ÁDiario edición 1149

Page 1

Realizarán Festival Jerez y Cultura y Tradición

El Ayuntamiento de Jerez aprobó la reasignación de 2 millones de pesos para respaldar financieramente el Festival Jerez y Cultura y Tradición, que se llevará a cabo en esta ciudad del 2 al 17 de abril. La programación incluirá la realización del tradicional Sábado de Gloria.

cartel
Festival Cultural Fresnillo 2023 atomos.com.mx Jueves 23 de marzo de 2023 No. 1149 | Año 4
Presentan
del
Para reactivar economía
JEREZ, ZAC.-
PROXIMAMENTE
Finalmente… Legisladores acuerdan una agenda común Bajo el lema "Sé el cambio", conmemoran Día Mundial del Agua
ZACATECAS El
# LA DEL DÍA
# LA DELDÍA # LA DELDÍA
>
#HOY

Texto: Crew Átomos

Fotos: Cortesía

JEREZ, ZAC.-

El Ayuntamiento de Jerez aprobó la reasignación de 2 millones de pesos para respaldar financieramente el Festival Jerez y Cultura y Tradición, que se llevará a cabo en esta ciudad del 2 al 17 de abril. La programación incluirá la realización del tradicional Sábado de Gloria.

Durante la sesión extraordinaria de cabildo convocada para este fin, el alcalde José Humberto Salazar Contreras informó que, tras oficializarse la cancelación de la Feria de Primavera 2023, varios integrantes del Ayuntamiento atendieron a los comerciantes que solicitaron la realización de algún evento que permitiera la reactivación económica del municipio. Por ello, se propuso el desarrollo de un programa que contemple actividades sociales, culturales y deportivas.

Se escucharon propuestas de los prestadores de servicio para enriquecer el proyecto, entre las que se destacó la petición recurrente de realizar el Sábado de Gloria, por la necesidad de reactivar la economía del municipio.

El alcalde propuso la reasignación de dos millones de pesos del presupuesto originalmente destinado a la Feria de Primavera para llevar a cabo el evento. La propuesta recibió el respaldo unánime de los 11 integrantes que participaron en la asamblea.

Para reactivar economía Realizarán Festival Jerez y Cultura y Tradición

2 atomos .com.mx Jueves 23 de marzo de 2023
#LADELDIA /@ atomosnews
atomos .com.mx /@ atomosnews Jueves 23 de marzo de 2023 33

Finalmente… Legisladores acuerdan una agenda común

JUCOPO presenta agenda común de trabajo, la cual cubrirá los aspectos clave de la vida pública del estado

Texto: Crew Átomos

Fotos: Cortesía

ZACATECAS, ZAC.-

En conferencia de prensa ofrecida este miércoles por los integrantes de la Junta de Coordinación Política, el presidente del Órgano de Gobierno, diputado Enrique Laviada Cirerol, dio a conocer que por acuerdo de los coordinadores de los diferentes grupos parlamentarios que integran la Junta, se ha establecido una agenda común que abonará a la transparencia y eficientará el trabajo legislativo, pues será integrada mensualmente de acuerdo a los temas prioritarios de cada fracción, estableciendo tiempos en que deben agotarse los procedimientos de acuerdo a la vida parlamentaria, lo que permitirá establecer un orden en el trabajo legislativo.

La coordinadora del grupo parlamentario del PRI, Gabriela Monserrat Basurto Ávila, informó que durante éste mes, la bancada que encabeza presentará una iniciativa de Ley de las Juventudes, una iniciativa de Ley de Migración, y trabajarán en la dictaminación del ordenamiento que permita reglamentar el servicio de los auxiliares de la salud.

Por su parte, el coordinador del grupo parlamentario del PT, diputado Xerardo Ramírez, destacó la importancia de generar una agenda progresista que se centre en el debate público a nivel estatal, y tras destacar las más de 200

iniciativas que su fracción ha presentado ante el Pleno, dio cuenta de los temas prioritarios que impulsarán, por lo que dijo, éste mes se promoverá la discusión sobre la despenalización del aborto en Zacatecas, trabajarán en el seguimiento de las iniciativas de reforma a distintos ordenamientos que abonen a la defensa de la mujer en todos los ámbitos, y finalmente, se enfocarán en el tema de turismo, rubro que sentenció el

legislador, ha sido severamente afectado por la inseguridad.

En su oportunidad, el diputado José Guadalupe Correa Valdez, puntualizó los temas prioritarios que estarán atendiendo desde el grupo parlamentario del PAN que encabeza, y que son una reforma a la Ley de Seguridad para el estado de Zacatecas, en busca de fortalecer a los cuerpos policiacos dotándolos de mayores incentivos; una Ley del Mecenazgo para estimular a la iniciativa privada; coincidir con los demás grupos parlamentarios para incentivar un fondo agropecuario; y dictaminar la Ley de Lactancia Materna.

La coordinadora del grupo parlamentario de MORENA, diputada Maribel Galván Jiménez, señaló como temas prioritarios para su bancada, la presentación de la Ley de Aguas para el estado de Zacatecas, así como una reforma integral al Código Penal del Estado de Zacatecas, que dijo, requiere de una cirugía mayor para tratar de revertir los efectos de la impunidad.

Finalmente, el diputado independiente José Luis Figueroa Rangel, se dijo preocupado por la atención que el Poder Legislativo debe dar a la ciudadanía, incluyendo en su agenda temas como la despenalización del aborto en la entidad, que fue una iniciativa ciudadana que llegó a este Poder por su conducto, pues le tocó dar el procedimiento correspondiente para cubrir los requerimientos y que se turnara a comisiones para su estudio y dictamen.

4 atomos .com.mx Jueves 23 de marzo de 2023
#LADELDIA /@ atomosnews
El objetivo, abonar a la transparencia y eficientar el trabajo legislativo
atomos .com.mx /@ atomosnews Jueves 23 de marzo de 2023 55

Con 'Amor en los Primeros Mil Días de Vida', asistirán

a zacatecanas en lactancia materna

Fotos: Cortesía

ZACATECAS, ZAC.-

Conformar una red promotora en el estado que fomente la orientación alimentaria en la primera etapa infantil, es el objetivo principal del programan denominado Amor en los Primeros Mil Días de Vida, que presentó el Sistema Estatal para el Desarrollo Integral de la Familia (SEDIF), mediante la Subdirección de Alimentación y Desarrollo Comunitario.

Juan Díaz, subdirector de Alimentación y Desarrollo Comunitario, explicó que el programa se replicará a través de la capacitación de personal especializado en el área de la salud, como nutriólogos, psicólogos, enfermeras, médicos y/o personas afines, y se dará seguimiento mediante redes de apoyo constituidas por los beneficiarios del Programa de Atención Alimentaria en los primeros 1000 días y por los grupos de desarrollo del Programa de Salud y Bienestar Comunitario.

Sara Hernández de Monreal, presidenta honorífica del SEDIF, mencionó que los primeros mil días de vida son una etapa importante para las primeras infancias, por ser una ventana en el desarrollo que brinda una oportunidad única para que las y los niños obtengan beneficios nutricionales, psicológicos e inmunológicos. Son

beneficios que necesitarán el resto de su vida, destacó.

Con la presencia de Catalina Torres Castillo, subdirectora de Orientación y Educación Alimentaria del Sistema Nacional DIF, se explicó que el proyecto está planeado para que se lleve a cabo en cuatro diferentes etapas, donde se realizarán actividades como, conferencias con especialistas, talleres teóricos y prácticos, así como otras con los fines de enriquecer los conocimientos y habilidades de la Red de promotores.

El inicio de la primera etapa será en el presente mes de marzo y culminará en octubre, en la conmemoración del Día Mundial de la Alimentación; las cuatro etapas están dividas por temas, ordenados cronológicamente, en el periodo de los primeros mil días de vida de un individuo, que incluye desde el momento de la concepción hasta los dos primeros años de un menor.

En el evento se presentaron diferentes conferencias, a través de las cuales se socializó información por expertos en el tema.

6 atomos .com.mx Jueves 23 de marzo de 2023
#LADELDIA /@ atomosnews
Texto: Crew Átomos
atomos .com.mx /@ atomosnews Jueves 23 de marzo de 2023 77

Bajo el lema "Sé el cambio", conmemoran Día Mundial del Agua

ZACATECAS, ZAC.-

Afin de concientizar a la ciudadanía sobre la importancia del cuidado del líquido, el Gobierno de Zacatecas, que encabeza el mandatario estatal David Monreal Ávila, a través de la Secretaría del Agua y Medio Ambiente (SAMA), conmemora el Día Mundial del Agua 2023.

Susana Rodríguez Márquez, titular de la SAMA, informó que, a través de actividades y compromisos, las dependencias del Gobierno de Zacatecas contribuyen a la Agenda de Acción por el Agua; con la conmemoración de este importante día, se presenta la oportunidad de acelerar

SAMA y dependencias de Gobierno contribuyen a la Agenda de Acción por el Agua

Se cumple con el objetivo de desarrollo sostenible 6 (ODS 6) 2020-2023, de la ONU

juntos la responsabilidad como ciudadanos conscientes, sobre el uso de este recurso natural.

En un evento en el que se combinaron diferentes estrategias de promoción y educación de cultura del Agua, con la implementación de talleres, los participantes disfrutaron de una Feria del agua.

Para este año, bajo el lema "Sé el cambio", se alienta a las personas a tomar medidas sobre la manera en que usan, consumen y gestionan el agua y así, evitar su desperdicio; de igual forma, se concientiza sobre la conservación de los ecosistemas sanos, el bienestar y progreso humano.

Se busca poner en alto la cultura del agua, al involucrar a gobiernos, organizaciones, comunidades y personas, en actividades de prevención,

limpieza, rehabilitación y conservación de los recursos hídricos.

Con estas acciones, se cumple con el objetivo de desarrollo sostenible 6 (ODS 6) 20202023 de la ONU, que refiere la promesa de que todos tendrían agua y saneamiento, gestionados de forma segura para el año 2023.

Rodríguez Márquez invitó a la población a la sensibilización sobre el uso racional del agua, teniendo con ello una experiencia lúdica recreativa; comentó que SAMA cuenta con el programa de Guardianes del Agua, en el cual se realizan actividades cuyo aprendizaje va encaminado al fortalecimiento de la educación, en materia de cultura del agua, dirigido a las niñas y niños de cuatro, quinto y sexto grado de primaria.

8 atomos .com.mx Jueves 23 de marzo de 2023
#LADELDIA /@ atomosnews
Texto: Crew Átomos Fotos: Cortesía

#EnLa Conago

Pos como dicen en mi rancho, se me hace gorda Antonia… ora resulta que los diputados locales andan muy juntos como hermanos, como miembros de una iglesia, hasta salen a dar la cara en conferencia de prensa y dar gordas frías pa’ que la prensa les dé buen trato…

Ahora si, cuando ven que ya se acerca el tiempo electoral, los legisladores de todos los colores y bancadas salieron a fumar la pipa de la Paz, a anunciar una agenda en conjunto, a decir que son progresistas… a menos de 2 semanas de comenzar la Semana Santa.

#LoQueEs QuererFoco

Yes que se pasan al momento de insistir que son todos uno mismo y que ahora sí se pondrán a trabajar, justo como lo hicieron hace unos meses, pero terminaron pidiendo moche pa’ aprobar el presupuesto y hasta pa’ mejoras estéticas salió.

Diceeeen, diceeeen que pondrán sobre la mesa los temas controversiales que le expusimos anteriormente, como el aborto y la adopción homopoarental… dicen que ora si quieren cambiar la perspectiva y ver más resultados en los medios de comunicación… ¿podrán?

Pues en Oaxaca, se llevó a cabo la VI Reunión Extraordinaria de la Conferencia Nacional de Gobernadores (Conago), desde donde se tocaron temas de suma importancia, como el cambio climático y la seguridad pública de todo el país, todo, en presencia de los estadounidenses.

De tal magnitud estuvo la cosa que estuvieron presentes JHON KERRY, enviado especial de los Estados Unidos para el cambio climático, el Embajador KEN SALAZAR y el Secretario de Gobernación, ADÁN AUGUSTO LÓPEZ, quienes pusieron diversos puntos sobre las ies.

#EstáCaliente ElTema

Yes que habrá que recordar que los Estados Unidos de Norteamérica querían meter su cuchara a la seguridad de nuestro país, porque como dicen por ahí, el horno no está para bollos… más para los paisanos, ciudadanos norteamericanos y demás.

Aunque el que insistió que la cosa va viento en popa en el país en el tema de seguridad fue el presidenciable ADÁN AUGUSTO, quien dijo, la estrategia del gobierno federal en el combate a la inseguridad avanza y bien… podrán decir que tienen otros datos, pero sabeeee…

Eso sí, el que dio un mensaje positivo y demostró toda la intención de hacer las cosas de manera correcta para que todo cambie para bien, fue el gobernador DAVID MONREAL, quien ya había tenido un gran avance el embajador de EEUU y buena relación con el gobierno federal. La cosa caminará bien.

Por lo que reiteró, una vez más su apoyo y dedicación para restablecer la tranquilidad y paz en Zacatecas, por lo que demostró toda la disposición para llegar a buenos términos en conjunto con las autoridades de ambos países… será un gran avance.

atomos .com.mx 10 /@ atomosnews Ahí
viene el
Jueves 23 de marzo de 2023
¿#Será? #Firme
atomos .com.mx /@ atomosnews Jueves 23 de marzo de 2023 11 11

Colabora Ayuntamiento de Zacatecas en programa 'Ruta Segura' en Prepa II

Texto: Crew Átomos : Cortesía

ZACATECAS, ZAC.-

El Ayuntamiento de Zacatecas, en coordinación con la Universidad Autónoma de Zacatecas, trabaja en los resultados del programa “Ruta Segura” en beneficio de más de 8 mil estudiantes de la Preparatoria II.

