ÁDiario edición 1133

Page 1

VAN POR UNA POLICÍA DE VANGUARDIA

Al dar continuidad a la estrategia de seguridad para lograr la pacificación del estado, el gobernador David Monreal Ávila informó que se trabaja para tener una Policía de vanguardia, con sus agentes que sean los mejores pagados del país y con condiciones dignas para el desempeño óptimo de sus labores.

Regularizan 85 mil vehículos de procedencia extranjera

atomos.com.mx
24 de
de 2023 No. 1133 | Año 4 # LA DELDÍA # LA DELDÍA Exhortan diputados a AMLO apoyo al ISSSTE de Zacatecas Inicia Primer Congreso Internacional de Investigaciones Educativas
FRESNILLO, ZAC.-
Viernes
febrero
# LA DEL DÍA

Texto: Crew Átomos

Fotos: Cortesía

ZACATECAS, ZAC.-

Al dar continuidad a la estrategia de seguridad para lograr la pacificación del estado, el gobernador David Monreal Ávila informó que se trabaja para tener una Policía de vanguardia, con sus agentes que sean los mejores pagados del país y con condiciones dignas para el desempeño óptimo de sus labores.

Al supervisar los trabajos de ampliación de las instalaciones de la Casa de Seguridad Pública Municipal de Fresnillo, el mandatario estatal remarcó que, en la medida en que se dignifique a las corporaciones policiacas, con mejores salarios, capacitación, profesionalización, equipo e infraestructura, se podrá lograr el reto de recobrar la seguridad, la tranquilidad y la paz social en la entidad.

Con la ampliación de infraestructura de la Casa de Seguridad en Fresnillo, que es una de las 10 de este tipo que se realizan en el estado, se dota de espacios dignos a las y los policías para la práctica del deporte y acondicionamiento físico, lo que se suma a la búsqueda de mejores prestaciones laborales, seguridad social y un seguro de vida; “es un compromiso y un reto”, expresó.

“Buscamos tener un cuerpo policial aspiracional, con mejores salarios, prestaciones y seguridad social; ya lo estamos trabajando y he instruido a la secretaría técnica para que así sea, para que tengan mejores patrullas, equipo, armamento, capacitación y profesionalización”, dijo, en compañía del alcalde de Fresnillo, Saúl Monreal Ávila.

De la misma manera, el Gobernador David Monreal informó que se busca que el policía tenga una formación de carrera, de inducción y de amor por el servicio; para ello, se fortalecerán el Instituto de Formación Profesional y el Bachillerato General Militarizado, porque anhela que Zacatecas cuente con una Policía de vanguardia y progresista.

Dejó en claro que toda acción del Gobierno que encabeza está encaminada a lograr la pacificación y el bienestar de las familias, con lo que “se busca romper con la herencia maldita”, que hizo mucho daño a las y los zacatecanos, y del que ahora se padecen las consecuencias.

Para ello, se dignificará a todas las corporaciones del estado y se reforzarán las acciones en el tema de seguridad, en el anhelo de continuar en la contención y disminución de los índices delictivos, que alcanzó su máximo histórico en el año 2021, pero que ha ido a la baja mediante las estrategias implementadas en coordinación con el Gobierno de México. Para ello, ejemplificó que, en 2023, habrá un aumento de 10 por ciento para las y los policías.

En su gira de trabajo por el municipio de Fresnillo, el Gobernador David Monreal subrayó que se tiene una enorme necesidad de abatir el rezago en infraestructura social en el estado, como es en agua potable, drenaje, alumbrado público, en carreteras y la dignificación de escuelas, lo que se traduce, también, en bienestar para las familias.

Destacó la voluntad del alcalde Saúl Monreal,

En Zacatecas Van por una Policía de vanguardia

ya que, en la pasada Reunión Plenaria Municipalista, puso al servicio del pueblo de Fresnillo una bolsa superior a 80 millones de pesos para el fortalecimiento de la infraestructura social y para abatir el rezago en el tema de calles y carreteras, pero, también, ha atendido el llamado para mejorar a las corporaciones policiacas, como en este caso.

“Tengo mucha confianza en que, con la colaboración de todas y todos, vamos a lograr este anhelo de pacificación en nuestro estado y en nuestro país”, expresó el Gobernador David Monreal.

Por su parte, el alcalde Saúl Monreal Ávila agradeció la visita del Gobernador David Monreal y la disposición que tiene con el pueblo de Fresnillo para atender las necesidades en temas carreteros, en seguridad y en el fortalecimiento de

la infraestructura social, para lo cual siempre habrá la aportación del ayuntamiento que encabeza a fin de multiplicar las obras y acciones.

Destacó que la ampliación de la Casa de Seguridad Pública Municipal era uno de los compromisos con las y los elementos de la corporación policiaca, y gracias a la aportación peso a peso entre el Gobierno del Estado y el Municipal, fue posible concretar este proyecto

Saúl Monreal reafirmó que el Municipio siempre pondrá su granito de arena para continuar con más proyectos que beneficien a la población y que, poco a poco, se dé una nueva imagen a Fresnillo, como ya sucede con las carreteras que llevan a las distintas comunidades de El Mineral, y las más de 100 que serán intervenidas coordinadamente en 2023.

Manuel Eduardo Flores Sonduk, titular del Secretariado Ejecutivo del Sistema Estatal de Seguridad Pública (SESP), informó que en la ampliación de la Casa Municipal de Justicia de Fresnillo se ejerce una inversión de 5 millones 069 mil 204 pesos, proveniente de los fondos de Aportaciones para el Fortalecimiento de las Entidades Federativas (FASP) y el de Aportaciones para el Fortalecimiento Municipal (Fortamun).

Los trabajos, coordinados por la Secretaría de Obras Públicas, que dirige Guillermo Carrillo Pasillas, consisten en la construcción de rodapié con mampostería de piedra en el perímetro de la cancha, en una superficie de 618 metros cuadrados; y en el gimnasio, excavaciones para desplante de elementos de cimentación y rellenado de zanjas en capas debidamente compactadas. Se proyecta que la obra quede concluida en aproximadamente tres meses.

2 atomos .com.mx Viernes 24 de febrero de 2023 #LADELDIA /@ atomosnews
atomos .com.mx /@ atomosnews Viernes 24 de febrero de 2023 33

Inicia Primer Congreso Internacional de Investigaciones Educativas

Ante más de 600 estudiantes y docentes normalistas de todo el estado, inició el Primer Congreso Internacional de Investigaciones Educativas, en la Benemérita Escuela Normal “Manuel Ávila Camacho” (BENMAC), de la capital zacatecana.

En representación del Gobernador David Monreal Ávila y de la Secretaria de Educación, Maribel Villalpando Haro, el Director de Educación Superior, Juan José Gómez Sánchez, reiteró la importancia de generar espacios donde se reflexione sobre la educación y que fortalezcan la práctica docente y el nivel académico de las y los estudiantes.

Garantizó que la nueva gobernanza tiene el firme compromiso de crear las condiciones que permitan enfrentar los nuevos retos educativos y facilitar los caminos para lograr una educación de excelencia.

Luego de dar la bienvenida a las y los asistentes, el Director de la BENMAC, José Ángel Cortés Tovar, envió un extensivo agradecimiento a las autoridades de educación en el estado, por coadyuvar en la realización de este tipo de foros, que permiten dialogar y reflexionar acerca de los conocimientos que se generan en todas y cada una de las escuelas formadoras de docentes.

