ÁDiario - Edición 10

Page 1

MAME atomos.com.mx

No. 10 | Año 1

# Cuidado con el

TREN DEL

MAME MIÉ

Deje #VivaY beeee

#LoPeorDe LoPeor

VivirSa

Parecen #Peroo Ad rnos

25° Capital

26 | JUN 2019

Ver Trailer

México está haciendo más que los demócratas: Mike Pence

Hoy se estrena

Anabelle 3

MX

#LaDelDía

SE DEFINIRÁ CON FOROS CIUDADANOS

MATRIMONIO IGUALITARIO > Tras la manifestación de los integrantes de diversos grupos opositores al matrimonio igualitario, los diputados decidieron realizar consultas y foros ciudadanos para escuchar la opinión de los zacatecanos y dictaminar la reforma al código familiar de Zacatecas. P4 #Estado

# EXCLU SIVA

Entrevista en el estudio de ÁN con

Juan Manuel de la Rosa

P2

En Tlaltenango, uno de los mejores

P12

rellenos sanitarios del país


atomos.com.mx

2

#INFORMATIVOAN

MIÉ

26 | JUN 2019

Disfruta de el transmisión completa

da clic

aquí Entrevista en el estudio con Juan Manuel de la Rosa Se manifiestan contra la aprobación del matrimonio igualitario Sanciona INE a partidos por afiliación indebida En Tlaltenango, uno de los mejores rellenos sanitarios del país La NASA reconoce Ciudad Quántum

#CrewÁtomos DIRECCIÓN GENERAL

ALBERTO AMADOR DIRECCIÓN DE DISEÑO

ALEJANDRO VARELA EDICIÓN

SARED PICHARDO FABIOLA VILLARREAL ANDREA VILLEGAS XIMENA CANDIA

A´Diario es una publicación digital diaria editada y diseñada por grupo editorial Átomos Comunicación Estratégica. Junio 2019. Todos los derechos reservados.

INFORMATIVO ÁTOMOS NEWS

VERO TRUJILLO GERENCIA

DARÍO ZAMORA A´TOMOS TV

ODÍN SALINAS DISEÑO

LARISSA RUIZ LESLY HORTA FRANCK ESPINOSA

FOTÓGRAFÍA

SEBASTIÁN PEÑALVER CORRESPONSAL FRESNILLO

GERALDÍN SOLÍS ASISTENTE DE DIRECCIÓN

ALEJANDRA DE ÁVILA REPORTERO

JESÚS ÁVILA ANIMACIÓN

VICENTE SÁNCHEZ


atomos.com.mx

SIS O D TU IA DE DIAR

e m e M

Por: Alberto Amador alberto.amador@atomos.com.mx

e j e D Y a v i V # abeeee

VivirS

Pues ooootra vez los del Frente Nacional de la Familia de Zacatecas andan de huelemoles con cosas que no les incumben: el matrimonio igualitario, algo que sólo le incumbe a la comunidá LGBTTT+ y a nadie más; lo (luego) la que se presentó de nadaqueverienta, es la IRIS AGUIRRE, que si así fuera cuando diputada, pos otra cosa hubiera sido, pero ahí anda, queriendo mover el pandero en una fiesta que ni es la suya… finalmente, ayer JUAN MANUEL DE LA ROSA nos sorprendió con algo que todes los que tienen que ver en eso del turismo, tienen que ver… pero, paséllele al pollito: Lo hemos dicho fueeeeerte y quedito: ¡VIVA Y DEJE VIVIR! Cosa que en pleno 2019 no entienden los mochos del Frente Nacional por la Familia, los que representan una figura social que se terminó hace mucho tiempo y quieren volver a la época de la inquisición, onde Dior es el mero bueno. Ojo, no criticamos la religión, ni las creencias de nadie, pero ¿por qué ellos no respetan la vida de otros? Es la premisa que se dio después de que

r o e P o L e D r o e #LoP ¿Con qué calidá moral, personal y hasta respeto llega una mujer como IRIS AGUIRRE a mover el pandero? si recordamos su paso por la legislatura, nomás dejó muuuuucho qué desiar, ahí está el trompezón con TRUMP, los pollos, su visión corta de cultura y le podría seguir. Tan mal de la cabecita está la c-ño esa, que al momento en que los medios le comenzaron a hacer preguntas incómodas, mejor se dio la media vuelta y se fue, no sin antes, decir que ella siempre pugnará por la decencia, el amor entre un hombre y una mujer, pero lo pior, que

a #Próxiim Estac ón

en la biblia dicen que nomás eso vale… ¿De verdá tenemos esa clase de gente como políticos? ¿De verdá a alguno de usté, lector, lo representa una mujer con tan poca capacidá cerebral? Y bueno, ella y los que la pusieron ahí, un KIKE RAYAS, un JAVIER CALZADA, un RAÚL ULLOA y le podremos seguir… ¿de verdá? Esperemos que la gente no se deje influenciar por lo que ha dicho esta mujer y su séquito, que le suba un poquito de agua al tinaco y que en los foros que se plantean, lleguen a la conclusión de que si esto sucede, Zacatecas no será sodoma y gomorra… ¿siono raza?

Pues preparamos otra avestruz pa’ los diputados, hay haaaaarto de dónde cortar… ya vio, aquí si nos gusta trabajar. ¿siono razaaaa? ¡Eeeeen fin!

los personajes -que no superaban los 50- es que ¡los dere chos no se exigen, se dan! Por eso se llaman así… ¿O taremos locos? Y es que, como le digo siempre: si no está a favor del matrimonio igualitario, no se case con un homosexual; si está en contra del aborto, no aborte… si no está a favor del derecho humano, ¡váyase a una isla y haga sus propias reglas! De verdá, no le cuesta nada vivir y dejar vivir. En realidad, lo que sí es más pasado, es que los diputados dejen que la iglesia se meta en las decisiones que le competen simplemente al estado, que se dejen embabucar por quien no representa, siquiera a la mayoría y que piensen igual que en el siglo pasado…

n e c e r a P #Peroornos Ad La verdad es que salir del rancho te cambia la visión, más cuando eres un talento como el maestro JUAN MANUEL DE LA ROSA, quien ha hecho su carrera con personas de la talla como los hermanos CORONEL (principalmente, RAFAEL), MANUEL FELGUÉREZ y muchos tantos más que son originarios de Zacatecas y que brillan por su talento. Habiendo dicho eso, la mera verdá es que ellos deberían ser (mínimo) asesores externos pa’ cambiar toda la visión que se tiene de la cultura; ojo, para enriquecer más, para buscar más alternativas, para que esto sea lo que nuestro estado fue un día. Ayer en el noti con VERO TRUJILLO, el maestro demostró que tiene una visión de realmente traer arte y no espectáculos; de traer gente que consuma cultura: que vaya a museos, que se acerque a ver cine, a escuchar conciertos de sinfónicas, no a fanses de Maluma que vendrán nomás a dejar unas migajas… Si bien recordamos, ya iniciaron estos esfuerzos del Clúster Turístico de Zacatecas, que quiere gente que realmente deje lana en el estado, que consuma obras, que coma bien y se vaya feliz… ¿cuándo les haremos caso? ¡Sepa la bola! Esperemos los de allá arriba escuchen y se empiece a cambiar todo. ¡Eeeen fin!

3


atomos.com.mx

4

#LaDelDía

#MatrimonioIgualitario #FrenteNacionalPorLaFamilia

MIÉ

26 | JUN 2019

ZACATECAS

MATRIMONIO IGUALITARIO se definirá en Parlamento Abierto Texto y Fotos: Jesús de Ávila Zacatecas, Zac.- En una minuta presentada por la presidenta de la mesa directiva del congreso, se expuso que se realizarán foros en las cabeceras de los 4 distritos electorales federales para conocer las disposiciones de la ciudadania y así, emitir un veredicto. Dichas disposiciones, se darán a través de un parlamento abierto para que la ciudadanía tenga parte en la decisión de este controvertido tema; igualmente, se realizarán mesas técnicas con los diputados de las comisiones referentes a este tema, donde se presentarán expertos. Al terminar dischas disposiciones, la legisladora del Partido Verde Ecologista de México (PVEM), dijo se dará parte a las asociaciones manifestantes para que se realice el dictamen correspondiente, que sería después en octubre próximo.

Tras la manifestación de los integrantes de diversos grupos opositores al matrimonio igualitario, los diputados decidieron realizar consultas y foros ciudadanos para escuchar la opinión de los zacatecanos y dictaminar la reforma al código familiar de Zacatecas. Se manifiestan asociaciones contra matrimonios igualitarios Desde tempranas horas de este martes, miembros del Frente Nacional por la Familia (FNF) se manifestaron en las inmediaciones del Congreso del Estado para exigir que sometiera a diálogo ciudadano la aprobación de la Ley de Matrimonio Igualitario, la cual se planeaba discutir esta semana. Los menos de 50 representantes del FNF cerraron las puertas del recinto legislativo hasta que escucharon sus peticiones. Fueron atendidos cerca de las 10 de la mañana por los diputados a las afueras del edificio, donde momentos después se estableció una mesa de diálogo a puerta cerrada con la presencia de varios miembros del movimiento y de diputados de las comisiones de Derechos Humanos y de Igualdad Sustantiva entre niñas, niños y adolescentes.

Terminada la reunión, la diputada Susana Rodríguez Márquez informó que se acordó dar seguimiento al diálogo entre el movimiento hoy manifestado y otras asociaciones civiles, entre ellas el colectivo LGBTTTIQ+. Un miembro del FNF también anunció que el grupo aceptará la resolución en caso de que se apruebe la ley. No obstante, la ex diputada Iris Aguirre aseguró que de ninguna manera se aceptará dicha resolución pues, según opina, es un “privilegio" que la comunidad LGBTTTIQ+ quiere para desestabilizar el ente familiar. Afirmó que no se trataba de un movimiento religioso, sin embargo, pancartas de los manifestantes decían apoyar “la familia de Dios". Cuando se le cuestionó al respecto, Aguirre se deslindó de lo expresado por los demás, diciendo: “pues pregúntale a ellos, yo no se que pidan", para luego abandonar el recinto legislativo rehusándose a contestar más preguntas de los medios. Los motivos de la manifestación no quedaron claros, pues los mismos participantes expresaron tener distintos fines. Unos aceptaban que los derechos debían respetarse para todos, otros que esos derechos no aplicaban para la comunidad LGBTTTQI+, algunos decían que buscaban diálogo y unos más afirmaban que no se debería aprobar dicho dictamen por “atentar contra la familia natural impuesta por Dios". Al finalizar la mesa de diálogo, el movimiento entonó una oración para dar “gracias " por la resolución a la que se llegó. A la par de la manifestación, el colectivo LGBTTTIQ+ realizó una rueda de prensa cerca del Congreso para pedir que no se interpongan ideas religiosas en las decisiones del legislativo, ya que el Estado Mexicano es constitucionalmente laico.


MIÉ

26 | JUN

atomos.com.mx

#Morena #INE #Transparencia

2019

#LaDelDía

Sanciona INE a Morena por

12 INCUMPLIMIENTOS DE TRANSPARENCIA Texto: Crew Átomos Fotos: Cortesía Ciudad de México.- El Consejo General del Instituto Nacional Electoral (INE) determinó como fundadas tres quejas del Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI) en contra de Morena por el incumplimiento de diversas obligaciones en materia de transparencia y acceso a la información pública. El partido tendrá que pagar tres sanciones de $80,600.00 cada una. La consejera Claudia Zavala, presidenta de la Comisión de Quejas y Denuncias del INE, señaló que las conductas infringidas por el partido fueron, entre otras, las de “no publicar la información relativa a los montos de las cuotas ordinarias y extraordinarias aportadas por sus militantes en el primer semestre de 2018, la publicación en su totalidad de las fechas de inicio y conclusión de la experiencia laboral, correspondientes a ese año, así como la información relativa al Programa Anual de Comunicación Social o equivalente”. Por estas faltas en materia de transparencia, el pleno impuso tres sanciones a Morena por Por su parte, el consejero Ciro Murayama detalló que, con estos tres casos, Morena suma en este año 12 asuntos a sancionar por quejas del INAI, ya que no está cumpliendo con sus obligaciones de transparencia. Murayama resaltó que “la transparencia, bien entendida, no debe de verse como una carga o un obstáculo en la vida de los partidos, sino como un puente de comunicación con la ciudadanía que permite legitimar al conjunto de los partidos políticos y a cada uno en lo individual”. También opinó que lo ideal sería que los partidos políticos atendieran las solicitudes de información previamente para que estos temas nunca llegaran al Consejo General, e invitó a Morena a sumarse a las prácticas de transparencia. Sanciona afiliación indebida y entrega de dádivas en procesos electorales Al resolver diversas quejas, el Consejo General también determinó como fundadas y amonestará públicamente dos quejas contra los partidos Acción Nacional, Revolucionario Institucional, de la Revolución Democrática y Morena por la indebida afiliación y utilización de datos personales de la ciudadanía. La consejera Zavala explicó que la

amonestación pública se establece cuando los partidos se encuentran en un procedimiento de depuración de sus padrones de afiliados, por lo que la sanción se impone desde “la construcción de una solución integral del problema jurídico generalizado respecto a la correcta afiliación y desafiliación de los partidos políticos”. La autoridad electoral también sancionó con $39,762.00 a Jorge Luís Estrada Rodríguez, quien fuera candidato suplente a Diputado Federal por el Distrito 01 en el estado de Oaxaca, por la entrega de dádivas durante campaña electoral. En otro punto de la sesión, se desechó una denuncia en contra de la consejera estatal electoral del Instituto Morelense de Procesos Electorales y de Participación Ciudadana, Ixel Mendoza Aragón, al comprobarse que no percibe ingresos en su desempeño como catedrática de la Universidad Autónoma del Estado de Morelos, por lo que no se atenta contra los principios de independencia e imparcialidad de la función electoral. Asimismo, las consejeras y consejeros asignaron los tiempos en radio y televisión a las autoridades electorales locales para el tercer trimestre de 2019. En las entidades que no celebrarán elecciones se les asignará 25 por ciento del tiempo disponible, mientras que en los estados con comicios contarán con el 40 por ciento para el Organismo Público Local Electoral y 20 por ciento que se dividirá en partes iguales entre las demás autoridades electorales locales.

5


atomos.com.mx

6

#Conurbada

#Conurbada | #SEZAC #TribunalSuperiorDeJusticia #INSELCAP

MIÉ

26 | JUN 2019

Buscan apertura de

NUEVA SALA

ZACATECAS

DE JUICIOS ORALES en la capital Zacatecas, Zac.- La Secretaría de Economía del Estado (SE) y el Tribunal Superior de Justicia de Zacatecas (TSJZ) firmaron un convenio el día martes 25 de Junio del presente año, donde se estableció la instalación de una nueva sala de juicios orales en materia mercantil dentro de la Capital, esto debido a que a partir de enero del 2020 todos los juicios en el rubro mercantil serán atendidos de manera oral y pueden tardar entre 30 y 44 días; con la firma de este convenio se pretender atender los casos legales en materia mercantil de una manera más eficiente. Texto y Fotos: Jesús De Ávila

Durante su intervención el licenciado Armando Ávalos Arellano, presidente del Tribunal Superior de Justicia, insistió en la necesidad de la nueva sala de juicios orales, así como también en el equipamiento tecnológico de otras salas ya existentes con el fin de agilizar el proceso jurídico y la interposición de investigaciones y veredictos, según lo estipula la ley de procedimientos de justicia oral. Avalos Arellano también mencionó que actualmente solo se cuenta con una sala de juicios orales

Texto y Fotos: Jesús De Ávila Zacatecas, Zac.- El Instituto de Selección y Capacitación del Estado (INSELCAP) inauguró cursos y talleres de contraloría social dirigidos a los servidores públicos, a fin de fortalecer la atención que éstos brindan a la ciudadanía. Asistieron funcionarios de distintos rangos del estado de Coahuila y Zacatecas, así como de la Secretaría del Bienestar del gobierno federal. Simitrio Quezada Martínez, dirigente del INSELCAP, afirmó que se instruirán a más de 25 funcionarios, que se suman a los más de 7 mil que se ya se han capacitado entre 2018 y 2019. Reconoció a los presentes por confiar en dichos institutos y declaró que es el único estado que imparte dichas capacitaciones de forma gratuita.

mercantiles, instalada en una oficina destinada a lo administrativo y reafirmó la importancia de adecuar las salas de juicios y de la apertura de las mismas para poder llevar a cabo el debate jurídico para los juicios que competen. Por su parte Carlos Barcena Pous, secretario de economía declaró que dicho convenio impulsará de forma notable la economía, atrayendo a inversionistas, mediante la certificación y veracidad del estado en cuestión de justicia. En la firma de este convenio participaron ocho magistrados que dieron fe de la autografía a dicho documento.

Imparte INSELCAP cursos de contraloría social Quezada Martínez también informó que dichas capacitaciones han cumplido con su propósito deseleccionar, capacitar y aprobar a los funcionarios para que otorguen una mejor atención a la sociedad y combatan la corrupción dentro de las distintas áreas de los tres órdenes de gobierno.


MIÉ

26 | JUN 2019

atomos.com.mx

#Conurbada #AyuntamientodeGuadalupe #ServiciosOdontológicos #BUAZ

#Conurbada

Guadalupenses recibirán

SERVICIOS ODONTOLÓGICOS

ZACATECAS

a bajo costo

Zacatecas, Zac.- El Ayuntamiento de Guadalupe que encabeza el alcalde Julio César Chávez y la Benemérita Universidad Autónoma de Zacatecas (BUAZ), representada por su rector Antonio Guzmán Fernández, firmaron la instalación del Comité de Evaluación Externa del Plan Municipal de Desarrollo 2019-2021 y la firma del convenio de colaboración para ofrecer servicios odontológicos a bajo costo, tanto a trabajadores, como a la población en general. Texto: Crew Átomos Fotos: Cortesía El alcalde de Guadalupe explicó que con la evaluación de profesionales con una metodología adecuada de las Unidades Académicas de Economía y Ciencias Sociales, se dará certeza a los ciudadanos del trabajo que se

está generando en pro de Guadalupe, al puntualizar que se evaluará concretamente el desempeño como administración y el Plan Municipal de Desarrollo, con la intensión de innovar en la manera de presidir un ayuntamiento, calificándolo de manera formal y sistemática, pues la mayoría de las instituciones prefieren realizar evaluaciones internas, en ese sentido, se confía en alcanzar una calificación de 10, que es la puntuación máxima. El convenio entre el Ayuntamiento y la Unidad de Odontología de la BUAZ, beneficiará a la población en condiciones vulnerables ofreciendo el 25% sobre la cuota de recuperación económica o precio de lista de los tratamientos básicos como consulta, profilaxis, selladores, extracciones, obstrucciones con cemento, amalgama y resina, por parte de los estudiantes de esta unidad académica Adicional a esto, el municipio contribuirá con un aparato especial para llevar a cabo la atención y el transporte para las consultas ambulatorias, y se puedan beneficiar más familias con este servicio.

Incentivan con apoyos económicos a 273 estudiantes Texto: Crew Átomos Fotos: Cortesía Capital.- Para fortalecer la educación en la Capital, el Ayuntamiento de Zacatecas, en coordinación con la Secretaría de Desarrollo Social del Gobierno del Estado, benefició a 273 menores de todos los niveles educativos con la entrega de estímulos para la permanencia escolar. Durante la entrega de estímulos en la comunidad El Orito, el alcalde Ulises Mejía Haro destacó que “la mejor herencia que le pueden dejar a sus hijos es la educación”, Por su parte, Roberto Luévano Ruiz, titular de la Secretaría de Desarrollo Social del Gobierno del Esta-

do, informó que los apoyos serán entregados a los niños y jóvenes con mejores promedios, derivado de la unión de esfuerzos de los zacatecanos para quienes menos tienen.

7


atomos.com.mx

8

#GlobalMX

#FronteraNorte #GuardiaNacional #Paisanos

MIÉ

26 | JUN 2019

México está haciendo más que los demócratas: Mike Pence

Guardia Nacional debe

RESPETAR DERECHOS DE LOS MIGRANTES: AMLO Texto: Crew Átomos Fotos: Cortesía

CDMX.- Ayer martes, durante conferencia de prensa en Palacio Nacional, el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, señaló que la Guardia Nacional tiene legalmente la facultad para detener a migrantes indocumentados que transiten por el país y que tienen la instrucción de hacerlo con respeto a los derechos humanos.

Esto, luego de que algunas imágenes en las que se ve a integrantes de la Guardia Nacional deteniendo a indocumentados, se difundieran recientemente, por lo que el mandatario señaló que se revisará la actuación de los elementos, pues pudieron haber cometido excesos. López Obrador, también lamentó la muerte de personas migrantes en nues-

tro país en su intento de llegar a Estados Unidos y refrendó el compromiso de su gobierno de defender a estas personas de todo tipo de actos de xenofobia y odio. También aseguró que las autoridades cuidarán que no se cometan excesos durante las operaciones de la Guardia para frenar el paso de migrantes que pretenden llegar a Estados Unidos.

EU.- El titular de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), Luis Cresencio Sandoval, informó este lunes que más de 15 mil elementos de las Fuerzas Armadas, entre agentes de la Guardia Nacional y soldados, se encuentran desplegados en distintos puntos de la frontera norte con Estados Unidos (EU) con fin de contener el flujo de migrantes provenientes de Centroamérica. Texto: Crew Átomos Fotos: Cortesía

Ante esto, el Vicepresidente de Estados Unidos, Mike Pence, destacó la labor de México para reforzar la frontera entre ambos países y confirmó el envío 15 mil elementos de las fuerzas armadas mexicanas para contener la crisis migratoria, al tiempo que criticó la labor de los demócratas en el Congreso. A través de su cuenta de Twitter, el mandatario estadounidense aseguró que nuestro país está cumpliendo con su parte del acuerdo firmado el pasado 7 de junio, en el cual, el Gobierno de Andrés Manuel López Obrador se comprometió a detener el paso de más caravanas migrantes por nuestro país.

Pence destacó en su mensaje, el cual fue retuiteado por el Presidente Donald Trump, que México envió 15 mil tropas a la frontera norte para prevenir el paso de migrantes, mientras que los demócratas se niegan a financiar camas apara los menores retenidos en centros de detención estadounidenses. México mantiene su promesa y ahora envía 15 mil tropas a la frontera para ayudar con la crisis. Mientras tanto, los demócratas no financiarán camas para niños migrantes. México sigue haciendo más que los congresistas demócratas para asegurar nuestra frontera”, escribió.

Con Feria Binacional, llevan más de mil servicios a paisanos en Denver Texto: Crew Átomos Denver, Colorado.- Un promedio de mil 146 trámites, servicios y asesorías ofreció el Gobierno de Alejandro Tello en la Feria Binacional de Servicios para zacatecanos que radican en los condados de: Adams, Arapago, Aurora, Bolder, Lakewood, Mombello, Kansas, Tortton y Denver, entre otros. Zacatecanos originarios de municipios como Fresnillo, Tlaltenango, Valparaíso, Luis Moya, Chalchihuites, Ojocaliente, Loreto, Noria de Ángeles y General Francisco R. Murguía, que radican desde hace décadas en esta región, acudieron a la convocatoria del Gobierno del Estado para aprovechar los servicios de esta feria. En dos días de atención ofrecieron 36 asesorías legales a través de la Defensoría Pública; 163 trámites de licencias

de conducir; expidieron 128 CURP; 78 certificados y constancias de educación básica; tres de bachillerato; así como un promedio de 261 trámites de doble nacionalidad y 346 actas de nacimiento. Este trabajo unido fue del Sistema Estatal del DIF, la Secretaría del Zacatecano Migrante, la Coordinación General Jurídica, la Secretaría de Educación de Zacatecas, la Defensoría Pública y la Dirección de Policía de Seguridad Vial. El secretario José Juan Estrada y la directora general del SEDIF, Yadira Galván, agradecieron el respaldo de la presidenta de la Federación de Clubes Zacatecanos en Denver, Ana Ibarra, así como de sus integrantes para la realización de la Feria, a la que también acudió el Coordinador General Jurídico, Federico Carlos Soto.


atomos.com.mx MIÉ

26 | JUN

No. 10 | Año 1

28°

2019

Capital

Fresnillo

#LaDelDía

Aperturan 25 nuevas empresas en una semana

No permitirán construcción habitacional cerca de terreno de

UNIRSE Y GN

>Este martes, fue aprobada en Comisión de Hacienda la prohibición de uso de terreno aledaño en lo que serán las instalaciones de la Unidad Regional de Seguridad (UNIRSE) y la Guardia Nacional, ya que esto imposibilitaría el acceso a las vías primarias para los elementos de seguridad, informó Maribel Galván Jiménez, síndico municipal.

