MAME atomos.com.mx
No. 8 | Año 1
# Cuidado con el
TREN DEL
MAME LUN
#Escuepe Lup
¿#Qué Traman?
27°
#LoHizo DeNuevo
Capital
24 | JUN 2019
#LaDelDía
INVESTIGACIÓN
#ESPECIAL
#LaDelDía
P6
Conmemoran 105 años
de la Toma de Zacatecas con cabalgata
#Capital
El difícil paso de los
MIGRANTES POR
ZACATECAS
Reforestan Ecoparque Centenario P7
> Además de ser un estado binacional con uno de los índices migratorios más altos del país, Zacatecas también es paso obligado para miles de mexicanos y centroamericanos que buscan llegar a la frontera norte, quienes llegan a tierras zacatecanas a enfrentarse a un panorama difícil. P4 #Estado
Colombia y Argentina en cuartos de final de la Copa América P12
P14
En Jerez, benefician a 10 mil estudiantes con mochilas
atomos.com.mx
4
#TrendingTopic
LUN
24 | JUN 2019
#Tendencia Tendencias
Tendencias
#JoaoMaleck
Tendencias
#CopaOro2019
#CrewÁtomos DIRECCIÓN GENERAL
ALBERTO AMADOR DIRECCIÓN DE DISEÑO
ALEJANDRO VARELA EDICIÓN
SARED PICHARDO FABIOLA VILLARREAL ANDREA VILLEGAS XIMENA CANDIA
A´Diario es una publicación digital diaria editada y diseñada por grupo editorial Átomos Comunicación Estratégica. Junio 2019. Todos los derechos reservados.
INFORMATIVO ÁTOMOS NEWS
VERO TRUJILLO GERENCIA
DARÍO ZAMORA A´TOMOS TV
ODÍN SALINAS DISEÑO
LARISSA RUIZ LESLY HORTA FRANCK ESPINOSA
FOTÓGRAFÍA
SEBASTIÁN PEÑALVER CORRESPONSAL FRESNILLO
GERALDÍN SOLÍS ASISTENTE DE DIRECCIÓN
ALEJANDRA DE ÁVILA REPORTERO
JESÚS ÁVILA ANIMACIÓN
VICENTE SÁNCHEZ
atomos.com.mx
Por: Alberto Amador alberto.amador@atomos.com.mx
e p u c #Es e Lup
Pues oooooooootra vez los diputados están metidos en un ebrollote, con eso de que NAVIDÁ RAYAS acectó que no se fueron las llamadas “Herramientas legislativas” a onde deberían y que los diputados siguen gastando como si fuera su lana… lo pior, ¡burlan la transparencia! Lo (luego) RICKY y SAÚL MONREAL muy juntos en Fresnillo, mientras que DAVID sigue con su programa de la Coordinación Nacional de Ganadería… finalmente, TOÑO ACEVES lo hace de nuevo, marca la diferencia en el tema educativo… pero, paséllele al pollito: Muy estrañamente, a la chapulina de NAVIDÁ RAYAS se le soltó la boca respecto a las herramientas legislativas, un tema que el año pasado dio mucho de qué hablar, porque los diputados se embolsaban más de 180 mil pesos que serían destinados a las ayudas sociales, lo pior, sin comprobante… Después de haaaarta presión mediática y social, los legisladores se ‘pusieron las pilas’ al final de su periodo y definieron que esa lana se fuera a otra parte, que nadie supo a dónde, porque la bolita se
? n a m a r T é u Q # ¿ Le podremos decir misa, pero estas “señales divinas o políticas” cada vez son más evidentes; la venida del c-nador RICKY MONREAL a su tierra, Fresnillo, dejó muuucho de qué hablar, más con que sólo se reunió con SAÚLIN, el pequeño de los de la dinastía, dejando chiflando en la loma a DAVID… quien sigue en su eterna campaña. Destacó la presencia de quien sería el perdedor de los comicios de Puebla, el senador ALEJANDRO ARMENTA, quien le cedió el paso a MIGUEL BARBOSA aunque decía que tenía todas las canicas pa’ gobernar…
a #Próxiim Estac ón
obviamente, quien se encargó de hacer las pases, fue don RICKY que ora, hasta conocer Fresnihollywood lo trajo… bien raro. Reiteramos, lo que más raro se presenta, es la ausencia del mediano de los hermanos, que si bien (dicen, diceeeeen) no se levanta temprano, tal vez se le hizo tarde pa’ llegar a la comilona y por eso se quedó fueras de la convivencia… ¿o será que ya es de otro bando? ¡Quién sabe! Ya irá saliendo qué vino a hacer el Chamuco, porque aquí no se da paso sin güarache…
¿Si le dije que el pollito de esta semana en #ÁDiario se pondrá bueno? Noooombre, aquí si nos gusta trabajar y seremos a piedrita en el zapato de vareos… así, que: ¡Vamo’ a darle!
la pasaron pa’ los siguientes diputao's … ora, después de pedir cuentas, bienpinchisraro, las cosas se quedan sin transparencia. Ya le hallamos a la Plataforma Nacional de Transparencia y nos encontramos ooooootro vacío en el asunto de los legisladores, al momento de buscar los “Gastos de comisiones oficiales”, nos encontramos que se ejercen los recursos, pero ¡NO DICEN EN QUÉ! (perdón, me alteré)... Deje usté, no es un peso, desde el 2018 se ejercen desde los 1 mil pesos hasta los 45 mil; en la búsqueda, se encontraron hasta 566 resultados, la mayoría sin información probatoria… nomás dice “las facturas correspondientes se encuentran en proceso de revisión”. ¿Bien raro, no? Cuando se supone se deberían presentar facturas y cargos de todo esto, pero, ya le iremos desmenuzando el pollito… nomás que luego nos lo ganan y hasta medallitas se andan colgando de’sto… y así, #AsíNoSePinchisPuede
o z i H #Lo uevo DeN El Charro, don TOÑO ACEVES, lo volvió a hacer y lo seguirá haciendo… como un padre de familia y dejando de lado la cosa política, se puso en las pilas y entregó 10 mil mochilas a chilpayates jerezanos… ¡bien padre! En 2 semanas recorrió el municipio y no dejó a un niño sin su instrumento pa’ ir a la escuela; obviamente, también escuchó vareas peticiones de las comunidades, rancherías y la cabecera, porque si bien está trabajando, no se puede atajar a todo al mismo tiempo. Se espera que no se dejen de hacer cosas así en el municipio; es necesario que los gobernantes se den “su baño de pueblo”, porque sino las cosas no avanzan y por eso a TOÑO la gente lo está queriendo… y aguas con quien se meta a los catorrazos el próximo trienio, porque la tendrá difícil… ¿siono razaaaaa?
3
atomos.com.mx
4
#LaDelDía
#Migración
2019
INVESTIGACIÓN
#ESPECIAL
El difícil paso de los
ZACATECAS
MIGRANTES por Zacatecas
169
son el número de migrantes que se han detenido
Texto: Jesús De Ávila
En Zacatecas se vive entre migrantes. No solo somos uno de los estados con uno de los índices migratorios más altos del país —al 2010, nuestro porcentaje de población emigrante a EE.UU. era de 4.8; la media nacional era de 1.6—, sino que también pasan por aquí miles de mexicanos y centroamericanos que buscan cruzar la frontera norte. Zacatecas, Zac.- Según datos de la Secretaría de Seguridad Pública del Estado, a la fecha se han detenido a 169 personas migrantes provenientes de países como El Salvador, Honduras y Guatemala. Muchos de ellos son menores de edad que han salido de sus casas en busca de una oportunidad en la unión americana. El actual fenómeno de migración ilegal es motivado por la escasez de recursos y mala calidad de vida que muchas veces ofrecen los países en vías de desarrollo. No obstante, la migración humana no es nueva: ha estado presente en toda la historia natural del hombre como parte de su instinto
LUN
24 | JUN
de supervivencia, manifiesto desde los nómadas que se movían por todo el mundo en busca de recursos para sobrevivir. Con el surgimiento de las naciones, los migrantes han tenido que pasar por ciertos filtros, entre ellos la posesión de documentos que les permitan entrar y establecerse en el país destino y con los que muchas veces no cuentan quienes abandonan su terruño con la esperanza de encontrar una mejor vida en otro lado. Sin embargo, eso no los detiene, por lo que terminan por convertirse en residentes ilegales o indocumentados de otra nación. En octubre del 2018, una caravana
LUN
24 | JUN 2019
"
#SueñoAmericano
Allá en Guatemala ya no se puede vivir, hay gente a la que le va bien, pero para los que somos pobres está difícil salir de acá" afirmó Ottoniel, que se mantuvo más callado.
migrante proveniente de Centroamérica entró a México por la frontera sur con Chiapas. A pesar de que algunos llegaron por el puente migratorio que cruza el Río Suchiate, otros más cruzaron ilegalmente el río, arriesgando su vida y la de sus acompañantes. Fue un fenómeno que no se había vivido en México. Según la Secretaría de Gobernación, a través del Instituto Nacional de Migración, durante la primera caravana entraron al país más de 5 mil migrantes, y durante los últimos meses se han recibido hasta mil personas al día. Átomos News se acercó a los migrantes que van de paso por Zacatecas para conocer más sobre su situación, aunque fue muy difícil encontrarlos y obtener una entrevista con ellos, ya
atomos.com.mx
que muchos se negaron o exigían un pago por ello. Accedieron a dar su testimonio Ramiro y Ottoniel, dos migrantes que llevaban en Zacatecas casi tres días. Los habían traído en una camioneta desde Veracruz; nos dijeron que pudieron evitar los retenes o pasar por "pura suerte" los obstáculos que se encuentran en las carreteras. Ramiro, de 26 años, es originario del sur de Veracruz y asegura que la vida siempre ha sido "canija" con él, por lo que espera encontrar una mejor oportunidad en los campos estadounidenses. Ottoniel, de apenas 20 años, es de origen guatemalteco y afirma haber ingresado al país desde hace dos semanas. Dice que no fue fácil cruzar, que cada vez es más difícil por las po-
#LaDelDía
líticas migratorias de México. Asegura que él tuvo suerte, pues en su camino ha encontrado gente que lo ha apoyado. Se conocieron en un refugio migratorio en donde daban apoyo a los pocos migrantes que podían pasar la frontera. Ellos emprendieron camino desde hace una semana, pero, como a muchos, se les ha complicado llegar hasta Estados Unidos. Pretenden que su estancia en Zacatecas sea breve, pues ellos deben continuar y llegar al "sueño americano". "Mire, pues está peor andar aquí que allá. Allá yo tengo un familiar que trabaja en el campo, dice que gana bien; yo voy con él, ya me está esperando" dijo Ramiro, que se veía cansado y molesto. "Allá en Guatemala ya no se puede vivir, hay gente a la que le va bien, pero para los que somos pobres está difícil salir de acá" afirmó Ottoniel, que se mantuvo más callado. Los dos jóvenes dieron la entrevista no sin antes preguntarnos si éramos del INM o policías. No confían en nadie, y tienen razón de hacerlo. "Usted que trabaja en los periódicos o la tele ha de saber cómo está la cosa. Nada más que nos dejen llegar, y de ahí nos la arreglamos nosotros" dijo Ramiro. Ottoniel solo asentía a lo que decía su compañero, la preocupación se le notaba: a él lo podían detener y repatriar a Guatemala, con lo que acabaría su sueño. So acompañante continuaría sin él, pero aún con probabilidades de llegar a la frontera norte con Estados Unidos. Ramiro tiene esposa y dos hijos, pero no quiso especificar de que parte de Veracruz venía exactamente. Ottoniel es de una comunidad cercana a Quetzaltenango, a unas horas de la frontera con México. Afirma tener familia, aunque se rehusó a dar más información. “Si nos agarran, ya ni modo, pero hay que intentarlo” dijo Ottoniel antes de continuar con su camino al terminó de la entrevista. Siguieron su sueño, pero quizás no lo logren. Desde el acuerdo que alcanzaron los gobiernos de México y Estados Unidos, los migrantes afirmaron que es más difícil estar en este país y que cada vez disminuyen más las posibilidades de llegar al otro lado.
5
atomos.com.mx
6
#LaDelDía
ZACATECAS
#TomaDeZacatecas
Celebran 105 aniversario de la
LUN
24 | JUN 2019
TOMA DE ZACATECAS
Texto: Crew Átomos Zacatecas, Zac.- Durante la conmemoración por el 105 aniversario de la Toma de Zacatecas, se realizó la tradicional cabalgata que recorrió las principales calles de la capital para recordar uno de los principales acontecimientos que ha marcado la historia moderna de nuestro estado. En el acto conmemorativo, autoridades de los tres niveles de gobierno, familiares descendientes de los héroes revolucionarios y cabalgantes honraron a los héroes que participaron en la gesta heroica, al Gral. Pánfilo Natera, al Gral. Felipe Ángeles, a Francisco Villa, a Tomás Urbina y otros grandes personajes de la revolución. En esta ocasión se recibieron 1 mil 600 cabalgantes de 31 estados de la República, y delegaciones de Dallas, Houston, Las Vegas, Chicago, Los Ángeles y del estado de Carolina del Norte, de la Unión Americana.
