Aprueba Comisión

Permanente solicitar comparecencia de titulares de la FGJEZ y la SSP, para que en sesión extraordinaria, informen sobre las estrategias, políticas y acciones implementadas en ambas dependencias
Aprueba Comisión
Permanente solicitar comparecencia de titulares de la FGJEZ y la SSP, para que en sesión extraordinaria, informen sobre las estrategias, políticas y acciones implementadas en ambas dependencias
En sesión de la comisión permanente de la LXIV Legislatura, se autorizó solicitar la comparecencia de. Francisco José Murillo Ruiseco, Fiscal General de Justicia del Estado de Zacatecas, y del Secretario de Seguridad Pública del Estado, Adolfo Marín Marín, para que en sesión extraordinaria informen sobre las estrategias, políticas y acciones implementadas por las dependencias a su cargo, relacionadas con la investigación y prevención de los delitos en el Estado.
Litio, clave para la generación de desarrollo en Zacatecas, reconoce Sheinbaum
Lanzan convocatoria Huitzilarte para artistas zacatecanos
Van por reforma de Ley de Cultura del Estado de Zacatecas
Aprueba Comisión Permanente solicitar comparecencia de titulares de la FGJEZ y la SSP, para que en sesión extraordinaria, informen sobre las estrategias, políticas y acciones implementadas en ambas dependencias
En sesión de la comisión permanente de la LXIV Legislatura, se autorizó solicitar la comparecencia de. Francisco José Murillo Ruiseco, Fiscal General de Justicia del Estado de Zacatecas, y del Secretario de Seguridad Pública del Estado, Adolfo Marín Marín, para que en sesión extraordinaria informen sobre las estrategias, políticas y acciones implementadas por las dependencias a su cargo, relacionadas con la investigación y prevención de los delitos en el Estado.
La presidenta de la Comisión Permanente, diputada Priscila Benítez Sánchez, presentó los Puntos de Acuerdo con las solicitudes de comparecencia de los titulares de la Fiscalía General de Justicia del Estado de Zacatecas y la Secretaría de Seguridad Pública, como parte de un ejercicio democrático, de rendición de cuentas, y considerando el contexto de inseguridad que vive el estado, destacando la necesidad de hacer un frente común para afinar la estrategia de seguridad pública y definir una política clara para reforzar a las instituciones en este rubro, así como de investigación y prevención del delito.
De igual forma, la diputada Benítez Sánchez reconoció que nuestro Estado atraviesa una de las peores crisis de violencia e inseguridad ciu-
dadana, por lo que sentenció que de continuar así, “sería complicado poder transitar hacia un plano de bienestar, mientras la sombra de la inseguridad esté presente”.
Al momento de registrarse la discusión en lo general del Punto de Acuerdo para solicitar la comparecencia del Fiscal General de Justicia del Estado, se inscribieron para hablar a favor la diputada Priscila Benítez Sánchez y los diputados Xerardo Ramírez Muñoz y
Enrique Laviada Cirerol.
Durante la discusión en lo particular del Punto de Acuerdo de la solicitud de comparecencia del Secretario de Seguridad Pública del Estado de Zacatecas, el diputado Xerardo Ramírez Muñoz participó para proponer una modificación y eliminar del documento el nombre del titular de la dependencia, ante la posible salida de Adolfo Marín del cargo. Finalmente el punto de acuerdo se aprobó con la reserva propuesta.
Afin de coadyuvar al desarrollo de políticas públicas culturales que garanticen la inclusión de todas y todos los actores involucrados en la materia para fortalecer así el andamiaje jurídico que regula las acciones en materia cultural en la entidad, la diputada María del Mar De Ávila Ibargüengoytia anunció la realización de la Primera Mesa de Trabajo para el análisis sobre la legislación vigente, las propuestas de reforma de la Ley de Desarrollo Cultural para el Estado y los Municipios de Zacatecas de cara a la realización del Primer Foro de Parlamento Abierto para la Cultura y el Arte en el Estado.
La presidenta de la Comisión de Desarrollo Cultural detalló que dicha mesa se celebrará el 20 de febrero en las instalaciones de la legislatura, en tanto que la convocatoria está dirigida a la comunidad artística, creadoras, creadores, promotores y promotoras culturales, asociaciones y académicos así como a los tres poderes del Estado, en donde se podrá presentar ponencias y propuestas bajo las líneas en torno al marco jurídico de la Ley de Desarrollo Cultural, administración y conservación del Centro Histórico, zonas típicas y museos, figura de mecenazgo cultural, fomento a la realización de proyectos artísticos para la producción y circulación de bienes y servicios culturales, conservación Red Estatal de Museos del Estado, sin restricción para a las que las o los ponentes deseen presentar.
De Ávila Ibargüengoytia informó que podrán participar las y los zacatecanos en el estado y en el extranjero (vía remota), o aquellos mexicanas y mexicanos que tengan residencia en Zacatecas con una ponencia de manera presencial o
De Ávila Ibargüengoytia anunció la realización de la Primera Mesa de Trabajo para el análisis sobre la legislación vigente, las propuestas de reforma de la Ley de Desarrollo Cultural para el Estado y los Municipios de Zacatecas de cara a la realización del Primer Foro de Parlamento Abierto para la Cultura y el Arte en el Estado
vía remota y enviarlas de manera anticipada a los correos electrónicos de la Presidencia de la Comisión de Desarrollo Cultural a diputadamariadelmar@gmail.com y mariadeavila@congresozac.gob.mx.
Mar de Ávila enfatizó que es importante que se generen espacios de participación en la co-
munidad artística e instituciones para posibilitar el desarrollo de la política cultural en el Estado, además de abordar la problemática del sector y estructurar el andamiaje normativo desde la legislatura que de mayores herramientas para el fortalecimiento de este sector vital para la entidad.
Desde la CDMX, la Jefa de Gobierno habló sobre el plan del presidente para la extracción del litio y sus beneficios, durante sesión virtual ante zacatecanos
Con la creación de la compañía estatal Litio para México (LitioMX), tras el cambio en la ley minera que impulsó el presidente Andrés Manuel López Obrador, no sólo habrá implicaciones en Sonora, sede de esta empresa, y Zacatecas, un estado históricamente minero, sino que dará inicio una nueva etapa en el país, afirmó la Jefa de gobierno de la CDMX, Claudia Sheinbaum Pardo, al impartir desde la capital mexicana el conversatorio virtual “Políticas exitosas en materia energética y de seguridad”.
Ante centenas de zacatecanas y zacatecanos de los 58 municipios del estado, como Río Grande, Fresnillo, Cuauhtémoc, Jalpa y Jerez, Sheinbaum Pardo explicó que el plan que emprendió el presidente López Obrador sobre el aprovechamiento del litio, un mineral estratégico para el desarrollo del país y el mundo, no sólo se limita a su extracción, sino a “toda una cadena productiva que dará inicio a nueva etapa en el país; la extracción de litio generará más riqueza a todas y todos los mexicanos”.
La morenista, una de las aspirantes a la presidencia de México mejor posicionadas en las encuestas, explicó que la relevancia de la creación de estas nuevas empresas se debe a las aplicaciones de este mineral, que es el componente principal de las baterías que usan los aparatos electrónicos, desde los más comunes hasta los más sofisticados.
“Con la electromovilidad, los automóviles dejarán de usar gasolina para aprovechar la electricidad y ello requiere de pilas en los vehículos. Como país, podríamos hacer que los mexicanos seamos los que explotemos el litio, pero también que aquí mismo se hagan las baterías; e ir más allá, que aquí se fabriquen estos autos”, agregó al enfatizar en los beneficios que esta visión generará en estados históricamente mineros, con mucha presencia de minerales, como Zacatecas.
Adicionalmente, en materia de seguridad Sheinbaum Pardo resaltó los resultados y las estrategias que han tenido éxito en la CDMX, con las que logró reducir en 50 por ciento los homicidios dolosos en lo que va de su gobierno. Estas acciones se dividen: atención a las causas, mejores policías, inteligencia e investigación, y,
finalmente, vinculación.
Sobre el primero de ellos, que se inspira en la política de “abrazos y no balazos” del presidente, celebró los distintos programas que ha implementado para atender las principales motivaciones de las y los más jóvenes a vincularse con el crimen.
“Un joven que se acerca a la delincuencia lo hace por una búsqueda de dinero y también de una identidad”, recordó la jefa de gobierno. Por ello su gobierno creó dos nuevas universidades públicas (Universidad de la Salud y Rosario Castellanos) que atienden 40 mil jóvenes, personas que antes eran rechazadas de otras instituciones públicas y que hoy tienen la posibilidad de estudiar.
Además de fortalecer el programa federal Jóvenes construyendo el Futuro, en la capital mexicana Claudia Sheinbaum implementó los programas Jóvenes Unen al Barrio, Reconecta con la Paz y Barrio Adentro, con los que se reivindican los esfuerzos en materia de seguridad, ya que prioriza en el origen de los problemas, al ofrecer a los jóvenes más oportunidades y herramientas para lograr su inserción social con éxito y dignidad, enfatizó Claudia Sheinbaum, jefa de gobierno de la capital del país.
La distancia no fue impedimento para que centenas de zacatecanas y zacatecanos, a través de una plataforma digital, le expresarán con palabras, porras y mensajes escritos sus muestras de apoyo, cariño y admiración.
La distancia no fue impedimento para que centenas de zacatecanas y zacatecanos, a través de una plataforma digital, le expresarán con palabras, porras y mensajes escritos sus muestras de apoyo, cariño y admiración
Pues finalmente se ven trazas de lo que deberían hacer (si o si) los diputados locales. Es en la comisión permanente donde, la diputada PRISCILA BENÍTEZ puso los puntos sobre las íes y se llamó al fiscal de Zacatecas y al titular de la Secretaría de Seguridad Pública a rendir, nuevamente, cuentas. Justo y necesario.
Y es que después de que se realizara el foro para traer la paz y tranquilidad al estado, también deben de rendir cuentas en la legislatura local, todos los zacatecanos debemos conocer la estrategia, los resultados y los avances, sobre todo, de la FGJEZ, donde parece que se esconden los mil y un secretos.
Algo qué hay que destacarse es la salida a los medios del Secretario de Seguridad Pública, ADOLFO MARÍN MARÍN, quien desde el hangar de la dependencia, atiende periódicamente a los medios masivos de comunicación; ahí hay oportunidad de preguntarle de todo y sin tapujos. Hasta ahí va bien la cosa, ellos intentan contener el delito y tienen la obligación de informar de frente a los zacatecanos.
Dónde la puerca tuerce el rabo, es en la Fiscalía General de Justicia del Estado de Zacatecas (FGJEZ) donde parece que don PACO MURILLO RUISECO, nomás aparece cuando la cosa está que arde. Ahí de vez en cuando se boletina información (quien sabe por dónde y cómo) pero llega a nuestras manos… por obra de Dior, será.
Bien dicen que el que nada debe, nada teme… y es que considero que es de suma importancia dar la cara y los resultados puntuales de lo que acontece en la entidad; si las investigaciones van ‘viento en popa’ como se presume… o si de verdad no se hace nada como en muchas ocasiones se ha denunciado por parte de los afectados. ¿Servirá de verdad la fiscalía?
Esperemos que haya una respuesta real y que acudan en tiempo y forma; la ley es clara y no es momento de hacer “ojo de pancha” con la asistencia. Digo, si las cosas queremos cambiar, hay que estar todos del mismo lado, ¿qué no? Ya veremos en próximos días qué resulta, porque este ejercicio es Justo y necesario.
Yes que ora andamos acá por la CDMX y nos tocó ver el inicio de una campaña que posicionará al senador RICARDO MONREAL en dónde se encuentra el voto duro: los jóvenes. En una convención muy divertida, original y sobre todo, innovadora, se dejó ver la otra cara del suspirante a la sucesión gubernamental… una más humana y que entiende a los más jóvenes. Los que necesitan oportunidades.
Con acercamiento al deporte, a la cultura y otros aspectos que necesita la juventud, es la estrategia que adoptó el zacatecano en su camino presidencial. Bueno, hasta stand de “merch” había, con peluches, playeras y demás productos Monrealistas… la cosa se pondrá buena si sigue así.
Pues otra de las presidenciables que tuvo presencia en la entidad, fue CLAUDIA SHEINBAUM, la jefa de gobierno de la CDMX, aunque la cita fue virtual, fueron cientos los zacatecanos que escucharon su mensaje; dirigido obviamente a la industria minera que podría generar más desarrollo en la entidad, a través de la explotación del Litio.
Desde aquí se desatará una Cadena productiva que beneficiará a este y otros estados vecinos; su propuesta se lee interesante y con factibilidad, aunque la sede de esta empresa paraestatal será en Sonora, se sabe que Zacatecas también tiene su ‘guardadito’ de litio, lo que podría generar otra perspectiva de negocio en la entidad. Habrá que ver cómo se pone la cosa…
El Gobernador David Monreal Ávila pidió a las autoridades de seguridad, a nombre del pueblo de Zacatecas, que se mantenga el propósito de servir al pueblo para continuar, con mucha firmeza, la estrategia que tuvo a bien diseñar el Presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, en la búsqueda de la pacificación de nuestro país y de nuestro estado.
Asimismo, se pronunció por hacer un gran esfuerzo “para seguir dando los resultados que esperan de nosotros y podamos lograr ese anhelo de pacificación”.
Ante los elementos de corporaciones de seguridad, en las instalaciones de la Guardia Nacional, el mandatario estatal reconoció que actualmente se enfrentan situaciones complejas; hay un desafío claro y por ello, el Estado Mexicano no puede permitir ni puede dejar de lado esa tutela de resguardo de patrimonio, de bienes, de las personas, “y nosotros, en esa decisión, como estado federado tampoco podemos permitirlo y, por ello, el llamado a que todos sigamos con esa firmeza y con esa decisión”.
Monreal Ávila confió en que, con acciones coordinadas entre los tres niveles de gobierno, se puede lograr esa pacificación, que reclama la sociedad.
En ese sentido, también destacó las acciones para sumar a la academia, organizaciones sociales, iglesias y diversos sectores en el diseño de soluciones, tal como fue la firma del Pacto de Construcción de Paz en el reciente foro público denominado Estrategia Estatal para la Construcción de Paz, Prevención y Convivencia Ciudadana.
Agregó que el análisis de las causas y factores que generan violencia en Zacatecas, planteados desde los ciudadanos, contribuirá a fortalecer la acción pública y dar resultados integrales para la pacificación del estado.
El Gobernador manifestó que la seguridad es un tema que debe de llevarse con responsabilidad, por eso el llamado a que se continúe lo que se ha estado haciendo hasta el momento, con compromiso y con seriedad, y prepararse para seguir sosteniendo este anhelo de pacificación.
El mandatario estuvo acompañado por los integrantes de la Mesa Estatal de Construcción de Paz y Seguridad, el Comandante de la 11 Zona
Militar, Hugo Humberto Pedroza Salazar; el Coordinador de la Guardia Nacional en Zacatecas, Leonel Alcaraz Alarcón; la Delegada de Programas para el Desarrollo, Verónica Díaz Robles y el Delegado del Instituto de Migración, José de Jesús Barajas Santos.
Así como el Secretario de Seguridad Pública, Adolfo Marín Marín; el Fiscal General de Justicia del Estado, Francisco Murillo Ruiseco; el Delegado de la Fiscalía General de la República, Cristian Paul Camacho Osnaya; y el Secretario Técnico de la Mesa, Osvaldo Cerrillo Garza.
Realizó un llamado a los elementos de las corporaciones de seguridad a continuar con los mayores esfuerzos para poder seguir dando resultados
El alcalde capitalino, Jorge Miranda Castro, acudió a la colonia Minera para dar inicio al reencarpetamiento de calles para brindar mejores vialidades a las y los habitantes que diariamente circulan por la zona.
Vecinos del lugar acudieron para recibir al primer edil, para agradecerle por las acciones que beneficiarán principalmente a los adultos mayores que radican en dicha colonia.
Además, destacaron que gracias al nuevo alumbrado público del programa “Capital Iluminada” se sienten más seguros en las calles de la Minera.
El presidente municipal mencionó que “cambiar la realidad de un año a otro es complejo; sin embargo, continuaremos trabajando para atender todas las necesidades de la población”.
Por su parte, el secretario de Obras Públicas, Luis Mario Báez, informó que en el programa de reencarpetamiento se invierten 9
millones 476 mil 820 pesos, y se benefician a 16 colonias.
Además, a través de la Secretaría de Servicios Públicos y la Secretaría de Desarrollo Social se realiza bacheo, poda de árboles y limpieza de calles; dichas acciones han beneficiado a 450 familias de la Capital de la Transformación.
Al finalizar el recorrido en el lugar, el alcalde hizo hincapié en que se realizó un gran esfuerzo para acordar con la (JIAPAZ) no aumentar los costos del servicio a las y los capitalinos.