Estudiantes universitarios conmemoran

DÍA NARANJA


atomos.com.mx

10

#LaDelDía

#GuardiaNacional #SARE

#Empresas

MIÉ

26 | JUN 2019

No permitirán

CONSTRUCCIÓN HABITACIONAL cerca de terreno de UNIRSE Y GN

FRESNILLO

Texto y Fotos: Geraldin Solís

Fresnillo.- Este martes, fue aprobada en Comisión de Hacienda la prohibición de uso de terreno aledaño en lo que serán las instalaciones de la Unidad Regional de Seguridad (UNIRSE) y la Guardia Nacional, ya que esto imposibilitaría el acceso a las vías primarias para los elementos de seguridad, informó Maribel Galván Jiménez, síndico municipal. Explicó que en la pasada sesión se determinó autorizar la firma de un contrato de Permuta, en el que un particular permitirá acceso a su propiedad a cambio de que el Municipio le otorgue un terreno con una superficie similar en dimensiones. Ante esto, el señor Arnulfo, dueño de la propiedad que está en la zona donde se edificará el complejo de seguridad, fue notificado y accedió al intercambio de su propiedad de 1.08 hectáreas por una de 1 hectárea, con la finalidad de que la UNIRSE y la Guardia Nacional cuenten con acceso a la carretera a Jerez. Asimismo, Galván Jiménez mencionó que en el terreno aledaño ya se habían vendido algunas fracciones a seis particulares, por lo que fue necesario pronunciarse respecto al uso de compatibilidad urbanística que se le va a dar a los dueños. Tras esta situación, en la Comisión de Hacienda discutieron el tema y aprobaron que no se permitirá la construcción de unidades habitacionales o comerciales en esta zona, por lo que particulares que compraron estas fracciones se verán imposibilitados para usarlas. Finalmente, aseveró que no se ha tenido acercamiento con los dueños, solo con el señor Arnulfo, pero el Municipio se acercará con los particulares para una probable adquisición en un futuro.

Aperturan 25 nuevas empresas en una semana Texto: Geraldin Solís Fresnillo.- José Manuel Escamilla Jaime, director de Desarrollo Económico y Agropecuario, informó que durante esta semana se ha dado apertura a 25 nuevas empresas en el municipio, bajo el Sistema de Apertura Rápido (SARE),

en giros de bajo riesgo como escuelas, zapaterías, paleterías y venta de computadoras, entre otros. Mencionó que El Mineral cuenta con una taza de desempleo del 3.2 por ciento y con esta implementación se

pretende que las estadísticas sean por debajo del 3% durante el próximo trimestre, con el objetivo de lograr un crecimiento económico en el municipio. Puntualizó que, en un análisis

comparativo del primer trimestre del 2018 y los resultados del mismo periodo, pero de 2019, se pudo observar que la taza de desempleo en Fresnillo bajó hasta nueve puntos en un año, ya que del 4.2% bajó al 3.2%.


MIÉ

26 | JUN 2019

atomos.com.mx

#Empresarios #Capacitación #ViolenciaDeGénero #Inmufre #Empresarios #Capacitación

#LaDelDía

Concluyen entrega de apoyos a discapacitados

Y ADULTOS MAYORES

Texto y Fotos : Geraldin Solís

Aumenta solicitud de apoyo de mujeres violentadas

Fresnillo.- Debido a que en la última entrega algunas personas no pudieron asistir, este martes fueron entregados 80 apoyos federales a adultos mayores y discapacitados por parte de la Secretaría del Bienestar, de cinco mil 100 pesos y correspondiente a los meses de abril y mayo. Heron Rojas Vega, subdelegado regional de los programas integrales para el desarrollo en la región Fresnillo, in-

Texto y Fotos : Geraldin Solís Fresnillo.- Érika Alejandra Jaramillo Robles, titular del Instituto Municipal para las Mujeres de Fresnillo (Inmufre), destacó que gracias a las acciones para garantizar la seguridad de las féminas, se ha logrado que este sector visibilice y quiera salir de esta situación de riesgo. Mencionó que el Municipio se comprometió a cumplir 11 acciones afirmativas en beneficio de las mujeres que sufren algún tipo de violencia de las cuales ya llevan un 80 por ciento, por lo que han aumentado las denuncias y no de violencia, sino de concientización, pues más mujeres acuden a pedir apoyo sin temor. Una de las acciones que busca implementar el Inmufre es el empoderamiento de la mujer, para esto se traba-

ja con el departamento de Desarrollo Económico, pues muchas mujeres deciden no denunciar debido al sustento económico que les ofrece el agresor. Ante esto se busca la capacitación de las mujeres y el empoderamiento económico para que no dependan de su agresor en materia económica, de tal manera que puedan continuar con las denuncias o salgan del ámbito de la violencia. Jaramillo Robles puntualizó que también están realizando convenios con diversas instituciones para que las mujeres puedan acceder a mejores oportunidades laborales, esto con la intención de generar un ambiente de equidad de género y paridad, así como ofrecer opciones de empleo y educación a las mujeres.

Capacitan a empresarios para el registro de marca de productos agroindustriales Texto y Fotos : Geraldin Solís Fresnillo.- Emilio Amaro Arellano, delegado de la Policía Vial en el municipio, informó que tienen la propuesta de cambiar las rutas viales en las calles Reforma y Rosas Moreno con el objetivo de agilizar el flujo vehicular en la zona. Mencionó que estas calles se ven afectadas con embotellamientos viales debido a las dimensiones de los vehículos y la mala actuación de los operadores, por lo que proponen, a reserva de que la Subsecretaria de Transporte tenga otra propuesta, ampliar la ruta de los transportes urbanos 5, 7 y 1, así como ampliar otras arterias para evitar esta problemática.

Asimismo, afirmó que no se harán cambios en la zona centro debido a que anteriormente se habían hecho, pero no dieron resultados, por lo que añadió que gracias a la reestructuración de las rutas y con la dispersión de los comerciantes se podrá dar mayor agilidad en este sector de la ciudad. Además, la Dirección de Policía de Seguridad Vial (DPSV), recibió material como trafitambos y traficonos para desempeñar mejor sus funciones, de esta manera esperan tener más uniformidad, así como un apoyo en el ordenamiento vial.

formó que en el municipio hay más de 60 mil domicilios censados, con lo cual rebasan la meta que era de 55 mil. Mencionó que en cuanto al programa Jóvenes Escribiendo el Futuro, uno de los programas más recientes, hasta ahora tienen un censo de 550 jóvenes estudiantes de nivel profesional, concretamente de licenciatura, a quienes se les beneficia con un pago de dos mil 450 pesos mensuales.

11


atomos.com.mx

12

#Estado

MIÉ

#RellenosSanitarios #AtenciónMédica

TLALTENANGO

UNO DE LOS MEJORES

RELLENOS SANITARIOS del país

26 | JUN 2019

Llevan atención médica y nutricional a niños de preescolar Texto: Crew Átomos Fotos: Cortesía

Texto: Crew Átomos Fotos: Cortesía

Tlaltenango de Sánchez Román, Zac.- En gira por el estado de Zacatecas el mandatario estatal Alejandro Tello Cristerna puso en marcha una de las obras más sobresalientes de la región; el relleno sanitario tipo C, el cual se pudo desarrollar con la inversión que asciende a los 24 millones 245 mil pesos y es hasta ahora el de mayor vanguardia en el estado. Tello Cristerna aseveró la diferencia de este proyecto sanitario, y que destaco que no será un tiradero de basura, sino un sitio donde el tema ecológico este cubierto para las necesidades del estado donde se contempla la separación de residuos con tratamientos ecológicos. La extensión de este tiradero es de 10 hectáreas, donde se generarán 18 toneladas de desechos por día, mediante un nuevo sistema de recolección de basura basado en la separación de residuos orgánicos e inorgánicos, lo cual tendrá múltiples beneficios. En el evento el mandatario estatal estuvo acompañado del Presidente municipal de Tlaltenango, Miguel Ángel Varela Pinedo, agradeció al mandatario su respaldo para concluir la obra que tendrá una vida útil mínima de 40 años, lo cual se realizó de manera coordinada con el municipio y los legisladores. En gira por el municipio se entregaron apoyos a productores del campo Por otro lado, en materia del campo, el titular del Ejecutivo entregó a 125 agricultores y productores maquinaria pesada para desazolve, semillas de maíz, avena, llantas para tractor y materiales para cercado, todo con una inversión de 4 millones 270 mil pesos, mediante el Programa Concurrencia con municipios. Alejandro Tello explicó que se trata de la primera ocasión que Tlaltenango se beneficia de dicho programa, aunque recordó que a inicios de este mes ya se realizó la primera entrega por más de 1 millón de pesos. "Seguimos comprometidos con el campo y en la medida de nuestras posi-

bilidades continuaremos invirtiendo", señaló el Gobernador ante los productores beneficiados. El mandatario también agregó que en Zacatecas habrá más de 10 mil beneficiarios del programa Concurrencia. Además, anunció que se iniciará la construcción del bordo de la comunidad Banco de Agua Blanca, con una inversión de 800 mil pesos. Por su parte, Adolfo Bonilla Gómez, secretario del Campo, informó que la meta del Programa Concurrencia con Tlaltenango es llegar a los 700 beneficiarios en ese municipio, quienes recibirán fertilizantes, maquinaria pesada para desazolve, semillas y más. Inauguran nuevas obras en planteles educativos Respecto al tema educativo, el mandatario entregó a los niños, niñas, docentes y padres de familia una nueva aula en el jardín de niños Ramón López Velarde, la cual se hizo con una inversión de 492 mil pesos a través del Programa Más de Mil Obras para Zacatecas, en beneficio de más de 180 alumnos del plantel. Agradeció en particular a los padres de familia porque hicieron una aportación de 30 mil pesos, lo que demuestra que si se trabaja en equipo se pueden hacer buenas cosas para Zacatecas. Además, a petición de las autoridades del jardín de niños, el Gobernador se comprometió a realizar la construcción de una cisterna y la rehabilitación del domo de dicha institución. También en la primaria Jaime Torres Bodet, de la cabecera municipal, el mandatario entregó la obra mil 171 del pro-

grama Más de Mil Obras para Zacatecas, al beneficiar a los estudiantes con un domo edificado con una inversión de 272 mil 440 pesos. El Jefe del Ejecutivo informó que su administración inicia con la construcción de cinco obras más en escuelas de Tlaltenango, tales como aulas, muros perimetrales, servicios sanitarios y otros. Por su parte el titular del Instituto Zacatecano para la Construcción de Escuelas (Inzace), Francisco Carrillo Pasillas, detalló que durante la administración de Alejandro Tello se han invertido en Tlaltenango más de 32 millones en infraestructura educativa en 20 planteles. Asimismo, el funcionario refirió que en todo el estado la actual administración ha invertido mil 36 millones de pesos en infraestructura educativa, en beneficio de mil 444 escuelas, a las que se les han hecho aulas, rehabilitaciones, sanitarios y otros espacios. En obra carretera, el Gobernador puso en marcha el acceso a la localidad de Los Llamas, para beneficiar con la pavimentación de más de mil metros cuadrados, a casi 500 habitantes. La inversión fue de 2 millones 148 mil pesos. A petición de los habitantes, Alejandro Tello anunció que se continuará con la pavimentación de calles en dicha comunidad, que es la entrada a una de las zonas turísticas de Tlaltenango como son los balnearios. La nueva obra, dijo, se hará a través del Programa 2x1. Durante la gira también acompañaron al mandatario autoridades de Atolinga, Tepechitlán, Huanusco y Trinidad García de la Cadena.

Jerez, Zac.- Se llevó a cabo una jornada de atención médica y nutricional a niños de preescolar esto a cargo de DIF Municipal y que consistió en actividades de activación física y revisión médica de los alumnos del Jardín de Niños Suave Patria y Sor Juana Inés de la Cruz. Los menores formaron parte de este programa integral e informativo que promueve su conciencia sobre la importancia del cuidado de l a s a lud p or me d io de actividades de activación física y juegos didácticos. Además, en cada aula la nutrióloga, médico general y un dentista revisaron a cada uno de los niños para descartar problemas físicos y de encontrarlos, hacer la recomendación de seguimiento médico a maestros y padres de familia. Con esto se pretende llevar a cabo estas consultas integrales en cada uno de los planteles de este nivel para el próximo ciclo escolar y otro programa que contempla pláticas sobre bullying a alumnos de primaria.


atomos.com.mx

MIÉ

| #Nasa | # RobertoLuévano

26 | JUN 2019

#Estado

NASA RECONOCE Ciudad Quántum

ZACATECAS

Texto: Crew Átomos Fotos: Cortesía

La Administración Nacional de la Aeronáutica y del Espacio (NASA, por sus siglas en inglés), a través de su Ejecutivo de Programas Espaciales, Andrés Martínez, reconoció la iniciativa de concretar Quantum Ciudad del Conocimiento.

Zacatecas, Zac.- El Gobierno del Estado, a través de la Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol), hizo entrega de obras de electrificación y alcantarillado, así como de Estímulos a la Permanencia Escolar en los municipios de Zacatecas, Vetagrande y Pánuco, con una inversión de 2 millones 409 mil pesos. Texto: Crew Átomos Fotos: Cortesía Gracias al trabajo unido del estado y ayuntamientos, el titular de la Sedesol, Roberto Luévano Ruiz, informó que se ha podido llegar a las comunidades y a la ciudadanía con obras que realmente hacen falta, no de renombre, sino aquellas que cubren verdaderas necesidades. Afirmó que través de la estrategia UNE, se han podido establecer convenios con los municipios para llevar a todo el territorio zacatecanos los distintos programas con los que cuenta la Sedesol. Luévano Ruiz aseveró que lo más importante de UNE es atender colonias y comunidades que no cuentan con recursos necesarios para salir adelante, por lo que invitó a los ediles a seguir convinien-

El funcionario del gobierno estadounidense expresó su beneplácito por este proyecto estratégico para impulsar en el estado la Ciencia, Tecnología e Innovación, durante un recorrido que ofreció el Director General del Consejo Zacatecano de Ciencia, Tecnología e Innovación (Cozcyt), Agustín Enciso. Durante la visita presentaron al integrante de la NASA y a la Subsecretaria de Comunicaciones y Desarrollo Tecnológico de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT), Salma Jalife Villalón, el proyecto integral de Quantum, complejo científico que albergará un total de 23 centros de investigación. Reiteraron que hasta el momento, ha invertido aproximadamente 250 millones de pesos y proyecta que la primera y segunda etapa estén concluidas en el 2021.

El grupo visitante conoció el Coworking Space y el Centro Regional de Desarrollo Espacial del Estado de Zacatecas de la Agencia Espacial Mexicana (AEM), que al entrar en funcionamiento será el primero en su tipo en el país. La AEM en México es similar a lo que es la NASA en Estados Unidos.

Sedesol entrega obras y apoyos a población de municipios Zacatecanos do recursos para beneficiar a un mayor número de familias zacatecanas. El funcionario estatal puntualizó que UNE tiene un solo objetivo: trabajar en equipo y apoyar con acciones y obras como estas, para bajar el rezago social del 49 al 43 por ciento, al final de la administración estatal. En Zacatecas se realizó la entrega de la ampliación de la red eléctrica en la calle San Jacinto, de la comunidad Picones, además de beneficiar a 236 estudiantes con estímulos escolares. En Vetagrande se entregó la ampliación de 515 metros lineales de alcantarillado en beneficio de 15 viviendas de las calles Arroyo Grande, Toluca y la Huerta en la comunidad de Sauceda de la Borda y 139 estímulos a la permanencia escolar En Pánuco se inauguró la ampliación de red eléctrica de las calles del Moroño y Felipe Ángeles de la localidad de San Antonio del Ciprés y fueron entregados 185 estímulos a la permanencia escolar.

13


Suscríbete a: Da clic aquí


atomos.com.mx

MIÉ

#Tortura #Twitter

26 | JUN 2019

#TrendingTopic

Hoy es el DÍA INTERNACIONAL EN APOYO A LAS VÍCTIMAS DE

TORTURA #Tendencia 1 Tendencias

2 Tendencias

#PaolaEspinosaDiceBasta

#HolandaSuperaLosOctavos

3 Tendencias

#CarlosFierroLlegaALaMLS

1 Tendencias

#JuntosPorLaEducación #SEGOB_ #LopezObrador

15


MAR 25 | JUN 2019


atomos.com.mx

MIÉ

#Estreno #ROMA #Annabelle

26| JUN 2019

A FILM

Hoy se estrena Annabelle vuelve a casa

#A´Cultura

ROMA SE LLEVA

10 ESTATUILLAS

EN LOS PREMIOS ARIEL

Texto: Crew Átomos

Esta tercera entrega de la saga Annabelle, traerá de regreso a la terrorífica muñeca diabólica que volverá para atacar directamente al matrimonio de renombrados demonólogos formado por Lorraine y Ed Warren.

