Garantizan estancia y traslado seguro a visitantes durante vacaciones de Semana Santa
Al supervisar los avances del programa Héroes Paisanos, con motivo de las vacaciones de Semana Santa, el gobernador David Monreal Ávila dio la certeza y garantía a las y los connacionales y visitantes de que Zacatecas tiene las condiciones para que tengan una buena estancia y un traslado seguro.
# LA DEL DÍA atomos.com.mx Viernes 24 de marzo de 2023 No. 1150 | Año 4 PROXIMAMENTE Presentan programa cultural 'Semana Santa Capital' Amplían 3 meses más regularización de vehículos de procedencia extranjera # LA DELDÍA Iniciarán Expo Ferias Agropecuarias 2023 en Pánuco
MORELOS, ZAC.-
Fotos: Cortesía
MORELOS, ZAC.-
Al supervisar los avances del programa Héroes Paisanos, con motivo de las vacaciones de Semana Santa, el gobernador David Monreal Ávila dio la certeza y garantía a las y los connacionales y visitantes de que Zacatecas tiene las condiciones para que tengan una buena estancia y un traslado seguro.
Ante la presencia de las y los integrantes de la Mesa Estatal de Construcción de Paz y otras autoridades, el mandatario informó que, gracias a la coordinación de esfuerzos, además de implementar operativos carrusel, el Grupo de Fuerzas de Reacción Inmediata Zacatecas (FRIZ) acompañará a la Guardia Nacional en sus recorridos por las carreteras para dar mayores condiciones de seguridad.
Asimismo, añadió, como parte del Operativo Héroes Paisanos, habrá presencia de las corporaciones en las Unidades Regionales de Seguridad (Unirse) para dar atención, auxilio y orientación a cada uno de los migrantes y turistas que arriben a Zacatecas ya que es importante brindarles certeza y confianza desde su entrada hasta su salida del territorio estatal.
En ese sentido, el gobernador David Monreal destacó la coordinación institucional entre los órdenes de gobierno: soy un convencido de que la comunión de la función y la comunión social da mayor fortaleza y mejores resultados.
Por tanto, agradeció la presencia en el módulo del municipio de Morelos de la representante en Zacatecas del Presidente Andrés Manuel López Obrador, la Delegada Verónica Díaz; del Coronel Manuel Bayona, en representación de la XI Zona Militar; del Comisionado Estatal de la GN, Manuel Alcaraz; del Delegado de la Fiscalía General de la República, Cristián Paul Camacho; del Secretario de Seguridad, Arturo Medina; y de la Alcaldesa de Morelos, Margarita Robles.
Toda vez que, consideró, su participación es muestra del interés de acompañar el Operativo que se realiza del 15 de marzo al 15 de abril para dar juntos la mejor atención posible a las y los paisanos y también visitantes de estados vecinos que vendrán a las actividades del Festival Cultural Zacatecas 2023.
El gobernador David Monreal refirió que, a ocho días de iniciado el Operativo Héroes Paisanos, se han dado en Zacatecas alrededor de 4 mil 500 atenciones en los diferentes módulos, cantidad que casi alcanza las 6 mil que se dieron durante todo el periodo vacacional de Semana Santa de 2022.
Este dato, consideró, indica que este 2023 Zacatecas tendrá una mayor afluencia y presencia de paisanos y visitantes. Motivo por el cual, pidió a quienes participan en el Operativo que sean lo más receptivos posibles, hagan evaluaciones continuas y se profesionalicen todos los días para recibir a las y los visitantes de la mejor manera posible.
En su mensaje, Francisco Castro, en representación del General José de Jesús Barajas Santos, titular del Instituto Nacional de Migración (INM) en Zacatecas, detalló que los observadores del programa Héroes Paisanos estarán des-
Garantizan estancia y traslado seguro a visitantes durante vacaciones de Semana Santa
plegados en puntos de mayor afluencia en todo el país como centrales camioneras, puertos, aeropuertos, carreteras y cruces fronterizos para brindar orientación.
ijo que ya se encuentran en operación 221 módulos de atención en las 32 entidades del país y, caso particular de Zacatecas, están en funcionamiento 16 módulos, con un paradero de descanso y un total de 46 observadores voluntarios que el INM ha distribuido en 14 municipios: Calera, Concepción del Oro, Fresnillo, Guadalupe, Jerez, Juan Aldama, Morelos, Río Grande, Sombrerete, Trancoso, Valparaíso, Villanueva, Villa de Cos y Zacatecas.
Cabe señalar que, si bien el programa Héroes Paisanos opera todo el año, refuerza sus acciones en temporadas vacacionales de Semana Santa, verano e invierno.
Estamos comprometidos en lograr la pacificación de Zacatecas: DMA Para el gobernador David Monreal Ávila, la prioridad de su administración es lograr el desarrollo, bienestar de las familias y la pacificación del
estado, y eso se logrará con la colaboración de la sociedad en su conjunto y la coordinación de los distintos órdenes de Gobierno.
Al encabezar la reunión de la Mesa Estatal de Construcción de Paz, la mañana de este jueves, el mandatario estatal refrendó que, todos los días, el Estado y las distintas corporaciones realizan acciones a favor de la seguridad y la tranquilidad de las y los zacatecanos, “y en esto estamos comprometidos, en lograr la pacificación de Zacatecas”, expresó.
En presencia de autoridades del Ejército Mexicano, Guardia Nacional, Secretaría de Seguridad Pública e instancias procuradoras de justicia, el Gobernador David Monreal expuso que en esta tarea es fundamental la participación ciudadana, con el fomento de valores y principios que abonen a la reconstrucción del tejido social.
“La seguridad dejó de ser un asunto de Estado para ser un asunto de todas y todos, porque los esfuerzos de las autoridades solamente se verán consolidados si desde el seno familiar se cuida a las hijas, a los hijos, se les bien orienta por el camino del trabajo, del esfuerzo, de la honestidad, de la solidaridad”, añadió.
2 atomos .com.mx Viernes 24 de marzo de 2023
#LADELDIA /@ atomosnews
Texto: Crew Átomos
atomos .com.mx /@ atomosnews Viernes 24 de marzo de 2023 33
Iniciarán Expo Ferias Agropecuarias 2023 en Pánuco
En 2022 se benefició a más de 8 mil agricultores y ganaderos zacatecanos
Fotos: Cortesía
MORELOS, ZAC.-
El Gobierno de Zacatecas, encabezado por el mandatario estatal David Monreal Ávila, a través de la Secretaría del Campo (Secampo) realizará los días 25 y 26 de marzo la primera Expo Feria Agropecuaria 2023, en el municipio de Pánuco, en la que se atenderán las necesidades de agro productores de nueve municipios, incluyendo a los pertenecientes al semidesierto zacatecano.
En el evento, se contará con diferentes opciones y alternativas para obtener equipos e insumos de la mejor calidad, disponibilidad y a precios accesibles.
Desde su implementación, las Expo Ferias Agropecuarias despertaron el interés y la participación de los productores, ya que se enfocaban en llevar a la gente los apoyos directamente a sus municipios, lo que benefició en 2022 a más de 8 mil agricultores y ganaderos, con un monto superior a los 130 millones de pesos, y la expectativa es que en 2023 esas cifras sean superadas.
