1 minute read

Previenen en delitos cibernéticos a estudiantes de preparatoria

Texto: Crew Átomos : Cortesía

ZACATECAS, ZAC.-

Advertisement

En cumplimiento con los compromisos establecidos en la estrategia para avanzar en la recuperación de la paz en Zacatecas, la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) capacitó a estudiantes de preparatoria en materia de prevención de delitos cibernéticos.

Lo anterior tiene como objetivo generar conciencia entre la población sobre el uso de las tecnologías de la información, la seguridad digital y prevenir la comisión de los delitos a los que están expuestos las y los ciudadanos.

La SSP ha establecido la proximidad social y prevención como un eje fundamental en la transformación de Zacatecas, por lo que mantiene acercamiento y capacitación continua con niñas, niños, adolescentes, jóvenes y diversos sectores de la población, para que, a través de la información y la participación ciudadana, se avance en la cultura de autocuidado y colaboración.

En seguimiento a estas acciones de capacitación, a través de las cuales se busca recuperar la confianza en las corporaciones policiales, elementos de la Policía Cibernética asistieron al Colegio del Centro en el Municipio de Zacatecas y Colegio de Bachilleres, en Guadalupe, en donde capacitaron a aproximadamente 500 estudiantes.

En el taller, que fue dirigido a jóvenes de preparatoria, se mostraron las diferentes modalidades de los delitos cibernéticos, medidas de seguridad, recomendaciones y medios de con- tacto para el apoyo y prevención de este delito, así como asesorías para disminuir las afectaciones sociales y económicas.

Para contactar a la Policía Cibernética, la SSP pone a disposición la línea telefónica, 4921246037, a través de la cual podrán solicitar información, asesoría y acompañamiento.

Texto: Crew Átomos

Fotos: Cortesía

Como parte de la estrategia de impulso al emprendimiento, propuesta por el gobernador David Monreal Ávila, a través de la Secretaría de Economía, y su eje referente a MiPymes, se implementa el programa Reto Posible, que dota de herramientas a jóvenes para su formación en las universidades del estado de Zacatecas.

El programa busca inspirar y apoyar a emprendedores potenciales dentro de la comunidad universitaria del estado, a través de capacitación para adquirir conocimientos y herramientas, cuya aplicación incrementa el nivel de éxito al emprender ideas de negocio.

La convocatoria se encuentra abierta a partir del día 7 de febrero y se cierra el 20 de marzo para aquellos emprendedores que quieran desarrollar ideas de negocio, los cuales contarán con una formación a lo largo de 20 horas de capacitación, a ritmo propio, en la plataforma de México X, la cual incluye videos, actividades sugeridas, casos de éxito y contexto teórico.

Se cuenta con un micro sitio de registro dentro de la plataforma de POSIBLE, para posteriormente participar en paneles de selección, donde

This article is from: