MIRANDA GUILLE y su vasta trayectoria en los medios de comunicación
“Es venganza política”, acusan afines a la 'Nueva Gobernanza'
Sólo se trató este tema en la sesión ordinaria, habiendo dictámenes que rebasan su plazo legal para ser tratados
Destaca David Monreal labor de funcionaria en pro de los zacatecanos
Aprueba Legislatura juicio político contra funcionaria; Gobernador acusa violencia de género
ZACATECAS.-
Este martes, la LXIV Legislatura aprobó el dictamen mediante el cual se procede a la instauración del juicio político contra Maribel “N”, funcionaria del actual gobierno estatal; asimismo, durante la Audiencia por la Transformación realizada en Pánfilo Natera, el gobernador David Monreal acusó a los diputados de generar violencia política por razón de género "por el hecho de ser mujer".
Otro golpe a la delincuencia; detienen a 7 y aseguran 300 dosis de marihuana
Miércoles 29 de marzo de 2023
atomos.com.mx
No. 1153 | Año 4
¡CONOCE A
# LA DELDÍA
Aprueba Legislatura juicio político contra funcionaria; Gobernador acusa violencia de género
Texto: Crew Átomos Fotos: Cortesía
ZACATECAS.-
Este martes, la LXIV Legislatura aprobó el dictamen mediante el cual se procede a la instauración del juicio político contra Maribel “N”, funcionaria del actual gobierno estatal; asimismo, durante la Audiencia por la Transformación realizada en Pánfilo Natera, el gobernador David Monreal acusó a los diputados de generar violencia política por razón de género "por el hecho de ser mujer".
Con 16 votos a favor, 1 en contra y 0 abstenciones, se integrará una Comisión Instructora para dar continuidad al procedimiento de juicio político conforme a lo dispuesto por las leyes de la materia.
Cabe mencionar que en esta sesión, sólo se trató en el orden del día la discusión y aprobación de dicho dictamen, por lo que en diversas posturas de funcionarios y la opinión pública, se especuló una posible “venganza política”.
En la gaceta de esta jornada, se puede leer lo siguiente:
“01..- DISCUSIÓN Y APROBACIÓN EN SU CASO, DEL DICTAMEN DE EXAMEN PREVIO PARA LA INSTAURACIÓN DE JUICIOS POLÍTICOS, RESPECTO DE LA DENUNCIA INTERPUESTA EN CONTRA DE ------------- ---------------, EN SU CALIDAD DE ------------------- DEL GOBIERNO DEL ESTADO DE ZACATECAS.”
Al momento de registrarse la discusión en lo general, se registraron para hablar a favor del dictamen las diputadas y diputados Ernesto González Romo, Priscila Benítez Sánchez, Zule-
ma Yunuén Santacruz Márquez, José Juan Mendoza Maldonado y María del Refugio Ávalos Márquez.
Por otra parte, para hablar en contra del dictamen participaron las diputadas Maribel Galván Jiménez, Violeta Cerrillo Ortiz y Analí Infante Morales, así como el diputado Armando Delgadillo Ruvalcaba.
Destacó la participación del legislador de Morena, Ernesto González, quien promovió y se pronunció a favor de dicho dictamen, contraviniendo a su bancada, por lo que se especula una posible expulsión de la misma.
Mientras que en el mismo sentido, la coordinadora de la bancada de Movimiento de Regeneración Nacional (Morena), Marivel Galván, se pronunció en contra del dictamen y expuso con argumentos legales la improcedencia de dicha acción.
Gobernador acusa violencia de género
En tanto, el gobernador David Monreal, en el evento antes mencionado, expresó que, “solo por ser mujer están encima de ella, sin razón y sin ninguna justificación le quieren hacer juicio político los diputados”.
Expuso, que los legisladores deberían acatarse a temas de más importancia, en vez de ceñirse a un tema cien por ciento político, como el combate a la corrupción, la legislación para que termine la inseguridad, etc.
En este tenor, destacó las acciones más destacadas realizadas por la funcionaria estatal, donde ha entregado resultados y ha realizado gestiones benéficas para todo el estado.
Finalmente, este sería el primer juicio político en la historia reciente del estado, promovido contra un funcionario.
