Unen esfuerzos ante el inicio de la Temporada de Lluvias y Huracanes
Entregan escrituras a colonos de Lomas de Calera 1
Unen esfuerzos ante el inicio de la Temporada de Lluvias y Huracanes
Entregan escrituras a colonos de Lomas de Calera 1
Asistió el gobernador de Zacatecas, David Monreal
El presidente Andrés Manuel López Obrador informó que se encuentra bien de salud luego de anunciar su contagio de COVID-19 el pasado domingo
# LA DEL DÍA
CIUDAD DE MÉXICO.-
Aunque se convocó a gobernadores de Morena y afines en Palacio Nacional, el presidente Andrés Manuel López Obrador no emitió mensaje alguno para los asistentes, pues hay que tener “paciencia” para su aparición tras su contagio de COVID-19, pidió el secretario de Gobernación, Adán Augusto López Hernández.
Aunque se convocó a gobernadores de Morena y afines en Palacio Nacional, el presidente Andrés Manuel López Obrador no emitió mensaje alguno para los asistentes, pues hay que tener “paciencia” para su aparición tras su contagio de COVID-19, pidió el secretario de Gobernación, Adán Augusto López Hernández.
Durante este jueves 22 gobernadores se dieron cita para la reunión que encabezó el titular de la política interior.
“Fue una reunión, como se tenía programada, de la evaluación de la Estrategia de Seguridad y de los Programas de Bienestar. Fue básicamente eso, revisar el avance de la Estrategia Nacional de Seguridad en cada uno de los estados y, en la segunda parte, fue la evaluación de los Programas de Bienestar”, dijo el secretario en breve entrevista con medios de comunicación luego del encuentro de hora y media.
En materia de seguridad no hubo ajustes, pues sólo se dio un informe de la “baja” en la incidencia delictiva.
Aunque se le preguntó si hubo algún mensaje del presidente para las autoridades estatales, el secretario de Gobernación indicó que no era el motivo del encuentro. “El objetivo de la reunión no era que mandara un mensaje a los gobernadores, sino que avanzáramos en la evaluación”, explicó.
Se le cuestionó si a los gobernadores y gobernadoras externaron alguna preocupación por la salud del Presidente: “No, ninguna”.
Al encargado de la gobernabilidad del país se le insistió en por qué el Presidente no aparecido en sus redes sociales pese al cotidiano uso que les da, y a cuatro días de que dio positivo a COVID-19: “Yo lo he visto, no sé dónde no haya aparecido, ya aparecerá, tengan paciencia”.
Durante el encuentro, el gobernador David Monreal refrendó su compromiso de continuar en una comunión de esfuerzos con el Presidente López Obrador, siempre por el bienestar y progreso de las y los zacatecanos.
Cuauhtémoc Blanco e Indira Vizcaíno también rechazaron que haya habido un mensaje de parte del mandatario.
El presidente Andrés Manuel López Obrador informó que se encuentra bien de salud luego de anunciar su contagio de COVID-19 el pasado domingo.
“Afortunadamente estoy muy bien. Estoy trabajando, ya escribí dos borradores en estos días de dos discursos: el del día primero, el Día del Trabajo, y el discurso que voy a pronunciar el día 5 de mayo con motivo de la Batalla de Puebla. Estoy bien”, expresó en un video publicado en sus redes sociales.
“Ya saben cómo somos de perseverantes, nos falta todavía un tiempo y van a hacerse muchas cosas bellas en beneficio del pueblo de México, de nuestro querido pueblo de México”, agregó.
El jefe del Ejecutivo aclaró que no presentó ninguna afectación en el corazón o cerebro ni
la, participó en la reunión de gobernadores encabezada por el Secretario de Gobernación, Adán Augusto López Hernández, con el fin de mantener la coordinación de esfuerzos entre las entidades federativas y la administración que encabeza el Presidente Andrés Manuel López Obrador.
Gobernadoras y gobernadores de 21 estados y la Jefa de Gobierno de la Ciudad de México acudieron este miércoles a Palacio Nacional para participar en el encuentro con el Secretario de Gobernación, en tanto el Presidente López Obrador continúa satisfactoriamente su recuperación del Covid-19.
perdió el conocimiento, como especularon grupos de adversarios. Al mismo tiempo, dijo, no es atendido por médicos especialistas del Hospital Militar.
“Ya hasta me producen sentimientos de afecto porque los considero muy desprovistos de buenos sentimientos. Los veo muy solos, muy vacíos, con mucho odio; no deberían pensar así, no hay que desearle el mal a nadie. Hay que aplicar el principio del amor al prójimo”, comentó.
Puntualizó que la enfermedad se dificultó durante la gira de trabajo del fin de semana cuando evaluaba junto a ingenieros militares y servidores públicos la construcción del Tren Maya. La baja en su presión no requirió traslado de emergencia a la Ciudad de México y sólo fue estabilizado.
“Se me complicó porque me fui a una gira muy intensa que inicié en Veracruz, hubo cambio de clima; fui después a Quintana Roo, estuve en Chetumal, en Cancún, en Mérida y ahí me hizo crisis porque se me bajó de repente la presión”, refirió.
En la Intendencia de la Traición en el Patio de Honor de Palacio Nacional, el mandatario reiteró que continúa trabajando en dirigir el Gobierno de la Cuarta Transformación en beneficio del pueblo de México.
Acude DMA a reunión de gobernadores en Palacio Nacional
El mandatario de Zacatecas, David Monreal Ávi-
Con la presencia también del Coordinador de Programas para el Desarrollo, Carlos López Rosas, de las Secretarias de Seguridad y Protección Ciudadana y del Bienestar, Rosa Icela Rodríguez y Ariadna Montiel, respectivamente, así como del Subsecretario de Derechos Humanos, Migración y Población, Alejandro Encinas, el mandatario David Monreal y sus homólogos revisaron los avances en la implementación de la Estrategia Nacional de Seguridad y de los Programas del Bienestar.
En ese tenor, se abordaron los avances en la implementación y cobertura de la Pensión para Adultos Mayores y Personas con Discapacidad, Becas Benito Juárez, Bancos del Bienestar, entre otros programas que atienden a los sectores de la población que más lo necesitan.
Manifestó, en ese sentido, su voluntad de mantener acciones coordinadas con el Gobierno de México para que las familias zacatecanas tengan mejores condiciones de bienestar y para que toda política pública contribuya al desarrollo y pacificación del estado.
Además, de Monreal Ávila, estuvieron presentes la Jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum, y las y los mandatarios estatales de Baja California, Marina del Pilar Ávila Olmeda; Baja California Sur, Víctor Manuel Castro Cosío; Campeche, Layda Elena Sansores San Román; Chiapas, Rutilio Escandón Cadenas; y Colima, Indira Vizcaíno Silva.
De Guerrero, Evelyn Salgado Pineda; Hidalgo, Julio Ramón Menchaca Salazar; Michoacán, Alfredo Ramírez Bedolla; Morelos, Cuauhtémoc Blanco Bravo; Nayarit, Miguel Ángel Navarro Quintero; Oaxaca, Salomón Jara Cruz; Puebla, Sergio Salomón Céspedes Peregrina; y Quintana Roo, Mara Elena Lezama Espinosa.
En uno más de sus compromisos cumplidos, el Gobernador David Monreal Ávila puso en marcha un nuevo pozo de agua potable en La Comarca II, con el que se podrá abastecer a más de 25 mil pobladores de distintas colonias del municipio de Guadalupe.
Con este nuevo pozo, expuso el mandatario estatal en compañía del presidente municipal, José Saldívar Alcalde, se atiende una necesidad de 7 mil familias de colonias como Altavista, La Cañada, Lomas II, Toma de Zacatecas, Progresistas, Luis Donaldo Colosio y las privadas Alpes y Andes.
Esta acción, dijo, es el resultado del trabajo coordinado entre el Gobierno del Estado, a través de la Junta Intermunicipal de Agua Potable y Alcantarillado de Zacatecas (JIAPAZ), el Ayuntamiento de Guadalupe y el Gobierno de México, representado por la Comisión Nacional del Agua (Conagua).
Con una inversión de 5 millones de pesos, recalcó el Gobernador David Monreal, con el nuevo pozo en La Comarca II se dotarán 18 litros de agua por segundo y se podrá reforzar el servicio del sistema de Abastecimiento Sureste, lo que ayudará a dignificar la vida de la población de este importante municipio.
El mandatario estatal destacó el trabajo que se ha realizado en este organismo operador para cumplir en una de las grandes necesidades de la población en las comunidades y la cabecera municipal, como es el suministro de agua potable.
Asimismo, el gobernador David Monreal reconoció la labor que se ha hecho en el municipio de Guadalupe para situarlo en el sendero del progreso luego de sufrir la irresponsabilidad, la simulación, el engaño y el abandono, que lo lle-
varon a ser el más endeudado de todo el estado y a estar muy rezagado en infraestructura urbana, en calles, drenaje y obras hidráulicas.
“Nos ha costado mucho ordenarlo y, debo decir, porque conozco a detalle el funcionamiento del Municipio de Guadalupe, que reconozco al Cabildo porque hemos logrado sanear y darle capacidad de operación al Municipio de Guadalupe”, expresó, al refrendar su respaldo al alcalde José Saldívar, para continuar con el desarrollo de la demarcación.
Al admitir que falta mucho por hacer, el gobernador David Monreal pidió al alcalde José Saldívar que se mantenga el compromiso para continuar con la pavimentación de calles y carreteras en Guadalupe, asimismo, anunció una aportación para apoyar al comercio y en el tema de infraestructura, a fin de lograr el bienestar y a resolver las problemáticas sociales.
En presencia de Verónica Díaz Robles, delegada de Programas para el Desarrollo y representante del Presidente Andrés Manuel López Obrador, el Gobernador David Monreal asentó
que, en la coordinación de esfuerzos, “hay razones de sobra para afirmar que decir que vamos a salir adelante”.
David Octavio García Flores, director general de JIAPAZ, destacó que, en la operación de cada pozo, hay un gran trabajo detrás, son meses de trabajo, de estudios, de gestión para las perforaciones y equipamiento; por ello, reconoció el gran respaldo del Gobernador David Monreal para lograr estas obras.
“Quiero reconocerle, señor Gobernador, que ha cumplido su palabra, todo se ha concretado y se ha cristalizado a través del trabajo y compromiso que usted encabeza”, expresó, al anunciar que se continuará con la perforación de más pozos para continuar con la atención en el tema de agua potable.
Por su parte, el presidente municipal, José Saldívar Alcalde, agradeció a David Monreal por dar este apoyo a las familias de Guadalupe, por tomar este tipo de acciones y decisiones, que redunda en una mejor calidad de vida de la población.
Texto: Crew Átomos
Fotos: Cortesía
El Ayuntamiento de Zacatecas, a través de la Secretaría de Desarrollo Económico y Turismo, invita al primer Foro de Economía Social Solidaria que se realizará este 28 de abril en Casa Municipal de Cultura de Zacatecas.
La convocatoria está dirigida a todas las micro, pequeñas y medianas empresas de la Capital, así como a todos los emprendedores que buscan iniciar un negocio, ya que a través del foro tendrán un acercamiento al impulso empresarial, el cooperativismo y la administración de finanzas.
Las pláticas y talleres estarán coordinados en conjunto por la Secretaría de Desarrollo Económico, el Instituto Nacional de Asociativismo y Economía Social (INAES), el CECATI 81 y el Instituto Tecnológico de Zacatecas.
Laila Villasuso Sabag, titular de dicha secre-
Impartirán pláticas y talleres de impulso empresarial, cooperativismo y administración de finanzas dirigidas a emprendedores zacatecanos.
taría, explicó que el Foro de Economía Social Solidaria está dirigido a todas las personas que desean iniciar un negocio y para quienes ya tienen una marca establecida y buscan impulsar su crecimiento.
Mencionó que la administración de Jorge Miranda Castro tiene como objetivo reactivar, impulsar y fortalecer la economía local para beneficio de todas y todos los zacatecanos.
El foro iniciará con la plática “Los Nodos de Impulso a la Economía Social Solidaria” en punto de las 4:15 de la tarde; además, se impartirá un taller de cooperativismo, innovación social y administración y finanzas personales.
Texto: Crew Átomos
Fotos: Cortesía
En presencia de alumnos y personal docente de la Universidad Tecnológica de Zacatecas, el Gobernador David Monreal Ávila, en compañía del Presidente Municipal de Guadalupe, José Saldívar Alcalde, refrendó su compromiso de trabajar en el impulso y fortalecimiento de la educación.
Fue durante la entrega de un panel de celdas fotovoltaicas en la Universidad Tecnológica de Zacatecas, y en la Expoproyectos Integradora 2023, donde el mandatario estatal destacó que “en Zacatecas hay mucho talento y mucha capacidad y estoy empeñado en robustecer la educación para brindar conocimiento, porque también de esa forma podemos contribuir en la pacificación del estado”.
Asimismo, el mandatario estatal se comprometió a la construcción de un gimnasio y cancha de usos múltiples en la Universidad Tecnológica de Zacatecas, así como una bolsa para los egresados de esta institución educativa, que va de los 50 mil, hasta los 500 mil pesos para el financiamiento de proyectos emprendedores que se sujeten a la visión de desarrollo del estado.
José Saldívar Alcalde, destacó que en el marco del 25 aniversario de la Universidad Tecnológica de Zacatecas (UTZAC), próximo a celebrarse, el Gobernador del Estado, David Monreal Ávila, revalide sus políticas públicas en materia de educación para el beneficio no solo de estu-
diantes guadalupenses sino de jóvenes de otros municipios que lleven su formación académica en esta Universidad.
“Tengan por seguro que, desde el Ayuntamiento de Guadalupe, trabajaremos en equipo y seguiremos apoyando las políticas públicas para la mejora de todo lo que tenga que ver con la educación en el Municipio de Guadalupe”, pun-
tualizó Saldívar Alcalde.
Finalmente, el Presidente Municipal guadalupense, expresó su agradecimiento al mandatario estatal, con quien dijo, se continuará con la disposición de trabajar conjuntamente y de manera coordinada para permanecer en la visión de hacer de Guadalupe, una ciudad de bien y de progreso.
Texto: Crew Átomos
Fotos: Cortesía
Con el propósito de fomentar las vocaciones científicas y beneficiar al estudiantado de escuelas públicas de educación básica, el Gobierno que encabeza el mandatario estatal David Monreal Ávila, a través del Consejo Zacatecano de Ciencia, Tecnología e Innovación (Cozcyt), signó un convenio de colaboración con el Ayuntamiento de Guadalupe, que beneficiará a la niñez y juventud con actividades gratuitas del Zigzag y con los programas Ciencia Itinerante y Ruta de la Educación.
En representación del Cozcyt, el acuerdo fue signado por el Director General, Hamurabi Gamboa; la titular del Centro Interactivo de Ciencia y Tecnología de Zacatecas Zigzag, Atenea Morales; y el Director de Difusión y Divulgación de la Ciencia, Luis Miguel Zapata. En tanto, por la Presidencia Municipal de Guadalupe lo firmaron la Síndica María de la Luz Muñoz; y la Secretaria del Bienestar Social, Diana Elizabeth Galaviz.
La colaboración institucional permitirá que los estudiantes de escuelas públicas de educación básica, durante el 2023 y de acuerdo a los periodos de clases, sean beneficiados con talleres y recorridos gratuitos al Zigzag, con el fin de coadyuvar a la formación académica y desarrollo integral.
Además, a través de la Dirección de Difusión y Divulgación de la Ciencia, que encabeza Luis Miguel Zapata, el Cozcyt brindará a las escuelas de educación secundaria y media
superior actividades del Programa Ciencia Itinerante e impartirá talleres para la divulgación de la ciencia, con el fin de promover en la juventud las vocaciones en las ciencias, ingenierías y tecnología.
Asimismo, a través del Programa Ruta de la
Educación, el Cozcyt efectuará dos visitas al mes a instituciones educativas de Guadalupe, para aproximar a la Ciencia, Tecnología e Innovación (CTI) a un promedio de 120 alumnos, con la impartición de talleres en temas de química, física, impresión 3D, geografía y cine científico.
Texto: Crew Átomos Fotos: Cortesía
En el marco de la campaña nacional, que se replica en Zacatecas, “Si te drogas, te dañas”, cerca de 700 estudiantes de la Escuela Secundaria General José María Rodríguez, del municipio de Guadalupe, recibieron charlas sobre el riesgo del uso de sustancias tóxicas.
Gracias al trabajo colaborativo de la Secretaría de Educación, en conjunto con el Centro de Integración Juvenil (CIJ) de Zacatecas, personal especializado en prevención de adicciones lleva a cabo acciones que coadyuvan a alejar a los jóvenes de prácticas que atenten contra su salud.
La secretaria de Educación, Maribel Villalpando Haro, externó el interés de que todos los adolescentes y jóvenes, así como docentes y padres de familia, estén bien informados sobre los graves efectos de las drogas para evitar que las y los alumnos se dejen enganchar.
De ahí la importancia de llevar la campaña contra las adicciones a todo Zacatecas, para proteger a la juventud de todo tipo de drogas, incluso las legales, que son la puerta de entrada a sustancias más peligrosas.
La administración del alcalde Jorge Miranda Castro, en coordinación con el DIF Municipal, realizó un divertido festejo por el Día del Niño y la Niña, al que acudieron menores de todas las comunidades.
Niñas y niños se reunieron en la comunidad Benito Juárez en donde recibieron con gran alegría al alcalde a quien agradecieron por las increíbles sorpresas que les prepararon.
Miranda Castro se mostró entusiasmado por compartir este gran festejo con las familias de las comunidades, y reconoció la gran labor del DIF Municipal y de PC no sólo por trabajar en nombre del municipio, sino por incluir a los sectores más vulnerables en sus acciones y llevar bienestar a todos.
Maribel Herrera Lomelí, presidenta honorífica del DIF Municipal, refrendó su compromiso con la niñez y se comprometió a continuar con las acciones que beneficien a todas las familias.
Mientras que Gabriela Palafox, directora del Jardín de Niños “Eulalia Guzmán” y representante de las comunidades, agradeció a las distintas áreas de la administración por trabajar unidas para llevar una sonrisa a todos los niños y niñas.
“Sabemos que nuestro municipio, guiado por el Dr. Jorge Miranda Castro y por su esposa Maribel Herrera, ha enaltecido en ámbito sociales y educativos, creyendo fielmente que la niñez es una prioridad para su administración”, expresó Palafox.
Los mil 1150 niños y niñas que asistieron recibieron grandes sorpresas como juguetes y dulces, así como deliciosos postres y disfrutaron de juegos planificados por el equipo de trabajo del DIF Municipal.
Al festejo acudió Antonio Hernández Villamil, director de la Unidad de Protección Civil y Bomberos de Zacatecas, Rosario Ortiz Acuña, coordinadora del programa de comunidades, y Sandra Berenice Valdez, directora del DIF Municipal.
Texto: Crew Átomos Fotos: Cortesía
José Saldívar Alcalde, Presidente Municipal, realizó la supervisión de obra correspondiente a la rehabilitación de guarniciones y banquetas en las inmediaciones de la escuela Primaria Juan Pablo García Maldonado en la zona de La Condesa.
Se trata de una obra convenida que surgió tras la petición de las autoridades educativas y que el Ayuntamiento de Guadalupe, que preside José Saldívar Alcalde, a través de la Secretaría de Obras Públicas, a cargo de Luis Ricardo García García, atendió con la construcción de 237
metros cuadrados de banqueta colada hecha a base de concreto hidráulico de 10 centímetros y 139 metros cuadrados de guarnición colada hecha a base de concreto hidráulico de 25 centímetros por 15 centímetros.
Asimismo, en 35 metros cúbicos se recubrió la superficie de tepetate para nivelación, se demolieron 242 metros cuadrados y se utilizaron 6.5 toneladas de cemento y 21 metros cúbicos de grava y arena.
Durante su recorrido de supervisión de obra, el Presidente Municipal, José Saldívar, señaló que esta obra de rehabilitación de guarniciones y banquetas ubicadas sobre la avenida Barones esquina con Camino Real, beneficiará a alrededor
Esta obra beneficiará a alumnos, personal y padres de familia de la Primaria Juan Pablo García Maldonado y a habitantes de colonias aledañas
de 750 alumnos de los turnos matutino y vespertino de la Escuela Primaria Juan Pablo García Maldonado.