atomos.com.mx
LUN
#Reforestación |#Ecoparque| #OlimpiadasDeMatemáticas
24 | JUN 2019
#Conurbada
Reforestan
CAPITAL
Texto: Crew Átomos
ECOPARQUE
Zacatecas, Zac.- Este domingo desde las primeras horas del día, personal de la Secretaría del Agua y el Medio Ambiente, la organización Ciudadanos de a Pie, el grupo de jóvenes de Scouts México y familias de la zona metropolitana y personal del ayuntamiento de zacatecas, realizaron actividades de reforestación en el Ecoparque Centenario. En un esfuerzo entre la sociedad organizada y el gobierno, se realizaron acciones de reforestación en este parque que ha sido transgredido diversas
Texto: Crew Átomos Guadalupe, Zac.- Con la firme intención de fortalecer las actividades educativas en niños, jóvenes y adolescentes y distinguir el talento que se tiene en el estado y sobre todo en el municipio de Guadalupe, Julio César Chávez reconoció a los menores que participaron durante la tercera Olimpiada Mexicana de Matemáticas para Educación Básica (OMMEB), que tuvo lugar en Oaxtepec Morelos. Los participantes, zacatecanos obtuvieron medallas de oro y bronce para los municipios de Fresnillo, Jerez, Zacatecas y Guadalupe, y por primera vez dos estudiantes fueron considerados preseleccionados de la delegación que representará a México en la Olimpiada Internacional de Matemáticas. Cabe señalar que previo a la participación de los estudiantes durante esta justa matemática, el alcalde de Guadalupe recibió a los jóvenes en su oficina, donde los felicitó por llevar a cabo estas acciones que ponen en alto el nombre del municipio y los exhortó a seguir esforzándose profesionalmente. Expresó que son son el claro
CENTENARIO
ocasiones por la mano humana con incendios y otros percances. Miembro del grupo de Scouts México agradecieron el trabajo que se realiza con la coordinación entre sociedad y gobierno: “si lo hiciéramos solamente la asociación sería muy difícil, en cambio nos estamos ayudando todos y es la manera en que vamos a salir adelante”, expresó una miembro del equipo.
Por su parte, Salvador Esaú Constantino Ruiz, Procurador de Protección al Ambiente del Estado de Zacatecas, destacó que esta reforestación en el Ecoparque Centenario reunió a más de 200 personas que adoptaron una hectárea de área verde para plantar cedros y pinos, “esto va a contribuir a tener un pulmón más limpio y ordenado en la zona conurbada del municipio de Zacatecas”.
Reconoce alcalde a participantes de Olimpiada de Matemáticas
Concursantes traen 2 primeros lugares a Zacatecas ejemplo para que miles de estudiantes sigan sus mismos pasos; además, se comprometió a brindar durante su administración el apoyo integral para este tipo de acciones, por ello, en esta ocasión, el Ayuntamiento de Guadalupe los apoyó con un estímulo económico para seguir adelante en sus proyectos.
Por su parte, José Tiscareño Bermúdez, presidente de la Asociación Nacional de Profesores de Matemáticas Delegación Zacatecas, agradeció al presidente municipal todo el apoyo que les ha brindado, al referir que “tuvimos la fortuna de ser despedidos por el alcalde de Guadalupe, quien siempre ha demostrado una persona-
lidad con carácter humano, pues nuestros niños talentos zacatecanos de matemáticas, han tenido la oportunidad de estrechar su mano y recibir la energía positiva y la sencillez de un servidor público que reconoce y alienta a los presentes talentos y futuros hombres y mujeres de bien, que aportarán mucho a nuestra sociedad”.
7
atomos.com.mx
8
#Conurbada
#IZAI #RelacionesExterioes #Zacatecas
LUN
24 | JUN 2019
Incrementa el interés ciudadano por
ACCESO A LA INFORMACIÓN
Texto: Crew Átomos Zacatecas, Zac. –El 97.8 % de las unidades de transparencia consideran que, respecto a otros años, incrementó la atención que presta la sociedad a la transparencia y el acceso a la información pública, afirmaron los Comisionados Samuel Montoya Álvarez, Julieta Del Río Venegas y Fabiola Torres Rodríguez, como resultado de una encuesta aplicada de forma presencial a titulares y personal de los 177 sujetos obligados del estado; trabajo que realizó el Centro de Investigaciones encabezado por Sergio Octavio Contreras Padilla. De la Encuesta Unidades de Transparencia 2019, realizada por el Instituto Zacatecano de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (IZAI), se desprende que lo anterior se debe principalmente a que el proceso para acceder a los datos que generan las instituciones públicas es más fácil en la actualidad. Las unidades de transparencia también resaltaron que este incremento podría deberse a que la ciudadanía tiene un mayor conocimiento sobre el tema respecto a años anteriores, pues ya conocen y han utilizado los mecanismos de consulta y las solicitudes de información. En su respuesta, indicaron que la apertura de los sujetos obligados para transparentar lo público también ha ido en aumento durante los últimos años, lo que ha permitido que los ciudadanos conciban a la transparencia institucional como algo positivo para la sociedad. El estudio muestra que en lo que va del año, el IZAI ha capacitado al 93% de los servidores públicos que se desempeñan como unidades de transparencia. Los Comisionados destacaron que la amplia cobertura se ha logrado pese a que una gran parte de los sujetos obligados, especialmente los ayuntamientos, han cambiado de administración y con ello, han cambiado los titulares en las unidades de transparencia. Del estudio también se desprenden diversos datos sobre la percepción que tienen las unidades de transparencia acerca de sus actividades laborales, el nivel de conocimiento de los temas, la relación entre gobierno y sociedad, y la protección de datos personales. De acuerdo con sus resultados, un 93% de los servidores públicos que se desempeñan en las unidades de transparencia ha acudido a uno, o hasta más de diez cursos de capacitación en la materia durante el presente año. De acuerdo al estudio los temas más recurrencia de las unidades de transparencia para aclaraciones en las capacitaciones han sido el derecho de acceso a la información y la Plataforma Nacional de Transparencia, seguido del derecho a la protección de datos personales y normatividad vigente. Por otra parte, en materia de profesionalización, el estudio arroja que 7 de cada 10 unidades de transparencia cuentan con estudios de nivel licenciatura, mientras que un 20% ostenta una maestría y un 1%, algún doctorado. El Centro de Investigaciones agregó que entre las unidades de transparencia de Zacatecas prevalece la juventud, pues casi 4 de cada 10 titulares de
Derivado de un estudio que realizó el Centro de Investigaciones del IZAI a las 177 unidades de transparencia,
el 97.8% afirma que ha incrementado el interés ciudadano
las unidades de transparencia tienen menos de 35 años de edad. En el rubro de las condiciones laborales, casi uno de cada 4 servidores públicos tiene menos de un año en el cargo. Destaca en este sentido el hecho de que sólo el 3% de los responsables han permanecido en el puesto durante más de una década. El 37.23% de los servidores públicos tiene menos de un año en el puesto, el 14.89% un año y con la misma cifra dos años; el 9.57% tres años; el 4.26% cuatro años; el 3.19% cinco años y el 12.77% de 5 a 10 años. Los Comisionados coincidieron en que un mayor conocimiento de las unidades de transparencia del estado es fundamental para dirigir los esfuerzos para el fortalecimiento de estas áreas en cada uno de los sujetos obligados, así como apoyar a la profesionalización de las unidades de transparencia y por consecuencia difundir este derecho con los ciudadanos.