4 atomos .com.mx Miércoles 29 de marzo de 2023
#LADELDIA /@ atomosnews
atomos .com.mx /@ atomosnews Miércoles 29 de marzo de 2023 55
Respaldan con 140 mdp a Pánfilo Natera
GENERAL PÁNFILO NATERA, ZAC.-
Para dar atención oportuna a las necesidades de todos los sectores de Pánfilo Natera, el gobernador David Monreal Ávila llevó la 35 Audiencia por la Transformación a este municipio en donde comprometió acciones emanadas de 356 solicitudes que recibió de manera oral (28) y escrita (328).
“Mi presencia aquí y la de mi gabinete es una muestra de una nueva forma de gobernar y de un nuevo quehacer a través de la comunión de la función”; esto, en el ánimo de escuchar a la gente y, además, multiplicar los recursos para realizar más obra pública y atender las necesidades, dijo a las y los habitantes de uno de los municipios más jóvenes del estado.
Ante la presencia del alcalde, Fredy González Vázquez; de la delegada de Programas para el Desarrollo, Verónica Díaz Robles, y del Gabinete de los gobiernos de Zacatecas y del municipio, el mandatario informó que, para este 2023, Pánfilo Natera ejercerá una bolsa de 140 millones de pesos, recurso que podrá aumentar en la medida de que haya la capacidad de atención.
“Mi deseo es multiplicarle sus pesos al municipio; por cada peso, el estado le dará otro para que tenga mayor capacidad de atención; tengan confianza y paciencia porque son muchos los programas y acciones en beneficio de la gente”.
Detalló que del presupuesto que ejercerá Pánfilo Natera este año, 62 millones de pesos corresponden a las pensiones para adultos mayores; más de 10 millones de pesos para las de las personas con discapacidad y, entre otros rubros.
Además, el municipio tiene una bolsa de 31 millones 929 mil pesos para dar atención a obra pública, acciones de agua potable, drenajes y otras, misma que se podrá multiplicar con base en compromisos asumidos por el gobernador durante la Audiencia por la Transformación toda
6 atomos .com.mx Miércoles 29 de marzo de 2023
#LADELDIA /@ atomosnews
Texto: Crew Átomos Fotos: Cortesía
vez que “mi deseo es que haya beneficio y bienestar para los habitantes de Pánfilo Natera”, añadió.
En ese sentido, Monreal Ávila destacó que siempre se hace acompañar de su Gabinete para que en lo inmediato puedan atender las peticiones que “con esperanza y mucha convicción vienen a presentar los sectores para solucionar las necesidades de su comunidad; de esta manera no hay pretextos. “Que sirva esta estancia para el bienestar y desarrollo de la gente”, enfatizó.
En las múltiples solicitudes que le hicieron al gobernador, destacó la del señor José Juan García quien en representación de 291 ciudadanos pidió al mandatario su apoyo para mejorar al polideportivo de la cabecera municipal porque, dijo, está en muy malas condiciones pese a ser un espacio muy importante para la recreación de cientos de personas.
Como respuesta, el mandatario encomendó al titular del deporte en Zacatecas, Javier Núñez, realizar un proyecto para ver opciones viales para la rehabilitación del espacio, incluso mediante un esquema peso a peso.
Por su parte, Arturo Almanza, habitante de la comunidad de El Tule pidió al gobernador su respaldo para la adquisición de una bomba sumergible de repuesto y una cloradora para el uso del agua potable en beneficio de la población. Al respecto, el mandatario solicitó a la titular del Agua y Medio Ambiente encontrar alguna solución.
Ante las y los asistentes, el mandatario estatal informó que ha destinado una bolsa de 100 millones de pesos para construir bardas perimetrales y sanitarios en escuelas del estado, por lo que Juan Carlos Saucedo, presidente de la Sociedad de Padres de Familia de la primaria Ricardo Flores Magón, aprovechó para solicitar su respaldo para construir una barda a dicha escuela que no está protegida e incluso con sus puertas en pésimas condiciones. La respuesta fue positiva.
Cabe señalar que, de las 356 peticiones es-
critas hechas al mandatario, 53 fueron en materia de campo y economía, seis de seguridad y justicia, 100 de deporte, cultura y educación, 10 del tema de salud, 18 en el ámbito de grupos vulnerables y 141 de infraestructura social básica.