Este primer Congreso Internacional inició con la conferencia magistral “El impacto de los incidentes críticos en la formación y la investigación docente”, impartida por el catedrático de la Universidad Autónoma de Barcelona, España, Carles Monereo Font.

De igual forma, este viernes y sábado se im-

partirán las conferencias “Procesos de investigación educativa en la práctica docente” y “Modelos tecno pedagógicos para la innovación y la investigación educativas”, que dictarán los investigadores Rodolfo Cruz Vadillo y Marcos Manuel Ibarra Núñez, de las universidades autónomas de Puebla y Zacatecas, respectivamente.

Antes de comenzar con el Congreso, se firmó un convenio de colaboración entre los directivos de las instituciones formadoras de docentes del estado de Zacatecas, y los representantes de las escuelas normales de Atizapán de Zaragoza y Tlalnepantla, ubicadas en el Estado de México, con el fin de trabajar juntos en proyectos académicos y culturales.

Estuvieron presentes Guillermo Guerra Mireles, jefe del Departamento de Instituciones

Formadoras de Docentes; José Honorio Jiménez Contreras, director del Centro de Actualización del Magisterio (CAM); José Luis Zúñiga Sumarán, director de la Escuela Normal Rural “Gral. Matías Ramos Santos”, de San Marcos, Loreto; y Juan Manuel Durán Pérez, director de la Escuela Normal Experimental “Salvador Varela Reséndiz”, de Juchipila.

Además, asistieron, José Manuel Lara Pacheco, director de la Universidad Pedagógica Nacional (UPN) Unidad 321; José de Jesús Flemate Medrano, subdirector del Bachillerato General Militarizado (BGM); Jonathan Ranero Barrera, director de la Escuela Normal de Atizapán de Zaragoza, y Susana Hernández Becerril, subdirectora académica de la Escuela Normal de Tlalnepantla, del Estado de México.

4 atomos .com.mx Viernes 24 de febrero de 2023 #LADELDIA /@ atomosnews
Más de 600 estudiantes y maestros normalistas de todo el estado intercambiarán conocimientos que enriquezcan la práctica docente
ZACATECAS, ZAC. Texto: Crew Átomos : Cortesía
atomos .com.mx /@ atomosnews Viernes 24 de febrero de 2023 55

Exhortan diputados a AMLO apoyo al ISSSTE de Zacatecas

Fue expuesto por la diputada Karla Valdez Espinoza, tras lamentar que en el ISSSTE se encuentren trabajando bajo protesta por la falta de equipo e insumos, principalmente en las áreas de oftalmología, neurocirugía, ginecología y esterilización

ZACATECAS,

El pasado miércoles ocho de febrero decenas de médicos, enfermeras, y trabajadores administrativos del hospital general ISSSTE en la ciudad de Zacatecas, protestaron en el acceso principal de la unidad médica, para exigir y denunciar la carencia de equipos e insumos, pues sentenciaron, impide brindar la atención adecuada a los usuarios.

Lo anterior, fue expuesto por la diputada Karla Valdez Espinoza, tras lamentar que en el ISSSTE se encuentren trabajando bajo protesta por la falta de equipo e insumos, principalmente en las

áreas de oftalmología, neurocirugía, ginecología y esterilización.

Por lo anterior, solicitó exhortar respetuosamente al Presidente de la República, Lic. Andrés Manuel López Obrador, para que a través del director General del ISSSTE, Dr. Pedro Zenteno

Santaella en el uso de sus facultades, se contrate personal de apoyo y camilleros, y asimismo se destine equipo, medicamentos e insumos necesarios al Hospital General del ISSSTE en Zacatecas, para poder brindar un servicio digno y de calidad a los usuarios.

Tras considerarse como un asunto de urgente y obvia resolución, el Punto de Acuerdo fue aprobado por unanimidad de las y los diputados presentes.

6 atomos .com.mx Viernes 24 de febrero de 2023 #LADELDIA /@ atomosnews
ZAC.- Texto: Crew Átomos : Cortesía
atomos .com.mx /@ atomosnews Viernes 24 de febrero de 2023 77

#ALaVanguardia

Paso a pasito es como se dan los cambios en la administración pública estatal; el compromiso de la Nueva Gobernanza es promover mejores oportunidades para los cuerpos policiales, todo a través de la profesionalización y la mejora de condiciones de quienes nos cuidan.

Ayer, el gobernador DAVID MONREAL se presentó nuevamente en Fresnillo, su tierra, desde donde se comprometió a mejorar las condiciones laborales de los cuerpos policiales, pero desde dentro, todo, a través de la infraestructura, mejores sueldos y prestaciones, así como salvaguardar su integridad física.

#AsíNo SePuede

Pues dónde pusieron nuevamente los puntos sobre las íes es en la legislatura local, donde urgieron al gobierno federal que entregue los insumos necesarios para que los trabajadores del Issste tengan lo mínimo para trabajar… aquí ellos laboran bajo protesta, porque nomás no hay conque.

Tristemente, el personal de la salud es de los más aporreados; ellos tuvieron que enfrentar la pandemia, diariamente dar servicio a los trabajadores del estado y la Federación, así como seguir en clínicas privadas para que les alcance… ¡chale! Ahí sí que no frieguen.

#SoloUn Exhorto #EsUrgente

Sabemos que la gente ya no quiere trabajar en estos puestos; es arriesgar su vida y la de su familia, hay ocasiones en las que se sabe que son amenazados, amedrentados y hasta obligados a ser cómplices del crimen organizado, todo por la falta de recursos, cosa que debe cambiar.

Para llegar a la verdadera y anhelada pacificación que requiere el estado, es necesario que se mejoren todos los cuerpos policiacos, desde la comandancias municipales, hasta la guardia nacional, por ello, la importancia del bachillerato militarizado, las licenciaturas en seguridad pública y demás.

Bueeeeeno, aunque el exhorto llegó de una neo panista que siempre critica a la 4T y prepara su campaña para ser candidata a diputada federal, la médico de profesión sólo es buena para tirar palabras, pero ¿por qué no se apersona a gestionar?

Muy de la mano con la Secretaria General del PRI, quien a la par dirige los destinos del SNTSS Sección 39, buscan “echarse a la bolsa” a este sector, peeeeeero pos nomás hablando no van q conseguir nada, es el momento de que muevan las mantitas y se vayan a donde está el recurso… el exhorto está, pero buenas tardes ¿cuándo dará resultados?

atomos .com.mx 8 /@ atomosnews ¡Nos leemos
lunes! Ahí viene el
el
Viernes 24 de febrero de 2023
atomos .com.mx /@ atomosnews Viernes 24 de febrero de 2023 99

Realiza Cobaez concurso de Escoltas y Bandas de Guerra

Texto: Crew Átomos : Cortesía

Con la intención de promover entre las y los jóvenes los valores cívicos y el respeto a los símbolos patrios, el Colegio de Bachilleres del Estado de Zacatecas (Cobaez) realizó el XIX Concurso Estatal de Escoltas de Bandera y el X de Bandas de Guerra.

Con la participaron de más de 300 estudiantes que pertenecen al subsistema, el certamen tuvo lugar en la Plaza de Armas, donde la directora General del Cobaez, Mirna del Rocío Garza Ramírez, reconoció el trabajo y constancia de las y los alumnos, docentes e instructores de las bandas de guerra y escoltas de bandera.

“Con este concurso, el Cobaez reafirma el amor y respeto a los símbolos patrios, resguardando la Bandera de México y fomentando el espíritu cívico; con ello, promovemos la identidad nacional, además de que generamos bases firmes en valores para formar ciudadanos libres, autónomos y con profundo amor a nuestro país”, acotó Garza Ramírez.

Por su parte, la subsecretaria de Educación Media y Superior, Gizel Liliana Llamas Ibarra, representante del gobernador David Monreal Ávila, expuso que, con estos encuentros, las instituciones educativas tienen la oportunidad de contribuir a la formación integral de las y los jóvenes.

“Desde la Secretaría de Educación, encabezada por Maribel Villalpando Haro, apoyamos estas actividades. Felicito al Cobaez por realizar el 19º Concurso Estatal de Escoltas y el 10º Bandas de Guerra, ya que impulsan el respeto y la unidad en el país”, mencionó.

La Escolta de Bandera del Plantel Morelos obtuvo el primer lugar; le siguieron las escoltas del Plantel Chalchihuites, con el segundo, y el Plantel Ignacio Allende, con el tercer lugar.

La Banda de Guerra del Plantel Víctor Rosales obtuvo el primer lugar; el segundo, el Plantel Valparaíso; y el Plantel Roberto Cabral del Hoyo, el tercero, según determinó el jurado, que estuvo integrado por Raúl Alfredo Arellano Sánchez, el segundo sargento de Infantería; Subteniente Infantería Francisco Javier Gándara Galindo; Policía Tercero Guillermo Humberto Prieto Muñoz; Teniente Coronel de Infantería retirado Jorge López López; María del Carmen Bello Galván, capitán segundo retirado; y Jesús Alberto Pérez Vázquez López.

Algunos de los aspectos que se calificaron en estos concursos fueron revista, orden cerrado, toques reglamentarios y rutina libre, entre otros.

Al evento asistieron Cecilia Monjarraz Frausto, secretaria de Desarrollo Social, en representación del alcalde Capitalino, Jorge Miranda Castro; Bernardo Candelas de la Torre, titular de la Oficina de Enlace de la Secretaría de Educación Pública (SEP); David Alberto Obregón Martínez, representante del coordinador Estatal de la Guardia Nacional, Leonel Alcaraz Alarcón; y el subsecretario de Prevención Social de Delito, Manuel Ibarra Santos.

De igual manera, estuvieron presentes Antonio de Jesús Romero Romero, secretario particular del Director General del Incufidez, Javier Núñez Orozco; el coordinador de Visitadores de la Comisión de Derechos Humanos del Estado de Zacatecas (CDHEZ), Alan Oliver López Badillo; el director del CECYTEZ, Julio César Ortiz Fuentes; el coordinador de Formación Técnica del Conalep, Isaías Torres Cortes; y el secretario General del Supdacobaez, Gerardo García Murillo.

10 atomos .com.mx Viernes 24 de febrero de 2023
#CONURBADA /@ atomosnews
ZACATECAS, ZAC.-

Un total de 50 docentes de educación básica y media superior participan en el Curso de Preselección para colaborar en el Programa de Intercambio de Maestros México-Estados Unidos 2023.

La Secretaria de Educación, Maribel Villalpando Haro, destacó la importancia de que las y los maestros se profesionalicen para enfrentar los diferentes contextos multiculturales en ambos países.

Con ello, se atiende el compromiso del Gobierno de la Transformación de respaldar la profesionalización docente y de extender los horizontes de atención educativa para los que han decidido cruzar las fronteras del país.

La finalidad del curso, promovido por el Programa Binacional de Educación Migrante, es proporcionar las herramientas que les permitan establecer programas educativos de colaboración que enriquezcan los conocimientos de los estudiantes en ambos países.

De esta forma, se propicia una experiencia formativa en los docentes zacatecanos que podrán viajar a distintas ciudades de Estados Unidos para realizar una estancia de tres a ocho semanas, durante el verano 2023.

En otra de las etapas en las que además se imparten talleres de danza, inglés, choque cultural y artes, se contempla una evaluación y valoración de sus perfiles para elegir a los mejores

Seleccionan a maestros zacatecanos que irán a EUA a dar clases

candidatos y proponerlos con los coordinadores del programa de intercambio en el país vecino. Los talleres se realizan en sesiones sabatinas y concluyen el 11 de marzo, del presente año, en

el Centro Estatal de Tecnologías Educativas de la Secretaría de Educación, con un horario de 9:00 a 14:00 horas.

12 atomos .com.mx Viernes 24 de febrero de 2023
#CONURBADA /@ atomosnews
atomos .com.mx /@ atomosnews Viernes 24 de febrero de 2023 13 13

Texto: Crew Átomos : Cortesía

GUADALUPE, ZAC.-

El presidente municipal, Julio César Chávez Padilla, llevó a cabo una supervisión de obra correspondiente a la construcción del Centro Deportivo ‘La Providencia’, ubicado en la Colonia Providencia.

Con una inversión de 2 millones 310 mil pesos, este Centro Deportivo contará en un espacio de 1 mil 913 metros cuadrados, donde se construirán una cancha de usos múltiples y 145 metros lineales de andadores; asimismo, se instalarán bancas, botes de basura, luminarias solares y se plantarán jacarandas.

Así como un gimnasio al aire libre, el cual contará con 2 aparatos ejercitadores elípticos, dos ejercitadores tipo retadora y un ejercitador de cintura; además del área de juegos infantiles.

En su recorrido de supervisión, el alcalde dijo que "esta obra permitirá que los habitantes de este Fraccionamiento Providencia y Colonias aledañas, tengan un lugar digno de esparcimiento deportivo y recreativo para los niños, jóvenes y adultos".

Texto: Crew Átomos : Cortesía

Chávez Padilla recordó que este tipo de obras se realizan a través del Fondo de Inversión Pública Municipal y del cual se ejecuta la construcción de 10 espacios deportivos y recreativos de este tipo en el Municipio de Guadalupe.

GUADALUPE, ZAC.

Supervisan construcción del Centro Deportivo La Providencia en Guadalupe Rehabilitan luminarias tipo LED en la Barros Sierra

En esta supervisión de obra, al alcalde guadalupense lo acompañaron la secretaria del Bienestar Social, Diana Galaviz Tinajero y el subsecretario de Obras Públicas, Pablo Lechuga.

Finaliza la rehabilitación e instalación de nuevas luminarias en la colonia Barros Sierra, lo que garantiza una mayor seguridad para las y los colonos.

Por instrucciones del Dr. Jorge Miranda se atendió a través de la Secretaría de Servicios Públicos a este importante sector, y por donde todos los días transitan decenas de estudiantes.

Cabe destacar que Barros Sierra es una de las primeras colonias que cuenta al 100 por ciento con tecnología LED amigable con el medio ambiente y de mayor alcance.

En la colonia se instalaron 26 luminarias adicionales en los puntos más oscuros como la cancha de usos múltiples, el arroyo, la Preparatoria IV de la UAZ, entre otros.

Además, se reforzaron áreas de 14 calles de dicho territorio en donde las y los habitantes se sentían vulnerables.

El Comité de Participación Social de la colonia se reunió para ver el resultado del programa “Capital Iluminada” y con lo que mejora la calidad de vida de todos los habitantes.

Durante el encendido de todas las luminarias, las autoridades informaron que Zacatecas está conformado por 250 colonias y 22 comunidades a las que se pretende llegar con nuevas y más luminarias.

Después de rehabilitadas las luminarias al 100% en Barros Sierra y por instrucciones del Dr. Jorge Miranda Castro, inició el reforzamiento en las colonias Tecnológica y las acciones de iluminación están por iniciar en Rinconada Isabelica.

Al encendido de las nuevas lámparas tipo LED acudió Miguel Félix, secretario de Servicios Públicos, Gustavo Serrano, titular de la Secretaría de Seguridad Pública de la Capital, así como David Chairez, coordinador del polígono 12.

14 atomos .com.mx Viernes 24 de febrero de 2023
#CONURBADA /@ atomosnews
atomos .com.mx /@ atomosnews Viernes 24 de febrero de 2023 15 15

TU PREDIAL

CONOCE LA UBICACIÓN DE

NUESTRAS CAJAS:

Presidencia Municipal

Calle Tránsito #103 Sur Col. Centro

Oficialía de Registro Civil

Calle Guerrero #207 B Col. Centro

Coordinación Ramón

López Velarde (Toribio)

Calle Juárez #2 esquina con López Mateos.

ALSUPER Calera

C. José B. Reyes #100 Colonia Año de Juárez

Lunes a Viernes 8:30 a.m. a 8:00 p.m.

Sábados y Domingos 12:00 del medio día a 5:00 p.m.

DE DESCUENTO EN EL MES DE FEBRERO 15%

APROVECHA

TRABAJA Y DA RESULTADOS
De Lunes a Viernes de 8:00
atomos .com.mx /@ atomosnews Viernes 24 de febrero de 2023 16 16
a.m. a 3:00 p.m.
atomos .com.mx /@ atomosnews Viernes 24 de febrero de 2023 17 17

Ofrece SEDIF servicios a habitantes de Sombrerete

Fotos: Cortesía

SOMBRERETE, ZAC.-

Este jueves, el Sistema Estatal DIF, que encabeza Sara Hernández de Monreal, brindaron la atención de diferentes servicios de asistencia social en este Pueblo Mágico.

El presidente municipal, Alan Murillo y su esposa Lilia Segovia, presidenta honorífica del SMDIF, dieron la bienvenida y acompañaron durante esta novena jornada del programa "Transformando Zacatecas con valores", impulsado por gobierno del estado.

Durante esta jornada se estuvieron entregando, además de la realización de trámites y asesorías, paquetes alimentarios, bicicletas, aparatos funcionales, ludoteca, así como diversas actividades para niños y adultos.

18 atomos .com.mx Viernes 24 de febrero de 2023
Texto: Crew Átomos
#ESTADO /@ atomosnews
atomos .com.mx /@ atomosnews Viernes 24 de febrero de 2023 19 19

Texto: Crew Átomos

Fotos: Cortesía

En el municipio de Ojocaliente, fueron recuperadas, en buen estado de salud, tres víctimas de extorsión en su modalidad de secuestro virtual, quienes salieron del municipio de General Pánfilo Natera, tras recibir llamadas telefónicas con amenazas y la indicación de que debían alejarse de su familia.

Una denuncia ciudadana reportó la presencia de una mujer con actitud sospechosa en un hotel, por lo que efectivos de la Policía Estatal Preventiva y Policía Municipal iniciaron los actos de análisis y trabajo de campo, que les permitieron determinar que podría tratarse de víctimas del delito de extorsión en su modalidad de secuestro virtual.

Al movilizarse y solicitar la autorización para ingresar a dicho establecimiento, el personal operativo logró ubicar a dos menores de edad y una mujer adulta, esta última refirió que se encontraba ahí porque recibió una llamada en la que le mencionaron que su número había sido utilizado para realizar secuestros y que, si no acudía al municipio de Ojocaliente, para que le limpiaran su teléfono, privarían de la libertad a su familia y le harían daño.

Precisó que le advirtieron que no debía cortar la comunicación, ya que debía seguir indicaciones; además, le solicitaron los números de teléfono de sus familiares a lo que ella accedió por temor.

El personal operativo les explicó que se

trataba de una extorsión en su modalidad de secuestro virtual y que ni ellos ni su familia se encontraban en riesgo, por lo que debían desactivar de inmediato las llamadas

telefónicas.

Debido a la denuncia tardía, no fue posible evitar el daño patrimonial, toda vez que la familia de las víctimas había realizado ya, varios depósitos bancarios en diferentes cuentas por una cantidad aproximada a los 500 mil pesos.

Una vez que se les brindó la atención requerida, se les asesoró para que interpusieran la denuncia correspondiente y se les dio acompañamiento para que regresaran a su hogar. El número telefónico desde el cual recibieron las llamadas corresponde al 4581160969 y es difundido a fin de prevenir que más personas sean víctimas de estos engaños.

Esta acción conjunta deriva del trabajo coordinado entre corporaciones estatales y municipales, a través del cual se busca atender las problemáticas de seguridad y contener la comisión de delitos.

Rescatan a 3 víctimas de secuestro virtual en Ojocaliente Regularizan 85 mil vehículos de procedencia extranjera

Texto: Crew Átomos

Fotos: Cortesía

Con la incorporación, hasta este miércoles, de 85 mil unidades al Programa de Regularización de Vehículos de Procedencia Extranjera (Repuve), en Zacatecas se han recaudado 428 millones 350 mil pesos, informó el Secretario Ejecutivo del Sistema Estatal de Seguridad Pública, Manuel Flores Sonduk.

Durante la Conferencia por la Transformación, el funcionario indicó que este monto se ha logrado gracias a las gestiones del gobernador David Monreal Ávila, por las cuales el estado de Zacatecas fue incluido en el decreto de regularización. Mencionó, además, la ampliación de tres meses, de enero a marzo, en el periodo de incorporación, con lo que se beneficia tanto a los propietarios de estas unidades como a la seguridad de la entidad, toda vez que se tendrá mayor control vehicular.

Asimismo, informó que de la recaudación de 428 millones 350 mil pesos, la mitad, es decir 214 millones 175 mil pesos, son en beneficio directo de Zacatecas, ya que se destinarán a la pavimentación de calles y bacheo y, la otra cantidad tendrán un destino federal.

Manuel Flores recordó que el plazo para el cierre del trámite vence el 31 de marzo, por lo que invitó a la ciudadanía a que se acerque a uno de los 11 módulos instalados en el territorio estatal.

20 atomos .com.mx Viernes 24 de febrero de 2023
OJOCALIENTE, ZAC.- ZACATECAS, ZAC.-
#ESTADO /@ atomosnews
atomos .com.mx /@ atomosnews Viernes 24 de febrero de 2023 21 21

Avanzan acciones para dignificar labor policial

ZACATECAS, ZAC.-

Comprometido con la dignificación de las y los policías estatales, de investigación y municipales por su labor en favor de recuperar la paz y la tranquilidad del estado, el gobernador David Monreal Ávila ha dispuesto cuatro ejes transversales que permitirán mejorar sus condiciones salariales, de seguridad, de equipamiento y avanzar hacia la certificación policial.

Así lo dio a conocer Manuel Flores Sonduk, secretario Ejecutivo del Sistema Estatal de Seguridad Pública, durante la Conferencia por la Transformación, donde informó que, gracias a la decisión del mandatario de dignificar la labor policial, ya hay importantes avances.

Una muestra, señaló, es que 85 por ciento de los elementos de seguridad están acreditados y la meta es que, antes de que concluya 2023, Zacatecas tenga por lo menos 95 por ciento. Esta acción, detalló el funcionario, obedece al primero de los cuatro ejes transversales del Gobernador en la materia.

Es decir, explicó que la acreditación y depuración de los cuerpos de seguridad es el primero de los cuatro ejes y, derivado de él, en las policías se han hecho Consejos de Honor y Justicia que son muy importantes porque permiten revisar a profundidad si un elemento cumple o no con el perfil y, en consecuencia, avanzar hacia la certificación.

Flores Sonduk dio a conocer en ese sentido que, en 2022, el gobernador destinó 15 millones 297 mil pesos para la acreditación y depuración de los cuerpos de seguridad y, este 2023, aumentó casi un 10 por ciento para llegar a los más de 16 millones de pesos.

Cabe mencionar que para que un policía sea acreditado como de confianza debe cumplir componentes como realizar un curso de formación inicial, demostrar competencias básicas de la función policial y pasar una evaluación al desempeño.

El secretario Ejecutivo del Sistema Estatal de Seguridad Pública informó que el segundo eje transversal del mandatario David Monreal es el de la mejora salarial y las condiciones laborales, motivo por el que, en próximos días, el gobernador anunciará un estímulo universal para las y los policías estatales, de investigación y municipales.

Lo anterior, mediante dos bolsas de recursos: la primera, para las corporaciones estatales con un monto de 9 millones 600 mil del Fondo de Aportaciones para la Seguridad Pública (FASP)

En conferencia por la Transformación, el secretario ejecutivo del Sistema Estatal de Seguridad informó que 85% de los policías están certificados; la meta es llegar al 95% este año

y la segunda para las municipales por el orden de los 8 millones 400 mil pesos del Fondo de Aportaciones para el Fortalecimiento Municipales (Fortamun).

En total, señaló, junto con otras aportaciones, este 2023 habrá una bolsa conjunta de 26 millones 400 mil pesos para dignificar la labor policial ya que los municipales podrán ganar un promedio de 20 por ciento más de su salario y los estatales 11 por ciento.

Respecto del tercer eje transversal del Gobierno de Zacatecas, Flores explicó que se trata del fortalecimiento de la infraestructura y el equipo para que las corporaciones puedan realizar de manera más adecuada su trabajo.

Derivado de ello, el Gobierno encabezado

Se han invertido 90 mdp en patrullas, armamento, equipamiento, ambulancias y tecnología, y se rehabilitan 10 casas de seguridad

por David Monreal, en acuerdo con 46 de los 58 municipios, ha invertido 90 millones de pesos para mejorar patrullas, armamento, equipamiento, ambulancias y tecnología de sus policías. Asimismo, se rehabilitan 10 casas de seguridad en el mismo número de demarcaciones.

El cuarto eje, explicó Flores Sonduk, tiene qe ver con la profesionalización, especialización y capacitación de los cuerpos de seguridad para garantizar que todos sean aptos y para ello, se trabaja para además de mejorar sus prestaciones de ley, darles un seguro de vida digno y apoyos para hijos e hijas. Todo encaminado a abonar también al bienestar y progreso de las y los zacatecanos.

22 atomos .com.mx Viernes 24 de febrero de 2023
#ESTADO /@ atomosnews
Texto: Crew Átomos Fotos: Cortesía

Reconoce alcalde talento académico de estudiantes de preparatoria

Texto: Crew Átomos

Fotos: Cortesía

JEREZ, ZAC.

El alcalde José Humberto Salazar Contreras, reconoció el talento y la preparación que, en lo académico, cultural, deportivo y otros ámbitos,demuestran los alumnos de la Escuela Preparatoria Estatal Francisco García Salinas, institución a la que consideró como emblemática.

La visita del presidente, se dio en el marco del acto cívico correspondiente al mes de febrero, en el que los participantes abordaron hechos históricos como el aniversario de la Promulgación de la Constitución Mexicana, el Día de la Bandera y varias fechas más, sin faltar el tema de la amistad que los bachilleres tuvieron como valor del mes, al interior del plantel.

Luego de entregar reconocimientos a los alumnos que triunfaron en la etapa regional de

los Juegos del Nivel Medio Superior en Tlaltenango, donde obtuvieron primer lugar casi en todos los aspectos de la competencia, deportiva, académica y cultural, el alcalde felicitó al director Nicolás Esquivel Muñoz y al personal docente, por la conducción de estos jóvenes, cuyos resultados están a la vista.

Por su parte, Esquivel Muñoz agradeció al alcalde el apoyo que la institución recibe de su gobierno y señaló que la petición que en otro evento similar hizo al doctor Salazar, sobre la construcción de nuevos sanitarios, tuvo respuesta inmediata y en este momento la construcción del nuevo módulo registra un avance considerable.

Confirmó que la preparatoria mantiene la relación institucional con el gobierno municipal, con una cercanía a través de la Coordinación Municipal de Educación y en todas las actividades que se le convoque, la escuela siempre ha estado y estará ahí.

23 atomos .com.mx Viernes 24 de febrero de 2023 #ESTADO /@ atomosnews

Destaca Zacatecas por involucrar a autoridades municipales en planeación conjunta de recursos públicos

Fotos: Cortesía

ZACATECAS, ZAC.-

El gobernador David Monreal Ávila es un ejemplo para sus homólogos de otros estados, al incentivar a las autoridades municipales a que se involucren activamente en la administración de los recursos de origen federal, destacó Cecilia Fernández Garelli, directora general de Desarrollo Regional de la Secretaría del Bienestar.

Al acudir al segundo día de la capacitación sobre el Fondo de Aportaciones para la Infraestructura Social (FAIS) 2023, Fernández Garelli dijo que la presencia del gobernador en dicha actividad es una forma de incentivar a los gobiernos locales a participar, a estar más enterados, porque los alcaldes que acudieron ven su ejemplo.

“De que está muy enterado y tiene toda la información respecto a las actualizaciones normativas y técnicas del Fondo. A mí, me da mucha alegría, dado que él es un referente en este estado, ojalá más gobernadores puedan sumarse a esta iniciativa”, subrayó la directora general de Desarrollo Regional de la Secretaría del Bienestar. Durante su intervención, el mandatario zacatecano reconoció a las y los alcaldes que asistieron a dicha capacitación, porque muestran así su interés y compromiso por dar mejores resultados a sus pueblos, optimizar los recursos públicos y realizar un ejercicio transparente de los mismos.

En tanto, Fernández Garelli enfatizó la oportunidad de estas reuniones, en las que los tres órdenes de gobierno se congregan para atender las responsabilidades que conlleva la administración del FAIS, debido a que los Municipios están recibiendo, por estos días, la primera parte de los recursos para 2023, por lo cual, es muy importante que tengan las herramientas y la información para un ejercicio eficaz y transparente del mismo.

Por su parte, los alcaldes asistentes coincidieron en la pertinencia de este tipo de capacitaciones, en la que reciben información de las normas para la aplicación de los recursos, tanto para ellos como para los responsables de las áreas técnicas en los Municipios, encauzada a la atención de las necesidades prioritarias para cada demarcación.

Francisco Javier Arcos Ruiz, presidente municipal de Cuauhtémoc, se refirió a la importancia de que les expliquen los anexos de las reglas de operación, así como la posibilidad de mezclar recursos con municipios y estados vecinos, sobre todo en el tema carretero; además, de cómo

combatir mejor la pobreza, por ejemplo, a través de mejoramiento de las viviendas.