SRE Zacatecas, sin atención para interesados Texto y Fotos: Jesús De Ávila
Guadalupe.- Este viernes, Átomos News acudió a la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE), delegación Zacatecas, para solicitar información, sin embargo, nos percatamos que no cuentan con un departamento, oficina o persona encargada de emitir información a cualquier ciudadano que lo necesite. El objetivo de la visita era recabar información sobre aspectos migratorios en Zacatecas y el país, pero no existe un ente que dé información abierta en esta secretaría y pese a que SRE trabaja de la mano con la Secretaría de Migración del estado, estos datos solo pueden ser recolectados por Relaciones Exteriores, sin embargo, esto no es posible en la delegación de Zacatecas. Antes esto, se solicitó por parte del equipo de este medio de comunicación sobre salida de ciudadanos zacatecanos y las cifras de expedición de pasaportes, esto con tal de darle seguimiento a información del Instituto Nacional de Migración (INM), sobre medidas precautorias a la salida de residentes mexicanos al extranjero, como las del transporte terrestre. Sin embargo, empleados de dicha delegación afirmaron que esa información no está disponible, no negaron su existencia y a pesar de insistir en una persona que otorgara información, dijeron que ni siquiera el delegado o subdelegado dan información al respecto. En una intención de dar una explicación a la situación, una empleada del organismo preguntó al subdelegado si se podía otorgar información, a lo que respondió, según la empleada, que esos datos se pasan al informe del gobernador, y no dan información fuera de la que se emite en dicho informe. Secretaría de Relaciones Exteriores es la única dependencia que, presumiblemente, no tiene acceso a la información inmediata a la ciudadanía en el estado dentro de los organismos federales.
LUN
24 | JUN 2019
atomos.com.mx
#Europa | #AltasTemperaturas #OlimpiadasDeMatemáticas
#GlobalMX
En Europa subirán las temperaturas de forma “potencialmente peligrosa” Texto: Crew Átomos Este miércoles llegará la primera ola de calor a la península y Baleares, según ha anunciado la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet), que también contendrá aire de origen africano; “Este ascenso térmico es debido a la entrada de aire muy cálido de origen africano junto a las condiciones de estabilidad atmosférica y la fuerte insolación propia de estas fechas”, señala la Aemet en un comunicado de prensa. En el boletín de prensa de la agencia, se puntualizó. “se superarán los 35 ºC en amplias zonas del interior peninsular; incluso es bastante probable que se alcancen o superen los 40 ºC en áreas del centro, interior de la mitad sur y cuadrante nordeste. En las zonas litorales, debido a la influencia marítima, las temperaturas no llegarán a alcanzar valores tan altos”.
Texto: Crew Átomos El Instituto Nacional Electoral (INE) participó en el Festival LOVE4ALL, en donde recibió un premio en la categoría “Acción Política” por la capacidad de reconocer los derechos políticos y electorales de todas las personas, sin distinción alguna y en condiciones de igualdad. En las instalaciones del Campo Deportivo Militar Marte, el director de LOVE4ALL, Ernesto Núñez Lagos, explicó que el reconocim iento a l INE es por implementar el “Protocolo para adoptar las medidas tendientes a garantizar a las personas trans el ejercicio del voto en igualdad de condiciones y sin discriminación en todos los tipos de elección y mecanismos de participación ciudadana”. Previamente, la Consejera Electoral Dania Ravel Cuevas, presidenta de la Comisión Temporal para el Fortalecimiento de la Igualdad de Género y No Discriminación del INE, participó en el Panel “Derechos político-electorales de las personas trans en México”, donde sostuvo que no se puede hablar de una democracia plena, si no están incluidas todas las personas de la sociedad. “Democracia no depende nada más de que existan elecciones libres, auténticas y periódicas. La democracia también depende de la plena garantía de los derechos humanos de todas las personas; mientras eso no exista, no podemos hablar de que vivimos en una democracia, y mucho menos podemos hablar de su consolidación, por lo que las y los consejeros nos tenemos que involucrar más en estos temas, para que verdaderamente todas las personas puedan ejercer en igualdad de condiciones sus derechos humanos”, enfatizó. Explicó que el protocolo se implementó por primera vez el 1° julio de 2018, en las más de 156 mil casillas que se instalaron en el país, y con él se permite a las personas trans que el día de las elecciones, puedan presentarse a votar tal
En el mismo comunicado se afirma, “Los valles del Ebro, Tajo, Guadiana y Guadalquivir serán las zonas más afectadas por este episodio de calor, donde los valores térmicos podrían alcanzar o incluso superar los 42 ºC en algunos puntos. La mayor probabilidad de que se superen los 42 ºC de forma bastante generalizada corresponde al valle del Ebro durante el jueves, viernes y sábado”- .
Preocupan las variaciones térmicas
La agencia sentenció, “las temperaturas mínimas serán también significativamente altas, manteniéndose por encima de los 20 ºC en amplias zonas, e incluso podrían no bajar de los 25ºC en el interior de la mitad sur y centro peninsular, valle del Ebro y área mediterránea”.
Recibe INE reconocimiento por garantizar derechos de
delo de la Credencial para Votar e incorporó el “sexo” de las personas al código bidimensional QR de alta densidad de manera opcional y sólo si es deseo de la o el ciudadano, se puede incluir de forma visible en el anverso. Ravel Cuevas estableció el compromiso de seguir trabajando en favor de la inclusión y la igualdad sustantiva, pues advirtió que “riesgos de retrocesos siempre habrá, por lo que hay que cuidar que no se pierdan los derechos que hemos logrado que se nos reconozcan y a la autoridad le compete cuidar el principio de progresividad de los derechos humanos”. En el panel, también participaron los funcionarios del INE Juan Gabriel García Ruiz y Christian Flores Garza, de la Dirección Ejecutiva del Registro Federal de Electores y, de la Dirección Ejecutiva de Capacitación Electoral y Educación Cívica, respectivamente, quienes explicaron que desde el 2015 el INE ha facilitado los trámites para que, quienes han realizado la rectificación de los datos de su acta de nacimiento, puedan adecuar su Credencial para Votar para que refleje su identidad de género, de forma tal que se han realizado 8 mil 642 cambios de sexo, de nombre o ambos. La Vocal Ejecutiva de la Junta Distrital Ejecutiva 04 del estado de Querétaro, Luisa Rebeca Garza López, así como la Presidenta y fundadora de la organización civil PRODIANA, Diana Sánchez Barrios, señalaron que el protocolo fue enriquecido por lo comunidad trans y una de sus riquezas es que aunque es perfectible, “establece que es permanente para todas las elecciones, federales, locales, permanentes y extraordinarias”. Cabe recordar que el objetivo general de protocolo, es contar con una guía que establezca directrices y oriente las acciones conducentes a garantizar el ejercicio del voto libre y secreto de las personas trans.
