ÁDiario - Edición 64

Page 1

MAME atomos.com.mx

# Cuidado con el

TREN DEL

MAME LUN

o NiCómlo # s i it m r o #inf Ayudar

2

No. 64 | Año 1

#Puroto Alboro

AÑOS

ÁTOMOS

19 | AGO 2019

#ESPE CIAL

En búsqueda de la

VERDADERA

INCLUSIÓN

#LaDelDía

#LaDelDía Zacatecas, Zac.- Existen en el sistema municipal de Zacatecas para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) 22 tratamientos en curso para tratar a las personas con Síndrome de Down o algún otro tipo de retraso, afirmó la encargada de la sala Down en el Parque Hundido, Gabriela Bermeo Carrillo.

#Fresnillo

#MX

Apuesta la diputada

Frida Esparza

por la Equidad de Género

En peligro, predio de Cecati 163

AMLO pide ‘no robar’ en cargos públicos


A´Diario es una publicación digital diaria editada y diseñada por grupo editorial Átomos Comunicación Estratégica. Junio 2019. Todos los derechos reservados. DIRECCIÓN GENERAL

ALBERTO AMADOR DIRECCIÓN DE DISEÑO

ALEJANDRO VARELA EDICIÓN

SARED PICHARDO FABIOLA VILLARREAL ANDREA VILLEGAS XIMENA CANDIA

INFORMATIVO ÁTOMOS NEWS

VERO TRUJILLO GERENCIA

DARÍO ZAMORA A´TOMOS TV

ODÍN SALINAS DISEÑO

LARISSA RUIZ LESLY HORTA FRANCK ESPINOSA

FOTÓGRAFÍA

SEBASTIÁN PEÑALVER CORRESPONSAL FRESNILLO

GERALDÍN SOLÍS ASISTENTE DE DIRECCIÓN

ALEJANDRA DE ÁVILA REPORTERO

JESÚS ÁVILA ANIMACIÓN

VICENTE SÁNCHEZ


atomos.com.mx

by Alberto Amador

s i t i m r #info

Pos ya inició la época de los informes, algunos legisladores federales ya tienen su producción, lo que van a informar (ajá) y otros, andan rete calladitos y es que, pos muy padremente, la ley no obliga a realizar un acto protocolario, con bombo y platillo, sino que sólo se debe entregar por escrito pa’ que se quede archivado… finalmente, el que vino a poner el santo en el cielo, es don RICKY MONREAL,que aprovechó una vuelta pa’ presentar su libro y desatar haaaartas ¿pasiones? Pero, paséllele al pollito: Oficialemente, con la presentación del informe de don PEPE MARRO, digo NARRO, se dio comienzo con los ‘esperados’ informes de actividad legislativa, que no son otra cosa más que un momento pa’ hacer ínfulas con lo que dizque han logrado… muchos con el puro beneficio propio. Pues unos que llegaron con camisa zacatecana, ahora andan muy desparecidos, como es doña CHOLE LUÉVANO, quien no ha de tener mucho

o l r a d u y A o m ó C i #N El que sí merece un pedazo de esta desmenuzada, es don PEPE MARRO, digo NARRO, quien ya inició su carrera por ganar un pedazo de la siguiente gubernatura; anda haciendo su luchita porque lo reconozcan, pero, aquí les diremos que: La verdá es que sabemos que don MARRO sólo ha buscado -desde que está en la polacaun beneficio propio,disfrazado de gestión social. Es el caso de sus Guarderías, que no son más que unas tapaderas pa’ mantener su estructura política, ahí vemos cómo siempre andan en medio del merequetengue movilizador del senador las educadoras y hasta madres de familia. | No se diga cómo la Coordinadora Nacional Plan de Ayala que éste y sus súbditos dirigen, sólo beneficia a algunos cuantos, obviamente, endulzándoles el oído a los campesinos y a los que menos tiene, qué al cabo qué tanto es tan-

a m i x ó r P # Estación

tito… luego venden sus números como si fueran la meritita verdá. A palabras del C-nador RICKY MONREAL (de quien hablaremos más abajito), don PEPE es el mejor gestor del mundo, es lo que le hacía falta a Zacatecas y siempre vela y velará por los demás… pero, desde que yo me acuerdo, ahí a mediados de los 90’s el Tigre Narro movía a su preferencia el PRD y PT, lo que intenta hacer en Morena pero se topó con pared y otros egos más grandes… Todes sabemos que nunca se le ha hecho llegar a la silla grande del estado y que el don quiere estar ahí… ora don RICKY, quien dice le endulza el oído a don ANDRÉ MANUEL, sería el que decida quién se queda con la canigatura de la gubernatura de Zacatecas y le anda dando aigre a don PEPE ¿buscará más división pa’ que llegue el RIP? Sepa la bola, pero no por nada le dicen en SHAMUCO… ¿siono razaaaa?

