ÁDiario - Edición 68

Page 1

MAME atomos.com.mx

No. 71 | Año 1

# Cuidado con el

TREN DEL

MAME

lando a b r a u H t Y l # o v LaMira n s E o #Re t # r e u DeM

LUN

2 AÑOS

ÁTOMOS

26 | AGO 2019

21° Capital

El regreso a clases

CON LA NUEVA ESCUELA MEXICANA

> Zacatecas, Zac.- Hoy regresan a clases más de 500 mil alumnos a la educación básica, ahora bajo el nuevo sistema educativo conocido como Nueva Escuela Mexicana, en un intento de darle un giro a la formación de los niños y jóvenes de nuestro país. Tras una reforma presentada desde la llegada de Andrés Manuel López Obrador a la presidencia, se modificó el artículo 3° constitucional, que busca dar un vuelco radical a la enseñanza en México.

Adoptan a más de 500 mascotas en la capital #LaDelDía

Frida Esparza

#MX

presenta primer informe de actividades

REPORTAJE ESPECIAL:

LAS REMODELACIONES DE LA FENAZA 2019

AMLO prepara su informe a casi un año de triunfo


#CrewÁtomos DIRECCIÓN GENERAL

ALBERTO AMADOR DIRECCIÓN DE DISEÑO

ALEJANDRO VARELA EDICIÓN

SARED PICHARDO FABIOLA VILLARREAL ANDREA VILLEGAS XIMENA CANDIA

A´Diario es una publicación digital diaria editada y diseñada por grupo editorial Átomos Comunicación Estratégica. Junio 2019. Todos los derechos reservados.

INFORMATIVO ÁTOMOS NEWS

VERO TRUJILLO GERENCIA

DARÍO ZAMORA A´TOMOS TV

ODÍN SALINAS DISEÑO

LARISSA RUIZ LESLY HORTA FRANCK ESPINOSA

FOTÓGRAFÍA

SEBASTIÁN PEÑALVER CORRESPONSAL FRESNILLO

GERALDÍN SOLÍS ASISTENTE DE DIRECCIÓN

ALEJANDRA DE ÁVILA REPORTERO

JESÚS ÁVILA ANIMACIÓN

VICENTE SÁNCHEZ


atomos.com.mx

by Alberto Amador

a r u t l o v e #R

A pesar de que todavía le cuelgan poquito más de 2 años al 21, las calabazas se quieren ir acomodando, cosa que ha traído a quien busca ser el reciclón de figuras que en sus propios partidos no los dejaron ser, sumando una fuerza llamada #Futuro21 ¿resultará? Lo (luego) en el PRI, de otra manera se andan organizando desde ahora, intentando que el efecto cucaracha, digo Morenaza (pero de los pelioneros) se lleven su capital político… finalmente, entre los informes, sorprende una joven perredista que le da nuevos bríos al amarillo en la entidá… pero, paséllele al pollito: Pues resulta que los perredistas (que quedan), algunos ex-priístas y unos nuevoaliancistas, quieren unirse contra la fuerza Morena, pero en un solo camino, esta nueva tendencia llamada #Futuro21, cosa que se habla, hasta sería un nombre de partido... Una revoltura de ideologías y (des)figur(o)as, entre los que suenan PEPE NARRO (el del PRI y ex Rector de la UNAM), el polémico GABRIEL QUADRI; el ex jefe de gobierno de la CDMX, MIGUEL ÁNGEL MANCERA, la medio ridícula PURIFICACIÓN CARPINTEYRO y otros personajes que dieron haaaarto de qué hablar el fin de semana. Aquí lo que ellos buscan, es -dicen- devolverle a la

o d n a l b #YHa rtos DeMue Pues no todo es lo que parece y estará difícil que el PRI ceda la gubernatura este 2021; se lo adelantaba, habrá varios ases bajo la manga de toooodos los partidos; que si la paridad, que si la inclusión, que si la manga del muerto… ¡nada está dicho! Y no hay nada para nadie… Por eso y antes de que les magullen el mandado (como cuando del PRD se fueron al PRI a apoyar a MIMAR), ora los priístas andan queriendo reafirmar sus gallos y gallinas -presumen- su escuela de cuadros, onde estuvo el gober ALEX, TELLO obvi, pero en calidá de militante del partido. Ahí expresó su ilusión de que los

Priyístas regresen a la presidencia de la República, de que las cosas sean como antes, onde había dinero pa’ todos y despilfarro, onde iban a estirar la mano y sin preguntar les daban, que ¿al cabo qué tanto es tantito? Eso es cosa que añoran haaaaartos por acá. Pero esto no fue lo que vino a decir el gobers no gobers, sino que anda cuidando a sus prospectos, anda viendo dónde se acomodan las piezas y cómo le harán pa’ que en el 21 no les vaya como en feria… nomás que vayan viendo quién anda tras el güeso de qué, porque se les van…

a #Próxiim Estac ón

oposición el congreso de la unión, ya que los morenazos los tienen atados de pies y manos y no pueden hacer nada, nancy, nariz… y quieren ser un contrapeso pa’ la 4T, cosa que resultaría buena, si lo lograran hacer. Lo que sí no espera y les da esperanza, es que ps en México son por ahí de 107 millones de mexicanos, no a todos les encanta la política, pero sí, son mayoría de los que pusieron a AMLITO y compinches en el poder, cosa que les da muchaaaaa, pero muuuuucha viabilidad… Ojo, descartamos al PAN porque esos no tienen idea de lo que andan haciendo; posiblemente se despidan de un par de gubernaturas que tienen ya en la bolsa, así que no le pedimos peras al olmo… Muchos mexicanos le buscan una alternativa a la 4T, cosa que los pone en ventaja si saben mover sus piezas, con una estrategia mediática inteligente (con buenazos tuits, primeramente) y luego, haciéndole frente al ejército de bots de la Morena… ah, y descartando al RIP, que con todas las rupturas, anda quedando mal herido. Esperamos que las llamadas ‘tribus’ no se apoderen de este ejercicio, ya que eso fue lo que llevó abajo al PRD, ¿o ya no se acuerdan?

a r i M a L #En Tal vez ser la legisladora más joven de la cámara baja no suele ser sencillo, más cuando vienes de un partido que ha ido perdiendo militantes a lo largo del tiempo, pero algo se tiene que destacar… es el caso de FRIDA ESPARZA, una chica zacatecana que se había quedado un tanto en silencio, pero, acuérdese, los que menos hacen ruido, son los más canijos… Y es que nos tocó ir a su informe de actividades, donde, a pesar de su juventú, mostró temple y visión, cosa que no se veía en un político joven desde hace tiempo… aunque usté no lo crea, el trabajo legislativo de la joven deja a otros abajo.

La inciativa pa’ que el acoso sexual se penalice en la entidá, cosa que incluye los llamados nudes y su proliferación por todas las redes sociales, pero que se filtran sin el consentimiento de los implicados… cosa que pone a muches felices, porque, está canijo que ande volando tu intimidá por ahí… Otra cosa que destacó en su informe, es que buscan ser la verdadera oposición en la legislatura, que está ahogada por las huestes morenazas y que no dejan ni por error, una cosa pa’ los contrarios, cosa que complica la existencia. Eso sí, hay que estar pendientes de lo que hace la perredista, ya que se vienen los comicios del 21 y harán falta mu-

¿SAMMY HERRERA sigue siendo diputado? ¿Qué informó o qué? La neta cayó de sopetón su dizque informe… pero, ya veremos cuántas verdades dijo. ¡Eeeen fin!

3


atomos.com.mx 4

#LaDelDía

LUN

#Educación

26 | AGO 2019

Por: Alberto Amador y Jesús de Ávila Zacatecas, Zac.- Hoy regresan a clases más de 500 mil alumnos a la educación básica, ahora bajo el nuevo sistema educativo conocido como Nueva Escuela Mexicana, en un intento de darle un giro a la formación de los niños y jóvenes de nuestro país. Tras una reforma presentada desde la llegada de Andrés Manuel López Obrador a la presidencia, se modificó el artículo 3° constitucional, que busca dar un vuelco radical a la enseñanza en México. Desde mayo del presente año, fueron incluidas en el Diario Oficial de la Federación (DOF) varias adiciones y modificaciones al artículo constitucional antes citado, para conformar las bases de la Nueva Escuela Mexicana. #ÁDiario tuvo acceso al documento oficial, que fuera entregado y analizado en las reuniones de actualización docente previas al inicio del ciclo. En dicho documento pudimos constatar que todos los cambios que se pretenden lograr a partir de este ciclo escolar buscan dejar atrás la reforma educativa que se presentó en 2013, que, según palabras de Esteban Moctezuma, secretario de Educación Pública, fue creada al estilo neoliberal y no se encontraba orientada a lo que necesitaba México. En la carta de presentación de la Nueva Escuela Mexicana, Moctezuma expone: “durante el período neoliberal, se implantó una formación utilitaria e instrumentalista, en la que los conocimientos adquiridos en el aula estaban orientados al beneficio personal de alumnas y alumnos sin tomar en cuenta su importancia para la comunidad, mirando a los individuos solamente como consumidores y engranes fríos del sistema de producción”.

Regresan a clase

NUEVO MO EDUCAT

Los cambios de raíz de la NEM Dentro de las modificaciones ya conocidas a la ley, como la de la garantía de educación hasta el nivel superior, se busca un cambio total de la educación básica como es conocida en la actualidad, según se describe en el siguiente párrafo, añadido recientemente: “Los planes y programas de estudio tendrán perspectiva de género y una orientación integral, por lo que se incluirá el conocimiento de las ciencias y humanidades: la enseñanza de las matemáticas, la lectoescritura, la literacidad, la historia, la geografía, el civismo, la filosofía, la tecnología, la innovación, las lenguas indígenas de nuestro país, las lenguas extranjeras, la educación física, el deporte, las artes, en especial la música, la promoción de estilos de vida saludables, la educación sexual y reproductiva y el cuidado al medio ambiente, entre otras” Cabe mencionar que dicho sistema viene a reemplazar la reforma educativa impulsada por el ex presidente de México, Enrique Peña Nieto. Un motivo que vale la pena destacar es que, en los proyectos contenidos en las leyes secundarias de esta reforma, se plantean diversos temas que no se tenían en el radar anteriormente. Tal es el caso del sexto punto de estas mismas, que reza: “priorizan a quienes pertenezcan a