PERSONAS TRANS
y como se ven en su vida cotidiana, aunque no coincida con su credencial. Acompañada por el creador de Nación321 y ADNPolítico, Mario de la Rosa, quien también moderó el panel, la Consejera Ravel expuso que el INE ha implementado diversas medidas en materia de inclusión y un ejemplo de ello es
el protocolo que, “después de un largo camino de resistencias y obstáculos, gracias al acompañamiento de la comunidad trans y de la sociedad civil, fue aprobado por unanimidad el 22 de diciembre de 2017”. En 2018, abundó, el Consejo General del INE aprobó la actualización del mo-
9
atomos.com.mx #LaDelDía
No. 8 | Año 1
Buscan ahorro de 1MDP en gastos de energía eléctrica
LUN
24 | MAY
P12
29°
2019
Capital
Fresnillo
#LaDelDía
En Estación San José,
EL 40%
LE DEBE A LA SIAPASF
Luz Galván, Directora General del Sistema de Agua Potable, Alcantarillado y Saneamiento de Fresnillo (SIAPASF), informó que hay casi un 40% de clientes morosos en la estación San José, algunos de ellos tienen deudas de 8 mil y hasta 16 mil pesos.
#LaDelDía
Remodelan Asociación Ganadera en su 80 aniversario
P12
LUN
24 | JUN 2019
atomos.com.mx
#AguaPotable #AsociaciónGanadera
#LaDelDía
Remodelan Asociación Ganadera en su 80 aniversario Texto: Crew Átomos
En Estación San José,
EL 40% LE DEBE A LA SIAPASF
Texto: Geraldin Solís Fotos: Cortesía
Fresnillo, Zac.- Hay casi un 40% de clientes morosos en la estación San José, informó Luz Galván, Directora General del Sistema de Agua Potable, Alcantarillado y Saneamiento de Fresnillo (SIAPASF); algunos de ellos tienen deudas con SIAPASF de más de 10 mil pesos. El alto número de deudores ha orillado al SIAPASF a recurrir a la gestión de apoyos federales y municipales para su subsistencia durante los últimos meses, pues depende del pago del recibo de agua para tener recursos y ser autofinanciable. A consecuencia de lo anterior, se comenzará a cortar el servicio de agua desde abajo a quienes no hayan hecho el pago correspondiente, es decir, estarán rompiendo las banquetas para que los usuarios se acerquen a saldar su deuda. Este es un método que el SIAPASF ha utilizado con anterioridad.
No obstante, Luz Galván señaló que ya hubo dos casos en los que las personas se reconectaron a la red de agua después de que se aplicara esta medida, de manera que ahora tienen acumulada una deuda de 8mil y 16mil pesos desde que se les cortó el servicio.
Hay deudas de hasta
16
mil pesos
Fresnillo, Zac.- Ante la visita de la Comisión Binacional México Estados Unidos a la entidad y en compañía de Cuauhtémoc Rayas Escobedo, presidente de la Unión Ganadera Regional de Zacatecas (UGRZ), el gobernador Alejandro Tello hizo entrega de la remodelación de las oficinas de la Asociación Ganadera Local de Fresnillo en su 80° aniversario, cuya inversión fue de 218 mil pesos. Asimismo, el gobierno estatal entregó cerca de cinco mil guías de tránsito para la movilización de ganado. En el período enero-abril de este año han movilizado cerca de 10 mil bovinos, mil 395 quinos, 325 porcinos, un mil 317 ovinos y caprinos. Adolfo Bonilla Gómez, secretario del Campo, dijo que el mandatario también ha cumplido con el compromiso de la construcción de la sala de subastas y de los baños garrapaticidas en las comunidades San José de Lourdes, Redención, Ábrego, Noria de Santa Rosa y Chichimequillas. Por otra parte, personal del Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (Senasica) y del Sistema Nacional de Identificación Individual de Ganado (Siniiga) impartió el curso-taller para los ganaderos de Fresnillo, Valparaíso y Cañitas, a fin de mantener la calidad sanitaria. En el mismo tenor, Rayas Escobedo anunció que la Comisión Binacional México-Estados Unidos verificará el cumplimiento del compromiso de fortalecer el estatus zoosanitario. Bonilla Gómez recordó que Zacatecas estuvo en veda por no cumplir con las prácticas sanitarias, lo que golpeó los bolsillos de los ganaderos. Sin embargo, el estado logró recuperar el estatus para la exportación de ganado, a la par de Aguascalientes, Baja California, Campeche, Coahuila, Colima, Chiapas, Chihuahua, Durango, Jalisco, Nayarit, Nuevo León, Sonora, Tamaulipas, Veracruz y Yucatán. Desde 1993 iniciaron visitas de revisión a los estados mexicanos para evaluar el programa de erradicación de tuberculosis y, en su caso, permitir la exportación de becerros, para lo cual establecieron diferentes estatus que el Departamento de Agricultura de los Estados Unidos otorga, de acuerdo con la prevalencia de la enfermedad en determinada zona geográfica. Esperan que 47 municipios pasen de Acreditado Preparatorio a Acreditado Modificado, que se obtiene cuando la presencia de tuberculosis es menor a 0.01 por ciento en la región.
11
atomos.com.mx
12
#LaDelDía
LUN
#AhorroEnergía #CalificaciónCrediticia
24 | JUN 2019
BUSCAN AHORRO DE 1MDP en gastos de energía eléctrica
Texto: Geraldín Solís Fotos: Cortesía
Fresnillo, Zac.- El ayuntamiento de Fresnillo espera ahorrar más de un millón de pesos al mes como consecuencia de la adecuación de tarifas y mediciones que se logren debido al cambio de luminarias, que hasta ahora suma cerca de 7 mil unidades remplazadas. Hoy comenzarán los trabajos de la comisión de electricidad para actualizar los contratos. Saúl Monreal Ávila, alcalde de Fresnillo, señaló que el personal de alumbrado público y de la comisión federal de electricidad también llevará a cabo un censo con el fin de ahorrar costos en luz eléctrica. Los trabajadores de la comisión y de alumbrado estarán revisando cada mes los contratos para evaluar que se esté efectuando el ahorro. Además, Monreal Ávila se comprometió a someter a revisión permanente las luminarias que ya se instalaron para asegurarse de que tengan un buen funcionamiento y hacer válidas las garantías en caso de ser necesario.
