¡Todos los niños al Zigzag!
Reconoce Gobierno de México trabajo para Construcción de Paz en Zacatecas




Conmemoran 39 aniversario de Radio Zacatecas
Mejoran servicios de agua potable y alumbrado público en San Rafael, Sombrerete
ZACATECAS, ZAC.-
Al refrendar su voluntad de continuar los esfuerzos por la construcción de la paz en el estado, el Gobernador David Monreal Ávila indicó que los valores patrios son los que unen a las y los zacatecanos y a las y los mexicanos, los que nos hacen ser solidarios, comprometidos, amar a nuestra gente y a nuestra Nación.
Reconoce Gobierno de México trabajo para Construcción de Paz en Zacatecas
Al refrendar su voluntad de continuar los esfuerzos por la construcción de la paz en el estado, el Gobernador David Monreal Ávila indicó que los valores patrios son los que unen a las y los zacatecanos y a las y los mexicanos, los que nos hacen ser solidarios, comprometidos, amar a nuestra gente y a nuestra Nación.
En la ceremonia de Honores a la Bandera que se llevó a cabo en las instalaciones de la 11ª Zona Militar, el mandatario estatal hizo un reconocimiento a las corporaciones que se encargan de proteger a la población y expresó que, mes con mes, semana tras semana, son objeto de evaluación los resultados en esta materia.

Destacó que la entidad fue merecedora de un reconocimiento a nivel nacional por el trabajo que se lleva a cabo de manera coordinada entre los órdenes de Gobierno, lo que obedece a los aseguramientos, a las puestas a disposición, al desmantelamiento de bandas criminales y de los buenos resultados que se han dado para lograr la pacificación del estado.
Según cifras dadas a conocer por la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, el estado de Zacatecas se encuentra en el lugar número 11, es decir, se ha logrado sacar a la entidad de los primeros lugares en incidencia delictiva.
En el caso de los municipios, se logró que ninguno de los 58 esté considerado entre los 10 más inseguros del país.
Monreal Ávila expresó su confianza en que, con todo este trabajo, se avance en la pacificación y que, a finales del año, en el caso del estado, se pueda superar la media, irse hasta el lugar 16 o 17; en el caso de los municipios, sacarlos de los 50 municipios más inseguros del país, y éstos serían resultados muy buenos para Zacatecas y su gente.
En el evento estuvieron presentes los alumnos del Bachillerato General Militarizado y el Bachillerato Policial, personal de enfermería del Hospital Militar, el cuerpo de Defensa Rural, la Guardia Nacional y la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena).
Además, asistieron integrantes de la Mesa Estatal de Construcción de Paz: el jefe del Estado Mayor de la 11ª Zona Militar, Elías Ruiz Aldaco; en representación de la Guardia Nacional, Adalberto Moreno; la Delegada de Pro-
gramas para el Desarrollo, Verónica del Carmen Díaz Robles; el Secretario de Seguridad Pública, Arturo Medina Mayoral; el Fiscal General de Justicia del Estado, Francisco José Murillo

El mandatario estatal encabezó los Honores a la Bandera en las instalaciones de la 11ª Zona Militar

Ratifican a Yaseth Hernández como coordinadora General de la Fenaza 2023
ZACATECAS, ZAC.-
Durante la Primera Sesión Ordinaria 2023 del Patronato de la Feria Nacional de Zacatecas, encabezada por el gobernador David Monreal Ávila y su esposa, la presidenta honorífica del SEDIF, Sara Hernández de Monreal, fue ratificado el nombramiento de Yaseth Hernández Huerta como coordinadora General de la Fenaza, en su edición 2023.


El mandatario estatal David Monreal Ávila expresó que parte del empeño al estar al frente del Gobierno de Zacatecas es demostrar que se puede hacer una fiesta digna, con beneficio para el comerciante, por lo que llamó a que se participe con creatividad.
“Estamos a tiempo para hacer una buena feria; también ha llegado el momento para grandes desafíos; creo y auguro que vamos a tener una buena feria; ofrezco mi compromiso y la voluntad para Zacatecas”, dijo.
Por su parte, Sara Hernández de Monreal hizo referencia de la feria en su edición 2022, en donde, dijo, “Zacatecas vivió un momento importante, familiar, en donde se reunieron niños, adolescentes y adultos”.
Asimismo, pidió estar atentos en la selección de los atractivos para que los espectáculos impriman una feria colorida y segura.
En el evento estuvo presente Humberto de la Torre, vocal del Patronato de la Feria y director general del SEDIF; Rodrigo Castañeda Miranda, secretario de Economía; Le Roy Barragán Ocampo, secretario de Turismo; Pablo Mauricio Landeros, en representación de la Secretaría de Administración; Jesús López del Bosque, representante de la Cámara Nacional de Comercio, y Miguel Félix Carrillo, representante del Ayuntamiento de Zacatecas.

¡Todos los niños al Zigzag!
El Gobierno de Zacatecas, encabezado por el mandatario David Monreal Ávila, celebrará a lo grande a las y los más pequeños del hogar, para quienes habrá, en el Centro Interactivo de Ciencia y Tecnología de Zacatecas Zigzag, actividades especiales, como la exposición temporal “De sueños y chintetes” y el festejo gratuito del Día de la Niña y el Niño.
Atenea Morales Samaniego, directora del Zigzag del Consejo Zacatecano de Ciencia, Tecnología e Innovación (Cozcyt), anunció el programa de actividades dedicado a la niñez e invitó a las familias a asistir, a fin de fomentar la sana convivencia y ser copartícipes de los esfuerzos estatales por alcanzar el bienestar y progreso para la entidad.

