atomos.com.mx
No. 35 | Año 1
LUN
22 | JUL 2019
25° Capital
Sin regular,
#LaDelDía
P4
PROSTITUCIÓN
EN ZACATECAS
> Zacatecas, Zac.- El comercio sexual se ha convertido en una práctica común en internet; hallar perfiles personales, grupos de Facebook y en páginas web especializadas en ‘escorts’ y acompañantes sexuales cada día es más frecuente, sin embargo, no se cuenta con una regularización para estos casos en la entidad.
#LaDelDía
#Fresnillo P3
Buscarán apoyar a migrantes pese a recortes presupuestales
Mujeres jornaleras,
P3
en estado de vulnerabilidad y rezago
#CrewÁtomos DIRECCIÓN GENERAL
ALBERTO AMADOR DIRECCIÓN DE DISEÑO
ALEJANDRO VARELA EDICIÓN
SARED PICHARDO FABIOLA VILLARREAL ANDREA VILLEGAS XIMENA CANDIA
A´Diario es una publicación digital diaria editada y diseñada por grupo editorial Átomos Comunicación Estratégica. Junio 2019. Todos los derechos reservados.
INFORMATIVO ÁTOMOS NEWS
VERO TRUJILLO GERENCIA
DARÍO ZAMORA A´TOMOS TV
ODÍN SALINAS DISEÑO
LARISSA RUIZ LESLY HORTA FRANCK ESPINOSA
FOTÓGRAFÍA
SEBASTIÁN PEÑALVER CORRESPONSAL FRESNILLO
GERALDÍN SOLÍS ASISTENTE DE DIRECCIÓN
ALEJANDRA DE ÁVILA REPORTERO
JESÚS ÁVILA ANIMACIÓN
VICENTE SÁNCHEZ
atomos.com.mx
LUN
#Migrantes #2x1
22 | JUL 2019
#LaDelDía
»» Durante su visita a los zacatecanos radicados en Chicago, ATC dijo confiar en que el gobierno federal continuará el apoyo a la comunidad migrante.
Buscarán apoyar a
MIGRANTES PESE A
RECORTES PRESUPUESTALES Chicago, Illinois. – El gobernador Alejandro Tello Cristerna participó en el festejo del XXIV Aniversario de la Federación de Clubes Unidos Zacatecanos en Chicago, Illinois, donde se comprometió a continuar con programas como Corazón de Plata, las ferias DIFerentes y el programa Mariposa. "Seguiremos trayendo beneficios a nuestra gente", aseguró. Texto: Crew Átomos Fotos: Cortesía Por su parte, Rosalba Ruiz, presidenta de la Federación de Clubes, lamentó los recortes presupuestales que ha implementado el gobierno federal, ya que uno de los programas afectados es el 3x1. Si bien consideró estas acciones como un revés para la comunidad migrante radicada en Estados Unidos, aseguró que continuará el trabajo para consolidar las acciones de la Federación. Por su parte, el mandatario estatal dijo estar seguro de que muy pronto el gobierno federal verá la importancia de dicho programa.
Asimismo, informó que solicitó al presidente Andrés Manuel López Obrador que no se retiren a la entidad los 700 millones de pesos que en promedio se venían recibiendo del Fondo Minero anualmente, sino que se inviertan en mejorar la infraestructura carretera, aludiendo su mal estado, pues cerca del 50 por ciento de los más de 9 mil 600 kilómetros que integran la red estatal se encuentra en malas condiciones. En cuanto al panorama de deportación de migrantes existente en Es-
tados Unidos, comentó que el gobierno estatal tiene programas para apoyar repatriados a que emprendan su propio negocio, refiriéndose al programa "Apoyo a zacatecanos migrantes deportados y repatriados", que los ayuda a instalar un proyecto productivo en la entidad con el fin de que generen ingresos. No obstante, el pasado lunes, el subdirector del Servicio Nacional del Empleo en Zacatecas, Cliserio del Real Hernández, declaró que aún no hay un plan para dar trabajo formal a los migrantes que regresen al estado.
Se integran nuevos presidentes de clubes migrantes Durante su visita, el mandatario estatal también abanderó a tres nuevos presidentes de clubes pertenecientes a la Federación de Chicago: a Daniel Álvarez del Club Joaquín Amaro, Amparo Mora de Santuario Jalpa y David Vargas de Unidos por Ojocaliente. Dichos clubes se suman a los 18 que actualmente integran la federación, en los que participan zacatecanos de los municipios de Villa González Ortega, Villanueva, Trinidad García de la Cadena, Pánfilo Natera, Tepetongo, Atolinga, Joaquín Amaro, Jalpa y Ojocaliente. Al aniversario de la Federación de Clubes Unidos Zacatecanos en Chicago también acudieron el titular de la Secretaría del Zacatecano Migrante, José Juan Estrada; la directora del Sistema Estatal DIF, Yadira Galván, y la diputada migrante Lizbeth Márquez, así como algunos alcaldes de Zacatecas.
