José Saldívar como alcalde de Guadalupe
# LA DEL DÍA
Como único punto del orden del día para la 54 Sesión de Cabildo y Novena Extraordinaria, José Saldívar Alcalde rindió protesta como presidente municipal de Guadalupe ante el Cabildo en pleno.
Garantizan reconocimiento a la identidad de género
AMLO da positivo a Covid; muestran preocupación por su salud



Tras proceso de desafuero; Rinde protesta José Saldívar como alcalde de Guadalupe
Como único punto del orden del día para la 54 Sesión de Cabildo y Novena Extraordinaria, José Saldívar Alcalde rindió protesta como presidente municipal de Guadalupe ante el Cabildo en pleno.
Este sábado se convocó al cuerpo edilicio para que la síndico Municipal, María de la Luz Muñoz Morales, le tomara la protesta de ley a Saldívar Alcalde, para luego expresar que “Guadalupe está de pie, Guadalupe sigue adelante y en Guadalupe existe la gobernabilidad”.
El secretario General de Gobierno del Estado de Zacatecas, Rodrigo Reyes Muguerza; así como los alcaldes de Zacatecas y Fresnillo, Jorge Miranda Castro y Saúl Monreal Ávila, respectivamente, estuvieron presentes como invitados especiales en este acto.

Una vez agotado el único punto tratado durante la asamblea, fue el propio presidente municipal de Guadalupe, José Saldívar Alcalde, el encargado de clausurar oficialmente la Sesión de Cabildo.

Posteriormente, José Saldívar Alcalde se reunió en privado con los alcaldes invitados, así como con el secretario General de Gobierno.
También se reunió con las distintas fracciones edilicias del Ayuntamiento y con el gabinete de gobierno para dar seguimiento a las distintas actividades correspondientes a cada área.
El presidente municipal, José Saldívar Alcalde, es egresado de la Licenciatura en Derecho de la Universidad Autónoma de Zacatecas; y en la ciudad de Guadalupe se venía desempeñando como titular de la Secretaría Particular desde septiembre de 2021, previo a eso ocupó la Secretaría de Gobierno Municipal en el periodo de 2018 a 2021.
En su trayectoria en el servicio público también se desempeñó en la Secretaría de Gobernación del Gobierno Federal como Asesor Jurídico de las Oficinas del Subsecretario y del propio Secretario de Gobernación; en esa misma dependencia ocupó el cargo de Secretario Técnico de la Oficina del Subsecretario, además también fungió como Encargado de Seguimiento a Compromisos Presidenciales de la Presidencia de la República, y como Coordinador de Control de Gestión, asimismo, como ocupó el cargo de Subdelegado de Regulación Migratoria de la Delegación Regional Zacatecas del Instituto Nacional de Migración.
Aprueba LXIV Legislatura proceso de desafuero contra Julio César “N” Constituidos en Jurado de Instrucción, las y los integrantes de la LXIV Legislatura local aprobaron de manera unánime el dictamen por el cual se solicita la declaración de procedencia y separación del cargo en contra del ciudadano Julio N, servidor público municipal del H. Ayuntamiento de Guadalupe, Zacatecas.
Con el dictamen aprobado, se declara procedente retirar la inmunidad procesal al imputado, a fin de que quede a disposición de las autoridades competentes y comparezca al proceso penal iniciado en su contra, en defensa de sus derechos.
Al momento de registrarse la discusión en lo general, se inscribieron para hablar a favor del dictamen las y los diputados Xerardo Ramírez Muñoz, Maribel Galván Jiménez, Violeta Cerrillo Ortiz, María del Mar de Ávila Ibargüengoytia, Priscila Benítez Sánchez, José Juan Mendoza Maldonado, Ernesto González Romo, Jehú Eduí Salas Dávila, Gabriela Evangelina Pinedo Morales y Enrique Laviada Cirerol.
Al concluir los trabajos del día, el presidente de la mesa directiva, diputado José Juan Estrada Hernández, citó a las y los diputados para el próximo martes 25 de abril a las 11:00 horas para la siguiente sesión.
La síndico María de la Luz Muñoz Morales, tomó la protesta a José Saldívar Alcalde como presidente municipal
Saldívar Alcalde cuenta con más de 22 años de experiencia en el servicio público

Texto: Crew Átomos : Cortesía
ZACATECAS, ZAC.-
Luego de que el Gobierno publicara en el Periódico Oficial, el pasado 25 de enero del año en curso, las reformas y adiciones al Código Familiar del Estado de Zacatecas, donde destaca el levantamiento de una nueva acta de nacimiento para el reconocimiento de identidad, hasta el momento se han realizado 14 trámites administrativos, para otorgar una nueva acta con la reasignación de concordancia a la identidad sexo-genérica autopercibida.
Así lo dio a conocer el coordinador General Jurídico, Ricardo Humberto Hernández León, ante los oficiales del Registro Civil de los 58 municipios de Zacatecas, a quienes se les dio una capacitación sobre los lineamientos a seguir y garantizar el reconocimiento de la Identidad de Género a toda persona habitante del estado que así lo solicite y velando en todo momento por sus derechos, éstos, como política pública principal de la administración que encabeza el gobernador David Monreal Ávila.
Comentó que, para obtener esta nueva acta de nacimiento, se debe realizar un procedimiento administrativo para el reconocimiento de la identidad de género, en la oficialía del Registro Civil del municipio donde se tenga asentado el registro del acta primigenia, y cumplir ciertos requisitos, como ser de nacionalidad mexicana, tener 18 años cumplidos y solicitud debidamente requisitada, entre otros.

Señaló que el acta de nacimiento primigenia quedará reservada y no se expedirá constancia alguna, salvo por mandamiento judicial o petición ministerial, permaneciendo los derechos y obligaciones contraídos originalmente; no se extinguen ni modifican con esta nueva identidad jurídica de las personas.
Por último, se invita a las personas que tengan interés en el tema a que acudan a las oficialías que se ubican en todos los municipios de Zacatecas o a la Dirección General del Registro Civil, dependiente de la Coordinación General Jurídica, donde, una vez que se cumplan los requisitos, formalidades y tiempos, la persona recibirá su nueva acta de nacimiento, así como la unificación de su Clave Única de Registro Poblacional (CURP).
Hasta el momento, se han asignado 14 nuevas actas de nacimiento con la reasignación de concordancia a la identidad sexo-genérica autopercibida

Garantizan reconocimiento a la identidad de género

AMLO da positivo a Covid; muestran preocupación por su salud
Texto: Crew Átomos : Cortesía
CIUDAD DE MÉXICO.-
El presidente Andrés Manuel López Obrador informó que es positivo a COVID-19. En sus redes sociales hizo el anuncio y dijo que se encuentra estable.


Adelantó que estará en reposo algunos días, por lo que el secretario de Gobernación, Adán Augusto López Hernández, lo suplirá en las conferencias de prensa matutinas.
“Mi corazón está al 100 y como tuve que suspender la gira, estoy en la Ciudad de México y de lejitos festejo los 16 años de Jesús Ernesto”, expresó.
“Ni modo, amigas y amigos: salí positivo a COVID-19. No es grave. Mi corazón está al 100 y como tuve que suspender la gira, estoy en la Ciudad de México y de lejitos festejo los 16 años
de Jesús Ernesto. Me guardaré unos días. Adán Augusto López Hernández encabezará las mañaneras. Nos vemos pronto.”, tuiteó el mandatario.
Muestran su apoyo y ánimos al presidente
A nivel estatal, el gobernador David Monreal Ávila, expresó en sus redes sociales su preocupación por el mandatario; “Desde Zacatecas le deseamos pronta recuperación a nuestro presidente. Cuenta con el cariño de su pueblo; lo esperamos de regreso para seguir trabajando por México”, dijo.
“Pronta recuperación de COVID a nuestro querido Presidente Andrés Manuel López Obrador !!!”, tuiteó el Secretario de Relaciones Exteriores, Marcelo Ebrard.
Mientras que el presidente de la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados, Santiago Creel, expresó: “Mis sinceros deseos de pronta recuperación al Presidente @lopezobrador_”.
También, el homólogo de la Cámara de Senadores, Alejandro Armenta Mier, expresó “Desde #Puebla, enviamos los mejores deseos de recuperación para nuestro presidente @lopezobrador_.
México lo necesita y su salud es primordial”.
Especulan sobre gravedad del asunto
Aunque también algunas especulaciones en las redes sociales, se comenzó a correr el rumor sobre la gravedad del asunto
“Sin información oficial aún, un empleado del Hospital Central Militar, informa que efectivamente AMLO está en terapia intensiva. De acuerdo a la cuenta oficial del presidente se trata de Covid, sin embargo hay rumores de que se trata de un asunto cardiovascular”, se expresó en varias cuentas .
Tanto como políticos de Morena como opositores, mostraron su preocupación por la salud del mandatario nacional

