atomos.com.mx
85 mil niños
CONUR
BADA
No. 12 | Año 1
y jóvenes fueron escuchados en Consulta Ciudadana
VIE
28 | JUN 2019
# Cuidado con e
TREN DEL
MAME
P5
25° Capital
# Cuidado con el
TREN DEL
MAME
#PosNpoeto QueRes
eés e e e e v a r #T
#Acierto
> Entre irregularidades, este jueves Norma Angélica Castorena Berrelleza, se registró como candidata a secretaria general de la Sección 39 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Secretaría de Salud (SNTSA). Va en búsqueda de su cuarto liderazgo en el gremio.
SE AFERRA
CASTORENA
al Sindicato de Salud
#Capital
#InformativoÁN
Se enfrentan diputados y miembros de
P5
colectivos LGBT+
#EXCLU SIVA
Agroindustria en Zacatecas
Entrevista con Francisco Gamboa, Subsecretario de Agronegocios de la Secretaría del Campo P2
atomos.com.mx
2
#INFORMATIVOAN
VIE
28 | JUN 2019
Disfruta de el transmisión completa
da clic
aquí Entrevista con Francisco Gamboa, Subsecretario de Agronegocios de la Secretaría del Campo Detectan irregularidades en informe de FENAFRE 2018 Sin recursos para comedores comunitarios
#CrewÁtomos DIRECCIÓN GENERAL
ALBERTO AMADOR DIRECCIÓN DE DISEÑO
ALEJANDRO VARELA EDICIÓN
SARED PICHARDO FABIOLA VILLARREAL ANDREA VILLEGAS XIMENA CANDIA
A´Diario es una publicación digital diaria editada y diseñada por grupo editorial Átomos Comunicación Estratégica. Junio 2019. Todos los derechos reservados.
INFORMATIVO ÁTOMOS NEWS
VERO TRUJILLO GERENCIA
DARÍO ZAMORA A´TOMOS TV
ODÍN SALINAS DISEÑO
LARISSA RUIZ LESLY HORTA FRANCK ESPINOSA
FOTÓGRAFÍA
SEBASTIÁN PEÑALVER CORRESPONSAL FRESNILLO
GERALDÍN SOLÍS ASISTENTE DE DIRECCIÓN
ALEJANDRA DE ÁVILA REPORTERO
JESÚS ÁVILA ANIMACIÓN
VICENTE SÁNCHEZ
atomos.com.mx
Por: Alberto Amador alberto.amador@atomos.com.mx
o N s o P # o t e p s e R Que
La mera verdá es que todo tiene un límite y, si bien hemos dicho que aquí estamos de acuerdo con el matrimonio igualitario, pos los de los colectivos LGBT+, si no tienen las formas, pos cómo pedir algo que no se exige con derecho. Lo (luego), La que sí ya le dedicamos un #100NTC C-ÑORA es a NORMA CASTORENA que quiere repetir plato dentro del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Secretaría de Salud (SNTSA) y ¡ya choleeee! Finalmente, no todo es malo en el gobierno, hay gentes que sí saben lo qu’hiacen, como PACO GAMBOA, el de agronegocios de la Secampo que nos dejó de a 6… pero, paséllele al pollito: Aquí apoyamos lo que dicen los LGBT+, los derechos no se piden, se otorgan, pero hay formas y ayer se dejaron llevar por sus instintos, por su forma de ver las cosas, por la desesperación de ser escuchados y hasta salieron debiendo algo que tanto piden: respeto. Ire, aquí las cosas como son: está mal que los diputados (a los cuales les tenemos un pollote guardado) no sesionen a puerta abierta, cuando las sesiones privadas se fueron; pero como no
s é e e e e e v a #Tr La que ya se voló la barda y quiere ser vitalicia como la GORDILLO, es NORMA CASTORENA, que ya le halló, estando como dirigenta de la sección 39 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Secretaría de Salud, pudo brincar a ser diputada local y candidata a diputada federal (que qué bueno que se le cebó, edá) ¡y quiere seguir! Es la cuarta ocasión en la que la manipuladora enfermera quiere llegar a este puesto, onde mueve los hilos a su conveniencia y vende sus votos, cosa que no tiene contentos a graaaan
a #Próxiim Estac ón
parte de los sindicalizados y quieren darle bajón. Pero como siempre, moviendo las cosas a su conveniencia, movió el registro cómo se le dio la gana, ya que no tenía todos los pelos de la mano en la burra y aplazaron una hora pa’ que ella y OLGA LIBIA VÁZQUEZ alcanzaran a hacer su registro, cuando el único que cumplió en tiempo y forma, fue MIGUEL ÁNGEL JIMÉNEZ DÍAS… pero ya sabe, #Priista y amañó todo. Esperamos que los sindicalizados de este gremio tomen una sabia decisión el próximo 15 de julio… ¿siono razaaa?
