atomos.com.mx
No. 40 | Año 1
VIE
26 | JUL
23°
2019
Capital
#S
a bo r e s D e
Nuestra tierra P13
Miel
ZACATECANA,
una de las mejores del mundo > Zacatecas, Zac.- Por sus propiedades, consistencia y el bajo nivel de humedad que presenta, la miel zacatecana se ha convertido en una de las preferidas de México y el mundo, colocándose en los principales mercados internacionales; es preferida en USA, Alemania, Japón y otros países del globo terráqueo. P4
Esta temporada vacacional,
¡Visite los museos de Zacatecas!
Regularán comercios ambulantes en la capital
P12
Inicia campaña de cirugías de cataratas en Jerez Donarán terreno confiscado al narco para universidad
P16
ES TA P13 DO
P10
MX
atomos.com.mx
2
#INFORMATIVOAN
VIE
26 | JUL 2019
Inicia
Disfruta de el transmisión completa
da clic
aquí
Reglamento para comerciantes en el centro Donan terreno confiscado al narco para construir universidad Preparan festival del folclor
#CrewÁtomos DIRECCIÓN GENERAL
ALBERTO AMADOR DIRECCIÓN DE DISEÑO
ALEJANDRO VARELA EDICIÓN
SARED PICHARDO FABIOLA VILLARREAL ANDREA VILLEGAS XIMENA CANDIA
A´Diario es una publicación digital diaria editada y diseñada por grupo editorial Átomos Comunicación Estratégica. Junio 2019. Todos los derechos reservados.
INFORMATIVO ÁTOMOS NEWS
VERO TRUJILLO GERENCIA
DARÍO ZAMORA A´TOMOS TV
ODÍN SALINAS DISEÑO
LARISSA RUIZ LESLY HORTA FRANCK ESPINOSA
FOTÓGRAFÍA
SEBASTIÁN PEÑALVER CORRESPONSAL FRESNILLO
GERALDÍN SOLÍS ASISTENTE DE DIRECCIÓN
ALEJANDRA DE ÁVILA REPORTERO
JESÚS ÁVILA ANIMACIÓN
VICENTE SÁNCHEZ
atomos.com.mx
VIE
#CentroHistórico #ComercioAmbulante
26 | JUL 2019
#LaDelDía
»» Buscan resolver los problemas que actualmente suscita el comercio ambulante.
Propondrán
NUEVO REGLAMENTO PARA
COMERCIANTES EN EL CENTRO HISTÓRICO Zacatecas, Zac.- El alcalde de Zacatecas, Ulises Mejía Haro, declaró que se mantienen mesas de negociación para activar una gerencia y aplicar un reglamento en el Centro Histórico que permita un mejor control mercantil y de los espacios turísticos. La iniciativa tiene el propósito de reducir las complicaciones suscitadas por el comercio ambulante.
Texto: Jesús De Ávila Fotos: Cortesía El reglamento pretende que 70% de los vendedores de esa zona sean locales y 30% extranjeros. El presidente municipal también dijo que se buscará incentivar la venta de mercancías originales. Otro de los objetivos del proyecto será activar más espacios de la capital, como el Barrio de La Pinta, a fin de que los turistas conozcan más Zaca-
tecas y haya más movilidad en el centro. Según informó Mejía Haro, se propone que los turibuses diversifiquen sus puntos de salida para que los visitantes puedan acceder a ese servicio en puntos externos a la Avenida Hidalgo. La totalidad del proyecto se dará a conocer próximamente, informó el presidente municipal.
3
atomos.com.mx
4
#LaDelDía #S
#MielZacatecana
VIE
26 | JUL 2019
a bo r e s D e
Nuestra tierra
ZACATECANA, una de las mejores del mundo
Texto: Crew Átomos
Zacatecas, Zac.- Por las propiedades, consistencia y bajo nivel de humedad que presenta, la miel zacatecana se ha convertido en una de las mejores de México y el mundo, colocándose en los principales mercados internacionales. Es preferida en USA, Alemania, Japón y otros países del globo terráqueo.