Para dar arranque a dicha ruta, el alcalde Jorge Miranda Castro explicó que se realizaron inspecciones nocturnas a través del área de Alumbrado Público y se determinó que es una zona en completa penumbra, por lo que inició la planeación para el cambio de luminarias.

Mencionó que se realizó el cambio de más de 30 luminarias con tecnología LED en el interior y exterior de la institución para garantizar la se-

guridad de las y los estudiantes.

Además, se llevaron a cabo acciones de poda, bacheo, retiro de escombro y pintura, así como colocación de señalización vial en dicha zona, la cual es muy transitada por estudiantes y padres de familia.

Miguel Félix, secretario de Servicios Públicos, recordó que el programa “Ruta Segura” no abarca solamente el tema del alumbrado público sino que brinda una atención integral a los espacios educativos para garantizar el bienestar del cuerpo estudiantil.

Además de la rehabilitación de la Preparatoria II, la administración de Jorge Miranda Castro trabajará de la mano con la Secretaría de Seguridad Pública del municipio para realizar rondines a partir de las 6:00 de la mañana, y hasta que finalice el turno vespertino para aumentar la seguridad en la institución.

12 atomos .com.mx Jueves 23 de marzo de 2023
#LADELDIA /@ atomosnews
Se realizaron acciones de poda, bacheo y señalización vial
atomos .com.mx /@ atomosnews Jueves 23 de marzo de 2023 13 13

Texto: Crew Átomos : Cortesía

ZACATECAS, ZAC.

El Colegio Nacional de Educación Profesional Técnica (Conalep) cumplió 41 años, en sus planteles "Fresnillo" y "Maestra Dolores Castro Valera", de vincular a jóvenes con el sector económico, tanto en Zacatecas como en el país.

A nombre del Gobernador David Monreal Ávila, la Secretaria de Educación, Maribel Villalpando Haro, felicitó a la institución por el compromiso que ha asumido de formar académicamente a ciudadanos de bien y de provecho, en beneficio de la sociedad zacatecana.

Por más de cuatro décadas, ha sido una firme opción de oportunidades educacionales para los jóvenes que quieren cursar su educación preparatoria, pero que, además, desean preparase en el ámbito profesional.

De acuerdo con una semblanza historiográfica de la institución, este subsistema llegó a Zacatecas en 1982, en un contexto en el que las empresas locales requerían contratar a personal capacitado en diferentes conocimientos técnicos.

Desde su creación como institución formadora de profesionales técnicos bachilleres, ha formado a 42 generaciones, con 4 mil 570 egresados de las diferentes carreras técnicas, que les permiten colocarse en el sector productivo.

Actualmente, este subsistema se especiali-

Cumple Conalep 41 años de vincular estudiantes con el sector productivo

za en formar profesionales técnicos en carreras como Alimentos y bebidas, Administración, Máquinas y herramientas, Turismo, Autotrónica, Electromecánica industrial, Motores a Diésel, Contabilidad, Seguridad e higiene y Protección civil, en los planteles Maestra Dolores Castro

Varela, Fresnillo y Mazapil. Por estos 41 años, Bianca Ávila Robledo, directora general del Conalep en Zacatecas, refrendó su compromiso de ofrecer una educación de calidad que responda a las necesidades del sector económico y educativo del Estado.

14 atomos .com.mx Jueves 23 de marzo de 2023
#CONURBADA /@ atomosnews
atomos .com.mx /@ atomosnews Jueves 23 de marzo de 2023 15 15

Participan 19 instituciones educativas de Guadalupe en concurso de reciclaje 'Ecomacetas'

Texto: Crew Átomos : Cortesía

GUADALUPE, ZAC.-

Con el objetivo de promover, impulsar y fomentar una cultura ambiental entre los niños y jóvenes del municipio, el Ayuntamiento de Guadalupe, a través de la Secretaría de Desarrollo Urbano, Ecología y Medio Ambiente, llevó a cabo el concurso de reciclaje denominado “Ecomacetas”.

Se trata de un proyecto que busca fortalecer el interés de niñas, niños y jóvenes guadalupenses, en rediseñar, reducir, reutilizar, reparar, renovar, recuperar y reciclar; conceptos que forman parte de las acciones de concientización ambiental.

Guillermo Dueñas, secretario de Desarrollo Urbano y Medio Ambiente del Municipio de Guadalupe, en su mensaje a niños y jóvenes dijo que “de nada sirve lo que en materia ambiental hagan el gobierno o los académicos, si los jóvenes no se apropian de ideales de este tipo y fortalecen su cultura del cuidado ambiental”.

A nombre del presidente municipal, Julio César Chávez Padilla, Guillermo Dueñas agradeció a los alumnos que participaron en esta convocatoria de elaboración de macetas ecológicas, mencionando que “con estos trabajos se siembra la semilla para dejar una huella verde que

Texto: Crew Átomos : Cortesía

GUADALUPE, ZAC.-

En el marco de la conmemoración del Día Mundial del Agua, el Gobierno de Guadalupe, que preside Julio César Chávez Padilla, a través de la Secretaría Técnica y de Planeación, prepararon un ciclo de conferencias denominado ‘Agua para el desarrollo económico local sostenible’.

Fue en la sala de cabildo de la Presidencia Municipal, donde tuvo lugar el ciclo de conferencias con distintas temáticas relacionadas con el agua en lo general, así como la escasez y cuidado del líquido en lo particular.

Federico Guzmán, titular de la Secretaría Técnica y de Planeación del Ayuntamiento de Guadalupe, Zacatecas, dio la bienvenida al evento y precisó cifras estadísticas que colocan al agua como un tema de relevancia global, y a Zacatecas como un estado en el que, la escasez del líquido se ha acentuado en los últimos años.

Con la moderación de María Teresa Martínez, cada expositor dispuso de 30 minutos para su ponencia, siendo Refugio Rodríguez López, director del Manejo del Agua y Pozos de la Secretaría del Campo del Gobierno del Estado de Zacatecas, quien compartió el tema ‘El uso productivo del agua en la agricultura de la entidad’, abordando temas específicos como los 34

ayuda significativamente a darle un mejor trato a nuestra tierra y a nuestro planeta”.

Por su parte, Santiago Ovalle, director de la Unidad Académica de Ciencias de la Tierra de la Universidad Autónoma de Zacatecas, al hacer uso de la voz, reconoció la visión y apoyo de las autoridades municipales para la realización de proyectos que fortalecen la conciencia ambiental.

“De todos los municipios del estado de Zacatecas, Guadalupe es uno de los más activos y dinámicos y que han tomado las riendas para tener mejores condiciones y calidad de vida para sus habitantes, y este evento es una muestra de esas políticas de bienestar social para sus habitantes”.

