más de 500 mdp para el campo zacatecano


En su compromiso con el campo zacatecano y porque la gente que se dedica a estas actividades merece vivir con bienestar y dignidad, el gobernador David Monreal Ávila inició la primera Expo Feria Regional Agropecuaria 2023 en Pozo de Gamboa, en el municipio de Pánuco.


Celebra Poder Judicial digitalización del Periódico Oficial








POZO DE GAMBOA, PÁNUCO, ZAC.-
En su compromiso con el campo zacatecano y porque la gente que se dedica a estas actividades merece vivir con bienestar y dignidad, el gobernador David Monreal Ávila inició la primera Expo Feria Regional Agropecuaria 2023 en Pozo de Gamboa, en el municipio de Pánuco.




Para 2023, el Gobierno de Zacatecas tiene una perspectiva de inversión superior a 550 millones de pesos, para continuar con el fortalecimiento de agricultores y campesinos; asimismo, continuarán los programas de semilla avena, frijol, calabaza, girasol y otras a 50 por ciento de su valor comercial.
En un domingo de fiesta, el mandatario estatal rifó, gratuitamente, 10 implementos agrícolas y dos tractores, además de beneficiar con insumos, semilla y maquinaria a campesinos y ganaderos de Pánuco, Villa de Cos, Concepción del Oro, Mazapil, El Salvador, Melchor Ocampo, Morelos, Vetagrande y Zacatecas.
Al encabezar el arranque de la primera de seis Ferias Regionales que se realizarán durante 2023, el mandatario estatal dejó en claro que, con estas expo ferias, se busca fortalecer a las y los hermanos campesinos, comuneros y pequeños propietarios, a fin de lograr desarrollo en el estado.
“Porque vengo de una familia campesina y entiendo las necesidades, estoy empeñado en demostrar que el campo es solución y no un problema; también, que se puede vivir con decoro y dignidad de esta noble actividad, la de producir nuestros alimentos y con la que se impulsa, además, el desarrollo de los pueblos, de las comunidades y municipios, expresó.
Ante productores de distintas demarcaciones, el mandatario estatal anunció que estas expo ferias serán una auténtica fiesta para las personas del campo, que es gente buena, noble, trabajadora y con compromiso, y que lo único que necesita
Destinan más de 500 mdp para el campo zacatecano
Comienza primera Expo Feria
Regional Agropecuaria de 2023 en Pozo de Gamboa, Pánuco
Durante el presente año, se realizarán seis Expo Ferias Regionales, 10 municipales y la Magna Expo Feria en septiembre, con la oferta de 450 tractores nuevos y seminuevos
es apoyo; para ello, en cada Expo Regional se rifará un tractor y 10 implementos, y en la Magna Expo Feria de septiembre, cuatro tractores.

Durante 2022 se invirtió una bolsa de 450 millones de pesos a favor del campo, con lo que se pudo abatir el grave deterioro del que fue objeto, ya que solamente se aplicaban 130 millones de pesos en el pasado, pero que prácticamente era para el pago de gasto corriente.
En 2023, proseguirán también los programas de fertilizante gratuito para 62 mil productores que tengan 5 hectáreas y 50 por ciento con más de 20 hectáreas; el de diésel agropecuario, así como los distintos apoyos para el emprendimiento de proyectos productivos, lo que, en su conjunto, logró que la producción agropecuaria creciera en 11.7 por ciento.
En esta Expo Feria Regional Agropecuaria, en conjunto con los ayuntamientos, se benefició a las y los productores con molinos, rastras, aspersoras, trailas, llantas para tractor y muchos implementos más, así como con apoyos de hasta 25 mil pesos para la adquisición de sementales.


Para quienes deseen ser parte de estos beneficios, el gobernador David Monreal anunció que podrán continuar con el esquema de apoyo a través de las ventillas, pero, también, con la entrega de dinero en efectivo para que adquieran insumos o materiales de manera directa con las empresas proveedoras.
Nuestro campo fue abandonado por mucho tiempo, y nos hemos empeñado en detener este deterioro y se va avanzando poco a poco, por lo que requerimos que todas y todos actuemos con honestidad, con compromiso, que los apoyos se apliquen en la productividad, en la rentabilidad, expresó el mandatario.
Porque los apoyos deben llegar a todos los sectores, en 2023 se realizarán seis Expo Ferias Regionales Agropecuarias, 10 municipales y la Magna Expo Feria de septiembre, en la que se ofertará maquinaria más sofisticada, como sembradoras de precisión y con 450 tractores nuevos y seminuevos.
A fin de que los beneficios se multipliquen, David Monreal ofreció a las autoridades de los 58 municipios del estado duplicar la inversión que dispongan para beneficio de las y los campesinos y ganaderos.
Jesús Padilla Estrada, titular de la Secretaría del Campo (Secampo), informó que esta región es de las más productivas en todo el estado, por lo que el Gobernador determinó iniciar en Pozo de Gamboa la primera Expo Feria Agropecuaria 2023, porque aquí se existe una importante generación de empleos y para que no se quede ni una sola hectárea sin sembrar.
En esta Expo Feria estuvieron presentes los alcaldes de Pánuco, Juan Rodríguez Valdez, y de Villa de Cos, Pier Michel Ríos Ruiz; ahí, se entregaron 170 certificados de buenas prácticas en la producción de miel a beneficiarios como Diana Hernández, Fernando Amador Salas, Ramón Gutiérrez y Ramiro Valdez.
También, se rifaron gratuitamente implementos agrícolas, cuyos ganadores fueron Ernesto López Nieto, con una aspersora de motor; Narciso Cásares Díaz, un molino; María Aidé Ortiz, un remolque de 2 toneladas; Saúl Torres Esparza, un tractor usado; y Blanca Lili Reyes, un tractor nuevo.