El primer edil de Luis Moya, José Guadalupe Silva Medina, destacó la importancia de atender la pobreza con apego a las normas de operatividad del programa federal.

Manuel Becerra de la Rosa, presidente municipal de Noria de Ángeles, dijo que el año pasado construyó más de 3 mil 500 metros lineales de agua potable, 3.8 kilómetros de drenajes, además de pavimentaciones a tra-

vés de los recursos federales, por lo que espera convenir mayor número de obras en educación, campo, obras públicas, desarrollo social, seguridad, deporte, cultura, para las mujeres y en economía, para este 2023, para lo cual, destinó más de 12 millones de pesos para convenir con el Gobierno de Zacatecas y la Federación.

El presidente municipal, Fredy González Vázquez, manifestó que en General Pánfilo Natera este año, a través del FAIS, pondrán especial énfasis en los temas deportivo, de urbanización, salud, educación que son pilares del desarrollo del pueblo.

“Tenemos que unificar voluntades a favor de nuestros pueblos, hoy aplaudo esta decisión tan acertada de reunirnos para ver la planeación 2023, se vislumbra la oportunidad de crecimiento en los diversos sectores”, dijo.

Omar Marín, de Villa Hidalgo, expresó que no hay mejor momento que el arranque del año para revisar que es posible mejorar, respecto a la aplicación de los recursos convenidos con el Estado y la Federación para mejorar la respuesta a la sociedad zacatecana.

24 atomos .com.mx Viernes 24 de febrero de 2023
Texto: Crew Átomos
#ESTADO /@ atomosnews

Supervisa DMA alumbrado en vialidad Pedro Valtierra en Fresnillo

Texto: Crew Átomos

Fotos: Cortesía

FRESNILLO, ZAC.-

Durante su recorrido de supervisión de la instalación de luminarias en la calle Pedro Valtierra, en la cabecera municipal de Fresnillo, el gobernador David Monreal Ávila anunció la construcción de un bulevar que conectará con la comunidad Estación San José, en la que se integrarán canchas deportivas y ciclovías, con una inversión de entre 15 y 20 millones de pesos.

Asimismo, informó que, en 2023, el municipio será beneficiado en el Fondo de Aportaciones a la Infraestructura Social (FAIS) con 151 millones de pesos, que se asignarán a diversos proyectos para llevar bienestar y progreso a la población.

Este año, agregó David Monreal, Fresnillo tendrá recursos públicos que van a generar mano de obra, desarrollo económico, por lo que, avizoró, le irá bien a este municipio.

Acompañado por el presidente municipal, Saúl Monreal Ávila, y por el secretario de Obras Públicas, Guillermo Carrillo Pasillas, el mandatario estatal realizó la supervisión de obras como

instalación del luminarias y mejoramiento urbano, con lo que se busca la dignificación de los espacios y contribuir a la seguridad de vecinos y de la población que transita por la zona.

En este caso, adelantó que se hará una vialidad que conectará a la comunidad Estación San José. En una primera etapa, se llegará hasta el gimnasio, la avenida Doctores y de ahí se continuará hasta dicha localidad, lo que será una

especie de periférico o de circuito que le dará mejor movilidad al municipio de Fresnillo. De igual forma, el gobernador refirió que hizo una serie de recomendaciones a la Secretaría de Obras Públicas para que no haya tanto corte en las calles, porque ésta será una avenida principal, así como reubicar la línea eléctrica principal para que quede en las laterales y permita mejorar la vialidad.

Además, anunció que se construirá una ciclovía en la parte más reducida, en tanto que en la parte más ancha se dará paso a los parques lineales, canchas de futbol rápido, de basquetbol, de voleibol y gimnasios, porque es una zona muy poblada.

Monreal Ávila dijo que hay disposición de aportar una especie de “paripaso”, ya que el alcalde comprometió una bolsa de alrededor de 80 millones de pesos que aún pueden incrementarse para obras de infraestructura, como drenajes, agua potable y pavimentación en calles y zonas marginadas.

Este circuito se hará con un esquema peso a peso, con inversión de entre 15 y 20 millones de pesos, con lo que se avanzará y se seguirán incorporando otras calles para dignificar y dar orden y control urbano, refirió.

#FRESNILLO /@ atomosnews
El Mineral tiene una asignación de recursos por 151 mdp en 2023
25 atomos .com.mx Viernes 24 de febrero de 2023

Texto: Crew Átomos

Fotos: Cortesía

Derivado del trabajo coordinado entre el gobierno local que encabeza el alcalde, Saúl Monreal Ávila y la Comisión de Derechos Humanos del Estado de Zacatecas (CDHEZ) se realizó en Fresnillo la Primera Feria de los Derechos Humanos que busca orientar a los fresnillenses en esta materia y fortalecer la cultura de paz.

Martín Álvarez Casio, secretario del Ayuntamiento acudió al evento en representación del primer edil y reconoció el interés de Maricela Dimas Reveles, presidenta de la CDHEZ hacia Fresnillo, prueba de ello es que ésta es la primera feria en todo el estado y posteriormente se replicarán en el resto de los municipios para consolidar la cultura de paz y respeto.

Añadió que el municipio trabaja incansablemente en promover el ejercicio pleno de los Derechos Humanos a través de capacitaciones en las escuelas primarias, los programas permanentes de la Biblioteca Municipal y la atención diaria que se ofrece en el Instituto Municipal para Atención a las Mujeres de Fresnillo (INMUFRE), en el Sistema Integral de Protección a Niñas, Niños y Adolescentes (Sipinna) y el Departamento de Diversidad Sexual.

Por su parte, Maricela Dimas Reveles mencionó que desde que rindió protesta decidió que el trabajo debe ser fuera de la oficina, “es hora

Realizan primera feria de los Derechos

Humanos

de salir al encuentro de la gente. Generamos acciones para que los ciudadanos tengan garantía plena de sus Derechos Humanos”.

De igual manera, agradeció la anfitronía del Gobierno Municipal y las facilidades para

que la primera feria fuera posible. Agregó que continuará el trabajo en conjunto con el Ayuntamiento, Organizaciones Civiles e Instituciones Públicas.

Promueven los Derechos Humanos en la Caravana de Biblioticarios

Texto: Crew Átomos

Fotos: Cortesía

Dentro de la Primera Feria de los Derechos Humanos, organizada por la Comisión Estatal del mismo nombre y el Gobierno de Fresnillo, instalaron bibliotecarias y bibliotecarios un módulo especial con su programa “Biblioteca adonde estés” y la Caravana Cuentacuentos, para compartir con estudiantes diversas narraciones que enfatizan las prerrogativas de cada persona.

El alumnado de instituciones educativas

como la Universidad Autónoma de Fresnillo, el Instituto Tecnológico Nacional, y el Instituto Monreal Sandoval se congregó en el patio central de la Casa de Cultura “Mateo Gallegos”, antigua presidencia municipal, para escuchar y leer diversas historias.

Con cuentos como: “El ogro y la abuela Lola”, narrado por la bibliotecaria Julia Elisa González; “El traje del emperador”, por la psicóloga Karina Cordero; y “El príncipe feliz”, por el coordinador Simitrio Quezada, las y los cuentacuentos contagiaron en los asistentes el interés por conocer más sobre sus derechos humanos.

Los temas que destacaron más fueron la

importancia de la paz social, la libertad de expresión y la crítica al poder desmedido.