“Nosotros estamos conscientes que la inflación está golpeando el bolsillo de las familias, por ello la administración decidió no aumentar ningún impuesto”, expresó el alcalde.
lo que tienen el compromiso de apoyarlas y acompañarlas en la garantía del goce de sus derechos humanos.
Maricela Dimas Reveles, Presidenta de la Comisión de Derechos Humanos del Estado de Zacatecas (CDHEZ) señaló que el respeto a los derechos humanos es necesario para proteger y preservar la humanidad, garantizando con ello que todas y todos tengan una vida digna.
Durante la inauguración del Ciclo de Conferencias que se realizaron en el marco de las actividades conmemorativas al 30 Aniversario de la CDHEZ, la Ombudsperson convocó a las instituciones y a las organizaciones de la sociedad civil para trabajar en conjunto en la promoción y difusión de los derechos humanos.
Dimas Reveles enfatizó que este tipo de conferencias se realizan, como parte de la promoción y difusión de los derechos humanos, como una herramienta que nos llevará a fortalecer la cultura de la paz entre nuestras ciudadanas y ciudadanos, y con ello lograr el Estado de derecho que tanto anhelamos en Zacatecas.
En el marco de los 30 años de su creación, la Presidenta de la CDHEZ indicó que la institución que encabeza es una aliada de las personas, por
En su intervención, la Mtra. Zaira Ivonne Villagrana Escareño, Secretaria de la Mujer, aseguró que para el gobierno es una prioridad la atención con perspectiva de los derechos humanos, por lo que tienen el reto de institucionalizar una agenda con los nuevos paradigma.
Destacó la importancia de realizar este tipo de conferencias que permitirá interpretar y comprender criterios, normas técnicas, jurídicas y la metodología requerida para hacer efectiva la creación, organización, transferencia, conservación y respeto de los derechos humanos basados en la correcta aplicación de las normas.
En el ciclo de conferencias se tuvo la ponencia del Mtro. Raúl Israel Hernández Cruz, Presidente de la Comisión de Derechos Hu-
manos del Estado de Morelos y Presidente de la Federación Mexicana de Organismos Públicos de Derechos Humanos (FMOPDH), quien abordó el tema de “El Papel de los Organismos Defensores de Derechos Humanos y su Autonomía Financiera”.
Además de la conferencia denominada “La Promoción, Difusión y Protección de los Derechos Humanos en la Nueva Ley Orgánica del Poder Judicial del Estado de Zacatecas”, a cargo del Magistrado Dr. Arturo Nahle García, Presidente del Tribunal Superior de Justicia en el Estado.
Así como la conferencia a cargo del Dr. Rafael Espinoza Olague, Juez Civil del Distrito Judicial de Fresnillo, Zacatecas quien expuso el “Artículo 3.1 de la Convención sobre los Derechos del Niño y su Aplicación en los Procesos Civiles y Familiares en Zacatecas”.
Presentan la primera edición del Festival “Huitzilarte, arte+mezcal y más”, proyecto que busca impulsar a los productos locales, sobre todo, al talento artístico de la Capital.
A través de Huitzilarte artistas zacatecanos podrán intervenir una botella de mezcal Huitzila, las cuales se entregarán al momento de inscribirse en la Casa Municipal de Cultura de Zacatecas. La convocatoria finalizará el día 24 de marzo y la premiación se llevará a cabo el próximo 2 de abril en las terrazas del Teleférico.
Para participar las y los artistas deben presentar su identificación oficial con copia y llenar un formulario.
El primer lugar obtendrá 10 mil pesos como premio, así como 6 mil y 3 mil pesos para el segundo y tercer puesto, respectivamente.
Durante la presentación, Miguel Chacón, director de Mercadotecnia de Casa Huitzila, mencionó que el proyecto beneficia a la Capital de la Transformación, ya que fusiona el arte con el mezcal, dando frutos económicos y turísticos.
Mientras que la secretaria de Desarrollo Económico y Turismo, Laila Villasuso Sabag, mencionó que a través de este tipo de convocatorias se cumplen varios objetivos de la administración del Dr. Jorge Miranda Castro.
Dichas metas se enfocan en brindar nuevas oportunidades a las y los artistas locales, así como impulsar y promover la atracción de turismo, la inversión en Zacatecas, así como posicionar la identidad del municipio.
Cabe destacar que Casa Huitzila abrió sus puertas en 1930, y desde entonces se ha posicionado como uno de los mezcales más representativos del Estado y del país.
La mezcalera dio a conocer que este 2023 buscarán que todas y todos los zacatecanos prueben su línea de Hutzila Premium, la cual ha
ganado medallas y galardones a nivel nacional e internacional.
A la presentación de Huitzilarte acudió el titular del Despacho del Ayuntamiento, Martín Cervantes, la subdirectora de Promoción Turística del municipio, María Teresa Inguanzo Gon-
zález; así como Víctor Reveles, gerente de Casa Huitzila, Miguel Chacón, director de Mercadotecnia de Casa Huitzila, el director de Arte y Cultura del municipio, Jesús Luna Macotela, la mixóloga, Alejandra Diorio, y Pedro López Reséndiz, artista plástico.
El Ayuntamiento de Guadalupe que preside el Alcalde, Julio César Chávez Padilla, a través de la Oficialía Número 3 del Registro Civil, dio a conocer que en la Comunidad de Tacoaleche también se llevará a cabo una ceremonia colectiva de matrimonios.
Será en el marco del 14 de febrero, Día del amor y la amistad o de San Valentín, que se realicen en la Casa Grande de la Comunidad de Tacoaleche, dicha ceremonia colectiva en punto de las 4 de la tarde.
Esta celebración en la Comunidad de Tacoaleche, se suma a la que, ese mismo día, pero a las 12 de la tarde, se lleve a cabo en la Cava Domeq; en ambos casos, y con excepción de las constancias de soltería y las pláticas prematrimoniales, el trámite es gratuito.
