ÁDiario edición 1115

Page 1

El Magistrado Presidente del Tribunal Superior de Justicia del Estado de Zacatecas, rindió su tercer informe

Reconoce Pinedo Morales, labor de magistrados y más de mil trabajadores del Poder Judicial

2023 deberá ser el año en el que consolidemos la transformación del Poder Judicial de Zacatecas: Nahle García

Este jueves, el magistrado presidente del Tribunal Superior de Justicia del Estado de Zacatecas, Arturo Nahle García, rindió su tercer informe de actividades al frente del Poder Judicial, donde destacó 15 acciones concretas que permitirán lograr una transformación real en el organismo; aquí, expuso, entre otras cuestiones, el mejoramiento de las funciones del poder, la nueva reforma de ley y el incremento presupuestal que permitirá la mejora sustancial de operaciones, con mejores instalaciones y equipo.

atomos.com.mx Martes 3 de mayo de 2022
1115 | Año 4
LA
# LA DEL DÍA Reafirma DMA su apoyo al sureste zacatecano
la mano de especialistas, Realizan estrategia de seguridad para Pueblos Mágicos Jueves 26 de enero de 2023
ZACATECAS, ZAC.-
#
DELDÍA
De
Gobierno capacidades de planeación de
municipios
# LA DEL DÍA
Fortalece
los
LA DEL DÍA
#

2023 deberá ser el año en el que consolidemos la transformación del Poder Judicial de Zacatecas: Nahle García

Texto: Crew Átomos : Cortesía

ZACATECAS, ZAC.-

Este jueves, el magistrado presidente del Tribunal Superior de Justicia del Estado de Zacatecas, Arturo Nahle García, rindió su tercer informe de actividades al frente del Poder Judicial, donde destacó 15 acciones concretas que permitirán lograr una transformación real en el organismo; aquí, expuso, entre otras cuestiones, el mejoramiento de las funciones del poder, la nueva reforma de ley y el incremento presupuestal que permitirá la mejora sustancial de operaciones, con mejores instalaciones y equipo.

En este tenor, Nahle García reconoció que, “difícilmente vamos a superar esta crisis si no reconocemos y dimensionamos a cabalidad el origen de nuestros problemas, si no reflexionamos y actuamos frente al evidente deterioro de la cultura de la legalidad. La ley no puede, no debe por ningún motivo seguir siendo simple texto aspiracional y menos letra muerta. Es responsabilidad de todos respetarla y es responsabilidad de la autoridad hacerla respetar o sancionar a quien la infringe, en esa dualidad democrática -sociedad y gobierno-, todos hemos fallado”.

Continuó, “este 2023 deberá ser el año en el que consolidemos la transformación del Poder Judicial de Zacatecas, una Institución que a 198 años de su instalación se actualiza, se moderniza y se prepara para los retos que nos impone un mundo globalizado en el que la tecnología debe ser una herramienta que facilite y mejore el trabajo y la vida de todas y todos”.

El Magistrado Presidente del Tribunal Superior de Justicia del Estado de Zacatecas, rindió su tercer informe

Reconoce Pinedo Morales, labor de magistrados y más de mil trabajadores del Poder Judicial

Celebra el titular de la instancia, apoyos desde la legislatura y gobierno estatal, en el tema de la Nueva Reforma a la institución, el incremento al presupuesto, entre otros

Igualmente, destacó que la Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID), en coordinación con el Programa para el Fortalecimiento de Instituciones de Justicia Penal (CONJUSTICIA) en su evaluación anual determinó que el 88.9 por ciento de nuestros usuarios considera que la atención es buena o muy buena, el 66 por ciento estima que el tiempo de espera es corto y al 80.3 por ciento les inspiramos confianza.

Informó que la página web del Tribunal Superior de Justicia tuvo en el año que se informa, más de un millón seiscientas quince mil visitas para la consulta de expedientes, demandas, acuerdos, pensiones alimenticias, cédulas profesionales, padrón de peritos, audiencias, legislación y el directorio.

También, expresó que el Instituto Zacatecano de Transparencia, Acceso a la Información y

Protección de Datos Personales, calificó una vez más con 100 por ciento de cumplimiento al Portal de Transparencia.

Celebró que la Suprema Corte de Justicia de la Nación ordenó también publicar las sentencias de los años 2016 y 2017, a pesar de la falta de recursos materiales y humanos para ese trabajo titánico, a la fecha ya tenemos publicadas más de trece mil sentencias de esos años.

Recordó que en el año 2020, sólo en tres distritos judiciales se atendía telefónicamente, en fines de semana o en horarios nocturnos, las solicitudes de la Fiscalía relativas a órdenes de aprehensión y de cateo; desde el pasado 19 de septiembre ya lo hacemos en 14 distritos.

Explicó que del primero de enero al treinta y uno de diciembre de 2022, los Juzgados Civiles, Familiares, Mercantiles y Mixtos recibieron 19 mil 694 nuevos juicios; los 18 Juzgados de Con-

2 atomos .com.mx Jueves 26 de enero de 2023 #LADELDIA /@ atomosnews

trol y los 2 Juzgados Penales del Sistema Tradicional que se ubican en Zacatecas y Fresnillo, recibieron otros 4 mil 707 nuevos juicios; el Juzgado Especializado en Justicia para Adolescentes 154 nuevos procesos.

En el Juzgado de Ejecución de la Capital y el resto de los Juzgados que conocen de esta materia 589 nuevas carpetas; y los 2 Tribunales Laborales con competencia regional 901 nuevos asuntos. Por su parte, las dos Salas Civiles, las dos Salas Penales y el Tribunal de Adolescentes en ese mismo periodo recibieron 1 mil 473 nuevos casos de apelación. 27 mil 518 nuevos asuntos.

En el periodo que se informa se emitieron 10 mil 283 sentencias definitivas, 8 mil 810 de Primera Instancia y mil 473 resoluciones de Segunda Instancia. En materia Familiar el 49 por ciento de los juicios son Divorcios; en materia Civil el 60 por ciento son Sucesorios; en materia Laboral el 64 por ciento son juicios Ordinarios; y en materia Mercantil el 98 por ciento son juicios Ejecutivos.

En materia Penal, el 90 por ciento de las sentencias definitivas que se han emitido han sido condenatorias, más de la mitad a través de procedimientos abreviados. Destaca el incremento de las causas por los delitos de violencia familiar y delitos sexuales.

Explicó que el 79 por ciento de las causas penales concluidas han sido producto de salidas alternas tales como acuerdos reparatorios y

suspensiones condicionales del proceso.

También, expresó que los Centros de Justicia Alternativa que operan en Zacatecas, Fresnillo y Jerez, recibieron 3 mil 259 casos, mil 227 en materia civil, mil 544 en materia familiar y 488 en materia mercantil, suscribiéndose 586 convenios.

Dijo, también expresar el más sincero agradecimiento a las y los Diputados de la LXIV Legislatura del Estado por los 615.1 millones de pesos que autorizaron para este año más el fondo de hasta quince millones de pesos al que podremos acceder para dignificar nuestras casas de justicia, renovar nuestro obsoleto equipo informático, así como buena parte de nuestro disminuido y muy deteriorado parque vehicular que solo en Zacatecas y Fresnillo, de enero a diciembre se practicaron 55 mil 991 emplazamientos, notificaciones, embargos y otras diligencias en infinidad de colonias y comunidades rurales lejanas a las que hay que trasladarse a través de sinuosos caminos.

Recordó que, en un acto sin precedentes recientes, el 16 de mayo los tres Poderes del Estado suscribieron la iniciativa de Nueva Ley Orgánica del Poder Judicial de Zacatecas la cual fue aprobada por unanimidad el día 30 de junio y publicada en el Periódico Oficial el 13 de julio.

La nueva ley establece, por fin, la anhelada Carrera Judicial, en la que se garantizan los principios de: excelencia, profesionalismo, objetividad, imparcialidad, independencia, antigüedad y pa-

ridad de género. La finalidad de la Carrera Judicial es que la justicia la impartan personas con formación jurídica sólida, aptitud de servicio, compromiso social y sobre todo con trayectoria personal íntegra.

