ÁDiario edición 1071

Page 1

#HOY

ZACATECAS, ZAC.El

atomos.com.mx Jueves 24 de noviembre de 2022 No. 1070 | Año 4
de nuevas inversiones
# LA DELDÍA # LA DELDÍA A un año del siniestro Avanza la reconstrucción de Genaro Codina Protesta Primer Cabildo Infantil de la capital
elegir magistratura
Trijazac;
Gestionan atracción
Suecas
Avanza proceso para
del
nombramiento de CHDEZ, aún ‘trabado’
Este miércoles, en sesión ordinaria de la LXIV Legislatura, se aprobó el dictamen donde se avala que 21 profesionistas completaron los requisitos de idoneidad para ser electos como magistrado/a del TJAEZ, sin embargo, trascendió que aún sigue ‘trabado’ el proceso de elección de la terna para la elección de la Presidencia de la Comisión de Derechos Humanos del Estado de Zacatecas, que tiene acéfala más de cinco meses. >ZACATECAS

Este miércoles, en sesión ordinaria de la LXIV Legislatura, se aprobó el dictamen donde se avala que 21 profesionistas completaron los requisitos de idoneidad para ser electos como magistrado/a del TJAEZ, sin embargo, trascendió que aún sigue ‘trabado’ el proceso de elección de la terna para la elección de la Presidencia de la Comisión de Derechos Humanos del Estado de Zacatecas, que tiene acéfala más de cinco meses.

Así, con 20 votos a favor, 0 en contra y 2 abs tenciones, fue aprobado el dictamen por el que expresa que las y los veintiún profesionistas que se registraron y cumplieron con los requisitos en el marco de la Convocatoria del ocho de noviem bre del año en curso, emitida por esta H. Legis latura del Estado, son idóneas y se consideran elegibles para integrar la lista de ocho candidatas o candidatos que se remitirá al Ejecutivo del Es tado, en el marco del proceso de designación de una Magistratura del Tribunal de Justicia Admi nistrativa del Estado de Zacatecas.

Durante la discusión en lo general, se inscri bieron para hablar a favor el diputado José Gua dalupe Correa Valdez, mientras que para hacer lo en contra lo hizo el diputado Ernesto González Romo.

Las y los profesionistas que se proponen para integrar la lista de ocho candidatas o can didatos que se remitirá al Ejecutivo del Estado, en el marco del proceso de referencia, son las siguientes:

Margarita Ureño Medina

Víctor Ovalle Rodríguez

El proceso para magistratura se inició en noviembre; el de la CDHEZ tiene 6 meses detenido
2 atomos .com.mx Jueves 24 de noviembre de 2022
/@ atomosnews
No hay acuerdos, dice la presidenta de la comisión de Derechos Humanos
#LADELDIA
1.
2.
3.
J. Guadalupe Chiquito Díaz de León
elegir
del Trijazac; nombramiento de CHDEZ, aún ‘trabado’
ZACATECAS,
ZAC.- Avanza proceso para
magistratura
4. Ma. de Jesús
Puga 5. Araceli Esparza Berumen 6. José
Félix 7. Griselda Fabiola Flores Medina 8. Juan
Gutiérrez 9. Lidia María Luisa Ortiz Carrillo 10. Teresa Esquivel Miranda 11. Armando Ávalos Arellano 12. Guadalupe Alejandro González Navarro 13. Esaú Castro Hernández 14. Diego Alfonso Dávila Rodríguez 15. Ramiro Piedra Agüero 16. Hilda Lorena Anaya Álvarez 17. Alfonso Valenzuela Cisneros 18. Idubina Náñez Bugarín 19. Francisco Javier Contreras Bañuelos 20. Jesús Ruiz Arellano 21. Miguel Rivera Villa
Texto:
Guzmán
Jaramillo
Carlos Pizaña
Así, mientras avanza este proceso que inició este mes, sigue sin avanzar el anterior, a pesar de las condiciones en las que se encuentra el estado en temas relevantes como la protección de Derechos Humanos.
atomos .com.mx /@ atomosnews Jueves 24 de noviembre de 2022 33

#LADELDIA

Gestionan atracción de nuevas inversiones Suecas

Con el objetivo de atraer nuevos capitales al estado, bajo la visión del Gobernador David Monreal Ávila de convertirlo en un nuevo polo de inversión en México, el Go bierno de Zacatecas es el primero en retomar las relaciones comerciales con Suecia, después de la pandemia, con el objetivo de gestionar nuevas in versiones.

Con este objetivo, el Secretario de Economía del gobierno estatal, Rodrigo Castañeda y el Direc tor de Atracción de Inversiones de la Secretaría de Economía, Yannik Berchtold, realizan gira de tra bajo por aquel país, con el cual, las relaciones eco nómicas de México han sido productivas y cercanas.

Como parte de esta gira, ambos funcionarios sostendrán reuniones con directivos de empresas que fabrican equipos para minería y construcción, transporte pesado, servicios bancarios, así como cámaras de comercio y la Embajada de México en Suecia, para explorar opciones que mejoren la re lación comercial y de atracción de inversiones para Zacatecas.

La agenda también incluye el ámbito educati vo, con reuniones en la Universidad Tecnológica de Lulea, la Universidad de Estocolmo y el Centro de Innovación de Upsala, instituciones relacionadas con las actividades económicas del estado, pues atienden las necesidades de la industria, preparan do al futuro talento humano.

Suecia es un país con tradición de comercio internacional de bienes, servicios y tecnologías, en donde se han desarrollado un alto número de em presas globales, muchas de las cuales han encon trado en México un mercado atractivo y un am biente favorable para expandirse.