CDMX.- La 61 entrega del Ariel, organizada por la Academia Mexicana de Artes y Ciencias Cinematográficas (AMACC), se llevó a cabo por primera vez en la Cineteca Nacional y estuvo abierta al público. Texto: Crew Átomos Fotos: Cortesía La película Roma, de Alfonso Cuarón, se llevó 10 galardones durante la premiación a los mejores filmes. Por motivos familiares, Cuarón no asistió a la premiación en la que Roma ganó como Mejor Película. Las niñas bien, de Alejandra Márquez Abella, obtuvo 4; Ópera Prima fue para La camarista, de Lila Avilés; Mejor Largometraje de Animación recayó en Ana y Bruno, de Carlos Carrera, y Largometraje Documental lo copó Hasta los dientes, de Alberto Arnaut. Roma ganó Mejor Película (Espectáculos Fílmicos El Coyúl), Dirección (Cuarón), Guión Original (Cuarón), Fotografía (Cuarón), Edición (Cuarón y Adam Gough), Sonido (José Antonio García, Ser-

Fecha de estreno: 26 de junio de 2019 (México) Director: Gary Dauberman País: Estados Unidos Año: 2019

E

l matrimonio, decidido a evitar que Annabelle cause más estragos, llevan a la muñeca poseída a la sala de objetos bajo llave que tienen en su casa. Aunque la muñeca quedará 'a salvo', en una vitrina sagrada bendecida por un sacerdote, una terrorífica noche conseguirá despertar a los espíritus malignos. Su nuevo objetivo será la hija de diez años de los Warren, Judy y sus amigas.

gio Díaz, Skip Lievsay y Craig Henighan), Coactuación Femenina (Marina de Tavira), Mejor Diseño de Arte (Eugenio Caballero, Bárbara Enríquez, Óscar Tello y Gabriel Cortés), Efectos Visuales (Sheldon Stopsack y David Griffiths) y Efectos Especiales (Alejandro Vázquez). Noé Hernández alcanzó el Ariel por Mejor Actor por Ocho de cada diez, de Sergio Umansky. De la infancia logró Guión Adaptado (Silvia Pasternac, Fernando Javier León y Carrera) y Revelación Actoral (Benny Emmanuel). Arcángel, de Ángeles Cruz, conquistó el Ariel por Cortometraje de Ficción. Viva el rey, de Luis Téllez, conquistó Cortometraje de Animación. Y Cortometraje Documental lo obtuvo Sinfonía de un mar triste, de Carlos Morales.

17


atomos.com.mx

18

#Ásports

MIÉ

#CopaOro #Box

Anuncian

CAMPEONATO MUNDIAL DE BOXEO

FRESNILLO

26| JUN 2019

Fresnillo, sede del Campeonato Estatal de Ciclismo de Montaña

Texto: Crew Átomos Fotos: Cortesía

Texto: Crew Átomos Fotos: Cortesía Fresnillo, Zac.- El alcalde, Saúl Monreal Ávila, anunció el Campeonato Mundial de Boxeo, con la participación de Johnny González, en el que Fresnillo será sede, se realizará en agosto en el marco de las actividades de la Feria Nacional de Fresnillo. Durante la inauguración de los festejos deportivos del Encuentro Estatal de Trabajadores del Conalep en el gimnasio municipal, el presidente refrendó su compromiso con el deporte.

Johnny González es un boxeador profesional mexicano que ha sido campeón mundial de peso gallo de la World Boxing Organization (WBO) y peso pluma del Consejo Mundial de Boxeo (WBC), título que obtuvo al noquear a Abner Mares que hasta antes de esa pelea iba invicto. Monreal Ávila resaltó que para el Campeonato Mundial de Boxeo se invertirán 200 millones de pesos, porque en el parque La Lagunilla se construirá la sede de alto rendimiento.

Proponen 4 nuevos deportes para los Juegos Olímpicos de París 2024

Fresnillo.- El alcalde, Saúl Monreal Ávila, informó que Fresnillo será sede de la Séptima Fecha del Campeonato Estatal de Ciclismo de Montaña. También anunció que iniciará la integración a la Guardia Nacional y el reclutamiento para el Servicio Militar, con el fin de que la ciudadanía participe. Ernesto Vázquez, organizador del Circuito Zacatecano de Clubes en compañía del alcalde afirmó que se espera la participación de 400 ciclistas procedentes de: San Luis Potosí, Aguascalientes, Durango y Coahuila. Monreal Ávila explicó que son 11 fechas las que se realizan en todo el año y Fresnillo será sede de la Séptima Fecha del Circuito en Fresnillo. Además, se espera la participación de ciclistas de los municipios que siguen el serial estatal: Tlaltenango, Guadalupe, Ojocaliente, Juchipila, Río Grande, Calera, Guadalupe, Zacatecas, Jerez, Sombrerete, Valparaíso y Fresnillo. Por parte de la administración municipal, se está otorgando un apoyo de 400 medallas y 100 trofeos, además una bolsa de 20 mil pesos. La fecha del campeonato se realizará en la pista nueva Chilitos, donde se espera la participación de 200 corredores de Fresnillo en las categorías élite femenil y varonil. Saúl Monreal reconoció la labor de los organizadores, ya que el auge de este deporte ha crecido en el municipio en los tres años recientes y para la administración municipal es un honor apoyar con miras a “juntos hacer historia”.

Tabla de Posiciones de la Copa América 2019 Texto: Crew Átomos Fotos: Cortesía

El Comité Olímpico internacional (COI) acordó este martes en Lausana (Suiza), durante su 134 Sesión, incluir provisionalmente al breakdance, el skateboarding, la escalada deportiva y el surf en el programa deportivo de los Juegos de París 2024. El breakdance y la escalada deportiva ya formaron parte de los Juegos Olímpicos de la Juventud de Buenos Aires 2018, mientras que el skateboarding , la esca lada depor t iva y el surf debutarán en el programa olímpico de Tokio el próximo año. La propuesta de los cuatro deportes se basa en la evolución del programa a partir de Tokio 2020 e incluye a 248 atletas, que entrarán dentro de la cuota de 10 mil 500 atletas, con el mismo número de mujeres y hombres.

Tras las discusiones con las 19 federaciones internacionales reconocidas por el COI, París 2024 presentó al COI su propuesta de incluir esos cuatro deportes en el programa olímpico. Esa propuesta fue discutida y apoyada plenamente por la Comisión del Programa Olímpico del COI, apoyada con firmeza por la Comisión Ejecutiva y presentada ahora en la Sesión. La Comisión del Programa Olímpico continuará ahora su análisis y observación de los cuatro deportes propuestos por París 2024. La Comisión Ejecutiva tomará la decisión final en diciembre de 2020. Después de la votación de este martes en la sesión del COI, no se puede presentar ningún otro deporte para su inclusión en el programa deportivo de París 2024.

• Brasil vs. Paraguay 27 de junio • Venezuela vs. Argentina 28 de junio • Colombia vs. Chile 28 de junio • Uruguay vs Perú 29 de junio


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.