


La Fiscalía General del Estado de Zacatecas (FGJEZ), informó en un boletín de prensa, el hallazgo de restos de al menos cuatro personas; un masculino y tres femeninas, encontrando similitudes con José Melesio, Viviana, Paola y Daniela, quienes se reportaron desaparecidos el 25 de diciembre pasado. Se esperan los correspondientes peritajes y pruebas genéticas para confirmar las identidades de estos cuerpos.
No obstante, la Fiscalía no confirmó el hecho pues aseguró que se esperará se determine el peritaje y las pruebas genéticas correspondientes para confirmar las identidades de estos cuerpos.
La tarde del lunes 16 de enero, personal de la Guardia Nacional encontró dos vehículos y un cuerpo en reducción esquelética, en la comunidad de El Cuidado, en el municipio de Tepetongo.
Tras el procesamiento de los indicios, personal experto confirmó que se trata del vehículo en el que viajaban los 4 jóvenes y el cuerpo humano en reducción esquelética corresponde a un hombre de entre 20 y 35 años, quien aún no ha sido identificado.
El martes 17 de enero, personal de investigación y pericial con apoyo de las fuerzas federales, realizaron búsqueda de campo en la zona donde fue encontrado el vehículo con el propósito de recabar más datos o indicios que lleven a la localización de las víctimas.
Fue en el Rancho Monte de la Presa Vieja, comunidad de El Cuidado, en Tepetongo, que se ubicó una zona de inhumación irregular, donde fueron localizados distintos indicios que fueron recolectados, mismos que ya se encuentran en estudio en las distintas áreas periciales.
El análisis preliminar de antropología forense, arrojó que se tratan de al menos cuatro víctimas diferentes; tres femeninas y un masculino, quienes por el momento continúan en calidad de no identificados; ya que será necesario realizar una confronta de perfiles genéticos para determinar su identidad por la condición en que fueron encontrados.
Los avances sobre la investigación, que puedan ser públicos, se informarán en el momento procesal que resulte oportuno por los canales institucionales; observando el sigilo que se requiere para garantizar el éxito en las investigaciones y, ante todo, garantizando la protección de los derechos de las víctimas conforme a las disposiciones de orden público y de observancia general aplicables al caso.
“Ya estamos con finanzas sanas, logramos revertir el déficit económico que padecía
el estado”
Vamos bien, logramos detener tanto daño que le estaban haciendo a Zacatecas con la corrupción y la impunidad, refirió
Este domingo, colectivos ciudadanos externaron la invitación a la comunidad zacatecana a participar en el conversatorio virtual “Políticas exitosas en materia energética y de seguridad”, a cargo de Claudia Sheinbaum a efectuarse este próximo martes 24 de enero a las 7:30 pm vía la plataforma Zoom.
En conferencia de prensa Ulises Mejía Haro ex alcalde capitalino comentó que es un acierto que los ciudadanos podamos conversar con gobernantes que han sido exitosos en sus políticas públicas, tal es el caso de Claudia Sheinbaum, quien en tan solo 4 años ha disminuido los índices de delitos de alto impacto en más de 50 por ciento, atendiendo las causas, profesionalizando los cuerpos policiacos y llevando una excelente coordinación con demás niveles de gobierno e instituciones en acciones de inteligencia.
Mejía Haro explicó que, en el caso de la Ciudad de México, en materia de política energética ha destinado una inversión sin precedente en la electromovilidad del sistema de transporte público, lo que reduce la emisión de gases contaminantes con efecto invernadero para combatir el cambio climático y brindar a los ciudadanos un transporte público más seguro y eficiente.
Por su parte Luis Medina Lizalde referente de izquierda en el estado comentó que escuchar a una científica, investigadora acreedora de un Premio Nobel de la Paz por sus contribuciones para contener el cambio climático será una experiencia muy nutritiva para el pueblo de Zaca-
tecas.
La ex diputada federal Mirna Maldonado, así como la activista Dolores Herrera precisaron que la ciudadanía puede conversar con la actual jefa de gobierno Claudia Sheinbaum gracias a las gestiones del Colegio de Ingenieros de Minas Metalurgistas y Geólogos de México AC sección Zacatecas, quienes externaron la necesidad de conocer los casos de éxito en la política energé-
La ciudadanía puede conversar con la actual jefa de gobierno Claudia Sheinbaum gracias a las gestiones del Colegio de Ingenieros de Minas Metalurgistas y Geólogos de México AC sección Zacatecas, quienes externaron la necesidad de conocer los casos de éxito en la política energética y de seguridad en su demarcación
tica y de seguridad en su demarcación y esto puede ser posible registrándose al número de WhatsApp 492 238 6786.
Finalmente, los ex senadores de la República, Raymundo Cárdenas y Antonio Mejía Haro, resaltaron la importancia que la ciudadanía conozca las experiencias de éxito en la ciudad de México sobre estos dos temas que también son trascendentales para el estado de Zacatecas.
Rodrigo Castañeda, secretario de Economía, se reúne con el Embajador de México en China, Jesús Seade Kuri
Átomos : Cortesía CIUDAD DE MÉXICO.-El Gobierno de Zacatecas busca atraer nuevos capitales e inversiones a través de alianzas estratégicas, a fin de generar desarrollo económico, progreso y bienestar a las familias del estado.
Por este motivo, Rodrigo Castañeda Miranda, titular de la Secretaría de Economía de Zacatecas (Sezac), se reunió con el Embajador de México en China, Jesús Seade Kuri, en la que se trataron temas como desarrollo de proveedores locales, cooperación institucional y nuevas inversiones en el estado.
En este encuentro, las autoridades conversaron sobre innovación, cooperación económica y el programa de desarrollo de proveedores, política única en América latina cuyo objetivo es fortalecer la proveeduría local para cubrir las necesidades de las grandes empresas y, de esta manera, propiciar desarrollo y economía circular en el estado, con principal beneficio para las empresas zacatecanas.
Rodrigo Castañeda expuso a Jesús Seade Kuri que los gobiernos de Zacatecas y el de México trabajan para la atracción de empresas chinas especializadas en la fabricación de maquinaria y equipo pesado para la actividad minera.
Para ello, continuó, existen bondades como la conectividad del estado con la región de América del Norte, así como las ventajas de la participación en el Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (TMEC).
“Tenemos una visión estratégica hacia el futuro y somos aliados de empresarios e inver-
siones. En Zacatecas existen las condiciones para el desarrollo y crecimiento económico, ya que se cuenta con una gran coordinación interinstitucional, certeza jurídica en parques y zonas Industriales, paz laboral y un desarrollo constante”, mencionó el Secretario de Economía.
Por su parte, el Embajador Jesús Seade Kuri resaltó el gran potencial de atracción de socios chinos para la generación de hidrógeno y otros tipos de energía, y subrayó que hay mucho interés de empresas de China para invertir en Mé-
xico, por lo que se trabajará para posicionar a Zacatecas entre los candidatos para captar estas inversiones.
Esta reunión forma parte de las gestiones permanentes que se realizan en esta nueva gobernanza en colaboración con el Gobierno de México para la atracción de nuevas inversiones a la entidad, con el fin primordial de que se generen nuevos empleos formales y bien remunerados, que se traduzcan en bienestar para las y los zacatecanos.
Antes que nada, quisiera disculparme por la ausencia que tuvimos a media semana; había complicaciones personales y se tuvo que dejar un par de días el espacio, pero la noticia y el chisme político no se terminan, es más, conforme pasa el año, se van acrecentando, por lo qué hay mucho pollito que desmenuzar este lunes.
Y es que resulta y resalta, que trascendió que después de la aparición de los cadáveres de las tres jóvenes colotlenses (y por confirmar el novio de una de ellas), se le habría llegado el tiempo de laborar a ADOLFO MARÍN como secretario de Seguridad Pública… dicen las malas lenguas que decidió mejor entregar el changarro.
Pues sabemos que el coco de la Nueva Gobernanza es la seguridad; les ha pegado como nunca y es necesario buscar alguien que dé resultados palpables, porque si lo hemos dicho, los números son fríos pero la percepción debe cambiar. Ahí está el meollo del asunto; hay menos muertos pero más ruido.
Después de la despedida de LÓPEZ BAZÁN, pensábamos que MARÍN traería conqueso las gordas, pero parece que le quedó un poco grande la yegua… será que no hizo lo que se le pedía desde la Federación o será que cambiará desde allá toda la estrategia… porque ya vio, también sonó mucho lo de GERTZ MANERO…
Pues parece ser que allá en la Federación la cosa también está compleja; el Fiscal General de la República, ALEJANDRO GERTZ MANERO, se encuentra muy delicado de salud; algunos medios hasta su muerte manejaron y después fue desmentida, pero no por fuentes oficiales. En los canales oficiales de la FGR, no hay nada…
Hasta circuló un documento en las redes sociales, donde había 12 nombres que podrían ser el o la suplente de GERTZ MANERO; hasta el zacatecano RICARDO MONREAL salía por ahí. Sin duda, sigue marcando agenda… veremos qué dice hoy don LÓPEZ OBRADOR en la mañanera. Será una gran incógnita.
Eso sí, habrá que ver qué pasa con las investigaciones en el caso de los jaliscienses que fueron encontrados sin vida en los límites con Zacatecas, en el municipio de Tepetongo; la prensa nacional catalogó la entidad como un corredor de la muerte… creo qué hay que voltear a ver esta carretera, que aunque ya está más tranquila, no hay que bajar la guardia.
También hay que esperar la postura del fiscal local, quien parece que se esconde entre las víctimas; si la cosa no se hace mediática, nomás no trasciende… habrá que meterle más presión porque todos buscan respuestas y hay poca acción. Una lástima.
Pues una cosa que sí hay que celebrar, es el logro del Gobernador DAVID MONREAL en materia de saneamiento financiero; no se tuvo que adquirir más deuda (ni a corto ni largo plazo), además de que se lograron los pagos a los maestros (cosa que los priistas no pudieron) y tener todo controlado en menos de dos años de gobierno.
Esto no podría darse sin la eliminación real de los moches y la corrupción; sin el orden real dentro del gobierno (le pese a quien le pese)… insistimos, en que la seguridad será un gran reto, pero los esfuerzos no cesarán hasta que la pacificación llegue. Así como lo hicieron con las finanzas, será con la seguridad, ya lo verá.
Pues después de que le ardiera el mundo en CDMX con las cuestiones en el Metro, la jefa de gobierno CLAUDIA SHEINBAUM, decidió parar momentáneamente las visitas a los Estados… presencialmente, porque vía zoom, la aspirante a la sucesión presidencial tendrá un acercamiento a los zacatecanos.
Este encuentro ha sido orquestado por ULI MEJÍA HARO, quien sabe que es momento de verse nuevamente ante los medios si quiere volver a posicionarse para este 2024… con él, se dejaron ver el OSO MEDINA, IVÁN DE SANTIAGO y MIRNA MALDONADO, los histéricos, digo históricos de Morena… ¿será que vuelvan a tener el poder del partido? Está canijo… pero ya veremos.
ZAC.-
La administración de Jorge Miranda Castro rehabilitó la majestuosa fuente de los Faroles en el Centro Histórico.
Las acciones se realizaron a través del Ayuntamiento capitalino, la Junta de Monumentos y Zonas Típicas del Estado y el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH).
El objetivo es que los monumentos y espacios históricos de la Capital de la Transformación reciban atención integral, ya que forman parte de la historia y el patrimonio de Zacatecas.
La rehabilitación de esta importante fuente
consistió en limpieza química y mecánica para retirar y estabilizar las sales que se encontraban adheridas a la cantera y a la talavera.
Además, se aplicó un tratamiento de reintegración cromática para cubrir las faltas de pintura, y se eliminó el sarro de las tuberías del sistema hidráulico.
Dichas acciones garantizarán un funcionamiento adecuado y sobre todo, la mejora de la estética, la cual abona a mejorar la imagen urbana del Centro Histórico.
Cabe destacar que la administración del presidente municipal, Jorge Miranda Castro, tiene como meta posicionar a la Capital como un importante punto artístico y cultural, por lo que dar nueva vida a los monumentos históricos es primordial.
Se eliminó el sarro de las tuberías y las sales de la canteraZACATECAS, Texto: Crew Átomos : Cortesía
En el marco de la posada organizada para líderes de colonias y comunidades del Municipio de Guadalupe, el Gobernador del Estado, David Monreal Ávila, acompañado del alcalde, Julio César Chávez Padilla, agradecieron el compromiso de los hombres y las mujeres que también trabajan a favor del municipio.
