Finalmente, un zacatecano tiene la posibilidad de llegar a la presidencia: RMA
Zacatecas fue sede de la primera visita de una “corcholata” que busca suceder al presidente Andrés Manuel López Obrador, en un evento realizado por el Consejo Estatal, así como el Comité Ejecutivo de Morena, en el llamado “Primer Foro Informativo rumbo al proceso electoral del 2024” donde se contó la presencia del senador Ricardo Monreal Ávila, aspirante presidencial, quien aseveró que finalmente un paisano está en posibilidades reales de llegar a la silla presidencial.
atomos.com.mx Martes 3 de mayo de 2022
1129 | Año 4 # LA
# LA DEL DÍA Continúa el programa de Diésel Agropecuario; benefician a más de 1 mil 250 campesinos Tras marcha para exigir paz, Establece gobierno de Jerez, diálogo con afectados Lunes 20 de febrero de 2023 Domingo rojo en carreteras estatales; bloqueos, enfrentamientos y ponchallantas paralizan la circulación # LA DEL DÍA >ZACATECAS El #HOY
ZACATECAS, ZAC.-
DELDÍA
# LA DEL DÍA
Finalmente, un zacatecano tiene la posibilidad de llegar a la presidencia: RMA
Texto: Crew Átomos : Cortesía
ZACATECAS, ZAC.-
Zacatecas fue sede de la primera visita de una “corcholata” que busca suceder al presidente Andrés Manuel López Obrador, en un evento realizado por el Consejo Estatal, así como el Comité Ejecutivo de Morena, en el llamado “Primer Foro Informativo rumbo al proceso electoral del 2024” donde se contó la presencia del senador Ricardo Monreal Ávila, aspirante presidencial, quien aseveró que finalmente un paisano está en posibilidades reales de llegar a la silla presidencial.
Tras una caminata que inició desde Palacio de Gobierno hasta la Plaza Miguel Auza, donde fue arropado por simpatizantes y miembros de Morena de todo el estado; al grito de “presidente, presidente”, Monreal Ávila arribó a esta plaza.
Acompañado de su hija, Catalina Monreal Pérez, así como de su hermano y alcalde de
2 atomos .com.mx Lunes 20 de febrero de 2023 #LADELDIA /@ atomosnews
Fresnillo, Saúl Monreal, el aspirante a la candidatura presidencial por el partido en el poder, expresó que “ni nos vamos a dejar ni nos vamos a rajar”.
Recordó que, “a pesar de las adversidades y las calumnias no han podido acabar con mis ganas de darle continuidad a un Movimiento que nació en las calles y con el deseo de salir de décadas de corrupción y abusos en contra del Pueblo de México”.
Por lo que aseguró, que encabezará un movimiento como el conocido “Monrealazo” que inició en 1998 en tierras zacatecanas y buscará todas las simpatías de los morenistas para así,
ser el próximo presidente del país.
Asimismo, solicitó que en Morena se determine a la o el aspirante privilegiando el piso parejo, ya que, dijo, el partido-movimiento se ha caracterizado por la pluralidad de ideas y el respeto a los procesos de la vida democrática del país.
Otros visitaránaspirantes la entidad
En recientes fechas y con el objetivo de que la militancia elija de manera objetiva a quien abanderará la Cuarta Transformación en las próximas elecciones presidenciales, Morena Zacatecas
hizo un llamado a Claudia Sheinbaum, Ricardo Monreal, Marcelo Ebrard y Adán Augusto López para informar a la militancia sobre sus aspiraciones.
Por su parte, Roxana Muñoz González, Presidenta del Comité Ejecutivo, mencionó que la apertura y respaldo a todos los aspirantes fortalecen la democracia interna de Morena, “ya que así y sólo así podremos darle continuidad a la Cuarta Transformación del país”.
Finalizó, mencionando que, “más allá de las personas, sólo la unidad y la democracia podrán consolidar el sueño de miles y miles de mexicanos”.
3 atomos .com.mx Lunes 20 de febrero de 2023 #LADELDIA /@ atomosnews
El senador morenista y aspirante a la candidatura presidencial, acudió a la entidad zacatecana a su primer acercamiento con la militancia del partido
ZACATECAS, ZAC.-
Este domingo, el Gobernador David Monreal Ávila entregó a 1 mil 259 pequeños productores zacatecanos las tarjetas del Programa Diésel Agropecuario. Se trata de un apoyo de 7 mil 500 pesos para la compra de alrededor de 350 litros de combustible que, para quienes tienen entre 15 y 20 hectáreas, significará la totalidad del gasto del ciclo agrícola.
Este domingo, el mandatario se reunió con hombres y mujeres del campo para continuar con la entrega de apoyos, toda vez que, reiteró, el sector agrícola-ganadero es un eje tractor de la nueva gobernanza al que le ha apostado y dará todo su respaldo para sacar adelante a Zacatecas, ya que, destacó, a más de un año de su llegada al Gobierno, se han conseguido resultados palpables.
Luego de iniciar con la entrega de las tarjetas que también beneficiaron a productores y productoras de entre 30 y 50 hectáreas, el Gobernador David Monreal dijo que, derivado de la inversión histórica que ha hecho al campo, el Instituto Nacional de Geografía y Estadística (Inegi) reportó, en el último año, un crecimiento del 11.1 por ciento en las actividades agrícolas y ganaderas de Zacatecas.
Un logro que, a la par de destacar, dijo, obliga a fortalecer los apoyos al campo; en ese sentido, dio a conocer que, para este 2023, continuará con las Expo ferias agrícolas-ganaderas en seis regiones del estado, apoyará con el 50 por ciento del costo a 400 productores que deseen comprar un tractor, continuarán los apoyos para la adquisición de sementales y se abrirán ventanillas municipales para la gestión de apoyos para ese sector, de acuerdo con las necesidades regionales.
Asimismo, con la premisa de que “el campo es solución y no problema”, el mandatario previó para este año una bolsa superior a los 500 millones de pesos para detonar al sector primario, cantidad que, destacó, es muy superior al presupuesto que tenía el campo a su llegada al Gobierno, pues en 2021 era de apenas 120 millones de pesos.
De igual manera, anunció que la meta que se ha fijado para este año es la construcción, rehabilitación y reconstrucción de 1 mil kilómetros de carretera en todo el estado, acción que beneficiará de manera directa al campo ya que también se incluye la reparación de caminos sacacosechas.
El Gobernador David Monreal Ávila refirió que el crecimiento de más del 11 por ciento en el campo zacatecano es el resultado de las acciones emprendidas por su administración en el último año para lograr bienestar y progreso en los 58 municipios, toda vez que hay algunos en los que su economía depende entre un 70 y 80 por ciento de las actividades del campo.
El mandatario detalló que, en 2022, realizó 10 Expo ferias agrícolas-ganaderas (dos en Fresnillo y una en Zacatecas, Sombrerete, Jalpa, Jiménez del Teúl, Río Grande, Tepechitlán, Pinos y Ojocaliente).