3
atomos.com.mx
4
#LaDelDía
#EspecialÁtomos
LUN
22 | JUL 2019
SIN PADRÓN D
SEXOSER
EN ZACATECA A pesar de que existe un reglamento para regular la prostitución, este no se aplica y se encuentra actualizado en la inclusión de trabajadores que ofrecen sus servicios en redes sociales Texto: Átomos Crew Zacatecas, Zac.- El comercio sexual se ha convertido en una práctica común en internet; hallar perfiles personales, grupos de Facebook y en páginas web especializadas en ‘escorts’ y acompañantes sexuales cada día es más frecuente, sin embargo, no se cuenta con una regularización para estos casos en la entidad. Sorprende en las redes sociales la facilidad en la que se pueden ejercer hechos ilícitos; diariamente encontramos fraudes en productos, usurpación de identidad y hasta comercio sexual; en la presente investigación señalamos la sencillez con la que cualquiera puede contratar a personas que ejercen la prostitución sin mayor problema. Facebook se ha convertido en una herramienta para conseguir empleo: grupos de reclutamiento de personal se ven por doquier; empresas, personas físicas y reclutadores sexuales se encuentran a la orden del día, algunos a simple vista y otros, escondiendo sus intenciones en jugosas promociones. Para conocer a fondo esta problemática, el equipo de Ádiario contactó a diversos trabajadores sexuales vía telefónica, que es la forma en la que operan de manera constante, ya sea vía aplicación Whatsapp o por llamada. A pesar de que los anuncios inundan las redes sociales y sitios para adultos,
algunos números resultaron ser falsos o las personas desconocían su participación en éstos, sin embargo, cuando una trabajadora sexual -de la cual reservaremos el nombre y llamaremos Alejandra- respondió la llamada: Explicó que el ‘rato’ podría ser en un cuarto de hotel o motel, más 800 pesos por el servicio que se da, que sólo consta en sexo oral y vaginal; en el caso de
Juan, otro scort, explicó que no se tiene una tarifa fija, pero podría ser de entre los 400 y 600 pesos e incluye ‘lo que quiera’, pero sólo servicio a féminas. Esta actividad que cada día se normaliza más, no se tiene registrada por parte de la autoridad municipal o de seguridad pública, ya que se centran en las detenciones que se realizan diariamente en las calles.
LUN
22 | JUL 2019
DE
X atomos.com.mx
#LaDelDÃa
RVIDORES
AS
5
atomos.com.mx
6
#LaDelDía
#Jerez #Empleo #LuzEléctrica
SIN PADRÓN DE
SEXOSERVIDORES
EN ZACATECAS
LA LEY DE PROSTITUCIÓN Y LAS AUTORIDADES
D
esde el 15 de febrero de 1921, se publicó el Reglamento para Ejercer la Prostitución en el Municipio de Zacatecas, el cual se abrogó en marzo de 2006, en el trienio del alcalde Gerardo Félix Domínguez, el cual no ha sido modificado hasta la fecha, según aceptó Iván de Santiago Beltrán, secretario de gobierno del actual ayuntamiento. El secretario de gobierno afirmó que dicha ley mencionada tiene una antigüedad de nueve años, en donde no se ha realizado un registro de la práctica legal de la prostitución. Dicho padrón tendría como fin el control de estas mujeres y hombres que prestan el servicio sexual, así como controles sanitarios para la práctica alto riesgo, es decir, que las personas cumplan con exámenes médicos donde por condición les permitan laborar en esto. El artículo 1 de dicho reglamento dicta: Artículo 1.- El presente Reglamento es de orden público e interés social y tiene por objeto: I. Reglamentar el ejercicio de la prostitución en el municipio de Zacatecas, para eliminar o reducir sus efectos nocivos entre la población: II. Combatir la propagación de enfermedades transmisibles por contacto sexual; III. Establecer medidas de atención médica preventiva y de control en el área urbana y rural; IV. Controlar, orientar y vigilar el ejercicio de la prostitución y actividades consideradas de alto riesgo para la propagación de enfermedades de transmisión sexual mediante campañas de asistencia social y educación para la salud; V. Coadyuvar a la modificación de los patrones culturales en la comunidad, que determinen hábitos, costumbres o actitudes nocivas a la salud, relacionadas con las enfermedades de transmisión sexual, la prostitución y las medidas de seguridad en que se desarrolle esta relación; VI. Establecer el registro de los trabajadores sexuales y establecimientos;
VII. Determinar obligaciones y responsabilidades para los trabajadores sexuales, como para los responsables de los establecimientos o zonas donde se convenga o ejerza la prostitución y actividades consideradas de alto riesgo para la propagación de enfermedades de trasmisión sexual; VIII. Proteger a niños y adolescentes de la perversión sexual; IX. Elevar la calidad de vida de las personas que se dedican a la prostitución, y; X. Establecer y aplicar las sanciones para las conductas violatorias a las normativas del Presente Reglamento. Sin embargo, a decir del mismo secretario, no se cuenta con registro y se incumple con dicho reglamento. A pesar del riesgo que representa que no exista un registro, el secretario del ayuntamiento afirmó que dicho padrón de sexoservidores es una labor que se debe realizar, sin embargo, no explicó la metodología ni el tiempo en el que se estaría realizando dicho padrón de sanidad correspondiente a cada municipio, debido a que las prácticas controladas de salubridad corresponden a cada ayuntamiento. En el artículo 16 del citado reglamento, se explica que: “ Quienes practiquen o ejerzan la prostitución, solicitarán su inscripción en el registro que llevará La Coordinación, proporcionando la información veraz de su nombre, edad, lugar de nacimiento, domicilio, tiempo de residencia en el Municipio, estado civil, número de hijos si los hubiere y los demás datos que hagan posible su identificación, ubicación y control. Las personas inscritas deberán conservar en su domicilio la documentación comprobatoria de haber cumplido con las obligaciones que establece este artículo”. A pesar de que la prostitución debe contar con medidas de salubridad obligatorias, se desconoce totalmente incluso el número de cuantos servidores sexuales existen en el municipio, o incluso en donde se encuentran, ya que debe ser una práctica controlada en la Zona de Tolerancia, sin embargo, se vuelve cada día más común encontrar damas de compañía, o escorts, fuera de esta zona y ahora envuelve las redes sociales.
LUN
22 | JUL 2019
atomos.com.mx
#LaDelDía
LUN
22 | JUL 2019
LAS SANCIONES Y DETENCIONES
A
unque en diversas ocasiones de han llevado detenciones por parte de la policía municipal de Zacatecas, como lo informaron diversos medios de comunicación en días pasados, no se tiene la certeza de si son mayores de edad o cumplen con las medidas necesarias para realizar esta práctica. Las sanciones que contemplan en el reglamento, contemplan, según el Artículo 54.- Las sanciones administrativas serán las siguientes: I. Multa; II. Clausura temporal, definitiva, total o parcial; III. Cancelación Temporal o Definitiva; IV. Arresto Administrativo. Sin embargo, sin la aplicación de la norma se torna difícil tener una certeza real de la salud pública del municipio en cuestión y aplicar las sanciones necesarias para que se regule dicha práctica.
7
atomos.com.mx
8
#Conurbada
LUN
#CreceElFraude #CerroDeLaBufa
22 | JUL 2019
CRECE EL FRAUDE en temporada vacacional, alertan »»
En el IZAI se emite la recomendación para ser cuidadoso con compras y uso de tarjetas bancarias en establecimientos
Capital
Texto: Crew Átomos Fotos: Cortesía Zacatecas, Zac.- Durante los periodos vacacionales se desarrolla una amplia variedad de actividades que implican la movilidad de las familias, que hacen uso de las tecnologías para ello, por lo que el Instituto Zacatecano de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (IZAI) hace recomendaciones para proteger los datos personales en esta temporada. Algunas medidas pueden tomarse antes de salir de vacaciones, y permitirían evitar caer en algún fraude, robo de identidad o cualquier ciberdelito, a fin de que no se vulnere la privacidad y no haya uso indebido de los datos de las personas. Por ello es importante desde el momento de buscar promociones en internet, verificar que los sitios donde se realicen las compras sean confiables y cuenten con medidas de seguridad al realizar el pago en línea para proteger los datos financieros. Para lo anterior, puede revisarse que la dirección electrónica del comercio inicie con https y no sólo http, así como que en la barra de direcciones se encuentre un candado, lo cual indica que la información ingresada se transmitirá de forma cifrada y que se trata de un sitio válido. Mediante esta revisión, es posible detectar alguna anomalía que indique que el sitio no es oficial. Así mismo, se recomienda asegurar el buzón de correo en el domicilio, o pedir apoyo a una persona de
confianza para que recoja la correspondencia en el tiempo de ausencia, pues ésta puede contener datos personales que podrían utilizarse para el robo de identidad. De igual manera, se recomienda llevar solamente los documentos y tarjetas bancarias necesarias para minimizar el daño en caso de robo o extravío. Las medidas de prevención se extienden hacia los aparatos tecnológicos, por lo que se recomienda respaldar la información de todos los dispositivos electrónicos antes de llevarlos al viaje y configurar medidas de seguridad como bloqueo por contraseña, borrado remoto, cifrado. Un uso indebido de la información que se proporciona a cualquier lugar puede evitarse si de inicio se
solicita el aviso de privacidad y se lee con atención antes de otorgar el consentimiento para que la información sea tratada, además de mantener siempre a la vista cualquier tarjeta bancaria mientras se realice un pago, y contar con el número telefónico del banco, para comunicarse en caso de requerir cualquier aclaración. Siempre debe tenerse cuidado con las conexiones a redes de internet gratuitas, pues algunas pueden solicitar un registro previo, información personal o implican aceptar ciertas condiciones para otorgar el servicio. De preferencia, se sugiere apagar las conexiones Wi-Fi y Bluetooth de todos los dispositivos mientras no se utilicen. Además, con el fin de no proporcionar información a desconocidos que pueda ser utilizada para causar daño a la persona, familia o patrimonio, se recomienda no publicar en redes sociales datos sobre los planes de viaje o la ubicación del destino, evitar la publicación de fotografías y videos personales o familiares en tiempo real, y de ser posible, desactivar el uso de la geolocalización. Finalmente, al regreso de las vacaciones, es importante verificar los estados de cuenta para corroborar que los cargos realizados sean correctos, además de eliminar de forma segura toda la información del viaje que pueda exponer los datos personales, como boletos de avión, información de hospedaje y etiquetas de equipaje. Los Comisionados del IZAI reiteraron que el organismo garante está siempre atento para asesorar y capacitar a los ciudadanos que presenten alguna duda acerca de cómo proteger sus datos personales.
»» Instituciones del ámbito privado y 3 niveles de gobierno llevan a cabo la reforestación
Reforestan el Cerro de la Bufa Texto: Crew Átomos Fotos: Cortesía Zacatecas, Zac.- Con la finalidad de contribuir al cuidado ambiental de Zacatecas, el alcalde capitalino Ulises Mejía Haro y su equipo de colaboradores participaron en la edición 17 de la campaña de reforestación “Un Nuevo Bosque”, impulsada por Grupo Salinas en coordinación con los tres niveles de gobierno y el sector privado para plantar mil 500 árboles en el Cerro de la Bufa, en la Capital de Zacatecas. Al evento, en el que participaron la Comisión Nacional Forestal, Secretaría del Agua y Medio Ambiente, Secretaría de la Defensa Nacional, Grupo Modelo, Grupo Salinas, TV Azteca y el Ayuntamiento de Zacatecas, acudieron familias completas que plantaron árboles en el emblemático Cerro de La Bufa, donde se dio el arranque de esta campaña de carácter nacional que ha logrado la reforestación de más de 5 millones de árboles en todo el país y que en este 2019 tiene la meta de sumar un millón y medio más en favor del medio ambiente. “Este tipo de acciones son primordiales para el Ayuntamiento y para el mismo ciudadano, que será
quién adopte estas áreas y los árboles plantados hoy”, señaló el alcalde Ulises Mejía Haro, quien destacó que de esta manera se podrá lograr el resultado deseado para combatir el cambio climático y revertir el daño que se ha causado al ecosistema. Al respecto, Martín Gerardo López Carrillo, ejecutivo de TV Azteca y representante de Grupo Salinas, agradeció al alcalde Ulises Mejía Haro por el apoyo que ha brindado e indicó que la colaboración establecida con los ayuntamientos ha sido pieza fundamental para el fortalecimiento de esta campaña, que busca crear conciencia en la ciudadanía y en las futuras generaciones sobre el cuidado del medio ambiente. Por su parte, Germán Contreras Santoyo, subsecretario de Medio Ambiente de la Secretaría del Agua y Medio Ambiente (SAMA), explicó que la unión de los tres niveles de gobierno están dando resultados, por lo que agradeció el compromiso mostrado por el alcalde Ulises Mejía Haro, de quien aseguró ha dado muestra de trabajo intenso, “eso facilita mucho las cosas para seguir trabajando unidos”.
atomos.com.mx
LUN
#Jóvenes
22 | JUL 2019
Impulsan el desarrollo de
JÓVENES a través
PROYECTO ‘ALAS UNIVERSITARIAS’
#Conurbada
Este fin de semana, rindieron protesta los nuevos integrantes del comité directivo estatal de la organización juvenil Alas Universitarias, la cual tiene como objeto promover el desarrollo académico y personal de la juventud zacatecana, generando enlaces entre instituciones y acercando oportunidades que impulsen su crecimiento.
Texto: Crew Átomos Fotos: Cortesía En dicho evento, que se celebró en el Instituto Municipal de Cultura de Guadalupe, se integraron 33 jóvenes representantes de distintas universidades de las que destacan la Universidad Autónoma de Zacatecas, el Instituto Tecnológico de Zacatecas, la Universidad de la Vera-cruz y la Universidad Interamericana para el Desarrollo. De igual manera rindieron protesta como dirigente estatal de dicha organización Efraín Antonio Trejo Triana, y como secretaria general, Lesly Guadalupe Horta Sosa. El subsecretario de prevención social
de la violencia y la delincuencia del municipio de Guadalupe, Joel Benjamín Morales García, agregó que es bueno ver cómo los jóvenes zacatecanos se reúnen para mejorar el entorno en el que vivimos, ya que estos proyectos van de la mano con la prevención de conductas delictivas . A su vez el director de prácticas profesionales en el extranjero de la organización internacional AISEC, Ignacio Gastelúm, comentó que está dispuesto a trabajar en conjunto con todas las organizaciones que busquen el crecimiento laboral de los jóvenes.
9
atomos.com.mx
10
#GlobalMX
#EbradYPompeo #LíderDeLosZetas
LUN
22 | JUL 2019
ACUERDAN EBRAD YseguirPOMPEO con plan migratorio CDMX
Texto: Crew Átomos Fotos: Cortesía
los aranceles impuestos al tomate mexicano puesto que estas medidas afectan negativamente a más de un millón de empleos en México. Por otra parte, se planteó la conformación de un grupo binacional para recuperar los bienes y activos vinculados con Joaquín Archivaldo Guzmán Loera y se solicitó que el Gobierno de Estados Unidos despliegue un operativo, en conjunto con el Gobierno de México, para frenar el tráfico ilegal de armas que entran a nuestro país en San Diego-Tijuana, El Paso-Ciudad Juárez, Laredo-Nuevo Laredo, McAllen-Reynosa y Brownsville-Matamoros, cinco puntos estratégicas para frenar este tipo de trasiego vinculado a los índices de inseguridad en México. Por último, el secretario Ebrard solicitó al secretario Pompeo la reinstalación del Programa de Repatriación (PRIM) que brindaba apoyo a los ciudadanos mexicanos repatriados de Estados Unidos y que fue suspendido en 2018. El canciller Ebrard agradeció la visita del secretario Pompeo y celebra la excelente comunicación entre la Secretaría de Relaciones Exteriores y el Departamento de Estado de los Estados Unidos.
Ciudad de México.- Este domingo concluyó la visita del secretario de Estado Michael R. Pompeo a México, la cual tuvo como propósito celebrar una reunión para discutir los principales asuntos de la relación bilateral. El diálogo entre ambas delegaciones se llevó a cabo de manera cordial y derivó en resultados positivos para ambos países. En materia migratoria, el secretario Pompeo reconoció los significativos avances de los operativos mexicanos, en cumplimiento con el acuerdo entre ambos países alcanzado el 7 de junio en Washington D.C. El secretario Ebrard puntualizó que, en virtud de dichos avances, no considera necesario iniciar ningún tipo de negociación con respecto a un eventual acuerdo de Tercer País Seguro entre México y Estados Unidos. Asimismo, el canciller precisó que la estrategia migratoria para garantizar flujos ordenados, seguros y regulares continuará durante los próximos 45 días. Asimismo, subrayó la preocupación del Gobierno de México con respecto a
Dan 18 años de cárcel a líder de Los Zetas Texto: Crew Átomos Fotos: Cortesía Ciudad de México.- Un juez federal sentenció a 18 años de prisión al líder máximo de Los Zetas, Óscar Omar Treviño Morales, El Z42, a quien se responsabiliza del incendio al Casino Royale, en Monterrey, Nuevo León, y de las fosas clandestinas en San Fernando, Tamaulipas. La Fiscalía General de la República (FGR) lo acusó del delito de operaciones con recursos de procedencia ilícita, pero aún tiene en curso otros procesos penales en su contra. El juez también dictó sentencia condenatoria contra otros cuatro integrantes de dicha organización delictiva, entre ellos, Carlos Arturo Jiménez Encinas, El Plátano; Miguel Ángel Anzaldúa Meléndez, El Jerry, y Rodolfo Campbell Encinas, El Rudy, a quienes se le impuso una pena de 13 años de cárcel por el delito de portación de armas de fuego de uso exclusivo de las fuerzas armadas. Asimismo, a Juan Pablo Téllez de la Cerda y Ricardo Aurelio Torres Rodríguez, Don Richi, se les condenó a 18 años de prisión por el mismo delito que
a El Z42. En marzo de 2015, las fuerzas federales capturaron a Omar Treviño durante un operativo en San Pedro Garza García, Nuevo León. Su captura se logró por el seguimiento a su operador financiero Carlos Arturo Jiménez Encinas. Omar está reconocido por las autorida-
des como uno de los delincuentes más “despiadados” y “sanguinarios”. El sentenciado, según funcionarios estadunidenses, se jactaba de haber matado a más de mil personas. Era uno de los 122 objetivos prioritarios fijados por el gobierno federal en el pasado sexenio, por ser uno de los generadores de la vio-
lencia entre los grupos delictivos que operan en Tamaulipas, Coahuila y Nuevo León. Contra el líder de Los Zetas existían 11 órdenes de aprehensión, además de una orden de detención provisional con fines de extradición a Estados Unidos. Con información de Milenio
atomos.com.mx
LUN
#INMUFRE #MujeresJornaleras
22 | JUL 2019
#Fresnillo
MUJERES JORNALERAS, en estado de vulnerabilidad y rezago
Texto: Geraldin Solís Fotos: Cortesía Fresnillo, Zac.- Casi el 80% de las mujeres jornaleras no saben escribir ni leer, 60% de ellas son mujeres menores de edad que ya cuentan con una familia y desconocen tanto su propia edad como la de sus hijos, además, la mayoría de ellas no están registradas, es decir, viven en un estado de vulnerabilidad y rezago, según informó Erika Jaramillo Robles, directora del Instituto de la Mujer de Fresnillo (INMUFRE). El Instituto de la Mujer de Fresnillo aplicó 250 encuestas en las comunidades de Río Florido y San José de Lourdes a los jornaleros, con las que lograron detectar que muchas de las mujeres viven en un rezago educativo y social. Uno de los datos más importantes es que muchas de las mujeres jornaleras, así como niños y niñas, no se encuentran inscritos en el registro civil. “Prácticamente no tienen identidad, si una de estas personas desaparece para el gobierno no existe, esa persona no está registrada, no podemos levantar una denuncia en donde se declare que
La mayoría es analfabeta, menor de edad y no tienen identidad oficial.
está desaparecida está persona, imagínense que tan vulnerable es una persona que no cuenta con un documento oficial de su existencia” declaró Jaramillo Robles. Además de esto, señaló que muchas de las mujeres no saben escribir ni leer e incluso algunas no saben hablar español. Además, que desconozcan su edad y la de sus hijos dificulta canalizarlas a
programas de salud que atienden por edad. La directora explicó que es difícil tener un trabajo permanente con ellas debido a que están de paso y destinan la mayor parte de su tiempo a trabajar. Sin embargo, señaló que vieron un área de oportunidad en la que pueden incidir porque las mujeres están ávidas de alguna actividad.
Centro de atención canina será sustituido por complejo de seguridad Texto: Geraldin Solís Foto: Cortesía Fresnillo, Zac.- El terreno donde se pensaba instalar el centro de atención canina y felina ya no podrá utilizarse, puesto que ahora se destinará a la edificación del complejo de seguridad que incluye a la Unidad Regional de Seguridad (UNIRSE) y la Guardia Nacional. El municipio de Fresnillo donó un terreno de 12 hectáreas para la instalación del complejo de seguridad,
Añadió que no pueden entrar a hablar directamente de cuestiones de violencia, pero están sentando las bases para la siguiente campaña, que será el próximo año, para trabajar cuestiones de desarrollo personal y otorgarles herramientas para que sean menos vulnerables a este tipo de delitos; aseguró que tratarán de integrar a instructores que hablen sus lenguas.
mismo que se contemplaba para la instalación del centro de atención canina. Sin embargo, el espacio tiene medidas de uso de suelo restringidas, lo que se traduce en una incompatibilidad urbanística del terreno, según señalo Maribel Galván, síndico municipal. El centro canino es un proyecto que tiene más de un año de estarse elaborando, aunque no se han tenido buenos avances y ahora no se cuenta con un lugar determinado para su instalación. La síndico municipal indicó que buscarán un espacio para desarrollar las actividades del centro, para lo cual esperan la donación de 14 hectáreas por parte del fondo ejidal. Por el momento, el centro de atención canina y felina sigue siendo un proyecto inconcluso.