Dijo que el jueves 27 de abril, a las 12:00 horas, será inaugurada en el Zigzag la exposición temporal “De sueños y chintetes, creatividad y cultura del juguete mexicano”, compuesta por más de 200 piezas de madera, cartonería y hojalata, parte de la colección del gestor cultural, Martín Letechipia Alvarado, quien facilitó elementos de diferentes épocas de México: prehispánica, colonia y revolucionaria.
La directora enfatizó que las familias zacatecanas podrán disfrutar de esta muestra de juguetes y arte popular mexicano hasta el próximo 16 de julio, periodo en el que se proyecta que sea visitada por alrededor de 12 mil personas, como parte del esfuerzo del Cozcyt y Zigzag por fomentar y aproximar de manera divertida a la niñez a la Ciencia, Tec-


nología e Innovación (CTI).

El objetivo del Cozcyt, a través del Zigzag, es mostrar a la población la importancia de los juegos y juguetes tradicionales, como medios para que las niñas y los niños desarrollen habilidades, como la socialización, planificación, liderazgo, psicomotricidad, imaginación y curiosidad, todas ellas presentes en las personas que forman parte de los sectores de la ciencia y la tecnología.
Por otra parte, Morales Samaniego especificó que para festejar el 30 de abril Día de la Niña y el Niño, el Zigzag tiene preparada una magna fiesta para las y los más pequeños, por lo que el próximo domingo, de 10:00 a 17:00 horas, las familias podrán ingresar gratuitamente, para participar en talleres y actividades divertidas de acercamiento a la CTI.
Al programa elaborado especialmente para la niñez zacatecana por el Zigzag los invitados de honor serán las y los niños de la Asociación Mexicana de Niños con Cáncer (AMANC) Zacatecas, quien además dará charlas para la detección oportuna de cáncer infantil.

Con el apoyo de Alas y Raíces del Instituto Zacatecano de Cultura (IZC) y la clínica de rehabilitación Kinemed, habrá tres presentaciones de obras de teatro por las compañías Tercera Llamada y Mezquite Teatro Colectivo.
Asimismo, el equipo de divulgadores científicos del Zigzag desarrollará los talleres en microscopia, agua para todos, transbordador espacial, súper heroínas de la ciencia, Mujeres vs hombres ¿Quién aportó más?, agua en Zork “La misión Marte” y programación con bloques. Para cerrar con “broche de oro” habrá el tradicional pastecl. Para mayor información visitar https:// zigzag.gob.mx/

Va Cecytez por la promoción de la lectura
Texto: Crew Átomos Fotos: Cortesía
En el marco de la celebración del Día Mundial del Libro, el Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos del Estado de Zacatecas (Cecytez) firmó un convenio con la Fundación “Más Lectura, Un Mundo Mejor", con la finalidad de colaborar con otras instancias educativas y de la sociedad civil, para fomentar la lectura entre la niñez y la juventud zacatecana.
El director General del Cecytez, Julio César Ortiz Fuentes, reconoció el trabajo permanente que realiza la Fundación que preside Selene Salas Sánchez, del cual dijo, sus acciones son compatibles con la estrategia para la construcción de paz que encabeza el gobernador David Monreal Ávila.
Por lo anterior, aseguró que es importante la suma del trabajo de estas instancias para fortalecer toda actividad que se traduzca en la generación de bienestar y progreso para la sociedad de la entidad.
Además del Cecytez, suscribieron el convenio el presidente de la Comisión Nacional para la Cultura de Paz (Comnapaz) en Zacatecas, Horacio Erik Silva; el director del Centro de Crecimiento Humanista, Osvaldo Álvarez Crespo; la directora de la colectiva Plumas del Desierto, Sonia Ibarra Valdez; y la directora del Centro Educativo Nunutzi, Angélica Blanco Lozada; a cuyos titulares la presidenta de la fundación dedicada a la promoción de la lectura agradeció su compromiso y disposición para trabajar en favor de niñas, niños y jóvenes.
A la firma del convenio asistió como testigo de honor el director del Sistema Zacatecano de Radio y Televisión (Sizart), Hermelio Camarillo Conde.




Texto: Crew Átomos
Fotos: Cortesía
Através del Sistema Municipal DIF, el Ayuntamiento de Zacatecas presentó el programa de actividades para el Día del Niño y de la Niña 2023 que se llevará a cabo en la Alameda García de la Cadena.
Maribel Herrera Lomelí, presidenta honorífica del DIF, dio a conocer que el domingo 30 de abril arrancarán las actividades en la Alameda García de la Cadena en punto de la 1:00 de la tarde.
Comentó que instalarán juegos mecánicos, brincolines, cabinas fotográficas y se realizarán talleres de dibujo, pintura, ajedrez, así como la participación de un pinta caritas y de la Granja de Don Robert.
Herrera Lomelí explicó que a su vez buscan dar espacios al talento local, por lo que se dará espacio al Colectivo Exprésate Joven, quienes realizarán actividades de break dance, skateboarding, grafiti, entre otras.
También participará el grupo de adultos mayores con una presentación de baile de salón a las 3:00 de la tarde.
Para dar continuidad al programa, la presidenta honorífica del DIF Municipal encabezará las acciones de fomento a la lectura con un cuento a las 4:00 de la tarde.
A las 5:00 se presentará un show de botargas y después finalizará el programa del Día del Niño y de la Niña con la presentación de un divertido payaso.
Para complementar el festejo, se contará con
Presentan actividades por el Día del Niño

la participación de comerciantes locales que ofertarán sus productos gastronómicos para el deleite de todas las familias zacatecanas.
Por su parte, Sandra Valdez de Alba, directora del DIF Municipal, informó que al finalizar el programa se rifarán grandes premios, y podrán participar todos los asistentes.
Para facilitar el acceso y no entorpecer el trá-
fico en la zona, dijo, se brindará servicio de estacionamiento en las instalaciones de la Unión Ganadera durante el horario del festejo. Herrera Lomelí mencionó que en la comunidad de Benito Juárez también se realizará un festejo para los pequeños del hogar, que será el miércoles en punto de las 9:00 am, y así consentir a todos los pequeños.