Realizan Expo Feria Agropecuaria Municipal
En su compromiso con la gente del campo, en la primera Expo Feria Agropecuaria Municipal, realizada en General Pánfilo Natera, el gobernador David Monreal Ávila arrancó la entrega de Apoyos de Concurrencia para el Ciclo Agrícola Primavera-Verano 2023.
Ante cientos de productores pecuarios y agrícolas, el mandatario estatal otorgó, a través de la Secretaría del Campo (Secampo) y la presidencia municipal de Pánfilo Natera, 62 apoyos de insumos e implementos agrícolas, 12 apoyos mediante rifas y 15 apoyos de semilla de maíz de riego.
En este evento, el gobernador David Monreal informó que ya están abiertas las ventanillas para inscribirse a los programas de apoyo para la adquisición de Semilla Certificada, Diésel Agropecuario y Apoyos a Mujeres y Jóvenes Emprendedores con o sin Tierra.
“Vengo a Pánfilo Natera a decirles a mis hermanos campesinos y ganaderos de todo el estado que tienen mi apoyo y mi respaldo. Aquí, empezamos el programa de semilla de maíz para las zonas de riego. Pero también podrán adquirir semilla de avena, calabaza, girasol, cebada y frijol a mitad de precio”, expresó.
Asimismo, anunció que continuará el programa de fertilizante gratuito en apoyo para 62 mil productores de todo el territorio zacatecano que tengan hasta 5 hectáreas, y de 50 por ciento de descuento a quienes posean entre 5 y 15 hectáreas. Este esquema de apoyo comenzará a partir de junio.
“Voy a demostrar que en el campo se puede vivir bien, de manera decorosa y decente, que el
campo es solución y no un problema. Debido a que se le abandonó en los últimos años, en 2022 invertimos 450 millones de pesos al campo, lo que permitió aligerar costos y equipar las unidades de producción con remolques, molinos, aspersoras y otros implementos”, expresó.
El mandatario estatal anunció que, durante 2023, se realizarán seis Expo Ferias Agropecuarias Regionales, en las que, además de otorgar descuentos en insumos, se rifarán gratuitamente remolques, molinos, sembradoras, trailas y un tractor nuevo. Asimismo, habrá 10 expo municipales, en conjunto con las autoridades de los ayuntamientos.
Asimismo, en septiembre se llevará a cabo la Magna Expo Feria Agropecuaria, en la que se rifarán cuatro tractores y se ofertarán implementos y maquinaria de mayor tecnología, además de ofertar 450 tractores nuevos y usados, con subsidios desde 100 mil hasta 250 mil pesos.
Con más de 1.6 mdp, fortalecen al sector educativo
El gobernador David Monreal Ávila entregó en el municipio de Pánfilo Natera apoyos por más de 1 millón 650 mil pesos, los cuales consisten en uniformes, loncheras y material didáctico, de oficina y de limpieza en beneficio de 48 escuelas y 4 mil 338 alumnos.
Desde la Escuela Primaria “General Pánfilo Natera”, Monreal Ávila enfatizó su compromiso con el sector educativo de la entidad, por lo que trabaja de manera coordinada con el Gobierno de México para llevar a todos los rincones del estado lo necesario para que las y los niños, adolescentes y jóvenes permanezcan en las aulas.
En ese sentido, el mandatario también reconoció a la Secretaria de Educación, Maribel Villalpando Haro, por su compromiso en la encomienda de fortalecer la educación pública en Zacatecas, y le reiteró su respaldo, ya que ha sido una buena funcionaria y ha trabajado para mejorar la situación de las escuelas de la entidad, pese a los señalamientos que buscan demeritar su labor al frente del sector .
Ante la comunidad escolar, el mandatario distribuyó 1 millón 534 mil 500 pesos para 25 instituciones educativas, recurso que se destinará a la compra de uniformes en beneficio de 3 mil 069 estudiantes.
También, entregó loncheras para pequeñines de 20 escuelas de nivel preescolar, beneficiándose 963 alumnas y alumnos con un apoyo total por 99 mil 420 pesos. En cuanto al material didáctico, de oficina y de limpieza y equipos de sanitización, se benefició a tres escuelas.