Pues no apoyo lo sucedido con las feministas en CDMX, pero lo comprendo, por eso mejor me quedo calladito… ¿qué pasará cuando lleguen a Zacatecas con la misma fuerza e ímpetu? Porque aquí los feminicidios a toooodo lo que dan… ¿siono razaaaa?

que informar o sacará un videillo pedorro en el feis, como sabe hacerlo… porque hasta el momento, no ha dicho ni pío de esta obligación que tiene… Otros desaparecidos son GEOVANA BUÑUELOS, digo BAÑUELOS, que anda perdida en el limbo, eso sí, mandando comunicados a lo desgraciado… pero nada oficial; no se diga que ÓSCAR NOVELLA, quien se la pasa dormido en sus laureles, o quién sabe dónde, porque pocas veces aparece por estas tierras coloradas. El que sí sorprende en su nivel de desaparición, es a SAMMY HERRERA, que no se sabe nada de él; al parecer, sólo llegó a buscar su jubilación porque ya se ve cansadito… la 4T lo llevó de nuevo a la cámara baja y al parecer, será la última vez que lo veremos en la política… porque nomás no da. De los demás, mañana le desmenuzaremos el pollito, que hay gente que sí tiene qué decir y nos consta…

o t o r o b Al o r u P # El que vino a alboroitar el gallinero, fue el C-Nador RICKY MONREAL, quien al ser el representante del grupo patlamentario de Morena en el senado, le dio frescura al informe del ooootro legislador, pero el llamador SHAMUCO no nomás vino a regalar autógrafos en la presentación de su libro… Y es que es bien sabido que todo aquí con los morenos tiene doble intención y, no por nada se apareció la mayor de sus hijas en el evento, robando cámara y dejándose querer con los medios, obviamente, con la doble intención de que le preguntaran sobre la elección interna del partido; nada nuevo, pero ahí se ve el impulso que trae. Todo es plan con maña, pues… También, los que anduvieron muy pasiados y haciendo fila por hoooras (al menos una sí) fueron los legisladores locales del PRD y PAN, EDUARDO RODRÍGUEZ FERRER y EMMA LISSET MURILLO, quienes se vieron muy contentos, pero ¿qué tal de tiempo le imprimen a las sesiones? Si nomás les gusta la faramalla.. Oooootra vez no se dejó ver DEIVID en este tipo de eventos, ni se ha sabido nada dé’l… ¿será que anda apurado con la muerte de las vaquillas y novillonas entregadas que por eso no se para por acá, menos con el impulsor mayor? ¡Quién sabe! Tal vez no quiere que le vuelvan a jalar las orejitas en público… ¡povechito! Pero como ve, todo quiere quedar en familia…

3


atomos.com.mx

4

#LaDelDía

#Inclusión

BUSCA DIF DE ZACATECAS mayor inclusión para personas con discapacidad

Texto: Jesús de Ávila Fotos: Archivo Zacatecas, Zac.- Existen en el sistema municipal de Zacatecas para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) 22 tratamientos en curso para tratar a las personas con Síndrome de Down o algún otro tipo de retraso, afirmó la encargada de la sala Down en el Parque Hundido, Gabriela Bermeo Carrillo. Uno de los principales obstáculos que enfrentan las personas con discapacidad como estas es su inclusión. En el centro de atención, que da servicio a todos aquellos niños y jóvenes que requieren atención especial para tratar el Síndrome de Down y el autismo, busca adecuar sus habilidades a la sociedad a fin de evitar la discriminación que sufren. Entre las atenciones que da el centro está el apoyo al aprendizaje, así como ayuda para desarrollar sus talentos. Bermeo Carrillo dijo que una de las historias que más deslumbran en el centro es la de una chica con Síndrome de Down que trabaja con ella, quien desea ser maestra algún día, por lo que la encargada del centro trabaja para que pueda

LUN

19 | AGO 2019


atomos.com.mx

#LaDelDía

LUN

19 | AGO 2019

Gabriela Bermeo Carrillo encargada de la sala Down en el Parque Hundido,.

