MAME atomos.com.mx
No. 97 | Año 1
# Cuidado con el
TREN DEL
MAME
Lo #SeLosee #Pero eDuermas T o N # le íb e e r e c e j MásIn Daviiid Diiiii
LUN
23 | SEP 2019
Diputados Locales
PRESUMEN AUSTERIDAD
PERO DERROCHAN RECURSO PÚBLICO > Zacatecas, Zac.- Tras la extensa investigación realizada por #ÁDiario, se lograron transparentar los más de 11 MDP de viáticos y gastos de representación de los diputados locales. Entre los principales hallazgos encontramos, que se gastan hasta 100 mil pesos en gasolina por diputado; se pagan miles de pesos en restaurantes y hospedajes de lujo, todo esto con cargo al erario público. #FENAZA
Natti Natasha
cautiva a los zacatecanos
atomos.com.mx
by Alberto Amador
#SeLosee e e e j i i i i i D
Aquí no nos detenemos por nada. En esta ocasión, y ya cerrando la novela de los diputados locales, le presentamos cómo se las gastan los legisladores con el derroche de recursos, gastando hasta 100 mil pesos en gasolina… ¿se imagina? Y uno batallando por andar a pata… lo (luego) al que ya le anda por que sea el 21, es a DEIVID MONREAL, quien ya anda acomodando sus calabazas sin nisiquiera ser candidato ¿no se acordará de la jugada de MONREAL y SHEINBAUM? Tienen corta memoria… pero, paséllele al pollito, que orita viene muy camijo… Primero lo primero, no semos máquinas no tenemos la infraestructura del SAT pa’ revisar factura por factura, pero sí sacamos las que más representativas jueron pa’ cada diputado; figúrese, gastarse hasta 100 mil pesos en gas, por trimestre (las que vimos, vedá) ¿Pos van a China o a onde? Y es que nomás hace falta hacer cuentas y tener un poquito de lógica en la cabeza pa’ entender que si un vehículo da unos 12 kilómetros por litro, pos qué hacen con 4 o 5 mil al trimestre… eso es lo pri-
e l b í e r c n I s á #PeroLoM De verdad, es que hay cosas que huelen a podrido, púuuutridas, pues… y es que -como ha de saber- ahorita el Servicio de Administración Tributaria (SAT) anda perro con los CFDI’s falsos… o que son comprados. Y es que NO TENEMOS LA CERTEZA DE QUE SEAN ASÍ, lo dejo bien claro y puntualizado, pero, ¿quién en su sano juicio compra más de 80 mil pesos de gasolina en EFECTIVO? La verdad que eso es lo más increíble y pasa en esta legislatura. Por eso le pido que no se desconecte de esta investigación, ya que nos tomó cumplir vareas proesas para llegar hasta donde estamos, hasta el fin de las cosas… ¿hay cómplices? Quién sabe, pero esto sólo abre una cloaca y evidencia de
que las viejas prácticas no han terminado… Lo que sí, es que PUNTUALIZO NUEVAMENTE, esta información es pública y se encuentra en la Plataforma Nacional de Transparencia, usté puede revisar en todos los links que le dejaremos por aquí, todas las facturas y los conceptos, cosa que está canijo. No crea, no nos hacemos los valientes, solamente estamos haciendo nuestro trabajo y desde ahorita les digo, responsabilizamos a los diputados aquí exhibidos por si nos pasa algo, porque se los digo fuerte y quedito: ¡A rajarse a su rancho! Hasta que tope… ¡Así que no se pierda los siguientes números de #ÁDiario, donde encontrará cosas macabronas!
a m i x ó #Pr ación Est
mero que nos hace pensar mal. Aunque eso sí, no todos están cortados con la misma tijera, pero sí hay unos de los que le presentamos en esta edición, que se vuelan la barda, como HÉCTOR MENCHACA, quien se dice muy de la 4T y factura 15 mil 500 pesos en hospedaje en Fresnillo, de donde es él… ¿o sea que cómo? También está LOLO HERNÁNDEZ, que de verdá no tiene vergüenza, ya que facturó 29.50 pesos en el oxxo, por comprar un gatorade y unos churros… ¿de verdad eso merece ser pagado por el erario público? ¿O estamos haciendo mucho pedo? Así podemos seguirle, se la pasan en la Garufa, el el Quinta Real, en las Costillas de Sancho y demás restaurantes, cargando miles de pesos directamente a nuestros impuestos… ¿Es verdad? La neta es que no habíamos tenido chance de rascarle tanto a esto, porque sinos metemos hasta dentro, varias cosas saldrán a flote…
s a m r e u D e T #No Daviiid Pues no crea, al que no le harán -de nuevo- madruguete, es a DEIVID MONREAL, quien ya se auto-destapó pa’l 21, aunque todavía no hay certeza de que sea candidato, ni de que sea de Morena -porque está afiliado al PT- y que les salga todo perfecto pa’ que lleguen hasta la gubernatura… Son taaaantas las variables, que en dos años las cosas pueden dar un giro canijo, pero parece que el mediano de los MONRIAL se está protegiendo, porque hay mucho en juego y una sola oportunidad. Así lo presumía ERNESTO GONZÁLEZ ROMO, el asesor que hizo crecer a CHOLE LUÉVANO y que ahora quiere apoyar a MONRIAL… pero quién sabe
si lo logrará… y es que hay más en su contra de lo que parece. Si bien dicen que la tercera es la vencida, todos conocen los tejes y manejes del Coordinador Nacional de Ganadería y él, es una marca que pocos quieren probar… luego, le brinca que el hermano menor está encendiendo el foco y está en uno de sus mejores momentos políticos y también se la puede llevar… Finalmente, hay otras fichas que se tienen que mover; ahí está la llamada paridad de género, la lucha por la Morena a nivel nacional y estatal y taaaaantas cosas que al parecer, el DEIVID no entiende… ¡pero se anda avorazando! Y no es la de ahí.
