ÁDIARIO edición 1114

Page 1

ZACATECAS, ZAC.# LA DELDÍA Anuncian los segundos Juegos Florales de la Amistad

Tras tres años de ausencia, Regresa la “Jerezada” # FRESNILLO

Debemos analizar la realidad que vivimos, discutirla y generar una nueva: Pinedo Morales

>ZACATECAS El #HOY Reconocen al ayuntamiento de Guadalupe por Buenas Prácticas Municipales # LA DELDÍA atomos.com.mx Jueves 26 de enero de 2023 No. 1114 | Año 4
con mayor seguridad
Fortalecerán la economía
En búsqueda del desarrollo económico, la conservación y generación de empleos, así como la pacificación y seguridad en la entidad, el Gobernador David Monreal Ávila refrendó su respaldo a las cámaras empresariales de Zacatecas, a fin de lograr el progreso y el bienestar de las familias. # LA DELDÍA

#LADELDIA

En búsqueda del desarrollo económico, la conservación y generación de empleos, así como la pacificación y seguridad en la entidad, el Gobernador David Monreal Ávila refrendó su respaldo a las cámaras empresariales de Zacatecas, a fin de lograr el progreso y el bienestar de las familias.

Al encabezar la reunión de la Mesa Estatal de Construcción de Paz, este miércoles, los integrantes de este órgano plural dialogaron con el sector empresarial de la entidad, a fin de establecer y coordinar acciones para recobrar el impulso económico, así como la anhelada paz social.

En un acto de cercanía y de diálogo directo que se ha establecido con los distintos sectores de la sociedad, el mandatario estatal ofreció a las y los representantes de las cámaras empresariales todo el respaldo de la administración que encabeza, así como de los miembros de la Mesa de Construcción de Paz, para afrontar el flagelo de la inseguridad.

Convencido de que para lograr el desarrollo del estado se requiere la estrecha vinculación y participación de todas y todos, el Gobernador David Monreal expuso que uno de los cuatro ejes tractores es el de la industrialización, por lo que destacó que la iniciativa privada es fundamental para este fin.

Ante miembros, gerentes y presidentes de cámaras como Canacintra, Canirac, CMIC, Canacozac, Canadevi, APMMZAC, Canacar y AMMJE, entre otras, el mandatario estatal recalcó que uno de los temas que más han lastimado a la sociedad es el de la inseguridad, y esto es la consecuencia de los malos manejos y el abandono del que fue objeto el estado de Zacatecas.

En presencia del Secretario de Economía, Rodrigo Castañeda Miranda, y de Eduardo López Muñoz, presidente ciudadano ejecutivo de la Junta de Participación Ciudadana, el Gobernador David Monreal expuso que, en Zacatecas, se está a tiempo para lograr la pacificación y la tranquilidad, para lo que se requiere una comunión social y fortalecerla día a día.

Al compartir experiencias y visiones sobre la realidad que viven México y, especialmente, Zacatecas, el mandatario reiteró ante las y los empresarios su compromiso por consolidar el desarrollo del estado, mejorar la oferta turística, impulsar el comercio y el emprendimiento, además de lograr la atracción de inversión extranjera, que detone, asimismo, la economía local.

Al ponderar la relación de cercanía y estrechez con el sector empresarial, el mandatario puso a disposición los esfuerzos de la administración estatal, así como de los demás miembros de la Mesa de Construcción de Paz, para brindar seguridad y resguardo a los bienes y personas que se dedican a las actividades comerciales.

Sumado a ello, el Gobernador David Monreal también ofreció todo el respaldo de la Secretaría de Economía para el impulso de los comercios, con créditos para el mejoramiento de los negocios, adquisición de mercancías, créditos para

La estrategia de desarrollo es acompañada por acciones de mejoramiento, crecimiento y expansión de los negocios, como créditos y capacitación

Gobernador David Monreal refrenda su respaldo a empresarios

ayudar a crecer los establecimientos, así como la capacitación para mejorar y expandir las ventas a niveles local, nacional e internacional.

De la misma manera, remarcó que el Gobierno de México, a través de la Delegación de Programas para el Desarrollo, que en Zacatecas encabeza Verónica Díaz Robles, como una forma de atender las causas, tiene a disposición los distintos programas sociales, como Jóvenes Construyendo el Futuro, para que los negocios cuenten con becarios que, mientras se capacitan en ese trabajo, les ayuden en sus negocios.

En esta reunión de pluralidad y de cercanía con los distintos sectores poblacionales, el Gobernador David Monreal reiteró que existe una buena coordinación entre las corporaciones de seguridad y las instituciones procuradoras de justicia tanto estatales como federales para el combate del crimen.

Además de representantes de la Guardia Nacional, Ejército Mexicano, Secretaría de Seguridad Pública y fiscalías generales del Estado y de la República, en esta reunión también estuvieron presentes dirigentes de la Canacintra, Sara Abigail Hernández Urenda; Canirac, Carlos de la Torre García; CMIC, Rodolfo Dorado Carrillo, en representación del presidente, Jorge de la Peña Díaz.

De Canacozac, Martha Liliana Gándara; Asociación de Hoteles, Raúl Muñoz del Cojo; Canadevi, Luis Martínez; Asociación de Pequeños y Medianos Mineros, Salvador González García; Asociación Mexicana de Mujeres Jefas de Empresa, Angelita de Frías; Asociación Mexicana Mujeres Empresarias (AMMJE Zacatecas), Alicia Monreal Muñoz; Asociación Mexicana Mujeres Empresarias A.C. (AMEXME), Blanca Lilia Mena Muro.

2 atomos .com.mx Jueves 26 de enero de 2023
/@ atomosnews
atomos .com.mx /@ atomosnews Jueves 26 de enero de 2023 33

Tras tres años de ausencia, Regresa la “Jerezada”

Con una serie de actividades taurinas, sociales y culturales, rematadas con una atractiva corrida de toros, se reactivará la tradición de la Jerezada, luego de que desde 2020 no se ha podido llevar a cabo, a consecuencia de la pandemia y que ahora se retoma como parte de la programación del Carnaval Jerezano 2023.

En la capital del estado, el alcalde José Humberto Salazar Contreras, junto con el secretario de Turismo estatal Le Roy Barragán Ocampo, presentaron ante los medios de comunicación, el programa que se desarrollará del 15 al 19 de febrero y que inicia con un concierto a cargo de la Banda Sinfónica del estado de Zacatecas.