Este país nórdico cuenta con empresas mun dialmente reconocidas, como Spotify, Volvo, Ikea, Epiroc, creadores del sistema GPS, entre otros, y tiene el mayor número de patentes per cápita en Europa.

Zacatecas tiene, actualmente, dos empresas suecas: Epiroc México, dedicada a equipos de mi nería y construcción, y Sandvick Group, enfocada al sector minero, que ofrece productos y soluciones basados en la digitalización e innovación.

Con estas acciones, la nueva gobernanza con tinúa con el impulso al desarrollo económico del estado, enfocado en los cuatro ejes tractores: mi nería, industria, campo y turismo.

En el estado, las empresas suecas encontrarán en el talento zacatecano una base de trabajo sóli da y confiable, así como el capital humano, la in fraestructura y la conectividad para hacer grandes negocios.

Zacatecas, es el primer estado en retomar relaciones comerciales para la atracción de inversiones con Suecia, después de la pandemia

4 atomos .com.mx Jueves 24 de noviembre de 2022
/@ atomosnews
atomos .com.mx /@ atomosnews Jueves 24 de noviembre de 2022 77

El Gobernador David Monreal Ávila avan za en la reconstrucción de Genaro Co dina, luego del siniestro por las fuertes lluvias que sufrió hace un año; pues, en cumplimiento a su compromiso con la población, este día entregó la reconstrucción de la planta de tratamiento de aguas residuales e inició la segunda etapa de la construcción del colector de aguas residuales.

Dos obras que llevarán beneficio a las fami lias para tener acceso al agua potable en condi ciones salubres y de manera oportuna. Asimis mo, se trata de acciones en las que, con la comunión de esfuerzos entre los órdenes de gobierno, se han invertido más de 6 millones de pesos, aunque el monto será superior porque justo hoy se inició la segunda etapa del colector.

Al reunirse con las y los beneficiarios, el man datario estatal les reiteró su compromiso con Genaro Codina, un municipio para el que han destinado más de 15 millones de pesos para pavimentar calles de la cabecera y comunidades, así como la construcción de obras hídricas, entre otras acciones que, en su conjunto, superan el presupuesto anual ejercido por el municipio.

Al dar el banderazo de salida de los trabajos para la segunda etapa del colector de aguas re siduales, el Gobernador David Monreal les infor mó que, luego del siniestro por las fuertes lluvias ocurrido hace poco más de un año, con la comu nión de esfuerzos entre los Gobiernos de Méxi co, el municipal y el estatal, no sólo se restaura ron servicios en tiempo récord, sino que, también, se avanza en obra pública en beneficio del mu nicipio.

Relató que se han pavimentado calles, se reconstruyó el puente vehicular en la cabecera municipal y se ha ampliado la red eléctrica en distintas comunidades, sin contar las obras en tregadas este día que eran una demanda sen tida de las familias.

En lo que respecta a la planta tratadora, el Gobernador refirió que estuvo averiada no sólo por la contingencia climática, sino porque desde su construcción no funcionó porque ésa, al igual que otras en distintos municipios, se hizo al am paro de la corrupción y el saqueo de gobiernos anteriores.

En ese sentido, informó que realizará un re

Tras un año de siniestro Avanza la reconstrucción de Genaro Codina

corrido de supervisión por las plantas tratadoras del estado para ver la viabilidad de reactivarlas y garantizar que realmente estén en funciona miento.

Tras el encuentro con amas de casa, cam pesinos, niñas, niños, jóvenes, comerciantes y diversos sectores, el mandatario les pidió no tener duda de que el municipio va a salir adelan te. “La contingencia quedará en el recuerdo”, les dijo a la par de solicitarles su colaboración porque en esta nueva gobernanza, agregó, también se demanda de la participación ciudadana para jun tos, gobierno y población, lograr el fin principal que es el bienestar de las familias.

Tras recibir las obras, el Presidente de Gena ro Codina, Mario Adrián Reyes Santana, desta

có que el Gobernador David Monreal ha demos trado lo mucho que quiere al municipio porque no sólo en el siniestro atendió las necesidades de manera oportuna, sino que, hasta la fecha, continúan los apoyos y se han atendido las ne cesidades de las y los pobladores.

“El Gobernador demuestra su apoyo con he chos y no sólo con palabras; gracias por su com promiso”, añadió.

Cabe señalar que a esta gira de trabajo tam bién acompañaron al mandatario, el Director de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), Víctor Manuel Reyes Rodríguez; la Secretaria del Agua y Medio Ambiente, Susana Rodríguez Márquez; y el Secretario de Obras Públicas, Guillermo Ca rrillo Pasillas.

8 atomos .com.mx Jueves 24 de noviembre de 2022
/@ atomosnews
#LADELDIA
atomos .com.mx /@ atomosnews Jueves 24 de noviembre de 2022 99

Ahí viene el

#YSiguen Dando

Pues los que siguen dando de qué hablar, sin duda son los diputados locales, quienes siguen con sus tibieses y buscando siempre su propio beneficio. Si fue ra como dicen, que sólo por el bene ficio de los zacatecanos, otro gallo cantaría.

Y es que entre la avaricia y el pro tagonismo de no dejar pasar una, ya le dieron prisa al tema de la elección de la persona idónea para la magis tratura que quedará acéfala en próxi mos días, ya que de no ponerse de acuerdo, el ejecutivo elegirá a la per sona; eso sí que no, dicen los dipu tados.

#YTiene Razón

Yes que, tal es el interés de los legisladores de atender el tema, que dejan sola a la pre sidenta de la comisión, FER MIRAN DA, tal y como lo denunció este miércoles, después de que el dipu tado ERNESTO GONZÁLEZ ROMO (apelando un poquito a la prudencia) puso el tema sobre la mesa…

Así, ni tardos ni perezosos se evi denció que aquí es mera pantomima y discurso, como ya lo hemos visto… hacen taaan mal su trabajo, que al único que le importa que se intente ver mejor la situación para afuera es al diputado naranja, quien pidió se conforme la comisión de Comunica ción Social porque no dan una… a ver si así, pueden arreglar el asunto.