Además, entregó 6 mil 696 apoyos de ferti-
Campesinos recibieron su tarjeta del Programa Diésel Agropecuario; es un apoyo de 7 mil 500 pesos para la adquisición de alrededor de 350 litros de combustible
Continúa el programa de Diésel Agropecuario;
benefician a más de 1 mil 250 campesinos
lizantes y semillas; en ganadería erogó 24 millones de pesos, toda vez que dio apoyos por 22 mil pesos para ayudar con un porcentaje a campesinos para que pudieran adquirir un semental de alta calidad; se destinaron 25 millones de pesos para fortalecer a la actividad pecuaria y 10 millones de pesos para la creación de huertas de traspatio, por mencionar algunas de las inversiones.
En ese sentido, Monreal Ávila llamó a las y los productores a que bien gasten los apoyos en beneficio de sus familias y de Zacatecas. “Si lo-
gramos hacer productivo al campo será en beneficio de todos”, agregó.
Acompañado del Secretario del Campo, Jesús Padilla Estrada, de la Delegada de los Programas para el Desarrollo, Verónica Díaz Robles, y de las beneficiarias Alejandra Santos, Olivia Sosa, Consuelo Huerta y Angelina Dávila, el Gobernador David Monreal aprovechó el encuentro para rifar entre los asistentes paquetes de semilla, aspersores, carretillas, tres sementales y otros insumos que les permitirá a los ganadores potenciar su producción.
4 atomos .com.mx Lunes 20 de febrero de 2023 #LADELDIA /@ atomosnews
Texto: Crew Átomos : Cortesía
Tras marcha para exigir paz, Establece gobierno de Jerez, diálogo con afectados
Este domingo se realizaría el carnaval del municipio; fue suspendido por la ola de inseguridad
Jerezanos detienen su participación en las actividades como “La Jerezada” y otras presentaciones artísticas, hasta que se restablezca la serenidad
Texto: Crew Átomos : Cortesía afectadas por los sucesos recientemente ocurridos.
Cientos de jerezanos se dieron cita en la cabecera municipal para realizar una marcha de exigencia de paz en la entidad; al terminar esta movilización, el presidente municipal de Jerez, Humberto Salazar Contreras, se reunió con los afectados.
En compañía de integrantes del Cabildo, así como de funcionarios de las distintas áreas del ayuntamiento, se organizó una mesa de trabajo, en la que se atendió a la ciudadanía, con especial prioridad a los familiares de las personas
El alcalde reconoció el valor e importancia de la organización y movilización civil en la lucha por la restauración de la paz, y cómo mecanismo de diálogo con las instituciones gubernamentales.
Escuchando las peticiones de los manifestantes, Salazar Contreras se comprometió a atender cada caso particular y colaborar de forma total para obtener, cuanto antes, resultados de las instancias correspondientes
El municipio dará continuidad a los acuerdos de apoyo institucional, legal y económico a los familiares de las víctimas de los actos delincuenciales. De igual manera, y en conjunto con la re-
presentantes de la sociedad civil, se está realizando un enérgico seguimiento de las solicitudes hechas a los poderes de los otros órdenes de gobierno.
Derivado de ello, se consiguió la inmediata presencia de la Fiscalía del Estado en el municipio para el establecimiento de las acciones necesarias para atender las urgentes necesidades de seguridad, y dar un respuesta contundente a las demandas de la ciudadanía.
El presidente municipal declaró que, a pesar del dolor, hay que mantener la unidad entre los jerezanos, para hacerse escuchar en el estado y la federación, y encontrar soluciones para los difíciles tiempos que vive actualmente Jerez.
6 atomos .com.mx Lunes 20 de febrero de 2023 #LADELDIA /@ atomosnews
JEREZ, ZAC.-
atomos .com.mx /@ atomosnews Lunes 20 de febrero de 2023 77
Domingo rojo en carreteras estatales; bloqueos, enfrentamientos y ponchallantas paralizan la circulación
Texto: Crew Átomos : Redes Sociales
La tarde de este domingo, en diversos puntos de la entidad zacatecana, como la carretera Fresnillo - Plateros, así como en Calera, Ojocaliente y la autopista a Aguascalientes, también en los municipios de Ojocaliente y Cuauhtémoc, se suscitaron hechos violentos como poncha llantas, bloqueos y enfrentamientos entre civiles armados y fuerzas policiales.
Tras las acciones de persecución del delito y gracias a la coordinación y actuación inmediata las fuerzas de seguridad lograron la detención de objetivos generadores de violencia.
En el marco de la estrategia del reforzamiento de la seguridad y como resultado del trabajo de inteligencia, análisis y de campo, se detectaron objetivos generadores de violencia mismos que fueron detenidos y que conforme se realicen las acciones legales pertinentes se informará debidamente.
Este domingo, células delictivas buscaron cerrar el paso a las fuerzas del orden, por lo que después de las 13:00 horas, en acciones coordinadas, Personal Militar, Guardia Nacional y Secretaría de Seguridad Pública, desplegaron un importante dispositivo, para reforzar la seguri-
dad en las carreteras, luego de que un grupo delincuencial bloqueó diferentes puntos con vehículos y poncha llantas.
El primer hecho se reportó en el municipio de Fresnillo con dirección a Plateros, en la carretera federal 45.
Posteriormente hechos similares se suscitaron en una carretera de Calera, Ojocaliente y la autopista a Aguascalientes, en esta última vialidad, lamentablemente el conductor de un tráiler fue agredido y perdió la vida.
El vehículo en el que circulaban los agresores
fue asegurado.
Durante el despliegue operativo, elementos policiales fueron agredidos, sin embargo, no se reportan lesionados y gracias a la inmediata actuación de los cuerpos de seguridad, se lograron detenciones, que en el momento que legalmente sea prudente, se informarán.
Las acciones operativas están desplegadas por tierra y aire; en estos momentos se trabaja para retirar las unidades y liberar las arterias de comunicación, luego de estos hechos.
8 atomos .com.mx Lunes 20 de febrero de 2023 #LADELDIA /@ atomosnews
ZACATECAS, ZAC.-
atomos .com.mx /@ atomosnews Lunes 20 de febrero de 2023 99
Ahí viene el
Por: Alberto Amador alberto.amador@atomos.com.mx
El que mostró músculo y que su bastión es y será Zacatecas, fue el senador RICARDO MONREAL, quien tuvo una agenda muy ajetreada en el estado. Primero, el sábado, arropado por un gran contingente, recorrió desde Palacio de Gobierno hasta la plazuela Miguel Auza, para realizar su primer mitin formal en la búsqueda de la candidatura de Morena.
Muchos han menospreciado el trabajo de MONREAL ÁVILA; dicen, no tiene conqueso las gordas, pero ayer ya dio una (muy pequeña) muestra de lo que es capaz de hacer. La movilización que puede lograr y el músculo que trae.
#LaImportancia
Es bien sabido que el papel de las mujeres en el gobierno, así como en la participación ciudadana en general, ha quedado muy rezagada, sin embargo, en este proyecto parece haber una gran excepción; para sorpresa de muchos y regocijo de otros, la coordinadora del proyecto de Reconciliación por México, es la CHAMUCA, CATY MONREAL… dicen por ahí… hija de tigre, pintita.
Aunque lo arropa la familia entera, que es bastante considerable, quien llevará la batuta será la propia hija, quien teje toda una red de mujeres empoderadas desde Rosa Mexicano AC; CATY tiene el colmillo y el hambre política, por lo que generará mucho de qué hablar próximamente… ya lo verá.
#MostróMúsculo #Cuando ElRíoSuena #Duro #Causó Revuelo #OtraVez
Yes que los que andan muy apaciguados son los contrincantes, quienes prefieren realizar reuniones virtuales o lejanas a la sociedad, solo al unísono; perdidos y lejanos se ven MARCELO y ADÁN…
CLAUDIA se desinfla después de lo acontecido en el metro de la CDMX. Como dicen por ahí, caballo que alcanza gana.
Lo más destacable del discurso del senador, fue una realidad: finalmente, un zacatecano tiene una posibilidad real de ser el presidente de México, ya toca que nos vean a los del centro y norte del país. Ha habido bastantes michoacanos, mexiquenses y capitalinos que nos han gobernado. Hay que cambiar de aires.
Eso sí, en esta visita del líder mayor del movimiento monrealista, no todo fue miel sobre hojuelas, sino habrá que preguntarles a los miembros del gabinete del gobernador DAVID MONREAL, a quien el CHAMUCO les hizo ver que “tienen mucho gobernador para tan poco gabinete”.
Y es que el líder del movimiento reconoció ampliamente el trabajo del mandatario, quien anda en giras, resuelve las problemáticas cara a cara pero los que deberían apoyar nomás no dan una; tras estas palabras, muy achicopalados quedaron RODRIGO CASTAÑEDA de la Sezac e IVONNE VILLAGRANA de Semujer, a quienes parece les cayó el saco.
Yes que también parece que hasta dónde llegó el eco de este regaño, fue a Jerez, donde finalmente les cayó el veinte de que no pueden hacer oídos sordos, ya que, después de la movilización ciudadana para exigir paz en la entidad, el alcalde HUMBERTO SALAZAR recibió a los manifestantes.
Faltaba menos, después de que en la prensa nacional lo hayan ventaneado disfrutando de narcocorridos (dijo que fue en campaña y como ciudadano) pero finalmente, la percepción es la que cuenta. Al final, se hace todo lo posible por recomponer el camino. Nadie dijo que sería fácil gobernar este pueblo mágico.
Después de una buena racha sin incidentes violentos en las carreteras, este domingo el estado se volvió a teñir de rojo; y es que la cosa pintaba bien con el arribo de ARTURO MEDINA, parece que las cosas iban caminando, pero hubo un pequeño resbalón, que finalmente, fue controlado.
Los bloqueos en casi todas las carreteras de importancia en la entidad, nos volvieron a situar como nota nacional; sin embargo, la acción rápida de los elementos del Ejército Mexicano y la Guardia Nacional hizo que la cosa se aminorara rápidamente. Esperemos pongan más atención a la prevención de estos sucesos.
atomos .com.mx 10 /@ atomosnews ¡Hasta mañana!
Lunes 20 de febrero de 2023
Conmemoran el Día del Ejército Mexicano
Texto: Crew Átomos : Cortesía
En las instalaciones de la Onceava Zona Militar, autoridades de distintos niveles de gobierno conmemoraron el 110 aniversario del Ejército Mexicano, evento que presidió el General de Brigada Estado Mayor Presidencial y Comandante, Hugo Humberto Pedroza Salazar acompañado del Gobernador de Zacatecas, David Monreal Ávila, y del alcalde guadalupense, Julio César Chávez Padilla.
En su mensaje de bienvenida, el General Pedroza destacó el orgullo, lealtad, honor, valor y patriotismo con el que se desempeña cada soldado, mencionando que esos valores, siguen prevaleciendo desde hace más de un siglo en el Ejército Mexicano.
"Compañeros de armas, sintámonos orgullosos de pertenecer a una de las instituciones más nobles, fuertes y respetadas, y que es el pilar fundamental para que México continúe siendo un país libre y soberano", puntualizó el Comandante de la Onceava Zona Militar.
12 atomos .com.mx Lunes 20 de febrero de 2023
#CONURBADA /@ atomosnews
atomos .com.mx /@ atomosnews Lunes 20 de febrero de 2023 13 13
Apoyarán al sector agropecuario de Guadalupe con 8 MDP
ZACATECAS, ZAC.-
Este domingo, se anunció una bolsa de 8 millones de pesos para beneficiar a productores agrícolas y ganaderos del Municipio de Guadalupe.
Fue en el marco de la entrega de tarjetas del Programa Diésel Agropecuario, llevado a cabo este domingo en las instalaciones del Palacio de Convenciones, donde el mandatario estatal refrendó su compromiso de apoyar al sector agrícola y ganadero de la entidad, destacando que “es necesario apostarle al campo, porque aún y con el desarrollo de las ciudades, siguen dependiendo económicamente de las acciones agrícolas y ganaderas”.
David Monreal Ávila, informó que, a partir de esta semana en los 58 municipios zacatecanos, se estará dando apertura a las ventanillas de atención, con el objetivo de que los beneficiarios puedan reunir los requisitos correspondientes para hacerse acreedores a programas como la adquisición de implementos agrícolas, semillas, sementales, equipos y maquinaria ganadera, paquetes agrícolas, proyectos productivos agrícolas, mejoramiento genético y otros proyectos más.
Al hacer entrega de las tarjetas del Programa Diesel Agropecuario, que significan un recurso económico de 7 mil 500 pesos para cada beneficiario, el Gobernador del Estado, señaló que durante este 2023 se tiene contemplada la rea-
lización de 6 Expo Ferias Regionales, de las cuales una de ellas, se estará llevando a cabo en el Municipio de Guadalupe.
Por su parte, Julio César Chávez Padilla, Presidente Municipal de Guadalupe, coincidió con el mandatario estatal al señalar que “efectivamente concuerdo con el Gobernador David Monreal Ávila en la trascendencia e importancia de apoyar al agro zacatecano y a las familias que vivimos directa o indirectamente del campo, porque estoy convencido de que el campo no es problema, sino solución”.
Asimismo, el Alcalde Guadalupense recono-
ció las gestiones correspondientes del Gobernador David Monreal Ávila para que, en este año, el presupuesto para el campo zacatecano sea superior a los 500 millones de pesos, hecho histórico, que, sin duda, dijo, vendrá a contribuir al desarrollo del campo y la ganadería para el estado de Zacatecas y sus 58 municipios.
Finalmente, Julio César Chávez Padilla, refrendó su compromiso de trabajar de manera coordinada con las diferentes autoridades y asociaciones para establecer políticas públicas y acciones que contribuyan en el mejoramiento agrícola y ganadero del Municipio de Guadalupe.
