2 minute read

Se entregarán a la totalidad de alumnos de educación pública de todo el estado

Ojocaliente, Fresnillo, Villa de Cos, Apulco, Apozol, Villa García, Villa González Ortega, Río Grande, Sombrerete y Zacatecas capital.

El Secretario de Desarrollo Social, Sergio Casas Valadez, recordó que, por medio de este programa, se beneficia a 267 mil 248 alumnos de 2 mil 828 escuelas primarias y secundarias públicas.

Advertisement

Entre los objetivos del Programa Educación para el Bienestar está el contribuir a la economía de las familias zacatecanas, así como a la disminución de la deserción escolar.

Por lo anterior, el funcionario reconoció en el Gobernador David Monreal Ávila a un gran hombre, que trabaja por todo el estado de Zacatecas, con un gran corazón.

Se trata de una política social cercana para seguir fomentando la educación, porque la mejor herencia que se puede dejar a los hijos e hijas es el conocimiento, como una herramienta de transformación profunda.

Los paquetes serán entregados en su totalidad, como fue la instrucción del mandatario estatal, David Monreal, antes del inicio del ciclo escolar, a fin de continuar con el trabajo para formar buenos seres humanos y seguir transformando al estado de Zacatecas.

Para hacer la entrega al 100 por ciento de los beneficiarios, se diseñó un operativo cuidadoso que permitirá llevar el programa desde la escuela primaria “José María Morelos”, en el municipio de El Salvador, que cuenta con siete estudiantes; hasta la escuela con mayor población estudiantil, que se encuentra en el municipio de Guadalupe, y que es la primaria “Severo Cosío”, con 1 mil 222 estudiantes.

Este ambicioso proyecto está basado en la transformación educativa que involucra, primordialmente, a los estudiantes y a los padres de familia, otorgando una educación de calidad y al alcance de todos.

El Secretario aseguró que la educación es la base de toda sociedad, es la base del bienestar y el progreso de las y los zacatecanos.

Con la entrega de los útiles escolares, los estudiantes contarán con las herramientas para mejorar las condiciones de adaptación y desarrollo, dentro del entorno educativo cultural y social del alumnado de bajos recursos, con una cobertura estatal en los 58 municipios de Zacatecas.

Los requisitos para la entrega de los paquetes son: presentar un comprobante de inscripción, que deriva de la liga https://comprobanteutiles-escolares.seduzac.gob.mx, donde se solicita la Clave Única de Registro de Población (CURP) de cada alumno. Ahí se generará una nueva ventana, donde, por única ocasión, se podrá imprimir el documento.

También se deberá presentar una copia de identificación oficial del padre, madre o tutor, que puede ser la copia de la credencial del INE, de la cartilla militar, del pasaporte o de la cédula profesional.

El calendario de entrega de paquetes de útiles escolares en los 58 municipios se puede consultar en la plataforma digital https://siena. zacatecas.gob.mx/, y en la misma liga se especifica si la escuela será atendida en algún macropunto o en la ruta de escuela por escuela.

Fotos: Cortesía

PUEBLA, PUE.-

Los atletas de Sueño Olímpico participaron en el Campeonato Nacional de Primera Fuerza que tiene lugar este fin de semana en Puebla; competencia de selección para Juegos Panamericanos, a celebrarse este año en Santiago, Chile, y que también da aval para el Campeonato del Mundo a celebrarse en Budapest.

El Proyecto Sueño Olímpico Guadalupe París 2024, es impulsado por el Ayuntamiento de Guadalupe, Zacatecas, que preside José Saldívar Alcalde y que, a menos de un año de haber sido anunciado, ya rinde frutos con la clasificación de los atletas participantes en competencias que son la antesala de las Juegos Olímpicos.

En competencia de los 10 mil metros planos, José Luis Santana Marín, obtuvo la medalla de oro, resultado con el que garantiza su participación tanto en los Juegos Panamericanos como en el Mundial de Budapest.

Por su parte, Ilse Guerrero ganó la medalla de bronce en este campeonato nacional y el resultado la califica directamente a los Juegos Panamericanos y también al Campeonato del Mundo.

Asimismo, el resultado obtenido por Risper Biyaki le permite garantizar su participación en el Campeonato del Mundo.

La edición 19 del Campeonato Mundial de Atletismo 2023 se celebrará en Budapest, Hungría, del 19 al 27 de agosto; en tanto que los Juegos Panamericanos 2023, tendrán lugar del 20 de octubre al 5 de noviembre, en Santiago de Chile.

This article is from: