream se estrenará este mes. El ataque fue la peor masacre en Japón desde un presunto ataque incendiario en un edificio de Tokio en 2001.

La policía arrestó a un hombre de 41 años que había gritado "mueran" mientras vertía lo que parecía ser gasolina en el edificio de Kyoto Animation, poco después de las 10:00 hora local.

9


atomos.com.mx

10

#Fresnillo

#PercepciónDeInseguridad

VIE

19 | JUL 2019

AUMENTA PERCEPCIÓN

DE INSEGURIDAD en segundo trimestre del año Texto y Foto: Geraldin Solís Fresnillo.- De acuerdo con los resultados del vigésimo cuarto levantamiento de la Encuesta Nacional de Seguridad Pública Urbana (ENSU), realizada por el INEGI, El Mineral registró un aumento del 1.8 por ciento respecto a la percepción de inseguridad en las ciudades del país. La encuesta del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), fue realizada la primera quincena de junio de 2019 a ciudadanos mayores de 18 años, quienes consideraron que vivir en su ciudad es inseguro y donde Fresnillo pasó del 83.0 al 84.8 por ciento, en comparación a los datos recabados el primer trimestre del año en curso. Ante los resultados, el alcalde Saúl Monreal Ávila acotó que no es mucho el punto porcentual que aumentó, asimismo, consideró que se ha logrado lo propuesto, el de salir de la lista de los 10 municipios con más percepción de inseguridad. Además, aseguró que están trabajando en coordinación con los tres niveles de gobierno para que los fresnillenses se sientan seguros, por lo que aseveró que en próximos días estarán instalando aproximadamente 150 cámaras de vigilancia en el municipio. También destacó que se han implementado diversas estrategias en prevención del delito a través de acercamiento con jóvenes en escuelas; mayor refuerzo a la seguridad a través de la introducción de más elementos policíacos como la Guardia Nacional; instalación de Módulos de Atención a personas que sufren de violencia de género, así como la implementación de actividades culturales y deportivas. Este miércoles, el INEGI publicó en su sitio web oficial los datos de la ENSU, donde el 73.9% de la población nacional, de 18 años y más, considera que vivir en su ciudad es inseguro; sin embargo, puntualizaron que este porcentaje no representa un cambio estadísticamente significativo respecto a marzo de 2019, pero sí es estadísticamente menor al de 75.9% registrado en junio de 2018. Agregaron que la percepción de inseguridad siguió siendo mayor en el caso de las mujeres con 78.7%, mientras que para los hombres fue de 68.2 por ciento, siendo Ecatepec de Morelos, Coatzacoalcos, Naucalpan de Juárez, Villahermosa, Tapachula y Uruapan, con 97.4, 94.3, 94,92.4, 92.3y 88.9%, respectivamente, las ciudades más inseguras. Por otro lado, las ciudades con menor percepción fueron: San Pedro Garza García, Mérida, San Nicolás de los Garza, Los Cabos, Durango y Puerto Vallarta, con 18.9, 30.2, 31.5, 36.1, 40.8y 43.1%, respectivamente.


atomos.com.mx

VIE

#NiñosDown #Capacitación

19 | JUL 2019

#Fresnillo

QUITAN RECURSO ESTATAL a Fundación Iván Down FRESNILLO

Texto y Foto: Geraldin Solís Fresnillo.- La Fundación Iván para niños con síndrome de Down, al igual que otras asociaciones civiles, se ha visto afectada por los recortes presupuestales de gobierno estatal, quienes les retiraron de manera definitiva el apoyo de 200 mil pesos anuales, informó Karla Piña, encargada de la asociación. Mencionó que este recorte trae consigo muchos problemas, pues tan solo en el pago a maestros y servicios, invierten casi 100 mil pesos mensuales y pese a que el apoyo de autoridades gubernamentales era una cantidad pequeña, dijo que era un recurso que les ayudaba a salir adelante. Agregó que la fundación tenía la intención de ampliar su infraestructura, sin embargo, por las dificultades económicas se encuentran en las mismas condiciones. Esta asociación atiende a 56 alumnos, de los cuales la mitad acuden de otras comunidades y municipios. Este jueves, la Fundación Iván Down recibió 105 mil pesos gracias a una campaña de donación por parte de los programas de redondeo de una cadena de tiendas comerciales, que se realizó durante los meses de marzo, abril y mayo.