Ya veremos en qué termina esto, porque, acuérdese, no por tanto madrugar amanece más temprano… ¿siono raza?
3
atomos.com.mx 4
#LaDelDía
LUN
#GastosDeLosDiputados
Diputados Locales
23 | SEP 2019
PRESUMEN AUSTERIDAD PERODERROCHAN RECURSO PÚBLICO
INVESTIGACIÓN
Especial PRIMERA PARTE
Texto: Alberto Amador Zacatecas, Zac.- Después que el IZAI instruyera a la LXIII Legislatura de Zacatecas que presentara en la Plataforma Nacional de Transparencia (PNT) las facturas probatorias en cuestión de viáticos y gastos de representación, el equipo de ÁDiario revisó meticulosamente las facturas y se encontró con el derroche de recursos públicos, con gastos de hasta 120 mil pesos de gasolina por diputado por trimestre. Desde la LXII Legislatura los diputados dispusieron eliminar el recurso para las llamadas “Herramientas Legislativas”, una partida de aproximadamente 200 mil pesos mensuales que era utilizada para fines políticos y propios; desde que inició la LXIII, ese recurso fue destinado para gastos de representación y viáticos, lo que permite que más de 11 millones de pesos sean entregados a los políticos, derrochando el recurso en miles de litros de gasolina, comidas en restaurantes gourmet y en gastos no reconocidos. Según el Reglamento para el Control y Ejercicio del Presupuesto de la Legislatura del Estado de Zacatecas, en el CAPÍTULO ÚNICO, en el artículo 103, se especifica que los gastos se deberán clasificar por conceptos, desglosado por el capítulos; el 3000 que dicta los Servicios Generales, se deben agrupar el gasto corriente, así como los viáticos y gastos de representación.
Para este ejercicio, que fue iniciado por los diputados de la LXIII legislatura y definieron el presupuesto para cada capítulo, se otorgaron 59 millones 381 mil 584 pesos para el antes citado, de los cuales, sólo para viáticos y traslados, se otorgaron 5 millones 836 mil 464 pesos.
LOS GASTOS DE LOS LEGISLADORES Si bien revisar los más de 1 mil apartados de la Plataforma Nacional de Transparencia y verificar individualmente cada CDFI para revisar su autenticidad es una tarea titánica, el equipo de ÁDiario se dio a la tarea de revisar los gastos más fuertes realizados por legislador, encontrando diversas anomalías. Las facturas revisadas corresponden a las de más gasto presentadas por los diputados en la PNT, no cubren el total de los gastos realizados por más de 11 MDP.
CONSULTA LAS FACTURAS AQUÍ
atomos.com.mx LUN
#GastosDeLosDiputados
23 | SEP 2019
#LaDelDía
LOS GASTOS DE LOS LEGISLADORES
PARTE 1
45 MIL 339.99 pesos Titular
Mónica Borrego Estrada Distrito 1 Municipios
Zacatecas, Capital
Grupo Parlamentario
Movimiento Regeneración Nacional
Para la comprobación de gastos por 45 mil pesos en la materia de Gastos de Representación, presentó dos facturas, con terminación e281a y a9e5c por un total de 45 mil 417.08 pesos, lo equivalente a: 2 mil 275.47 litros de gasolina, en una de los desgloses presentados por la legisladora. En el segundo CFDI presentado por la misma legisladora, se facturaron 2 mil 203.8 litros de gasolina, con un valor de 45 mil 339.99 pesos, también con cargo al erario público. Aquí se muestran los gastos de más de 95 mil pesos en combustible, sólo de un trimestre.
25 MIL 397.34 pesos
5
atomos.com.mx 6
#LaDelDía
LUN
#DiputadosLocales
23 | SEP 2019
LOS GASTOS DE LOS LEGISLADORES
PARTE 1
2 MIL 773.23 pesos Titular
Javier Calzada Vázquez Distrito 2 Municipios
Calera, Morelos y Zacatecas Grupo Parlamentario
Partido Encuentro Social
En el caso del legislador del segundo distrito, se presentan gastos más austeros; en la presentación de sus facturas, en uno de los apartados sólo facturó 8 mil 398.49 pesos en gasolina, lo que se traduce en un aproximado de 450 litros de gasolina, dividido en seis exhibiciones. A pesar de que sus gastos de viáticos se traducen en menos porcentaje a diferencia a la legisladora anterior, sus consumos en restaurantes, ascienden de entre los 300 y 1 mil 300 pesos por cada factura; presentó en esta exhibición cinco facturas
1 MIL 609.34 pesos
atomos.com.mx LUN
#DiputadosLocales
23 | SEP 2019
#LaDelDía
LOS GASTOS DE LOS LEGISLADORES
PARTE 1
29.50 pesos Titular
José Dolores Hernánde Distrito 3 Municipios
Guadalupe
Grupo Parlamentario
Partido del Trabajo
El diputado petista del tercer distrito, al igual que la compañera del primer distrito, entregó facturas en las que se ostentan gastos de 62 mil 294 pesos en combustible, entre las facturas con más recurso destinado. Cabe destacar que también realiza consumos de entre los 29.50 pesos, en compras de Gatorade y churros, en tiendas de conveniencia y gastos de los 3 mil 891 pesos en restaurantes argentinos de lujo en la capital zacatecana.
3 MIL 150.00 pesos
7
RÉGIMEN FISCAL: atomos.com.mx General de Ley Personas Morales 8
#LaDelDía
23 | SEP 2019
FACTURA No.
LOS GASTOS FOLIO FISCAL
A 9313
DEf4284253-7848-49f3-992b-b23d23 LOS LEGISLADORES PARTE 1
LUGAR DE EXPEDICION R.F.C.:
LUN
#DiputadosLocales
98618
AUTOSERVICIO LOMAS SA DE CV BPM879 / RFC ALO971009U68 BLVD. LOPEZ PORTILLO, No. 91 DEPENDENCIAS FEDERALES , GUADALUPE, ZACATECAS C.P. 98618, MÉXICO TEL/FAX: RÉGIMEN FISCAL: 601 General de Ley Personas Morales
PLE840204IQ4
USO CFDI:
FACTURA No.
A 9313
FOLIO FISCAL
f4284253-7848-49f3-992b-b23d23046d55 98618
LUGAR DE EXPEDICION FECHA:
2019-04-30
HORA:
16:48:42
R.F.C.:
PLE840204IQ4
USO CFDI:
G03 Gastos en general
CLIENTE: 500524281
2 MIL 993.52 pesos
G03 Gastos en g
PODER LEGISLATIVO DEL ESTADO DE ZACATECAS FERNANDO VILLALPANDO Nº 320 COL. CENTRO ZACATECAS,ZACATECAS,México,C.P. 98000 Cantidad
Titular
Alma Gloria Dávila Luévano
65.7800 30.0000 111.5600 176.2870
U.de M.
No. Id.
CveProdSer
LTR Litro LTR Litro LTR Litro LTR Litro
32025 32025 32025 32025
15101506 15101506 15101506 15101506
Descripción 32025 32025 32025 32025
P. Unitario
BP REGULAR 87 OCTANOS BP REGULAR 87 OCTANOS BP REGULAR 87 OCTANOS BP REGULAR 87 OCTANOS
Importe
$16.929006 $16.946333 $16.998118 $16.980946
Descuento
$1,113.59 $508.39 $1,896.31 $2,993.52
$0.00 $0.00 $0.00 $0.00
Factura s/Despacho(s) : 363896-0, 366501-0, 368859-0, 371054-0, 371484-0, 376019-0, 381611-0, 383543-0, 384401-0, 399835-0
Distrito 4
Sello Digital del Emisor: ZxRoGAL/jRvTYohQPREJCGRn0wrGUPulQgB4tn5534clpV8Gw/cZGUpe4iQO2bVsSVzFozqg8lYkTKD3oTiPb73ouPfw+buoNx+7nC4uBFCjEwYXCzUhGU9Hb8kXTB93a/0Wc0 IYz60YzewUzcnYen0ahBbD/yOUc7pbLqCkDYlxHxiTrARxG15Uq9/KdLuCz1QoWVIrD+JGkk3/XvHjPYRZtccpFHU50evigXVNRolYNOYCcaIHBHqcPtQEJUCHWuY0lh82Hg9OG RUNiYr3xdqW0VcVxDw68+pD/iYITYixl+JvIT23jBgfpYsXlcUrSvs1CVVMdO8Ks8/6OWtuVg==
Municipios
Sello del SAT: kOoipo/ycSJCjM8xoVSbOKrjWw3HGVUwPbm165KxTc/WXryO5UNj/Ar5DHf3cwZnc2XKfX11tT/kQ+0ZVUQ57hn6Fel0rvmQRpJBWalv89VUyoTxMcQlvkpwc/2McpJ7xxqZ+7hLF GzozlXZKW6VcaPj2xwKyRs65xVTSXO7K0IMNceUbSncdpYGKEVc4yCkOjxYy+TYN1U7ormewscIg5/AzAypvxA9JbJCm3U05Jh1N+ixDldJv+Wfd34xU9iccfmaWkS8XiFOL2ogB JmCvX28WhCfwyFzYKLRlSUpGHggAaespT+p9671qCPzeAfcwbxULSWEP4bkyGNCl9DbcA==
Descripción Guadalupe
P REGULAR 87 OCTANOS y Vetagrande P REGULAR 87 OCTANOS P REGULAR Grupo 87 Parlamentario OCTANOS Morena P REGULAR 87 OCTANOS
P. Unitario
Cadena Original del Complemento de Certificación digital del SAT: ||1.1|f4284253-7848-49f3-992b-b23d23046d55|2019-04-30T16:48:48|EDI101020E99|ZxRoGAL/jRvTYohQPREJCGRn0wrGUPulQgB4tn5534clpV8Gw/cZGUpe4iQO2bVsSVzFo zqg8lYkTKD3oTiPb73ouPfw+buoNx+7nC4uBFCjEwYXCzUhGU9Hb8kXTB93a/0Wc0IYz60YzewUzcnYen0ahBbD/yOUc7pbLqCkDYlxHxiTrARxG15Uq9/KdLuCz1QoWVIrD+JGk k3/XvHjPYRZtccpFHU50evigXVNRolYNOYCcaIHBHqcPtQEJUCHWuY0lh82Hg9OGRUNiYr3xdqW0VcVxDw68+pD/iYITYixl+JvIT23jBgfpYsXlcUrSvs1CVVMdO8Ks8/6OWtuVg= =|00001000000405428713||
Importe en letras: (siete mil quinientos veintisiete pesos 66/100 M.N.) Forma de Pago: 01 Efectivo Método de Pago: PUE Pago en una sola exhibición Moneda: MXN Tipo de Comprobante: I RFC Proveedor de Certificación: EDI101020E99
$16.929006 $16.946333 $16.998118 $16.980946
84-0, 376019-0, 384401-0, 399835-0 En el caso de381611-0, la legisladora383543-0, del
SUBTOTAL
$6,511.81
I.V.A. 16.00%
$1,015.85
TOTAL
$7,527.66
Importe
D
$1,113.59 $508.39 $1,896.31 $2,993.52
Este documento es una representación impresa de un CFDI - Versión: 3.3 - Fecha: 2019-04-30T16:48:42 - Fecha y hora de certificación: 2019-04-30T16:48:48 www.atio.com.mx - No de Serie del Certificado del SAT: 00001000000405428713 - No de Serie del Certificado del Emisor: 00001000000411909694 - www.edifact.com.mx Sistema de facturación electrónica - EdifactMx / ControlGas Página: 1/1
distrito cuatro, se presentaron facturas por el orden de 10 mil 886.09 pesos en combustible, lo que pareciera una cifra justa para e4iQO2bVsSVzFozqg8lYkTKD3oTiPb73ouPfw+buoNx+7nC4uBFCjEwYXCzUhGU9Hb8kXT las labores diarias.
Cz1QoWVIrD+JGkk3/XvHjPYRZtccpFHU50evigXVNRolYNOYCcaIHBHqcPtQEJUCHWuY0l Igualmente, dentro de estos gasO8Ks8/6OWtuVg== 1 MIL tos, se presentó una factura de hospedaje por 1 mil 666 pesos en un hotel de la Ciudad de México
666.00 pesos DHf3cwZnc2XKfX11tT/kQ+0ZVUQ57hn6Fel0rvmQRpJBWalv89VUyoTxMcQlvkpwc/2McpJ7
kOjxYy+TYN1U7ormewscIg5/AzAypvxA9JbJCm3U05Jh1N+ixDldJv+Wfd34xU9iccfmaWkS8X EP4bkyGNCl9DbcA==
101020E99|ZxRoGAL/jRvTYohQPREJCGRn0wrGUPulQgB4tn5534clpV8Gw/cZGUpe4iQO2 TB93a/0Wc0IYz60YzewUzcnYen0ahBbD/yOUc7pbLqCkDYlxHxiTrARxG15Uq9/KdLuCz1Qo h82Hg9OGRUNiYr3xdqW0VcVxDw68+pD/iYITYixl+JvIT23jBgfpYsXlcUrSvs1CVVMdO8Ks8
atomos.com.mx LUN
#DiputadosLocales
23 | SEP 2019
#LaDelDía
LOS GASTOS DE LOS LEGISLADORES
PARTE 1
15 MIL 550.00 pesos Titular
Héctor Adrián Menchaca Distrito 5
Fresnillo
Grupo Parlamentario
Morena
Si bien la bancada de Movimiento de Regeneración Nacional (Morena) siempre se ha manejado con la bandera de la austeridad, en el caso del diputado del distrito cinco no cumple con este cometido, ya que ostenta gastos que parecen irrisorios. En una factura, con terminación AB7A6, se justifica el gasto de “Gastos de hospedaje del pax Héctor Menchaca”, por un valor de 15 mil 500 pesos; según los registros del Padrón de Comerciantes del Municipio de Fresnillo, en el número 318, se encuentra el mismo comerciante que expidió el CFDI, lo que significaría que el hospedaje se dio en el municipio de donde proviene el diputado. Igualmente, se facturaron 57 mil 662.83 pesos en gasolina a nombre de la Legislatura y presentados por Menchaca Medrano. Otros gastos presentados por el edil, fueron de restaurantes y estancias en Ciudad de México, donde los gastos oscilan entre 500 y 2 mil pesos.
655.01 pesos
9
atomos.com.mx 10
#LaDelDía
LUN
#DiputadosLocales
23 | SEP 2019
LOS GASTOS DE LOS LEGISLADORES
PARTE 1
5 MIL 800.00 pesos Titular
Raúl Ulloa Guzmán Distrito 6 Municipios
Fresnillo y General Enrique Estrada Grupo Parlamentario
PES
El diputado representante del extinto Partido Encuentro Social, trasladado a Morena recientemente, también presenta gastos en gasolinas por el orden de los 23 mil 363.81 pesos. Igualmente, presenta consumos en restaurantes reconocidos, que van desde los 250 hasta los 2 mil 85 pesos, pagados en una sola exhibición.
2 MIL 785.00 pesos
atomos.com.mx LUN
#DiputadosLocales
23 | SEP 2019
#LaDelDía
LOS GASTOS DE LOS LEGISLADORES
PARTE 1
5 MIL 507.42 pesos Titular
Omar Carrera Pérez Distrito 7
Municipios
Fresnillo y Valparaíso Grupo Parlamentario
Morena En el caso del diputado Carrera Pérez, quien también se presume bajo la bandera de la austeridad, presentó facturas que representan 87 mil 047.61 pesos en combustible, a diferencia del legislador del distrito 6, que gastó -en promedio- 75 por ciento menos recurso para el mismo periodo. Asimismo, se presentaron facturas para vuelos nacionales en dos de las aerolíneas que trabajan en el estado, en conjunto, se realizó el gasto de 4 mil 443 pesos.
1 MIL 797.02 pesos
2 MIL 646.00 pesos
11
atomos.com.mx 12
#LaDelDía
#DiputadosLocales
LUN
23 | SEP 2019
LOS GASTOS DE LOS LEGISLADORES
PARTE 1
11 MIL pesos Titular
Adolfo Zamarripa Sandoval Distrito 8
Municipios
Ojocaliente
Grupo Parlamentario
Partido Revolucionario Institucional
El diputado que ha gastado más en combustible, es Adolfo Zamarripa Sandoval, con la facturación -única- de 98 mil 626.8 pesos, sin presentar ninguna otra factura probatoria en las revisiones realizadas por este medio de comunicación.