Los requisitos para los contrayentes, informó la Oficialía de Registro Civil Número Tres con sede en la Comunidad de Tacoaleche, es que los interesados presenten Acta de Nacimiento original reciente y dos copias; examen
prenupcial de laboratorio con vigencia no mayor a 15 días; copia de credencial de elector vigente; constancia de soltería, la cual se tramita en la oficialía en la que fue registrada la
persona, y en caso de que alguno de los contrayentes contrajo matrimonio, deberá presentar su acta de divorcio original o de defunción; así como copia de la cartilla militar en caso de contar con ella; si los contrayentes son extranjeros, deberán presentar su documentación apostillada; asistir a una plática prematrimonial y presentar una constancia de no deudor alimentario, que se tramita en el lugar donde fue registrada la persona.
En el caso de los padres de los contrayentes, se requiere presentar una copia del Acta de Matrimonio o copia del Acta de Nacimiento, de cada uno de los padres de los contrayentes.
Por cada contrayente, deberán presentarse dos testigos con identificación oficial. La documentación requerida para los contrayentes, padres y testigos deberá entregarse antes del 7 de febrero en la Oficialía Número 3 con sede en la comunidad de Tacoaleche.
El objetivo de que la convocatoria para esta celebración se extendiera hasta la comunidad de Tacoaleche, es para acercar el servicio de Registro Civil a las parejas interesadas en formalizar su relación de pareja y que radican en esa región del municipio.
De 220 historietas elaboradas por niñas y niños de diez estados del país, cuatro niñas zacatecanas resultaron ganadoras y fueron premiadas al concluir el Concurso Nacional de Historieta Infantil 2022, organizado por el Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI).
Durante la premiación, la comisionada presidenta del INAI Blanca Lilia Ibarra Cadena resaltó que las niñas y niños de hoy son la generación de la transparencia. “Recibirles no solamente nos viene a refrescar el ambiente, sino también a traernos ese sentimiento que nos invita a revisar nuestra conducta como adultos y regresar a esos valores de la infancia” dijo.
Por su parte, la comisionada nacional Julieta Del Río Venegas agradeció a los organismos de transparencia locales la difusión del concurso en las escuelas.
“Son tantas historietas que fue muy difícil elegir a los ganadores, escribieron historias fantásticas, vamos a seguir difundiendo este tipo de concursos porque desde la niñez vamos inculcando los valores” afirmó.
En tanto, el coordinador de organismos ga-
rantes del Sistema Nacional de Transparencia, Abraham Montes, resaltó que a través de estos ejercicios se fomenta la creatividad e imaginación de la niñez y se les inculca la importancia de la honestidad y la rendición de cuentas.
El certamen se llevó a cabo mediante una convocatoria abierta de marzo a junio del año pasado, y recopiló trabajos de estudiantes de primaria de Ciudad de México, Durango, Hidalgo, Guanajuato, Estado de México, Morelos, Querétaro, Nuevo León, Veracruz y Zacatecas.
De este último, resultaron ganadoras tres participantes: Sophia Yeraldine Loera Calvillo quien obtuvo el primer lugar en la categoría A para estudiantes de primer y segundo grado de primaria, con el trabajo titulado “El conejo mentiroso”; Ashley Ixchel Aguayo Contreras quien obtuvo el tercer lugar en la siguiente categoría con la obra “No critiques a las personas por su forma”, e Hilda Sofía Del Hoyo Domínguez, tercer lugar de la categoría para estudiantes de quinto y sexto grado, con la historieta “Puente de honestidad”.
Además, el jurado otorgó la mención honorífica a la zacatecana Daniela Lisset Najar Celestino por su participación con el trabajo “Honestidad”. En cada categoría, los primeros lugares fueron premiados con computadoras personales, tabletas inteligentes, material didáctico y certificados de regalo en librerías.
Se lleva a cabo la premiación en la Ciudad de México
Se encontraba en total abandono, pese a haber sido iniciada en la administración anterior, por lo que fue posible recuperar el recuso y dar seguimiento a su conclusión.
Através de la Secretaría de Obras Públicas (SOP), el Gobierno de Zacatecas, que encabeza el mandatario David Monreal Ávila, rescata la obra de la Casa de Seguridad Municipal que se encontraba en total abandono, pese a haber sido iniciada en la administración anterior, por lo que fue posible recuperar el recuso y dar seguimiento a su conclusión.
Guillermo Carrillo Pasillas, titular de la SOP, supervisó los trabajos de rehabilitación del inmueble en esta cabecera municipal, donde constató los avances de esta etapa de construcción, que comprende 120 metros lineales de muro perimetral a base de block de concreto, así como la construcción de una caseta de vigilancia.
El funcionario destacó el interés del Gobernador David Monreal Ávila para aumentar la seguridad, por el bienestar y progreso de las familias zacatecanas, por lo que impulsa la construcción de un edificio con las condiciones necesarias para que los elementos policiales cumplan cabalmente con su trabajo; “la prevención del delito es fundamental para evitar la violencia”.
Con el fin de dar seguimiento al desarrollo profesional de gestores y agentes culturales en Zacatecas, y propiciar así el bienestar y progreso, en la formación de las y los zacatecanos, el Instituto Zacatecano de Cultura (IZC) “Ramón López Velarde”, en colaboración con el Tecnológico de Monterrey, Campus Zacatecas, realizará el Seminario Internacional sobre Patrimonio y Políticas Culturales.
Este seminario, que se desarrollará del 10 de febrero al 21 de abril del 2023, de forma virtual, es derivado del Diplomado Internacional de Gestión Cultural realizado en 2022 y diversas actividades enfocadas al desarrollo cultural descentralizado, que promueve el Gobierno de Zacatecas.
En cada uno de los módulos se ofrecerá a los participantes la oportunidad de concretar aprendizajes en materia de política cultural, su articulación, diseño, implementación, y patrimonio cultural.
Podrán participar creadores y gestores culturales independientes, responsables de cultura y servidores públicos del sector, así como personas involucradas en procesos de formación artística, los cuales tendrán hasta el 26 de enero para registrarse en el enlace https://airtable.com/shruvRYtcVeXyfjfjjT.
Además, deben conformar un expediente en el que será incluido curriculum vitae actualizado, una carta justificación de ingreso al seminario y una carta compromiso firmada, de permanencia en el seminario, así como una cuota de inscripción.
Dicho seminario estará conformado por ocho módulos, en los que se abordarán diversos temas como: política cultural como concepto; patrimonio cultural y sus articulaciones; diseño de política cultural; acercamiento a la política pública municipal e implementación y seguimiento de la política cultural.
Al finalizar y cumplir con el mínimo de asistencia del 80 por ciento a las sesiones, así como el 100 por ciento de los entregables solicitados, cada participante recibirá una constancia de participación expedida por el Tecnológico de Monterrey.
Para mayor información, los interesados pueden comunicarse a la Dirección de Ense -
ñanza e Investigación del Instituto Zacatecano de Cultura (IZC) “Ramón López Velarde”, al teléfono (492) 922 21 84 extensión 117 o enviar un correo electrónico a: gestionculturalzacatecas@gmail.com.
En febrero comienzan las preinscripciones, por ello el Gobierno Municipal 2021-2024 a través de la Coordinación Municipal de Educación busca propiciar las condiciones adecuadas para los jerezanos, por lo cuál convoca a quienes requieran apoyo para realizar este trámite digital, a partir del próximo primero de febrero de forma totalmente gratuita.
La Mtra. María Esther Ibarra Guzmán, coordinadora de Educación, dio a conocer que el municipio pondrá en marcha un módulo de apoyo para las preinscripciones para niveles de prescolar, primaria y secundaria; detalló que lo días en que el módulo entrará en función será a partir del 1 de febrero hasta el 15 del mismo mes, de lunes a viernes, con horario de 8:00-15:30 horas, con excepción de primer día ya que la página será abierta a partir de las 10:00 a.m..
La funcionaria además mencionó los documentos necesarios para poderle auxiliar con el trámite:
• Nombre del alumno.
• Fecha de nacimiento.
• CURP.
• Nombre de la escuela.
• Ubicación de la escuela.
• Datos personales de padre, madre o tutor.
• Tipo de seguridad social de la familia.
• Correo electrónico de contacto.
• Teléfono de contacto.
De igual manera dijo que las claves de las escuelas de Jerez no son necesarias en caso de realizar el trámite en este módulo, y para finalizar invitó a toda los jerezanos a hacer uso de este servicio especialmente a quienes no cuenten con equipo de cómputo y/o acceso a internet, o bien se les dificulte el manejo de las nuevas tecnologías. Dicho módulo estará ubicado en las instalaciones de la Coordinación Municipal de Educación en Casa Alkázar, calle de la Parroquia, no. 31.
La Coordinación Municipal de Educación invita a los jerezanos a acudir al módulo de asistencia para preinscripciones
El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) anunció el pronóstico del clima México el cual prevé la entrada del Frente Frío número 27.
La Cuarta Tormenta Invernal de la temporada, asociada con las corrientes en chorro polar y subtropical, y la llegada del frente frío número 27 que se desplazarán sobre el noroeste y norte del territorio nacional, provocarán vientos intensos con rachas de hasta 110 km/h, tolvaneras, ambiente muy frío a gélido con heladas severas y chubascos, lluvias y caída de nieve o aguanieve en Sonora, Chihuahua y Durango, además de lluvia engelante en Coahuila.
Así como temperaturas mínimas de -10 a -5 grados Celsius y heladas en zonas montañosas de Baja California, Sonora, Chihuahua, Durango y Zacatecas, y de -5 a 0 grados Celsius y con posibles heladas en sitios altos de Coahui-
la, Nuevo León, Tamaulipas, Aguascalientes, Jalisco, Guanajuato, Estado de México, Tlaxcala, Puebla y Veracruz.
De acuerdo con el comunicado del organismo dependiente de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), el clima México hoy 23 de enero de 2023 prevé que la masa de aire que acompaña al frente modificará rápidamente sus características térmicas, manteniendo durante la mañana, ambiente frío a muy frío en el noreste, oriente y centro de la República Mexicana, además de viento de componente norte de 40 a 60 km/h en las costas de Veracruz, Península de Yucatán e Istmo de Tehuantepec.
La inflación en México no encuentra el freno y se aceleró a 7.94 por ciento anual en la primera quincena de enero de 2023, desde el 7.86 por ciento del cierre de diciembre, reportó el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).
Además, acumuló tres quincenas al alza y representó la tasa más alta desde los primeros días de noviembre del año pasado, cuando fue de 8.14 por ciento anual.
El dato de la primera quincena de enero también se ubicó por encima del 7.87 por ciento anual esperado por el mercado, de acuerdo con la encuesta más reciente de Citibanamex.
Con ello, la inflación lleva 45 quincenas fuera del rango del Banco de México (Banxico) que es de 3 por ciento +/- un punto porcentual.
El Índice Nacional de Precios al Consumidor (INPC) creció 0.46 por ciento respecto a la quincena anterior, que significó su repunté más elevado para un mismo periodo desde el 2021. El mercado pronosticó un incremento de 0.39 por ciento.
La inflación subyacente, que excluye a los bienes y servicios con precios más volátiles como los agropecuarios, energéticos y tarifas del gobierno, rompió una racha de tres quincenas a la baja y se aceleró a 8.45 por ciento anual, su nivel más elevado desde la primera quincena de noviem-
Acumuló tres quincenas al alza y representó la tasa más alta desde los primeros días de noviembre del año pasado, cuando fue de 8.14 por ciento anual.
bre del año pasado que fue de 8.66 por ciento y por encima de 8.32 por ciento esperado por analistas
La tasa quincenal se aceleró 0.44 por ciento, su alza más pronunciada para un mismo periodo desde el 2014, dijo el Inegi.
Al interior, los precios de las mercancías se aceleraron 0.55 por ciento y los servicios 0.30 por ciento a tasa quincenal.
Mientras que la inflación no subyacente au-
mentó 0.51 por ciento a tasa quincenal y a tasa anual llegó a 6.44 por ciento, por debajo del 6.46 por ciento de la segunda quincena de diciembre del 2022.
Los precios de los productos agropecuarios se encarecieron en la primera quincena 0.35 por ciento y los de los energéticos y tarifas del gobierno rompieron una racha de tres quincenas con descensos para repuntar 0.64 por ciento, respecto al periodo inmediato anterior.
También le ordenó que se abstengan de elaborar y remitir otros documentos a las y los servidores públicos de los tres niveles de gobierno, para evitar conductas iguales o similares
La Comisión de Quejas y Denuncias del Instituto Nacional Electoral (INE) resolvió dos medidas cautelares, una por la probable realización de actos anticipados de campaña, uso indebido de recursos públicos y promoción personalizada, de cara al Proceso Electoral Federal (PEF) 2023-2024, y la segunda por probable uso indebido de la pauta y violación al principio de equidad en la contienda del Proceso Electoral Local 2023 del Estado de México.
Carta del Presidente Nacional de Morena enviada a 12 gobernadores podría constituir actos anticipados de campaña y la injerencia de personas servidoras públicas
Los partidos Acción Nacional (PAN) y de la Revolución Democrática (PRD) denunciaron la utilización indebida de recursos públicos y la vulneración al principio de imparcialidad, atribuible a Adán Augusto López Hernández, Secretario de Gobernación; al partido Morena y a su Presidente Nacional, Mario Martín Delgado Carrillo, derivado de la reunión en las oficinas de la Secretaría de Gobernación a la que acudieron las y los gobernadores de Campeche, Colima, Guerrero, Tlaxcala, Chiapas, Nayarit, Puebla, Sonora, Tamaulipas, Hidalgo, Tabasco y Veracruz, así como la Jefa de Gobierno de la Ciudad de México.
Adicionalmente, el PRD denunció que el dirigente nacional de Morena envió una carta -difundida en Twitter el 15 de enero- por la que les solicita a las y los gobernadores de esas entidades realicen actos anticipados de campaña y tomen partida en el proceso federal ayudando a su partido para generar una ventaja indebida, lo que podría constituir un uso indebido de recursos públicos.
La Comisión determinó, bajo la apariencia del buen derecho, procedente otorgar la tutela preventiva, al considerar que dicho documento no tiene cobertura legal y puede contravenir disposiciones constitucionales y legales que prohíben la realización de actos anticipados de campaña, así como la injerencia de personas servidoras públicas en la equidad de la contienda, ya que en dicho texto Mario Delgado Carrillo solicita realizar conductas que podrían constituir actos anticipados de campaña y vulnerar los principios de neutralidad y equidad en la contienda, lo que pudiera beneficiar indebidamente a la Jefa de Gobierno de la Ciudad de México,
Adán Augusto López Hernández, Secretario de Gobernación.
Layda Elena Sansores San Román, Gobernadora del estado de Campeche.
Indira Vizcaíno Silva, Gobernadora del estado de Colima.
Evelyn Cecia Salgado Pineda, Gobernadora del estado de Guerrero.
Lorena Cuéllar Cisneros, Gobernadora del estado de Tlaxcala.
Rutilio Cruz Escandón Cadenas, Gobernador del estado de Chiapas.
Miguel Ángel Navarro Quintero, Gobernador del estado de Nayarit.
Sergio Salomón Céspedes Peregrina, Gobernador del estado de Puebla.
Francisco Alfonso Durazo Montaño, Gobernador del estado de Sonora.
Américo Villarreal Anaya, Gobernador del estado de Tamaulipas.
Julio Ramón Menchaca Salazar, Gobernador del estado de Hidalgo.
Carlos Manuel Merino Campos, Gobernador del estado de Tabasco.
Cuitláhuac García Jiménez Gobernador del estado de Veracruz.
Claudia Sheinbaum Pardo, Jefa de Gobierno de la Ciudad de México.
Mario Martín Delgado Carrillo, Presidente Nacional de Morena.
Alfonso Sánchez Anaya, Titular de la Unidad de Administración y Finanzas de la Sec. de Gob.
a los Secretarios de Gobernación y de Relaciones Exteriores, así como al Senador Ricardo Monreal Ávila, de cara al PEF 2023-2024.
En consecuencia, la Comisión ordenó al Presidente del Comité Ejecutivo Nacional (CEN) de Morena que cese el envío o difusión del documento denunciado, en caso de que éste se continúe enviando o difundiendo; de la misma forma, ordenó al propio presidente partidista y a dicho instituto político se abstengan de elaborar y remitir otros documentos, mediante los cuales soliciten a cualquier persona servidora pública de los tres niveles de gobierno la realización de conducta igual o similar.
Respecto de la Jefa de Gobierno de la Ciudad de México y 12 personas gobernadoras, la Comisión estimó improcedente la tutela preventiva al considerar que se trata de actos futuros de realización incierta.
Sin embargo, la Comisión de Quejas y Denuncias determinó necesario y pertinente emitir un pronunciamiento a las y los mandatarios estatales denunciados, para que en todo tiempo ajusten sus actos y conductas a los límites y parámetros constitucionales, recalcando la obligación a su cargo de conducirse con imparcialidad y neutralidad, a fin de no afectar la equidad en la contienda, respetando los tiempos establecidos por la ley en materia de precampañas y campañas.
