atomos.com.mx
No. 94 | Año 1
JUE
19 | SEP 2019
NO HAY
RECURSO PARA Cuidado con e #JUBILADOS TREN DEL Faltan mil MDP para cerrar el año en Issstezac
#FENAZA
REIK
MAME
> Zacatecas, Zac.-El director del Issstezac, Francisco Javier Martínez Muñoz reconoció que no se cuenta con dinero suficiente para cerrar el año en la dependencia, a pesar de que se subastarían dos inmuebles, el recurso es insuficiente; se requieren 1 mil 80 MDP.
LLENA DE ROMANTICISMO EL MULTIFORO
# Cuidado con el
TREN DEL
MAME
-pe#Des-eosooo ra-do
oNo #ALaVerlanga #Com Queriendo
#Capital
A´ SPO RTS
Convocan a Ilse Guerrero a Mundial de Atletismo
Turismo deja en Fiestas Patrias casi 27 MDP
atomos.com.mx
2
#INFORMATIVOAN
JUE
19 | SEP 2019
Inhabilitan por 10 años a Rosario Robles Llevarán señal de celular a Monte Escobedo Continúa la fiesta en la Feria Nacional de Zacatecas Issstezac requiere más de mil millones de pesos para cerrar el año
#CrewÁtomos DIRECCIÓN GENERAL
ALBERTO AMADOR DIRECCIÓN DE DISEÑO
ALEJANDRO VARELA EDICIÓN
SARED PICHARDO FABIOLA VILLARREAL ANDREA VILLEGAS XIMENA CANDIA
A´Diario es una publicación digital diaria editada y diseñada por grupo editorial Átomos Comunicación Estratégica. Junio 2019. Todos los derechos reservados.
INFORMATIVO ÁTOMOS NEWS
VERO TRUJILLO GERENCIA
DARÍO ZAMORA A´TOMOS TV
ODÍN SALINAS DISEÑO
LARISSA RUIZ LESLY HORTA FRANCK ESPINOSA
FOTÓGRAFÍA
SEBASTIÁN PEÑALVER CORRESPONSAL FRESNILLO
GERALDÍN SOLÍS ASISTENTE DE DIRECCIÓN
ALEJANDRA DE ÁVILA REPORTERO
JESÚS ÁVILA ANIMACIÓN
VICENTE SÁNCHEZ
atomos.com.mx
JUE
19 | SEP 2019
by Alberto Amador
e p s e s #De oooo ra-do
Pos ya se abrió otra cloaca, nuevamente el Issstezac anda en un embrollo del que está difícil que salga, le hacen falta más de mil millones de morlacos y, pos está cabrón… lo (luego) se abre nuevamente el debate de los medios de comunicación y los montos que se pagan por publicidá oficial… finalmente, buscan darle cuello de nuevo a CHAYO ROBLES, la inhabilitan por 10 años y dicen que la lista sigue… ¿Y MiMAR pa’ cuando? Se preguntan todos… ¡Paséllele al pollito! En lo que son peras o manzanas, otro embrollo se deja ver en el gobierno del estado, onde ya no se siente lo duro, sino -nuevamente- lo tupido… y es que nuevamente en el Issstezac las cosas andan por la calle de la amargura, la que fuera la caja chica -dicen- del gobierno de Mi MIGUEL ALONSO, MIMAR, pues, sigue sufriendo y llorando. Y es que, ayer el director del instituto, FRANCISCO JAVIER MARTÍNEZ MUÑOZ ya salió a decir que faltan por ahí de los mil millones de pesos nomás pa’ cerrar el año, así como a la Seduzac le faltan
o d n e i r e u Q o #ComoN Ps como no queriendo, las cosas entre los ‘empresarios’ de medios de comunicación y del gremio restaurantero, se andan rompiendo las medias, como se diría vulgarmente… ya encaminao’s, dejaron sacar el fua cada uno de ellos en sus redes sociales, uno, por andarse peliando con una ex compañera diputada y el segundo, por sacarle los convenios publicitarios. Es bien sabido que pa’ la publicidá oficial, el gobierno del estado le imprime, a través del departamento de Comunicación Social, un aproximado de 100 millones de pesos, una cosa mínima pa’ los casi 30 mil millones que recibe por año, más la recaudación… Que si son bien distribuidos, pos la
verdá no… y es que entre que se pagan millones a allegados al gobierno, mientras a los que hacemos talacha, investigación y demás, nos tratan con desprecio, pos no hay nada parejo. Lo que sí no está bien, es que se demerite la chamba de un medio cuando no saben lo que cuesta sacar adelante el mismo, independientemente de lo que sea… más, cuando también en su tiempo se usaron recursos públicos pa’ promover su imagen… ¡Pura incongruencia! La mera neta, es que sí urge una regulación para otorgar los recursos a los medios, que realmente se entreguen cuando haya un impacto social y no nomás tener contentos a todos, pero pa’ que eso pase, hacen falta aaaaños luz.
a m i x ó #Prtación Es
3 mil, otra vez se ve el déficit de los recursos en Zacatecas… y pior con los recortes, que DIOR nos ampare. La estrategia del instituto es una que no lo sacará a flote de aquí en adelante, sino que nomás les da un poco de aire pa’ cerrar el año: se subastarían 2 inmuebles, uno por las Galerías y el otro del Cobaez, con lo que sacarían por ahí de los 750 melones de pesos, pero faltarían como 330 pa’ completar el año. Las preguntas preguntas recurrentes son dos hasta el momento, ¿de dónde sacarán esos melones que faltan?, en primer lugar y en segundo, ¿cómo le harán el próximo año? Porque el déficit no se termina aquí… Ta cabrón y aunque el gober, ALEX, TELLO, obvi, se ha mostrado que quiere que esto se termine y dejar las finanzas sanas, pos se ve muuuuuy cabrón que las cosas salgan adelante… ¿qué pasará? ¿Qué misterio habrá? ¿Cuándo les llegará su gran noche? ¡Sepa a boluda!
a g n a l r e #ALaV Se ve que train algo contra CHAYO ROBLES, quien fuera fiel servidora de AMLO en el ayer, ora la traen de ojeriza pa’ que no vuelva a la administración pública en una década… aquí no hay gato encerrado, sino que la ex secretaria de Sedatu y Sedesol, es el sacrificio que tenía que pagar el PRI… Morena, feliz, porque es una traidora. En lo que son peras o manzanas, ya es el segundo gol que le mete la 4T a ROBLES VERLANGA y se espera que sigan otros exfuncionarios, pero ¿cuándo le llegará la justicia a MIMAR? Nos pre-
guntamos vareos. Si la Secretaría de la Función Pública le sigue rascando, las cosas terminarán mal y como le dije, están metiéndose hasta abajo, hasta los lugares más recónditos de las administraciones pasadas, casi casi quieren juzgar a los funcionarios de SALINAS DE GORTARI… Todo esto nos trae a colación que la gente de AMLO, aunque protegen a unos cuantos, no dejará ir vivos a vareos que tienen cuentas pendientes con la 4T... porque algún día gozaron de los beneficios de ser gobierno.
Pues senos vienen tooooodos los informes de gobierno… pa’ eso sí hay recurso, quién sabe pa’ lo demás… ¿siono razaaa?
3
atomos.com.mx
4
#LaDelDía
JUE
#Issstezac
19 | SEP 2019
ISSSTEZAC REQUIERE MÁS DE MIL MILLONES DE PESOS PARA CERRAR EL AÑO Zacatecas, Zac.- El director del Issstezac, Francisco Javier Martínez Muñoz reconoció que no se cuenta con dinero suficiente para cerrar el año en la dependencia, a pesar de que se subastarían dos inmuebles, el recurso es insuficiente; se requieren 1 mil 80 MDP. Texto y foto: Rubén Palomo Para cerrar el año en el Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado de Zacatecas (Issstezac), entre el pago de pensiones y 90 días de aguinaldo, se requieren 1 mil 80 millones de pesos, los cuales no se encuentran en las arcas de la dependencia, ya que se deben atender a más de 4 mil jubilados y pensionados, una cifra histórica, reconoció el director. Martínez Muñoz, expuso que el instituto se mantiene en una crisis financiera y que se ha hecho lo posible reducir el impacto para que éste siga funcionando y caminando de manera favorable. Expresó que, aunque el margen de 25 millones de pesos de utilidades al año no es suficiente ya que el número de pensionados va en aumento y ahora se cuenta con cuenta con un registro de 4 mil 100 pensionados, aproximadamente. Después de que los diputados autorizaran la desincorporación o venta de 2 bienes inmuebles se está analizando y llevando a cabo un avalúo para proceder con la subasta de estos bienes inmobiliarios para realizar el pago de pensiones y prestaciones a los trabajadores y jubilados. Uno de estos terrenos es el que se otorgó por parte de gobierno del estado y que era perteneciente al Colegio de Bachilleres del Estado de Zacatecas (Cobaez) por un pago de un adeudo con el instituto y que tiene un valor aproximado de 500 millones de
pesos, el otro bien inmueble tendría un valor aproximado de 250 millones de pesos y se subastarían, tentativamente, en el mes de octubre. La sumatoria de 750 millones de pesos no sería suficiente para el pago requerido para este año, sin embargo con el apoyo del pago puntual de los entes
que cotizan ante el Instituto, se lograría el monto requerido. Sin embargo, Martínez Muñoz, sentenció que se buscarán más recursos en el congreso del estado y otros organismos para completar el recurso para el cierre de año.
atomos.com.mx
JUE
#Hoteles
19 | SEP 2019
#LaDelDía
FIESTAS PATRIAS DEJAN DERRAMA DE 26.85 MDP EN OCUPACIÓN HOTELERA La ocupación en hoteles del Centro Histórico, alcanzó 95 % durante este fin de semana, con la llegada de más de 11 mil turistas y una derrama económica para el sector de $26.85 millones de pesos. Texto y foto: Crew Átomos
Zacatecas, Zac.- Durante el puente de la Independencia de México, la ocupación en hoteles del centro histórico del destino Zacatecas Deslumbrante, alcanzó un 95 por ciento con la llegada de más de 11 mil turistas y una derrama económica para el sector de 26.85 millones de pesos, informó Eduardo Yarto, secretario de turismo. Detalló que, del 13 al 15 de septiembre, la entidad registró un flujo de turistas cercano a las 9 mil personas en ho-
teles y de 2 mil 316 en la plataforma Airbnb, los cuales disfrutaron de las actividades que ofrece la Feria Nacional de Zacatecas (Fenaza) en su edición 2019 y en especial la noche del tradicional Grito de Independencia en Plaza de Armas. Al ser el segundo fin de semana de actividad de la máxima festividad de los zacatecanos, agregó el funcionario, la llegada de turistas se incrementó debido a los días de asueto que marcaba el calendario escolar y laboral de
gobierno. Los turistas que llegaron a Zacatecas Deslumbrante disfrutaron además de productos turísticos como: tonos del alma de Catedral, Jobito el Mesón, teleférico, mina el Edén, cámara oscura, entre otros. También recorrieron los callejones de la capital zacatecana con la tradicional callejoneada y las leyendas en Turibus o caminando acompañados de un guía caracterizado.
5
atomos.com.mx
8
#Conurbada
JUE
#Seguridad #IZAI #Mazapil #RedEléctrica
19 | SEP 2019
Ignora Mazapil
DEMANDAS INTERPUESTAS ANTE EL IZAI Texto: Crew Átomos
Capacitación, fundamental para corporaciones policiales: Camberos Texto: Crew Átomos Zacatecas, Zac.- La capacitación es fundamental para garantizar la formación de elementos de seguridad competentes que se desempeñen con altos estándares profesionales, apegados a la ley y con pleno respeto a los derechos humanos, aseguró el secretario de Seguridad Pública Ismael Camberos Hernández. Dijo que, como parte de las prioridades de la actual administración, está la salvaguarda de la integridad de las mujeres, por ello la profesionalización de quienes forman parte de las corporaciones policiales es fundamental para brindar atención integral y de protección a los grupos vulnerables. Camberos Hernández añadió que, en atención a lo anterior, el personal de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) participa en un curso de capacitación cuya finalidad es fortalecer la operación de las instituciones, con la formación de recursos humanos sensibles a la dimensión de la violencia contra las mujeres. Además, informó que la SSP desarrolla diversas actividades encaminadas a combatir la violencia contra las mujeres, tal es el caso del Módulo de Atención Inmediata a Niñas y Mujeres Víctimas de Violencia, pláticas y reuniones en instituciones educativas y con la población en general, a fin de promover la cultura de la paz y el acercamiento con las autoridades. En lo que respecta a los resultados de seguridad obtenidos a lo largo de una semana, señaló que las acciones de las policías Estatal Preventiva y Metropolitana permitieron la detención de 36 personas por la probable comisión de un delito; asimismo, aseguraron ocho vehículos con reporte de robo y 11 unidades relacionadas con hechos ilícitos. También decomisaron 243 dosis de diversas drogas, 121 cartuchos útiles de diversos calibres, seis armas de fuego y cuatro cargadores para armas de fuego. Destacó que dichos resultados son el fruto del trabajo que se lleva a cabo en el territorio zacatecano y que es visible a través de diversos operativos, filtros de revisión y las acciones conjuntas entre autoridades de los tres órdenes de gobierno. Finalmente, exhortó a la ciudadanía a que continúe denunciando los actos que estén fuera de la ley y, de esta forma, las corporaciones de seguridad puedan actuar de manera oportuna y obtener resultados en beneficio de las y los zacatecanos.
Zacatecas, Zac.- El Instituto Zacatecano de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (IZAI) determinó que el Ayuntamiento de Mazapil tiene 5 días para entregar a un particular el índice de Expedientes Clasificados como Reservados, correspondiente al segundo semestre de 2018, así como su acta de aprobación por el Comité de Transparencia. Esta determinación fue tomada de manera unánime por los comisionados del IZAI, luego de que el Ayuntamiento de Mazapil no respondiera a la solicitud y no hiciera manifestación alguna al respecto. Julieta del Río Venegas, Comisionada ponente, explicó que la información solicitada es una de las obligaciones de transparencia, por lo tanto, debe estar pública en la Plataforma Nacional de Transparencia. Mazapil ha sido un omiso recurrente, la Dirección de Tecnologías de la Información ha detectado que en 21 ocasiones no ha contestado solicitudes de los ciudadanos, convirtiéndolo en el principal omiso en el estado. Ante ello no siempre se ha intervenido porque los ciudadanos no han interpuesto recursos de revisión, sin embargo, en esta ocasión el particular sí se inconformó, por lo que Pleno del IZAI hace un llama-
do para que todos los ciudadanos a quienes el municipio no les responda, acudan al organismo garante para que los defienda. “Estamos por concluir la Verificación Vinculante y vamos a esperar el resultado de Mazapil en próximos días, que de ser en la misma línea de omisión tendrá consecuencias” puntualizó Del Río Venegas. Durante la sesión, bajo la ponencia de la Comisionada Fabiola Torres Rodríguez, se esclarecieron otros recursos de revisión interpuestos ante la Legislatura del Estado, uno sobre la nómina del Grupo parlamentario del Partido Acción Nacional, y otros más sobre conceptos de asesorías y eventos.
Entrega alcalde ampliación de red eléctrica en colonia España
Texto: Crew Átomos Zacatecas.- Como parte de las obras realizadas durante el primer año de gobierno, el alcalde capitalino Ulises Mejía Haro hizo entrega de la ampliación de la red eléctrica en la colonia España, una de las zonas de atención prioritaria para el Ayuntamiento de Zacatecas. El primer edil, detalló que esta obra se reali-
zó sobre la calle San Carlos y constó de la instalación, suministro y colocación de 17 postes, 11 lámparas tipo LED y 3 transformadores que contribuirán no solo a dotar de energía eléctrica a los hogares, sino a tener calles iluminadas por un Zacatecas seguro. Al respecto, el alcalde destacó la necesidad de llevar un orden en la incorporación de servicios públicos, iniciando con la energía eléctrica, drenaje y alcantarillado, obras que se han realizado en los polígonos de atención prioritaria, tanto en zona urbana como rural, con el compromiso de garantizar servicios públicos de calidad. Ulises Mejía Haro recordó que esta obra es en respuesta a una petición formulada por los vecinos en una de las 40 audiencias públicas efectuadas durante el primer año de gobierno, lo que demuestra la cercanía y eficiencia con la que se trabaja en el Ayuntamiento de Zacatecas para atender las demandas de la ciudadanía. Asimismo, el alcalde capitalino reconoció y agradeció el trabajo que han realizado los colaboradores del Ayuntamiento de Zacatecas al momento de agilizar los trámites para poder garantizar eficiencia al cubrir la mayor cantidad de colonias denominadas de atención prioritaria.
JUE
19 | SEP
atomos.com.mx
#Jeepeada2019
2019
#Conurbada #LaDelDía
7
ALISTAN LA MA EDICIÓN DE LA JEEPEADA
2019 Texto y fotos: Rubén Palomo Zacatecas, Zac.- Francisco Javier Bonilla Pérez, director de Servicios Turísticos y Comerciales y miembros del Club Cabras 4x4, anunciaron la Séptima Jeepeada, que se llevará a cabo los días 27, 28 y 29 de septiembre en Paraíso Caxcán. El director de Servicios Turísticos, recordó que dicho evento no se trata de una competencia, sino que se trata de conocer la parte de los cañones de Juchipila y la naturaleza que forma parte del estado. Destacó que es un agrado realizar una edición más de la Jeepeada, tras resaltar que esta actividad se convierte en una tradición familiar, llena de aventura y adrenalina. Detalló que, a la llegada al hotel, se realizará la bienvenida para los pilotos y se llevará a cabo una reunión de convivencia con los mismos. Informó que la ruta será vigilada y acompañada por la Compañía de Infantería no encuadrada y por Protección Civil municipal de Juchipila y Apozol. El banderazo de salida se realizará el 28 de septiembre a las 9 horas y se espera la participación de pilotos pertenecientes a estados como Jalisco, Aguascalientes, Guanajuato, Durango, Coahuila, Sinaloa y San Luis Potosí.
9 5
atomos.com.mx
10
#Fenaza2019
JUE
#Reik
19 | SEP 2019
ROMPEN CORAZONES EN
LA FERIA NACIONAL DE ZACATECAS Texto: Crew Átomos Fotos: Sebastián Peñalver
Zacatecas, Zac.- Sin duda, una de las bandas de pop mexicano que se han sabido mantener en el gusto musical, son los chicos de Reik, que este miércoles llegaron a la Feria Nacional de Zacatecas a interpretar sus más grandes éxitos. Los originarios de Mexicali, han sabido combinar sus ritmos con los más grandes exponentes de Reguetón en Latinoamérica, por lo que conquistaron el Multiforo de la máxima fiesta de los zacatecanos.
JUE
19 | SEP 2019
Sus éxitos como Qué Gano Olvidándote, Ya me Enteré, Voy a Olvidarte, entre otros, fueron coreados por sus fans zacatecanos, quienes festejaron la participación de los músicos en este gran foro. Esta feria ha marcado la pauta entre las que se han realizado en los últimos años en la entidad, ya que con su variedad y grandes personajes la colocan en el top de las fiestas zacatecanas.
atomos.com.mx
#Fenaza2019 #LaDelDía
11 5
atomos.com.mx
12
#GlobalMX
#
#LaMañaneraDeAMLO #MarioCastillejos
JUE
19 | SEP 2019
LaMañaneraDeAMLO
PLAN DE RECONSTRUCCIÓN TRAS SISMOS, quedará terminado en 2020: AMLO
Texto: Crew Átomos
Ciudad de México.- Durante su conferencia matutina, este miércoles, el presidente de la República Andrés Manuel López Obrador, informó sobre los avances del plan de reconstrucción, tras los sismos de 2017. Aseguró que todo se concluirá, pues es un compromiso que hizo es el de terminar con la reconstrucción completamente. “Estamos pensando que para el próximo año va a estar terminado todo el programa en todas sus variantes, no hay un límite presupuestal”, afirmó. A su vez, el titular de la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu) Román Meyer, destacó que el Programa Nacional de Reconstrucción da prioridad a las zonas del país más dañadas, por lo que en Guerrero y Morelos se ha llevado a cabo el mayor avance. David Cervantes, titular del Programa Nacional de Reconstrucción, aseguró que el avance, a nivel nacional, es de 30 por ciento.
Precisó que se está dando prioridad a los inmuebles con daño total, de los cuales en 41 por ciento habitan adultos mayores. Indicó que para el presupuesto 2019 se tienen estimadas 46 mil 119 acciones programadas en el tema de la reconstrucción. Agregó que Puebla recibió 150 millones de pesos; Chiapas, 125 millones de pesos, y Ciudad de México, cuatro mil millones de pesos. "Pensamos que el próximo año podríamos concluir el grueso de reconstrucción; pero hay otros, como los templos, que llevarán más tiempo, igual que grandes hospitales que concluiremos en 2021", expuso. Respecto al caso de la joven piloto de Interjet, que publicó en sus redes sociales un mensaje que muchas personas consideraron como “terrorista”, el presidente dijo que habrá que esperar a que la empresa termine la investigación. La joven propuso lanzar una bomba al Zócalo capitalino, durante el grito de Independencia, a lo que el mandatario respondió:
Muere el comentarista deportivo Mario Castillejos Texto: Crew Átomos Ciudad de México.- La madrugada de este miércoles, falleció el periodista deportivo Mario Castillejos, víctima de un infarto; informó Antonio de Valdés, su compañero de noticias en el programa Despierta Televisa. "Tenemos que comunicar que, lamentablemente, nuestro querido compañero Mario Castillejos nos ha dejado este miércoles tras sufrir un infarto. Hace unos minutos conocimos la triste noticia", informó De Valdés. Castillejos, que radica en Monterrey, Nuevo León, era comentarista y conductor de TUDN, la cadena deportiva de Grupo Televisa, también colaboró en Grupo Reforma y Radio ABC. Mario Castillejos era parte del grupo de comentaristas de Televisa en las transmisiones a nivel nacional de los partidos como local de Rayados de Monterrey. El comentarista era conocido por la dupla que formó con Antonio Nelli tanto en las transmisiones de partidos como en noticieros. Vía: Milenio
JUE
19 | SEP 2019
Texto: Crew Átomos Ciudad de México.- El prestigioso diario New York Times ha anunciado este martes el cierre de su edición en español, que, según consta en una nota del periódico a sus lectores, no ha resultado rentable. El periódico ha detallado que limitará sus noticias en este idioma a un servicio de suscripción. El propio diario consideró la edición en español como un “experimento” con el que buscaba llegar a una audiencia de lectores “más internacional” yendo más allá del inglés. En un primer momento empezó traduciendo artículos que podían ser de interés para una audiencia hispanohablante, pero con el tiempo sus periodistas fueron elaborando contenido original propio. “Desde que lo lanzamos en –enerode 2016”, señala la nota a los lectores anunciando la suspensión del sitio en español, la plataforma “produjo alre-
atomos.com.mx
#TheNewYorkTimes #RosarioRobles #SFP
#GlobalMX #LaDelDía
‘The New York Times’ cierra su edición en español
dedor de 10 artículos de alta calidad por día, originales o traducidos del New York Times en inglés”. La dirección señala que así logró
“atraer a una considerable nueva audiencia” y se declara “muy orgullosa” del periodismo que produjo. Pero al mismo tiempo se explica que
pese a ello el negocio “no demostró ser financieramente exitoso”. En su lugar, los editores se dedicarán a traducir los textos que se publiquen en inglés al español y otros idiomas. También asegura que está decisión de suspender la edición en español no afectará a la cobertura de América Latina, “que seguirá siendo sólida” a través de sus corresponsales. El equipo editorial de The New York Times en español se mostró así "entristecido" por el cierre y ha defendido que el desempeño de la operación "ha sido exitoso bajo cualquier indicador". "Aunque se trata de una decisión basada en consideraciones comerciales que nos entristece profundamente, estamos orgullosos de haber producido, editado y publicado en tan poco tiempo una de las mejores páginas del periodismo en español", concluyeron.
INHABILITA SFP A ROSARIO ROBLES por 10 años Texto: Crew Átomos Ciudad de México.- Este miércoles la Secretaría de la Función Pública (SFP) inhabilitó por 10 años a la ex secretaria de Desarrollo Social, Rosario Robles Berlanga, esto debido a la falta de veracidad en su declaración patrimonial. Con esta sanción, la ex funcionaria queda incapacitada para desempeñar empleos, cargos o comisiones en el servicio público federal en términos de la Ley Federal de Responsabilidades Administrativas de los Servidores Públicos. "Con esta sanción, se impulsa el principio de honradez que rige al servicio público, en busca de una nueva Ética Pública en el Gobierno de México, y se refrenda el compromiso de realizar acciones imparciales en el combate a la corrupción y a la impunidad", aseguró la secretaria Irma Eréndira Sandoval. Actualmente Robles Berlanga, se encuentra recluida en el penal de Santa Martha Acatitla desde el 13 de agosto del presente año. La Fiscalía General de la República (FGR) le atribuyó el delito de ejercicio indebido del servicio público, relacionado con la llamada 'Estafa Maestra'. Esto, debido a que Robles fue remisa en denunciar o frenar el desvío de al menos 5 mil 73 millones de pesos del erario cuando fue titular de las Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol) y la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu).
13 5
atomos.com.mx
14
#Fresnillo
JUE
#FeriaDelEmpleo #Obras
19 | SEP 2019
Ofertan 560 vacantes en Foro del Empleo para Jóvenes Texto: Crew Átomos Fresnillo, Zac.- Con la participación de 24 empresas instaladas en El Mineral y la oferta de 560 vacantes para operarios, técnicos y profesionistas, el Gobierno del Estado realizó el Foro de Empleo para Jóvenes Fresnillo 2019, la octava actividad de este tipo en el presente año. Cliserio del Real Hernández, subsecretario del Servicio Nacional del Empleo (SNE) Zacatecas, destacó que para la administración estatal es prioridad vincular a las y los zacatecanos con fuentes de trabajo dignas y bien remuneradas, por lo que dichas ofertas son con todas las prestaciones establecidas en la ley. Previo a la realización del Foro, se pre registraron aproximadamente 500 jóvenes, lo que permitió brindar mejor servicio y que las y los asistentes tuvieran la oportunidad de entrevistarse con personal de las empresas en las que cubrían el perfil requerido. Por su parte, el director General de Conalep Edmundo Morones Dueñas, exhortó a las y los jóvenes fresnillenses a seguir preparándose para tener acceso a mejores oportunidades de trabajo. Del Real Hernández, entregó estímulos económicos para 175 personas en cursos de capacitación para que puedan auto emplearse. La inversión fue de 560 mil pesos. El adiestramiento que recibieron durante un mes fue en: repostería, confitería, artesanías, aplicación de uñas, elaboración de piñatas y bisutería
Entregan obras en Fresnillo con
INVERSIÓN DE 6.9 MDP Entregó el proyecto de pavimentación hidráulica de la calle Gustavo Díaz Ordaz, en el cual se invirtió un millón 606 mil 633 pesos por medio de la dirección de Desarrollo Social.
Texto: Crew Átomos Fresnillo, Zac.- Como parte de las primeras acciones que emprende el alcalde Saúl Monreal Ávila, dentro de su segundo año de trabajo, visitó a los habitantes de las zona rural y urbana de Fresnillo, con el objetivo de inaugurar obras en las que se aplicaron seis millones 905 mil 507 pesos. La gira de trabajo inició en la comunidad El Baluarte, donde el presidente municipal entregó el proyecto de pavimentación hidráulica de la calle Gustavo Díaz Ordaz, en el cual se invirtió un millón 606 mil 633 pesos por medio de la dirección de Desarrollo Social. La obra contempla dos mil 452 metros cuadrados de pavimentación hidráulica, 567 metros lineales de guarniciones y 510 metros cuadrados de banqueta, con lo que se beneficia a más de 200 pobladores de dicho asentamiento rural. En este lugar, el delegado, José Luis Guardado Guerrero, y la presidenta de Participación Social, Manuela Cardoza Ortega, agradecieron a Saúl Monreal por el apoyo que les brindó durante su primer año de gobierno y solicitaron que no los abandone ya que son varias las necesidades de la comunidad, pero tienen la confianza de que poco a poco se irán atendiendo. Posteriormente, en la avenida Los Sauces, de la colonia Arboledas, el Alcalde inauguró el proyecto de
pavimentación asfáltica en el que se invirtieron 4 millones 298 mil 874 pesos, obra que contempla 473 metros cúbicos de mezcla y mil 400 metros cuadrados de guarniciones y banquetas, con lo que se beneficia directamente a 672 fresnillenses. En el mismo lugar, entregó también los trabajos de alumbrado público, ya que se aplicó un millón de pesos para colocar 72 lámparas led y 32 postes, así como, el cableado de esta importante arteria de El Mineral que por más de 30 años no se había atendido.
JUE
19 | SEP 2019
atomos.com.mx
#DaleValorATuMarca #Ayuntamiento
#Fresnillo
Promueven en
FRESNILLO CAMPAÑA DALE VALOR A TU MARCA Fresnillo, Zac.- La administración municipal que encabeza el presidente municipal Saúl Monreal Ávila, por medio de la dirección de Desarrollo Económico y Agropecuario, convoca a la ciudadanía a que participen en el desarrollo de branding empresarial. Texto: Crew Átomos Fotos: Cortesía Por medio de esta campaña, se espera que los empresarios de MIP y MTS, se acerquen a registrarse. El costo de un branding empresarial, aproximadamente es de 100 mil a 55 mil pesos; sin embargo, la administración se ha preocupado y el interés principal es que los empresarios fresnillenses puedan desarrollar sus marcas adhiriéndose al mercado tecnológico y a las nuevas indicaciones comerciales que se desarrollan a nivel internacional.
Anuncia Saúl Monreal cambios en el ayuntamiento
En esta ocasión, el apoyo brindado para quienes tengan el interés, el costo será de 12 mil pesos; de éste, 50 por ciento será absorbido por la administración municipal. Las actividades comenzaron desde este 13 de septiembre y concluirá el 31 de octubre, con la finalidad de que se le dé eficiencia jurídica en el registro de sus marcas. El alcalde, pidió a los empresarios que se acerquen a registrarse ya que pueden aprender a darle valor a sus marcas y conocer, a la vez, nuevas estrategias comerciales que les serán enseñadas por
Paul Rojas, director de la empresa Meteora. José Manuel Escamilla Jaime, director de Desarrollo Económico y Agropecuario, mencionó que, estas actividades servirán para estar a la altura de los nuevos retos comerciales e implementar nuevas estrategias por medio del comercio electrónico. Con la realización de estas capacitaciones se espera que las empresas fresnillenses se puedan posicionar en un mercado comercial, recibir el reconocimiento y posicionamiento necesario para estar a la altura de marcas internacionales
Texto: Crew Átomos Fotos: Cortesía Fresnillo, Zac.- El alcalde Saúl Monreal Ávila, informó que, en próximos días se darán a conocer siete cambios de jefes de departamento y trabajadores de distintas áreas del ayuntamiento. “No se van quitar por quitar; se ha analizado y de acuerdo a la funcionalidad de sus puestos es que se harán los cambios”, anunció Monreal Ávila. Aseguró que los cambios obedecen a una dinámica en la que se espera que los nuevos funcionarios den el mil por ciento de su trabajo; porque así lo requiere la ciudadanía, advirtió. Mencionó que, referente a los trabajadores de contrato, se están haciendo los ajustes, debido a la reducción de participaciones federales, pues destacó que la nómina representa un 70 por ciento del gasto municipal. Agregó que, no quisiera correr el riesgo de que el municipio se convierta en un simple pagador de nómina, pues es necesario hacer políticas de austeridad, de acuerdo a lo establecido por el presidente de la República Andrés Manuel López Obrador. Referente al primer año de su administración, el alcalde se dijo satisfecho de los resultados obtenidos, pues se superó por mucho a los últimos siete años.
15
atomos.com.mx
16
#Estado
JUE
#MonteEscobedo #SeMujer
19 | SEP 2019
Llevarán
SEÑAL DE
CELULAR a Monte Escobedo
Texto: Crew Átomos Fotos: Cortesía Zacatecas, Zac.- Para instalar una antena repetidora de señal de telefonía celular que permita la conectividad en 13 localidades de Monte Escobedo, la Secretaría de Economía, el Poder Legislativo y el municipio firmaron un convenio para beneficiar a dicha población. Carlos Bárcena Pous, titular de Economía y el diputado Luis Esparza Olivares detallaron que se invertirán alrededor de 400 mil pesos en beneficio de 1 mil 756 habitantes de las colonias Potrero, Masita, Lagunita de Martínez, Candelaria, San Ramón, La Soledad, Pocito, Durazno, comunidad de Laguna Grande, entre otras ubicadas en Monte Escobedo. La acción se logra gracias a una inversión en infraestructura por parte del Fideicomiso del Impuesto Sobre Nómina, el cual permite aplicar recursos para ese tipo de proyectos como es la conectividad en telecomunicaciones, con lo que se mejorará la calidad de vida pobladores. En consecuencia, dijo el Secretario Bárcena, el Ejecutivo y el Legislativo de manera coordinada harán efectivo el derecho de los zacatecanos de Monte Escobedo a la comunica-
Texto: Crew Átomos Fotos: Cortesía Zacatecas, Zac.- La Secretaría de las Mujeres (Semujer), en el último año, ha brindado orientación, atención y acompañamiento a 17 mil 538 zacatecanas en sus dos Centros de Atención a Mujeres Víctimas de Violencia, seis Unidades Fijas de Atención y cinco Unidades Móviles. Lo anterior, informó Adriana Rivero Garza titular de la Semujer y explicó que en estos lugares se ofrecen atenciones en temas jurídicos, psicológicos y de trabajo social. Detalló que entre 2018 y 2019 en los Centros y Unidades Fijas de atención se brindaron 8 mil 906 atenciones; 1 mil 832 de trabajo social, 3 mil 555 de atención psicológica y 3 mil 519 en atención jurídica. Mientras que en las Unidades Móviles se brindaron 8 mil 632 sensibilizaciones. Expuso que, en el último año, el gobernador Alejandro Tello ha priorizado el fortalecimiento de los es-
Atiende Semujer a más de 17 mil zacatecanas
pacios de atención a mujeres víctimas de violencia con una inversión de 2 millones 540 mil para medidas de seguridad y protección en los Centro de Atención a Mujeres Víctimas de Violencia. Además, en el interés de garantizar el ejercicio pleno de los derechos de las zacatecanas, la Semujer adquirió la Unidad Móvil Hacia la Igualdad integrada
con equipo multidisciplinario. Ahí se atendieron en el último año a 1 mil 124 personas. Principalmente habitantes de Pozo de Gamboa del municipio de Pánuco, de Florencia de Benito Juárez, Chalchihuites, Pinos, Fresnillo, Villanueva, Villa de Cos y Zacatecas, lo que demuestra que los servicios se han descentraliza-
ción, y con ello atraer más posibilidades de desarrollo y crecimiento económico para esa región. “Allá en Monte Escobedo somos una región económicamente dependiente del campo y si llueve nos va bien, pero sin duda factores como la comunicación nos va a dar otras opciones naturales de crecimiento y mayor seguridad”, añadió Bárcena. Asimismo, señaló que una vez entre la compañía de celular más grande del país comenzarán a llegar las otras, luego se aumentarán los servicios bancarios y el transporte de carga porque actualmente quienes no tienen señal no se arriesgan a circular por allí. También en temas de salud se podrá mejorar el servicio a través del uso de robots teledirigidos y las compañías que dan los servicios de última milla ofrecerán internet gratuito a tres instituciones educativas de Monte Escobedo. Por su parte el diputado Luis Esparza reconoció la disponibilidad del Secretario y su equipo para sacar adelante el proyecto y el trabajo coordinado para continuar esa dinámica de acuerdos e inversiones conjuntas. En el mismo sentido se pronunció el alcalde del municipio, Ramiro Sánchez Mercado.
do y se busca llegar a los puntos de la entidad que requieren mayor atención. Este servicio también se llevó al estudiantado y personal de las Unidades Académicas de Ciencias de la Salud, Psicología, Odontología, Contaduría y Administración, Historia, Filosofía, Letras y Secundaria Campus II de la Universidad Autónoma de Zacatecas (UAZ). También, agregó Rivero Garza que a través de Decreto Gubernativo sobre Estímulos Fiscales 2019, se determinó la expedición de manera gratuita de actas de nacimiento y matrimonio para la realización de trámites administrativos o legales de mujeres en situación de violencia. Recordó que la Semujer, durante la Feria Nacional de Zacatecas de 2018 mediante una Unidad Móvil conformada por un equipo multidisciplinario de una abogada, una psicóloga y una especialista en trabajo social se brindó información y orientación a 2 mil 75 personas.
