atomos.com.mx
No. 128 | Año 1
Anuncia Mejía Haro recorte de personal en el Ayuntamiento
JUE
24 | OCT 2019
MX
#LaDelDía
Las gestiones son con los diputados, AMLO a alcaldes #FENAZA
VAN POR EL MEJORAMIENTO Reclama Carrera informe de la Fenaza a Medrano; Y APOYOS PARA fue entregado a tiempo, con e # Cuidado responde VIVIENDA ES TA DO
TREN DEL
ZACATECAS, PRIMER LUGAR NACIONAL EN PRODUCCIÓN DE CHILE SECO
> Zacatecas, Zac.- Durante su primera visita a la entidad, el director general del INFONAVIT Carlos Martínez Velázquez, presentó programas que beneficiarán a los zacatecanos para mejorar o adquirir una vivienda; así como la condonación proporcional de créditos a personas de bajos recursos.
MAME
# Cuidado con el
TREN DEL
MAME
ista LaUniónHace lda n a o p s g a E t a o L # #Pr a #Da LaFuerz
atomos.com.mx 2
#INFORMATIVOAN
JUE
24 | OCT 2019
Entrevista con Darkeras Alcaldes no se comportaron, les ganó la ansia opositor: AMLO Benefician a zacatecanos con descuentos en Infonavit Anuncia Mejía Haro recorte de personal en el Ayuntamiento
#CrewÁtomos DIRECCIÓN GENERAL
ALBERTO AMADOR DIRECCIÓN DE DISEÑO
ALEJANDRO VARELA
A´Diario es una publicación digital diaria editada y diseñada por grupo editorial Átomos Comunicación Estratégica. Junio 2019. Todos los derechos reservados.
INFORMATIVO ÁTOMOS NEWS
VERO TRUJILLO A´TOMOS TV
ALEJANDRA DE ÁVILA DISEÑO
ODÍN SALINAS
LESLY HORTA
EFECTOS VISUALES
REPORTERO
EDICIÓN
SARED PICHARDO FABIOLA VILLARREAL
ASISTENTE DE DIRECCIÓN
EDGARD IBARRA
RUBÉN PALOMO
MA atomos.com.mx
JUE
# Cuidado con el
24 | OCT
TREN DEL
2019
MAME
by: Alberto Amador
#DaLaa Espald
P
ues lo que se ve no se juzga y es que en vez de promover la unidá, AMLITO les dijo que no a los alcaldes de oposición, que él nomás envía el proyecto de presupuesto y se modifica en el Congreso… lo (luego) sigue el brete de la Feria y la sed de protagonismo de OMARSITO CARRERA, quien quiere seguir haciendo leña del árbol caído… finalmente, se une el PRIANRDMC pa’ seguir presionando al prejidente con el tema del presupuesto… pero, paséllele al pollito: Se le notó el enojo al don, el prejidente en vez de darles la cara a los alcaldes de ‘oposición’ se escudó en la mañananera, dijo que Palacio Nacional no es ‘ventanilla’ pa’ gestionar proyectos y que (casi casi) que ahí no anduvieran pidiendo chiche, que los dineros se mueven en la el congreso. AMLITO explicó que él sólo manda el proyecto del presupuesto, él propone y ora sí que los diputados y c-nadores disponen… pero, se le olvidó que la Morena tiene la mayoría y, como Gloria Trevi, los legisladores van ‘con los ojos cerrados, irán tras de él’... Ya lo dijeron fuerte y quedito, lo que diga AMLO es lo que se hace, no se mueve ni una coma, ni un punto ni nada. Los diputados de oposición ya dijeron que ni discusión se pudo dar, poooorque pues como son mayoría los de la Morena, pues ni pa’ qué demonios. Ojo, yo acepto que voté por el cabecita de algodón, pero qué arrepentida me doy… ¡Chaleee!
a t s i n o g a #Prot
A
l que sabemos que le encaaaaanta el protagonismo y que quiere parecer actor de novela estelar de Televisa es a OMARSITO CARRERA, quien se hace el sentido y sabelotodo y todavía no supera a BENJA MEDRANO, ya que ayer salió a hacer grilla por un informe que no se había entregado. Ansina es, con los recursos de la Fenaza se debió realizar un informe donde se justificaba cada peso, esto se entrega a al Secretaría de la Función Pública y el plazo -según BENJA- es mañana. Igualmente, se debe entregar en el Sedif. Al parecer, a don OMAR se le dio lo de Sherlock Holmes y se puso a investigar si ya se había hecho esto y al ver que no, pues decidió hacer una rueda de prensa… y ¡traz! BENJA al estar en el feis todo el día, sacó un en vivo luego luego mostrando lo contrario. La mera neta, ya no estamos pa’ que los diputados, tan webones que han salido, anden queriendo ser los procuradores o auditores de cosas que todavía ni pasan, nomás por hacer leña del árbol caído… Mejor que haga una recopilación de datos públicos (o investigación, como lo llamamos nosotros), cuando las cosas no estén en tiempo y forma… ¿siono raza? Por mientras, que se ponga a TRABAJAR…
a m i x ó #Pr ción Esta
e c a H n ó i #LaUn erza
LaFu
L
os que sí se aplicaron a hacer el frente como la Morena y anunciaron que se pronunciarán en conjunto, son los dirigentes de los partidos PRI, PAN, PRD, Panal y MC, que dejaron de ser enemigos pa’ hacerle montón al prejidente por la bajada de recursos. Hoy, a eso de las 12 del día en el edificio del Comité Estatal del RIP, los y las dirigentes darán un posicionamiento a la prensa, pa’ hacerle saber su rabia y enojo al prejidente, a los diputados y a quien se ponga enfrente… o eso diceeeeen. Se acabaron las diferencias y empiezan los cariñitos entre los partidos pa’ hacer un frente común pa’l 21 y de mí se acuerda sino… una vez que uno le pierde el asco al otro, pas cosas empiezan a fluirs… ¿siono razaaaaa?
Como que andan muy calladitos los alcaldes de la morena, ¿no? Cuando les llegue el presupuesto, a ver si no se echan como gatas panza arriba… ¡eeeen fin!
