ÁDiario - Edición 5

Page 1

atomos.com.mx

No. 5 | Año 1

Buscan posicionar Altavista como nuevo destino turístico de Zacatecas

# Cuidado con e

VIE

21 | JUN 2019

TREN DEL

P.12

ES TA DO

MAME

# Cuidado con el

TREN DEL

MAME

estos #Oiesamamadaaaa #BienPu

Logran amparos para regresar presupuesto a

ESTANCIAS INFANTILES

#LaDelDía

P4

ión #Reelecc

26° Capital

#Conurbada

Reeligen a Ma. de la Luz Domínguez como presidente de la CDHEZ

La primera resolución fue a una zacatecana

> Los diputados federales de Acción Nacional expusieron que la Suprema Corte de Justicia de la Nación ha otorgado amparos para que se regrese el recurso a estancias infantiles de la extinta Sedesol, como garantía individual en la primera infancia, lo que echaría atrás la propuesta de AMLO de que los recursos sean entregados a madres de familia. #LaDelDía

#MX

No hay incremento de impuestos en la capital: Mejía Haro P5

EPN podría ser investigado por la Fiscalía de Chihuahua

P8


atomos.com.mx

2

#INFORMATIVOAN

VIE

21 | JUN 2019

Disfruta de el transmisión completa

da clic

aquí

Peña Nieto podría ser investigado por la Fiscalía de Chihuahua Logran amparos para regresar presupuesto a Estancias Infantiles Reeligen a Ma. de la Luz Domínguez como presidente de la CDHEZ

Entrevista con Eduardo Yarto, titular de Secturz, tercera y última parte

#CrewÁtomos DIRECCIÓN GENERAL

ALBERTO AMADOR DIRECCIÓN DE DISEÑO

ALEJANDRO VARELA EDICIÓN

SARED PICHARDO FABIOLA VILLARREAL ANDREA VILLEGAS XIMENA CANDIA

A´Diario es una publicación digital diaria editada y diseñada por grupo editorial Átomos Comunicación Estratégica. Junio 2019. Todos los derechos reservados.

INFORMATIVO ÁTOMOS NEWS

VERO TRUJILLO GERENCIA

DARÍO ZAMORA A´TOMOS TV

ODÍN SALINAS DISEÑO

LARISSA RUIZ LESLY HORTA FRANCK ESPINOSA

FOTÓGRAFÍA

SEBASTIÁN PEÑALVER CORRESPONSAL FRESNILLO

GERALDÍN SOLÍS ASISTENTE DE DIRECCIÓN

ALEJANDRA DE ÁVILA REPORTERO

JESÚS ÁVILA ANIMACIÓN

VICENTE SÁNCHEZ


atomos.com.mx

atomos.com.mx

s o t s e u P #Bien

Ah que la que se cayó por asomarse, pues la que regresó a Zacatecas a dar muuuucho, muuucho de qué hablar fue JACKIE MARTÍNEZ, que, con haaartos… argumentos terminaron fácilote con la 4T, fueron los del PAN, así medio mochos y todo, sí supieron defender los derechos de los niños y las guarderías y traen un bueeen de amparos; lo (luego) la que llegó pa’ plantarse otros 3 años en la CDHEZ, es MA. DE LA LUZ DOMÍNGUEZ, cuando presentaron la terna, nadie dudó que ella sería la mera buena… finalmente, ¿se volvió medio loco o ya estaba? AMLO dará 30 MDD pa’ EL SALVADOR… ¿son chingaderas o nomás a mí me indigna? Pero, paséllele al pollito chiken: Pues la que se fajó y se puso fiiiirme, fue la diputada federal JACKIE MARTÍNEZ, a quien no se le olvida de que las guarderías dejaron de operar y que todavía a medio año de que AMLO dijera que el recurso pa’ operar éstas, llegaría directamente a las familias, esto nomás fue un sueño guajiro y las mamases se quedaron chiflando en la loma. Ayer, con la presencia de MARIO MATA, homólogo de la zacatecana pero de CHIHUAHUA dieron una rue-

a a a a d a m a m #Oiesa Tal vez no llegamos a entender qué tenga el prejidente ANDRÉS MANUEL LÓPEZ OBRADOR en su cabecita canosa, pero hoy si no me explico cómo se le ocurrió donar, dar, entregar 30 millones de dólares (fueran pesos) pa’ los salvadoreños… sí REGALAR, DAR SIN NADA A CAMBIO… Trascendió que ayer, en la visita del adulador presidente de El Salvador (cómo no adular a AMLITO si regala 30 MDD, vedá), MARCELO EBRARD dijo que se entregará este dinero pa’ que se utilice en una réplica del programa ‘Sembrando vida’ que iniciará el gobierno de México acá…

a #Próxiim Estac ón

Entendemos que las medidas de TRUMP’S estén cabronas, que quieran retener a los migrantes, pero regalando el dinero de los mexicanos eso no parará; no se trata de tapar un hoyo haciendo otro; son casi 600 MDP que pudo utilizar AMLO en la mejora de escuelas, en hospitales, en repensar otros miles de programas… pero no, ahí va a regalarlos. Me dirán derechairo, vendido, Susano Zavaleta o como quieran, pero ya con esto lo digo fuerte y quedito: le perdí la fe a AMLO y soy de los 30 millones de mexicanos que votamos por él, pero hoy ME ARREPIENTO DE HACERLO, TAJANTEMENTE. ¿A dónde vamos a paraaaar?

Pues todavía no acabamos una semana cuando ya iniciamos en la otra y con otra avestruz que, pa’ qué le cuento, dejará a muchos morenos descoloridos… ya le platicaré… ¡Nos lemos el lunes! PD: Tenemos un nuevo lanzamiento el domingo onde se tendrá un #TrenDelMameEspecial… ya lo verá.

da de prensa pa’ decir que en el estado ya hay una mamá amparada en este aspecto y que a la par, en el estado norteño, también andan promo- v iendo vareos amparos pa’ no dejar a los chilpayates sin guardería… Pero, peeeeeero pues AMLITO se pasa por el arco del triunfo las disposiciones de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, sin hacer caso de los amparos que han promovido, que al cabo él es el mandamás y nadie puede contradecir… antes, criticábamos y EPN nomás ponía su carita de menso y ora, decimos algo del conde de la Macuspana y llueven los madrazos… Aquí la neta hay que reconocer el trabajo de los panistas, que sí les falta muuuuucho pa’ llegar a ser una verdadera oposición, pero en este tema sí le andan atizando unos guamazos bien fuertes a la 4T que pocos se los podrán quitar. Lo que viene a ser la cerecita del pastel, es que esta jerezana no quitará el dedo del renglón hasta ver en qué más puede ayudar a las mamases y de mí se acuerda… porque se ve que los tiene bien puestos… sí, los ovarios.

n ó i c c e l e e R # Pues lo que ya se sabía, se concretó, no hubo cambio en la presidencia de la Comisión de Derechos Humanos del Estado de Zacatecas (CDEHZ) , onde repite MA. DE LA LUZ DOMÍNGUEZ, una aguerrida mujer que sin echarle crema a los tacos, ha sabido salir al toro cuando es necesario. Después de la incertidumbre y el ruido que hacían los medios y algunos diputados, se decidió con 25 votos de los 28 presentes, que la nueva ombudsman fuera LUZMA pa’ los amigos… nada nuevo en el orden del día, todo planchado y dado. La verdá es que no podemos criticar mucho, será por desconocimiento de causa (porque no la conocemos, pero ya vendrá al estudio de Átomos News) o porque no hay mucha tela de dónde cortar, pero le desiamos lo mejor… Y bueno, qué decir de los diputados, les siguen valiendo las sesiones aunque ya sintieron la presión y ora son menos los que faltan (ya vio que vareos medios y casi medios retomaron la información exclusiva que le manejamos) y pues esa es otra cosa, mariposa…

3


atomos.com.mx

4

#LaDelDía

VIE

#EstanciasInfantilesSí

21 | JUN 2019

Logran amparos a favor de

ESTANCIAS INFANTILES

ZACATECAS

Texto y foto: Jesús De Ávila

Durante una conferencia de prensa, los diputados federales por el Partido Acción Nacional (PAN) Jackie Martínez Juárez, de Zacatecas, y Mario Mota, de Chihuahua, informaron que ya han sido concedidos los primeros amparos presentados ante la Suprema Corte de Justicia de la Nación que se oponen a la desaparición de las estancias infantiles. Zacatecas, Zac.- Fue en Zacatecas donde se otorgó el primero de estos amparos a una madre de familia, quien argumentó necesitar la estancia como parte de la garantía de los derechos de la primera infancia de su hijo. El diputado Mata dijo que en Chihuahua se han aprobado otros cuatro juicios de amparo en este rubro, a la

vez que hay abiertos 176 más, pero las autoridades federales han hecho caso omiso para activar las estancias que benefician a 329 mil menores. Lo anterior se desprende de la propuesta del presidente Andrés Manuel López Obrador de cancelar los subsidios otorgados a dichos establecimientos, activos desde 2007, alegando co-

rrupción en el manejo de los mismos. Durante la conferencia de prensa, los diputados detallaron que se ha logrado que se obligue al gobierno federal a entregar dicho apoyo económico a las estancias, tal como lo dicta la ley, puesto que es primordial que el desarrollo de la infancia sea supervisado por profesionales. Mata aseguró que no se puede garantizar el correcto desarrollo de los infantes si estos están siendo atendidos por personas que no tienen la preparación o capacidad para hacerlo. Afirmó que, según datos oficiales, los primeros focos de violencia y maltrato a niños se da por la nula capacidad de cuidado de los familiares. Las estancias infantiles tienen que ser una garantía, opinan los diputados del PAN, pues aseguran que se tiene que velar por la seguridad de los niños, rubro que no fue tomado en cuenta en el Plan Nacional de Desarrollo del presidente Andrés Manuel López Obrador. “En el Plan Nacional de Desarrollo incluye estatutos agrarios, rurales y de población indígena, junto con adultos mayores, pero a los niños los dejaron de lado, porque ellos no votan" declaró

el diputado por Chihuahua. Por su parte, Martínez afirmó que los amparos se trabajan de la mano tanto de las y los directores de las estancias infantiles como de los padres de familia, con el fin de dar certeza jurídica. Dijo que esta colaboración ha logrado que las estancias de la extinta Sedesol sigan funcionando por orden federal, y no con dinero entregado a particulares.

Desaparición de las Estancias Infantiles

A inicios de este año, el gobierno federal anunció que se eliminaría el Programa de Estancias infantiles, dirigido a apoyar a madres y padres que no pueden acceder a otros servicios de cuidado para sus hijos, y oficializó en marzo la subsecuente suspensión de los recursos entregados a las mismas, sustituyéndolo con transferencias directas a los padres de familia antes beneficiados por las estancias.


atomos.com.mx

VIE

#LeyDeIngresos #Felguérez

21 | JUN 2019

#LaDelDía

"

Aprueban modificación a la Ley de Ingresos del Municipio capitalino Texto: Crew Átomos Zacatecas, Zac.- El H. Cabildo de Zacatecas aprobó el dictamen para reformar la Ley de Ingresos del Municipio de Zacatecas del ejercicio fiscal 2019, el cual busca ajustar el esquema de pago convenido c on l a C om i s ión Fe de r a l de Electricidad respecto al Derecho de Alumbrado Público a fin de no perder 7 millones de pesos que se podrían destinar a la mejora de servicios públicos. Ulises Mejía Haro, alcalde de Zacatecas, aclaró que son falsas las acusaciones realizadas por la Síndico Ruth Calderón Babún y los regidores Sergio Alejandro Garfias Delgado y Luis Eduardo Monreal Moreno respecto a un incremento a los impuestos derivado de dicha aprobación, pues afirmó que “desconocen la diferencia entre impuestos y derechos”. El primer edil dijo que en ningún momento se trató de un incremento a los impuestos, sino de un derecho que se paga por el alumbrado público y que no tendrá modificación en la tarifa que ya se venía cobrando desde el 2018. En ese sentido, el alcalde capitalino lamentó “el fuego amigo que se vive dentro del Ayuntamiento, en lugar de cerrar filas para sacar adelante al municipio, prefieren confundir y denostar el trabajo con falsas acusaciones o interpretaciones malintencionadas”. Mejía Haro recordó que este dictamen fue aprobado por unanimidad por la comisión edilicia de Hacienda, presidida por la Síndico municipal Ruth Calderón Babún, en respuesta a la iniciati-

Nadie pagará más de lo que hasta 2018 se hacía”: Ulises Mejía

va de reforma promovida por la 63 Legislatura local, luego de que la Suprema Corte de Justicia de la Nación notificó en diciembre pasado sobre la inconstitucionalidad del mecanismo de cobro del citado derecho. La Síndico municipal y los regidores Sergio Alejandro Garfias Delgado y Luis Eduardo Monreal Moreno se opusieron durante la votación del dictamen ante el pleno del Cabildo, a pesar de haber votado en comisión edilicia a favor del mismo. Cabe destacar que esta modificación a la Ley de Ingresos del Municipio, aprobada en respuesta a la iniciativa promovida por la 63 Legislatura local, tendrá que ser sometida a la votación del pleno en el Congreso local, en atención a los ordenamientos legales a los que está sujeto el Ayuntamiento de Zacatecas.

Suscríbete a: Da clic aquí

Realizan homenaje a Manuel Felguérez en Valparaíso Textoy foto: Crew Átomos

Valparaíso, Zac.- El artista Manuel Felguérez regresó a su tierra para que se le realizara un homenaje dada su trayectoria en el mundo plástico de México y el mundo. En este municipio, nombraron Manuel Felguérez Barra al bulevar de acceso a la cabecera municipal, e igualmente, lo distinguieron como ciudadano benemérito de Valparaíso. También colocaron su fotografía en el muro de personajes ilustres, en la sala de Cabildo de la presidencia municipal.

5


atomos.com.mx

6

#Conurbada

#CDHEZ | #GobiernoDelEstado

VIE

21 | JUN 2019

Reeligen a

LUZ DOMINGUEZ para la CDHEZ

ZACATECAS

Texto: Crew Átomos Fotos: Cortesía

Zacatecas, Zac.- María de la Luz Domínguez Campos fue designada por mayoría de votos como presidenta de la Comisión de Derechos Humanos del Estado de Zacatecas (CDHEZ) para el periodo 20192022. La LXIII Legislatura del Estado de Zacatecas, aprobó con 25 votos el dictamen para elegir a la presidenta de este organismo. En el recinto había 28 diputados, de los cuales 3 votaron por Juan Patrocinio Cabrera Sánchez, mientras que el tercer integrante de la terna, no recibió ningún voto La también doctora en derecho señaló que cumplirá con esta honrosa encomienda con responsabilidad, pro-

fesionalismo, objetividad, imparcialidad, legalidad y firmeza, actuando siempre a favor de la protección y defensa de los derechos humanos de las y los zacatecanos. Esta será la segunda ocasión en la que Domínguez Campos está al frente

de la CDHEZ, pues ya venía ocupando en ese cargo desde hace tres años. Anunció sus intenciones de reelegirse en el puesto el pasado marzo, argumentando a su favor los buenos resultados que ha obtenido la Comisión bajo su dirección. Anteriormente se ha desempeña-

do como asesora parlamentaria, directora de concertación política de la Secretaría General del Gobierno del Estado, diputada local y regidora municipal, así como docente en la Universidad Autónoma de Zacatecas y en la Universidad Sierra Madre.

El director destacó que se han tenido avances significativos en servicios y la accesibilidad a actas de nacimiento en cualquier parte del mundo. Además, se tiene un solo formato para la expedición de actas de nacimiento, matrimonio, defunción y reconocimiento de adopción. El funcionario explicó que el reto es contar con un sólo sistema nacional que se base en personas y no en tipos de registro, por lo que exhortó a los presentes a trabajar en dos líneas de actuación; el llenado de subregistros y lograr que el registro de nacimiento se realice durante los primeros 60 días. “Apostar por el derecho a la identidad en nuestra población, es una apuesta segura, para alcanzar nuestro desarrollo y mejores mecanismos para que todas las personas tengan acceso a todos los derechos”, dijo Zárate Rosas.

Por su parte, Federico Soto Acosta, coordinador General Jurídico Estatal, informó que este tipo de acciones atienden a las demandas ciudadanas y a los grupos más vulnerables del país, además de contribuir y fortalecer las oficialías del Registro Civil de los 58 municipios. Consideró que con esta reunión de la Conafrec se podrán ver todas las áreas de oportunidad en los tres niveles de gobierno para impulsar la modernización del Registro Civil y potencializar las acciones para la promoción, respeto, protección y garantizar el derecho a la identidad, así como dar certeza jurídica de las personas. En la que reunión también participaron representantes y directivos de los estados de Baja California, Coahuila, Chihuahua, Baja California Sur, Durango, Nuevo León, Sinaloa, Sonora, Tamaulipas y San Luis Potosí.

Se reune CONAFREC en Zacatecas Texto: Crew Átomos Fotos: Cortesía Zacatecas, Zac.- Se llevó a cabo en la capital del estado la Primera Reunión del Consejo Nacional de Funcionarios del Registro Civil (Conafrec), Zona Norte, encabezada por el gobernador Alejandro Tello. En su mensaje, el mandatario estatal señaló que la identidad es indispensable para reconocer social y jurídicamente a una persona como sujeto de derechos y responsabilidades, acceder a servicios de salud, educación, programas sociales, además de hacer valer sus derechos políticos como votar y ser votado. Por ello destacó la importancia de la Conafrec, pues ésta es fundamental para desarrollar y fortalecer los registros civiles de todo el país y responder satisfactoriamente a las necesidades de la población. El titular del ejecutivo dijo que Zacatecas se ha puesto a la vanguardia en esta materia a través de las Ferias Binacionales, en las que se expiden documentos de identidad a paisanos en la

Unión Americana gracias al uso de tecnología en el Registro Civil y la vinculación intergubernamental, con el fin de respaldar a este sector de la población. El Gobernador agregó que todas las prácticas y experiencias exitosas deben compartirse y enriquecerse a través del trabajo coordinado, lo cual se puede realizar durante las reuniones regionales para establecer lineamientos de operación y funcionamiento del Registro Civil, a fin de mejorar la calidad de los servicios. En su intervención, el director general adjunto del Registro Poblacional, Roberto Zárate Rosas, apuntó que el actual gobierno federal reivindica nuevas políticas públicas para garantizar la dignidad de las personas y el derecho a la identidad. Para esto, la Secretaría de Gobernación a través del Registro Nacional de Población e Identificación Personal (Renapo), se ha coordinado con diferentes instituciones públicas, a fin de modernizar y fortalecer el sistema de registro civil del país para que en el 2030 no existan mexicanos sin identidad jurídica.