En su mensaje, el mandatario estatal reconoció el buen trabajo y dedicación del alcalde, Julio César Chávez Padilla, por el bienestar de las familias guadalupenses.
El mandatario estatal destacó ante los miles de asistentes que acudieron al evento, la ardua labor del Presidente Municipal de Guadalupe, señalando que "de la mano de Julio César hemos trabajado para el beneficio de las familias, y este 2023 tenemos que seguir con ese mismo ritmo de trabajo y aprovechar que este año existen las condiciones financieras en el Estado para ayudar a la gente a través de financiamiento y proyectos productivos, porque ya contamos con finanzas sanas y mejores condiciones".
Asimismo, el Gobernador del Estado respaldó las acciones y políticas públicas implementadas por el alcalde guadalupense en materia de bienestar y comunión social, y confirmó que continuará el apoyo para el municipio de Guadalupe señalando que "a Julio César Chávez lo aprecio y le tengo confianza por su lealtad, y eso tanto en la política como en la vida, habla bien de las personas", aseguró.
David Monreal Ávila, también anunció en este evento, que Guadalupe será uno de los primeros municipios donde se llevará a cabo la Audiencia Pública de la Transformación en este año y en la cual, dijo, se atenderá de manera directa a la ciudadanía y se realizará la entrega de diferentes apoyos en materia de asistencia social.
Por su parte, el Presidente Municipal de Guadalupe Julio César Chávez Padilla, agradeció al Gobernador David Monreal Ávila su confianza, y se dijo bendecido por tener la oportunidad de trabajar siempre a favor de la gente.
"Estoy agradecido porque cuento con el respaldo del gobernador y el apoyo de todas las personas que conforman nuestro equipo de trabajo, pero sobre todo estoy agradecido con todos ustedes, con las familias guadalupenses, porque juntos haremos de Guadalupe
En el municipio de Guadalupe se llevaron a cabo alrededor de 350 posadas en las que se entregaron 90 mil bolos y 80 mil juguetes a niñas, niños y padres de familia
una mejor ciudad".
Durante esta celebración, Julio César Chávez Padilla informó que durante esta temporada se llevaron a cabo alrededor de 350 posadas en todas las colonias y comunidades del Municipio de Guadalupe, entregándose más de 90 mil bolos y 80 mil juguetes a niños, niñas y padres de familia.
"Con estas acciones buscamos llevar alegría y felicidad a grandes y chicos y buscamos también fortalecer los valores, la convivencia
y el buen actuar de la sociedad", destacó Chávez Padilla.
Finalmente, el Gobernador del Estado, David Monreal Ávila y el Presidente Municipal de Guadalupe, Julio César Chávez Padilla, en conjunto con Sergio Casas Valadez, Subdelegado de los Programas para el Desarrollo; de Carlos Alberto Zúñiga Rivera, Secretario de Desarrollo Social del Estado y de regidores del Ayuntamiento de Guadalupe convivieron con los guadalupenses.
La Comisión de Derechos Humanos del Estado de Zacatecas (CDHEZ) estará vigilante de las acciones y medidas que se realicen para salvaguardar y garantizar la seguridad, privacidad y dignidad de las niñas, niños y adolescentes en las instituciones educativas de la entidad, declaró en un comunicado la ombudsperson de la entidad.
Por instrucciones de Maricela Dimas Reveles, Presidenta de la CDHEZ se inició una queja de oficio, por los hechos ocurridos en una Escuela Secundaria de la capital zacatecana, por lo que ya se tuvo acercamiento con las autoridades involucradas en materia de seguridad y procuración de justicia, en relación a estos hechos.
Dimas Reveles, titular del Organismo Defensor de Derechos Humanos aseguró que lo ocurrido en dicha institución educativa, es un tema de gran preocupación, en donde se deben de garantizar los derechos de las niñas, niños y adolescentes, así como la no revictimización de las partes involucradas.
Por lo anterior, la Comisión de Derechos Humanos en la entidad, estará atenta para que se les brinde la atención correspondiente a las partes implicadas en este caso.