Texto: Crew Átomos
Fotos: Cortesía
Con el objetivo de mantener la eficiencia en los servicios públicos, desde muy temprana hora de este lunes, el Presidente Municipal de Guadalupe, Zacatecas, José Saldívar Alcalde, encabezó la supervisión correspondiente a la ruta que cubre el servicio de recolección de residuos sólidos en el área del Fraccionamiento Gavilanes, una de las zonas de mayor demanda en la Ciudad de Guadalupe.

Saldívar Alcalde destacó la importancia de que, desde el Ayuntamiento de Guadalupe, a través de la Secretaría de Servicios Públicos, la recolección de basura se lleve a cabo de manera eficaz y adecuada, es por ello, dijo, debido a la gran concentración poblacional en esta zona, el servicio se ofrece de lunes a sábado a partir de las 6 de la mañana.
La ruta que el camión recolector cubre en este servicio, inicia en el Fraccionamiento Gavilanes y continúa sobre la Avenida México, Colonia Camilo Torres, La Bufa y Avenida Pedro Coronel; en donde diariamente -en promedio- se recolectan hasta 16 toneladas de residuos sólidos.
Durante este recorrido de supervisión, el alcalde guadalupense expresó que “mantener limpio es responsabilidad y tarea de todos; nosotros ofreciendo el servicio de la mejor manera y la ciudadanía ayudándonos a sacar su basura en el horario establecido”.
Asimismo, Saldívar Alcalde pidió denunciar esta o cualquier anomalía a la Secretaría de Ser-
Supervisa José Saldívar servicio de recolección de basura en Gavilanes
vicios Públicos a través del número 492 998 4944. Con esta actividad, se da cuenta de que se mantiene el compromiso de supervisar de manera constante la recolección de basura en las distintas colonias del Municipio de Guadalupe, considerando que ésta es una de las principales demandas de las familias, en cuanto a servicios

se refiere.
Posterior a esta supervisión de recolección de residuos sólidos, el Presidente Municipal, José Saldívar, convocó a una reunión de gabinete en la que se expuso ante secretarios y directores del Gobierno Municipal, la disposición y prioridad de atención y servicios a las familias guadalupenses.




Conmemoran 39 aniversario de Radio Zacatecas
Al conmemorar el 39 aniversario de Radio Zacatecas, el gobernador David Monreal Ávila anunció que mejorará las condiciones físicas, tecnológicas y laborales para fortalecer y poner a la vanguardia al Sistema Zacatecano de Radio y Televisión (Sizart) ya que, dijo, es un espacio fundamental para avanzar hacia una sociedad con bienestar y progreso.





Luego de entregar a las y los trabajadores equipo por más de 3 millones de pesos, el mandatario consideró que el Sizart es un buen medio para aspirar a una sociedad de libertades, con una ciudadanía que exija y sea crítica; en ese sentido, dio a conocer que, para lo que resta de este 2023, invertirá en tecnología 15 millones de pesos.
De modo que, en el marco del aniversario del medio que nació como Radio Zacatecas 97.9, Monreal Ávila inició con la entrega de los primeros equipos que permitirán ampliar las capacidades de cobertura y producción de contenidos encaminados a la divulgación científica, cultural, educativa, deportiva y de noticias del gusto de las audiencias.
Cámaras de video, equipo de cómputo, micrófonos y controles de audio fueron algunos de los equipos que recibieron los propios trabajadores, acompañados del Director General del Sizart, Hermelio Camarillo Conde, del Coordinador de Radio Zacatecas, Gustavo Goitia Melchor, y de otros funcionarios de la administración estatal y representantes de organismos autónomos. Ahí mismo, el gobernador reconoció los resultados del director y del personal luego del primer año de su llegada a la administración estatal, ya que, refirió, sus contenidos se transmiten en 40 municipios del estado y algunas regiones de Aguascalientes, Durango, Jalisco y San Luis Potosí; sin contar que, a través de las plataformas digitales, llegan a todo el mundo.
"El Sizart ha sabido evolucionar debido al talento, compromiso, creatividad y la magia del pensamiento", porque no sólo se trata de tecnología, sino de capacidad para saber llegar a la audiencia y atender las necesidades informativas y formativas de los diferentes sectores de la población, añadió el mandatario David Monreal.
De modo que, para seguir en esa dinámica de crecimiento, reiteró que, además del equipamiento, revisará que haya salarios justos, acorde a las capacidades y responsabilidades del personal. "Sigo firme en mi propósito de robus-
tecer y fortalecer al Sizart; van a contar con todo mi respaldo", dijo al equipo de conductores, reporteros, camarógrafos, técnicos y administrativos.
El director del Sizart, Hermelio Camarillo, por su parte, agradeció el interés del gobernador por fortalecer al medio público, ya que con el presupuesto asignado se podrá avanzar en ponerlo a la vanguardia.
Dio a conocer que, a la fecha, además de abonar a la transparencia, se han alcanzado logros como el incrementar, de 2021 a 2022, en un 30 por ciento el número de seguidores en las redes sociales, se migró a un sonido digital de alto nivel en las programaciones y se tiene nueva programación.
Para el caso de Radio Zacatecas 97.9, Camarillo señaló que hay nuevos programas como el de Música a la carta, documentales, Europa en concierto, Cómo han pasado los años, Cancioncitas de Radio UNAM, entre otros.
En tanto, en la programación de las multiplataformas y el Canal 24.1, destacó el Baúl de los recuerdos, Cine inclusivo, en coordinación con el Instituto Mexicano de Cinematografía (Imcine), Males mentales, Mujeres transformando a Zacatecas y Morros de la futura, también por señalar algunos.
La Comisión de Derechos Humanos del Estado de Zacatecas con fundamento en lo dispuesto en los artículos 3 y 8 fracción XI de la Ley de la propia Comisión, y con el objeto de fomentar en las niñas y los niños la armonía dentro de las escuelas, y así tener un espacio en donde puedan desarrollarse y tener una buena convivencia,
CONVOCA
A las niñas y niños que radiquen en el estado de Zacatecas, a participar en el concurso de dibujo:
Al tenor de las siguientes bases:
PRIMERA.
¿Qué tienes que hacer para participar?
Este mes de la niña y el niño te invitamos a crear un cartel.