15 MIL 050.01 pesos
14 MIL 139.30 pesos
20 MIL pesos
atomos.com.mx LUN
#DiputadosLocales
23 | SEP 2019
#LaDelDía
LOS GASTOS DE LOS LEGISLADORES
PARTE 1
8 MIL 298.72 pesos Titular
Carolina Dávila Ramírez Distrito 9
Municipios
Loreto, Noria de Ángeles y Villa García Grupo Parlamentario
PRI
En el caso de la diputada priista, Carolina Dávila, se presentan facturas por montos pequeños de gasolina y consumos en restaurantes, sin embargo en la compra de combustible se justifican 100 mil 727.39 pesos en diverso CDFI de varias compañías. En el consumo de alimentos y bebidas, las facturas presentadas van desde los 71 pesos, en el café de la Sirena y otros establecimientos en los que se pagaron entre los 185 y 2 mil pesos.
2 MIL pesos
13
atomos.com.mx 14 4
#LaDelDía
LUN
#DiputadosLocales
23 | SEP 2019
LOS GASTOS DE LOS LEGISLADORES
PARTE 1
11MIL MIL 10 pesos 036.84 pesos Titular
Adolfo Zamarripa Esparza Sandoval Luis Alexandro Distrito10 8 Distrito Municipios
Jerez, Monte Escobedo, Ojocaliente Susticacán y Tepetongo Grupo Parlamentario
Partido Revolucionario PRI Institucional
El diputado representante que hadel gastado distritomás 10 en la de combustible, legislatura, también es Adolfopagó Zama52 rripa111.98 mil Sandoval, pesos con por la facturación concepto -únicade gasolina de 98 en mil diversos 626.8establepesos, sin presentar cimientos. A diferencia ningunadeotra muchos facturasus de probatoria compañeros, en laslos revisiones montos realizadas de carga oscilan por este desde medio losde 200 co-y municación. hasta los 10 mil pesos, cantidades variadas y en diversos puntos de la ciudad y el municipio de Jerez.
14 MIL 139.30 pesos
En el consumo de alimentos y bebidas, el priista es asiduo al café de la Sirena, donde paga, en promedio 150 pesos por visita y reporta más de cinco.
15 MIL 050.01 pesos
20 MIL pesos
atomos.com.mx 16
#Conurbada
LUN #IZAI 23 | SEP #FeriaRegional #SanMiguelArcángel 2019
RINDE SU INFORME DEL RIO VENEGAS, comisionada del IZAI
Texto: Crew Átomos Zacatecas, Zac.- La comisionada Julieta Del Río Venegas, Coordinadora de la Comisión de Rendición de Cuentas del Sistema Nacional de Transparencia, rindió su informe durante la tercera sesión de dicha comisión. La sesión tuvo como objetivo exteriorizar el Cuadernillo ABC de Rendición de Cuentas, así como el Informe de la Comisión correspondiente al periodo 2018-2019. “Concluyo mi coordinación de dos años al frente de la Comisión de Rendición de Cuentas del Sistema
Nacional de Transparencia con logros, resultados y un gran equipo” expresó la comisionada. Del Río Venegas resaltó que se dio continuidad al trabajo de su primer periodo como Coordinadora de esta Comisión, generando nuevamente espacios para reflexionar sobre los retos que enfrenta el país en materia de rendición de cuentas y combate de la corrupción, como lo fue el Segundo Seminario de Vinculación con los Sistemas Nacionales de Transparencia, Fiscalización y Anticorrupción, que se llevó a cabo en el INAI. De igual manera se abonó al cumplimiento del
Programa Nacional de Transparencia y Acceso a la Información 2017-2021, mediante la Herramienta IntoSaint, de autoevaluación de la integridad. Previamente, el cuadernillo fue presentado por Óscar Guerra Ford, Comisionado del Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI). Dicho producto abona a la difusión entre distintos públicos usuarios de los recursos disponibles para realizar ejercicios de fiscalización, seguimiento, vigilancia y contraloría de recursos, así como facilitar la rendición de cuentas y permitir la identificación y denuncia de posibles hechos de corrupción. Del Río Venegas agregó que un 22% no tiene identificadas las instituciones a nivel local corresponsables de la política de rendición de cuentas en el gobierno, por lo cual con el ABC de Rendición de Cuentas se robustece el conocimiento en el tema y se atacan estos diagnósticos. Por su parte, Elsa Bibiana Peralta, Secretaria de la Comisión, destacó que el cuadernillo cuenta con códigos que permiten a los lectores enlazarse a páginas de internet mediante un dispositivo móvil. Para concluir la presentación, la Comisión aprobó la socialización de la publicación en diversas entidades del país, así como en la Feria Internacional del Libro en Guadalajara.
Coronan a reinas de San Jerónimo y La Zacatecana Guadalupe, Zac.- Como parte de las celebraciones de la Feria Regional en honor a San Miguel Arcángel, el alcalde municipal, Julio César Chávez Padilla coronó a las reinas de las comunidades San Jerónimo y La Zacatecana. El delegado de la comunidad La Zacatecana, agradeció la presencia del munícipe, además resaltó que hacía años que no asistía el presidente a las festividades. Al inicio del evento se mostró un material audiovisual con una semblanza histórica de la comunidad, así como de quienes han sido reinas a lo largo de los años. Como parte de los festejos, entregaron un reconocimiento a la Banda Sinfónica de Guadalupe, que ininterrumpidamente, han amenizado con su música la máxima festividad de la localidad durante 18 años. En tanto, en la comunidad de San Jerónimo, a pesar de las inclemencias del clima, pues se presentó la lluvia durante el evento, la gente permaneció a la espera de la coronación de su soberana. Nancy Alejandra I y Daniela I, de San Jerónimo y La Zacatecana, respectivamente serán las portadoras de la corona y engalanarán las ferias en su edición 2019.
atomos.com.mx
LUN
23 | SEP 2019
#Ecofriendly #Residuos #UniónGanadera #Beefmaster
#Conurbada #LaDelDía Inicia Programa Regulatorio de
DISPOSICIÓN
DE ACEITE VEGETAL
Galardona Tello a expositores Beefmaster Texto: Crew Átomos Fotos: Cortesía Zacatecas, Zac.- En el marco de la Feria Nacional de Zacatecas 2019, el gobernador del estado, Alejandro Tello premió a los expositores de la IV Exposición Internacional Beefmaster, realizada en las instalaciones de la Unión Ganadera. Durante el evento el mandatario felicitó a la familia Beefmaster, que participó con 300 ejemplares durante la exposición, mismos que son considerados la segunda mejor raza del país; así mismo reconoció a los criadores participantes en la muestra internacional.
El Presidente de la Asociación de Criadores de Ganado, Noé Javier Ramírez Mejía, entregó un reconocimiento al mandatario por el apoyo y respaldo brindado a los productores pecuarios y el estímulo a los ganaderos zacatecanos. La premiación en la categoría de campeón becerro fue para Daniel Olivares; en la categoría becerro reservado, campeón joven y campeón Torete fue para Luciano Martínez; Héctor Longoria en campeón reservado torete; Francisco Delgado y Alberto Moreno se llevaron el galardón de campeón reservado.
Texto: Crew Átomos Zacatecas, Zac.- La Procuraduría de Protección al Ambiente (PPA), arrancó con el Programa Regulatorio de Disposición de Aceite Vegetal, el cual será implementado en todo el estado, iniciando en la zona conurbada Zacatecas-Guadalupe. La finalidad del programa es dar certeza al manejo de dicho residuo, que se utiliza en la elaboración de alimentos y es considerado de manejo especial. Debido a esto, la PPA, verificará que las empresas especializadas garanticen un destino final adecuado que no impacte negativamente al medio ambiente. El Procurador Salvador Esaú Constantino Ruiz informó que dicho plan constará de tres etapas: la primera, que está en operación, es la socialización con las empresas, principalmente del sector restaurantero, hotelero y de bares con servicios de cocina. La segunda consistirá en la elaboración de las recomendaciones y asesoría técnica para que las empresas dispongan del residuo de manera integral, así como en la inspección. En la tercera, el Gobierno del Estado
dará seguimiento al programa y otorgará una certificación ambiental en su vertiente Distintivo Verde. Constantino Ruiz destacó que a través de estas acciones se busca establecer estrategias vinculadas con los sectores empresariales para eliminar de origen las posibles afectaciones al medio ambiente, a los mantos acuíferos y a la biodiversidad del estado. Finalmente, añadió que el acceso a este programa será gratuito y el procedimiento para obtener, en poco tiempo, un sistema de gestión de residuos y la certificación ambiental será sencillo.
17 5
atomos.com.mx 18
#Fenaza2019
#NattiNatasha
LUN
23 | SEP 2019
NATTI NATASHA encanta a los zacatecanos Texto y fotos: Rubén Palomo
La penúltima noche de actividades en el multiforo se llenó de reguetón con la presentación de la artista Natii Natasha quién puso a bailar y cantar a todos los asistentes propios de Zacatecas y visitantes quienes disfrutaron la voz y movimientos sensuales de la dominicana. Sus éxitos como: Runaway, Sin Pijama, No lo Trates y muchos más, le impregnaron tal energía al lugar que se convirtió en una de las mejores noches de la Fenaza 2019. Cabe destacar que desde minutos antes de que la cantante hiciera su aparición en el máximo escenario de la Fenaza2019 los asistentes ya habían tomado su lugar en el multiforo el cual lució lleno. Así es cómo la Fenaza 2019 se acerca al último día de actividades las cuales han sido muy variadas para complacer a todos los zacatecanos y los visitantes a la máxima fiesta de Zacatecas.