#Mientras Tanto
Pues tal y como lo predijimos el viernes pasado, finalmente se procedió con el desafuero de JULIO CÉSAR “N”, funcionario del municipio de Guadalupe… fueron contundentes 28 votos a favor y 0 en contra, los que le dieron fin a este proceso. Horas después, trascendió que se ejecutaron varias órdenes de cateo y hasta resultó una suspensión provisional de la aprehensión.
Sí, todo en un fin de semana… pero eso no es todo, el mero asunto es que ya hay un sustituto en el ayuntamiento, que también rindió protesta el sábado en una sesión extraordinaria de cabildo, citada por la síndico municipal. Mientras el mundo ardía, unos se lavaban las manos.
#SeCumplió #PosQue SeSiga
#SeLavaron LasManos
Como Poncio Pilatos, los diputados morenistas se lavaron las manos. No resistieron -como lo comenté anteriormente- la presión social y política de llevar este caso en sus manos. Votar en contra del dictamen sería como defenderlo; mejor dejemos que las instancias judiciales resuelvan, se escuchaba en los pasillos de la Legislatura local.
Como dije anteriormente, la rapidez de este proceso, podría afectar negativamente el proceso judicial; según el reglamento interno del mismo Congreso, se contaba con 10 días para realizar el dictamen y todo fue resuelto en dos. ¿Miedo o prisa? Quién sabe… lo que sí, es que la verdad saldrá a la luz pronto y descubriremos quién tuvo la razón.
Mientras tanto, en el municipio nunca se dejó de trabajar en ningún aspecto ni sentido; los servicios continuaron igual, los eventos artísticos, culturales y demás, fueron un éxito y todo va viento en popa… la verdad es que el trabajo del presunto implicado seguirá pesando, esté o no al frente de la silla.
Eso sí, los opositores se relamen los bigotes, pensando que este sería un triunfo anticipado, pero no recuerdan que no tienen cuadros, ni gente con simpatía que alcance a los Morenistas en Guadalupe… el poder y las estructuras sabemos a quién pertenecen, un pequeño bache no descarrilará el proyecto.
#Chepe Saldívar
Ypues para confirmar lo que antes le decíamos, quien se quedó como alcalde suplente, fue JOSÉ “CHEPE” SALDÍVAR ALCALDE, un joven y talentoso político que le entra al quite a este puesto de Presidente Municipal… con más de 12 años de experiencia, pero detrás de los reflectores, SALDÍVAR sabe que llega a apagar muchos fuegos y con una alta expectativa.

Los guadalupenses se quedaron acostumbrados a una agenda movida por parte del antecesor y que, ahora por temas personales, deja el lugar, pero promete regresar con la frente en alto… yo sí lo veo muy probable… más, cuando hay muuuucho chisme e inconsistencias que han puesto en duda la investigación.
Finalmente, pos ora sí que el balón está en la cancha de la Fiscalía… quienes deberán demostrar con toda la transparencia del mundo el proceso (bueno o hasta donde se pueda), porque le aseguro que el implicado no se quedará quieto… pero, como le dije allá arriba, tiempo al tiempo.

José Ignacio Sánchez González, director general del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado de Zacatecas (Issstezac), realizó una visita de supervisión a la Farmacia número 3 del instituto, ubicada en las inmediaciones del Hospital General de Zacatecas, donde reiteró que “negocio que sea productivo se mantendrá abierto y se le otorgará apoyo para continuar surtido en sus mercancías y siga generando ganancias”.
Mantendrá Issstezac abiertos negocios productivos
Sánchez González, acompañado por Liliana García Arredondo, suplente de la Dirección de Servicios Turísticos y Comerciales del Issstezac, dio cuenta de la gran afluencia de clientes al establecimiento; ambos mencionaron que se le dará el soporte operativo y administrativo necesario para

continuar con la variedad de productos ofertados para cubrir el gusto y necesidades de los clientes; de la misma manera, se apoyará para que continúe con un servicio de calidad las 24 horas del día, con precios competitivos a favor de los consumidores.



Versatilidad y calidad en el Fashion Fest 2023


Texto: Crew Átomos
Fotos: Cortesía
El Fashion Fest 2023 "De mi forma de ser en un solo lugar" llegó a la Capital gracias al trabajo conjunto con la Secretaría de Desarrollo Económico y Turismo y el Corporativo Liverpool.
La Plazuela Miguel Auza fue la sede de la edición número 40 de la pasarela que presentó las tendencias de moda primavera-verano para mujeres y hombres, la cual se distinguió por su versatilidad y por la calidad en las prendas.
En la pasarela participaron 20 modelos de una agencia local quienes pusieron en alto el nombre de la Capital de la Transformación.

Previo a la pasarela, la secretaria de Desarrollo Económico y Turismo, Laila Villasuso Sabag, destacó que el Fashion Fest es un referente a nivel nacional al llevar por primera vez la pasarela a las calles de un Centro Histórico.



Además, presentó el video oficial por el 30 aniversario de la declaratoria de Zacatecas como Patrimonio Cultural de la Humanidad.
Verónica Hernández, secretaria de Administración, destacó que Zacatecas es un referente de Cultura y arte, por lo que es la sede ideal para el Fashion Fest 2023.
Mientras que Le Roy Barragán, secretario de Turismo, destacó que el trabajo conjunto entre gobierno y el sector privado es un eje fundamental para el desarrollo económico y social de la Capital de la Transformación.
Cabe recordar que la administración del Dr. Jorge Miranda Castro continuará con las acciones para recuperar el tejido social a través de actividades culturales, artísticas, deportivas y recreativas.
Al Fashion Fest 2023 acudió Arturo Medina Mayoral, titular de la Secretaría de Seguridad Pública; miembros del Cabildo de la Capital; Sara Urrenta, presidenta Canacintra; Jesús López del Bosque, presidente de Canacozac, y Lulú Velazco, líder de comerciantes de la Capital; así como secretarios y secretarías del Ayuntamiento.
La Comisión de Derechos Humanos del Estado de Zacatecas con fundamento en lo dispuesto en los artículos 3 y 8 fracción XI de la Ley de la propia Comisión, y con el objeto de fomentar en las niñas y los niños la armonía dentro de las escuelas, y así tener un espacio en donde puedan desarrollarse y tener una buena convivencia,
CONVOCA
A las niñas y niños que radiquen en el estado de Zacatecas, a participar en el concurso de dibujo:
Al tenor de las siguientes bases:
PRIMERA.
¿Qué tienes que hacer para participar?
Este mes de la niña y el niño te invitamos a crear un cartel.

¿El tema?
Cómo puedo prevenir la violencia en mi escuela?

on a volar tu imaginación y demuestra tu creatividad!
SEGUNDA.


¿Quién puede participar?
Pueden participar niñas y niños entre 6 y 12 años.
*Solo se aceptará un dibujo por participante


Categorías:



A: 1, 2 y 3 grado de primaria
B: 4, 5 y 6 grado de primaria
TERCERA.
¿Qué valoraremos?
Se valorará la creatividad y el esfuerzo de cada autor, así como la manera de difundir tu mensaje a los demás.
El cartel se presentará en media cartulina o papel cascarón (69 x 56 cm.) y podrás utilizar los materiales que sean de tu agrado
Solo se aceptarán las creaciones originales que cumplan los requisitos propuestos y que incluyan nombre y edad del autor
El Consejo Consultivo de la CDHEZ fungirá c o m o J u ra d o C a l i fi c a d o r y t o m a rá e n c u e n t a l a creatividad y el empeño de las niñas y niños para realizar su trabajo


Los trabajos serán seleccionados el 7 de junio, durante la sesión ordinaria del Consejo y los resultados se darán a conocer en la página de la CDHEZ.

Dra.
¡Echa a volar tu creatividad!





CUARTA.
Puedes inscribirte para participar a partir del 30 de marzo, hasta el día 30 de mayo de 2023.
Cuando tengas listo el cartel no olvides entregárselo a tu papá, mamá, tutor, maes o dir quien los podrá hacer llegar a de Derechos
Humanos del Estado de Zaca
Los trabajos se recibirán en las oficinas centrales ubicadas en Circuito Cerro del Gato S/N, Col. Ciudad Gobierno, Zacatecas, Zac., o bien enviarlos a través de correo certificado.
De igual manera se recibirán en nuestras oficinas r e g i o n a l e s d e e s t a C o m i s i ó n i n s t a l a d a s e n l o s m u n i c i p i o s d e J e rez , F re s n i l l o, J a l p a , R í o G ra n d e, Sombrerete y Loreto
¡Recuerda enviarnos tu dibujo antes de esta fecha!









CUARTA.
Premiación
S e p re m i a r á n l o s p r i m e ro s t re s l u g a re s d e c a d a categoría con:






Constancia de participación
Material didáctico


Regalo sorpresa
Ten en cuenta que
Al participar en este concurso, se aceptará la publicación de dichos carteles en las redes sociales de la Comisión de Derechos Humanos del Estado de Zacatecas.

Todos los carteles se expondrán al público en general en las instalaciones de la CDHEZ.
QUINTA.
L o s c a s o s n o p r e v i s t o s e n l a p r e s e n t e convocatoria serán resueltos por la propia Comisión de Derechos Humanos del Estado de Zacatecas, a través de la Presidencia.



Recupera DMSP de Jerez vehículo robado
La Dirección Municipal de Seguridad Pública de Jerez trabaja para mantener la comunidad segura. Este domingo, gracias a la eficiencia de su unidad de policía motorizada, se logró la recuperación de un vehículo reportado como robado en la Calle Ponciano Arraiga. Además, se ha realizado la detención de un individuo que lo tenía en su posesión.
Golpe a la delincuencia en La Concepción, Ojocaliente; detienen a 8

OJOCALIENTE, ZAC.-
Derivado de las labores de análisis e inteligencia, elementos de la Policía Estatal Preventiva (PEP), de Investigación y Análisis de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), en coordinación con la Guardia Nacional (GN), detuvieron a siete hom-
bres considerados generadores de violencia en la comunidad La Concepción, del municipio de Ojocaliente.
Durante la detención, les fueron asegurados una arma de fuego larga AR-15, así como tres armas de fuego cortas, seis cargadores y 135 cartuchos útiles.
Los detenidos fueron identificados como Guillermo Melesio “N”, de 39 años de edad; Lorenzo N., de 38 años; Humberto “N”, de 24 años;

Santiago “N”, de 33 años; Juan Antonio
de 33 años; Daniel “N”, de 18 años, y un menor de edad, todos originarios de los municipios de Ojocaliente y Luis Moya, quienes fueron puestos a disposición de la autoridad competente para llevar a cabo las diligencias correspondientes. Gracias a la coordinación interinstitucional, se realizan trabajos operativos que permiten disuadir posibles ilícitos que atenten contra la población.
Texto: Crew Átomos Fotos: Cortesía
Participa Zacatecas en el 19° Festival Latinoamericano de Instalación de Software Libre
Texto: Crew Átomos Fotos: Cortesía
TOLUCA, EDOMEX.-
El Consejo Zacatecano de Ciencia, Tecnología e Innovación (Cozcyt) representa al estado de Zacatecas en el 19° Festival Latinoamericano de Instalación de Software Libre (FLISol) 2023, evento de difusión de Software Libre más grande de esta región del mundo.
La participación en el encuentro internacional se dio a través del Laboratorio de Software Libre (Labsol) del Cozcyt, cuyo Coordinador Rubén Delgado presentó la ponencia Ecosistema basado en el Software Libre para el desarrollo de proyectos tecnológicos, que puede ser retomada en el link https://www.facebook.com/ watch/live/?extid=WA-UNK-UNK-UNK-AN_ GK0T-GK1C&mibextid=2Rb1fB&ref=watch_ permalink&v=569505841951159

El titular del Labsol asiste al FLISoL 2023, que el 21 y 22 de abril se desarrolla en esta ciudad y reúne a representantes de más de 100 ciudades de una decena de países latinoamericanos, al estar dirigida a estudiantes, académicos, empresarios, trabajadores, funcionarios públicos y a personas no expertas en conocimiento informático.

Texto: Crew Átomos Fotos: Cortesía
En esta ocasión, la Oficialía del Registro Civil, como parte de la actual administración municipal 2021-2024, ha lanzado una nueva campaña por iniciativa municipal.
Esta campaña tiene como objetivo permitir a todas las personas que cuenten con algún error en sus actas de nacimiento, matrimonio, divorcio u otras expedidas por el Registro Civil, realizar la corrección con el 100% de condonación por parte del municipio, así como una resolución inmediata para obtener las actas rectificadas.
En una entrevista con Marina Miranda Saldivar, encargada de la Oficialía del Registro Civil municipal, explicó que esta campaña surge con la idea de agilizar trámites y, sobre todo, apoyar la economía de las familias que necesitan correcciones debido a errores ortográficos o datos incorrectos en las fechas de nacimiento.
La fecha límite para esta campaña es el próximo 21 de abril, y es necesario presentar los documentos mínimos un día antes.
Por lo tanto, convocó a los interesados a acudir a más tardar el 20 de abril con la documentación previa necesaria, que consta de 5
Detienen a 4 y confiscan 98 dosis de droga en distintos municipios

documentos legales con los datos corregidos. Además, se ofreció una línea de atención vía WhatsApp del área al número 4941123902, para resolver dudas y proporcionar los requisitos para este u otros trámites de interés, en horario de 8:00 horas a 15:30 horas.


México no aceptará intervención extranjera, somos libres y soberanos: AMLO
tra soberanía y aunque se trate, repito, de buenas intenciones, son asuntos que sólo nos corresponden a los mexicanos”, remarcó.
VERACRUZ.-
En la conmemoración del 109 Aniversario de la Defensa Patriótica del Puerto de Veracruz, el presidente Andrés Manuel López Obrador reafirmó que ese y otros episodios de la historia dejaron como lección que México es un país libre, independiente y no aceptará intervención extranjera alguna.




“Nosotros tenemos que arreglar, los mexicanos, nuestras diferencias sin intervención de ningún país, de ninguna potencia, de ninguna hegemonía. Somos libres y somos soberanos”, enfatizó.
En el puerto de Veracruz, el jefe del Ejecutivo rechazó los intentos de injerencia de grupos conservadores estadounidenses en el territorio nacional con el pretexto de enfrentar a la delincuencia.
“Se habla en Estados Unidos de intervenir y de enfrentar a la delincuencia organizada, a los narcotraficantes, dándoles un trato de terroristas y que por ese motivo van a venir a ‘ayudarnos’, a ‘apoyarnos’ para enfrentar a la delincuencia organizada. También desde aquí, desde el puerto de Veracruz les decimos y que se oiga bien y que se oiga lejos: no aceptamos ninguna intervención”, apuntó.
Reafirmó que el Gobierno de la Cuarta Transformación tiene capacidad para enfrentar a la delincuencia organizada, por lo que no permitirá el intervencionismo.
“Nos ha costado mucho el hacer valer nues-
El mandatario llamó a integrantes de las Fuerzas Armadas para que continúen trabajando en garantizar la seguridad pública con la disciplina, el profesionalismo, la integridad y la honestidad que caracteriza a marinos y soldados.
“Que se siga ocupando para que en México haya paz y tranquilidad, que podamos seguir reduciendo los índices delictivos, los homicidios, los feminicidios, los robos, la extorsión, el secuestro, que se recupere por entero, por completo la paz en nuestro país. Eso es lo fundamental, lo prioritario”, añadió.
Convocó a la unidad nacional y a preservar las convicciones para mantener la seguridad del pueblo como prioridad.
Sostuvo que la cooperación con Estados Unidos a fin de erradicar el consumo de drogas y la pandemia por el uso del fentanilo no significará subordinación. Se actuará, dijo, bajo el principio de fraternidad universal.
“En el caso de que se requiera defender el territorio, defender nuestra soberanía, no debemos de olvidar que ya, como lo mencionó el almirante Ojeda, son otros tiempos. México tiene mucha autoridad moral, tiene el respaldo de la mayoría de las naciones del mundo y cuenta con la fuerza de la razón y cuenta con la fuerza del pueblo, con la fuerza de la opinión pública. Ningún gobierno extranjero se atrevería a poner un pie en nuestro territorio. De todas maneras, si lo hicieran, no van a defender a México sólo los marinos y los soldados, vamos a defender a México todos los mexicanos”, aseveró.
Presentan iniciativa para que universidades privadas otorguen becas sin condicionar promedio
Texto: Crew Átomos Fotos: Cortesía
CIUDAD DE MÉXICO.-
Afin de contribuir a una mayor inclusión y equidad en el acceso a la educación superior, la senadora
Geovanna Bañuelos presentó una iniciativa para que las universidades privadas otorguen becas de manutención que no estén condicionadas a un promedio específico.
Mediante una reforma a los artículos 1, 3, 6, 8, 10 y 37 de la Ley General de Educación Superior (LGES) se busca incorporar acciones afirmativas, medidas de nivelación, becas de manutención no dependientes del promedio y denominar a las instituciones privadas de educación superior como autoridades responsables en la Ley de Amparo, Reglamentaria de los artículos 103 y 107 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos.
Geovanna Bañuelos, coordinadora del Grupo Parlamentario del Partido del Trabajo afirmó que cuando la educación superior no es universal y, sobre todo, cuando únicamente las élites acuden a las universidades privadas, como es el caso de México, se contribuye en perpetuar la desigualdad socioeconómica en México.
Por lo que resulta necesario implementar políticas y medidas para garantizar una mayor inclusión y equidad en el acceso a la educación superior.
Por ello, explicó que su propuesta legislativa promovida también por la senadora Cora Pinedo Alonso y el senador Joel Padilla Peña, pretende abordar estas desigualdades y promover un mayor acceso y equidad en la educación superior, mediante cambios a las políticas de admisión y financiamiento en las universidades privadas, tales como:

1- Establecer que los particulares que prestan servicios de educación superior tienen la obligación de cumplir y respetar la Ley General de Educación Superior (LGES) (Reforma artículo 1º, fracción I, LGES)
2- Se mandata que la educación deberá contribuir a la inclusión y justicia social mediante el desarrollo social, cultural, científico, tecnológico, humanístico y económico del país. (Reforma a la fracción II del artículo 1º de la LGES)
3- Se mandata a las instituciones particulares de educación superior a promover
y respetar el derecho humano a la educación superior y se les convierte en autoridades responsables en materia de la Ley de Amparo (Reforma al artículo 3º de la LGES)
4- Se definen acciones afirmativas y medidas de nivelación para homologarlas con la Ley Federal para Prevenir y Eliminar la Discriminación. Asimismo, se adaptan para evitar la discriminación por motivos socioeconómicos en las universidades privadas, al momento de elaborar las becas (Reforma al artículo 3º de la LGES)
5- Se establece el interés superior del estudiante, en materia económica (Reforma al artículo 8º)
6- Se crean becas de manutención que deberán ser equiparables a tres salarios mínimos mensuales, en caso de que la universidad solicite al alumno no trabajar o le pida un promedio en específico (Reforma al artículo 10 de la LGES).
“Una de las principales barreras para el
acceso a la educación superior en universidades privadas es el costo de la colegiatura y otros gastos asociados como el hospedaje, los libros y las actividades extracurriculares. Los estudiantes en situación de pobreza pueden verse desfavorecidos en el acceso a estas instituciones debido a sus limitaciones económicas”, mencionó Geovanna Bañuelos.
Por lo que llamó a resolver de raíz estos factores, ya que pueden contribuir a una brecha en el rendimiento académico entre los estudiantes en situación de pobreza y sus pares de mayores ingresos.
“Para abordar estas desigualdades y promover un mayor acceso y éxito en la educación superior, es esencial implementar políticas públicas y acciones afirmativas que apoyen a los estudiantes en situación de pobreza y les brinden las herramientas y recursos necesarios para alcanzar su máximo potencial académico y, sobre todo, ejercer sus derechos fundamentales”, concluyó la legisladora por Zacatecas.
El arte de elaborar trapeadores desde la discapacidad y el autismo
GUADALUPE, ZAC.
Son las 9 de la mañana, suena el timbre que indica que hay que cambiar de clase y de salón.
Nicolás, Enrique y Armando llegan puntualmente al Taller de Elaboración de Trapeadores, uno de los cuatro que se imparten en el Centro de Atención Múltiple (CAM) Laboral “Lev Semiónovich Vygotsky”, ubicado en Guadalupe, Zacatecas.

Se les nota el entusiasmo y las ganas de aprender. Los tres jóvenes, de entre 17 y 22 años de edad, quienes tienen discapacidad intelectual, múltiple y autismo, escuchan atentamente las indicaciones de sus instructores, Víctor y Antonio, dos profesores ciegos, para comenzar con el proceso de manufactura.
Los jóvenes comienzan lijando las partes ásperas de un palo delgado y alargado, peinan el pabilo y el hilo suave, que son básicamente los materiales que utilizan para elaborar un trapeador.

