ÁDiario - Edición 11

Page 1

MAME atomos.com.mx

No. 11 | Año 1

# Cuidado con el

TREN DEL

MAME JUE

e #LoQuim os Constru

#Aaaaaaayaa

Benja

25°

ué #SepraáQ Di n

Capital

27 | JUN 2019

A´SA LUD

Delegado del IMSS niega acusaciones de sindicato P5

A 7 MESES DEL

NOTICIERO DE ÁTOMOS NEWS con Vero Trujillo #Capital

P7

#Estado

Inicia Festival Yucateco en el Quinta Real #Capital

P4

Amplían Red Eléctrica de Picones

ENVIARÁN MANO DE OBRA JEREZANA A CANADÁ

P4


Disfruta de la transmisión completa

da clic

aquí

#CrewÁtomos DIRECCIÓN GENERAL

ALBERTO AMADOR DIRECCIÓN DE DISEÑO

ALEJANDRO VARELA EDICIÓN

SARED PICHARDO FABIOLA VILLARREAL ANDREA VILLEGAS XIMENA CANDIA

A´Diario es una publicación digital diaria editada y diseñada por grupo editorial Átomos Comunicación Estratégica. Junio 2019. Todos los derechos reservados.

INFORMATIVO ÁTOMOS NEWS

VERO TRUJILLO GERENCIA

DARÍO ZAMORA A´TOMOS TV

ODÍN SALINAS DISEÑO

LARISSA RUIZ LESLY HORTA FRANCK ESPINOSA

FOTÓGRAFÍA

SEBASTIÁN PEÑALVER CORRESPONSAL FRESNILLO

GERALDÍN SOLÍS ASISTENTE DE DIRECCIÓN

ALEJANDRA DE ÁVILA REPORTERO

JESÚS ÁVILA ANIMACIÓN

VICENTE SÁNCHEZ


atomos.com.mx

3

Por: Alberto Amador alberto.amador@atomos.com.mx

e u Q o L # s o m i u r t Cons

No es por nada, pero hoy podemos decirle que somos Átomos News, nos traen de subida, de bajada, de ida y de venida… aunque vamos apenas por 2 años en la existencia zacatecana, hemos demostrado que traemos con qué; lo pos BENJA MEDRANO anda con toooodo en la promoción de la FENAZA y como el buen NARRO se fue con ADELA MICHA; finalmente, en el IMSS sigue el pedo en graaaande, con eso de que si los de sindicato dicen una cosa y que si el delegado otra… pero, paséllele al pollito. Fíjese que ayer cumplimos 7 meses con el noti de VERO TRUJILLO, un producto que no fue pensado, ni planeado ni nada, pero tampoco una ocurrencia, sino un arranque de emociones que ya nos dejó haaaaarta satisfacción. Harto qué aprender y mucho que celebrar. Siempre lo he dicho y lo sostengo, en primera, ser joven y tener iniciativa es muuuuuuuy difícil en Zacatecas; a pesar de que tocamos puertas durante 1 año y cachito, no fue hasta que demostramos que sabemos hacer las cosas y que el noticiero que lanzamos, nos catapultó.

a a a a a a j n e B y #Aaaa Pues aquí podremos decir misa, dar el sermón o nuestra opinión, pero lo que sí es un hecho, es que le guste a quien le guste y le pese a quien le pese, BENJA MEDRANO la está sabiendo hacer en la FENAZA y es algo que debemos reconocerle; ya el trabajo político queda atrás (muuuuy atrás). Y es que fíjese que ora con esto de las redes sociales, la gente decide qué ver y cuándo, ya no hay una imposición de información, cosa que le abrió haaarto las puertas a ADELA MICHA, que se agarró de su fama televisiva y ora, tiene su programa por redes. Como le digo, podremos decir misa, pero es un éxito contundente; sepa Dior si le paguen, cuánto le

a #Próxiim Estac ón

paguen, si son compas o qué, pero BENJA MEDRANO se puso cual Pepillo Origel a decir lo que viene pa’ Zacatecas y su feria, cosa que causó revuelo. Dice él, que la feria de’ste año costó muchísimo menos que la del año pasado; que no es su culpa que no sepan organizar, que él con los pelos de la mano en la burra pude decir cómo está el asunto, cosa que esperamos… sino ya sabe, la Fuerza Informativa Átomos (jajaja, no pues) lo hará saber. ¡Pues a ver con qué más nos sorprende el fresnillense! Pero, bien ahí, porque como bien dicen, zapatero a sus zapatos, no como en c-nador MARRO, digo NARRO, que nomás por figurar, se presentó ahí.

Pues con la novedá de que se iniciaron los cambios en materia de comunicación social en Guadalupe; ora KARLA VALÉS, jerezana de nacimiento, calerense de adopción y zacatecana por convicción, llega a mover el pandero en este ayuntamiento, después de harto receso de los medios. Personalmente la conocemos y tiene muuuchos… ovarios y las cosas van a cambiar. Le desiamos éxito.