Celebra Poder Judicial digitalización del Periódico Oficial
Vuelven al Poder Judicial 62 expedientes
Texto: Crew Átomos Fotos: Cortesía
ZACATECAS, ZAC.-
Durante la presentación del modelo digital del Periódico Oficial del Gobierno del Estado de Zacatecas al Poder Judicial, el Magistrado Arturo Nahle García, Presidente del Tribunal Superior, celebró la voluntad política que impulsó a que dicho Órgano oficial transitara a la era digital, y así poder estar al alcance de toda persona que cuente con un dispositivo electrónico con conexión a internet, para así consultar edictos, acuerdos, decretos, reformas y por ende, sus efectos jurídicos.
Nahle García felicitó y deseó el mayor de los éxitos al Coordinador General Jurídico, Ricardo Humberto Hernández León y al Director del Periódico Oficial, Andrés Arce Pantoja, por este significativo avance tecnológico que sin duda, debe implementarse ya en toda la República
Mexicana, partiendo desde el ejemplo de que hace casi 4 años el Diario Oficial de la Federación hizo lo propio.
Ahora el reto, señaló Nahle García, es hacer del conocimiento de la ciudadanía que el Periódico Oficial deberá consultarse en internet, ya sea en la página del Periódico Oficial, o con un Código QR y dijo, esta publicación digital es muestra de que estamos transitando a la justicia en línea, a la modernización que la nueva era exige.
Recibe Poder Judicial 62 expedientes
De igual manera, en este encuentro, un total de 62 expedientes judiciales fueron remitidos al Archivo del Poder Judicial por parte de la Dirección de Notarías que encabeza Leticia Tiscareño Medina; se trata de expedientes que vuelven a su casa, en algunos casos luego de más de 50 años, documentos históricos que atestiguan el devenir de la justicia y que en su mayoría tuvieron trámite cuando los jueces se desempeñaban como notarios por ministerio de Ley.


Pueblos Mágicos de Zacatecas, presentes en el Tianguis Turístico de la CDMX

CIUDAD DE MÉXICO.-
Orgullosos de sus orígenes, su tierra, sus calles, sus tradiciones, música, folclor, artesanías y la producción de mezcal, queso y más, los seis Pueblos Mágicos del destino Zacatecas participan en el Festival que se realiza en la capital del país, en el marco del Tianguis Turístico 2023.
Del 25 al 28 de marzo, Jerez, Pinos, Teúl de González Ortega, Nochistlán, Sombrerete y Guadalupe exhiben su gastronomía, mezcal, vinos de mesa y artesanías a mexicanos y extranjeros que participan en el máximo evento turístico del país, donde además se promocionan las actividades a realizarse con motivo del Festival Cultural Zacatecas 2023.

Le Roy Barragán Ocampo, secretario de Turismo, dio a conocer que Zacatecas sostendrá una serie de reuniones con empresarios, tour operadores, medios de comunicación, agencias de viaje y asociaciones civiles, con la finalidad de generar oportunidades para el destino.
Agregó que la delegación de Zacatecas se conforma por empresarios del ramo turístico del destino, representantes de los Pueblos Mágicos, productores y artesanos de la entidad.
Para la promoción de la entidad, en el even-
to más importante del turismo en México, se tiene preparado un encuentro con medios de comunicación para dar a conocer el programa general del Festival Cultural Zacatecas 2023 y, de esta manera, invitar a mexicanos y extranjeros a formar parte de la máxima fiesta de los zacatecanos.
También se sostendrá una serie de reuniones con empresarios del ramo turístico para buscar
inversiones y alternativas de mejoras para el destino Zacatecas, en el contexto nacional. Barragán Ocampo puntualizó que se buscará reafirmar lazos con los estados de la región centro del país, como Pacto en el Turismo y de quienes integran la Asociación de Secretarios de Turismo (Asetur) para la promoción del destino a nivel nacional.

#VivaYDeje
Pues este fin de semana el tema principal de conversación fue la celebración de XV años de la hija del gobernador DAVID MONREAL, quien, por supuesto, echó la casa por la ventana, como cualquier familia en México lo hace… pero como siempre, la especulación no se hizo esperar.
Obviamente, como cualquier político, el gobernador y su familia están bajo el escrutinio público, pero, obviamente (sea quien sea), pues se habla con los pelos de la mano en la burra, sino, se vuelve mero chisme político; ¿se utilizó recurso público? ¡Compruébanlo! Porque sino pa’ eso está ventaneando y otros programas de chacoteo.
#QueDisfruten
El punto de hacer esta celebración (y cualquier otra) es que la familia e invitados disfruten ¿O apoco usté, querido lector, hace una party pa’ pasarla mal? Se sabe de familias enteras que hasta se endrogan por “quedar bien con la sociedad” y tener lujos que no se pueden dar… no se trata de defender a nadie, sólo es cuestión de ponerlo en perspectiva. Si en algún momento se tiene registro o conocimiento de que se utilizó un peso de recurso público (cosa que dudo mucho) para esta celebración, créame que se hará saber… mientras, usté si puede ir a unos XV en el Quinta o en el salón de su colonia, disfrute, nadie le andará preguntando cuánto le debe a Coppel.
Ahí viene el
#PorElCampo
Yhablando de ora sí, lo que nos interesa, es que después de tremendo pachangón (que no debió terminar muy temprano que digamos), el gobernador siguió con sus actividades primordiales, como la de atender al campo zacatecano, por lo que inició con las Ferias Agropecuarias de este 2023.

En San Antonio del Ciprés, Pánuco, se volvió a refrendar el compromiso que se realizó en campaña: al campo le irá bien. No por nada, se han destinado más de 500 MDP para este sector sólo en el presupuesto de este año y no sólo para algunos interesados, sino a todos los sistemas productivos.
#EsLo DeHoy
Sabemos que el campo es una de las bases económicas del estado, por ello, es necesario meterle todo el apoyo posible, pero no sólo a los campesinos; también hay ganaderos, sistemas producto que le dan valor agregado y otras ramificaciones que necesitan apoyo… no se debe dejar fuera a ninguno; es necesario que todo se fortalezca.
Sólo hay que recordar los tiempos de la pandemia de Covid-19, el único sector que no pudo detenerse fue el agropecuario, no entiendo cómo los anteriores gobiernos lo dejaron tan abandonado… ahora, hay presupuesto pa’ todo. Los campesinos se ven contentos, se nota que hay apoyo, no todo es la ciudad.
#Últim Semana Laboral
Pues estamos a unos días de que comiencen las vacaciones de Semana Santa, a punto de iniciar uno de los periodos donde la entidad recibe más turistas y visitantes; se viene el Festival Cultural, además de muchas actividades en otros municipios, onde se espera una graaaan derrama económica.
Gracias a Dior, las cosas andan caminando bien, el Grupo de Fuerzas Especiales anda dando batalla y no se han manifestado cosas tremebundas como en meses pasados, esperemos que así siga la cosa y lleguen miles y miles de turistas, porque la cosa se pondrá buenaza… ¿siono razaaaa?

Texto: Crew Átomos : Cortesía
Durante la mañana de este sábado secretarias, secretarios y personal de las distintas áreas del Ayuntamiento capitalino se dieron cita en las instalaciones del cerro de La Bufa para realizar una jornada de limpieza.


Bajo la encomienda del presidente municipal, Jorge Miranda Castro, parte de su gabinete acudió al andador artesanal con herramientas en mano para efectuar una limpieza profunda y así embellecer el gran atractivo turístico que es La Bufa.
En próximas fechas dará inicio el Festival Cultural, y se espera la visita de miles de turistas, ya que como siempre lo ha mencionado Miranda Castro, es momento de reactivar la economía
Realizan jornada de limpieza en La Bufa
y el turismo es muy importante para las y los capitalinos.

A esta jornada de limpieza acudió el regidor Oscar Martínez; Jorge Sánchez, secretario de Finanzas; Cecilia Monjaraz, secretaria de Desarrollo Social, Miguel Félix, secretario de Servicios Públicos; Carla Maldonado; secretaria de Desarrollo Urbano y Medio Ambiente y Rafael Rome-
ro, secretario técnico. Además se contó con la presencia de Adolfo Dávila, subsecretario de Finanzas; Claudia Escobedo Monreal, titular del INMUZAI, Pepe Flores, titular de Juventud y personal de todas las áreas del Ayuntamiento, ya que esta actividad fue diseñada para trabajar en conjunto con la ciudadanía.

Exitosa y divertida Can-inata en Guadalupe
GUADALUPE, ZAC.-
Como parte de las actividades que se desarrollan en el municipio en materia de Bienestar Animal y con el objetivo de contribuir en la activación física y convivencia familiar con mascotas, este domingo se llevó a cabo la Primera Can-inata.

La Avenida Colegio Militar a la altura de la Comercializadora La Bodeguita se vio aglomerada durante las primeras horas de este domingo por más de 200 caminantes acompañados de sus mascotas para dar inicio al recorrido por las principales calles del Centro Histórico de Guadalupe, para concluir en el emblemático Jardín Juárez.
Durante esta Can-inata, el presidente municipal, Julio César Chávez Padilla, expresó que este tipo de eventos “fortalece la empatía, nos hace entender que debemos de cuidarnos todos, que es importante la convivencia familiar y que definitivamente nuestras mascotas forman parte de la familia”.

El alcalde guadalupense reconoció a los colectivos animalistas y a las Asociaciones Civiles que, junto al Ayuntamiento de Guadalupe, tra-
bajan de manera coordinada para que a través de acciones en específico, se busque el bienestar animal, tanto de las mascotas como de los animales que se encuentran en situación de calle.
Al término de esta Can-inata, ya en el Jardín Juárez, se realizó la entrega de reconocimientos a perros militares y de Corporaciones Policiacas y de emergencias que prestan diferentes servicios de apoyo a la población.
También, como parte de las actividades contempladas, se entregó alimento a diferentes asociaciones animalistas y se instalaron módulos para aplicación de vacunas para prevenir la zoonosis en perros y gatos.
Juan Manuel Ramírez, organizador de la Caninata, agradeció el apoyo y colaboración de las autoridades municipales, poniendo especial énfasis a Chávez Padilla, por implementar políticas públicas a favor de los animales.
Es con acciones de este tipo, que el Ayuntamiento de Guadalupe que preside Julio César Chávez Padilla, contribuye en las acciones de fomento a la convivencia familiar, rescate del tejido social a través de la promoción y difusión de valores, así como cuidado y bienestar animal; con el objetivo de hacer de Guadalupe una ciudad familiarmente sostenible.


Participan 150 guadalupenses en ‘Reto Fuerza, Agua y Tierra’
Bajo el lema de Guadalupe Deportivo 2023, y con el objetivo de promover y difundir el deporte en el municipio, este domingo se llevó a cabo el primer triatlón denominado ‘Reto Fuerza, Agua y Tierra’ en el que más de 150 mujeres participaron como parte de las actividades realizadas en el marco del Día Internacional de la Mujer.


El presidente municipal, Julio César Chávez Padilla, dio el banderazo de salida de la competencia y expresó que desde el Ayuntamiento de Guadalupe se contribuye al fomento del deporte, y destacó la importancia de este evento al mencionar que “no sólo se trata de una activación física, sino que la práctica de cualquier disciplina deportiva lleva consigo convivencia familiar, fomento de valores, estabilidad emocional, entre otras cosas positivas”.
El alcalde guadalupense también reconoció al colectivo Tonalli, grupo encargado de organizar el Triatlón, así como a cada una de las mujeres participantes de este evento deportivo y a los hombres que también se inscribieron en las

actividades mixtas “hoy van a vivir una experiencia muy padre, porque para quienes hemos tenido la oportunidad de hacer un triatlón como este: sprint, olímpico, medio ironman o ironman completo, lo importante es terminarlo y terminarlo por su familia y para ser ejemplo”, explicó el Primer Edil.
El Triatlón ‘Reto Fuerza, Agua y Tierra’, inició en la Alberca Olímpica con la etapa de natación de 400 metros, luego la etapa de ciclismo, que comenzó desde este complejo acuático para recorrer en dirección Sur la Vialidad Siglo XXI con retorno a nivel del Colegio Carlos Marx para cumplir con dos vueltas en un recorrido de 20 kilómetros, mientras que la etapa de atletismo, categoría súper sprint fue en dirección sur por la Vialidad Siglo XXI con retorno bajo el puente del crucero de la Carretera a Sauceda de la Borda 2.5 kilómetros y Categoría Sprint dirección Sur Vialidad Siglo XXI con retorno en la glorieta que conecta al Fraccionamiento Las Quintas para completar 7.5 kilómetros.
Adriana Flores Vega, titular de la Dirección Municipal de la Mujer, mencionó que este tipo de eventos reflejan la voluntad, disciplina, esfuerzo y dedicación que cada una de las y los participantes aplican para un mejor bienestar físico y
mental.
“No cabe duda de que hay hombres y sobre todo mujeres multitareas porque se dan la oportunidad de practicar una disciplina deportiva, pero también algunas de ustedes madres de familia se dedican a sus hijos o a sus actividades laborales o académicas; y eso es de reconocerse, porque contribuyen a ser buenas personas y a conformar una buena sociedad guadalupense”, destacó Flores Vega.
Durante el arranque del Triatlón ‘Reto Fuerza, Agua y Tierra’, acompañaron al Presidente Municipal Julio César Chávez Padilla, Adriana Flores Vega, titular de la Dirección Municipal de la Mujer; Estrella Martínez Alonso, directora del DIF Municipal de Guadalupe; María de Lourdes Cortés Tovar, representante del equipo Tonalli; así como Marina Guadalupe Saucedo Arroyo y Adriana Barraza Castañeda, atletas de alto rendimiento del Municipio de Guadalupe.
Con acciones de este tipo, el Ayuntamiento que encabeza el Alcalde Julio César Chávez Padilla, refrenda su compromiso para, a través del deporte y de las buenas prácticas de convivencia familiar, contribuir en hacer de Guadalupe, una ciudad de bien y de progreso.






Realizan intercambio cultural entre Fresnillo y Oaxaca
Texto: Crew Átomos
Fotos: Cortesía
OAXACA DE JUÁREZ, OAX.-
Con gran satisfacción, el grupo de artistas, artesanos, músicos y bailarines fresnillenses concluyeron su participación en el intercambio cultural con la ciudad Oaxaca de Juárez, donde compartieron la cultura y tradiciones de El Mineral, los días 24, 25 y 26 de marzo.





El alcalde de Fresnillo, Saúl Monreal Ávila reconoció el desempeño y el gran trabajo que realizaron para dar una probadita de El Mineral, de igual manera, agradeció a Ross Aguilar, directora general de la Colectividad Artística Oaxaqueña, Valeria Sumano, subsecretaria de Cultura y al alcalde de Mitla, Luis Fernando Olivera por la hospitalidad y respaldo a los fresnillenses. El Ballet Folklórico de Fresnillo dio una muestra de los bailables típicos de Zacatecas en el Zócalo de la ciudad donde también se presentaron las cantantes Amparito Medrano y Christian Berenice quienes interpretaron melodías de Tomás Méndez Sosa y Manuel M. Ponce, además Hazael Casas hizo una muestra de su talento en el violín eléctrico.
De igual manera, en el Centro Cultural Bakal se ofreció una muestra gastronómica con la degustación del Caldo de Rata, el cual estuvo a cargo de Fernando Solís Ibarra, originario de Plateros. Los locales, con curiosidad probaron el platillo que es conocido por sus propiedades curativas y energéticas.
Asimismo, los oaxaqueños tuvieron la oportunidad de consumir productos realizados por artesanos fresnillenses, tales como queso, mezcal zacatecano, dulces tradicionales, molcajetes de piedra volcánica de la comunidad La Cantera, cintos joyería de plata y chaquira.
Por su parte, los artistas Iván Medrano, Claudia Lorena Alvarado, Susana Díaz, Enrique Barajas, Jorge Saldaña, Juan José Macías, Polo Smith y Raúl Luna Sánchez expusieron en la Biblioteca Margarita Maza de Juárez, mientras que Luis Rolando Ortiz presentó su obra en la cantina “Otra historia, otra vida… Otro mundo” y Carlos Alberto Sánchez en el Museo de Pintores Oaxaqueños (MUPO).
Este intercambio cultural fue posible por las gestiones del Instituto Municipal de Cultura, a cargo de Reynaldo Beache Pérez como parte de las acciones de prevención que realiza el Ayuntamiento de Fresnillo.

Joven wixárika, orgullo familiar; se gradúa del ITSZS

TLALTENANGO, ZAC.-
En medio de la algarabía que se vive en la graduación de los egresados del Tecnológico de Tlaltenango, hay una estampa que lo dice todo: una mujer wixárika besa a su esposo, también wixárika. La felicidad desborda en sus rostros, sus miradas los delatan.

Y es que el joven Etsiékame, cuyo nombre wixárika significa “Sembrador”, después de cinco años de sacrificios para pagar su carrera, se graduó como Ingeniero en Administración.

Él es uno de los 130 jóvenes que recibieron su título como egresado del Instituto Tecnológico Superior Zacatecas Sur (ITSZS).
A diferencia de sus compañeros que visten toga negra, él usa el traje más elegante: una camisa y un pantalón de manta, porta consigo un morral. Toda su vestimenta con finos borda-
dos de símbolos de su cultura ancestral, la wixárika.
Por su desempeño escolar, recibió de manos del Gobernador David Monreal Ávila su título profesional y además una felicitación personal.
Etsiékame tiene 27 años y es originario de la comunidad San Sebastián Teponanahuaxtlan, ubicada en Mezquitic, en la Sierra Norte de Jalisco. Hace cinco años llegó a vivir a Tlaltenango.
Por su espíritu de superación, decidió estudiar una carrera, aunque sabía que tenía en contra algo, la falta de recursos económicos.
Siendo ya un esposo y padre de familia, emprendió la odisea de formarse como Ingeniero en Administración.
“No fue fácil. Le batallé mucho. Tenía la beca de Jóvenes Escribiendo el Futuro, pero no ajustaba, por lo que saliendo de las clases me iba al mercado a tocar la guitarra y a cantar, para ver si me daban unas monedas”, refiere mientras abraza con orgullo su título.
Y llegando a su casa, dedicaba tiempo para
estudiar y para su familia, pero también para hacer pulseras, aretes, llaveros y collares de chaquira, artesanías de la cultura wixárika que vendía para obtener dinero.
Su esposa y su cuñada los acompañan en esta graduación de la generación 2018-2022. De la mano de la mujer que lo ha besado, Etsiékame se retira de este recinto en el que hay efervescencia de felicitaciones y abrazos. Él sabe que ya no es aquel joven que en el 2018 entró a estudiar al Tecnológico de Tlaltenango, ahora es un Ingeniero en Administración con un propósito: regresar a San Sebastián Teponanahuaxtlan para aplicar sus conocimientos en beneficio sus coterráneos.
“Podemos organizarnos como comunidad y aspirar a una mejor vida, a mejores servicios públicos, a espacios para comerciar nuestros productos y reclamar un lugar para poder preservar nuestra cultura”, comenta mientras mira con cariño y toca con la mano derecha el hikuri (peyote) que está bordado en su morral.



Realizan intercambio cultural entre Fresnillo y Oaxaca
Texto: Crew Átomos : Cortesía
OAXACA DE JUÁREZ, OAX.-
Con gran satisfacción, el grupo de artistas, artesanos, músicos y bailarines fresnillenses concluyeron su participación en el intercambio cultural con la ciudad Oaxaca de Juárez, donde compartieron la cultura y tradiciones de El Mineral, los días 24, 25 y 26 de marzo.
El alcalde de Fresnillo, Saúl Monreal Ávila reconoció el desempeño y el gran trabajo que realizaron para dar una probadita de El Mineral, de igual manera, agradeció a Ross Aguilar, directora general de la Colectividad Artística Oaxaqueña, Valeria Sumano, subsecretaria de Cultura y al alcalde de Mitla, Luis Fernando Olivera por la hospitalidad y respaldo a los fresnillenses.
El Ballet Folklórico de Fresnillo dio una muestra de los bailables típicos de Zacatecas en el Zócalo de la ciudad donde también se presentaron las cantantes Amparito Medrano y Christian Berenice quienes interpretaron melodías de Tomás Méndez Sosa y Manuel M. Ponce, además Hazael Casas hizo una muestra de su talento en el violín eléctrico.

De igual manera, en el Centro Cultural Bakal se ofreció una muestra gastronómica con la degustación del Caldo de Rata, el cual estuvo a cargo de Fernando Solís Ibarra, originario de Plateros. Los locales, con curiosidad probaron el platillo que es conocido por sus propiedades curativas y energéticas.

Asimismo, los oaxaqueños tuvieron la oportunidad de consumir productos realizados por artesanos fresnillenses, tales como queso, mezcal zacatecano, dulces tradicionales, molcajetes
de piedra volcánica de la comunidad La Cantera, cintos joyería de plata y chaquira.
Por su parte, los artistas Iván Medrano, Claudia Lorena Alvarado, Susana Díaz, Enrique Barajas, Jorge Saldaña, Juan José Macías, Polo Smith y Raúl Luna Sánchez expusieron en la Biblioteca Margarita Maza de Juárez, mientras que Luis Rolando Ortiz presentó su obra en la cantina


“Otra historia, otra vida… Otro mundo” y Carlos Alberto Sánchez en el Museo de Pintores Oaxaqueños (MUPO).
Este intercambio cultural fue posible por las gestiones del Instituto Municipal de Cultura, a cargo de Reynaldo Beache Pérez como parte de las acciones de prevención que realiza el Ayuntamiento de Fresnillo.
Participa Cecytez en la Cumbre Internacional MéxicoAlemania de Educación Dual
Texto: Crew Átomos
Fotos: Cortesía
SALTILLO, COAH.-
Para compartir experiencias que permitan consolidar la implementación del Sistema de Educación Dual (Sedual) en la entidad, el Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos del Estado de Zacatecas (Cecytez) participó en la Cumbre Internacional México Alemania de Educación Dual, realizada en Saltillo, Coahuila.

El director General del Cecytez, Julio César Ortiz Fuentes, explicó que esta participación se da en el marco del Proyecto de Escalamiento de la Educación Dual, que promueven los Cecytes del país, con el apoyo de la Agencia de Cooperación Alemana para el Desarrollo Sustentable (GIZ), que tiene como fin trazar una agenda con líneas específicas que hagan posible una mayor incorporación de estudiantes en las empresas mexicanas.
Ante esto, Ortiz Fuentes señaló que el Área de Educación Dual del Cecytez tiene la meta de establecer una estrategia que permita a más jóvenes realizar sus estudios en más empresas, con miras al Ciclo Escolar 2023 2024.
Para ello, el Subsistema tuvo un acercamiento, en el marco de esta cumbre, con la importante empresa alemana del ramo automotriz Mubea, pionera en Coahuila y en el país en la adopción del Sistema Dual, con el fin de abstraer experiencias que faciliten al empresariado zacatecano optar por este modelo como una solución factible para la mejora de sus procesos productivos.
Agregó que, dado el rol fundamental que
juega el sector privado en el Sedual, a nivel local y bajo el liderazgo del gobernador David Monreal Ávila, el Cecytez trabaja de cerca con la Secretaría de Economía (Sezac) y el Consejo Zacatecano de Ciencia, Tecnología e Innovación (Cozcyt) para generar tracción entre el empresariado de la entidad y sensibilizarles sobre la importancia de su participación en estas acciones, a fin de generar bienestar y progreso para el estudiantado.
Es en este sentido donde la experiencia zacatecana coadyuva al proyecto nacional, pues, actualmente el Cecytez cuenta con 31 jóvenes insertados en distintas firmas de múltiples ramos, destacando a nivel nacional los casos de María Teresa Hernández, Diego Jiménez Salas y Leonardo Madera Hurtado.

Ellos son estudiantes de las carreras de Biotecnologías y Mantenimiento Automotriz del Plantel Calera y conforman a la primera gene-
ración de estudiantes duales que ingresaron a la Compañía Cervecera de Zacatecas, la planta de mayor envergadura en América Latina y que ha expresado su plena satisfacción tras acoger e incorporar a este grupo de estudiantes duales en sus procesos productivos.
Por otro lado, destaca la incorporación del joven Jesús Roboam López Saldaña, estudiante de Minería del Plantel El Saucito, a la Unidad San José de la minera Arian Silver de México, ubicada en el municipio de Gral. Pánfilo Natera.
López Saldaña se convirtió en el primer estudiante dual a nivel nacional en ingresar a realizar sus estudios a una empresa extractiva, no antes de que el Cecytez cumpliera con todos los requerimientos de la empresa para satisfacer los elevados estándares de seguridad que ésta necesita garantizar para el desempeño de las actividades del estudiante.
Aproximadamente 200 jóvenes de entre 14 y 17 años de edad realizaron el examen físico, en presencia de autoridades de la institución educativa
Texto: Crew Átomos Fotos: Cortesía
ZACATECAS, ZAC.-

Como parte del proceso de selección para el ingreso al Bachillerato General Policial (BGP), cerca de 200 jóvenes de entre 14 y 17 años de edad realizaron el examen físico, en presencia de autoridades de la institución educativa.
La secretaria de Educación, Maribel Villalpando Haro, expresó su orgullo de que cada vez más jóvenes con sentido de responsabilidad social busquen prepararse en la disciplina, principios éticos y morales que contribuyen a la formación de personas, profesionistas y policías responsables.
Los jóvenes aspirantes buscan formar parte de la quinta generación de esta escuela de educación media superior, que se ha posicionado en el estado como una institución que contribuye en la regeneración del tejido social, educando a sus estudiantes con compromiso y sentido de pertenencia a su estado y a su país.

Buscan jóvenes un lugar en el Bachillerato General Policial


Texto: Crew Átomos
Fotos: Cortesía
CIUDAD DE MÉXICO.-
El volcán Popocatépetl ha mostrado una gran actividad a lo largo del día sábado, entre la noche del 25 de marzo y las primeras horas de este domingo, se reportaron al menos tres explosiones que superaron los dos kilómetros de altura.
Fue aproximadamente de las 19:26 horas, cuando el volcán conocido también como “Don Goyo”, presentó una explosión que habría expulsado fragmentos incandescentes sobre las laderas y provocado una columna eruptiva cercana a los 3 kilómetros de altura.
Por este motivo, el volcán se encuentra en Fase Amarillo 2, además de que generó dispersión de ceniza hacia el estado de Puebla.

Mientras que la segunda explosión se registró cerca de las 22:26 horas, según reportó la plataforma SkyAlert. De acuerdo con esta, la columna eruptiva fue superior a los 2 kilómetros sobre el cráter con dispersión de ceniza hacia Puebla.
Finalmente, pasadas las dos horas, alrededor de las 00:33 horas, se volvió a dar una
¡Despertó 'Don Goyo'!
sión alrededor de las 05:00 horas y otras seis explosiones menores.
Cuatro de estas se dieron el viernes a las 18:05 horas, a las 21:56 horas; 23:02 y 23:57.
Mientras que el sábado, se dieron a las 07:11 y 08:14 horas. Adicionalmente, se contabilizaron 62 minutos de tremor de baja amplitud y armónico y dos sismos volcanotectónicos a las 04:13 y 04:16 horas, ambos con magnitud 1.4 durante el sábado 25 de marzo.
Además, el Centro Nacional de Prevención de Desastres informó que se registraron 235 exhalaciones en las últimas 24 horas (de las 10 de la mañana del 24 de marzo, a las 10 del 25 de marzo).
Estas estuvieron acompañadas de vapor de agua, gases volcánicos y ceniza. De esta última, hubo caída ligera en San Nicolás de los Ranchos y el día de hoy en San Andrés Cholula y Cuautlancingo, Puebla.
fuerte explosión registrada por el Centro Nacional de Prevención de Desastres (Cenapred). Cabe señalar que desde el viernes y a lo largo del sábado, antes de la explosión de las 19:00 horas, el Cenapred registró una explo-
Por lo anterior y para evitar accidentes y tragedias, el Cenapred reiteró “enfáticamente la recomendación de NO ASCENDER al cráter del volcán, toda vez que existe la posibilidad de que ocurran explosiones (...) que implican la emisión de fragmentos incandescentes”. Con información de Infobae
Tren Maya es un sueño que pronto será realidad: AMLO
Texto: Crew Átomos
Fotos: Cortesía
QUINTANA ROO.-
El Tren Maya es “un sueño que pronto, muy pronto, se volverá realidad”, afirmó el presidente Andrés Manuel López Obrador, quien continúa en el sureste del país en gira de supervisión de avances de este proyecto estratégico.

En un mensaje en sus redes sociales, el mandatario mostró una foto de lagunas cercanas a la zona donde se construye el nuevo Aeropuerto Internacional de Tulum.

El jefe del Ejecutivo constató los avances de los tramos 4 (Izamal-Cancún) y 5 (Cancún-Tulum), acompañado de la gobernadora de Quintana Roo, María Elena Lezama Espinosa.
También asistieron a los recorridos las secretarias de Bienestar, Ariadna Montiel Reyes y de Medio Ambiente y Recursos Naturales, María Luisa Albores González; el director general del Fondo Nacional de Fomento al Turismo, Javier May Rodríguez; los secretarios de la Defensa Nacional, Luis Cresencio Sandoval González y de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano, Román Meyer Falcón; el director general del Instituto Nacional de Antropología e Historia, Diego Prieto Hernández; el subsecretario de Egresos de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, Juan Pablo De Botton
Llama Geovanna Bañuelos a implementar acciones para enfrentar la sequía en el país
Fotos: Cortesía
CIUDAD DE MÉXICO.-
En el marco del Día Mundial del Agua y en reconocimiento a los efectos negativos del cambio climático, la senadora Geovanna Bañuelos, coordinadora del Grupo Parlamentario del Partido del Trabajo (GPPT), llama a la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural y a la Comisión Nacional del Agua, para que en conjunto brinden apoyo a los productores agrícolas y pecuarios del estado de Zacatecas y demás entidades afectadas por la temporada de sequía.
Lo anterior, para prevenir y evitar la pérdida de cultivos y la disminución de los hatos ganaderos ante la grave sequía que se enfrentará en esta temporada de cultivo primavera-verano 2023.
Asimismo, a nombre propio y de las senadoras Martha Márquez Alvarado, Cora Cecilia Pinedo y el senador Joel Padilla, Geovanna Bañuelos pide un informe sobre las acciones contempladas para ayudar a ejidatarios y pequeños productores agrícolas y pecuarios en las entidades que sufren los efectos negativos de la temporada de sequía.

Mediante la presentación de un punto de acuerdo, la coordinadora del GPPT, Geovanna Bañuelos, solicita a la Secretaría del Campo del Estado de Zacatecas a implementar un programa especial para apoyar a los pequeños productores agrícolas y pecuarios que con sus esfuerzos dan alimentos a las familias zacatecanas, ante la grave sequía en la entidad.
La legisladora por Zacatecas destacó que su entidad enfrenta una grave situación debido a la sequía, que afecta al 90% del territorio estatal, debido a que durante los dos primeros meses del 2023 no se registraron lluvias.
“Actualmente, 12 municipios padecen sequía severa; 42 sequía moderada y cuatro se encuentran anormalmente secos. Y se estima que la capacidad de captación de las 14 presas más importantes es de 454 millones de metros cúbicos de agua, sin embargo, a la fecha el registro de captación de agua de todas las presas en conjunto es de solo 298 millones de metros cúbicos”, informó.
Ante este grave panorama, la líder petista señaló que los Integrantes de la Unión Ganadera Regional de Zacatecas han comenzado a reducir sus hatos, con la venta selectiva de vacas y novillos.
Ya que derivado de la falta de lluvias, hay
Hizo un llamado a la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural y a la Comisión Nacional del Agua, para que en conjunto brinden apoyo a los productores agrícolas y pecuarios del estado de Zacatecas y demás entidades afectadas por la temporada de sequía
pocos pastos y arbustos silvestres que sirvan de alimento a los animales, además de que los bordos y abrevaderos donde bebe el ganado, se están secando.
“Recordemos que la falta de agua provoca estrés en los animales, ya que estos sufren por la falta del líquido y de pastos verdes para alimentarse, lo que deriva en pérdida de peso, por lo cual, genera grandes pérdidas para los productores, obligados a venderlos con un escaso margen de ganancia”, advirtió la senadora Geovanna Bañuelos.
Geovanna Bañuelos enfatizó sobre la preocupante situación que se vive en Zacatecas y en otras entidades de la República.
“Por ello, como legisladora zacatecana, consideró necesario hacer un llamado a la acción para enfrentar este problema y garantizar la producción de alimentos en la entidad. En tiempos donde escasea el agua es necesario implementar acciones donde prevalezca la solidaridad, la empatía y el apoyo a nuestros productores agrícolas y pecuarios”, enfatizó Geovanna Bañuelos.
Muere 'Chabelo' a los 88 años
Texto: Crew Átomos
Fotos: Cortesía
CIUDAD DE MÉXICO.-
Este sábado, el actor Xavier López "Chabelo" falleció a los 88 años de edad a causa de complicaciones abdominales, informaron sus familiares a través de redes sociales.
"Esta es una mañana muy triste, Xavier Lopez Chabelo , padre, hermano y esposo nos ha dejado de manera súbita, causa de complicaciones abdominales", publicaron.
"Con el alma desgarrada y sabiendo que muchos y muchas personas lo han querido por muchos años y que sentirán su partida , les pedimos orar por su descanso y nos den oportunidad de pasar en paz el duelo que embarga a toda nuestra familia", añadieron.

El conductor marcó toda una época en la televisión, ya que por más de 40 años acompañó a los mexicanos todos los domingos por la mañana con el programa "En familia con Chabelo". Es el programa infantil que más tiempo estuvo en el aire.
Xavier López nació en Chicago, Illinois, el 17 de febrero de 1935 aunque sus padres son de León, Guanajuato. A la edad de un año, él junto con sus papás regresaron a su estado de origen, lugar donde vivió sus primeros ocho años para después mudarse a la Ciudad de México.
"Chabelo", considerado el “amigo de todos los niños", tenía una larga trayectoria en la televisión mexicana desde hace más de siete décadas. Apareció en diversas producciones, entre ellas unas 30 películas y trabajó en innumerables programas de la pantalla chica.


Repatrían 43 piezas arqueológicas de México desde Italia
Texto: Crew Átomos Fotos: Cortesía
MÉXICO.-
En la sede de la Embajada de México en Italia, ante la presencia de la secretaria de Cultura, Alejandra Frausto Guerrero, se procedió a la repatriación de 43 piezas arqueológicas, pertenecientes al patrimonio nacional mexicano, que se encontraban en Italia.
La recuperación y restitución de las piezas se debe al trabajo del Comando General del Arma de los Carabineros para la Tutela del Patrimonio Cultural.
Las piezas arqueológicas, que corresponden a la época prehispánica, particularmente a los siglos III al VII d.C., regresarán a México vía diplomática.
En la ceremonia estuvieron también presentes el embajador de México en Italia, Carlos García de Alba, y el comandante del Arma de los Carabineros para la Tutela del Patrimonio Cultural, general Vincenzo Molinese.


Al respecto, la secretaria Frausto Guerrero afirmó: “Hoy, estamos de fiesta. Hoy, la amistad entre México e Italia se corona con un extraordinario acto de generosidad, 43 piezas de la historia mexicana comienzan el retorno a su origen, 43 fragmentos de las culturas milenarias que son la esencia de la grandeza de nuestro país”.
Agradeció a las autoridades italianas y mexicanas por hacer esto posible y afirmó que proyectos prioritarios del Gobierno de México, como el Tren Maya, no solo son respetuosos con nuestro patrimonio, sino que lo protegen y lo preservan.
Explicó que en los últimos cuatro años, México ha hecho enérgicas manifestaciones contra las subastas y la venta de piezas que pertenecen a nuestras culturas.
“En México, este movimiento que ha cobrado gran fuerza y que es impulsado decididamente por el presidente Andrés Manuel López Obrador, se llama Mi patrimonio no se vende”.
Afirmó que este fuerte señalamiento ha despertado la conciencia de coleccionistas, empresas privadas y ciudadanos en general de diversos lugares del mundo, además de Italia, como Suecia, Estados Unidos, Alemania o Corea del Sur, que han devuelto a México de manera voluntaria piezas prehispánicas de diversas culturas y que hasta el momento se ha logrado la recuperación de más de 11,500 piezas arqueológicas e históricas y se ha conse-
guido cancelar varias subastas internacionales o ventas en línea.
Por su parte, el comandante Molinese expresó su satisfacción por el resultado de las investigaciones realizadas por el grupo de Carabineros para la Tutela del Patrimonio Cultural, que frecuentemente recuperan piezas y obras antiguas que se enmarcan dentro de las riquezas identitarias de otros países. “Esta es otra demostración más de la singularidad absoluta y la primacía que tienen los Carabineros a nivel mundial en este muy im-
portante ámbito”, señaló.
Finalmente, el embajador de México en Italia, Carlos García de Alba, declaró que “para México, la preservación de nuestro patrimonio cultural es una prioridad. Apreciamos mucho la siempre bien dispuesta colaboración de Italia en la devolución de nuestro patrimonio nacional. Italia es un país pionero y promotor en esta materia y apreciamos siempre el trabajo sumamente profesional del Cuerpo de Carabineros para la Protección del Patrimonio Cultural", concluyó.
Estos bienes, que corresponden a la época prehispánica, particularmente a los siglos III al VII d.C., regresarán vía diplomática
Zacatecanas corren por la igualdad, bienestar y progreso
Texto: Crew Átomos
Fotos: Cortesía
ZACATECAS, ZAC.-
Casi 300 corredoras vistieron de morado el centro histórico, con su participación en la Carrera Atlética 5K Por la Igualdad, Bienestar y Progreso de las Mujeres Zacatecanas, con lo que se unieron en una sola voz para manifestarse en contra de la violencia de género y exigir el cumplimiento de sus derechos humanos.



El evento deportivo fue organizado por la Secretaría de las Mujeres (Semujer), bajo la responsabilidad de Zaira Ivonne Villagrana Escareño, con el objetivo de coadyuvar en la pacificación del estado, manifestarse por el desarrollo y participación de las zacatecanas en todos los ám-
bitos de la sociedad y revindicar la lucha por sus derechos humanos, bienestar y progreso.
En la Plaza de Armas, la titular de la Semujer dio el banderazo de salida a las corredoras que, en el marco del 8 de marzo Día Internacional de las Mujeres, se inscribieron gratuitamente para conmemorar la efeméride con su participación en este evento deportivo, organizado por el Gobierno de Zacatecas para estimular la sana convivencia, esparcimiento y respeto entre las competidoras.
Bajo la consigna de todas las mujeres en todos los espacios y portando la medalla, playera y buff color morado que les fueron obsequiados como estímulo a su participación, esta mañana las deportistas recorrieron las principales calles de la barroca capital, en adhesión a las actividades mundiales impulsadas por la
Organización de las Naciones Unidas (ONU), con motivo del 8 de marzo 2023.
En el mismo punto de salida fueron recibidas por la funcionaria estatal las corredoras que finalizaron los cinco kilómetros de la carrera, sitio donde se llevó a cabo la premiación de los tres primeros lugares, que ocuparon Danna Fernanda Ortiz Rodríguez en la primera posición; María Rebeca Sánchez Román, en la segunda; y Nallely Gaspar Martínez, en la tercera.
Al agradecer la amplia participación de las zacatecanas, Villagrana Escareño enfatizó la disposición del gobernador David Monreal Ávila por hacer realidad la igualdad sustantiva en la entidad y llamó a la población en general a sumarse en este esfuerzo que debe ser conjunto.
Al público en general Abre sus puertas el Centro Deportivo y Cultural Issstezac

Texto: Crew Átomos
Fotos: Cortesía
ZACATECAS, ZAC.-
Con la firme determinación de lograr el bienestar y progreso, así como el desarrollo integral de las familias zacatecanas, el Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado de Zacatecas, ha abierto el nuevo “Centro Deportivo y Cultural Issstezac”, al público en general.
El Centro amalgama una amplia variedad de disciplinas para todos los gustos y edades, con profesores y entrenadores capacitados para impartir cada una de las actividades, en el lugar ubicado en Calle Segunda de Francisco García Salinas, número 101, en la Colonia Sierra de Álica de la capital del estado.
El director General del Issstezac, José Ignacio Sánchez González, mencionó que el Instituto trabaja en sintonía con la nueva gobernanza, junto al gobernador David Monreal Ávila, para lograr el objetivo de ofrecer espacios de esparcimiento y aprendizaje familiar, en la regeneración del tejido social, como una de las estrategias para alcanzar la paz.
En el apartado de academias artísticas y culturales se ofrece: Yoga, Baile, Grabado, Música (guitarra, canto y piano), Fotografía, Teatro, Pintura y Cerámica, para niños, jóvenes, adultos y adultos mayores; para mayores informes en estos cursos, como horarios y edades, pueden comunicarse al teléfono 4921270790 en horario de 08:00 a 20:00 horas.

En cuanto a las actividades deportivas, se cuenta con Baile Fitness, Entrenamiento Fun-


cional para Adulto Mayor, QJ Gong, Lima Lama, Artes Marciales, Belly Dance, Pol Dance, Ritmos Latinos, Danza Aérea, Yoga, Cabina de Spa, Cachibol, Basquetbol, Voleibol, Gimnasio de Pesas y Entrenamiento Funcional por Medio de Circuitos; para mayores informes de estas disciplinas, se atiende en el teléfono 4929252969, con el mismo horario arriba mencionado.
Con actividades para la recreación y el aprendizaje, ya sea para cualquier miembro de la familia o en grupo, se puede disfrutar de las dife-
rentes disciplinas que ofrece el Centro Deportivo y Cultural Issstezac, con variedad para todos los gustos y edades, señaló Sánchez González.
El multidisciplinario Centro Deportivo y Cultural Issstezac está pensado para que, desde los pequeños, hasta los mayores de las familias zacatecanas disfruten de un espacio lleno de actividades para todos los gustos, abierto para el público en general y con descuentos para los derechohabientes del Instituto.
Ofrece amplia variedad de disciplinas para todo gusto y edades
Su objetivo es lograr espacios de esparcimiento y aprendizaje familiar
Texto: Crew Átomos
Fotos: Cortesía
CIUDAD DE MÉXICO.
El boxeador mexicoamericano David Benavidez venció al estadunidense Caleb Plant en un combate casi de un solo lado en el que conservó su título interino del Consejo Mundial de Boxeo (CMB) de los supermedianos, el sábado por la noche en Las Vegas, desafiando así a Saúl 'Canelo' Álvarez, quien reina en la división.


Vencedor por decisión unánime (115-113, 116-112, 117-111), Benavidez, de 26 años, sigue invicto en 27 combates, 23 de ellos por la vía del nocaut, mientras que su rival registra la segunda derrota de su carrera en 22 combates.
Ante los ojos de Floyd Mayweather, su amigo y leyenda del boxeo, Benavidez comenzó el combate tímidamente, esperando su hora, dejando la iniciativa a su adversario, sin correr peligro.
Disponiendo de una mayor envergadura, el boxeador de Phoenix tomó el control de la pelea tras el final del primer tercio del combate, lanzando muchos golpes a un Caleb Plant completamente superado. Con un directo potente, este último fue seriamente alcanzado en el séptimo asalto.
En el siguiente, Benavidez acentuó la presión y castigó con más golpes a su rival, que terminó este asalto con el rostro ensangrentado, obligando al médico a intervenir para decidir si el combate continuaba o no.
El último tercio del combate fue una lenta agonía para Plant, de 30 años, con una reputación de buena técnica, pero incapaz de resistir a la furia de Benavidez, por lo que trataba de agarrarse a su rival, lo que le valió avisos del árbitro.
Una vez conseguido el triunfo, el pequeño de los Benavidez desafió al mexicano Saul 'Canelo' Álvarez, comúnmente percibido como el rey de los supermedianos, donde posee cuatro cinturones (CMB, OMB, AMB, FIB). El vencedor de este enfrentamiento sería considerado como el rey indiscutible de la categoría.
Con información de EXCELSIOR