14 atomos .com.mx Lunes 20 de febrero de 2023
#CONURBADA /@ atomosnews
Texto: Crew Átomos : Cortesía
Será el Municipio de Guadalupe, una de las sedes de las ExpoFerias Agropecuarias a efectuarse este 2023 en el territorio Zacatecano
atomos .com.mx /@ atomosnews Lunes 20 de febrero de 2023 15 15
En reunión virtual, Respaldan zacatecanos el proyecto de Sheinbaum
Este domingo, se realizó la segunda asamblea informativa virtual con Claudia Sheinbaum ante más de un millar de zacatecanos y de más de 200 mil personas de todo el país que se congregaron para escuchar de primera mano las políticas exitosas de la Ciudad de México, así como los programas sociales en los que se ha puesto en el centro a los jóvenes, además de temas de movilidad y reducción de los índices de inseguridad en la megalópolis capitalina.
Reunidos en las instalaciones de la feria, los zacatecanos mostraron su respaldo a la jefa de Gobierno, quien aseguró que siempre será un orgullo y un privilegio caminar con el presidente Andrés Manuel López Obrador y enarbolar los principios del movimiento obradorista de privilegiar, por el bien todos, primero los pobres, ya que es, dijo, “un principio ético, moral y humanista, que sobre todo representa la esencia de lo que deben ser nuestros gobiernos”.
Ante más de mil zacatecanos que conforman el movimiento #EsClaudia en los 58 municipios del estado, así como de colectivos juveniles de la entidad, coordinados por Ulises Mejía Haro, Sheinbaum Pardo aseguró que los gobiernos de la Cuarta Transformación siempre deben velar por la igualdad y luchar en contra de la discriminación, del clasismo, del racismo, al tiempo que reiteró que con inversiones históricas se realizan obras importantes en la capital en cuanto a la mejora de servicios urbanos y programas sociales de manera sin precedentes.
Entre gritos de presidenta y porras de los asistentes reunidos de manera virtual en distintos espacios del país, habló sobre la reducción de los índices delictivos en la Ciudad de México, al resaltar que en comparación con otras ciudades del mundo en términos de homicidios por cada 100 mil habitantes, entre 2019 y 2022, la ciudad pasó de tener una tasa de 16.3 a 5.4 delitos, lo que la convierte en una de las urbes más seguras del mundo con una Estrategia de Seguridad y Construcción de Paz, que permitió alcanzar estos resultados. Dicha estrategia consiste en cuatro ejes fundamentales: Atención a la Causas, Más y Mejor Policía, Inteligencia e Investi-
gación y Coordinación entre los tres órdenes de gobierno.
En su intervención, Ulises Mejía Haro, ex alcalde de la capital de Zacatecas, resaltó lo importancia de que la ciudadanía conozca de primera mano las experiencias de éxito emprendidas en la ciudad de México, encabezado por Claudia Sheinbaum, sobre todo en materia de seguridad ,soberanía energética y en hacer de la Ciudad de México, una ciudad de los derechos en educación, salud, vivienda, agua potable, seguridad, movilidad e Internet gratuito.
Acompañado por Adán Hernández, Javier Hernández, Alfredo Basurto, Mariana Trejo, Mirna Maldonado y exdiputados, Ulises Mejía destacó que el gobierno de Claudia Sheinbaum se distingue por ser honesto, eficiente, con equidad, incluyente, por ello hay que mantener en encendida la llama de la esperanza para que continúe la Cuarta Transformación y demostrar que el trabajo todo lo vence.
Por su parte, Claudia Sheinbaum Pardo agradeció a la comunidad zacatecana por su interés para que siga la transformación de la vida pública del país y anunció que pronto visitará la entidad.
16 atomos .com.mx Lunes 20 de febrero de 2023
#CONURBADA /@ atomosnews
Texto: Crew Átomos : Cortesía
ZACATECAS, ZAC.-
atomos .com.mx /@ atomosnews Lunes 20 de febrero de 2023 17 17
CONOCE LA UBICACIÓN DE NUESTRAS CAJAS:
Presidencia Municipal
Calle Tránsito #103 Sur Col. Centro
Oficialía de Registro Civil
Calle Guerrero #207 B Col. Centro
Coordinación Ramón
López Velarde (Toribio)
Calle Juárez #2 esquina con López Mateos.
ALSUPER Calera
C. José B. Reyes #100 Colonia Año de Juárez
Lunes a Viernes 8:30 a.m. a 8:00 p.m.
Sábados y Domingos 12:00 del medio día a 5:00 p.m.
DE DESCUENTO EN EL MES DE FEBRERO 15%
APROVECHA
TRABAJA Y DA RESULTADOS
TU PREDIAL
De Lunes a Viernes de 8:00 a.m. a 3:00 p.m. atomos .com.mx /@ atomosnews Lunes 20 de febrero de 2023 19 19
atomos .com.mx /@ atomosnews Lunes 20 de febrero de 2023 20 20
Impulsan a jóvenes universitarios con firma de convenio con empresas privadas
La empresa fresnillense se suma a la oferta de estadías de la Universidad
Busca UTZAC relacionar a sus estudiantes con empresas para estar a la altura de la demanda laboral y mejorar la economía de Zacatecas
Afin de contribuir con la generación de bienestar y progreso para las familias de la entidad, la Universidad Tecnológica del Estado de Zacatecas (UTZAC) firmó un convenio de colaboración con la empresa fresnillense Electrex, en beneficio de sus estudiantes.
La firma del convenio estuvo a cargo del Rector Gonzalo Franco Garduño, por parte de la
UTZAC; asimismo, José Guillermo Medrano García, gerente de Recursos Humanos de Entrada Group; Genaro Ortega Gámez, gerente general de Electrex, y Antonio Bañuelos Castro, gerente de Entrenamiento y Capacitación.
Franco Garduño aseguró que, de acuerdo con la visión de la política pública de educación que promueve el Gobierno de Zacatecas, se impulsan las relaciones con las empresas locales para facilitar las contrataciones de las y los jóvenes estudiantes.
Con este tipo de convenios, la Universidad busca incrementar sus relaciones con las em-
presas zacatecanas y, de esta manera, brindar a las y los estudiantes la posibilidad de realizar sus estadías, incluso de ser contratados.
Dentro de la empresa, ya hay algunos alumnos de la UTZAC que realizan sus prácticas, desarrollando piezas de conexión de cableado, mediante impresoras 3D.
Finalmente, el Rector Gonzalo Franco Garduño, Lilia Patricia Bautista Santiago, secretaria Académica, y Felipe Salazar Correa, director de Vinculación, realizaron un recorrido guiado por directivos de Electrex para conocer más a fondo las instalaciones.
21 atomos .com.mx Lunes 20 de febrero de 2023
ZACATECAS, ZAC.-
Texto: Crew Átomos Fotos: Cortesía
#ESTADO /@ atomosnews
Llama PRI a cerrar filas en norte de Zacatecas
Fotos:
SOMBRERETE, ZAC.-
Los priistas de la zona noroeste de Zacatecas, que comprende los municipios de Chalchihuites, Jiménez del Teúl, Saín Alto y Sombrerete ofrecieron cerrar filas ante el Presidente del Comité Directivo Estatal del PRI, Carlos Peña Badillo, quien en su última gira de la semana los convocó para ofrecerles el apoyo del Partido y pedirles la renovación de sus órganos directivos,con el propósito de armonizar esfuerzos y preparar el camino electoral del 2024.