11
atomos.com.mx
12
#Fresnillo Texto: Crew Átomos Fotos: Cortesía Fresnillo., Zac.- Este domingo se llevó a cabo la competencia pedestre más antigua en el estado de Zacatecas, la 56° edición de la tradicional carrera Santa Ana 7k, carrera atlética Plateros- Fresnillo, en donde se tuvo la participación de aproximadamente 200 corredores. La competencia comenzó desde las 4 de la tarde en la glorieta a Plateros, recorriendo 7 kilómetros hasta llegar a la iglesia de Santa Ana en donde se realizaron las premiaciones por parte de las autoridades correspondientes. Los corredores que ganaron en la infantil de: 4 a 6 años fue Fátima Valdez y Alberto Pérez, en la 7 a 8 años, Paola Saraí Hurtado y Eduardo Castañeda, en la 9 a 10 años, Fátima Estefanía Hurtado y Harry Daniel Zavala, y en la de 11 a 12 años, Camila Aguilar. En la juvenil hasta 18 años; Diego Francisco Herrera, en la libre de 19 a 39 años Itzel Guadalupe Cordero y Mareli Guadalupe Reyes López. En la Master A y B de 40 a 49 años y de 50 a 59 años respectivamente y la categoría Master C de 60 años en adelante. Los ganadores de las categorías libre varonil y femenil disputaron un premio de 4 mil al primer lugar, 3 mil el segundo y 2 mil el tercero. Mientras que en la Master A; Arturo Carrillo Nava y Pedro Arturo García. En la Master B, Carlos Reyes y Margarita Elizabeth Hernández fueron los ganadores y en la C Fernando Martínez Lozano e Irma Delgado, el premio fue de 500, 250 y 100 pesos, mientras que los ganadores de las categorías infantiles obtuvieron su medalla y un balón. Carlos Carrillo, director del Instituto Municipal del Deporte agradeció la participación de los deportistas en este
LUN
#CarreraSantaAna
22 | JUL 2019
Realizan la 56 edición de la
CARRERA DE SANTA ANA 7K
evento que se conmemora desde hace 56 años, en honor a las fiestas patronales de la iglesia de Santa Ana. Los organizadores agradecieron el apoyo que ha dado el Alcalde Saúl Monreal Ávila a los deportistas. Informaron que al término de la carrera se realizó un torneo de box al aire libre con la participación de 12 peleadores en diferentes categorías.
Suscríbete a: Da clic aquí
LUN
22 | JUL 2019
atomos.com.mx #Milpillas #AgriculturaSustentable #Agroindustria
Texto: Crew Átomos Zacatecas, Zac.- Benjamín de León Mojarro, director general de la JIAPAZ, se reunió con miembros del Consejo Estatal de Desarrollo Económico de Zacatecas, con quienes proyecta lograr un esquema de colaboración que coadyuve a resolver los retos de garantizar agua potable a la población. En presencia del Secretario del Agua y Medio Ambiente, Luis Fernando Maldonado Moreno, el titular de la Junta Intermunicipal de Agua Potable y Alcantarillado de Zacatecas (JIAPAZ), expuso las condiciones de la infraestructura hídrica del organismo operador. Detalló que, debido a la sobreexplotación de los acuíferos, los pozos tienen que perforarse a mayor profundidad, lo cual se traduce en menor volumen, en tanto que la calidad del agua se deteriora. Producto de la concentración de sales en el líquido, se tiene un grave y creciente problema de incrustación que afecta a 60 por ciento de los 5 mil kilómetros de tubería de la red de distribución. De León reiteró la urgencia de dar
#Estado
13
Milpillas, única solución para el abastecimiento del agua: Jiapaz
En el Consejo Estatal de Desarrollo, acuerdan elaborar propuesta de acción y buscar trabajo unido con autoridades municipales, estatales y federales continuidad al proyecto Milpillas, que proporcionará el volumen para atender la demanda en los próximos 50 años, además de ser agua no incrustante, lo que ayudará a evitar dicha problemática en la red. Manifestó también la necesidad de renovar la red hidráulica en colonias en donde se registra una gran cantidad de fugas debido a la obsolescencia de la tu-
bería, para evitar la pérdida de agua y gastos de mantenimiento. Otros temas expuestos a los empresarios fueron los altos costos de la energía eléctrica, la insuficiencia de las tarifas y la morosidad; asimismo, la venta de agua tratada y diversos proyectos que tiene la JIAPAZ. Maldonado Romero, como secretario del Agua, expuso la necesidad de que la
JIAPAZ aplique a los beneficiarios el costo real de la captación y distribución del agua, para tener mejores condiciones operativas. Encabezados por el presidente Eduardo López Muñoz, los miembros del Consejo Estatal de Desarrollo Económico expresaron su apoyo a la JIAPAZ y al sistema hídrico Milpillas; asimismo, ofrecieron su apoyo para atender los retos expuestos. Acordaron elaborar una propuesta de acción y buscar sinergia con autoridades municipales, estatales y federales para impulsar los proyectos que tiene la Junta a fin de lograr soluciones con visión de largo alcance. Cabe destacar que, además de Eduardo Muñoz, en el encuentro participaron Juan Guillermo Zesati, Guadalupe Bañuelos y Pedro Lara, entre otros empresarios de la entidad.
Van por una agroindustria más saludable con
BIOFERTILIZANTES
Morelos
Texto: Crew Átomos Morelos, Zac.- La Secretaría del Campo (Secampo), puso en marcha el programa de inducción a la biofertilización en 4 mil 550 hectáreas, con el objetivo de frenar la degradación del suelo, transitar hacia una agricultura sustentable y producir alimentos saludables. Al Inaugurar la Feria de los Biofertilizantes, Adolfo Bonilla Gómez, secretario del Campo, expuso que se busca realizar un cambio en la forma en que se producen alimentos en el estado, por ello se implementó el uso de biofertilizantes. Con lo anterior -dijo- se busca transitar del uso de los agroquímicos a los biofertilizantes y contribuir a la salud pública al tener mayor sanidad en los procesos de producción de los alimentos. El programa de biofertilizantes está dirigido a personas morales y grupos de productores con un mínimo de 50 hectáreas. El incentivo comprende el 50 por ciento del costo del biofertilizante o hasta 1 mil 100 pesos por hectárea, con superficie máxima de 5 hectáreas por productor. "Nuevas alternativas se implementarán para descontaminar los suelos, producir más en la misma tierra y con productos sanos Es parte de la estrategia para combatir la erosión del suelo por los efectos eólicos, hídricas y la erosión química genera la mayor degradación a las tierras", dijo Bonilla
4 MIL550 hectáreas Iniciaron a biofertilizar en
Gómez. A su vez, el Subsecretario de Agricultura de la Secampo, Jesús Vallejo, destacó que esta promoción se realizará desde los Consejos Municipales de Desarrollo Rural Sustentable, porque tenemos que regresarle los nutrientes al suelo. El programa está orientado a recuperar los 12 elementos minerales
esenciales para las plantas, el concepto de suelo y de su protección contra la erosión, la conservación de la materia orgánica, la rotación de cultivos, el combate biológico de plagas y enfermedades. En la Feria participaron 10 empresas que ofertaron sus paquetes tecnológicos a organizaciones de productores de todo el estado, las cuales, a su vez, mostraron los resultados de la aplicación en frijol, trigo, chile, entre otros cultivos.
