ÁDiario edición 1167

Page 1

Aprueban el dictamen de desafuero contra Julio “N”; será votado hoy

En sesión ordinaria de este jueves, el presidente de la Comisión Jurisdiccional, diputado Enrique Laviada Cirerol sometió a la consideración del Pleno, en Jurado de Instrucción, el dictamen respecto del expediente integrado con motivo del pedimento formulado Francisco Murillo Ruiseco, Fiscal General de Justicia del Estado, por el cual solicita la declaración de procedencia y separación del cargo en contra del ciudadano Julio “N”, servidor público municipal del H. Ayuntamiento de Guadalupe, Zacatecas.

Entregan vehículos para actuarios de 5 distritos judiciales

# LA DEL DÍA
Viernes 21 de abril de 2023 No. 1167 | Año 4 PROXIMAMENTE atomos.com.mx
ZACATECAS, ZAC.>ZACATECAS El #HOY # LA DELDÍA
Equipan a JIAPAZ con unidades especializadas de monitoreo
# LA DELDÍA
Desarrollan página web del Parque Nacional Sierra de Órganos

Aprueban el dictamen de desafuero contra Julio “N”; será votado hoy

Texto: Crew Átomos : Cortesía

ZACATECAS, ZAC.-

En sesión ordinaria de este jueves, el presidente de la Comisión Jurisdiccional, diputado Enrique Laviada Cirerol sometió a la consideración del Pleno, en Jurado de Instrucción, el dictamen respecto del expediente integrado con motivo del pedimento formulado Francisco Murillo Ruiseco, Fiscal General de Justicia del Estado, por el cual solicita la declaración de procedencia y separación del cargo en contra del ciudadano Julio “N”, servidor público municipal del H. Ayuntamiento de Guadalupe, Zacatecas.

En el dictamen expuesto, se declara procedente retirar la inmunidad procesal al imputado, a fin de que quede a disposición de las autoridades competentes y comparezca al proceso penal iniciado en su contra, en defensa de sus derechos. A partir de la aprobación del dictamen, también quedaría separado del cargo.

El diputado Laviada Cirerol enfatizó en tribuna, que la finalidad de este procedimiento no es definir ni prejuzgar sobre la culpabilidad o inocencia del servidor público, únicamente se determina si se remueve o no la inmunidad procesal y si se pone o no a disposición de la autoridad competente al servidor público.

El imputado, recurre a la defensa

El abogado de Julio César “N”, Darío Gamón Rodríguez, acudió a la Legislatura local para solicitar un diálogo con los diputados, con el objetivo de que se sustente la petición del ciudadano y solicitar que el oficio y petición del Fiscal se lleve a cabo con legalidad.

Acusó que hasta la fecha no se ha notificado al alcalde respecto a dicha situación y se deberían respetar los 10 días de ley a los cuales tiene derecho de réplica a partir de la notificación.

Aseguró que el funcionario no ha salido de la ciudad como se ha especulado en redes sociales. Asimismo, afirmó que los comunicados difundidos han sido firmados por el mismo Julio César.

Reprochó que a la fecha, pese a que la solicitud se realizó a inicios de semana, no se ha tenido acceso a las órdenes de aprehensión como se establece en la Ley de Responsabilidad y Servicios Públicos.

Reiteró que se desconoce el procedimiento que se realiza tanto como para los diputados como con la Fiscalía General de Justicia del Estado de Zacatecas (FGJEZ) de otorgar el derecho al implicado de que declare.

Sostuvo que el comunicado fue el inicio de procedencia que se realiza y está a la espera de que se le informe si existe un acuerdo para que

se conozca el expediente y recursar la acusación.

Gamón Rodríguez, reprochó las declaraciones del diputado Enrique Laviada, hechas en un medio de comunicación local, donde aseguró su voto a favor de otorgar el desafuero al alcalde, aún sin haber permitido que se investigue dicho proceso.

Dijo que es necesario agotar el procedimiento administrativo para tener conocimiento de lo que se imputa al edil.

Respecto a la acusación que se hizo en redes sociales sobre que la esposa de Julio César tiene también dictada una orden de aprehensión, el litigante aseguró que no se tiene conocimiento de la misma y que no ha iniciado el proceso

penal como es debido, a partir de una audiencia. No obstante, afirmó que él y los demás abogados trabajarán en la defensa de ambos. A pesar de que la defensa del imputado se presentó ante la Comisión Jurisdiccional de la LXIV Legislatura, donde se exigió se quedaran fuera del proceso dos diputados del Partido de la Revolución Democrática, el dictamen fue presentado en positivo.

Hoy, la decisión

Será este viernes cuando el pleno vote por la decisión final de este dictamen, lo que procedería como un hecho histórico en la política actual.

El dictamen será votado hoy en el pleno
De ser aprobado, el servidor público quedaría separado del cargo inmediatamente y se llamaría a su suplente
2 atomos .com.mx Viernes 21 de abril de 2023
La defensa del servidor público alega que es un procedimiento “exprés
#LADELDIA /@ atomosnews
atomos .com.mx /@ atomosnews Viernes 21 de abril de 2023 33

CALERA, ZAC.-

Por el impulso y bienestar del campo zacatecano, el Gobernador David Monreal Ávila y el Director General de Fideicomisos Instituidos en Relación con la Agricultura (FIRA), Jesús Alan Elizondo Flores, firmaron un convenio de colaboración para implementar el Programa para la Inclusión Financiera de la Población Prioritaria (PROIF), que permitirá detonar hasta 170 millones de pesos en créditos para pequeños productores.

Con este convenio, expuso el mandatario estatal, se pretende incrementar la productividad en el sector primario, ya que ayudará a ampliar la cobertura y el acceso al financiamiento para pequeños productores y agroempresas del sector agropecuario y rural en la entidad, con créditos desde 100 mil pesos hasta 1 millón 200 mil pesos.

En ese sentido, el director General de FIRA, Jesús Alan Elizondo Flores, explicó que el PROIF Zacatecas permitirá que pequeños productores y empresas en la actividad primaria, industrial, comercial, servicios agrícolas, ganaderos, forestales, pesqueros y rurales (que difícilmente tienen acceso a servicios de financiamiento) accedan a la contratación de créditos.

Con ello, dijo, podrán obtener capital de trabajo, inversiones fijas y arrendamiento financiero a través de la banca comercial, cajas de ahorro, Sociedades Financieras de Objeto Múltiple (Sofomes) u otros intermediarios financieros con los que FIRA opera sus recursos en el estado.

Además, Elizondo Flores ratificó su compromiso y disposición de seguir colaborando con el Gobernador David Monreal en futuros proyectos, con los que se busca impulsar la productividad del sector agropecuario de Zacatecas y que, seguramente, darán bienestar y progreso a las familias de la entidad.

Acompañado por Jesús Padilla Estrada, titular de la Secretaría del Campo (Secampo), el mandatario estatal reconoció y agradeció la voluntad del Director General de FIRA, por su interés de multiplicar los esfuerzos para atender y proyectar al sector agropecuario de Zacatecas.

Resaltó que este convenio permite tener una fuente de financiamiento incluyente y brindar subsidios en créditos de impulso a las actividades del campo y la ganadería, a los que podrán acceder ejidatarios, comuneros y pequeños propietarios, para lo que se tiene disponible una inversión de 10 millones de pesos que la entidad aporta, mismo que podrá detonar hasta 17 veces, con la posibilidad de que se amplíe si la demanda de solicitudes lo amerita.

Subrayó que su compromiso firme y decidido con el campo se manifiesta al estar contemplado este rubro en el Plan Estatal de Desarrollo como uno de los cuatro ejes tractores y de los principales instrumentos de transformación de Zacatecas, y que, como tal, se considera una herramienta de solución alimentaria, de bienestar y progreso para las familias.

Ante ello, en el primer año de Gobierno, se incrementó en más de 100 por ciento el recurso para el campo, al aumentar el presupuesto

DMA y FIRA firman convenio para detonar hasta 170 mdp en créditos para pequeños productores

de 130 millones a casi 360 millones de pesos, y se cerró con un ejercicio de casi 500 millones de pesos. Para el segundo año, se concluirá con un ejercicio de casi 600 millones de pesos.

En su intervención, el director General de Fideicomisos Instituidos Relacionados con la Agricultura reconoció y agradeció, a su vez, al Gobernador David Monreal por su confianza y decisión de implementar el Programa para la Inclusión Financiera de la Población Prioritaria en Zacatecas.

Asimismo, destacó la importancia de este tipo de alianzas a través de las instituciones financieras y las entidades federativas en este modelo de negocio de FIRA, con el que se otorga apoyo directo y financiamiento, principalmente, a las y los pequeños productores del campo.

Al recalcar que este programa será administrado con transparencia y con el debido seguimiento a las y los beneficiarios, Jesús Alan Elizondo Flores mencionó que la mezcla de recursos entre el Estado y FIRA permite a las y los productores beneficiarse con el acceso a crédi-

tos y con subsidios que se ven reflejados en menores tasas de interés de los financiamientos. El Programa de Inclusión Financiera para la Población Prioritaria de FIRA funciona mediante la constitución de fondos de garantía estatales a primeras pérdidas con una cobertura de 12 por ciento; para ello, el Estado aporta 5.88 por ciento de los recursos para la constitución de garantías, y FIRA, el 6.12 por ciento.

Para constituir este fondo mutual, el Gobierno de Zacatecas realiza una aportación inicial de 10 millones de pesos, mismos que, con los recursos garantizados por FIRA, podrán detonar una derrama crediticia hasta por 17 veces el monto aportado, lo que contribuirá a incrementar la oferta de financiamiento en las actividades del campo.

En la firma de este convenio también estuvieron presentes diputados locales que integran la Comisión de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Sustentable; el alcalde de Miguel Auza, Armando Perales Gándara; los subsecretarios de la Secampo, comisariados ejidales y agroproductores, entre otros.

4 atomos .com.mx Viernes 21 de abril de 2023
#LADELDIA /@ atomosnews
Texto: Crew Átomos : Cortesía
atomos .com.mx /@ atomosnews Viernes 21 de abril de 2023 55

Equipan a JIAPAZ con unidades especializadas de monitoreo

El gobernador David Monreal Ávila hizo entrega, a la Junta Intermunicipal de Agua Potable y Alcantarillado de Zacatecas (JIAPAZ), de dos unidades especializadas para la video inspección de tomas domiciliarias, que permitirá conocer el estado de las redes hidráulicas, evitando aperturas innecesarias y reduciendo el tiempo de restablecimiento del servicio en casos de obstrucciones y fugas ocultas.

La inversión total de los equipos adquiridos fue por el orden de los 6 millones de pesos, que se generaron de manera interna gracias al pago oportuno de los usuarios, la reducción de la morosidad y la buena administración del recurso con base en la política de racionalización de gasto del Gobierno encabezado por Monreal Ávila.

Con estos implementos, Zacatecas se suma a los pocos organismos operadores del país que cuentan con esta tecnología, lo que beneficiará a los 122 mil 202 usuarios con contrato en la jurisdicción de JIAPAZ (Zacatecas, Guadalupe, Morelos y Vetagrande), equivalentes a más de 400 mil personas.

El gobernador David Monreal reconoció el gran desafío para garantizar el abasto de agua potable en la zona conurbada y refrendó su compromiso de hacer los mayores esfuerzos para mejorar el servicio a los usuarios.

En ese tenor, de los vehículos entregados por Monreal Ávila, uno se destinará a la video inspección de redes de agua potable y el otro para las redes de alcantarillado. Con ello, se atenderán tomas domiciliarias, detección de fugas, cambio de tuberías y demás acciones a través de tecnología 4G.

El mandatario estatal informó también que se tienen dos proyectos fundamentales que, de cristalizarse, contribuirán a resolver el problema del agua potable en el largo plazo, por las siguientes dos o tres décadas, ya que llevarán a la reutilización, a la mejora, la potabilización y la conducción, con la perforación y las tecnologías que satisfagan esta necesidad de la población de Zacatecas.

Destacó que a nivel estatal, desde que asumió el cargo en septiembre de 2021, se han puesto en operación 18 nuevos pozos para atender la demanda de agua potable, de los cuales cuatro se encuentran en la zona metropolitana

de Zacatecas y Guadalupe: La Escondida, Santa Rita, Sauceda de la Borda y La Comarca.

Estos cuatro pozos permiten una capacidad total de alrededor de 60 litros por segundo, que equivale a dar atención a cuando menos alrededor de 60 mil viviendas.

Monreal Ávila expresó que en las décadas de los 60, 70 y todavía en los 80, Zacatecas era un estado con suficiencia, con superávit en materia de agua potable, se tenía previsión para los siguientes 15 años y se los consumieron y agotaron las malas administraciones.

Pidió por ello al organismo que en la temporada de estiaje se atienda de manera satisfactoria la demanda y la necesidad del pueblo de Zacatecas.

Deseo dar respuesta a este serio problema, dijo; por lo que se dará continuidad a los trabajos realizados por el Gobierno de Zacatecas, en coordinación con JIAPAZ y los órdenes municipal

y federal, para mejorar y ampliar la infraestructura hídrica en la entidad.

Destacó que a nivel estatal se tienen más de 500 obras, desde escuelas, aulas, carreteras, puentes, pozos, muchas acciones en beneficio del pueblo de Zacatecas y en fortalecimiento de la infraestructura.

El director de JIAPAZ, David García Flores, resaltó el respaldo del Gobernador David Monreal, y la muestra está, dijo, en la entrega de dos equipos inspección para toda la infraestructura del servicio, con lo que se da un gran paso, un avance con tecnología de apoyo para detectar problemas puntuales, lo que va a facilitar mucho la tarea operativa del organismo.

En el evento estuvieron presentes además el Director de Distribución de JIAPAZ, Jorge Nava de León, y Luis Adolfo Pérez Castañeda, director de Captación.

6 atomos .com.mx Viernes 21 de abril de 2023
#LADELDIA /@ atomosnews
Texto: Crew Átomos : Cortesía ZACATECAS, ZAC.-
atomos .com.mx /@ atomosnews Viernes 21 de abril de 2023 77

Desarrollan página web del Parque Nacional Sierra de Órganos

El Consejo Zacatecano de Ciencia, Tecnología e Innovación (Cozcyt) entregó al Ayuntamiento de Sombrerete la página web del Parque Nacional Sierra de Órganos, desarrollada por el Laboratorio de Software Libre (Labsol), a petición expresa, con base en la colaboración institucional que el Gobierno del Estado, titulado por el mandatario David Monreal Ávila, tiene con los municipios de la entidad.

La cesión oficial se llevó a cabo en la Primera Reunión Anual del Consejo Asesor del Parque Nacional Sierra de Órganos, encabezada por la Secretaria del Agua y Medio Ambiente (SAMA), Susana Rodríguez, y el alcal-

de, Alan Murillo, donde se presentó el producto tecnológico terminado, elaborado por el becario Labsol, Pedro Alberto González, quien para el desarrollo del proyecto recibió del Cozcyt apoyos como una Beca Labsol, asesorías, instalaciones e internet, entre otros.

Fueron los representantes personales del director General del Cozcyt, Hamurabi Gamboa Rosales, Alfonso Rafael Solís, Proyect Manager de Labsol; y Ciro Edgar Robles, jefe del Departamento de Informática, quienes efectuaron la entrega oficial de la página web del parque nacional, cuyo objetivo es promover el turismo en esta área natural reconocida por los miles de formaciones rocosas, con apariencia de órganos que se alzan al cielo.

Desde ahora se podrá visitar la web https://sierradeorganos.cozcyt.gob.mx/, ubi-

cada en un hosting propiedad de Cozcyt y creada con Word Press, plataforma interactiva y de fácil manejo para su actualización, especificó el integrante del Cozcyt, Alfonso Rafael Solís, uno de los asesores del estudiante de 11vo cuatrimestre de la carrera de Ingeniería en Entornos Virtuales y Negocios Digitales, de la Universidad Tecnológica de Zacatecas (UTZAC).

El funcionario estatal destacó que, gracias a la colaboración institucional entre el Cozcyt y el Ayuntamiento, Sombrerete ya cuenta con una página web moderna, llamativa, de fácil acceso, organizada y práctica, que, al ser elaborada por el estudiante, durante su estadía de cuatro meses en el Labsol, la obtuvo de manera gratuita, pues, de haberla solicitado a una empresa particular, le habría costado entre 10 mil a 20 mil pesos.

8 atomos .com.mx Viernes 21 de abril de 2023
#LADELDIA /@ atomosnews
Texto: Crew Átomos : Cortesía SOMBRERETE, ZAC.-

#Tantita Mandarina

Como le he dicho siempre, en la LXIV Legislatura primero es lo que (creen) que deja y luego lo que apendeja; ahí, valiéndose un cacahuate los procedimientos legales y demás cosas, se decidió darle un acelerón a presentar un dictamen de la Comisión Jurisdiccional para aprobar el desafuero de JULIO “N”, funcionario del municipio de Guadalupe.

#AyDior #Mero Trámite

La cuestión política está en miras a este proceso, por más allá de lo legal y el principio de presunción de inocencia, es la rapidez que le dan los diputados a este proceso, hasta exigiendo una sesión ordinaria, después de la programada para que se diera la votación. Les urge ver el mundo arder.

Pues lo que sí, es que los diputados (todos) tendrían que tener un poco de ma…ndarina; digo, no se sabe ni se conoce la investigación; no se tiene detalle de hasta dónde estaría implicado el funcionario ni se conocen muchas cosas más… el punto aquí es “dar la nota”; bien dicen en mi pueblo, primero tiran la piedra y luego esconden la mano.

Sí, a todos nos gusta ver el mundo arder; a todos nos encanta el chisme político; a todos nos encantaría ver que de verdad se hiciera justicia en miles de casos, pero, ¿a qué costo hacen esto? Y ya verá; lo único que se están ganando es que en su desesperación, el implicado salga ganando por hacer las cosas mal.

#QueLo Determine #LosPuntos

Hay que poner los puntos sobre las íes; no estoy minimizando el proceso judicial que lleva la fiscalía, pero el imputado ya se presentó en el plazo fijado (de 24 horas), ya presentó sus alegatos y a través de su equipo legal hizo saber que sigue en la entidad; creo que la lógica y la ley dice que se escuchen, además de que se respeten los tiempos legales (que aquí son 10 días hábiles)

Cuando la defensa del imputado se presentó a la sesión de la comisión jurisdiccional, ya se había realizado un “pre dictamen” que se presentaba en positivo, como si el implicado no tuviera derecho a la defensa. Ahí es donde se nota la mala fe, el desaseo de las cosas y el tinte político que le están dando al asunto.

Eso sí, el dictamen -precipitadose entiende en el sentido de que se tiene que impartir la justicia de manera pronta y expedita… pero eso no es una justificación válida para violar los procedimientos como (parece) lo hacen los legisladores. Para eso existen las leyes, los tiempos y las formas. Luego les va a salir el caldo más caro que las albóndigas.

Creo que ya todos nos imaginamos el desenlace de esta historia, sobre todo cuando los ánimos en el Congreso están calientes; solo esperamos que así como se arrebataron, no se afecte lo que en realidad importa, que se haga justicia por un homicidio.

Los que se relamen los bigotes, sin duda son los diputados opositores… sabemos que les encanta hacer leña del árbol caído y no se espera menos de ellos; pero habrá que recordar que la autonomía de los poderes eso es… que nadie más puede interceder. ¿Siempre la pidieron, no?

Ora si que el tiempo lo dirá todo; las cartas ya están echadas… ahora si, que sea lo que Dior quiera. Eso sí, el karma y el tiempo le darán la razón a quien la tenga…

atomos .com.mx 10 /@ atomosnews ¡Nos leemos el lunes!
Ahí viene el
Viernes 21 de abril de 2023
atomos .com.mx /@ atomosnews Viernes 21 de abril de 2023 11 11

En la obra se invirtieron 750 mil pesos del Fondo de Infraestructura Municipal y se habilitaron 591 metros cuadrados de piso de concreto armado de 10 centímetros de espesor, informó el secretario de Obras Públicas, Luis Mario Báez Vázquez.

Además, se instalaron porterías y tableros nuevos, así como las gradas para que las y los estudiantes disfruten de los encuentros deportivos y otros eventos culturales.

Durante la entrega de la obra, la secretaria de Desarrollo Social, Cecilia Monjaraz Frausto, mencionó que el municipio y las instituciones educativas deben trabajar de la mano en busca de un bien común, que es la formación de mujeres y hombres de bien.

Rehabilitan cancha del CBTIS 23

Comentó que una de las instrucciones del Dr. Jorge Miranda Castro es programar acciones y obras que beneficien a las escuelas del municipio, tal es el caso del CBTIS 23, en donde se construyó un importante espacio deportivo.

Mientras que Juan Carlos García, director de la institución, mencionó que desde hace 50 años el CBTIS 23 se comprometió a brindar educación de calidad y a formar jóvenes integrales con valores, responsabilidad y disciplina.

Además, celebró la iniciativa del Ayuntamien-

to de Zacatecas de desarrollar estrategias para prevenir y erradicar el consumo de sustancias nocivas entre las y los niños, y adolescentes, por lo que la dignificación de los espacios deportivos es una acción importante.

A la entrega de la obra acudió la presidenta de la Sociedad de Alumnos, Estrella Fuente Yáñez, las regidoras Georgina Arce Ramírez, Ruth Dueñas Esquivel; así como Miguel Félix Carrillo, titular de Servicios Públicos, y Luis Campos, titular de Participación Ciudadana.

12 atomos .com.mx Viernes 21 de abril de 2023
#CONURBADA /@ atomosnews
Texto: Crew Átomos Fotos: Cortesía
atomos .com.mx /@ atomosnews Viernes 21 de abril de 2023 13 13

Continúa Ayuntamiento capitalino con el Plan Anual de Capacitación

Texto: Crew Átomos : Cortesía

ZACATECAS, ZAC.-

El doctor Osvaldo Álvarez Crespo impartió la conferencia únicamente para el personal masculino del Ayuntamiento, y les explicó a todos los asistentes la importancia de expresar sus emociones con la intención de mejorar su propio entorno.

Claudia Escobedo, directora del INMUZAI, comentó que esta charla tiene como objetivo

poder resanar la idea masculina arcaica sobre que “la sociedad cree que los hombres no pueden expresar sus sentimientos, y eso puede traer como consecuencias problemas que afectan al desarrollo de la equidad.”

Rafael Aparicio Romero, secretario técnico de la capital, recordó que el Plan Anual de Capacitación 2023 que tiene a su cargo, funciona para la ejecución de estrategias y programas que beneficiarán a todos los capitalinos, y así ofrecerles mejor servicio.

Aparicio Romero añadió que la instrucción del primer edil Jorge Miranda Castro es estar en

constante capacitación con el personal de la administración, especialmente con los temas relacionados con la violencia de género y cómo evitarla.

En esta capacitación estuvieron presentes el regidor Carlo Magno Lara; Víctor Anaya Mota, OIC; Martín Cervantes, jefe de despacho; Jorge Sánchez, secretario de Finanzas y Administración; Carla Daniela Maldonado, secretaria de Desarrollo Urbano y Medio Ambiente; Gustavo Serrano, secretario de Seguridad y Carlos Alejandro García, director de Diversidad Sexual.

14 atomos .com.mx Viernes 21 de abril de 2023
#CONURBADA /@ atomosnews

Realizan Foro de Consulta en Parlamento Abierto sobre el aborto

ZACATECAS, ZAC-

La LXIV Legislatura del Estado de Zacatecas, a través de la Comisión Legislativa de Parlamento Abierto, desarrolló un Foro de Consulta con el propósito de conocer la opinión de especialistas, asociaciones civiles, y ciudadanía en general, en relación a la iniciativa sobre interrupción legal del embarazo, ya que las aportaciones en el tema serán remitidas a las comisiones de estudio y dictamen para el trámite procedente a seguir.

El foro se desarrolló bajo un esquema en el que se concedió participación a cada uno de los asistentes, y en el ánimo de permitir la participación ciudadana, se hizo transmisión en vivo de los trabajos en las plataformas digitales del Poder Legislativo.

Al momento de iniciar los trabajos, la presidenta de la Comisión Legislativa de Parlamento Abierto, diputada Maribel Galván Jiménez, señaló que éste ejercicio surgió de la necesidad que los mismos colectivos expusieron ante la Junta de Coordinación Política, quien determinó procedente la solicitud en la que se dé voz a quienes necesiten ser escuchados.

La diputada Galván Jiménez precisó que la Comisión de Parlamento Abierto no va a dictaminar, ya que su función es exclusivamente la de recoger las inquietudes de quienes se consideran protagonistas y tienen algún interés en el resultado del dictamen; lo que dijo, “es una de las cualidades más destacables de las nuevas demo-

cracias”.

La presidenta de la Comisión Legislativa de Parlamento Abierto, informó además, que las comisiones dictaminadoras, que son las de Justicia, Igualdad entre los Géneros y Salud, serán quienes recojan toda la información técnica, jurídica, doctrinaria, jurisprudencial en material de atención clínica, y expresiones que se requieren para la conformación de la norma, para que criben la información y estén en condiciones de

elaborar el dictamen correspondiente en apego a derecho.

Durante los trabajos estuvieron también presentes las diputadas y diputados María del Mar de Ávila Ibargüengoytia, Karla Dejanira Valdez Espinoza, Imelda Mauricio Esparza, Gabriela Evangelina Pinedo Morales, José Luis Figueroa Rangel, Ernesto González Romo, y el presidente de JUCOPO, Enrique Laviada Cirerol.

15 atomos .com.mx Viernes 21 de abril de 2023
Las aportaciones en el tema serán remitidas a las comisiones de estudio y dictamen para el trámite procedente.
Texto: Crew Átomos : Cortesía
#CONURBADA /@ atomosnews

Realiza IEEZ foro de participación de la juventud en procesos democráticos

Texto: Crew Átomos

Fotos: Cortesía

ZACATECAS, ZAC.-

Los miembros del Servicio Profesional Electoral Nacional (SPEN) del Instituto Electoral del Estado de Zacatecas (IEEZ), llevaron a cabo el foro “Fortalecimiento de redes de colaboración que coadyuven a los fines del Instituto y formación de cuadros políticos de Educación Cívica”, en el Lobodome de la Universidad de Durango, Campus Zacatecas.

La moderación corrió a cargo de Blanca Cecilia Martínez Escobedo, coordinadora de Vinculación con el Instituto Nacional Electoral (INE) y tuvo como panelistas a Sandra Valdez Rodríguez, consejera Electoral y presidenta de la Comisión del Servicio Profesional Electoral del IEEZ; Mauricio Acevedo Rodríguez, director del Instituto de la Juventud del Estado de Zacatecas (Injuzac); Rocío Posadas Ramírez, Magistrada del Tribunal de Justicia Electoral del Estado de Zacatecas (TRIJEZ) y Samuel Esparza Castillo, vocal de Capacitación Electoral y Educación Cívica de la Junta Local del INE.

Sandra Valdez Rodríguez explicó que este foro busca reflexionar acerca de la participación de las y los jóvenes y la confianza que tienen hacia las instituciones de manera general, así como los modelos de participación.

En su intervención, Mauricio Acevedo enfatizó en la importancia que la Credencial de Elector tiene como medio de identificación y que es la herramienta que tiene la juventud para hacer la diferencia en el futuro del país.

Rocío Posadas celebró que el IEEZ organice espacios de reflexión que sirven para comprender a las juventudes e impulsar la democracia. “Ser joven es sinónimo de futuro, es enfrentar

desafíos, convertir y transformar oportunidades en soluciones. Las juventudes son el presente de nuestro país, para fortalecer la democracia, la igualdad y el respeto absoluto de los Derechos Humanos”, indicó.

Por su parte, Samuel Esparza dijo que la participación ciudadana en los Procesos Electorales es de gran importancia ya que el voto es indispensable para el país por ser esta la manera en que se ejercen los derechos como ciudadanos.

Mónica Ley García Flores, directora General de la Universidad de Durango, Campus Zacatecas, reiteró la importancia de los foros porque brindan la oportunidad de dialogar y son una

tribuna para emitir opiniones respecto a política y educación cívica.

Juan Manuel Frausto Ruedas, consejero Presidente del IEEZ, resaltó que para quienes están al frente de los órganos electorales las juventudes son de gran importancia, porque son los que constituirán los nuevos cuadros políticos que en un futuro será los que dirijan el rumbo de las instituciones y del país.

Finalmente los consejeros Electorales, Arturo Sosa Carlos e Israel Guerrero de la Rosa, hicieron entrega de reconocimientos tanto a los panelistas como a la moderadora, por su participación en dicho foro.

16 atomos .com.mx Viernes 21 de abril de 2023
#CONURBADA /@ atomosnews

La Comisión de Derechos Humanos del Estado de Zacatecas con fundamento en lo dispuesto en los artículos 3 y 8 fracción XI de la Ley de la propia Comisión, y con el objeto de fomentar en las niñas y los niños la armonía dentro de las escuelas, y así tener un espacio en donde puedan desarrollarse y tener una buena convivencia,

CONVOCA

A las niñas y niños que radiquen en el estado de Zacatecas, a participar en el concurso de dibujo:

Al tenor de las siguientes bases:

PRIMERA.

¿Qué tienes que hacer para participar?

Este mes de la niña y el niño te invitamos a crear un cartel.

¿El tema?

Cómo puedo prevenir la violencia en mi escuela?

on a volar tu imaginación y demuestra tu creatividad!

SEGUNDA.

¿Quién puede participar?

Pueden participar niñas y niños entre 6 y 12 años.

*Solo se aceptará un dibujo por participante

Categorías:

A: 1, 2 y 3 grado de primaria

B: 4, 5 y 6 grado de primaria

TERCERA.

¿Qué valoraremos?

Se valorará la creatividad y el esfuerzo de cada autor, así como la manera de difundir tu mensaje a los demás.

El cartel se presentará en media cartulina o papel cascarón (69 x 56 cm.) y podrás utilizar los materiales que sean de tu agrado

Solo se aceptarán las creaciones originales que cumplan los requisitos propuestos y que incluyan nombre y edad del autor

El Consejo Consultivo de la CDHEZ fungirá c o m o J u ra d o C a l i fi c a d o r y t o m a rá e n c u e n t a l a creatividad y el empeño de las niñas y niños para realizar su trabajo

Los trabajos serán seleccionados el 7 de junio, durante la sesión ordinaria del Consejo y los resultados se darán a conocer en la página de la CDHEZ.

Dra.

¡Echa a volar tu creatividad!

CUARTA.

Puedes inscribirte para participar a partir del 30 de marzo, hasta el día 30 de mayo de 2023.

Cuando tengas listo el cartel no olvides entregárselo a tu papá, mamá, tutor, maes o dir quien los podrá hacer llegar a de Derechos

Humanos del Estado de Zaca

Los trabajos se recibirán en las oficinas centrales ubicadas en Circuito Cerro del Gato S/N, Col. Ciudad Gobierno, Zacatecas, Zac., o bien enviarlos a través de correo certificado.

De igual manera se recibirán en nuestras oficinas r e g i o n a l e s d e e s t a C o m i s i ó n i n s t a l a d a s e n l o s m u n i c i p i o s d e J e rez , F re s n i l l o, J a l p a , R í o G ra n d e, Sombrerete y Loreto

¡Recuerda enviarnos tu dibujo antes de esta fecha!

CUARTA.

Premiación

S e p re m i a r á n l o s p r i m e ro s t re s l u g a re s d e c a d a categoría con:

Constancia de participación

Material didáctico

Regalo sorpresa

Ten en cuenta que

Al participar en este concurso, se aceptará la publicación de dichos carteles en las redes sociales de la Comisión de Derechos Humanos del Estado de Zacatecas.

Todos los carteles se expondrán al público en general en las instalaciones de la CDHEZ.

QUINTA.

L o s c a s o s n o p r e v i s t o s e n l a p r e s e n t e convocatoria serán resueltos por la propia Comisión de Derechos Humanos del Estado de Zacatecas, a través de la Presidencia.

en D. Maricela Dimas Reveles Presidenta de la Comisión de Derechos Humanos del Estado de Zacatecas
comentarios@cdhezac.org.mx

Buscan promover localidades mexicanas en Texas

Fotos: Cortesía

AUSTIN, TEXAS.-

El Gobierno del Estado, que encabeza el mandatario David Monreal Ávila, a través del titular de la Secretaría del Zacatecano Migrante (Sezami), Iván Reyes Millán, participa en el Convoy para la Internacionalización de Municipios Mexicanos, capítulo Texas, para promover las localidades mexicanas en dicho estado.

El convoy es promovido por la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) para acompañar a los gobiernos municipales de México en el exterior y, así, impulsar su desarrollo y atraer inversión en beneficio de los mexicanos.

Austin, Houston y Dallas son las ciudades norteamericanas en las que la delegación de presidentas y presidentes municipales, y representantes estatales, como el Secretario Iván Reyes, estuvieron presentes para visitar empresas del ecosistema económico de Texas, posibles inversionistas y actores de sector público, quienes presentaron áreas de colaboración y mejoras prácticas con los gobiernos locales mexicanos, así como oportunidades de emprendimiento para la comunidad.

Los gobiernos locales de México, a su vez, compartieron las ventajas y potencialidades de los municipios mexicanos, desde los sectores relacionados con energía, movilidad, agricultura hasta los de agua, saneamiento y medio ambiente.

Iván Reyes destacó la importancia que tiene para estados como Zacatecas y sus municipios el participar en este tipo de actividades y encuentros, porque permite, a través de una agenda de trabajo con empresas, organizaciones públicas e instituciones académicas en Texas, complementar y reforzar la agenda internacional de las entidades.

Con acciones como el Convoy para la Internacionalización de Municipios Mexicanos, capítulo Texas, se estrechan las relaciones de México con Estados Unidos; para el caso Zacatecas, se fortalece la presencia de la entidad en el mundo.

Además de asistir a los Consulados Mexicanos en Houston y Austin, compartieron puntos de vista con los Cónsules Generales, Embajadora Alicia Kerber y Pablo Marentes, respectivamente, sobre las políticas públicas en materia migratoria para la comunidad mexicana residente en el exterior.

La delegación de participantes tuvo reuniones y encuentros en Greater Houston Partnership, Impact Hub Houston, Texas Medical Center (TMC), NASA Johnson Space Center, NADBank,

TC Energy, Halliburton Labs, Encuentro con Mexican American Legislative Caucus (MALC), Texas Commission on Environmental Quality, UT Austin, Visita UT Southwestern (Centro Médico de Dallas), reuniones con Alcaldes de Dallas, Mayor Eric L. Johnson y Austin, Mayor Kirk Watson, migrantes y comunidad, entre otras.

En la reunión en el Mexican American Legislative Caucus, el Secretario Iván Reyes puso a consideración de los legisladores que se integre el estado de Texas a la plataforma Electronic Verication of Vital Events (EVVE), donde se verifican las actas de nacimiento estadounidenses para omitir la apostilla y se pueda sumar al Pro-

grama Soy México para el trámite de la doble nacionalidad.

El titular de la Sezami invitó a los alcaldes zacatecanos a sumarse y participar en los próximos Convoy que la Cancillería promueve y organiza. Asimismo, agradeció a la SRE la invitación al Gobierno del Estado.

Zacatecas formó parte de la delegación de los 21 presidentes y presidentas municipales y más de 19 representantes de 11 entidades federativas del país, así como de una delegación empresarial de dichos estados, que participan en el Convoy que concluirá este viernes 21 de abril.

18 atomos .com.mx Viernes 21 de abril de 2023
Texto: Crew Átomos
#ESTADO /@ atomosnews

Entregan vehículos para actuarios de 5 distritos judiciales

ZACATECAS.-

En virtud de las crecientes necesidades y cargas de trabajo de los órganos jurisdiccionales las Magistradas y Magistrados del Tribunal Superior de Justicia del Estado que preside el Magistrado Arturo Nahle García, realizaron la entrega formal de 5 vehículos nuevos para el uso de notificadores y actuarios de los distritos judiciales de Sombrerete, Jalpa, Loreto, Pinos y Tlaltenango

En su mensaje, el Magistrado Presidente, destacó que con esta adquisición de vehículos tipo compacto, el personal de los juzgados realizará de manera más ágil sus funciones.

