Zacatecas, estado con más inversión canadiense: DMA
Al culminar las actividades enmarcadas en la visita de tres días del Embajador de Canadá, el gobernador David Monreal Ávila sostuvo que se avanzó en una agenda de trabajo conjunto para impulsar, a través de los mecanismos diplomáticos del Gobierno de México, los distintos sectores productivos, toda vez que el diálogo y las alianzas estratégicas con este país pueden generar grandes beneficios para Zacatecas.
Capacitan a alcaldes para aplicar recurso público con mayor eficacia
Caso García Luna es parte de la decadencia del régimen de corrupción: AMLO
Transparenta Legislatura información sobre personal, viáticos y compras
atomos.com.mx
Jueves 23 de febrero de 2023 No. 1132 | Año 4
ZACATECAS, ZAC.-
Invierten
rehabilitación del Ecoparque
# LA DELDÍA
más de
11.5 mdp
en
Centenario
# LA DEL DÍA
Zacatecas, estado con más inversión canadiense: DMA
Además, Monreal Ávila enfatizó que su administración ha fortalecido actividades económicas como la proveeduría, para que se genere un círculo virtuoso, en el que las y los zacatecanos se beneficien al ser contratados por los inversionistas extranjeros, tanto en el empleo como en el sector de servicios.
Indicó que el compromiso del Gobierno del Estado no queda en el vínculo del proveedor con la empresa, pues sólo en el año pasado se puso a disposición una bolsa superior a 1 mil millones de pesos para financiamiento de empresas zacatecanas. En tanto, para 2023 se ofertarán entre 1 mil 500 y 2 mil millones de pesos al empresariado local.
Durante el diálogo, el Embajador canadiense destacó que se está viviendo un momento particular en América del Norte, porque la actividad económica y las inversiones vuelven a casa, “la casa de Zacatecas, la casa de México, la Casa de América del Norte y como ciudadanos de esta región, tenemos que aprovechar esta dinámica”. El diplomático sostuvo que también Canadá es un socio valioso en el sector minero para Zacatecas, a fin de continuar desarrollando una actividad responsable, que genera inversiones, prosperidad, desarrollo y que respeta el medio ambiente.
Además, Christie Clark ponderó al capital humano por medio del programa de trabajadores agrícolas temporales y otros esquemas de empleo legal que benefician tanto a las familias zacatecanas como a la economía de su país.
Texto: Crew Átomos Fotos: Cortesía
ZACATECAS, ZAC.-
Al culminar las actividades enmarcadas en la visita de tres días del Embajador de Canadá, el gobernador David Monreal Ávila sostuvo que se avanzó en una agenda de trabajo conjunto para impulsar, a través de los mecanismos diplomáticos del Gobierno de México, los distintos sectores productivos, toda vez que el diálogo y las alianzas estratégicas con este país pueden generar grandes beneficios para Zacatecas.
En ese sentido, este miércoles, el mandatario estatal encabezó, junto al diplomático canadiense, una reunión con empresarios y presidentas y presidentes municipales a fin de escuchar planteamientos para aprovechar la relación que
existe con este país en materia laboral, comercial, educativa y cultural.
Durante el encuentro, el Embajador Graeme Christie Clark definió su estancia como una “visita extraordinaria”, y manifestó que Zacatecas, como México, es un socio valioso para su país.
En su mensaje, el mandatario estatal subrayó que hoy se ve una industria minera con compromiso y con responsabilidad, y se pronunció por que esta condición contribuya a “llevar a Zacatecas al concierto de desarrollo nacional y permita ese bienestar al que aspiramos”.
De igual manera, destacó que Zacatecas es el estado del país con la mayor cantidad de inversión canadiense, y reconoció que, en el sector minero, las empresas de este país cumplen con sus obligaciones laborales y ambientales, lo que ha permitido transitar de manera responsable y comprometida.
Por ello, manifestó la disposición de compartir la información sobre opciones de trabajo en Canadá, para que la población zacatecana conozca las oportunidades, legales y transparentes, que permitan a la gente ir a trabajar a dicho país durante cuatro o cinco meses, apoyar en un sector y luego volver a casa, “porque el migrante no necesariamente quiere salir de su país, de su comunidad, de su estado, no quiere dejar a su familia”.
En el evento estuvieron presentes el secretario de Economía estatal, Rodrigo Castañeda Miranda; la Primera Secretaria Comercial de Canadá, Anne-Marie Parent; el Secretario de Turismo, Le Roy Barragán Ocampo; el Presidente Municipal de Zacatecas, Jorge Miranda Castro; el de Guadalupe, Julio César Chávez Padilla; y el de Fresnillo, Saúl Monreal Ávila; así como integrantes del sector empresarial de la entidad.
2 atomos .com.mx Jueves 23 de febrero de 2023 #LADELDIA /@ atomosnews
El mandatario estatal manifestó que, a través de los mecanismos diplomáticos del Gobierno de México, se impulsará una agenda de trabajo conjunto en diferentes sectores productivos
atomos .com.mx /@ atomosnews Jueves 23 de febrero de 2023 33
Capacitan a alcaldes para aplicar recurso público con mayor eficacia
Para fortalecer la visión del Presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador y del mandatario David Monreal Ávila, respecto de gobernar en una comunión social mediante la multiplicación de los recursos públicos, inició la capacitación a presidentas y presidentes municipales para convenir de manera más eficaz el Fondo de Aportaciones para la Infraestructura Social (FAIS) 2023.
El inicio de los trabajos estuvo encabezado por el gobernador David Monreal y por la delegada de Programas para el Desarrollo, Verónica Díaz Robles, quienes se reunieron con alcaldes y funcionarios municipales de cuatro de las seis regiones del estado, con quienes se comprometieron a trabajar de la mano para generar bienestar y progreso a Zacatecas, mediante la ejecución de obras de carácter social y en beneficio de los más vulnerables.
Monreal Ávila dijo a los asistentes que el FAIS permitirá, con la concurrencia federal y municipal, multiplicar la bolsa de 1 mil 600 millones de pesos que puso a disposición en la Plenaria Municipalista realizada hace algunas semanas, de modo que los convocó a priorizar obras y acciones en beneficio de quienes más lo necesitan.