#Pero Sino #TaBuena PaFiscal

Yestá es la verdadera prueba de que sólo sus intereses son los que mueven la legislatura; ¿re cuerda cuántos meses tiene acéfala la Comisión de Derechos Humanos del Estado de Zacatecas? Pues sí, casi 6 meses. A pesar de la impor tancia que tiene este organismo, a ellos les vale.

Como es de esperarse, se nece sita un incentivo político (o mejor di cho) un maiceo para que las cosas funcionen, de no ser así, pues los zacatecanos valemos maíz. Aquí es donde se cae el discurso que prego nan día con día… bien dice mi amá: primero lo que deja y luego lo que apendeja…

Yla que ya sabe que se le termi nó el hueso y va por otro es doña SHOLE LUÉVANO, que está buenísima pa’ criticar y exponer -ar mando casos falsos y así- (debería trabajar en Badabún), pero sin hacer nada productivo por el estado. Ahora resulta, tiene todas las pruebas y nin guna duda de qué hay una secta y hace rituales para financiarse.

Ahora resulta, que ya entregó a la UIF una serie de pruebas que desen mascaran el robo del siglo (encabeza do por los mismos morenos) y entre gará una bomba (cuál talibana) que hará destruir esta secta. Neta, ni los guionistas de la Rosa de Guadalupe son taaan creativos. Ora sí, ya siénte se señora y póngase a trabajar.

#A Entregar Resultados

Yes que el que no se cansa de andar del tingo al tango , es el gobernador DAVID MONREAL, quien no olvidó su com promiso que pactó en Genaro Co dina después de que una tromba destruyera el pueblo entero; aho ra, se avanza a pasos agigantados en la reconstrucción del municipio.

Allá, en gira, se dio el bandera zo de la segunda etapa de la plan ta tratadora de aguas, que fue un compromiso asumido al inicio de la administración y ahora es una realidad. Allá todo camina como debe ser… de la mano de la Nueva Gobernanza, las cosas caminan.

atomos .com.mx 10 /@ atomosnews
¡Nos leemos mañana!
Jueves 24 de noviembre de 2022
atomos .com.mx /@ atomosnews Jueves 24 de noviembre de 2022 11 11

Con el objetivo de coadyuvar en el re forzamiento de las acciones en ma teria de inclusión e integración social de las personas con discapacidad, el Ayuntamiento de Guadalupe que preside Julio César Chávez Padilla, participó en los Cursos de Capacitación para el Fomento al Autoem pleo que el Gobierno de David Monreal Ávila lleva a cabo a través del Instituto para la Aten ción e Inclusión de las Personas con Discapa cidad.

En total fueron 48 personas con discapa cidad, originarias de los Municipios de Guada lupe, Zacatecas y Morelos, quienes formaron parte de estos cursos donde los beneficiarios pudieron aprender actividades correspondien tes a la elaboración de Manualidades de Foa mi y Pasta Francesa, así como elaboración de productos de limpieza.

“Es para mí un gusto enorme estar aquí con ustedes y felicitarlas y felicitarlos porque hoy cumplieron un logro que va más allá de aprender algo nuevo con estos cursos, sino aprendieron a convivir y a ser visibles para la sociedad, lo que sin duda les ayudará a lograr una transformación en positivo, porque las personas con discapacidad valemos mucho y merecemos mucho”, señaló Miriam García Zamora, Directora General del Instituto para la Atención e Inclusión de las Personas con Discapacidad de Gobierno del Estado.

Por su parte, Susy Solís Gamboa, Presi denta Honorífica del Sistema DIF Guadalupe, destacó la importancia de que en el Ayunta miento se trabaje bajo una visión incluyente y no discriminatoria, enfatizando que “estamos convencidos de que la familia es el núcleo fun damental de la sociedad y las personas con discapacidad deben de contar también con la protección y las condiciones necesarias para

Con cursos de autoempleo fortalecen acciones a favor de las personas con discapacidad

ejercer sus derechos plenamente y en igual dad”.

Asimismo, reconoció la importancia de que las personas con discapacidad cuenten con el apoyo, la capacitación y herramientas nece sarias, para autoemplearse y/o emprender su propio negocio con base a lo aprendido en es tos cursos.

“Estos cursos son un acto de justicia, por que todos de manera coordinada estamos contribuyendo a un bien común, estamos con tribuyendo a un desarrollo económico, social y cultural, porque les estamos dotando de

sentido de pertenencia y contribuimos a no discriminar a nadie, porque todos tenemos ese sentido de pertenencia y todos tenemos ese valor como personas”, concluyó Susy Solís Gamboa.

Finalmente, Flor de María Villegas, bene ficiaria de estos cursos, destacó que “hemos puesto nuestro mayor esfuerzo y dedicación en estos talleres y estamos agradecidos por este apoyo que hacen que tengamos presen te lo autosuficiente que somos y que podemos seguir avanzando para contribuir de manera positiva en esta sociedad”.

12 atomos .com.mx Jueves 24 de noviembre de 2022
#CONURBADA /@ atomosnews
Texto: Crew Átomos : Cortesía
atomos .com.mx /@ atomosnews Jueves 24 de noviembre de 2022 13 13

El alcalde Julio César Chávez Padilla supervisó la obra correspondiente a la intervención de la bóveda ubicada en la calle La Plata de la Colonia Con ventos.