Para recibir los vehículos se contó con la presencia de la Oficial Mayor del Poder Judicial del Estado, Claudia Villegas Santillán, quién será la encargada de entregar formalmente los automóviles al personal de los distritos judiciales.

GENERAL PÁNFILO NATERA, ZAC.-

Como resultado de las acciones desplegadas por las corporaciones de seguridad para recuperar la paz y la tranquilidad de las familias zacatecanas, la Secretaría de Seguridad Pública, a través de la Policía Estatal Preventiva (PEP), detuvo a un presunto narcomenudista, quien transportaba 300 dosis de probable droga y portaba un arma de fuego corta.

Los efectivos de la PEP realizaban recorridos de seguridad y disuasión del delito en el municipio General Pánfilo Natera y, al patrullar sobre la carretera estatal que comunica a la comunidad El Tule, detectaron un vehículo Nissan Versa, cuyo conductor, al notar la presencia policial, mostró una actitud evasiva y sospechosa.

Por lo anterior, los policías decidieron darle alcance y realizarle una inspección física y revisión del vehículo; tras este procedimiento, detectaron que la unidad contaba con un compartimento secreto, en el cual se encontraron diversas bolsas.

En su interior había 193 pequeñas bolsas de plástico que contenían una sustancia granulada y cristalina de la probable droga conocida como “cristal”, 95 bolsas más, con vegetal verde y seco de aparente marihuana, y 12 bolsas más con polvo blanco, al parecer cocaína.

Detienen a presunto narcomenudista

en Pánfilo Natera

De la misma manera, los agentes de la Policía Estatal Preventiva localizaron un arma de fuego corta calibre .40 milímetros, con su cargador abastecido.

Por lo anterior, los policías procedieron con la detención del masculino, quien se identificó como Brayan Fabián “N”, de 26 años de edad, originario de Durango, quien, junto con el arma, las sustancias ilícitas y el vehículo, fue puesto a

disposición de la autoridad competente. La presencia y diversas acciones de las corporaciones policiales tienen como objetivo fortalecer la seguridad y el bienestar social de las y los zacatecanos, por lo que retirar de circulación sustancias y objetos ilícitos que dañan la salud pública es una tarea diaria de las instituciones de seguridad, acciones con las que se avanza en la pacificación de Zacatecas.

19 atomos .com.mx Viernes 21 de abril de 2023
Texto: Crew Átomos Fotos: Cortesía
#ESTADO /@ atomosnews
Texto: Crew Átomos Fotos: Cortesía

SIMAPAJ atiende fosas sépticas y drenajes en comunidades

Fotos: Cortesía

Gracias a gestiones del Director del Sistema Municipal de Agua Potable y Alcantarillado de Jerez (SIMAPAJ)

Marco Antonio Valenzuela Esquivel, ante la Secretaría del Agua y Medio Ambiente (SAMA), se logró traer el camión Vactor para realizar trabajos de desazolve de fosas sépticas en comunidades y drenajes en distintos puntos de la cabecera municipal.

Lo anterior en seguimiento a instrucciones del presidente municipal José Humberto Salazar Contreras, de brindar servicio oportuno y de calidad, sobretodo, en comunidades que tienen problemas de drenajes y puede volverse un foco de infección si no son atendidos.

El director del organismo operador comentó que se desaguaron con el vactor fosas sépticas en las comunidades de El Porvenir, Jomulquillo, San Nicolás, La gavia y Los Rodarte; asimismo reconoció que es urgente hacer trabajos de remodelación o construir nuevos vertederos de aguas residuales en estos lugares debido al deterioro que presentan.

De la misma manera se destaparon ductos de drenaje en el barrio de la Primera de Mayo y en el fraccionamiento La Loma en la cabecera municipal, ahí el drenaje presentaba severos problemas de taponamiento derivado a la basura inorgánica que es arrojada a los ductos lo que provoca serias afectaciones.

Marco Antonio Valenzuela expresó que faltaron algunas comunidades y puntos en Jerez por atender, sin embargo, el convenio que se hizo con SAMA estipula los trabajos a

realizar y no está sujeta a cambios, es por ello en próximos meses se solicitará nuevamente el vactor para atender los faltantes.

Por último, el director de SIMAPAJ reiteró

su disposición de trabajo en beneficio del municipio de Jerez y recordó que las oficinas del sistema están abiertas para cualquier duda o aclaración.

Texto: Crew Átomos
20 atomos .com.mx Viernes 21 de abril de 2023 #ESTADO /@ atomosnews

Convocan a jerezanos a obtener insumos de vivienda a bajo costo

Texto: Crew Átomos Fotos: Cortesía

Coadyuvando al bienestar integral de las familias jerezanas, el DIF Municipal colaborará con la Asociación Civil “Mariana Trinitaria” para facilitar la adquisición de insumos de vivienda a bajo costo.

La presidenta honorífica del SEDIF, Bertha Alicia García Duarte, informó que se ha abierto una ventanilla de registro para que la población acceda a insumos de almacenamiento de agua potable y mejoramiento de vivienda a bajo costo.

Significa que la ciudadanía podrá obtener boilers, tinacos, calentadores y cemento con mayores facilidades.

Para esto será necesario que los solicitantes acudan a las oficinas del DIF, de 8:00 de la mañana a 3:00 de la tarde, y presenten la siguiente documentación:

> Copia de la credencial INE

> Copia de la CURP

> Copia de comprobante de domicilio (no mayor a 3 meses)

> Número telefónico

Lanzan campaña de corrección de actas en Jerez

Texto: Crew Átomos Fotos: Cortesía

En esta ocasión, la Oficialía del Registro Civil, como parte de la actual administración municipal 2021-2024, ha lanzado una nueva campaña por iniciativa municipal.

Esta campaña tiene como objetivo permitir a todas las personas que cuenten con algún error en sus actas de nacimiento, matrimonio, divorcio u otras expedidas por el Registro Civil, realizar la corrección con el 100% de condonación por parte del municipio, así como una resolución inmediata para obtener las actas rectificadas.

En una entrevista con Marina Miranda Saldivar, encargada de la Oficialía del Registro

Civil municipal, explicó que esta campaña surge con la idea de agilizar trámites y, sobre todo, apoyar la economía de las familias que necesitan correcciones debido a errores ortográficos o datos incorrectos en las fechas de nacimiento.

La fecha límite para esta campaña es el próximo 21 de abril, y es necesario presentar los documentos mínimos un día antes.

Por lo tanto, convocó a los interesados a acudir a más tardar el 20 de abril con la documentación previa necesaria, que consta de 5 documentos legales con los datos corregidos.

Además, se ofreció una línea de atención vía WhatsApp del área al número 4941123902, para resolver dudas y proporcionar los requisitos para este u otros trámites de interés, en horario de 8:00 horas a 15:30 horas.

22 atomos .com.mx Viernes 21 de abril de 2023
#ESTADO /@ atomosnews
atomos .com.mx /@ atomosnews Viernes 21 de abril de 2023 23 23

En 2024, 35% de la energía en México será limpia y renovable, asegura el presidente

Texto: Crew Átomos

Fotos: Cortesía

CIUDAD DE MÉXICO.-

Al participar en el Foro de las Principales Economías sobre Energía y Clima, el presidente Andrés Manuel López Obrador reafirmó que el próximo año México cumplirá el compromiso de producir más energías limpias y renovables.

