Lunes

22 de mayo de 2023 No. 1190 | Año 4
ZACATECAS, ZAC.-

Lunes
22 de mayo de 2023 No. 1190 | Año 4
ZACATECAS, ZAC.-
# LA DELDÍA
# LA DEL DÍA
Concluye rehabilitación del Centro de Desarrollo para el Bienestar de Villas de Guadalupe
El Presidente Nacional del Partido de la Revolución Democrática (PRD), Jesús Zambrano, celebró la incorporación de la diputada local Zulema Santacruz Márquez y de su equipo político al Grupo Parlamentario del PRD en Zacatecas, así como la adhesión de destacados liderazgos que pertenecían al PES y al PT.
"Les damos la bienvenida, reconocemos el paso que dan. Estamos en la ruta de la apertura, estamos abriendo a nuestro partido, sumando liderazgos muy importantes, mujeres y hombres que juegan y van a seguir jugando un papel fundamental para la vida pública de la entidad zacatecana.
Habrá espacio para todas y todos los que quieran cambiar la ruta de deterioro del estado", expresó.
Acompañado del diputado federal, Miguel Angel Torres, del secretario nacional, Camerino Márquez, de las y los diputados locales, Zulema Santacruz Márquez; José Juan Mendoza y Gerardo Pinedo; del dirigente estatal, Raymundo Carrillo, así como de diversos liderazgos estatales y municipales, Zambrano Grijalva resaltó que esta adhesión es el punto de partida para empezar a escribir una nueva historia en el estado.
"Para que en unidad construyamos el país que requerimos, sin polaridad y en paz, nos necesitamos todas y todos", reiteró.
En ese sentido, reiteró que se escribe un nuevo capítulo en el estado para ir a la reconquista democrática y de la estabilidad de Zacatecas para el próximo 2024. "Tengo la confianza de que lo vamos a lograr", recalcó.
En conferencia de prensa, el dirigente nacional subrayó que este instituto político está retomando la ruta de fortalecimiento de estructuras partidistas, "de apertura, de jugar y apostar a que seamos, de nueva cuenta, un partido fundamental e indispensable en las determinaciones de la vida pública de México y de Zacatecas".
Insistió que se trabaja desde las estructuras del partido para ganar y tener la confianza de la ciudadanía.
Finalmente, dijo que el gobierno de Zacatecas es el peor calificado, "estamos ante una administración decepcionante, cada día más se hunde en la descomposición y deterioro, en todos los rubros, por ello estamos comprometidos en mantener a las instituciones y los equilibrios de poderes que permitan al estado de Zacatecas retomar la ruta de la paz y de la tranquilidad, para que haya confianza de inversión y mejore la economía y las condiciones de vida para las nuevas generaciones", concluyó.
GUADALUPE,
Como parte de las acciones de rescate y dignificación de espacios públicos que se realizan desde el Ayuntamiento de Guadalupe, el alcalde José Saldívar Alcalde entregó la obra de rehabilitación del Centro de Desarrollo para el Bienestar del Fraccionamiento Villas de Guadalupe.
Con una inversión cercana a los 400 mil pesos, las acciones de rehabilitación constaron de 175 metros cuadrados de pintura de esmalte en estructura metálica, 580 metros cuadrados de pintura vinílica en interiores, la instalación de 18 lámparas Led, un lote de protecciones de herrería, 2 puertas de aluminio, así como la rehabilitación de los sanitarios.
Asimismo, se efectuaron trabajos de pintura de 410 metros lineales de la cancha de usos múltiples y de las dos piezas de tableros, porterías y estructuras.
En su mensaje, Saldívar Alcalde reconoció que, con esta obra de rehabilitación, ahora el inmueble cuenta con las condiciones adecuadas para realizar de manera digna actividades como zumba, karate, lucha grecorromana, juego de pelota, futbol y basquetbol, así como talleres artísticos y culturales.
"Estos trabajos de rehabilitación integral del Centro de Desarrollo para el Bienestar, son para ustedes y ahora lo que hay que hacer en equipo, es cuidar este inmueble y darle un buen uso", puntualizó el Primer Edil.
Finalmente, José Saldívar Alcalde expresó que este tipo de obras, permiten a la población contar con espacios dignos, cambiando el entorno social y otorgando condiciones de funcionamiento para poder activar la convivencia y reforzar los lazos de unión social.
Con una inversión cercana a los 400 mil pesos, se rehabilitó este espacio donde se realizan actividades deportivas, artísticas y culturales
Janet y Antonio formalizaron su unión matrimonial en Zacatecas, la tierra que los vio nacer y de la que emigraron a Estados Unidos
Texto: Crew Átomos Fotos: Cortesía
ZACATECAS, ZAC.-
Janet y Antonio hicieron realidad su sueño de amor; decidieron que su enlace nupcial fuera en Zacatecas, la tierra en que ambos nacieron, pero de la que emigraron hace varios años a la región de California, Estados Unidos.
En la Unión Americana comenzaron su historia juntos, y decidieron darse el sí frente a la Virgen de los Zacatecas, en la Catedral Basílica.
El novio, Antonio Cabrera, relató que deci-
dieron que la boda fuera en esta tierra de cantera y plata porque “de aquí es mi familia, de aquí venimos, y para mí es una bonita tradición seguir a mis abuelos, que eran charros, originarios de Zacatecas; es un gusto seguir las tradiciones porque a veces se pierden”.
