
2 minute read
Con cabalgata "La Gran Fuerza de México”, impulsan valores cívicos
El Centro Histórico de la capital del estado fue el escenario para la realización de la Cabalgata con las Fuerzas Armadas "La Gran Fuerza de México", donde zacatecanos y visitantes fueron testigos del acontecimiento a través del cual se impulsan los valores cívicos en la ciudadanía.
En representación del gobernador David Monreal Ávila, la secretaria General de Gobierno, Gabriela Pinedo Morales, manifestó que ésta es una muestra del fomento permanente de los valores cívicos, que busca impulsar la creación de una ciudadanía informada y participativa para el bienestar y progreso de la misma.
Advertisement
Con la cabalgata, dijo, hacemos conciencia del amor por nuestra tierra, del arraigo. Necesitamos tener claro quiénes somos, qué lugar ocupamos en los tiempos y qué responsabilidad tenemos como gobierno, como ciudadanos, como zacatecanos y mexicanos.
“Esa responsabilidad es nuestra y nos sirve de guía para conducirnos en todo momento con honestidad, transparencia y con la convicción de abonar al desarrollo de nuestra tierra”, manifestó Pinedo Morales durante el acto celebrado en el lomerío de Bracho, antes del inicio de la cabalgata.
Ante militares, Guardia Nacional, Policía Estatal Preventiva, Asociaciones Charras y alumnos del Bachillerato Militarizado y General Policial, la funcionaria dijo que con esta cabalgata se estrecha el contacto entre la sociedad zacatecana, las autoridades civiles y las corporaciones.


Durante el acto de arranque, el Ejército Mexicano entregó reconocimientos a la Secretaría General de Gobierno, Secretaría de Turismo, Dirección de Policía de Seguridad Vial y a la Cofradía de San Juan Bautista.
Victoriano Maldonado, presidente de la Unión de Asociaciones de Charros del Estado de Zacatecas, agradeció a las Fuerzas Armadas la invitación a este importante evento.
Estuvieron presentes el General Arturo Medina Mayoral, secretario de Seguridad Pública; el General de Brigada Julio César Islas Sánchez, comandante de la Primera Brigada de Infantería; el General Brigadier Leonel Alcaraz Alarcón, coordinador estatal de la Guardia Nacional, y el párroco José Mario Ortega de Lira.

Con el propósito de desarrollar en las niñas y los niños habilidades para la solución de problemas mediante el uso de la tecnología, el Consejo Zacatecano de Ciencia, Tecnología e Innovación (Cozcyt) llevará a cabo el taller denominado Programando mi primer algoritmo con Scratch.
La subdirectora Educativa del Centro Interactivo de Ciencia y Tecnología de Zacatecas Zigzag, Sandra Elizabeth Flores, informó que la capacitación gratuita está dirigida a menores de 8 a 12 años de edad y tendrá una duración de 10 sesiones, repartidas en los lunes y miércoles de las próximas cinco semanas. Comienza el 27 de febrero y concluye el 29 de marzo.

Dijo que el cupo está limitado a 20 personas y que las sesiones de los lunes son en horario de 17:00 a 19:00 horas; y los miércoles de 16:00 a 18:00 horas, mismas que serán impartidas por el tallerista José Manuel Mercado Blanco, miembro del Laboratorio de Tecnologías Interactivas y Experiencia del Usuario LITUX de la Universidad Autónoma de Zacatecas (UAZ).