Espere un pollote, guajolote, qué digo guajolote, AVESTRUZ que le tenemos el lunes con un tema que los dejará fríos y que luego, ya verá, lo encontrará en tooooodes los medios, porque luego nos roban información… ¡nos lemos el lunes!
ellos son juez y parte, pos nada se puede hacer…pero eso no quita que las situaciones se acaloren así. Primero, tras presentarse en el Mesón del Jovito, los colectivos pidieron ser escuchados; ahí salió OMAR CARRERA a ver qué onda, lo, se fueron a oooootro restaurante, onde por las puertas de cristal y ventanales, los miembros de estos colectivos, dejaron ver sy furia y no los dejaron trabajar (tan viendo y no ven... ) Pero, la gota que derramó el vaso, fue cuando varios diputados salieron y estos jóvenes como animalitos, se les dejaron ir; hasta un mesero tuvo que correr pa’ que no le tocaran los catorrazos… ¡ays, bien raro! Cosa que desde mi personal punto de vista, no debió ser. Lo que sí, es que los legisladores deben dar los mismos tratos a todos; si ya recibieron a los mochos y a IRIS AGUIRRE ¿por qué no escuchar a los LGBT+? ¿Qué les cuesta? Pero que tampoco sean necios, porque así la cosa terminará mal. ¿siono razaaaa?
o t r e i #Ac Pues la mera neta, luego uno piensa que los favores políticos son los que pupulan en el gobierno, pero pues a veces nos equivocamos… es el caso de PACO GAMBOA, subsecretario de Agronegocios y Competitividad, quien le sabe y bien al asunto; si no lo conoce, es el que trae el brete de la Expo Agroalimentaria en Zacatecas. No teníamos el placer, pero la neta el funcionario trai un chip muy bueno y de acción; le sabe, pues. En Zacatecas la neta hay mucho que ofrecer, pero lo mejor, hay mucho qué hacer en estas cuestiones agrícolas y el desarrollo de la agroindustria. En entrevista con VERO TRUJILLO, el funcionario de Secampo nos platicó que se impulsa desde dentro la industria agrícola, pero con una perspectiva diferente, la de apostarle en conjunto y no nomás darles lana por darles. Mire, no le voy a mentir, pero esta es una entrevista como pocas; ¿sabía que hasta mango se produce en Zacatecas? Pos esta y otras novedades se las encontrará en la entrevista que se la encuentra aquí a un ladito, sin necesidá de salirse a otro lado. ¿Cómo la ve?
3
atomos.com.mx
4
#LaDelDía
#SindicatoDeSalud
VIE
28 | JUN 2019
SE AFERRA CASTORENA al Sindicato de Salud
Texto: Fabiola Villarreal Foto: Cortesía Zacatecas, Zac.- Entre irregularidades, este jueves Norma Angélica Castorena Berrelleza se registró como candidata a secretaria general de la Sección 39 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Secretaría de Salud (SNTSA). Va en búsqueda de su cuarto periodo de liderazgo en el gremio. La actual dirigente de la Sección 39 del SNTSA acudió a las instalaciones del sindicato para realizar su registro. Sin embargo, a través de denuncias realizadas a Átomos, se informó que en el lugar había personal de salud de diversos municipios que deberían estar laborando. Asimismo, se denunció que los presentes eran sindicalizados de los Centros de Salud de las áreas de Jornada Acumulada de los hospitales generales de Zacatecas, Fresnillo, Valparaíso y Loreto, mismos que recibieron instrucciones de los directores jurisdiccionales, quienes llegaron en diversos camiones privados a las inmediaciones del SNTA. Agregaron que a las afueras de las oficinas del sindicato se encontraban vehículos oficiales de vacunología de la Secretaría de Salud; además, afirmaron que se realizó un pase de lista de trabajadores, irregularidades que los inconformes reprocharon a Gilberto Breña Cantú, secretario de salud de Zacatecas y quien hasta el cierre de esta edición no fijó una postura. Previo al registro, aseveraron que en el Hospital General del municipio de Lo-
reto estuvieron invitando al personal a asistir a las instalaciones del sindicato sin aclarar cuál era el motivo, ofreciéndoles un día de descanso a cambio de su asistencia, así como transporte y comida gratuitos para el traslado. Otra de las irregularidades mencionadas por los inconformes fue que durante el proceso de validación de los integrantes de cada equipo aspirante se tenía un horario de 9 de la mañana a máximo las 13 horas, siendo Miguel Ángel Jiménez Díaz el único en cumplir con este requisitos; a Olga Libia Vázque z E s p a r z a y a Norma Castorena se les dio una hora más para cumplir legalmente lo requerido. Puntualizaron que las anomalías del ‘acarreo’ de trabajadores y el posible apoyo gubernamental que le puedan estar brindando a Castorena Berrelleza ya fueron presentadas ante la Secretaría de la Función Pública (SFP) y la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS). Este jueves 27 de junio se llevó a cabo el registro de los aspirantes a secretario general Sección 39 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Secretaría de Salud, donde Miguel Ángel Jiménez Díaz, Olga Libia Vázquez Esparza y Norma Castorena Berrelleza, se registraron como candidatos a dicha contienda. Los resultados se obtendrán el 15 de julio a través de elecciones, en las que trabajadores podrán acceder a alguna de las 45 casillas que se instalarán en el estado.
atomos.com.mx
VIE
#OrgulloGay |#LGBT | #ConsultaInfantilYJuvenil
28 | JUN 2019
#LaDelDía
Demandan aprovación de
LEY DE MATRIMONIO IGUALITARIO ZACATECAS
Zacatecas, Zac.- Con la exigencia de que se dictaminara a favor de la aprobación de la Ley de Matrimonio Igualitario, manifestantes se enfrentaron ayer por la tarde con los diputados de la LXIII Legislatura del Estado, quienes sesionaban de forma alternativa en un restaurante del centro histórico de la capital. Texto y fotos: Jesús De Ávila Desde primeras horas de este jueves, u n c o l e c t i v o d e l a c o mu n i d a d LGBTTTIQ+ se manifestó a las afueras del Congreso del estado para demandar a las comisiones que dieran parte sobre lo acontecido el pasado martes, cuando miembros del Frente Nacional por la Familia (FNF) reclamaron en el mismo recinto legislativo que no se aprobara la ley que permitiría la contracción de nupcias civiles entre personas del mismo sexo. Dirigentes del colectivo expresaron sus inconformidades, princi-
palmente en contra de las declarac i on e s que l a d iput a d a Su s a n a Rodríguez Márquez dio a conocer al salir de la reunión a puerta cerrada que se realizó el martes con los “Pro Familia Natural”. Fernanda Delgado, presidenta del colectivo “Transformando Vidas", declaró que se busca la aprobación del matrimonio igualitario como sino como una forma de contrato conyugal según lo dicta la ley civil, no como un acto religioso, según lo que defienden el FNF. Los diputados tuvieron que reunirse en las Comisiones Unidas para poder llegar a un dictamen sobre lo ocurrido el día de hoy.
Acuerdos tomados por los diputados Los diputados Mónica Borrego, Perla Martínez Delgado, Lizbeth Márquez Álvarez y Jesús Padilla Estrada anunciaron que las comisiones unidas llegaron al acuerdo de llevar al pleno la legislación referente a matrimonios igualitarios, siempre y cuando se establezcan comités de diálogo entre diputados, miembros del Frente Nacional Por la Familia y miembros de la comunidad LGBTTTIQ+.
Presentan resultados de Consulta Infantil y Juvenil Texto y fotos: Jesús de Ávila Zacatecas, Zac.- Los niños y jóvenes del país tienen una visión de paridad de género en la que los estereotipos no están tan marcados, de acuerdo a la Consulta Infantil y Juvenil 2018 llevada a cabo por el Instituto Nacional Electoral (INE), en colaboración con el Instituto Electoral del Estado de Zacatecas (IEEZ). Los resultados, presentados este jueves 27 de junio, arrojaron que la mayoría de los jóvenes y niños mexicanos no considera que haya un género responsable de realizar las tareas domésticas; además, piensan que tanto la prevención de ITS como la planificación económica del ho-
gar son responsabilidad tanto de hombres y como mujeres. En la presentación estuvieron el secretario de gobernación del Estado, Jehú Salas Dávila, el titular de la junta ejecutiva del INE, Juan Carlos Merlín Muñoz, el titular del IEEZ, José Rivera Delgadillo, la titular del Sistema de Protección Integral de Niñas, Niños y Adolescentes, Lorena Lamas Arroyo, y el titular de capacitación electoral y educación cívica del INE, Roberto Gabriel Soto. La consulta tuvo una muestra de 85 mil jóvenes y niños de entre 6 y 17 años, de los cuales el ente con mayor participación fue el grupo de entre 14 y 17 años. Para llevarla a cabo, la Seduzac y el IEEZ
instalaron 395 casillas en los 58 municipios del estado de Zacatecas, de las cuales 36 se ubicaron en primarias, 17 en secundarias, 34 en preparatorias del Colegio de Bachilleres del Estado de Zacatecas,
de la Universidad Autónoma de Zacatecas y afiliadas a la Seduzac. Los resultados de la Consulta Infantil y Juvenil 2018 pueden ser encontrados en la página web del INE.
5
atomos.com.mx
6
#Conurbada
#DiscapacidadVisual #AsociaciónAgora | #Inclusión #AutonomíaFinanciera | #DIF
VIE
28 | JUN 2019
Buscan aumentar oportunidades laborales para personas con
DISCAPACIDAD
VISUAL
ZACATECAS
Zacatecas, Zac.- Las personas con discapacidad visual recibirán capacitación en informática y de acuerdo a las necesidades de las empresas, para mejorar sus oportunidades laborales, gracias a la colaboración entre la administración estatal y la Asociación Agora (Aulas de Gestión Ocupacional en América Latina).
Texto: Crew Átomos Fotos: Cortesía Agora tiene presencia en unos 15 países, donde busca trabajo y ofrece capacitación, de acuerdo a las necesidades de las empresas, a las personas con discapacidad visual, dijo Cristal Vargas representante de la organización. Cliserio del Real Hernández y María de Lourdes Rodarte Díaz, subsecretario del Servicio Nacional del Empleo Zacatecas y directora del Insti-
tuto para la Atención e Inclusión de la Persona con Discapacidad, respectivamente, se comprometieron a colaborar con la asociación para atender las demandas de empleo de este sector poblacional. Ambos funcionarios coincidieron en la importancia de trabajar unidos para ayudar a que las personas con discapacidad visual se coloquen en un empleo formal o en auto empleo, al dotarlos de maquinaria y equipo, para que mejoren su calidad de vida.
Imparten talleres a mujeres zacatecanas para impulsar la autonomía financiera Texto: Crew Átomos Fotos: Cortesía Zacatecas, Zac.- A fin de impulsar la autonomía financiera de las familias zacatecanas, el Sistema Municipal DIF lleva a cabo en los diferentes Centros Sociales del municipio, donde se ofrecen talleres enfocados al aprendizaje de diversos oficios. Al clausurar el primer periodo de los cursos que se realizan en los Centros Sociales de 15 colonias de la Capital, el alcalde Ulises Mejía Haro reconoció a quienes aprovecharon estos talleres por su voluntad de aprender nuevas habilidades. “La palabra desarrollo social tiene que ver con esta gran autonomía financiera, con este empoderamiento hacia el ciudadano, cómo podemos generar bienestar en nuestra propia colonia,
en nuestra casa, en nuestra comunidad, y este tipo de acciones que ocasionan esta autonomía financiera”, expresó el alcalde capitalino.