atomos.com.mx
14
#Estado
LUN
#Tastoanes #Jalpa #Secuestradores #SSP
22 | JUL 2019
Detienen a banda de secuestradores en Río Grande; liberan a víctima Texto: Crew Átomos
Celebran la
FERIA DEL
Jalpa
TASTOAN
Río Grande, Zac.- Elementos de la Policía Estatal Preventiva (PEP), personal del Ejército Mexicano y Policía de Investigación, liberaron a una persona que había sido privada de su libertad, logrando detener a cinco personas y asegurando nueve armas de fuego, cartuchos y un lanza granadas, informó Ismael Camberos Hernández, Secretario de Seguridad Pública del Estado. Detalló qué, luego de recibir una denuncia anónima, en la que referían que en un domicilio de la segunda sección de la colonia López Mateos se encontraba gente armada, personal de la PEP, Policía de Investigación y personal del Ejército Mexicano desplegaron un operativo para atender el reporte. Tras obtener una orden de cateo, acudieron al lugar en donde al ingresar localizaron a una mujer menor de 15 años de edad, quien dijo ser originaria de Ciudad Juárez Chihuahua, así como a cuatro hombres que se identificaron como Daniel "N", de 21 años; Carlos Manuel "N", de 22; Oscar "N", de 27, y Jorge Armando "N", de 20 años. En el lugar también fue localizado un hombre quien refirió que lo tenían privado de su libertad; además los elementos de seguridad aseguraron lo siguiente:
Lo asegurado:
Texto: Crew Átomos
Jalpa, Zac.- Este domingo se realizó la primera Feria de Tastoan en el municipio de Jalpa, como conmemoración del momento en que mexicanos y españoles se enfrentaron; igualmente, reviven las hazañas del Santo Santiago. El evento constó de un recorrido por las principales calles del municipio, que dio inicio en la calle 5 de mayo y terminó frente al palacio municipal, donde se signó el compromiso de retomar la herencia cultural del cañón de Juchipila y sus tradiciones. El festival logró reunir por primera vez a los tastoanes de Palmillos, Tuitán y los Santiagos, quienes se dieron cita en la capital del municipio, para conmemorar las raíces y conmemorar la batalla suscitada en el Cerro del Mixtón. Las calles se llenaron de colores y alegría, donde intervino toda la comunidad y se espera, se vuelva a repetir el año próximo.
Por primera vez se reúnen participantes de las comunidades de Palmillos, Tuitán y los Santiagos
• Cinco armas de fuego largas. • Cuatro armas de fuego cortas. • Cuatro cargadores para arma corta. • 12 cargadores para arma larga. • Dos miras telescópicas. • Cuatro cartuchos 38 súper. • Cuatro cartuchos calibre .380. • 37 cartuchos calibre .380 winter. • 18 cartuchos calibre .223. • Un lanza granadas. • Una camioneta Chevrolet Colorado, color rojo, modelo 2004. • Una camioneta Toyota Highlander, color blanco, con reporte de robo vigente en el estado de Jalisco Tras lo anterior se procedió con el rescate de la víctima, quien fue trasladado para su atención y resguardo, mientras que los cinco detenidos, así como el armamento y los vehículos, fueron asegurados para puestos a disposición del Ministerio Público, a fin de que se proceda con la indagatoria correspondiente.
atomos.com.mx
#A´Cultura
16
»»
LUN
#NicolasCageGIFF #NataliePortman
NICOLAS CAGE
Por cuestiones de salud, el actor no podrá asistir al homenaje que le dedicará el festival.
22 | JUL 2019
Natalie Portman interpretará a Thor
no estará en el GIFF
Texto: Crew Átomos Fotos: Cortesía Zacatecas, Zac.- Durante el panel de Marvel en la Comic-Con de San Diego, celebrado este sábado, se anunció que Natalie Portman formará parte de la próxima película de Thor, subtitulada Love and Thunder, ahora como intérprete del dios en su versión femenina, Mighty Thor. La actriz ha participado en el universo cinematográfico de Marvel como Jane Foster, interés romántico del superhéroe interpretado por Chris Hemsworth. La cuarta entrega de Thor verá a Foster ser elegida como la próxima “diosa del trueno”. Taika Waititi también repetirá su participación como director del film, que se estrenará el 5 de noviembre de 2021. Thor: Love and Thunder formará parte de la fase 4 del MCU, que también incluirá películas como Black Widow, The Eternals, The Falcon and the Winter Soldier, ShangChi and the Legend of the Ten Rings, Doctor Strange in the Multiverse of Madness, entre otros.
Texto: Crew Átomos Fotos: Cortesía Zacatecas, Zac.- Por medio de un comunicado, el Comité Organizador del Festival Internacional de Cine de Guanajuato (GIFF) anunció la cancelación de la visita de Nicolas Cage al homenaje que se le hará este año debido a que el actor está pasando por una sinusitis aguda. También se tenía programado que Cage ofre-
ciera una conferencia magistral. De acuerdo al comunicado, publicado en las redes sociales del festival, la decisión de cancelar su participación se vio influida por la filmación de su siguiente película, a realizarse en fechas próximas. Dado el estado de salud de Cage, el equipo del actor decidió avalar el dictamen médico que le impide volar a Méxi-
co, presumiblemente para asegurar su recuperación y, por ende, el cumplimiento de su agenda de grabación. El documento también da fe de la aflicción y pena que causa al actor no poder asistir en esta ocasión al GIFF, así como de su promesa de atender a próximas ediciones del mismo en caso de que se le haga otra invitación.
LUN
22 | JUL 2019
atomos.com.mx
#DíaComoHoy #Twitter
#TrendingTopic
#UnDíaComoHoy
cada año se conmemora el Día Internacional del Trabajo Doméstico, con el fin de reconocer el trabajo que millones de mujeres realizan en sus hogares.
22 de Julio #Tendencia 1 Tendencias
2 Tendencias
#Futbol
17
atomos.com.mx 18
#Ásports
LUN
#Fresnillo #Box
22 | JUL 2019
Fresnillo, sede de la
ELIMINATORIA
DE BOX DE LA Texto: Crew Átomos Fotos: Cortesía
LDT
Fresnillo, Zac.- En las instalaciones del Gimnasio Municipal, fue la sede de la eliminatoria regional 01 de la Liga Estatal de Box amateur Desarrollo de Talentos, con la participación de 70 deportistas de 6 municipios del estado. Peleadores de los municipios de Nochistlán, Sombrerete, Río Grande, Saín Alto, Zacatecas y Fresnillo, en 18 combates de tres round de 3 minutos por pelea, se pudieron disfrutar en el evento. . Carlos Carrillo, director del Instituto Municipal del Deporte, informó que los 18 combates realizados son para participar en una eliminatoria estatal para representar a la región estatal 01; a nivel estatal los municipios han sido incluidos dentro de cuatro regiones. Las categorías en las que participaron son: de 14 a 15 años, de 15 a 16 años y de 17 a 18 años. Entre los representantes del municipio, están: Braulio López, Derek
Texto: Crew Átomos Fotos: Cortesía Zacatecas, Zac.- En la remodelada Cancha de Fútbol Márquez 7, Búhos-Abogados se impuso 6-5 a la representación del Tribunal Superior de Justicia, en partido amistoso dentro de la conmemoración del Día del Abogado. Francisco Javier Martínez marcó tres goles en su cuenta personal, mientras que Marco del mismo apellido, Javier López Jr. y Abraham Ernesto González Mier complementaron la cosecha. Por el Tribunal Superior de Justicia con un par de anotaciones se distinguieron Francisco Esparza y Luis Mariano Portillo, en tanto que Francisco Reyes cerró la cuenta, para el 5-6 definitivo a favor de los BúhosAbogados de las distintas generaciones de la Facultad de Derecho de la Universidad Autónoma de Zacatecas. Destacada actuación del guardameta Luis Ernesto González, respaldado en el sector defensivo, por José Luis Márquez, Rafael Vacio, Juan Antonio García y Eduardo González, quienes a su vez, con su experiencia
Alfredo López, Israel Alejandro Gómez Ávila, Mauro López Bautista. También participaron los boxeadores: Wendy Navarro Raygoza, Andrés Ottoniel Martínez, Erika Chávez, Luis Estrada, Pablo Caldera, Carlos Caldera, Aarón Castro, Miguel Ángel Chávez y Cristopher Pérez García. La pelea inaugural fue entre Dereck Alfredo López (de Fresnillo) y Justin He-
rrera (de Sombrerete), quienes disputaron el encuentro frente a los espectadores que acudieron a apreciar el evento y aplaudir a sus favoritos. El jueceo del evento fue avalado por la Asociación de Box Amateur Estatal, mediante el sistema actual con el que se consideran tres jueces; sentados en un lado diferente del ring. El coordinador del evento, fue José Cruz García; del Institu-
to de Cultura Física y Deporte del Estado de Zacatecas (Incufidez). Para reconocer el talento fresnillense en este deporte, se entregó un reconocimiento a Diego Hernández Valadez por su excelente participación a nivel nacional e internacional, obteniendo la medalla de plata en la Décima Copa Internacional Cinturón de Oro, la cual se desarrolló en Puerto Viejo Ecuador.
Celebran el Día del Abogado por partido amistoso y calidad técnica dieron salida al ataque de Alejandro Navarro González, Jesús Arellano, David López, Adrián Domínguez y los romperredes antes citados. También Néstor Ignacio Ortiz Medina brilló con luz propia en la puerta del TSJ, que puso en serios aprietos a los adversarios en la contienda fraterna para conmemorar el Día del Abogado, ya que los Esparza de nombre Francisco, Hugo César y Adrián, con Jonathan del Río, Eduardo Simental, Antonio García, Cristian Arellano y Bruno Padilla, también crearon varias opciones de gol. Tras el silbatazo final, Búhos-Abogados y Tribunal Superior de Justicia, continuaron la convivencia fraterna con una tanda de penales, en donde todos los integrantes tuvieron participación, conjuntamente con algunos de los herederos, los hijos de quienes integran las generaciones 85-90, 8994, 90-95 y otras de la Facultad de Derecho de la máxima Casa de Estudios en nuestra patria chica.