Inicia revisión anual de la calificación crediticia del Gobierno estatal Texto: Crew Átomos Fotos: Cortesía Fresnillo, Zac.- La agencia internacional Fitch Ratings inició la revisión anual de la calificación crediticia del Estado de Zacatecas, con la participación de los titulares de COEPLA, SEZAC, SAMA, ISSSTEZAC y de funcionarios de la Secretaría de Finanzas del gobierno estatal. Imelda Escoto y Alberto Hernández, representantes de Fitch Ratings, conocieron el comportamiento de los ingresos estatales y federales 2018, las perspectivas 2019 y las diversas políticas de recaudación, así como la consolidación de la Política Fiscal implementada en este gobierno a partir del 2017. El secretario de Finanzas, Jorge Miranda Castro, dijo que las expectativas para que Zacatecas tenga una calificación positiva son alentadoras, luego de reconocer la información precisa y detallada que presentaron las dependencias antes mencionadas en materia económica. Por su parte, Gabriela Basurto, subsecretaria de Egresos, explicó a los analistas las políticas de contención del gasto, el comportamiento de los egresos estatales, el gasto corriente 2018 y las estrategias a seguir en este año. El titular del Instituto de Seguridad y Servicios
Sociales para los Trabajadores del Estado de Zacatecas (ISSSTEZAC), Francisco Javier Martínez, habló del Sistema de Pensiones y del estudio actuarial más reciente; Carlos Fernando Bárcena, secretario de Economía, habló sobre la situación económica del estado y las perspectivas para 2019. En su oportunidad, Marco Vinicio Flores Guerrero, titular de la Coordinación Estatal de Planeación (COEPLA), habló del Plan de Inversión estatal y Luis Fernando Maldonado, secretario del Agua y Medio Ambiente, se refirió a la situación del líquido en la entidad y los objetivos para 2019.
Personal de la Secretaría de Finanzas abordó el tema de la evolución del gasto en el 2018 y las expectativas para 2019, así como la aplicación del FAFEF 2018. Los representantes de la firma también conocieron un panorama general de la deuda del estado, el cierre financiero 2018 y el flujo de caja mensual para el último año. El desarrollo de los trabajos estuvo a cargo de los subsecretarios de Ingresos y Egresos de la Secretaría de Finanzas, mientras que los titulares de Contabilidad, Presupuesto y Tesorería participaron en la complementación de información.
LUN
24 | JUN
atomos.com.mx #Educación | #Jerez | #EntregaDeMochilas
2019
#Estado Concluye programa en la sierra de Jerez
Texto: Crew Átomos
Jerez, Zac.- Con una intensa gira de trabajo por comunidades de la sierra de Jerez, el Presidente Municipal Antonio Aceves Sánchez concluyó la entrega del Programa Mochilas para Todos que benefició a 10 mil estudiantes de educación básica. En este sentido el alcalde reiteró que durante su administración se entregarán zapatos y uniformes deportivos para disminuir los gastos que conllevan el inicio de un ciclo escolar. En las comunidades de Guadalupe Victoria y Monte de los García, lamentó que los políticos se involucren poco en temas relacionados con la educación pues privilegian su cargo más allá de generar beneficios que impacten directamente en la gente. Por ello desde su papel como ciudadano aseguró que no cesará su apoyo y gestión a favor del desarrollo de las nuevas generaciones en las comunidades. “Debemos invertirle a la educación
Entregan
10 MIL MOCHILAS a estudiantes jerezanos
de los niños porque el día de mañana serán responsables y gente de bien. Con eso contribuimos a mejorar el futuro de Jerez”, dijo. Insistió a los estudiantes que no abandonen sus estudios, debido a que esa es la mejor herencia que les pueden dejar sus padres. Previamente a su recorrido por las comunidades llevó el beneficio al Centro de Atención Múltiple de Educación Especial No. 3 María Montessori, donde de comprometió a servir a la sociedad sin distingo alguno con un gobierno al servicio de todos.
13
atomos.com.mx
14
#Estado Texto: Crew Átomos Fotos: Cortesía Denver, Co.- Cada día, Zacatecas está más representado, porque la gran comunidad migrante sabe que la mejor manera de trabajar es unidos y que siempre es mejor generar sinergias, expresó el Gobernador Alejandro Tello, al encabezar la celebración del aniversario de la Federación de Clubes Zacatecanos en Colorado. Los migrantes tienen un gran aliado en mí -agregó- soy alguien que tiene muchos años trabajando con ustedes, alguien que entiende muy bien que aquí la vida no es sencilla y que reconoce su esfuerzo por sacar adelante a sus familias tanto en Estados Unidos como en México. Durante la gala de celebración realizada en el Beck Recreation Center y ante más de 300 personas, el mandatario zacatecano abanderó a cinco clubes, con los que la Federación ya suma un total de 18, que trabajan de manera coordinada en beneficio de los migrantes en varias partes de la Unión Americana. El Jefe del Ejecutivo se congratuló por estar en Denver por primera vez en un tema migratorio, asignatura pendiente de su gobierno que con esta gira quedó cumplida; además, mencionó el éxito de programas como Corazón de Plata, uniendo familias y Mariposa, construyendo alas para la libertad. También se refirió al programa 2x1, que opera con reglas estatales y al que fueron destinados 100 millones de pesos para el presente año, con la finalidad de realizar obras de drenaje, banquetas y aulas en las comunidades de origen. Respecto a las Ferias Binacionales, informó que el objetivo es acercar el Gobierno del Estado a los migrantes en temas como registro civil, educación y trámites, como expedición de licencias para conducir y en el caso de la de Denver, solo en el primer día de actividades registró cerca de 350 gestiones. Antes de coronar a Berenice I como Reina de la Federación de Clubes Zacatecanos en Denver, Alejandro Tello afirmó: "no tengo palabras para reconocer su generosidad, porque lo hacen con buena voluntad, ya que tienen una parte del corazón en la tierra que los vio nacer o vio nacer a sus padres", para concluir luego con un llamado a los migrantes a gritar un Viva Zacatecas, que resonó en todo el auditorio. A su vez, Ana Ibarra Carrillo, presi-
Texto: Crew Átomos Monte Escobedo, Zac.- En el municipio de Monte Escobedo, se beneficiaron 41 familias y 97 estudiantes, con un convenio celebrado entre el ayuntamiento y la Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol), donde se entregaron obras de Infraestructura Social y Estímulos a la Permanencia Escolar, con una inversión de 1 millón 350 mil pesos. Roberto Luévano Ruiz, titular de Sedesol informó que en esta ocasión familias de la colonia Las Mesitas, en la cabecera municipal, fueron apoya-
#ZacatecasBinacional | #ClubesMigrantes #Sedesol | #ApoyoAFamilias
LUN
24 | JUN 2019
Celebran aniversario de la
FEDERACIÓN DE CLUBES ZACATECANOS en Colorado
denta de la Federación de Clubes Zacatecanos de Colorado, dio la bienvenida a la comunidad migrante y refrendó al Gobernador Tello su disponibilidad para trabajar unidos con su administración, con la finalidad de sacar adelante proyectos e iniciativas como el programa 2x1. Felipe Delgado de la Torre, diputado
migrante de la LXIII legislatura estatal, reconoció al gobierno de Zacatecas como un vínculo visible, cuyo principal interés consiste en apoyar a la comunidad migrante. Alejandro Tello -expresó el legislador- no dudó, y decidió ir por el 2x1 por el interés por Zacatecas. No tengan duda de que apostará por muchos proyectos,
18 clubes forman parte de esta federación
porque es el primer estado del país en ir adelante por el programa 2x1. En su momento, José Juan Estrada, titular de la Secretaría del Zacatecano Migrante (Sezami), refirió que esta dependencia comparte la esencia del trabajo de las federaciones de clubes en EEUU, Ciudad de México y Monterrey, que son: promover el desarrollo de sus comunidades de origen; difundir su cultura y tradiciones y apostar por la educación entre los jóvenes. Cabe destacar que con el abanderamiento por parte del Gobernador Tello, los clubes quedan legalmente constituidos, de tal manera que el Consulado de México en EEUU, les da una toma de nota que les permite tener acceso a programas, apoyos y políticas públicas para beneficio de los migrantes en ambos lados de la frontera. En el mismo acto, el Gobernador Alejandro Tello entregó el reconocimiento como Zacatecano del año a Gonzalo García Villalpando, ex presidente de la Federación de Clubes de Colorado. Los clubes abanderados en esta ocasión fueron: Noria de Molinos (Luis Moya), encabezado por Manuel Flores; Los Ríos (Fresnillo), presidido por Olga Leticia Ríos Medrano; Chinampas (Ojocaliente), al frente de Patricia García Martínez; Mineros de Guadalupe de Trujillo (Fresnillo), encabezado por Monserrat Ortega, y San José de Pastoría (Monte Escobedo), dirigido por Joel Bañuelos Cabral.
Entregan obras de infraestructura en Monte Escobedo das con la aplicación de más de 96 metros lineales de alcantarillado, 92 metros lineales de agua potable y la rehabilitación de 29 luminarias con tecnología led. Asimismo, señaló que estas obras de infraestructura no hubieran sido posibles sin un trabajo en equipo entre estado y municipio, ya que la población que se encuentra en zonas de atención
Apoyo Se beneficiaron más de 130 personas más de 1 millón 350 mil pesos
prioritaria necesitan apoyo para abatir las carencias en servicios básicos de la vivienda. Durante su gira de trabajo, hizo entrega de apoyos económicos a alumnos de primaria, secundaria, preparatoria y nivel superior, con el objetivo de abatir la deserción escolar y fortalecer el ingreso familiar.
atomos.com.mx
#OPINIÓN
LUN
24 | JUN 2019
AMLO VS
LA FIGURA JURÍDICA DE AMPARO Texto: M.I. Mario Alberto Rada Rojas A propósito de los comentarios de nuestro señor presidente, y de los tiempos en los que vivimos, donde sus acciones y políticas públicas tienden a tornarse un poco autoritarias, dado el cambio radical de izquierda que ostenta la silla del águila y la inexperiencia en temas de gobernabilidad, creo que sería bueno recordar que el fin teleológico del amparo es precisamente el evitar y proteger a la sociedad de los abusos de poder público.
E
n primer lugar, debemos entender que una Constitución surge de la necesidad de las naciones de ordenar o estructurar el poder político y regular el ejercicio y las competencias que entraña el mismo. Entendiendo lo anterior, es viable asociarse al tema de control constitucional a la figura jurídica denominada amparo, en su vertiente directa (procede en contra de resoluciones definitivas que ponen fin a un procedimiento desarrollado por una autoridad) o su vertiente indirecta (procede en contra de actos de autoridad), pues es precisamente a través de esta figura jurídica, se pretende que la constitución sea cumplid, tanto en su acepción orgánica (parte que establece y organiza la división de poderes) como en la dogmática (parte que establece los derechos fundamentales del hombre). En este marco de ideas, la figura jurídica de amparo es considerada por la doctrina como una figura de control constitucional, es decir, como una herramienta que tenemos los ciudadanos para que los derechos que reconoce nuestra Constitución sean respectados por cualquier autoridad y para que el ejercicio del poder público no tienda a ser autoritario, sino, más bien, autónomo y dividido, para así lograr un contrapeso entre las esferas en las que se
ha dividido el poder del pueblo (Poder Ejecutivo, Legislativo y Judicial). Así mismo y en consecuencia, conocer la figura jurídica del amparo, sus alcances y limitaciones no es una obligación solo de los abogados, los juristas o los estudiosos del derecho, sino, también, de la sociedad en general, pues es precisamente para beneficio de nosotros (sociedad) que se ha institucionalizado esta figura desde la propia Constitución. Por ello, desde mi punto de vista, el desincentivar en la población el uso de las herramientas de control Constitucional que existen a su alcance, por razones de índole político, me parece que resulta ser una forma de retroceso o involución de nuestro Estado de Derecho, ya que a decir de nuestra Norma Fundamental, dentro del artículo 1°, existe la obligación de todas las autoridades, incluso las administrativas que derivan del Poder Ejecutivo, en el ámbito de sus competencias, de promover, respetar, proteger y garantizar los derechos humanos de conformidad con los principios de universalidad, interdependencia, indivisibilidad y progresividad. Lo cual, en mi opinión, debe traducirse en el fomento, por parte de las autoridades hacia la población, del uso de los medios de defensa previstos en contra de sus actos o determinaciones; ello, en virtud de que, si la autoridad
realiza sus actos conforme a derecho, es decir en estricto apego a las normas jurídicas y a la Constitución, no tendría por qué tener miedo a la intervención del Poder Judicial en la revisión de sus actos, ¿o es que acaso la administración pública no se está realizando sus actos con apego a Derecho?, ¿serán que temen que un órgano jurisdiccional revise sus actuaciones? En resumen, el Ejecutivo Federal debe, en mi opinión, realizar cualquier acto con apego a nuestra Carta magna (Constitución) de lo contrario, está violando la división de poderes, el Estado de Derecho y el principio de legalidad de los actos de autoridad, situación que nos daña como sociedad, pues recordemos que si bien, aún nos falta mucho por avanzar en temas de derechos humanos, lo que se busca en materia de derechos es encaminar en dirección a una progresividad constante que nos dé la posibilidad de avanzar como sociedad. Entonces, si nuestro presidente quiere hacer las cosas bien, debe empezar por respetar el Estado de Derecho y la división de poderes y fomentar el uso de los medios de defensa, ordinarios y extraordinarios, previstos en nuestra legislación, para así, forjar una imagen sana y democrática y acallar a quienes lo tachan de autoritario.
15
LUN
24 | JUN 2019
atomos.com.mx
LUN
#Cineteca #Estreno #Literatura
24 | JUN 2019
#A´Cultura
RUFINO TAMAYO, A 28 AÑOS DE SU MUERTE mensión distinta y se distinguen claramente de sus homólogos de la época. “Tamayo se caracteriza por su voluntad de integrar plásticamente en sus obras la herencia precolombina autóctona, la experimentación y las innovadoras tendencias plásticas que revolucionaban los ambientes artísticos europeos a comienzos de siglo”, exponen diversos críticos de arte.