grupos y regiones con mayor rezago educativo, dispersos o que enfrentan situaciones de vulnerabilidad para lograr una equidad en educación”. En los mismos puntos de reformas secundarias, se proyecta que la educación deberá ser apegada a la realidad mexicana, “reconociendo contextos regionales y locales en la prestación de los servicios educativos”, según se expone en el séptimo punto de esta serie de proyectos. Dentro de las modificaciones que tienen una importancia mayor, también se encuentra la asignación de recursos a escuelas que se encuentren en zonas de alta y muy alta marginación, con el fin de apoyar a la infraestructura educativa; de acuerdo a lo expuesto en el documento, se asignarán 500 mil pesos por escuela, con una bolsa total de 20

mil millones de pesos. Iniciaría en el ciclo 2019-2020. Ahora los alumnos tendrán mayor tiempo de descanso entre clases, así como mayor tiempo de actividad física y más participación por parte de los padres de familia. Con este nuevo sistema educativo basado en una impartición de valores cívicos a los alumnos, según la Secretaría de Educación Pública, habrá libros 2.0, conexiones a internet por medio de códigos QR, así como la entrega de la cartilla moral, documento basado en recomendaciones éticas a los alumnos. Además, se impulsarán las actividades deportivas entre los alumnos por medio de competencias locales, municipales, estatales y nacionales para fomentar la práctica de actividades físicas

en los alumnos de educación básica. De igual manera, se fomentará la participación de padres de familia en actividades extraescolares en días de asueto. También los alumnos contarán con educación enfocada en la salud preventiva, principalmente nutricional, pues se busca que se eliminen los malos hábitos de alimentación, así como otorgar más recesos de corto tiempo en donde los alumnos tengan activaciones para evitar la fatiga escolar. Por su parte, las nuevas capacitaciones educativas se basan en una educación personalizada, esto quiere decir que se tenga un maestro al grupo que pueda enfocarse en las necesidades de cada alumno, así como basar su enseñanza en las habilidades y aptitudes de cada estudiante.


atomos.com.mx LUN

#LaDelDía

26 | AGO 2019

es con

ODELO TIVO Los docentes en la 4T

El inicio de la NEM

En Zacatecas, más de 30 mil docentes de educación básica volverán a las aulas bajo el nuevo esquema de educación. Dentro de estos cambios, el mismo texto expresa que: “elimina cualquier efecto punitivo de las evaluaciones vinculado a la permanencia en la plaza de las maestras y los maestros”, tal como lo habría planteado en campaña el presidente de la República. También se plantea un ingreso transparente a las filas del magisterio, en “(un) evento público de asignación las plazas, con base a un listado nominal que le envíe la Secretaría de Educación Pública, el cual estará ordenado en prelación con base en los resultados de la ponderación de los elementos multifactoriales del proceso de admisión” Así como un esquema de promoción docente que contempla “un modelo de promoción en la función y en el servicio basado en el reconocimiento a la labor, la equidad, transparencia y rectoría de la Federación”, bajo la premisa de la antigüedad, experiencia y tiempo de trabajo, así como el buen desempeño por la comunidad educativa.

Dentro de esta nueva reforma, seguirán planteándose cambios sobre la marcha, así como lo plantea este documento y como lo hiciera Enrique Peña Nieto en 2013, lo que representa un nuevo reto a todos los que conforman el sistema educativo en México. Este ciclo escolar que comienza el 26 de agosto y tendrá su primer periodo vacacional del 19 de diciembre al 8 de enero del 2020, asimismo contará con un receso entre el 6 al 19 de abril y concluirá actividades el 10 de julio de 2020, cumpliendo así los 190 días del calendario escolar.

5


atomos.com.mx 6

#LaDelDía

#PrimerInformeFridaAlejandra

LUN

26 | AGO 2019

Presenta

FRIDA ALEJANDRA ESPARZA su primer informe de actividades legislativas Zacatecas, Zac.- Este domingo, la diputada federal por la segunda circunscripción, por el Partido de la Revolución Democrática (PRD), Frida Alejandra Esparza Márquez, rindió su primer informe de actividades legislativas, donde se pronunció a favor de la equidad de género, los derechos humanos y en contra de las acciones autoritarias que presenta Morena en la cámara baja. En un evento que se llevó a cabo en el Foyer del Teatro Fernando Calderón, donde se dieron cita jóvenes, miembros del partido a nivel estatal, así como la militancia perredista, la diputada más joven de la Cámara de Diputados, reafirmó su compromiso con Zacatecas y su gente. La joven legisladora, fue enfática en la penalización de las acciones realizadas en la cámara por los integrantes del grupo parlamentario de Morena, donde acusó de autoritarismo al partido de mayoría, malversando las leyes para que la presidencia de la Legislatura sea

ocupada por un año. Destacó que en su trabajo legislativo, presentó ocho iniciativas individuales, así como 32 en conjunto con su grupo parlamentario. Sus labores en la cámara durante este primer año de gestión, se centraron en gobierno abierto, equidad de género, diversidad sexual, derechos sociales, anticorrupción, derechos humanos y salud. En este tenor, destaca la iniciativa contra el acoso sexual, la cual ya fue aprobada en legislatura de ese estado, que pena el uso indebido de fotografías personales comprometedoras, en algunos casos, con cárcel. Esparza Márquez estuvo apadrinada por Verónica Beatriz Juárez Piña, coordinadora del Grupo Parlamentario del PRD en la cámara de diputados; Camerino Eleazar Márquez Madrid, representante del partido en el Instituto Nacional Electoral y Arturo Ortiz Méndez, dirigente estatal de la misma organización a nivel estatal.