Destacó, en ese sentido, que Zacatecas tendrá recurso en este 2023 para financiar obras en materia de agua potable, alcantarillado, drenaje, letrinas, electrificación, infraestructura básica del sector educativo y en salud, mejoramien-
El gobernador puntualizó que este fondo permitirá, con concurrencia federal y municipal, multiplicar la bolsa de 1 mil 600 mdp que puso a disposición en la Plenaria Municipalista
to de vivienda y urbanización, acciones que llevarán al estado al bienestar y el progreso.
Reconoció la asistencia de alcaldes y funcionarios municipales a dicha capacitación, en la que podrán interactuar y recibir respuestas directas a sus dudas, por lo que los exhortó a conocer bien los nuevos lineamientos del FAIS para aplicar el recurso público con mayor eficacia y dar cumplimiento a las metas y objetivos, máxime que, por primera ocasión, este fondo también abarcará obras de carreteras y caminos.
El gobernador, además, recordó a las y los funcionarios municipales que la agenda de trabajo de su administración para la ejecución de recursos en 2023 está sustentada en tres ejes: los acuerdos emanados de la Plenaria Municipalista, los resolutivos y compromisos asumidos en las Audiencias por la Transformación y el gasto ordinario que se pueda pactar con las diferentes secretarías del Gobierno.
Durante el encuentro, el mandatario también aprovechó para anunciar que la semana entrante entregará a los Municipios que les corresponde, el recurso recaudado por concepto de la regularización de autos de procedencia extranjera, dinero que deberán aplicar en el mejoramiento de caminos, carreteras y calles y que, además,
tendrán la posibilidad de someterlo a concurrencia para multiplicarlo.
En su oportunidad, la delegada de Programas para el Desarrollo, Verónica Díaz, destacó el interés del Presidente Andrés Manuel López Obrador y del Gobernador David Monreal de construir un país y un estado más justos mediante el financiamiento de obras y acciones que beneficien a la población que más lo requiere.
Agradeció la asistencia del mandatario a la inauguración de la capacitación, que se dividirá en dos días (este miércoles para cuatro regiones del estado y mañana jueves para las dos restantes). También, reconoció a ediles y funcionarios municipales en materia de desarrollo económico y social por acudir a la capacitación que les otorga el Gobierno de México y, así, de manera coordinada, hacer realidad la multiplicación de los pesos para el beneficio social.
Entre otros, este día, participaron las y los presidentes municipales de Apozol, Concepción del Oro, Chalchihuites, Francisco R. Murguía, Jalpa, Jiménez del Teul, Tabasco y Vetagrande, Gabriela Arellano, José Luis Martínez, Julio Lazalde, Javier García, Noé Esparza, Maricela Herrera, Gilberto Martínez y Refugio Avitud, respectivamente.
4 atomos .com.mx Jueves 23 de febrero de 2023 #LADELDIA /@ atomosnews
ZACATECAS, ZAC.-
Texto: Crew Átomos : Cortesía
atomos .com.mx /@ atomosnews Jueves 23 de febrero de 2023 55
Invierten más de 11.5 mdp en rehabilitación del Ecoparque Centenario
Texto: Crew Átomos : Cortesía
ZACATECAS, ZAC.-
Con una inversión superior a los 11.5 millones de pesos, el Gobierno de la Transformación, encabezado por el mandatario estatal David Monreal Ávila, a través de la Secretaría del Agua y Medio Ambiente (SAMA), rehabilita el Ecoparque Centenario “Toma de Zacatecas", a fin de preservar y conservar esta área natural protegida, que, ade-
más, es un espacio de esparcimiento y recreación para las familias.
Susana Rodríguez Márquez, titular de la SAMA, informó que esta obra se realiza con un recurso estatal de 11 millones 517 mil 153.77 pesos, mediante el programa de Impuesto Adicional para Infraestructura Ejercicio Presupuestal 2022; se espera que en julio del año en curso los trabajos estén concluidos en este importante ecosistema de la capital.
La obra consiste en colocación de voz y datos, lo cual permite contar con Internet y
telefonía; la instalación de cuatro portones de reja de acero en el perímetro del Ecoparque; colocación de 12 metros lineales de cerco perimetral en el vivero a base de reja de acero, así como la impermeabilización de los edificios y casetas.
Rodríguez Márquez destacó que en esta reserva natural se pueden realizar caminatas, practicar ciclismo de montaña, así como recorrer el puente colgante; por ello, se lleva a cabo la reparación y puesta en marcha de la tirolesa, con cables y equipos certificados, así como sus casetas de inicio y término, equipo de seguridad tanto para las personas que la atienden como para los usuarios.
De igual forma, se hacen adecuaciones al puente colgante, con el cambio de maderas, su respectivo fortalecimiento y terminados adecuados para los visitantes.
Además, en la Casa de la Tierra, se instalarán escaleras de acceso, así como rampas para personas con discapacidad; debido a las filtraciones de aguas pluviales, se reparan las estructuras de los paneles de alucobond, entre otras obras que se realizan.
Finalmente, Susana Rodríguez Márquez hizo un llamado a la ciudadanía a cuidar las instalaciones del Ecoparque; evitar actividades que causen deterioro o daños al medio ambiente y ayudar a la preservación de la flora y fauna que ahí existen.
6 atomos .com.mx Jueves 23 de febrero de 2023 #LADELDIA /@ atomosnews
Se busca preservar y conservar esta área natural protegida, que, además, es un espacio de esparcimiento y recreación para las familias
atomos .com.mx /@ atomosnews Jueves 23 de febrero de 2023 77
Transparenta Legislatura información sobre personal, viáticos y compras
Texto: Crew Átomos : Cortesía
La Legislatura ha mejorado en la atención a las solicitudes de información y recursos de revisión interpuestos por ciudadanos, coincidieron los comisionados Fabiola Torres Rodríguez, Nubia Barrios Escamilla y Samuel Montoya Álvarez, al sobreseer cuatro inconformidades ciudadanas en sesión de pleno.
Así lo afirmaron al resolver cuatro recursos de revisión y dos acumulados, mismos que derivaron de solicitudes sobre el personal que trabaja en el Congreso del Estado, viáticos y compras.
Bajo la ponencia de la comisionada presidenta Fabiola Torres Rodríguez se resolvió uno a causa de una solicitud en la que se pidió la relación del personal cuya función sea realizar iniciativas para los diputados, así como sus sueldos, adscripciones e iniciativas presentadas.
