ÁDiario - Edición 78

Page 1

MAME atomos.com.mx

No. 78 | Año 1

# Cuidado con el

TREN DEL

MAME LUN

s oNo r e P #ThisIa # mitis a r a o f n a n e I a d t # n r Spa Entie

22° Capital

2 | SEP 2019

GOBIERNO DE AMLO

DEJA SIN BECA

A JÓVENES CONSTRUYENDO EL FUTURO

> Zacatecas, Zac.- Jóvenes Construyendo el Futuro (JCF) es uno de los programas más representativos del gobierno federal, sin embargo, en Zacatecas ha estado ‘manchado’ por diversas irregularidades, como es el caso de Átomos Comunicación Estratégica, una empresa que fue cesada del programa sin aparente motivo, hecho que dejó a 14 becarios sin pago ni respuesta alguna.

Reúnen Morismas de Bracho a casi 20 mil participantes #LaDelDía

AMLO rinde su primer informe de gobierno

Festejarán a Nuestra Señora de los Zacatecas



atomos.com.mx

by Alberto Amador

s #ThisIa a a a a t r Spa

Pues sí, ya vimos de qué están hechos esos de la 4T, sus prácticas de censura y demás, pero aquí no nos vamos a dejar… nos iremos hasta las últimas consecuencias. Estos mismos personajes siguen dando de qué hablar, no pueden ver a alguien avanzando porque se lo quieren fregar… pero, hashtash, se les acabó la fiesta. Finalmente, senos vienen más informes, ¿qué mentiras nos van a echar? ¡Paséllele al pollito! ¡Ya estuvo bueno! Si según dicen que la 4T viene con todo, que van a cambiar México, que AMLITO dice que se terminó la corrupción, déjeme decirles que no. Y es que ya nos colmaron la paciencia… y es que buscándole 5 pies al gato sabiendo que tiene 4 y se dieron ellos mismos en la maiz.. Y es que muuuuuy extrañamente, dieron de baja nuestra empresa del programa Jóvenes Construyendo el Futuro, sin ninguna razón concreta, primero, me inculparon de que les pedía moche a los chavos, cosa que se aclaró en caliente… pero después, ¡que porque no existimos! Resulta que algunos Servidores de la Nación vinieron a verificarnos y ¡zaz! Que no había nadien… cuando aquí abrimos de las 7 de la mañana y terminamos como a la 1 de la mañana, del otro día… ¡sino revisen el recibo de la luz! Se paga un bueeeen a la CFE.

o N o r e #P n e d n e i t En La verdá es que ya hasta dan webita estos regidores del ayuntamiento de Zacatecas, esos que dicen ser morenos pero parecen más del viejo PRI, queriendo hacer de las suyas, sin entender qué es lo que andan haciendo en el cabildo. Ya pasaron de ser los renegados, a ser la burla, lo peor es que cada día se entierran más en la incredulidad, hasta parece que son peleadores amateurs de box, porque ningún guamazo atinan… Con toooodo el desconocimiento de la ley, quisieron destituir a LULA DELGADILLO de la Secretaría de Desarrollo Social del ayuntamiento, pero cambiándola ¿por un regidor? La verdá no en-

tendemos en qué cabeza cabe… eso sí, quieren llegar más adentro de la presidencia a mover hilos. Aquí los que no representan los ideales de la llamada 4T, son ellos, los que quieren hacer política nomás chingando al prójimo… la verdá es que ya es momento de enviar un ‘estate aquí’ a la Morena local y nacional, a ver qué les parece a los defensores de la patria… ¿no que se había acabado la corrupción? La verdá es que nomás se están quemando solitos, no saben nada del oficio político y van a terminar en otro bando político, de mí se acuerda sino…

a #Próxiim Estac ón

La cosa está rara; primero nos meten virus a la página, el feis nos bloquea, les detienen los pagos a los becarios, y bueno, bueno… el motivo es joder… Bueno, con decirle que usté ha visto que ha venido la superultramegadelegada al estudio y oficinas de la empresa, como pa’ decir que no existimos ¿qué necesidá? Pa’ rematar, una tal EDNA LÓPEZ nomás nos jugó el dedo en la boca, diciendo que se envió una carta que nos pidió pa mandarla a las oficinas de la CDMX y ¡nada! Nomás nadie nos dijo na-da… La verdá es que no sabemos quién tiene ganas de fregar, porque se nota, pero por ahí no es, no con la confianza que le ponen los jóvenes a sus programas, ojo, haiga sido quien haiga sido, no lo permitiremos. Se acordará que hasta la misma LUISA ALCALDE nos vio en acción en la campaña pasada, su entrevista en nuestro canal del YUTU tiene más de 30 mil vistas… ¿será que también nos olvidó? ¡Quién sabe! Pero esto llegará hasta las últimas consecuencias… porque no se vale. Va veremos en qué termina esto, lo que sí les adelantamos es que nos vamos a la CDMX a buscar respuestas, porque aquí parecen pior que el viejo RIP, las cosas nomás no caminan…

s i t i m r #Info Que si se acabó la corrupción, que si tienen ellos otros datos, que si la manga del muerto… AMLO salió triunfante y ufano a refrendar que se pasan muchas de las leyes por el arco del triunfo y refrendando que él sigue en campaña, la cosa es seguir teniendo adeptos pa’ mantener a la morena, aunque adentro se estén haciendo pedazos. Lo que se ve no se juzga y es que al ver que sería este el “Tercer Informe de Gobierno” en 9 meses de administración, dice toooodo lo contrario, además de que ningún zacatecano hizo presencia allá, también dice demasiado. ¡Será el sereno! Pero aquí se viene un revolución, y es que nos cuentan que están esperando tooodas las denuncias de los programas sociales, lo que se hace y no, y será el mismísimo AMLITO quien cheque donde se tienen que apretar tuercas… ¿les tocará a los fresnillenses?