LUN

26 | AGO 2019

atomos.com.mx #PRD

#LaDelDía

La diputada más joven de la LXIV Legislatura, presentó más de 40 inciativas en pleno, tanto individuales como en conjunto con su grupo parlamentario

7


atomos.com.mx 8

#Conurbada

#MascotaFest #SantaMónica

LUN

26 | AGO 2019

Inicia fiesta patronal de Santa Mónica Texto: Cortesía Foto: Cortesía Guadalupe, Zac.- See dio inicio a las festividades de la comunidad de Santa Mónica en su edición 2019.Durante el evento se coronó a las reinas Juana Guadalupe Moreno Rodríguez, Evelin Nohelia Vargas Reyes y Keily Samantha Silva Rodríguez. El presidente municipal, Julio César Chávez Padilla, exhortó a las autoridades locales a que esta dinámica se convierta en una bonita tradición. Las fiestas patronales tienen por objetivo recordar el momento en que se fundó la comunidad, refirió Chávez Padilla, por lo que destacó la importancia de preservar nuestras tradiciones al recordar "cómo se formó el ideario que congregó a cierto número de personas para fundar cada localidad”, siendo en este caso en honor a Santa Mónica. En el evento se hizo presente el talento local con la participación de cantantes de música vernácula. También

estuvo amenizado por la Banda Sinfónica de Santa Mónica, así como de talentos de la región como Yaretzi Capetillo, conocida como “La joya de Zacatecas”, Arturo Tenorio “El Zacatecano”, Gerardo Benítez “La voz del ayer” y Eunice Escobedo “La sonrisa de Zacatecas”. Estuvieron presentes Samuel Herrera, diputado federal; Julián Moreno, presidente del patronato FERESA, así como el Comisariado Ejidal, Antonio Montalvo, y Juan Manuel Torres Maldonado, subsecretario del gobierno municipal. Será en el Salón Ejidal de dicha comunidad donde, por los siguientes días y hasta el 27 de agosto, se desarrollarán una serie de eventos culturales, así como el relato de la historia de Santa Mónica, una exposición fotográfica, proyección de cine, exposición de artesanías, festival folclórico, danza y rodeo.

»» A lo largo de 10 meses, centenas de perros y gatos encontraron hogar

Logra

MASCOTA FEST más de

500 ADOPCIONES Texto: Crew Átomos FotoS: Cortesía Zacatecas, Zac.- El ayuntamiento de Guadalupe ha promovido mensualmente el programa “Mascota Fest”, mediante el cual se ha dado en adopción a 510 perros y gatos albergados en el Centro de Atención Canina y Felina (CACF) en 10 ediciones realizadas en la Plaza Bicentenario. Gracias a este programa, también se ha promovido a los talentos locales mediante un espacio de expresión donde se fomenta la participación ciudadana, de clínicas veterinarias y negocios que ofertan productos e insumos para el cuidado de las mascotas. El alcalde Ulises Mejía Haro refirió que a través de esta estrategia se ha atendido a casi 2 mil 800 personas en sus diversas solicitudes, incluyendo vacunaciones y esterilizaciones, siempre con el compromiso de promover el cuidado y protección de las mascotas en la Joya de la Corona.


atomos.com.mx

LUN

#LaMañaneraDeAMLO #DonaciónDeÓrganos

26 | AGO 2019

#

#GlobalMX DÍAS DE SU GOBIERNO:

LaMañaneraDeAMLO

Texto: Crew Átomos CDMX.- A través de la plataforma digital Twitter, y en conformidad con la ley, dijo, a menos de una semana de entregar su primer informe de gobierno a la Cámara de Diputados, Andrés Manuel López Obrador, presidente de México presentó su primer spot del informe. El video de apenas 30 segundos,López Obrador resaltó la revocación de pensión a los expresidentes, así como la reducción de los salarios de servidores públicos. “No es por presumir, pero soy un hombre de palabra. Ya no hay sueldos de 700 mil pesos mensuales; ya no hay pensiones millonarias para los ex presidentes; ya no me cuidan 8 mil elementos del Estado Mayor presidencial”, expuso. Igualmente, López Obrador destacó los trabajos para poner a la venta el avión presidencial TP-01 “José María Morelos y Pavón” y por el cual, se ha informado, hay al menos seis intenciones de compra, las cuales son analizadas por la Organización de las Naciones Unidas. En esta primera entrega de los spots presidenciales, el titular del ejecutivo, también destacó que se acabaron los privilegios para la élite política, con la omisión del registro de gastos médicos mayores y otras cuestiones. “Ya no hay avión presidencial; ya no hay atención médica privada para los altos funcionarios que se hacían cirugía plástica, hasta se estiraban a costillas del erario. ¡Los compromisos se cumplen!”, asevera.