Dimas Releves hace un llamado a las autoridades y a la sociedad en general, a trabajar de la mano en el fomento de los valores, el respeto a los derechos humanos y la dignidad humana de las niñas, niños y adolescentes de la entidad.
La Ombudsperson indicó que el organismo que encabeza estará abierto para trabajar en conjunto con las autoridades, en el ámbito de su competencia, para que más allá de la penalización de estos actos por la comisión de algún delito, se realicen acciones de prevención, protección y cuidado a favor de niñas, niños y adolescentes con enfoque de derechos humanos, que privilegie el interés superior de la niñez.
En atención a un reporte ciudadano en el que se denunció la no localización de una persona en el municipio de Loreto, elementos de las policías Estatal Preventiva y Municipal, ubicaron en buen estado de salud al masculino que fue víctima de una extorsión en su modalidad de secuestro virtual, de igual manera, en el municipio de Enrique Estrada, se logró la detención de dos hombres que portaban cargadores, cartuchos y dosis de probable droga.
Libran a uno de secuestro virtual en Loreto La desactivación del delito fue posible gracias a una denuncia anónima, lo que permitió que efectivos de ambas corporaciones desactivarán la extorsión y la víctima regresara con su familia
antes de que realizara algún pago.
Tras la denuncia, los oficiales implementaron acciones de búsqueda y localización de modo que, al circular sobre la sobre la Avenida Benito Juárez, observaron a un masculino con actitud nerviosa y deambulando en la vía pública, por lo que se acercaron para verificar si necesitaba apoyo.
La víctima manifestó recibía llamadas telefónicas del número 496 122 99 58, desde donde un hombre, con amenazas, le ordenó que se trasladara a varios lugares; uno de ellos el panteón del municipio y que, además, comprara un chip telefónico para que comunicara con él.
De esta manera, el extorsionador había mantenido a la víctima alejada de su familia. En ese sentido, los oficiales desactivaron la llamada y le explicaron que se trataba de una extorsión telefónica.
Una vez que se le brindó la atención necesaria, se entabló comunicación con su familia y se le brindó acompañamiento hasta ponerlo a salvo en su hogar.
Detienen a dos en Enrique Estrada por portación de armas
En el marco de la Estrategia de Seguridad y como resultado de las acciones operativas implementadas por las corporaciones policiales de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), efectivos de la Policía Metropolitana detuvieron a dos hombres que portaban cargadores, cartuchos y dosis de probable droga.
La presencia y diversas acciones llevadas a cabo por los elementos de la Policía Metropolitana en el corredor Trancoso-Fresnillo han permitido retirar de circulación objetos y sustancias ilícitas, lo cual permite inhibir la probable comisión de delitos.
Cabe señalar que, en este hecho, los efectivos policiales realizaban recorridos de vigilancia sobre la calle Libertad de la colonia Centro, cuando detectaron un vehículo Nissan Altima, color blanco, con placas del estado de Querétaro y cuyos ocupantes, al notar la presencia policial, mostraron una actitud evasiva y sospechosa.
Ante ello, los oficiales les marcaron el alto y, al realizarles una inspección física, descubrieron que se encontraban en posesión de dos cargadores de arma de fuego larga calibre .223 (5.56x45mm), 61 cartuchos del mismo calibre, así como 60 dosis de polvo blanco con las características de la cocaína y 32 dosis de la probable droga conocida como cristal.
Por lo anterior, el personal operativo procedió con la detención de los dos masculinos, los cuales se identificaron como Jovani Alfredo N., 29 años y Juan José N., 22 años, quienes, junto con los cargadores, cartuchos, probable droga y el vehículo, fueron puestos a disposición del Ministerio Público.
Con acciones como la referida, la Secretaría de Seguridad Pública refrenda su compromiso con las y los zacatecanos de hacer frente a quienes infringen la ley y así combatir los delitos que dañan el orden público.
Es parte del compromiso del mandatario de hacer de su sexenio el de mayor obra pública en la historia de Zacatecas: Carrillo Pasillas
Actualmente realiza una inversión de más de 700 millones de pesos en el mejoramiento, reconstrucción y reparación de carreteras de 44 municipios del estado.