En el Gobierno de Zacatecas, el objetivo primario es la implementación de estrategias para impulsar, fortalecer y rescatar el sector agropecuario, con programas encaminados a proveer
y brindar a los productores las herramientas y el apoyo necesario para que el campo sea productivo y rentable.
En la Expo Agropecuaria del municipio de Pánuco, a realizarse en la comunidad de Pozo de Gamboa, se atenderá a productores de los municipios de Concepción del Oro, El Salvador, Mazapil, Melchor Ocampo, Morelos, Pánuco, Vetagrande, Villa de Cos y Zacatecas.
El evento contará con la participación de distribuidores locales que ofertarán sistemas de riego, implementos y maquinaria agrícola y pecuaria, sementales, semillas certificadas, biofertilizantes, llantas de tractor, remolques y todo tipo de productos para el campo a precios com-
petitivos, donde los productores, de manera directa y sin intermediarios, elegirán con quién adquirir, con subsidio, lo que necesiten para sus cultivos del ciclo primavera-verano.
En la Expo feria Agropecuaria, la Secretaría del Campo contará con personal que atenderá las ventanillas para la recepción de solicitudes; los documentos necesarios para inscribirse son: copia del INE, CURP, comprobante de domicilio no mayor a tres meses, comprobante de tenencia de la tierra y cotización del bien a adquirir; para apoyos pecuarios deberá incluirse barrido sanitario.
Además de dar arranque al ciclo de Expo Ferias 2023, la Secretaría del Campo ya tiene abiertas las ventanillas para inscribirse a los programas de apoyo para la adquisición de Semilla Certificada, Diésel Agropecuario y el programa para Apoyo a Mujeres y Jóvenes Emprendedores con o sin Tierra.
Los interesados pueden acudir por información o llevar documentación a las instalaciones de la dependencia, ubicadas en carretera Panamericana Km. 21.5, tramo Zacatecas-Fresnillo, en el municipio de Morelos.
Gracias al convenio de colaboración que existe entre Gobierno de Zacatecas y los municipios, también los departamentos de Desarrollo Agropecuario en los ayuntamientos estarán recibiendo solicitudes.
4 atomos .com.mx Viernes 24 de marzo de 2023
#LADELDIA /@ atomosnews
Texto: Crew Átomos
atomos .com.mx /@ atomosnews Viernes 24 de marzo de 2023 55
Presentan programa cultural 'Semana Santa Capital'
Texto: Crew Átomos
Fotos: Cortesía
ZACATECAS, ZAC.-
El alcalde Jorge Miranda Castro dio a conocer el programa “Semana Santa Capital” dentro del Festival Cultural Zacatecas 2023, el cual se desarrollará del domingo 26 de marzo al 9 de abril.
Durante la presentación, el presidente municipal mencionó que su administración trabaja de forma coordinada con los tres órdenes de Gobierno en la promoción turística para fortalecer la economía de todos los sectores, y así generar nuevas fuentes de empleo.
Comentó que “Semana Santa Capital” tiene como objetivo posicionar a Zacatecas como tierra de grandes artistas y de cultura, por lo que se trabajó en un programa especial con actividades para toda la familia.
Jesús Luna Macotela, director de Arte y Cultura, informó que iniciarán con el aniversario luctuoso de Francisco Goitia el domingo 26 de marzo en la plazuela que lleva el nombre del artista plástico.
Además, en la Casa Municipal de Cultura de Zacatecas se llevará a cabo el “Bazar Army” enfocado en la cultura K-Pop.
Mientras que el lunes 27 a las 6:00 de la tarde se inaugurará la exposición “Grisallas” al óleo; además, en este mismo recinto, el día jueves 30 de marzo abrirá sus puertas la exhibición “Un viaje íntimo” del Colectivo Lapin Atelier.
Para continuar con las actividades, el día viernes, la artista plástica francesa radicada en Zacatecas, Sara Goer expondrá “Arte en la tierra” compuesta por piezas de arte vivo y que tendrá una permanencia de tres meses.
El sábado 1 de abril se llevará a cabo la premiación del concurso “HuitzilArte” y para cerrar el fin de semana, el domingo se instalará “La casita vintage”, un bazar que impulsará el talento local.
Las actividades continuarán el miércoles 5 de abril a las 6:00 de la tarde con el concierto “Honor y Esperanza” a cargo del Coro Infantil y Juvenil “Veremundo Carrillo Trujillo” en el Mercado González Ortega.
Asimismo, el jueves 6 de abril la Casa Municipal de Cultura de Zacatecas dará espacio al evento de modelismo a escala de Grupo “La Bufa”. Para el viernes, sábado y domingo, Felipe Alvarado, diseñador de alta costura, realizará un work shop.
Cabe mencionar que la Capital de la Transformación se convertirá en sede del Encuentro de la Gráfica que reunirá talento tanto local como nacional y busca impulsar esta disciplina artística.
6 atomos .com.mx Viernes 24 de marzo de 2023
Las actividades artísticas se llevarán a cabo del 26 de marzo al 9 de abril en la Casa Municipal de Cultura y el Mercado González Ortega
#LADELDIA /@ atomosnews
atomos .com.mx /@ atomosnews Viernes 24 de marzo de 2023 77
Amplían 3 meses más regularización de vehículos de procedencia extranjera
tido, de ayudar en el tema de seguridad para tener un registro que permita identificar a sus propietarios y prevenir que los utilicen para cometer ilícitos.
Además, destacó el Presidente, se fortalece la economía de la población, ya que son vehículos que se pueden adquirir a bajos precios, principalmente, entre sectores como el campesino, obrero, etcétera; sin mencionar que los paisanos también ayudan a sus familiares en México al traer un vehículo extranjero y su regularización constituye, a la vez, ingresos para los gobiernos estatales y municipales, que les permiten mejorar las calles.
Es importante señalar que la fecha límite para la regularización de vehículos extranjeros era el 31 de marzo del presente año, en los estados de: Baja California, Baja California Sur, Chihuahua, Coahuila, Durango, Michoacán, Nayarit, Nuevo León, Sonora, Tamaulipas, Sinaloa, Jalisco, Puebla y Zacatecas.
Texto: Crew Átomos
Fotos: Cortesía
ZACATECAS, ZAC.-
Al anunciar, por tres meses más, la ampliación de la vigencia del decreto para la regularización de vehículos de procedencia extranjera, el Presidente Andrés Manuel López Obrador responde nuevamente a los zacatecanos más vulnerables, al facilitarles los medios para tener certeza de su patrimonio y, con ello, alcanzar mayores condiciones de bienestar y progreso.
El gobernador David Monreal manifestó su beneplácito por la decisión del Presidente de México, quien fue receptivo a las peticiones que le hicieron llegar distintos mandatarios estatales, entre ellos él, para prorrogar el decreto y permitir que mayor número de personas continúen beneficiándose del mismo; asimismo, reconoció esta muestra de su compromiso con Zacatecas y su gente.
El Presidente López Obrador informó que el decreto se amplía tres meses más en 14 estados de la República Mexicana, entre ellos, Zacatecas, en virtud del espíritu original por el cual fue emi-
A la fecha, en Zacatecas se han recaudado 219 millones 075 mil 115 pesos por la regularización de 88 mil 561 vehículos de procedencia extranjera, lo cual contribuye a mejorar las condiciones de seguridad de la entidad, así como a brindar certeza a los propietarios.
Derivado de ello, gracias a la gestión del gobernador David Monreal Ávila y al compromiso con el estado del Presidente Andrés Manuel López Obrador, los municipios recibieron la primera bolsa de recursos, por el orden de los 122 millones de pesos, recaudados con el programa de Aprovechamiento de la regularización de vehículos usados de procedencia extranjera, que podrán destinar al mejoramiento de calles en beneficio de su población.
8 atomos .com.mx Viernes 24 de marzo de 2023
#LADELDIA /@ atomosnews
A la fecha, se han recaudado 219 mdp en el estado por la regularización de 88 mil 661 vehículos
atomos .com.mx /@ atomosnews Viernes 24 de marzo de 2023 11 11
Avanza JIAPAZ en rehabilitación de infraestructura
tegral de la infraestructura.
Para ello, JIAPAZ presentó tres ejes rectores que marcarán sus esfuerzos a corto y mediano plazo para buscar una condición de suficiencia que demanda la población zacatecana.
La construcción de la Planta Potabilizadora Osiris, aprovechar agua de la presa El Chique, ubicada en Tabasco, y la rehabilitación de redes obsoletas, son las acciones propuestas por el Director David Octavio García Flores.
De 101 pozos perforados históricamente para llevar agua a la zona conurbada, operan en la actualidad 66, de los cuales, 38 trabajan con aportaciones menores a 10 litros de agua por segundo.
Texto: Crew Átomos : Cortesía
ZACATECAS, ZAC.-
Para reducir el déficit de agua potable en su jurisdicción y coadyuvar al bienestar y progreso de la entidad, la Junta Intermunicipal de Agua Potable y Alcantarillado de Zacatecas (JIAPAZ) trabaja en la incorporación de nuevos pozos y rehabilitación de redes obsoletas.
David García Flores, director del organismo, destacó que existe la voluntad del gobernador David Monreal Ávila para cambiar las condiciones del servicio de agua potable en Zacatecas, Guadalupe, Morelos y Vetagrande, lo cual se refleja en apoyo para obras.
Por primera vez en la historia, se consideró a la JIAPAZ en el Fondo de Infraestructura Social para las Entidades (FISE), a través del cual se ejecutan obras de rehabilitación por 15 millones de pesos en Zacatecas, Guadalupe y Morelos.
Estas obras, que reflejan el compromiso del gobernador, permitirán mejorar el servicio en las colonias beneficiadas, reducir pérdidas de agua por fugas y eliminar tomas clandestinas, abundó David García Flores.
De las siete obras que se ejecutan mediante el FISE, el director destacó la rehabilitación de 2 mil 824 metros de tubería de agua potable, en la colonia El Paraíso, en Guadalupe, con una inversión de 7.8 millones de pesos.
Otras acciones se realizan en las calles Hidalgo y Zaragoza, de la cabecera municipal de Morelos; el Paseo Díaz Ordaz, a la altura de la colonia Bancomer; en Filósofos II y el Centro en Zacatecas, así como en varias vialidades de las colonias El Paraíso y Ejidal en Guadalupe.
También se realizan acciones mediante el programa federal Proagua, con una inversión de 6 millones 902 mil pesos, en la colonia López Velarde de Zacatecas y varios puntos del centro
de Guadalupe.
Adicionalmente, con recursos propios y dentro del Programa Operativo Anual, agregó el director General de JIAPAZ, se incorporarán este año nuevos pozos, se fortalecerá el sistema La Joya, se rehabilitarán tanques y rebombeos, se adquirirá equipo especializado, se mejorará la sectorización en zonas de abasto críticas y se hará una reingeniería en las plantas de tratamiento para cumplir con una nueva normatividad federal.
Tres ejes rectores
La escasez de agua que se padece en los estados del centro y norte del país, incluido Zacatecas, lleva a la necesidad a buscar alternativas más ecológicas, expuso el Director General, en Conferencia por la Transformación.
Si bien se sigue dependiendo del agua subterránea y la perforación de pozos, se proponen alternativas que permitan un sistema mixto de suministro; es decir, aparte de los pozos en operación, repotabilizar el agua y rehabilitación in-
Otro dato presentado por García Flores es que, tan solo en el acuífero de Chupaderos, existen 1 mil 750 pozos de uso agrícola, lo que refleja la sobreexplotación de la fuente subterránea.
Con una visión de generar un giro que trascienda, como es la voluntad y la instrucción del Gobernador, el funcionario propuso construir una planta potabilizadora en Osiris, que permitiría incorporar a la red 300 litros de agua por segundo, la cual ya está disponible en el lugar y que es posible repotabilizarla.
García Flores detalló que una modificación a la NOM-001-SEMARNAT-2021 obligará a los organismos operadores a invertir en estudios y reingenierías para cumplir con la nueva norma y poder, posteriormente, repotabilizar el agua.
Su planteamiento consiste en invertir de manera adicional para incorporar tecnologías de vanguardia, que son casos de éxito en varias ciudades del país, para alcanzar los estándares de la NOM-127-SSA1-1994, que establece los parámetros del agua potable.
Una segunda propuesta, que daría viabilidad al sistema para los próximos 30 años, es utilizar agua de la presa El Chique, ubicada en Tabasco, con disponibilidad de volumen.
Entre las ventajas de esta propuesta, el Director de JIAPAZ destacó que la presa ya está construida y la línea de conducción pasaría por zona federal, evitando problemas de servidumbre de paso.
Se pretende obtener anualmente 40 millones de metros cúbicos, que aliviarían el problema de desabasto en la cobertura del Sistema Benito Juárez, compuesto por 120 colonias que reciben agua una o dos veces por semana.
El tercer eje rector es la rehabilitación de la infraestructura, para lo cual continuarán las gestiones.
Finalmente, David García hizo un llamado a los tres niveles de gobierno y la sociedad a formar un frente común en torno a los proyectos de agua potable que encabeza el gobernador David Monreal.
12 atomos .com.mx Viernes 24 de marzo de 2023
#CONURBADA /@ atomosnews
atomos .com.mx /@ atomosnews Viernes 24 de marzo de 2023 13 13
Texto: Crew Átomos : Cortesía
GUADALUPE, ZAC.-
Como parte de las acciones de fortalecimiento de la infraestructura en instituciones educativas que lleva a cabo el Ayuntamiento de Guadalupe, presidido por el alcalde Julio César Chávez Padilla, supervisó la construcción del muro perimetral en la Primaria Rogelio Rodríguez de la comunidad de Zóquite.
Es un proyecto que se realiza a través de la Secretaría de Obras Públicas del Municipio de Guadalupe donde se construyen 150 metros de muro de 2.50 metros de altura con cimiento de piedra, cadenas de desplante y cerramiento de concreto armado de 15 por 20 centímetros, castillos a cada tres metros y block aparente cara de piedra.