Se trata de una obra donde se hacen tra bajos de rehabilitación a base de muros de mampostería, losa de concreto, armado y re lleno de tepetate de banco con la humedad y compactación óptima.

El Presidente Municipal, Julio César Chávez Padilla, explicó que se trabaja en la excavación de 528 metros cúbicos, así como el acarreo de material de desperdicio.

En esta obra, también considera 26.94 me tros cúbicos de muros de mampostería, 1.78 metros cuadrados de zampeado de piedra, 45.24 metros cuadrados de losa de concreto reforzada de 25 centímetros de espesor con parrilla de acero a cada 15 centímetros.

El recurso que se invierte en esta interven ción asciende a los 258 mil 636 pesos.

“Estamos trabajando en la atención de este tipo de eventualidades, en este caso por la ruptura del tubo de drenaje y la erosión se presentó una falla en la estructura de la bó veda, por ello estamos laborando de manera preventiva para evitar daños más severos en la infraestructura de esta bóveda, corrigiendo

En la Colonia Conventos Supervisan Rehabilitación de bóveda

las anomalías y dando mantenimiento ade cuado a esta estructura”, expresó Chávez Pa dilla.

Así mismo, Chávez Padilla resaltó el tra bajo coordinado con la Junta Intermunicipal de Agua Potable y Alcantarillado de Zacatecas (JIAPAZ), señalando que “apoyó con la repa ración de la tubería de agua y de drenaje, así como de las descargas domiciliarias, además

con la piedra de mampostería, cemento y are na de río”.

Durante el recorrido de supervisión de obra, acompañó al Presidente Municipal de Guada lupe, Julio César Chávez Padilla, la arquitecta Syrahí Guillén Quiñones, Encargada del De partamento de Pavimentaciones y Terracerías de la Secretaría de Obras Públicas del Muni cipio.

14 atomos .com.mx Jueves 24 de noviembre de 2022
GUADALUPE, ZAC.-
#CONURBADA /@ atomosnews
Texto: Crew Átomos : Cortesía

Rinde protesta el “Primer Cabildo Infantil” de la capital

El alcalde de Zacatecas Jorge Miranda Castro tomó protesta a las y los miem bros del primer Cabildo Infantil de la Capital 2022-2023.

Los 17 menores rindieron protesta y se com prometieron a llevar a cabo proyectos que be neficien a todas las infancias de la Capital de la Transformación y, a su vez, a proyectarlas en la Legislatura local para generar nuevas políticas públicas.

Miranda Castro reconoció la iniciativa de con formar el primer Cabildo Infantil, el cual tiene un mensaje contundente de servicio a la comunidad.

Destacó la importancia que el nuevo equipo esté conformado por estudiantes de escuelas públicas, privadas y de pueblos originarios, ya que es un Cabildo incluyente.

“Para la Capital es fundamental promover los derechos sociales de las personas, en donde todos somos iguales”, expresó el presidente mu nicipal.

Durante la toma de protesta, el nuevo pre sidente del Cabildo Infantil, Gilberto André Mon tes, agradeció en nombre de sus compañeros

por haberlos elegido.

“Nos gustaría aplicar nuevas reglas moder nas para que se ejerzan en los niños”, mencionó el estudiante de la Escuela Primaria “Flores Ma gón”.

Por su parte, Darinka de León Pérez, regido ra y presidenta de la Comisión de Educación, Innovación, Ciencia y Tecnología, destacó que la toma de protesta de las y los miembros del Ca bildo Infantil es un día histórico al tratarse de un proyecto que dará voz a los menores del muni

cipio.

Mencionó que el objetivo es que todas y todos los niños se involucren en la toma de de cisiones para el desarrollo de la Capital de la Transformación.

Cabe destacar que el Cabildo Infantil tendrá actividades a partir del 24 de noviembre con el programa “Pequeños Transformadores” a través de la Secretaría de Economía y cada mes tendrán una sesión para finalizar en el mes de mayo del año 2023.

16 atomos .com.mx Jueves 24 de noviembre de 2022
ZAC.-
ZACATECAS,
#CONURBADA /@ atomosnews
Texto: Crew Átomos : Cortesía
atomos .com.mx /@ atomosnews Jueves 24 de noviembre de 2022 17 17

Invitan a participar en el Segundo Bazar Creativo Zacatecas

Con el fin de seguir desarrollando y fo mentando espacios para la comercia lización de las empresas creativas y culturales en la entidad, el Instituto Zacatecano de Cultura (IZC) Ramón López Ve larde y el Centro Estatal de las Artes de Zacate cas (Ceart), invitan a la segunda edición del Bazar Creativo Zacatecas, a realizarse el próximo 16 de diciembre de 2022.

Tras haber logrado una importante respues ta en la primera edición del Bazar Creativo Zaca tecas 2022, donde se contó con la participación y exposición de productos de 45 empresas ar tístico-creativas zacatecanas, el IZC decidió lle var a cabo la segunda edición para seguir apo yando a las diferentes empresas de la entidad y dar a conocer y expender cada uno de sus pro ductos.

En ella, podrán participar artistas, creadores y artesanos que tengan productos o servicios que involucren el proceso y desarrollo creativo como eje motor, además de comercios relacio nados con esta industria, como proveedores o con relevancia en la cadena de valor de la misma.

Los participantes tendrán que ser titulares o dueños del negocio, contar con stock de pro ductos u ofertas digitales de fácil acceso al pú blico, así como redes sociales en las que los clien tes puedan encontrar un canal directo de comunicación con su empresa.

Los interesados podrán registrarse a través del link: https://airtable.com/shrU5nKGoObEiL ggY, en que deberán agregar una breve reseña del artista, producto o propuesta, los cual debe rá ir acompañado por 10 fotografías de los pro ductos o servicios que ofrecerán, así como el logotipo, firma o sello de la empresa, una iden tificación oficial y el motivo por el cual participan en este segundo bazar creativo.

Únicamente se podrá registrar una postula ción por participante, por lo que se dará prefe

rencia a productos que cumplan con los puntos de originalidad y que formen parte de la industria cultural y creativa.

La inscripción para forma parte de este se gundo Bazar Creativo, Zacatecas 2022 deberá realizarse antes del 2 de diciembre próximo, para mayores informes comunicarse en horario de 9:00 a 15:00 horas, en días hábiles, al teléfono 492 491 49 11 o a través del correo ceartzaca tecas@gmail.com.

18 atomos .com.mx Jueves 24 de noviembre de 2022
#CONURBADA /@ atomosnews
Texto: Crew Átomos : Cortesía

#ESTADO

Inicia campaña de Vacunación contra el Virus del Papiloma Humano

Cuidar la salud de la población en gene ral y, en particular de las mujeres, es uno de los ejes principales de las polí ticas establecidas por el Gobernador David Monreal Ávila, es por eso que la Secreta ría de Salud (SSZ) dio inicio a la campaña para mitigar el rezago de vacunación contra el Virus del Papiloma Humano (VPH).

Dichas acciones concluirán el 9 de diciembre del presente año y tienen como objetivo aplicar 32 mil 260 dosis a mujeres que tengan de 13 y 14 años de edad o que vivan con inmunodepre sión, como las pacientes que son portadoras del Virus de Inmunodeficiencia Humana (VIH).

El contagio de VPH se considera la infección de transmisión sexual más frecuente, afectan do a más de la mitad de las mujeres y hombres sexualmente activos en algún momento de sus vidas. Hasta ahora, 16 tipos se han identificado como de alto riesgo para cáncer cervicouterino, siendo los tipos 16 y 18 responsables de, apro ximadamente, el 70 por ciento de todas las neo plasias de cuello uterino.

En la mayoría de los casos, la infección cur sa asintomática, transitoria o desaparece sin

tratamiento. El periodo de incubación es entre tres meses a varios años, por lo que las neopla sias malignas son el resultado de la infección crónica por el virus, generalmente, de 10 o más años después de la infección.

Debido a la limitada disponibilidad de vacu

na contra el VPH a nivel mundial, es esencial priorizar a la población objetivo, con la finalidad de que la inmunización genere mayor impacto en la salud pública. Es por eso que su aplicación se realiza en mujeres en una edad previa al ini cio de la actividad sexual.

20 atomos .com.mx Jueves 24 de noviembre de 2022
ZACATECAS, ZAC. Texto: Crew
/@ atomosnews

Formalizan Operativo de Invierno 2022 del Programa Héroes Paisanos

Con la participación de los tres niveles de gobierno, el Operativo de Invierno 2022 del Programa Héroes Paisanos se llevará a cabo del 29 de noviembre al 31 de diciembre de 2022.

Así lo dieron a conocer en la reunión de coor dinación encabezada por la representación en Zacatecas del Instituto Nacional de Migración (INM), a cargo del General José de Jesús Barajas Santos, y la Secretaría del Zacatecano Migran te (Sezami), que encabeza Iván Reyes Millán.

Iván Reyes reiteró la disposición del Gobier no de Zacatecas para colaborar con el INM en la próxima temporada de vacaciones y, junto a

todas las instancias y dependencias involucra das, brindar apoyo y acompañamiento a las y los paisanos.

Ante autoridades de los Gobiernos de Mé xico y Zacatecas, así como diputados locales de la Comisión de Atención a Migrantes, se precisó que, en la entidad, el Operativo de Invierno con tará con el apoyo de 18 observadores, que se instalarán en ocho puntos de información y pa raderos de descanso en nueve municipios.

Se trata de puntos de internación terrestre, como el Aeropuerto Internacional de Zacatecas, centrales de autobuses, Unidades Regionales de Seguridad (Unirse) y jardines principales, don de se brindará información y apoyo en todo mo mento a la comunidad migrante.

Por el INM, su representante, Francisco Cas tro Sánchez, informó que, por disposición oficial,

la Forma Migratoria ahora ya es digital y/o elec trónica, lo que permitirá que todos los extran jeros que lleguen por vía aérea lo podrán llenar a través de un código QR, con más comodidad y tiempo.

Carolina Gálvez de Ávila, enlace del Progra ma Héroes Paisanos en Zacatecas del INM, in formó que el banderazo de inicio tendrá lugar el martes 29 de noviembre en el municipio de Río Grande.

También, se presentó a los asistentes de las secretarías de Función Pública, Salud, Seguridad Vial, Gobernación, Ángeles Verdes, Centro Na cional de Inteligencia y diputados locales el acom pañamiento que se dará de forma institucional a la actividad próxima "Vehículo en Caravana", además de los servicios paisanos que se brin darán a la comunidad migrante.

21 atomos .com.mx Jueves 24 de noviembre de 2022
ZACATECAS,
ZAC.-
Texto: Crew Átomos : Cortesía
/@ atomosnews
#ESTADO

#ESTADO

La Secretaría de Educación, en coordina ción con la fundación Más Lectura Un Mundo Mejor, realiza actividades para promover y difundir el gusto e interés por la lectura.

En virtud de que en noviembre se celebra el Día Nacional del Libro, se han realizado eventos masivos de fomento a la lectura en plazas pú blicas de los municipios zacatecanos, con el ob jetivo de formar ciudadanos que contribuyan, con su buen actuar, en la construcción de una mejor sociedad y en la regeneración del tejido social.

Maribel Villalpando Haro, secretaria de Edu cación, destacó la importancia de la lectura como eje constructor de una sociedad zacatecana más justa y crítica. Expresó que se deben crear los espacios para reforzar el gusto por la lectura entre las niñas, los niños y los jóvenes.

Es importante destacar que, en este mes, se han repartido gratuitamente 10 mil libros en diferentes zonas del territorio estatal.

Por parte de la Secretaría de Educación de Zacatecas se realizó una donación masiva del libro Borrador para un testamento y otros poe mas, de Efraín Huerta, con una selección y pró logo a cargo del también poeta Luis Vicente de Aguinaga.

A través de actividades como lecturas, ex posiciones de arte, conciertos y demostraciones de danza, se hace la invitación al público a fo mentar este hábito y hacer de Zacatecas un estado lector.

A esta convocatoria se han unido escuelas como el Colegio de Estudios Científicos y Tec nológicos del Estado de Zacatecas (Cecytez), la Universidad Pedagógica Nacional (UPN), las es cuelas primarias Ramón López Velarde y Valen tín Gómez Farías, la Secundaria General Núme ro 2 Salvador Vidal y el jardín de niños Rosaura Zapata, por mencionar algunas.

Fundación

“Más lectura un mundo mejor“ regala 10 mil libros

ZACATECAS, ZAC.-
22 atomos .com.mx Jueves 24 de noviembre de 2022
/@ atomosnews

Entregan apoyos a diversos sectores de la sociedad

En respuesta a una serie de solicitudes hechas a través del departamento de Atención Ciudadana, el alcalde José Humberto Salazar Contreras entregó apoyos por más de 90 mil pesos a instituciones y personas que formalizaron sus peticiones y cumplieron con los requisitos correspondientes. Destaca el respaldo a una joven estudiante

jerezana, que viajará a Singapur para participar en la Olimpiada de Matemáticas; asimismo la compra de 250 metros cuadrados de piso ce rámica para el Centro de Rehabilitación Nuevos Caminos; de igual manera, a la comunidad de Tetillas se le asignaron 17 mil 400 pesos para la compra de pirotecnia que utilizarán en su fies ta popular.

Entre otras peticiones recibidas en la oficina de Atención Ciudadana, se otorgó el recurso para que una madre de familia adquiera los uni formes deportivos escolares de sus hijos; el pago

de una hemodiálisis para una persona que así lo requiere, otro caso de compra de medicamen to, apoyo para la compra de un tinaco y despen sas alimenticias.

De esta manera, el área que atiende de ma nera directa las demandas ciudadanas y cana liza la solución de las mismas, continúa recibien do las solicitudes en el departamento ubicado en la planta baja de la Presidencia Municipal, donde se orienta a las personas de los requisi tos para recibir los beneficios, así como orien tación para sus trámites.

23 atomos .com.mx Jueves 24 de noviembre de 2022
JEREZ, ZAC.- Texto: Crew Átomos : Cortesía
/@ atomosnews
#ESTADO

Cofepris presenta acciones de control de precursores químicos

El titular de la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris), Alejandro Svarch Pérez, pre sentó el Sistema Integral de Sustancias, primera plataforma para el control y trazabilidad de precursores químicos con el objetivo de ga rantizar la salud y la seguridad nacional.

La Cofepris y la Secretaría de Marina dise ñaron este sistema de seguimiento al uso y traslado de sustancias desde su ingreso al país.

Los precursores químicos de uso dual, dijo, se encuentran en la industria regulada, como vacunas, medicamentos, cosméticos y fragan cias, sin embargo, también los utilizan en pro ductos ilegales.

Por ejemplo, la efedrina tiene el uso legal en la fabricación de medicamentos broncodilata dores, vitales para atender a pacientes de crisis asmática. Sin embargo, este mismo precursor puede tener un propósito ilícito como compo nente principal en las metanfetaminas.

El titular de Cofepris argumentó que en se xenios anteriores los actos de desviación de sustancias predominaban, por lo que no existía una regularización y se ponía en riesgo la salud del pueblo.

“La palabra clave de esta estrategia es la trazabilidad; si nuestra agencia sanitaria no cuen ta con controles claros y trazabilidad precisa de precursores, estos pueden terminar en produc tos irregulares que generan un profundo daño a nuestra población”, explicó.

Este proyecto único en el mundo permite la validación ágil de información de materias pri mas con autoridades extranjeras en tiempo real, así como un repositorio digital de expedientes, resaltó el funcionario en conferencia de prensa matutina, desde Manzanillo, Colima, con el pre sidente Andrés Manuel López Obrador.

AMLO conmemora Día de la Armada en Colima

MÉXICO.

El presidente Andrés Manuel López Obra dor encabezó la conmemoración del Día de la Armada de México en el puer to de Manzanillo, Colima.

“Tenemos que recordar estas fechas, no pueden pasar inadvertidas porque la misión principal de la Armada de México es la defensa de nuestra patria junto con la Secretaría de la Defensa, Ejército y Marina, Fuerzas Armadas para defender a la patria con decoro y lealtad”, expresó.

Aseguró que dichas instituciones son pilares del Estado mexicano y de las más sólidas, por lo que ayudan a consolidar otras como la Guar dia Nacional y a hacer realidad proyectos estra tégicos, como el Aeropuerto Internacional Feli pe Ángeles y el Tren Maya.

Desde que la Marina asumió la administra

ción de los puertos y aduanas del país, dijo, se combate el narcotráfico y la corrupción; además, la recaudación aumentó. Este año se proyecta que ascienda hasta un billón de pesos.

Adelantó que la Armada administrará, a tra vés de una empresa adscrita a la Secretaría de Marina, mil 500 kilómetros de vía férreas del corredor del Istmo, desde los límites de Guate mala, pasando por Ciudad Hidalgo, Puerto Chia pas, Salina Cruz, Ixtepec, Coatzacoalcos y Pa lenque.