3
atomos.com.mx 4
#LaDelDía
JUE
#Infonavit
24 | OCT 2019
BENEFICIAN A ZACATECANOS CON DESCUENTOS EN INFONAVIT Zacatecas, Zac.- El Director General del Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit), Carlos Martínez Velázquez, en gira por la entidad, entregó 52 convenios de Responsabilidad Compartida que ascienden a 14 millones 279 mil 310 pesos en descuentos.z
Texto y Foto: Rubén Palomo Detalló que a través de este esquema se ha beneficiado con 27 mil millones de pesos en descuentos a 97 mil acreditados de todo el país, quienes además de convertir su crédito denominado en salarios mínimos a pesos, ahora tienen la certeza de cuánto van a pagar y en cuánto tiempo. En la entidad, 800 zacatecanos ya recibieron un descuento derivado del Programa de Responsabilidad Compartida, de un total de mil 500 que son susceptibles de estos beneficios. Por otro lado, Carlos Martínez informó que como parte del Programa 90diez, el segundo aprobado por el
Consejo de Administración del Infonavit, luego de Responsabilidad Compartida, se entregaron 5 constancias en la entidad a trabajadores de la empresa Minera Madero, de Grupo Peñoles, quienes ya habían pagado puntualmente 90% de su crédito y recibieron un descuento de 10%, con lo cual su saldo remanente quedó liquidado. Además de premiar el cumplimiento de los acreditados, el director del Infonavit reconoció como Empresa de Diez a esta compañía por el compromiso con sus trabajadores al pagar completa y puntualmente sus aportaciones y amortizaciones durante 10 bimestres continuos y no contar con adeudos vigentes ante el Instituto.
Destacó que al cumplir con sus obligaciones de manera oportuna, las empresas contribuyen a que sus empleados formen un patrimonio al adquirir una vivienda con el crédito que les otorga el Instituto. El Infonavit es una institución de solidaridad, servicio y seguridad social del Estado Mexicano, que tiene como objetivo otorgar crédito barato y suficiente para que las y los trabajadores del sector formal puedan acceder a una vivienda adecuada y formar un patrimonio. Asimismo, es la hipotecaria más grande en América Latina y la cuarta en el mundo, administrando más de 62 millones de subcuentas de vivienda equivalentes a 1.13 billones de pesos.
atomos.com.mx JUE
#Vivienda
24 | OCT 2019
#LaDelDía
VAN POR EL MEJORAMIENTO Y APOYOS PARA VIVIENDA
Zacatecas, Zac.- Durante su primera visita a la entidad, el director general del INFONAVIT Carlos Martínez Velázquez, presentó programas que beneficiarán a los zacatecanos para mejorar o adquirir una vivienda; así como la condonación proporcional de créditos a personas de bajos recursos. Texto: Crew Átomos En presencia del Director General del Infonavit, Carlos Martínez Velázquez, y del Presidente de la Canadevi en Zacatecas, Pedro Lara Rojas, el titular del poder ejecutivo estatal asentó que los zacatecanos merecen tener acceso digno a la vivienda y, con estos acuerdos, se establecen las
bases para simplificar los procesos y requisitos que corresponde atender a la administración estatal. “El de la vivienda es un tema notal para mi gobierno. Me da mucho gusto que firmemos este tipo de convenios, de que volteen a Zacatecas, que inviertan en Zacatecas, que se den créditos en Zacatecas; nuestra gente es cumplida, es responsable, y ello se puede cons-
tatar en la cartera vencida”, acotó el mandatario. Ante María Guadalupe López Marchant, titular de la Secretaría de Desarrollo Urbano, Vivienda y Ordenamiento Territorial (Seduvot), Alejandro Tello informó que la administración estatal invierte 10 millones de pesos para subsidiar 300 acciones a favor de los que menos tienen. Por su parte, la Canadevi, por conducto de la empresa desarrolladora, aportará 6 mil pesos por cada acción de vivienda. Con estos convenios se beneficia a los trabajadores derechohabientes del Infonavit en temas como aplicación de descuentos y condonaciones con perspectiva social; Régimen Especial de Amortización (REA) y acceso a programas de fomento al empleo del Servicio Nacional de Empleo. De la misma manera, se brindará certeza jurídica sobre su patrimonio, mediante una estrategia de regularización de escrituras con el Programa de Responsabilidad Compartida, así como el rescate de las viviendas abandonadas que fueron otorgadas con créditos Infonavit. Tello subrayó el interés del estado de Zacatecas para favorecer y facilitar el acceso a una vivienda digna a quienes laboran en la administración pública estatal, como un derecho justo
a lo que cada trabajador contribuye con la ilusión de contar con un patrimonio propio. “Es de vital importancia para cada familia no sólo sentirse como en casa, sino tener acceso a un sitio digno donde sus integrantes puedan desarrollarse plenamente, convivir y fomentar los valores”, expresó. Al reiterar su disposición de trabajar en conjunto con el Gobierno de México y la Canadevi, Alejandro Tello asentó que su Gobierno es un aliado en todos los proyectos que el Presidente Andrés Manuel López Obrador emprenda en el tema de vivienda. Por su parte, Carlos Martínez Velázquez, Director General del Infonavit, recalcó que estos convenios son un hito en el momento histórico que vive el país, y que Zacatecas es el primero en impulsar este plan de un subsidio popular. Este esquema fue diseñado con la mano de los trabajadores, desarrolladores e industria local, que conocen de fondo los problemas de los municipios, por lo que agradeció la disposición del Gobernador Alejandro Tello en apoyar esta iniciativa. Ante ello, convocó a los demás mandatarios de México a que se sumen a este nuevo modelo de subsidio conjunto, que es pensado a favor de las familias más necesitadas.
5
atomos.com.mx 6
#LaDelDía
#
#AMLO
JUE
24 | OCT 2019
LaMañaneraDeAMLO
ALCALDES NO SE COMPORTARON, LES GANÓ LA ANSIA OPOSITOR: AMLO
Texto: Crew Átomos Ciudad de México.- El presidente Andrés Manuel López Obrador dijo que las personas encargadas de cuidar la puerta de Palacio Nacional decidieron lanzar gas durante la protesta de ayer de los alcaldes "porque había una amenaza, estaban forzando la puerta y atropellando a los que atienden y a los de atención ciudadana los arrollaron". Este martes, 250 alcaldes de diferentes estados de la República, buscaban una audiencia con López Obrador, para exigirle mayores recursos para infraestructura y seguridad pública. ¿Representaban un riesgo los alcaldes? Así lo sintieron los de la puerta, estaban muy agresivos, dijo durante su conferencia de prensa matutina. Cuestionado sobre por qué no se ha actuado de la misma manera en otras manifestaciones en las que incluso se ha dañado el recinto, reiteró que "se vieron amenazados de que querían entrar y se iban a ver rebasados". "Les recomiendo a los alcaldes que como autoridad den el ejemplo, que actúen bien. Son del PAN y del PRD y son nuestros opositores. El presupuesto no nos corresponde y no vamos a volver a lo de antes, esas componendas de sobornos ya se acabaron", enfatizó. "Querían meterse por la fuerza, no se comportaron, les gana mucho el ansia de opositor, y quienes resguardan consideraron que podían entrar y yo lamento esto". Aclaró a las autoridades locales que Palacio Nacional no es la "ventanilla" a la que tienen que acudir, ya que el proyecto de presupuesto se revisa en San Lázaro. "Tengo que decirles a los presidentes municipales porque a lo mejor ni saben qué no es aquí el lugar para reclamar, es en la Cámara de Diputados, el Ejecutivo envía un proyecto", dijo. Recomendó a los alcaldes que si buscan más presupuesto "ahorren o bajen el salario de los funcionarios".