El monto total invertido en esta obra es de 579 mil 612 pesos, ejecutado a través del Fondo de Aportaciones para la Infraestructura Social Municipal y de las Demarcaciones Territoriales del Distrito Federal correspondiente al ejercicio 2023.
Julio César Chávez Padilla mencionó que “esta obra es de suma importancia porque permitirá que los trabajadores, docentes y estudiantes de esta escuela primaria cuenten con la seguridad y protección en su centro de trabajo y de estudio”.
El objetivo de estas obras, puntualizó el Alcalde, es contribuir con el mejoramiento del en-
Fortalecen infraestructura educativa en la zona rural de Guadalupe
torno e infraestructura de los planteles escolares, no solamente los ubicados en la zona urbana del Municipio, sino también en las comunidades rurales.
14 atomos .com.mx Viernes 24 de marzo de 2023
#CONURBADA /@ atomosnews
atomos .com.mx /@ atomosnews Viernes 24 de marzo de 2023 15 15
Logra Cabildo Infantil rehabilitación integral de escuela de la colonia Lázaro Cárdenas
ZACATECAS, ZAC.-
El Cabildo Infantil de la Capital logró acercar a una institución más al programa “Mejoramiento de Escuelas” y en esta ocasión se realizará una rehabilitación integral a la Primaria “Profesor Francisco Varela” de la colonia Lázaro Cárdenas.
En esta ocasión se entregaron dos contenedores para residuos sólidos para mejorar la recolección de basura en la institución y así, mantener limpias las instalaciones, informó el secretario de Servicios Públicos, Miguel Félix.
Además, dijo, a través de la administración del alcalde Jorge Miranda Castro, la escuela recibió pintura para mejorar la imagen y brindar condiciones óptimas para el desarrollo acadé-
mico de las y los estudiantes.
Cabe recordar que el programa “Mejoramiento de Escuelas” brindará atención integral a 10 instituciones de la Capital de la Transformación, atendiendo los proble -
mas más urgentes.
A la entrega de apoyos acudió la regidora, Darinka de León, la secretaría de Gobierno, Magdalena Beltrán, así como los regidores Oscar Martínez y Samuel Reveles Carrillo.
Fiel a su compromiso con la educación de las presentes y futuras generaciones, el presidente municipal, Julio César Chávez Padilla, supervisó los trabajos de rehabilitación que se llevan a cabo en el Centro de Asistencia Infantil Comunitario de la colonia Jardines de Sauceda.
En esta institución educativa, que presta el servicio a más de 40 niñas y niños guadalupenses, se hacen trabajos de pintura en 156 metros cuadrados y se rehabilitan 109 metros cuadrados de cubierta de malla sombra en el patio del plantel.
Asimismo, se llevan a cabo trabajos de rehabilitación del Aula para Dirección con 32 metros cuadrados de firme de concreto de 10 centímetros de espesor, 25 metros de cadenas de desplante y cerramiento, 26 metros cuadrados de losa aligerada de 20 centímetros de espesor, 26 metros cuadrados de aplanado de yeso en plafón y la instalación de una puerta de aluminio; todo esto con una inversión de 200 mil pesos.
En su recorrido de inspección, el alcalde Julio César Chávez Padilla recalcó que “esta obra permitirá que los beneficiarios, tanto alumnos como personal docente, puedan realizar sus actividades en un lugar protegido y sobre todo con las condiciones adecuadas para ellos”.
Además de que mencionó que este tipo de visitas de supervisión sirven para analizar si los trabajos se hacen en tiempo y forma y si la calidad de la obra corresponde a lo estipulado por la empresa constructora “y así contar con la certeza de que las cosas se están haciendo bien”.
Al presidente municipal lo acompañaron, Diana Galaviz Tinajero, secretaria del Bienestar Social, Pablo Lechuga, subsecretario de Obras Públicas del Municipio y personal docente del Centro de Asistencia Infantil Comunitario.
Rehabilitan Centro de Asistencia Infantil Comunitario en Jardines de Sauceda
16 atomos .com.mx Viernes 24 de marzo de 2023
#CONURBADA /@ atomosnews
Texto: Crew Átomos : Cortesía
Texto: Crew Átomos : Cortesía
atomos .com.mx /@ atomosnews Viernes 24 de marzo de 2023 17 17
Ofertan 960 vacantes en la Feria Nacional de Empleo de las Mujeres
Con el objetivo de cumplir la visión del Gobernador David Monreal Ávila de colocar a más zacatecanas en un empleo formal, que brinde estabilidad y bienestar a sus familias, la Secretaría de Economía, a través de la Subsecretaría del Empleo y en colaboración con el Gobierno de México, implementó la Feria Nacional de Empleo de las Mujeres 2023.
En esta ocasión, de manera presencial, se pusieron a disposición de las buscadoras de empleo más de 500 vacantes para operarias, técnicas y profesionistas para laborar a nivel estatal, así como alrededor de 400 plazas en el sistema digital en otros estados de la República y 60 espacios para trabajar en Alemania.
A nombre del gobernador David Monreal Ávila, el titular de la Secretaría de Economía de Zacatecas (Sezac), Rodrigo Castañeda Miranda, mencionó que, para impulsar el crecimiento económico, es imprescindible consolidar el acceso igualitario de las mujeres a oportunidades y una participación plena en la esfera laboral, política y social.
Para avanzar hacia el desarrollo social y económico, explicó que esta Feria busca disminuir estas brechas y favorecer el empoderamiento y los derechos de todas las zacatecanas.
El funcionario estatal dijo que el Gobierno de Zacatecas trabaja arduamente para lograr avances en la igualdad y el acceso a los derechos laborales de todas las mujeres.
Gracias a estos esfuerzos, durante el último
año se registró un aumento de 1 mil 448 puestos de trabajo formales para mujeres, para alcanzar un total de 74 mil 649 plazas laborales ocupadas por zacatecanas, de acuerdo con las cifras oficiales del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS).
Esto permitió que creciera la participación laboral de las mujeres, que ahora representan 38 de cada 100 empleos en la entidad, una de las tasas más altas registradas en los últimos años.
Además, el funcionario informó que, durante el último año, el salario promedio de las mujeres pasó de 370.50 a 413.24 pesos diarios, lo que representa un aumento de 11.5 por ciento, lo que permite disminuir la brecha salarial.
Asimismo, se continúa en el trabajo de ge-
neración de fuentes laborales en favor de las familias y el crecimiento económico del estado, por lo que la Secretaría de Economía implementa los programas: Aquí Hay Chamba, Movilidad Laboral al Extranjero, Brigadas del Empleo e Intermediación Laboral.
En representación de las compañías participantes, Alexandra Ramírez Paniagua, reclutadora de la empresa Sandvik Mining, agradeció el apoyo recibido por parte del Gobernador de Zacatecas para facilitar la vinculación y poder contratar al personal calificado que se necesita.
Algunas de las empresas participantes en esta feria fueron Johnson Electric, Wallenius Wilhelmsen, Vegati, KIA, StarGroup, Quick Shine, Nagakura, Sandvik, Sears, Liverpool, Sanborns, entre muchas otras.