atomos.com.mx

VIE

#Simulacro | #IZAI |

21 | JUN 2019

Realizan

SIMULACRO DE INCENDIO

ZACATECAS

en el cine de Zacatecas

Texto: Crew Átomos

Zacatecas, Zac.- Este jueves, personal de Protección Civil apoyó en el simulacro de evacuación con hipótesis de incendio que realizaron en las salas de cine ubicadas en la zona conurbada Zacatecas-Guadalupe. El ejercicio inició a las 9:00 horas y permitió activar las alarmas y el protocolo de emergencia de la brigada interna de protección civil, lo que permitió la concentración del personal en los puntos de reunión previamente identificados, mientras que las cuadrillas de rescate y bomberos controlaron la situación prevista en el Plan de Respuesta a Emergencia Interna y Externa

Texto: Crew Átomos Zacatecas, Zac.- En sesión ordinaria de Pleno, el Comisionado Presidente Samuel Montoya Álvarez y las Comisionadas Julieta Del Río Venegas y Fabiola Torres Rodríguez resolvieron el primer recurso de revisión presentado por un ciudadano, luego de que ingresó una solicitud a través de la Plataforma Nacional de Transparencia para acceder a sus datos personales en el Instituto Electoral del Estado de Zacatecas (IEEZ). El recurso recayó bajo la ponencia de la Comisionada Julieta Del Río Venegas, quien inició su relatoría explicando que el ciudadano presentó una solicitud de acceso a sus datos personales para ejercer uno de sus derechos de Acceso, Rectificación, Cancelación y Oposición (ARCO); sin embargo, y de acuerdo a la Ley de Protección de Datos Personales en Posesión de Sujetos Obligados del Estado de Zacatecas, debe proporcionar su nombre completo y acreditar ser el titular de los datos, situación que no ocurrió. Explicó que el derecho de acceso tiene dos vertientes, una de ellas para conocer qué información tiene el sujeto obligado, o saber el tratamiento que se le da por parte del sujeto obligado. “Como lo establece la Ley, el sujeto obligado le requirió al ciudadano que presentara algún docum e nto p a r a a c r e d it a r que l a información fuera de su propiedad

establecidos. El titular de la Coordinación Estatal de Protección Civil, Juan Antonio Caldera Alaniz, dijo que con estos ejercicios aseguran que los trabajadores tengan la capacitación requerida para responder oportuna y eficazmente en caso de presentarse una situación real, así como verificar la correcta operación de los sistemas de alarmas y de los equipos contra incendio. La evacuación se realizó con un tiempo de respuesta de tres minutos y 58 segundos y puso fuera de peligro a 220 personas, entre empleados y visitantes.

#Conurbada

Pavimentan calles en Guadalupe Texto: Crew Átomos Guadalupe, Zac.- El presidente municipal de Guadalupe, Julio César Chávez Padilla, inauguró este jueves la urbanización de la calle Brasil en la colonia SUTSEMOP, en la que se invirtieron más de tres millones y medio de pesos para obras de pavimentación e instalación de guarniciones, banquetas, tuberías y luminarias. La obra se realizó en coordinación con SETADU y beneficiará a

miles de guadalupenses con una infraestructura nueva dentro del municipio. El alcalde declaró que “No estamos sólo corrigiendo, sino haciendo nuevas obras”, y explicó que esta intervención fue concursada con todos los elementos legales necesarios, por lo que la misma cuenta con la garantía de calidad y funcionamiento para todos sus usuarios. Finalmente, Chávez Padilla agradeció la participación de la contraloría social, quienes fueron los encarg ado s de v i g i l a r que l a obr a s e cumpliera según los estándares proyectados. Señaló la importancia de la supervisión ciudadana en este tipo de mejoras, por lo que cada obra social es revisada también por la gente, con lo que el presiente municipal aseguró que las mismas se llevan a cabo con total trasparencia.

Resuelven primer recurso de petición de datos personales en el IZAI

y le fijó un plazo de diez días para presentar esta prueba, sin embargo, el solicitante no respondió” informó la Comisionada. Al presentar su recurso de revisión ante el IZAI, se le pidió al ciudadano identificarse, pues la información personal sólo se entrega a su titular. No obstante, el recurrente también omitió este paso, por lo que la Comisionada desechó el recurso, pues se declaró improcedente. “Conforme al artículo 96 de la Ley local, presentar un documento que acredite la identidad de quien quiere ejercer sus derechos ARCO es fundamental, no podemos responder a quien

pregunta datos personales bajo un seudónimo, pues se trata de información que las autoridades, por Ley, estamos obligadas a proteger” puntualizó la Comisionada Ponente. E l C om i s i on a do P r e s i d e nt e Samuel Montoya Álvarez respaldó la ponencia y agregó que los datos personales son tan cuidados que las solicitudes no se le pueden entregar a terceros o a alguien que no se identifique. “No sólo en el caso de solicitudes, sino para los recursos tampoco podemos realizar aclaraciones en materia de datos personales, porque de entrada estaríamos incumpliendo la Ley General y con ello la normativa

local” subrayó. La Comisionada Fabiola Torres se sumó a la resolución emitida por la Comisionada ponente. Posteriormente, por unanimidad del Pleno, la inconformidad fue desechada. Para finalizar su exposición, Julieta del Río aclaró que no se requiere identificación para ejercer el derecho de acceso a la información pública, tanto para solicitarla como al presentar un recurso, y la Ley permite que sea bajo seudónimos. Sin embargo, al tratarse de datos personales se requiere la acreditación de la persona desde la solicitud hasta el recurso de revisión, si llega a presentarse. En otro punto de la sesión y referente al Consejo Consultivo el IZAI, los Comisionados informaron que se reunieron con María Solange Maqueo Ramírez, Presidenta del Consejo Consultivo del Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI), a quien actualizaron sobre la situación irregular del Consejo Consultivo en la entidad. Le informaron que se detectó que el conflicto de interés es doble, por lo cual manifestó su interés en estar atenta al caso.