En el estado están registrados alrededor de 450 productores, quienes se han asociado para llevar este alimento a todos los rincones del planeta, pues la producción y comercialización de la misma se ha tornado difícil en los últimos años. La producción de miel en países como China y Ucrania, que carece de calidad, ha dejado en desventaja a la miel local, pues se compra en grandes volúmenes a menor precio y se mezcla con otras de países como México para obtener una ganancia mayor.
atomos.com.mx
#LaDelDía
VIE
26 | JUL 2019
La cosecha de la miel zacatecana Los apicultores zacatecanos dependen de muchas variables para obtener una buena cosecha: las lluvias deben estar presentes desde junio hasta septiembre, los agricultores no deben utilizar herbicidas o fertilizantes para deshacerse de las flores y deben mantener fuertes las colmenas. En Zacatecas, sólo 2 veces por año se cosecha miel: en primavera y en otoño. Entre marzo y junio, la floración del mezquite regala una miel clara y de un sabor tenue; cuando llega la cristalización, se torna suave y manejable, por lo que la llaman ‘miel mantequilla’. Esta variedad es preferida por los europeos. Sin embargo, este producto depende de
las condiciones climatológicas, ya que con el frío o las heladas del mes de febrero tienden a acabar con las flores y la producción se torna baja. Posteriormente, con la floración del campo en octubre se produce la ‘multiflora’, una miel que, como indica su nombre, incluye el néctar de flores como gobernadora, aceitilla y otros brotes que se dan cerca de los cultivos de frijol y chile de la entidad. Si el temporal es bueno, en promedio se cosechan de 30 a 35 kilogramos de miel por colmena, hecho que afecta positivamente al campo zacatecano, ya que se cuenta con alrededor de 58 mil colmenas en la entidad.
5
atomos.com.mx
6
#LaDelDía
Consuma
MIEL
El consumo de la miel es recomendado por las autoridades de salud, ya que es un producto de azúcares simples que son absorbidos con mayor facilidad por el cuerpo. Además, por ser de origen natural, le suma nutrientes y energía al cuerpo humano.
Una tradición centenaria El oficio de la apicultura se hereda de generación en generación; al ser una actividad que no se enseña en las escuelas, la sabiduría de los más longevos de la familia se ha transmitido a través de los años para que la actividad perdure en Zacatecas. Cuando no existía la tecnología avanzada para realizar la cosecha de miel de forma industrializada, el proceso manual se valía de artefactos de lámina galvanizada, principalmente del extractor. La miel se cosecha a través de la fuerza centrífuga que se genera con un dispositivo cilíndrico al que se le colocan los bastidores. Antiguamente, se enlataba la miel y se dejaba sedimentar en latas plásticas para retirar las impurezas que se producían por la cera y madera. La comercialización se realizaba en tambos de aluminio y se llevaba al extranjero o se vendía en comercios locales en envases austeros. En estos tiempos, las cosas han cambiado debido a la exigencia de los mercados internacionales; ahora se utilizan productos de acero inoxidable para extraer y envasar la miel que se venderá. En la actualidad se busca que la miel tenga la denominación ‘orgánica’, lo que permitirá la entrada a los mercados con un coste mayor, ya que se aplicarán diversos estándares internacionales de inocuidad para garantizar que el producto no cuente con ningún químico o alteración fuera de lo natural.
#MielZacatecana
VIE
26 | JUL 2019
VIE
26 | JUL 2019
atomos.com.mx
#LaDelDÃa
7
atomos.com.mx
8
#Conurbada
#FestivalZacatecasdelFolclor2019 #Jiapaz
VIE
26 | JUL 2019
SE PREPARAN
PARA FESTIVAL ZACATECAS DEL FOLCLOR Zacatecas, Zac.- A partir de las 6 de la mañana de este domingo comenzarán los despejes vehiculares en el Centro Histórico para dar paso al desfile de inauguración del Festival Zacatecas del Folclor Internacional "Gustavo Vaquera Contreras". Afectará a las avenidas González Ortega, Hidalgo, Morelos y el callejón Luis Moya.
Texto: Jesús de Ávila Fotos: Cortesía Francisco Oswaldo Caldera Murillo, director de la Policía de Seguridad Vial (DPSV), anunció que se tiene programado desviar a los automovilistas a partir de las cuatro en avenida Hidalgo, con el propósito de garantizar la seguridad física de los asistentes y participantes. Como vías alternas, informó que
se podrán utilizar las calles Manuel M. Ponce, Miguel Alemán, Tacuba, Primera de Mayo, Genaro Codina, Juan de Tolosa, Fernando Villalpando, además de las avenidas López Velarde y Quebradilla. Puntualizó que, para dicho operativo, se tiene programada la ubicación de 55 elementos de la policía vial.
Preparan pipas y tandeos para prevenir desabasto de agua durante el festival Debido al problema que se presentó durante el pasado Festival Cultural, el titular de la Junta Intermunicipal de Agua Potable y Alcantarillado de Zacatecas (Jiapaz), Benjamín de León Mojarro, dijo que se planificó el tandeo para evitar la escasez de agua en el primer cuadro de la ciudad. También declaró que se tiene un abastecimiento completo en los pozos correspondientes. Además, el titular de Jiapaz aseguró que se tienen 6 pipas de agua a disposición de los cuatro municipios que integran la junta para abastecer los lugares en donde haga falta el vital
líquido, sobre todo en centros turísticos que así lo requieran por el alto número de visitantes. Señaló que el servicio de pipas de agua potable en Morelos, Vetagrande, Zacatecas y Guadalupe permanecerán totalmente gratuitos durante los horarios establecidos. De León Mojarro también afirmó que se mantienen activos los servicios para desazolve en Guadalupe y Zacatecas, ya que los festivales culturales que se llevan a cabo en ambos municipios representan un incremento de personas y, por lo tanto, de la demanda de agua, principalmente en hoteles y restaurantes.
VIE
26 | JUL 2019
atomos.com.mx
#Guadalpe #Jiapaz
#Conurbada
Exponen avances y retos para
MEJORAR EL SERVICIO DE JIAPAZ
Texto: Crew Átomos Fotos: Cortesía Zacatecas, Zac.- Este jueves se realizó una Sesión Ordinaria del Consejo Consultivo de la JIAPAZ para analizar la situación operativa y financiera del organismo, a fin de formular recomendaciones para su funcionamiento eficiente. El Director General de la JIAPAZ, Benjamín de León Mojarro, expuso ante representantes del sector empresarial, presididos por Alejandro Enríquez Suárez del Real, resultados de medidas de gestión internas y de nuevas obras que permitirán mejorar el servicio de agua potable en el corto plazo.
Con base en diagnósticos, planes y proyectos respaldados por expertos del Banco Interamericano del Desarrollo, el Instituto Mexicano de Tecnología del Agua, Banobras, entre otras instituciones, la JIAPAZ ha tomado medidas de gestión interna. Con estas medidas se han logrado avances en la actualización del padrón de usuarios, instalación de 27 mil medidores en tomas certificación de lecturistas, y una reducción del 30 por ciento en la morosidad, se han colocado medidores en pozos, y se planea mejorar la operación de la red de distribución; se modernizó
Jiatel e incorporaron Facebook y WhatsApp en la atención a usuarios. Con una inversión estatal de 38 millones de pesos del Fondo Minero, están en perforación y equipamiento cuatro pozos, en equipamiento dos más, se construyen líneas de conducción y tanques. Asimismo, se inauguró la primera etapa del Sistema de Abastecimiento Noreste de Guadalupe, con una inversión de 61 millones. Este año está proyectada la perforación de cinco pozos más y su equipamiento para 2020. Gracias a indicadores de eficiencia con los que cumple JIAPAZ, tiene acceso a recursos federales del Proyecto para el Desarrollo Integral para Organismos Operadores de Agua (Prodi), Programa de Devolución de Derechos (Prodder) y Apartado Urbano (Apaur) para obras y acciones de infraestructura. En 1940 la población en la zona a la que hoy da servicio JIAPAZ era de 30 mil habitantes y para 2019 es de 400 mil, en tanto que para 2050 superará los 600 mil. En ese tenor, indicó que serían necesarios 147 pozos, lo cual es inviable por los costos y la sobreexplotación de los acuíferos. Al respecto, el Director General insistió en que la alternativa para poder garantizar el derecho humano al agua es el sistema Milpillas, lo cual fue respaldado por los integrantes del Consejo Consultivo. Además del volumen de agua, el otro gran reto de la JIAPAZ es tener redes de
distribución en buen estado, pues 60 por ciento de los 5 mil kilómetros de tuberías deben ser reemplazados por su obsolescencia, al tener hasta 60 años de antigüedad y obstrucciones por sarro, que obstaculizan el flujo del agua. Se tiene un Proyecto Integral de Rehabilitación y Re Equipamiento que contempla la sustitución de las redes de agua y drenaje en 40 colonias, comenzando con siete este año; asimismo, rehabilitación de tanques y reposición o reequipamiento de pozos, para lo cual se buscan fondos. Durante la sesión, el Presidente del Consejo Consultivo, Alejandro Enríquez Suárez del Real, expuso su intención de que este Consejo sesione de manera trimestral para apoyar en la búsqueda de soluciones a los retos del organismo operador, como lo establecen la Ley de los Sistemas de Agua Potable, Alcantarillado y Saneamiento del Estado de Zacatecas y el Reglamento Interior de la Junta. En la sesión participaron Alejandro Enríquez Suárez del Real, de la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex); Roberto Pascual González Ramírez y Jorge Eduardo Hiriart Franco, de la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC); Alfredo Ávila Mercado, de la Cámara Nacional de Comercio, Servicios y Turismo de Zacatecas (Canacozac); y Manuel López Palomino, de la Asociación de Hoteles y Moteles del Estado de Zacatecas.
9
atomos.com.mx
10
#GlobalMX
VIE
26 | JUL
#LaMañaneraDeAMLO
2019
DONAN TERRENO CDMX
CONFISCADO AL NARCO PARA LA CONSTRUCCIÓN DE UNA UNIVERSIDAD
CDMX.- La mañana de este jueves,
el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador informó que el gobierno federal donó al municipio de Naucalpan, Estado de México, el Rancho Los Tres García, de Carlos Montemayor González, suegro de Édgar Valdez Villarreal La Barbie, jefe de sicarios del cártel de los Beltrán Leyva, para la construcción de una escuela.
Texto: Crew Átomos Fotos: Cortesía Adelantó que el convenio que se firmó con la alcaldesa, Patricia Durán, es que se utilizará solo para fines educativos. La presidenta municipal dijo que la institución educativa se llamará Universidad Pública Naucalpense y se comprometió a que en
2020 se gradúe la primera generación. A nombre de la comunidad de Naucalpan, vengo a recibir de manos del Presidente el predio donde construiremos una institución de educación superior; realizaremos uno de los proyectos insignias del gobierno: la Universidad Pública Naucalpense, expresó la Alcaldesa.
Nissan anuncia despido masivo en todo el mundo Texto: Crew Átomos Fotos: Cortesía Tokio, Japón.- Nissan anunció el jueves que recortará 12.500 empleos, el equivalente a cerca del 9% de su plantilla en todo el mundo, en un esfuerzo para reducir costos y dar la vuelta a sus balances. La empresa anunció además que disminuirá su capacidad global de producción en un 10% y reducirá la cantidad de modelos en al menos 10% para fines del año fiscal 2022. Nissan ha anunciado una reestructuración masiva de plantilla en un año
marcado por el escándalo de su ex presidente Carlos Ghosn y una desaceleración de las ventas en sus principales mercados. La compañía ha dado fe de una reducción de sus beneficios del 94,5%; un descenso del 6,8% de la producción a nivel mundial y el 6% menos de unidades vendidas. Para revertir dichos resultados, Nissan ha decidido hacer una disminución de costes por la vía de la reducción de “al menos” el 10% de su capacidad productiva y la introducción de cambios en sus modelos. Lo que influirá e irá de la mano de los recortes de 12.500 empleos anunciados.
La empresa anunció además que disminuirá su capacidad global de producción en un 10% y reducirá la cantidad de modelos en al menos 10% para fines del año fiscal 2022.
atomos.com.mx
VIE
#LaDelDía #VíctimasDeViolencia #HuellasDeAmor
26 | JUL 2019
#Fresnillo
IMPLEMENTAN CULTURA DE DENUNCIA en mujeres violentadas
Fresnillo, Zac.- Leticia Casillas Morales, directora del Centro de Atención a Mujeres Víctimas de Violencia (CAMVV) en el municipio, aseguró que se está implementando la cultura de la denuncia, logrando disminuir la cantidad de féminas que acuden al lugar y donde actualmente atienden de ocho a 10 personas al día. Texto: Crew Átomos Fotos: Cortesía Aseveró que las cifras han disminuido en comparación con el año 2018, sin embargo, continúan recibiendo a aproximadamente 200 mujeres al mes, a quienes brindan apoyo a través de psicólogos y abogados quienes brindan asesorías en temas de violencia. Mencionó que esta problemática se concentra en zonas de la periferia como son las colonias Emiliano Zapata y Francisco Villa, donde el detonan-
te podría relacionarse con las carencias que tienen la mayoría de las familias de estos lugares, de tal manera que se da la violencia física, económica y sexual. Además, lamentó que no todas las mujeres que acuden al centro denuncian, lo cual genera otros problemas y consideró que la resistencia de las mujeres a proceder ante las autoridades se genera a través de reconciliaciones con las parejas, pero aseguró que la violencia, en la mayoría de los casos, es reincidente.
Se unen para rescatar espacios públicos Texto: Crew Átomos Fotos: Cortesía Fresnillo, Zac.- Con la finalidad de rescatar espacios públicos en el municipio, la asociación civil Huellas de Amor, la empresa Concreto Lanzado de Los Mochis, así como la dirección de Servicios Públicos y del Departamento de Parques
y Jardines, se unieron para darle vida al Fraccionamiento El Vergel con un Parque Ecológico. Personal de Parques y Jardines mencionaron que con este programa se pretende generar un impacto positivo en las colonias, por lo que este jueves varios ciudadanos se dieron cita en el Fraccionamiento El Vergel para realizar este
parque, el cuarto que se ha realizado hasta la fecha. Asimismo, la asociación civil Huellas de Amor, surgió hace tres meses con la intención de rescatar los espacios públicos y generar lugares más amigables para las personas; este es el primer proyecto en el que participan con mano de obra y equipo, y próximamente la aso-
ciación estará ayudando a reforestar dos áreas de la colonia Balcones. Por su parte, la empresa Concreto Lanzado de Los Mochis donó 100 llantas para hacer una pista donde puedan jugar los niños; además, cuentan con un programa anual de apoyo social en el que ayudan a la reforestación y a la concientización, entre otras actividades.
11
atomos.com.mx
12
#Fresnillo
VIE
#FENAFRE #DíaNaranja
26 | JUL 2019
ORGANIZAN A COMERCIANTES DE LA FENAFRE 2019 Fresnillo,Zac.- Alberto Campos Díaz, coordinador general de la Feria Nacional de Fresnillo 2019 (FENAFRE), informó que los locales de la feria están al 98 por ciento de ocupación, donde algunos estarán destinados al comercio local para darle prioridad a artesanos, emprendedores y mujeres del municipio.
Texto: Crew Átomos Fotos: Cortesía Explicó que para la instalación del comercio dentro de la FENAFRE se establecieron días específicos y las infraestructuras más grandes, como lo son las del domo y el circo, deberán comenzar a instalarse la próxima semana; los comerciantes pequeños deben estar ins-
talados al menos tres días antes de comenzar la feria. Además, mencionó que ya se realizó la limpieza general de las instalaciones, donde también están preparando el acondicionamiento en materia preventiva y trabajan en el mantenimiento como pintura y alumbrado público. Refirió que uno de los temas de más interés es la seguridad, por esto, el coordinador de la feria aseguró
que ya se han reunido con autoridades de Protección Civil y Seguridad Publica para garantizar un recinto seguro. Finalmente, Campos Díaz expuso que el 29 de julio presentarán el cartel taurino que incluye novilladas, corridas, películas, exposiciones culturales, pictóricas, la presencia de un ícono de la tauromaquia en cuestión narrativa, así como un conversatorio y un pregón.
Conmemoran Día Naranja con actividades lúdicas y deportivas Texto: Crew Átomos Fotos: Cortesía
Fresnillo, Zac.- El Instituto Municipal para las Mujeres en Fresnillo (Inmufre), en coordinación con el Instituto Municipal del Deporte, realizaron actividades lúdicas y deportivas en conmemoración al Día Naranja, donde participaron mujeres de diferentes edades. El 25 de cada mes se conmemora el Día Naranja a nivel internacional, un día para actuar, generar conciencia y prevenir la violencia contra mujeres y niñas, con el que se busca movilizar a la opinión pública y a los gobiernos para emprender acciones concretas con el fin de promover y fomentar la cultura de la no violencia.
atomos.com.mx
VIE
#Cataratas #RazasPuras
26 | JUL 2019
#Estado
INICIA CAMPAÑA DE CIRUGÍAS de cataratas en Jerez
Jerez, Zac.- Durante la mañana de este lunes dio Inicio la vigesimocuarta campaña de cirugía de cataratas, organizada por el Club de Leones López Velarde, en coordinación con el Sistema Municipal DIF. Texto: Crew Átomos Fotos: Cortesía Nayeli Álvarez Haro, presidenta honorífica del Sistema Municipal DIF (SMDIF), agradeció a los integrantes del Club de Leones por ser parte de esta campaña. Asimismo, destacó la colaboración de los doctores que realizaron la cirugías, con quienes, dijo, es posible hacer un gran equipo de trabajo. El presidente municipal, Antonio Aceves Sánchez, comentó que no siempre las grandes obras requieren de millones de pesos para su realización. Añadió que regresarle la vista a alrededor de 150 personas, es regresarles la vida, ya que hay quienes esperan más de dos años para que se les realice esta cirugías. Por su parte, María López Vitolas, asesora distrital del centenario leonístico, manifestó que, sin el trabajo conjunto con el DIF municipal, no se lograrían este tipo de campañas. De igual forma, señaló que una persona que no ve no logra ser autosuficiente, por lo que este tipo de cirugías tienen una importancia.
Definen acuerdos en asamblea de Asociación de Razas Puras
Texto: Crew Átomos Fotos: Cortesía
Zacatecas, Zac.- Este jueves se llevó a cabo la Asamblea Extraordinaria de la Asociación de Criadores de Razas Puras (ACRP), evento que contó con la asistencia de 50 agremiados de la asociación, así como con representantes de diferentes dependencias estatales y nacionales. En la asamblea, se eligió como presidente de la ACRP estatal a Irvin Díaz Acuña, quien se comprometió a fortalecer la genética de las especies, a fin de avanzar hacia una ganadería de élite y fortalecer los mecanismos de comercialización. De igual forma, las secretarías de Agricultura y del Campo aceptaron incrementar los incentivos de 15 a 20 mil pesos, a los criadores que participen en los tianguis ganaderos. Nemesio Vázquez, representante del Programa Nacional de Crédito a la Palabra, mencionó que incluirán a los criadores de Zacatecas, en el programa que contempla la adquisición de 14 mil vaquillas
y mil 400 sementales. Los integrantes de la asociación aceptaron acudir a la Expo Fresnillo Ganadero, que se realizará durante los días 27 y 28 de julio. En el evento a realizarse en la Feria Nacional de Fresnillo (Fenafre), se entregarán 420 novillos y 150 sementales. Otro de los acuerdos que se lograron, fue la organización de la Exposición Ganadera en la Feria Nacional de Zacatecas; destacando que se dividirá en dos etapas. En la primera, se abordará la calidad genética de la ganadería del estado, mientras que en la segunda se realizará la exposición de los criadores nacionales. En la asamblea participaron el Presidente de la Unión Ganadera, Cuauhtémoc Rayas Escobedo; el representante de la Confederación Nacional Ganadera, Fernando Torres; los ex presidentes de la UGRZ, Rafael Olmos Elías, Ignacio Morales y Silverio López Magallanes; y el ex Secretario del Campo, Leobardo Casanova Magallanes.
13
atomos.com.mx
14
#Estado
#CicloEscolar #Momax #Calera
VIE
26 | JUL 2019
BENEFICIAN A 62 FAMILIAS CON VIVIENDAS EN MOMAX
Texto: Crew Átomos Fotos: Cortesía
Momax, Fllo.- Se realizó la inauguración del fraccionamiento Los Pilares, sitio construido a través del programa Apoyo a la Vivienda, logrando beneficiar de esta forma a 62 familias. Autoridades de gobierno del estado realizaron la entrega de las casas que cuentan con sala-comedor, cocina, baño y dos recamaras. Para la realización de esta obra se llevó a cabo una inversión de 8 millones 900 mil 300pesos, mismos que fueron generados con recursos estatales y municipales.