Junto con el comandante Tony Macedo, director de Seguridad Pública de El Mineral, también el personal bibliotecario compartió algo de su experiencia en la promoción de simulacros de situaciones de riesgo donde pueden verse involucrados los menores.

En representación del presidente Saúl Monreal Ávila, el secretario de Gobierno Martín Álvarez Casio celebró la colaboración de las autoridades municipales y quienes integran la Comisión Estatal de Derechos Humanos de Zacatecas, que preside la doctora Marisela Dimas Reveles.

#FRESNILLO /@ atomosnews 26 atomos .com.mx Viernes 24 de febrero de 2023
ZACATECAS, ZAC.

Inflación en México se ubica en 7.76% durante primera quincena de febrero

El Inegi reveló que la inflación general anual en México se ubicó en 7.76% durante la primera quincena de febrero de 2023

Texto: Crew Átomos

Fotos: Cortesía

CIUDAD DE MÉXICO.

El Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) dio a conocer que la inflación general anual en México se ubicó en 7.76 por ciento en la primera quincena de febrero de 2023, ligeramente menor a lo esperado por el mercado.

El Índice Nacional de Precios al Consumidor (INPC) registró una variación de 0.30 por ciento respecto a la quincena anterior. En la misma quincena de 2022, la inflación quincenal fue de 0.42 por ciento y la anual, de 7.22 por ciento.

El índice de precios subyacente, considerado un mejor parámetro para medir la carestía general porque elimina artículos de alta volatilidad, presentó un incremento de 0.35 por ciento a tasa quincenal y de 8.38 por ciento a tasa anual.

En el mismo periodo, el índice de precios no subyacente tuvo un alza quincenal de 0.15 por ciento y anual, de 5.93 por ciento.

Al interior del índice subyacente, a tasa quincenal, los precios de las mercancías subieron 0.40 por ciento y los de servicios, 0.30 por ciento.

Dentro del índice no subyacente, a tasa quincenal, los precios de los productos agropecuarios bajaron 0.24 por ciento; los energéticos y tarifas autorizadas por el gobierno aumentaron 0.49 por ciento.

El índice de precios de la canasta de consumo mínimo, conformada por 176 productos y servicios, aumentó 0.30 por ciento quincenal y 8.28 por ciento a tasa anual. En el mismo periodo de 2022, las cifras correspondientes fueron de 0.46 y 7.77 por ciento, en ese orden.

Los precios al consumidor cerraron en 2022 con una subida del 7.82 por ciento, por encima del 7.36 por ciento de 2021, que entonces fue el mayor nivel en los últimos 20 años.

En cambio, la inflación de 2020 cerró en un 3.15 por ciento.

El dato de la primera quincena de enero implica 47 quincenas consecutivas en las que la inflación está por encima del rango objetivo del Banco de México, que es del 3 por ciento.

Con información de López-Dóriga Digital

27 atomos .com.mx Viernes 24 de febrero de 2023 /@ atomosnews #GLOBALMX

FGR y EUA abren investigación contra exfuncionarios allegados a García Luna

Texto: Crew Átomos

Fotos: Cortesía

La Fiscalía General de la República (FGR) abrió una carpeta de investigación contra exfuncionarios del Gobierno de México, cercanos a Genaro García Luna.

La investigación se realizará en colaboración con el Gobierno de Estados Unidos, a raíz de los testimonios durante el juicio a García Luna del que fue declarado culpable.

Armando Espinoza de Benito, exjefe de División de Investigación de la entonces Policía Federal, sería uno de los investigados después de que Sergio García Villarreal lo señalara de ‘intocable’ por sus presuntos nexos con Ismael ‘el Mayo’ Zambada y Joaquín ‘el Chapo’ Guzmán.

Por su parte, expedientes señalan a los comandantes de la PF, Eusebio Édgar Millán, Igor Labastida, Cárdenas Palomino y Francisco Javier Gómez, de quedarse con el dinero que enviaba el Cártel de Sinaloa “para efectuar cambios de los jefes regionales a nivel República”. Cabe destacar que Millán y Labastida fueron asesinados.

Otro señalado durante el juicio a García Luna fue el excomandante Édgar Enrique Bayardo del Villar, quien a decir de Jesús ‘el Rey’ Zambada le otorgaba protección.

El exfuncionario fue asesinado por el Cártel de los Beltrán Leyva después de convertirse en testigo colaborador de la entonces Procuraduría General de la República (PGR).

En la mira también se encuentran Luis Cárdenas Palomino, exdirector de Seguridad Federal de la Policía Federal, y Ramón Pequeño, ex titular de la División Antidrogas y de Inteligencia de la Policía Federal.

Además, el actual Gobierno de México, encabezado por el presidente Andrés Manuel López Obrador, dio a conocer un organigrama donde señala a Facundo Rosas, Iván Reyes Arzate y Víctor Garay como parte del círculo de García Luna.

Con información de Milenio

Advierten que el ayuno puede comprometer el sistema inmunitario

Texto: Crew Átomos

Fotos: Cortesía

CIUDAD DE MÉXICO.

Saltarse las comidas desencadena una respuesta en el cerebro que afecta negativamente a las células inmunitarias, según un estudio realizado en ratones, que constata que el ayuno puede ser perjudicial para combatir las infecciones y conducir a un mayor riesgo de cardiopatías.

La investigación, centrada en el desayuno y liderada por la Facultad Icahn de Medicina de Monte Sinai (Estados Unidos), se publica en la revista Immunity y podría ayudar a comprender mejor cómo puede afectar al organismo el ayuno crónico a largo plazo, señalan los autores.

“Cada vez hay más conciencia de que el ayuno es saludable y, en efecto, existen abundantes pruebas de sus beneficios. Nuestro estudio ofrece una advertencia, ya que sugiere que el ayuno también puede tener un coste que conlleve un riesgo para la salud”, afirma el autor principal, Filip Swirski.

El trabajo demuestra que existe “una conversación entre los sistemas nervioso e inmunitario”, agrega en un comunicado.

El objetivo era comprender mejor cómo afecta el ayuno -desde un ayuno relativamente corto de solo unas horas hasta uno más severo de 24 horas- al sistema inmunitario.

Para ello, los científicos analizaron dos grupos de ratones. Un grupo desayunó nada más despertarse (el desayuno en este experimento era la comida más copiosa del día) y

el otro grupo no lo hizo.

Los investigadores recogieron muestras de sangre en ambos grupos, cuando los ratones se despertaron, cuatro horas después y ocho horas después. Al examinarlas, observaron una clara diferencia en el grupo en ayunas.

En concreto, constataron una diferencia en el número de monocitos, unos glóbulos blancos que se producen en la médula ósea y viajan por todo el cuerpo, donde desempeñan muchas funciones críticas, desde la lucha contra las infecciones hasta las enfermedades cardiacas y el cáncer.

Al inicio, todos los ratones tenían la misma cantidad de monocitos, pero al cabo de cuatro horas, estos glóbulos blancos de los ratones del grupo en ayunas se veían drásticamente afectados.

Los investigadores encontraron que el 90 por ciento de estas células desaparecía del torrente sanguíneo, y el número seguía disminuyendo a las ocho horas; en cambio, los monocitos del grupo que no ayunó no se vieron afectados.

En los ratones en ayunas, los investigadores descubrieron que los monocitos regresaron a la médula ósea para hibernar; allí sobrevivieron más tiempo y envejecieron de forma diferente a los monocitos que permanecieron en sangre.