Para 2024, dijo, el 35 por ciento de la energía que se consume en el país se generará por medio de tecnologías limpias y renovables. El jefe del Ejecutivo sostuvo la videollamada con sus pares y homólogos, a quienes expuso las acciones que impulsa el Gobierno de la Cuarta Transformación contra el cambio climático, mismas que se realizan “con absoluta responsabilidad”.

“Pueden estar seguros de nuestra disposición a sumar voluntades, imaginación y recursos”, dijo al presidente de Estados Unidos, Joseph Biden, presidentes y primeros ministros presentes en el encuentro virtual de esta mañana.

Informó que en días previos, la federación compró 13 plantas a la empresa Iberdrola, 12 de ciclo combinado y una, eólica, con una inversión de alrededor de 6 mil millones de dólares. Simultáneamente están en marcha 16 proyectos de modernización de hidroeléctricas y de construcción de plantas de ciclo combinado.

Recordó que México trabaja en la renovación de turbinas en las plantas hidroeléctricas; la reducción de las emisiones de gas en la industria petrolera; la explotación de los yacimientos de litio en nuestro país para alcanzar el objetivo de producir el 50 por ciento de vehículos de cero emisiones contaminantes en el 2030; la construcción de plantas fotovoltaicas y parques de energía eólica; la ampliación de la red de transmisión de energía; la modernización de refinerías, incluyendo la conversión del combustóleo en gasolinas de baja emisión de azufre; además del establecimiento de un límite de extracción diaria de dos millones de barriles de petróleo crudo.

Propone Geovanna Bañuelos reducir jornadas laborales

CIUDAD DE MÉXICO.-

Al participar en el diálogo: “Tiempos y Espacios Laborales, la senadora Geovanna Bañuelos aseguró que es momento de erradicar la errónea idea que se tiene de que más horas de trabajo es igual a más productividad.

Durante su participación en el foro, la coordinadora del Grupo Parlamentario del Partido del Trabajo destacó que desde el Poder Legislativo se han impulsado reformas a la Ley Federal del Trabajo para lograr la conciliación entre la vida familiar y laboral que permita trabajar para vivir y no vivir para trabajar.

“El compromiso del Partido del Trabajo es la protección de los derechos y la vida de las y los trabajadores. Por ello, hemos presentado varias iniciativas encaminadas a la ampliación y progresión de los derechos de los empleados. Además, hemos aprobado el incremento al salario mínimo, vacaciones dignas, reconocimiento a los derechos laborales de las trabajadoras domésticas, regulación a la subcontratación, teletrabajo, derecho a la desconexión, entre otros logros a favor de la clase trabajadora”, mencionó la senadora zacatecana.

En este sentido, explicó dos propuestas contempladas en el análisis del diálogo, ambas presentadas por el PT en el Senado, que tienen el objetivo de alcanzar un balance más adecuado entre el ámbito laboral y la vida familiar, mediante reformas a Ley Federal del Trabajo para ampliar a 2 días de descanso la semana laboral y 2 horas el tiempo de descanso de la jornada laboral.

Señaló que con la presentación de dos iniciativas, a nombre propio y de las senadoras

Cora Pinedo Alonso, Martha Márquez y el senador Joel Padilla Peña, buscan fortalecer el ejercicio efectivo del derecho al descanso de los trabajadores.

Geovanna Bañuelos detalló que la primera propuesta plantea modificaciones a los artículos 69 y 71 de la Ley Federal del Trabajo para establecer que por cada cinco días de trabajo, el empleado disfrutará de dos días de descanso, con goce de salario íntegro y estos días deberán corresponder al sábado y domingo.

Y en caso de que los trabajadores que presten servicio en sábado o domingo tendrán derecho a una prima adicional de un 25%, sobre el salario de los días ordinarios de trabajo.

De igual forma, se reforma el artículo 27 de la Ley Federal de los Trabajadores al Servicio del Estado, Reglamentaria del Apartado B) del Artículo 123 Constitucional, estableciendo que las personas trabajadoras al servicio del Estado, por cada cinco días de trabajo, disfrutarán de dos días de descanso con goce de salario íntegro.

“Debemos transitar de un paradigma en donde la persona trabajadora es un mero instrumento, una mercancía de los empresarios y reconocerlos como un elemento fundamental de la producción, sujetos de derechos y merecedores de bienestar y dignidad”, mencionó Geovana Bañuelos.

Asimismo, explicó que la segunda propuesta busca reformar los artículos 63 y 64 de la misma Ley Federal del Trabajo para garantizar el descanso digno mediante el incremento a dos horas continuas de descanso durante la jornada laboral, así como establecer garantías para el ejercicio de este derecho, lo que abonará a solucionar problemas de salud pública, tales como el sedentarismo y la salud mental de las personas.

24 atomos .com.mx Viernes 21 de abril de 2023 /@ atomosnews #GLOBALMX
Texto: Crew Átomos Fotos: Cortesía

Delincuencia no domina México; habrá más cuarteles de la GN, anuncia AMLO

Texto: Crew Átomos Fotos: Cortesía

CIUDAD DE MÉXICO.-

Andrés Manuel López Obrador, presidente de México, aseveró que hay algunas partes del país hay resistencias por parte de la delincuencia para impedir la construcción de cuarteles de la Guardia Nacional, sobre todo en el norte del país y en el estado de Guerrero.

En la conferencia matutina de Palacio Nacional, López Obrador aseveró que esta situación no puede ser “a contentillo” y que se deben levantar los cuarteles de dicho cuerpo policiaco federal para cuidar la seguridad de los ciudadanos.

Desde luego, las bandas de la delincuencia no quieren que se establezcan los cuarteles. Hay resistencias, amenazas, a veces de que no nos permiten ocupar un predio, al final se logra la instalación de un cuartel. Esto nos ha pasado en el norte y también en el caso de Guerrero”, dijo.

Texto: Crew Átomos Fotos: Cortesía

CIUDAD DE MÉXICO.-

Las Comisiones Unidas de Comunicaciones y Transportes, de Economía, Comercio y Competitividad, y de Infraestructura de la Cámara de Diputados aprobaron el dictamen con proyecto de decreto que reforma, adiciona y deroga diversas disposiciones de las leyes de Aeropuertos y de Aviación Civil, en donde se elimina el cabotaje y se mantiene la figura de asignación.

Dicho dictamen sobre aviación civil fue aprobado con 57 votos a favor, 4 en contra y 45 abstenciones, por el cual se busca el regreso a la categoría 1 de la Administración Federal de Aviación de los Estados Unidos (FAA). Se esera que hoy se subido al Pleno para su análisis y votación.

Por la Comisión de Infraestructura, su presidente, diputado Reginaldo Sandoval Flores (PT), mencionó que el dictamen deriva de una iniciativa presentada por el Ejecutivo Federal, al reconocer que los vuelos juegan un papel importante en la dinámica del turismo del país, y elimina la incorporación en la ley de la figura de cabotaje.

También, dijo, considera viable la adición de

“Insistimos que se van a instalar todos los cuarteles de la Guardia Nacional. No hay ninguna región en donde impere, domine en absoluto la delincuencia. En todos lados hay presencia de la Guardia Nacional o del Ejército y vamos a continuar así”, argumentó.

“Ahí (en Villa de Ahumada) no querían que se construyera un cuartel y fui a la inauguración. En la mayoría de los casos se permite y se realizan los cuarteles. No es a contentillo, no es que si quieres o no quieres, es que se tiene que proteger a la gente con la guardia nacional y es lo que se está haciendo”, indicó.