Fígurese: un chavillo de 27 años iniciando un medio, pues todos se botaban de risa, cosa que se convirtió en sorpresa y al final, golpes pa’ muchos. Así, la alianza con VERO TRUJILLO nos puso en el mapa y 7 laaaaargos meses, de carecer de equipo (hacerlo con una cámara réflex, un micrófono ambiental y una pantalla, pasamos a tener un espacio real de transmisión). Aquí no hay padrinos, aliados, una mano que mece la cuna, sino mucho trabajo que nos ha llevado hasta donde estamos ahora, hasta ser un medio competitivo con un noticiero en vivo, un diario, haaaartas revistas impresas y lo que le sigue, así que como le digo, agárrese que esto apenas comienza. Finalmente, no me queda más que agradecerle a VERO, a tooooodo el equipo y, principalmente a usté, querido lector que nos ha traído hasta donde estamos. ¿Dónde? ¡Eso sí que quién sabe! Pero estamos y es lo que cuenta.

n á r i D é u #SepaQ Pues el delegado del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Zacatecas, MANUEL CAVAZOS MELO, ya les puso un ¡estate quieto! A los sindicalizados, ya que primero se fueron a disfamar, haciéndose las vístimas y resultó que nada fue así. Resulta, que el secretario del Sindicato Nacional Libre de Trabajadores del Seguro Social (SNLTSS), ARMANDO ROSALES TORRES, le acusaba de corrupción y acoso laboral, así como por la falta de insumos hospitalarios, cosa que no fue así, según demostró el delegado. Pues el berrinche está, que como siempre en gobierno, la gente quiere hacer lo que se le da la gana y pidieron excesivos pases de salida, porque #Sindicalizados y como ellos se sienten intocables, pues al final -según la 4T- ya se acabaron los privilegios. Con haaaaaarta razón y qué bueno que se les puso un hasta aquí, porque ps de qué sirve pues, si dejan todo a medias… que los pases sean realmente cuando son necesarios y no pa’ ir al super cuando no haiga tanta gente… ¿siono raza? Deporsí en el IMSS el horno no está para bollos. Entre estas aclaraciones y otras cosas, se dejó ver por primera vez en haaaarto tiempo el chilango que mueve el pandero en el IMSS; a ver si la superultramegadelegada no le da baje, porque ella debe ser la protagonista. ¿qué pasará?


atomos.com.mx

4

#LaDelDía

#Jerez #Empleo #LuzEléctrica

JUE

27 | JUN 2019

ENVIARÁN

JEREZ

MANO DE OBRA

JEREZANA A CANADÁ Jerez, Zac.- A través de la Dirección de Desarrollo Económico y Social, el gobierno municipal de Jerez convino oportunidades laborales con tres compañías canadienses para exportar mano de obra calificada y de jornales.

Octavio de la Torre Jiménez, titular de la dependencia, precisó que el proyecto se concretó en coordinación con el Servicio Nacional de Empleo (SNE) e incluye a 10 personas que serán capacitadas para trabajar en el extranjero. El grupo partirá a Canadá dentro de unas semanas, una vez que esté en regla su documentación migratoria y laboral. Su permanencia en el país dependerá del convenio elaborado por cada empresa. El objetivo es atraer empleos dignos, regulados, con garantía y, sobre todo, con seguridad, ya sea en territorio jerezano o en el extranjero, dijo de la Torre Jiménez. “Nosotros vigi-

10

Texto: Crew Átomos Fotos: Cortesía

Personas serán capacitadas para trabajar en el extranjero. lamos y asesoramos todo el proceso de contratación para que el trabajador vaya a laborar en las mejores condiciones y de manera segura”, aseguró. Agregó que se contempla hacer convenios con empresas americanas, europeas y japonesas, para las que la mano de obra zacatecana es valiosa.

Llevan electricidad a comunidad Picones Texto: Crew Átomos Fotos: Cortesía

Zacatecas, Zac.- La presidencia municipal de Zacatecas y la Secretaría de Desarrollo Social del estado hicieron entrega de la ampliación de la red eléctrica en la comunidad de Picones, en la cual se invirtieron más de 700 mil pesos. Ulises Mejía Haro, alcalde de la capital, indicó que se trata de la primera etapa de apoyos para las familias de esta comunidad. También agradeció el trabajo de gestión que han realizado los delegados para mejorar los servicios públicos en esta área. Por su parte, Roberto Luévano Ruiz, secretario de desarrollo social,

destacó los avances notables para las comunidades derivados del trabajo coordinado entre el ayuntamiento de Zacatecas y el gobierno estatal en la elaboración de estrategias para mejorar la calidad de vida de la ciudadanía.


atomos.com.mx

JUE

#IMSS #SNLTSS

27 | JUN 2019

Delegado del IMSS se defiende contra

ACUSACIONES Texto y Fotos: Jesús de Ávila Guadalupe, Zac.- Este miércoles, el delegado del Instituto Mexicano del Seguro Social en Zacatecas, Manuel Cavazos Melo, realizó una rueda de prensa para desmentir las declaraciones hechas en su contra por Armando Rosales Torres, secretario del Sindicato Nacional Libre de Trabajadores del Seguro Social (SNLTSS), en las que se le acusaba de corrupción y acoso laboral, así como por la falta de insumos hospitalarios. Cavazos Melo desvirtuó la denuncia de que se había negado a otorgar permisos y pases de salida a los trabajadores, violentando los derechos laborales de los empleados. El delegado presentó documentos físicos en los que se mostraba el excesivo número de pases de salida otorgados a Rosales Torres, además de las formas donde se le mostraba ausente en horarios de trabajo. También declaró que en ningún momento ha tenido conductas

lascivas en el área de trabajo, sobre lo cual el secretario del SNLTSS afirmó que se tenían casos documentados. Se desconoce si el sindicalista presentó documentos que avalen las acusaciones. El delegado afirmó que los quirófanos están adecuadamente ensamblados, contrario a lo que explicaba Rosales Torres, e invitó a los medios a darse “una vuelta por el hospital" para dar fe de lo que declaró ayer por la mañana. En cuanto a la denuncia referente a la destitución de médicos especializados por cambiarse de sindicato, Manuel Cavazos asegura que las plazas abiertas existen porque no hay médicos, no porque se les haya destituido. Por último, el delegado anunció que presentará las denuncias pertinentes derivadas de las afectaciones en su contra, amenazando con llegar a instancias penales.

#LaDelDía

5


atomos.com.mx

6

#Conurbada

JUE

#Conurbada | #SEDUVOT #CampoBravo | #UAA #TecDeMonterrey

27 | JUN 2019

Firman convenio

SEDUVOT Y UNIVERSIDADES del país con el fin de mejorar

DESARROLLO URBANO

ZACATECAS

en Zacatecas

Zacatecas, Zac.- La tarde del miércoles 26 de Junio, se llevó a cabo la firma de un convenio de colaboración entre la Secretaría de Desarrollo Urbano Vivienda y Organización Territorial (SEDUVOT), la Universidad Autónoma de Aguascalientes, el Colegio de México y el Tecnológico de Monterrey; dicha colaboración tiene como finalidad realizar estudios de campo sobre las deficiencias del desarrollo urbano territorial que existe en los municipios de Zacatecas.

Texto: Crew Átomos Fotos: Cortesía Guadalupe, Zac.- El primer edil informó que en la rehabilitación de este espacio se aplicó una inversión total de 2 millones 98 mil 621 pesos, demostrando y reafirmando la firme intención de impulsar el deporte para las y los guadalupenses con el uso de espacios dignos y recreativos. Asimismo, exhortó a la ciudadanía a darle vida a este recinto donde se llevarán a cabo torneos de futbol, basquetbol, volibol, además de actividades recreativas y culturales, al invitarlos a estar unidos con los habitantes de las zonas aledañas mediante un rol de juegos para que no se empaten los equipos y todas las edades puedan disfrutarlo. El presidente municipal recordó que hace un año visitó la colonia Campo Bravo, que no era vista por los ojos de anteriores administra-

Texto: Jesús de Ávila Fotos: Cortesía Zacatecas, Zac.- El convenio permitirá que los estudiantes de las universidades mencionadas en conjunto con los catedráticos de las mismas realicen trabajos que mejoren el desarrollo urbano del estado, enfocándose principalmente en zonas de riesgo y de alto índice poblacional. La SEDUVOT asegura que con este convenio se atenderá de una manera más eficiente las necesidades de los mu-

nicipios en distintos ámbitos, como imagen urbana, alumbrado, y drenaje, por mencionar algunos. Algunos de los municipios afiliados a este programa son Cañitas de Felipe Pescador, Chalchihuites, Villanueva, Huanusco, y Jalpa. Cada servicio de trabajo costará alrededor de 150 mil pesos y comenzarán a implementarse en lo que resta del año. En el evento participó María Guadalupe López Marchant, así como los representantes de las distintas instituciones participantes.

Rehabilitan cancha de usos múltiples en la Colonia Campo Bravo

ciones, al mencionar que “nos da mucho gusto venir a recoger nuestra palabra empeñada y decir que sí se puede tener gobiernos distintos, que sí se puede hacer historia y que con mucha honestidad y con acciones muy firmes los resultados son tangibles a pesar de las adversidades”. Aparatos ejercitadores, juegos infantiles, luminarias solares, reflectores de 400 watts, concreto ecológico y pozos de absorción, así como 558 metros cuadrados de

cubierta de lámina son algunos de los elementos de esta obra que hoy es una realidad gracias a las gestiones pertinentes del alcalde para beneficio de que quienes habitan en este polígono del municipio.


atomos.com.mx

JUE

#FORTASEG #BUAZ #QuintaReal

27 | JUN 2019

#Conurbada

Presentan Festival Yucateco en el Hotel Quinta Real Texto y fotos: Odín Salinas Zacatecas, Zac.- La noche de este miércoles se llevó a cabo la presentación del menú inspirado en una de las cocinas más representativas del país, el cual fue denominado Festival Yucateco; la degustación se presentó en el restaurant bar del Quinta Real y contempla platillos típicos del estado de la región sureste de México. Ante más de una decena de personas pertenecientes a medios de comunicación del estado se presentó esta variedad culinaria, el menú constó con la siguiente gama de alimentos: Sample de croquetas, Tostones de Vaca Frita, Tostadas de Pulpo con Longaniza de Valladolid, Castacán en Salpicón, Taco de Carne Ahumada, Cerdo Braseado y Atropellado de Camote y Coco. Los asistentes pudieron deleitar su paladar con este repertorio de sabores ofrecido por el reconocido restaurante Hermana República y que se presentará en la cadena de restaurantes Quinta Real los

meses de junio y julio y en el restaurante La Plaza, ubicado en segunda de Palomares del Centro Histórico de la capital zacatecana.

FORTASEG Y BUAZ

VAN CONTRA LA VIOLENCIA ESCOLAR ZACATECAS

Texto: Crew Átomos Fotos: Cortesía

Zacatecas, Zac.- Con el fin de aumentar la seguridad dentro de la Benemérita Universidad Autónoma de Zacatecas (BUAZ), Antonio Guzmán Fernández rector de la misma, firmó un convenio con el alcalde de la Capital Ulises Mejía Haro con el fin de implementar estrategias encaminadas a prevenir la violencia escolar.

Este programa tiene como objetivo promover la escuela como un espacio seguro tanto al interior como al exterior de los planteles escolares, a través de intervenciones y estrategias que ayuden a prevenir y erradicar la violencia escolar, además de formar niños y adolescentes con capacidad de solucionar problemas mediante el diálogo y el consenso. Antonio Guzmán Fernández rector de la BUAZ, expresó que con esta firma de convenio se logran avances significativos en relación a la prevención del delito: “el trabajo principal a enfocarse en este convenio va a ser la violencia escolar, la seguridad escolar de Zacatecas”, señaló. Además mencionó que este proyec-

to va a permitir un diagnóstico, un antecedente y un estudio piloto para poder replicarlo al nivel medio y poder atender esa franja de jóvenes que se tiene con mayor debilidad. Mejía Haro informó que el proyecto se efectuará a través del programa del Fortalecimiento para la Seguridad (FORTASEG) y la Máxima Casa de estudios del estado, y también mencionó que en esta ocasión se está tomando parte a la comunidad universitaria, docentes y trabajadores “porque son ellos los que viven el tema de la inseguridad, conocen la problemática y podrían implementar acciones para ir mejorando la tranquilidad y la paz a la ciudad de Zacatecas” señaló el Alcalde.

7


atomos.com.mx

8

#GlobalMX

JUE

#Polinización #AMLO #Sargazo

27 | JUN 2019

CRISIS DE POLINIZACIÓN

pone en riesgo producción de mezcal,

café y otros productos

Arribarán cerca de 550 km de sargazo a Cancún

Texto: Crew Átomos Fotos: Cortesía Y es que, desde hace un par de años, ambientalistas y biólogos se la han pasado advirtiendo sobre los efectos que tiene el cambio climático para las abejas, ya que la pérdida de los ecosistemas provoca, inevitablemente, la muerte de decenas de especies hasta el punto de que algunas de ellas ya están en peligro de extinción. Esta falta de polinización vendría a afectar la producción de algunos alimentos como: frijol, chile, tomate, calabaza, ciruela, mango, manzana, guayaba, vainilla, café, cacao, tequila y mezcal, debido a que este proceso logra la transferencia del polen hasta la parte receptiva de las flores en donde germina y fecunda los óvulos de la flor, haciendo

Texto: Crew Átomos

posible la producción de semillas y frutos. Se sabe que más de cinco millones de hectáreas de cultivos agrícolas en México dependen de este proceso natural, cuyo valor podría ascender a los 63 millones de pesos, además existen aproximadamente 316 especies de plantas, de las cuales 236 son utilizadas en la alimentación humana. Domínguez Pérez afirmó que los seres humanos no le dan el valor que se

merece al proceso polinizador, pues el valor económico anual de la polinización a nivel mundial es de 217 mil millones de dólares. Mencionó también que, en cuanto a los animales que se encargan de esta tarea son varios como: moscas, escarabajos, mariposas, avispas, hormigas, reptiles, aves y murciélagos, sin embargo, son las abejas y abejorros los insectos más importantes de este proceso.

Recuerda AMLO liberar uso de ‘ciertas drogas’

Texto: Crew Á

Ciudad de México: Ayer por la mañana, durante conferencia de prensa en Palacio Nacional, el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, indicó que se está trabajando el problema de la inseguridad y de la violencia, y recordó que parte de esta estrategia es liberar o permitir el uso de ‘ciertas drogas’. Esto, luego de que una reportera le señalara la declaración del ex presidente Ernesto Zedillo acerca de que “México debe abandonar el paradigma prohibicionista del uso de las drogas”.

A lo que el mandatario de la república, respondió que se está trabajando el problema de la inseguridad y de la violencia, y que no se descarta nada ‘lo que pasa es que vamos poco a poco’, dijo. Comentó que es una estrategia para enfrentar el grave problema del uso de las drogas; mencionó que para alcanzar este plan, hay etapas que van cubriendo y que primero debe haber bienestar y se debe atender a los jóvenes. Consideró que inicialmente se deben atender las causas que originan la inseguridad y la violencia, debido a que no había protección para los ciudadanos, e

informó que este domingo inician oficialmente los trabajos de la Guarda Nacional, y que se desplegarán elementos organizados por todo el país. Declaró que lo que le sigue a esto es toda una campaña para combatir el uso de las drogas y que “no se se descarta, también el analizar sobre las propuestas que hacen los mexicanos, extranjeros y el ex presidente Zedillo, acerca de liberar o permitir el uso de ciertas drogas”; e indicó que todo esto es parte de un plan y que van por etapas, ya que su gobierno no es un gobierno de ocurrencias.

