MAME atomos.com.mx
No. 99 | Año 1
# Cuidado con el
TREN DEL
MAME
iones #SepaLaBola c o m E e #NiT
#YSigueLado MataDan
25° Capital
MIÉ
25 | SEP 2019
DIPUTADOS ‘PLURIS’ LOS MÁS FALTISTAS Y DERROCHADORES
> Zacatecas, Zac.- En la tercera parte de la investigación realizada por #ÁDiario, presentamos los gastos de los diputados plurinominales, quienes gastarían hasta 200 mil pesos en gasolina, viajes al extranjero -pagados en dólares- y gastos de servicios automotrices en agencias de vehículos. #Estado
Ofertan empleos en ramo gastronómico #MX
Busca AMLO subir de nuevo el salario mínimo
#LaDelDía
CARRERA PIDE TRANSPARENCIA DE LA FENAZA
atomos.com.mx 2
#INFORMATIVOAN
Omar Carrera pide transparencia en la Feria Nacional de Zacatecas ¿Qué pasó con Ricky Martin? Segunda parte de la investigación especial sobre los diputados: Gastan más de 400mil pesos en gasolina de un solo proveedor
#CrewÁtomos DIRECCIÓN GENERAL
ALBERTO AMADOR DIRECCIÓN DE DISEÑO
ALEJANDRO VARELA EDICIÓN
SARED PICHARDO FABIOLA VILLARREAL ANDREA VILLEGAS XIMENA CANDIA
A´Diario es una publicación digital diaria editada y diseñada por grupo editorial Átomos Comunicación Estratégica. Junio 2019. Todos los derechos reservados.
INFORMATIVO ÁTOMOS NEWS
VERO TRUJILLO GERENCIA
DARÍO ZAMORA A´TOMOS TV
ODÍN SALINAS DISEÑO
LARISSA RUIZ LESLY HORTA FRANCK ESPINOSA
FOTÓGRAFÍA
SEBASTIÁN PEÑALVER CORRESPONSAL FRESNILLO
GERALDÍN SOLÍS ASISTENTE DE DIRECCIÓN
ALEJANDRA DE ÁVILA REPORTERO
JESÚS ÁVILA ANIMACIÓN
VICENTE SÁNCHEZ
atomos.com.mx
by Alberto Amador
s e n o i c o #NiTeEm
La vida da muuuuchas vueltas, se los hemos dicho siempre, pero como dicen, no por mucho madrugar, amanece más temprano, cosa que no entienden los Morenazos neoMonrealistas… lo (luego) que dijo mi mamá que siempre no, en Cedros, Mazapil no se arregló nada… finalmente, ya por fin terminamos de desmenuzar el pollito de los diputados locales y hay haaaaarto que decir: ¡pura simulación de la 4T! Nuevamente sale a relucir una dizque encuesta de Massive Caller, donde se posiciona a DEIVID MONRIAL como el mejor candidato para la gubernatura de Zacatecas, esto, a un par de años de que pudiera lograrse y sin siquiera tener la candidatura sólida. Adelantados y organizando su ‘estructura’, los morenazis andan buscándole 5 pies al gato cuando saben que tiene 4… se reúnen diputados locales,
a l o B a L a p e S # Trascendió que en Mazapil nomás le dieron atole con el dedo a la comitiva que ayer se presentó pa’ intentar solucionar el asunto y que la mina se abriera temporalmente bajo una tregua. Dicen, todo fue una cuestión mediática. En vareos videos subidos en las redes sociales, se ve que los ejidatarios mantienen los bloqueos, que no se cumplió que dejaran pasar a los trabajado-
res -externos a la mina- a otros accesos, como según dijeron, se había pactado. Sepa la bola, la verdá es que sólo ellos entienden sus enjuagues, pero al parecer, se vuelve a notar la falta de palabra de los ejidatarios, porque desde este punto de vista, el gobierno ha hecho su parte, no los ha dejado desamparados y anda velando por ellos. ¿Qué más querrán?
a m i x ó #Pr ación Est
empresarios y -según- otros operadores políticos, como si el 21 estuviera a la vuelta de la esquina. Nomás hay que recordar que AMLITO no es menso; ya sucedió en la CDMX con CL AUDIA SHEINBAUM y RICKY MONREAL, onde el zacatecano llevaba las de ganar, las encuestas lo ‘preferían’ y él se veía sentado en la silla grande de la gran ciudá y gobernando en el 21… y láaaaaastima, margarito, el ahora prejidente se llevó al gane a la ex alcaldesa o jefa delegacional (?) de Tlalpan. No, bueno, el berrinche llevó a MONRIAL a querer brincarse al PRIAN, PRD - PAN o quién sabe a donde, pero le ganó la serenidá. Una se la aguantan… ¿pero 2? Quién sabe. Como dicen por ahí, no deberían andar vendiendo los quesos cuando nisiquiera la vaca tienen… nomás les dejamos de tarea.
a L e u g i S Y # o d n a D a t a M Pues con los que nomás no acabamos, son con los legisladores locales, quienes entre más poquito les rascamos, más le sacamos, así como en Peñasquito, pero acá trapitos al sol. Y es que la que sorprende que salió que le eeeeencanta arañar, es a ROXXANA MUÑOZ, una mujer que llegó a suplir a la superultramegadelegada, VERO DÍAZ a su curul, pero ha sabido hacer negocio dentro de la legislatura. Nomás figúrese, sin ir como el 30 por ciento de las ocasiones, se le han entregado más de 600 mil pesos en herramientas, extra el sueldo y demás, cosa que cualquiera quisiera en el trabajo, ¿no? Descansar y gastar a lo menso. Lo peor, es que se la pasan gastan-
do el dinero público en cosas que -desde mi punto de vista- deberían ser pagadas por ellos, que si las cocas, que si las papitas, bueno ¡hasta el café del oxxo de 20 pesos lo facturan los diputados! Qué poca mandarina. ¿Esa es la austeridad? ¿Esa es la cuarta transformación que pregonan? La verdad es que aquí huele a chivo y alguien pronto saldrá a pagar los platos rotos. Ya vemos el caso de que quieren llevar a uno de los iguales a la gubernatura ¿a dónde vamos a paraaaaaar? Aquí la cosa se pone cada día más difícil, esperemos que pronto les llegue la auditoría y se revisen las observaciones que se mostraron aquí, porque saldrán pero bieeeeen quemados. ¿Siono raza?
Ya les gustó que nos andemos quemando las pestañas en esto de la investigación, nos piden -casi como encargo- que le metamos mano a otros rubros, pero… ¡con calma y nos amanecemos!
3
atomos.com.mx 4
#LaDelDía
#Peñasquito
MIÉ
25 | SEP 2019
EXIGE DIPUTADO TRANSPARENTAR contratos de la Fenaza
Texto: Rubén Palomo Zacatecas.- En conferencia de prensa, el diputado Omar Carrera solicitó que se hagan públicos los contratos de los artistas que se anunciaron se presentarían en los eventos de la Feria Nacional de Zacatecas (Fenaza) 2019. Pidió que se den a conocer las denuncias que se levantaron este lunes, en contra de José Tajonar de la compañía KASST AGENCY. Asimismo, precisó que es necesario que se aclare la aportación que ejerce el Sistema Estatal para el Desarrollo Integral de la Familia (SEDIF) para la máxima fiesta de los zacatecanos. Expuso que también debe presentarse un informe sobre la relación que tiene la Asociación Civil Promotora de Ferias y Fiestas Patronales A.C.; apenas constituida en febrero de este año, ya que se supone que esta fue con quien se suscitaron los contratos con los artistas. El legislador expuso que los convenios fueron signados con dicha Asociación Civil, pues aseguró que está revisado y corroborado por el portal del Instituto Zacatecano de Acceso a la Información (IZAI). Señaló que quien preside y representa legalmente a la A.C. es Marisol Gamboa, ex regidora de Fresnillo y allegada de Benjamín Medrano Quezada, según se anuncia en la misma página oficial de la Fenaza 2019. El diputado, refirió que le causa “sobresalto” que los convenios se hayan manejado a través de la A.C. y no de forma directa con el patronato; tras destacar que la empresa KASS Agency tiene un récord de cancelaciones a nivel nacional, como puede verificarse –aseguró- a través de cual-
quier buscador de internet. “Hay muchos cabos sueltos, poca transparencia y mucha opacidad, pues la promotora pidió al IZAO que dicha información fuera reservada, cuando se trata de recursos públicos”, puntualizó.
atomos.com.mx 6
#LaDelDía
#GastosDeLosDiputados
MIÉ
25 | SEP 2019
DERROCHE SIN PRECEDENTES INVESTIGACIÓN
Especial TERCERA PARTE Texto: Alberto Amador
En la LXIII Legislatura se marca una brecha de derroche de recursos sin precedentes. Habremos de recordar que en las soberanías anteriores se dedicaba una partida especial de 200 mil pesos -aproximadamente- para las llamadas ‘Herramientas legislativas’, lo que laceraba la credibilidad de los representantes populares. El error que se habría cometido es que la reasignación de dichos recursos no se dio con precisión y los legisladores entrantes pudieron redistribuirlo a su antojo, con la convicción de que se disminuiría la corrupción. Sin ser acertados y con la hipótesis de que los insumos y servicios pagados con recurso público no son consumidos en su totalidad por los ediles, lamentablemente no se cuenta con un ente fiscalizador interno del recurso ejercido por los diputados. Es importante puntualizar que la asignación de este dinero público es entregado como un gasto diferente a los sueldos que perciben los legisladores y que podría ser desviado con facilidad, dadas las cantidades irrisorias que se gastan en productos como gasolina y servicios de consumo de alimentos. Es increíble leer cómo los diputados gastan en productos que podrían ser costeados desde su bolsa por los altos sueldos que tienen. Esperamos que con la ley de austeridad republicana que se trabaja en el Senado de la República repercuta en el control de gastos excesivos que se dan en este y otros entes públicos.
atomos.com.mx MIÉ
#GastosDeLosDiputados
25 | SEP 2019
#LaDelDía
LOS GASTOS DE LOS LEGISLADORES
PARTE 3
5 MIL 519.91 pesos Titular
Emma Lisset Murillo Representación Proporcional
Grupo Parlamentario
PAN
La diputada panista gastó 22 mil 184.79 pesos en gasolina, un gasto que pareciera acorde a las actividades que realiza, sin embargo, en el segundo trimestre del año, la entrega de comprobantes fiscales se dispara al doble. En este mismo periodo, presentó diversos consumos en restaurantes de primer nivel.
7
atomos.com.mx 8
#LaDelDía
MIÉ
#DiputadosLocales
25 | SEP 2019
LOS GASTOS DE LOS LEGISLADORES
PARTE 3
Titular
Pedro Martínez Flores Representación Proporcional Distrito 11
Grupo Parlamentario
PAN
El actual presidente de la mesa directiva de la LXIII legislatura, presenta gastos por combustible de 38 mil 585.33 pesos. En el caso de consumos, presentó diversos tickets de compra en Mercedes Texas, en establecimientos de comida rápida como Whataburguer, por alrededor de 26 dólares estadounidenses.
MIL 030.00 pesos
atomos.com.mx MIÉ
#DiputadosLocales
25 | SEP 2019
#LaDelDía
LOS GASTOS DE LOS LEGISLADORES
PARTE 3
7 MIL 999.99 pesos Titular
Ma. Navidad de Jesús Rayas Representación Proporcional
Grupo Parlamentario
Morena
La diputada que llegó como plurinominal del Partido Revolucionario Institucional y que cambió a Morena al inicio de los trabajos parlamentarios, entregó facturas por concepto de combustible por 116 mil 505.38 pesos. Igualmente, entregó facturas por servicio de mantenimiento automotriz de dos agencias distribuidoras, uno por 5 mil 800 pesos en Mazda y otro en Honda por 7 mil 496.53 pesos.
5 MIL 800.00 pesos
7 MIL 496.53 pesos
9
atomos.com.mx 10
#LaDelDía
#DiputadosLocales
2019
LOS GASTOS DE LOS LEGISLADORES
Titular
Perla Guadalupe Martínez Representación Proporcional
Grupo Parlamentario
PRI
Otra de las legisladoras que no cuenta con trabajo legislativo rescatable, gastó 90 mil 892.34 pesos en combustible. En el mismo caso, gastó 41.5 pesos en una tienda de conveniencia en un refresco light de 600 mililitros, una agua purificada del mismo tamaño y unas gomitas salvavidas de 5 piezas, todo con cargo al erario público
MIÉ
25 | SEP
10 MIL 477.11 pesos
PARTE 3
atomos.com.mx MIÉ
#DiputadosLocales
25 | SEP 2019
#LaDelDía
LOS GASTOS DE LOS LEGISLADORES
PARTE 3
9 MIL 280.47 pesos Titular
Lizbeth Ana María Márquez Representación Proporcional
Grupo Parlamentario
PRI
La diputada migrante del PRI, gastó sólo 10 mil 212.2 pesos en gasolina, sin embargo, trasciende que pagó 14 mil 404 pesos en pasajes de avión. También hizo compras en diversos restaurantes locales de comida mexicana, sushi, mariscos y otras compras menores en oxxo.
11
atomos.com.mx 12
#LaDelDía
MIÉ
#DiputadosLocales
25 | SEP 2019
LOS GASTOS DE LOS LEGISLADORES
PARTE 3
9 MIL 089.40 pesos Titular
Edelmira Hernández P. Representación Proporcional Distrito Distrito 615
Grupo Parlamentario
PRD
Una de las diputadas plurinominales de las cuales no se tiene conocimiento público de su trabajo legislativo, es una de las más recursos públicos gasta; tan sólo en el rubro de gasolina, 84 mil 934.22 pesos. Parecería que radica en los restaurantes Vips, ya que ha facturado más de 6 mil pesos en más de 20 consumos en estos establecimientos, facturando desde 100 y hasta los 600 pesos con cargo al erario público.
atomos.com.mx MIÉ
#DiputadosLocales
25 | SEP 2019
#LaDelDía
LOS GASTOS DE LOS LEGISLADORES
Titular
Gabriela Evangelina Pinedo Representación Proporcional Distrito 16
Grupo Parlamentario
PT
La joven petista, gastó en concepto de gasolina 88 mil 042.19 pesos. El trabajo legislativo no presenta gran repercusión para el pueblo zacatecano. Dentro de los gastos presentados, también se observan diversos consumos en restaurantes de la capital, al igual que compras en Starbuks, por montos de entre los 150 y 400 pesos.
15 MIL 000.01 pesos
PARTE3
13
atomos.com.mx 14
#LaDelDía
MIÉ
#DiputadosLocales
25 | SEP 2019
LOS GASTOS DE LOS LEGISLADORES
PARTE 3
15 MIL 029.78 pesos Suplente
Aída Ruiz Flores Representación Proporcional
Grupo Parlamentario
Partido Nueva Alianza
La coordinadora parlamentaria de Nueva Alianza, que si bien destaca por algunas iniciativas en pro de la educación y el medio ambiente, también cuenta con gastos en combustible por el orden de 90 mil 669.08 pesos. Es el caso donde no encontramos más derroches.
atomos.com.mx MIÉ
#DiputadosLocales
25 | SEP 2019
#LaDelDía
LOS GASTOS DE LOS LEGISLADORES 41 MIL 486.09 pesos Suplente
Roxxana del Refugio Muñoz Representación Proporcional
Grupo Parlamentario
Morena
La diputada que derrocha más recurso público en gasolinas por el orden de 184 mil 301.1 pesos, pero que también encabeza la lista de inasistencias y justificaciones en la presente legislatura, es de Morena. El discurso de austeridad se rompe cuando la legisladora plurinominal es de las que más carece de actividades en la LXII legislatura, con pocas iniciativas presentadas.
PARTE 3
15
atomos.com.mx 16
#LaDelDía
#DiputadosLocales
LOS GASTOS DE LOS LEGISLADORES
14 MIL 170.03 pesos Titular
Felipe Delgado de la Torre Representación Proporcional
Grupo Parlamentario
Morena
El diputado migrante de la fracción morenista, que tuviera en el periodo que se informa, 20 faltas, gastó 31 mil 785.03 pesos en vuelos, algunos pagados en dólares; igualmente, gastó 5 mil 730.15 pesos en gasolina, cosa que resultaría lógica si no se encuentra en el país para realizar sus actividades legislativas. Sin embargo, eso no permeó al momento de gastar 4 mil 485 en un restaurante argentino de cortes.
PARTE 3
atomos.com.mx 18
#Conurbada
MIÉ
#FeriaDelEmpleo #INAH
25 | SEP 2019
REALIZAN PRIMERA FERIA DEL EMPLEO GASTRONÓMICO Texto: Crew Átomos Foto: Cortesía
Guadalupe, Zac.- Este martes se inauguró la Primera Feria del Empleo Gastronómico, en coordinación con las cámaras empresariales, con el fin de ofertar más de 150 vacantes en 20 empresas del sector restaurantero, hotelero y bares.
La gastronomía es la principal actividad económica en el municipio, por esto la Unidad de Fomento y Capacitación al Empleo de la Dirección de Desarrollo Económico y Social del ayuntamiento, sectorizó las vacantes para que los guadalupenses puedan integrarse
Texto: Rubén Palomo Foto: Cortesía Zacatecas, Zac.- Este martes, en el Congreso del Estado, se entregó un reconocimiento por parte de la Legislatura local al Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), por el 80 aniversario de su fundación. El reconocimiento fue recibido por el d irec tor genera l del INAH en Zacatecas Diego Prieto Hernández. Durante su intervención, recordó que el 3 de febrero de 1939, el general Lázaro Cárdenas, decretó la creación del INAH para que se ocupara de la investigación, cuidado, custodia, protección legal, divulgación y el disfrute social del patrimonio arqueológico, histórico y antropológico con el que cuenta el país, tiempo después también fue conferido el cuidado paleontológico encontrado en México. Mencionó que el INAH es un instituto de investigación único en el mundo y que cuenta con más de 900 investigadores en las áreas de Antropología Física; Lingüística, Antropología Social, Arqueología, Etnohistoria, Historia, Etnología y Restauración y conservación de bienes inmuebles y muebles,
al mercado laboral y fortalecer la economía. El alcalde municipal, Julio César Chávez Padilla refirió que con la colaboración de la iniciativa privada, con 400 millones de pesos se han creado más de 300 empresas que se suman a las 4
mil existentes. En el evento inaugural estuvieron presentes Miguel Reyes, participante del programa Master Chef; Carlos de la Torre García, presidente de Cámara Nacional de la Industria Restaurantera y Alimentos Condimentados (CANIRAC).
Algunas de las empresas que estuvieron presentes fueron Grupo Hotelero Fiesta Inn, Grupo Maya, Restaurante Cafezzito, Gran Sonora, Corona, Bistro México, La Garufa, Birriería el Piñón, Restaurante Aries, Pepe’s Mariscos, KFC, entre otras marcas.
Conmemoran 80 aniversario del INAH
pero sobre todo del conocimiento histórico y cuidado de nuestros monumentos históricos inmuebles. Recordó que el INAH no se limita a ser un centro de investigación,
sino que también es formador de profesionales en diversas disciplinas de la Antropología, Historia, Conservación del Patrimonio Cultural, Cuidado de los bienes culturales y
la Museografía. Además, dijo, es una autoridad que se ocupa de la Protección y defensa jurídica del patrimonio que se tiene bajo su cargo.
atomos.com.mx
MIÉ
25 | SEP 2019
#Encantada #JIAPAZ
#Conurbada #LaDelDía
BUSCAN RESCATAR Y
LIMPIAR PARQUE
LA ENCANTADA
Realiza JIAPAZ inversión más importante en 30 años Texto: Crew Átomos Foto: Cortesía Zacatecas, Zac.- Durante 2019 y 2020 la Junta Intermunicipal de Agua Potable y Alcantarillado de Zacatecas (JIAPAZ) operará 13 nuevos pozos gracias a una inversión superior a 300 millones de pesos. El objetivo es abastecer de agua potable a la capital zacatecana y su zona conurbada, a través de la inversión en infraestructura hídrica más importante en los últimos 30 años, destacó Benjamín de León Mojarro, director general del organismo. Detalló que con el recién incorporado pozo 10 del Sistema Benito Juárez, son cuatro los que se han sumado este año y cuatro más están a unas semanas de iniciar operaciones, lo que permitirá sumar aproximadamente 120 litros de agua por segundo, que al día representan 10 millones de litros adicionales. Las nuevas obras, que incluyen también tanques, rebombeos y líneas de conducción, son fruto de un trabajo de planificación de la Jiapaz, así como de la participación económica de los tres niveles de gobierno, principalmente del estado. Gracias a la suma de voluntades, en abril de este año fue inaugurada la primera etapa del Sistema de Abas-
tecimiento Noreste de Guadalupe, que constó de dos pozos, dos tanques y 10 kilómetros de líneas de conducción. Para la primera etapa se requirió de una inversión de 61 millones de pesos, aportados por la Comisión Nacional del Agua (Conagua), la Secretaría del Agua y Medio Ambiente (SAMA), el municipio de Guadalupe y la propia JIAPAZ en beneficio de 12 mil habitantes. Asimismo, está en curso la segunda etapa que consiste en la perforación de cinco pozos más, cuyo equipamiento y obras de conducción están programados para 2020, con una inversión de 219 millones de pesos de la Federación, el estado y el municipio. Al completar este sistema, se beneficiará a 125 mil personas de la zona noreste de Guadalupe, una de las que mayor crecimiento poblacional ha registrado en años recientes. Además, gracias al compromiso del mandatario Alejandro Tello, Gobierno del estado destinó para obras de agua potable en Zacatecas y su zona conurbada 38 millones de pesos del Fondo Minero. Con dicho recurso, este año se han puesto en operación dos pozos en el Sistema de Abastecimiento Be-
Texto: Rubén Palomo Foto: Cortesía
Zacatecas, Zac.- La Asociación Ekhidna & Typhoon A.C., presentó una propuesta para rescatar y mantener limpio el lago artificial del parque La Encantada, pues destacaron que es una zona turística local, propia de los zacatecanos, que recibe visitantes cada fin de semana. Leonardo Solís y Heysa Sigla, son los jóvenes que presentaron el proyecto, con el cual pretenden mejorar la calidad del agua en el lago, en coordinación con el Sistema Estatal DIF y los directivos del centro recreativo. Mediante el proyecto, plantean regenerar la vegetación en la zona,