En este tenor, recordó el asesinato del Juez de Control, Roberto Elías por lo que expresó qure, “cuando se asesina a un juez no se asesina del todo a la justicia, ésta subsiste mientras subsistan las leyes y las instituciones encargadas de aplicarlas. Subsisten y subsistirán siempre nuestras convicciones, nuestro carácter y valor, nuestra responsabilidad y decisión, porque la muerte de Roberto nos inspira y compromete a seguir dándole a cada quien lo que por ley les corresponde, en eso consiste la justicia”, dijo.

Igualmente, apuntó que el 7 de diciembre el Honorable Pleno emitió un acuerdo general para la implementación de medidas de seguridad para las personas que laboran en el Poder Judicial, sus instalaciones y los usuarios de los servicios que proporcionamos.

Refrenda Gobierno

Estatal su apoyo al TSJEZ

Luego de refrendar el compromiso del Gobernador David Monreal Ávila de apoyo y respaldo al Poder Judicial, la Secretaria General de Gobierno, Gabriel Pinedo Morales, afirmó que hablar de justicia es hablar del eslabón más importante en el que se asienta una sociedad; “es hablar de la posibilidad de la reconstrucción del estado de derecho y del tejido social”.

Durante la ceremonia del Tercer Informe del Magistrado Presidente del Tribunal Superior de Justicia, Arturo Nahle García, la representante del mandatario zacatecano dijo a los magistrados que cuentan con el Gobierno de la Transformación para que tengan las condiciones necesarias de trabajar de mejor manera.

Cuenten con nosotros para seguir haciendo la posibilidad de construir un Zacatecas enmarcado en la justicia social y también en el anhelo justo de tener un Zacatecas en paz, y la paz empieza por la colaboración y el aporte de nuestro granito de arena.

A nombre de la administración estatal, reconoció a los magistrados y a los más de mil trabajadores; destacó igualmente la labor del Juez Roberto Elías Martínez, quien dio su vida por la justicia, así como a la magistrada Julieta Martínez, por 41 años de servicio.

Dijo que hablar de 60 por ciento de sentencias condenatorias es hablar de una coordinación efectiva entre las autoridades que intervienen en el eslabón de la impartición de justicia.

“Si bien las sentencias condenatorias en muchos casos no reparan daño, sí dan certeza que se cumple con una parte importante de lo que tenemos como ideal de construir un Zacatecas con justicia y dignidad, agregó.

El Magistrado Presidente del Tribunal Superior de Justicia, Arturo Nahle García, insistió en que se equivocan quienes piensan y pregonan que todos nuestros problemas los debe resolver el Gobierno; no es así, el Gobierno está para recaudar los impuestos y, con ellos, proporcionar servicios públicos fundamentales con calidad, entre ellos, la seguridad.

3 atomos .com.mx Jueves 26 de enero de 2023 #LADELDIA /@ atomosnews

Texto: Crew Átomos : Cortesía

Como resultado de fortalecer las capacidades institucionales de los municipios, el Gobierno de Zacatecas, que encabeza el mandatario David Monreal Ávila, reconoció a 27 ayuntamientos por complementar el proceso de diagnóstico, mejora y revisión de la Guía Consultiva de Desempeño Municipal 2022 (GDM), y a nueve instituciones de educación superior, por su respaldo en la revisión.

La Coordinación Estatal de Planeación, a cargo de Ruth Angélica Conteras Rodríguez, en conjunto con el Instituto Nacional para el Federalismo y el Desarrollo Municipal (Inafed), ha dotado a los municipios de herramientas de planeación que les permiten fortalecer y consolidar las capacidades con las que hacen frente a sus responsabilidades constitucionales.

Contreras Rodríguez destacó que, en la edición 2022, Zacatecas logró ser uno de los estados con un mayor avance en el aumento de municipios inscritos en la Guía, toda vez que registró cifras sin precedentes, con 38 suscritos. En 2019, únicamente 25 municipios se registraron y sólo 18 lograron concretar los 115 indicadores y los ocho módulos que contiene la GDM.

La titular de Planeación invitó a las 58 presidentas y presidentes municipales a que se beneficien de este programa de fortalecimiento institucional; “nada nos daría más gusto que, para este 2023, sean reconocidos todos los municipios, para que juntos, desde nuestras competencias, logremos bienestar y progreso para Zacatecas.

La Guía de Desempeño Municipal es una herramienta de planeación que permite consolidar las acciones de este ámbito de gobierno, a través de tres etapas: diagnostico, mejora y revisión, siendo esta última la que permite que las instituciones educativas puedan realizar sugerencias técnicas a áreas de oportunidad, señaló Agustín Herrera Berthely, director de enlace con estados y municipios del Inafed.

Herrera Berthely invitó a las autoridades municipales a participar en la edición 2023, a su vez, reconoció al Gobierno de Zacatecas por impulsar estas acciones y prácticas a favor de los municipios.

Durante la entrega, se reconoció de manera especial al municipio de Guadalupe, por haber obtenido la evaluación más alta en la GDM y por sus buenas prácticas con el proyecto Implementación de la Unidad Especializada para la Atención Integral de Familias en Crisis y Violencia”.

Con la impartición de la capacitación Reglamentación Municipal dieron inicio los trabajos de implementación de la Guía de Desarrollo Municipal, para su edición 2023.

Reconoce a 27 ayuntamientos por participar en la Guía Consultiva de Desempeño Municipal 2022, herramienta que les permite mejorar sus procesos de planeación

Fortalece Gobierno capacidades de planeación de los municipios

4 atomos .com.mx Jueves 26 de enero de 2023 #LADELDIA /@ atomosnews
ZACATECAS, ZAC.
atomos .com.mx /@ atomosnews Jueves 26 de enero de 2023 55

Reafirma DMA su apoyo al sureste zacatecano

En gira por el sureste zacatecano, el Gobernador David Monreal, refrendó su compromiso con las y los zacatecanos de los municipios de Apozol y Tabasco; aquí, se realizaron los operativos de entrega de Pensión para el Bienestar de Adultos Mayores, así como la entrega de infraestructura vial y una supervisión de la Casa del Bienestar; con estas acciones, se espera, se tenga una regeneración del tejido social.

2023, año de la infraestructura vial; se compromete DMA a reparar 1 mil kilómetros

El Gobernador David Monreal Ávila informó que en 2022 se logró la reparación y reconstrucción de carreteras en 485 kilómetros, y se comprometió a que en 2023 la meta es llegar a 1 mil kilómetros, porque este será el sexenio de las carreteras. En Tabasco, entregó 12 calles en varias localidades.

Explicó que aunque parece poco lo ya hecho, es como si se hubiera hecho una carretera hasta Monterrey, a eso equivalen los 485 kilómetros.

En el municipio de Tabasco, el Gobernador David Monreal Ávila entregó y cortó el listón de la reconstrucción y rehabilitación de 12 calles en varias localidades, con una inversión por casi 6 millones de pesos.

Se trata de 10 calles con nueva pavimentación y dos calles de reencarpetamiento, las cuales ya están concluidas.

Con esta inversión se beneficiará directamente a 3 mil 157 habitantes en las comunidades de Coyoque, Santiago El Chique, El Jaralillo, Huiscolo y en la cabecera municipal.

En la pavimentación se utilizaron 1 mil 654.05 metros cúbicos de mezcla asfáltica en caliente de granulometría densa, 27 mil 569.51 litros de emulsión catiónica de rompimiento rápido, y 24 mil 288.42 litros de emulsión catiónica de rompimiento lento.

El Gobernador David Monreal señaló que “nos va a ir bien a todos, a todas, vamos a poder resolver muchos de los problemas que padecemos, que hemos padecido a través del tiempo, porque nuestro movimiento es de causas, busca la justicia social, incluyente, da esperanza, alternativas, y es el movimiento que ha logrado la mayor inversión social”.