269

PRESENTA AMLO logros del primer año A través de las redes sociales, el mandatario nacional comenzó con la difusión de sus actividades

Mueren 20 personas al día esperando órganos

Texto: Crew Átomos Foto: Cortesía CDMX.- En México, hay más de 21 mil 800 personas en espera de un trasplante, pero sólo tres de cada mil podrían dar lugar a una donación, señalaron egresadas de la Facultad de Medicina de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM). Al exponer el tema "Donación de órganos y tejidos humanos. Mitos versus realidad" en la Facultad de Derecho, Nancy Monterrosa Galin-

do, Karina Matías Zenón y Berenice Reyes Aguilar señalaron que 20 personas mueren cada día en espera de un trasplante, de acuerdo con cifras del Centro Nacional de Trasplantes (Cenatra). Sin embargo, destacaron que existen ciertos mitos que dañan la cultura de la donación que se desea fomentar para beneficiar a todos los que están en la lista de espera. Las expertas precisaron que uno de los mitos es el tráfico de órganos, del cual aseguran que se pueden trasplantar con éxito en forma clandestina y sin personal calificado. Pero, esto no es verdad, puesto que es

necesario un proceso en hospitales altamente equipados y se requieren dos licencias especializadas. Mencionaron que otro mito es que si la persona no desea donar, de cualquier manera le quitarán los órganos útiles al morir, pero solamente el donador o su familia pueden autorizar este proceso. Asimismo, aclararon, se cree que tras una donación cadavérica se entrega el cuerpo destrozado del donante y después de mucho tiempo, pero "se procura entregarlo en un plazo no mayor a 12 horas se lleva a cabo un proceso llamado ‘dignificación’ para respetarlo lo más posible”. De acuerdo con las especialistas, otro mito es que se puede trasplantar un órgano infectado con Sida, aunque esto no es real, porque antes de seleccionar y trasplantar se realizan pruebas sanitarias rigurosas. La donación, explicaron, se trata de dar un órgano, tejido o células de sí mismo a otra persona que lo necesita para vivir o mejorar su salud; los órganos más comunes de trasplantar son riñón, hígado, corazón, páncreas y pulmón. En tanto, detallaron que los tejidos más frecuentes son las córneas, hueso, piel y tendones. En caso de que se desee ser donador se debe expresar esta decisión a la familia para, ante una potencial muerte, respetar la voluntad del fallecido y no dejar a los familiares la toma de una decisión en momentos difíciles por la pérdida humana, señalaron.

9


atomos.com.mx #Jerez

No. 71 | Año 1

Divierten a las familias jerezanas con tarde de cuentos

LUN

26 | AGO 2019

Municipios

Renuevan

5 CENTROS HOSPITALARIOS en comunidades

> Zacatecas.- Con una inversión de 24.3 mdp se han edificado 5 Casas de Salud en cuatro municipios, informó el secretario de Obras Públicas, Jorge Luis Pedroza.

#El Salvador

ES TA DO

Facilitarán el acceso al información desde el IZAI

Llevan Feria DIFerente al norte del estado


atomos.com.mx LUN

#Lluvias #CabalgataFresnillo

26 | AGO 2019

#Fresnillo

Recibió

PROTECCIÓN CIVIL

Y BOMBEROS 41 reportes por lluvias

Texto: Crew Átomos Foto: Cortesía Fresnillo, Zac.- Durante los días que se han presentado lluvias, personal del departamento de Protección Civil y Bomberos recibió 13 reportes de personas atrapadas en vehículos y 28 reportes por medio del sistema de emergencias 911 y en la base de datos de Bomberos referentes a inundaciones en domicilio. Así lo informó Víctor García, jefe del departamento de Protección Civil y Bomberos. Entre los reportes de personas atrapadas en automóviles, algunos fueron a la salida a Zacatecas, en la calle Reforma esquina con Juan de Tolosa, en la Lagunilla y Manuel M. Ponce a la altura del Paseo del Mineral. Otras zonas en las que la ciudadanía quedó atrapada dentro de sus vehículos, fue en la Alameda esquina con calle Luis Moya y García salinas, en el Puente de Soriana a la altura de una ferretería. También en la calle Fray Servando Teresa de Mier de la colonia Barrio Alto,

Toma de Zacatecas en la colonia Francisco Villa, en la Cilindreros esquina 4 de octubre colonia Francisco Goitia (la cual fue desazolvada). En la Colonia Francisco Goitia, en la calle Patillos, el nivel del agua ya bajó y quedaron restos de residuos de basura y lodo sobre la calle, en el lugar se procedió a ayudar a las personas a limpiar la arteria para evitar futuras afectaciones. En lo referente a los reportes de inundaciones los reportes ciudadanos fueron en las calles Maravillas, Quevedo de la Colonia Barrio Alto, en el Primer Retorno de Orquídeas esquina Crisantemos Fraccionamiento del Fresno.Además, de la calle Patillos colonia Francisco Goitia, Veta del Cobre No. 10 Fraccionamiento el Vergel, Toma de Zacatecas de la colonia Francisco Villa, Narciso Mendoza en colonia las maravillas. Por el momento, se realiza un diagnóstico de las afectaciones tanto en zona urbana y recorridos en comunidades, para realizar acciones de contingencia ante las lluvias.