Monreal Ávila indicó que en una institución educativa lo más importante es la formación, sus valores, sus principios y, desde luego, el conocimiento que se adquiere; pero cuando se les da cariño, dedicación y tiempo a las y los niños, se les da confianza, seguridad, y se les hace gente buena. Por ello, hizo un reconocimiento al docente, ya que, a través de la historia, ha sido constructor social.
Asimismo, destacó que en Pánfilo Natera se beneficia al 100 por ciento de los estudiantes de educación media superior con becas para el Bienestar “Benito Juárez”, porque la educación sigue siendo la mejor herramienta de la transformación.
7 atomos .com.mx Miércoles 29 de marzo de 2023 #LADELDIA /@ atomosnews
Reciben diputados Quinto Informe de Labores de la FGJEZ
Texto: Crew Átomos Fotos: Cortesía
ZACATECAS, ZAC.
Con el objetivo de dar cumplimiento a lo establecido en la Constitución Política del Estado, la mañana de este martes, el Fiscal General de Justicia Francisco José Murillo Ruiseco, acudió a presentar su quinto informe de actividades ante las y los integrantes de la Junta de Coordinación Política, e integrantes de la LXIV Legislatura que también estuvieron presentes.
En representación de la LXIV Legislatura del estado de Zacatecas, los integrantes de la Junta de Coordinación Política, encabezados por el presidente Enrique Laviada Cirerol, acompañado por las diputadas Maribel Galván Jiménez y Gabriela Monserrat Basurto Ávila, así como por el diputado José Guadalupe Correa Valdez, recibieron el quinto informe de actividades de la Fiscalía General de Justicia del Estado. También estuvieron presentes las legisladoras Karla Valdez Espinoza y María del Mar Ávila Ibargüengoytia.
El diputado Enrique Laviada, expresó a nombre de la JUCOPO el reconocimiento a la Fiscalía por siempre estar dispuestos a la coordinación institucional para construir propuestas en beneficio del estado; recordó que el Pleno aprobó por unanimidad citar a comparecer al Fiscal, por lo que dijo, estarán en comunicación para llevar a cabo ese ejercicio de transparencia en los próximos días.
Por su parte, la diputada Gabriela Monserrat Basurto Ávila destacó la necesidad de generar las condiciones para que los resultados de la Fiscalía se dupliquen, al reconocer que el trabajo que se realiza en ésta institución, son actividades de alto riesgo.
En su oportunidad, la diputada Maribel Galván Jiménez se refirió a la Fiscalía General de Justicia como “la columna vertebral de la procuración de justicia en la entidad”, por lo que dejó en manifiesto el compromiso del Poder Legislativo, de “seguir trabajando hombro a hombro en el tema de temas”.
El diputado José Guadalupe Correa Valdez dijo que el tema de la procuración de justicia es medular en la entidad, más, si se agrega la extensión territorial de Zacatecas, pues complica la labor que en la materia se realiza, por lo que para analizar puntualmente las actividades desarrolladas por la Fiscalía, sentenció estarán atentos a la presentación del informe ante el Pleno.
Acompañado por personal de la FGJEZ, titulares de área, además de equipo técnico, el Fiscal General de Justicia del Estado Francisco José
Murillo Ruiseco, presentó el informe de las actividades desarrolladas al frente de la institución durante el último año, e hizo un recuento del contenido del quinto informe de labores de la fiscalía, destacando uno de los temas más importantes que aseguró, “es reducir las brechas de la impunidad”.
Murillo Ruiseco hizo hincapié en que la reducción de las brechas de la impunidad se estructura, en torno a los resultados obtenidos , por lo que dijo, “el mensaje que va implícito en el informe de actividades, es dar cuenta de lo que se hace en materia de persecución del delito en la entidad, por lo que resaltó que en el documento digital que se presenta ante los 30 diputados y diputadas, se encuentran 20 hojas dedicadas al tema de “Cero Impunidad” que dan muestra de los resultados y destacan la estrategia utilizada para obtenerlos.