En este pujante municipio que gobierna el priista Alan Murillo, Carlos Peña Badillo y los Secretarios de Organización, Acción Electoral y Municipios en Oposición, Francisco Javier Bonilla, Artemio Ultreras y Jorge Rincón, respectivamente se reunieron también con ganaderos, miembros de la Asociación Ganadera local, quienes les ofrecieron respaldo político y los invitaron a participar en un convivio con carne asada.
En su reunión con los priístas encabezados por los dirigentes de Sombrerete, Anahí Mena Fraire; de Chalchihuites, David Humberto Pérez Díaz; de Jiménez del Teúl, Antonio Espinoza Sánchez y de Saín Alto, Saúl Vacío Aguirre, el Presidente del PRI les pidió tener confianza en el futuro de su Partido, porque se está trabajando sin descanso en la construcción de nuevas estructuras, reno-
vando los órganos de dirección y logrando un mayor acercamiento con la militancia, con las bases que, sin duda, lograrán que el PRI regrese a gobernar.
El PRI nunca más será un Partido de la burocracia, ni de escritorio, ya aprendió de las derrotas y ahora avanza en una recuperación sin límites, lo estamos viendo y sintiendo en el semidesierto, en Los Cañones, en el suroeste zacatecano y ahora en los municipios del norte. Que no le quepa duda a nadie, el PRI regresará a gobernar, advirtió Carlos Peña Badillo, mientras que los priistas que abarrotaban las oficinas del Comité Municipal de Sombrerete ofrecían cerrar filas
para avanzar más rápidamente en el fortalecimiento del tricolor.
Con la reunión de estos cuatro municipios en Sombrerete ya son unos cuantos los que faltan para que Carlos Peña Badillo y la nueva dirigencia les lleven su mensaje de aliento, de acción y de unidad y completar así el primer recorrido por los 58 municipios. Enseguida habrá otra etapa de visitas para tomar protesta a los nuevos directivos de los Comités Municipales, nuevos Consejos Políticos y Comisiones de Procesos Internos, de tal manera que la reconstrucción integral de este Partido le permita el fortalecimiento para volver a ganar elecciones.
22 atomos .com.mx Lunes 20 de febrero de 2023
Texto: Crew Átomos
#ESTADO /@ atomosnews
Cortesía
La Sezami, promovió el inicio de las capacitaciones introductorias a dependencias de los gobiernos federal y estatal
Crearán Indicadores de Gobernanza Migratoria para fortalecer la atención de los paisanos
ZACATECAS, ZAC.-
Con la finalidad de crear los Indicadores de Gobernanza Migratoria (IGM) del estado de Zacatecas, la Organización Internacional para las Migraciones (OIM) de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) Migración en México ofreció la capacitación introductoria sobre la estrategia para su fortalecimiento desde el ámbito local.
La Secretaría del Zacatecano Migrante (Sezami), convocó a dependencias del ámbito federal, estatal, organismos públicos autónomos y desconcentrados de Zacatecas para iniciar una serie de capacitaciones por especialistas de la OIM.
El titular de la Sezami, Iván Reyes Millán, dio la bienvenida y agradeció el interés de las y los asistentes, así como al equipo consultor que ofreció este primer acercamiento con las dependencias de la entidad.
“A través de la OIM estaremos creando los Indicadores de Gobernanza Migratoria (IGM) que darán pauta para saber cuáles son las áreas de oportunidades que tenemos en el estado de Zacatecas para atender a nuestra comunidad migrante y otros vertientes de la migración”, subrayó.
Además de agradecer la invitación e interés del Gobierno de Zacatecas, Sonia López, especialista de Proyectos en OIM México, explicó que los IGM ayudan a los gobiernos, a petición suya, a hacer un balance de las políticas y estrategias sobre migración, para identificar buenas prácticas y áreas con potencial para un desarrollo adicional. Enfocándose en la apropiación del proceso por parte del go
bierno, el IGM apoya a los gobiernos a nivel nacional y local a mejorar progresivamente sus sistemas para la gestión de la migración.
Se trata de una metodología que trabaja la OIM a nivel global y que por primera vez en México se implementó en el 2020 a nivel de los estados.
Esta metodología consiste en el mapeo o análisis de más de 90 indicadores que analizan diferentes dimensiones de la migración, y al final arroja un diagnóstico de las áreas bien desarrolladas en la atención de migrantes en Zacatecas, así como las áreas prioritarias a fortalecer.
El informe se espera publicar aproximadamente en junio, y también se anunciará el plan de acción que va a implementar el Gobierno del estado con todos los aliados, incluyendo
los OIM.
Durante la capacitación que reunió a autoridades de los gobiernos, academia y otros actores, se explicó en qué consiste el proceso, cuáles son los pasos a seguir, las fechas, los beneficios de tener ese diagnóstico, entre ellos es tener una línea base que es muy propio de Zacatecas que va arrojar esas áreas fuertes y lo que va seguir fortaleciéndose.
Asistió personal de la Fiscalía General de Justicia en el Estado especializada en Derechos Humanos, de la CDHEZ, Sipinna Zacatecas, Procuraduría de Protección de Niños, Niñas y Adolescentes del SEDIF, UAZ, Semujer, Seduzac, Servicio Nacional del Empleo, Sedesol, INM en Zacatecas, Sistema Estatal de Protección Integral de Niños, Niñas y Adolescentes y de la Sezami, entre otros.
23 atomos .com.mx Lunes 20 de febrero de 2023
-
#ESTADO /@ atomosnews
Texto: Crew Átomos Fotos: Cortesía
Van por nueva Ley Hídrica del estado; preparan foros
miento administrativo de ejecución para abatir el rezago del pago del servicio de agua”. Y Christopher Ávila Mier, subdirector de Relaciones con el Gobierno de Grupo Peñoles expondrá “El agua y la minería”.
Para concluir el día, se tienen preparadas tres mesas de trabajo: la primera será “El Derecho Humano al Agua”, moderada por Manuel de Jesús Macías Patiño, con la relatoría del Dr. Carlos Francisco Bautista Capetillo, de la Benemérita Universidad Autónoma de Zacatecas (UAZ).
La segunda “El Agua y la Agricultura”, será moderada por el Ing. J. Manuel Martínez García, con la relatoría del Ing. Refugio Rodríguez López, de la Secretaría del Campo (SECAMPO).
Finalmente, la tercera será “El Agua y la Industria”, moderada por René González López, Director para el Fomento Empresarial de la Secretaría de Economía, con la relatoría del Mtro. Jaime Vladimir Espinosa.
La legisladora agradeció el interés y participación de los integrantes de la Comisión de Parlamento Abierto, así como de la LXV Legislatura de la Cámara de Diputados del Congreso de la Unión. También del Gobierno del Estado, a través de la Secretaría del Agua y Medio Ambiente, y la Secretaría del Campo.