El jefe del Ejecutivo resaltó la labor de inte grantes de la Marina en la limpieza de sargazo en playas del Caribe y la implementación del Plan Marina en emergencias como sismos y huracanes.

Acompañado de la gobernadora Índira Viz caíno Silva, el jefe del Ejecutivo reafirmó que el país apuesta a la paz y, al mismo tiempo, de fiende su soberanía con el apoyo de las Fuerzas Armadas.

CIUDAD DE
24 atomos .com.mx Jueves 24 de noviembre de 2022
CIUDAD DE MÉXICO. Texto: Crew Átomos : Cortesía
/@ atomosnews
Texto: Crew Átomos : Cortesía
#GLOBALMX

ablar de educación y de ciudadanía es hablar de las bases fundamenta les sobre las cuales los problemas de la democracia pueden enfrentarse y superarse, sostuvo el Consejero Presidente del Instituto Nacional Electoral (INE), Lorenzo Cór dova Vianello.

Educación y ciudadanía, base para enfrentar problemas de la democracia: INE H

Al participar en el Foro Mundial para la Ciu dadanía y la Educación, Córdova subrayó que los problemas que enfrentan los sistemas de mocráticos son comunes y que, en este contex to, la educación y, en particular la escuela, siguen siendo hoy por hoy el principal espacio de so cialización y, por ello, de politización de nuestras sociedades.

“La escuela es un espacio de democratiza ción en el sentido más elemental del propio tér mino. El espacio donde distintos conviven, se toleran, aprenden a interactuar y, eventualmen te, toman decisiones dentro de esa pluralidad”, aseguró al impartir la Conferencia Democracia y Ciudadanía.

Educación y conocimiento fortalecen la democracia

El Consejero Presidente del INE asiste en calidad de invitado especial al Foro Mundial por la Ciu dadanía y la Educación, celebrado en Lisboa, Portugal.

Allí, destacó que, frente a la polarización, la intolerancia, el auge de los discursos de odio y la desinformación -problemas que enfrentan las democracias de todo el mundo-, la educación cívica y la cultura política constituyen herramien tas fundamentales para la construcción de ciu dadanía y para enfrentar tales riesgos.

“La ciudadanía comienza desde la propia

escuela, desde la interacción y, por supuesto, se traduce después en el ejercicio de los derechos políticos”, enfatizó.

En este sentido, consideró que promover y fortalecer la educación y el conocimiento inevi tablemente genera una ciudadanía mucho más robusta y, por lo tanto, una democracia mucho más fuerte.

La ciudadanía, estableció Córdova, es un conjunto de habilidades y de capacidades, tan to individuales como colectivas, que nos permi ten construir comunidad, es decir, renovar y re crear el tejido social.

Ante los nuevos desafíos que enfrenta la democracia, el Consejero Presidente resaltó la importancia de la educación para crear un piso mínimo de información que permita un diálogo coherente, razonable y constructivo y recons truir un centro de acuerdo y entendimiento del que se desprende todo sistema democrático.

“Desde este punto de vista, asumir que en la democracia los pesos y los contrapesos son esenciales, que los derechos humanos son una pieza fundamental que, o se protegen, o la de mocracia es impensable, y que la autonomía de los órganos de control, particularmente los elec torales, es fundamental, me parece que son maneras de reconocer cuáles son los pilares que debemos defender, si no queremos perder a la

democracia”, abundó.

Córdova concluyó que el verdadero defensor de la democracia es la ciudadanía, por lo que la apatía social haría imposible que la democracia subsista.

Durante la primera jornada del Foro Mundial, Córdova Vianello participó en la inauguración y en la presentación del libro América Latina: Nue vos Escenarios, de la Escuela de la Buena Polí tica, coedición en la que también participa el INE.

El Foro Mundial por la Ciudadanía y la Edu cación es organizado por la Fundación Calouste Gulbenkian y Virtual Educa, organización creada en 2001 para impulsar la innovación en educa ción con el objetivo de favorecer la transforma ción social y el desarrollo sostenible, especial mente en América Latina y el Caribe.

Cabe recordar que en 2018 el INE y Virtual Educa firmaron un memorándum de entendi miento para intercambiar información que in cremente la colaboración y actividades conjun tas, cooperar para concretar proyectos en la región, llevar a cabo reuniones y encuentros para impulsar los campos de interés común y realizar actividades que contribuyan al logro de los objetivos institucionales.

Todos los gastos de la participación del Con sejo Presidente corrieron por cuenta de los or ganizadores.

López Obrador recibe a Boric en Palacio Nacional

El presidente de Chile, Gabriel Boric, lle gó este miércoles al Palacio Nacional para reunirse con el mandatario mexi cano, Andrés Manuel López Obrador, después de varios actos durante su primer día de visita oficial a México.

El presidente chileno llegó en una camione ta negra rodeada por una amplia comitiva de varios vehículos de seguridad.

López Obrador esperaba en la Puerta de Honor, junto a su mujer, Beatriz Gutiérrez Müller; a Boric y su esposa, Irina Karamanos.

Una vez llegaron al edificio, donde se en cuentra la residencia presidencial, entraron al patio central donde se escucharon los himnos nacionales.

En unas horas, está previsto que ambos mandatarios ofrecerán una conferencia de pren sa. Esta mañana, Boric asistió a un evento con

empresarios en Ciudad de México con el que comenzó su visita oficial y en el que promovió a su país como una oportunidad para las inver siones mexicanas.

En el encuentro celebrado en un exclusivo hotel, Boric sostuvo que trabaja con miras a

posicionar a Chile como un “hub (centro) de opor tunidades para la inversión en soluciones del futuro, que sean verdes, tecnológicas e inclusi vas”.