Jesús Alejandro Campos Psicólogo del DIF

Afirman que lo más difícil no es ayudar a los niños y jóvenes que acuden al centro, sino insertarlos en sociedad cumplir su sueño, asegurando que tiene la capacidad necesaria. Bermeo Carrillo informó que los 22 jóvenes y niños atendidos en el DIF local provienen de todas las comunidades y colonias del municipio. Afirmó que en colonias marginadas y comunidades rurales existe menos discriminación, en comparación a los índices encontrados en la ciudad, lo que enfrenta un obs-

táculo en su entorno la marginación social. En este centro de atención del DIF, se trata también el espectro autista; el psicólogo Jesús Alejandro Campos detalló que se atienden a niños con problemas similares al autismo, como el Síndrome de Asperger. La principal característica de estos niños es que son muy introvertidos, muchas veces sensibles a los cambios de rutina, lo que impide que se desarrollen de la misma forma que una persona promedio. Informó que también trata a niños que no se pueden valer por sí solos debido a este síndrome, sin embargo, afirma que lo más difícil no es ayudarlos, sino insertarlos en sociedad, debido al desconocimiento del trastorno entre la comunidad. El problema de quienes son atendidos en este centro no es su capacidad, o las dificultades que presentan en su atención, sino la falta de información que existe en la sociedad para la inclusión de estas personas, pues el entendimiento hacia el comportamiento o las habilidades de cada uno.

5


atomos.com.mx

6

#LaDelDía

#RegulaciónConsumoDeAlcohol #CiudadModelo #Sezac

LUN

19 | AGO 2019

> La finca fue donada hace más de 50 años, pero solo una parte fue entregada con escrituras

SIN REGULARIZAR, PREDIO EN EL CECATI 163 Texto: Geraldin Solís Foto: Cortesía Fresnillo, Zac.- Desde hace 19 años que el trámite para regularizar el predio del CECATI 163 quedó varado, por lo que no han podido acceder a recursos de gobierno federal, según informó José Rosales Martínez, director del plantel. El CECATI 163 no tiene regularizado al 100% sus instalaciones debido a que hace más de 50 años fue donado el predio, aunque solo una parte fue

otorgada con escrituras; la otra solo se las entregó el ejido. Como consecuencia, obtener recursos de la federación ha sido más complicado. Por lo anterior y debido a indicaciones de la dirección general se está llevando a cabo la regularización del predio; el trámite comenzó el año pasado y hasta el momento llevan un 80% de avance.

En marzo de ese año, durante una reunión de cabildo, se ratificó por acuerdo de los regidores y las autoridades del ayuntamiento la donación del predio por lo que ahora falta la firma y anuencia de los diputados para liberar las escrituras. Rosales Martínez explicó que están gestionando que se les otorgue el avalúo de la otra parte del predio y se condone el pago de toda la papelería.


atomos.com.mx LUN

19 | AGO 2019

7 11


atomos.com.mx

8

#Conurbada

#FeriaDeProductosDelCampo #AguaPotable

Realizan primera

FERIA DE PRODUCTOS DEL CAMPO en Guadalupe

LUN

19 | AGO 2019

Guadalupe, Zac.- El alcalde de Guadalupe Julio César Chávez, inauguró la Primera Feria de Productos del Campo a tu Mesa en el Jardín Juárez; estuvo acompañado de Priscila Benítez, Subdelegada de Programas para el Bienestar, región Guadalupe. En esta primera edición participaron 60 productores de los municipios de Pinos, Zacatecas, Trancoso, Pánfilo Natera, Villanueva, Genaro Codina, El Salvador y, por supuesto, de Guadalupe. Además, se contó con la colaboración de diversas instituciones educativas y de salud como la Universidad Autónoma de Zacatecas (UAZ), la Universidad Tecnológica de Zacatecas (UTZAC), el Instituto Politécnico Nacional (IPN) campus Zacatecas, así como el CBTIS 113 y un módulo de prevención de la salud por parte de enfermeras del ISSSTE. Luego de recorrer los diversos módulos donde se ofertaron productos guadalupenses y zacatecanos como tunas, miel de abeja, pinole, dulces típicos, nopales, quesos, licores, entre otros, el presidente municipal recalcó que las economías grandes empiezan fortaleciendo sus productos internos, pues se debe mostrar lo que la gente produce y comercializarlo en lo local, para después saltar a la exportación. “Lo más importante y más trascendente es el vínculo campo–ciudad, pues si al campo le va bien, a la ciudad le va mejor, debemos consumir lo que produce nuestro campo”, externó el alcalde.