En el segundo día habrá una serie de conferencias y el viernes 17 el encierro nocturno y la presentación de la Auténtica de Jerez; el sábado será el turno de los niños en la Jerezadita, que se correrá en un pequeño circuito frente a la Presidencia Municipal y el domingo el evento central con el encierro de mediodía, al terminar el desfile de carnaval.

Por la tarde, en el coso de La Jerezana, parten plaza los matadores Antonio García El Chihuahua, Francisco Martínez y el rejoneador Faulo Aloid, que despacharán un encierro de Torrecillas. Previo al festejo, se develará un mural sobre la historia de la tauromaquia en Jerez.

Durante su intervención el secretario de Turismo estatal señaló que con el Carnaval y la Jerezada inician las actividades importantes del año en el estado y destacó la importancia de esta fiesta tan jerezana, en la que dijo que se espera una importante derrama económica; aseguró que Jerez siempre es escenario de gran-

Del 15 al 19 de febrero; considera actividades sociales y culturales, así como un atractivo cartel taurino

des actividades feriales, culturales, turísticas, por lo que reiteró la invitación a disfrutar de lo que ofrece el Pueblo Mágico más alegre de México. Por su parte el doctor Salazar hizo la invitación a toda la población local, regional, nacional e internacional, para que visiten esta ciudad en ocasión de las fiestas de Carnaval, pero además, dio a conocer que el Ayuntamiento instituyó una serie de festivales y actividades durante todo el año, que inician justamente con el Carnaval y la Jerezada.

Agradeció al secretario de Turismo el interés que siempre ha mostrado en el desarrollo turístico de la entidad y particularmente de Jerez, que es punto clave para el movimiento turístico y

Proyecta la Secretaría de Turismo estatal una importante derrama económica

recordó que este pueblo tiene muchas cualidades y bondades que se deben aprovechar para alcanzar un buen desarrollo económico y social.

El alcalde y el secretario estuvieron acompañados por el titular de Turismo municipal Francisco Serrano Miranda, la coordinadora municipal de Educación María Esther Ibarra Guzmán, el presidente de la Peña Taurina “Isidro Muñoz Rodríguez” José María Prieto de la Torre, el empresario taurino Silverio Guillermo López, Miguel Ángel Infante director de tauromaquia Mx, capítulo Zacatecas, Sergio Bonilla empresario de la ganadería Torrecillas, así como los matadores Antonio García “El Chihuahua” y Francisco Martínez.

4 atomos .com.mx Jueves 26 de enero de 2023
/@ atomosnews
#LADELDIA
atomos .com.mx /@ atomosnews Jueves 26 de enero de 2023 55

Reconocen al ayuntamiento de Guadalupe por Buenas Prácticas Municipales

El Ayuntamiento de Guadalupe recibió el reconocimiento como el municipio mejor evaluado de la entidad zacatecana en el tema de Buenas Prácticas Municipales, distinción que deriva de la Guía Consultiva de Desempeño Municipal llevada a cabo por el Instituto Nacional para el Federalismo y el Desarrollo Municipal, INAFED.

La implementación de esta guía está vinculada al modelo de buenas prácticas municipales, ejercicio anual que reconoce las mejores acciones generadas por las administraciones públicas municipales, tales como programas, proyectos, estrategias, esquemas de prevención, políticas públicas, mecanismos de control y acciones estructuradas; y que, debido a sus características y resultados pueden ser aplicadas en otras demarcaciones municipales.

Un total de 27 municipios zacatecanos fueron reconocidos en las evaluaciones de esta Guía Consultiva de Desempeño Municipal en su edición 2022, la cual consideró 115 indicadores, 80 de gestión y 35 de desempeño, siendo el Ayuntamiento de Guadalupe el mejor evaluado con un promedio de 72.38%.

Asimismo, este reconocimiento al Municipio de Guadalupe, se extiende por el proyecto denominado ‘Implementación de la Unidad Especializada Para la Atención Integral de Familias en Crisis y Violencia’, distinguido por el comité evaluador como una de las mejores prácticas municipales 2022 a nivel nacional, orientadas a fortalecer la eficiencia de la gestión pública de los Municipios de México.

Agustín Herrera Berthey, Director de Enlace con Estados y Municipios del INAFED, reconoció el trabajo de los Municipios participantes en esta Guía Consultiva argumentando que se trata de una estrategia que beneficiará el bien actuar de los ayuntamientos.

Herrera Berthey aprovechó para felicitar y reconocer la participación del Municipio de Guadalupe, representado por Julio César Chávez Padilla, al mencionar que “obtuvo la mejor evaluación anual y también obtuvo una de las cuatro mejores prácticas a nivel nacional, reconocidas en el modelo de Buenas Prácticas Municipales”.

El Alcalde Julio César Chávez Padilla, por su parte, mencionó que, durante los últimos tres

años, el Municipio de Guadalupe ha mejorado en un 10% su calificación en el tema de buenas prácticas, precisamente a través de la implementación de los programas ‘Unidad Especializada Para la Atención Integral de Familias en Crisis y Violencia’ durante el año 2022 y ‘Modernización del Alumbrado Público’, llevado a cabo durante el año 2021, creciendo de un 62.50% al 72.38%.

“Cada año ha sido una evaluación importante y hoy para mí me da mucho gusto reconocer el trabajo de los 27 municipios distinguidos por sus buenas prácticas, sin embargo, en lo referente al Municipio de Guadalupe, debo comentarles que a pesar de la buena calificación de estas instancias, se agradece el reconocimiento como el municipio en la entidad con mejor calificación, pero no estamos conformes, seguiremos trabajando y el objetivo es seguir mejorando”, señaló el primer edil guadalupense.

Por su parte Ruth Angélica Contreras Rodríguez, Coordinadora Estatal de Planeación, destacó la importancia de la aplicación de las Guías Consultivas de Desempeño Municipal, debido a que son un instrumento de planeación que está diseñado para ayudar a los ayuntamientos a

orientar su trabajo de manera ordenada, eficiente y enfocada a que cumplan con sus responsabilidades y destacó que “de estas acciones emanan dos principales líneas de trabajo de gran importancia; una es la de diseñar e instrumentar programas anuales previo al diagnóstico y a través de indicadores para fortalecer las capacidades institucionales de los gobiernos municipales y la segunda, proporcionar capacitación a los gobiernos municipales con el fin de profesionalizar a los servidores públicos”.

En este evento, además del Alcalde Julio César Chávez Padilla, estuvieron presentes Agustín Herrera Berthey, Director de Enlace con Estados y Municipios del INAFED; Ricardo Humberto Hernández León, Coordinador General Jurídico de Gobierno del Estado; Ruth Angélica Contreras Rodríguez, Coordinadora Estatal de Planeación; la Diputada Priscila Benítez Sánchez; Salvador del Hoyo Soto, Director de la Unidad Académica de Contaduría y Administración de la UAZ; y Manuel Espartaco Gámez, representante del Presidente Municipal de Zacatecas, Jorge Miranda Castro, así como alcaldes y alcaldesas de distintos municipios de la entidad.

6 atomos .com.mx Jueves 26 de enero de 2023
/@ atomosnews
#LADELDIA
“Agradezco el reconocimiento otorgado, pero no estamos conformes, el objetivo es seguir mejorando”: Julio César Chávez Padilla

Debemos analizar la realidad que vivimos, discutirla y generar una nueva: Pinedo Morales

El Gobierno de Zacatecas, encabezado por el mandatario David Monreal Ávila, presentará en las próximas semanas la Estrategia Estatal para la Construcción de Paz, Prevención y Convivencia Ciudadana, misma que será diseñada con el aporte de las y los ciudadanos, anunció la Secretaria General de Gobierno, Gabriel Pinedo Morales.

Durante la Conferencia por la Transformación, dijo que la Coordinación Estatal de Planeación lleva a cabo el análisis de las propuestas que fueron presentadas durante el Foro de Consulta Ciudadana, que se llevó a cabo el pasado lunes, ante más de mil personas y durante el que se registraron 274 participaciones.

Informó que durante los próximos días se continuará con la recepción de propuestas y las recibidas estarán a disposición para que puedan ser consultadas.

Dijo que la realidad difícil de Zacatecas no debemos negarla y, por lo contrario, “debemos analizarla, discutirla y buscar la generación de una realidad diferente”.

Durante las mesas de trabajo, los moderadores presentaron algunos de los planteamientos de los participantes, quienes propusieron alternativas de prevención en aspectos como la atención de la salud mental y el desarrollo psicosocial; la vulnerabilidad de niñas niños y adolescentes ante el crimen organizado.

Asimismo, la violencia de género como factor detonante; expusieron también las deficiencias de la política y cobertura educativa; la cultura de normalización de la actividad delictiva; la falta de infraestructura pública e infraestructura social básica; las deficiencias del transpor-

te público, y la falta de la cultura de la legalidad.

También, la necesidad de generar diagnósticos para la intervención comunitaria; el fortalecimiento de la convivencia para construir comunidades seguras; la promoción de la cultura de la paz; la organización vecinal y comunitaria; la construcción de ciudadanía que conozca y haga reconocer sus derechos.

Hubo, igualmente, algunos planteamientos de reformas al marco normativo para fomentar el involucramiento de la sociedad; la creación del observatorio estatal de seguridad ciudadana; la transformación cultural para romper pactos de impunidad; la construcción de mecanismos de alerta segura y anónima, y la vinculación de la academia, a través de la integración de espacios académicos vinculados con las instituciones

públicas.

La promoción de una cultura de prevención de la violencia desde la esfera educativa, como la instrucción en artes populares y oficios, la transformación de estereotipos de género, sensibilización sobre la perspectiva de género; además, propuestas para atención focalizada a víctimas del delito en condiciones de discapacidad; prevención del abuso a menores; promoción del deporte como elemento de reactivación social, y Políticas específicas para la atención de la juventud y la gestión de conductas.

Francisco Eduardo Goitia, de Universidad a las Calles, reconoció la autocrítica que el Gobierno de Zacatecas ha realizado respecto de los temas de seguridad y dijo que “nos toca a la sociedad dar seguimiento, pues el foro es solamente el inicio de muchas prácticas que habrán de llevarse a cabo”.

Finalmente, María Luisa Sosa, representante de la asociación civil Olimpia de Gouges, dijo que acompañarán la construcción de la estrategia, porque “las mujeres tenemos que ser pieza fundamental como receptoras de estas nuevas políticas que nos deben recuperar la integridad, la dignidad y la posibilidad de vivir libres de violencia”.

En la conferencia estuvieron presentes Eduardo Ernesto Hernández, en representación de Ruth Angélica Contreras Rodríguez, coordinadora estatal de Planeación; Gerardo Ruiz, con la representación del Secretariado Ejecutivo del Sistema Estatal de Seguridad Pública.

Asimismo, Sara Buerba Sauri, presidenta de Acción Sororal; Everardo Ramírez Aguayo, moderador y Comisionado Local de Búsqueda; Lorena Lamas Arroyo, moderadora y secretaria ejecutiva de SIPINNA; Flor Morales Duke, de la Secretaría de Seguridad Pública, y la maestra Marcelina Rodríguez, moderadora.

8 atomos .com.mx Jueves 26 de enero de 2023
/@ atomosnews
#LADELDIA
Se registraron 274 participaciones en las mesas de trabajo instaladas durante el Foro de Consulta Ciudadana

Ahí viene el

#PorMás Seguridad

Uno de los sectores que ha sido más ‘golpeado’ por la inseguridad, si duda es el empresarial; muchos patrones se han cambiado de deee o han decidido cerrar definitivamente sus puertas por este hecho; sobra decir que los intentos de extorsión, las amenazas y demás delitos están a la orden del día, lo que hace más difícil el desarrollo económico.

Lo que sin duda marca un precedente aquí, es el acercamiento que ha mostrado el gobernador DAVID MONREAL con las cámaras empresariales para brindarles seguridad y apoyo en todos los aspectos; pero sobre todo, en su patrimonio económico, ese que hace que existan más y más empleos.

#YRegresa

Yotra cosa que es muy positiva para la entidad es el regreso de la Jerezada; este enigmático evento que ha puesto al pueblo de Jerez en lo más alto de México, llega tras tres años de ausencia. El dr. HUMBERTO SALAZAR, ha demostrado que, para que la economía del municipio crezca, hay que invertirle al turismo. Fin.

Se espera, este evento que conjuga la fiesta brava, el desarrollo económico y social, además de la sana convivencia, sea la punta de lanza para los demás detonadores económicos que llegarán a la entidad, como la Feria de la Primavera, el festival de la tostada y otros más… será un gran año para esta entidad.

#Entre OtrosTemas #En Conjunto

Lo he dicho muchas veces, para construir La Paz y tranquilidad que buscamos, es necesario contribuir todos, por ello, se les hizo la invitación a la Mesa Estatal de Construcción de Paz, a los integrantes de la Canacintra, Canirac, CMIC, Canacozac, Canadevi, APMMZAC, Canacar y AMMJE, entre otras, para conocer su postura y su contribución.

Lo que es absolutamente necesario, es buscar la solución concreta y que marque la pauta para lo que viene; no se pueden dejar ir más inversionistas ni empleos; es hora de apretar las tuercas donde sea, para que a todos nos vaya bien. Fue un gran ejercicio lo que sucedió este lunes y que se expanda a sectores especializados es muy bueno.

El que sigue obteniendo galardones por su trabajo como alcalde, es JULIO CÉSAR CHÁVEZ PADILLA, el edil guadalupense, quien ahora, fue reconocido como el municipio zacatecano con Buenas Prácticas Municipales, distinción que deriva de la Guía Consultiva de Desempeño Municipal llevada a cabo por el Instituto Nacional para el Federalismo y el Desarrollo Municipal, INAFED. Habrá que recordar que ya se ganó el reconocimiento como un municipio familiarmente sustentable, también, ha ido a las europas a buscar la viabilidad en el tema y anda muy movido en el tema financiero del municipio; haciendo el saneamiento necesario para que todo funcione bien… uno de los alcaldes que lleva la delantera para lo que sigue. Sin duda alguna.

atomos .com.mx 9 /@ atomosnews ¡Hasta mañana! Jueves 26 de enero de 2023

#CONURBADA

ZACATECAS, ZAC.-

El Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) reportó que la entidad registró, entre diciembre de 2021 y diciembre de 2022, un crecimiento de 9 mil 203 empleos, que representan un 3.7 por ciento de incremento de empleo formal estimado a tasa anual.

En este sentido, según el estudio de Desagregación Sectorial del Indicador Oportuno de la Actividad Económica (IOAE), el estado de Zacatecas se encuentra en el lugar 11 a nivel nacional, con las mismas cifras que el estado de Puebla (3.7).

Esta variación pone a Zacatecas arriba de estados como Jalisco (3.1), la Ciudad de México (3.4) o el Estado de México (3.5).

En diciembre de 2022, las entidades con mayores incrementos fueron: Coahuila de Zaragoza (6.2%), Chihuahua (5.7), Querétaro (5.4), Tamaulipas (4.9) y Nuevo León (4.6).

Para diciembre de 2022, los resultados de la Desagregación Sectorial del Indicador Oportuno de la Actividad Económica (IOAE) anticipan una recuperación heterogénea de la economía mexicana en términos de niveles de actividad y empleo, respecto a los niveles que se presentaron en diciembre de 2021.

A nivel nacional, se estima un aumento de

Reporta Zacatecas incremento en el empleo formal anual

te del Indicador Oportuno de la Actividad Económica (IOAE) fueron radio y televisión (32.3%), agencias de viajes y servicios de reservaciones (30.3), así como promotores de espectáculos, deportistas y equipos deportivos y sus agentes (19.7).

Entre las actividades secundarias, destaca la fabricación de equipo de transporte —incluye autopartes— (16%) y fabricación de productos derivados del petróleo y del carbón (6.5%).

882 mil 059 empleos formales a nivel nacional, con respecto a diciembre de 2021, incremento que se concentró en actividades secundarias y terciarias.

El Inegi reportó que a nivel nacional las actividades con los mayores incrementos a tasa anual en la versión desagregada sectorialmen-

En cambio, las que menor crecimiento tuvieron a nivel nacional fueron servicios de limpieza y apoyo en reparaciones, escuelas de educación superior y posbachillerato, transporte aéreo, ferroviario, marítimo y fluvial, incluido el turístico, actividades gubernamentales de impartición de justicia y órganos legislativos.

Para diciembre de 2022, se estima un crecimiento de 882 mil 059 empleos formales en todo el país, según datos del mes de diciembre 2021.

10 atomos .com.mx Jueves 26 de enero de 2023
/@ atomosnews
atomos .com.mx /@ atomosnews Jueves 26 de enero de 2023 11 11

Entregan iluminación con energía solar en comunidad de La Luz

Comprometido con mantener la calidad de los servicios públicos en todos los rincones del municipio de Guadalupe, Zacatecas, el alcalde, Julio César Chávez Padilla, inició la entrega de luminarias solares en espacios públicos.

Una primera entrega y a la vez supervisión del buen funcionamiento del renovado alumbrado público, lo hizo en la comunidad de La Luz, en la región de Casa Blanca, donde, en compañía de Isidra López y Norma Bernal, líderes de la localidad, y de Javier Soria Hernández, titular de la Secretaría de Servicios Públicos, constató que la plaza del lugar está perfectamente iluminada con esta nueva tecnología, de las llamadas “energías limpias”.

En este lugar, Julio César Chávez explicó que, en diversos espacios públicos del municipio, como parques y jardines, se realizó la sustitución de 350 luminarias solares de 50 watts, que ofrecen 300 lúmenes por watt.

Asimismo, el alcalde guadalupense explicó que esta tecnología cuenta con detector de movimiento que atenúa la intensidad de la iluminación cuando deja de registrar movimiento bajo las lámparas.

Por su parte, tanto Isidra López como Norma Bernal, agradecieron al alcalde no olvidarse de la comunidad al mantener los apoyos y la calidad

de los servicios para beneficio de todos los vecinos de la región, y en particular de la comunidad de La Luz. De esta forma, Julio César Chávez Padilla inició la jornada de entrega de luminarias solares en espacios públicos, que además de que permite el ahorro en el pago de la energía eléctrica, también contribuyen al cuidado del medio ambiente.

12 atomos .com.mx Jueves 26 de enero de 2023
#CONURBADA /@ atomosnews
atomos .com.mx /@ atomosnews Jueves 26 de enero de 2023 13 13

Inicia rehabilitación del alumbrado público del bulevar metropolitano

La Secretaría de Obras Públicas (SOP) envió , cuadrillas de la Dirección de Conservación y Mantenimiento de la SOP rehabilitaron y dieron mantenimiento a la infraestructura de luminarias que se encuentran en el acceso a centros comerciales sobre el Bulevar Metropolitano, tramo López Portillo, a la altura de Tres Cruces.