Pues le debemos haaaarta investigación, pero ténganos calma, porque empezaremos por los del cabildo de Zacatecas, nos vamos otra vez contra los diputados y rematamos con el Crédito Ganadero a la Palabra… ¡nomás agúantenos! Que hay haaaaarto quehacer.

3


atomos.com.mx

4

#LaDelDía

#BecariosSinBecas #TodosSomosÁtomos

LUN 2 | SEP 2019

GOBIERNO DE AMLO DEJA SIN BECA A JCF Texto: Crew Átomos Zacatecas, Zac.- Jóvenes Construyendo el Futuro (JCF) es uno de los programas más representativos del gobierno federal, sin embargo, en Zacatecas ha estado ‘manchado’ por diversas irregularidades, como es el caso de Átomos Comunicación Estratégica, una empresa que fue cesada del programa sin aparente motivo, hecho que dejó a 14 becarios sin pago ni respuesta alguna. La empresa cumplió con los lineamientos del programa, manteniéndose durante más de seis meses sin problema alguno, hasta que el 11 de agosto se presentó una incidencia en la plataforma de JCF, bajo la premisa de que se “pedía dinero a los becarios”, hecho que inició las sospechas para detener el funcionamiento de la organización en el mismo. Desde febrero pasado, cuando inició la vinculación de jóvenes de entre 18 y 29 años, que estuvieran en condición de “ninis” (ni estudian ni trabajan), como son conocidos en la jerga popular, a empresas para que recibieran una capacitación, diversos profesionistas se acercaron a Átomos Comunicación Estratégica con motivo de tener su primer oportunidad laboral. Fueron seis meses donde los egresados de carreras como Mercadotecnia, Letras, Comunicación, Diseño Gráfico y otras licenciaturas, principalmente del área de

Humanidades, se vincularon a Átomos Comunicación Estratégica, una empresa que brindó apoyo a jóvenes que no encontraban oportunidades laborales. El programa iba ‘viento en popa’, los jóvenes asistían a su capacitación sin irregularidades, con cargas de trabajo que eran considerables; las evaluaciones que

pedía el programa para la continuidad en el mismo, se realizaban en tiempo y forma, así como las verificaciones de identidad. La empresa recibió a varios jóvenes interesados en el programa y en los quehaceres de la misma, sin ninguna anormalidad; hubo personas que decidieron desertar, otras que sus tiempos no cua-

draban con los de la empresa y las vinculaciones se cancelaron con normalidad. Nada estaba fuera de la norma ni se presentaba ningún vacío en las reglas establecidas por el programa, según se demostró en la constancia de los trabajos que los jóvenes realizaban dentro de la empresa.


LUN 2 | SEP 2019

atomos.com.mx

#LaDelDía

5


atomos.com.mx

6

#LaDelDía DE LAS IRREGULARIDADES DEL PROGRAMA En Zacatecas, según las cifras que reporta el sitio web del proyecto, se tienen vinculados a más de 13 mil 800 jóvenes en diversas empresas, que deberían estar cumpliendo con los requisitos que esta empresa cumplía a cabalidad. Recientemente, el periodista Alonso Chávez, de la radiodifusora Estéreo Plata, presentó una investigación donde confirmó la usurpación de lugares de diversos jóvenes que fueron vinculados sin su consentimiento y que extraños cobraban los 3 mil 600 pesos mensuales que se les otorgaba por su capacitación. Según los lineamientos de este proyecto, “El programa Jóvenes Construyendo el Futuro (JCF) requeriría de 99 mil 360 millones de pesos (mdp) para cumplir el objetivo de capacitar a 2.3 millones de jóvenes que no estudian y no trabajan, otorgándoles una beca de 3 mil 600 pesos mensuales hasta por un año. Sin embargo, la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS) cuenta con un presupuesto de 40 mil mdp en el PEF 2019 para este propósito”.

LA PARTICULARIDAD DEL CASO DE ÁTOMOS Desde el pasado 11 de agosto, a dos días de que se cumpliera un mes más de la capacitación de los jóvenes vinculados a esta empresa y se recibiera el pago correspondiente, llegó un mensaje a la plataforma web de la misma, donde se presentaba un incidencia calificada como grave: “Tiene un reporte de Mi tutor me pidió dinero en uno de sus centros de trabajo. Este tipo de reporte es considerado grave, por lo que no podrá vincular más becarios hasta que nuestros verificadores validen lo reportado”, expresaba dicho mensaje. Al reconocer que la situación es errónea, miembros del programa y el representante de la misma, Alberto Amador, se presentaron en las oficinas de la Secretaría de Trabajo y Previsión Social de la entidad, donde buscaban respuestas. Edna López, representante del programa en la entidad, expresó que la incidencia era grave, sin embargo, al verificar que esto no era real, se les pidió que presentaran una carta signada por todos los miembros del programa, donde se verificaba que esto era una completa mentira. En palabras de la titular de JFC, expuso que sería enviada a la Ciudad de México para que las capacitaciones siguieran con regularidad, sin embargo, pasaron dos semanas sin obtener respuesta y con un pago detenido para los becariosñ. Cabe señalar que dos becarios que se habrían vinculado el mes de julio, deberían haber recibido en tiempo y forma el pago, pero no sucedió, ya que se encontraban en una “revisión administrativa”. Dados estos hechos, los becarios de esta empresa siguieron su capacitación con normalidad, a la espera de una respuesta favorable por parte de los que rigen el programa.

#BecariosSinBecas #TodosSomosÁtomos

LUN 2 | SEP 2019


atomos.com.mx

#LaDelDía

LUN 2 | SEP 2019

EL CESE DE LA EMPRESA Tras haber realizado la aclaración con puntualidad, se esperaba que se liberaran los pagos correspondientes y se realizaban llamadas constantes a la línea dispuesta por la STPS para revisar los casos particulares de cada joven, pero la respuesta siempre era diferente. El cese de la empresa se realizó sin motivo aparente el 30 de agosto de 2019 y con ciertas irregularidades,

EN BUSCA DE RESPUESTAS Los miembros de la empresa, iniciaron una campaña en redes sociales para evidenciar la falta de claridad en el cese de actividades de la misma, que no tuvo una razón real para que fuera llevada a cabo. Con los Hashtags #ÁtomosSíExiste y #BecariosSinBeca y, anexando el perfil de twitter de Luisa Alcalde, titular de la STPS, además de las redes sociales del mismo programa, se buscaron respuestas que nunca llegaron. Ni en el centro telefónico ni en la plataforma, se tuvo réplica por parte de las autoridades; Edna López desconoció el hecho y no dio respuesta alguna, dejando en la incertidumbre a los jóvenes que no han recibido su remuneración por más de un mes de trabajo. Sin más, sólo se les envió la notificación de que el Centro de Trabajo había sino inhabilitado y que ya tenían su “primera baja”, por lo que deberían buscar otra capacitación diferente, dentro de las empresas que están a su alcance. El recurso que se debió entregar a los becarios, correspondiente al mes de julio - agosto, quedó en el aire; nadie sabe dar respuestas sobre el mismo, hecho que consideraron grave. La empresa aún está a la espera de respuestas concretas y en el acompañamiento de los jóvenes en su proceso de entrega del recurso correspondiente. Tras este hecho, se da fe que el programa no cuenta con ‘piso parejo’ para todos los que se inscriben; no se tiene respuesta alguna por parte de los representantes y dejan a la deriva a los becarios, cuando se presumen como ‘prioridad’ para el gobierno federal. La empresa llegará hasta la última instancia, tanto en la vía legal y como denuncia de las irregularidades de este y otros programas federales, como el Crédito Ganadero a la Palabra, que también presenta vacíos en su aplicación.

como una supuesta visita al centro de trabajo donde no se encontró a nadie el pasado 31 de julio. La misma titular del programa dio fe de la existencia del centro de trabajo a través de los becarios, así como la Delegada de Programas Federales en Zacatecas, Verónica Díaz Robles y diversos Servidores de la Nación, quienes estuvieron en diversas entrevistas en el estudio

de Átomos News, constatando la existencia de la empresa. Dadas estas irregularidades, los becarios miembros de esta empresa, buscan respuestas, ya que se contempla un presupuesto otorgado por la federación para este programa, específicamente. ta favorable por parte de los que rigen el programa.

7 5


atomos.com.mx

8

#Conurbada

#MorismasDeBracho #Guadalupe

LUN 2 | SEP 2019

Reúnen Morismas de Bracho

A CASI 20 MIL PARTICIPANTES

Texto: Crew Átomos Zacatecas.- Las tradicionales Morismas de Bracho cumplieron 196 años de representaciones al reunir más de 19 mil 500 cofrades que recordaron la famosa Batalla de Lepanto y las guerras entre moros y cristianos. Para garantizar que las Morismas se desarrollaran en un ambiente de orden y tranquilidad, el alcalde Ulises Mejía Haro y su equipo de colaboradores trabajaron de manera coordinada con el Gobierno de México y el Gobierno del Estado para brindar apoyo logístico, de seguridad y de limpieza a fin de mantener una imagen limpia de la Joya de la Corona antes, durante y después de la magna representación. Asimismo, el primer edil destacó la coordinación entre las diferentes corporaciones para resguardar el evento, como la Guardia Nacional, el Ejército Mexicano, la Policía Estatal, la Policía Metropolitana y la Corporación de la Policía de Proximidad Social. Ulises Mejía Haro, enfatizó que la

administración que encabeza está comprometida a la preservación de estas tradiciones, de ahí la importancia del Hermanamiento de Cofradías de San Juan Bautista y la Asociación de Fiestas de Moros y Cristianos Santas Justa y Rufina de Orihuela para difundir las tradicionales Morismas de Bracho.

Texto: Crew Átomos Guadalupe. - A petición de los vecinos del Fraccionamiento Independencia, el alcalde de Guadalupe Julio César Chávez Padilla, encabezó una brigada de limpieza y deshierbe del arroyo que pasa por ese polígono del municipio, a fin de prevenir encharcamientos e inundaciones por la temporada de lluvia. Durante un recorrido que realizó por el fraccionamiento, agradeció el trabajo conjunto de decenas de trabajadores del Ayuntamiento de Guadalupe, así como de vecinos de ese fraccionamiento, de Jardines de Sauceda, y Tepetates I y II, por unirse para llevar a cabo esta acción. Además, Chávez Padilla agregó que se contribuye con el cuidado del medio ambiente, pues destacó que no

Encabeza alcalde jornada de limpieza en Guadalupe

sólo los arroyos deben estar limpios, sino todo el municipio que día con día, gracias al trabajo de las brigadas permanentes de limpieza de la Dirección de Servicios Públicos, se mantiene limpio. En su mensaje, el alcalde también exhortó a la ciudadanía a hacer conciencia del cuidado y protección del medio ambiente, al expresar que es más fácil cuidar nuestro planeta que rescatarlo, y tener un municipio limpio es tarea de todos. Cabe recordar que acciones como estas se han desarrollado en diversos puntos del municipio, ejemplo de ello fue la limpieza que se realizó en el Arroyo del Coyote y sus alrededores, donde participaron más de 300 personas de todas las edades, logrando recoger varias toneladas de basura.


atomos.com.mx

LUN

#SFP #Cobaez

2 | SEP 2019

#Conurbada

118 SANCIONES SFP emite

ZACATECAS

a servidores públicos

Texto: Crew Átomos Zacatecas, Zac.- Paula Rey Ortiz Medina, secretaria de la Función Pública (SFP) tiene la firme encomienda de vigilar e investigar el debido ejercicio del servicio público en Zacatecas, por lo

Texto: Crew Átomos Zacatecas, Zac.- Autoridades educativas y de seguridad delinearon una estrategia de prevención de delitos a los que puedan estar expuestos estudiantes y docentes del Colegio de Bachilleres del Estado de Zacatecas (Cobaez), por lo que se reforzará la vigilancia en los plantes, en las inmediaciones habrá mayor presencia de elementos de seguridad y se fortalecerán los protocolos de protección. Así lo acordaron los directivos de este subsistema, la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), el Secretariado Ejecutivo del Sistema Estatal de Seguridad Pública y la Coordinación Estatal de Protección Civil, quienes se unieron para emprender una cruzada por la seguridad.

cual en la presente administración se han emitido un total de 118 sanciones a servidores públicos. Derivado de lo anterior se han impuesto inhabilitaciones que van desde seis meses hasta veinte años, con impedimento absoluto para ejercer el ser-

vicio público por el tiempo que dure la sanción. Asimismo, se han impuesto suspensiones que van desde 10 días a seis meses y también amonestaciones privadas. Las sanciones de mayor temporalidad son tres inhabilitaciones por 20 años y dos más por 10 años a cuatro servidores públicos. Respecto a los procedimientos ventilados con el nuevo régimen de responsabilidades administrativas, en el último semestre se han remitido como faltas graves al Tribunal de Justicia Administrativa 14 procedimientos. Lo anterior, debido a conductas consistentes en cohecho, desvío de recursos públicos, conflicto de intereses, tráfico de influencias, participación ilícita y peculado, detalló Paula Rey Ortiz. Es importante señalar que de los procedimientos antes mencionados ya se obtuvo la primera sanción por parte de la autoridad jurisdiccional, consistente en 10 años de inhabilitación por desvío de recursos públicos.

Reforzarán vigilancia y seguridad en el Cobaez Lo anterior, tras una reunión interna realizada en las instalaciones del Secretario Ejecutivo, donde los 44 directores de los planteles del Cobaez, externaron las problemáticas que han identificado en sus municipios y manifestaron la necesidad de aplicar protocolos de seguridad y contribuir a la estabilidad social. Al respecto la Directora General del Colegio de Bachilleres Judit Guerrero López, enfatizó que la búsqueda de esta estrategia responde a la necesidad de es-

tar preparados ante cualquier contingencia, sin que ello implique que los planteles sean problemáticos, o se les quiera estigmatizar como inseguros, sino que están insertos en zonas de conflictos, por lo que consideró urgente la prevención. Por su parte el secretario de Seguridad Pública Ismael Camberos Hernández, mostró plena disposición para tomar medidas que permitan reforzar la vigilancia, mantener comunicación directa y coordinación para fortalecer los protocolos

de protección, mismos que contemplan video-vigilancia, revisiones y mayor presencia de elementos de seguridad en los municipios. Las autoridades finalmente agregaron que con la unión de estos esfuerzos se buscan prevenir conductas delictivas, inhibir la violencia, la exposición de estudiantes al consumo de sustancias ilícitas, ciberacoso, embarazos en adolescentes y la deserción escolar.

9


atomos.com.mx

10

#GlobalMX

#

#AMLO #México

CDMX.-Al rendir su Primer Informe de Gobierno, el presidente Andrés Manuel López Obrador, presumió austeridad, combate contra el robo de combustibles, la separación del poder político del económico y una relación más estable con EEUU. El evento se llevó a cabo en el Patio de Honor de Palacio Nacional, recibieron a 500 invitados, entre el gabinete legal y ampliado, gobernadores e invitados especiales, quienes presenciaron el llamado ‘Tercer Informe de Gobierno’ a escasos nueve meses de iniciar el mandato. López Obrador Indicó que el Estado cumple con su responsabilidad de promover el desarrollo nacional y redistribuir equitativamente el ingreso “El fin último de un buen gobierno es conseguir la felicidad de la gente. El crecimiento económico, los incrementos en la productividad y la competitividad, no tienen sentido como objetivos en sí mismos, sino que son medios para lograr el bienestar material y del alma de la población”, aseveró. Resaltó que a nueve meses de gobierno, cinco de cada 10 hogares están llegando apoyos de los ‘Programas Integrales de Bienestar’, mientras que en las comunidades ind í g e n a s lo s r e c ib e n e n nue ve viviendas. Se comprometió a que antes de que termine el año, todas las familias que los necesitan tendrán al menos uno de los beneficios. El mandatario sostuvo que la esencia de la propuesta económica del Gobierno de México consiste en convertir la honestidad y la austeridad en forma de vida y de gobierno.

2 | SEP 2019

DÍAS DE SU GOBIERNO:

PrimerInformeAMLO

Texto: Crew Átomos Fotos: Cortesía

LUN

273

A nueve meses de iniciar su mandato, el presidente de la República resaltó los principales logros, como el combate a la corrupción y se encuentra en marcha la auténtica regeneración del país

AMLO rinde su

PRIMER INFORME de gobierno


LUN 2 | SEP 2019

" "

atomos.com.mx

#AMLO #México

#GlobalMX #LaDelDía

No tenemos derecho a fallar. Es una dicha enorme vivir en estos tiempos para servir a México

En una frase, el plan del nuevo gobierno es acabar con la corrupción y con la impunidad

“En una frase, el plan del nuevo gobierno es acabar con la corrupción y con la impunidad”, remarcó. Dijo que la nueva política productiva consta de cuatro acciones fundamentales: fortalecimiento de la economía popular, impulso a proyectos para el desarrollo regional, fomento a la participación de la iniciativa privada y promoción de la intensificación del comercio exterior y la captación de inversión extranjera. Destacó la separación del poder económico del poder político y reconoció el sentido de cooperación de los empresarios con sentido social al invertir, crear empleos, aceptar utilidades

razonables y pagar sus contribuciones. Añadió que para este gobierno es fundamental el rescate al campo, sector que dijo, es mucho más que tierras para la producción agropecuaria y forestal. “Existe en él una forma de vida sana, llena de valores morales y espirituales. Regresar al campo significa fortalecer una identidad cultural de la más alta calidad humana”, remarcó. Aseguró que proyectos para el desarrollo regional como el Tren Maya, la Refinería Dos Bocas o el Aeropuerto ‘General Felipe Ángeles’ se ejecutarán con estricto apego a criterios de sustentabilidad.

El presidente refrendó que mejorarán los sistemas educativo y de la salud; de manera paralela continuarán programas de mejoramiento urbano y carretero, además de acciones para garantizar el acceso a servicios básicos como el de Internet. El presidente se dijo optimista a pocos meses de cumplir su primer año gobernando. “No tenemos derecho a fallar. Es una dicha enorme vivir en estos tiempos para servir a México”, expresó. Agregó que respeta las protestas legítimas y los reclamos de los ciudadanos. “Hay quienes se oponen al cambio

verdadero y están nerviosos o incluso fuera de quicio. No han podido constituir un grupo o facción con la fuerza de los reaccionarios de otros tiempos. (…) Están moralmente derrotados”, comentó. Cabe destacar que esta es la tercera ocasión en la que el mandatario rinde cuentas al pueblo de México, ya que al cumplir los primeros cien días en la presidencia, realizó un informe en el Patio Central y posteriormente, el 1º de julio, a un año de la victoria del movimiento que encabeza, presentó un reporte ante miles de personas en el Zócalo de la Ciudad de México.

11 5


atomos.com.mx

12

#Fresnillo

#MercadoMunicipal #Remodelación

LUN 2 | SEP 2019

Festejan

465 ANIVERSARIO de la fundación de Real de Minas de Fresnillo Texto: Crew Átomos Fresnillo, Zac.- Una noche inolvidable fue la que se vivió en el Centro de Convenciones en conmemoración del 465 Aniversario de la fundación del Real de Minas de Fresnillo, con la participación estelar de Beto Díaz y la Orquesta de la Provincia, la Sonora Santanera y, la Orquesta de Pérez Prado. En Conmemoración al 60 aniversario de la fundación de Beto Díaz, y la Orquesta de la Provincia, los músicos coterráneos tocaron grandes éxitos del ayer que pusieron a bailar a todos los asistentes que acudieron al evento, ataviados con vestidos y trajes de gala. Entre las melodías que disfrutaron fueron; A caballo, Granito de Arena, Roberta, Tiburón, Tequila, Vestido Rojo entre muchos otros éxitos. En esta noche de gala y recuerdo, llegaron personas de Chihuahua, Durango, Zacatecas, Saltillo, Colima, Monterrey y algunos otros Estados de la República Mexicana, para disfrutar de música de estas agrupaciones que han hecho historia a nivel internacional. La soberana Ximena I, recibió una gran bienvenida en su entrada triunfal al recinto, fue acompañada por sus princesas de la Corte Real Sofía y Leslie. Las tres bellas chicas, recorrieron la pista de baile para saludar a los presentes. Como parte de los invitados de honor, estuvo presente el Alcalde Saúl Monreal Ávila acompañado de su esposa Lupita Pérez Vázquez, así como el ex Alcalde Rodolfo Monreal Ávila y algunas otras personalidades disfrutaron de una maravillosa noche. Posteriormente la Sonora Santanera una de las agrupaciones consentida a nivel internacional inició su presentación con el éxito de la Boa, que de inmediato puso en ambiente a todos los presentes, en cuestión de minutos llenaron la pista de baile. Los ganadores del Grammy tocaron en honor a los fresnillenses los éxitos que los han convertido en una de las agrupaciones consentidas en toda Latinoamérica. El último grupo en salir al escenario fue la Orquesta de Pérez Prado

Fresnillo, a la vanguardia deportiva Texto: Crew Átomos Fotos: Cortesía Fresnillo, Zac. - Este domingo se llevó a cabo la inauguración del 44 Aniversario del Gran Premio de Motocross 2019, que por séptima ocasión fue declarado como el mejor evento a nivel nacional e internacional, en el que participaron motociclistas de cinco naciones en la competencia élite y la presentación de dos tandas Freestyle o estilo libre. Durante su intervención en el acto protocolario en la pista Bernardo Bonilla, el Presidente Municipal informó que continuará con la promoción deportiva para poner en alto el nombre del municipio. En el acto cívico se realizaron los honores a la bandera con la participación de elementos de Seguridad Pública y la Banda Sinfónica de Francisco Vanegas, quienes a

partir de esta fecha formarán parte del equipo de HMV. Saúl Monreal, reconoció la labor de organización del equipo HMV, quienes recibieron el reconocimiento de la mejor organización y mejor evento a nivel nacional, por el espectáculo deportivo nocturno que fue considerado el mejor del año. En ésta ocasión se contó con la participación de los mejores pilotos de Estados Unidos como Boby Piaza; de Costa Rica, Justin Alvarado; Joan Pao Segura, de España; de Argentina, David Carluche; y de México, Jonathan Moreira, en la categoría elite. En ésta ocasión se contó con la participación de más de 300 pilotos, los asistentes en esta ocasión disfrutaron de un gran espectáculo Freestyle. Sin duda alguna un gran espectáculo de talla internacional el que se vivió en esta edición de la Feria Nacional de Fresnillo, con el Gran Premio de Motocross 2019.