Plantean consejeros de JIAPAZ aumentar tarifa a usuarios Texto: Crew Átomos Fotos: Cortesía

Zacatecas, Zac.- En una reunión de análisis, la Junta Intermunicipal de Agua Potable y Alcantarillado de Zacatecas (JIAPAZ) propuso actualizar la tarifa a usuarios, a fin de lograr un presupuesto que permita responder a las demandas de la ciudadanía. Benjamín de León Mojarro, director general de la JIAPAZ, expuso que entrarán en operación este año ocho nuevos pozos y que se iniciará con la construcción de 5 más en Guadalupe, así como líneas de conducción, subestaciones eléctricas, tanques y rebombeos. Sin embargo, a la par de que las obras conllevan a mejorar el servicio, también generan mayores gastos de operación, principalmente en nuevos contratos con la CFE, así como un mayor gasto de

energía eléctrica para la extracción del agua y su conducción a los beneficiarios. Al término del año, se prevé que la JIAPAZ pague a la CFE cerca de 20 millones de pesos más que en 2018, lo que, aunado a otros incrementos de insumos, genera una situación deficitaria para el organismo operador. Ulises Mejía Haro, alcalde de Zacatecas y presidente del Consejo Directivo de la JIAPAZ, destacó que a la par de tener mayores ingresos, el organismo necesita abatir rezagos que se arrastran desde hace años.

En ese sentido, planteó gestionar ante el estado un fondo multianual y un fideicomiso destinado a la rehabilitación de tuberías obsoletas, que generan fugas, altos costos de mantenimiento y baches. En el ánimo de buscar que, tanto la población, como otros sectores participen, los consejos Directivo y Consultivo acordaron, a la par de la prevista actualización de tarifas, reunirse con el titular del Ejecutivo y con diputados para plantearles sus propuestas. Dichas gestiones y la aprobación de nuevas tarifas se realizaría en la segunda quincena de este mes.


LUN

19 | AGO 2019

atomos.com.mx

#MarchaFeminista #AMLO

#GlobalMX

»» Habría incrementado la violencia, expone

Sheinbaum justifica la falta acción policiaca en marcha feminista Texto: Crew Átomos CDMX.- La Jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum, justificó la no intervención de la policía durante los disturbios de la manifestación feminista del pasado viernes, al señalar que esto habría incrementado Texto: Crew Átomos Miahuatlán, Oax .- Andrés Manuel López Obrador . presidente de México, desde su gira por Oaxaca, llamó a enfrentar las tentaciones y sobre todo “las del dinero y el poder, porque al tener cargos públicos es importante mantener los principios “y no robar”. Durante el diálogo con la comunidad del Hospital Rural de Miahuatlán, el mandatario subrayó que en su gobierno “ya no vamos a solapar a corruptos, no vamos a ser alcahuetes”. Expresó que en algunos casos “cuando se tiene un cargo, es como si se subiera a un ladrillo y se mareara”, pero que “es importante mantener los principios y no robar”. López Obrador estuvo acompañado por el gobernador de Oaxaca, Alejandro Murat; el secretario de Salud, Jorge Alcocer, y los directores del IMSS, Zoé Robledo y del ISSSTE, Luis Antonio Ramírez Pineda, aseveró que “cuando no hay principios, cuando no hay ideales, el poder atonta a los inteligentes y a los tontos los vuelve locos”. Al comparar las dos etapas de Porfirio Díaz en la historia de México, pues este municipio lleva su nombre, López Obrador apuntó que “se puede ser muy consecuente durante un tiempo, y luego ya durante el último tramo de la vida se puede claudicar y se termina mal, se entregan malas cuentas”. Dijo que Porfirio Díaz tuvo “momentos de gloria” y un papel destacado en contra de la intervención francesa en la Batalla de Miahuatlán, pero que “hay que ser consecuentes toda la vida, hasta el final y en ese proceso se tienen que enfrentar tentaciones, se tiene que resistir a todas las tentaciones, sobre todo las del

la violencia. Entrevistada luego de reunirse con grupos de mujeres en el Antiguo Palacio del Ayuntamiento y entregar un edificio rehabilitado en la colonia Roma, informó que ya se abrieron carpetas

de investigación en los casos de las agresiones a periodistas durante la marcha denominada "#No me cuidas, me violas". "En particular, la Procuraduría está trabajando en el tema de la agresión a

periodistas y en todos los otros casos no vamos a criminalizar la manifestación social, nos interesa avanzar en un clima de paz y justicia y en donde las mujeres se sientan seguras”, expresó.

»» Realiza gira de 3 días por Oaxaca; promete revisar casos de unidades médicas olvidadas

AMLO pide

‘NO ROBAR’ en cargos públicos

dinero y el poder. Sostuvo que en lo que va de su administración, “no ha aumentado la deuda ni va a aumentar en todo el sexenio”, y recordó que sus antecesores dejaron un endeudamiento público de 1.5 billones en el caso de Vicente Fox; 5.2 durante el sexenio de Felipe Calderón, y de 10 billones en el Enrique Peña Nieto. Señaló que este año se destinarán más de 600 mil millones sólo para pagar intereses, lo que equivale a casi 10 años

del presupuesto de Oaxaca. López Obrador aseguró que gracias al combate a la corrupción se tendrán recursos suficientes y recordó que además enviará una iniciativa de reforma al artículo 28 de la Constitución para que quede prohibida la condonación de impuestos a los grandes contribuyentes. En otro tema, el titular del Ejecutivo federal pidió apoyar a los integrantes de las fuerzas armadas, “no hay que verlos con malos ojos”, pues lo están apoyando

a combatir a la delincuencia como en el caso del robo de combustible y a las bandas del crimen organizando. Añadió que con la creación de la Guardia Nacional para que los soldados y marinos ayuden en esta tarea, y aseveró que se están capacitando para que cuiden los derechos humanos, lo importante es no agredir al pueblo y no agredir a la gente”, dijo antes de pedir un aplauso para las fuerzas armadas. Con información de Notimex

9


atomos.com.mx

10

#TeInteresa

LUN

19 | AGO 2019


atomos.com.mx

LUN

#Cecati163

19 | AGO 2019

#Estado

Aprueban

SEGUNDO PAQUETE DE OBRAS

DEL PROGRAMA 2X1

Texto: Crew Átomos Fotos: Cortesía

Tlaltenango, Zac.-Durante la segunda sesión del Comité de Validación y Atención al Migrante (COVAM) del Programa 2x1, se aprobó el segundo paquete de 40 obras, a realizarse en 14 municipios, y cuya inversión será de 31 millones 564 mil pesos.

En el desarrollo de la sesión, se aprobó ofrecer 10 días hábiles para que los expedientes de los proyectos, que presentan observaciones, sean solventados, ya sea por los clubes o los municipios. Asimismo, Miguel Huerta, presidente de la Federación de Clubes Zacatecanos en Fort Worth, Texas, entregó, a nombre del migrante Rosario Villalpando, un apoyo económico al

joven jalpense Jesús Antonio Jaime Solís, por participar en el Encuentro Cultural Juventud y Migración. A lo largo de este año, el COVAM ha validado 93 proyectos de obras de infraestructura social. Esto implica que gobierno estatal, presidencias municipales y clubes de zacatecanos migrantes han 74 millones 140 mil pesos.

Benefician a comunidades con material para construcción

Texto: Crew Átomos Fotos: Cortesía Zacatecas Zac.- La Secretaría de Desarrollo Urbano, Vivienda y Ordenamiento Territorial (Seduvot), invirtió más de 100 mil pesos en material de construcción, para beneficiar a 144 familias de Milpillas de la Sierra, Fresnillo, y San Antonio del Ciprés, Pánuco. En un primer momento, se entre-

garon para Milpillas de la Sierra 360 bultos de cemento gris, mismos que las familias utilizarán para realizar las adecuaciones necesarias en su vivienda. Más tarde, para San Antonio del Ciprés, se destinaron los apoyos, cuya inversión ascendía a los 54 mil pesos, a la organización Productores Unidos de Pánico, a fin de beneficiar a 324 personas de la entidad con cemento gris.

11


atomos.com.mx

12

#Estado

LUN

#LenguasExtranjeras #CentroDeSalud

19 | AGO 2019

Firma

CONVENIO CECYTEZ CON EDITORIAL DE CAMBRIDGE

Texto: Crew Átomos Fotos: Cortesía

Zacatecas, Zac.-, El Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos del Estado de Zacatecas (Cecytez) firmó un convenio de colaboración con Cambridge University Press, con la finalidad de mejorar las estrategias para el aprendizaje y enseñanza del idioma inglés.

Al 75%, rehabilitación de Casa de Salud en Villa García

Texto: Crew Átomos Fotos: Cortesía Villa García, Zac.- La comunidad El Copetillo, del municipio de Villa García, contará con una nueva casa de Salud, en cuya construcción se aplican actualmente 798 mil 861 mil pesos. Jorge Luis Pedroza Ocha, titular de la Secretaría de Obras Públicas

(SOP), informó que, a la fecha lleva un avance general de 75 por ciento y que con esto concluye la primera etapa de su edificación, en 70 metros cuadrados. Los trabajos incluyeron la rehabilitación del piso, azotea, instalaciones hidráulicas, eléctricas y sanitarias, además de la construcción de rampas para personas con discapacidad e ilumina-

ción exterior. La segunda etapa contempla trabajos de colocación pisos en el área total del edificio y azulejos en sanitarios y séptico, colocación de muebles sanitarios, suministro y colocación de luminarias, instalación hidráulica en azotea (tubería, accesorios y tinacos), cisterna y accesorios, puertas interiores.