Su semblanza:
Texto: Crew Átomos Fotos: Cortesía Rufino Tamayo fue uno de los primeros artistas latinoamericanos que junto con los representantes del reconocido "grupo de los tres" (Rivera, Siqueiros y Orozco), alcanzó reconocimiento y reflector internacional, por su peculiar lenguaje. Participó en el importante movimiento muralista que floreció en el período comprendido entre las dos guerras mundiales. Sus obras, sin embargo, por su voluntad creadora y sus características, tienen una di-
Rufino del Carmen Arellanes Tamayo nació el 25 de agosto de 1899 en el barrio Carmen Alto, en el centro de la ciudad de Oaxaca. Su madre murió de tuberculosis pulmonar en 1911, poco antes, el padre había abandonado a la familia. El futuro artista quedó al cuidado de sus tíos: Amalia, Leopoldo y Sebastián, quienes ese mismo año se establecen en la Ciudad de México y emprendieron un comercio de frutas en el mercado de la Merced. Según el propio Tamayo, su primer contacto con el arte fue a través de coleccionar, y ejercitarse en la copia de modestas tarjetas postales que reproducían pinturas famosas, que adquiría en la calle de Palma, en las que el artista tomó sus primeras lecciones de arte. Además de su extensa producción en pintura, realizó 22 murales que dieron una nueva dirección a ese capítulo de la pintura mexicana que interesó a todo el mundo. La creación de un vitral monumental con una novedosa técnica, es parte de su trabajo mural, a estos campos hay que aunar su producción gráfica, en la que hizo aportaciones estéticas y técnicas de gran importancia en el campo del arte impreso mexicano e internacional. Las obras de Tamayo tienen un sentido que constantemente se renueva, ya que sus temas universales inscritos en ámbitos atemporales, provocan en los públicos más diversos motivaciones, lo mismo estéti-
cas que para desarrollar meditaciones en torno a la naturaleza humana. Rufino Tamayo murió longevo y sin un declive en su propuesta pictórica, reconocido universalmente. Sus cenizas reposan en el museo que fundó en la Ciudad de México.
17
atomos.com.mx
18
#Ásports
#CopaAmérica #Raquetbol
LUN
24 | JUN 2019
COLOMBIA y
ARGENTINA van a 4tos de final en la Copa América
Texto: Crew Átomos Argentina se quitó las presiones y ganó 2-0 a Qatar; demostró este domingo un mejor fútbol del que había mostrado hasta ahora en la Copa América Brasil 2019. Colombia, por su parte confirmó el liderato y marcha perfecta en el grupo B al vencer 1-0 a un débil Paraguay que se quedó a expensas de otros resultados para llegar a cuartos de final. A diferencia de las complicaciones en sus dos primeros partidos, la selección argentina venció sin problemas en su duelo celebrado en la Arena de Gremio de Porto Alegre. Apenas al minuto 4, la defensa de Qatar se equivocó en un saque de meta y entregó un balón que rápidamente tomó Lautaro Martínez para sacar un remate imparable. Y una descolgada al 82' fue resulta de gran forma por Sergio Agüero, quien de un derechazo mandó la pelota al fondo.
Texto: Crew Átomos Zacatecas, Zac.- Este sábado inició la Liga Estatal de Desarrollo de Talentos de raquetbol, con la firme intención de conocer a los mejores deportistas de éste ámbito en el estado. Consciente de la difícil tarea de brindar atención en los distintos ejes del Plan de Desarrollo en Zacatecas, desde la posición para conducir el máximo órgano rector del deporte en la entidad, Márquez Vera, refrendó el compromiso para promover las distintas disciplinas deportivas. Prueba de ello, ha sido la creación de la Liga Estatal Desarrollo de Talentos de Ajedrez, Atletismo, Basquetbol, Beisbol, Boxeo, BMX, Ciclismo, Charrería, Voleibol y ahora tocó el turno a Racquetbol, con la coordinación de Gabriel Márquez Hernández, quien se dio a la tarea de realizar las gestiones necesarias para cristalizar éste proyecto, enmarcado dentro del Plan Estratégico del Deporte en Zacatecas. Al realizar el comparativo de las grandes potencias en Olimpiada Nacional y Nacional Juvenil 2019, en cuanto a población y participación, además del recurso invertido, el titular del Incufidez Adolfo Márquez Vera puntualizó que da temor ver esos re-
Inicia LEDT de Raquetbol
sultados. Dejó en claro que Zacatecas participó con menos de 300 deportistas en 19 de las 46 disciplinas deportivas convocadas por CONADE en Olimpiada Nacional y Nacional Juvenil 2019, en las que se ubicó respectivamente en los casilleros 34 y 23, mientras que Jalisco, Nuevo León, Baja California y demás superan los dos mil atletas. Resaltó la obtención de 39 medallas, una de las mejores en la historia, en don-
de Zacatecas ha dejado grabado los nombres de Diana Cisneros al imponer récord en la prueba de 10 mil metros planos con registro de 35 minutos con 40 segundo y 88 centésimas, marca quebrantada en el Nacional Juvenil Chihuahua 2019, por María de Jesús Ruiz Acuña “Ghazal” con 35´03”23. Destacó también los nombres de Tirtza Bermeo Ruiz e Itzel Guadalupe Cordero Jasso, quienes surgieron de la Liga Estatal Desarrollo de Talentos de Ajedrez y
Atletismo respectivamente, para ser partícipes y obtener presea broncínea en Olimpiada Nacional 2019. Tras ofrecer el mensaje a niños, jóvenes, adultos, padres de familia, promotores y entrenadores, Márquez Vera realizó el saque inicial de la primera edición de la Liga Estatal Desarrollo de Talentos de Racquetbol, para luego presenciar emotivos encuentros de exhibición en el Club de Golf Zacatecas, con las figuras de Oscar Elías Nieto, Eduardo Portillo, Alejandro Romo García y Oscar Jeremías Nieto Valdez. Posteriormente, el entrenador de selección nacional juvenil Rubén Martínez Córdoba compartió conocimientos en la Clínica de Racquetbol, a la que acudieron representantes del Club de Golf Zacatecas, Jerez, Colinas del Padre, Fresnillo y Club Social y Deportivo de Zacatecas (Britania), para enseguida continuar con los partidos correspondientes a la primera fecha. Presidieron la ceremonia inaugural, con la representación personal del Gobernador Alejandro Tello Cristerna, el titular de Incufidez Adolfo Márquez Vera, el Coordinador de la LEDT de Racquetbol Gabriel Márquez Hernández, el Secretario Municipal del Deporte en Zacatecas Armando Gaytán Guzmán, Samuel Montoya de Colinas del Padre, entre otras personalidades.