Como parte de los trabajos realizados en esta área, se rehabilitaron 10 luminarias con la reposición de cables alimentadores y reparación de un corto circuito. Con estas acciones, quedó restablecido el servicio de alumbrado público en esta vía, en beneficio de las familias zacatecanas.

14 atomos .com.mx Jueves 26 de enero de 2023
ZACATECAS, ZAC.-
#CONURBADA /@ atomosnews
atomos .com.mx /@ atomosnews Jueves 26 de enero de 2023 15 15

Llevan “Menos Escritorio más territorio” a las Huertas

Através del programa “Menos escritorio, más territorio”, las y los capitalinos le han encontrado solución a distintos problemas que los aquejan.

Este miércoles se llevó este programa a Las Huertas, lugar en el que vecinas y vecinos recibieron con gran entusiasmo al presidente municipal, y expresaron sus más urgentes necesidades.

“Hay que aprovechar la presencia de las secretarías para que puedan resolver y atender todos sus compromisos”, dijo el alcalde Miranda Castro.

Las y los vecinos del lugar expresaron su agradecimiento a Jorge Miranda, por acercar los servicios hasta sus colonias, así como las atenciones y apoyos recibidos desde ya, hace un año.

Además de canalizar a las y los capitalinos a los diferentes servicios del Ayuntamiento, se entregaron apoyos alimentarios para las familias de las diferentes calles.

Al finalizar la entrega, el primer edil y su esposa, la presidenta honorífica del DIF Municipal, Maribel Herrera de Miranda atendieron a

todas y cada una de las personas que solicitaron una audiencia, les expusieron sus problemáticas y se les canalizó para resolver su situación.

El primer edil compartió con las y los asistentes que, aunque son tiempos difíciles para gobernar, los tres órdenes de gobierno suman esfuerzos y voluntades para obtener más y mejores resultados.

Además, informó que se trabaja en conjunto con la Junta Intermunicipal de Agua y Alcantarillado de Zacatecas (JIAPAZ) para mejorar el tandeo en las colonias.

A esta audiencia pública también asistieron las y los regidores Salma Cruz Ávila, Ruth Dueñas y Óscar Martínez; así como Magdalena Beltrán, secretaria de Gobierno; Claudia Escobedo Monreal titular del INMUZAI; Gustavo Serrano, secretario de Seguridad Pública; Miguel Félix, secretario de Servicios Públicos y Rafael Romero, secretario Técnico.

También se contó con la presencia de Luis Campos, director de Participación Ciudadana; Laila Villasuso Sabag, secretaria de Desarrollo Económico y Turismo; Luis Mario Báez, secretario de Obras Públicas; Cecilia Monjaraz, secretaria de Desarrollo Social; Berenice Valdez de Alba, directora del DIF; además, del presidente de colonia José Luis Álvarez y el coordinador de Polígono, Rafael Castro.

16 atomos .com.mx Jueves 26 de enero de 2023
Además de acercar los diferentes servicios del Ayuntamiento, se rehabilitó una cancha de usos múltiples
#CONURBADA /@ atomosnews
atomos .com.mx /@ atomosnews Jueves 26 de enero de 2023 17 17

Corren “Por los Derechos Humanos”

En el marco de las actividades conmemorativas al 30 Aniversario la Comisión de Derechos Humanos del Estado de Zacatecas (CDHEZ) se realizó la Carrera de Convivencia “Por los Derechos Humanos” entre personas con discapacidad y público en general, con la finalidad de promover la cultura física y del deporte como principio fundamental para la construcción de una cultura de paz entre las y los zacatecanos.

En su intervención, la Dra. Maricela Dimas Reveles, Presidenta de la CDHEZ resaltó la importancia de generar espacios, en donde se puedan desarrollar actividades que unan a las familias y a las personas en general, para la promoción de valores y los derechos humanos.

Dimas Releves destacó que todas y todos tenemos derecho al esparcimiento, al juego, a la recreación, así como a participar libremente en actividades culturales, deportivas y artísticas, como factor primordial para el desarrollo de la persona.

La Ombudsperson expuso que con motivo del 30 Aniversario de la CDHEZ se realizó esta actividad deportiva, como parte del disfrute de este derecho humano al sano esparcimiento, y sobre todo en donde se incluya a las personas con discapacidad, como un grupo prioritario con quienes se trabajará de la mano en el ejercicio de sus derechos.

Durante la carrera de 3 kilómetros que tuvo como sede el Parque “La Encantada”, estuvieron presentes la Mtra. Zaira Ivonne Villagrana Escareño, Secretaria de la Mujer, el Lic. Javier Núñez Orozco, Director General del Instituto de Cultura Física y Deporte (INCUFIDEZ), así como la Contadora Norma Angélica Delgadillo, Presidenta del Consejo Directivo de la Asociación de Pro Personas con Parálisis Cerebral (APAC).

18 atomos .com.mx Jueves 26 de enero de 2023
ZACATECAS, ZAC.- Texto: Crew Átomos : Cortesía
#ESTADO /@ atomosnews
atomos .com.mx /@ atomosnews Jueves 26 de enero de 2023 19 19

En la primera jornada de empleo del año, vistan a más de 300 hogares

Visitan más de 300 hogares en las colonias Felipe Ángeles y Jesús González Ortega, de la capital

La Secretaría de Economía estatal realizó la primera brigada del empleo del año en el municipio de la capital.

Este programa ayudará a la intermediación laboral en localidades vulnerables o con falta de acceso a la información pública, para llevar empleo a quien más lo necesita, además de lograr una eficiente articulación entre los buscadores de trabajo y las vacantes disponibles en el Estado de Zacatecas.

Durante esta brigada, personal de la Sub-

secretaría del Servicio Nacional de Empleo entregó periódicos informativos y resolvió las distintas dudas de los más de 300 hogares que se visitaron en las colonias Felipe Ángeles y Jesús González Ortega de la capital.

En lo que va de esta administración, este programa ha permitido una mayor difusión y acercamiento de las distintas vacantes que hay en el estado, brindando una atención al momento a 26 mil ciudadanos.

La Secretaría de Economía continúa trabajando para ser un facilitador entre los buscadores de empleo y las empresas para generar un mayor progreso y bienestar a las familias zacatecanas.

20 atomos .com.mx Jueves 26 de enero de 2023
ZACATECAS, ZAC.- Texto:
#ESTADO /@ atomosnews
atomos .com.mx /@ atomosnews Jueves 26 de enero de 2023 21 21

Renuevan padrón vehicular de usuarios con discapacidad

El DIF de Jerez lleva a cabo la renovación del padrón de usuarios de estacionamientos exclusivos para discapacidad, que incluye la expedición de un nuevo tarjetón, por lo que pide a los interesados acudir a realizar el trámite debido y evitar multas.

Al inicio de cada año se requiere dicha renovación con su subsecuente cambio de tarjetón, que suple el diseño viejo por uno nuevo, sin el cual los usuarios del 2022 pueden hacerse acreedores a multas de 12 mil pesos al estacionarse en las áreas predeterminadas.

Por ello se invita a las personas que requieran este servicio, acudir a las oficinas del DIF a hacer el trámite debido y entregar la documentación necesaria.

Ésta incluye para renovación copia de la identificación oficial, del comprobante de domicilio y de la tarjeta de circulación del vehículo en que se traslada el beneficiario, así como dos fotografías tamaño infantil.

Para nuevo ingreso se pide lo anterior más un documento médico que indique el tipo y grado de discapacidad, y copia del acta de nacimiento y de la curp.

El horario de recepción de papeles y registro es de 8:00 de la mañana a 3:00 de la tarde, en el Área de Atención a la Discapacidad e Inclusión.

22 atomos .com.mx Jueves 26 de enero de 2023
JEREZ,
#ESTADO /@ atomosnews
atomos .com.mx /@ atomosnews Jueves 26 de enero de 2023 23 23

Anuncian los segundos Juegos Florales de la Amistad

Con el objetivo de fortalecer lazos con la comunidad y dar continuidad a las acciones de fomento a la lectura y escritura en Fresnillo, en conferencia de prensa se presentó la convocatoria para los Segundos Juegos Florales de la Amistad en la que podrán participar personas mayores de 13 años con un cuento inédito que hable de la amistad, solidaridad y apoyo.

El Presidente Municipal, Saúl Monreal Ávila refrendó el compromiso del gobierno local por generar más actividades culturales, artísticas y deportivas para contribuir a la reconstrucción del tejido social. Agregó que Fresnillo trabaja con políticas públicas enfocadas en los niños y jóvenes para acercarlos al arte y al deporte a fin de que no caigan en tendencias destructivas.

Simitrio Quezada Martínez, coordinador general de Bibliotecas detalló que se recibirán los textos en formato digital en correo juegosfloralesfresnillo@hotmail.com a partir de la presentación de la convocatoria y hasta el 16 de febrero. Los interesados deberán enviar un cuento en tipografía Times New Roman de 12 puntos, doble espacio, con formato de carta y deberá estar firmado con seudónimo.

La premiación se realizará el 27 de febrero y los ganadores serán elegidos por un jurado calificador integrado por especialistas en géneros literarios. Los galardonados recibirán 5 mil pesos, el primer lugar, 3 mil el segundo y 2 mil el tercero, además de un diploma y un lote de libros.

De igual manera, el alcalde, Saúl Monreal Ávila invitó a las personas de 13 años en adelante a participar en el curso taller de guitarra “Manuel M. Ponce” que iniciará el 30 de enero y concluirá el 30 de abril del 2023. Las clases serán los lunes, miércoles y viernes de las 10:30 de la mañana a las 12:30 del mediodía con un cupo de 15 personas. Los interesados podrán inscribirse al teléfono 4938785482.

#FRESNILLO /@ atomosnews 25 atomos .com.mx Jueves 26 de enero de 2023
La biblioteca municipal abrirá curso de guitarra para adolescentes
FRESNILLO, ZAC. Texto: Crew Átomos : Cortesía

El papa Francisco condenó la discriminación y castigo a las personas de distinta preferencia sexual al subrayar que “ser homosexual no es un delito“.

El sumo pontífice concedió una entrevista a la agencia de noticias AP en la que fue cuestionado sobre la criminalización de la homosexualidad en el mundo.

Defendió que el catecismo de la Iglesia católica mandata acoger y acompañar a las personas de tendencia homosexual, y en el caso de los padres deben “crear el cuadro familiar para que (el hijo o hija homosexual) viva en paz”.

“Somos todos hijos de Dios y Dios nos quiere como estamos y con la fuerza que luchamos cada uno por nuestra dignidad. El ser homosexual no es un delito. No es un delito… Es una condición humana”, enfatizó.

Si bien la homosexualidad no es delito el papa Francisco lamentó que al menos una decena de países la criminalicen hasta con la pena de muerte.

En este sentido apuntó que los obispos católicos deben contribuir a derogar las leyes que castigan a los homosexuales, aunque reconoció que “algunos tienen la mente todavía en esa cultura” y tienen que atravesar por un proceso de conversión.

información de AP

#GLOBALMX

Aniversario de la Expropiación Petrolera se celebrará en el Zócalo con cantantes

petroleras privadas y trabajadores mexicanos, el presidente Lázaro Cárdenas dio a conocer el 18 de marzo de 1938 la aplicación de la “Ley de Expropiación” a los bienes de dichas empresas.

El presidente Andrés Manuel López Obrador anunció que el próximo sábado 18 de marzo celebrará en el Zócalo de la Ciudad de México el 85 aniversario de la Expropiación Petrolera, con una “fiesta” a la que invitará a cantantes para amenizar el evento.

Durante la conferencia de prensa matutina, el mandatario mexicano dijo que el rescate de Pemex y de la CFE “amerita” una celebración y pidió una disculpa a los “conservadores” porque “a ellos les incomoda mucho estas fechas”.

“De una vez les adelanto, el día 18 de marzo vamos a conmemorar un aniversario más de la Expropiación Petrolera y lo vamos a hacer aquí en el Zócalo. Fue una decisión histórica que nos ha salvado, una decisión patriota del General Lázaro Cárdenas”, dijo AMLO en Palacio Nacional.

“Sí (habrá un concierto). Será un acto grande, están invitados todos. Tenemos que defender nuestra soberanía, defender el petróleo y la industria eléctrica y también vamos a invitar a nuestros cantantes, los que le gustan a la gente, al pueblo. Va a ser fiesta porque rescatamos a Pemex y a la Comisión Federal de Electricidad”, añadió.