Capacitan en informática a personas con discapacidad visual Texto y Foto: Geraldin Solís Fresnillo.- Eulalio Chihuahua Arteaga, director del Instituto de Inclusión y Personas con Discapacidad en el municipio, informó que, en coordinación con la Asociación Civil Ágora, se está impartiendo un foro para la capacitación y autoempleo a personas con discapacidad visual. El foro contó con dos mesas, una de autoempleo y otra de capacitación en tema de informática, donde se les enseña a usar las computadoras y los programas más usuales, al que asistieron aproximadamente 20 personas. Chihuahua Arteaga expresó que

para poder obtener un empleo formal deben capacitarse y añadió que lo primordial es enseñarse a caminar uno mismo para no depender de sus familias en ese sentido; asimismo, mencionó que El Mineral hay cerca de 260 personas empadronadas entre los 15 y 60 años. Finalmente, el titular de este instituto afirmó que las empresas deberían darles oportunidad a estas personas, pues, aseguró, están capacitadas para todo y señaló que en otros estados hay personas ciegas que son periodistas, abogados y hasta maestros de lucha libre.

11


atomos.com.mx

12

#Estado

VIE

#PeligroDeDerrumbe #ArturoAngulo

19 | JUL 2019

REHABILITAN DRENAJE en Tepechitlán

Texto: Crew Átomos Fotos: Cortesía Tepechitlán, Zac.- Silvia Quiñones, presidenta municipal, inauguró este jueves la obra de rehabilitación del drenaje de la vialidad ubicada en el acceso al fraccionamiento Las Cumbres y al libramiento de tránsito pesado. Esta vialidad une a las colonias Las cumbres, San Mateo, y La Aviación con la cabecera municipal, por lo que la rehabilitación tendrá una inversión de 423 mil pesos. Las autoridades municipales manifestaron que esperan que esto pueda dar un resultado favorable para los ciudadanos.

Cesa huelga de UNTA en Valparaíso Texto: Crew Átomos Fotos: Cortesía Valparaíso, Zac.- Este jueves el Ayuntamiento municipal retomó labores, luego de que miembros de la Unión de Trabajadores Agrícolas (UNTA) tomaran las instalaciones de este recinto institucional. Eleuterio Ramos Leal, presidente municipal, se reunió con los integrantes de la UNTA para llegar a un acuerdo, a fin de que las instalaciones quedarán liberadas; después de 30 minutos de diálogo se pactó que ambas partes trabajarían en conjunto para mejorar las condiciones de las vías de comunicación y transporte del municipio. Los trabajadores agrícolas habían tomado el edificio el martes 16 de julio ante la falta de resolución por parte del Ayuntamiento, ante las exigencias de pavimentar los caminos rurales de ciertas comunidades. Ramos Leal argumentó que esas acciones se ejecutan con recursos federales y estatales, y que no dependen directa-

mente del Ayuntamiento. Sin embargo, ante la protesta de la UNTA, ofreció poner a disposición recursos humanos, tales como Ingenieros y Arquitectos. Dichos especialistas se encargarán de realizar los proyectos de las carreteras, a fin de presentarlos en las dependencias correspondientes para su aprobación. Por último, se acordó que ambas partes continuarán con el diálogo, para que no sea necesario tomar de nueva cuenta las instalaciones.


atomos.com.mx

VIE

#Cataratas #Jerez

19 | JUL 2019

#Estado

REALIZARÁN CIRUGÍAS DE CATARATAS EN JEREZ

Texto: Crew Átomos Fotos: Cortesía Jerez, Zac.- Este jueves el Ayuntamiento municipal informó que durante los días 25, 26 y 27 de julio realizarán una campaña de cirugías de cataratas y pterigión, en la clínica de ojos Cielo Vista. Las autoridades destacaron que esta campaña está siendo impulsada por el DIF Municipal y el Club de Leones Jerez López Velarde, con lo cual el costo total de la cirugía de cataratas costará ocho mil pesos; mientras que la de pterigión, 5 mil. Las personas que busquen realizarse esta operación, deberán registrarse en la jefatura de salud del Sistema Municipal para el Desarrollo Integral de la Familia (SMDIF); y asistir a las 8:00 de la mañana, de los días señalados, para llevar a cabo la misma. La cirugía de cataratas consiste en una operación en la que se retira el cristalino del ojo, cuando éste se encuentra nublado y dificulta la visión, para proceder a insertar un cristalino artificial. El pterigión es un tumor no canceroso que comienza en la parte blanca del ojo (esclera) y que, a fin de no causar incomodidad o falta de visión, debe ser removido con tratamiento médico o cirugía, según sea el caso.