Con la exposición de más de 115 macetas en el patio central de la Presidencia Municipal

de Guadalupe, y la participación de alumnos de quinto y sexto grado de nivel primaria y estudiantes de secundaria de 19 instituciones educativas, se realizó la ceremonia de premiación de los 23 mejores trabajos, donde se evaluaron aspectos como originalidad del proyecto, creatividad e ingenio, innovación y la utilización de materiales 100% reciclables o reutilizables para la elaboración de sus trabajos.

De esta forma, Josué Machen Ramírez, estudiante del CEBAARE obtuvo el primer lugar y se hizo acreedor a 5 mil pesos; mientras que el segundo lugar, que ganó el joven Emmanuel Bush García de la Secundaria Federal Pedro Ruíz González se llevó 3 mil pesos, mientras que al tercer lugar que resultó ser Leonardo Jaziel de la Torre de la primaria Juan Pablo García Maldonado, se le entregaron 2 mil pesos.

acuíferos del esto y las zonas reconocidas con sobre explotación.

En tanto, el tema de ‘Reingeniería en el aprovechamiento del agua en el municipio de Guadalupe, Zacatecas’, lo expuso Jesús Alejandro Castro Veyna, quien cuenta con un post doctorado en Estudios Estratégicos de la Universidad Internacional Ignacio Castro Pérez (UNICAP).

Asimismo, Hime del Carmen Redín Morales, docente investigadora de la Unidad Académica de Ciencias Sociales de la UAZ, presentó la ponencia ‘La gobernanza formal e informal del agua en entornos urbanos’, mientras que Darío Alejandro Escobar Moreno, docente investigador del Centro Regional Universitario Centro Norte, expuso el tema ‘Huella hídrica’.

16 atomos .com.mx Jueves 23 de marzo de 2023
#CONURBADA /@ atomosnews
En Guadalupe Realizan ciclo de conferencias para conmemorar Día Mundial del Agua
atomos .com.mx /@ atomosnews Jueves 23 de marzo de 2023 17 17

Vía información pública, obtienen colonos respuesta a petición de drenaje

La ley de transparencia no es solo de cargar información pública sino también que exista un beneficio social que mejore las condiciones de vida de las y los ciudadanos; así coincidió en sesión ordinaria el Pleno del Instituto Zacatecano de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (IZAI).

Lo anterior al resolver una inconformidad contra el Ayuntamiento de Vetagrande bajo ponencia de la comisionada Nubia Barrios Escamilla, quien explicó que un ciudadano presentó su solicitud de información al Ayuntamiento de Vetagrande a través de la Plataforma Nacional de Transparencia.

En esta, residentes de la comunidad de Sauceda de la Borda solicitaron respuesta a anteriores peticiones realizadas a la autoridad municipal para que se conecte el sistema de drenaje en su calle. Se inconformaron ante el IZAI luego de que el Ayuntamiento, después de 20 días hábiles, les requiriera mayores referencias para ubicar la calle en cuestión, agotando el plazo para dar respuesta a la solicitud.

Barrios Escamilla indicó que, cuando un su-

Se resolvió una inconformidad contra el Ayuntamiento de Vetagrande bajo ponencia de la comisionada Nubia Barrios Escamilla, quien explicó que un ciudadano presentó su solicitud de información al Ayuntamiento de Vetagrande a través de la Plataforma Nacional de Transparencia

jeto obligado necesita datos adicionales para localizar la información requerida, puede solicitarlos siempre y cuando esté en el término que señala la ley, por lo que la inconformidad fue admitida por el IZAI.

Durante el proceso de esta, el municipio modificó su respuesta e informó al solicitante que en un primer momento no encontró el nombre de la calle en su sistema, sin embargo, luego de una búsqueda exhaustiva pudo localizarlo y, debido a ello, ya se encuentra en condiciones para programar y presupuestar en este año los servicios básicos para su colonia.

“Este tipo de solicitudes nos sirven mucho porque es precisamente el quehacer del IZAI como organismo garante: dar beneficio a la sociedad, que el ciudadano pueda preguntar cuándo se va a brindar un servicio en su calle” afirmó la comisionada ponente.

La comisionada presidenta, Fabiola Torres

Rodríguez, coincidió y agregó que esta petición sirvió, además, para enterar a las autoridades del municipio sobre la demanda de los colonos. Por su parte, el comisionado Samuel Montoya Álvarez resaltó que el derecho de acceso a la información va más allá de sólo obtener información, pues cuando ya hay una respuesta y también una acción en consecuencia se contribuye a mejorar las condiciones de vida de los habitantes y llamar la atención de las autoridades a sus necesidades.

Los comisionados invitaron a las y los ciudadanos a impulsar este tipo de procedimientos para su beneficio y el de sus comunidades. Coincidieron en que la Ley Orgánica de los Municipios señala que las autoridades municipales deben otorgar servicios públicos y equipamiento de los mismos, por lo que es una función que deben cumplir y la sociedad puede vigilarlo a través del acceso a la información.

18 atomos .com.mx Jueves 23 de marzo de 2023
#CONURBADA /@ atomosnews
Texto: Crew Átomos : Cortesía ZACATECAS, ZAC.-
atomos .com.mx /@ atomosnews Jueves 23 de marzo de 2023 19 19

Participan más de 400 estudiantes del Cecytez en Concurso de Escoltas de Bandera

Texto: Crew Átomos Fotos: Cortesía

ZACATECAS, ZAC.-

Para consolidar la formación cívica y compromiso de su estudiantado con la sociedad, el Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos del Estado de Zacatecas (Cecytez) inició con los certámenes regionales de la edición 2023 de su Concurso de Escoltas de Bandera.

Acorde a las directrices dictadas por el gobernador David Monreal Ávila para la realización de acciones que coadyuven a la generación de bienestar y progreso; el Cecytez convocó a sus 54 planteles y centros a participar en este certamen que inculca en su alumnado, además de la comprensión de los Símbolos Patrios, valores como el respeto.

El director General del Cecytez, Julio César Ortiz Fuentes, dijo que más de 400 estudiantes, junto con sus asesores, conforman a las escoltas que participarán en certámenes eliminatorios regionales, a realizarse del 21 al 24 de marzo, donde además de la precisión y gallardía de sus ejecuciones, un cuerpo de jurados multidisciplinario también evaluará su conocimiento en cuanto a conceptos de civismo.

Puntualizó que, al término de estas etapas,

Participan

20 atomos .com.mx Jueves 23 de marzo de 2023
estudiantes, junto a sus asesores, de los 54 planteles y centros educativos del Subsistema
#CONURBADA /@ atomosnews
atomos .com.mx /@ atomosnews Jueves 23 de marzo de 2023 21 21

Participa DMA en sesiones de Conago y del Consejo Nacional de Seguridad Pública

Texto: Crew Átomos

Fotos: Cortesía

OAXACA, OAX.-

El mandatario de Zacatecas, David Monreal Ávila, participó este miércoles en la VI Reunión Extraordinaria de la Conferencia Nacional de Gobernadores (Conago), así como en la IV Sesión del Consejo Nacional de Seguridad Pública, celebradas en la capital de Oaxaca, para abordar los temas del cambio climático y los avances de las acciones en materia de seguridad implementadas en coordinación con el Gobierno de México.

En primera instancia, el Gobernador compartió con sus homólogos, así como con John Kerry, enviado especial presidencial de los Estados Unidos para el cambio climático, y con el Embajador estadounidense en México, Kenneth Lee Salazar, puntos importantes en materia de agua y medio ambiente.

En el marco de esta reunión, encabezada por el secretario de Gobernación, Adán Augusto López Hernández, cuyo propósito fue fortalecer las acciones coordinadas entre los mandatarios y los dos países de América del Norte para atender la problemática del cambio climático, el gobernador zacatecano coincidió en la necesidad de enfocar esfuerzos en la materia, ya que, dijo, el agua y el medio ambiente son dos temas de relevancia para el desarrollo integral del estado y del país.

Reiteró, en ese sentido, su compromiso de sumar esfuerzos desde Zacatecas para atender la crisis provocada por el cambio climático, trabajar en las energías renovables y fortalecer los proyectos conjuntos.

En su oportunidad, el Embajador de Estados Unidos en México, Kenneth Salazar, destacó que los Gobiernos encabezados por el Presidente Joe Biden y el Presidente Andrés Manuel López Obrador han construido entre los dos países una relación de socios y de igualdad para atender el cambio climático y muchos otros temas que permitan hacer de América del Norte un ejemplo del mundo, por lo que destacó la importancia de la reunión celebrada este día.

Además de las autoridades ya referidas, también participaron el presidente de la Conago, Salomón Jara Cruz, gobernador de Oaxaca; y Luis Cresencio Sandoval González, secretario de la Defensa Nacional.

Habrá recursos adicionales a las entidades federativas para fortalecer la seguridad: Gobierno de México

Dentro de los trabajos de la IV Sesión Ex-

traordinaria del Consejo Nacional de Seguridad Pública 2023, en la que estuvo presente el Gobernador David Monreal Ávila, el Gobierno de México anunció que se otorgarán beneficios económicos adicionales a las entidades federativas para fortalecer las acciones de este rubro en los estados.

La secretaria de Seguridad y Protección Ciudadana, Rosa Icela Rodríguez Velázquez, indicó que la prioridad es devolver a la sociedad la paz y tranquilidad a la que tienen derecho, por lo que, aparte de los recursos que los estados recibirán del Fondo de Aportaciones a la Seguridad Pública (FASP) y del Fondo de Aportaciones para el Fortalecimiento de los Municipios (Fortamun), por parte de Gobierno Federal habrá un recurso adicional para afianzar las acciones de seguridad en los estados.

El secretario de Gobernación, Adán Augusto López Hernández, quien encabezó los trabajos del Consejo, destacó la presencia del gobernador de Zacatecas, David Monreal Ávila, y reconoció el trabajo que se hace de manera coordinada para garantizar la paz y seguridad de los mexicanos.

Mencionó que se ha venido ganando la batalla a la delincuencia, hay una reducción a la incidencia delictiva, y “lo que importa es garantizar la paz y la seguridad de los mexicanos; ése es nuestro empeño y la principal preocupación

del Presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador”.

Desde este espacio, el gobernador David Monreal reiteró la importancia de trabajar coordinadamente para garantizar la paz de las y los mexicanos. “En Zacatecas estamos avanzando para que nuestra gente viva con la tranquilidad que anhelamos”, subrayó.

Asimismo, la secretaria de Seguridad y Protección Ciudadana, Rosa Icela Rodríguez Velázquez, agradeció el empeño que se ha puesto por parte de los Gobernadores en la pacificación del país. Dijo que el Gobierno de México está convencido de que se va en el camino correcto, que hay una estrategia de seguridad que va en la ruta correcta y es una forma para lograr la paz.

Estableció que “no tenemos compromisos con grupos, tenemos compromiso con la sociedad, trabajamos para el pueblo de México, y juntos y de la mano vamos a construir la paz”.

La secretaria Ejecutiva del Sistema Nacional de Seguridad Pública, Clara Luz Flores Carrales, explicó que el Acuerdo Único del Fondo de Fortalecimiento Institucional de la Seguridad Pública 2023 (FOFISP) –que fue aprobado por los Gobernadores por unanimidad–, busca avanzar en el fortalecimiento de las capacidades y de las corporaciones, así como su relación con la ciudadanía.

22 atomos .com.mx Jueves 23 de marzo de 2023
#ESTADO /@ atomosnews
atomos .com.mx /@ atomosnews Jueves 23 de marzo de 2023 23 23

Ivonne Delgado, mujer comprometida con la comunidad migrante zacatecana

Es Licenciada en Administración, con especialidad en Desarrollo Organizacional, por el Instituto Tecnológico de Zacatecas (ITZ)

Con 14 años al servicio del Gobierno del Estado de Zacatecas, Silvia Ivonne Delgado Molina ha cumplido metas personales y profesionales

Texto: Crew Átomos

Fotos: Cortesía

ZACATECAS, ZAC.-

Originaria del Municipio de Río Grande, Zacatecas, Silvia Ivonne Delgado Molina es una servidora pública del Gobierno del Estado, comprometida y dedicada al servicio de la comunidad zacatecana radicada en el exterior.

Licenciada en Administración, con especialidad en Desarrollo Organizacional, por el Instituto Tecnológico de Zacatecas, Ivonne Delgado tiene 14 años laborando en el Gobierno de Zacatecas; desde hace seis años, es trabajadora basificada y forma parte del Sindicato Úni-

co de Trabajadores al Servicio del Estado, Municipios y Organismos Paraestatales (SUTSEMOP).

Sus inicios en el servicio público en el gobierno estatal fueron en la Secretaría de Planeación y Desarrollo Regional (Seplader), que luego cambió a Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol), donde se desarrollaba el Programa 3×1, hoy 2×1 para Migrantes.

En el 2017 este programa pasó a operar en la Secretaría del Zacatecano Migrante (Sezami), dependencia de la cual Ivonne forma parte integral, al ser la Encargada de la Dirección de Proyectos de Inversión con Migrantes.

“A lo largo de mi desarrollo laboral, se me

ha dado la oportunidad de llegar a cumplir metas como servidora pública, a tener un compromiso real conmigo, primero, personalmente; con mis compañeros de trabajo y con las personas que son acreedoras de este beneficio del Programa 2×1 para Migrantes”, dijo.

Para Silvia Ivonne, el estar dentro de esta función le ha dado un mayor crecimiento personal; reconoce el trabajo que realiza día con día. “Estar aquí con los compañeros, que tu jefe y titular también crean en ti, en las aportaciones que haces, eso para mí significa tener un apoyo real como servidora pública y el estar ayudando, sobre todo, a la comunidad zacatecana migrante”.

24 atomos .com.mx Jueves 23 de marzo de 2023
#ESTADO /@ atomosnews
atomos .com.mx /@ atomosnews Jueves 23 de marzo de 2023 25 25

Refrendan compromisos para atender, sancionar y erradicar la violencia contra las mujeres

ZACATECAS,

El Gobierno encabezado por el mandatario estatal David Monreal Ávila refrendó su compromiso de aplicar políticas públicas para prevenir, atender, sancionar y erradicar la violencia contra las mujeres y cumplir las medidas para atender la alerta de género para Zacatecas.

Así lo confirmaron las secretarias de las Mujeres, Zaira Villagrana; y Función Pública, Humbelina López, ante integrantes de los 58 municipios, organizaciones civiles y funcionariado estatal y federal, asistentes a la sesión del Sistema Estatal para Prevenir, Atender, Sancionar y Erradicar la Violencia contra la Mujeres (SEPASEV) y a la Capacitación Estatal para Registro de Casos de Violencia.

En la sesión del SEPASEV y en representación del Gobernador, Humbelina López refirió la voluntad política en la nueva gobernanza por atender y erradicar la violencia contra las mujeres en la entidad. Además, externó su compromiso como titular de la Secretaría de la Función Pública (SFP) para atender todos los casos de acoso y abuso sexual que se denuncien en las instancias estatales.

En ese contexto, enfatizó que la SFP dará seguimiento a las denuncias y establecerá coordinación con todas las instancias estatales para aplicar medidas preventivas y correctivas, pues “el buen juez por su casa empieza”, señaló al indicar la cero tolerancia hacia esa situación que vulnera a las zacatecanas.

En dicha reunión fueron aprobadas por las y los miembros las reformas al Reglamento Interno del SEPASEV, la propuesta para el ingreso de nuevos integrantes, calendarización de

sesiones, establecimiento de comisiones y para turnar la solicitud de aplicación de los programas para mujeres a la Coordinación General Jurídica. Asimismo, se escucharon planteamientos de las asistentes.

Se presentó el avance del “Análisis regional y fortalecimiento de política pública local para prevenir y erradicar la violencia de género a través de los grupos interinstitucionales de las alertas de violencia de género contra las mujeres AVGM”, por parte del representante de la Comisión Nacional para Prevenir y Erradicar la Violencia contra las Mujeres (Conavim), José Cristian Hernández.

En ese contexto, la titular de la Secretaría de las Mujeres, Zaira Villagrana, externó la voluntad del Gobierno de Zacatecas por cumplir las medidas solicitadas en la Alerta de Género para beneficio de las zacatecanas, según lo señalado punto por punto por el funcionario federal.

Antes, se llevó a cabo la capacitación Estatal sobre el Registro de Casos de Violencia, por

parte de la Comisión Nacional para Prevenir y Erradicar la Violencia contra las Mujeres (Conavim), a la que asistieron 170 representantes de los 58 municipios, con el objetivo de ofrecerles las herramientas necesarias para el correcto registro de casos de violencia en la plataforma.

La actualización estuvo a cargo de Evelyn Trasviña, coordinadora de Estudios de Investigaciones e Investigaciones para la Erradicación de la Violencia; Berenice Navarrete y Claudia Marroquín, capacitadoras del Banco Nacional de Datos Sobre Casos de Violencia contra las Mujeres (BANAVIM); y José Cristian Hernández, representante de la Conavim.

Ambas actividades formaron parte del programa estatal 8M, con el que, en la nueva gobernanza, se conmemora en este mes el Día Internacional de las Mujeres, reuniones en las que participaron representantes de los 58 municipios, instancias gubernamentales y organizaciones civiles, estas últimas integrantes del SEPASEV.

26 atomos .com.mx Jueves 23 de marzo de 2023
Texto: Crew Átomos : Cortesía
#ESTADO /@ atomosnews
ZAC.-

Baja ocupación de la mariposa monarca en bosques de México

Texto: Crew Átomos

Fotos: Cortesía

CIUDAD DE MÉXICO.

Esta temporada 2022 – 2023, disminuyó la visita de la mariposa monarca en los bosques de oyamel del Estado de México y Michoacán.

“Tenemos la temporalidad anual y cuál ha sido el comportamiento de la superficie del bosque ocupada por colonias de mariposa monarca en este 22 – 23, aquí tenemos el dato son 2.21”, Esta temporada 2022 – 2023, disminuyó la visita de la mariposa monarca en los bosques de oyamel del Estado de México y Michoacán.

Humberto Adán Peña Fuentes, titular de la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas

La mariposa monarca ocupó 2.21 hectáreas en 2022-2023, 0.63 hectáreas menos que las 2.84 de la temporada 2021- 2022.

Clima principal factor de afectación a llegada de mariposa monarca

“Si comparamos con el año pasado, debido a los factores climáticos, sobre todo las temperaturas extremas, en el norte de Estados Unidos y en el sur de Canadá, parece ser que influyeron en que bajara la porción de la

Texto: Crew Átomos

Fotos: Cortesía

El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, aseveró que va bien con la estrategia para reducir la incidencia delictiva en el país.

“Vamos bien, se va reduciendo la incidencia delictiva en el país y esto es muy bueno porque si hay paz, si hay tranquilidad, si no hay violencia, se vive sin temores, se vive en libertad, y vamos avanzando”, dijo.

“Vamos haciendo valer nuestra estrategia de atender las causas al mismo tiempo no permitir la corrupción, la impunidad, el separar la delincuencia de la autoridad, que no se permita nunca más la asociación delictuosa entre autoridades y delincuencia como existió sobre todo en el sexenio de (Felipe) Calderón que hubo una especie de narcoestado“, agregó.

El mandatario mexicano dejó en claro este miércoles en la mañanera que “si no hay ese contubernio de delincuencia organizada, delincuencia de cuello y de autoridad, si está bien pintada la frontera, se avanza mucho” en la disminución de la incidencia delictiva en el país.

“Entonces por eso y por otras acciones se

superficie“.

Humberto Adán Peña Fuentes, titular de la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas

La Reserva de la Biosfera Mariposa Monarca tuvo afectaciones como:

· Caída de árboles por vientos y sequía

· Tala clandestina en más de 13 hectáreas

· Plagas e incendios forestales

“Este año se registraron 28.7 hectáreas que se realizó saneamiento forestal con los ejercicios de las comunidades. Tuvo una afectación de 15.12 hectáreas por incendios forestales. En total, la degradación forestal en este año fue de 58.6 hectáreas“.

Presume AMLO que “vamos bien” en disminuir incidencia delictiva

ha ido avanzando, es muy importante la atención de las causas, atender a los jóvenes, que tengan garantizado el derecho al estudio, al trabajo. Es muy importante que la gente tenga oportunidades de empleo, que los salarios alcancen, es muy importante combatir la desigualdad social, es muy importante fortalecer valores culturales, morales, espirituales”, expuso.