Destacó que la buena política es un arte, es una vocación, la buena política es servir, es hacer bien. Dijo estar convencido de que Zacatecas logrará el bienestar y el desarrollo que se le ha

negado, “no puedo fallarle al pueblo de Tabasco ni al pueblo de Zacatecas, tengo un verdadero compromiso para la transformación y estoy empeñado en que vamos a pacificar nuestro estado, y estoy empeñado en que vamos a rescatar el campo zacatecano, y estoy empeñado en que vamos a lograr una transformación con la educación de nuestros jóvenes, de nuestros niños, por eso vengo acá a decirles que no hay que perder esperanza, no hay que desistir, yo estoy seguro que vamos a hacerle mucho bien a nuestro Zacatecas”.

El Presidente Municipal Gilberto Martínez Robles señaló que algunas de las calles y caminos que se inauguraron tenían alrededor de 12

años en condiciones deplorables, intransitables, la gente pasaba por ahí no porque quisiera, sino porque tenía que hacerlo.

Agregó que se logró formalizar un convenio de 6 millones de pesos, de los cuales 3 millones fueron de parte del municipio y 3 millones de parte del Gobierno de Zacatecas, lo que permitió pavimentar más de 25 mil metros cuadrados de calles, carreteras y caminos que hoy dignifican la vida y el transitar de las y los tabasqueños.

En el evento estuvieron presentes la Delegada de Programas del Bienestar, Verónica del Carmen Díaz Robles; la Secretaria de Educación, Maribel Villalpando Haro; y el Secretario de Obras Públicas, Guillermo Carrillo Pasillas.

Supervisó el avance en la construcción de la Casa del Bienestar en Apozol, que albergará y atenderá a las personas adultas mayores
6 atomos .com.mx Jueves 26 de enero de 2023 #LADELDIA /@ atomosnews
Llama Gobernador a adultos mayores que, con su experiencia y tutela, apoyen en la regeneración del tejido social
TABASCO Y APOZOL, ZAC.- Texto: Crew Átomos : Cortesía

Supervisan avance de la Casa del Bienestar en Apozol

El Gobernador David Monreal Ávila reiteró su compromiso de llevar bienestar a las y los adultos mayores zacatecanos, especialmente, aquellos que se encuentran en situación de vulnerabilidad. Por tal razón, acudió a supervisar la construcción de la Casa del Bienestar en Apozol, una de las seis que se distribuirán en el territorio estatal.

La construcción de este albergue, el primero de su tipo en el estado, forma parte de la política que el mandatario estatal ha implementado a favor de este grupo de la población, en concordancia con las acciones que impulsa el Gobierno de México, para brindarles justicia social, como es la Pensión para el Bienestar.

En ese sentido, Monreal Ávila destacó que la Casa del Bienestar tendrá todos los espacios y el confort para convivir, para compartir, “porque hay tanto abuelito deseoso de recibir cuidado, felicidad y amor que ya estoy pensando cómo darles sustentabilidad a estas casas que van a ser un distintivo de orgullo de nuestro gobierno”.

Además, el mandatario dijo que este espacio brindará condiciones para el cuidado y recreación de las y los adultos mayores en esta etapa de su vida, a quienes reconoció por el legado y enseñanzas que han dejado a Zacatecas y a México.

Es así que la Casa del Bienestar en Apozol

podrá dar cobijo a las personas adultas mayores, quienes dispondrán de dormitorios para mujeres y hombres, área de geriatría, área deportiva con dos canchas, huerto y jardín terapéutico.

También, tendrá un módulo de lavado y planchado , un cuarto de máquinas, caseta de vigilancia, oficina administrativa, comedor y salón de usos múltiples, áreas que atenderá el personal para dar mayor comodidad a las y los usuarios.

La inversión total será de 34 millones 270 mil pesos y la obra tiene un avance físico aproximado de 40 por ciento, por lo que se espera que esté terminada en los próximos meses.

El Gobernador recordó que, como parte de las acciones para el bienestar de este sector poblacional, en el municipio de Jerez se construye un espacio más y la proyección es que se construyan seis durante el sexenio actual, que estarán distribuidas en el territorio estatal.

El mandatario realizó este recorrido de supervisión junto con la Delegada de Programas para el Desarrollo, Verónica Díaz Robles; la Presidenta Municipal, Gabriela Arellano, y el Secretario de Obras Públicas, Guillermo Carrillo Pasillas.

- A la par de agradecerles porque han entregado su vida para tener un mejor Zacatecas, el Gobernador David Monreal Ávila pidió a las y los adultos mayores del municipio de Tabasco a que, ante la necesidad de regenerar el tejido social,

no renuncien a la tutela, cariño y confianza de sus hijos y nietos para seguirlos guiando por el buen camino y así, juntos, lograr un estado con mayor bienestar y progreso.

“Con su legado y enseñanzas hay mucho que hacer por este estado y por México”, les dijo durante la entrega de pensiones para el Bienestar de los Adultos Mayores y de las Personas con Discapacidad que bimestralmente reciben gracias a la visión social del Presidente Andrés Manuel López Obrador, en coordinación con el Gobierno de Zacatecas.

El mandatario relató a las y los beneficiarios como durante años acompañó al Presidente en su lucha para poder cristalizar la política social más importante de la historia de México por lo que, una vez que él también llegó al Gobierno de Zacatecas, decidió continuar por el mismo rumbo ya que se trata de todo un movimiento que se sustenta en causas e ideales.

En ese sentido, agradeció a las y los tabasquenses el respaldo que le han dado a la Cuarta Transformación, movimiento que ha logrado consagrar en la Constitución la pensión a los adultos mayores y realiza la mayor inversión social de la historia con apoyos al campo, la educación, la salud y más.

Llama Gobernador a adultos mayores que, con su experiencia y tutela, apoyen en la regeneración del tejido social Monreal Ávila, acompañado de la Delegada de Programas para el Desarrollo, Verónica Díaz Robles, dijo que las y los pensionados van a recibir sus apoyos de manera puntual durante este 2023.

Destacó que, antes del arribo de la Cuarta Transformación, un campesino, un comerciante, una ama de casa u otros sectores que trabajaron toda su vida en la informalidad no podían tener una pensión, sin embargo, ahora es una realidad constitucional.

De igual manera, resaltó la pensión que se otorga a las personas con discapacidad en Zacatecas, un logro de su gobierno que es posible gracias al respaldo del Presidente López Obrador para dar cobertura universal a ese sector poblacional.

También, el mandatario informó que, durante 2023, los programas de becas educativas del bienestar superarán la inversión de 1 mil millones de pesos.

“Con la comunión social puesta al servicio del desarrollo de los pueblos, vamos a poder salir adelante”, enfatizó.

En su oportunidad, la Delegada de Programas para el Desarrollo, Verónica Díaz Robles, destacó la importancia de que el Gobernador atestigüe que las y los beneficiarios de los programas reciben su apoyo de manera directa, transparente y puntual, por lo que le agradeció el acompañamiento y el trabajo coordinado con el Gobierno de México.

De manera particular resaltó el apoyo de la pensión para los adultos mayores el cual, antes de la Cuarta Transformación, era de 1 mil 200 pesos bimestrales y sólo para algunos; hoy, es universal, de 4 mil 800 pesos bimestrales y al término del sexenio del Presidente llegará a los 6 mil pesos bimestrales.

7 atomos .com.mx Jueves 26 de enero de 2023 #LADELDIA /@ atomosnews

#ACerrarConTodo

La llegada de ARTURO NAHLE al poder judicial, en su momento, fue muy criticada. El riograndense ya había sido fiscal y conocía los Tejeda y manejes de la delincuencia en la entidad (en aquellos años); hoy, tres años después de su llegada, la cosa pinta para mejor en este organismo; se logró un gran avance en materia penal en Zacatecas.

En solo 3 de 4 años, logró realizar un cambio radical en el poder; desde la implementación del Nuevo Sistema de Justicia laboral, hasta una nueva ley orgánica. Dos retos muy importantes, sobre todo, por el poco tiempo que fue implementado.

Pues tanta es la pericia del magistrado presidente, que logró conseguir recursos extraordinarios para la remodelación de los juzgados, así como la renovación del parque vehicular, Justo y necesario en este momento de la vida pública zacatecana, cuando más se necesita la impartición de justicia pronta y expedita. Y es que este último año será el de consolidación de la transformación del Poder Judicial; NAHLE GARCÍA dejará su huella y una silla grande a la que sólo un/a valiente podrá llegar y mostrar altura. Aunque dice que ya no está interesado en la política local o nacional, considero que faltan más perfiles como él, con su experiencia y expertiz, para darle forma a Zacatecas. Ya veremos.

#Cercanía #La Importancia

La importancia de tener un Poder Judicial eficiente es fundamental para llegar a la pacificación que buscamos como zacatecanos. Durante este 2022 se tuvieron muchos vaivenes; el cobarde asesinato del juez ROBERTO ELÍAS, marcó un precedente en este poder… es algo que ha sido condenado energéticamente, pero también se logró fortalecer la seguridad interna del mismo organismo.

Durante todo 2022, primero de enero al treinta y uno de diciembre de 2022, los Juzgados Civiles, Familiares, Mercantiles y Mixtos recibieron 19 mil 694 nuevos juicios; aquí, en muchas de las ocasiones, nos contaba NAHLE GARCÍA, los jueces dictaron sentencia, cara a cara, a los criminales, exponiendo sus vidas.

Otro de los aspectos que hay que destacar de esta semana, sin duda es la cercanía que mantiene el gobernador DAVID MONREAL con la gente; ahora, volvió a asistir al sureste zacatecano a dar buenas nuevas; allá, en Apozol y Tabasco, anunció que este 2023 estará lleno de obra pública y mantenimiento de carreteras. Se trabajará en la pavimentación de mil kilómetros a lo largo y ancho del estado.

Igualmente, se mantiene el compromiso de apoyar a los adultos mayores, con la pensión y las casas del bienestar, y ojo, no solo de la zona sur de Zacatecas, sino de todo el estado. Ningún rincón se quedará sin el apoyo. Estas políticas vienen bien para todos y serán de gran ayuda para reconstruir el tejido social.

atomos .com.mx 8 /@ atomosnews ¡Hasta mañana! Jueves 26 de enero de 2023
Ahí viene el
#PorMás

Texto: Crew Átomos : Cortesía

Através del Departamento de Ecología y Medio Ambiente y la Canacintra, el Ayuntamiento dio inicio el ciclo de capacitaciones enfocadas en temas de medio ambiente.

La capacitación forma parte del principio “Capital Verde” que establece que debe llevarse a cabo una profesionalización constante en todas las áreas del Ayuntamiento.

A la primera sesión acudieron 46 miembros de la Policía Ambiental, del Centro de Atención Canino y Felino de Zacatecas (CACFZ), del vivero de la Capital y del área de Ecología, quienes podrán brindar servicio bajo una misma línea de trabajo.

En la capacitación se plantearon temas de legislación ambiental, gestión integral de residuos peligrosos, bienestar animal, entre otros.

Katia Trejo Cárdenas, jefa del Departamento de Ecología y Medio Ambiente, destacó que gracias a este tipo de curso se pueden llevar procedimientos legales y aplicación de sanciones en materia de ecología de forma correcta.

Mientras que la presidenta de Canacintra y fundadora de la empresa “Salher, soluciones ambientales”, Sara Abigail Hernández Urenda, explicó que la especialización también es una

Capacitan en temas de Ecología y Medio Ambiente a trabajadores de la capital zacatecana

forma de conmemorar el Día de la Educación Ambiental. Destacó que la Policía Ambiental es de las primeras en su tipo a nivel nacional, por lo que es vital la formación y especialización de su personal.

A la capacitación acudió la presidenta honorífica del DIF Municipal, Maribel Herrera, quien destacó que al tener equipos de traba-

jo profesionales y con capacitación no sólo se beneficia al medio ambiente sino a toda la población.

Aseguró que a través de la administración del Dr. Jorge Miranda Castro permanecerán los programas y talleres que ayuden a mejorar la calidad de los servicios prestados a las y los capitalinos.

10 atomos .com.mx Jueves 26 de enero de 2023
#CONURBADA /@ atomosnews
atomos .com.mx /@ atomosnews Jueves 26 de enero de 2023 11 11

Se integra Gobierno a la mesa directiva de la Comisión Permanente de Contralores Estado-Federación

Texto: Crew Átomos : Cortesía

CIUDAD DE MÉXICO.

El Gobierno de Zacatecas, encabezado por el mandatario David Monreal Ávila, está comprometido con la transparencia y la rendición de cuentas, motivo por el cual la titular de la Secretaría de la Función Pública, Humbelina Elizabeth López Loera, participó en la primera asamblea plenaria 2023 de la Comisión Permanente de Contralores Estados-Federación (CPCE-F).

Con la asistencia de sus homólogos de los otros estados del país y del Secretario de la Función Pública del Gobierno de México, Roberto Salcedo Aquino, en representación del Gobierno de Zacatecas, López Loera recibió el nombramiento de integrante de la nueva mesa directiva de la Comisión Permanente de Contralores, la cual será coordinada por Juan José Serrano Mendoza, secretario de la Contraloría General de la Ciudad de México.

En tanto, la Secretaria de la Función Pública de Zacatecas pertenecerá a la coordinación de la región centro-occidente, junto con María Isabel Estrada Jiménez, contralora de Nayarit.

El objetivo de la CPCE-F es promover la

implementación de modernos esquemas, instrumentos, mecanismos de control, verificación y evaluación de la gestión pública en el país, en aras de fortalecer la transparencia, la rendición de cuentas y el combate a la corrupción.

Durante la reunión, se aprobaron 18 líneas de acción de 32 proyectos que integran el plan de trabajo anual de la comisión, entre las que destacan temas como control interno, contrataciones públicas, evaluación a OIC, responsabilidades administrativas y jurídico consultivo, ética y combate a la corrupción,

fortalecimiento y criterios a través de testigos sociales y asuntos nacionales e internacionales.

El Secretario de la Función Pública del Gobierno de México, Roberto Salcedo Aquino, destacó que el trabajo institucional es primordial para el avance del país y, por tanto, como integrantes de las instituciones responsables de la transparencia, se tiene la responsabilidad de crear mecanismos que garanticen el cumplimiento de los Sistemas Nacionales Anticorrupción y de Fiscalización.

12 atomos .com.mx Jueves 26 de enero de 2023
#CONURBADA /@ atomosnews
atomos .com.mx /@ atomosnews Jueves 26 de enero de 2023 13 13

El hecho se habría suscitado por la remodelación del puente peatonal que tiene más de 1 mes sin acceso

ZACATECAS, ZAC.-

Paramédicos y rescatistas de la Coordinación Estatal de Protección Civil CEPC atendieron un llamado del Sistema de Emergencias 911 para la atención de una persona atropellada en hechos que ocurrieron en el Bulevar Metropolitano a la altura de puente peatonal que se ubica en la zona de Tres Cruces con dirección de Guadalupe a Zacatecas.

Al llegar al lugar se localizo a una mujer de 54 años de edad de nombre Hortencia “N” quien fue atropellada por un vehículo tipo sedán de la marca Volkswagen modelo Jetta conducido por Braulio Esteban “N” de 20 años. A la valoración inicial se encuentra la mujer sin signos vitales en posición decúbito prono con lesiones incompatibles con la vida.

Agentes de la Policía Municipal y de la Dirección de Policía de Seguridad Vial tomaron conocimiento de los hechos y de el notificó a las autoridades prejudiciales para que realicen las diligencias de Ley.

Atropellan a mujer en bulevar metropolitano; fallece en el lugar

14 atomos .com.mx Jueves 26 de enero de 2023 #CONURBADA /@ atomosnews
Texto: Crew Átomos : Cortesía
atomos .com.mx /@ atomosnews Jueves 26 de enero de 2023 15 15

Propone Coparmex programa para combatir las cifras de informalidad

Texto: Crew Átomos : Cortesía

ZACATECAS, ZAC.-

El Consejo Directivo del Centro Empresarial de Zacatecas, COPARMEX, SP, llevó a cabo la segunda sesión ordinaria de su ejercicio 2023, resultado de los acuerdos a los que se llegó durante la reunión previa que el gobernador David Monreal Monreal Ávila sostuvo con quienes presiden algunos organismos empresariales que tienen vida institucional en el estado.

Durante la sesión se discutieron y acordaron algunos elementos planteados en repetidas ocasiones por COPARMEX Zacatecas como parte de los que ameritan soluciones para dinamizar la economía estatal.

Se acordó el diseño, consenso y ejecución de un programa para combatir y abatir las ingentes cifras de informalidad que prevalecen en la economía estatal. Se plantea convocar a los orga-

nismos de la iniciativa privada y del sector público en los ámbitos federal, estatal y municipal alrededor de una estrategia que permita, en primera instancia, lograr disminuir un 6 por ciento las cifras de este fenómeno en los primeros dos años de su ejecución y con ello reducir las consecuencias de este fenómeno.

De la misma manera, se llegó a acuerdos para plantear mecanismos que permitan perfeccionar la composición y representatividad de las instituciones de la iniciativa privada destinadas a la propuesta de políticas públicas en el ámbito de la economía estatal, la misma que está en retroceso desde hace varios años.

16 atomos .com.mx Jueves 26 de enero de 2023
#CONURBADA /@ atomosnews
atomos .com.mx /@ atomosnews Jueves 26 de enero de 2023 17 17

Necesario, cuidado de datos personales en la red, coinciden los especialistas

ZACATECAS, ZAC.-

Es importante que los ciudadanos conozcan los derechos y amenazas que existen en el entorno digital en una sociedad en la que las nuevas tecnologías avanzan constantemente; coincidieron especialistas que participaron en el panel "Derechos Digitales y Ciberseguridad" organizado por el Instituto Zacatecano de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (IZAI).

La bienvenida al evento, organizado en el marco del Día Internacional de la Protección de Datos Personales, corrió a cargo de Julieta del Río Venegas, comisionada del Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI), quien explicó que los datos personales han cobrado enorme relevancia en el mundo, tanto que son ya considerados la nueva moneda de cambio en el entorno digital, con el constante avance tecnológico que hoy está marcado por inteligencias artificiales, comunicaciones y redes sociales.

“Los avances tecnológicos nos acompañan a todas partes, conviven y forman parte de nuestro día a día, con ello, los riesgos de seguridad y vulneraciones que ponen en peligro nuestra información personal y sensible; es por ello que en nuestro país ya se discute la Ley de Ciberseguridad, a la cual debemos estar muy atentos” afirmó.

El panel fue moderado por el Comisionado Samuel Montoya Álvarez y en él participaron Arístides Rodrigo Guerrero García, Comisionado Presidente del Instituto de la Transparencia, Acceso a la Información Pública, Protección de Datos Personales y Rendición de Cuentas de la

Ciudad de México; Miguel Novoa Gómez, Director General de Protección de Derechos y Sanción del INAI y Hamurabi Gamboa Rosales, Titular del Consejo Zacatecano de Ciencia, Tecnología e Innovación.

Guerrero García resaltó que, de acuerdo con información del Instituto Nacional de Geografía y Estadística (INEGI), en nuestro dispositivo móvil pasamos 2 meses con 13 días al año, por lo que es importante darle valor a la información que se comparte.

“Actualmente los dispositivos móviles tienen influencia sobre cómo pensamos y que hábitos de consumo tenemos. Es por ello que también es importante la llamada “higiene digital” que consiste en separarnos un tiempo considerable al día de las tecnologías” destacó.

Novoa Gómez destacó que los derechos que tienen las personas en su relación con el uso de las tecnologías digitales como el internet, las computadoras y teléfonos celulares, han sido denominados por la dogmática jurídica, así como por distintos actores internacionales, como “derechos digitales", cuyos principios son la libertad de elección, el debate democrático libre en línea

y combate de todas las formas de contenidos ilegales, privacidad y protección de datos personales.

Finalmente Gamboa Rosales, en su participación, habló sobre amenazas como el cibercrimen, producto de acciones de grupos o mafias con conexiones en distintas partes del mundo para vulnerar los sistemas, robar información o lograr ingresos económicos; el ciberterrorismo, que busca generar caos y pánico entre los usuarios de los sistemas, redes y dispositivos electrónicos e informáticos; y ciberguerra, la búsqueda de desestabilización política entre organizaciones y gobiernos.

“Como ciudadanos debemos tener en cuenta que, cuando te secuestran información digital, la probabilidad de recuperarla aún pagando por ella, es por debajo del 3 por ciento” aseguró.

Al finalizar el panel, las comisionadas del IZAI Fabiola Torres Rodríguez y Nubia Barrios Escamilla entregaron reconocimientos a los participantes. El evento fue transmitido mediante los canales de Facebook y Youtube del IZAI Zacatecas, en donde podrá ser consultado posteriormente.

18 atomos .com.mx Jueves 26 de enero de 2023
#CONURBADA /@ atomosnews
Texto: Crew Átomos : Cortesía
atomos .com.mx /@ atomosnews Jueves 26 de enero de 2023 19 19

Para promover la cultura democrática, IEEZ signa convenio con la UAD

El Instituto Electoral del Estado de Zacatecas (IEEZ) firmó un convenio de colaboración y apoyo con la Universidad Autónoma de Durango (UAD) campus Zacatecas con el objetivo de generar sinergias para la difusión de la cultura democrática.

Juan Manuel Frausto Ruedas, Consejero Presidente del Instituto, destacó que la cultura cívica es un detonante para constituir una ciudadanía que observe los principios básicos de comportamiento como colectivo y consecuentemente el involucramiento de todas y todos en los asuntos públicos.

En ese sentido expresó que el paso por las aulas es la etapa propicia para una educación adecuada y completa que influya en la formación de ciudadanos que conozcan sus derechos y obligaciones en el tejido social y así desarrollen la capacidad de llegar a acuerdos y resolver conflictos.

Mónica Ley García Flores, Directora del Campus Zacatecas de la UAD, enfatizó que tras años de colaboración con el IEEZ, la institución a su cargo formaliza, con este acuerdo, la cooperación y trabajo conjunto que se ha realizado desde 1999.

Coincidió en que la UAD tiene como meta formar expertos en diferentes disciplinas del conocimiento, pero también ciudadanos que conozcan y ejerzan sus derechos en un contexto como el actual donde la sociedad se ha visto lacerada por problemas como el desempleo y la inseguridad.

Yazmín Reveles Pasillas, Presidenta de la Comisión de Capacitación Electoral y Cultura Cívica, explicó que las líneas de acción que se seguirán como parte del convenio son: generación de conocimiento para la ciudadanía; difusión y promoción y conocimiento del ejercicio responsable de los Derechos Humanos, particularmente de los derechos políticos.

Además se impulsará la creación de espacios para el diálogo democrático en materia de paridad de género; la construcción y vinculación de redes para el ejercicio democrático y la promoción de la cultura cívica e incidencia de la ciudadanía en la solución de problemas públicos.

20 atomos .com.mx Jueves 26 de enero de 2023
ZACATECAS, ZAC.- Texto: Crew Átomos : Cortesía
#ESTADO /@ atomosnews
atomos .com.mx /@ atomosnews Jueves 26 de enero de 2023 21 21

Recibe Jerez reconocimiento por parte de Guía consultiva de Desempeño Municipal

Texto: Crew Átomos : Cortesía

El Secretario de Gobierno, Héctor Hugo Ramírez Escobedo, en representación del alcalde Humberto Salazar Contreras, así como Unidad de Planeación, a cargo de Rafael Hurtado Ortiz, asistieron a la reunión de la Guía Consultiva de Desempeño Municipal, en la que se entregó a Jerez un reconocimiento por las metas alcanzadas en los indicadores estratégicos del municipio.

Después del análisis de estos indicadores por parte de instituciones educativas superiores, se colocó a Jerez como un tercer lugar estatal en el alcance de las metas y objetivos propuestos por la guía consultiva.

Esta guía se adopta como parte de un ejer-

cicio de alineación nacional diseñada por la Secretaría de Gobernación a través del Instituto Nacional para el Federedalismo y el Desarrollo Municipal (INAFED) y, busca generar los proyectos, planes y programas para el mejoramiento de las acciones de los gobiernos municipales.

Gracias a los avances alcanzados, el municipio contará con un tablero para tomar decisiones de gobierno, conociendo la situación que presenta la administración, e identificando las áreas de oportunidad y prioridades.

El objetivo de este ejercicio consiste en reconocer las mejores acciones generadas por las administraciones públicas municipales; es decir, los programas, proyectos, estrategias, esquemas de prevención, políticas públicas, mecanismos de control o acciones estructuradas que, debido a sus características y resultados, son susceptibles de ser replicadas en otros municipios

22 atomos .com.mx Jueves 26 de enero de 2023
JEREZ, ZAC.
#ESTADO /@ atomosnews
El objetivo de este ejercicio consiste en reconocer las mejores acciones generadas por las administraciones públicas municipales
atomos .com.mx /@ atomosnews Jueves 26 de enero de 2023 23 23

Llevan más de 250 empleos formales a Juan Aldama

Texto: Crew Átomos : Cortesía

Con el fin de generar bienestar y progreso a las y los zacatecanos de todos los municipios, a través de un empleo formal, digno y bien remunerado, el Gobierno de Zacatecas, que encabeza el mandatario David Monreal Ávila, organizó la primera Feria de Empleo de Comercio y Servicios Juan Aldama 2023, en la que se pusieron a disposición de los buscadores de empleo más de 250 vacantes.

En representación del Secretario de Economía, Rodrigo Castañeda Miranda, el Subsecretario del Empleo, Jaime Pinales Rodríguez, informó que el objetivo del Gobierno de la Transformación siempre será continuar trabajando en la generación de fuentes laborales, en favor del bienestar de las familias y el crecimiento económico del estado.

Es por ello que la Secretaría de Economía, a través de la subsecretaría del Servicio Nacional del Empleo, logró la participación de 16 empresas y continúa trabajando para ser un facilitador entre los buscadores de empleo y las empresas que buscan mano de obra calificada con perfiles específicos y que, a su vez, ofrezcan salarios bien remunerados y dignos.

Por su parte, Silvano Garduño Serrano, pre-

En la Feria del Empleo, 16 empresas instaladas en este municipio pusieron a disposición fuentes laborales formales y dignas

24 atomos .com.mx Jueves 26 de enero de 2023
JUAN ALDAMA, ZAC.
#ESTADO /@ atomosnews
atomos .com.mx /@ atomosnews Jueves 26 de enero de 2023 25 25

Del 25 al 27 de enero se realiza en el municipio de Pinos el Encuentro de Pueblos Mágicos 2023

Peter E. Tarlow, especialista internacional en seguridad turística, encabeza mesas de trabajo con autoridades de la Secturz y de los seis Pueblos Mágicos de la entidad

De la mano de especialistas, Realizan estrategia de seguridad para Pueblos Mágicos

Texto: Crew Átomos : Cortesía

PINOS, ZAC.-

En colaboración con los seis Pueblos Mágicos, el Gobierno de Zacatecas desarrolla una estrategia de seguridad para impulsar la reactivación turística del destino y recuperar la seguridad en estos municipios, táctica avalada por Peter E. Tarlow, especialista en seguridad turística internacional. En el Encuentro Estatal de Pueblos Mágicos 2023, con sede en el municipio de Pinos Pueblo Mágico, se dieron cita autoridades municipales y estatales del sector turístico para exponer, debatir y consensuar propuestas que contribuyan a mejorar las condiciones de seguridad de

la entidad en temas turísticos.

Lo anterior, a la par de las acciones que realiza el Gobierno de la Transformación en temas de seguridad para que Zacatecas se coloque como uno de los destinos favoritos para vacacionar durante el presente año.

En este sentido, Le Roy Barragán Ocampo, secretario de Turismo, recordó que en días pasados se llevó a cabo el Foro de Consulta para la Integración de la Estrategia Estatal para la Construcción de Paz, Prevención y Convivencia Ciudadana, la cual busca preservar la paz como una responsabilidad compartida entre las autoridades, cámaras empresariales, sociedad civil, instituciones educativas, familia, académicos, estudiantes y jóvenes del estado.

La Secretaría de Turismo (Secturz) trabaja

en coordinación con las autoridades de Pinos, Jerez, Nochistlán, Sombrerete, Teúl de González Ortega y Guadalupe para que la actividad turística no se detenga, sino que se reactive como motor económico de estos municipios.

Durante este encuentro, se contó con la participación de Peter E. Tarlow, especialista internacional en estudios de seguridad turística e, incluso, en los efectos del terrorismo en esta actividad.

En su intervención, Manuel Eduardo Flores Sonduck, Secretario Ejecutivo del Sistema Estatal de Seguridad Pública, destacó los trabajos que realiza la Administración del Gobernador David Monreal Ávila para recobrar la paz en la entidad y para que la actividad turística no se vea afectada.

26 atomos .com.mx Jueves 26 de enero de 2023
#ESTADO /@ atomosnews

Benefician a familias de la colonia Obrera con rehabilitación del drenaje

Para cumplir el compromiso de fortalecer al municipio con obras en cada colonia y comunidad, Saúl Monreal Ávila, presidente municipal inauguró la rehabilitación de la red de drenaje que se realizó en la colonia Obrera y que benefició a los habitantes de las calles Cantera, Pedregal, Muro, Loza y Arenal.

Con una inversión de 1 millón 408 mil pesos se instalaron 520 mil metros lineales de tubería de PVC de 12 pulgadas, además se instalaron 10 pozos de visita, 73 descargas domiciliarias y se intervinieron 514 metros cuadrados con pavimento hidráulico, obra que fue solicitada por los vecinos pues ponía en riesgo su salud no tener un drenaje digno.

El alcalde, Saúl Monreal Ávila, durante el evento inaugural resaltó que su administración municipal rompió récord en obra pública y reforzará los esfuerzos para que en el 2023 hacer los proyectos equivalentes a tres años, en este sentido que es trabajo en equipo con sus funcionarios y la sociedad.

Agregó que la obra de drenaje fue muy solicitada por los vecinos, por ello, no dudó en iniciar el proyecto que beneficia directamente a más de 500 personas. En este sentido, les pidió a los habitantes a poner su granito de arena y cuidar la obra que les entrega, pues es tarea de todos.

En el evento, el Presidente de Participación Social, Abel Valdez García le agradeció por la obra. “Saúl Monreal no sólo nos escucha, es un presidente que se preocupa y se ocupa en llevarnos obras. Le agradecemos sinceramente y le pedimos que no se olvide de nosotros, de la colonia Obrera”.

Posteriormente, el alcalde cortó el listón inaugural en compañía de los beneficiarios que disfrutan de una mejor red de drenaje sanitario.

#FRESNILLO /@ atomosnews 27 atomos .com.mx Jueves 26 de enero de 2023
FRESNILLO, ZAC.- Texto: Crew Átomos : Cortesía
La obra se realizó en cinco calles de dicha colonia

México y EE.UU. se comprometen a reforzar lucha contra el narcotráfico

CIUDAD DE MÉXICO.