Texto: Crew Átomos
Fotos: Cortesía
FRESNILLO, ZAC.-
Serán las familias las principales beneficiarias de la creación de la nueva Ley de Agua para el Estado de Zacatecas, por lo que la Diputada Maribel Galván reiteró la invitación a participar en el primer Foro de Consulta en Materia de Legislación Hídrica Estatal.
Como presidenta de la Comisión de Parlamento Abierto de la LXIV Legislatura del Estado, la fresnillense convocó al Foro que se realizará el 21 y 22 de febrero en el Auditorio del Consejo Zacatecano de Ciencia, Tecnología e Innovación (COZCyT), en punto de las 9 horas.
En él participarán especialistas, investigadores, consultores, gestores y empresas interesadas en el tema, así como instituciones responsables del fortalecimiento y desarrollo del uso del agua en Zacatecas, indicó la coordinadora de la Fracción Legislativa del Movimiento de Regeneración Nacional (morena).
Las ponencias iniciarán durante la primera jornada con la participación del Dr. Ricardo San-
doval Minero, consultor y ex Secretario Ejecutivo de la Comisión Estatal del Agua en Guanajuato, quien abordará el tema “Experiencias de las diferentes Leyes Estatales del Agua en México”.
Seguirá el Dr. Juan Carlos Valencia Vargas, docente de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) con “Integración de una Ley Estatal del Agua”; así como Mirna Lorena Ortiz Solís, de la dirección local de la Comisión Nacional del Agua (CONAGUA) , con “Legislación y normatividad hídrica federal”.
Tocará el turno del diputado local Armando Juárez González, con los “Avances en la Ley del Agua del Estado de Zacatecas” y la participación del Ingeniero Arturo Rodríguez López, con “Escuela del Agua”.
Por su parte, el diputado federal Rubén Gregorio Muñoz Álvarez, presidente de la Comisión de Recursos Hidráulicos, Agua Potable y Saneamiento de la LXV Legislatura del Congreso de la Unión expondrá los “Avances y consecuencias del Proceso de Construcción de la Nueva Ley de Aguas”.
Además, Jorge Miranda Castro, Presidente Municipal de Zacatecas abordará el “Procedi-
De igual forma del Ayuntamiento del Municipio de Zacatecas, de la Benemérita Universidad Autónoma de Zacatecas (UAZ), de la Comisión Nacional del Agua (Conagua) y de la Junta Intermunicipal de Agua Potable y Alcantarillado de Zacatecas (Jiapaz).
24 atomos .com.mx Lunes 20 de febrero de 2023
#ESTADO /@ atomosnews
Desde el Senado, Llaman a legitimar los contratos colectivos de trabajo
Texto: Crew Átomos Fotos: Cortesía
CIUDAD DE MÉXICO.-
Las senadoras Geovanna Bañuelos, Cora Pinedo Alonso y Martha Márquez y el senador Joel Padilla llamaron a la Secretaría del Trabajo y Previsión Social, así como a sus homólogas en las 32 entidades federativas, a acelerar los trabajos para legitimar mediante revisión los contratos colectivos de trabajo a fin de que se cuenten con el mayor número de ellos antes de mayo de 2023.
Mediante un punto de acuerdo presentado al Pleno del Senado, los integrantes del Grupo Parlamentario del Partido del Trabajo recordaron que como parte de las reformas a la Ley Federal del Trabajo publicadas en el Diario Oficial de la Federación en mayo de 2019, los contratos colectivos de trabajo deben ser revisados al menos una vez durante los cuatro años posteriores a la entrada en vigor del decreto.
Geovanna Bañuelos informó que al 21 de enero del presente año, solamente se han legitimado 12 mil 641 contratos colectivos, es decir, sólo el 9% de los 139 mil vigentes. “Lo anterior representa que, a escasos meses de la entrada en vigor del Decreto, se estima que sólo 13% de los contratos colectivos serán avalados por los trabajadores; es decir, entre 16 mil y 18 mil”, mencionó.
La mayoría de los Contratos Colectivos de Trabajo legitimados se concentra en las siguientes ramas industriales: comercio 3 mil 33; sector alimentación mil 137; sector turismo 857; automotriz y autopartes 841; manufacturas 789; prestación de servicios 574 y química farmacéutica 360. En contraste, las industrias que menos están legitimando son la tabacalera y cinematografía.
Por ello, Geovanna Bañuelos informó que también solicitan a la Secretaría del Trabajo y Previsión Social a llevar a cabo mesas de trabajo entre trabajadores y patrones, y en caso de ser necesario, fungir como mediadores, con el objetivo de legitimar los contratos colectivos del trabajo dando certeza a los derechos laborales de la clase trabajadora
Así como fortalecer la difusión en los centros laborales, espacios públicos de alta concurrencia y en los medios de comunicación masiva sobre la importancia de la legitima-
ción de los contratos colectivos de trabajo, así como los beneficios del nuevo sistema de justicia laboral.
“En el Partido del Trabajo nuestro compromiso es claro: velar por la ampliación de la protección de la salud física y mental, así como las condiciones de vida de las y los
trabajadores, por lo que vemos con preocupación la situación que guardan los miles de contratos colectivos que no han sido legitimados”, concluyó.
El punto de acuerdo fue turnado a la Comisión de Trabajo y Previsión Social para su análisis y posterior dictamen.
25 atomos .com.mx Lunes 20 de febrero de 2023 /@ atomosnews #GLOBALMX
AMLO firma decreto para nacionalizar el Litio
SONORA, SON.-
El presidente Andrés Manuel López Obrador firmó en Sonora el decreto para nacionalizar el litio, lo que consolida al mineral como propiedad de la nación para su exploración y explotación responsable.
“Lo que estamos haciendo ahora, guardadas las proporciones y en otro tiempo, es nacionalizar el litio para que no lo puedan explotar extranjeros ni de Rusia, de China ni de Estados Unidos. El petróleo y el litio son de la nación, del pueblo de México”, remarcó.
El jefe del Ejecutivo dijo que a partir de esta disposición será posible realizar estudios enfocados a la extracción del litio en el subsuelo mexicano. Debido a que se encuentra bajo arcilla, el proceso es distinto al que se ejecuta en países como Bolivia, Chile y Argentina.
“Inicia un proceso de exploración, de desarrollo tecnológico para tener la materia prima, también con el propósito de que se instalen plantas para la elaboración de baterías”,
Este mineral se utiliza en la producción de baterías de automóviles eléctricos; cubrirá la demanda de Estados Unidos y Canadá países comprometidos a transitar a la fabricación de ese tipo de vehículos benéficos para el ambiente.
El mandatario resaltó que ayer en Puerto Peñasco se inauguró la primera etapa de la Central Fotovoltaica que abastecerá a 64 mil hogares a partir de paneles solares. Estará terminada el año próximo y suministrará energía a 300 mil hogares.
Agregó que en su visita a Sonora se reunió con la gobernadora de Arizona, Katie Hobbs, para dialogar sobre la instalación en ese estado de plantas de fabricación de chips necesarios en la producción de electrodomésticos y otros insumos.
Estas acciones fortalecen el plan de desarrollo industrial en Sonora, aseveró.