7


atomos.com.mx

8

#GlobalMX

VIE

#EPN | #México

21 | JUN 2019

LA SCJN RETIRA BLINDAJE

A PEÑA NIETO

CDMX

Texto: Crew Átomos Fotos: Cortesía

CDMX.- La segunda sala de la Suprema Corte de Justicia de la Nación levantó la restricción que imposibilitaba a la Fiscalía de Chihuahua investigar al expresidente Enrique Peña Nieto, a quien el gobierno de Javier Corral acusa de permitir la liberación a Alejandro Gutiérrez, ex secretario general del Partido Revolucionario Institucional.

México y Unicef van por atención y cuidado de niños migrantes Texto: Crew Átomos Fotos: Cortesía CDMX.- El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, y el canciller Marcelo Ebrard, se reunieron con la directora ejecutiva de Unicef, Henrietta Fore, como parte de las acciones del programa para el desarrollo de Centroamérica. En la reunión, acordaron que trabajarán juntos en la atención y el cuidado de los menores migrantes, así como de los infantes de mayor vulnerabilidad y pobreza en territorio

mexicano. “Acordamos trabajar juntos en la atención y cuidado de niñas y niños migrantes, así como de los infantes de mayor vulnerabilidad y pobreza de México”, escribió Andrés Manuel en su cuenta oficial de Twitter. López Obrador dijo que el encuentro es para iniciar la cooperación e impulso a actividades productivas y creación de empleos en el sureste mexicano y Centroamérica.

Durante la sesión de la Segunda Sala, los ministros determinaron que el gobierno de Chihuahua puede investigar a Peña Nieto sólo por los delitos que afecten a la entidad y no puede proceder en su contra cuando se trate de ilícitos federales. La suspensión que levantaron, originalmente protegía a Peña Nieto y a su gabinete contra las investigaciones

de autoridades estatales, por supuestos desvíos de recursos a campañas electorales, fue otorgada por el ministro Eduardo Medina Mora al expresidente y sus ex colaboradores en octubre de 2018, luego de que la Consejería Jurídica de la Presidencia de la República presentara una controversia constitucional para protegerse de cualquier acción legal en su contra. Sin embargo, la Fiscalía de Chihuahua hizo la reclamación respectiva, y este miércoles la Segunda Sala avaló el proyecto del ministro Javier Laynez Potisek, quien determinó que se puede investigar a los ex funcionarios y proceder contra ellos mientras no se trate de delitos de carácter federal.

Ahora corresponde a Canadá y EU aprobar el T-MEC: AMLO Texto: Crew Átomos Fotos: Cortesía CDMX.- Esta mañana, durante conferencia de prensa en Palacio Nacional, el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, señaló que la ratificación del tratado de libre comercio con Canadá y Estados Unidos (T-MEC), por parte del Senado de la República, es una señal claro de que hay unidad en el país. Además, informó que México es el primer país en terminar con este proceso de aprobación del tratado, “ahora corresponde a Canadá y a Estados Unidos”, dijo el presidente mexicano. Sentenció que la aprobación del tratado muestra que “estamos de acuerdo con éste”, sobre todo porque tiene un complemento, es decir no sólo se trata de que se suscriba un acuerdo comercial, sino que éste se da cuando en México se están impulsando actividades productivas, creando empleos, fortaleciendo el mercado in-

terno y hay una política para el bienestar de la gente como nunca se había visto. Aseguró que este complemento hace viable que se pueda mantener el tratado de libre comercio y añadió que se necesita seguir impulsando actividades productivas mediante la inversión extranjera, la exportación, el comercio exterior, que genera empleos y que ayuda al desarrollo, sobretodo en el norte, centro y el Bajío del país. Agradeció a los senadores por la ratificación del tratado y dijo que lo que hicieron fue un aporte significativo y esto transm ite con f ia n za a i nversion i sta s nacionales y extranjeros y eso es bueno para la economía. Es una buena noticia porque pasamos esta etapa y queda de manifiesto el propósito de mantener las relaciones económicas y comerciales con Canadá y Estados Unidos, dijo.


atomos.com.mx

No. 4 | Año 1

VIE

21 | MAY

28°

2019

Capital

> Entregan apoyos a delegados municipales

SIAPASF #LaDelDía

sin vehículos para operar P10

#LaDelDía

Construirán primer panteón forense del estado

Fresnillo

Luz Galván, titular de SIAPASF, informó que el departamento requiere de al menos 10 vehículos para cumplir sus funciones, de momento solicitarán a las industrias mineras su apoyo para adquirir 5 vehículos.

#LaDelDía

P11

Por fin, UNIRSE cuenta con terreno para su instalación


atomos.com.mx

10

#LaDelDía

VIE

#AguaPotable | #MineraFresnillo

21 | JUN 2019

SIAPASF SIN VEHÍCULOS; piden apoyo a Minera Fresnillo FRESNILLO

»» Solicitaron 5 vehículos para poder cumplir con sus funciones con mayor eficacia, ya que hasta el momento el área técnica se traslada en vehículos propios.

5

automóviles usados Solicitaron, que ya no necesiten en su empresa, ya que el área técnica usa sus propios autos para trasladarse.

Aseveró que la dependencia no cuenta con vehículos propios, situación por la que les solicitaron cinco automóviles usados que ya no necesiten en su empresa, ya que el área técnica usa sus propios autos para trasladarse y ellos no cuentan con recursos para adquirir otros nuevos. Asimismo, agregó que lo ideal sería tener 10 autos, aunque por lo pronto esperan una respuesta positiva por parte de Minera Fresnillo. Por otra parte, Galván Cervantes mencionó que este jueves se actualizó el comodato de dos vehículos de SIAPASF, una pipa y un camión de transporte que utilizan para el traslado a los pozos de Carrillo, los cuales son de uso habitual en el departamento, sin embargo, señaló que el camión está en malas condiciones de manera que se encuentra en reparación.

Fresnillo.- Luz Galván Cervantes, directora del Sistema de Agua Potable, Alcantarillado y Saneamiento del municipio (SIAPASF), informó que solicitaron vehículos a Minera Fresnillo para poder cumplir con sus funciones con mayor eficacia, ya que hasta el momento el área técnica se traslada en vehículos propios, lo que dificulta el trabajo.