Asimismo, se comprometió a ofrecer proyección y espacios de expresión a los talentos zacatecanos para que puedan llevar a la práctica lo aprendido
en actividades como manualidades, corte y confección, dibujo, pintura, entre otros más y así contribuir al empoderamiento de las zacatecanas.
atomos.com.mx
VIE
#Guadalupe #Cecati #JIAPAZ #Zacatecas
28 | JUN 2019
#Conurbada
Buscan la profesionalización del gremio de
Guadalupe
MECÁNICOS en Guadalupe
Texto: Crew Átomos Fotos: Cortesía
Guadalupe, Zac.- El alcalde Julio César Chávez encabezó una mesa de trabajo entre la Asociación de Mecánicos de Guadalupe y diversos departamentos del ayuntamiento para fortalecer esta industria que genera un gran número de empleos y que contribuyen a la economía local, donde se les instruyó en temas como la seguridad en el trabajo, el correcto manejo de residuos peligrosos, fomento al deporte, seguridad pública y becas para capacitación de jóvenes.
Capital
Reemplaza JIAPAZ línea de conducción para beneficio de los zacatecanos La reunión se llevó a cabo en el Centro de Capacitación para el Trabajo Industrial (Cecati) plantel número 130, donde se agradeció la asistencia de los participantes y se les exhortó a los mecánicos a aprovechar la oportunidad de instruir a la juventud guadalupense como parte del programa Jóvenes Construyendo el Futuro del Gobierno Federal que encabeza Andrés Manuel López Obrador. Con esta iniciativa se busca la profesionalización y capacitación de jóvenes en temas como: operador de mecánico, eléctrico automotriz, hojalatería y pintura, transmisiones automáticas y alineación y balanceo de vehículos, con el fin de que los participantes puedan ofrecer servicios de calidad, obteniendo también un beneficio óptimo para su desarrollo personal. Asimismo, en dicha reunión se estableció un acuerdo con la Dirección
Municipal de Seguridad Pública, a fin de tener comunicación directa que prometa tranquilidad al gremio de mecánicos y permita a la corporación policial actuar de manera inmediata ante cualquier contingencia. De igual forma se instauró un acuerdo con el Instituto Municipal del Deporte para obtener descuentos en el uso de la Alberca Olímpica de Guadalupe y se les capacitó para mantener la seguridad en el trabajo, respectivamente, a fin de promover la salud de los mecánicos. Posteriormente, personal de la Dirección de Desarrollo Urbano, Ecología y Medio Ambiente, ofreció una capacitación para el manejo correcto de residuos peligrosos derivado de talleres, pues es común que automovilistas con frecuencia realicen cambio de aceite, así como otro tipo de residuos que deben tener un destino adecuado.
Texto: Ahberto Amador Fotos: dsdsdsdsd Zacatecas, Zac.- Personal de la Junta Intermunicipal de Agua Potable y Alcantarillado de Zacatecas (JIAPAZ) reemplaza una línea de conducción de 540 metros que generaba fugas y baja presión debido a la antigüedad de la tubería y a taponamientos con sarro; beneficiará a una veintena de colonias de Zacatecas. Jorge Nava de León, director de Distribución de la JIAPAZ, detalló que dicha línea conduce una parte del agua del Sistema de Abastecimiento Benito Juárez hacia el tanque T4, ubicado entre la Central de Autobuses y el Fraccionamiento Lomas del Lago. La obra consiste en la colocación de tubería de 12 pulgadas para sustituir la antigua.
Una vez que concluya la instalación y realicen las conexiones, esta nueva infraestructura beneficiará a los habitantes de las colonias Felipe Ángeles, Minera, Lomas del Lago, Lomas de la Pimienta, CNOP, Buenos Aires, Las Palmas, Lomas del Capulín y J. Santos Bañuelos. Al mejorar la presión y disminuir los tiempos de rotación en la cobertura del tanque T6, también beneficiará indirectamente a las colonias: Barros Sierra, Tecnológica, Rinconada de la Isabelica secciones 1, 2 y 3, Jardines de la Encantada, Conquistadores, Periodistas, Casa Blanca, Fraccionamiento de la Virgen, El Mirador, Alma Obrera secciones 1, 2, 3 y 4, Buenavista y Arturo Romo Macías.
7
atomos.com.mx
8
#GlobalMX
#GlobalMX #Indonesia #AMLO #GuardiaNacional
VIE
28 | JUN 2019
GUARDIA
NACIONAL CDMX.- Esta mañana, durante conferencia de prensa en Palacio Nacional, Andrés Manuel López Obrador anunció el despliegue de la Guardia Nacional en toda la Ciudad de México y el país.
Texto: Crew Átomos Fotos: Cortesía
Crean bolsa que se convierte en comida para peces
P
ese a que en un principio se había pensado que no haría falta este despliegue en la ciudad capital, el mandatario, junto con la jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum, llegaron al acuerdo de desplegar la Guardia Nacional en toda la capital. “Al principio se pensó que no haría falta el que actuara la Guardia Nacional en la Ciudad de México, pero
por la situación que se padece sí va a haber Guardia Nacional en la Ciudad de México en todo el territorio, esto está acordado con la jefa de Gobierno”, explicó López Obrador. Así mismo, reiteró que la nueva corporación iniciará operaciones formales el domingo y que arrancará con 70 mil elementos que se desplegarán en los sitios de mayor incidencia delictiva.