Durante el evento en el municipio de Bacadéhuachi, el presidente Andrés Manuel López Obrador anunció que el programa Fertilizantes para el Bienestar llegará a Sonora, como ya ocurre en Guerrero, Sinaloa y el Estado de México con el objetivo de impulsar la actividad agrícola.
Por último, informó que la entrega de los Programas para el Bienestar benefician a 11 millones de estudiantes con becas, a 25 millones de familias y a más de 11 millones adultos mayores.
Conmemoran el 110 Aniversario del Ejército Mexicano
ZUMPANGO, EDOMEX.-
El presidente Andrés Manuel López Obrador afirmó que las Fuerzas Armadas constituyen un pilar fundamental del Estado al participar en acciones de pacificación y bienestar de la población.
En la conmemoración del 110 aniversario del Ejército Mexicano detalló que esta institución lidera cinco misiones: defensa de la integridad, independencia y soberanía de la nación; garantía de la seguridad interior; auxilio a la población civil con programas de alfabetización y atención médica, entre otros; obras sociales para el progreso del país y apoyo a la sociedad ante desastres naturales mediante el Plan DN-III.
En la Base Aérea Militar No. 1 en Zumpango, Estado de México, el mandatario recordó que, a través de la creación de la Guardia Nacional, el Gobierno de la Cuarta Transformación, fortalece el trabajo en materia de seguridad al unir esfuerzos con las secretarías de la Defensa Nacional y de Marina.
“Hoy la Guardia Nacional, que depende de la Secretaría de la Defensa, cuenta con 128 mil elementos debidamente capacitados, organizados y disciplinados para cumplir con la misión de proteger, frente a la delincuencia y otros males, al pueblo de México”, refirió.
Por ello, rechazó que la intervención de las Fuerzas Armadas en el ámbito de la seguridad pública sea autoritarismo o militarización.
“Por el contrario, ha quedado demostra-
do que la sociedad se siente más segura y protegida con el cumplimiento de esta misión por parte del Ejército; es decir, la gente percibe que el soldado es pueblo uniformado, proviene del México profundo y mantiene —como la mayoría de los mexicanos— una gran reserva de valores culturales, morales y espirituales”, aseveró.
Mencionó que actualmente se registra el nivel más bajo del índice de letalidad en enfrentamientos con la delincuencia organizada desde hace 15 años, lo que demuestra la actuación basada en el respeto a los derechos humanos.
El presidente resaltó que el Ejército colabora en obras estratégicas como la construcción del Tren Maya, acueductos, aeropuertos, puentes, viaductos, libramientos, sucursales del Banco del Bienestar y la modernización de aduanas en la frontera norte, las cuales promueven el desarrollo de México.
Agradeció la lealtad de la Secretaría de la Defensa Nacional, encabezada por el general Luis Cresencio Sandoval González, a las causas del pueblo y de la nación.
El jefe del Ejecutivo hizo entrega de ascensos de la Promoción Extraordinaria de Sargentos 1/os de Arma, condecoraciones de servicios distinguidos militares y de desempeño en el adiestramiento, así como del mérito en campaña contra el narcotráfico de primera, segunda y tercera clase por su profesionalismo y entrega en las operaciones en territorio nacional.
Reconoció al personal y binomios canófilos que colaboraron en las acciones de búsqueda y rescate de personas afectadas en Turquía tras el terremoto de 7.8 el pasado 6 de febrero.
26 atomos .com.mx Lunes 20 de febrero de 2023
Texto: Crew Átomos Fotos: Semar
/@ atomosnews #GLOBALMX
Texto: Crew Átomos Fotos: Semar
Texto: Crew Átomos
Fotos: Cortesía
ZACATECAS, ZAC.-
Con la finalidad de crear los Indicadores de Gobernanza Migratoria (IGM) del estado de Zacatecas, la Organización Internacional para las Migraciones (OIM) de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) Migración en México ofreció la capacitación introductoria sobre la estrategia para su fortalecimiento desde el ámbito local.
La Secretaría del Zacatecano Migrante (Sezami), convocó a dependencias del ámbito federal, estatal, organismos públicos autónomos y desconcentrados de Zacatecas para iniciar una serie de capacitaciones por especialistas de la OIM.
El titular de la Sezami, Iván Reyes Millán, dio la bienvenida y agradeció el interés de las y los asistentes, así como al equipo consultor que ofreció este primer acercamiento con las dependencias de la entidad.
“A través de la OIM estaremos creando los
Texto: Crew Átomos
Fotos: Cortesía
CONCEPCIÓN DEL ORO, ZAC.-
En el municipio de Concepción del Oro se ofreció un taller de narración oral a 75 directores y maestros de primaria, de escuelas del semidesierto.
El taller, que se brindó a través de la Secretaría de Educación, tuvo como objetivo darles herramientas y técnicas, así como atender las necesidades de expresión que presentan los docentes al momento de la lectura o la expresión oral.
“Hemos decidido acercar y promover cursos y talleres para el magisterio, además de generar acciones que beneficien el aprovechamiento escolar y el aprendizaje dentro de las comunidades escolares”, refirió la Secretaria de Educación, Maribel Villalpando Haro.
En la escuela primaria Isidro Cardona, ubicada en Concepción del Oro, los docentes aprendieron a darle fuerza a su diafragma, ejercicios físicos de relajación, técnicas para llamar la atención de los niños, lectura en voz alta y memorización, por mencionar algunos temas.
Éste es el décimo taller de narración oral que se imparte en lo que va del presente ciclo escolar. Los otros se han implementado en las regiones educativas de Zacatecas, Guadalupe, Jerez, Pinos y Loreto.
La tallerista fue la cuenta-cuentos y narradora oral Gabriela Correa, fundadora del Centro de Lectura y Librería Infantil y Juvenil “El Recreo”, quien ha ofrecido cursos en diferentes estados de México y Estados Unidos.
Indicadores de Gobernanza Migratoria (IGM) que darán pauta para saber cuáles son las áreas de oportunidades que tenemos en el estado de Zacatecas para atender a nuestra comunidad migrante y otros vertientes de la migración”, subrayó.
Además de agradecer la invitación e interés del Gobierno de Zacatecas, Sonia López, especialista de Proyectos en OIM México, explicó que los IGM ayudan a los gobiernos, a petición suya, a hacer un balance de las políticas y estrategias sobre migración, para identificar buenas prácticas y áreas con potencial para un desarrollo adicional. Enfocándose en la apropiación del proceso por parte del gobierno, el IGM apoya a los gobiernos a nivel nacional y local a mejorar progresivamente sus sistemas para la gestión de la migración.
Se trata de una metodología que trabaja la OIM a nivel global y que por primera vez en México se implementó en el 2020 a nivel de los estados. Esta metodología consiste en el mapeo o análisis de más de 90 indicadores que analizan diferentes dimensiones de la migración, y al final
arroja un diagnóstico de las áreas bien desarrolladas en la atención de migrantes en Zacatecas, así como las áreas prioritarias a fortalecer. El informe se espera publicar aproximadamente en junio, y también se anunciará el plan de acción que va a implementar el Gobierno del estado con todos los aliados, incluyendo los OIM.