El presidente Andrés Manuel López Obrador, aseveró que los municípes que protestaron ayer "no se comportaron" y les ganó el "ansia de opositor".
ahorren o bajen el salario de los funcionarios"
atomos.com.mx 8
#Conurbada
#Fenaza
JUE
24 | OCT 2019
VENCIÓ PLAZO PARA TRANSPARENTAR RECURSOS DE LA FENAZA Zacatecas., Zac- El diputado Omar Carrera, presidente de la Comisión de Transparencia en la Legislatura Local, exhortó al presidente del patronato de la Fenaza 2019 Benjamín Medrano Quezada a informar sobre los pormenores y gastos de la máxima festividad, ante el Sistema Estatal de Desarrollo Integral de la Familia (SEDIF) y a los propios ciudadanos Texto: Crew Átomos Fotos: Cortesía Informó que este miércoles se cumplen 30 días del término de la Feria Nacional de Zacatecas (Fenaza) 2019 y recalcó que la Ley Orgánica de Ferias marca que transcurrido dicho tiempo se tiene que rendir un informe de los pormenores y los gastos de cada evento, que según dijo, en esta edición fue de 80 millones de pesos. El legislador, pidió que, a partir de este jueves se revise y valore la información que emita el presidente, para que se
transparenten los recursos utilizados para realizar la máxima fiesta de los zacatecanos. Asimismo, comentó que espera se exponga la información de la Asociación Civil “que fue creada por los allegados al presidente”, para que se valore la situación de la misma y se conozca su situación, respecto a la feria. “Nosotros estamos dispuestos a recibirlo (a Benjamín Medrano) en el Poder Legislativo, siempre y cuando traiga to-
dos los elementos comprobatorios a detalle; no importa que sea un camión lleno de documentos, yo como presidente de la Comisión de Transparencia estoy dispuesto a revisar minuciosamente documento por documento, porque estamos hablando de un recurso público de los zacatecanos”, sostuvo el diputado. También detalló que prepara algunos caminos legales para conocer el tema de la comparecencia del contratista de Ricky Martín; “nos involucraremos en este asunto porque la legislatura tiene interés legítimo, los diputados avalamos el recurso”. Agregó que también vigilará que se transparenten los recursos de las ediciones pasadas de la Fenaza, de 2017, 2018 y esta edición. Recordó que aún no se dictamina la información de las pasadas ediciones, pese a que el propio gobernador Alejandro Tello Cristerna ordenó a la Secretaría de la Función Pública (SFP) y la Auditoría Superior del Estado (ASE) que se realizará dicha fiscalización. El presidente del Patronato de la Fenaza 2019 Benjamín Medrano Quezada, informó que ya está listo el informe sobre los gastos de la máxima fiesta de los zacatecanos. Respondió a las declaraciones del diputado Omar Carrera, quien este miércoles, en conferencia de prensa, recordó que este jueves se cumple el plazo para presentar los detalles de los gastos de la feria. “No soy yo quien se esconde detrás del escritorio y quien está ansioso porque llegue el plazo. Diputado Omar Carrera, estoy a sus órdenes, no tengo ningún
temor, ojalá este sea ejemplo para las próximas ferias”, declaró Medrano Quezada en un video En Vivo a través de la cuenta de Facebook de la Fenaza 2019. El presidente del patronato, informó que este martes se entregó una copia del informe ante la Secretaría de la Función Pública, mismo que se entregará ante el Sistema Estatal de Desarrollo Integral de la Familia (SEDIF). Detalló que el documento consta de 3 mil 807 hojas, en las que se detalla en que se invirtieron los 30 millones de pesos aprobados por Gobierno del Estado para realizar la Feria Nacional de Zacatecas (Fenaza) 2019. Asimismo, comentó que este mismo jueves se llevará a cabo la entrega-recepción de las instalaciones del recinto ante el Sistema Estatal DIF. Precisó que el informe detalla la relación de las cuentas bancarias, así como los estados y apertura de las mismas. Cuenta con los planos de ubicación de cada área de la Fenaza; registro de espacios, fijos y semifijos, costo de la renta y monto recaudado. A su vez, detalla los convenios, reporte de egresos de cada artista que se presentó en la festividad, contratos de personal, gastos de publicidad, entre otros. “Es mi obligación como ciudadano, como zacatecano, como responsable de la Feria, entregar un informe a detalle, un informe para que ustedes (los ciudadanos) sepan en qué se gastó el dinero. No seremos quienes incumplamos o escondamos lo que, en otras ocasiones, posiblemente se pudo haber hecho”, puntualizó.
atomos.com.mx
JUE
24 | OCT 2019
#Ayuntamiento #Guadalupe
#Conurbada #LaDelDía
ANUNCIA MEJÍA HARO
RECORTE DE
PERSONAL en el Ayuntamiento Texto y foto: Rubén Palomo
Zacatecas., Zac- El alcalde capitalino Ulises Mejía Haro, informó que en diciembre de este año finalizarán algunos contratos de trabajadores y no se renovarán para el personal que acumuló faltas, retardos o incumplió sus funciones o no laboren con los lineamientos de eficiencia y honestidad.
“A los trabajadores que se detecten incumpliendo los lineamientos no tendrán la posibilidad de la renovación, significará el fin laboral en el ayuntamiento”, externó. Mencionó que Zacatecas es el municipio modelo en el esquema de recaudación y el que cuenta con finanzas más sanas, sin deuda con ninguna institución y esta medida sanará el oxígeno en la nómina. Justificó que esta medida es prudente y se podría hacer uso del despido de trabajadores, pero se realizará un análisis
para identificar a quienes tienen la camiseta puesta y los que no. Mejía Haro, precisó que el ahorro de dichas vacantes podría convertirse en fondos para el trabajo en el área de Servicios Públicos; compra de lámparas para alumbrado público, atención en fontanería, limpia o bacheo. Recordó que el compromiso del ayuntamiento se centra en la atención de los servicios públicos y la seguridad. Esta área también podría ser fortalecida con el recurso de las nóminas que queden libres para finales de año y finalizó diciendo que las plazas desocupadas no se llenarán con nuevas contrataciones administrativas.
Trabajadores de la Presidencia de Guadalupe toman la JLCA Texto: Crew Átomos Foto: Cortesía Zacatecas, Zac.- Trabajadores de la Presidencia Municipal de Guadalupe, pertenecientes al SITEZ, tomó las instalaciones del Edificio F de Ciudad Administrativa, donde se ubica la Junta Local de Conciliación y Arbitraje (JLCA). Erick Saucedo Acevedo, delegado del Sindicato Independiente de Trabajadores del Estado de Zacatecas (SITEZ), en Guadalupe, informó que la manifestación pacífica que realizaron se debió a la falta de la firma de un laudo. Detalló que, desde hace cuatro meses les han dicho un sinfín de pretextos, como la corrección de la fecha, errores ortográficos, corrección de nombres, entre otros. Señaló que este tipo de pretextos no les permite finalizar el trámite que les daría prestaciones laborales. Añadió que cuentan con tres de las cuatro firmas que necesitan y sólo falta la de la representante de las dependencias y parte patronal Rosalba Miramontes García. Erick Saucedo mencionó que han acudido varias veces a su oficina y reciben evasiones con diferentes pretextos como que no le han presentado el laudo, que se deben realizar modificaciones, algún nombre equivocado por
lo cual los trabajadores ya han realizado diferentes visitas sin éxito alguno lo que desató en la toma de estas instalaciones. Algunos trabajadores atraviesan por situaciones de desigualdad y la firma de este laudo sería un avance para el inicio de otro proceso en el que se podrían exigir las prestaciones de ley, salarios justos y seguridad social. De no obtener respuesta se podrían tomar otras medidas y acudir al congreso estatal para pedir el apoyo de los diputados, las siguientes acciones serán consensuadas entre los mismos miembros del SITEZ.
11 5
atomos.com.mx
JUE
Glosa #PaulaRey
24 | OCT 2019
#Conurbada #LaDelDía
COMPARECE PAULA REY
ANTE DIPUTADOS
de la LXIII Legislatura Zacatecas, Zac.- La secretaria de la Función Pública, Paula Rey Ortiz Medina, acudió este miércoles a rendir el informe correspondiente, ante los diputados de la LXIII Legislatura, con motivo de la Glosa al Tercer Informe de Gobierno.
Texto y Fotos: Rubén Palomo La secretaria informó que durante este periodo, se realizaron en total 57 auditorías en 10 ayuntamientos y 47 dependencias y entidades de la administración pública estatal, verificando la correcta ejecución del gasto público. La Secretaria Paula Rey también puntualizó que realizaron el seguimiento de seis auditorías directas, que practicaron en periodos anteriores al que se informa y a 15 auditorías que realizaron de manera conjunta. Asimismo, dio a conocer que se han substanciado 44 procedimientos de Responsabilidad Administrativa, en contra de 69 servidores públicos de la administración pública estatal y dos particulares, por presuntas faltas administrativas derivadas del ejercicio indebido de sus funciones. En 16 procedimientos, las faltas administrativas de los servidores públicos fueron calificadas como graves; cuatro son por cohecho, 10 por desvío de recursos, uno por tráfico de influencias y participación ilícita, y uno por peculado, por lo que fueron remitidos al Tribunal de Justicia Administrativa. Refirió Paula Ortiz Medina que, en relación a la Ley de Responsabilidades de los Servidores Públicos del Estado y Municipios de Zacatecas, emitieron ocho inhabilitaciones que van de seis meses hasta 20 años, 21 suspensiones y 14 amonestaciones.
Durante el desarrollo de la comparecencia, Paula Rey fue cuestionada por el diputado Raúl Ulloa respecto a presuntas irregularidades en el proyecto de la presa Milpillas y el tema de la Fenaza en donde salieron a relucir violaciones a la ley orgánica en esta edición. Ante lo anterior la secretaria respondió, que en el caso de la presa Milpillas, la Auditoría Superior de la Federación, ya había realizado una auditoría, donde se realizó un análisis de los recursos estatales y federales. Asimismo, aclaró que cuando la auditoría superior instala un procedimiento resarcitorio difícilmente la función pública puede enterarse; el tema se maneja directamente con el imputado. Al respecto de la FENAZA, Rey Ortiz dijo que, se pidió una prórroga para poder integrar el informe a la ley correspondiente, y aseguró, la información será entregada en próximos días. Por otra parte, la secretaria, informó que la participación ciudadana es un eje fundamental de las administraciones modernas y democráticas, por eso -expuso - la actual administración a través del Sistema de Atención Ciudadana atendió mil 917 asuntos; de los cuales, mil 51 consisten en quejas y denuncias y 866 corresponden a peticiones, sugerencias y reconocimientos. A la fecha, concluyeron mil 543 asuntos que representan el 81 por ciento del total. La Secretaria de la Función Pública dijo que implementó el modelo lúdico "Proyecto construcción de ciudadanía en población infantil para la prevención de la corrupción en Zacatecas" en cinco primarias, el cual fue liderado por la Organización de las Naciones
Unidas contra la Droga y el Delito. También destacó la participación de la SFP, en reuniones del COVAM del "Programa 2x1 Trabajando Unidos con los Migrantes" para el ejercicio fiscal 2019, en las que dieron seguimiento a la recepción, análisis y aprobación de proyectos; e informaron acerca del estatus de obras que quedaron en proceso, correspondientes al 3x1. En materia de transparencia, informó Ortiz Medina, de septiembre del 2018 a agosto del 2019, se registraron en el Portal de Transparencia 560 mil 243 visitas, de las cuales 205 mil 579 son nuevos usuarios que residen en México, Estados Unidos, Perú, Colombia, España, Ecuador, India, Guatemala y Bolivia. Por otra parte, también capacitaron a 49 integrantes de comités de Control Interno y realizaron 49 talleres de Autoevaluación de Riesgos a la Integridad, con lo que lograron la participación del total de las dependencias y entidades del Gobierno del Estado. Lo anterior, expuso Ortiz Medina, permitió detectar factores de riesgo que obstaculizan la actuación integra de los servidores públicos y que impiden que cumplan en tiempo y forma los objetivos y metas plasmados en el Plan Estatal de Desarrollo, programas sectoriales y presupuestos.
13 5
atomos.com.mx JUE
#Tepito #ReinoUnido
24 | OCT 2019
#GlobalMx
En el operativo fueron detenidos 31 integrantes de la Unión de Tepito, decomisaron 2.5 toneladas de mariguana, 50 kilos de precursor químico, 20 de cocaína y 4 de metanfetaminas; así como 13 armas de fuego cortas, siete largas, un tubo lanzagranadas, 17 cargadores para arma larga y 37 para corta, además de mil 520 cartuchos útiles y cinco granadas. Texto: Crew Átomos Foto: Cortesía Ciudad de México.- La policía y la procuraduría capitalinas, con apoyo de la Secretaría de Marina, aseguraron cuatro predios en la colonia Morelos en los que encontraron autos robados, dinero, drogas, un lanzagranadas, además de un túnel que terminaba en una bodega. En el operativo fueron detenidos 31 integrantes de la Unión de Tepito; sin embargo, uno de los objetivos era El Lunares, identificado como líder del grupo delictivo, quien logró escapar. La jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum, dijo que el operativo “es parte de la labor de inteligencia y coordinación que se está haciendo con el gobierno federal”. En el interior de una de las vecindades, ubicada en la colonia Morelos, alcaldía Cuauhtémoc, los policías se percataron que había un altar satánico con restos humanos que fueron utilizados como ofrenda. De acuerdo con reportes policiales, el terrible descubrimiento ocurrió cuando un grupo de uniformados fue comisionado para darle una primera revisada a una de las vecindades que era ocupada por los integran-
Desmantelan
BUNKER EN TEPITO y descubren altar satánico
tes de dicha célula delictiva. En uno de los cuartos, encontraron dicho altar que estaba conformado por diversas figuras alusivas al demonio, así como algunas máscaras y casos de barro que contenían restos de personas, quienes al parecer recientemente habían sido sacrificadas. Los uniformados, de inmediato dieron parte a sus superiores, quienes, a su vez, solicitaron la presencia de peritos
para que iniciaran las primeras investigaciones y se pudiera dar con la identidad de las víctimas. Martha “N”, una de las habitantes de dicho inmueble asegura que los integrantes de la Unión de Tepito son quienes cada tercer día rinden culto a seres demoníacos y hacen sacrificios humanos para que les vayan bien en sus actividades ilícitas y se vuelvan “inmunes a las balas”.
La Procuraduría capitalina, ya investiga el caso para saber cuántos asesinatos han cometido en ese lugar los presuntos delincuentes, de donde han sacado a las víctimas y en qué lugares han tirado o enterrado los restos humanos. En conferencia de prensa, el secretario de Seguridad Ciudadana, Omar García Harfuch, detalló que en los predios decomisaron dos toneladas y media de mariguana, 50 kilos de precursor químico, 20 de cocaína y cuatro de metanfetaminas. En otro inmueble, que era utilizado como bodega, fueron aseguradas 13 armas de fuego cortas, siete largas, un tubo lanzagranadas, 17 cargadores para arma larga y 37 para corta, además de mil 520 cartuchos útiles y cinco granadas. Aquí había un pasadizo que conectaba una bodega con un predio oculto. En el cuarto inmueble, utilizado como pensión, se localizaron vehículos con reporte de robo y varios costales con mariguana, así como 1.5 millones de pesos. En el sitio también hallaron altares a la Santa Muerte, a Jesús Malverde y otro que parece de prácticas de santería. En tanto, comerciantes y habitantes del Centro Histórico afirmaron que, pese al operativo contra la Unión de Tepito, resulta fundamental la captura de líderes de la organización criminal que siguen operando con violencia.
Encuentran camión con 39 cadáveres humanos en Reino Unido Texto: Crew Átomos Reino Unido.- Un total de 39 cadáveres humanos fueron encontrados dentro de un camión que fue localizado en el condado británico de Essex. De acuerdo con información revelada por Sputnik News, la policía del condado británico fue la que informó el hallazgo, de que los 39 cuerpos estaban dentro de un contenedor de mercancías. Adrew Mariner, superintendente jefe de la Policía de Essex señaló en televisión consideró que el incidente es trágico y que se investiga para esclarecer qué fue lo que sucedió con los 39 cadáveres humanos. El reporte de las autoridades locales señala que el camión fue localizado en el Parque Industrial Wa-
terglade en Grays cerca de la 01.40 hora local de este miércoles. Al mismo tiempo, explicaron que se prevé que el camión provenía de Bulgaria y que entró a Reino Unido en Holyhead el pasado sábado 19, pero aún no se tiene un reporte oficial de lo sucedido. Respecto a los 39 cadáveres humanos, se informó que 38 son adultos y solo un menor de edad. Además, las autoridades indicaron que se encuentran en el proceso para identificar a las víctimas, pero señalaron que el proceso podría ser largo. Durante las primeras acciones de la investigación, fue detenido un hombre de 25 años de Irlanda del Norte, conductor del camión, por ser el presunto responsable del asesinato de los 39 cadáveres humanos.
15
atomos.com.mx 16
#Fresnillo
JUE
#DíaDeMuertos #Gira
24 | OCT 2019
Presentan
PROGRAMA DEL
2DO FESTIVAL DE LA MUERTE Realiza alcalde gira por comunidades Texto: Crew Átomos Fotos: Cortesía Fresnillo, Zac.- El presidente municipal Saúl Monreal Ávila, inauguró las obras de rehabilitación de tanque elevado en las comunidades de Guadalupe de Trujillo y El Epazote, además de la ampliación de red eléctrica, en la comunidad de El Salto, proyectos que se efectuaron a través del Fondo 3, correspondientes al primer paquete de obras. La rehabilitación de tanque elevado en la comunidad de Guadalupe de Trujillo tuvo una inversión de 119 mil 451 pesos, con ello se beneficiará a los habitantes para que tengan almacenamiento de agua potable. Dicha obra consistió en la reparación de fugas, pintura externa y al interior del tanque elevado. Mientras que, en la comunidad de El Epazote, también se rehabilitó el tanque elevado al aplicarle pintura, lo que ayudará a que el almacenamiento de agua se mantenga en condiciones óptimas. La inversión fue de 119 mil 451 pesos y beneficiará a 200 habitantes. En tanto, en la comunidad de El Salto, se realizó una ampliación de red
eléctrica en las calles Lázaro Cárdenas y Prolongación Pino Suárez, lo que beneficiará a cerca de 175 familias. La inversión para este proyecto, fue de 507 mil 848 pesos a través del Fondo 3 a cargo de Desarrollo Social del Ayuntamiento. Se instalaron nueve postes y luminarias led, así como un transformador de 25 Kva. El Alcalde, Saúl Monreal, continúa en la entrega de obras ante el compromiso que hizo con los ciudadanos de ofrecerles los servicios básicos, por lo que pidió a los beneficiarios de cada comunidad el cuidar las obras, para que estas sean duraderas y cumplan con su objetivo. Asimismo, puntualizó que este tipo de proyectos representa un gran avance para abatir el rezago que se tiene en todas las comunidades, lo que es una prioridad para su administración. “Estamos trabajando, tan sólo en El salto se ha invertido cerca de 10 millones de pesos en diversas obras, en Guadalupe de Trujillo se han tenido por lo menos cinco visitas y todas con algún beneficio, mientras que en El Epazote he estado por lo menos en cuatro ocasiones", enfatizó.
Texto: Crew Átomos Fresnillo, Zac.- Con el objetivo de rescatar las tradiciones en El Mineral, la administración municipal, encabezada por Saúl Monreal Ávila, a través del Instituto Municipal de Cultura (IMC) realiza el Segundo Festival de la Muerte 2019; desde el 21 de octubre hasta el 30 de noviembre se desarrollarán actividades para mostrar a la ciudadanía diversas perspectivas de la muerte. Saúl Monreal Ávila, resaltó la importancia de realizar actividades de esta índole, ya que el Día de Muertos es una fecha relevante para el país. Agregó que estas actividades se suman al programa general del Día de Muertos presentado en días pasados. Agregó que los eventos culturales y deportivos tendrán siempre el respaldo del ayuntamiento pues son piezas claves en el desarrollo integral de los jóvenes. Jovita Aguilar Díaz, titular del IMC, informó que el Día de Muertos es una fecha muy relevante para la ciudadanía, por ello se diseñaron diversas actividades para despertar el interés en la comunidad y seguir perpetuando el respeto y la celebración por estas fechas. Mencionó que las actividades del
festival iniciaron este lunes con el taller Día de Muertos que se realizará hasta el viernes 25 en la Biblioteca Municipal; este está enfocado para estudiantes de nivel primaria. Informó que además se desarrollarán recorridos de leyendas en el Teatro José González Echeverría del 26 al 31 de octubre de las 10 de la mañana al mediodía. Aguilar Díaz expresó que destacarán las actividades en los camposantos de Fresnillo con la lectura en voz alta de Calaveras Literarias y la presentación de un grupo de baile en el panteón Santa Teresa el 28 de octubre y la presentación de la banda de rock Disfraz el 29 de octubre. Asimismo, se realizará una serie de las conferencias, “Día de Muertos. Visiones Convergentes” a cargo del maestro Fernando Jiménez Luévano, el miércoles 30 de octubre en el Ex Templo de la Concepción; seguido de “El Cisne y la mariposa” impartida el 31 de octubre a las 12 horas en el teatro José González Echeverría y “Drácula, el Señor de la noche” la cual va acompañada de una exposición de grabado. También se realizarán exposiciones de arte y la proyección de películas en diversos espacios públicos del municipio.
atomos.com.mx 18
#Estado
JUE
#ChileSeco #Dengue
24 | OCT 2019
SSZ realiza acciones de prevención del dengue Texto: Crew Átomos
Zacatecas,
PRIMER LUGAR NACIONAL en producción de chile seco
Texto: Crew Átomos Zacatecas, Zac.- Según datos de la Oficina Estatal de Información para el Desarrollo Rural Sustentable (OEIDRUS), el estado se encuentra en el primer lugar a nivel nacional en producción de chile seco, con un valor de la producción estatal de 3 millones 407 mil 830.230 pesos. Basados en datos del Servicio de Información Agroalimentaria y Pesquera (SIAP), la OEIDRUS explica que se tiene un registro de 29 mil 889 hectáreas sembradas, con una producción promedio estatal de 56 mil 520 toneladas, de las 132 mil 515 toneladas que se producen a nivel nacional. Asimismo, son cinco los municipios con mayor producción en Zacatecas, donde Fresnillo encabeza la lista con 19 mil 597 toneladas, que corresponde al 34.7% de aportación porcentual; seguido por Villa de Cos con 13 mil 487 (t); en tercer lugar, Calera con 4 mil 436 (t); luego Guadalupe con 4 mil 339 (t) y Pánuco con 3 mil 751 (t).
EL DATO
Las variedades de chiles que se cosechan y que obtienen otro nombre al ser deshidratados son:
Frescos:
Secos:
Jalapeño Chipotle Poblano Ancho Chilaca Pasilla Anaheim Colorado Mirasol Guajillo Serrano Chile de Árbol (tipo Yahualica) Bola Cascabel
El picor característico primor-dial del chile, es el mecanismo que desarrolla esta planta para defenderse de los depredadores secretando la sustancia capsaicina que genera la sensación picante. Recientemente se ha utilizado experimentalmente como tratamiento contra algunos tipos de cáncer.
En México, el chile jalapeño es el de mayor producción, seguido del morrón y el poblano; además, el consumo per cápita del vegetal es de aproximadamente 18.1 kilogramos al año. Se estima que para 2030 la producción será de 4.49 millones de toneladas y se registre una exportación de 2.11 millones, alcanzando un valor que ronde los 2 mil 109 millones de dólares.
Zacatecas, Zac.- La Secretaría de Salud de Zacatecas (SSZ) mantiene vigilancia epidemiológica permanente en la región sur del estado, ante la presencia de la enfermedad viral denominada dengue, informó el titular de la dependencia, Gilberto Breña Cantú. Al último corte, en la entidad se han presentado 94 casos probables y 30 positivos. De esta última cifra, 10 son autóctonos; seis fueron identificados en Juchipila, uno en Jalpa y otro en Moyahua. Por lo que se refiere a los 20 casos importados, 11 llegaron de Jalisco, tres de Nayarit, dos de San Luis Potosí y de Chiapas, Guerrero, Nuevo León y la República de Cuba, uno de cada uno.
Además, de acuerdo con la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sagarpa), el principal destino de estos productos es Estados Unidos, ya que las importaciones de chile para ese país son de 77.99 por ciento producto mexicano, seguido de Canadá con 55.45 y Guatemala, cuyas importaciones de chile son de 52.25 por ciento mexicanas.
Breña Cantú informó que la SSZ ha realizado diversas acciones de prevención desde enero del presente año, en aquella región sur del estado. Colocaron 480 ovitrampas en municipios prioritarios como: Apozol, Jalpa, Juchipila, Moyahua, Tabasco y Tlaltenango. Lo que permite medir la presencia del mosquito vector, así como dar lectura y cambio de papeletas cada semana, durante 48 semanas al año. De manera conjunta con los ayuntamientos, personal de la SSZ lleva a cabo labores de promoción a la salud y exhorta a la población a lavar, tapar y tirar, todos los objetos que contengan agua estancada. Además, aplicaron larvicida en pilas y cisternas, y rociaron intradomiciliario en viviendas aledañas a donde se detectó algún caso. La descacharrización es fundamental, dijo el titular de salud, y hasta la fecha se han eliminado 128 toneladas de cacharros en el cañón de Juchipila. El rociado espacial a ultra bajo volumen se realizó con equipo pesado y termonebulización con equipo portátil en diversos ciclos, que comprenden tres días con dos aplicaciones diarias por las calles de las cabeceras municipales antes señaladas. Estas labores, llamadas barridos, se intensificaron en diversas localidades del municipio de Juchipila a partir de septiembre, a la fecha han trabajado en 712 hectáreas. En la cabecera municipal de Moyahua, realizaron barridos en 225 hectáreas atendidas y 493 casas. Cabe señalar que, debido a la vecindad con Jalisco y Nayarit y a los movimientos poblacionales a esos estados, la SSZ intensificó las actividades de control del vector en los cañones de Juchipila y Tlaltenango.
atomos.com.mx JUE
#ProtecciónCivil #Jerez
24 | OCT 2019
#Estado
Desmiente alcalde
MAL USO DE UNIDADES DE PC en Trancoso Texto: Crew Átomos Trancoso, Zac.- Luego de que un usuario de la red social Facebook publicará una foto alegando el mal uso de las unidades de Protección Civil del municipio, este miércoles, el presidente César Ortiz Canizales desmintió lo declarado y explicó que los elementos se encontraban realizando prácticas de capacitación. Una fotografía donde se ve la ambulancia estacionada entre la maleza del Cerro del Paraje, fue utilizada para desprestigiar las labores de los elementos de PC, sin embargo, el alcalde afirmó que “Quiero desmentir las afirmaciones que el joven Oscar realizó en su cuenta personal de Facebook, pues los voluntarios de Protección Civil y Bomberos de Trancoso realizaban prácticas de rapel, el cual fue informado en tiempo y forma a las instancias correspondientes”. Asimismo, dijo a la ciudadanía que como autoridades están abiertos a atender los reportes del mal uso de vehículos que correspondan al Ayuntamiento, “pero por ningún motivo calumniar o difamar a una corporación honorable y de trabajo, no olvidemos que ahí participan damas que merecen respeto”.
Por su parte, este departamento, a través de su página Unidad de Protección Civil y Bomberos Municipales Trancoso Zacatecas, informó que el martes se impartió el curso teórico práctico de Rapel y rescate a profundidad, en donde personal de esta corporación demostró su conocimiento y habilidades para realizar descensos.
Trabaja con éxito la Caravana de Servicios Públicos en Jerez Texto: Crew Átomos Foto: Cortesía Jerez, Zac.- El Ayuntamiento Municipal emprendió la tercera Caravana de Servicios Públicos para el mejoramiento de vialidades y áreas verdes, ahora en la calle Del Río, una de las más transitadas de la zona centro. Desde la Subdirección de Servicios Públicos, el Departamento de Alumbrado Público reparó ocho luminarias y dio mantenimiento a otras de paneles solares, mientras que el área de Limpia retiró maleza existente desde la calle García Salinas hasta la Galeana en ambos sentidos. Asimismo, las cuadrillas de Bacheo intervinieron tramos de adoquín, retiraron escombro y basura; por su parte el Departamento de Parques y Jardines se dedicó a la poda de árboles. Por su parte, el subdirector Heber de la Cruz, informó que la zona requería atención prioritaria por su ubicación y los distintos focos de atención que se reunían en ella. Además, refrendó el compromiso del alcalde Antonio Aceves Sánchez de tener un Jerez más limpio por lo
que este programa cuadra por cuadra se aplicará de manera permanente. Acompañado del regidor Rutilo Carrera, el funcionario entregó calzado de trabajo al personal de los Panteones Municipales para que continúen en óptimas condiciones los trabajos de mantenimiento en dichos espacios.
19
atomos.com.mx JUE
24 | OCT 2019
#AliciaReyes #Literatura
#A´Cultura
Presenta este sábado
Oscar Edgar López su nueva obra literaria
MUERE DIFUSORA DE
Texto: Crew Átomos Zacatecas, Zac.- Este sábado 26 de octubre se presentará el libro “Una gargantilla tierna es lo que amor digo que crece. Las llanuras del sol: Arroyos de leche”, del escritor Oscar Edgar López, en la Editorial Rey Chanete, ubicada en el Callejón del Moral, en el Centro Histórico de la capital. Oscar Edgar, es un joven egresado de la Licenciatura en Letras de la Universidad Autónoma de Zacatecas (UAZ). Ha publicado varios libros y cuentos; entre los que se encuentran Seis Palabras para un mundo deshabitado, Cuando los locos ya no se crean Napoléon, A veces amar es un ojo destripado en el lavabo. A través del Consejo Nacional para la Cultura y las Artes (Conaculta) ha publicado: Y los libros de cuento: Solo y sin bolsillos para meter las manos antes de llorar. También ha publicado en diarios y revistas electrónicos e impresos y coordinado talleres universitarios. Es actual miembro del consejo editorial de la revista universitaria Barca de palabras y este próximo sábado alista la presentación de su nuevo libro, publicado por Texere Editores, donde comentarán la obra los escritores Gonzalo Lizardo y Mauricio Moncada León.
LA OBRA DE ALFONSO REYES Texto: Crew Átomos
Ciudad de México.- La ensayista y poeta Alicia Reyes murió este martes a la edad de 79 años. La también nieta del célebre mexicano Alfonso Reyes, era Doctora en Letras Francesas y se desempeñó por más de 40 años como directora de la Biblioteca Alfonsina, recinto que resguarda el legado, entre obras de arte, objetos y libros que pertenecieron a su abuelo. La Secretaría de Cultura lamentó en Twitter la muerte de la académica e investigadora, quien también mostró su oficio literario a través de la novela, el ensayo y la poesía. Reyes, nacida el 13 de junio de 1940, fue fundadora de la Academia de Ciencias y Humanísticas, A. C., además de la Sociedad de Literatura Mexicana. El trabajo de difusión que hizo de la obra y pensamiento de Alfonso Reyes permitió la preservación de las reflexiones y herencia intelectual legados por el filósofo, escritor, ensayista y poeta. Dentro de su producción literaria destacan obras como Genio y figura de Alfonso Reyes (Bio-
grafía, cuatro ediciones, la última del Fondo de Cultura Económica, con una primera reimpresión en 2001); tres novelas, Fetiche (1984), El Almacén de Coyoacán (2003); Aniversario número 13 (2004); así como dos antologías: Cómo apreciar a Alfonso Reyes(1990) y Cuentos de Alfonso Reyes (2000, con un tiraje de 16 mil 465 ejemplares) y, seis libros de poesía. En 2013, Reyes dijo a la Secretaría de Cultura que había dedicado más de 40 años a difundir la obra de su abuelo: “toda mi vida y no me arrepiento, al contrario, siento que aún falta mucho por hacer, porque él tenía el sueño de que los mexicanos huyéramos de la mediocridad, que todos tuviésemos acceso a la educación, al arte y al conocimiento” La ensayista creía que el conocimiento permitía desarrollar “a partir de esos ejes una vida plena, con una sonrisa en la boca, pues para él (Alfonso Reyes) era muy importante combinar la seriedad de la producción literaria con el humor”.
21
atomos.com.mx 22
#Á´Sports Texto: Crew Átomos Foto: Cortesía Ciudad de México.- El actual campeón de la Copa Libertadores, el River Plate, volverá a jugar la final de la Champions americana tras liquidar en las semifinales a su eterno rival, el Boca Juniors. Los millonarios perdieron (1-0) en la Bombonera en un partido disputado este martes (madrugada del miércoles, hora española) pero lograron el pase a la final gracias al 2-0 de la ida. Si los boquenses hubieran jugado en el Monumental como lo hicieron en su casa, el River lo hubiera tenido más difícil. Con Carlos Tévez de titular -algo ya infrecuente-, el Boca saltó al césped con espíritu de remontada. Aunque el mito local no funcionó como el revulsivo esperado, los xeneizes presionaron durante todo el partido, pero apenas lograron desequilibrar en el área pequeña. No obstante, el conjunto del ba-
JUE
#RiverPlate #Béisbol
rrio de la Boca fue el ú n ic o que dio intensidad al encuentro, mientras los rojiblancos se limitaron a cerrarse atrás y salir al contraataque sin arriesgar demasiado para mantener la ventaja. El milagro no se dio, pero el gol de Hur tado, a quince minutos del final, hizo estallar la Bombonera y los aficionados aumentaron los decibelios del perenne cántico –“¡dale Bo, dale Bo!”creyendo que sería suficiente para lograr el empate que nunca llegó.
24 | OCT 2019
River Plate jugará la final de la Libertadores
Tuzos de Zacatecas
DOBLEGA 15-1 a Tigres de Calera Texto: Crew Átomos Fotos: Cortesía Zacatecas.- Luis Antonio Díaz hizo explotar los cañones al conectar un doblete productor de carreras que llevaron al triunfo a los Tuzos de Zacatecas sobre Tigres de Calera a razón de 15-1, al celebrarse la jornada 11 de la Liga Estatal Desarrollo de Talentos de Béisbol que organiza el Instituto de Cultura Física y Deporte a cargo de Adolfo Márquez Vera. En la parte baja de la cuarta entrada la pizarra no tenía movimiento, pese a que ambos equipos lograron colocar hombres en almohadillas, ya fuese por hacer contacto con doña blanca o por recibir base por bola. Sin embargo, hasta ese momento los serpentineros se fajaron ponchando respectivamente a Benjamín Reveles de los Tuzos y Ángel Solís de Tigres, quienes tuvieron la oportunidad de poner número a la casa. El receptor de la escuadra capitalina Luis Antonio Díaz, luego de que Julio César Lara y Leonardo Vázquez recibieran base por bola y avanzaran por mal lanzamiento al pentágono, esperó la bola buena y la depositó en la pradera izquierda, para ponerse en ventaja 2-0. Ángel Eduardo Sifuentes, Brayan Arellano, Omar Medellín, Benjamín Reveles y Eduardo Silva, dieron bienvenida al sustituto de Manuel Cabrera, que tampoco pudo hacer nada en la loma de las serpentinas para apagar el fuego.
Todo parecía indicar que el cuarto tolete de los Tigres de Calera. Nelson Villegas, respondería en la segunda mitad del partido, ya que venía de recibir un chocolate en la cuarta entrada, sin embargo, eso no ocurrió ni en defensa ni ataque, como tampoco lo hicieron Manuel Escobedo, Eduardo López, Yair Vázquez, Jonathan García, Juan Daniel Muro y Ángel Solís, quienes cayeron estrepitosamente 15-1. Tuzos de Zacatecas se mantiene en zona de play off con 10 triunfos y 3 tropiezos, misma cosecha de Mineros de Vetagrande; en tanto que, la UAZ es sublíder con 10/9 y Tuneros de Ojocaliente con 10/0, encabeza la tabla de posiciones. Aguanavales de Río Grande que venció a domicilio 11-17 a Cachorros de Luis Moya, ocupa la quinta plaza con 6/4, por 6/5 de Zorros de Pánfilo Natera, 4/4/1 de Gavilanes Madero, 5/6 Frailes de Guadalupe, 4/6 Fresnillo PLC, 2/6/1 Cachorros de Luis Moya, 2/8 de Tigres de Calera y Durazneros de Jerez. La penúltima jornada tendrá verificativo el próximo sábado 26 de octubre de 2019 con atractivos encuentros a partir de las 15:00 horas en las diferentes plazas. Tuneros de Ojocaliente recibe a Mineros de Vetagrande, Tigres de Calera a Cachorros de Luis Moya, Aguanavales de Río Grande a Fresnillo PLC, UAZ a Gavilanes Madero y Frailes de Guadalupe a Durazneros de Jerez.