nito Juárez, con una producción conjunta de 48 litros de agua por segundo, lo que significa 4 millones de litros de agua más al día. Este nuevo volumen llegará a los hogares de 180 colonias de la capital y Guadalupe que se abastecen de este sistema, lo que permite que cuenten con el servicio de manera más frecuente. También en la capital se encuentra al 85 por ciento la perforación y equipamiento de los pozos profundos Poniente 1 y Poniente 2, que aportarán otros 40 litros de agua por segundo en su conjunto. Estas nuevas fuentes son relevantes para la población, pues las últimas perforaciones que representaron un incremento de volumen significativo para Zacatecas se remontan a la creación del Sistema Benito Juárez en 1992 y el Sistema Centenario en 2010. Con el mismo recurso, en Guadalupe ha concluido la perforación de los pozos El Magueyito y El Eremitorio, cuyo equipamiento está por terminar para ser incorporados al Sistema de
plantando algunas especies que son óptimas para crecer cerca del lago, así como instalar otras al interior del mismo. El plan contempla seis etapas y se pretende invertir alrededor de 50 mil pesos en un tiempo de seis a 18 meses. Los jóvenes prometieron que, de llevarse a cabo, desde la primera semana se obtendrían resultados y la cristalización del agua se llevaría cuatro meses, aproximadamente. Se está a la espera de que el SEDIF dé luz verde al proyecto, para que se pueda lograr recuperar el lago y se mejoren las condiciones del parque.
Abastecimiento Bañuelos-San Ramón. Otras acciones relevantes realizadas con el Fondo Minero son construcción de líneas de conducción y rehabilitación de otras obsoletas que generaban fugas, así como un desvío de la línea de alimentación de la comunidad La Pimienta, en Zacatecas. Asimismo, en Guadalupe se hicieron dos ampliaciones de redes de distribución de agua potable en la Avenida Sauceda de la Borda que permiten conducir mayor cantidad de agua en beneficio de cientos de familias. Otra acción es la construcción del nuevo tanque La Estación, aledaño a la colonia La Martinica, en ese mismo municipio, para sustituir a uno que era muy antiguo y tenía daños irreparables que causaban constantes fugas de agua. Estas obras públicas, dijo de León Mojarro, han permitido mantener el servicio y mejorarlo sensiblemente en zonas como el noreste de Guadalupe, en donde incluso hay familias que por primera vez recibieron agua potable en sus hogares.
19 5
atomos.com.mx 22
#Conurbada Texto: Crew Átomos Zacatecas.- Las acciones de prevención que realiza el gobierno de Zacatecas como el Operativo Alcoholímetro permitieron la disminución de 50 por ciento en accidentes derivados del consumo de alcohol en la entidad, por lo cual continuarán dichas medidas que disminuyen los riesgos de lesiones, daños materiales y la muerte entre la población zacatecana. El titular de la Dirección de Policía de Seguridad Vial (DPSV) Francisco Oswaldo Caldera Murillo, recordó que hace algunos años, este Operativo se hacía viernes y sábado en el Paseo Díaz Ordaz y la glorieta de García Salinas en los mismos horarios, lo que hacía que la población conociera dichos puntos, los evitara y no tuviera el impacto que debía. Producto del alto índice de accidentes relacionados con el consumo de alcohol, en el bulevar Metropolitano Zacatecas-Guadalupe había hechos con lesiones cuya recuperación era mayor a 15 días, daños materiales mayores e incluso, la pérdida de una o dos vidas humanas a la semana. Hace tres años, en un mes había hasta cuatro muertes por esta causa, hoy bajaron hasta en 50 por ciento; al mes hay entre 15 y 20 hechos de tránsito relacionados con alcohol, antes se tenían 40, mencionó Caldera Murillo. Inicialmente, el Operativo Alcoholímetro se realizó en distintos horarios de lunes a domingo sin aplicar multas,
#Alcoholímetro
MIÉ
25 | SEP 2019
Operativo
ALCOHOLÍMETRO DISMINUYE 50% ACCIDENTES VIALES
"
Hace tres años, en un mes había hasta cuatro muertes por esta causa, hoy bajaron hasta en 50 por ciento; al mes hay entre 15 y 20 hechos de tránsito relacionados con alcohol, antes se tenían 40” sólo con la intención de socializarlo, pero poco a poco se fue legitimando, al grado de que ya los padres y madres de familia opinan a su favor, aseguró el servidor público. Ramón Cervantes, médico de la DPSV, mencionó que los jóvenes entre 17 y 20 años son quienes más tratan de conducir bajo la influencia del alcohol. Informó que 0.07 es el grado permitido en la sangre y a partir del 0.08 los oficiales proceden a detener el vehículo. La detección de alcoholemia en dicho operativo tarda menos de cinco minutos en realizarse y según el grado que presente la persona, es la infracción que se aplica. En esta tarea de salvaguardar la integridad física y material de los conductores y de la ciudadanía en general, el Gobierno de Alejandro Tello reforzará las acciones auxiliado por el uso de tecnología y estrategias de prevención de accidentes automovilísticos, siempre en el marco de la normatividad y estricto respeto de los derechos humanos. Para legitimar aún más el trabajo
diario y garantizar la transparencia en su actuar, los oficiales que participan en los filtros de revisión portarán cámaras de grabación (producto de la donación de 10 equipos de alta gama); además de contar con el apoyo de las cámaras de seguridad del Centro de Coordinación Integral, Control, Cómputo y Comunicaciones (C5). Para continuar con el fomento de la prevención, las autoridades también invitan constantemente a los automovilistas a que asignen un conductor responsable o a que hagan uso del servicio de transp or te públ ic o cuando ingieran bebidas alcohólicas. A la par, desde el Gobierno del estado se trabaja en la nueva ley en la materia para disminuir las posibilidades de que echen abajo los arrestos por conducir alcoholizados o bajo la influencia de alguna droga. Es decir, se buscan fortalecer aspectos como la labor de los oficiales que participan en los arrestos, el aspecto jurídico y el procedimiento administrativo con enfoque de derechos humanos.
atomos.com.mx
MIÉ
#LaMañaneraDeAMLO #SalarioMínimo #DonaldTrump
25 | SEP 2019
#
#Conurbada #LaDelDía
LaMañaneraDeAMLO
AVANZA RECUPERACIÓN DE PRODUCCIÓN PETROLERA: AMLO
Texto: Crew Átomos Ciudad de México.- Durante su conferencia matutina, el presidente de México Andrés Manuel López Obrador, informó que ya empezó la recuperación de la caída en la producción petrolera. “Se logró la intervención oportuna; quiero destacar el apoyo que recibimos de los ingenieros de Pemex. Se hizo lo mismo en las refinerías que nos entregaron abandonadas por completo”, anunció el mandatario. Detalló que sólo una empresa produce petróleo de los 107 contratos que existen; “es una cantidad muy marginal, muy limitada”. Precisó que se invierte para aumentar la producción y para elaborar la materia prima. A su vez, Octavio Romero Oropeza, director general de Petróleos Mexicanos (Pemex), indicó que, a la fecha, se tiene una producción de 1 millón 715 mil barriles diarios, pero, dijo, que se estima que, para diciembre sean 1 millón 778 barriles de pe-
A la fecha se tiene una producción de 1 millón 715 mil barriles diarios, y se espera que, para diciembre sean 1 millón 778 barriles de petróleo. tróleo. La titular de la Secretaría de Energía (Sener) Rocío Nahle, aseveró que el Sistema Nacional de Refinación implementó un plan emergente para rescatar o elevar la producción de petróleo que consta en el mantenimiento de las refinerías "que estaban muy descuidadas" y en la rehabilitación. Especificó que, para llevar a cabo este plan se invirtieron 12 mil 500 millones de pesos para la compra de refaccionamineto y equipo para seis refinerías en el país. Respecto a la Reforma Energética, el presidente López Obrador, aseguró que no se modificarán los términos “porque
Busca AMLO subir de nuevo el salario mínimo Texto: Crew Átomos Ciudad de México.- El presidente Andrés Manuel López Obrador reconoció que es necesario mejorar los salarios para dejar de tener percepciones inferiores a las de China o las que se reciben en partes de Centroamérica. "Cuando empezó el auge en China decían que ellos tenían como ventaja comparativa que pagaban muy bajos salarios y que por eso se convirtió en la fábrica del mundo, pero ahora resulta que el sueldo allá es superior al de México. Es un tema que sí vamos a tratar", expuso. Durante su recorrido número 61 a la unidad rural médica del IMSS de Mamantel, señaló que incluso los salarios mínimos de Guatemala, Honduras y El Salvador son del doble de México. "Fíjense en qué niveles de deterioro económico y social estamos, por eso tenemos que mejorar los salarios y vamos a ir haciéndolo poco a poco, de manera gradual, p or que no s e
puede por decreto, no, es decir: 'Va a aumentar 100 por ciento'. No, tiene que ir poco a poco". Este año el salario mínimo subió 16 por ciento; pasó de 80.36 pesos a 102.6 en la zona centro y sur del país y a 176.7 pesos en la frontera norte. No obstante, López Obrador destacó que, por primera vez en este año, de acuerdo con el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), se registraron en promedio los salarios más altos de las personas inscritas en el seguro, con 11 mil 600 pesos mensuales. Sobre un segundo aumento del salario mínimo, insistió en que esos ajustes deben ir de la mano con actividades productivas, así como de empresas que den empleos y que tengan facilidades, "no con salarios raquíticos, sino con sueldos justos", destacó. López Obrador aseguró que es posible un nuevo incremento, pero sin la elevación de impuestos ni gasolinazos, debido a los ahorros generados por las políticas de austeridad y anticorrupción. Con información de: El Universal
afortunadamente se cuenta con el 80 por ciento del potencial petrolero”. Sobre el proceso de extradición del ex gobernador de Chihuahua César Duarte, el presidente adelantó que el caso no estaba "bien fundamentado"; es decir, que cuando se presentó la solicitud "al parecer no se hizo adecuadamente y eso estaba ocasionando que no se procediera". Además, sobre la orden de captura contra Jorge Winckler, López Obrador dijo no tener información, pues aseguró que, "eso lo está atendiendo la fiscalía general, no es un asunto que tenga que ver con el Poder Ejecutivo".
El futuro nos pertenece a los globalistas: Trump Texto: Crew Átomos
"
Estados Unidos.- El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, llevó este martes su mensaje nacionalista a Naciones Unidas y defendió que "el futuro no pertenece a los globalistas, el futuro per tenece a los patriotas". También defendió su política de fronteras cerradas y pidió endurecer las sanciones contra Irán. Trump insistió en el inicio de su discurso ante la Asamblea General de la ONU en que "el mundo libre" debe proteger su estructura nacional y no tratar de reemplazarla. "Si quieres libertad, muestra orgullo por tu país", dijo el líder estadounidense ante el resto de jefes de Estado y de Gobierno reunidos en Nueva York en la Asamblea General de Naciones Unidas. Donald Trump afirmó también que “ningún gobierno responsable debe subsidiar la sed de sangre de Irán”, como parte de su campaña de máxima presión contra el régimen persa.
“Mientras la conducta amenazante de Irán continúe, las sanciones no serán levantadas”, aclaró el presidente, y amenazó con endurecer estas medidas si Teherán “no cambia en su conducta”. La Asamblea General se celebra en medio de fuertes tensiones entre Irán y Arabia Saudita, respaldada por su viejo aliado, Estados Unidos. Los sauditas acusan a Irán de un ataque este mes contra dos instalaciones petroleras, algo que Irán rechaza. El gobierno de Trump, enfrentado con el régimen persa, ha intercambiado críticas y amenazas crecientes con Teherán. Washington lleva meses imponiendo sanciones cada vez más duras. “Estados Unidos no busca el conflicto con ningún país, pero nunca dejaré de defender los intereses estadounidenses”, señaló Trump. El mandatario, que en junio canceló abortó un plan de ataque contra Irán en respuesta al derribo de un drone; añadió: “Cualquiera puede ir a la guerra, solo los más valientes eligen la paz”.
El futuro no pertenece a los globalistas, el futuro pertenece a los patriotas"
23 5
atomos.com.mx 24
#Estado
#Embarazos #JornadaDeSalud
Acuerdan reforzar trabajo para evitar embarazos en adolescentes Texto: Crew Átomos Zacatecas.- Al llevarse a cabo la II Reunión de la Red Zacatecana de Municipios por la Salud se establecieron compromisos para atender de manera especial 10 problemáticas de salud que particularmente se hacen presentes en la entidad zacatecana. El secretario de Salud de Zacatecas (SSZ) Gilberto Breña Cantú; el presidente de la Red Ulises Mejía Haro también alcalde de la capital y el secretario de la Red Saúl Monreal Ávila, primer edil de Fresnillo, acordaron un trabajo coordinado para de manera particular prevenir embarazos en adolescentes y promover una vida saludable libre de adicciones. A partir del análisis tanto de los responsables jurisdiccionales de la SSZ y de los ayuntamientos, se acor-
Acordaron un trabajo coordinado para de manera particular prevenir embarazos en adolescentes y promover una vida saludable libre de adicciones.
MIÉ
25 | SEP 2019
dó para Fresnillo reactivar la estrategia Vale la Pena Esperar, encaminada a coadyuvar y reforzar las diversas campañas de sensibilización que se han llevado a cabo en materia de prevención de embarazos. En cuanto a la prevención de adicciones, se estableció el compromiso de diseñar una campaña coordinada entre el Gobierno estatal, los diferentes ayuntamientos y el sector privado sobre la sensibilización de la no venta del alcohol a menores de edad. Cabe señalar, que a lo largo de la sesión se trataron importantes temas de salud pública que padecen los zacatecanos y son referentes a salud materna, sobrepeso, obesidad, diabetes, prevención de la violencia, accidentes viales y enfermedades trasmitidas por vectores. Asimismo, se puso de manifiesto la importancia respecto a la disponibilidad de agua, su gestión sostenible y el saneamiento para todos y reforzar acciones en los municipios para mitigar los efectos del cambio climático.
REALIZAN JORNADA DE SALUD PEÑOLES-UNAM en Sombrerete
Texto: Crew Átomos Fotos: Cortesía Sombrerete.- Este martes dio inicio la tercera Jornada de Salud PeñolesUNAM en el municipio, en donde se ofrecerán más de mil 200 consultas médicas gratuitas de Odontología, Oftalmología y Medicina General. Autoridades municipales anunciaron que esta jornada se estará realizando hasta el viernes 27 de septiembre, donde se beneficiará a habitantes de las comunidades de San José de Félix, San Martín, San José de Canutillo, Noria de San Pantaleón y de la cabecera municipal. Asimismo, explicaron que este servicio se da gracias a la Fundación UNAM, en coordinación con Industrias Peñoles, por lo que el alcalde Alan Murillo destacó esta importante labor humanitaria y de responsabilidad social para con la población sombreretense.
atomos.com.mx 26
#Á´Sports
#PremiosFIFA #Ajedrez
MIÉ
25 | SEP 2019
Se colocan 3 zacatecanos en el
TOP 10 DE LA COPA DE AJEDREZ
Se llevan Rapione y Messi los Premios The Best de la FIFA Texto: Crew Átomos Este año, el premio al mejor jugador fue para el argentino Lionel Messi, quien se impuso ante los otros dos finalistas, el portugués Cristiano Ronaldo del Juventus; y el holandés Virgil van Dijk, del Liverpool. En la categoría femenina, el premio fue para la estadounidense Megan Rapinoe, quien viene de ganar el campeonato Mundial que se disputó en junio en Francia. Las otras dos finalistas eran su compatriota Alex Morgan; y la inglesa Lucy Bronze. Los premios The Best se entregan mediante una votación en la que participan entrenadores de selecciones nacionales, los capitanes de los equipos, aficionados y un selecto grupo de periodistas. Rapinoe, de 34 años, aprovechó el momento en el que recibió el premio
para dar un poderoso discurso en el que se refirió al racismo, la homofobia y las inequidades que según ella persisten en el fútbol. "Les pido a todos los presentes que presten su plataforma a otras personas, compartan su éxito", dijo ante el público en el que estaban varias estrellas del fútbol. "Tenemos una oportunidad única de usar este juego para realmente cambiar el mundo para mejor. Espero que lo tomen en serio, hagan algo, tenemos un poder increíble". La FIFA se refirió a Rapinoe como "una fuerza natural dentro y fuera de la cancha" y "una inspiración para millones de personas". Jill Ellis, entrenadora de la selección de Estados Unidos, se llevó el premio a la mejor directora técnica. "La Pulga", de 32 años, viene de ganar La Liga con el Barcelona y alcanzar las semifinales de la Champions League.