18 atomos .com.mx Viernes 24 de marzo de 2023
Texto: Crew Átomos : Cortesía
ZACATECAS, ZAC.-
#ESTADO /@ atomosnews
atomos .com.mx /@ atomosnews Viernes 24 de marzo de 2023 19 19
La secretaria de Bienestar, Ariadna Montiel Reyes, anunció que, del 27 de marzo al 30 de abril de 2023, los derechohabientes de la Pensión para el Bienestar de las Personas Adultas Mayores que cobran aún con tarjeta BBVA Bancomer deberán realizar el cambio a la tarjeta del Banco del Bienestar para continuar recibiendo este derecho.
Las y los derechohabientes podrán ubicar lugar y fecha para recoger su tarjeta a través de la página oficial: gob.mx/bienestar, donde es necesario seleccionar el ícono de la Pensión para el Bienestar de las Personas Adultas Mayores, teclear su CURP, y enseguida aparecerá su nombre, día, hora y lugar en que deberá presentarse para recoger su nueva Tarjeta para el Bienestar. Mientras se realiza el cambio, los derechohabientes seguirán recibiendo su pensión en la actual tarjeta.
En el país están a disposición mil 220 Módulos de Bienestar que brindan atención de lu-
Cambiarán tarjetas a adultos mayores que reciben pensión a través de Bancomer Van por la transformación de espacios para los jóvenes
nes a sábado de 10 de la mañana a 4 de la tarde para entregar la Tarjeta del Banco del Bienestar, comentó.
La secretaria Ariadna Montiel destacó que la bancarización de derechohabientes permitirá fortalecer este derecho a través de la entrega directa y sin intermediarios de la pensión. Para recibir la Tarjeta para el Bienestar es necesario presentar: identificación oficial vigente con fotografía, acta de nacimiento, comprobante de domicilio, CURP de reciente impresión y número de teléfono celular.
Explicó que con la tarjeta del Banco del Bienestar, las personas adultas mayores podrán realizar el cobro de su pensión y no pagarán comisiones por realizar consultas de saldo y retiro de dinero en efectivo.
En caso de que la persona adulta mayor no pueda trasladarse al Módulo de Bienestar que le corresponde, un familiar puede llevar la documentación requerida y agendar una visita domiciliaria; posteriormente, personal identificado de la Secretaría de Bienestar entregará la tarjeta en el domicilio de la persona.
Através del Instituto de la Juventud (Injuventud), el Gobierno de Zacatecas, que encabeza el mandatario David Monreal Ávila, comprometido con el sano desarrollo de las y los zacatecanos, presentó la convocatoria Transformando espacios por las juventudes.
Mauricio Acevedo Rodríguez, director general del Injuventud, señaló que con este programa se busca fomentar la atención, recreación y formación, así como mejorar la calidad de vida de
la población joven, mediante el rescate y/o rehabilitación de espacios públicos, en coinversión con el Gobierno de Zacatecas por medio del Instituto de la Juventud, los gobiernos municipales y/o en su caso las instituciones educativas.
Para tal efecto, se identificarán los espacios que se encuentren en desuso, abandono o sin equipamiento, como casetas de vigilancia, parques, áreas deportivas, bibliotecas, oficinas o algún otro, propiedad de los ayuntamientos o instituciones educativas, a fin de que puedan ser rehabilitados.
Dichos espacios serán destinados a fomentar actividades culturales, artísticas, recreativas
Dichos espacios serán destinados a fomentar actividades culturales, artísticas, recreativas y sociales, así como talleres, cursos, conferencias y otras
y sociales, así como talleres, cursos, conferencias y otras, que beneficien e impacten de manera positiva a la juventud zacatecana.
Acevedo Rodríguez manifestó que, esta convocatoria forma parte de la estrategia para la reconstrucción del tejido social, ya que la atención a las juventudes es una prioridad para el Gobierno que encabeza el mandatario David Monreal Ávila.
Comentó que los proyectos presentados serán evaluados y el monto que se asignará a cada uno será de hasta 100 mil pesos, en coinversión con los municipios o las instituciones educativas, para aplicarse en la rehabilitación,
Texto: Crew Átomos : Cortesía
Texto: Crew Átomos : Cortesía
#ESTADO /@ atomosnews
atomos .com.mx /@ atomosnews Viernes 24 de marzo de 2023 21 21
Celebran Día Mundial del Agua con Really Hídrico ‘Sé el cambio’
JEREZ, ZAC.
En el marco del Día Mundial del Agua, que fue instaurado por la Organización de las Naciones Unidas a partir de 1992, la administración municipal 2021-2024, a través del Sistema Municipal de Agua Potable y Alcantarillado de Jerez (SIMAPAJ), realizó el rally hídrico “Sé el cambio” a fin de concientizar acerca de la importancia de este vital líquido.
Marco Valenzuela Esquivel, director del SIMAPAJ, inició declarando que el agua sustenta toda la vida en la tierra y que el acceso a ella es una necesidad básica.
Posteriormente, el Ing. Juan Ramón Elías, jefe del departamento de Agua Limpia de la Comisión Nacional del Agua (CONAGUA), reconoció a Jerez como uno de los mejores municipios en temas de agua, que siempre ha trabajado en números positivos.
Asimismo, el alcalde Humberto Salazar, reconoció ampliamente al personal del organismo y dijo que Jerez es un ejemplo, ya que no sufre de escasez como en otros lugares.
Además, se realizó la entrega de 58 unifor-
mes al personal de las áreas comerciales y operativas del sistema, donde también hizo presencia el Lic. David Josafat de la Torre, encargado de Desarrollo Económico y Social, y la Lic. Andrea García de la CONAGUA.
El rally se realizó en diferentes pozos de la ciudad, donde participaron 8 equipos de escuelas públicas y privadas de nivel secundaria, in-
tegrados por 10 miembros cada uno y acompañados de un guía.
La bolsa en premios ascendió a $10,000.00 en efectivo, quedando así en primer lugar la Secundaria Francisco García Salinas, en segundo lugar la Secundaria Constituyentes de 1917 y en tercer lugar la Secundaria Armando Cruz Palomino."
22 atomos .com.mx Viernes 24 de marzo de 2023
#ESTADO /@ atomosnews
Texto: Crew Átomos Fotos: Cortesía
atomos .com.mx /@ atomosnews Viernes 24 de marzo de 2023 23 23
Ruth Lucio Sánchez, Magistrada del Tribunal Especializado en Justicia para Adolescentes del Estado
Texto: Crew Átomos
Fotos: Cortesía
ZACATECAS.-
Durante la jornada legislativa de este jueves, el Pleno se constituyó en Colegio Electoral para designar a la Magistrada del Tribunal Especializado en Justicia para Adolescentes del Estado de Zacatecas, y se realizó la votación propia a la designación de un integrante del Consejo Consultivo de la Comisión de Derechos Humanos del Estado de Zacatecas, luego de que fueran
avalados por unanimidad los dictámenes correspondientes.
Al momento de discutirse en lo general el dictamen presentado por la Comisión Legislativa Jurisdiccional, que contenía la terna remitida por el Magistrado Presidente del Tribunal Superior de Justicia del Estado, el diputado Xerardo Ramírez Muñoz participó a favor.