Agregó que “es un placer que nos da la oportunidad de seguir viniendo y que el estado de Zacatecas nos preste sus atenciones y privilegios”.
Como un preámbulo a la ceremonia religiosa, montados en alazanes, bayos y tordillos, los novios y los caballeros de honor hicieron una cabalgata por el centro histórico de Zacatecas, que cruzó el acueducto de El Cubo, las avenidas González Ortega e Hidalgo, donde pasaron por edificios históricos como el portal de Rosales y el teatro Fernando Calderón, hasta llegar a caballo a la Catedral Basílica de Zacatecas. Durante todo el trayecto, la gente estuvo expectante, y algunos grababan el recuerdo con su teléfono móvil.
Los cabalgantes portaban su vestimenta charra en tonos azules, la novia vestida de blanco cruzó el centro de la ciudad capital en una calandria jalada por un caballo percherón negro.
Detrás del novio, el tamborazo interpretaba la Carabina 3030, Gabino Barrera, entre muchas otras, mientras detrás de la novia avanzó un mariachi que interpretaba La Feria de las Flores.
Antonio recordó que “cuando era niño miraba las películas de Antonio Aguilar, de Pedro Infante, y miraba mucho a mi abuelo cabalgar; toda la familia es de caballo, y para mí está en la sangre, y ¿cómo no casarme charro y seguir esta tradición?”
Antonio Cabrera reside en Oxnard, California, en Estados Unidos. Llegó a Zacatecas junto con alrededor de un centenar de migrantes para engalanar su enlace con Janet, con los paisajes y las tradiciones de Zacatecas, que se ha consolidado como un destino turístico de bodas.
Antonio es de la región de Calera de Víctor Rosales, y Janet de Ermita de los Correa, en el municipio de Jerez.
“Somos muy gustosos de tener la oportunidad de estar aquí”, señalaron.
Su atracción por Zacatecas no solamente es su origen o su arquitectura, también su historia, “la Revolución, Pancho Villa, Juana Gallo; todo para mí es especial, yo recuerdo a mis abuelos que entraron a la Revolución y estaban aquí, mi bisabuela era enfermera y Zacatecas para mí corre en la sangre”.
Las campanas de Catedral repicaron para anunciar la llegada de los novios. Janet fue la última en arribar a la iglesia, donde la esperaban los caballos en fila.
De esta manera es como Zacatecas se ofrece como un destino de romance, para hacer realidad los sueños de amor con escenarios naturales y una arquitectura de ensueño.
Texto: Crew Átomos Fotos: Cortesía
ZACATECAS, ZAC.-
Como parte de la estrategia para el impulso de las y los emprendedores locales, el Gobierno de Zacatecas, a través de la Secretaría de Economía, invita a las y los jóvenes a participar en la segunda edición de Creo MX, un espacio en donde, a lo largo de un día, podrán recibir mentorías y capacitaciones.
Se trata de una iniciativa colaborativa de la Administración que encabeza el gobernador David Monreal Ávila y el Centro de Competitividad de México, a fin de generar un espacio de innovación y creatividad, que permita a los empresarios y emprendedores zacatecanos encontrar las herramientas y nuevas oportunidades de negocios para su consolidación y crecimiento.
Durante el viernes 26 de mayo, en un horario de 10:00 16:00 horas, los jóvenes podrán escuchar las conferencias de expositores como Fric Martínez de Startupismo, un empresario fundador de más de 15 empresas y que ha vendido más de 15 mil ejemplares de sus publicaciones.
También se contará con la presencia de Luis Pérez Duarte, gerente de Desarrollo Corporativo de Grupo Bimbo; e Itzel Villa, líder de emprendimiento de Fundación Coppel, entre otros.
Con este tipo de programas, se ofrece formación, herramientas, conocimientos y contactos necesarios para que los emprendedores comiencen con su idea de negocio de manera exitosa y fortalezcan el posicionamiento del estado como un referente nacional en emprendimiento de alto impacto.
Cualquier interesado en participar debe registrarse en la página web www.creomx. com/zacatecas o, bien, llamar al número 4924915000 extensiones 36401, 36268, 36261 y 36201. El evento será totalmente gratuito.
Es una iniciativa colaborativa de la Administración que encabeza el Gobernador David Monreal y el Centro de Competitividad de México
Derivado del abandono en el que anteriores administraciones dejaron a las instituciones educativas en todo el estado, el Gobierno de Zacatecas, encabezado por el mandatario David Monreal Ávila, realiza acciones para la dignificación y fortalecimiento de la infraestructura en los 58 municipios.
Durante el último año, la Secretaría de Educación, en conjunto con el Instituto Zacatecano para la Construcción de Escuelas (INZACE), realizó 226 obras y acciones en 33 municipios, con una inversión de 213 millones 669 mil 228 pesos.
La secretaria de Educación, Maribel Villalpando Haro, destacó que, gracias al compromiso del mandatario estatal con la educación, se tuvo la oportunidad de atender las diferentes necesidades de mejora y dignificación de los espacios educativos de todos los niveles.
Este logro, dijo, fue gracias también al trabajo coordinado entre instituciones de gobierno, en el que participan además las presidencias municipales, instituciones educativas y padres de familia.
Hay escuelas que tienen muchas necesidades, que van desde material de limpieza hasta obras de construcción y se van a seguir atendiendo, aseguró.
Las obras y acciones concluidas que se atendieron de manera prioritaria se ven reflejadas en la rehabilitación de sanitarios, construcción de aulas, muros perimetrales y rehabilitación general de espacios deportivos.
De igual manera, se apoyó con la aplicación de impermeabilizante, suministro y colocación de paneles solares, sustitución de cancelería y de techumbre, así como la adquisición de mobiliario y equipo para los centros educativos.
Las escuelas beneficiadas se encuentran en los municipios de Aopozol, Apulco, Atolinga, Benito Juárez, Cañitas, Cuauhtémoc, Fresnillo, Guadalupe, Jalpa, Jerez, Juchipila, Loreto, Luis Moya.
Así también, en Mazapil, Mezquital del Oro, Miguel Auza, Moyahua de Estrada, Nochistlán, Ojocaliente, Pinos, Río Grande, Sombrerete, Tabasco, Tepechitlán, Tepetongo, Tlaltenango, Trancoso, Trinidad García de la Cadena, Valparaíso, Villa García, Villa Hidalgo, Villanueva y Zacatecas.
CIUDAD DE MÉXICO.-
Las Chivas de Guadalajara lograron una “remontada” histórica; vencieron 3 tantos a 1 al América y disputarán la final del Clausura 2023 con los Tigres del Monterrey.
Luego de haber perdido la semifinal de ida en casa, las Chivas de Guadalajara lograron realizar el “Aztecazo” este domingo y llegar a la final del Clausura 2023.
Con goles de Cisneros, al minuto 19, Mozo al 76 y el último tanto de Orozco al 88, las Rayadas de Guadalajara lograron el imposible de vencer a sus archirrivales, las Águilas del América, quienes sólo anotaron un gol a los 57 minutos.
Tras este sorpresivo golpe, la final será entre los Tigres de Monterrey contra las Chivas de Guadalajara; los próximos 25 y 29 de mayo, respectivamente.
Pues bien dicen por ahí que en la política hay sumas que suman y otras que restan… y las adiciones del PRD anunciadas este domingo por CHUCHO ZAMBRANO, líder del sol azteca, todavía se encuentran en este entredicho. Lo que es una realidad, es que están buscando una bocanada de aire en este partido.
Y es que este domingo, arropado por tooooodos los perredistas de la entidad (como 5, digo, menos como 10) se hizo una gran fiesta… porque se fortalece el partido como en los tiempos de AMALIA GARCÍA y RICARDO MONREAL (sarcasm detected)… nah, pero si le echan ganas.
Con esta alianza del PRI-PAN-PRD, las estructuras y sumas de estos partidos hacen una buena competencia para los que lleguen; como es el caso de ZULEMA SANTACRUZ, que ahora se suma a esta bancada y compartirá decisiones con “el señor este que no tiene pelo en la cabeza”, quien era su archienemigo y ahora, hasta compañero de grupo en la legis. Qué vueltas da la vida.
Otra adhesión importante es la de CARLOS SALMÓN, quien podría ser el que se perfile como candidato de oposición para buscar la alcaldía de Guadalupe; ya lo vimos en el proceso pasado bajo las siglas del PT; ahora, tras esta área de oportunidad, podría ser la buena y llegar a este espacio.
Lo que sí es que estas adhesiones representan una gran área de oportunidad para los que llegan; hay mucha vaca flaca en este partido y se necesita revitalizarlo para que se tengan más representantes, tanto en lo local como en lo federal, así como lograr de verdad una buena cuota plurinominal…
Se sabe que la entidad será una de las más peleadas por el sol azteca, ya que el PRI y el PAN ya tienen su pastel repartido a nivel federal, mientras, falta la parte de los estados; donde el sol azteca puede imponer, en en Zacatecas, sin lugar a dudas.
Lo que sí hay que aceptar, es que ahora el PRD hace más ruido que el mismo PAN y el PRI; ellos se han quedado con sus grillas internas y parece que no cuentan con cuadros competitivos para las principales candidaturas, como es el la alcaldía de la capital y el mismo municipio de Guadalupe, digo, con figuras viables.
Ahora, parece ser que inician a acomodarse las calabazas; hay una luz de esperanza en esta situación y se puede aspirar a nuevamente gobernar algunos puntos del estado, siempre y cuando entiendan sobre la unidad y no se grillen como en tooodos los partidos. ¿Siono razaaaaaa?
Ybueno, como dicen por ahí, no hay plazo que no se llegue ni fecha que no se cumpla y finalmente, se terminan las campañas en Coahuila y EDOMEX; parece ser que el pastel ya está repartido… el norte se lo queda el PRI a cambio del bastión histórico de su partido… todo por servir se acaba y todo acaba por servir. Dicen por ahí.
Pero será el sereno, porque causó ruido el hecho de que CLAUDIA SHEINBAUM estuviera de gira en Coahuila y lejos de apoyar a DELFINA GÓMEZ en Edomex. No sé si la idea era levantarle el evento o ir haciendo campaña luego del veto de meses que le impusieron… en tanto, está cabrón.
Lo que sí es una realidad, es que mandaron a una joven y entusiasta política al matadero electoral; ALEJANDRA DEL MORAL, quien pudo aspirar a mucho pero se estima, se quede con el amargo sabor de la derrota en Edomex… mientras que Morena, se perfilará como el invencible rival para el 24…
Ora si que nomás faltará la última palabra por parte del partido en el poder para conocer a su abanderado/a y próxime presidente de la República… a menos que suceda un milagro como a las Chivas este domingo… ¿Siono raza?
Texto: Crew Átomos
Fotos: Cortesía
Al encabezar una reunión de seguimiento en la Junta Intermunicipal de Agua Potable y Alcantarillado de Zacatecas JIAPAZ, el gobernador David Monreal Ávila instruyó el rescate del Sistema de Abastecimiento Noreste de Guadalupe, que beneficiará a la zona de mayor crecimiento poblacional de dicho municipio.
Dijo que, gracias a la voluntad política, proyectos con visión a futuro y el uso de nuevas tecnologías, se mejora a corto y largo plazo el abasto de agua potable en la jurisdicción de la JIAPAZ.
Lamentó que en el pasado se invirtieron más de 100 millones de pesos para perforaciones, tanques y líneas de conducción, sin haber obtenido los resultados esperados, pues opera con sólo dos pozos que aportan 11 litros de agua por segundo y son operados de manera intermitente por abatimiento.
Además de avanzar con la gestión de proyectos alternativos de gran alcance, Monreal Ávila instruyó el fortalecimiento del Sistema Poniente, que beneficia a Zacatecas, como una alternativa para mejorar el servicio a corto plazo.
Al respecto, el director General de JIAPAZ, David García Flores, dio a conocer que dos pozos del Sistema Poniente se incorporarán en próximas semanas para reforzar el servicio en esta época de estiaje, y uno más, denominado reposición La Cueva, en el Sistema Benito Juárez.
Informó al gobernador del estado que se realizan exploraciones con modernas técnicas satelitales en los sistemas Noreste y Bañuelos-
San Ramón, para perforar pozos profundos con mayores posibilidades de encontrar agua en la zona de mayor necesidad del vital líquido en Guadalupe.
Tras reconocer el esfuerzo que realiza la JIAPAZ, el mandatario reiteró que existe voluntad política y pidió el apoyo de los presidentes municipales de Zacatecas, Guadalupe, Morelos y Vetagrande para fondear las obras más apremiantes.
De igual forma, seguirán las gestiones ante la federación, para obtener recursos extraordinarios que permitan hacer frente al gran rezago en materia de rehabilitación de infraestructura
de agua potable y alcantarillado sanitario. Asimismo, se congratuló por las lluvias registradas en Zacatecas, Guadalupe, Sombrerete, Río Grande, Fresnillo, Tabasco, Juan Aldama, Loreto, Villanueva, Huanusco, Francisco R. Murguía y Pinos, que beneficiarán al campo y permitirán la recarga de acuíferos.
Jorge Miranda Castro, alcalde de la capital y presidente del Consejo Directivo de JIAPAZ, reconoció el interés del Gobernador en el tema del agua y, en un tema de justicia social, pidió atender la necesidad de agua de colonias nacidas como irregulares.
Texto: Crew Átomos
Fotos: Cortesía
ZACATECAS, ZAC.-
Integrantes de la Red de Promotoras y Promotores de Lactancia Materna, pertenecientes al programa “Amor en los primeros mil días de vida”, que coordina la Subdirección de Alimentación y Desarrollo Comunitario del Sistema Estatal para el Desarrollo Integral de la Familia (SEDIF), como seguimiento al proyecto, recibieron una serie de
capacitaciones y talleres referentes a la alimentación adecuada para la madre y el menor durante este proceso.
Expertos en la materia se encargaron de otorgar información que tiene el objeto de reforzar el conocimiento de las y los promotores, bajo la encomienda de implementar el programa de manera integral, ofreciendo a las madres herramientas teóricas durante la lactancia.
Al dirigirse a directoras, directores y personal de 39 Sistemas Municipales DIF, la Presi-
denta Honorífica del SEDIF, Sara Hernández de Monreal, enalteció el papel que desempeñan, al ser el contacto directo con la familia y con las madres que están haciéndose cargo de la alimentación durante los primeros mil días de vida de las y los bebés.
Al entregar reconocimientos a ponentes y participantes, Hernández de Monreal hizo énfasis en que este tipo de actividades son muy importantes, dado que siempre otorgan herramientas que marcan la diferencia, al incidir de manera positiva en la vida de las mismas.
Texto: Crew Átomos
Fotos: Cortesía
ZACATECAS, ZAC.-
“Quienes integramos el Poder Judicial de Zacatecas definiremos al Maestro Uriel Márquez Valerio como el gran juez, el gran magistrado, el hombre de su tiempo que condujo los destinos de esta bicentenaria institución con talento, con clara conciencia de la responsabilidad que implica el dar a cada quien lo que por ley le corresponde, siempre lo definiremos como un hombre justo y ejemplo a seguir”.
Así se pronunció el Magistrado Arturo Nahle García, durante este homenaje de cuerpo presente que hermanó a los tres poderes del Estado con la familia y amistades del gran jurista Don Uriel Márquez Valerio; evento que además reunió a generaciones de abogados formados por el Maestro y allegados en su andar por la
política y el servicio público.
En su mensaje, Nahle García, a nombre del Tribunal Superior de Justicia, destacó las más grandes virtudes de Don Uriel Márquez Valerio, calificándolo como el Maestro excelente al que un sinnúmero de abogadas y abogados, incluyéndose él mismo le deben su vocación y pasión por el Derecho; lo definió como el esposo amoroso y
padre que heredó a sus hijos el amor por la patria, el intachable servidor público, el amigo fiel y un liberal drástico, por no decir, fundamental. Por todo lo anterior, agradeció el gran legado que deja al foro jurídico, a la academia y a todo Zacatecas, dijo, deja también un reto y compromiso de emular a un ser humano excepcional que nunca olvidaremos.
Texto: Crew Átomos
Fotos: Cortesía
ZACATECAS, ZAC.-
La modernización y ampliación de la primera etapa de la vialidad El Orito-entronque con carretera a Guadalajara avanza en tiempo y forma, así lo constató el Gobernador David Monreal Ávila, durante los trabajos de supervisión que realizó de la obra que beneficiará de manera directa a más de 15 mil conductores y 500 mil habitantes diariamente.
Al recorrer la obra que tiene una longitud de 7.7 kilómetros y un ancho de corona que se amplía de 7 a 18.90 metros (con cuatro, seis y ocho carriles), el mandatario destacó que esta primera etapa se extenderá a una segunda y una tercera para, al final de su sexenio, dejar a Zacatecas todo un proyecto de movilidad en el que se incluye un segundo piso en el bulevar Metropolitano, a fin de propiciar bienestar y desarrollo.
Hasta la fecha, en la primera etapa, la vialidad El Orito-entronque con carretera a Guadalajara se hacen trabajos de terracerías, obras de drenaje, pavimento asfáltico, iluminación, obras complementarias y señalamiento.
Además, a la vialidad se le coloca pavimento asfáltico, muros de contención, camellón central, alumbrado público, banquetas y guarniciones. También se le hacen adecuaciones y construcciones de puentes peatonales.
Asimismo, se ejecutan obras de terracerías, estructuras, drenaje, señalización, movimiento de líneas aéreas, cruces semaforizados, parque
Texto: Crew Átomos
Fotos: Cortesía
ZACATECAS, ZAC.-
El personal de la Secretaría de Servicios Públicos mantuvo acciones durante varios días consecutivos en beneficio de la ciudadanía, por lo que el Ayuntamiento de Zacatecas hizo entrega de uniformes al equipo operativo del Departamento de Aseo Público.
Lo anterior con el objetivo de continuar dignificando la labor de las y los trabajadores de dicha área, ya que para la administración del Dr. Jorge Miranda Castro son la “columna vertebral del Ayuntamiento”.
La segunda entrega de uniformes en menos de un año, consta de botas, camisola y pantalones, así como botas; misma que estuvo a cargo de Miguel Félix Carrillo, secretario de Servicios Públicos y Josué Hernández, titular de la Gerencia del Centro Histórico.
Además de brindar mejores condiciones de trabajo, se reconoció al personal de Servicios Públicos por las acciones de mejoramiento en el Centro Social de la comunidad El Maguey.
Así como trabajos de bacheo en la carretera que conduce de Cieneguillas a Francisco I. Madero, además en la calle Río Nazas de la colonia La Loma y en la vialidad Escobedo del Centro Histórico.
También, para mejorar la imagen urbana se retiraron grafitis en el monumento al General González Ortega, se rehabilitaron banquetas en
lineal con andador y mobiliario urbano. Con estas acciones se beneficiará directamente a los pobladores de las localidades y colonias Estrella de Oro, El Orito primera y segunda sección, Huerta Vieja, Las Flores, Popular, Bosques, Fraccionamiento Arquitectos, Insurgentes, Constelaciones, Camino Real, Magiste-
rial, Jardines del Sol, Las Huertas, Europa, Korea Norte, Korea Sur y Picones.
Los trabajos de la vialidad El Orito-entronque con carretera a Guadalajara se enmarcan en las 500 obras para el bienestar, que ha realizado el Gobernador en todo el estado, en favor de las y los zacatecanos.
Avenida Hidalgo, se limpiaron los camellones de la avenida Universidad y se aplicó pintura de señalización vial en la comunidad de Cieneguillas. Es así como la administración del Dr. Jorge Miranda Castro mantiene las acciones para que la Capital de la Transformación continúe con el desarrollo y cuide su nombramiento como Patrimonio Mundial de la Humanidad que cumple este 2023 su trigésimo aniversario.
Texto: Crew Átomos Fotos: Cortesía
ZACATECAS, ZAC.-
La Universidad Tecnológica del Estado de Zacatecas (UTZAC) recibió, por parte del Consejo de Acreditación en Ciencias Administrativas, Contables y Afines (CACECA) y la Agencia Internacional de Calidad Educativa (AICE), las acreditaciones 2023 de las carreras de Desarrollo de Negocios y Administración, y Capital Humano.
Gracias a estas acreditaciones, tanto la institución como los estudiantes acceden a la mejora continua en los planes educativos, lo que se traduce en mayor competitividad, reconocimiento, prestigio social y empresarial.
Dentro del evento, personal docente de la UTZAC fue reconocido por parte de la Rectoría, así como por las autoridades educativas, debido al excelente desempeño mostrado durante los cuatrimestres del año 2022.
En total, 36 maestras y maestros de las carreras de la UTZAC, así como del Campus Pinos, resultaron galardonados al ser los mejor evaluados durante el año pasado.
El rector Gonzalo Franco Garduño destacó la importancia de reconocer las habilidades, conocimientos y el impacto emocional y afectivo que la figura del docente genera en sus estudiantes.
Por su parte, la jefa del Departamento de Certificaciones de la Secretaría de Educación, Martha Imelda Rangel Trujillo, aprovechó la oca-
sión para reconocer el esfuerzo por parte de las autoridades de la Universidad para solucionar el problema de las titulaciones en la carrera de Terapia Física.
Asimismo, invitó a las y los docentes a que continúen con el ánimo y profesionalismo que les caracteriza, y destacó que esta casa de estudios tecnológicos sobresale por la calidad, tanto de sus maestros como de sus egresados.
En el evento estuvo presente la secretaria Académica, Lilia Patricia Bautista Santiago; el secretario General del Sindicato Único de Trabajadores de la Universidad Tecnológica del Estado de Zacatecas (SUTUTEZ), Samuel Jesús Flores González; así como directivos de Recursos Humanos, Vinculación y Carreras.
Este fin de semana, cientos de calerenses pudieron disfrutar de una serie de eventos culturales y sociales, como parte de las actividades de las fiestas patronales en honor a Nuestro Señor del Consuelo.
Las actividades iniciaron el viernes 19 de mayo, en el que se realizó un desfile, mismo que transitó sobre la avenida principal 5 de mayo y en el que participaron escuelas de baile e instituciones educativas. Asimismo, fueron presentadas las candidatas a reina: Alejandra, Elizabeth e Ivón.
Las actividades continuaron el sábado con la elección de la reina; en este evento se contó con la presencia de las embajadoras de belleza de los municipios de Fresnillo, Enrique Estrada y Pánuco, así como autoridades municipales.
Antes de conocer a la reina de Calera 2023, los asistentes pudieron disfrutar de participaciones de baile e interpretaciones musicales que deleitaron la noche.
Por su parte, Heyli Silva, reina saliente, presentó su última pasarela ante el pueblo calerense, para posteriormente realizar el tan esperado sorteo, donde las participantes eligieron una de tres esferas; dentro de estas se encontraba un papel el cual especificaba quién fungiría como reina, reina suplente y princesa.
Fue así como Alejandra resultó la ganadora, por lo que desde ahora representa a la belleza calerense. En acto siguiente, el alcalde Ángel Gerardo Hernández Vázquez coronó a la ahora reina 2023.
Para finalizar, Los Atrevidos de la Banda y Banda Toro, estuvieron a cargo de ambientar y poner a bailar a todos los presentes.
Texto: Crew Átomos Fotos: Cortesía CALERA, ZAC.-Con la participación de cerca de 200 competidores, en su mayoría niños y niñas, se llevó a cabo este domingo la XVII edición del torneo nacional de artes marciales "Guerreros del Viento".
El evento fue organizado por la escuela Shoto-kan, con el apoyo del gobierno municipal a través de la Coordinación Municipal del Deporte. La ceremonia de inauguración fue presidida por el alcalde José Humberto Salazar Contreras en el auditorio Genaro Borrego Estrada.
El torneo cuenta con competidores de diferentes escuelas de Ciudad de México, Toluca, Aguascalientes, Guanajuato, Zacatecas, Tlaltenango, Colotlán, Río Grande y Jerez. Destaca la participación de alrededor de 70 niños y niñas de entre cuatro y seis años de edad.
Durante la declaratoria inaugural, estuvieron presentes los regidores Elizabeth Murillo Guerrero y Luis Mario Martínez Aparicio, así como el director de Desarrollo Económico y Social, David Josafat de la Torre Pinedo, el director de Shoto-kan Jerez, José Manuel Carrillo, el coordinador municipal del Deporte, Armando Quiñones, y directivos e instructores de las escuelas participantes. El alcalde Salazar destacó los valores de lealtad, disciplina, trabajo y honor que caracterizan a este deporte.
El director de la escuela anfitriona, fundada en 1978, resumió los logros obtenidos a lo largo de su historia, con aproximadamente 6 mil trofeos y 600 medallas. Agradeció el apoyo de los padres de familia y recordó que el trabajo en equipo entre padres, maestros y discípulos es fundamental para avanzar.
Como resultado de la presencia de las corporaciones policiales y el trabajo de campo que se desarrolla en el territorio zacatecano, efectivos de la Policía Estatal Preventiva y la Policía Municipal de Pinos, detuvieron a dos hombres por la portación de un arma corta y posesión de probable droga. La detención se concretó cuando los oficiales realizaban recorridos de seguridad sobre la calle Javier Mina, del municipio de Pinos, y visualizaron un vehículo de la marca Dodge, tipo Neón, que circulaba en actitud sospechosa, con vidrios polarizados y sin placas.
Los policías les dieron alcance y, tras realizar una inspección física, se detectó la portación de un arma corta y envoltorios que contenían una sustancia granulada similar a la droga conocida como cristal.
Por lo anterior, en pleno respeto de los derechos humanos, se procedió con la detención de quienes fueron identificados como Juan Carlos N., de 48 años de edad, y Kevin Joel N. de 25 años, quienes fueron puestos a disposición de la autoridad competente, junto con el arma de fuego y la probable droga.
Detienen a dos por probable narcomenudeo y portación de arma de fuego
Texto: Crew Átomos Fotos: Cortesía
FRESNILLO, ZAC.-
La diputada Federal, Bennelly Hernández Ruedas, continúa favoreciendo a los habitantes del Distrito 1 Federal, a través del programa social “Beneficiando de Corazón”.
En convenio con la Congregación Mariana Trinitaria (CMT), este programa ofrece subsidios para la adquisición de artículos de vivienda que contribuyen a mejorar las condiciones de vida de familias zacatecanas.
Los beneficiarios puede obtener un descuento hasta del 27 por ciento en los diversos apoyos que
se encuentran en catálogo de gestión; tales como, material de construcción, calentadores solares, tinacos, zapatos escolares, leche en polvo, entre otros.
Los municipios en los que aplica actualmente el proyecto son Fresnillo, Calera, Chalchihuites, Enrique Estrada, Cañitas, Sain Alto, Sombrerete y Jiménez del Teul.
Los interesados en adquirir o conocer el catálogo completo de apoyos, puede dirigir su solicitud en la Casa de Gestión de la diputada, ubicada en Fresnillo; en el módulo de información ubicado en la plaza principal de Sombrerete; o bien, a través de sus redes sociales.
Texto: Crew Átomos
Fotos: Cortesía
MÉXICO.-
En la 81ª reunión del Comité Científico Asesor del volcán Popocatépetl efectuada el día de ayer 20 de mayo y con base en el análisis de la información disponible de los últimos días, se recomendó cambiar la fase del Semáforo de Alerta Volcánica de Amarillo fase 2 a Amarillo fase 3, lo cual constituye una medida preventiva ante los cambios observados.
En las últimas 24 horas, mediante los sistemas de monitoreo del volcán Popocatépetl, se detectaron 31 exhalaciones acompañadas de vapor de agua, gases volcánicos y ceniza. Adicionalmente se contabilizaron 1136 minutos de tremor y seis explosiones.
CENACOM (Centro Nacional de Comunicación y Operaciones de Protección Civil) reportó durante el día de ayer caída de ceniza en los municipios de Juchitepec, Amecameca, Cocotitlán, Valle de Chalco, Ixtapaluca, La Paz, Nezahualcóyotl,Tlalmanalco y Chalco en el Estado de México. Así como en Huejotzingo,
Nealtican, Chignahuapan, Puebla Capital, San Martín Texmelucan y San Felipe Teotlalcingo, municipios de Morelos. Para este domingo, se tuvo reporte en los municipios de San Andrés Cholula, San Pedro Cholula, Cuautlancingo, Amozoc, Puebla Capital, Zacatlán, Tetela de Ocampo y Chignahuapan pertenecientes a Puebla.
El CENAPRED reitera enfáticamente la re-
comendación de no ascender al cráter del volcán, toda vez que existe la posibilidad de que ocurran explosiones, como se ha visto en varias ocasiones en el pasado, que implican la emisión de fragmentos incandescentes. Por lo que se insiste en respetar el radio de exclusión de 12 km. Así mismo en caso de lluvias fuertes, alejarse de los fondos de barrancas por el peligro de flujos de lodo y escombro.
En consistencia con lo expresado por la Coordinación Nacional de Protección Civil en la conferencia de prensa realizada el este 21 de mayo en el CENAPRED, el Semáforo de Alerta Volcánica del Popocatépetl se encuentra en Amarillo Fase 3.
Por su parte, la titular de la Coordinación Nacional de Protección Civil, Laura Velázquez Alzúa, informó que este lunes en compañía del gobernador de Puebla, llevará a cabo un recorrido en territorio para supervisar las acciones de mejora de rutas de evacuación del volcán Popocatépetl.
Asimismo, se revisó la señalización, refugios temporales y se fomenta la difusión de acciones de protección y preparación en el sistema educativo.
Texto: Crew Átomos
Fotos: Cortesía
QUINTA ROO.-
Durante la gira de supervisión del Tren Maya, el presidente Andrés
Manuel López Obrador realizó por primera vez la evaluación del tramo 5 de esta obra en donde se construye el Aeropuerto de Tulum, Felipe Carrillo Puerto, en Quintana Roo, el cual calificó como “una nueva maravilla de la ingeniería civil-militar y del trabajo de los excepcionales obreros mexicanos”.
En esta terminal aérea será posible volar
hacia cualquier lugar de México y del mundo a partir de diciembre de este año, afirmó el mandatario en una publicación en sus redes sociales.
En la reunión de trabajo, el jefe del Ejecutivo estuvo acompañado por la gobernadora de Quintana Roo, María Elena Lezama Espinosa; las secretarias de Bienestar, Ariadna Montiel Reyes, y de Medio Ambiente y Recursos Naturales, María Luisa Albores González; el director general del Fondo Nacional de Fomento al Turismo, Javier May Rodríguez; los secretarios de la Defensa Nacional, Luis Cresencio Sandoval González, y de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano, Román Meyer Falcón; el director ge-
neral del Instituto Nacional de Antropología e Historia, Diego Prieto Hernández; el subsecretario de Egresos de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, Juan Pablo De Botton Falcón; el supervisor Honorario del Tren Maya, Daniel Chávez Morán y otros servidores públicos del Gobierno de México.
Por parte de las empresas participantes asistieron el presidente de Mota-Engil Latinoamérica, João Pedro Santos Dinis Parreira; el presidente de Mota–Engil México, José Miguel Bejos; el director general de Grupo INDI, Manuel Muñozcano Castro y el director financiero de Grupo ICA, Ricardo Ibarra García-Parra.
Son un total de 71 ejemplares que abordan la historia, cultura, tradiciones, archivos históricos y fotografía
Texto: Crew Átomos
Fotos: Cortesía
En el marco del 30 Aniversario de la inscripción del Centro Histórico de Zacatecas en la Lista de Patrimonio Mundial de la UNESCO, el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) hizo entrega a la Crónica del Estado de material bibliográfico relacionado con la historia y cultura de Zacatecas.
Luego de recibir la donación de manos del director del Centro INAH Zacatecas, José Francisco Román Gutiérrez, el director de la Crónica del Estado, Federico Priapo Chew Araiza, agradeció la entrega de estos libros que vendrán a enriquecer el acervo bibliográfico con el que se cuenta.
En el acto se informó que el lote de libros suma un total de 71 ejemplares de diferentes géneros literarios, entre ellos, historia, cultura, tradiciones, fotografía y archivos históricos.
Esta acción forma parte de las actividades de difusión y divulgación, en torno a la conservación y protección del Patrimonio Cultural, para el fortalecimiento de su acervo documental.
Interpretaron obras de Schumann, Chávez y Huízar, con la participación de uno de los mejores pianistas de México Alexander Pashkov
Texto: Crew Átomos
Fotos: Cortesía
ZACATECAS, ZAC-
Bajo la dirección de Arturo García Cuéllar, la Orquesta de Cámara del Estado de Zacatecas (OCEZ) ofreció la tarde-noche de este sábado su tercer concierto de temporada, en el Teatro Fernando Calderón, con piezas de Robert Schuman, Carlos Chávez y Candelario Huízar, como parte de la programación de agenda cultural mensual del Gobierno de Zacatecas, a través del Instituto Zacatecano de Cultura (IZC) “Ramón López Velarde”.
La institución musical integró en su repertorio de este día el Concierto para Piano de Schumann, con la participación de Alexander Pashkov, uno de los mejores pianistas de México; asimismo, fue considerada la Sinfonía India, de Carlos Chávez, de corte nacionalista, donde se percibieron de manera extraordinaria todos los alientos, hasta cerrar con el poema sinfónico Surco, del zacatecano Candelario Huízar, pieza de una estupenda orquestación interpretada por primera vez por la OCEZ.
La obra concertante para piano y orquesta, escrita por Robert Schumann entre 1841 y 1845,
fue estrenada en diciembre de 1845 en Dresde, y está dedicada al compositor y pianista aleman Ferdinand Hiller. El Concierto para Piano es considerada la obra más interpretada del periodo romántico y se conforma de tres movimientos: Allegro affettuoso, Intermezzo. Andantino grazioso y Allegro vivace.
A su vez, la Sinfonía India, del compositor mexicano Carlos Chávez, centra su característica fundamental en tres elementos como las melodías indígenas originales, la comple-
jidad rítmica y la utilización de instrumentos prehispánicos de percusión, a decir de la propia pieza por Juan Arturo Brennan, para la Orquesta Filarmónica de la Ciudad de México.
Considerado como el gran orquestador del nacionalismo mexicano, Candelario Huízar fue interpretado por la OCEZ en este concierto, con la obra Surco; este es el tercer poema sinfónico, que fue compuesto en 1935, y que completa su ciclo de poemas sinfónicos que se basan en imágenes populares.
Los mejores ciclistas del estado se reunieron en Jerez para participar en la tercera fecha de la Copa Estatal de Ciclismo de Ruta. La competencia se llevó a cabo en un circuito de 13.5 kilómetros en el libramiento oriente. El alcalde José Humberto Salazar Contreras dio la bienvenida a los participantes y sus familias, y marcó el inicio de la competencia con el banderazo de salida.
En el evento protocolario, el presidente estuvo acompañado por el regidor Luis Mario Martínez Aparicio, el director de la Coordinación Municipal del Deporte, Armando Quiñones Ortiz, el dirigente de la Asociación de Ciclismo Estatal, Fabián Alanís, el presidente de ciclismo de ruta, Alejandro Márquez, y la organizadora del evento, María de los Ángeles Cabrera Román.
Durante el protocolo oficial, el alcalde Salazar reafirmó el compromiso de su gobierno de apoyar el deporte como una fuerza fundamental para superar los desafíos que enfrenta la sociedad. Además, destacó que el ciclismo representa la energía de la juventud y enseña valores importantes como la disciplina y el orden.
Posteriormente, la competencia comenzó según la convocatoria, con las categorías Juvenil y Master C, que completaron cuatro vueltas al circuito. Las categorías Juvenil Avanzada y Novatos realizaron tres vueltas, mientras que las categorías Femenil Elite, Juvenil B, Master A y Master C completaron cinco vueltas. La categoría Elite Varonil tuvo que recorrer el circuito siete veces para llegar a la meta.