JUE
19 | SEP 2019
Texto: Crew Átomos Fotos: Cortesía Zacatecas, Zac.- Más de 200 zacatecanos fueron entrevistados por personal del Departamento de Beneficios Federales (FBU por sus siglas en inglés) del Consulado General de EUA en Guadalajara para verificar si son beneficiados a una pensión del Seguro Social Americano. "La mayoría de estas personas dejaron parte de su vida productiva en Estados Unidos, no están pidiendo un favor, es algo que ustedes se ganaron y están aquí para reclamar un derecho, una pensión que es de ustedes y es de por vida". Reconoció la presencia del director Regional del Seguro Social en la Embajada de EUA en México, Rick Meyer y a su equipo, Carlos Jug, supervisor y José Chávez, investigador del FBU, por su tiempo para realizar las entrevistas, y les pidió abrir una oficina en Zacatecas, porque la gente se sigue retirando en EUA y se regresan a su tierra. Rick Meyes, director Regional del Seguro Social agradeció al gobernador Alejandro Tello y al secretario José Juan Estrada por el trab aj o c o o r d i n a d o q u e s e e s t á
Invierten
atomos.com.mx #Carreteras #SeguroSocialAmericano
#Estado
Buscan otorgar pensiones del Seguro Social Americano
realizando para llevar a cabo las entrevistas. Cabe destacar que, en este año, es la cuarta ocasión que personal del Departamento de Beneficios Federales viene a Zacatecas a realizar las entrevistas a los zacatecanos, y es la prime-
ra vez, que se hace de manera abierta, de ahí el resultado de la convocatoria. Asistieron más 200 zacatecanos, algunos titulares de su número de seguro social; otras esposas, viudas, así como hijos e hijas provenientes de comunidades y municipios como: Fres-
nillo, Villanueva, Pánuco, Joaquín Amaro, Zacatecas, Moyahua, Jerez, Guadalupe, Sombrerete, Monte Escobedo, Juan Aldama, Calera, Jiménez del Teúl, Tabasco, Valparaíso, Santa María de la Paz, Tepechitlán e incluso de Huejucar, Jalisco.
157 MDP
EN RECONSTRUCCIÓN
DE CARRETERAS Y
CAMINOS RURALES Texto: Crew Átomos Fotos: Cortesía Zacatecas, Zac.- En los últimos 12 meses, el Gobierno del estado ha realizado y concluido unas 18 diferentes obras de infraestructura carretera a lo largo del territorio zacatecano, con una inversión de 156.9 millones de pesos para beneficio de más de 83 mil personas; a la par, construye también obras educativas. El secretario de Obras Públicas Jorge Luis Pedroza Ochoa, resaltó el trabajo que se realizó de septiembre de 2018 a septiembre de 2019, en diferentes tramos de vías de comunicación estatales. Los kilómetros reconstruidos fueron en 12 obras destacadas y poco más de 82.3 millones de pesos invertidos; el beneficio fue para 74 mil 755 habitantes de todo el estado. En este mismo periodo trabajaron en la modernización de caminos rurales que enlazan comunidades y
municipios de la entidad, por lo cual resultan determinantes para las actividades diarias en distintos puntos de la geografía zacatecana. La inversión fue de 53.1 millones de pesos en seis obras relevantes que beneficiaron a más de 8 mil 200 zacatecanos. Pedroza Ochoa refirió que también hay acciones que realizan en la zona conurbada Guadalupe-Zacatecas, como es el caso de la rehabilitación de 73 mil 500 metros cuadrados de la vialidad José López Portillo, cuya inversión fue superior a 21.5 millones de pesos. En materia de infraestructura educativa, el secretario de Obras Públicas, mencionó que también construyen la Casa del Estudiante en el municipio de Guadalupe, que beneficiará a más de 2 mil 300 jóvenes, quienes buscan concluir sus estudios.
17
atomos.com.mx
20
#A´Cultura
JUE
#Música #Fonca
19 | SEP 2019
Abren convocatoria para preservar tradiciones mexicanas
LA MÚSICA, UNA ALTERNATIVA DE VIDA PARA ESTUDIANTES del Cobaez
Estudiantes de distintos planteles del #Cobaez hicieron gala de sus talentos en la Cava Domecq, durante los eventos de la #Fenaza2019. Los próximos 20 y 21 de septiembre arribarán al escenario los planteles de Sombrerete y Luis Moya.
Se busca contribuir en el rescate de 31 lenguas, pertenecientes a las familias Maya, Mixe-zoque, Yuto-nahua, Álgica, Oto-mangue, Cochimí-yumana y Chontal de Oaxaca. Texto: Sared Pichardo Foto: Cortesía
Zacatecas, Zac.- A simple vista parecen jóvenes comunes, un tanto serios, algunos indiferentes y otros expectantes, se muestran amables. Preparan sus instrumentos, hacen pruebas de sonido y se coordinan entre ellos. La sonrisa de todos aparece con la primera nota musical que ejecutan. El escenario los transforma. Este ambiente prevaleció en las presentaciones artísticas que tuvieron alumnos del Colegio de Bachilleres del Estado de Zacatecas (Cobaez) en el foro de la Cava Domecq, en el marco de la Feria Nacional de Zacatecas (Fenaza) 2019 durante el fin de semana patrio. Los primeros en subir al escenario fueron siete chicos y una chica integrantes del Mariachi Real del Mezquital; agrupación que nació en 2014, producto de la inquietud del profesor Antonio Torres, quien observó que muchos estudiantes que llegaban a las aulas del Colegio tenían cuna de músicos. Una vez agrupados, adoptaron el nombre Mariachi Real del Mezquital, debido al antiguo nombre del municipio de Miguel Auza, que era llamado San Miguel del Mezquital, debido a la abundancia de mezquites en ese territorio. Hoy estos jóvenes enaltecen sus raíces, su cultura y a su plantel a través de la ejecución de la música mexicana por ex-
celencia: el mariachi. Otra de las agrupaciones fue la integrada por 17 jóvenes, de entre 15 y 18 años, de comunidades cercanas a Apulco, como Huejotitlán, Ahuetita, La Chabeña, Arroyo Hondo y Rancho Apulco, liderados por el profesor Gerardo Gómez Pacheco, quien funge como vocalista de la banda. Hace ya varias generaciones que en el Cobaez Plantel Apulco se conformó esta agrupación especializada en interpretar música de banda estilo sinaloense. Muchos de sus integrantes provienen de familias que están inmersas en el ámbito de la música y otros que han manifestado su inquietud por aprender a tocar los instrumentos propios de este género regional mexicano. La banda de Apulco dejó la Cava Domecq con una oferta de trabajo.
Así, la juventud zacatecana se abre espacio en el ámbito académico, pero también busca dejar huella en el quehacer artístico, particularmente, el de la música regional mexicana. El sierreño es otro género regional mexicano que ha tomado auge entre la juventud mexicana, se distingue del norteño por estar constituido principalmente por guitarras. En sus inicios fue conocido como campirano y se cree tuvo su origen en el noroeste de México (Sinaloa, Sonora, Chihuahua, etcétera). Los próximos 20 y 21 de septiembre arribarán al escenario de la Cava Domecq los planteles de Sombrerete y Luis Moya con otra agrupación de sierreño y un grupo de danza respectivamente, ambos a partir de las 4 de la tarde.