Realizan Mesa para la Construcción de la Paz en Jerez Texto: Crew Átomos Fotos: Cortesía Jerez, Zac.- Se llevó a cabo en el municipio la primera mesa itinerante estatal de Construcción de la Paz con la presencia de autoridades de los tres niveles de gobierno En el evento se abordaron las acciones que se tomarán para impulsar la

proximidad social y la prevención del delito; esto con el fin de contribuir a la paz y la tranquilidad de Zacatecas. Oswaldo Cerrillo Garza, secretario técnico de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, explicó que la mesa estatal realizará sesiones itinerantes en las seis regiones del estado que atiende el Gobierno de México. La intención de dichas mesas es for-

talecer el seguimiento de la situación estatal y establecer, de manera conjunta, acciones que contribuyan a recuperar la paz de la entidad. Asimismo, mencionó que el trabajo realizado en estos eventos ha permitido identificar las necesidades del estado en materia de seguridad, en tanto que, con la integración de la Guardia Nacional, se ha priorizado la proximidad social con

el propósito de atender y respaldar a la población. Verónica Díaz Robles, delegada de Programas para el Desarrollo en Zacatecas dijo que desde su instancia buscarán contribuir al esfuerzo de cerrar la brecha de desigualdad que existe en la población; así como participar en las estrategias que previenen conductas antisociales. Destacó que en las mesas estatales y regionales de Construcción de la Paz se promueve el diálogo entre alcaldes y dependencias estatales y federales para que, en un esfuerzo integral, se orienten las acciones para mejorar la proximidad social y la prevención del delito.

13



atomos.com.mx

VIE

#RojoParaíso #ReyLeón

19 | JUL 2019

#A´Cultura

HOY

ROJO

PARAÍSO

Llega El Rey León al cine

en la Plazuela de la Caja

Cuatro historias generacionales cuentan cómo se abrieron al mundo el respeto e inclusión de homosexuales, lesbianas, bisexuales, travestis y transgénero en el pueblo de Miguel Auza, Zacatecas. Texto: Sared Pichardo Fotos: Cortesía Zacatecas, Zac.- Este viernes se proyectará el documental “Rojo Paraíso” de nuestro CEO y cineasta Alberto Amador Salas, en la Plazuela de la Caja. Con motivo de las festividades, de cara a la 17 marcha de la Diversidad Sexual Zacatecas 2019, los encargados del evento proyectarán el video que relata la libertad de la comunidad gay en el noroeste zacatecano.

Rojo Paraíso es un documental que relata la vida de cuatro generaciones de travestis, en el municipio de Miguel Auza Zacatecas. El cortometraje de 60 minutos, relata cómo la comunidad homosexual es bien aceptada en la localidad zacatecana. Exhibe también la trascendencia de este movimiento que lucha contra los prejuicios desde hace varias décadas. El filme relata testimonios que dan cuenta de la vida de los travestis y transexuales; entre ellos, la vida de Cheli; vendedora de gorditas de horno y organizadora de espectáculos desde 1985 como el “Miss Gay”. La trama también retrata la vida de ‘Javiercito’, radicado en Los Ángeles California. Cuatro historias generacionales que cuentan cómo se abrieron al mundo el respeto e inclusión de homosexuales, lesbianas, bisexuales, travestis y transgénero en el pueblo de tierra roja. No te puedes perder la proyección del cortometraje en la plazuela de La Caja a las 20:00 horas.

Cumple 53 años Blue Demon Jr. Texto: Crew Átomos Fotos: Cortesía CDMX.-Nacido en la Ciudad de México, un 19 de Julio pero de 1966, este luchador es el hijo adoptivo del famoso luchador y actor conocido como Blue Demon. Blue Demon Jr. es el primer campeón mundial de peso completo de la NWA en 70 años, además es el primer latino enmascarado en lograr ese título, título que ha tenido por campeones a grandes figuras de la lucha libre mundial Campeón Mundial al ganar el NWA World Heavyweight Championship. Entre sus títulos ganados están el Campeonato Mundial Peso Welter de la WWA, así como el Nacional Peso Crucero, el Campeonato Mundial Peso Semicompleto de la WWA,

el Campeonato Mundial Jr. Peso Completo de la WWA entre otros. También ganó el Campeonato Mundial Peso Pesado de la NWA.

Fue alumno de la Academias Militar México donde fue el comandante alumno y además abanderado de dicha Academia militar.

Texto: Sared Pichardo Fotos: Cortesía Zacatecas, Zac.- Este viernes se estrena la tan esperada película El Rey León en los cines locales. El elenco que doblará las voces está conformado por los cantantes mexicanos Carlos Rivera y Fela Domínguez, quienes darán voz a Simba y Nala en la nueva película de Disney. Dirigida por Jon Favreau y protagonizada por un gran elenco, la película hará vibrar y emocionarse a los espectadores, con una de las historias más cautivadoras de los años 90. La nueva historia nos remontará a la Sabana Africana donde el futuro rey ha nacido, el pequeño león de nombre Simba. Sin embargo, no todos en el reino celebran la llegada del nuevo heredero; Scar, el hermano de Mufasa (padre de Simba) tiene planes para derrotar al cachorro. La batalla por el reino se verá teñida por traición, tragedia y drama que acabarán forzando a Simba al exilio. No obstante, en los adentros de la selva, Simba encontrará la ayuda de un curioso dúo; formado por un jabalí (Pumba) y un macho suricata (Timón), que lo ayudarán a arreglárselas para convertirse en león adulto y recuperar lo que legítimamente le corresponde.

15


atomos.com.mx 16

#Ásports

#DeportistasZacatecanos #DeporteIncluyente #PaolaPliego

VIE

19 | JUL 2019

Condecoran al orgullo

DEPORTISTA Promocionan deporte incluyente en semidesierto zacatecano Texto: Crew Átomos Fotos: Cortesía Concepción del Oro, Zac.- El director general del Incufidez, Adolfo Márquez Vera, regresó al semidesierto zacatecano para consolidar la política de estado. Reiteró el compromiso de impulsar programas permanentes de capacitación y actualización para entrenadores, promotores, deportistas, árbitros, jueces, padres de familia y público en general en las distintas disciplinas deportivas. Exhortó a los integrantes de la región uno, encabezados por Concepción del Oro, Mazapili, Villa de Cos, El Salvador y Melchor Ocampo, a ser partícipes de la Liga Estatal Desarrollo de Talentos (LEDT), la cual promueve las disciplinas de ajedrez, atletismo, baloncesto, béisbol, boxeo, ciclismo en sus diferentes modalidades, charrería, racquetbol y voleibol. Dejó en claro que el órgano rector del deporte en la entidad dotará de uniformes y material deportivo a cada uno de los representantes municipales o de la región que intervengan en alguna de las disciplinas deportivas en mención, además de realizar el pago de arbitraje. Asimismo, destinará cierta cantidad de dinero para traslados y/o alimentación de los deportistas y entrenadores formalmente acreditados, sin dejar al margen la capacitación y actualización en cada una de las disciplinas convocadas y cuya finalidad es, desarrollar el talento, seleccionarlo y guiarlo hacia la competencia de carácter estatal, regional, nacional e internacional, en donde nos representarán en Juegos Panamericanos, Ilse Ariadna Guerrero Rodarte, Biyaki Gesabwa, Albina Cerrillo, Mauro Castillo, Brandon Disair Díaz Ramírez, Oscar Arturo Otero, Fernando Iván Rodríguez Sosa y Joaquín Esquivel. Adolfo Márquez Vera, también resaltó ejemplos de logros trascendentes con la creación de la LEDT, en ajedrez con Tirtza Bermeo Ruiz (Zacatecas), atletismo con Itzel Guadalupe Cordero Jasso (Trancoso), ciclismo con Juan Guadalupe Zúñiga Longoria (Río Grande), entre otros atletas que escalaron el podio de vencedores en Olimpiada Nacional 2019, quienes por cierto, éste jueves serán homenajeados. Posterior a la reunión de trabajo con los representantes de la región 1, en el mismo Salón de Cabildo de la Presidencia Municipal de Concepción del Oro, se llevó a cabo la audiencia pública, en donde deportistas, entrenadores y padres de familia, externaron una amplia lista de necesidades. Argumentaron que la región del semidesierto zacatecano, pese a no contar con infraestructura deportiva digna, cuentan con un potencial de recursos humanos para la práctica deportiva, principalmente en lo que respecta al fútbol y béisbol. Capacitación técnica-metodológica del entrenamiento deportivo y reglamentación, fueron las principales solicitudes de los municipios de la región, especialmente en Mazapil y Concepción del Oro.