Realizan tradicional cabalgata por Fresnillo Al finalizar, se realizó una charreada en el Lienzo Charro Antonio Aguilar Texto: Crew Átomos Fotos: Cortesía Fresnillo, Zac.- El ayuntamiento de Fresnillo y la Asociación Ganadera Local realizaron la tradicional cabalgata, en la que participó un contingente de aproximadamente 250 jinetes. Como invitadas especiales estuvieron la Reina Ximena I y sus princesas Leslie y Sofía. La salida de los cabalgantes fue desde el Lienzo charro Los Magueyes, pasando por las principales calles de la ciudad, como la García Salinas, Hidalgo, Juárez, Sonora, Carretera Panamericana y Boulevard Varela Rico, hasta llegar a las instalaciones de la Feria Nacional de Fresnillo. Una banda amenizó el evento y puso en ambiente el colorido desfile. También se disfrutó de una magna exposición ganadera. Al terminar el desfile, los cabalgantes se dieron cita en el Lienzo Charro Antonio Aguilar, donde tuvo lugar una charreada.

11


atomos.com.mx 12

#Estado

##Transparencia #ProgramasSociales #Salud

LUN

26 | AGO 2019

Facilitarán acceso a la información de programas sociales Texto: Crew Átomos Fotos: Cortesía Zacatecas, Zac– Julieta del Río Venegas, Comisionada del Instituto Zacatecano de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (IZAI), informó que este miércoles se realizará el lanzamiento de la estrategia que cumplirá con el Plan Nacional de Socialización del Derecho de Acceso a la Información (Plan DAI). Este plan busca informar a las personas sobre las herramientas y mecanismos que los llevan a conocer los programas sociales y exigir otros derechos como el acceso a la salud y la educación. Agregó que en el lanzamiento estarán presentes los facilitadores que realizarán este plan en las instancias participantes: Delegación de Programas para el Desarrollo de Zacatecas; Secretaría de Desarrollo Urbano, Vivienda y Desarrollo Territorial; Sistema Estatal para el Desarrollo Integral de la Familia; Instituto para la Atención e Inclusión de las Personas con Discapacidad; y los Ayuntamientos de Zacatecas, Guadalupe, Fresnillo, Jerez, Valparaíso y Calera. Humbelina Elizabeth López Loera, Directora de Capacitación Promoción y Vinculación del Instituto, informó que esto consiste en que, en cada entrega de apoyos de las instancias participantes, estará

presente el facilitador y el personal del IZAI para hacer público el acceso a la información. La primera acción de Socialización del acceso a la información, se llevará a cabo en el Ayuntamiento de Zacatecas, en la entrega de beneficios a personas con discapacidad visual, auditiva y de movilidad. La actividad será coordinada por la Presidencia Municipal y el IZAI; y tratará sobre la vertiente de programas de discapacidad, al contar con 4 líneas estratégicas: Programa Adultos Mayores; Programa Infraestructura Social Básica; Programa de Discapacidad; y Programa de Mejora Integral.

Renuevan cinco

CENTROS HOSPITALARIOS de comunidades Con una inversión de 24.3 mdp se han edificado 5 Casas de Salud en cuatro municipios

Texto: Crew Átomos Foto: Cortesía Zacatecas, Zac. A través de la Secretaría de Obras Pública (SOP) fueron sustituidas cinco Casas de Salud en comunidades, con el fin de mejorar la atención médica para la ciudadanía. Se trata de espacios que fueron demolidos y vueltos a construir, ya que uno de ellos tenía 51 años de operación. Para tal efecto, se invirtieron más de 24.3 millones de pesos en las obras de Joaquín Amaro, Sombrerete, Mazapil y Villa García. Jorge Luis Pedroza Ochoa, titular de la (SOP), dio a conocer que el proyecto originalmente consistía en la rehabilitación de los edificios existentes. Sin embargo, se determinó sustituirlas por completo para cumplir con las normas de seguridad. Este viernes, con una inversión de 5.4 millones de pesos, se inauguró la Casa de Salud ubicada en la cabecera municipal de Joaquín Amaro, donde se cuenta con almacén, farmacia, sala de usos múltiples, CEYE y área de estimulación temprana. Las cuatro unidades médicas restantes se encuentran en Villa Insurgentes (El Calabazal), Sombrerete, cuya inversión ascendió a casi 5.5 mdp; en la cabecera de Mazapil con 5.5 mdp; en San Tiburcio, Mazapil con 7.1 mdp y; en El Copetillo, Villa García con casi 800 mil pesos.


atomos.com.mx LUN

#Cultura #ServiciosPúblicos #FeriaDIFerente

26 | AGO 2019

#Estado

Llevan

FERIA DIFERENTE a El Salvador

Texto: Crew Átomos Fotos: Cortesía El Salvador, Zac.- El Sistema Estatal para el Desarrollo Integral de la Familia (SEDIF), llevó a cabo en el municipio la segunda Feria DIFerente de servicios y

apoyos gubernamentales, en la que los habitantes recibieron atención de las más de 50 dependencias que forman parte del programa. A través de la Secretaría del Campo, 140 familias recibieron el programa de Aves de Traspatio. Asimismo, se entre-