Texto: Crew Átomos Fotos: Cortesía
Indonesia.- Un biólogo de Indonesia, Kevin Kumala, creó una bolsa biodegrabable que al entrar en contacto con el agua se convierte en alimento para peces. La idea de crear un producto que no contamine le surgió tras haber pasado 10 años en Estados Unidos, fue entonces cuando el biólogo regreso a Bali (su ciudad natal) y se dio
cuenta de que las que solían ser playas paradisíacas ahora se encontraban infestadas de basura. Así, Kumala creó la empresa Avani Eco que se dedica a la fabricación de bolsas, pero a diferencia de las compañías tradicionales que utilizan derivados del petróleo, el biólogo realizó los procedimientos con almidón de
yuca, un tubérculo que abunda en Indonesia y que es similar a los camotes o las papas. Cada una de estas bolsas tiene un costo aproximado de cinco centavos de dólar, pero tiene la ventaja de que el almidón sirve como alimento para peces. En caso de que el producto no sea consumido por los animales ma-
rinos, en menos de 100 días se convierte en composta, se puede disolver fácilmente y no presenta ningún nivel de toxicidad. Además, Kevin Kumala y su socio Daniel Rosenqvist también producen envases desechables hechos de caña de azúcar y popotes hechos a base de almidón de maíz que no deja residuos tóxicos.
atomos.com.mx #LaDelDía
No. 12 | Año 1
#LaDelDía
Sin recursos
para comedores comunitarios
Auditarán contraloría municipal
VIE
28 | JUN
27°
2019
Capital
Fresnillo
#LaDelDía
DETECTAN
IRREGULARIDADES en informe de FENAFRE 2018
>Jesús Antonio Ledesma Badillo, quien fuera titular de la Feria Nacional de Fresnillo 2018, podría enfrentarse a la Auditoría Superior del Estado (ASE) debido a las contradicciones, vacíos e irregularidades que presentó en su informe de actividades que se llevaron a cabo del 17 de agosto al 2 de septiembre.
atomos.com.mx
10
#LaDelDía
VIE
#ASE #ComedorComunitario
28 | JUN 2019
LEDESMA BADILLO
PODRÍA ENFRENTARSE A LA ASE
por IRREGULARIDADES Fresnillo, Zac.- Jesús Antonio Ledesma Badillo, quien fuera titular de la Feria Nacional de Fresnillo 2018, podría enfrentarse a la Auditoria Superior del Estado (ASE) debido a las contradicciones, vacíos e irregularidades que presentó en su informe de actividades que se llevaron a cabo del 17 de agosto al 2 de septiembre.
Sin recurso para comedor comunitario de jornaleros Texto: Geraldin Solís Fotos: Cortesía Fresnillo, Zac.- Debido a la falta de recursos y condiciones, el SMDIF de El Mineral no podrá instalar un comedor comunitario para los jornaleros, sin embargo, se comprometieron a brindar atención permanente en cuanto los trabajadores lo soliciten. Rita Quiñones de Luna, directora del Sistema Municipal para el Desarrollo Integral de la Familia (SMDIF), informó que jornalero se acercaron a la Feria DIFerente para realizar trámites, así como denuncias de maltrato. Asimismo, mencionó que la afluencia no fue la esperada, pues se contó con menos de la mitad, debido a que deben cumplir con una jornada laboral y no les permiten perder horas para ser atendidos.
Asimismo, refirió que hubo muchas solicitudes legales relacionadas con tramitar las actas de nacimiento, además, las mujeres se acercaron al área de atención a las víctimas de violencia y algunos hombres solicitaron atención médica.
Texto: Geraldin Solís Fotos: Cortesía Este jueves, la Comisión de Hacienda y Vigilancia dictaminó no aprobar lo presentado, por lo que Contraloría municipal recurrió al informe del gasto público para presentar su propio informe del cual se obtuvieron los siguientes datos: Hubo una aportación municipal de 10 millones de pesos que fue lo que estaba presupuestado. Apoyos extraordinarios por parte de Gobierno de Zacatecas de 5 millones de pesos que también fueron erradicados. Uso de suelo de 5 millones 248 mil pesos (1 millón de los juegos mecánicos y 4 millones en donativos, sin especificar de qué empresas fueron). Desglosaron que, respecto a los egresos, se gastaron 18 millones 138 mil pesos que correspondió a la cartelera estelar del Teatro del Pueblo; 58 mil en decoración; 1 mdp en lonas y stand; 324 mil 800 pesos en artistas coestelares; 1 mdp en
Circo; 250 mil pesos en Bicicrós, así como 342 mil 200 pesos en Lucha Libre. Mencionaron que el mayor problema es que hay diversas irregularidades en la documentación, la mayoría de los contratos carecen de la firma de la síndico y en algunas ocasiones de la del tesorero. Agregaron que Ledesma Badillo no se presentó a la sesión de la Comisión de Hacienda y Vigilancia, sin embargo, aún tiene la oportunidad de defenderse legalmente frente a la ASE del estado presentando los documentos pertinentes. Finalmente, puntualizaron que dependiendo de la investigación podría tipificarse como delito de fraude, tráfico de influencias, robo, daño al erario, y una vez determinado esto se definiría como una falta administrativa grave, no grave o de carácter penal, que será turnada a las autoridades correspondientes.
atomos.com.mx
VIE
#FugaDeAgua #SIAPASF
28 | JUN 2019
Texto y Fotos: Geraldin Solís
Fresnillo, Zac.- El departamento de Contraloría municipal está realizando auditorías por iniciativa propia con la finalidad de fungir como un órgano interno preventivo, por lo que están revisando obras publicas de manera integral, áreas recaudatorias y nómina, informó el contralor José Edmundo Guerrero Hernández.
#LaDelDía
REALIZAN AUDITORÍAS en Contraloría municipal
Mencionó que la intención de realizar auditorías es configurar un órgano interno de control eficiente donde puedan detectar cualquier anomalía que vaya resultando, además, es la primera vez que este departamento realiza auditorías por iniciativa propia. Explicó que entre las acciones que están implementado son la verificación de obras de forma integral, es decir, la revisión física y financiera, además una inspección a las áreas recaudatorias como plazas y mercados, registro civil y rastro, así como el área de nómina. En el caso de la nómina, se está revisando el pago de horas extras, compensaciones indebidas, bienes adquiridos y prestamos de servicios, con lo que se ha logrado descontar horas a los trabajadores y con esto estarán evitando un posible hecho con la auditoría, puntualizó Guerrero Hernández.