Texto: Crew Átomos Zacatecas.- Después que los 32 finalistas de la LEDT de Ajedrez participaran en la VIII Copa Independencia 2019 de la especialidad hace algunos días en CDMX, tres zacatecanos tuvieron una sobresaliente actuación al colocarse en el top 10 de la categoría sub-13. Con jugadores de talla nacional e internacional para esta octava edición del deporte ciencia celebrada en la Ciudad de México dentro de sus diferentes categorías y ramas, todos los ganadores de la Liga Estatal de Desarrollo de Talentos de Ajedrez, tuvieron la oportunidad de foguearse con los mejores exponentes de la especialidad. Y así, después de finalizar todas sus rondas en la Copa, Greshya Jocelyn González y Tirtza Bermeo se posicionaron quinto y sexto en sub13 femenil, de manera respectiva, en tanto, José Juan Gurrola Viramontes hizo lo propio en la varonil.
Greshya Jocelyn, participante de Olimpiada Nacional 2019 y actual subcampeona en la Liga Estatal de Desarrollo de Talentos de Ajedrez recién concluida, se ubicó en el quinto peldaño en esta representación mexicana sub-13, mientras que la medallista de bronce en ON y monarca de la LEDT, fue sexta en esa misma categoría; ambas con 5 puntos tras sus partidas. A Juan José le alcanzó para el noveno sitio con la misma puntuación en su ramo. Dentro de la misma sub-13, también tomaron parte los zacatecanos Octavio Muñoz Hernández, Ian Adair García Escareño y Luis Alberto Acuña Ramírez, quienes también representaron dignamente a nuestro país con lugares 13, 17 y 27 en la clasificación. Además, Elías Camilo Hernández Pérez en sub-11 fue el mejor zacatecano al finalizar en el lugar 25 de la categoría, y Valentina Goytia Navarro que participó en la sub-9, logró el puesto 53.
atomos.com.mx
MIÉ
25 | SEP 2019
#CentroPlatero #Jóvenes
#A´Cultura #LaDelDía
BUSCAN REACTIVAR
ACTIVIDAD ECONÓMICA Y ARTESANAL DE LA PLATERÍA Es necesario que, con el acompañamiento de la Subsecretaría de Desarrollo Artesanal, se dé continuidad a las acciones que ya se realizan, analizar cuáles han dado resultados y fortalecerlas de manera permanente al Centro Platero. Zacatecas, Zac.- Los artesanos orfebres del Centro Platero de Zacatecas reconocen el impulso que han recibido del Gobierno de Alejandro Tello a fin de reactivar esta actividad económica y artesanal en la entidad. En últimas fechas, señaló el maestro artesano José de Jesús Núñez Estrada han sido palpable las acciones que, desde la Secretaría de Economía, a través de la Subsecretaría de Desarrollo Artesanal se han realizado para revivir al Centro Platero.
Núñez Estrada, quien también es miembro fundador de la Asociación del Centro Platero, destacó y reconoció las acciones que se han realizado en materia de promoción por parte de la actual administración. “Hoy en este importante Centro artesanal se han llevado a cabo una serie de acciones con el objetivo de reactivar este lugar que hace algunos años era el referente de los talleres y trabajos en plata en Zacatecas”, destacó. Exposiciones, apertura de un restau-
rant en temporada vacacional, difusión en importantes centros comerciales y un acuerdo para llevar más visitantes a este lugar por parte de las empresas turísticas, son parte de los trabajos que por indicaciones del Gobernador Tello se realizan para visibilizar de nueva cuenta el Centro Platero de Zacatecas. Ahora, expresó el orfebre, es necesario que, con el acompañamiento de la Subsecretaría de Desarrollo Artesanal, se dé continuidad a las acciones que ya se realizan, analizar cuáles han dado re-
Jóvenes creadores exhibirán sus obras Texto: Crew Átomos CDMX.- La edición 113 del Encuentro de Arte del Programa Jóvenes Creadores contará con un formato de pequeño festival, en el que se desarrollarán más de 1 3 espectáculos, exhibiciones, exposiciones de arte y presentaciones artísticas, del 26 al 28 de septiembre. En un comunicado para dar a conocer la programación, la Secretaría de Cultura indicó que en este encuentro -el tercero en lo que va del año y que se da en el marco de los 30 años del Fondo Nacional para la Cultura y las Artes (Fonca)- se reunirán 106 becarios, 32 tutores, nueve artistas y diversos grupos invitados del país. Este próximo jueves habrá una función de video en El Granero, y de danza en la Sala Xavier Villaurrutia, ambos del Centro Cultural del Bosque (CCB), mientras que la inauguración del encuentro será en el Lunario del Auditorio Nacional y será presidida por un performance de Marianne Teixido, seguido de un concierto de música acústica y electroacústica, para finalizar con Selecciones de la Encyclopedia Sónica, del compositor Leo Heiblum.
sultados y fortalecerlas de manera permanente. Por su parte, Rosa Elvira Campos Álvarez, subsecretaria de Desarrollo Artesanal, reconoció que hace ya varios años el Centro Platero y sus talleres tuvieron un importante auge en la fabricación y venta de joyería. Ahora, dijo, el reto es volver a impulsar ese Centro reactivarlo y colocarlo como el punto más importante de joyería zacatecana en plata de la más alta calidad.
27 5