Realizan sábado de lectura en Jerez Texto: Crew Átomos Fotos: Cortesía Jerez, Zac.- Este sábado, el Departamento de Turismo Municipal, realizó una actividad de fomento a la lectura, con la presentación del narrador Andrés Briseño. En el marco del Día del Lector, el cuenta cuentos interpretó diversas leyendas como El trailero de la carretera, El pozo de las cadenas y El Sueño del tesoro, todas de tradición oral, pertenecientes al cuento popular mexicano. También, tuvieron cabida las historias de La rumorosa y Los aparecidos, pertenecientes a la colección CONAFE. Asimismo, se presentó una compilación hecha por alumnos de Telebachillerato, bajo el nombre de Leyendas de Susticacán.

garon 50 paquetes de focos Led por parte de la Secretaría de Desarrollo Urbano, Vivienda y Ordenamiento Territorial (Seduvot). El evento fue encabezado por Omar Acuña Ávila, encargado del despacho de la Dirección General del SEDIF, quien

hizo entrega de diversos apoyos que beneficiaron a más de 200 personas. De igual forma, entregaron lentes para vista cansada a adultos mayores; paquetes de útiles escolares; y becas del programa Migración Infantil No Acompañada.

13


atomos.com.mx 14

#TeInteresa

LUN

26 | AGO 2019



atomos.com.mx 16

LUN

#TrendingTopic 26 de agosto

26 | AGO 2019

DÍA INTERNACIONAL DEL

DENGUE De acuerdo a la Organización Mundial de la Salud, la tercera parte de los habitantes del planeta, están en riesgo de contraer el dengue. Cada año se presentan cerca de 390 millones de casos en el mundo, de los cuales 500 mil corresponden a dengue grave con alrededor de 25 mil muertes. En las últimas décadas, el rápido crecimiento de las poblaciones urbanas, el calentamiento global que hace que muchas regiones alcancen la temperatura adecuada para que viva el mosqui-

#Tendencia 1 Tendencias

to Aedes aegypti, transmisor de estas enfermedades, la facilidad de los desplazamientos de las personas de un país a otro transportando los virus, más los precarios servicios de saneamiento ambiental en muchas ciudades de las zonas tropicales y subtropicales; han favorecido su propagación y han llevado a un resurgimiento de las epidemias de dengue, Zika y chikungunya que no ha sido posible controlar con las actuales herramientas con que cuentan las autoridades de salud.


atomos.com.mx LUN

#CatedralMetropolitana #PrimerEmisiónTV

26 | AGO 2019

#A´Cultura

SUBASTARÁN

PLANO

de la Catedral Metropolitana

Texto: Crew Átomos Fotos: Cortesía Ciudad de México.- El próximo miércoles 29 de agosto será subastado en Ciudad de México, a través de la casa Morton, el plano original con que fue construida la Catedral Metropolitana hace 450 años por mandato del rey Felipe II de España. Su valor histórico se basa en la conquista. Estos planos son del año 1569 y su valor radica en que los españoles llegaron, conquistaron a los mexicas y esta es al unión de dos culturas que crearon una nación", dijo a Efe Antonio Villa, especialista en libros y documentos de la casa Morton. Aseveró que "con la construcción de esta catedral va creciendo esa nación que es ahora nuestra identidad como México". El plano de los cimientos, valuado en 39.000 dólares, fue diseñado por el arquitecto vasco Claudio de Arciniega por pedido del segundo virrey de la Nueva España, Luis de Velasco, quien reconoció su trabajo por haber hecho un monumento relativo a la muerte de Carlos V en la capital mexicana. Desde 1544 hubo cédulas para que se hiciera una catedral, pero tuvieron que pasar 25 años para que se decidiera hacer un recinto como el de Sevilla, España, pero la geografía evitó el cometido. "Trataron de hacer una catedral como la de Sevilla, muy grande, muy ostentosa pero por cuestiones de la

tierra no se podía hacer. Por el suelo muy fangoso no podía ponerse mucho peso y por el costo no se podía sustentar. Se pidió al arquitecto Claudio de Arciniega que lo hiciera acorde a las posibilidades del momento y del suelo", explicó el experto. Antes de la edificación del sitio religioso, considerado el más antiguo de su tipo en Latinoamérica, ya existía una catedral primitiva que fue ordenada por el conquistador Hernán Cortés en 1525, pero "se fue haciendo muy pequeña para lo que era la intención de la evangelización de los indios". De acuerdo con Villa, el plano -de 57 por 42 centímetros restaurado en una ocasión, que muestra cinco naves, 14 capillas y cuatro torres- fue modificado en 1622 por el arquitecto extremeño Juan Gómez de Trasmonte debido a que las dos torres del norte no se construyeron. "Se consideraron 14 capillas, que contamos hoy, con cuatro torres pero solo se construyeron dos, que son las que dan a la Plaza de la Constitución. Las otras dos torres que están hacia el norte no se construyeron. Esa fue la modificación, donde las capillas que están hacia el norte fueron las que se ampliaron, donde está la Sala Capitular y la Sacristía Mayor", refirió el experto. Además el documento muestra en la esquina superior izquierda la firma del Secretario de la Inquisición de México, Pedro de los Ríos, y al reverso la rúbrica del notario Sebastián Vázquez. Con información de EFE

A 83 años de la primera emisión televisiva

Texto: Crew Átomos Foto: Cortesía El 26 de agosto de 1936, en Londres, la British Broadcasting Corporation realizó la primera transmisión mundial de televisión, con el programa “Here's looking at you!”. Aunque ya en otras latitudes, sobre todo en Estados Unidos, se realizaban pruebas para transmisiones locales, la BBC fue la pionera a nivel mundial. Las retransmisiones de televisión se llevaban probando y experimentando al menos desde 1856, cuando Giovanni Caselli inventó el pantelégrafo, precursor del fax, pero siempre habían fracasado. La Corporación Británica de Radiodifusión (su nombre en español), tras crear la primera emisora en Berlín, y dirigida por Manfred von Ardenne, logra la primera transmisión de imágenes el 24 de diciembre de 1933. Tras hacer pruebas para un servicio público de televisión en 1934, comienza en Berlín en 1935 el primer servicio mundial de televisión, que culminó con la transmisión en directo de los Juegos Olímpicos de Berlín en 1936. A pesar de que las primeras imágenes televisivas ya habían sido emitidas, ese 26 de agosto de 1936 comenzó a funcionar el negocio de la televisión como lo conocemos en la actualidad. Con la emisión de Here's looking at you!, un show de variedades montado apresuradamente que se emitió dos veces al día durante diez días seguidos, desde los estudios de Alexandra Palace, la televisión dejó de ser experimental. El programa tuvo un presupuesto de 300 dólares y contó con la participación del grupo musical The Three Admirals; la domadora Miss Lutie con su caballo Pogo; los bailarines de claqué Carol Chilton y Maceo Thomas; y la cantante Helen McKay, que puso voz a la sintonía de Here's looking at you! Tal fue el éxito de la fórmula, que tres años después, en 1939, Estados Unidos exportó el modelo británico, pasó que el resto del mundo no tardó en imitar, cambiando para siempre la industria del entretenimiento.

17


atomos.com.mx 18

#Ásports

#ChuyLozano #Panamericanos

MARCADOR OFICIAL LIGA MX 2018 JORNADA 6 23/08 19:00 hr

23/08 21:00 hr

1 - 2

23/08 21:00 hr

2 - 0

TRANSMISIÓN

2 -1

TRANSMISIÓN

Tv Azteca

1 - 1

TRANSMISIÓN TUDN

1 -1

TRANSMISIÓN TUDN

3 -1

TRANSMISIÓN

FOX Sports

24/08 21:05 hr

23/08 19:00 hr

0 -4

TRANSMISIÓN

Tv Azteca

24/08 19:00 hr

24/08 17:00 hr

TRANSMISIÓN

Imagen TV

25/08 12:00 hr

2 -0

TRANSMISIÓN TUDN

FOX

25/08 17:00 hr

1 -2

TRANSMISIÓN TUDN

Gana oro el joven oro en Campeonato Nacional

59

Cronometró

Texto: Crew Átomos Foto: Cortesía Loreto, Zac.- El doble medallista de plata y bronce en Olimpiada Nacional Aguascalientes 2019, escaló lo más alto del podio de vencedores en el Campeonato Nacional de Ciclismo Infantil, que tuvo verificativo en Celaya, Guanajuato, al cronometrar 59 minutos con 47 segundos en 40 kilómetros de recorrido. La estrategia empleada por el experimentado Juan Luis González Ventura “El Zorro Potosino”, quien fue portador del jersey de líder en una de las ediciones de la Ruta México en la década de los 90´s, fructificó con el villanovense en dicho serial. Tras mantenerse a la rueda del grupo puntero hasta el último aliento en la clase de 14 años de edad, Diego Rojas Ramírez en espectacular embalaje se impuso a Alan Rosas Cortés del Estado de México y José Carlos Flores González de Aguascalientes, quienes registraron mismo tiempo en el cronómetro. Sobre el eje sur-oriente “Herminio Martínez” de Celaya, Guanajuato, se reunieron alrededor de 500 pedalistas de 23 estados del país en las diversas categorías, que van desde los 8 hasta los 14 años de edad, para dar el mayor de sus esfuerzos. Diego Rojas Ramírez y Liliana Garay Campos en categoría 14 años, en donde lograron situarse respectivamente en la primera y sexta posición de la clasificación general. En 13 años, la ríogense Sarahí Badillo Morales no tuvo la mejor actuación por imponderables que suelen suscitarse en la carrera, no obstante, culminó la prueba en la casilla 17, mientras que el podio fue encabezado por Akari Sayuri Valenzuela Urrea de Sinaloa, Zara Godínez de Hidalgo y Carla Guadalupe Dosamantes de Baja California Sur. Diana Camila Rojas, en 12 años de edad cruzó la línea de sentencia en el séptimo lugar, en donde Patricia Pérez García de Aguascalientes obtuvo medalla de oro, Sonia Guadalupe Jiménez Ramírez de Colima la plata y la broncínea correspondió a Ximena Díaz Villegas de San Luis Potosí. Sofía Isabel Ramírez que en la edición anterior se colgó la medalla de bronce, en 2019

minutos con 47 segundos en 40 kilómetros de recorrido

no corrió con la mejor de la suerte y se instaló en el décimo peldaño en la categoría de 9 años de edad, mientras que Juan Luis González Robles, tampoco pudo meterse al medallero en clase 12, en la que Noé Benítez Patiño de Hidalgo con sprint final superó respectivamente a los sudcalifornianos José Leonardo León Parra y Brandon Davis Murillo.




Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.