Además, beneficiará también a los padres de familia de la comunidad escolar y a vecinos de las colonias aledañas, señalando que “con esto se brindará mayor seguridad a los peatones al caminar por las banquetas, evitando que transiten por el arroyo vehicular”.
A José Saldívar lo acompañaron en esta supervisión, Pablo Lechuga de la subsecretaría de Obras Públicas del Municipio y Gloria Ibarra Muñoz, Directora de la Escuela Primaria Juan Pablo Maldonado García.
La Comisión de Derechos Humanos del Estado de Zacatecas con fundamento en lo dispuesto en los artículos 3 y 8 fracción XI de la Ley de la propia Comisión, y con el objeto de fomentar en las niñas y los niños la armonía dentro de las escuelas, y así tener un espacio en donde puedan desarrollarse y tener una buena convivencia,
A las niñas y niños que radiquen en el estado de Zacatecas, a participar en el concurso de dibujo:
Al tenor de las siguientes bases:
PRIMERA.
¿Qué tienes que hacer para participar?
Este mes de la niña y el niño te invitamos a crear un cartel.
¿El tema?
Cómo puedo prevenir la violencia en mi escuela?
on a volar tu imaginación y demuestra tu creatividad!
SEGUNDA.
¿Quién puede participar?
Pueden participar niñas y niños entre 6 y 12 años.
*Solo se aceptará un dibujo por participante
Categorías:
A: 1, 2 y 3 grado de primaria
B: 4, 5 y 6 grado de primaria
TERCERA.
¿Qué valoraremos?
Se valorará la creatividad y el esfuerzo de cada autor, así como la manera de difundir tu mensaje a los demás.
El cartel se presentará en media cartulina o papel cascarón (69 x 56 cm.) y podrás utilizar los materiales que sean de tu agrado
Solo se aceptarán las creaciones originales que cumplan los requisitos propuestos y que incluyan nombre y edad del autor
El Consejo Consultivo de la CDHEZ fungirá c o m o J u ra d o C a l i fi c a d o r y t o m a rá e n c u e n t a l a creatividad y el empeño de las niñas y niños para realizar su trabajo
Los trabajos serán seleccionados el 7 de junio, durante la sesión ordinaria del Consejo y los resultados se darán a conocer en la página de la CDHEZ.
Dra.
¡Echa a volar tu creatividad!
CUARTA.
Puedes inscribirte para participar a partir del 30 de marzo, hasta el día 30 de mayo de 2023.
Cuando tengas listo el cartel no olvides entregárselo a tu papá, mamá, tutor, maes o dir quien los podrá hacer llegar a de Derechos
Humanos del Estado de Zaca
Los trabajos se recibirán en las oficinas centrales ubicadas en Circuito Cerro del Gato S/N, Col. Ciudad Gobierno, Zacatecas, Zac., o bien enviarlos a través de correo certificado.
De igual manera se recibirán en nuestras oficinas r e g i o n a l e s d e e s t a C o m i s i ó n i n s t a l a d a s e n l o s m u n i c i p i o s d e J e rez , F re s n i l l o, J a l p a , R í o G ra n d e, Sombrerete y Loreto
¡Recuerda enviarnos tu dibujo antes de esta fecha!
CUARTA.
Premiación
S e p re m i a r á n l o s p r i m e ro s t re s l u g a re s d e c a d a categoría con:
Constancia de participación
Material didáctico
Regalo sorpresa
Ten en cuenta que
Al participar en este concurso, se aceptará la publicación de dichos carteles en las redes sociales de la Comisión de Derechos Humanos del Estado de Zacatecas.
Todos los carteles se expondrán al público en general en las instalaciones de la CDHEZ.
QUINTA.
L o s c a s o s n o p r e v i s t o s e n l a p r e s e n t e convocatoria serán resueltos por la propia Comisión de Derechos Humanos del Estado de Zacatecas, a través de la Presidencia.
Através de la Secretaría de la Función Pública (SFP), el Gobierno de Zacatecas, que encabeza el mandatario estatal David Monreal Ávila, lanza la convocatoria del concurso “Te lo Cuento con Valores”, dirigida a personas de 60 años de edad, en adelante.
Sara Hernández de Monreal, presidenta honorífica del Sistema Estatal para el Desarrollo Integral de la Familia (SEDIF); Jorge Miranda Castro, presidente municipal de Zacatecas, y Humbelina Elizabeth López Loera, secretaria de la Función Pública, fueron los encargados de develar la convocatoria.
Hernández de Monreal reconoció el trabajo incluyente que se realiza para visibilizar a las y los adultos mayores; dijo que la finalidad de los cuentos es enseñar y transmitir valores de manera divertida.
“Ahora que soy adulto, me pongo a pensar que tal vez mis abuelos o mi padre se inventaron cuentos, con un propósito de enseñar, de transmitir valores de una forma divertida, de una forma amena”, expresó la Presidenta Honorífica del SEDIF.
Los adultos mayores son la voz de la experiencia, la gente sabia de nuestro estado y hay que aprender de ellos; estamos tratando de reconstruir familias con valores, para tener ese Zacatecas que todos queremos y anhelamos.
Por su parte López Loera, titular de la SFP, explicó que el objetivo es brindar un espacio de expresión a las personas adultas mayores, para que, a través de su historia y experiencia, participen en la redacción de un cuento dirigido a los niños y niñas.
Lo anterior, añadió la funcionaria, con la intención de promover el rescate de valores como la honestidad, legalidad, honradez, justicia y el combate a la corrupción, desde una edad temprana.
Para este 2023 se monitorearán 47 programas estatales y evaluarán ocho más
Las y los participantes podrán inscribirse, sin costo, de manera individual; los ganadores, dijo López Loera, se llevarán un premio de 10, 8 y 5 mil pesos, respectivamente. Miranda Castro mencionó que en las y los adultos recae la gran responsabilidad de que logremos este proceso de reconstrucción del tejido social, que tanto hace falta, no sólo en nuestro estado, sino en general, en todo el país.
Asimismo, dijo reconocer el liderazgo del Gobernador en la construcción de la tan anhelada paz que todos quieren y que, de manera alineada y en conjunto, están llevando a cabo los gobiernos municipales.
Finalmente, escucharon con atención el cuento ganador del pasado concurso, “Tiípina la mensajera de la justicia”, a cargo de Rosa María Iturriaga Jara.
Texto: Crew Átomos
Fotos: Cortesía
La diputada María del Mar De Ávila Ibargüengoytia presentó un exhorto al Senado de la República para nombrar a los comisionados del Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI), esto al denunciar que se tiene la pretensión de desmantelar este organismo garante; “afecta nuestra democracia y debilita nuestras instituciones, convirtiendo a México en caprichos de Palacio Nacional”, aseveró.
Denunció que la transparencia es una herramienta importante que pone en evidencia la corrupción en el ejercicio público, pues diversas investigaciones periodísticas permitieron que el INAI ordenara la apertura de la información en casos como la Estafa Maestra, la Casa Blanca, San Fernando, Ayotzinapa y Odebrecht.
Detalló que en casos como el de SEGALMEX, el fraude del Instituto para Devolver al Pueblo lo Robado, el homicidio del Instituto Nacional de Migración, la triplicación del costo del tren maya, los subsidios al AIFA, compras a sobreprecio, beneficiarios de los programas sociales, el enriquecimiento de funcionarios, los costos de los viajes del Se -
cretario de la Defensa Nacional y todos los escándalos que igualan a este gobierno con los más opacos de la historia moderna de México; por ende la transparencia es aliada de la ciudadanía, pues permite exhibir la creciente corrupción en el gobierno.
La diputada por Acción Nacional se sumó a la preocupación de académicos, periodistas, investigadores, sociedad civil, de la Organización de las Naciones Unidas, por el debilitamiento injustificado del INAI, por la embestida presidencial -dijo- “de la que son objeto el personal del órgano garante, por cuestionar sus resultados, evidenciando el desprecio a la transparencia, y en cambio protegiendo la opacidad, la impunidad y la corrupción que se prometió combatir en este gobierno”.
El Derecho a la Información y a la Protección de Datos Personales, fue una conquista ciudadana que propicia su participación en las decisiones de gobierno y como es a la ciudadanía a la que nos debemos, contrario a afectar su buen funcionamiento del INAI, debe fortalecerse.
La legisladora lanzó un enérgico llamado al Senado de la República, para que, en el ejercicio de sus facultades constitucionales, lleve a cabo el procedimiento correspondiente para nombrar a los tres comisionados faltantes en el INAI “de tal manera que se garanti-
ce la autonomía del instituto y como órgano garante que proteja el ejercicio de los derechos humanos a la información y el de la protección de datos personales.
De Ávila Ibargüengoytia señaló que Zacatecas y el país se encuentran en un momento histórico, en el que se alza la voz desde la Sexagésima Cuarta Legislatura a favor de la transparencia en un signo de democracia y pluralidad “tomamos postura a favor de las instituciones que garantizan el pleno acceso a la información, obstaculizar la transparencia es el caldo de cultivo idóneo para que el autoritarismo rancio de finales del siglo pasado, se incruste en nuestro país nuevamente”.
Al exhorto se sumaron nueve diputadas y diputadas que coincidieron con la diputada Mar De Ávila al señalar que la falta de tres comisionados en el INAI, impide que el Pleno sesione válidamente, lo que compromete el funcionamiento de las actividades del instituto, pero principalmente vulnera el derecho a la información y a la protección de datos personales, “además de atentar en contra de nuestro sistema democrático y debilitar nuestras instituciones, ya que desde abril del 2022, el pleno del INAI sesionaba incompleto, apenas el primero de marzo de este año, en ejercicio de sus facultades”.
Texto: Crew Átomos
Fotos: Cortesía
JEREZ, ZAC.
Junto con la Secretaría de la Función Pública del Estado, el DIF Jerez invita nuevamente a adultos mayores a concursar en la redacción de un cuento dirigido a niños, dentro de la convocatoria “Te lo cuento con valores”.
En la capital fue lanzada la convocatoria en presencia de la presidenta honorífica del SEDIF, Sara Hernández de Monreal, de la titular de la Secretaría, Humbelina Elizabeth López, de la encargada de la Jefatura de Servicios del DIF Jerez, Luz Olivia Sánchez Bonilla, y la ganadora
del concurso del 2022, Rosa María Iturriaga Jara. Este concurso, que representa una oportunidad para que los abuelos se expresen y desarrollen habilidades literarias, deberá girar en torno al tema de Valores contra la corrupción como honestidad, legalidad, honradez y justicia.
El cuento, que tendrá límite de entrega hasta el 29 de junio y los resultados se darán el 10 de agosto, dará premiaciones de 10 mil pesos para el primer lugar, 8 mil pesos para el segundo y 5 mil pesos para el tercero.
Los informes sobre bases, formato de entrega y otras dudas se darán en el DIF Jerez, o marcando a los números telefónicos 494 945 3253 y 494 945 6121.
Texto: Crew Átomos Fotos: Cortesía
CALERA, ZAC.-
Tras el trabajo en conjunto del Ayuntamiento, que preside Ángel Gerardo Hernández, con el Instituto Nacional de Suelo Sustentable (INSUS), se llevó a cabo la entrega y firma de escrituras a los habitantes del fraccionamiento Lomas de Calera 1, con un costo de traslado de dominio al 100 por ciento. En total, fueron entregadas 23 escrituras, y fueron firmadas 19.
Durante su mensaje el alcalde enfatizó sobre la importancia de realizar este tipo de gestiones, pues en fraccionamientos irregulares es complicado invertir en mejoras para las viviendas; sin embargo, "ahora los vecinos del fraccionamiento Lomas de Calera 1 serán acreedores a los programas de pavimentación, infraestructura drenaje, solo por mencionar algunos de los beneficios.
Hernández Vázquez añadió que el enlace de escrituración municipal, en coordinación con la Secretaría de Desarrollo Urbano y Vivienda de Zacatecas, continuará trabajando en las solicitudes de terrenos de los diferentes fraccionamientos del municipio que están pendientes de escrituración. “Sabemos de la necesidad, sabemos de las urgencias que tenemos en cada uno de los fraccionamientos”.
En el evento también estuvieron presentes la síndico Araceli Carlos Argüelles; Carlos Alberto Leos Mata, encargado regional del instituto nacional de Suelo Sustentable, así como los beneficiados.
Tras el trabajo coordinado del Ayuntamiento y el con el Instituto Nacional de Suelo Sustentable, se lograron entregar 23 escrituras y fueron firmadas 19
Texto: Crew Átomos Fotos: Cortesía
CIUDAD DE MÉXICO.La salud del presidente Andrés Manuel López Obrador, tras dar positivo a COVID-19 el domingo pasado, avanza favorablemente, así lo aseguró el titular de Salud, Jorge Alcocer, quien también señaló que toma paracetamol.
Durante la mañanera de este martes, el funcionario de Salud dio a conocer que el mandatario sigue el tratamiento médico con paracetamol para la inflamación de garganta y con la presión arterial controlada, por lo que en unos días será dado de alta.
“Esta sintomatología es la misma que el señor presidente ha tenido, con la toma de paracetamol, líquidos, descanso, ha mejorado”.
Síntomas de COVID-19
“De acuerdo al comportamiento de este virus, al cabo de tres años de su actividad durante la cual tomó varios caminos de infección, el cuadro clínico de las afecciones actuales es
Texto: Crew Átomos Fotos: Cortesía
El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, anunció oficialmente el martes que se presentará a la reelección en 2024, y pidió a los votantes que le den más tiempo para “terminar el trabajo” que empezó cuando asumió el cargo y dejen a un lado sus preocupaciones por renovar otros cuatro años el mandato del presidente más mayor que ha tenido el país.
Biden, que tendría 86 años al finalizar un segundo mandato, apostaba a que los logros legislativos de su primer mandato y sus más de 50 años de experiencia en Washington contaran más que los reparos sobre su edad. Enfrentaba un camino sencillo para obtener la candidatura de su partido, sin rivales demócratas importantes. Aun así, la lucha por retener la presidencia se presentaba complicada en una nación marcada por profundas divisiones.
El anuncio, en un video de tres minutos, se hacía en el cuarto aniversario de la fecha en la que Biden declaró su campaña para la Casa Blanca en 2019 y prometió sanar el “alma de la nación” durante la accidentada presidencia de Donald Trump, un objetivo que se ha mantenido esquivo.
“Dije que estamos en una batalla por el alma de Estados Unidos, y aún lo estamos”, dijo Biden. “La pregunta que enfrentamos es si en los años por venir tendremos más liber-
leve, con síntomas de inflamación de las vías respiratorias altas, es decir, del tracto respiratorio de la nariz, en la garganta y desde luego con fiebre y cansancio”, señaló Alcocer.
El titular de la SSa precisó que la tensión arterial de López Obrador se ha controlado y está en buena situación.
“Ustedes conocen que el señor presidente tiene el antecedente de haber sufrido un infarto al corazón, la evaluación actual en este tema es de normalidad, de hecho, hasta su función, la tensión arterial se ha controlado
más hacia la baja, porque no está haciendo acciones con toda la población, que es una acción dinámica, que eleva un tanto la presión arterial”. El secretario de Gobernación, Adán Augusto López, apuntó que el domingo acortó su última reunión en Mérida por recomendación médica, pues se había realizado análisis de COVID e influenza en la base aérea de la entidad tras los síntomas de resfriado que presentaba, negando que tuviera que acudir a algún hospital en Yucatán o en la CDMX López Obrador, de 69 años, suma con éste, tres contagios de COVID-19. El mandatario se enfermó por primera vez de coronavirus el 24 de enero de 2021 y la segunda, ocurrió en enero de 2022, cuando resultó contagiado del coronavirus y presentó síntomas leves de la enfermedad.
Ayer, el secretario de Gobernación, Adán Augusto López, declaró que espera que en los próximos días, dos o tres, el presidente Andrés Manuel López Obrador pueda estar presente en las conferencias; “está en aislamiento médico y bajo tratamiento”, aseveró.
CON INFORMACIÓN DE UNO TV
después de que los demócratas lograran un resultado mejor del esperado en las elecciones de media legislatura. El presidente comenzó su campaña recuperando los temas que impulsaron a su partido el pasado otoño, en especial los esfuerzos para preservar el acceso al aborto.
tad o menos libertad. Más derechos o menos”.
Aunque buscar la reelección era algo que se daba por hecho para la mayoría de los presidentes modernos, ese no ha sido siempre el caso para Biden, ya que una parte importante de los votantes demócratas ha indicado que preferiría que no lo hiciera, en parte por su edad, una preocupación que Biden ha descrito como “totalmente legítima” pero que no abordó de forma directa en su video de presentación.
Sin embargo, pocas cosas han unido a los votantes demócratas como la perspectiva de que Trump regrese al poder. Y la posición de Joe Biden dentro de su partido se estabilizó
“Libertad. La libertad personal es fundamental para quiénes somos como estadounidenses. No hay nada más importante. Nada más sagrado”, dijo Biden en el video de presentación, que mostró a los republicanos como extremistas que intentan retirar el acceso al aborto, reducir la seguridad social, limitar el derecho de voto y prohibir los libros con los que discrepan. “En todo el país, los extremistas de MAGA se preparan para arrebatar esas libertades fundamentales”.
“Este no es el momento de confiarse”, añadió Biden. “Por eso me presento a la reelección”.
Mientras su campaña empezaba a tomar forma, Biden tenía previsto defender sus logros. Dedicó sus dos primeros años como presidente a combatir la pandemia del coronavirus y aprobar grandes leyes como un paquete de infraestructura con apoyo de los dos partidos, una iniciativa para impulsar la manufactura de alta tecnología y medidas climáticas.
Texto: Crew Átomos Fotos: Cortesía
FRESNILLO, ZAC.-
Con el Centro de Convenciones de Fresnillo como sede, se llevó a cabo la 12va. Edición del programa “Transformando Zacatecas con Valores”, que emprende la Presidenta Honorífica del Sistema Estatal para el Desarrollo Integral de la Familia (SEDIF), Sara Hernández de Monreal, con el propósito de fortalecer a las familias zacatecanas, a través de decenas de servicios y cientos de apoyos que emanan de distintas dependencias del Gobierno de Zacatecas, que encabeza el mandatario David Monreal Ávila.
Durante este evento, realizado en conjunto con al alcalde de Fresnillo, Saúl Monreal Ávila, y
su esposa, la Presidenta Honorífica del DIF Municipal, Lupita Pérez Vázquez, se hizo entrega de 10 paquetes de pañales para adulto y 10 para menores; así como 35 latas de leche, que serán para contribuir a la economía familiar.
Hernández de Monreal consideró importante reforzar a las familias con más de 900 paquetes alimentarios, 700 pares de calzado, 750 sombrillas y 750 bolos; sumando más de 2 mil 200 beneficios de este tipo.
Al transcurrir el evento, se tomó en cuenta a personas que forman parte de grupos de atención prioritaria, a quienes se asistió con 20 sillas de ruedas, 47 bicicletas y 80 kit de limpieza.
La Presidenta Honorífica recalcó que estos apoyos llegan justo en el momento y que el propósito es aportar a la transformación de Zacatecas, una encomienda que deriva del Gober-
nador David Monreal Ávila.
Posteriormente, el Alcalde Saúl Monreal Ávila expresó agradecimiento por el trabajo que se realiza desde el Gobierno de Zacatecas, a través del Sistema Estatal para el Desarrollo Integral de la Familia (SEDIF) y el Sistema Municipal DIF, en pro de las y los fresnillenses.
Finalmente, se otorgó una silla especial para parálisis cerebral infantil a un menor en esta condición.
En el evento estuvo presente el Director General del SEDIF, Humberto de la Torre Delgado; Miriam García Zamora, titular del Instituto de Inclusión de Zacatecas; el Mayor Palemón García Vázquez, en representación del Coronel Manuel Alejandro Gutiérrez del 97 Batallón de Infantería, y Griselda Rodríguez Valenzuela, directora del Sistema Municipal DIF.