¿El tema?
Cómo puedo prevenir la violencia en mi escuela?

on a volar tu imaginación y demuestra tu creatividad!
SEGUNDA.


¿Quién puede participar?
Pueden participar niñas y niños entre 6 y 12 años.
*Solo se aceptará un dibujo por participante


Categorías:



A: 1, 2 y 3 grado de primaria
B: 4, 5 y 6 grado de primaria
TERCERA.
¿Qué valoraremos?
Se valorará la creatividad y el esfuerzo de cada autor, así como la manera de difundir tu mensaje a los demás.
El cartel se presentará en media cartulina o papel cascarón (69 x 56 cm.) y podrás utilizar los materiales que sean de tu agrado
Solo se aceptarán las creaciones originales que cumplan los requisitos propuestos y que incluyan nombre y edad del autor
El Consejo Consultivo de la CDHEZ fungirá c o m o J u ra d o C a l i fi c a d o r y t o m a rá e n c u e n t a l a creatividad y el empeño de las niñas y niños para realizar su trabajo


Los trabajos serán seleccionados el 7 de junio, durante la sesión ordinaria del Consejo y los resultados se darán a conocer en la página de la CDHEZ.

Dra.
¡Echa a volar tu creatividad!





CUARTA.
Puedes inscribirte para participar a partir del 30 de marzo, hasta el día 30 de mayo de 2023.
Cuando tengas listo el cartel no olvides entregárselo a tu papá, mamá, tutor, maes o dir quien los podrá hacer llegar a de Derechos
Humanos del Estado de Zaca
Los trabajos se recibirán en las oficinas centrales ubicadas en Circuito Cerro del Gato S/N, Col. Ciudad Gobierno, Zacatecas, Zac., o bien enviarlos a través de correo certificado.
De igual manera se recibirán en nuestras oficinas r e g i o n a l e s d e e s t a C o m i s i ó n i n s t a l a d a s e n l o s m u n i c i p i o s d e J e rez , F re s n i l l o, J a l p a , R í o G ra n d e, Sombrerete y Loreto
¡Recuerda enviarnos tu dibujo antes de esta fecha!









CUARTA.
Premiación
S e p re m i a r á n l o s p r i m e ro s t re s l u g a re s d e c a d a categoría con:






Constancia de participación
Material didáctico


Regalo sorpresa
Ten en cuenta que
Al participar en este concurso, se aceptará la publicación de dichos carteles en las redes sociales de la Comisión de Derechos Humanos del Estado de Zacatecas.

Todos los carteles se expondrán al público en general en las instalaciones de la CDHEZ.
QUINTA.
L o s c a s o s n o p r e v i s t o s e n l a p r e s e n t e convocatoria serán resueltos por la propia Comisión de Derechos Humanos del Estado de Zacatecas, a través de la Presidencia.



Texto: Crew Átomos
Fotos: Cortesía
JEREZ, ZAC.-
Ainiciativa del Sistema DIF Municipal, se realizará la Segunda Jornada de Aparatos Auditivos, el 16 de junio a partir de las 8:00 horas en el Centro de Rehabilitación Infantil y Juvenil Jerez (CRIJJ) y a la cual se sumarán en esta ocasión a 18 municipios del estado.
En conferencia de prensa, la presidenta honorífica del DIF Bertha Alicia García Duarte, presentó el proyecto que se estructuró luego del éxito que tuvo en su primera edición y destacó la suma de esfuerzos a nivel regional, para que una gran cantidad de zacatecanos se vean beneficiados con la compra de sus aparatos auditivos a bajo costo, pues se ha logrado que puedan adquirirlos hasta en un 70 por ciento por debajo del valor comercial, es decir, pagarán aproximadamente 2 mil 700 pesos, en implementos que en el mercado cuestan alrededor de 15 mil pesos o más.
Por ello consideró gratificante que se unan una importante cantidad de municipios, a cuyos titulares del DIF y Ayuntamientos agradeció su respuesta positiva e inmediata, siendo una señal de que en verdad están preocupados y ocupados en las necesidades de su pueblo, expresó.
Asimismo, ratificó el compromiso personal y de su esposo, el alcalde José Humberto Salazar Contreras, de trabajar en beneficio de los sectores más vulnerables y externó el deseo de que este esfuerzo colaborativo continúe por mucho tiempo, en diversos ámbitos.
La directora del Sistema Municipal, Jessica Cuevas Cuevas, confirmó que la prioridad del DIF Jerez es la salud de los sectores vulnerables, y se congratuló de que se haga por medio del trabajo en equipo y suma de autoridades de otros municipios de Zacatecas.