Cancún, Quintana Roo.- La red de monitoreo del sargazo alertó sobre el próximo arribo de una enorme mancha de la microalga a las costas de Quintana Roo, la cual posee un diámetro de 550 kilómetros. Con la información de 20 instituciones, entre ellas la Administración Nacional de la Aeronáutica y del Espacio (NASA), buscan prevenir y alertar sobre el arribo de sargazo a las costas mexicanas del Caribe. Una importante acumulación de sargazo se ha estado concentrando durante las últimas dos semanas al oeste de la isla caribeña de Jamaica”, señaló la red en sus páginas de las redes sociales. Según la última estimación de la Red de Monitoreo de Sargazo Cancún, este año llegarán a la zona entre 800 mil y un millón de toneladas de esta alga, una cantidad que quintuplica las 170 mil toneladas que llegaron en 2018. Para esto, Andrés Manuel López Obrador, había informado que la Secretaría de Marina cuenta con 52 millones de pesos (2.7 millones de dólares), aportados por la Secretaría de Hacienda y Crédito Público y por la Secretaría de Turismo, para atender la contingencia. Precisó que la Marina va a construir embarcaciones sargaceras para recolectar el alga a un costo estimado de seis millones de pesos (308 mil 483 dólares) cada una y que la primera estará lista en unos dos meses.


atomos.com.mx #LaDelDía

No. 11 | Año 1

#LaDelDía

Capacitarán a 90 funcionarios en materia de equidad

Llamas en subsuelo de El Salitrillo no es fenómeno natural: geólogo

JUE

27 | JUN

26°

2019

Capital

Fresnillo

#LaDelDía

Se unen

MAZATLÁN y FRESNILLO para fortalecer turismo

>Con la finalidad de establecer un intercambio económico, cultural y deportivo, este miércoles, los alcaldes de Fresnillo y Mazatlán firmaron un convenio para afianzar su hermanamiento y poder establecer actividades en conjunto para beneficio de ambos municipios.


atomos.com.mx

10

#LaDelDía

#Hermanamiento #Turismo #SindicatosMineros #TiroGeneral

JUE

27 | JUN 2019

Se unen

FRESNILLO Y MAZATLÁN para fortalecer turismo Texto y Fotos: Geraldin Solís

Fresnillo, Zac.- Con la finalidad de establecer un intercambio económico, cultural y deportivo, este miércoles, los alcaldes de El Mineral y Mazatlán firmaron un convenio para afianzar su hermanamiento y poder establecer actividades en conjunto para beneficio de ambos municipios. Explicaron que con dicho hermanamiento se pretende promover la cultura y el turismo en El Mineral, lo que implicaría la comercialización de productos fresnillenses como miel, chile, artesanías, platería, así como un intercambio de proyectos, inversión y coinversión, que también aplicaría para Mazatlán. Por su parte, Luis Guillermo Benítez, presidente del municipio sinaloense, quien acudió a la ciudad zacatecana en compañía del titular de Turismo, Francisco Ruiz Esparza, destacó la cercanía que se ha logrado con el municipio gracias a la supercarretera Mazatlán-Durango, lo que significa un beneficio con esta localidad. Añadió que el municipio de Sinaloa es un destino turístico, sin embargo, está reconocido como uno de los lugares con graves desigualdades sociales, por lo que están trabajando para contrarrestarlo y a través de este hermanamiento pretender extender lazos de amistad para fortalecer este sector.

Siguen los conflictos entre sindicatos mineros Texto: Geraldin Solís Fresnillo, Zac..- Gustavo Barrios Serrano, secretario de Trabajo del Sindicato Nacional Metalúrgico Frente, informó que desde las 5 de la mañana miembros del sindicato están haciendo guardia en el Tiro General para evitar la reincorporación de Mario Márquez Jiménez, quien mencionan es integrante del equipo de Napoleón Gómez Urrutia. Desde las 5 horas del día, los mineros que concluyen sus jornadas laborales se han ido uniendo al blo-

que de guardia del sindicato, pues alegan estar defendiendo fuente de ingresos; el rechazo se debe a que al parecer Márquez Jiménez fue despedido tiempo atrás y ahora la ley determinó que puede reincorporarse, pero, los miembros del sindicato minero se oponen. Asimismo, afirmaron que la reincorporación de Mario supone una amenaza en el centro de trabajo, pues consideran como una clara muestra de que los simpatizantes de Gómez Urrutia solo buscan una desestabilización

en la fuente de empleo, por lo que continuarán realizando guardias. Gustavo Barrios agregó que como organización tienen un compromiso con dos aspectos, que son la seguridad de las personas y mantener la fuente de trabajo activa. Por su parte, Juan de Dios Arroyo Rucobo, un trabajador sindicalizado, declaró que este martes fue agredido por Nohé Maldonado y su hijo, a las 11:30 de la noche, donde también le advirtieron que estarían haciendo lo mismo con los demás trabajadores.


atomos.com.mx

JUE

#Llamas #EquidadDeGénero

27 | JUN 2019

#LaDelDía

LLAMAS EN SUBSUELO de El Salitrillo no es fenómeno natural: geólogo Fresnillo, Zac.- Las llamas que salían de unas grietas en la comunidad El Salitrillo no se debe a un fenómeno natural, sino que fue provocado, por lo que se descartó que sea una zona sísmica y volcánica, según investigaciones de Juan de Dios Magallanes Quintanar, geólogo de la Benemérita Universidad Autónoma de Zacatecas (BUAZ).

Capacitarán a 90 funcionarios en equidad de género

Texto: Geraldin Solís Fotos: Cortesía El pasado 24 de junio, Protección Civil y Bomberos del municipio fueron alertados por parte de los habitantes de la comunidad, mencionando que en campos adoberos habían encontrado unas grietas de las cuales salían llamas y aseguraron que antes del reporte tenían cinco días de haber iniciado, por lo que recomendaron al delegado que los habitantes no accedieran a la zona. Ante esta situación, el Municipio solicitó el apoyo del geólogo de la BUAZ analizar el suceso ocurrido en esta zona, a donde también acudieron elementos de Protección Civil de El Mineral, donde el especialista concluyó que el fenómeno fue iniciado desde el exterior del montículo de arcilla y descartó que fuera un fenómeno natural. El reporte emitido por el geólogo Magallanes Quintanar considera lo siguiente: 1.- El Salitrillo no se encuentra en zona de influencia, ni de riesgo vulcano génico, la zona de riesgo más cercana es el eje neovolcánico mexicano. 2.- El tipo de volcán de esa zona no es de tipo piroclástico, pelletiano o estromboliano, por lo que se descarta emisión de fumarolas de originen volcánico. 3.- La emisión de humo y el origen

Se pretende erradicar los problemas de violencia de género educando a las personas en esta materia Texto: Geraldin Solís Fotos: Cortesía

de fuego se debe a la acumulación de hierba, dicho material orgánico de origen antropogénico conserva un grado de humedad mínimo por eso no genera llamas solo teas que no arden. 4.- No se determina el origen de la chispa-flama, pero puede ser: a) Un material translúcido que genere efecto lupa. b) Una fogata mal controlada de origen antropogénico. c) Un desecho de cigarro o flama no consumida. Por su parte, personal de Protección

El último registro que se tuvo de un sismo fue hace 80 años, “de acuerdo con estudios realizados no se esperan aceleraciones del suelo mayores a un 10% de la gravedad a causa de temblores en el municipio”.

Civil y Bomberos también hizo un análisis de la zona en referencia y se determinó que Fresnillo no se encuentra en zona volcánica; “en materia sísmica estamos localizados en la zona A, que es considerada un sitio donde no se tienen registros de sismos”, recalcó García Magallanes. El funcionario explicó que el último registro que se tuvo de un sismo fue hace 80 años, “de acuerdo con estudios realizados no se esperan aceleraciones del suelo mayores a un 10% de la gravedad a causa de temblores en el municipio”.

Fresnillo, Zac.- Más de 90 funcionarios del Ayuntamiento Municipal serán capacitados en materia de equidad de género, donde Leticia Torres Villa, coordinadora de equidad de género de la Benemérita Universidad Autónoma de Zacatecas (BUAZ), será la encargada de impartir las capacitaciones. Explicaron que se pretende erradicar los problemas de violencia de género educando a las personas en esta materia, asimismo, aseveró que para frenar la violencia se requiere de un arduo proceso que empieza visibilizando los problemas que existen, para esto, es necesario comenzar por dejar de ver a las mujeres como ‘personas de segunda’ para que no se sigan violentando sus derechos.

11


atomos.com.mx

12

#Estado

#ObrasSociales | #FeriaDeLaSalud

JUE

27 | JUN 2019

HABITANTES DE VILLA GONZÁLEZ ORTEGA RECIBEN OBRAS SOCIALES

Texto: Crew Átomos Fotos: Cortesía Villa González Ortega, Zac.- 14 mil 852 habitantes de Villa González Ortega y comunidades aledañas fueron beneficiados con obras de urbanización en el municipio y la rehabilitación de accesos carreteros del mismo. Estas acciones se lograron a través del programa "Más de Mil Obras para Zacatecas".

Las obras entregadas este día requirieron de una suma de 16 millones de pesos, logrados mediante la participación de los tres niveles de gobierno y los clubes migrantes. Con el fin de entregar las obras en el municipio, el gobernador Alejandro Tello y la presidenta Imelda Mauricio Esparza, recorrieron las localidades beneficiadas. En la comunidad Cerrito del Agua se entregó la rehabilitación de 2.6 kilómetros del acceso carretero,

mientras que en Estancia de Ánimas se reinauguró la calle Francisco I. Madero, luego de ser pavimentada con concreto hidráulico. En la cabecera municipal se hizo entrega del domo de la cancha de usos múltiples del DIF de esta región; además de la red de drenaje para la colonia Magisterial. Autoridades y sociedad civil acordaron que continuarán trabajando en conjunto para beneficiar a los habitantes de la región.