atomos.com.mx
LUN
23 | SEP 2019
#Fenaza2019 #LaDelDÃa
19 5
atomos.com.mx 20
#GlobalMX
#
#AMLO #SalarioMínimo #Sheinbaum #ViolenciaDeGénero
LUN
23 | SEP 2019
LaMañaneraDeAMLO
Texto: Crew Átomos
Ciudad de México.- Pese al incremento de 16 por cierto que tuvo el salario mínimo en México a principios de año, los países de origen migrante como Guatemala, Honduras y el Salvador tienen una percepción económica doble del salario con respecto a México, este hecho fue reconocido por el presidente, Andrés Manuel López Obrador. El mandatario afirmo que lo anterior es un tema a tratar. “Me puse a investigar y el salario mínimo en Guatemala, Honduras y El Salvador, es del doble”, admitió López Obrador. Durante su participación en el encuentro con el personal del hospital rural de Mamantel, en Campeche, López Obrador consideró que acrecentar los sueldos mínimos, es posible de forma gradual, pues “todo depende de cómo se administre el presupuesto” afirmó. En este sentido el presidente aseveró que por primer vez en 36 años aumentó el salario mínimo y que el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) ha registrado que son los más altos desde el inicio de este índice. Asimismo, comentó a los reunidos en mitin, que en su recorrido, elementos policiales lo detuvieron para pedirle que se les aumente el salario,
Texto: Crew Átomos Ciudad de México.- La jefa de gobierno, Claudia Sheinbaum Pardo, informó que acometerá la decisión de la Comisión Nacional para Prevenir y Erradicar la Violencia Contra las Mujeres (Conavim) respecto a sí se declara o no la alerta de violencia de género en la ciudad de México. Tras inaugurar dos Puntos de Innovación, Libertad, Arte, Educacion y Saberes (PILARES) y 90 cámaras conectadas al C5 en Azcapotzalco, Sheinbaum declaró que no está en contra de la aplicación de la alerta de género, sin embargo se debe someter a debate debido a que en lugares que se ha activado no funciona. “La declaración de la Alerta de Violencia de Género depende del gobierno federal, de la Conavim, ellos sesionarán y tomarán su decisión, ellos tendrían que informarnos y nosotros tomaríamos lo que decía la Conavim” aseguró la jefa de gobierno. Anunció que el día de hoy enviará al Congreso de la Ciudad de México la iniciativa de reformas legales para establecer un banco de ADN para detectar a los agresores sexuales y otros criminales en la Ciudad de México.
SALARIOS EN MÉXICO SON MÁS BAJOS que en Centroamérica
“porque ganan muy poco”. El presidente indicó que este caso lo atenderá Carlos Miguel Aysa González, gobernador de Campeche, “y se lo dejo de tarea”, expresó López Obrador. Finalmente el gobernante, propuso ir mejorando el poder adquisitivo de los trabajadores, ocupación que será gradual, pues recalcó que el salrio no puede aumentar por decreto.
Aplicación de alerta de género debe someterse a debate: Sheinbaum
LUN
23 | SEP 2019
atomos.com.mx 22
#Estado
LUN
#CentrosIntegradoresDeDesarrollo #Cozcyt
23 | SEP 2019
Texto: Crew Átomos Villa Hidalgo, Zac.- Este domingo se instalaron cinco nuevos Centros Integradores de Desarrollo, dos en el municipio de Villa Hidalgo, dos más en el municipio de Noria de Ángeles y uno en el municipio de Loreto. La Delegada de Programas para el Desarrollo, Verónica Díaz Robles, señaló que en estos espacios, la población podrá realizar más de 200 trámites gubernamentales de las 55 representaciones federales. Díaz Robles invitó a los beneficiarios y habitantes de los tres beneficiados a que se acerquen a los nuevos Centros, donde, con libertad y confianza, podrán solicitar información sobre las actividades del Gobierno de México. En Villa Hidalgo, un Centro Integrador de Desarrollo se ubica en la calle Hidalgo número 1-B, en la Colonia Centro de la cabecera municipal. Otro más en la comunidad de José María Morelos, en la calle Carranza sin número. En el municipio de Noria de Ángeles los Centros Integradores de Desarrollo se ubican, en la cabecera municipal dentro del Salón Ejidal y en la comunidad de Maravillas en la calle 5 de Mayo. Mientras que en el municipio de Loreto, el Centro Integrador de Desarrollo se encuentra en la calle, Vicente Guerrero Norte sin número, en la colonia La Victoria.
INSTALAN CENTROS INTEGRADORES DE DESARROLLO en 3 municipios
Abre Cozcyt convocatoria para proyectos tecnológicos estudiantiles Texto: Crew Átomos Zacatecas, Zac.- El Consejo Zacatecano de Ciencia, Tecnología e Innovación (Cozcyt) abre por primera vez una convocatoria para impulsar la innovación en estudiantes de áreas de ingeniería y alto impacto tecnológico. El Programa de Apoyo para la Realización de Proyectos de Innovación Tecnológica Proinnovar 2019, tiene como objetivo otorgar recursos a 20 proyectos innovadores, orientados a la industria 4.0 y que tengan alto nivel de maduración; elaborados únicamente por alumnos de licenciatura, maestría y doctorado. Emplearán un presupuesto estatal de 200 mil pesos para beneficiar con un apoyo económico de 10 mil pesos a cada uno de los 20 proyectos seleccionados, en cumplimiento con el eje gubernamental estratégico de Innovación y Desarrollo Regional. El Director de Innovación y Desarrollo Regional, Alberto Faz Mendoza, informó que la recepción de propuestas de la convocatoria Proinnovar concluirá el próximo 4 de octubre, por lo que invitó a participar en esta acción del Cozcyt que busca incentivar a la juventud para que emprenda en tecnología. Un comité especializado valorará las propuestas recibidas, de acuerdo a puntos como: la identificación del pro-
Busca Semujer prevenir violencia de género en el estado Texto: Crew Átomos
blema a resolver, factibilidad técnica y económica, estrategia de la protección de la propiedad intelectual y madurez tecnológica, entre otros. Las y los interesados en participar pueden consultar las bases de la convocatoria Proinnovar 2019 en la página web: cozcyt.gob.mx, enviar mensaje al mail proinnovar@cozcyt.gob.mx, llamar al teléfono 492 921 2816, extensión 1509 o acudir a las oficinas en Avenida de la Juventud No. 504, colonia Barros Sierra, en Zacatecas.