Las personas interesadas en ser parte de esta campaña de atención a deficiencias auditivas, pueden presentarse al DIF de su munici-
Anuncian segunda Jornada de Aparatos Auditivos en Jerez
pio; el apoyo incluirá la audiometría, el molde de silicón, pilas, instructivo y aparato auditivo con un año de garantía.
El evento estuvo encabezado además por la encargada de la jefatura de salud Marcela González Valdez; Rafael Rangel García de la em-
presa proveedora de los aparatos Phone & Medical, y representantes de los municipios de Villanueva, Luis Moya, Enrique Estrada, Tepetongo, Sombrerete, Loreto, Pánuco, Sain Alto, Calera, Morelos, Monte Escobedo, Joaquín Amaro, Tabasco, Ojocaliente, y Momax.
Rinden protesta integrantes del Consejo Juvenil del Estado
Con el objetivo de conformar un órgano plural de consulta, que coadyuve con el Ejecutivo y los ayuntamientos, la Administración que encabeza el gobernador David Monreal Ávila, por medio del Instituto de la Juventud del Estado, tomó la protesta correspondiente a los integrantes del Consejo Juvenil del Estado de Zacatecas.
Dicho Consejo habrá de contribuir en la implementación de políticas públicas que propicien el desarrollo integral de la juventud zacatecana.

Rodrigo Reyes Mugüerza, secretario general de Gobierno, en representación del gobernador David Monreal Ávila, tomó protesta a los miembros de este Consejo, que son jóvenes de entre 12 y 29 años de edad, estudiantes en su mayoría e integrantes de organizaciones civiles y de las diversas direcciones de juventud de los ayuntamientos, quienes de manera honorífica colaborarán para atender las necesidades de ese sector poblacional.
Exhortó a los integrantes del Consejo Juvenil del Estado de Zacatecas a ser parte de la transformación y la toma de decisiones, para construir nuevas realidades y la regeneración del tejido social, para que, con ello, las futuras generaciones puedan gozar de un mejor estado.
Mauricio Acevedo Rodríguez, director general del Instituto de la Juventud del Estado de
Zacatecas (Injuventud), reconoció el respaldo y compromiso que Monreal Ávila ha mostrado siempre para este sector de la población.
Asimismo, agradeció a los jóvenes que hoy forman parte de este Consejo, por el entusiasmo, por su tiempo, por las ideas y propuestas que aportarán en cada una de las sesiones, las cuales ayudarán, sin duda, al desarrollo de más y mejores políticas públicas que beneficien a toda la juventud zacatecana.
Rindieron protesta como integrantes del Consejo Juvenil del Estado de Zacatecas, Mauricio Acevedo Rodríguez, director general del Instituto de la Juventud, Presidente; Gabriela Monserrat Basurto Ávila, diputada presidenta de la Comisión de la juventud, la niñez y la familia, de la LIV Legislatura del Estado, como Se-
cretaria General, y Diego Gerardo López Solís, secretario técnico del Injuventud, como Secretario técnico.
Asimismo, Diego Alberto Hernández Zúñiga, Frida María Barrios Pulido y Said Alejandro Reyes Gallardo, como vocales de organizaciones Civiles; Juan Ramón Becerra Acosta, Laura Paulina Yáñez Aguilar, María Teresa Martínez Castillo, Luvianka Guadalupe Partida Chávez y Caleb Neftalí Macías Lozano, como vocales de Instancias Municipales de la juventud.

Como vocales representantes de educación superior, Eduardo de Ávila Armenta, Jesús Adair Tonche Mares y Laura María Chapoy Lozano; además, Jennifer Caroline Morán Morán y Diego Alejandro Dueñas Moreno, como vocales de educación media superior.

Mejoran servicios de agua potable y alumbrado público en San Rafael, Sombrerete

Texto: Crew Átomos Fotos: Cortesía
SOMBRERETE, ZAC.-
Este lunes se llevó a cabo la entrega de la rehabilitación del pozo de agua potable, así como de la red del alumbrado público (que constó de 20 lámparas), en la comunidad de San Rafael, beneficiando a aproximadamente 100 habitantes.



En su mensaje, el presidente municipal, Alan Murillo Murillo, reconoció las acciones de gestión del delegado Aarón Andrade, a quién agradeció el trabajo conjunto y coordinado que hoy se traduce en la entrega de esta rehabilitación para mejorar la calidad.
También agradeció el apoyo y la compañía de los regidores Jazmin Coronado, Guadalupe
Martínez y Valentin Caldera, por lo que señaló que es importante que "nuestros regidores escuchen, entiendan y atiendan las necesidades de la gente y sus comunidades, y eso solo se logra recorriendo nuestro municipio y conociendo a la gente del campo" .
Para finalizar, reiteró el compromiso de la administración con los ciudadanos para seguir trabajando por un mejor Sombrerete.
En el evento estuvieron presentes también vecinos de la comunidad; el director de Desarrollo Social, Jaime Viedma; el secretario de gobierno, Juan Carlos Juárez; el titular de Alumbrado Público, Iván Fraire; el director de Agua Potable y Alcantarillado, Alonso Rodríguez; la titular de Salud Pública y Medio Ambiente, Crisel Trujillo; la titular de Parques y Jardines, Patricia Godinez; el director de Plazas y Mercados, Jacobo Juárez.
Inicia Segunda Semana Nacional de Protección contra Riesgos Sanitarios
Porque la salud es uno de los pilares fundamentales para el bienestar de la población, la administración que encabeza el gobernador David Monreal Ávila, a través de la Secretaría de Salud de Zacatecas (SSZ), inauguró la Segunda Semana Nacional de Protección contra Riesgos Sanitarios.