atomos.com.mx

#OPINIÓN

LUN 2 | SEP 2019

TRANSFORMACIÓN

DE LA PROFESIÓN DOCENTE DEL NIVEL SUPERIOR Texto: M.E. Jorge Miguel Vázquez La profesión docente es la función sustantiva que invita a la reflexión del pensamiento educativo; este ejercicio profesional se ha visto a través de la historia como una implicación directa de los procesos sistemáticos de enseñanza – aprendizaje que requiere cambios y renovaciones de los paradigmas convencionales. En su generalidad, el proceso incluye diagnóstico, planificación, ejecución y evaluación de los procesos formativos en el marco educativo al servicio de la orientación estudiantil, sin importar la preparación formal que se tenga para ello.

E

n una sociedad de la información y la comunicación, donde se han incorporado las Nuevas Tecnologías, la práctica totalidad de los campos profesionales se ha visto afectada y ello ha motivado un cambio sustancial en el modo de ejercer sus funciones específicas. Esta situación implica la adaptación a esta nueva demanda asumiendo nuevos roles para el desempeño profesional. En el caso concreto de la educación, a lo largo de estos últimos años se habla mucho del nuevo perfil del docente como consecuencia de la integración de las Nuevas Tecnologías en el ámbito educativo. Es entonces que actualmente en nuestra sociedad, el rol del docente universitario primordialmente, es el de promover un aprendizaje que favorezca la práctica profesional con alto contenido social y humanístico con énfasis en la implementación de Tecnologías de la Información orientada a la creación, desarrollo y comprobación de conocimiento que impulse la autonomía y el pensamiento crítico. Así mismo, es necesario tomar en cuenta que la instancia univer-

sitaria no es solo un lugar de adquisición de conocimientos, sino un espacio para la formación continua, y es por ello, es necesario contar con docentes capaces de brindar contenidos de calidad, contando con herramientas y nociones pedagógicas adecuadas a su ejercicio en Nivel Superior. Es decir, en ellos recae la responsabilidad de formar profesionistas que puedan insertarse de manera exitosa en la sociedad. Desafortunadamente, como bien lo ilustra Zuleta (2001): “La educación está siendo pensada cada vez más con los métodos y los modelos de la industria. Ofrece una cantidad mayor de información en el mínimo de tiempo y con el mínimo de esfuerzo”, lo cual implica una confusión entre los términos educación e información. Esto supone un planteo más abarcativo de la revisión de la tarea docente, implica retos para el profesionista. Ahora, no solamente deben ser expertos en sus materias, sino que además deben contar con herramientas pedagógicas que permitan contribuir con el cambio de rumbo hacia resolver problemas de

educación, interrelacionando los procesos formativos, procesos sociales y de producción encaminada a una visión crítica. Como expone De Vicenzi (2011): “la experiencia y la vocación no alcanzan para ejercer la enseñanza universitaria, sino que es necesaria la formación pedagógica de los docentes de niveles superiores”. Adicionalmente, la autora destaca la necesidad de que los docentes se comprometan con su formación por sobre la información, exhorta a interactuar en diferentes contextos sociales para atender la diversidad de necesidades que los alumnos puedan presentar. La reflexión es que todo lo que se enseña en una sociedad, es necesario evaluarlo y revisarlo constantemente, lo anterior exige del maestro el desarrollo de toda una serie de competencias profesionales y pedagógicas para hacer posible que la escuela como institución social por excelencia cumpla su cometido a la altura de las exigencias de una generación con extraordinarias potencialidades

para desarrollar la esencia misma del ser humano. Esto supone trasladar la responsabilidad del éxito o fracaso pedagógico al docente que toma las decisiones, respecto al tiempo, espacio, grupos, herramientas y metodología en general. Por lo tanto, el desafío que enfrentan los sistemas educativos de todo el mundo, radica en la utilización de las TIC de manera que estas funcionen como un medio o recurso para brindarle al estudiantado las herramientas y conocimientos necesarios que se requieren en el siglo XXI, que les permita ser exitosos y competitivos en su vida personal y profesional, y que les abra las puertas en su integración al mundo globalizado donde se relacionan y conviven, es convertir a los docentes en pilares del conocimiento; es decir, en ellos recae la responsabilidad fundamental de ser eficaces y eficientes, impulsando el crecimiento y desarrollo de las futuras generaciones de profesionales. Estimado lector, espero que haya sido de su agrado. Agradezco de antemano la atención prestada al presente

13


atomos.com.mx

14

#Estado

LUN

#Jalpa #DIF

2 | SEP 2019

ENTREGAN ÚTILES ESCOLARES EN PRIMARIAS DE JALPA Texto: Crew Átomos Foto: Cortesía

Jalpa, Zac.- Con motivo del regreso a clases, se llevó a cabo la entrega de útiles básicos para alumnos de la Primarias de Los santiagos, San Vicente; Palmillos, el Rodeo y el Caracol, de la cabecera municipal y comunidades de la entidad. El paquete escolar consiste en libretas, lápices y otros insumos que permitirán el ahorro en las familias jalpenses, ya que en esta época del año, la adquisición de útiles escolares se vuelve un gasto considerable en las familias. El presidente municipal Carlos Carrilo, que junto con Irene Medina Pérez Presidenta honorífica del Sistema Municipal Desarrollo Integral de la Familia y Karina Sandoval Directora del SMDIF, además de la Directora del centro UNE Col, Obrera Lic. Gloria Lorena Villalobos Cervantes ,el Profesor Juan Ramírez Hernández director del área de Cultura, realizaron dichas entregas.