Sin duda el uso de la tecnología nos ha permitido tener acceso a más y mejores métodos para aprender cosas nuevas, desde recetas de cocina hasta el despeje de ecuaciones.
Entre toda esta amalgama también hay cabida para herramientas que buscan generar cambios en la sociedad y volverla más incluyente, una de ellas es el traductor del lenguaje de señas creado por la reconocida marca de pastas La Moderna y la agencia publicitaria BESO by LLYC.
‘Sopita de señas’, lanzada en el marco del Día Nacional de la Lengua de Señas Mexicana, es una experiencia educativa que busca sensibilizar a la población con las 2.4 millones de personas que padecen discapacidad auditiva en el país, de acuerdo con cifras del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI).
La iniciativa consiste en una plataforma web en donde el usuario puede observar e interactuar con el abecedario de la clásica ‘sopita de letras’ adaptada a la lengua de señas.
Incluso puede conocer las diferentes combinaciones de señas que conforman las palabras que ingrese en el bloque traductor.
“Decidimos llevar esta idea hacia una experiencia web pues nos parecía la forma más didáctica de darla a conocer y que la gente se entusiasmara o se envolviera también en aprender palabras”, comenta Ignacio Márquez, Grouper Creativo de BESO by LLYC.
La plataforma, difundida en la página de Facebook de La Moderna, ha logrado ser vista por casi un millón y medio de personas y ha recibido más del 90 por ciento de comentarios positivos, asegura José Alberto Hernández, Social Media Manager de La Moderna.
“Nos habla gente que siente empatía porque conoce del tema y recuerdan haber aprendido con la sopa de letras a escribir pero también nos hablan maestros de Lengua de Señas Mexicana (LSM)y nos dicen que esto funcionaría perfecto para enseñarle a sus alumnos”, revela.
En la parte inferior del sitio está colocado el logo de Aprendiendo LSM, institución que fue consultada junto con otros activistas y conocedores del tema para implementar la ‘Sopita de Señas’. “Nos acercamos a esta escuela como a algunos otros activistas o involucrados en la inclusión y visibilidad, sobre todo para no generar algún mensaje erróneo que pudiera herir susceptibilidades”, destaca Márquez.
Aprendiendo LSM es una escuela comprometida con la enseñanza profesional de la Lengua de Señas Mexicana. Ofrece cursos en diferentes niveles y especialidades con el objetivo de cubrir las necesidades que demanda la comunidad sorda en el país.
Hasta el momento no se tienen datos sobre los beneficios que se han obtenido de esta colaboración pero el equipo creativo buscará medir el impacto de la plataforma en los usuarios. Mientras tanto, la Gerente de la Línea de Pastas, Lizzeth Torrijos, adelantó que La Moderna le dará continuidad a este y otros compromisos que tiene con la sociedad.
Con información de El Financiero
El embajador de Estados Unidos en México, Ken Salazar, anunció a través de sus redes sociales que dio positivo a COVID-19.
El diplomático aseguró que se encuentra bien de salud, pero seguirá los protocolos sanitarios establecidos por los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC, por sus siglas en inglés).
Ken Salazar se reunió recientemente con la Secretaria de Seguridad y Protección Ciudadana, Rosa Icela Rodríguez, en el marco del Entendimiento Bicentenario, así como con grupos empresariales del sector aéreo con quienes compartió una comida.
Además, el embajador también se reunió con el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, el pasado 17 de abril, seis días antes de que el mandatario anunciara que había dado positivo por COVID-19.
El encuentro entre Salazar y López Obrador se llevó a cabo en Palacio Nacional, donde discutieron sobre la reciente polémica de “Los Chapitos”, un tema de gran importancia para ambos países. El embajador también fue visto en el mismo lugar el lunes de la semana pasada por reporteros de la fuente presidencial.
El embajador Ken Salazar ha confirmado que seguirá los protocolos sanitarios y se mantendrá aislado para evitar la propagación del virus. Estados Unidos y México seguirán trabajando juntos en los temas importantes que enfrentan ambos países, incluyendo la lucha contra el COVID-19 y la cooperación en cuestiones de seguridad.
Con información de UNO TV
CIUDAD DE MÉXICO.- CIUDAD DE MÉXICO.- Texto: Crew Átomos Fotos: CortesíaEl objetivo principal es realizar conferencias magistrales, así como mesas de trabajo para escuchar la opinión de expertos en la materia
Del 24 al 26 de abril, se lleva a cabo en la Cámara de Diputados, la Semana Nacional de la Seguridad Social “Análisis y Perspectivas de los Sistemas de Pensiones en México”, organizado por la Comisión de Seguridad.
El objetivo principal es realizar conferencias magistrales, así como mesas de trabajo para escuchar la opinión de expertos en la materia y coadyuvar con grupos de jubilados y pensionados de todo el país, para aportar a la mejora del sistema de pensiones de las y los trabajadores mexicanos.
La legisladora Bennelly Hernández Ruedas, participó como moderadora en la Mesa ‘Reflexiones sobre el sistema de cuentas individuales y el bienestar’, a lo que comentó que el principal objetivo de estas actividades es, “romper brechas de desigualdad y consolidar acciones de bienestar para la clase trabajadora del país, tomando en cuenta la Seguridad Social y la Salud, como un derecho universal y equitativo”.
En este sentido, Hernández Ruedas, quien funge como secretaria de la Comisión, puntualizó que es de vital importancia escuchar de viva voz los problemas que aquejan a este sector, para en conjunto construir piezas legislativas que garanticen una protección adecuada al futuro de las y los mexicanos.
Para finalizar, detalló lo reconfortante que es tener un diálogo plural, en el que participen especialistas y legisladores, así como grupos de jubilados y pensionados, para exponer las situaciones y problemáticas que actualmente enfrentan, para encaminar iniciativas que beneficien al pueblo y enriquezcan el actuar legislativo.
Entre los expositores que participaron en la mesa de trabajo estuvieron; Iván Pliego Moreno, Presidente de la Comisión Nacional del Sis-
tema de Ahorro para el Retiro (CONSAR); la Dra. Asa Christina Laurell, Directora de Planeación para la Transformación Institucional del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS); el Dr. Saúl Escobar Toledo, Investigador del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH); Lic.
Aurora nació el 9 de septiembre de 1908 en la población minera de Hidalgo del Parral, Chihuahua. Además de pintora, también fue maestra, escritora, poeta, activista social y feminista.
De acuerdo con la Secretaría de Cultura, estudió en la Academia de San Carlos donde desarrolló sus habilidades artísticas; no obstante, Reyes fue una gran autodidacta. Sus pinturas se enfocaron en resaltar los problemas de los desprotegidos y desarrolló su estilo en el retrato, mostrando predilección por los rostros femeninos.
Hasta ahora se sabe que Aurora Reyes dio vida a siete murales, tres de ellos con una relevancia social destacables tanto histórica como artísticamente.