Zacatecas, Zac.- La Secretaría de las Mujeres (Semujer), extiende los trabajos y acciones para la prevención de la violencia de género contra las mujeres, realizando 34 mil 738 acciones de sensibilización en materia de capacitación. Semujer han realizado 255 acciones de prevención de la violencia en nivel primario: 22 manifestaciones públicas, 11 catálogos, manuales, modelos, programas y protocolos, 23 informes y diagnósticos estadísticos, 10 campañas de comunicación y 157 foros, conferencias, documentales, obras de teatro, cuentacuentos con enfoque de género y 13 redes ciudadanas. Cabe destacar que, particularmente, a la Secretaría de Seguridad Pública se le han brindado 30 capacitaciones a
1 mil 647 elementos de corporaciones policiales, a 370 mujeres y 1 mil 306 hombres. Por su parte Gobierno del Estado cuenta con un Programa de Capacitación que iguala marcos conceptuales, teóricos y prácticos de sensibilización, capacitación y especialización en las líneas temáticas: Perspectiva de género, Derechos humanos de las mujeres y Prevención de las violencias; impartidos a servidoras y servidores públicos de diferentes instituciones. Con lo anterior, se ha logrado capacitar a un total de 10 mil 535 personas del servicio público; 5 mil 232 mujeres y 5 mil 303 hombres, lo que representa una intervención afirmativa en un 83 por ciento de las dependencias de la Administración Pública Centralizada y un 44 por ciento de la Descentralizada.
atomos.com.mx 24
#A´Cultura
#MesDeLaPlata
CELEBRAN MES DE LA PLATA EN LA CAPITAL Texto: Crew Átomos Zacatecas, Zac.- Este domingo se llevó a cabo “tu barro suena a plata”, evento cultural multidisciplinario que rindió homenaje a la extracción y transformación de plata a través de diversas manifestaciones artísticas. El evento se realizó en el centro comercial Galerías, contó con una exposición de joyería en plata, y entre canto, danza y música se rindió tributo a una de las actividades más representativas y tradicionales de Zacatecas. Orfebres del Centro Platero de Zacatecas dirigieron la exhibición con el objetivo de posicionar el trabajo que realizan los artesanos plateros de la entidad Por su parte, Rosa Elvira Campos Álvarez, subsecretaria de Desarrollo Artesanal de la Secretaría de Economía (Sezac), destacó que, en colaboración con este centro comercial, durante todo el mes de septiembre se tuvieron diversas actividades, a fin de promover el trabajo del Centro Platero, el cual alberga diversos talleres artesanales. Exposiciones de fotografía, talleres vivenciales, exposición de joyería y eventos culturales, formaron parte de las actividades que en septiembre, mes de la plata en Galerías, se realizaron para posicionar esta actividad
LUN
23 | SEP 2019
atomos.com.mx 26
#Á´Sports
#MedioMaratónDeLaPlata #TecoQuiñonez
LUN
23 | SEP 2019
Concluye con éxito el Medio Maratón de la Plata Texto: Crew Átomos Zacatecas, Zac.- Con la participación de más de 600 corredores, concluyó la edición 38 del Medio Maratón de la Plata, resultando victorioso el atleta George Towett en la categoría absoluta, en tanto en la categoría femenil la corredora fresnillense Cristina Muñiz conquistó el triunfo. El maratón reunió a centenares de corredores quienes participaron en la distancia de los 5 y 21 kilómetros. La sede de salida y llegada fue la alameda Trinidad García de la Cadena, los participantes recorrieron el centro histórico y algunas de las calles más representativas de la Capital. En la categoría Absoluta, Kenia dominó desde el principio, con ritmo veloz y constante consiguió ganar el podio. George Towett conquistó la primera plaza, el segundo lugar lo ocupó Matew Chamboy y en tercero llegó Julius Kinet. Por el lado de las mujeres Cristina Muñiz se llevó las palmas del público al conquistar el primer lugar; el segundo lugar lo obtuvo Dorcas Kango go y el podio lo completó Marta Vázquez. También se premió a la división Libre varonil, victoria que se llevó el zacatecano Cristopher Sandoval, seguido de Dismas Ondimu y en la tercera plaza la ganó Cristian Álvarez. Por las mujeres, en la Libre femenil Edith Robles conquistó el primer puesto, Laliana Sandoval llegó en segundo lugar y Valeria García cruzó la meta en tercer sitio. Cabe mencionar que el ganador de la categoría Libre varonil 5K fue Ángel Chairez y en la rama femenil Marely Reyes.
APLICA
TECO’ QUIÑONEZ
su universo marcial y vence a Huachí Texto: Crew Átomos Ciudad de México.- El originario de Zacatecas, José Alberto “Teco” Quiñónez, se llevó un contundente triunfo por la vía de la decisión unánime (30-27, 30-27, 3027) ante el peruano Carlos Huachin, luego de tres asaltos de mucho desgaste físico para ambos. En el primer asalto, ambos peleadores comenzaron a medir su distancia, pero “Teco” fue más arriesgado y logró conectar un derechazo en el rostro de Huachin, quien de inmediato se fue a la lona, por lo que el zacatecano lanzó golpes para buscar acabar con su rival, pero el peruano supo sortear las balas y salió bien librado. Para el segundo round, Quiñonez cambió la estrategia y buscó la pelea en el piso con el firme objetivo de acabar a su rival. Huachin supo quitarse de encima a su contrincante, fue entonces que la pelea volvió a desarrollarse de pie y ambos intercambiaron algunos golpes, pero, muy pocos eran efectivos. Finalmente, en el tercer round, “Teco” consiguió el derribo para colocarse en una posición en la que dominó a Huachín con ground and pound. “Primero que nada agradecerle a Carlos Huachín, es también un guerrero que venía preparado y esto es lo que quería, darle este triunfo a mi gente mexicana, dijo el originario de Tlaltenango, Zacatecas.