Llevan feria de la salud a comunidades rurales de Jerez

Texto: Crew Átomos Fotos: Cortesía Jerez, Zac .- Este miércoles se llevó a cabo, por parte del Sistema Municipal DIF, la "Feria de la Salud" en Los Briseño. 25 estudiantes de preescolar, primaria y preparatoria, así como padres de familia, recibieron la atención de médico general, dentista y nutrición. En dicho evento también se dieron pláticas informa-

tivas sobre higiene personal y sana convivencia con los niños, jóvenes y adultos de la localidad. Araceli Salas, encargada de la Jefatura de Salud, destacó la colaboración de los habitantes de las comunidades rurales para que estas actividades se desarrollen. Esta actividad se suma a acciones similares en co-

munidades rurales del municipio, como Sarabia, Villahermosa, Monte de los García y Plan de Carrillo, en las que los habitantes reciben consultas de especialistas, medicinas y, en su caso, recetas que pueden surtir en el establecimiento de su preferencia, a cambio de una cuota de recuperación voluntaria.


atomos.com.mx

JUE

#Nombramientos | # TeúlDeGonzálezOrtega

27 | JUN 2019

ZACATECAS

#Estado

DOS NUEVOS NOMBRAMIENTOS

en la Secretaría de Administración Texto: Crew Átomos Fotos: Cortesía

Zacatecas, Zac.- Este miércoles, el gobernador del estado, Alejandro Tello tomó protesta a Juan Antonio Ruiz García como subsecretario de Recursos Materiales y Servicios, así como a Víctor Hugo Salas Velázquez como nuevo director de Recursos Humanos en la Secretaría de Administración (Sad). Tello Cristerna expuso que estos cambios se realizan con el fin de generar en un cierre sólido, transparente y ordenado de su administración, por ello

decidió “refrescar” dos áreas clave de dicha dependencia. Lo más importante en cualquier sociedad son las personas, el recurso humano, por ello desde el primer día de mi Gobierno he buscado que todos quienes son parte del mismo tengan las condiciones óptimas y estén en un esquema de orden”, agregó el mandatario. Juan Antonio Ruiz recientemente se desempeñaba como Director General de Colegio de Bachilleres

del Estado de Zacatecas (Cobaez) y entre sus cargos públicos destacan que fue Secretario General de Gobierno del municipio de Zacatecas, así como Consejero del Instituto Electoral del Estado de Zacatecas (IEEZ). Víctor Hugo Salas fue Director de Servicios Comerciales, de Finanzas y Técnico del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado de Zacatecas (Issstezac), entre otros.

Secretaría de Turismo atiende a prestadores de servicios del Teúl de González Ortega

Texto: Crew Átomos Fotos: Cortesía Teúl de González Ortega, Zac.- Durante la cuarta audiencia pública del titular de la Secretaría de Turismo (Secturz), Eduardo Yarto atendió a hoteleros, restauranteros, comerciantes de artesanías y otros prestadores de servicios del ramo. Las mayores demandas fueron en torno a la creación de nuevos proyectos y productos turísticos; se pidió mejorar la infraestructura de hoteles y establecimientos de comida, así como capacitar al personal que labora en ellos. También se expusieron temas

como el rescate de las tradiciones gastronómicas y artísticas del lugar, esto con la finalidad de ofrecer este tipo de experiencias a los visitantes. Eduardo Yarto, acompañado de los subsecretarios de operación y promoción turística, Manuel Moreno Escobar y Gabriela Ibarra González, respectivamente, asumieron el compromiso de canalizar las peticiones a las áreas correspondientes de la Secturz, y respaldar la profesionalización de los prestadores de servicios turísticos.

13


Suscríbete a: Da clic aquí


atomos.com.mx

JUE

#Sordociegxs #Twitter

27 | JUN 2019

#TrendingTopic

Hoy es el DĂ?A INTERNACIONAL DE LAS PERSONAS

Sordociegas #Tendencia 2 Tendencias 1 Tendencias

#Ayotzinapa

3 Tendencias

#PatoZambrano21

15


MAR 25 | JUN 2019


atomos.com.mx

JUE

#ElenaGarro | #CinetecaZacatecas #ElReyLeón | #SabineBernet

27| JUN 2019

#A´Cultura

Publican las memorias de

ELENA GARRO

CDMX

¿Qué harás cuando el mundo esté en llamas? Texto: Crew Átomos Fotos: Cortesía La historia de una comunidad negra en el sur de Estados Unidos durante el verano de 2017, cuando una serie de asesinatos brutales de negros causaron revuelo en todo el país; Roberto Minervini retrata formas de vida condicionadas por los siglos de opresión del racismo en América.

Datos:

Nació en Puebla en 1916 y falleció en Cuernavaca en 1998. Fue una autora polifacética que incursionó en todos los géneros literarios como novela, cuento, poesía, dramaturgia, ensayo y crónica. Texto: Crew Átomos Fotos: Cortesía CDMX.- En 1937, España luchaba su guerra civil (1936-1939). Eran tiempos peligrosos para visitar tierras ibéricas. Sin embargo, entre el 4 y el 17 de julio, se llevó a cabo el II Congreso Internacional de Escritores para la Defensa de la Cultura, en Valencia, Madrid y Barcelona. Elena Garro tenía veinte años y Octavio Paz, invitado a participar en el Congreso, veintitrés. Estaban casados y fueron parte de un grupo de personas que protagonizan estas páginas entre los que también se

encuentran León Felipe, Silvestre Revueltas, Pascual Pla y Beltrán, Nicolás Guillén, Rafael Alberti, André Malraux y muchos más, todos ellos pilares de la cultura del siglo XX. Elena escribió en diarios y libretas sus experiencias del viaje, las cuales utilizó décadas más tarde para escribir este libro, que conjuga las memorias de una época, el nacimiento de una clase intelectual, luchas de poder, las pasiones y dificultades que atraviesan quienes se dedican a la cultura, y los recuerdos de una aventura en la que incluso estuvieron a punto de encontrar la muerte más de una ocasión.

Entre sus obras más reconocidas se encuentran: • • • • • • • •

Los recuerdos del porvenir (1963) La casa junto al río (1983) Un hogar sólido (1958) Andarse por las ramas (1958) Los pilares de doña Blanca (1958) La semana de colores (1964) Busca mi esquela Memorias de España 1937

• Lugar: Sala MM, Cineteca Zac. • Entrada general $30.00 • Estudiantes con credencial, personas con discapacidad y personas 3ª edad $20.00 • Italia-EUA-Francia/ 2018/ 123 min • Clasificación B15

Enternecen fotografías de Mufasa y Simba "en la vida real" CDMX.- Una serie de imágenes captadas en agosto de 2015 por la fotógrafa Sabine Bernert en la reserva nacional Masái Mara, en Kenia, hicieron que muchos fans de ‘El Rey León’ recordaran a dos de sus icónicos personajes. Sabine Bernert se encontraba documentando la vida silvestre para un libro infantil en una reserva keniana, cuando tuvo la oportunidad de inmortalizar con fotos el adorable momento.

En las imágenes se puede ver al padre león observado con tranquilidad sus tierras antes de que uno de sus cachorros salte encima de él para jugar. En otra foto el león entorna los ojos mientras acurruca a su cría. "Me gusta especialmente el momento en que el león macho abraza al cachorro suavemente, el contraste entre su fuerza brutal y su dulzura, y el enorme tamaño de la pata con que sostiene suavemente al pequeño cachorro", comentó Bernert.

17


atomos.com.mx

18

#Ásports

JUE

#Guadalupe | #LigasMunicipales| #EquipoFemenino

27| JUN 2019

Ofrecerá Guadalupe

CARRERAS DE LA UNIVERSIDAD

GUADALUPE

del Futbol

Texto: Jesús De Ávila Fotos: Cortesía Guadalupe, Zac.- El ayuntamiento de Guadalupe anunció este miércoles que la Universidad del Futbol y Ciencias del Deporte de León, Guanajuato, ofertará en este municipio las carreras en Dirección Técnica, Preparación Física y Arbitraje de futbol, bajo la modalidad virtual, así como certificaciones avala-

das por la FIFA. El alcalde Julio César Chávez explicó que esto sirve para fomentar y poner en el plano deportivo a Guadalupe, en donde se busca profesionalizar la práctica administrativa del fútbol y su reglamento. Afirmó que es una medida para resolver la falta de demanda educativa superior en el municipio. Por su parte, Antonio Rivera, representante de la FIFA y del Grupo Pachu-

Establecen acuerdos de colaboración con las ligas municipales de fútbol

ca, aseguró que todos los estudios y cursos impartidos por la Universidad del Futbol están certificados por la FIFA y la Femexfut, pues se busca que los directivos del deporte y sus árbitros sean personas preparadas para hacer el país competente en el ámbito deportivo. La universidad proporcionó las siguientes formas de contacto para solicitar mayores informes:

El Real Madrid tendrá equipo femenino de fútbol Texto: Crew Átomos Fotos: Cortesía

Texto: Crew Átomos Fotos: Cortesía Zacatecas, Zac.- Con la finalidad de crear diversas estrategias que permitan el mejor desenvolvimiento del futbol en la capital, el director general del Instituto de Cultura Física y Deporte (Incufidez) Adolfo Márquez Vera, estableció acuerdos de colaboración con las ligas municipales de fútbol. Mediante una reunión celebrada en la dirección general del Incufidez, caracterizada por un ejercicio de voluntad, apertura y disposición en ambas partes al escuchar propuestas, analizarlas y después tomar la mejor decisión, los representan-

tes de las principales ligas de futbol capitalinas reconocieron al término de la misma, que trabajar de manera coordinada con el Instituto otorgará más y mejores alternativas a la población deportiva más grande en el estado. Entre los acuerdos importantes, destaca la necesidad de contar con elementos de seguridad cuando se soliciten los campos para las etapas finales, a fin de evitar fricciones entre equipos y porras, petición que podrán hacer los propios responsables de ligas, o bien, a través de la dependencia. También, ambas partes, se manifestaron a favor de erradicar la venta y consumo de bebidas alcohólicas dentro del inmueble durante y posterior a los partidos.

Correo: informes@ ufdvirtual.com Página web: www.ufdvirtual.com Teléfono: 477 101 7010

La Junta Directiva del Madrid aprobó la creación del equipo femenino y será efectivo en julio de 2020.

Durante esta próxima temporada 2019-2020, el primer equipo del C. D. Tacón entrenará y jugará sus partidos en la Ciudad Real Madrid, en un marco de colaboración transitoria entre ambos clubes "La Junta Directiva del Real Madrid C. F., reunida hoy martes, 25 de junio de 2019, ha acordado proponer a la próxima Asamblea General de Socios que se celebre, la fusión por absorción del Club Deportivo Tacón, de fútbol femenino, con efecto 1 de julio de 2020", explica el club en un comunicado.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.