Atentado a las maestras rurales (1936) fue su primer mural. Este se encuentra en el Centro Escolar Revolución y refleja sus preocupaciones en torno a la educación y la lucha por mejorar las condiciones laborales de las mujeres trabajadoras, mismas que están representadas por una maestra en el piso que ilustra la violencia de género.
El mural Constructores de la cultura nacional (1962) fue su más ambiciosa obra. En ella exhibe retratos de Nezahualcóyotl, Eulalia Guzmán, sor Juana Inés de la Cruz, Diego Rivera, Manuel Gamio, Alfonso Caso, David Alfaro Siqueiros, entre los más de 30 personajes ilustres de México. Se encuentra en el Auditorio 15 de mayo del SNTE.
Primer encuentro (1978) está en la Sala de Cabildos de la Delegación Coyoacán y fue pintado cuando la autora contaba ya con 69 años. Representa el histórico momento de la fusión de dos culturas, concretamente el encuentro entre Cortés y Moctezuma.
Sus pinturas se encuentran en la Ciudad de México y, la mayoría, reflejan temas sociales del siglo XX
Texto: Crew Átomos
Fotos: Cortesía
Lo que inició hace 12 años, hoy es una competencia de primer nivel. Con la participación de 5 mil 200 jugadores de 360 equipos, en 22 estados del país y tres países invitados (Colombia, Ecuador y Estados Unidos), la Copa Santos Peñoles es el torneo más esperado de esta ciudad.
La Copa Santos Peñoles se llevará a cabo del 27 de abril al 2 de mayo, con la intervención de niños y jóvenes de entre 4 a 17 años.
Este torneo, además de buscar fomentar una cultura deportiva entre las infancias y juventudes, cuenta con el respaldo del equipo de futbol profesional Santos Laguna, en busca de que las nuevas generaciones complementen su formación deportiva y sobretodo aprendan de la disciplina y trabajo en equipo que contribuirá a generar mejores ciudadanos en el futuro.
“Consideramos que el deporte es importante para niños, niñas y jóvenes, ya que contribuye al desarrollo de habilidades físicas, mentales y emocionales, lo cual es muy útil a lo largo de la vida. El deporte fomenta hábitos saludables, desarrolla habilidades sociales y emocionales y les proporciona diversión. La Copa Santos Peñoles es una fiesta deportiva, donde los participantes y sus familiares disfrutan de la convivencia”, señaló Rafael Rebollar, director General de Peñoles.
Los programas deportivos de Peñoles y Fresnillo plc contribuyen a generar espacios seguros para los pequeños, que tras sus deberes académicos, pueden practicar un deporte y llevar una vida más sana.
“Las Academias de futbol crean y refuerzan
un hábito deportivo, fortalecen la disciplina como un valor de vida y aprenden a jugar en equipo, habilidades que los ciudadanos de este siglo deben fortalecer”, dijo Octavio Alvídrez, director General de Fresnillo plc.
Peñoles cuenta con diez academias de futbol en los estados donde tiene presencia: tres en Coahuila, dos en Durango, una en Guerrero, dos en Zacatecas, una en el Estado de México, y una en Oaxaca.
Por otra parte, Fresnillo plc cuenta con una de las academias con mayor número de participantes a nivel nacional ubicada en Fresnillo, Zacatecas , misma que lleva más de 6 años de manera consecutiva en el desarrollo de habilidades deportivas. Además, con una academia en Caborca, Sonora. Cabe destacar que entre el cuerpo técnico, se cuenta con entrenadores certificados, departamento en psicología y nu-
trición.
Las academias de Fresnillo plc, seleccionaron a sus alumnos con mayor desempeño académico, deportivo y conductual, para participar en la Copa Santos Peñoles, siendo un reconocimiento y estímulo el viajar a Torreón para representar a su región.
Ambas empresas apoyan a los niños y jóvenes proporcionándoles instalaciones seguras y adecuadas, así como entrenadores capacitados y asesorías para padres de familia, durante su desarrollo deportivo. Actualmente, los estados con más alumnos en las academias son Coahuila, Oaxaca y Zacatecas.
De esta forma, Peñoles y Fresnillo plc refrendan su compromiso para contribuir en consolidar una cultura deportiva que cuide la salud en las comunidades donde desarrolla sus operaciones.
En medio de una colorida y musical fiesta, se llevó a cabo este martes la inauguración oficial del Grand Prix Mundial de Para Atletismo Xalapa 2023, en la cancha del Estadio Heriberto Jara Corona, la cual estuvo encabezada por Ana Gabriela Guevara Espinoza, directora general de la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (CONADE).
En compañía del gobernador de Veracruz, Cuitláhuac García Jiménez, de la presidenta del Comité Paralímpico Mexicano (COPAME), Liliana Suárez Carreón, del presidente del Comité Paralímpico de las Américas, Julio César Ávila Sarria, y Zenyazen Roberto Escobar García, secretario de Educación del estado, Ana Gabriela Guevara recalcó la importancia de que Xalapa reciba este magno evento, que se realizará del 27 al 29 de abril.
“Es para mí un gusto regresar a este estadio Heriberto Jara, que ha sido un recinto de muchas historias deportivas, y que ahora se viva tres días de fiesta de deporte paralímpico, de para atletas que van a dar lo mejor de ellos y engalanar una vez más este gran recinto, que sigue siendo un gran escenario, icónico no solo de este bello estado, sino del mundo, gracias por hacer cálido de este evento”, resaltó.
“Hoy los caminos permitieron llegar a Xalapa, hoy el camino de los deportistas que nos acompañan, de estos para atletas que están presentes aquí en Veracruz, tuvieron la oportu-
nidad de llegar hasta aquí, de demostrarse y construir el siguiente paso en busca de seguir creciendo en lo personal y deportivo, y que quieren estar en los próximos magnos eventos”, añadió.
Liliana Suárez brindó un mensaje de inclusión e integración, y exaltó la sinergia entre las instituciones involucradas para lograr que los atletas tengan eventos internacionales en casa y, que en esta ocasión, es un certamen que enaltece el deporte paralímpico.
“Este es un día de fiesta y hermandad paralímpica, desde todas las regiones de México, y desde muy diversos países, hemos viajado a Xalapa con un mismo objetivo: enviar al mundo
un poderoso mensaje de inspiración, que recuerde la grandeza del espíritu humano, un mensaje de inclusión e integración que sirva como ejemplo a las familias e instituciones para que se generen cambios positivos y se abran puertas a todas las personas que enfrentan un desafío”, detalló.
Previamente, durante el desfile de naciones se dieron a conocer los países que se dan cita en tierras veracruzanas como Argentina, Canadá, Chile, Costa Rica, Colombia, Cuba, Ecuador, República Dominicana, El Salvador, Estados Unidos, Gran Bretaña, Guatemala, Panamá, Paraguay, Perú, Venezuela y México.
Las competencias se realizarán del 27 al 29 de abril