Omar Venegas Gurrola, director de Atención Médica de la SSZ, a nombre del titular de la dependencia, Uswaldo Pinedo Barrios, encabezó el evento de arranque de las acciones, que serán replicadas en las siete jurisdicciones sanitarias en las que se ha dividido el territorio zacatecano.
Entre las principales actividades que se llevan a cabo en los centros jurisdiccionales de la SSZ, se brindan charlas sobre: Saneamiento básico de entornos, Productos engaño y farmacovigilancia, así como Prácticas de inocuidad alimentaria, enfocadas al manejo higiénico de alimentos en las cooperativas escolares.
De igual manera, se informa a la población sobre el funcionamiento del portal de trámites digitales para la regulación de establecimientos, el cual se denomina DIGIPRIS.
Un tópico muy importante a considerar en la semana de actividades es la sensibilización a la población sobre la importancia de los espacios libres de humo de tabaco, así como el concientizar a los jóvenes del alto riesgo que implica el uso de dispositivos electrónicos conocidos como vapeadores.
Como parte del evento inaugural, que se llevó a cabo en el Campus UAZ Siglo XXI, se realizó un rally, con la participación de estudiantes universitarios, que, de manera lúdica, compitieron con los temas más importantes que engloban las buenas prácticas de regulación sanitaria.
5 mexicanos ya salieron de Sudán, confirma Marcelo Ebrard
Texto: Crew Átomos Fotos: Cortesía
CIUDAD DE MÉXICO.
Auna semana de que estalló la guerra civil en Sudán, cinco mexicanos fueron evacuados del país africano con ayuda de España, según informó el canciller Marcelo Ebrard, mientras que otra connacional lo hará este lunes.
El secretario de Relaciones Exteriores informó que los cinco mexicanos lograron salir de Sudán con dos familiares en un vuelo organizado por España para sus connacionales.

A la par, agregó que este lunes 24 de abril una sexta mexicana saldrá del país en guerra con la ayuda de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), luego de que el Aeropuerto Internacional de Jartum, en la capital sudanesa, fue de las primeras instalaciones afectadas por el conflicto armado.
Asimismo, Ebrard Casaubón expresó a su homólogo español “nuestra gratitud al Canciller José Manuel Albares Bueno por su apoyo” en la extracción de connacionales.
Por su parte, el canciller español apuntó a cerca de las 15:00 horas de México que acababan de despegar de Jartum los dos aviones del Ejército del Aire y del Espacio con sus con-
Texto: Crew Átomos Fotos: Cortesía
Adán Augusto López, secretario de Gobernación (Segob), confirmó que el presidente Andrés Manuel López Obrador se encuentra recuperándose en Palacio Nacional, tras confirmarse su tercer contagio por COVID-19.
En la conferencia matutina de Palacio Nacional, López Hernández dio detalles sobre la manera en que se confirmó el contagio del tabasqueño, en donde descartó que se hubiera llevado a cabo un traslado de emergencia y confirmó que no se registró ningún desvanecimiento en Mérida, Yucatán, donde se encontraba para llevar a cabo para supervisar los trabajos del Tren Maya.
“Iniciaría diciendo que el señor presidente se encuentra aislado y recuperándose en Palacio Nacional. El sábado por la noche y domingo por la mañana tenía síntomas de un resfriado, como se hace cotidianamente se procedió. practicarle prueba de COVID-19 e influenza”, declaró.
“Hacia las 16:00 h arrojó positividad a COVID-19. No hubo ningún traslado de emergencia, no hubo ningún desvanecimiento, como algunos han pretendido hacer creer”, indicó.
“Lo que sí instruyó es que las reuniones de
nacionales, su embajador y personal diplomático, además de varios ciudadanos europeos y latinoamericanos, entre los que figuran los mexicanos.
En tanto que el sábado Jordania, Arabia Saudita, Kuwait, Estados Unidos y Francia extrajeron a sus ciudadanos en Sudán a bordo de aeronaves militares, toda vez que Gran Bretaña y China esperan a que los enfrentamientos disminuyan para poder sacar a sus connacionales de manera segura.
Ello, luego de que en 2019 ambas fuerzas se unieron para realizar el golpe de Estado que
derrocó al dictador islamista Omar Hassan al-Bashir, cuando se integró un gobierno de transición conformado por el Ejército y civiles, que fueron derrocados por el general Abdel Fattah al-Burhan durante un segundo golpe en 2021, también apoyado por las RSF.
Sin embargo, el jueves 13 de abril las Fuerzas Armadas alertaron a la población por la movilización no autorizada de elementos de las RSF, con gran poder armamentístico y de movilización, además de estar integradas por alrededor de 100 mil efectivos, estallando el conflicto unos días más tarde.
Se recupera el presidente en Palacio Nacional
martes se emitirá un informe médico más detallado.
Lo que se requiera en cuanto a medicamentos estará a disposición del señor presidente, nosotros esperamos que en el transcurso de la semana pueda estar restablecido, externó.
El presidente López Obrador, de 69 años, anunció este domingo que resultó positivo en una prueba de COVID-19 y aseguró que “su corazón está al 100”.