Tendrá El Mineral panteón forense Texto: Geraldin Solís Fotos: Cortesía

Fresnillo.- Este jueves, autoridades informaron que El Mineral contará con un panteón forense municipal, el cual estará ubicado dentro del predio del Panteón de la Resurrección y servirá para hacer las inhumaciones de cadáveres cuyos restos no sean reclamados. Gabriel Morales Torres, delegado de la Fiscalía General de Justicia del Estado (FGJE), mencionó que Fresnillo será el primer municipio en tener un panteón forense, esto será de gran ayuda a la hora de hacer las inhumaciones de cuerpos sin

identificar o de los que no se reclamen los restos. Asimismo, refirió que estarán buscando los recursos necesarios para poder bardearlos, instalar un portón y cubrir todas las necesidades que surjan para echarlo a andar lo antes posible. Este panteón contará con una superficie de más de dos mil metros cuadrados y se encontrará en las inmediaciones del Panteón de la Resurrección, ubicado en la zona sur del municipio, sobre la carretera a Jerez.


atomos.com.mx

VIE

| #PolicíaMunicipal #Delegados

21 | JUN 2019

#LaDelDía

Todo listo para construir

UNIRSE

FRESNILLO

Texto y Foto: Geraldin Solís Fresnillo.- Este jueves, autoridades aprobaron la donación del terreno de seis hectáreas para la construcción de la Unidad de Seguridad Regional (UNIRSE) en el municipio, complejo habitacional que podría albergar aproximadamente a 200 elementos de seguridad, edificación que podría iniciar este año. Ismael Camberos Hernández, secretario de Seguridad Pública del Gobierno del Estado, informó que el proyecto de la UNIRSE fue anunciado en el año 2018, sin embargo, no se había concretado debido a la falta de recursos, por lo que también se dejó de dar seguimiento respecto al terreno donado. Explicó que, para evitar que el recurso sea usado en otros proyectos, era necesario tener la legalización del terreno para iniciar, de ahí la urgencia por obtener la donación y ahora que ya se ha aprobado es posible que se empiece a construir la primera etapa este año,

que incluye el comedor, la cocina y una unidad habitacional para que a principios de año ya se puedan alojar policías. Destacó que a diferencia de otras UNIRSE, cuyo cupo es de 60 elementos de seguridad, la de Fresnillo tendrá cuatro unidades habitacionales para albergar hasta 200 personas, complejo habitacional que tendrá plaza cívica; dormitorios; pista de trote; módulo de servicios; comedor; cocina; lavandería; gimnasio; cancha de usos múltiples y estacionamiento para personal administrativo, de la Policía Estatal Preventiva, así como de otras corporaciones. Camberos Hernández puntualizó que el objetivo es poder introducir más elementos de seguridad al municipio a bajo costo, además, el complejo habitacional podría servir como recinto para resguardar a la Guardia Nacional mientras edifican su propia base.

Apoyan a delegados por sus buenas funciones Texto y Foto: Geraldin Solís Fresnillo.- Como parte del buen desempeño en sus funciones, 147 delegados recibieron un apoyo económico de tres mil pesos, correspondiente al pago de tres meses, quienes agradecieron al alcalde Saúl Monreal por las obras que se han estado llevando a cabo en las comunidades. El Mineral cuenta con 258 comunidades en las cuales hay delegados que hacen llegar las peticiones a las autoridades municipales, por lo que a ellos les corresponde por ley un apoyo mensual de mil pesos. José Manuel Loera López, secretario del Ayuntamiento, informó que hubo abandono en las comunidades y que incluso la administración actual no se da abasto con las solicitudes que reciben, sin embargo, señaló que están tratando de atender lo más prio-

ritario, pues añadió que hay comunidades que no tienen representación. Desglosó que entre las peticiones más habituales de los delegados están las de drenaje, pavimentación, domos para escuelas, transporte, obras públicas y seguridad. Asimismo, mencionó que, aunque el Municipio no puede cubrir todas las comunidades con los elementos de seguridad, gracias a la presencia de la Metropol y la Policía Estatal Preventiva (PEP), entre otras, han logrado tener más presencia en las comunidades. Finalmente, el alcalde Saúl Monreal Ávila hizo énfasis en su compromiso por seguir ayudando y aportando a las comunidades.

11


atomos.com.mx

12

#Estado

VIE

#Jerez | #Chalchihuites

21 | JUN 2019

Presentan Festival del

SOLSTICIO DE VERANO EN ALTAVISTA

ZACATECAS

Texto: Crew Átomos Fotos: Cortesía

Zacatecas, Zac.- La Secretaría de Turismo presentó la zona arqueológica de Altavista en Chalchihuites como un destino turístico atractivo para la zona norte del país, con esto, se pretende atraer afluencia de estados cercanos como son Durango, Coahuila y Chihuahua. Además, el titular de la dependencia de gobierno estatal, Eduardo Yarto detalló el nuevo producto para Zacatecas denominado Festival del Solsticio de Verano, que contará con varias actividades encaminadas a socializar los aspectos astronómicos que influenciaron el asentamiento de esta zona arqueológica y que ofrece también, conferencias sobre arqueología y astronomía, visitas guiadas por la zona arqueológica y la viven-

cia del fenómeno astronómico que tendrá lugar este 21 de junio. Este nuevo producto turístico se vende como una experiencia totalmente nueva y única en el país, debido a que, según Antonio Gómez Miranda, investigador mexicano, la ubicación de Altavista, donde se originaron estudios astronómicos hace miles de años, hace que el solsticio de verano se pueda isfrutar de una manera inigualable. Finalmente, el Secretario de Turismo informó que, después del festival, trabajarán en la promoción de este producto en los estados vecinos. En el 2020 ofrecerá mayor número de actividades que lo harán aún más atractivo, añadió.

Audiencias inclusivas en Vetagrande y Jerez

> Las próximas se realizarán en los municipios de Calera, Mazapil y Monte Escobedo.

Texto:: Crew Átomos Fotos: Cortesía Vetagrande, Zac.- La titular del Instituto para la Atención e Inclusión de las Personas con Discapacidad, María de Lourdes Rodarte Díaz se presentó en audiencia pública en la cabecera de Jerez y en la comunidad de Sauceda de la Borda, en Vetagrande donde atendió a 100 personas.