“Es muy importante evitar la desintegración familiar, todo eso es la base para que con profesionalismo, buenas corporaciones, en este caso la Secretaría de la Defensa, la Sedena, Guardia Nacional, la SSPC, actuando de manera conjunta, con perseverancia, se logre avanzar como se está convirtiendo en un hecho seguir avanzando, disminuyendo la incidencia delictiva, y vamos a seguir avanzando”, puntualizó.

Con información de López-Dóriga Digital

27 atomos .com.mx Jueves 23 de marzo de 2023
/@ atomosnews #GLOBALMX

EUA pide a México cerrar acuerdos pronto para combatir calentamiento global

El embajador de Estados Unidos en México, Ken Salazar, pidió al director de la Comisión Federal de Electricidad (CFE), Manuel Bartlett, viajar lo más pronto posible a Washington para cerrar acuerdos entre ambas naciones en la lucha contra el calentamiento global.

Luego de una reunión privada entre el presidente Andrés Manuel López Obrador con John Kerry, enviado de la Casa Blanca para el clima, Salazar y Bartlett ofrecieron una conferencia en la Base Aérea Militar San Juan Bautista, en Oaxaca.

“Quedamos en reunirnos en unos dos meses, vamos a hacer un análisis más amplio, debemos dar la información sobre qué estamos haciendo, cuánto estamos produciendo, cuánto estamos generando y con esos datos adicionales tendremos una reunión en un par de meses, dos o tres meses”, dijo Bartlett.

Mientras que el diplomático estadounidense pidió a Bartlett agilizar los tiempos y viajar a Estados Unidos.

“Ojalá que estas reuniones que se están proponiendo, con todo respeto, Manuel, lo debemos hacer más pronto que en dos o tres meses. Ojalá que tengamos esta reunión, donde tú vengas a Washington y ponernos en plan de más acción”, expresó Salazar.

Posteriormente, en un comunicado emitido por la Embajada de Estados Unidos en México, Salazar apuntó que en la séptima visita a México de Kerry mantuvieron conversaciones con el presidente López Obrador y su gabinete “sobre temas cruciales” para ambos países y “el mundo entero: enfrentar juntos la crisis climática y avanzar hacia las energías limpias”.

Además, dijo que dialogaron sobre futuros proyectos de energía solar y eólica, así como acerca de los pasos a seguir para reducir las emisiones de manera más rápida.

“Estamos listos para que estos esfuerzos sigan avanzando, por lo que realizaremos reuniones de seguimiento a la brevedad, para llevar estas acciones a la realidad”, indicó Salazar en la nota.

“El sector privado juega un rol crucial, tanto por la inversión y el financiamiento como por la tecnología, por lo que también estamos listos para que sean parte de estos trabajos para brindar energía limpia, asequible y confiable a nuestras naciones”, añadió.

El diplomático refirió el reciente informe del Panel Intergubernamental sobre Cambio Climático de la ONU, del que dijo, “además de señalar que mundialmente no hemos hecho nuestro trabajo, es un llamado urgente para actuar contra el cambio climático”.

Con información de EFE

Sedena y Semar refuerzan medidas para frenar ingreso de fentanilo y metanfetamina a México

Texto: Crew Átomos Fotos: Cortesía

CIUDAD DE MÉXICO.

En el informe quincenal de seguridad, la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) y la Secretaría de Marina (Semar) reportaron resultados de las acciones contra el tráfico y consumo de fentanilo y metanfetamina.

El titular de la Sedena, Luis Cresencio Sandoval González, dio cuenta del aseguramiento de 384.3 kilogramos de fentanilo, mismos que no llegarán a las calles ni a las manos de las y los jóvenes.

Además, se incautaron 4.1 millones de dosis de metanfetamina; 442 mil 380 de cocaína y 50 mil de heroína, apuntó en conferencia matutina con el presidente Andrés Manuel López Obrador.

De estas operaciones, 33 por ciento se encontraron en flagrancia delictiva; 33 por ciento como producto de la coordinación interinstitucional y 34 por ciento a partir de las labores de inteligencia.

Baja California, Sonora, Chihuahua, Coahuila y Sinaloa son los estados con mayor número de aseguramientos de fentanilo, precisó.

Este mes, personal de la Secretaría de Marina incautó un bulto sumergido bajo la línea de flotación en el interior de la caja de mar del buque Bow Precision; contenía 36 kilogramos de cocaína, detalló el titular de la Semar, José Rafael Ojeda Durán.

Como parte de la misión Protección Marítima y Portuaria, dijo, 3 mil 100 elementos realizan patrullajes a pie, en vehículos y embarcaciones menores. Mantienen vigilancia, verificación, inspección y funciones de guardia costera e inspecciones con dron submarino.

El jefe del Ejecutivo afirmó que continuará la campaña de información sobre la procedencia y efectos dañinos del consumo de fentanilo. Este potente opioide no se produce en México y tampoco es llevado a Estados Unidos por migrantes, enfatizó.

“El 85 por ciento de los detenidos por el delito de fentanilo en Estados Unidos son estadounidenses, entonces necesitamos informar”, remarcó.

28 atomos .com.mx Jueves 23 de marzo de 2023
/@ atomosnews #GLOBALMX
Texto: Crew Átomos Fotos: Cortesía

Solista Jorge Federico Osorio se presentará en el Ciclo Internacional de Piano del FCZ 2023

Texto: Crew Átomos

Fotos: Cortesía

ZACATECAS, ZAC.-

Considerado un parteaguas dentro del Festival Cultural de Zacatecas (FCZ) 2023, el Ciclo Internacional de Piano, que a partir de este año se incluye en sus bloques programáticos, abrirá con el concierto del solista mundial, con más de 50 años de trayectoria, Jorge Federico Osorio.

Como parte de las políticas culturales del Gobierno de Zacatecas, de brindar acceso a los bienes y servicios en esta materia a los zacatecanos, el Instituto Zacatecano de Cultura (IZC) “Ramón López Velarde” presenta, este año, en el marco del Festival Cultural, el Ciclo Internacional de Piano, un programa de relevancia dentro de la gran celebración cultural de los zacatecanos.

Entre las presentaciones se incluyen artistas y agrupaciones de gran trayectoria y renombre internacional, que forman parte de los festivales más prestigiosos en el mundo.

El programa de dicho Ciclo se nutre con la presencia del destacado talento joven de los pianistas, Vladimir Petrov, de Rusia; Tony YikeYang, de Canadá, y Aristo Sham de Hong Kong, todos ganadores de grandes concursos internacionales como el Busoni, el Chopin y el Gina Bachauer; el multipremiado pianista zacatecano Elías Manzo, y el dúo de pianos francés “Cziffra”.

En este mismo género se realizarán presentaciones de música sacra y de concierto, en recintos como el Auditorio del Museo de Arte Abstracto “Manuel Felguérez”, la Nave del Ex

convento de San Francisco, del Museo Rafael Coronel; el Museo El Universo de Pedro Coronel y algunos templos de la capital zacatecana.

Entre los ejecutantes e instituciones musicales que llegan a estos foros, con repertorios especiales para el 37 Festival Cultural, destacan la Banda Sinfónica de Guadalupe, el Coro Voces Blancas “Xochicuicatl”, la Orquesta de Cuerdas Comunitaria “Manuel Felguérez”, la Orquesta de Cámara Aramara, Favola In Música y la Camerata de la Ciudad de Zacatecas.

La Catedral Basílica, los templos de Santo Domingo, Nuestra Señora de Fátima, Nuestro Padre Jesús y Nuestra Señora de Guadalupe

recibirán a la Orquesta de Cámara del Estado de Zacatecas y al Coro del Estado; a la Compañía de Ópera de Zacatecas, al Trío XIX, Alejandro Schaikis y a la Academia de Música Antigua de Zacatecas, entre otros.

Asimismo, se llevará a cabo el Ciclo de Guitarra Clásica, que tendrá como sede el segundo patio del Museo El Universo de Pedro Coronel, que lo conformará el talento de destacados músicos y concertistas de México, Austria, China y Estados Unidos, como Francisco Villegas, Julio César Jiménez, Moisés Acosta, Eduardo Rodríguez, el Ensamble Kanari, el Cuarteto de Guitarras m, y Strauss Shi y Ty Zhang.

#ACULTURA /@ atomosnews 29 atomos .com.mx Jueves 23 de marzo de 2023

Nació en la Ciudad de México y su carrera artística inició en 1983 con la obra de teatro El coleccionista

Muere la actriz

Rebecca Jones a los 65 años

Texto: Crew Átomos

Fotos: Cortesía

CIUDAD DE MÉXICO.

La actriz mexicana Rebecca Jones murió a los 65 años de edad.

Su muerte ocurrió la madrugada de este 22 de marzo, según informó su publirrelacionista.

Rebecca estuvo acompañada en todo momento por sus seres queridos, se fue en paz y con un profundo agradecimiento a su público para el que trabajó toda su vida”, afirmó Danna Vázquez.

Jones nació en la Ciudad de México y su carrera artística la inició en 1983 con la obra de teatro El coleccionista, si bien su fama se desarrolló en televisión, donde participó en telenovelas como El maleficio, El ángel caído,

Cuna de Lobos, Para volver a amara y Cabo.

En 2017 fue diagnosticada con cáncer de ovario, mismo que venció en 2019.

En noviembre de 2022 la actriz fue hospitalizada de emergencia por la complicación de una infección que le provocó neumonía y deficiencia pulmonar.

Su ingreso hospitalario le impidió continuar su participación como Lucía en la telenovela Cabo, papel que asumió Azela Robinson.

Una vez recuperada Rebecca Jones aseguró en entrevista con Joaquín López-Dóriga estar “cada día mejor”, si bien perdió más de 10 kilos al haber estado diez días intubada.

El último proyecto que promocionó fue la película ‘Nada que ver’.

Con información de López-Dóriga Digital

#ACULTURA /@ atomosnews 30 atomos .com.mx Jueves 23 de marzo de 2023

Texto: Crew Átomos

Fotos: Cortesía / Redes Sociales

CIUDAD DE MÉXICO.

El doodle de hoy celebra el 150 aniversario del nacimiento de Julieta Lanteri, médica argentina de origen italiano y la primera mujer que votó en Argentina y Sudamérica.

Nació en 1873, en Italia, y cuando tenía tan sólo seis años, su familia emigró a Argentina, donde fue la primera mujer que asistió al Colegio Nacional de La Plata y estudió farmacología en la Universidad de Buenos Aires.

En 1907 se graduó de la licenciatura en Medicina, siendo una de las cinco primeras mujeres que lo hicieron en aquel país. Durante los 13 años siguientes, viajó regularmente a Europa para trabajar en hospitales y aprender sobre la atención sanitaria de mujeres y niños.

En 1910 ayudó a organizar el primer Congreso Internacional de Mujeres.

Al año siguiente, obtuvo la ciudadanía argentina y se convirtió en la primera mujer que votó en Sudamérica en las elecciones del Consejo Deliberante. Tras este logro, se modificó la Ley Electoral para exigir el servicio militar, ya que en ese momento sólo los hombres podían alistarse.

A pesar de los obstáculos que se le presentaron en aquella época, Julieta creó su propio partido político: la Unión Feminista Nacional.

También, fue candidata a diputada nacional de 1919 a 1932. Su partido defendía el sufragio universal, la igualdad de género, condiciones de trabajo justas, la ayuda para el

Texto: Crew Átomos

Fotos: Cortesía

ZACATECAS, ZAC.-

El Ayuntamiento de la Capital a través de la Secretaría de Desarrollo Económico y Turismo, presentó la séptima edición del Festival de la Cerveza Artesanal 2023, que se llevará a cabo del 31 de marzo al 2 de abril.

La séptima edición del festival se realizará en su sede tradicional en el Jardín Juárez, y en donde 13 cervecerías, tres empresas de productos gastronómicos, tres de snacks y una dedicada a los prostres expondrán sus productos.

Jorge Alberto Martínez Ávila, coordinador del festival, informó que el Festival de la Cerveza Artesanal es un evento 100 por ciento familiar, y para esta edición preparan actividades para complacer a todos los gustos.

Explicó que por primera vez integraron a una cervecería originaria del municipio de Tlaltenango, así como tres más de Fresnillo.

Por su parte, César Palacios, miembro del comité organizador, dijo que se alistó un pro-

grama musical compuesto por diversos géneros musicales a cargo de talento local y a su vez, una muestra artesanal.

La secretaria de Desarrollo Económico y Turismo, Laila Villasuso Sabag, destacó que la administración del Dr. Jorge Miranda Castro busca impulsar actividades que posicionen la gastronomía y la cultura de los productores locales.

Héctor Ulises Argüelles, director de Análisis de Ingresos del Ayuntamiento, informó que el Ayuntamiento mantendrá la seguridad y la re-

cuidado de los niños, prestaciones por maternidad.

Las mujeres argentinas obtuvieron finalmente el derecho oficial al voto en 1947, y aunque no pudo verlo con sus propios ojos, su esfuerzo constante contribuyó a volver realidad este sueño.

Con información de El Financiero

Google celebra a Julieta Lanteri Anuncian Festival de la Cerveza Artesanal

gulación durante el Festival de la Cerveza Artesanal para propios y visitantes.

Comentó que trabajarán en coordinación con la gerencia del Centro Histórico y la Secretaría de Servicios Públicos para verificar que los espacios en donde se llevarán a cabo las actividades se mantengan limpios.

El Festival de la Cerveza Artesanal 2023 se celebrará del 31 de marzo en punto de las 4:00 de la tarde al 2 de abril en el Jardín Juárez, y se espera una importante derrama económica.

#ACULTURA /@ atomosnews 31 atomos .com.mx Jueves 23 de marzo de 2023

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.