Sin embargo, el titular del Ejecutivo no especificó quiénes serán los artistas invitados.

Claves para entender la Expropiación Petrolera: > Tras un prolongado conflicto entre compañías

> Esa misma noche, el Presidente dio a conocer en la radio las razones que lo obligaron a decretar la expropiación, para normalizar la producción.

> Explicó que esta media fue tomada por la negativa de las petroleras de cumplir con el laudo de la Junta de Conciliación y Arbitraje y el fallo de la Suprema Corte para que se resolvieran las demandas de los trabajadores. “Se trata de un caso evidente y claro que obliga al gobierno a aplicar la Ley de Expropiación en vigor, no sólo para someter las empresas petroleras a la obediencia y a la sumisión, sino porque quedaron rotos los contratos de trabajo entre las compañías y sus trabajadores”, expresó.

> Tras el decreto de expropiación, el gobierno de Estados Unidos bloqueó brevemente las compras de plata mexicana, principal producto de exportación del país, y presionó por la vía diplomática a la administración cardenista.

> A la par, las petroleras transnacionales impulsaron el bloqueo a la compra de crudo mexicano en el mercado internacional.

> Para romper el cerco, el gobierno mexicano recurrió a mercados alternativas para el petróleo y sus derivados, en América Latina, Alemania e Italia.

> Ante el panorama bélico por la Segunda Guerra Mundial, Franklin Roosevelt relegó los intereses de los empresarios reclamantes y rompió el veto al crudo mexicano. Con información de El Financiero

“Ser homosexual no es un delito”, papa Francisco pide no discriminar preferencias sexuales
Con CIUDAD DE MÉXICO.
/@ atomosnews
CIUDAD DE MÉXICO. Texto: Crew Átomos : Cortesía
26 atomos .com.mx Jueves 26 de enero de 2023
Texto: Crew Átomos : Cortesía El 18 de marzo de 2023 se conmemorará el 85 aniversario de la Expropiación Petrolera.

Presidencia deberá revelar expediente de EE.UU. sobre caso Ayotzinapa

El Instituto Nacional de Transparencia y Acceso a la Información (Inai) ordenó a la Presidencia de México revelar el expediente que compartió la vicepresidenta de Estados Unidos, Kamala Harris, sobre los 43 estudiantes desaparecidos de Ayotzinapa.

Los comisionados del órgano autónomo determinaron que el presidente, Andrés Manuel López Obrador, debe publicar los documentos que él dijo recibir en mayo de 2021, tras una reunión virtual con Harris, sobre los jóvenes desaparecidos en el estado de Guerrero en septiembre de 2014.

“En el Inai impulsamos siempre el principio

a la máxima publicidad, ya que el acceso a la justicia, a la verdad y a la memoria histórica es parte de una verdadera reparación del daño”, argumentó la comisionada Norma Julieta del Río, según el reporte del organismo.

López Obrador pidió el expediente a Harris como parte de la investigación de la Comisión

de la Verdad de su Gobierno, que en agosto pasado determinó que el caso de Ayotzinapa fue “un crimen de Estado” que involucró a autoridades de todos los niveles, incluyendo militares.

Los archivos de Estados Unidos incluyen intervenciones telefónicas realizadas en ese país al grupo criminal Guerreros Unidos, que está relacionado con la desaparición de los 43 estudiantes, según detalló el Inai.

El organismo autónomo justificó su decisión porque el caso “es emblemático de la crisis en materia de violaciones graves a derechos humanos que ha sufrido” México.

“Quienes integramos este pleno hemos impulsado en todas y cada una de nuestras ponencias la apertura de toda la información relacionada con el caso Ayotzinapa”, expuso la comisionada Del Río.

La polémica sobre la desaparición de los 43 estudiantes se reavivó el año pasado, en su octavo aniversario, por el reporte de la Comisión de la Verdad, que los da por muertos.

Pero, después, el Grupo Interdisciplinario de Expertos Independientes (GIEI) de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) señaló inconsistencias.

Mientras que el encargado de la Comisión de la Verdad, Alejandro Encinas, reconoció “que mucho de lo que se presentó como evidencia nueva y crucial no pudo verificarse como real”, según una nota de The New York Times.

Con información de EFE

“Es tan lujoso que no hay quien lo quiera comprar”, aseguró el presidente López Obrador sobre el avión presidencial TP-01 Boeing 787-8

No hemos vendido el avión presidencial por ser “tan lujoso”: AMLO

Andrés Manuel López Obrador, presidente de México, detalló que su Gobierno no ha podido vender el avión presidencial TP-01 Boeing 787-8 “José María Morelos y Pavón”, debido a que es muy lujoso y que nadie lo quiere comprar.

En la conferencia matutina de Palacio Nacional este miércoles, López Obrador señaló que esto “no significa una disculpa”, pero que el avión “es así”, y de paso se lanzó contra los medios de comunicación por no haber realizado una crítica cuando la aeronave se compró durante la Administración de Felipe Calderón.

“A ver hagan una revisión, si algún periódico, revista ¿hicieron una crítica cuando decide Calderón comprar el avión a Peña Nieto?, declaró.

Ese avión que no hemos podido vender, es tan lujoso que no hay quién lo quiera comprar. No me estoy disculpando, es que es así. Nada

era normal.

Aunque el avión presidencial TP-01 Boeing 787-8 lo adquirió el presidente Felipe Calderón (2006-2012) por un precio de 218.7 millones de dólares, la aeronave llegó a México en 2016 durante la presidencia de Enrique Peña Nieto.

López Obrador, quien incluso intentó rifar el avión en la Lotería Nacional en 2020, alegó que es “muy lujoso” y “muy extravagante”, por lo que

su Gobierno no ha podido venderlo.

También afirmó que ha habido compradores interesados, pero que ofrecen menos de los 130 millones de dólares que vale el aparato, según una evaluación de las Naciones Unidas. Incluso lo han ofrecido a Gobiernos de otros países como el de Argentina, sin embargo no aceptó ofertar pkkr la aeronave.

Con información de López-Dóriga Digital

27 atomos .com.mx Jueves 26 de enero de 2023
/@ atomosnews #GLOBALMX
CIUDAD Texto: CIUDAD DE

Regresan piezas patrimoniales a México

CIUDAD DE MÉXICO.

Los gobiernos de Dinamarca, Canadá y Estados Unidos devolvieron al pueblo mexicano 11 bienes culturales de la nación.