Regularizarán servicio de agua potable este viernes
Texto y Fotos: Geraldin Solís Fresnillo, Zac.- Luz Galván Cervantes, directora del Sistema de Agua Potable, Alcantarillado y Saneamiento de Fresnillo (SIAPASF), informó que la fuga que afectó el suministro del 20 por ciento de la población ya fue reparada y se espera que el servicio se regularice a más tardar este viernes
por la tarde. Explicó que una línea de 20 pulgadas fue dañada por un particular probablemente por accidente, lo que afectó a 24 colonias y tres comunidades, sin embargo, SIAPASF interpondrá una demanda a quien corresponda para resarcir los daños.
“A nosotros como organismo operador es agua que nosotros necesitamos para poder distribuirle a la población, además, es líquido vital que nosotros le estamos quitando a las nuevas generaciones”, señaló Galván Cervantes. Puntualizó que la reparación se
hizo con recursos propios de SIAPASF, trabajo que realizó el área técnica y acortó los tiempos hasta en un 60 por ciento, pues se calculaba regularizar el servicio hasta la próxima semana, pero al terminar el trabajo lograron rebombear agua a algunas colonias.
11
atomos.com.mx
12
#Estado
#Reforestación | #ProgramaPaisano
VIE
28 | JUN 2019
Llevan a cabo programa de
REFORESTACIÓN
VILLANUEVA
en Villanueva
Texto: Crew Átamos Fotos: Cortesía Villanueva, Zac.- El ayuntamiento del municipio de Villanueva, el cual está presidido por Miguel Torres presento dos eventos distintos pero con la misma intención de coadyuvar al cuidado del medio ambiente, es por eso, que se llevaron a cabo estos eventos de reforestación, uno en el jardín principal de la cabecera y otro en la unidad deportiva salida al Jaral. En el evento el alcalde Torres Rosales agradeció la participación de la ciudadanía y de los que hicieron su contribución mediante la donación de los ejempla-
res vegetales; el mandatario municipal recalcó que la plantación de estos ejemplares indudablemente le dará una mejor vista y será en beneficio a lo largo plazo para los habitantes villanovenses que hacen uso de estos espacios. El primer evento fue en el jardín principal, donde se logró gracias a la gestión de Ángel Carrillo Corvera quien junto con todo su equipo de trabajo donó 15 ejemplares de jacaranda y 15 rosales. El segundo en la unidad deportiva salida al Jaral,
donde la donación de los arbolitos fue por parte del Escuela Normal Ávila Camacho, en donde se hizo la plantación de los mismos alrededor de la cancha de basquetbol. En la campaña estuvieron presentes el alcalde Miguel Torres, la síndico municipal María Guadalupe Salas, el cuerpo de regidores, el secretario de gobierno Salvador Núñez, las personas encargadas de donar los árboles, miembros de protección civil y directores del ayuntamiento.
Arranca operativo de verano 2019 del Programa Paisano
Texto: Crew Átamos Fotos: Cortesía Calera, Zac.- Arranca el operativo de verano 2019 del Programa Paisano, cuyo objetivo es garantizar el ingreso y tránsito seguro de los connacionales al territorio mexicano, el operativo constara de 28 módulos y un paradero de descanso instalados y distribuidos en 17 municipios y 61 observadores. En representación del Gobernador Alejandro Tello, el secretario del Zacatecano Migrante, José Juan Estrada Hernández, inaugurado dicho operativo que inició oficialmente en el país el pasado 17 de junio y concluirá el próximo 19 de agosto. En el estado colaboran 17 instituciones federales, estatales y municipales de seguridad y vigilancia que
forman el Comité Interinstitucional coordinado por el Instituto Nacional de Migración y el Gobierno de Zacatecas. A 20 años de su creación ha sido de gran utilidad para los migrantes porque los vincula e informa, y les da a conocer sus derechos durante su estancia en México, dijo Estrada Hernández. El representante del Instituto Nacional de Migración (INM), Ignacio Fraire Zúñiga, agradeció al personal de las instancias que participan en él, así como a las autoridades municipales por el respaldo para instalar los módulos y el apoyo a los observadores, gracias a lo cual los resultados han sido exitosos.
En el arranque también estuvo el alcalde Raymundo Delgadillo Moreno; la Secretaria de la Función Pública, Paula Rey y el diputado local Felipe Delgado. Las autoridades visitaron el módulo instalado en la caseta de cobro de Calera, desde donde salieron las unidades de auxilio, seguridad y vigilancia que participan. En la campaña estuvieron presentes el alcalde Miguel Torres, la síndico municipal María Guadalupe Salas, el cuerpo de regidores, el secretario de gobierno Salvador Núñez, las personas encargadas de donar los árboles, miembros de protección civil y directores del ayuntamiento.
atomos.com.mx
VIE
#UniversidadesDelBienestar
28 | JUN 2019
#Estado
ENTREGAN APOYOS EN LA
UNIVERSIDAD DEL BIENESTAR BENITO JUÁREZ
Las Universidades del Bienestar representan la oportunidad de que los jóvenes se formen profesionalmente, de manera gratuita y con un apoyo económico para continuar sus estudios: Verónica Díaz Robles.