En este sentido la Legislatura contestó de forma general en dónde encontrar la información del personal que labora en el Congreso, pero no definió quiénes tienen asignadas funciones específicas para realizar iniciativas.
“Si bien le da mucha información sobre cómo consultar la información al respecto, no aclara el personal que elabora iniciativas. Es importante revisar la literalidad de la solicitud porque, una vez que se presentó el recurso de revisión, la Legislatura aclaró que aunque existen asesores; los diputados son los únicos que puedan realizar y presentarlas” mencionó Torres Rodríguez. Una vez que se corroboró que se entregó esta información se determinó sobreseer el recurso.
También bajo la ponencia de Torres Rodríguez, se analizó un recurso derivado de una solicitud sobre el gasto realizado en la compra de galletas, café, refresco y refrigerios para los diputados durante el periodo del 2017 al 2022, desglosando el gasto por diputado y los proveedores.
Debido a la cantidad de información, la Legislatura remitió un enlace, sin embargo el ciudadano se inconformó al no aparecer la información que requirió. Una vez notificada, en sus manifestaciones envió un archivo en donde muestra los gastos solicitados.
“Pudimos constatar que el Poder Legislativo entregó la información en la que se detalla el nombre del producto, cantidad y monto, además se envió al recurrente, motivo por el cual se deja sin motivo la inconformidad y se cierra el asunto” afirmó.
En este mismo sentido se resolvió un recurso y dos acumulados bajo la ponencia del comisionado Samuel Montoya Álvarez, a partir de tres solicitudes de información sobre el listado del personal al cual se le han pagado viáticos durante los años 2020, 2021 y 2022.
El ciudadano se inconformó al considerar la información incompleta, ya que no se podían consultar los comprobantes de viáticos, por lo que se admitió su recurso. En el caso de otra inconformidad, al ser información notablemente similar y contra el mismo sujeto obligado, se determinó su acumulación.
“En sus manifestaciones, la Legislatura notificó al recurrente la ampliación y modificación de respuesta a través de correo electrónico, en la que se entregaron todos los enlaces y las instrucciones para consultar la información faltante, por lo cual el recurso quedó sin materia de estudio” finalizó el comisionado.
Finalmente, bajo la ponencia de la comisio-
nada Nubia Barrios Escamilla se instruyó a complementar la información sobre las actividades del personal contratado en el periodo de enero a octubre del 2022.
Barrios Escamilla aclaró que, si bien se entregó bastante información relacionada con sueldo, categoría, horario y vacaciones asignadas, el ciudadano se inconformó bajo el argumento de no poder conocer el área asignada, las tareas o funciones y las incapacidades.
“Damos cuenta que en las manifestaciones la Legislatura respondió en tiempo y forma complementando sobre el área asignada y las incapacidades, únicamente faltó desglosar de manera más específica las funciones, motivo por el cual se modifica la respuesta y se instruye a que se entregue en 10 días hábiles” afirmó.
Explicó que la información relativa a las incapacidades que entrega es correcta, ya que el servidor público que fue incapacitado y el motivo es materia de datos personales por tratarse de información sensible de entregar, ya que forma parte de un expediente clínico, que únicamente corresponde al titular.
Destacaron que en lo que va del año se han interpuesto ante el Poder Legislativo 65 solicitudes, cifra que proyecta a superar las 303 que se presentaron en 2022.
Reconocieron que la finalidad de los recursos ante el Instituto es que la información llegue al ciudadano, por lo que hicieron un llamado a la Legislatura para que continúe respondiendo en tiempo y forma a los solicitantes.
En la sesión también se aprobaron las tablas de aplicabilidad de Zacatecas, Guadalupe, Morelos y Río Grande. Son documentos que señalan los artículos que por ley a cada sujeto obligado le aplican respecto de la publicación de sus obligaciones de transparencia.
8 atomos .com.mx Jueves 23 de febrero de 2023 #LADELDIA /@ atomosnews
ZACATECAS, ZAC.-
atomos .com.mx /@ atomosnews Jueves 23 de febrero de 2023 99
Por: Alberto Amador alberto.amador@atomos.com.mx
#FelizFeliz
Pues el que se va como la canción de Mi Banda el Mexicano, “Feliz, feliz” es el embajador de Canadá en México, GRAEME CLARK, quien se dijo muy agradecido por la atención es y bondades que le han brindado los zacatecanos; no solo en esta visita, sino en toda la cuestión empresarial que se ha construido durante años.
Finalmente, Zacatecas se está mostrando como la potencia que es; aquí se puede encontrar todo lo que los inversionistas necesitan para consolidar sus negocios, más con la política pública del mandatario DAVID MONREAL quien le apuesta a las cadenas de productividad locales.
#ASeguir
Ha llegado el momento de continuar apostándole a la entidad; ya refrendaron su compromiso los dos gigantes de Norteamérica con nuestro estado; recordemos la polémica visita de KEN SALAZAR, quien ya puso la primera piedra en el camino hacia el desarrollo y el acompañamiento mano a mano.
Ahora, el diplomático canadiense nos vino a dar una muestra de que las cosas se pueden lograr con voluntad, cosa que está mostrando esta Nueva Gobernanza; sí, el principal tema es la seguridad, que ya se atiende, ahora vamos por lo demás…
#La Polémica #PorMás
Yes que sabemos que la economía es uno de los pilares que se tienen que reforzar en la entidad, sobre todo en la cuestión de apoyar a los locales, impulsados por estas grandes potencias que le apuestan sus recursos a nuestra tierra, ahí es de dónde vendrá el desarrollo.
También hay que reconocer que, pese a las circunstancias de inseguridad en que se viven (desde hace muchos años) Zacatecas ha sido el estado con más inversión de este gigante norteamericano; ¿si ellos le apuestan por que nosotros no creemos en nuestra fuerza?
Lo que sigue causando polémica y dando de qué hablar es el uso de recurso públicos destinados por la Legislatura Estatal para darse los grandes lujos; todavía recuerdo la primera investigación que nos aventamos, donde dimos cuenta de que los Diputados gastaban millonadas de pesos en cosas sin sentido.
Después llegó el tiempo de EL OSO MEDINA y se “terminaron” bastantes privilegios, o por lo menos eso parecía; después de evidenciar esta y otras prácticas ilegales que difundimos aquí, bastante gente comenzó a interesarse por el tema, por lo que el IZAI ha sido un organismo que ha logrado poner varios puntos sobre las íes.
Yes que un ciudadano, no se especifica si fue alguien del gremio periodístico o público en general, no desistió hasta que le entregaran la información completa sobre costos de asesores, gastos en “coffe break” y demás adquisiciones onerosas que se realizan en este poder.
Pronto saldrá a la luz este pollito, que de verdad, nosotros dejamos por la paz después de que ya se agarraron otros como hilo de media para crear el escándalo, nosotros estamos centrados en otro guajolote que pronto saldrá a la luz, ya cuando la cosa se estabilice por acá en un gran proyecto que tenemos… ya verá.
atomos .com.mx 10 /@ atomosnews ¡Hasta mañana!
Ahí viene el
Jueves 23 de febrero de 2023
#Siguen Exigiendo Transparencia
Texto: Crew Átomos : Cortesía
Fue en la Colonia Conquistadores, donde el alcalde de Guadalupe, Zacatecas, Julio César Chávez Padilla, supervisó la instalación de luminarias solares que permiten mantener este espacio perfectamente iluminado sin gastar recursos por concepto de alumbrado.
En este recorrido de supervisión, al alcalde lo acompañó Francisco Javier Soria, titular de la Secretaría de Servicios Públicos, pues es a través del Departamento de Alumbrado, que se llevan a cabo estas acciones de sustitución de luminarias en los espacios públicos del municipio.
En este parque, dijo el alcalde, se instalaron 10 luminarias de tecnología solar que dan mejor vista e iluminación, lo cual permite que niños y adultos hagan uso del parque con confianza y seguridad.
Chávez Padilla reconoció a los vecinos de la Colonia Conquistadores porque participan activamente en la limpieza y cuidado del parque en coordinación con el área de Mantenimiento de áreas verdes de la Secretaría de Servicios Públicos.
Asimismo, el alcalde comentó que se siguen sumando los esfuerzos para que el recurso invertido en este proyecto, que asciende a 4.8 millones de pesos en la instalación de 350 luminarias solares, se ejecute correctamente.
Supervisa alcalde instalación de luminarias solares
Para concluir Julio César Chávez comentó que las luminarias solares recién instaladas cuentan con un sistema de ahorro de energía, que atenúa la luminosidad cuando deja de de-
tectar movimiento, y anticipó que mantendrá estos recorridos de supervisión de espacios públicos donde se ha instalado este tipo de alumbrado.
12 atomos .com.mx Jueves 23 de febrero de 2023
#CONURBADA /@ atomosnews
atomos .com.mx /@ atomosnews Jueves 23 de febrero de 2023 13 13
Entrega alcalde aula en Secundaria Bicentenario
Texto: Crew Átomos : Cortesía
ZACATECAS, ZAC.
En reciente visita a la Secundaria Bicentenario ubicada en Las Quintas, Guadalupe, Zacatecas, el alcalde Julio César Chávez Padilla, entregó un aula de usos múltiples que se construyó durante la pandemia, situación por la cual no se había realizado la entrega formal de la obra.
En su mensaje, el alcalde guadalupense aseguró que la espera valió la pena porque no sólo inauguraron el aula, sino que también entregaron equipo de cómputo para el taller de informática, situación que da a los estudiantes el privilegio de contar con un espacio totalmente habilitado para recibir nuevos conocimientos.
El Presidente Municipal Julio César Chávez Padilla, resaltó la importancia de brindar las condiciones necesarias para el fortalecimiento académico, "sobre todo en instituciones educativas como esta, debido a su importancia por ubicarse en uno de los sectores de mayor población en el Municipio de Guadalupe".
Chávez Padilla agregó que "cada uno de no-
Texto: Crew Átomos : Cortesía
Através de un convenio con el Instituto Municipal de Cultura de Guadalupe, el Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos del Estado de Zacatecas (Cecytez) promueve la construcción de paz entre la sociedad y su estudiantado, por medio de la difusión del arte y la cultura.
El Director General del Cecytez, Julio César Ortiz Fuentes, destacó que, entre las acciones que emprende el Gobernador David Monreal Ávila se encuentran las encaminadas a promover el entendimiento del arte y la cultura entre las personas, como una manera de promover el desarrollo de conocimiento, empatía y solidaridad como las columnas del bienestar y progreso.
Ortiz Fuentes reiteró el compromiso permanente del Cecytez para la edificación de una cultura de construcción de paz entre el estudiantado y la sociedad zacatecana, por lo que agradeció al órgano promotor de la cultura del Ayuntamiento de Guadalupe la oportunidad para trabajar de la mano con las y los jóvenes, que desde ahora serán partícipes de actividades musicales, talleres y encuentros de danza, pintura y ajedrez, entre otros.
sotros estamos aportando nuestro granito de arena, con el único fin de hacer las cosas bien y ayudar en el desarrollo integral y educativo de las y los jóvenes guadalupenses”, concluyó el alcalde en su mensaje.
Cabe señalar que en la entrega del equipo de
cómputo fue posible gracias a la participación del Gobierno del Estado que encabeza David Monreal Ávila, a través de la Secretaría del Zacatecano Migrante, del Ayuntamiento de Guadalupe y del Club Migrante de Atlanta, Georgia.
Promueve Cecytez construcción de paz en Guadalupe, a través del arte y la cultura
Por su parte, Angélica Jasso Gutiérrez, directora del Instituto Municipal de Cultura, subrayó el especial interés en fortalecer el trabajo con el Cecytez, pues ha diseñado actividades y talleres especiales para el alumnado de los planteles y
centros de El Lampotal, Casa Blanca y La Zacatecana, donde aprenderán nuevas formas de expresión y comunicación que les permitirán resolver conflictos de manera pacífica y promover la convivencia armoniosa.
14 atomos .com.mx Jueves 23 de febrero de 2023
#CONURBADA /@ atomosnews
GUADALUPE, ZAC.
atomos .com.mx /@ atomosnews Jueves 23 de febrero de 2023 15 15
Bajo la estrategia del Gobernador David Monreal Ávila de promover la adaptación y mejora de la oferta educativa para impulsar el bienestar y progreso de la sociedad, la Universidad Tecnológica del Estado de Zacatecas (UTZAC) realizó un Taller Situacional del Trabajo, en el que participaron empresas del ramo de energías limpias y dependencias de la administración pública estatal y federal.
Esta actividad fue promovida por la carrera de Energías Sustentables y Renovables que ofrece la UTZAC a la juventud zacatecana; ahí, los empresarios que asistieron brindaron retroalimentación sobre qué tipo de profesionistas buscan contratar, lo cual dará herramientas para que personal directivo y docente de la Universidad realice un análisis del perfil idóneo que el mercado laboral exige, en esta área.
Busca UTZAC adaptar oferta educativa, en el rubro de energías renovables Acercan a jóvenes oferta educativa de 30 instituciones
Con la visión de que las y los jóvenes guadalupenses tengan a su alcance las mejores oportunidades en igualdad de condiciones, el Presidente Municipal de Guadalupe, Zacatecas, Julio César Chávez Padilla, a través de la Dirección Municipal de la Juventud, organizó la Expo Orienta 2023.
Reunidos en la velaria del Parque La Purísima, en Guadalupe, Zacatecas, un total de 30 instituciones de nivel medio superior y superior, expusieron su oferta educativa a los casi 1 mil jóvenes estudiantes de distintos planteles que se dieron cita en el lugar para buscar opciones de estudio.
A nombre del alcalde de Guadalupe, Julio César Chávez, fue la Secretaria del Bienestar, Diana Galaviz, quien invitó a los jóvenes a conocer todas las opciones educativas a su alcance, pues elegir una carrera profesional es una de las decisiones más importantes de la vida de una persona.
En relación a esto, agregó que “es una decisión definitiva para su bienestar y su progreso, para su desarrollo integra, para su éxito, e incluso para su felicidad”, dijo la funcionaria y explicó a los jóvenes ahí reunidos que si escogen una buena carrera van a tener el privilegio de no tener que sufrirla y desempeñarse en su trabajo con energía y alegría todos los días.
Por su parte, Mauricio Acevedo Rodríguez, titular del Instituto de la Juventud del Estado de Zacatecas, celebró la disposición del Municipio de Guadalupe de velar por el bienestar de las juventudes a través de este tipo de eventos que
buscan que los jóvenes conozcan todas las opciones de estudio posibles para que tomen la mejor decisión para su futuro.
En tanto, María Teresa Martínez, titular de la Dirección Municipal de la Juventud, agradeció la colaboración y apoyo de todas las áreas involucradas en la organización de este tipo de eventos.
En la Expo Orienta 2023 participaron instituciones de educación media superior, como Centro Rotary, Colegio Everest, Cecytez 18, Cecati, Cetis 113, Instituto Sebastián Cabot, Conalep, el Bachillerato General Policial, la Unidad Académica de Preparatoria de la UAZ, el Colegio Juana de Arco, así como el Cobaez plantel 1 y plantel Víctor Rosales.
En tanto que las Universidades participantes fueron la UNID, la Universidad Villa de Zacatecas,
el Instituto Zacatecano de Estudios Universitarios, la Universidad de Desarrollo Profesional, la Benemérita Normal Manuel Ávila Camacho, la UAD, la Escuela Estatal de Conservación y Restauración de Zacatecas, la Escuela de Trabajo Social de Zacatecas, la Univer, la UTZAC, el IPN, la Escuela de Aviación, la UAZ con distintas unidades académicas, la Universidad del Ejército y Fuerza Aérea, el ITZ, así como la Universidad Sierra Madre.
Como parte del evento la Secretaría de Servicios Públicos del Municipio de Guadalupe participó con un módulo de adopción de mascotas del Centro de Bienestar Animal, así como la Dirección de la Mujer Guadalupense con un módulo informativo de servicios y la Dirección de Seguridad Pública Municipal.
16 atomos .com.mx Jueves 23 de febrero de 2023
Texto: Crew Átomos : Cortesía
#CONURBADA /@ atomosnews
Texto: Crew Átomos : Cortesía
GUADALUPE, ZAC.
atomos .com.mx /@ atomosnews Jueves 23 de febrero de 2023 17 17
TU PREDIAL
CONOCE LA UBICACIÓN DE
NUESTRAS CAJAS:
Presidencia Municipal
Calle Tránsito #103 Sur Col. Centro
Oficialía de Registro Civil
Calle Guerrero #207 B Col. Centro
Coordinación Ramón
López Velarde (Toribio)
Calle Juárez #2 esquina con López Mateos.
ALSUPER Calera
C. José B. Reyes #100 Colonia Año de Juárez
Lunes a Viernes 8:30 a.m. a 8:00 p.m.
Sábados y Domingos 12:00 del medio día a 5:00 p.m.
DE DESCUENTO EN EL MES DE FEBRERO 15%
APROVECHA
TRABAJA Y DA RESULTADOS
De Lunes a Viernes de
atomos .com.mx /@ atomosnews Jueves 23 de febrero de 2023 18 18
8:00 a.m. a 3:00 p.m.
atomos .com.mx /@ atomosnews Jueves 23 de febrero de 2023 19 19
atomos .com.mx /@ atomosnews Jueves 23 de febrero de 2023 21 21
Se especializan 15 médicos en unidades de la Secretaría de Salud
Texto: Crew Átomos
Fotos: Cortesía
ZACATECAS, ZAC.-
La salud es un tema prioritario para las políticas públicas que ha implementado el gobernador David Monreal Ávila, es por eso que, para dar certeza y eficiencia en la atención médica, 15 médicos concluyeron su especialización, en las áreas de anestesiología, cirugía general, ginecología y obstetricia, medicina interna y pediatría.
El Hospital General de Zacatecas Luz González Cosío fue la sede para los estudios en la especialidad de anestesiología, de donde egresaron: Brenda Lizbeth Bravo Olivo, Roberto García Ruvalcaba, Sergio Martínez Salazar y Hugo Daniel Rodríguez Jacobo.
De igual manera, concluyó su formación en cirugía general: Gilian Ramiro Ríos Bermúdez, mientras que en medicina interna la concluyeron: René Osvaldo González Hernández, Diana Méndez Nungaray y Raúl Pinales Salas.
En la especialidad de pediatría se entregó la documentación que los acredita como profesionales a: Jocelin Damara Guardado Ruíz, Erik Moreno Gómez, Edmundo Reyes Quiñones, así como María Nayeli Saucedo Muñoz.
El Hospital de la Mujer Zacatecana fue el nosocomio donde se formaron como ginecoobstetras: Sandra Fabiola Dávila Molina, María Domínguez Figueroa, Mariana González Pérez, Adilene Magallón Chávez y Rubí Jahira Tello Enríquez.