Finalmente, por cuanto hace al uso indebido de recursos públicos derivado de la reunión realizada en las oficinas de la Secretaría de Gober-
nación el tema lo resolverá en el fondo la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF).
Spot de Morena en el Estado de México, no incurre en infracción alguna en la materia de propaganda político-electoral
La Comisión determinó improcedente otorgar la medida cautelar solicitada por el Partido Revolucionario Institucional (PRI) en contra de Morena, por la difusión del promocional denominado PRECAMPAÑA DG 1, en sus versiones de radio y televisión, respectivamente, el cual contiene la frase “Ya sabes quién” que, a decir del quejoso, vulnera los principios de equidad, neutralidad e imparcialidad del Proceso Electoral Ordinario 2023 en el Estado de México.
El órgano colegiado consideró que, en apariencia del buen derecho y a partir del análisis preliminar al contenido del promocional, así como a la frase referida no se advierte que se actualice alguna infracción evidente en materia de propaganda político-electoral.
También señaló que, aparentemente, no existe impedimento legal para que, durante la etapa de precampaña electoral, los partidos políticos utilicen frases como la denunciada, pues la simple referencia a “ya sabes quién”, no puede considerarse, en sede cautelar como la utilización indebida de la figura presidencial.
Los dos proyectos fueron aprobados por unanimidad de votos de las Consejeras Adriana Favela, presidenta de la Comisión y Claudia Zavala, así como del Consejero Uuc-kib Espadas.
CIUDAD DE MÉXICO.
¡México está presente en los Premios
Oscar! Alfonso Cuarón y Guillermo del Toro están entre los nominados para la entrega del próximo 12 de marzo.
Bardo, la película de Alejandro González Iñárritu (el director que completa el grupo de los ‘Tres Amigos’), consiguió también una nominación en la categoría de Fotografía, para Darius Khondji.
Aquí la lista de nominados:
Mejor película
All Quiet on the Western Front Avatar: El camino del agua The Banshees of Inisherin
Elvis
Evertything Everywhere all at Once The Fabelmans Tár
Top Gun: Maverick Triangle of Sadness Women Talking
Mejor actriz de reparto
Angela Bassett - Black Panther: Wakanda para siempre Hong Chau - The Whale Kerry Condon - The Banshees of Inisherin Jamie Lee Curtis - Everything Everywhere all at Once
Stephanie Hsu - Everything Everywhere all at Once
Babylon
Black Panther: Wakanda para siempre Elvis
Everything Everywhere all at Once Mrs. Harris goes to Paris
Mejor Sonido
All Quiet on the Western Front
Avatar: El Camino del Agua The Batman Elvis
Top Gun: Maverick Mejor Música Original All Quiet on the Western Front Babylon
Bardo, la película de Alejandro González Iñárritu (el director que completa el grupo de los ‘Tres Amigos’), consiguió también una nominación en la categoría de Fotografía, para Darius Khondji.
The Banshees of Inisherin
Everything Everywhere all at Once
The Fabelmans
Mejor guion adaptado
All Quiet on the Western Front Glass Onion: A Knives Out Mistery Top Gun: Maverick Women Talking
Mejor guion original Everything Everywhere all at Once The Fabelmans Tár
Triangle of Sadness Living
Mejor cortometraje An Irish Goodby Ivalu
Le Pupille (de Alfonso Cuarón)
Night Ride
The Red Suitcase
Mejor Cortometraje Animado
The boy, the mole, the fox and the hosr
The flying sailor
Ice merchants
My year of dicks
An ostrich told me the world is fake and I think I believe it
Brendan Gleeson - The Banshees of Inisherin
Brian Tyrre Henry - Causeway
Judd Hirsch - The Fabelmans
Barry Keoghan - The Banshees of Inisherin
Ke Huy Quan - Everything Everywhere all at Once
Pinocho de Guillermo del Toro Marcel the shell with shoes on Puss in boots: the last wish
The Sea Beast
Turning Red Mejor Fotografía
All Quiet on the Western Front Bardo Elvis Empire of Light Tár
All that breathes
All the beauty and the bloodsheed Fire of blood
A house made of splinters
The elephant whisperers
How do you measure a year?
The Martha Mitchell Effect Stranger at the gate Haulout
canción
Applause de Tell it like a woman
Hold my hand de Top Gun: Maverick
Lift me up de Black Panther: Wakanda para siempre
Naatu Naatu de RRR
This is a life de Everything Everywhere all at Once
All Quiet on the Western Front de Alemania
Argentina, 1985 de Argentina
Close de Bélgica
Eo de Polonia
The Quiet Girl de Irlanda
Austin Butler - Elvis
Colin Farrell - The Banshees of Inisherin
Brendan Fraser - The Whale
Paul Mescal - Aftersun Bill Nighy - Living
Cate Blanchett - Tár
Ana de Armas - Blonde Andrea Riseborough - To Leslie Michelle Williams - The Fabelmans Michelle Yeoh - Everything Everywhere all at Once
Martin McDonagh - The Banshees of Inisherin
Daniel Kwan y Daniel Scheinert - Everything Everywhere all at Once Steven Spielberg - The Fabelmans
Todd Field - Tár
Ruben Östlund - Triangle of Sadness
Mejor Edición
Mikkel E.G. Nielsen - The Banshees of Inisherin
Matt Villa Jonathan Redmondy - Elvis Paul Rogers - Everything Everywhere all at Once
Monika Willi - Tár
Eddie Hamilton - Top Gun: Maverick
All Quiet on the Western Front
Avatar: El camino del agua
Babylon
Elvis
All Quiet on the Western Front
Avatar: El camino del agua
The Batman
Black Panther: Wakanda para siempre Top Gun: Maverick