Los recursos, correspondientes a dos bimestres, beneficiaron a 33 estudiantes de la institución. Texto: Crew Átamos Fotos: Cortesía Pánfilo Natera, Zac.-Actualmente dicha institución que se encuentra en Pánfilo Natera cuenta con 33 alumnos, mismos que recibieron el apoyo otorgado por el gobierno federal y que consta de 4 mil 800 pesos por bimestre para cada estudiante inscrito en la institución. La suma de lo entregado asciende a 316 mil 800 pesos, por que corresponde a la entrega de las becas de dos bimestres que son marzo-abril y mayo-junio. El evento fue encabezado por la delegada de programas para el Desarrollo en Zacatecas, Verónica Díaz y es un apoyo que estimula a los estudiantes de las Universidades del Bienestar Benito Juárez, las cuales
brindan educación de manera gratuita y de las que se espera una aceptación entre los habitantes de las regiones donde se instalen. Acompañada por la subdelegada de la región Guadalupe, Priscila Benítez Sánchez; el coordinador estatal de las becas Benito Juárez, Sergio Casas, y el preside nte mu n ic ipa l , Ju a n Pablo C ont r e r a s , l a representante del Gobierno de México se dijo complacida de regresar a la institución para entregar las becas y constatar el esfuerzo y la constancia que los estudiantes ponen en su formación académica. Las Universidades fueron presentadas como una oportunidad para que los jóvenes formen una carrera profesional y al término, a mediano plazo puedan contribuir con la economía de sus comunidades y regiones al vincularse con el medio laboral. La titular Díaz Robles resalto la importancia de que las instituciones educativas sean regionales, evitando con esto gastos de traslado y hospedaje que en ocasiones no se puede cubrir. En el acto estuvieron unos 100 estudiantes de bachillerato de la Escuela de Educación a Distancia (Emsad) interesados en ingresar a la Universidad Benito Juárez de Pánfilo Natera, a quienes la delegada reiteró el compromiso del Gobierno de México de atenderlos.
Por su parte, la subdelegada de la región Guadalupe, Priscila Benítez Sánchez, indicó que la Universidad del Bienestar Benito Juárez en Pánfilo Natera, además de iniciar sus actividades académicas en el actual semestre, tiene un gran avance en cuanto a su infraestructura pues ya se cuenta con el terreno y los trámites de construcción del edificio que albergará a los estudiantes, de tal manera que en breve se pondrá la primera piedra. En ese sentido, agradeció el respaldo del presidente municipal Juan Pablo Contreras, ya que con su visión y colaboración ha sido un gran aliado del Gobierno de México al otorgar las facilidades para el funcionamiento de la Universidad Benito Juárez y la entrega de los diversos programas prioritarios. Asimismo reconoció a los profesores de la institución por brindar una educación de calidad a los estudiantes y contribuir a este proyecto del Presidente Andrés Manuel López Obrador. Por su lado, el edil Juan Pablo Contreras manifestó su disposición para apoyar a que los programas del Gobierno de México lleguen a la población más vulnerable del municipio y que con ellos, los estudiantes, adultos mayores y personas con discapacidad mejoren su calidad de vida.
13
atomos.com.mx
14
#OPINIÓN
VIE
28 | JUN 2019
EspecialistaFútbolFemenil
MUJER Y DEPORTE,
HACIA LA VERDADERA EQUIDAD Texto: Corina Torres Hoy en día es insuficiente la información referente a la participación de la mujer en distintas áreas del deporte, de igual modo no se hace referencia a la potencialidad que existe dentro del género femenino a la hora de desarrollarse en este ámbito típicamente masculinizado. Creencias, paradigmas, cultura, machismo, discriminación, mitos, son sólo algunos factores que inciden directamente en esa negativa para aceptar que la mujer ha evolucionado a la par de nuestras creencias y por ello se muestra atraída por explorar ámbitos que “alguien le dijo, no era para mujeres”. El deporte es típicamente asociado al hombre, ya sea en la práctica, promoción, fomento, dirección, entre otros roles que se han creado, afortunadamente esto está cambiando, gracias a conceptos como lo son: justicia, igualdad y equidad. Pero antes de poder hablar de estos conceptos, debemos conocer la delgada línea que diferencia los conceptos de igualdad y equidad, los cuales están estrechamen-
te relacionados. La igualdad la encontramos en nuestra Carta Magna, en su artículo 4°: “El varón y la mujer son iguales ante la ley” (Art. 4 CPEUM) Parte de la idea de que todos y todas somos iguales en tanto a derechos como obligaciones el cual es un hecho formal que a veces carece de realidad. Por otro lado la equidad de género se entiende como: “El trato imparcial entre mujeres y hombres, de acuerdo a sus necesidades respectivas, ya sea con un trato equitativo o con uno diferenciado pero que se considera equivalente en lo que se refiere a los derechos, los beneficios, las obligaciones y las posibilidades”
Es por ello que desde la perspectiva de equidad de género, la mujer aunque tiene los mismos derechos y obligaciones (igualdad), no tiene las mismas oportunidades para desarrollarse, al enfrentarse como ya lo dijimos a distintas situaciones que merman su desempeño laboral y deportivo, o por lo menos oportunidades no tan palpables como deberían ser. Arbitras, Jugadoras, Directoras Técnicas, Directivas, más y mejores oportunidades para todas aquellas mujeres que luchan día a día por tener un lugar en lo que tanto aman y en aquello que juntos, varones y mujeres pueden hacer verdaderos equipos de trabajo, respetando ideales y formas de ser, en pro de la sociedad a la cual representan.
atomos.com.mx
VIE
#UnDíaComoHoy #Twitter
28 | JUN 2019
Literatura
#TrendingTopic
#UnDíaComoHoy
JULIO CORTÁZAR PUBLICA
Rayuela
#Tendencia 1 Tendencias
2 Tendencias
#JonyIveApple
3 Tendencias
#MayraGonzález 1 Tendencias
15
MAR 25 | JUN 2019
VIE
28 | JUN 2019
atomos.com.mx
#OrgulloGay | #ACultura #LGBT | #CinetecaZacatecas #KyandiFest
#A´Cultura
Día Internacional del
ORGULLO GAY
ZACATECAS
Texto: Crew Átomos Fotos: Cortesía
CDMX.- Este 28 de junio se celebra el Día Internacional del Orgullo LGBTTIQ, una fecha que busca fomentar la tolerancia, la igualdad y la no discriminación.