Llevan Feria Binacional DIFerente a Houston TX Texto: Crew Átomos Foto: Cortesía Houston, Tx.- Personal del Sistema Estatal para el Desarrollo Integral de la Familia (SEDIF), llevó a cabo la primera Feria DIFerente Binacional de trámites y servicios para la comunidad migrante zacatecana que vive en la ciudad de Houston, Texas y sus alrededores. Desde temprana hora, paisanos zacatecanos se acercaron a solicitar información sobre programas para migrantes, asesoría legal gratuita en materia civil, mercantil y familiar; así como a tramitar licencias de conducir, expedición, rectificación y apostille de actas de nacimiento, entre otros servicios. Actualmente en la ciudad de Houston, no existe Federación de Clubes de migrantes, Cristina Rodríguez de Tello, invitó a las y los asistentes a organizarse para la creación de asociaciones y clubes que tengan el peso necesario para aportar y empoderar a las y los zacatecanos que tuvieron que emigrar, así como a sus familias. "Cuando un ciudadano se em-

podera es capaz de reconocer su propia valía, ser consciente de la trascendencia de su trabajo, de su servicio y emprender acciones que fortalecen a la comunidad a la que pertenece", expresó. La titular del DIF Estatal, expresó que el Gobierno de Zacatecas es y trabaja para todos, incluso para quienes por diferentes cuestiones tuvieron que salir de su país en la búsqueda de una mejor calidad de vida. "Nosotros estamos aquí y queremos que tengan la oportunidad de sentirse seguros y acompañados. Gracias por permitirnos trabajar por ustedes". Por su parte, José Juan Estrada, secretario del Zacatecano Migrante, reiteró la necesidad de que las y los zacatecanos que radican en Houston, Texas se organicen y conformen clubes, ya que con ello podrán aplicar a todos los programas de la dependencia que encabeza y con los que se beneficia también a sus familias. Refirió que con la creación de clubes, es más fácil acceder a programas como Corazón de Plata (de reunificación familiar), Mariposa (atención a la violencia contra las mujeres), 2x1, por mencionar algunos con los que cuenta la administración estatal.

En representación de la Cónsul General de México en Houston, Alicia G. Kerber Palma, la cónsul de Comunidades, Nuria Zúñiga señaló que desde el Gobierno Federal, los gobiernos estatales y municipales se trabaja de manera conjunta por proteger a las y los mexicanos desde la prevención. "La primer barrera de protección que todos tenemos es contar con nuestros documentos en regla, y este tipo de eventos, y como los que tenemos en el Consulado son importantes para que puedan adquirir sus documentos,

que son necesarios ante cualquier eventualidad que se les presente en estos tiempos difíciles para nuestra comunidad migrante". En el evento también estuvieron presentes: el Padre José Carmen Hernández, quien facilitó el uso de las instalaciones donde se realizará durante el fin de semana la Feria Binacional; Sorina Serrano, directora de Servicios Sociales de Migrantes y Refugiados de la Iglesia de St. Leo; y Saúl Mena Mercado, representante del Gobierno de Zacatecas en Texas.


atomos.com.mx

LUN

#IJC #Apoyos

2 | SEP 2019

#Estado

Recibe

IJC 280

LIBRETAS

RECICLADAS

Entregan apoyos de PPL en el semidesierto zacatecano Texto: Crew Átomos Foto: Cortesía Melchor Ocampo, Zac.- Cerca de 500 personas de Melchor Ocampo recibieron apoyos por segunda ocasión llegó a este municipio, uno de los más alejados del estado, ya que se encuentra ubicado a más de 300 kilómetros de la capital. Ahí entregaron 140 paquetes de aves de 12 aves cada uno, 20 bicicletas del programa Ayúdame a Llegar a mi Escuela, becas del programa Migración Infantil No Acompañada, 50 paquetes de focos Led por parte de Seduvot, paquetes de semilla, una estufa ecológica, 200 árboles y lentes del programa Una Visión Diferente. Por su parte, el alcalde Trejo Qui-

roz agradeció el que una vez más se beneficie la población de su municipio con los servicios que ofrece la Feria Diferente, tales como médicos, odontológicos, trámite de créditos, becas educativas, apoyos para el campo, financiamientos, entre muchos otros. Estuvieron presentes además, María Soledad Valdez Mendoza, presidenta honorífica del DIF Municipal; Rafael Gutiérrez Martínez, director del Registro Civil; Jazmín Valentina Ramírez, directora del DIF Municipal y Héctor Elpidio Ledezma García, delegado del SEDIF en la región 07 del estado.

Texto: Crew Átomos Fotos: Cortesía Jerez, Zac.- El Instituto Jerezano de Cultura (IJC) recibió libretas de papel reciclado elaboradas por personas privadas de su libertad (ppl), recluidas en el Centro Penitenciario Distrital de Jerez. Lo anterior se deriva del acuerdo entre el Ayuntamiento que encabeza Antonio Aceves Sánchez y autoridades penitenciarias en el marco del programa Una Oportunidad para Todos y la campaña permanente Tu papel es Reciclar. Miguel Ángel Salcedo Quezada, Director del IJC, recibió 280 cuadernos de manos del Jefe del Establecimiento Luis Rey Conde Cisneros, los cuales fueron elaborados por los ppl para el ciclo escolar que recién inicia. El funcionario agradeció a los inter-

nos su esfuerzo y contribución como sector social para ayudar a niños de educac ión básica en condic iones de vulnerabilidad. Conde Cisneros reconoció la labor de los ppl por el esmero con el que trabajaron y aseguró que la contribución de ellos con la sociedad queda de manifiesto en esta acción. Los internos que colaboraron en la elaboración de las libretas recibieron un reconocimiento por las autoridades presentes. Posterior a la recepción de cuadernos, los ppl recibieron charlas motivacionales a cargo del Grupo Simposium con las maestras Silvia Pérez Barrios y Edenia Sotelo Saldívar.

15



LUN 2 | SEP 2019

atomos.com.mx

#SeñoraDeLosZacatecas #ElSeñorDeLosAnillos

#A´Cultura

JRR Tolkien y el señor de los anillos Texto: Crew Átomos Fotos: Cortesía CDMX.- Un día como hoy, pero de 1973 falleció el autor de El Señor de los anillos John Ronald Reuel Tolkien, mejor conocido como JRR Tolkien. Fue un escritor británico, de origen sudafricano, que escribió el reconocido clásico de la literatura fantástica. Hijo de padres ingleses, vivió en Sudáfrica hasta la muerte de su padre en 1896, año en que se trasladó con su

familia a Inglaterra. J. R. R. Tolkien inició la creación de un personaje mitológico, inspirado en la saga artúrica y en la épica medieval anglosajona, plagada de elementos fantásticos y de seres y mundos imaginarios. La novela El hobbit (1937) narra las vicisitudes de un pueblo apacible y sensato que vive en un mundo llamado Tierra media, junto con elfos, duendes y magos. El hobbit fue el punto de partida de un ambicioso ciclo épico que se concretó en la trilogía de El señor de los anillos (1954-1955), dividida en tres volúmenes: La comunidad del anillo (1954), Las dos torres (1954) y El retorno del rey (1955). Dirigida a un público adulto, la obra de Tolkien encontró a mediados de la década de 1960 una gran acogida, hasta el extremo de convertirse en libro de culto y dar lugar a un género en alza, la «alta fantasía».

FESTEJARÁN A NUESTRA SEÑORA DE LOS ZACATECAS

El evento se llevará a cabo del 2 al 6 de septiembre a las 20 horas, en la Catedral Basílica. Texto: Crew Átomos Fotos: Cortesía Zacatecas, Zac.- Del 2 al 6 de septiembre se alistan una serie de conciertos en la Catedral Basílica para conmemorar el 473 aniversario de la ciudad y a Nuestra Señora de los Zacatecas. Todas las noches, a partir de las 20 horas, se presentarán conciertos engalanados por la soprano Margarita Amaro y la pianista Yazmín Nava; así como el Quinteto de Flautas de Miguel Hudson. Como evento especial se llevará a cabo “Los manuscritos de la catedral de Nuestra Señora de los Zacatecas”, que amenizará el último día y como broche de oro, la Banda Sinfónica del Estado.

17


atomos.com.mx 18

#Ásports

LUN

#LigaMX #Fresnillo

2 | SEP 2019

MARCADOR OFICIAL LIGA MX 2018 JORNADA 8 30/08 19:00 hr

30/08 21:00 hr

1 - 0

31/08 17:00 hr

3 - 0

TRANSMISIÓN

3 -2

TRANSMISIÓN

Tv Azteca

1 - 1

TRANSMISIÓN TUDN

Texto: Crew Átomos Fresnillo, Zac.- En la cancha empastada de la Unidad deportiva Benito Juárez, se llevó a cabo el homenaje a 50 deportistas históricos de la época de los ochenta, quienes recibieron un reconocimiento. Carlos Carrillo Aguirre, titular del Instituto Municipal del Deporte en Fresnillo, organizó este evento en el que los homenajeados recibieron un reconocimiento por su larga trayectoria deportiva y por haber destacado en el fútbol. Para conmemorar la trayectoria de los futbolistas, se realizó la copa 50 años de trayectoria en el marco de las actividades de la Feria Nacional de Fresnillo. Durante el homenaje estuvo presente la regidora Yamilet Rodríguez, Gustavo Devora, cronista de la ciudad, y Ángel Rocha encargado del Pentatlón municipal. También se pidió un minuto de silencio por los jugadores que ya murieron y que no fueron parte de este evento. Saúl Guerrero, futbolista, fue el elegido por los deportistas, para emitir un mensaje en el que se sintió orgulloso de compartir con ellos un momento histórico. El deportista agradeció al Alcalde, a nombre de sus compañeros, por apoyar al deporte y seguir gestionando e inyectando recursos económicos para este rubro. Por su parte, el titular del deporte en el municipio, agradeció la participación de los deportistas que han dejado un legado en el municipio.

2 -1

TRANSMISIÓN TUDN

0-2

TRANSMISIÓN

TUDN

01/09 12:00 hr

31/08 19:00 hr

1 -1

TRANSMISIÓN

Tv Azteca

31/08 21:05 hr

31/08 19:00 hr

TRANSMISIÓN

TUDN

01/09 12:00 hr

1 -1

TRANSMISIÓN Imagen TV

FOX

01/09 19:00 hr

1 -0

TRANSMISIÓN TUDN

Recuerdan a 50 deportistas históricos fresnillenses


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.