El secretario de Estado de Estados Unidos, Antony Blinken, mantuvo una llamada con su homólogo mexicano, Marcelo Ebrard, en la que hablaron sobre la cooperación de ambos países en la lucha contra el narcotráfico.

“El secretario se comprometió a reforzar la relación entre EE.UU. y México para proteger a nuestros pueblos”, aseguró en un comunicado el portavoz del Departamento de Estado, Ned Price.

Price recordó que el fentanilo, una sustancia adictiva y extremadamente peligrosa, presente en muchas de las drogas que se trafican a través de la frontera, es la principal causa de muerte para las personas entre 18 y 49 años en EE.UU.

Según la nota, la conversación se produjo como seguimiento de los acuerdos alcanzados durante la Cumbre de las Américas, celebrada el verano pasado en la ciudad estadounidense de Los Ángeles, y a la que el presidente mexicano, Andrés Manuel López Obrador, no acudió en protesta por la decisión de EE.UU. de no invitar a algunos países.

Pese al desaire, la cumbre se saldó con la firma por parte de 20 países americanos -incluido México- de la Declaración de Los Ángeles, que contempla compromisos concretos para contener la crisis migratoria en la región. Con información de EFE

millones de personas de 15 años y más

Desempleo bajó a 2.8% en diciembre, segunda caída anual consecutiva

CIUDAD DE MÉXICO.

La tasa mexicana de desempleo descendió a 2.8 por ciento de la población económicamente activa (PEA) en diciembre de 2022, una caída frente al índice de 3.5 por ciento de un año antes, informó el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).

“La población desocupada fue de 1.6 millones de personas y la tasa de desocupación (TD), de 2.8 por ciento de la PEA. Respecto al último mes de 2021, la población desocupada descendió en 427 mil personas”, indicó el Inegi en su reporte.

La PEA del cierre de año fue de 59.6 millones de personas de 15 años y más, lo que representó una tasa de participación de 59.7 por ciento y una población activa superior en 580 mil personas a la de diciembre de 2021.

De la PEA, 57.9 millones de personas estuvieron ocupadas durante diciembre, 1 millón más que en el mismo mes del año previo.

Las personas subocupadas, es decir, las que declararon tener necesidad y disponibilidad para trabajar más horas, fueron 4.2 millones, el 7.3 por ciento de la población ocupada, lo que implica una reducción de 1.5 millones de personas con relación a diciembre de 2021.

Frente a noviembre, la tasa de desocupación “no registró variación”, añadió el Inegi.

Cae la informalidad

El decremento de la tasa de desempleo estuvo acompañado de una caída en la informalidad.

Los trabajadores en el sector informal en diciembre totalizaron 31.8 millones, lo que bajó la tasa de informalidad a 54.9 por ciento, una reducción anual de 1.6 puntos porcentuales.

La población ocupada por sector de actividad se distribuyó con 25.3 millones (43.7 por ciento) del total en servicios, 11 millones en comercio (19 por ciento), 9.5 millones en las manufacturas (16.5 por ciento), 6.7 millones en actividades agropecuarias (11.5 por ciento) y 4.6 millones en construcción (7.9 por ciento). Mientras que en “otras actividades económicas”, que incluyen minería, electricidad, agua y suministro de gas, estuvieron ocupadas 409 mil personas (el 0.7 por ciento), y el restante no especificó actividad.

Por género, la PEA femenina en diciembre fue de casi 24.25 millones y la masculina de 35.34 millones, con una tasa de participación económica de 45.8 por ciento en las mujeres en edad de trabajar y de 75.5 por ciento en los hombres.

Recuperación económica

Las cifras de empleo reflejan el comportamiento de la economía de México, cuyo Producto Interno Bruto (PIB) creció de julio a septiembre 0.9 por ciento trimestral y 4.3 por ciento interanual, con lo que acumula un crecimiento de 2.9 por ciento en los primeros tres trimestres de 2022.

Esta es la segunda caída anual consecutiva de la tasa de desempleo en México, que cerró 2021 en un 3.5 por ciento y terminó 2020 en 4.1 por ciento ante el impacto de la pandemia de COVID-19.

Con información de EFE

/@ atomosnews #GLOBALMX
Texto: Crew Átomos : Cortesía
28 atomos .com.mx Jueves 26 de enero de 2023
Texto: Crew Átomos : Cortesía La PEA del cierre de año fue de 59.6

¿Tu apellido inicia con la letra T?

Te tocará ser funcionario de casilla en Coahuila y Edomex

No defender presupuesto lesiona autonomía de los OPL Sobre estas reducciones, la Consejera Dania Ravel, presidenta de la Comisión de Vinculación con OPL, manifestó su preocupación por “la falta de defensa de su trabajo de algunos Organismos Públicos Locales, porque los anteproyectos de presupuesto son aprobados por todos los consejeros y consejeras electorales, lo que en principio implica su conformidad con lo que están solicitando”.

“Me preocupa la indolencia ante escenarios que implican que pueden no cumplir con las funciones que tienen constitucional y legalmente encomendadas. Me preocupan los Organismos Públicos Locales que no ejercen acciones jurídicas para defender su presupuesto, a pesar de que no hacerlo lesiona su autonomía”, manifestó Ravel.

Resuelven quejas en materia de fiscalización y acatan sentencias del TEPJF

Las consejeras y los consejeros electorales resolvieron 11 procedimientos administrativos sancionadores, oficiosos y de queja en materia de fiscalización instaurados en contra de partidos políticos nacionales.

Además, el pleno dio cumplimiento a 11 sentencias dictadas por las Salas Superior y Regionales Ciudad de México, Guadalajara y Xalapa del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) en materia de fiscalización.

Reciben informes sobre elección extraordinaria de Senaduría en Tamaulipas

Texto: Crew Átomos : Cortesía

CIUDAD DE MÉXICO.

Durante la sesión extraordinaria del Consejo General se realizó el sorteo de la letra a partir de la cual, con base en el primer apellido, se seleccionará a la ciudadanía que integrará las Mesas Directivas de Casilla en Coahuila y Estado de México, entidades con Proceso Electoral Local (PEL), cuya Jornada Electoral se celebrará el próximo 4 de junio.

Luego del procedimiento, la letra sorteada para integrar las Mesas Directivas de Casilla en los PEL 2022-2023 fue la “T”. Con lo anterior, se dará cumplimiento a la primera etapa de capacitación electoral (sensibilización) del Programa de Integración de Mesas Directivas de Casilla y Capacitación Electoral que forma parte de la Estrategia de Capacitación y Asistencia Electoral 2022-2023.

Aprueban medidas de racionalidad y disciplina presupuestaria para 2023

En otro punto de la sesión, consejeras y consejeros aprobaron por unanimidad las medidas de racionalidad y disciplina presupuestaria derivadas de las obligaciones de la Ley Federal de Presupuesto y Responsabilidad Hacendaria y del Decreto de Presupuesto de Egresos de la Federación para el ejercicio fiscal 2023, a propuesta de la Junta General Ejecutiva. Estas medidas tienen como objetivo generar una meta de ahorro por al menos 223 millones 325 mil 336 pesos.

Asimismo, se aprobaron los Criterios Específicos para la Ejecución, control y Seguimiento

de las Políticas y Lineamientos de Racionalidad, Austeridad y Disciplina Presupuestaria del INE para el ejercicio fiscal 2023.

Presentan informe sobre situación presupuestal de los OPL

El pleno del Consejo General recibió el Informe sobre la situación presupuestal de los Organismos Públicos Locales (OPL) 2023, con corte al 20 de enero.

El documento detalla que los OPL de Campeche, Colima, Nayarit y San Luis Potosí se encuentran en riesgo presupuestal alto; los de Ciudad de México, Morelos y Zacatecas, en riesgo moderado; los de Durango, Quintana Roo y Tamaulipas, en riesgo bajo y los institutos electorales locales de Jalisco, Yucatán, Baja California Sur, Nuevo León, Oaxaca, Puebla, Querétaro, Sinaloa y Tabasco, en riesgo medio.

Tres OPL sufrieron recortes presupuestales superiores al 70%

El Secretario Ejecutivo del INE, Edmundo Jacobo Molina, destacó que los presupuestos de los 32 OPL ya fueron aprobados por los congresos locales, sin embargo, de una primera lectura se aprecia que 25 Organismos Públicos Locales sufrieron una reducción presupuestal que “en términos relativos son muy similares a las aplicadas en 2022”. Además, hay tres OPL con reducciones presupuestales superiores al 70%: Colima, Nayarit y San Luis Potosí.

“Como se puede ver, los datos iniciales para 2023 muestran una situación delicada que habrá que considerar y no perder de vista, sobre todo si partimos del hecho que este año iniciará el proceso electoral que será concurrente con el inicio de 24 procesos electorales locales de los 32 que habrá de desarrollarse en 2024”, agregó.

El Consejo General recibió el primer Informe Parcial del Plan Integral y Calendario de la Elección Extraordinaria a Senaduría por el principio de Mayoría Relativa en el estado de Tamaulipas 2022-2023, así como el Informe sobre el seguimiento al procedimiento de acreditación de las y los observadores electorales que participarán en el Proceso Electoral Extraordinario 20222023 de Tamaulipas.

A continuación, el órgano colegiado aprobó por unanimidad las metas para el Sistema de Información sobre el Desarrollo de la Jornada Electoral 2023 (SIJE), que operará en los Procesos Electorales Locales ordinarios 2022-2023 y, en su caso, en las elecciones extraordinarias que se deriven de los mismos.

Asimismo, se dio por recibido el Informe sobre el seguimiento al procedimiento de acreditación de las y los observadores electorales que participarán en las entidades con Proceso Electoral Local Ordinario 2022-2023, el cual da cuenta que al 20 de enero pasado se habían recibido 452 solicitudes, de las cuales 63 se recibieron por parte de los consejos del INE, 316 fueron ingresadas a través del Portal Público del INE, 4 a través del OPL de Coahuila y 69 corresponden a solicitudes recibidas en entidades sin PEL.

Finalmente, las y los consejeros aprobaron en lo general el Programa Anual de Trabajo 2023 del Órgano Interno de Control, mismo que tiene como propósito: coadyuvar en el logro de los objetivos estratégicos del INE; contribuir en la implementación y fortalecimiento del Sistema Nacional Anticorrupción; privilegiar la prevención como elemento esencial para el mejoramiento del ejercicio de los recursos públicos y ejercer el poder sancionador en forma prudente y responsable.

29 atomos .com.mx Jueves 26 de enero de 2023
/@ atomosnews #GLOBALMX

Mejoramiento de Zonas Arqueológicas enriquecerá la experiencia de visita en Oxtankah

Texto: Crew Átomos Fotos: Cortesía

CIUDAD DE MÉXICO.

Insertada en la bahía de Chetumal, Oxtankah es una de las urbes mayas más icónicas de la península de Yucatán, su cualidad portuaria le permitió volverse un enclave comercial entre los siglos I y V de nuestra era. Cuenta la tradición, además, que a inicios del siglo XVI fue hogar de Gonzalo Guerrero, náufrago español que se integró a la comunidad maya y murió defendiendo a su pueblo adoptivo ante los conquistadores de ultramar.

Al participar en la conferencia matutina del presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, el director general del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), Diego Prieto Hernández, explicó los diversos trabajos que la Secretaría de Cultura federal emprende en este sitio patrimonial, el cual forma parte del proyecto prioritario Tren Maya, mediante la aplicación del Programa de Mejoramiento de Zonas Arqueológicas (Promeza).

Por su ubicación natural entre la ciudad de Chetumal, capital de Quintana Roo, y la Reserva de la Biosfera de Sian Ka’an, se contempla que la visita pública de esta zona arqueológica se incremente de manera notable como un efecto de la entrada en funcionamiento de la obra ferroviaria.

En este sentido, indicó el antropólogo, en Oxtankah, el Promeza comprende acciones de investigación, conservación de estructuras y de

materiales arqueológicos, así como la mejora de la infraestructura para la atención de las y los visitantes.

En esta ciudad –cuyo nombre puede interpretarse como ‘lugar rodeado de ramones’, árbol común en la selva maya– se han identificado más de 30 estructuras arquitectónicas monumentales, un cenote y tres chultunes (depósitos de agua construidos por los mayas en la época prehispánica).

El sitio también destaca por la presencia de una capilla católica inconclusa, la cual es testimonio de las dificultades que enfrentó el proceso de evangelización española en el siglo XVI.

El titular del INAH presentó un video sobre los monumentos que las y los usuarios del Tren Maya podrán apreciar, se encuentra la pirámide principal de la Plaza de las Columnas, edificio con cinco cámaras funerarias que contenían 11 enterramientos humanos de élite, con ofrendas y objetos de jade, alabastro y concha, entre ellos, un impresionante pectoral de concha, el cual, tras una minuciosa y especializada intervención, ha permitido ahondar en las investigaciones sobre la tecnología de procesamiento de materiales y rituales mayas ancestrales.

Oxtankah, anotó Prieto Hernández, forma parte de las 26 zonas arqueológicas de la península de Yucatán y de los estados de Chiapas y Tabasco que se atienden mediante el Promeza, con acciones como la mejora de su infraestructura y servicios al turista, la conservación e investigación de las estructuras prehispánicas más visitadas o que preservan elementos ornamentales de primera importancia, por ejemplo, pintura mural o relieves estucados.

Como cierre de su participación, el director general del INAH detalló que al corte de este 26 de enero de 2023, durante las tareas de salvamento arqueológico en las obras del Tren Maya se han registrado y preservado 39,871 bienes inmuebles, 1,719 elementos muebles, 463 entierros, 1,197 rasgos naturales asociados a contextos arqueológicos, 675 vasijas completas y 766,266 fragmentos cerámicos, los cuales brindan importantes datos sobre la vida cotidiana, la ritualidad, el comercio y otros aspectos de las antiguas sociedades mayas.

#ACULTURA /@ atomosnews 30 atomos .com.mx Jueves 26 de enero de 2023
Con más de 30 estructuras monumentales, un cenote y tres depósitos prehispánicos de agua, fue un importante puerto comercial entre los siglos I y V

Lista, Risper Biyaki para el Maratón Femenil Osaka 2023

Fotos: Cortesía

GUADALUPE, ZAC.

La atleta guadalupense, Risper Biyaki Gesabwa, está lista y en la última fase de preparación física previa a su participación de este domingo 29 de enero en el Maratón Femenil de Osaka 2023, a donde viajó desde la semana pasada.

Risper Biyaki es atleta de alto rendimiento y asiste a la competencia abanderando el proyecto ‘Sueño Olímpico Guadalupe París 2024’, impulsado desde el Ayuntamiento de Guadalupe, Zacatecas, por el alcalde Julio César Chávez Padilla, con la finalidad de impulsar el desarrollo deportivo de alto nivel entre la juventud guadalupense.

El Maratón Femenil de Osaka representa para Biyaki el inicio de su temporada 2023; la competencia está autorizada por World Athletics para buscar la marca de clasificación tanto para el Mundial de Atletismo Budapest 2023, como a los Juegos Olímpicos París 2024. La competencia se llevará a cabo este domingo 29 de enero a las 7:00 de la mañana tiempo de Japón.

Biyaki busca conseguir la marca de 2:26’50 en la prueba de Maratón para calificar de manera directa al Maratón Olímpico de París en 2024.

La mejor marca de la atleta guadalupense es 2:26’54, que consiguió en el Maratón de Valencia en 2021.

#ASPORT /@ atomosnews 31 atomos .com.mx Jueves 26 de enero de 2023
Texto: Crew Átomos
La atleta guadalupense busca conseguir la marca de 2:26’50 en la prueba de Maratón para calificar de manera directa al Maratón Olímpico de París en 2024

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.