28 de junio de 1969
Surgió en conmemoración de los disturbios del bar Stonewall Inn, en Nueva York. La madrugada del 28 de junio de 1969, un grupo de policías encubiertos ingresaron al bar Stonewall Inn, mientras que en los exteriores un Escuadrón de Moral Pública esperaba para detener a los asistentes a una fiesta que se realizaba en el local frecuentado por la comunidad LGTB+. En esa época, durante la década de 1960, la homosexualidad era considerada una enfermedad mental en Estados Unidos. Esta fecha se considera la primera vez que la comunidad LGBT+ se manifestó y luchó contra el sistema en Estados Unidos que perseguía a las personas homosexuales.
LGBTTIQ = Lesbiana, Gay, Bisexual, Transgénero, Transexual, Travesti, Intersexual, Queer
Hoy inicia el Kyandi Fest Texto: Sared Pichardo Foto: Cortesía
Hoy en la Cineteca: El Competidor Este filme sigue la gloria y caída del corredor de bolsa Jerôme Kerviel, quien protagonizó el mayor fraude de la historia en enero de 2008 cuando ocasionó la pérdida de 4,900 millones de euros debido a actividades fraudulentas en la Société Générale de París por lo que fue condenado a 5 años de prisión.
Viernes 21 de junio 20:00 hrs. Entrada libre Lugar: Sala MM, Cineteca Zac. Ciclo Francia en foco Dir. Christophe Barratier. Francia/ 2017/ 117 min. Clasificación: B15
CDMX.- Este 28 y 29 de junio dará inicio la primera edición del evento ‘friki’ Kyandi Fest, en la Casa Municipal de Cultura. Los interesados podrán inscribirse a los talleres de Encuadernación Japonesa, Macetas y plumas de pasta, Miyuki y elaboración de Amigurumis. Habrá concursos de Kpop individual y grupal; de Ramen Picante y Cosplay Chibi. Así como torneos de Cartas de Yu-Gi-Oh y videojuegos. Diversos comercios locales ofertarán sus productos; por lo que no te puedes perder este evento que se realizará de 11 de la mañana a 8 de la noche. La entrada será gratuita.
17
atomos.com.mx
18
#Ásports
#Durazneros| #Futbol| #CharlynCorral
VIE
28 | JUN 2019
Se enfrentan
DURAZNEROS Y SELECCIÓN MEXICANA UNIVERSITARIA
ZACATECAS
en partido de preparación
Texto: Crew Átomos Fotos: Cortesía Jerez, Zac.- En un ambiente totalmente familiar, se realizó un juego de preparación entre los Durazneros de Jerez y la Selección Mexicana Universitaria, quien próximamente participará en el Mundial Universitario en Nápoles, Italia. El primer cuarto estuvo muy parejo, ambos equipos defendieron sus canastas y realizaron jugadas importantes, por lo que el marcador quedó 29 iguales. Para el segundo, la porra influyó en la energía de los Durazneros que lograron una ventaja de 54-49.
En el tercer cuarto, los jóvenes universitarios realizaron pases exactos, tiros de tres y bloqueadas, que les permitieron irse al frente con 78 a su favor. Para la recta final del juego llevaron una ventaja de hasta 20 puntos, pero los refuerzos de los locales permitieron acercarse en el último minuto; aun así
México se enfrentará a Argentina y Messi
El partido se jugará el
Texto: Crew Átomos Fotos: Cortesía
CDMX.- Por tercera ocasión en menos de un año, México medirá fuerzas contra Argentina en un partido amistoso pactado para septiembre, en Estados Unidos, según anunció la Federación Mexicana de Fútbol. El encuentro se realizará el próximo 10 de septiembre en el Alamodome, de San Antonio, donde el Tri jugó por última vez en enero del año pasado. A diferencia de esa ocasión, cuando México era dirigido por el entrenador interino Ricardo Ferretti,
10
de
Sep
el equipo azteca hará frente a la Albiceleste de la mano del entrenador argentino Gerardo Martino, quien asumió el cargo en enero de este año. El amistoso en San Antonio será el quinto y último del año para la selección mexicana en suelo estadounidense. Argentina ha enfrentado a México en 30 ocasiones, con un récord favorable de 14 victorias, 12 empates y cuatro derrotas.
el marcador no les alcanzó y terminó el partido 97-94, favor el equipo visitante. Dentro del equipo universitario se encuentra el zacatecano Bryan Rivera, quien tendrá la oportunidad de ser un digno representante del talento deportivo en dicho evento mundial.
Charlyn Corral llegaría al Real Madrid Texto: Crew Átomos Fotos: Cortesía CDMX.- La delantera mexicana Charlyn Corral buscará continuar su carrera como futbolista en Europa, principalmente en España, con lo cual descarta regresar a México. “Estoy muy a gusto en España, he analizado varias opciones, varias ofertas, inclusive algunas en México y me estoy inclinando más a Europa, quedarme en España, por ahora no puedo decir nada porque no se cierra, no es oficial. No es tan fácil de romper y en ese sentido estoy contenta con mi decisión”, comentó la mexicana. La mexicana, quien ha sido Pichichi del torneo y ha sido reconocida como una de las mejores jugadoras del campeonato español, ahora analiza ofertas para continuar su carrera.