Se trata de cuatro figurillas prehispánicas, seis piezas de talavera y un molar de mamut El día de hoy, la Secretaría de Relaciones Exteriores entregó a la Secretaría de Cultura federal, a través del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), 11 piezas arqueológicas, paleontológicas e históricas recuperadas por nuestras representaciones diplomáticas en Dinamarca, Canadá y Estados Unidos, las cuales, de conformidad con la Ley Federal sobre Monumentos y Zonas Arqueológicos, Artísticos e Históricos, forman parte del patrimonio cultural de México.

El conjunto incluyó un molar de mamut, devuelto por el Royal BC Museum al Consulado de Vancouver, Canadá; dos figurillas antropomorfas de estilo zapoteco, reintegradas por ciudadanos daneses a la Embajada de México en Dinamarca, y dos figuras antropomorfas del estilo Media Luna, posiblemente procedentes del sitio homónimo en el actual estado de San Luis Potosí, llevadas al Consulado de Albuquerque, Nuevo México, en Estados Unidos.

También se devolvieron seis piezas de talavera de la época colonial: tres jarrones, dos albarelos y un mosaico con motivos religiosos,

mismas que fueron entregadas de manera voluntaria al Consulado de El Paso, Texas, también en Estados Unidos.

La restitución de estas piezas constituye una muestra de la cooperación entre el Gobierno de México con diversos países en materia de protección de bienes patrimoniales, así como un ejemplo de buenas prácticas internacionales para la conservación del pasado histórico de las naciones y del compromiso de particulares con el retorno de los objetos culturales a sus lugares de origen.

El Gobierno de México refrenda su compromiso de participar activamente en el fortalecimiento de los marcos legales nacionales e in-

ternacionales para la protección del patrimonio cultural.

Se invita a coleccionistas privados en el extranjero que actualmente tienen en posesión piezas mexicanas a sumarse a la protección y salvaguarda de estos bienes, y a restituirlos para su estudio, conservación y difusión, ya que son objetos que dan testimonio de la identidad y la memoria de los pueblos originarios de México.

Con acciones como esta se da seguimiento a los esfuerzos realizados para el combate al tráfico ilícito de bienes culturales y para la repatriación de piezas que son patrimonio nacional y que se encuentran de manera ilegal en el extranjero.

#ACULTURA /@ atomosnews 28 atomos .com.mx Jueves 26 de enero de 2023

Diego López apunta al Mundial de Para Natación y Juegos Parapanamericanos

CIUDAD DE MÉXICO.

El ganador de oro, plata y bronce en los Juegos Paralímpicos Tokio 2020, Diego López Díaz, regresó a sus entrenamientos en el Centro Paralímpico Mexicano (CEPAMEX), complejo perteneciente a la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (CONADE), en preparación a sus eventos fundamentales de este año: el Campeonato Mundial de Para Natación Manchester 2023, programado para julio y los Juegos Parapanamericanos que se realizarán en noviembre, en Santiago de Chile.

“Estoy muy contento por haber podido pasar las fechas navideñas con mi familia, eso me motiva mucho para seguir adelante con todo el trabajo. Arrancamos con esta concentración en el CEPAMEX, con mejor forma en mi estado físico, que es lo más importante y con toda la confianza de poco a poco poder exigir más, para poder retomar el nivel que teníamos hace un año”, compartió el tritón de silla de ruedas, en entrevista con la CONADE.

En el 2022, el veracruzano categoría S3 conquistó dos medallas de oro, en 50 metros dorso y 50 libre, en el Campeonato Mundial de Para Natación de Madeira, Portugal, que se realizó en junio, pero, debido a una lesión en el hombro derecho, no pudo continuar en las competencias.

“Tuve unas complicaciones antes del Mundial, sufrí un desgarre, del cual no sabía y ya en el Mundial no pude terminar las pruebas, solamente nadé dos, porque ya no podía alzar el brazo debido a que ya tenía mucho daño, pero gracias a la atención oportuna de los médicos de CONADE, en especial el doctor Enrique Figueroa, quien me ayudó a realizar todos los trámites desde Portugal, tuve una rápida atención y menos de un mes después de que regresé, ya estaba operado, las cosas se facilitaron para que pudiera tener una cirugía pronta y empezar con la recuperación”, detalló el para nadador conocido como el “Misil Xalapeño”.

El ganador de cinco preseas doradas en los Juegos Parapanamericanos Lima 2019, resaltó que ya recuperó fuerza y movilidad, gracias al trabajo con los fisioterapeutas de CONADE, lo que lo tiene motivado para arrancar este año.

“Vamos a reponernos de todo ese tiempo de inactividad y a dar como siempre lo mejor de nosotros, porque este año tenemos el Campeonato Mundial en julio y Juegos Parapanameri-

canos en noviembre”, puntualizó el nadador de 28 años, quien entrena bajo las órdenes del profesor Fernando Gutiérrez Vélez.

Diego López explicó que tiene contemplado asistir, antes del Campeonato Mundial en Manchester, Reino Unido, a la Serie Mundial de Para Natación Indianápolis 2023, programada para el mes de abril, en Estados Unidos, donde realizará la revisión de su clasificación funcional y al Abierto Mexicano de Para Natación, antes de cerrar su preparación a la justa del orbe.

“Mi objetivo en el Mundial es llegar bien recuperado y empezar a acercarnos a las mejores marcas que he tenido en Indianápolis”.

En el segundo evento importante del año, los Juegos Parapanamericanos Santiago de Chile 2023, que se realizarán del 17 al 26 de noviembre, señaló que su objetivo personal es repetir la cantidad de medallas que conquistó en Lima 2019, en donde se colgó cinco metales de oro.

“Me tiene muy motivado este año para volver a estar en lo más alto del podio, estos serían mis terceros Parapanamericanos, después de Toronto 2015 y Lima 2019. También en París 2024 serían mis terceros Juegos Paralímpicos, tras Río 2916 y Tokio 2020”, destacó el bicampeón mundial.

El campeón paralímpico y mundial compartió una frase que lo acompaña en su día a día: “Un deseo no cambia nada, una decisión lo cambia todo”.

#ASPORT /@ atomosnews 29 atomos .com.mx Jueves 26 de enero de 2023
El campeón de Tokio 2020 retomó sus entrenamientos en el CEPAMEX; se recuperó de una operación en el hombro derecho

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.