Omar Venegas Gurrola, en representación de Uswaldo Pinedo Barrios, titular de la Secretaría de Salud (SSZ), fue el encargado de acompañar a estos nuevos profesionales de la medicina y recordó el gran compromiso que representa ejercer y seguirse preparando en esta noble profesión.
Ricardo Barajas Rico, graduado en la especialidad de cirugía, fue el portavoz de sus compañeros, al pronunciar las palabras de agradecimiento a sus maestros y, sobre todo, a la SSZ, por acogerlos durante esta importante etapa de su trayectoria profesional.
22 atomos .com.mx Jueves 23 de febrero de 2023
#ESTADO /@ atomosnews
Se casan 21 parejas jerezanas
Texto: Crew Átomos
Fotos: Cortesía
JEREZ, ZAC.-
Esta mañana fueron realizados los matrimonios colectivos en el recinto de la Casa Alkázar, evento en donde 21 parejas jerezanas adquirieron certeza jurídica, en una ceremonía pública y accesible, tanto en costos como en trámites, organizada por el gobierno municipal que encabeza José Humberto Salazar por medio de la Oficialía de Registro Civil Municipal.
La Lic. Marina Miranda Saldivar, oficial del Registro Civil, dio la bienvenida a los nuevos matrimonios y los felicitó por lograr este nuevo estado, donde adquieren derechos y obligaciones; la oficial y el alcalde alcalde procedieron a
realizar el acto protocolario y leer los fundamentos legales de las nupcias civiles.
Después de entregar las actas, el presidente municipal les deseó a todos un matrimonio feliz, lleno de respeto, diálogo, amor y compromiso, así como una unión con desarrollo pleno y apoyo mutuo.
Como testigos de honor asistieron la señora Berta Alicia García Duarte, presidenta honorífica del SMDIF; el Lic. Héctor Hugo Ramírez Escobedo, secretario de Gobierno Municipal; la Lic. Alicia de la Cruz del Río, jefa de Gabinete; el Lic. David Josafat de la Torre Pinedo, jefe de Atención Ciudadana y Gestión Social.
Como parte de las sorpresas de esta fecha se realizó una rifa de pantallas de 40” por parte del municipio a los nuevos matrimonios, quienes concluyeron la celebración cortando el pastel.
23 atomos .com.mx Jueves 23 de febrero de 2023 #ESTADO /@ atomosnews
A través de talleres, brindan conocimientos de autoempleo a jerezanos
Texto: Crew Átomos
Fotos: Cortesía
JEREZ, ZAC.-
Bajo la encomienda del alcalde Humberto Salazar Contreras, de dar a la población herramientas educativas y de aprendizaje que faciliten su diario vivir, un total de 87 grupos de Talleres Comunitarios del DIF Jerez continúan su marcha.
A través de los Talleres, ubicados en los sie-
Aún se encuentran abiertas inscripciones a 26 Talleres
te Centros de Desarrollo Comunitario (CDC) del DIF, se ofrece a la ciudadanía aprendizaje en distintas disciplinas y oficios que les sirven como medio de autoempleo y desarrollo de habilidades.
Están dirigidos a niños, jóvenes, adultos y adultos mayores quienes por seis meses recibirán conocimientos en Ballet, Repostería, Basquetbol, Platería, Defensa personal, Computación, Talabartería, Cocina mexicana, Danza de Matlachines, entre otros.
Cabe destacar que aún se encuentran abiertas las inscripciones para los de Jabón artesanal, Inglés infantil, Guitarra, Dibujo, Pedicure, Elaboración de flores y fofuchas, Kikcboxing infantil, Zumba matutina, Corte y confección, y Uñas.
También para Barbería, Inglés para adultos, Kung Fu, Regularización de materias, Manualidades en reciclaje, Piñatas, Automaquillaje, Carpintería, Platería, Yoga, Fotografía, Pintura en tela y yeso, Manualidades en hoja de maíz y porcelana en frío, Bisutería y Aguja mágica.
24 atomos .com.mx Jueves 23 de febrero de 2023
#ESTADO /@ atomosnews
Dignifican a la Francisco Villa y Bañela con obras de drejane
Fotos: Cortesía
FRESNILLO, ZAC.
Saúl Monreal Ávila, presidente municipal de Fresnillo trabaja arduamente por llevar los servicios básicos a las colonias y comunidades, por ello, este martes visitó la calle Felipe Ángeles de la colonia Francisco Villa y así como a la calle Mina en Beleña para entregar redes de drenaje.
En Beleña, con una inversión de 295 mil 370 pesos se realizó el suministro y colocación de 140 metros lineales de tubería de 12 pulgadas, además se suministraron 10 descargas de drenaje y se construyeron 4 pozos de visita que beneficiarán directamente a los habitantes de dicha arteria.
Durante su participación, el alcalde Saúl Monreal mencionó que el año pasado se atendieron 200 drenajes en todo el municipio y en este año se trabaja para duplicar el número de beneficiados con la rehabilitación de un servicio indispensable para una vida digna, pues se evitan focos de infección y enfermedades gastrointestinales. Raúl Bañuelos, le agradeció en nombre de la colonia Beleña por apoyarlos con una obra que era necesaria, además celebró que se le dará continuidad al proyecto con la pavimentación, muestra del interés del alcalde por mejorar todo Fresnillo.
En gira de trabajo, Monreal Ávila visitó la calle Felipe Ángeles, donde reconoció que las colonias Francisco Villa y Venustiano Carranza han sido de las más beneficiadas. Sin embargo, el trabajo se replica en todo Fresnillo y prueba de ello es el Programa Permanente de Rehabilitación de Bacheo y la intervención a las redes de agua potable y drenaje.
#FRESNILLO /@ atomosnews
Texto: Crew Átomos
25 atomos .com.mx Jueves 23 de febrero de 2023 El año pasado se atendieron 200 drenajes en todo el municipio
México suma
3 mil 877 casos de viruela símica
Texto: Crew Átomos Fotos: Cortesía
CIUDAD DE MÉXICO.
En México se han confirmado 3 mil 877 casos de viruela símica, informó la Secretaría de Salud del Gobierno Federal. En los últimos 14 días se confirmaron 49 casos de 100 probables.
Del total de casos confirmados se han identificado cuatro muertes relacionadas directamente.
La Ciudad de México lidera la lista de pacientes de viruela símica con 2 mil 18 contagios; seguida de Jalisco con 401; Estado de México con 359; Quintana Roo con 236; y Yucatán con 168.
En su mayoría los pacientes son hombres de entre 30 y 34 años de edad.
Los síntomas más comunes son exantema y dolores de cabeza.
La enfermedad dura en promedio 21 días, y se transmite por contacto directo con las secreciones de una persona enferma a través de mucosas o lesiones de la piel, gotitas respiratorias y objetos contaminados con líquidos corporales.
Se puede prevenir al evitar contacto físico directo con personas enfermas o que se sospecha pudieran tener la enfermedad. El contacto sexual es una actividad que debe tomarse en cuenta, ya que se contagia por contacto muy estrecho entre dos o más personas.
Existen prácticas que pueden incrementar el riesgo de infecciones, incluyendo mpox, como sexo con personas desconocidas, cuartos oscuros o fiestas sexuales; esto, debido al contacto estrecho entre las personas durante estas actividades.
Quienes cuidan a familiares con la enfermedad deben lavar con agua tibia y detergente la ropa, toallas, sábanas y los utensilios para comer de la persona enferma; además, limpiar y desinfectar superficies contaminadas. En caso de presentar síntomas, las y los pacientes deben evitar acercarse a otras personas y no acudir a lugares públicos.
Con información de López-Dóriga Digital
Caso García Luna es parte de la decadencia del régimen de corrupción: AMLO
CIUDAD DE MÉXICO.
El presidente Andrés Manuel López Obrador aseguró que el caso en Estados Unidos contra Genaro García Luna, exsecretario de Seguridad mexicano, forma parte de la “decadencia” del “régimen de corrupción, de injusticias, de privilegios” que se vivía en el país.
En la conferencia matutina de Palacio Nacional, López Obrador volvió.a presumir que su Gobierno se encuentra llevando a cabo la Cuarta Transformación de la vida pública de México.
“Se está llevando a cabo una transformación. y se está desmontando un régimen de corrupción, de injusticias, de privilegios que tenía su prensa, como tenía sus intelectuales, ese es el fenómeno, esa es una transformación porque le hacía falta al país”, dijo.
“Veníamos no de una crisis, de una decadencia, de un proceso de degradación progresivo, lo de ayer de García Luna es parte de eso, es una decadencia”, enfatizó.
“¿Y cómo se enfrenta una decadencia, un proceso de degradación progresivo? Con una transformación, arrancando de raíz al régimen de corrupción, de injusticias, de complicidades, de privilegios, y eso es fuerte, hasta debemos de celebrar que lo estamos haciendo de manera pacífica, sin violencia”, puntualizó.
Tras varias semanas de juicio, en las que varios narcotraficantes mexicanos señalaron, en calidad de testigos, sus vínculos con el crimen organizado, los 12 miembros del jurado popular
declararon culpable este martes a García Luna, por lo que se enfrenta a una posible condena de cadena perpetua.
Los delitos por los que será condenado son la dirección de una empresa criminal, cuya actividad continúa hasta la actualidad; conspiración para la distribución y posesión de cocaína, con la intención de distribuirla en Estados Unidos, y conspiración para la importación de la misma droga, entre otros.
También por prestar falso testimonio a las autoridades estadounidenses cuando solicitó la nacionalidad.
El juez Brian Cogan, quien ya condenó al capo Joaquín El Chapo Guzmán a cadena perpetua, ha anunciado que dictará sentencia el próximo 27 de junio.
García Luna, de 54 años, tiene un largo historial como policía, llegando a estar al frente de la hoy extinta Agencia Federal de Investigación (AFI), pero se hizo especialmente conocido por liderar la llamada guerra contra el narco impulsada por el expresidente mexicano Felipe Calderón (2006-2012), que inició una de las épocas más sangrientas de la historia de México.
Con información de López-Dóriga Digital
26 atomos .com.mx Jueves 23 de febrero de 2023
Texto: Crew Átomos Fotos: Cortesía
/@ atomosnews #GLOBALMX
Texto: Crew Átomos
Fotos: Cortesía
CIUDAD DE MÉXICO.-
Este miércoles, la diputada Federal, Bennelly Hernández Ruedas, visitó la Escuela Secundaria #237 “Hermanos Flores Magón”, en la delegación Venustiano Carranza, para alentar a las y los adolescentes que continúen su formación académica, decidiendo con criterio en lo que se quieren profesionalizar.
Hernández Ruedas compartió con alumnos del tercer grado, que están por concluir este nivel educativo; su experiencia como estudiante, pero también como docente, una vez que concluyó su carrera; y como este camino la fue orientando a su vocación política, en el afán de poder contribuir a la reconstrucción de la sociedad y el país.
Destacó que, la importancia de tener un acercamiento con los jóvenes es para promover su espíritu de servicio, al externar el difícil problema que tiene México en cuestión al rezago educativo, y las maneras en que puede repercutir a futuro en la persona; como la falta de oportunidades laborales, participación social, aportación en instituciones y su bienestar social e individual.
La legisladora zacatecana expresó que el estudio es la base de todo, por ello, recomendó hacer un autoanálisis, para que el tronco común o bachillerato que elijan, “sea algo que los apasione y los motive día a día”.
“Tenemos la gran fortuna de aprender y de descubrir el mundo, por ello, los invito a que luchen por sus sueños y siempre desempeñen cosas que los apasionen; sobre todo, que vayan encaminadas al bien común, en beneficio de nuestro entorno”, agregó.
En este sentido, recomendó a los jóvenes que busquen involucrarse en acciones de servicio comunitario, siendo una herramienta
Imparte Bennelly Hernández platica vocacional con adolescentes
que aporta a la mejora de la condición de vida de las personas, al solidarizarse con su comunidad.
“Espero que mi historia los inspire, porque los sueños sí se cumplen; aspiren a mucho, pero trabajen por ello; pónganse metas y objetivos, siempre den lo mejor de ustedes”, refirió.
Durante su visita, la diputada Federal le aplicó al grupo de estudiantes una prueba vocacional, avalada por la SEP; para que los alumnos conocieran algunos de los factores que deben tomar en cuenta al llevar a cabo este análisis introspectivo, que les permita elegir la carrera más oportuna a sus fortalezas.
27 atomos .com.mx Jueves 23 de febrero de 2023
/@ atomosnews #GLOBALMX
Concluyen actividades artísticas menores del CIAIJ
Texto: Crew Átomos
Fotos: Conade
ZACATECAS, ZAC.