evaluación del último tramo del Tren Maya se llevarán a cabo, y por sugerencia de los médicos y ante la eventualidad de que pudiera ser COVID-19 se decidió que iniciará un proceso de aislamiento y se trasladara a la CDMX“, argumentó.
El titular de Segob dejó en claro que cualquier medicamento que requiera López Obrador estará a su disposición, y apuntó que este
“Ni modo, amigas y amigos: salí positivo a COVID-19. No es grave. Mi corazón está al 100 y como tuve que suspender la gira, estoy en la Ciudad de México”, compartió a través de Twitter.
En la mañana de este domingo, de último momento, el presidente suspendió su gira en Mérida, Yucatán, donde acudiría a revisar el avance de las obras de su proyecto emblema, el Tren Maya.
Con información de López-Dóriga Digital

La inflación de 2021 cerró en 7.36 por ciento, mientras que la del año 2022 se ubicó en un 3.15 por ciento; la inflación de 2019 fue del 2.83 por ciento.
Inflación en México se ubica en 6.24% durante primera quincena de abril
Texto: Crew Átomos Fotos: Cortesía
CIUDAD DE MÉXICO.-
El Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) dio a conocer que la inflación general anual en México se ubicó en 6.24 por ciento en la primera quincena de abril de 2023.
EL índice Nacional de Precios al Consumidor (INPC) disminuyó 0.16 por ciento respecto a la quincena anterior. En la misma quincena de 2022, la inflación quincenal fue de 0.16 por ciento y la anual, de 7.72 por ciento.

El índice de precios subyacente, considerado un mejor parámetro para medir la carestía general porque elimina artículos de alta volatilidad, presentó un aumento de 0.18 por ciento a tasa quincenal y a tasa anual, de 7.75 por ciento.
El índice de precios no subyacente bajó 1.22 por ciento quincenal y creció 1.82 por ciento a tasa anual, según indicó el organismo.
Al interior del índice subyacente, a tasa quincenal, los precios de las mercancías subieron 0.31 por ciento y los de servicios, 0.03 por ciento.

Dentro del índice no subyacente, a tasa quincenal, los precios de los productos agropecuarios retrocedieron 0.07 por ciento y los de energéticos y tarifas autorizadas por el gobierno, 2.18 por ciento. Esto se debió, principalmente, a los ajustes en las tarifas eléctricas dentro del es-
quema de temporada cálida en 18 ciudades del país. El índice de precios de la canasta de consumo mínimo, conformada por 176 productos y servicios, retrocedió 0.25 por ciento quincenal y aumentó 6.50 por ciento a tasa anual. En el mismo periodo de 2022, cayó 0.01 por ciento y presentó un alza de 8.29 por ciento, respectivamente.
Los precios al consumidor cerraron 2022 con una subida de 7.82 por ciento anual, el mayor nivel para un cierre de año en 22 años y lo que va del siglo.
La inflación de 2021 cerró en 7.36 por ciento, mientras que la del año 2022 se ubicó en un 3.15 por ciento; la inflación de 2019 fue del 2.83 por ciento.
Con información de López-Dóriga Digital
México es país de “puertas abiertas” para migrantes; afirma Gobierno