ZACATECANO

Texto: Crew Átomos Fotos: Cortesía

Zacatecas, Zac.- El Instituto de Cultura Física y Deporte galardonó con la presea “Orgullo Zacatecano” a deportistas y entrenadores que escalaron el pódium de vencedores en Olimpiada Nacional y Nacional Juvenil 2019, y reconoció a quienes portaron los colores de México en competencias internacionales. Durante la premiación se proyectó un video de los medallistas de oro, plata y bronce de Olimpiada Nacional y Nacional Juvenil 2019, destacando las figuras de Axxel Salgado Salinas “Mako” (Natación), María de Jesús Ruiz Acuña “Ghazal” (Atletismo), César Alberto Méndez Barajas (Ciclismo), Kenia del Río Ruiz Esparza Tae Kwon Do), Luis Abraham Rodríguez Carrillo (BMX) y el equipo de charrería que escaló lo más alto del podio de vencedores. Asimismo, aparecieron también con sus respectivos entrenadores los medallistas de plata, Cristian Fabián García Álvarez, Rocío Torres Gómez y María Fernanda Flores Hernández de atletismo, Tomás Andrés Rodríguez Hernández de triatlón, Juan Guadalupe Zúñiga Longoria, Abraham Esquivel Murillo y César Alberto Méndez Barajas de ciclismo, además de Hugo Julián Soto Sandoval de BMX. Por conquistar la presea broncínea en ON-NJ 2019, también fueron laureados Jorge Galaviz Canel y Jazmín Alejandra Chávez del Río de tae kwon do, así como Cristian Fabián García Álvarez, Tirzo Efraín Reséndiz de los Santos, Itzel Guadalupe Cordero Jasso y María Fernanda Flores Hernández de atletismo.

Diego Hernández Valadez en boxeo; César Alberto Méndez Barajas, Abraham Esquivel Murillo, Diego Rojas Ramírez y Jenaro Alejandro Pérez Sánchez en ciclismo; Irving Aarón González Salinas y Edgar Rodarte Martínez en BMX; Tirtza Bermeo Ruiz en ajedrez, Azul Andrea Delgado González en esgrima y los seleccionados de charrería bajo el mando de Agustín del Río Delgado, así como la escaramuza de Cecilia Gurrola Gurrola, también se adueñaron del bronce, para ser distinguidas como “Orgullo Zacatecano”. En la lista de entrenadores sobresalieron los nombres del ex olímpico de Atlanta 1996, Domingo González Ramírez “El Lobo del Asfalto”, Aarón Ojeda Carreón, Daniel Campos Ávila, Edgar Javier Rodarte Menchaca, José Valdez Gaytán, Cruz Alberto Moreno Zarazúa, Porfirio del Río Reyes, Luis Jesús Pérez Medina, Jorge Márquez Orozco, Carlos Reyes Ortiz, Noé Conrado Serrate Alfonso, José Carlos Sosa Pérez, Agustín del Río Ríos, Octavio Campos Ávila y Cecilia Gurrola.

Tras renunciar a México Paola Pliego pierde contra esgrimista mexicana Texto: Crew Átomos Fotos: Cortesía CDMX.- La esgrimista mexicana Paola Pliego, decidió hace unos días dejar de competir con México y pelear como representante de Uzbekistán. Durante su debut como representante de aquél país, la queretana perdió en encuentro contra la mexicana Natalia Botello, en el Mundial de Esgrima, celebrado en Budapest. La tijuanense derrotó por 15-14 a la queretana, en la ronda de 128 competidores, durante el campeonato mundial, que se realizó en la ciudad de Hungría. Tras el triunfo, Natalia Botello publicó en su cuenta de Instagram su entusiasmo y escribió “siempre un placer representar a mi México querido”. Hace unos días, Paola Pliego compartió una carta en la que informaba su decisión de no representar más a México debido a "los atropellos e infamias de los que he sido víctima por las autoridades deportivas mexicanas". “Desafortunadamente, no podré hacerlo (competir) por el país que más tanto quiero y por el que tanto he

luchado. Ante los atropellos e infamias de los que he sido víctima por las autoridades deportivas mexicanas, he decidido aceptar representar a otro país que generosamente me ha abierto sus puertas; me ha ofrecido la oportunidad de luchar por mis sueños y objetivos, y vistiendo sus colores con orgullo, como agradecimiento al haberme tendido la mano en un momento en el que veía todo perdido. Espero poder corresponder a tanta generosidad y poner su nombre y el mío en lo más alto de los podios”, expuso en una carta publicada en su cuenta de Twitter. No hay peor despedida, que la que nunca planeaste hacer, pero recuerda que para empezar una nueva etapa tienes que cerrar otra, el final es de donde empezamos. — Paola Pliego (@PaolaPliego) 3 de julio de 2019 (Luego de la derrota la deportista cerró su cuenta de twitter)


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.