La secretaria de Educación, Maribel Villalpando Haro, refrendó el compromiso del Gobierno de Zacatecas, que encabeza el mandatario David Monreal Ávila, de brindar su apoyo a los jóvenes de esta institución para que salgan adelante y sean personas de bien, en beneficio de ellos mismos y de sus familias.
La capacidad de producción en este taller permite elaborar 10 docenas de trapeadores en un día, mismos que se comercializan en instituciones gubernamentales, entre los propios padres de familia y con los mismos docentes e instructores de este centro.

El costo de cada trapeador oscila entre los 35 y 45 pesos, recurso que le permite a la institución abastecerse de más material para la producción.
Formando jóvenes productivos
Desde hace más de 30 años, los instructores en este taller han sido Víctor Trujillo y Antonio Cuéllar, dos invidentes a quienes la adversidad no los detuvo para alcanzar su meta: ayudar a jóvenes con discapacidad intelectual y Síndrome de Down para que sean productivos y puedan salir adelante por sí mismos.
El maestro Víctor, quien además tiene discapacidad motriz, asegura que la labor que se realiza en el CAM es de gran ayuda para los jóvenes con alguna condición diferente, ya que los impulsa a salir adelante con la enseñanza de oficios como cocina, carpintería, costura y elaboración de trapeadores.
Los jóvenes egresan con los conocimientos suficientes como para colocarse en el ámbito laboral y ganarse su propia entrada de dinero, algo que da tranquilidad a sus familias.
Y es que, refiere Víctor, algunos familiares y padres de personas con discapacidad son muy sobreprotectores y eso no les hace bien.
“Cuando yo perdí la vista a causa de glaucoma y desprendimiento de retina, mi mamá quiso sobreprotegerme, pero yo me revelé porque quería llegar a ser alguien en la vida”, relata.
Por fin fueron tomados en cuenta por un gobernador
En mayo de 2022, el gobernador David Monreal Ávila apoyó a este centro con una inversión superior a 1 millón de pesos para la rehabilitación de servicios sanitarios, sustitución de tubería hidráulica y reparación del patio del Centro de Atención Múltiple (CAM) Laboral “Lev Semiónovich Vygotsky”.
También se hizo la entrega de aparatos funcionales, equipo de cómputo, didáctico y herramientas para los talleres.
La comunidad del CAM agradeció al Gobernador David Monreal Ávila por el apoyo que les ha dado desde su llegada, pues aseguran que en ninguna otra administración se les había volteado a ver para ayudarles con recursos y el equipo necesario.
El CAM Laboral atiende con educación secundaria y talleres de Formación para la vida y el trabajo, a cerca de 100 alumnos, de entre 12 a 28 años de edad, que tienen discapacidad intelectual, motriz o múltiple, como sordera, Síndrome de Down y autismo.
Nicolás Alejandro, un estudiante que aspira a ser profesor, asegura que “tener una discapacidad no impide ser productivos y querer salir adelante; así, hasta podemos ayudarles a nuestros papás con los gastos”.
La institución atiende a cerca de 100 jóvenes de entre 12 y 28 años
El ayuntamiento favorece la sana convivencia con este tipo de actividades
Participaron al menos 200 ciclistas en el recorrido



Familias fresnillenses disfrutaron de rodada ciclista
Texto: Crew Átomos Fotos: Cortesía
FRESNILLO, ZAC.-
Familias fresnillenses disfrutaron la Rodada Ciclista que realizó el Ayuntamiento de Fresnillo en coordinación con el 97/o. Batallón de Infantería para fortalecer la sana convivencia, la unión familiar y la relación entre estas instituciones y la ciudadanía.

El presidente municipal, Saúl Monreal Ávila, aplaudió la gran participación en esta rodada ciclista que inició en la Calzada del Peregrino para llegar a la comunidad Plateros, con destino final en las instalaciones del Batallón, donde las familias pudieron recorrer la base militar y disfrutar de este espacio.
Para dar inicio al recorrido, Martín Álvarez Casio, secretario del Ayuntamiento, dio el banderazo de salida y refrendó el compromiso del alcalde en fortalecer las actividades recreativas en el municipio, dando oportunidad a la ciudadanía para que se activen físicamente y convivan en ambientes muy sanos.
Álvarez Casio aseguró que las rodadas ciclistas se realizarán de modo permanente con el objetivo de que la ciudadanía haga uso de los espacios públicos, sean muy responsables con la comunidad y el entorno.