En un acto especial, con narración oral, lecturas y entrega de carpetas de grabados, 26 niñas y jovencitas del Centro de Internamiento y Atención Integral Juvenil, de Villanueva, Zacatecas, concluyeron sus actividades del “Taller de gráfica por la paz. Narrando tus emociones”, proyecto regional implementado por el Gobierno de Zacatecas, a finales de 2022, que tuvo por objetivo focalizar acciones para prevenir la violencia, en este sector.
Con la participación de la artista escénica, Julia Robles; la lectura de la narradora oral, Gabriela Correa, así como la entrega de carpetas de grabados, de Osvaldo Lugo, producto del trabajo realizado en dicho taller, se llevó a cabo la clausura de actividades artísticas, en el área femenil de este Centro.
Fue el Instituto Zacatecano de Cultura (IZC) “Ramón López Velarde”, a través de la Dirección de Enseñanza e Investigación y el programa Alas y Raíces Zacatecas, quien implementó el proyecto regional “Taller gráfica por la paz. Narrando Tus emociones”, con la intención de focalizar todas las acciones al tema de prevención de la violencia, considerando que son los jóvenes quienes requieren, prioritariamente, actividades artísticas y culturales, por ser considerados una población vulnerable.
El acto estuvo encabezado por la Directora de Enseñanza e Investigación del Instituto Zacatecano de Cultura (IZC) “Ramón López Velarde”, Xóchitl del Carmen Marentes Esquivel, en representación de la Directora General del IZC, María de Jesús Muñoz Reyes, ante la Directora de Prevención y Reinserción Social, Martha Patricia Ledezma Arriaga, y la titular del programa Alas y Raíces Zacatecas, Martha Arriaga Rodríguez.
El proyecto emprendido tuvo como finalidad atender a este sector de la población que es considerado de mayor vulnerabilidad y rezago cultural, con la realización de dos talleres con un grupo de aproximadamente 22 jóvenes internas: uno de gráfica, dirigido por Osvaldo Lugo y Carlos Romo, quienes acercaron a las niñas y jovencitas las técnicas del grabado, su historia y origen, al tiempo que realizaron algunas piezas, como resultado del mismo, donde reflexionaron sobre algunas temáticas.
A la par, se realizaron sesiones acompañadas con la narradora Gabriela Correa, quien se abocó a las emociones de las internas y
los procesos que se involucran en los diferentes tipos de violencia ejercidos y recibidos. Aquí fueron entregadas las constancias de participación, carpetas con los grabados de las participantes, una más para el Centro
y para cada tallerista, producto del trabajo realizado durante el periodo que se menciona, así como una pequeña libreta artesanal de obsequio, realizada por la artista Julia Robles.
#ACULTURA /@ atomosnews 28 atomos .com.mx Jueves 23 de febrero de 2023
La noche del encuentro también participará Bryan “El Destructor” Mercado, quien ha dejado satisfecho al público fresnillense con su gran desempeño.
Fresnillo, sede de la pelea por el Campeonato Mundial entre Yuliahn Luna y Vanesa Taborda
el Campeonato Mundial y anteriormente la presencia de músicos internacionales que buscan acercar a los jóvenes a la música clásica. Trabajo a favor de los niños y jóvenes.
Invita DIF Municipal a la 22 Carrera con Causa
El alcalde de Fresnillo, Saúl Monreal Ávila invita a la ciudadanía fresnillense a que participen en la Vigésima Segunda Carrera con Causa que realiza el Sistema Municipal para el Desarrollo Integral de la Familia (SMDIF) en esta ocasión para apoyar a Maria del Pilar Azpeitia, quien padece cáncer de tiroides y necesita continuar con su tratamiento.
Griselda María Rodríguez Valenzuela, directora del SMDIF detalló que la carrera tendrá lugar el viernes 24 de febrero a las 5:30 de la tarde con un costo de 50 pesos. La competencia iniciará en la Calzada del Peregrino y concluirá en el cerro del Santo Niño de Atocha Monumental en la comunidad de Plateros.
Maria Pilar Azpeitia agradeció a Saúl Monreal Ávila, alcalde y a Lupita Pérez Vázquez, presidenta honorífica del SMDIF por esta iniciativa que ha ayudado a gran número de personas y espera que en esta ocasión haya buena participación para recaudar una suma significativa que le ayude a costear su tratamiento con yodo radioactivo.
En la conferencia de prensa también participó Édgar Rodarte Menchaca, director del Instituto Municipal del Deporte (INMUDE) quien se sumó a la invitación para que más personas participen en este evento altruista, en el que además se promueve la actividad física.
Fresnillo volverá a ser la capital del box con la pelea entre la mexicana Yuliahn Luna “La Cobrita” y la argentina Vanesa Taborda, quienes se disputarán el Campeonato Mundial de Box en la división de peso gallo el próximo 17 de marzo en el domo de la feria.
El presidente municipal, Saúl Monreal Ávila, en conferencia de prensa mencionó que es un honor que Fresnillo sea la sede de un cuarto campeonato de box en el que se enfrentan dos boxeadoras con gran trayectoria y disciplina que sin duda harán historia en Fresnillo.
Señaló que el gobierno que encabeza tiene la prioridad de trabajar las políticas de prevención del delito a través del deporte y la cultura, por ello, este miércoles se anunció la pelea por
Agregó que la noche del encuentro también participará Bryan “El Destructor” Mercado, quien ha dejado satisfecho al público fresnillense con su gran desempeño. Además, también pelearán talentos locales que se han preparado en el Centro de Alto Rendimiento de Box (Carbox) el primero de este tipo en la región.
Por su parte Ricardo Lozada, director de Promociones del Pueblo, reconoció que Fresnillo es una sede importante para el box, pues tiene las instalaciones adecuadas para este tipo de encuentros, además de que tiene una afición fiel que disfruta de cada uno de los encuentros de box. Detalló que, en esta ocasión, la pelea se transmitirá por la señal de ESPN Knock Out para toda Latinoamérica.
#ASPORT /@ atomosnews
29 atomos .com.mx Jueves 23 de febrero de 2023
FRESNILLO, ZAC.
FRESNILLO, ZAC.
Texto: Crew Átomos Fotos: Cortesía
Texto: Crew Átomos Fotos: Cortesía