Con 20 votos a favor, Ruth Lucio Sánchez fue designada como Magistrada del Tribunal Especializado en Justicia para Adolescentes del Estado de Zacatecas, por un periodo de siete años.
Por otra parte, al momento de registrarse la discusión en lo general del dictamen de la Comisión Legislativa de Derechos Humanos, que contenía la terna para elegir un integrante del Consejo Consultivo de la Comisión de Derechos Humanos del Estado de Zacatecas, las diputadas Priscila Benítez Sánchez y Georgia Fernanda Miranda Herrera hicieron uso de la tribuna para hablar a favor.
Sin embargo, al momento de la votación, ninguno de los integrantes de la terna reunió mayoría calificada, por lo que fue desechada.
24 atomos .com.mx Viernes 24 de marzo de 2023
#ESTADO /@ atomosnews
atomos .com.mx /@ atomosnews Viernes 24 de marzo de 2023 25 25
Eligen a niñas y niños Impulsores de la Transformación
Texto: Crew Átomos : Cortesía
ZACATECAS, ZAC.-
Menores de distintos municipios del estado participaron en la elección de Impulsoras e Impulsores de la Transformación, realizada por el Gobierno de Zacatecas, a través del Sistema Estatal DIF, en donde 60 niños y niñas presentaron propuestas en las que se manifiestan las capacidades para organizarse, en el marco de sus derechos, intervenir en los asuntos que les interesan y realizar cambios de mejora a favor de su escuela, colonia, comunidad y/o municipio.
Con el objetivo de promover la participación infantil en espacios de análisis de sus derechos, la Subdirección de Atención a Grupos Vulnerables y Desarrollo Familiar emprendió este proyecto, en donde se eligió a los primeros cuatro lugares del concurso, con una participación de 60 niñas, niños y adolescentes.
Los participantes provenían de municipios de Calera, Fresnillo, Villa de Cos, Morelos, Ojocaliente, Sombrerete, Trancoso, Nochistlán, Noria de Ángeles, Miguel Auza, Vetagrande, Pinos, General Francisco R. Murguía, Luis Moya, Loreto, General Enrique Estrada, Monte Escobedo, General Pánfilo Natera, Guadalupe y Zacatecas.
En el evento, encabezado por la presidenta honorífica del SEDIF, Sara Hernández de Monreal, se premió a Marily Limón Escalera, Jazmín Geraldine Acuña Salazar, Cristian Raúl Ramírez Macías y Aylin Alexandra Guerrero Macías, como primero, segundo, tercero y cuarto lugar, respectivamente; mismos que recibieron premios en especie como laptop, paquetes de libros, bicicletas y paquetes deportivos.
En cuanto a los niños, niñas y adolescentes
que no quedaron dentro de los cuatro lugares, se les entregó un presente por su esfuerzo y participación; un morral, un cilindro y un balón.
En su intervención, Sara Hernández de Monreal mostró emoción al estar en un evento con niños conscientes que sobresalen por su forma de hablar, pensar y porque hablan de sus derechos y los defienden: “ustedes son esos seres humanos que la vida y sus padres siembran, esa
semilla que el día de mañana hará lo que soñamos los adultos”, mencionó.
Finalmente, la subdirectora de Atención a Grupos Vulnerables del SEDIF indicó que la finalidad de este tipo de actividades es, en parte, formar ciudadanos participativos; “seguirán contribuyendo a la regeneración del tejido social, a través de estos espacios de participación de la niñez”.
26 atomos .com.mx Viernes 24 de marzo de 2023
#ESTADO /@ atomosnews
Alerta en Zacatecas y 6 estados por robo de fuente radioactiva
Texto: Crew Átomos
Fotos: Cortesía
CIUDAD DE MÉXICO.
Por el robo de un equipo de radiografía industrial, que contiene una fuente radiactiva, se lanzó una alerta en varias entidades de la República Mexicana, pues si una o varias personas extraen dicha fuente podría causar la muerte, según alertó la Coordinación Nacional de Protección Civil (CNPC).
Alerta en estados por robo de fuente radiactiva
El equipo de radiografía industrial, que contiene una fuente radiactiva, fue robado en Salamanca, Guanajuato, por ello, la CNPC emitió una alerta a los estados de:
Guanajuato
Aguascalientes
Querétaro
Michoacán
Jalisco
San Luis Potosí
Zacatecas
Características
La Comisión Nacional de Seguridad Nuclear y Salvaguardias (CNSNS), mediante la Coordinación Nacional de Protección Civil, indicó que el robo se reportó al filo de las 11 horas de la mañana de este 22 de marzo, y fueron cuatro contenedores de radiografía industrial con las siguientes características:
Marca: Source Production & Equipment Co., modelo SPEC-150, el cual aloja una fuente radiactiva que es catalogada como Categoría 2, la cual es muy peligrosa para las personas.
Marca: AEA Technology, modelo Delta 880, la cual contiene una fuente radiactiva catalogada como Categoría 3, peligrosa para las personas.
Marca: QSA Global Inc, modelo Delta 880, también aloja una fuente radiactiva, pero de Categoría 4, la cual es improbable que afecta a las personas.
Marca Industrial Nuclear Co., Modelo Ir100, la cual tiene una fuente radiactiva de Categoría 4, la cual es improbable que afecta a las personas.
¿Qué hacer en caso de encontrar
las fuentes radiactivas?
En dado caso de encontrar alguna de las fuentes radiactivas, la Coordinación Nacional de Protección Civil explicó: Comunicarse al 911 o al 800 111 3168
No manipular el equipo Notificar a las autoridades competentes (Protección Civil, dependiendo de la entidad donde puede ser localizado)
Ojo, no trates de extraer la fuente, porque podría ser mortal en caso de estar muy expuesto a ella.
Con información de UNO TV
27 atomos .com.mx Viernes 24 de marzo de 2023
El equipo de radiografía industrial, que contiene una fuente radiactiva, fue robado en Salamanca, Guanajuato
/@ atomosnews #GLOBALMX
Implementa IMSS el Código Delirium en 100 hospitales
Texto: Crew Átomos
Fotos: Cortesía
El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) implementó la estrategia “Código Delirium” en 100 hospitales, de Segundo y Tercer Nivel de Atención, con el objetivo de atender este trastorno reversible y agudo que afecta la cognición de las personas mayores de 70 años.
Con el propósito de crear conciencia, los esfuerzos del Instituto van encaminados a señalar la importancia de prevenir y detectar oportunamente esta condición para minimizar sus efectos nocivos.
¿Qué es el Delirium?
El Delirium es la alteración grave de las capacidades mentales, en donde la persona entra a un estado mental en el que se encuentra confundida, desorientada y tiene una percepción reducida respecto a su entorno.
Al respecto, el titular de la División de Excelencia Clínica en la Coordinación de Innovación en Salud, doctor Juan Humberto Medina Chávez, explicó que los principales factores de riesgo que condicionan el delirium son las alteraciones neurológicas crónicas como la demencia y la enfermedad de Parkinson; así como infecciones o alteraciones metabólicas y diversos padecimientos degenerativos.
Medina Chávez detalló que el delirium es prevenible en más de la mitad de los pacientes con estrategias no farmacológicas como al ingresar al hospital, además es reversible, cuando los pacientes se atienden de manera oportuna y de forma integral.
“Tratando la causa que lo desencadena se resuelve el estado mental que tenía previo a esto, es decir, se corrige la infección, se mejora el cuadro de delirium y esto es un indicador de que el paciente avanza con el tratamiento correcto”.
¿Qué hacer si mi familiar presenta un cuadro de Delirium?
El coordinador del Programa GeritrIMSS, Juan Humberto Medina, recomienda que si una persona tiene cuadro de delirium en su domicilio, se debe llevar al servicio de Urgencias; si está en hospitalización, debe notificar al personal que lo atiende y mientras recibe atención médica, mantener la calma, controlarla, hablarle, cambiar la conversación y tranquilizarla, porque el evento es transitorio.
“El delirium puede presentarse en domicilio, durante la hospitalización, en urgencias o quirófano; así como en residencias de largo plazo, por lo que es importante buscar atención médica de inmediato”.
Juan Humberto Medina Chávez, titular de la División de Excelencia Clínica en la Coordinación de Innovación en Salud
Con información de UNO TV
Chocolates en polvo
que NO deberías comprar, según Profeco
Texto: Crew Átomos
Fotos: Cortesía
CIUDAD DE MÉXICO.
La Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) realizó un estudio de calidad en el que analizó la información comercial, el contenido de azúcares, proteína, grasa y energético de 10 marcas de chocolate en polvo y siete polvos para preparar bebidas sabor a chocolate.
vitaminas, endulzado parcialmente con estevia): lleva la leyenda "Adicionado con Vitaminas y Hierro" y no tiene el sello de "Exceso de calorías"
La Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) realizó un estudio de calidad en el que analizó la información comercial, el contenido de azúcares, proteína, grasa y energético de 10 marcas de chocolate en polvo y siete polvos para preparar bebidas sabor a chocolate.
Como resultado encontró que algunas de las marcas de chocolate en polvo presentaban irregularidades, exceso de calorías, azúcares y más.
Como resultado encontró que algunas de las marcas de chocolate en polvo presentaban irregularidades, exceso de calorías, azúcares y más.
¿Qué chocolates en polvo no debería comprar, según Profeco?
Vitamin Choco Genius fortificado con vitaminas y minerales): incumple cuatro puntos de la norma ya que contiene edulcorantes y no lo advierte, lleva la leyenda "Contiene Vitaminas y Minerales"; le falta el sello de "Exceso de calorías" y tampoco declara grasa trans, azúcares añadidos y contenido energético por envase
Polvo para preparar bebidas sabor chocolate
¿Qué chocolates en polvo no debería comprar, según Profeco?
De acuerdo con la Profeco, 12 marcas de chocolate en polvo y de polvo para preparar bebidas sabor chocolate resultaron 'reprobadas' en el estudio ya que presentaron irregularidades, esto son:
De acuerdo con la Profeco, 12 marcas de chocolate en polvo y de polvo para preparar bebidas sabor chocolate resultaron 'reprobadas' en el estudio ya que presentaron irregularidades, esto son:
Choco Choco Ibarra: Ostenta la leyenda "12 Vitaminas y Minerales en cada vaso” y no lleva el sello "Exceso de calorías" por lo que incumple las normas
Morelia presidencial: No lleva el sello "Exceso de calorías"
Nesquik OPTI-STAR Nestlé: No lleva el sello de "Exceso de calorías"
Chocolates en polvo
Chocolates en polvo
Abuelita granulado: no tiene el sello de "Exceso de calorías"
Abuelita granulado: no tiene el sello de "Exceso de calorías"
Choco Tavo (fortificado con vitaminas y minerales): no tiene el sello de "Exceso de calorías"
Choco Tavo (fortificado con vitaminas y minerales): no tiene el sello de "Exceso de calorías"
Don Gustavo granulado: no presenta el sello de "Exceso de calorías"
Don Gustavo granulado: no presenta el sello de "Exceso de calorías"
Además, cinco de ellos exceden la cantidad recomendada por la Organización Mundial de la Salud de consumir sólo 25 gramos (g) de azúcares al día por cada taza de 250 mililitros (ml), lo que quiere decir que no podrás consumir más azúcar durante el día.
Precissimo: incumple con la norma al incluir la leyenda "Adicionado con Vitaminas y Hierro"
Precissimo: incumple con la norma al incluir la leyenda "Adicionado con Vitaminas y Hierro"
Vaquita fortificado con vitaminas y minerales: destaca la leyenda "Adicionado con Vitaminas y Hierro" por lo que incumple la norma
Esto es:
Vaquita fortificado con vitaminas y minerales: destaca la leyenda "Adicionado con Vitaminas y Hierro" por lo que incumple la norma
Don Gustavo granulado 25 por ciento menos
azúcar: presentó 12.8 menos contenido neto del declarado; lleva la leyenda "Reducido en azúcar" y no tiene el sello de "Exceso de calorías" por lo que incumple la norma
Great Value con 30.1 g de azúcar por cada 250 ml
Abuelita granulado con 29.2 g de azúcar por cada 250 ml
Don Gustavo granulado 25 por ciento menos azúcar: presentó 12.8 menos contenido neto del declarado; lleva la leyenda "Reducido en azúcar" y no tiene el sello de "Exceso de calorías" por lo que incumple la norma
Great Value granulado reducido en azúcar: tiene la leyenda "Reducido en Azúcar" por lo que incumple la norma, pero ya modificó la etiqueta
Precissimo con 27.3 g de azúcar por cada 250 ml
Vaquita con 27.2 g de azúcar por cada 250 ml Choco Choco Ibarra con 26 g de azúcar por cada 250 ml
Great Value granulado reducido en azúcar: tiene la leyenda "Reducido en Azúcar" por lo que incumple la norma, pero ya modificó la etiqueta
Ibarra Cuidado Diario fortificado con hierro y
Ahora que ya lo sabes, no prepares tu licuado con cualquier chocolate y evita comprar los que representan un mayor problema para tu salud.
Ibarra Cuidado Diario fortificado con hierro y
Con información de Radio Fórmula
28 atomos .com.mx Viernes 24 de marzo de 2023
/@ atomosnews #GLOBALMX
Solista Jorge Federico Osorio se presentará en el Ciclo Internacional de Piano del FCZ 2023
Fotos: Cortesía
ZACATECAS, ZAC.-
Considerado un parteaguas dentro del Festival Cultural de Zacatecas (FCZ) 2023, el Ciclo Internacional de Piano, que a partir de este año se incluye en sus bloques programáticos, abrirá con el concierto del solista mundial, con más de 50 años de trayectoria, Jorge Federico Osorio.
Como parte de las políticas culturales del Gobierno de Zacatecas, de brindar acceso a los bienes y servicios en esta materia a los zacatecanos, el Instituto Zacatecano de Cultura (IZC) “Ramón López Velarde” presenta, este año, en el marco del Festival Cultural, el Ciclo Internacional de Piano, un programa de relevancia dentro de la gran celebración cultural de los zacatecanos.
Entre las presentaciones se incluyen artistas y agrupaciones de gran trayectoria y renombre internacional, que forman parte de los festivales más prestigiosos en el mundo.
El programa de dicho Ciclo se nutre con la presencia del destacado talento joven de los pianistas, Vladimir Petrov, de Rusia; Tony YikeYang, de Canadá, y Aristo Sham de Hong Kong, todos ganadores de grandes concursos internacionales como el Busoni, el Chopin y el Gina Bachauer; el multipremiado pianista zacatecano Elías Manzo, y el dúo de pianos francés “Cziffra”.
En este mismo género se realizarán presentaciones de música sacra y de concierto, en recintos como el Auditorio del Museo de Arte Abstracto “Manuel Felguérez”, la Nave del Ex
convento de San Francisco, del Museo Rafael Coronel; el Museo El Universo de Pedro Coronel y algunos templos de la capital zacatecana.
Entre los ejecutantes e instituciones musicales que llegan a estos foros, con repertorios especiales para el 37 Festival Cultural, destacan la Banda Sinfónica de Guadalupe, el Coro Voces Blancas “Xochicuicatl”, la Orquesta de Cuerdas Comunitaria “Manuel Felguérez”, la Orquesta de Cámara Aramara, Favola In Música y la Camerata de la Ciudad de Zacatecas.
La Catedral Basílica, los templos de Santo Domingo, Nuestra Señora de Fátima, Nuestro Padre Jesús y Nuestra Señora de Guadalupe
recibirán a la Orquesta de Cámara del Estado de Zacatecas y al Coro del Estado; a la Compañía de Ópera de Zacatecas, al Trío XIX, Alejandro Schaikis y a la Academia de Música Antigua de Zacatecas, entre otros.
Asimismo, se llevará a cabo el Ciclo de Guitarra Clásica, que tendrá como sede el segundo patio del Museo El Universo de Pedro Coronel, que lo conformará el talento de destacados músicos y concertistas de México, Austria, China y Estados Unidos, como Francisco Villegas, Julio César Jiménez, Moisés Acosta, Eduardo Rodríguez, el Ensamble Kanari, el Cuarteto de Guitarras m, y Strauss Shi y Ty Zhang.
29 atomos .com.mx Viernes 24 de marzo de 2023
Texto: Crew Átomos
/@ atomosnews #GLOBALMX
Mariachis:
La serie de
HBO
Max que une a la familia y la música
Texto: Crew Átomos
Fotos: Cortesía
CIUDAD DE MÉXICO.
HBO Max abraza a la mexicanidad con Mariachis. Con un discurso que parte de la música como forma de unión familiar, la nueva serie refleja ese sentimiento de hermandad por medio de una de las tradiciones más importantes en México y que ha servido como estandarte no solo dentro de la música regional, sino también como patrimonio cultural del país.
Con un elenco encabezado por Pedro Fernández, Mariachis es esta introspección a lo que es la música como fomento de conexiones humanas.
Que pasa a enseñarnos no solo el valor de la familia en México, sino a visualizar a la música como formato de apego, unión y armonía entre cualquier ser humano. Y qué mejor, que vestidos de mariachi y al son del conjunto de cuerda para abrazar la mexicanidad, la unión familiar y las tradiciones regionales con la nueva serie de HBO Max.
El reparto
Pedro Fernández
El cantante y actor, José Martín Cuevas, mejor conocido como Pedro Fernández, y quien se ha destacado dentro de la televisión nacional; se encarga de protagonizar Mariachis como Rosendo, un mariachi a quien se le conoce como ‘El Gallo’, que comienza a perder la memoria producto de una enfermedad.
Consuelo Duval
La actriz y comediante mexicana, a quien reconocemos por Familia P. Luche, Infelices para siempre o por su icónica voz en los doblajes latinos de cintas animadas, es Lucia, la esposa de Rosendo y quien se tendrá que hacer cargo de la familia.
Vadhir Derbez
Vadhir Derbez es Jorge. El conocido por Sense8, Cómo sobrevivir soltero y El mesero, se incorpora al reparto de Mariachis como uno de los hijos de Rosendo, quien busca hacerse un sitio en la vida y fortalecer la relación con sus padres.
Antonio Mauri
Antonio Mauri, quien también funge como coproductor de la serie junto a su padre, Antonio Mauri (mejor conocido en el medio artístico como Toño Mauri) es Pedro, uno de los hijos de Rosendo que busca ser una estrella de rock.
Alberto Estrella
El actor mexicano, mejor conocido por produc-
ciones como Alma de hierro, Contra viento y marea o, más recientemente, por Mi camino es amarte; es parte del elenco de Mariachis como Jorge, el hermano de Rosendo y con quien compartía los escenarios como Jorge ‘El Gavilán’ Cuevas.
Constanza Andrade
La actriz mexicana, a quien hemos visto en Un extraño enemigo, Señorita 89 o Señorita Acero, ahora toma el papel de Cristina en este nuevo Max Originals.
¿De qué trata Mariachis?
Cuando Rosendo, un exmariachi, recibe la noticia de que tiene Alzheimer, su familia se une con la única solución que le puede ayudar a sobrellevar la enfermedad y la pérdida de memoria: la música. En este ‘viaje musical’, como lo describe la propia plataforma, vemos cómo Rosendo, junto con su esposa Lucia, sus hijos, Jorge y Pedro, y su hermano Jorge, logran la unión familiar y terminar con todo tipo de asperezas formando su propia banda bajo el son del mariachi. En una comedia que nos llevará, desde las risas hasta el llanto, pasando por una de las tradiciones más mexicanas.
El tráiler de Mariachis
‘Una familia unida por la música’. Bajo esta premisa, vemos el primer adelanto de Mariachis. Uno en donde vemos lo que tendrá que afrontar la familia Cuevas ante la enfermedad de Rosendo, y cómo, poco a poco, la música hace que la unión familiar sea más y mejor. Claro, todo a ritmo de Mariachi.
Con información de VOGUE
#ACULTURA /@ atomosnews 30 atomos .com.mx Viernes 24 de marzo de 2023
Atletas transgénero no podrán competir en pruebas femeninas internacionales
Texto: Crew Átomos
Fotos: Cortesía / Redes Sociales
CIUDAD DE MÉXICO.
World Athletics, la federación internacional de atletismo, acordó este jueves que las atletas transgénero no podrán competir en categoría femenina en pruebas internacionales.
El presidente del organismo, Sebastian Coe, declaró este jueves que a partir del 31 de marzo no se permitirá participar en competiciones que puntúen para el ranking mundial a ninguna atleta transgénero que haya pasado por la pubertad masculina.
Asimismo, agregó que se creará un grupo de trabajo para seguir investigando las directrices de elegibilidad de los transexuales.
“No vamos a decir que no para siempre”, afirmó Coe.
El presidente de World Athletics añadió que la decisión sobre atletas transgénero está “guiada por el principio general de proteger la categoría femenina”.
Con información de EFE
#ASPORT /@ atomosnews 31 atomos .com.mx Viernes 24 de marzo de 2023
Se creará un grupo de trabajo para seguir investigando las directrices de elegibilidad de los transexuales.