Antonio Argüelles Acosta, director general del Cecytez, detalló que este convenio beneficiará a 1 mil 852 estudiantes y docentes, tanto de planteles Cecyte como de centros de Educación Media Superior a Distancia (Emsad). Lo anterior, debido a que contarán con mejores materiales y nuevos programas de enseñanza, además de capacitaciones y certificaciones en el idioma inglés, por parte de la Universidad de Cambridge. Actualmente, los planteles Cecyte de Plateros, Tlaltenango, Río Grande y Estación San José ya trabajan con el modelo de Cambridge y, para el ciclo escolar 2019 - 2020, estarán trabajando con este modelo otros dos planteles, así como otros 11 centros Emsad. Cruz Castro López, administrador de Soluciones de Aprendizaje de Cambridge University Press, refrendó su compromiso de dotar con herramientas a instituciones como el Cecytez, en beneficio del estudiantado. Posteriormente, realizó la entrega simbólica de los primeros paquetes de materiales, derivados de este convenio, a los planteles de Río Grande y Tlaltenango.


atomos.com.mx

#OPINIÓN

LUN

19 | AGO 2019

NEUROAPRENDIZAJE:

UNA NECESIDAD EDUCATIVA Texto: ME Jorge Miguel Vázquez A partir de los años noventa gracias a los avances tecnológicos en el campo médico, toma impulsola Neuropsicología. Esta especialidad médica neurológica es una de las disciplinas que hacontribuido a comprender como funciona la conducta humana, otorgando mayor valor a los aspectos cognitivos, de comportamiento e influencia de la personalidad; trabajos del Neuropsicologo Arthur Benton (1971) y otros autores, sistematizan sus investigaciones como un enfoque de “neurología de la conducta”, demostrando un impacto de los fenómenos “normales” y patológicos de la conducta humana, encontrando una intersección entre la conducta humana y las ciencias de la educación, proporcionando herramientas para tratar trastornos específicos de aprendizaje como la dislexia, disgrafia, discalculia, entre otros.

El Neuroaprendizaje es la disciplina que estudia cómo funciona el cerebro en los procesos de aprendizaje, permite identificar y conocer los mecanismos que realiza la mente y sistema nervioso para aprender; por tanto, combina la Psicología y Pedagogía como un sustrato biológico de los procesos de aprendizaje, introduce bases biológicas de la memoria, atención, motivación, etc. Llamamos aprendizaje a la capacidad que tiene nuestro cerebro de adaptarse a los requerimientos ambientales y a los cambios. Esta capacidad innata del cerebro comienza a desarrollarse desde que nacemos hasta que morimos, moldeándose por las distintas etapas y experiencias de vida, produciéndose los mayores y más vertiginosos cambios en la infancia. Estas experiencias tienen un alto impacto en la “arquitectura” de nuestro cerebro, razón por la que es fundamental ayudar al desarrollo cerebral de niños/as para que optimicen todas sus posibilidades, el desarrollo de procesos y generar conductas adaptativas para la solución de problemas en el medio que se desenvuelven. En la medida de lo personal ayuda

a ser consciente de su proceso de aprender, reconocer su estilo y maximizar su propio aprendizaje, permite adquirir destrezas, habilidades y competencias que permiten tener éxito a nivel académico, profesional y social. Las aportaciones del Neuroaprendizaje, forman un referente indispensable para comprender el proceso de aprendizaje de los alumnos, desarrollar habilidades básicas de pensamiento, potenciar las capacidades naturales para aprender, ofreciendo técnicas pedagógicas significativas para el proceso de enseñanza – aprendizaje en alumnos del siglo XXI. Leslie A. Hart, especialista en Neuroeducación sostiene “Intentar enseñar algo sin saber cómo funciona el cerebro de un alumno promedio, es hoy tan difícil como intentar ser diseñador de guantes sin haber visto jamás una mano.” La construcción del conocimiento implica atribuir un significado al contenido, generar una presentación mental del mismo, seleccionando y organizando la información que se obtiene por diversos medios y estableciendo la relación de los mismos (docente-alumno).

Visto de otra manera, el conocimiento previo que posee el alumno es fundamental y pertinente al momento de iniciar el aprendizaje. Cada alumno tiene diversas experiencias, representac iones , concepc iones y conocimientos que ha adquirido en el transcurso de sus experiencias previas, impulsándolo en las relaciones sustantivas y no arbitrarias entre el nuevo material de aprendizaje y sus dominios previos, es decir, integra en su estructura cognoscitiva un modelo mental del mismo, facilitando la obtención del conocimiento por medio de redes neuronales y, en consecuencia, habrá llevado a cabo un aprendizaje significativo. Por el contrario, a todos los que nos dedicamos a la docencia desde hace varios años en los diversos niveles educativos, existen referentes y estándares en términos de pedagogía, pero a la vez que hemos leído algo sobre neurociencias o neuroeducacion, queda claro que es necesario actualizar urgente las teorías constructivistas como de Piaget, Ausubel, Vygotsky; Conductistas como Skinner, entre otras ya que fueron escritas varias décadas

antes de la neurociencia, en condiciones de sus respectivas necesidades, pero que al día de hoy están empezando a verse obsoletas. Estas teorías se siguen enseñando profusamente en universidades y otras instituciones, en su gran mayoría parten de la observación e introspección de cada autor, extrapolando la potencialidad de cada una de estas para conceptualizar el famoso “Aprendizaje Significativo”. Los docentes hemos tenido que arreglárnosla con teorías aprendidas, intuición y experiencia para “pivotear” dentro del aula, y así decidir técnicas y estrategias favorables para nuestros alumnos. En la actualidad se conoce bastante sobre cómo se genera verdaderamente el aprendizaje en el cerebro, y de la mano del Neuroaprendizaje, contaremos con herramientas que facilitan un mejor entendimiento de estilos de aprendizaje de los alumnos, y en general técnicas para enfrentar el desafío docente de enseñar algo y que sea sobre todo significativo. Estimado lector, deseo que haya sido de su interés.

13



LUN

19 | AGO 2019

atomos.com.mx

#FalleceThelmaNava #DIFDeGuadalupe

#A´Cultura

FALLECE

THELMA NAVA poetisa y activista mexicana

‘Rescatan’ sala de ballet en DIF de Guadalupe Texto: Crew Átomos Foto: Cortesía

Texto: Crew Átomos Foto: Cortesía CDMX.- La poeta Thelma Nava , nacida en Ciudad de México en 1932, fue autora de una poesía amorosa pero también comprometida con los procesos sociales e históricos de América Latina; murió este domingo a los 87 años de edad. La Coordinación Nacional de Literatura del Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (INBAL) lamentó en sus redes sociales el fallecimiento de la escritora. Nava nació el 25 de noviembre de 1932; publicó su primera obra de poesía en 1957 bajo el título de ‘Aquí te guardo yo’, a la cual le siguieron libros como ‘La orfandad del sueño, Poesía en movimiento’, ‘Colibrí 50’ y ‘El venado y las islas’, entre otros.

Nava estudió Literatura, Redacción y Estilo en el Centro Mexicano de Escritores y Letras Modernas en la Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM). Participó en diversos talleres literarios como el de Juan José Arreola y Tomás Segovia, así como en los del Centro Mexicano de Escritores e Instituto Francés de América Latina. Además, fue colaboradora de diversos periódicos y revistas como El Financiero, El Nacional, El Rehilete, La Brújula en el Bolsillo, Manatí, Metáfora, Novedades, Pájaro Cascabel, Revista de Bellas Artes y Revista Universidad de México, entre otros. En 1962 fue reconocida con el Premio de Poesía Ramón López Velarde, y en 1993 con la Presea Rosario Castellanos. Con información de Notimex

Guadalupe, Zac.- El alcalde Julio César Chávez inauguró una sala de ballet en las instalaciones del DIF municipal, obra que había sido solicitada hace 20 años y que ahora se pudo concretar mediante el programa Fondo de Fortalecimiento Financiero para Inversión, en beneficio de niñas y adolescentes del municipio. Acompañado de la presidenta honorífica del Sistema Municipal DIF, Susy Solís, así como de padres y madres de familia, así como de un grupo representante de las 142 alumnas que son parte del taller de ballet, danza clásica y contemporánea, el presidente municipal expuso que las cosas en Guadalupe se están haciendo bien y de manera correcta, honesta y con mucha responsabilidad. “Este espacio digno y más amplio que tanta falta hacía en el DIF municipal, significa mucho más que la propia inversión total de 1 millón 348 mil pesos, y tiene un sabor especial, no podíamos faltarles al respeto dejando la obra en el estado en que se encontraba, la honestidad es importante en la vida y en el quehacer de cada uno de nosotros, era nuestro deber cumplirles y con mucho orgullo hoy les entregamos el aula al grupo de ballet y a sus familias”, detalló Chávez Padilla. Aseveró que durante la pasada administración esta obra quedó inconclusa y mal hecha, por lo que fue necesario intervenir el lugar en su totalidad para no exponer la integridad y la seguridad de las niñas. “En esta obra hubo quien vino y se tomó una foto y dijo que estaba hecha; pero ustedes que son testigos, se dieron cuenta de que esta obra fue una simulación”, refirió ante los padres de familia. En ese sentido, manifestó que espera que se castigue a los responsables que se llevaron en sus bolsillos el recurso de esta obra que dejaron inconclusa y muy mal hecha, “sí, tenemos que hacer obras materiales, pero también tenemos que hacer obras inmateriales, que es el formar a nuestras futuras generaciones, con principios, valores y fundamentos muy claros de lo que es ser un buen ser humano y un buen ciudadano”, externó el alcalde.