Además, constataron que la producción de nuevos glóbulos en la médula ósea disminuyó.

El experimento continuó con el ayuno de los ratones durante 24 horas y con la introducción luego de alimentos. Con información de EFE

28 atomos .com.mx Viernes 24 de febrero de 2023
CIUDAD DE MÉXICO.
/@ atomosnews #GLOBALMX
El trabajo demuestra que existe “una conversación entre los sistemas nervioso e inmunitario”

Texto: Crew Átomos

Fotos: Cortesía

CIUDAD DE MÉXICO.-

El presidente Andrés Manuel López

Obrador informó que se prevé concluir en diciembre de este año el rescate de trabajadores en la mina El Pinabete en Coahuila.

En conferencia de prensa matutina, el mandatario resaltó que, de acuerdo con el reporte de la Coordinación Nacional de Protección Civil, al 19 de febrero el volumen de extracción es de un millón 136 mil 566 metros cúbicos, lo que representa un avance de 37.3 por ciento.

Integran la fuerza de tarea en las labores de búsqueda de los cuerpos, 283 trabajadores, de los cuales 109 son de CFE y 174 de Construplan; se implementan 20 equipos de construcción mayor en trabajos de maquinaria pesada.

A la fecha, desde que se registró el incidente, se han realizado cinco reuniones con familiares, destacó el jefe del Ejecutivo.

Sobre el rescate de mineros de Pasta de Conchos, también en Coahuila, el mandatario puntualizó que hay tiempo suficiente para cumplir el compromiso antes de que termine el sexenio y los trabajos continúan.

Instruyó a la STPS y a la Subsecretaría de Derechos Humanos, Población y Migración de la Secretaría de Gobernación reportar avances este mismo día.

Vamos a pedirle un informe a la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS), pero yo lo que sé es que están trabajando muy bien y que vamos a cumplir y se van a rescatar los cuerpos. Es una acción muy intensa, pero al mismo tiempo muy humana, también compleja sobre lo que se está llevando a cabo de los trabajos de excavación y vamos a cumplir”, remarcó.

Rescate de mineros en Coahuila podría concluir en diciembre: AMLO

Recordó que hace dos años, al reunirse con familiares, propuso construir en el lugar de los hechos un memorial que estuviera acompañado de acciones de mejoramiento urbano con el objetivo de proteger la vida de personas rescatistas, sin embargo, aun cuando el 80 por ciento

de familiares de las víctimas se pronunció a favor del memorial, entre 10 y 15 familias rechazaron la propuesta, por lo que se mantuvo la búsqueda.

Además, la federación ya cubrió todas las indemnizaciones correspondientes, acotó el presidente.

29 atomos .com.mx Viernes 24 de febrero de 2023
/@ atomosnews #GLOBALMX

Recuperan 28 restos en Cementerio Virreinal en Chapultepec

CIUDAD DE MÉXICO.

En la excavación del cementerio virreinal hallado en el Bosque de Chapultepec, los trabajos no han parado en un mes, a sólo metro y medio bajo la superficie, diario se revelan vestigios de una época de transición.

Probablemente del final de las costumbres prehispánicas, que dieron paso a los primeros funerales luego de la llegada de los españoles.

Ahorita se han extraído 28 restos óseos. Lo importante de esta área de entierro es que subsisten dos etapas, significa que hay entierros de corte prehispánico y entierros de corte virreinal.

Conforme trabajan en el cementerio virreinal con brochas y cepillos, descubren más detalles: cráneos, dentaduras, extremidades completas que tratan con cuidado extremo.

Este cementerio del virreinato temprano cuenta cómo era la vida en aquel momento, las enfermedades que padecían.

Como periostitis, enfermedades dentales como caries, desgaste, pérdida de los dientes y osteomielitis, infecciones generalizadas y procesos asociados a anemias.

Análisis preliminares indican que estas personas murieron en edades tempranas. Una de las hipótesis es que este cementerio virreinal posiblemente fue una fosa común.

De acuerdo con los expertos, la mayoría de los individuos fueron colocados de forma extendida, con los brazos cruzados sobre el pecho o en la región pélvica.

Los hallazgos en el cementerio virreinal, muestran dos formas de vivir que se entrelazaron. En la zona donde fue hallado el panteón ya no se podrá construir, será zona de reserva.

Con información de Uno TV

#ACULTURA /@ atomosnews 30 atomos .com.mx Viernes 24 de febrero de 2023
Los hallazgos en el cementerio virreinal, muestran dos formas de vivir que se entrelazaron. En la zona donde fue hallado el panteón ya no se podrá construir, será zona de reserva.
Texto: Crew Átomos Fotos: Conade

Sergio Ramos anunció su retiro de la Selección de España. Después de que el actual DT le hiciera saber que no contará con él, el sevillano le dijo adiós al fútbol internacional.

Sergio Ramos no irá más a la Selección

Texto: Crew Átomos Fotos: Cortesía

CIUDAD DE MÉXICO.

Sergio Ramos ha emitido un comunicado para anunciar su adiós, obligado, a la Selección española después de una llamada de Luis de la Fuente. Desvela el central del PSG: "Hoy he recibido la llamada del actual seleccionador que me ha comunicado que no cuenta ni va a contar conmigo, independientemente del nivel que pueda mostrar".

Campeón del mundo y de dos Eurocopas, Ramos carga contra la decisión del seleccionador y deja un reguero de mensajes en su carta, dejando ver que la decisión tomada por De la Fuente no ha sido deportiva y que han influido otros factores.

Carta completa de Sergio Ramos

"Ha Ilegado la hora, la hora de decir adiós a la Selección, nuestra querida y emocionante Roja. En la mañana de hoy he recibido la Ilamada del actual Seleccionador que me ha comunicado que no cuenta y que no va a contar conmigo, independientemente del nivel que pueda mostrar o de como continúe

mi carrera deportiva. Con mucho pesar, es el final de un recorrido que esperaba que fuera más largo y que terminara con un mejor sabor de boca, a la altura de todos los éxitos que hemos logrado con nuestra Roja. Humildemente, creo que esa trayectoria merecía terminar por una decisión personal o porque mi rendimiento no estuviera a la

altura de lo que merece nuestra Selección, pero no por cuestión de la edad u otras razones que, sin haberlas oído, he sentido. Porque ser joven o menos joven no es una virtud o un defecto, es solo una característica temporal que no necesariamente está relacionada con el rendimiento o la capacidad. Miro con admiración y envidia a Modric, a Messi, a Pepe... la esencia, la tradición, los valores, la meritocracia y la justicia en el fútbol. Lamentablemente no sera así para mi, porque el fútbol no siempre es justo y el fútbol nunca es solo futbol.

Por todo ello lo asumo con esta tristeza que quiero compartir con vosotros, pero también con la cabeza muy alta y muy agradecido por todos estos años y por todo vuestro apoyo. Me Ilevo recuerdos imborrables, todos los títulos que hemos peleado y celebrado todos juntos y el tremendo orgullo de ser el jugador español con más internacionalidades. Este escudo, esta camiseta y esta afición, todos vosotros, me habéis hecho feliz. Seguiré animando a mi país desde casa con la emoción del privilegiado que ha podido representarlo orgulloso 180 veces. iGracias de corazón a todos los que siempre creísteis en mí!"

#ASPORT /@ atomosnews 31 atomos .com.mx Viernes 24 de febrero de 2023

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.