Texto: Crew Átomos
Fotos: Cortesía
CIUDAD DE MÉXICO.-
El secretario de Gobernación (Segob), Adán Augusto López, aseguró este lunes que este es un país de “puertas abiertas” para migrantes, ante la nueva caravana con cerca de 3 mil 500 extranjeros que partió el domingo desde la frontera sur.
La tradición en México es ejemplo, por ello es un país de asilo, es un país de puertas abiertas”, afirmó el funcionario, quien sustituye al presidente Andrés Manuel López Obrador, contagiado de covid-19, en las ruedas de prensa diarias del Gobierno.
López Hernández afirmó que el Gobierno federal trabaja en conjunto con los gobiernos estatales y municipales para atender a los migrantes.
“Se está atendiendo a nuestros migrantes. El Gobierno federal procura garantizar no nada más el libre tránsito por el territorio nacional sino que estén muy bien atendidos en cuanto a alimentación, en cuanto a prevención de la salud”, enfatizó.
Recordó que, recientemente, autoridades de la Ciudad de México trasladaron a un albergue a migrantes haitianos para atenderlos.
También señaló que la caravana que salió del sur del país está vigilada por autoridades del Instituto Nacional de Migración (INM) apoyados por elementos de la Guardia Nacional.
Asimismo, dijo que las autoridades están al pendiente del desarrollo de la nueva caravana.
“Y les estamos proporcionando toda la atención que se requiere”, sostuvo.
El escrutinio sobre la atención a los migrantes por parte del Gobierno de México ha crecido desde el incendio del 27 de marzo en Ciudad Juárez, en la frontera con Estados Unidos, donde fallecieron 40 migrantes en una estación del INM.
El “Viacrucis migrante” que partió el domingo desde la frontera sur de México busca llegar a la capital mexicana para exigir justicia por esta tragedia y denunciar las muertes causadas por la política migratoria del país.
Según organizaciones civiles mexicanas, 2022 fue el año más trágico para los migrantes en México, pues unos 900 murieron en el intento de cruzar sin documentos desde el país hacia Estados Unidos. Con información de EFE
Adán Augusto López, titular de Segob, dijo que el Gobierno trabaja en conjunto con gobiernos estatales y municipales para atender a migrantes
Revelan a detalle funcionamiento del antiguo calendario maya
Texto: Crew Átomos
Fotos: Cortesía
Ci entíficos de la Universidad de Tulane en Nueva Orleans, Estados Unidos, creen haber descubierto cómo funciona el ciclo de 819 días del calendario maya, que se conoce como como la cuenta de 819 días y que representaba un problema ya que los investigadores no podían hacerlo coincidir con nada.
Los antropólogos John Linden y Victoria Bricker de la Universidad de Tulane publicaron un artículo donde creen haber descifrado el código del ciclo de 819 días del calendario maya.
Lo que tuvieron que hacer fue ampliar sus ideas, estudiando cómo funcionaba el calendario durante un periodo no de 819 días, sino de 45 años, y relacionarlo con el tiempo que tarda un objeto celeste en volver aproximadamente al mismo punto, lo que se conoce como periodo sinódico.
Al aumentar la longitud del calendario a 20 periodos de 819 días, surge un patrón en el que los períodos sinódicos de todos los planetas visibles se corresponden con puntos posicionales en el calendario.
El calendario maya se basa en glifos que se repiten cuatro veces, y cada bloque de 819 días se corresponde con uno de los cuatro colores y, según pensaron inicialmente los científicos, con un punto cardinal.
El rojo se asociaba con el este, el blanco con el norte, el negro con el oeste y el amarillo con el sur. Sin embargo, en la década de 1980, los investigadores se dieron cuenta de que esta suposición era incorrecta.
En su lugar, el blanco y el amarillo se asociaban con el cenit y el nadir, respectivamente, lo que encaja con la astronomía, ya que el Sol sale por el este, recorre el cielo hasta su punto más alto (cenit), se pone por el oeste y luego atraviesa su nadir para volver a salir por el este.
Los mayas tenían mediciones extremadamente precisas de los periodos sinódicos de planetas como Mercurio, Venus, Marte, Júpiter y Saturno ahora los investigadores descubrieron que cada planeta tiene un periodo sinódico que coincide exactamente con un múltiplo de 819 días.
El calendario maya de 819 días coincide con los períodos sinódicos de los planetas
El periodo sinódico de Mercurio es de 117 días, que encaja en 819 días exactamente siete veces.
El periodo sinódico de Venus es de 585 días, 7 de sus ciclos coinciden con 5 veces 819 días.
El periodo sinódico de Marte es de 780 días, 21 de sus ciclos equivalen exactamente a 20
veces 819 días.
Júpiter tiene un periodo sinódico de 399 días por lo 39 de estos ciclos equivalen a 19 períodos de 819 días.
El periodo sinódico de Saturno es de 378 días por lo que 13 de sus ciclos coinciden con 6 veces 819 días.
Los investigadores encontraron que existe un vínculo convincente con el calendario de 260 días conocido como Tzolk’in. 20 períodos de 819 días suman un total de 16 mil 380 días.

Si multiplicamos el Tzolk’in 63 veces, obtenemos 16 mil 380 días. De hecho, 16 mil 380 es el múltiplo más pequeño que 260 y 819 tienen en común.
Los investigadores concluyen que los astrónomos mayas crearon el recuento de 819 como un sistema de calendario más amplio que podría utilizarse para las predicciones de todos los períodos sinódicos de los planetas visibles.

El equipo de arco recurvo integrado por Aída Román, Alejandra Valencia y Ángela Ruiz, blanquearon a China en la gran final; Shanghái albergará la siguiente etapa en mayo
México tira flechas de oro en Copa del Mundo y conquista Turquía
Texto: Crew Átomos Fotos: Cortesía
El equipo nacional femenil de arco recurvo, conformado por Aída Nabila Román Arroyo, Alejandra Valencia Trujillo y Ángela Ruiz Rosales, ganó la medalla de oro en la primera fecha del serial de Copas del Mundo 2023, la cual se celebró en Antalya, Turquía.
Las arqueras mexicanas se consagraron campeonas, luego de blanquear, con marcador de 6-0, al representativo de China, el cual estuvo compuesto por las dos medallistas mundiales Zhang Mengyao y An Qixuan, así como Hai Ligan.


En su camino rumbo a la presea máxima, las aztecas derrotaron 5-3 en octavos de final al equipo de la anfitriona Turquía; mismo marcador por el que doblegaron a su similar de Italia en cuartos de final; y ya en semifinales, superaron 6-0 a las representantes de España.
Las medallistas olímpicas, Román Arroyo y Valencia Trujillo, encontraron un buen complemento en la juvenil Ruiz Rosales, de apenas 16 años de edad y que vivió su primera experiencia en la selección mayor durante el torneo efectuado en el continente europeo.
"Esperábamos un primer lugar desde hace
dos años, y ahora que lo tenemos se siente muy bien. Es un buen comienzo de temporada, y tenemos mucha confianza en que nuestro nuevo equipo es bueno y funciona bien", comentó Valencia Trujillo a la Federación Internacional de la especialidad, tras la contundente victoria.
Gracias a este metal dorado, México concluyó su participación en esta justa con dos preseas, ya que Ana Hernández León, Andrea Becerra Arizaga y Dafne Quintero García se
hicieron con la de bronce en equipo femenil de arco compuesto.
La siguiente y segunda Copa del Mundo de la especialidad 2023, se realizará en Shanghái, China, del 16 al 21 de mayo, por lo que el combinado nacional volverá a concentrarse en el Centro Nacional de Desarrollo de Talentos Deportivos y Alto Rendimiento (CNAR), con el objetivo de prepararse a tope para los retos venideros.