15


atomos.com.mx 16

#Ásports

LUN

#LEDTBéisbol #MantequillaNápoles #Boxeador

19 | AGO 2019

MINEROS DE VETAGRANDE VENCE A TUZOS en LEDT de Béisbol

Texto: Crew Átomos Fotos: Cortesía

Zacatecas, Zac.- Tuzos de Zacatecas dejó escapar la oportunidad de saborear por primera ocasión de las mieles del triunfo en la Liga Estatal Desarrollo de Talentos (LEDT) de Béisbol 2019, al caer en once episodios con pizarra de 6-10 con Mineros de Vetagrande.

En el primer capítulo los capitalinos se pusieron en ventaja 4-1 y para el tercero se cerró la cuenta 5-3, ante el descontrol del serpentinero Tomás Gallegos, quien todavía recibió una anotación más en la parte alta de la cuarta entrada. Mineros de Vetagrande con figuras de la jerarquía de Carlos Parga, Cristian Ortiz, Jesús Mendoza, Ulises Castorena, Braulio Zapata, David Castro, Juan Pablo Parga, Claudio Valle y Sebastián Maldonado, dieron la voltereta a la pizarra

Muere José ‘Mantequilla’ Nápoles, leyenda del boxeo

Texto: Crew Átomos Fotos: Cortesía CDMX.- El boxeador José Ángel Mantequilla Nápoles, el campeón cubano naturalizado mexicano, falleció este viernes a los 79 años, informó Mauricio Sulaimán, presidente del Consejo Mundial de Boxeo "Mantequilla Nápoles es ya campeón para la eternidad. Se nos fue el gran campeón pero lo hizo de manera

digna y con el amor de sus hijos quienes cuidaron de él", escribió Sulaimán en su cuenta de Twitter. El legendario boxeador nacido el 13 de abril de 1940 en Santiago de Cuba el 13, se avecindó en México en la década de 1960. El 18 de abril de 1969 venció al estadounidense Curtis Cokes para alzarse

con el campeonato del mundo en peso welter. Realizó 15 defensas de título mundial y se retiró en diciembre de 1975 luego de perder con el también estadounidense John Stracey. El récord de Nápoles como profesional fue de 81-7 e ingresó al Salón de la Fama en 1984. Con información de AP

con registro de dos carreras en la séptima entrada. La reacción del conjunto capitalino se reflejó en la última llamada a la caja de bateo del duelo regular, en donde lograron poner el 6-6 definitivo y obligar a ir a extrainnings, en donde tuvieron todo para ganar, al contar con casa llena y un out. Jovani Vázquez, Miguel Ángel Fuentes, Ángel Eduardo Sifuentes, Luis Antonio Díaz, Omar Medellín, Juan de Dios Reyes, Julio César Gutiérrez, Cristian Chávez, Claudio César Lara, Brayan Arellano, José Carlos del Río, Tomás Reveles, Eduardo Silva y Tomás Gallegos, vieron frustradas sus aspiraciones al recibir doble ponche en esa grandiosa oportunidad con casa llena. Pegó en el ánimo de los zacatecano tal situación, a tal grado que en la décimo primera entrada cometieron una serie de errores que aprovecharon los Mineros de Vetagrande, para timbrar en el pentágono en cuatro ocasiones más, para poner el 6-10 definitivo. La contienda correspondiente a la segunda jornada de la Liga Estatal Desarrollo de Talentos de Béisbol 2019, tuvo verificativo en el Parque Deportivo Zacatecas, en donde la representatividad de la máxima casa de estudios inauguró la tercera edición del rey de los deportes con victoria de 20-3 a Frailes de Guadalupe, mientras que los Tuzos cayeron 14-11 con Zorros de Pánfilo Natera. Por su parte, Mineros de Vetagrande hizo su debut en la campaña 2019 y lo hace de manera extraordinaria ante Tuzos de Zacatecas, quienes padecieron lo que dicta la leyenda de la fatídica séptima entrada, en donde dieron la voltereta a los cartones.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.