En Jerez, 45 personas solicitaron, principalmente,becaseducativas,apoyos funcionalesyparaproyectosproductivos. En Vetagrande, atendió las solicitudes de 55 personas, sobre todo de aparatos auditivos y ayuda para pañales, además de oportunidades educativas y laborales.


atomos.com.mx

VIE

| #JóvenesConstruyendoElfuturo

21 | JUN 2019

Arranca

#Estado

JÓVENES CONSTRUYENDO EL FUTURO en Jerez

Texto: : Crew Átomos Fotos: Cortesía

Jerez, Zac.- Desde esta semana 11 jóvenes jerezanos serán integrados al DIF municipal mediante el Programa Federal Jóvenes Construyendo el Futuro, los cuales serán instruidos a través de un tutor y se desempeñaran durante un año en labores de Terapia Física, Auxiliar de Oficina, Auxiliar de Promotora y Almacenista. Los jóvenes oscilan entre los 18 y 29 años, ya incluidos en este programa, serán acreedores al apoyo mensual, el cual consta de tres mil 600 pesos mensuales El proceso de selección se llevó a cabo

del Gobierno Federal conforme a una preselección de un registro que se realizó vía internet, en este contexto se evaluaron habilidades, actitudes, aptitudes y orientación vocacional de cada aspirante, por lo que el área de trabajo dentro de esta dependencia está por definirse para cada uno de ellos, por lo que se sigue con entrevistas y capacitaciones. Nayeli Álvarez Haro, Presidenta Honorífica, aseguró que el DIF Municipal tiene las puertas abiertas con la finalidad de abrir más vías de desarrollo para los jerezanos, en especial para las nuevas generaciones.

13


EUJ

NUJ | 02

14

9102

atomos.com.mx

#OPINIÓN

VIE

21 | JUN 2019

ESPECIALISTA DEPORTIVO

LA LIGA MX

FEMENIL Y SUS NÚMEROS Texto: Corina Torres La Liga Mx Femenil llegó a su recta final, y con ella un cúmulo de emociones y números que muestran el avance de la liga profesional del balompié femenil. A pesar de las múltiples quejas que han externados los dueños de clubes al decir que contar con un equipo femenil eleva sus gastos y no es redituable financieramente, los números y con ello los resultados nos dicen otra cosa. En lo que a estrategia digital refiere, las cuentas oficiales de la Liga MX Femenil han subido considerablemente, en Facebook 441,000 likes, en twitter cuenta ya con 138,997 seguidores, y en youtube 14,034 suscriptores. Cabe señalar que como tal, la liga no cuenta con espacios publicitarios, campañas, spots a un nivel que potencialice su alcance y así logre un mayor impacto. En lo deportivo, lo importante, ha logrado grandes avances. El primero, ya los equipos pueden usar los estadios oficiales de sus sedes, en un inicio se utilizaban canchas alternas, en su mayoría las que

servían como campos de entrenamiento para los equipos profesionales varoniles. Luego de poder disputar sus encuentros en recintos de mayor impacto, las televisoras han apostado por las transmisiones, aunque cabe recalcar que son aquellas que impulsan a los equipos más populares del fútbol mexicano y que por tal, la inversión es mayor. En cuanto a la afición, se tiene un promedio de 7,994 espectadores por partido, dando un total de 63,949. En lo que va de la temporada se han anotado 378 goles y se cuenta con un registro de 513 jugadoras. En la dirección técnica del total de 18 DT solamente 3 son mujeres, Eva María Espejo Pinzón del Pachuca, Ileana María Dávila Rodríguez de Pumas y Fabiola Arizabeth Vargas Curiel del Necaxa. Con números alentadores que demues-

tran el crecimiento que va teniendo esta liga, es hora de que estos números nos muestren realidades. Las actuales campeónas, Tigres de la UANL, campeonas del clausura 2018 y clausura 2019, han sido invitadas en 4 ocasiones a fases finales, cuentan con jugadoras de selección nacional y lo más importante, han sido fuente primordial de talentos del fútbol femenil, al ser referente en torneos universitarios y olimpiadas de la CONADE. Apuestan por la cantera y la formación desde el fútbol base, además apoyan a sus deportistas en cuestiones académicas, aportándoles asesorías personales y becas que las desarrollan de manera integral, por tal, los resultados. Esperamos un nuevo torneo con modificaciones que abonen al desarrollo integral de sus jugadoras, con mayores beneficios y mejores alcances


atomos.com.mx

VIE

#Skate #Twitter

21 | JUN 2019

A´Sports

#TrendingTopic

Hoy es el

DÍA MUNDIAL DEL

SKATE

#Tendencia Tendencias

Tendencias

#30mddAlSalvador

Tendencias

Tendencias

15


VIE

21 | JUN 2019


atomos.com.mx

VIE

21 | JUN 2019

EL

#Cineteca #Estreno #Literatura

#A´Cultura

PELUQUERO ROMÁNTICO Hoy en la Cineteca,

en presencia del director Texto: Crew Átomos Víctor está tratando de reconstruir su vida emocional después de la muerte de su madre. Él tiene 37 años y como cualquier otro peluquero de la Ciudad de México, tiene una rutina fija: Lunes a sábado de 09 a.m. a 7 p.m. asiste a la peluquería. El viernes juega dominó con sus viejos amigos. El sábado ve cómo su equipo favorito de fútbol pierde y el domingo limpia la casa. Escucha música antigua romántica y ve películas clásicas mexicanas. Nada especial parece suceder, hasta que un día el destino lo lleva a Río de Janeiro...

Llega a los cines Toy Story 4 A nueve años del estreno de Toy Story 3, Disney y Pixar regresan con una nueva y última entrega Texto: Crew Átomos Hoy se estrena en México una de las películas de comedia animada más esperadas del 2019, este viernes llega a los cines Toy Story 4, la cuarta y última entrega de la saga de animación. Producida y dirigida por Pixar Animation Studios, será lanzada por Walt Disney Pictures, dirigida por Josh Cooley y producida por John Lasseter, director de Toy Story (1995) y Toy Story 2 (1999). Woody aparecerá como el guardián de Forky, un juguete creado por Bonnie, su nueva dueña tras ser cedida como un noble gesto por el adolescente Andy, en la última cinta. Forky tendrá una crisis de identidad, porque en realidad es un tenedor con plastilina, por lo que decidirá fugarse de casa y será Woody quien acuda en su búsqueda; con la sorpresa de que en su camino encontrará a su amada Bety. Forky es un nuevo juguete de Bonnie, aunque de naturaleza extraordinaria. Forky no es un juguete como los demás; es un tenedor de plástico desechable que tiene problemas para aceptar su nuevo papel como juguete de niño. Sin quererlo, causará muchos problemas.