Durante la capacitación que reunió a autoridades de los gobiernos, academia y otros actores, se explicó en qué consiste el proceso, cuáles son los pasos a seguir, las fechas, los beneficios de tener ese diagnóstico, entre ellos es tener una línea base que es muy propio de Zacatecas que va arrojar esas áreas fuertes y lo que va seguir fortaleciéndose.
Asistió personal de la Fiscalía General de Justicia en el Estado especializada en Derechos Humanos, de la CDHEZ, Sipinna Zacatecas, Procuraduría de Protección de Niños, Niñas y Adolescentes del SEDIF, UAZ, Semujer, Seduzac, Servicio Nacional del Empleo, Sedesol, INM en Zacatecas, Sistema Estatal de Protección Integral de Niños, Niñas y Adolescentes y de la Sezami, entre otros.
Capacitan organismos internacionales a dependencias zacatecanas en temas de migración Reciben maestros del semidesierto cursos de narración oral
#ACULTURA /@ atomosnews 27 atomos .com.mx Lunes 20 de febrero de 2023
Maratonista Citlali Cristian, logra tiempo histórico rumbo a París 2024
SEVILLA, ESPAÑA.-
La corredora Citlali Cristian Moscote, protagonizó este domingo una destacada actuación en el Maratón Sevilla 2023, donde logró registrar la marca olímpica para los Juegos Olímpicos París 2024, tras cronometrar un tiempo de 2:24:53 y finalizar en el cuarto lugar de la competencia.
La jalisciense, quien trabaja de la mano del entrenador Cristóbal Herrera, cumplió con el requisito (2:26:50) que establece la World Athletics, lo que la convierte en la primera atleta mexicana en registrar la marca mínima y encaminarse a la magna justa deportiva en la capital francesa.
Citlali Cristian se posicionó en el cuarto lugar de la competencia en España, solo por debajo de la campeona keniana Jackline Chelal (2:20:29), y de las corredoras etíopes Aberu Ayana Mulisa (2:21:54) y Urge Diro Soboka (2:23:05).
Con el tiempo de 2:24:53, la joven maratonista, quien recientemente realizó una concentración en el Centro Nacional de Desarrollo de Talentos Deportivos y Alto Rendimiento (CNAR), ostenta el tercer mejor tiempo histórico femenil mexicano de esta prueba junto a Madaí Pérez, quien recorrió el Maratón Chicago 2006 con un tiempo de 2:22:59 y de Adriana Fernández con un cronómetro de 2:24:06 en Londres 1999.
La atleta cronometró 2:24:53 y concluye en cuarto lugar del Maratón de Sevilla 2023; es el tercer mejor tiempo femenil mexicano después de Madaí Pérez en Chicago 2006 y Adriana Fernández en Londres 1999
#ASPORT /@ atomosnews 28 atomos .com.mx Lunes 20 de febrero de 2023
Texto: Crew Átomos
Fotos: Conade
GUADALUPE, ZAC.-
El Lienzo Charro Municipal de Guadalupe, ha sido testigo de buenas competencias en el Primer Torneo de Las Tradiciones, que este domingo finaliza en su primera etapa, donde en la primera competencia Charros El Desdén “B” finalizó con 297 puntos, Charros de La Unión de Guadalupe, cerró con 174 y Charros de La LR, terminó con 142.
En la segunda, El Capisallo de Villa de Cos consiguió 157, Santos Victoria Tres Generaciones, 112 y Campero de Trancoso se quedó con 50.
Presentes en el evento, Victoriano Maldonado Ibarra, presidente de la Unión de Asociaciones Charras del Estado de Zacatecas y el presidente del Comité Organizador, Javier Galindo, no perdieron detalle de las acciones.
Primera sabatina
El equipo “B” de Charros El Desdén, inició con cala de caballo de Manuel Vargas pagada por los jueces Víctor Blanco y José Alfredo Córdova con 21 puntos, pial de 18 para Josué Pérez Padre, colearon para 84, con 38 de Ernesto Arellano, 33 de Julio Sifuentes y 13 para Luis Cansino.
Nada en el jineteo de toro, lograron terna de 50, con cabecero de 28 de Josué Pérez y pial de 12 de Alejandro Gálvez, agregando otros diez por convocatoria.
Benjamín Silva consiguió 19 en el jineteo de yegua, nada en manganas a pie, luego, las tres manganas a caballo de Josué Pérez, calificadas de 23, 25 y 25, con uno de tiempo, para finalizar con paso de la muerte de 21 para Benjamín Silva.
Con 19 tantos se calificó la cala de caballo que presentó Érick Rodríguez para Charros de La Unión, sin pial, 30 en colas, con 13 de Elías Ruiz.
La mínima de diez en la monta de toro, cumplieron con terna de 50, con lazo de 27 de Tino Guevara y pial de 25 para David Contreras, más diez por convocatoria.
No le reparó la yegua a Miguel Llaguno y anotó diez, nada en manganas a pie, una en las de a caballo de 27 para Tino Guevara y menos dos en el paso de la muerte.
Adrián Mendoza caló de 15 para Charros LR, no quemaron fuste, colearon para 53, siendo el mejor con 36 Francisco Cordero. Sin puntos en la monta de toro, terna de 46 con cabecero de 19 de Alonso López, pial de 17 para Bernardo Alvarado con diez adicionales por convocatoria.
Diez en la monta de yegua de Iván López, nada en ambas manganas y menos dos en el paso de la muerte.
Por la tarde
Emiliano Pérez Rivas consiguió 39 puntos en la cala de caballo que presentó para El Capisallo, sin pial, 45 en colas, con 29 de Jesús Quiroz Muñoz, sin puntos en el jineteo de toro, terna de 35, lazo de 19 de Germán Quiroz Pérez y pial de 16 de Sergio Quiñonez.
Otros diez en el jineteo de yegua para Efraín
El Desdén “B”, 297 Puntos, en la primera sabatina
Tres manganas a caballo de Josué Pérez
Torneo Charro de las Tradiciones se desarrolla con éxito
Barrios, dos manganas a pie de Said Cid calificadas de 18 y 20, menos diez en las de a caballo y menos dos en el paso de la muerte.
Emiliano Flores caló de 20 para Santos Victoria Tres Generaciones, no hubo pial, 47 en el coleadero, diez en la monta de toro, menos uno de terna, 18 en la monta de yegua con Eduardo Jiménez, mangana de 24 de José Santos Flores, menos seis en las de a caballo sin paso de la
muerte.
Lo sobresaliente de Camperos de Trancoso fueron los 22 puntos en el jineteo de toro a cargo de David Hernández, solo el cabecero de terna de 13, 20 del jineteo de yegua de Sebastián Rodríguez, menos dos en manganas a pie, una de 18 a caballo de Estanislao Ruvalcava, menos dos en el paso de la muerte.
#ASPORT /@ atomosnews 29 atomos .com.mx Lunes 20 de febrero de 2023
Texto: Crew Átomos Fotos: Cortesía