El titular de la Secretaría de Obras Públicas (SOP), Guillermo Carrillo Pasillas, recordó que la encomienda del mandatario es fortalecer la obra pública para generar bienestar y progreso a Zacatecas; en ese sentido, dio a conocer que, a la fecha, se realizan y también ya se terminaron trabajos de modernización, construcción y conservación de tramos carreteros y caminos.
A la fecha, informó, ya concluyeron trabajos en todo el estado por una longitud global de 430 kilómetros, sin contar las múltiples obras hidráulicas.
Entre las más importantes y ya terminadas, Carrillo Pasillas destacó, la pavimentación de 24 calles en el municipio de Fresnillo, cuya inversión fue de más de 13.5 millones de pesos y las obras ya fueron concluidas en su totalidad.
Además de la pavimentación de 50 calles en el municipio de Zacatecas, con inversión de 27 millones 768 mil pesos.
Carrillo Pasillas informó que la obra pública se ha visto reflejada en todo el estado y, en ese sentido, dio a conocer que se hacen acciones en 44 municipios.
Dijo que, resultado del acercamiento di-
recto del Gobernador con la población, también se realizó la modernización del camino rural San Martín-Emancipación, en Francisco R. Murguía, con casi 3 millones de pesos; de igual manera, la modernización del camino rural Valenciana-La Laguna con 7.4 millones de pesos.
El Secretario de Obras Públicas asimismo refirió que en el municipio de Guadalupe se modernizó la Prolongación La Condesa con 3.2 millones de pesos de inversión; de igual manera se refirió a la rehabilitación de caminos en las comunidades de El Nigromante y José María Morelos, en Pinos, con casi 4 millones de pesos.
Además de trabajos de pavimentación que ya se concluyeron y otros están en proceso en municipios de todo el estado.
Con una serie de exposiciones de emprendedores locales, talleres de aprendizaje para menores, consultas médicas gratuitas, optometrías y demás servicios para el beneficio de la población zacatecana, arrancó la séptima edición del programa “Transformando Zacatecas con Valores” que realiza el Gobierno de Zacatecas a través del Sistema Estatal para el Desarrollo Integral de la Familia (SEDIF) y en coordinación con el Ayuntamiento de Juan Aldama.
Al hacer entrega de aparatos funcionales como: sillas de ruedas, bastones, andadores y lentes para vista cansada, a personas de edad avanzada de este municipio, la Presidenta Honorífica del DIF Estatal comenzó con la primera gira de trabajo del año, para dar continuidad al recorrido de este programa por el estado.
Menores que son estudiantes de primaria y secundaria se vieron beneficiados con incentivos económicos derivados del programa “Migración Infantil No Acompañada”, que tienen la finalidad de colaborar en el desarrollo integral de los infantes, evitando que se encuentren envueltos en el fenómeno de migración.
De la misma manera, Hernández de Monreal otorgó bicicletas a niñas y niños con calificaciones de excelencia, mismas que son parte del programa “Ayúdame a Llegar a Mi Escuela”, que tiene el objetivo de apoyar a menores que recorren largas distancias para que el traslado a su escuela sea más rápido y seguro.
Acompañada del alcalde Hassan Garduño, dispersó paquetes de pañales y apoyos alimentarios a las familias juanaldamenses, a quienes les mencionó que: “Desde la nueva gobernanza se está luchando junto con el Ejecutivo del Estado para hacer las cosas de otra forma, hacer equipo y transformar”.
El Alcalde, junto a la Presidenta Honorífica del DIF Municipal, Sonia Serra Herrera, recibió de manos de la Presidenta Honorífica del DIF Estatal, mobiliario que abonará al reequipamiento de la Unidad de Hemodiálisis, misma que ayudará a pacientes a recibir su tratamiento médico.
En el evento estuvo presente la Directora del SMDIF, María Aracely Martínez Fraire; la Subdirectora de Atención a Grupos Vulnerables del SEDIF, Rosa Esther Rentería Ortiz; el Subdirector de Gestión y Atención Ciudadana del SEDIF, Roberto Córdova Ovalle, y la Jefa del Departamento de Vinculación, Cristina Fuentes.
Es el séptimo municipio que recibe los beneficios de este programa que coordina el DIF Estatal
Sara Hernández de Monreal entregó reequipamiento para la unidad de hemodiálisis, apoyos económicos, aparatos funcionales, paquetes alimentarios, entre otros beneficiosTexto: Crew Átomos : Cortesía
Con el fin de que la sociedad tenga acceso a información relevante de sus instituciones públicas y pueda usarla en su beneficio, el Instituto Zacatecano de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (IZAI) realizó sesiones informativas sobre Información de Interés Público con diversos sujetos obligados.
Esta información, afirmó la comisionada Nubia Barrios Escamilla al iniciar las sesiones, ayuda a los ciudadanos a comprender cuáles actividades llevan a cabo los sujetos obligados, está contemplada en el artículo 24 de la ley local de transparencia y en los Lineamientos para determinar los catálogos y publicación de información de interés público, y para la emisión y evaluación de políticas de transparencia proactiva.
Con más de 120 servidores públicos que asistieron de manera virtual, Barrios Escamilla destacó que la publicación de este tipo de datos es obligatoria, por lo que cada institución públi-
ca deberá determinar con base en los lineamientos cuál es la información de interés que le compete.
“Agradecemos que asistan a estas sesiones unidades de transparencia y administrativas de sindicatos, ayuntamientos, dependencias de Gobierno y diversos sujetos obligados, en el IZAI estamos para resolver sus dudas al respecto y apoyarles para ayudar a que el ciudadano obtenga información útil” dijo.
La capacitación fue impartida por Ruby Du-
rán Sánchez, directora de Acceso a la Información y Protección de Datos Personales, así como Jessica Lizbeth Rodríguez López, directora de Tecnologías de la Información del organismo garante.
En próximos días, los sujetos obligados deberán hacer llegar al IZAI un listado con la información de interés público que consideren necesario publicar, esta será evaluada a fin de verificar que cuente con los elementos y características que establece el marco normativo.
El presidente Andrés Manuel López Obrador continúa en el sureste del país supervisando la construcción del Tren Maya. Hoy sobrevoló el pueblo de Izamal en Yucatán.
En sus redes sociales destacó “el majestuoso sitio arqueológico y el bello convento colonial”. “Nada como el México profundo”, expresó en la publicación.
El jefe del Ejecutivo reafirmó que el Tren Maya se inaugurará en diciembre de 2023 y tendrá una extensión de mil 554 kilómetros en total.
Derivado de problemas de salud del fiscal Alejandro Gertz Manero, el presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO), tal y como lo faculta la ley, habría comenzado a hacer las gestiones para removerlo de la Fiscalía General de la República (FGR), y ya se dio a conocer una lista de los posibles candidatos, entre los que destacan Ricardo Monreal, Olga Sánchez Cordero y Arturo Zaldívar, sin embargo, trascendió horas después que dicho documento era falso.
Se dio a conocer una carta que presuntamente López Obrador envió a Pablo Gómez, encargado de la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF), para investigar cualquier irregularidad fiscal que pudiera presentarse en 13 personas, con varios nombres conocidos que ya han ocupado puestos en su gobierno.
El mandatario mexicano se apega al artículo 102 constitucional, apartado A, en el que se
establece la posibilidad de que la Fiscalía quede al frente de otra persona si su titular presenta una imposibilidad por problemas de salud.
De ser el caso, de esta lista de 13 posibles candidatos saldría una terna que el presidente propondría a la Cámara de Senadores en busca del reemplazo de Gertz, quien se encuentra bajo tratamiento médico por cáncer.
En la conferencia del viernes 20 de enero, el presidente López Obrador fue cuestionado sobre el estado de salud del fiscal general, a lo que el mandatario contestó que se encontraba en buen estado y desmintió que atravesara por una situación delicada.
Sin embargo, la ausencia del fiscal de la escena pública, sobre todo en la reunión con el presidente de Estados Unidos, Joe Biden, durante su visita a México para abordar temas relacionados con la seguridad entre ambas naciones, detonó los cuestionamientos.
En ese contexto, este domingo se filtró la supuesta carta que el presiente envió a Pablo Gómez, en la que también se señalan nombres como Renato Sales Heredia, Bernardo Bátiz, entre otros.