Zacatecas, Zac.- Con el objetivo de preservar, fortalecer y difundir las tradiciones culturales que caracterizan la riqueza cultural de México. A través del Fondo Nacional para la Cultura y las Artes (Fonca) se abrió la convocatoria Artes Verbales de Lenguas Indígenas Nacionales en Riesgo de Desaparición. La convocatoria está dirigida a comunidades, integrantes de los pueblos y especialistas, para conformar registros de sus expresiones orales, literarias o artísticas. Se busca contribuir en el rescate de 31 lenguas, pertenecientes a las familias Maya, Mixe-zoque, Yuto-nahua, Álgica, Oto-mangue, Cochimí-yumana y Chontal de Oaxaca. Las características de los proyectos que pueden concursar son: biografías o historias de vida de los portadores de lenguas en riesgo de desaparición; compilaciones y monografías sobre la historia, el territorio, las genealogías, la organización familiar o de comunidad y otros elementos que expresen la memoria y la identidad de los pueblos indígenas. Asimismo, registros de fórmulas verbales como adivinanzas, arrullos, con-
sejos, pedimentos; así como la versión escrita de tradiciones orales contenidas en cantos, cuentos, juegos y narraciones. Entre los requisitos para participar están ser mexicano, tener conocimientos de alguna lengua indígena nacional en riesgo, contar con 18 años cumplidos a la fecha de ingreso, presentar un proyecto a desarrollar en un plazo de 12 meses, mismo que deberá apegarse a los lineamientos de la convocatoria El premio será de $150,000.00 pesos y las bases de la convocatoria estarán detalladas en el sitio foncaenlinea (https://foncaenlinea. cultura.gob.mx). La participación puede ser individual, comunitario o grupal; únicamente se aceptará un proyecto por solicitante y solo se podrá participar en una de las 31 lenguas indígenas nacionales en riesgo de desaparición enlistadas en la convocatoria. El periodo de registro estará abierto hasta el 14 de octubre del presente año. Los resultados se darán a conocer el 12 de diciembre, a través de la página: www. foncaenlinea.cultura.gob.mx y los estímulos entrarán en vigor a partir del mes de febrero de 2020.
JUE
19 | SEP 2019
Texto: Crew Átomos Zacatecas, Zac.- La zacatecana Ilse Ariadna Guerrero Rodarte fue convocada por la FMAA para representar a México en la prueba de marcha 20 kilómetros dentro del XVII Campeonato Mundial de Atletismo, a celebrarse en Doha del 27 de septiembre al 6 de octubre. Y es que después de registrar 1 hora 30 minutos y 54 segundos en esa mima prueba durante los Juegos Panamericanos de Lima, Perú 2019, la marchista zacatecana dio la marca tanto para acudir a los JJOO de Tokio 2020 como para el campeonato mundial que tendrá en el Estadio Internacional de Khalifa en Doha, Qatar su principal escenario. Con su 1.30.54, a la oriunda del estado con rostro de cantera y corazón de plata le alcanzó para superar la marca que solicita la FMAA en dicha competencia para las damas, que es de 1.33.30. Por ello, de cara al inicio de dicha justa, la Federación Mexicana de Asociaciones de Atletismo, le notificó a Guerrero Rodarte de su convocatoria para nuevamente asistir como seleccionada nacional en la marcha de 20 kilómetros. En total, esta delegación que representará a nuestro país en Doha, Qatar, estará integrado por 11 atletas; 3 damas, entre ellas Ilse Ariadna, y 8 varones. Junto a Ilse Ariadna Guerrero Rodarte, también formará parte del conjunto atlético azteca en la marcha de 20 kilómetros, Valeria Ortuño Martínez. La otra mexicana convocada es la medallista panamericana en Lima y de Universiada Mundial en Nápoli, Paola
atomos.com.mx
#Atletismo #ChampionsLeague
#Á´Sports
CONVOCAN A ILSE GUERRERO
a Mundial de Atletismo
Morán Errejón en la prueba de 400m. Mientras tanto, la rama varonil de este contingente tricolor se encuentra integrado por Uziel Aarón Muñoz Galarza en bala, y los marchistas de 20km
Carlos Sánchez Cantera, Julio César Salazar Enríquez, y José Leyver Ojeda Blas. Asimismo, estarán los mexicanos en marcha 50km Isaac Antonio Palma Olivares y Horacio Nava Reza.
Por último, también fueron convocados para representar a México en Doha, Diego Alan del Real Galindo en martillo, así como Fernando Arodi Vega Félix en 400m con vallas.
Árbitro admite error en la final del Clausura 2013 Texto: Crew Átomos
Edson Álvarez, primer mexicano en anotar en la Champions League Texto: Crew Átomos Ciudad de México.- El futbolista mexicano Edson Álvarez fue el primero en debutar con un gol en la fase de grupos con el Ajax. El centrocampista inició con el pie derecho su participación en la edición 2013-2020, con una victoria de 3 goles a 0 al Lille en la Johan Cruyff Arena. En el partido, Quincy Promes abrió el marcador con un remate de cabeza, después de hacer un gran movimiento para meterse entre los dos centrales y ganarles por arriba a pesar de su estatura. En el segundo tiempo, la Johan Cru-
yff Arena se pintó de verde, blanco y rojo con el primer gol de Edson Álvarez en la fase de grupos de la Champions League. El mexicano hizo una gran diagonal, que entendió a la perfección David Neres, y el exjugador del América sacó un disparo cruzado -mientras caía- para poner el segundo gol de la noche. Con la comodidad que dio ese tanto, el Lille comenzó a otorgar más espacios y el Ajax se sintió más cómodo, hasta que Nicolás Tagliafico, capitán del cuadro holandés, puso el 3-0 definitivo con un remate de cabeza, tras un centro de Hakim Ziyech desde el tiro de esquina.
Ciudad de México.- Seis años después de la dramática final entre América y Cruz Azul, Paul Delgadillo, silbante de aquel partido, reconoció una falla en favor de las Águilas. Habló sobre la anotación de Aquivaldo Mosqueda, de donde nació la hazaña americanista. "Siendo autocríticos, en la primera
jugada del gol de América sí es falta; decir que no, sería tapar el sol con un dedo. En el segundo gol no hay nada". Si se hubiera apoyado en la tecnología que existe hoy, su decisión hubiera cambiado el curso del encuentro. "Pudiera ser que, con el VAR, la situación cambiaría, porque la primera jugada es una falta evidente, pero por el cúmulo de jugadores no la veo", finalizó para W Radio.
19 21