Realiza SAMA audiencia pública en Calera Texto: Crew Átomos Fotos: Cortesía Nochistlán, Zac.- Este sábado 27 de julio realizarán la Cuarta Gala del Mariachi en el salón “El Nochistlense”. El evento, que comenzará a las 9 de la noche, contará con la presencia de Steeven Sandoval y su mariachi
Real de Oro. De igual forma, asistirán las agrupaciones Nuevo Tamazula y México Lindo, ésta última proveniente del municipio. Los costos para esta gala varían y los interesados en asistir deberán solicitar información para reservar o resolver cualquier duda al teléfono 7-13-04-88.
atomos.com.mx 16
#A´Cultura
VIE
#MuseosZacatecanos
26 | JUL 2019
Disfruta de los
MUSEOS ZACATECANOS estas vacaciones Texto: Crew Átomos Fotos: Crew Átomos Zacatecas, Zac.- La república mexicana es considerada una joya de la humanidad por su amplia gama cultural, y Zacatecas destaca dentro de este marco, por su gran riqueza cultural. La Capital es considerada como una de las ciudades con mayor número de museos en el país, dentro de los cuales podrás encontrar una variedad de ámbitos y disciplinas. Dentro de los museos zacatecanos, se exponen espacios de interesante valor histórico, cultural y arqui-
tectónico y en ellos encontraras piezas de carácter universal, que van desde las civilizaciones antiguas hasta el periodo colonial mexicano, así mismo también se incluyen expresiones plásticas y artísticas, en los rubros científicos, contemporáneos y evolutivos. En el Museo Pedro Coronel, podrás encontrar manifestaciones artísticas de arte universal, dentro del Museo Manuel Felguérez se exhibe arte abstracto, pinturas y esculturas del pintor zacatecano; en el Museo Rafael Coronel, encontrarás la colección de máscaras más grande del mundo. Dentro del Museo Francisco Goitia te toparás con arte contemporáneo. Si quieres conocer el piano del
padre del nacionalismo musical mexicano, entre otros objetos personales del mismo, debes visitar el Museo Manuel M. Ponce, que lleva el nombre del compositor zacatecano en su honor. En el Museo Toma de Zacatecas, podrás conocer parte de la historia de la revolución mexicana. En el Museo Zacatecano y Museo de Guadalupe se exhibe arte wixárica y arte virreinal respectivamente. Zacatecas también cuenta con el Museo Universitario de Ciencias, que es de divulgación científica. Estas vacaciones no te puedes perder de estos extraordinarios recintos culturales que Zacatecas tiene para ti. ¡Visita los museos zacatecanos!
VIE
26 | JUL 2019
atomos.com.mx
#HugoDinamita #Record
#Ásports
Muere el
BOXEADOR ARGENTINO
HUGO ‘DINAMITA’ Santillán
Texto: Crew Átomos Fotos: Cortesía El boxeador argentino de 23 años de edad, Hugo Dinamita Santillán, quien se desmayó durante su combate ante Eduardo Abreu, por el título Latino Plata de categoría ligero del CMB el pasado sábado perdió la vida la madrugada de este jueves, luego de estar cuatro días hospitalizado tras su combate. La pelea se dio el 20 de julio, y mientras se disputaban el título, Santillán perdió el conocimiento, por lo que tuvo que ser atendido y se le administró oxígeno mientras se encontraba en el cuadrilátero del gimnasio del club San Nicolás. El boxeador de 23 años sufrió un traumatismo de cráneo y fue trasladado al Hospital San Felipe de San Nicolás, ciudad ubicada en Buenos Aires, Argentina, donde fue operado por un coágulo cerebral. Tuvo dos paros cardioresporatorios y su delicado estado de salud colapsó la madrugada de este jueves. “Descansa en paz, Hugo Santillán. Tristemente nos enteramos del fallecimiento de Hugo tras lesiones sufridas en su pelea este sábado. Nos unimos a la familia de Hugo y a sus seres queridos en luto, apoyo y deseamos pronta resignación“, publicó el Consejo Mundial de Boxeo mediante su cuenta de Twitter.
Supera el récord de Michael Phelps, nadador húngaro de 19 años Texto: Crew Átomos Fotos: Cortesía Barcelona.- El húngaro Kristof Milak hizo historia al vencer el récord de Michael Phelps por 88 centésimas y llevarse el oro en los 200 metros Mariposa en Gwangju. El húngaro de 19 años ganó de principio a fin y se llevó la victoria por delante del japonés Daya Seto (1:53.89) y del sudafricano Chad Le Clos (1:54.15) para conseguir el segundo récord mundial que se bate en Gwangju tras el logrado en los 100 braza por el británico Adam Peaty (56.88). Michael Phelps había logrado el récord hace 10 años en Roma y ahora Milak logró nadar los 200 metros mariposa en un tiempo de 1:50.73, dejando boquiabierto al mundo de la natación.
17