El mandatario mexicano detalló que se han terminado 280 cuarteles de la Guardia Nacional a lo largo y ancho del país y se espera que lleguen a 500 en próximos meses.

“Esto va a seguir ayudando porque ya la presencia de la Guardia Nacional en el país nos ha permitido avanzar y enfrentar los ilícitos de todo tipo, vamos a seguir con ese propósito”, expuso.

Con información de López-Dóriga Digital

Avalan dictamen que reforma leyes de Aeropuertos y de Aviación Civil

la figura de asignación que permitirá que las entidades paraestatales de la Administración Pública Federal que reciban en asignación la administración de aeropuertos y la operación de aerolíneas, lo que favorece a una mayor conectividad en el país, incrementará la disponibilidad de vuelos y rutas.

“La persona titular de la Secretaría puede otorgar títulos de asignación a las entidades paraestatales de la Administración Pública Federal para prestar el servicio público de transporte aéreo nacional regular”, se lee en el dic-

tamen.

Se establece que empresas paraestatales pueden administrar, operar, explotar y construir aeropuertos sin procesos de licitación pública.

“La persona titular de la Secretaría puede otorgar títulos de asignación a las entidades paraestatales de la Administración Pública Federal, sin sujetarse al procedimiento de licitación pública, para la administración, operación, explotación y, en su caso, construcción de aeropuertos”, se apuntó.

Con información de López-Dóriga Digital

25 atomos .com.mx Viernes 21 de abril de 2023 /@ atomosnews #GLOBALMX

La película de Netflix que te hará valorar la vida y el tiempo contigo

Texto: Crew Átomos

Fotos: Cortesía

CIUDAD DE MÉXICO.-

Entre el amplio catálogo que existe en Netflix puedes encontrar una emotiva película que te sacará un par de lágrimas.

Toma los pañuelos y tu bebida favorita, pues pasarás más de una hora cuestionándote sobre la maternidad, la tensa relación con tu mamá y el duelo de perder un a un ser querido. Lo mejor de todo es que es un filme mexicano.

Casandra Ciangherotti es la protagonista de esta película y la actriz que le da vida a Emma.

Ella es hija del fallecido actor Fernando Luján y hermana de la actriz Vanessa Ciangherotti, por lo que son indiscutibles sus dotes para la actuación.

También la hemos visto en otros proyectos como Los Spookys, Solteras y Las Niñas Bien.

Esta película de Netflix tiene una historia conmovedora que te hará valorar el tiempo que pasas con la gente que quieres, pero sobre todo aquél que te dedicas a ti misma, pues muchas veces por escuchar a las demás personas nos dejamos de lado.

Si estás en busca de una película que te haga reflexionar sobre la maternidad, el rumbo de la vida y las decisiones a futuro… ¡en Serzen tenemos la película ideal para ti.

Se trata de Las Horas Contigo, un filme mexicano que te hará recordar aquellas peleas con tu mamá y también te provocará valorar a las personas que tienes cerca.

Cuenta la historia de Ema, una joven que a su edad no tiene la vida resuelta y se enfrenta

con la dolorosa muerte de su abuela.

Ema enfrenta el dolor de ver a su abuela enferma, pero a la vez se encuentra con la incertidumbre de ser mamá primeriza.

A la par, tiene que convivir con su mamá y recordar que no tienen una buena relación.

Las Horas Contigo es una película de Netflix dirigida por Catalina Aguilar Mastretta.

Una de las razones por las que no debes dejar de verla es que tiene un elenco conformado por Cassandra Ciangherotti, María Rojo, Isela Vega, Arcelia Ramírez, Evangelina Martínez,

Se trata de un filme digno de presumir, pues ganó un Premio Ariel en la categoría Mejor Coactuación Femenina gracias al talento de Isela Vega.

El guión está a cargo de Catalina Aguilar Mastretta, además de que tendrá 88 minutos llenos de reflexión y mucho aprendizaje en torno al ámbito familiar.

Con información de Serzen.MX

Casandra

Ciangherotti es la protagonista de esta película y la actriz que le da vida a Emma.

#ACULTURA /@ atomosnews
26 atomos .com.mx Viernes 21 de abril de 2023
Julio Bracho, Isabella Camil, Pablo Cruz y Humberto Busto.

México gana medalla de bronce en Copa Mundial de Tiro con Arco

Texto: Crew Átomos

Fotos: Cortesía

CIUDAD DE MÉXICO.-

La selección nacional de tiro con arco cosechó su primera medalla en la Copa del Mundo de la especialidad, celebrada en Antalya, Turquía, gracias a la sobresaliente actuación del equipo femenil de arco compuesto, el cual se quedó con el tercer lugar de su categoría.

Ana Hernández León, Andrea Becerra Arizaga y Dafne Quintero García fueron las grandes protagonistas durante la jornada de este miércoles, luego de vencer, por marcador de 234-230, a las representantes de China Taipéi, Chen Li Ju, Chen Yi-Hsuan, y Huang I-Jou, para hacerse acreedoras al metal de bronce.

Las flamantes medallistas aztecas volverán a ver acción este jueves en la fase eliminatoria de la competencia individual, en la que ya tienen rivales definidas y en la que también estará presente Mariana Bernal Sánchez, cuarta integrante de la selección nacional en esta rama y modalidad.

También durante este día contendieron los ocho nacionales especialistas de arco recurvo, cuatro femeniles y cuatro varoniles, dentro de los que Alejandra Valencia Trujillo, medallista olímpica en Tokio 2020, se destacó al quedarse con el primer lugar del ranking en su categoría, gracias a sus 677 puntos sumados.

En esta misma modalidad, la debutante en el combinado mayor, Ángela Ruiz Rosales, se

ranqueó en la posición 11; mientras las también ganadoras de preseas olímpicas, Aída Nabila Román Arroyo y Mariana Avitia Martínez, fueron sembradas en los puestos 38 y 82, respectivamente.

Gracias a su lugar en el ranking, Valencia y Ruiz obtuvieron un lugar en la segunda fase, mientras que Román y Avitia afrontaron la primera ronda eliminatoria, en la que la medallista de plata en Londres 2012 superó 6-5 a la kazaja Gaukhar Igibayeba; pero la segunda mexicana mencionada fue eliminada (1-7) por la española Irati Altuna.

En la categoría varonil, Matías Grande Kalionchiz y Jesús Flores Alanís consiguieron su pase a la segunda fase, sin embargo, Caleb Ur-

También durante este día contendieron los ocho nacionales especialistas de arco recurvo, cuatro femeniles y cuatro varoniles

bina Zapata cayó 6-2 ante el británico Alex Wise; y Carlos Rojas López fue superado 7-3 por su connacional Flores Alanís.

En la competencia por equipos, las femeniles Román, Ruiz y Trujillo se ranquearon en el segundo puesto; los varoniles Grande, Rojas y Urbina obtuvieron el peldaño 18; y el dúo mixto, conformado por Grande y Trujillo, se quedó con el quinto puesto.

Las actividades de la primera fecha del serial de Copas del Mundo 2023 continuarán este jueves, con los enfrentamientos directos en equipos varonil y femenil de recurvo, así como los de individual en ambas ramas de la modalidad compuesto.

#ASPORT /@ atomosnews
27 atomos .com.mx Viernes 21 de abril de 2023

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.