Boric detalló que Chile ha recibido más de 17 mil millones de dólares de inversión extran jera directa (IED) durante los primeros tres tri mestres de 2022, cifra superior al promedio de los últimos cinco años.

Además, el presidente chileno acudía a co locar una ofrenda floral al Monumento Héroes de la Patria, en el Bosque de Chapultepec.

El jueves, Boric visitará la escuela primaria Gabriela Mistral en Coyoacán, en el sur de la ciudad. Después irá al Senado de la República y, más tarde, se reunirá con la jefa de Gobierno de Ciudad de México, Claudia Sheinbaum.

Terminará su segundo y último día de vi sita con una reunión con empresarios chilenos, antes partir hacia el aeropuerto de regreso a Chile.

Con información de EFE

25 atomos .com.mx Jueves 24 de noviembre de 2022
CIUDAD
/@ atomosnews
#GLOBALMX

Durante la tercera edición del Magno evento de Cultura Comunitaria Tengo un sueño 2022, que se llevará a cabo el próximo jueves 24 de noviembre en el Auditorio Nacional, los Semilleros creativos de la Secretaría de Cultura del Gobierno de Mé xico celebrarán la diversidad como una forma de contrarrestar al clasismo y racismo.

Los Semilleros creativos son grupos de formación artística gratuita con enfoque co munitario para niñas, niños y jóvenes, donde a partir de su riqueza y diversidad cultural se fomenta la paz en espacios seguros en los que se desarrolla el pensamiento crítico, además, se promueve su participación en la vida artís tica y su posicionamiento como agentes cul turales.

De esta forma, la docente del Semillero creativo de Dibujo, Pintura y Modelado en Ome tepec, Guerrero, Ana Brito, señala que la ex ploración sobre el tema de la identidad comen zó a inicios de este año, cuando niñas, niños y jóvenes visitaron el Museo de las Culturas Afromestizas “Vicente Guerrero Saldaña”: “Era la primera vez que muchas y muchos de ellos visitaban un museo (…) el mayor descubri miento fue el reconocer la fuerte presencia de la cultura africana en la cultura e identidad de su municipio”.

Tras este ejercicio, las y los participantes reivindicaron su mirada sobre esta temática y reflexionaron sobre el por qué en la Costa Chica del estado de Guerrero la afroidentidad es vista con orgullo, pues los esclavos africa nos que llegaron a estas playas se identifica ron libres, lo que marcó otras formas de rela cionarse con la población de la región.

En este sentido y tras otras expresiones artísticas que realizaron durante el 2022 en línea con este análisis, durante Tengo un sue ño 2022 María de Jesús, integrante del semi llero de Ometepec, representará con orgullo a sus compañeras, compañeros, familia y co munidad en el cuadro escénico ¡Me gritaron negra!, donde compartirá escenario con la ar tista multidisciplinaria y creativa escénica Kr histina Giles y el Semillero Nacional de Danza. “Me siento muy feliz y un poco nerviosa al sa ber que mucha gente me verá, pero me sien to muy segura de que todo saldrá bien”, de clara.

Por su parte, Krhistina Giles considera que compartir con más de 700 niñas, niñas y jó venes en escena será una experiencia en don de se puede crecer en conjunto “eso a mí me llena el corazón, me alimenta el alma y es un regalo bellísimo poder ser parte de este pro yecto que está conjugando tanto talento de todas las edades”, afirma.

Este número escénico, basado en el poema homónimo de la afroperuana Victoria Eugenia Santa Cruz, buscará retratar de una manera creativa la reivindicación de la afrodescenden cia. Tema con el cual Giles, que también forma parte del colectivo “Poder Prieto”, considera que “la humanidad misma tiene una deuda histórica con la comunidad, las personas y los

La afrodescendencia, uno de los ejes temáticos en Tengo un sueño 2022

pueblos afrodescendientes en todo el mundo”.

Su sueño, agrega, es que en todos los cam pos y disciplinas artísticas se reconozcan las tradiciones y cultura afromexicanas, “y que la gente nos reconozca por lo que somos, porque somos negros”.

El magno evento será transmitido por Ca

nal 22 en la señal 22.1, por su Facebook live y streaming en canal22.org.mx. Además, para el público hispano en Estados Unidos se trans mitirá por la señal Internacional, a las 18:50 horas CT (horario central) y las 16:50 PT (tiem po del Pacífico).

26 atomos .com.mx Jueves 24 de noviembre de 2022
CIUDAD DE MÉXICO. Texto: Crew Átomos : Cortesía
/@ atomosnews
El magno evento de Cultura Comunitaria hará una crítica al clasismo y racismo a partir de la celebración a la diversidad cultural
#ACULTURA

FIFA abre expediente a México por cánticos en partido contra Polonia

La Comisión Disciplinaria de la FIFA abrió un expediente a la Asociación Mexicana de Futbol por los cánticos de los aficio nados de ese país durante su debut en el Mundial de Qatar ante Polonia.

El procedimiento se abrió en función del ar tículo 13 del Código Disciplinario de la FIFA que se refiere a la discriminación.

Se trata del segundo expediente que abre la Comisión de Disciplina, tras el que se hizo contra Ecuador por el mismo motivo durante el partido inaugural que enfrentó a la Tri frente a los anfi triones cataríes.

México logró un empate a 0 en su debut en el Mundial contra Polonia, después de que “Memo” Ochoa detuviera un penalti al delante ro Robert Lewandowski.

#ASPORT /@ atomosnews
27 atomos .com.mx Jueves 24 de noviembre de 2022
CIUDAD DE MÉXICO. Texto: Crew Átomos : Cortesía

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.