LITERA

TURA A 114 años del nacimiento de Sartre

"

Texto: Crew Átomos

Todo ha sido descubierto, excepto cómo vivir. Jean-Paul Sartre

CDMX.- Un día como hoy, pero de 1905 nació en París, Francia el novelista, dramaturgo y filósofo Jean Paul Sartre. Fue hijo de Jean-Babtiste Sartre y Anne-Marie Schweitzer, pero perdió a su padre antes de cumplir 2 años. Estudió en la École Normale Supérieure, donde se doctoró en Filosofía y lugar en el que conoció a la escritora Simone de Beauvoir, quien se convirtió en su compañera de vida. Su vida se caracterizó por su activa militancia política y su apoyó a los acontecimientos revolucionarios de esos años: la Revolución Cubana, el Mayo Francés, la Revolución Cultural China. Tuvo una fluctuante relación con el Partido Comunista, con el que terminó de romper a mediados de la década del cincuenta. Rechazó el Premio Nobel de Literatura a inicios de los años sesenta y dirigió el periódico La Cause du Peuple, de orientación maoísta. En 1938, publicó La náusea, una novela sustentada en la filosofía existencialista, de la que él fue uno de sus principales exponentes. En 1943, aparece El Ser y la Nada, su mayor obra filosófica en la que desarrolla su personal concepción del existencialismo de Heidegger.

Algunas de sus obras literarias: • La náusea (novela, 1938) • El muro (novela, 1939) • Las moscas (obra de teatro, 1943) • A puerta cerrada (obra de teatro, 1944) • Los caminos de la libertad (novela, 1945-1949) • A puerta cerrada (obra de teatro, 1944)

17


atomos.com.mx

18

#Ásports En la Copa Oro Guardado iguala a Zague como máximo goleador

VIE

21 | JUN 2019

DURAZNEROS

Texto: Crew Átomos CDMX.- Con los dos goles conquistados ante Canadá, anotados por el mediocampista este miércoles, el capitán de la Selección Mexicana Andrés Guardado, igualó el número de tantos que mantenía Luis Roberto Alves “Zague”, que lo posicionaba como el máximo artillero azteca en la Copa Oro. Guardado llegó a esta edición de 2019 con 10 goles, y apenas en el segundo duelo de la fase de grupos empató la marca impuesta por Zague.

#Futbol #DuraznerosVencedores #GoSkateDay

DE JEREZ,

vencedores de la LEDT Básquetbol 2019 Texto: Crew Átomos Jerez, Zac.- Con un auditorio Genaro Borrego abarrotado y ante casi tres mil asistentes, los Durazneros de Jerez se coronaron campeones de la Liga Estatal de Desarrollo de Talentos (LEDT) en Básquetbol 2019. En su cuarto encuentro de la gran final contra los Frailes de Guadalupe y tras 26 partidos jugados, los jerezanos recibieron el trofeo luego de cerrar el marcador con 116-107. Los primeros minutos del primer cuarto pasaron sin jugadas importantes y con un puntaje a favor de los visitantes; sin embargo la adrenalina aumentó y el equipo local obtuvo una pequeña ventaja, terminando en 29-19. Para el segundo, la ofensiva y manejo oportuno del refuerzo Rodrick Lawrence llevó al equipo a mantener una ventaja de 12 puntos.Los jóvenes promesa del básquetbol jerezano Jorge Carmona y Francisco Olguín dieron un gran espectáculo en el tercer cuarto con

ofensiva y contundentes tiros 3 a los que los Frailes de Guadalupe reaccionaron y pudieron sumar seis puntos más. El último cuarto fue sin duda el más largo pues ambos equipos pidieron tiempos fuera para ajustar estrategias que les permitieran luchar hasta el último minuto por el primer lugar.También gracias al ánimo y confianza de los aficionados, los Durazneros de Jerez mantuvieron el ritmo y lograron cerrar el partido en 116-107, co-

ronándose así como campeones de esta importante liga. El alcalde Antonio Aceves Sánchez y el Director del INCUFIDEZ Adolfo Márquez Vera, reconocieron el esfuerzo de los jóvenes deportistas que dieron gratas sorpresas a lo largo del torneo. Aceves Sánchez entregó el trofeo a los Durazneros de Jerez a quienes reiteró su respaldo así como su compromiso con impulsar el deporte en el municipio.

Go Skate Day en Zacatecas Texto: Andrea Alejandra Villegas Con el objetivo de estimular a los más de 40 millones de skaters en todo el mundo, el día de hoy se celebra internacionalmente el Día Mundial del Skateboarding o Go Skate Day. A pesar de que sus inicios datan en el sur de California, con algunas reuniones y parrilladas, este festejo se ha extendido a diversos puntos del mundo en el cual se han hecho diversas actividades que incluyen eventos para recaudar fondos, concursos, protestas y demostraciones. Se trata de un día para celebrar la pasión de andar en cuatro ruedas, un día para recordar que no solo es un acto vandálico, sino un estilo de vida, un medio de transporte...

Las ruedas sonarán en Zacatecas

Como cada año, en la capital retumbaran el sonido de las ruedas, de las caídas y del esfuerzo que pone cada skater para lograr un nuevo truco. Aunque se celebra hoy, será mañana sábado 22 de junio cuando los skaters zacatecanos conmemoren el Go Skate Day con la tradicional carrera anual

Datos: * Se celebra el 21 de Junio, desde el año 2004 * Inaugurado por la Asociación Internacional de Empresas de Skate * Inició en el sur de California que partirá a las 12:00 pm de la Farmacia Guadalajara en Boulevard, y llegará hasta el Skatepark “Marcha Zacatecas”, ubicado en la Colonia Alma Obrera. Dicha carrera premiará a los primeros 5 lugares. Al terminar, iniciará en la Marcha, un convivio en el cual habrá comida, concursos, premios, y música punk rock en vivo, de bandas locales como Pena de Muerte, Kropolito, The Abetics, Todos Contra Todos y Senderos.

Resaltando la belleza y complejidad que requiere practicar este deporte, es como en la Capital, los jóvenes entusiastas del Skate, demostrarán que no se trata de un acto salvaje, sino de la unión y constancia que se requiere para subirse a una patineta y seguir el camino en cuatro ruedas.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.