Con información de: Redes sociales y agencias
En el mes de febrero se inaugurará los talleres de grisallas al óleo y arte circense con especialidad en zancos
También en el mes de febrero iniciará el primer taller de arte circense con especialidad en zancos, impartido por el especialista Miguel Miss.
El Ayuntamiento de Zacatecas, a través de la Dirección de Arte y Cultura, invita a niñas, niños y jóvenes a sumarse a los talleres artísticos.
La coordinadora de los talleres, Cristina Escobedo, informó que en la Casa Municipal de Cultura se imparten 26 cursos de iniciación artística.
Explicó que los talleres aceptan a menores desde los 4 años de edad, los cuales incluyen modelado en plastilina, dibujo, técnicas de pintura para niños, cartonería, entre otros.
Mencionó que en dicho recinto cultural también hay apertura para que los adultos puedan iniciarse en el mundo de las artes, por lo que abrieron el taller de grabado y relieve, dibujo a lápiz y pastel, caligrafía, así como otras opciones.
La coordinadora destacó que del 3 de febrero al 24 de marzo, el maestro Netzahualcóyotl del Real Rojas, destacado artista visual, impartirá un taller especial.
Dicho taller se enfocará en grisallas al óleo, técnica útil para retrato y que brinda mejores oportunidades a los artistas para obtener una obra de calidad.
Los talleres incluyen danza clásica, pre ballet, bailes de salón, danza moderna y contemporánea; así como teatro, piano, entre otros.
La Casa Municipal de Cultura recaba una
cuota de recuperación de 200 pesos para integrarse a cualquier taller. Las y los interesados pueden acudir por mayor información a la institución.
Cabe mencionar que la administración del Dr. Jorge Miranda Castro busca brindar apoyo al talento artístico de la Capital de la Transformación.
Los Cincinnati Bengals vencieron este domingo por 10-27 a los Buffalo Bills en la ronda divisional y buscarán reeditar su título de la Conferencia Americana (AFC) ante los Kansas City Chiefs.
La final de la AFC se jugará el próximo domingo en el Arrowhead Stadium, de los Chiefs, equipo que acabóla temporada regular 2022 como el mejor de la Conferencia.
Chiefs y Bengals chocarán por segunda temporada consecutiva en el duelo por el título. El año pasado Cincinnati se impuso por 27-24.
Por los Bengals brillaron el ‘quarterback’ Joe Burrow con 242 yardas y dos envíos de anotación. Y Joe Mixon, quien sumó 105 yardas y un ‘touchdown’ por tierra.
También destacó el trabajo de la defensiva que maniató al ataque de los Bills, el segundo mejor de la NFL. Sólo permitió siete puntos en la primera mitad y tres en el segundo medio.
Bajo una intensa nevada en el Highmark Stadium de Orchard Park, Nueva York, los Bengals golpearon desde la serie inaugural con un envío que Ja’Marr Chase llevó a las diagonales. Tomaron ventaja de 0-7.
La línea ofensiva de Cincinnati dio la protec-
ción necesaria a Jow Burrow a pesar de tener lesionados a Alex Cappa, guardia, y Jonah Williams, tackle, ambos titulares.
Gracias a ello, el equipo visitante reiteró su poder en la siguiente serie con un segundo pase de anotación de Burrow, ahora para su ala cerrada, Hayden Hurst, que los colocó 0-14.
Los Bills reaccionaron en el inicio del segundo cuarto. Luego de recorrer 75 yardas en 15 jugadas un acarreo de Josh Allen descontó 7-14 la distancia en el marcador. Cincinnati contestó con un gol de campo que lo mandó el juego al descanso 7-17.
Buffalo recortó 10-17 con una patada de tres puntos en el tercer cuarto, pero el campeón de la AFC apagó la reacción con una anotación por tierra de Joe Mixon y un gol de campo en el inicio del último periodo que lo alejó 10-27.
La defensiva de Bengals selló la victoria con una intercepción a cargo de Cam Taylor-Britt.
Damar Hamlin, defensivo de Bills, quien estuvo hospitalizado luego de sufrir un paro cardíaco durante el juego de la semana 17 el 2 de enero pasado, estuvo en el estadio para apoyar a sus compañeros. Hamlin fue dado de alta el 11 de enero.