8 atomos .com.mx Miércoles 29 de marzo de 2023
#LADELDIA /@ atomosnews
El fiscal hizo hincapié en que la reducción de las brechas de la impunidad se estructura, en torno a los resultados obtenidos
atomos .com.mx /@ atomosnews Miércoles 29 de marzo de 2023 99
Otro golpe a la delincuencia; detienen a 7 y aseguran 300 dosis de marihuana
Texto: Crew Átomos
Fotos: Cortesía
GUADALUPE, ZAC.-
Como resultado del trabajo de análisis e investigación, las fuerzas de seguridad desarticularon una célula delictiva en la zona sureste de Zacatecas; detuvieron a siete personas y aseguraron armas de fuego, cargadores, cartuchos, equipo táctico y probable droga.
De manera coordinada, las fuerzas de seguridad, Ejército Mexicano, Guardia Nacional y las
Fuerzas de Reacción Inmediata Zacatecas (FRIZ) de la Policía Estatal Preventiva (PEP) desarrollaban diversas acciones operativas que derivaron del trabajo de inteligencia, cuando fueron agredidos por civiles armados.
Esto provocó una persecución, que se extendió de las comunidades Tacoaleche y Zóquite, en Guadalupe, hasta General Pánfilo Natera, lográndose la detención de siete personas.
Tras este operativo, se aseguraron tres armas de fuego, cargadores, cartuchos, aproximadamente 300 dosis de probable marihuana, un vehículo y estrellas metálicas conocidas como
ponchallantas. Derivado de estos hechos, no se reportan personas lesionadas.
Luego de la persecución, los evasores lanzaron estrellas metálicas (conocidas como ponchallantas) sobre la carretera federal 49, a la altura de Bonito Pueblo, en Guadalupe, lo que provocó que varios vehículos resultaran dañados, por lo que se instruyó brindar el apoyo y realizar las acciones necesarias para abrir la circulación. Con acciones firmes, la Mesa Estatal de Construcción de Paz y Seguridad trabaja para lograr la pacificación del estado de Zacatecas.
10 atomos .com.mx Miércoles 29 de marzo de 2023
Desarrollaban diversas acciones operativas que derivaron del trabajo de inteligencia, cuando las fuerzas policiales fueron agredidas por civiles armados
#LADELDIA /@ atomosnews
Ahí viene el
Por: Alberto Amador alberto.amador@atomos.com.mx
#LejosDe Defender
Bien dijo Juanga (que Dior lo tenga en su santa gloria), lo que se ve, no se pregunta… y lo que hicieron el día de hoy los diputados locales fue una evidencia de que el fondo es forma; de que el objetivo es chingar por chingar, así tengan los elementos o “pruebas” que se tengan, la aprobación del juicio político contra MARIBEL “N” es una jugarreta política. Se vea por donde se vea.
Dejando de lado los “principios éticos y políticos” que argumentan algunos diputados, además de las razones absurdas y vacías que exponen, el simple hecho de hacer una sesión solemne para tratar este tema, deja en evidencia el plan malhecho de la oposición; de verdad, ya no encuentran cómo fregar y ahora, retoman esto.
Seamos honestos, la lealtad es algo que no se vende ni tiene ningún tipo de cambio. Eres o no eres. Estás o no estás. Es fácil y lo que hizo ERNESTO GONZÁLEZ ROMO, pone muy entredicho su posición en la que juega; le hace el caldo gordo a la oposición que, en este momento no encuentra una arista más para atacar al gobierno en turno. Es la verdad. Digo, no es un gobierno perfecto, pero mínimamente marca la diferencia al menos en el tema educativo, en resolver los pagos puntuales de nómina, de restaurar las escuelas, de hacer asignaciones puntuales… antes, no era hasta que la presión de los sindicatos explotaban, cuando se hacían las gestiones momentáneas y se sacaba el burro de la milpa, comprometiendo recursos, por recordar algo.
Tan preparados estaban los legisladores locales de “oposición” que se centraron en buscar capítulos de la “Rosa de Guadalupe” que suceden en la dependencia para exhibirlos como una constante; como si ellos tuvieran la calidad moral de reclamar cuando ni siquiera asisten a sus sesiones, muy pocos van a las sesiones de comisiones y otros sólo se aparecen pa’ cobrar la dieta.
Aquí se nota que sólo se hace cumplir la ley cuando se trata de fregar… o que me contesten: ¿Cuántos descuentos -conforme a la ley orgánica- se han aplicado por inasistencias? ¿Quién revisa que los justificantes sean verídicos? O, ya de mínimo, ¿Cuánta productividad tienen ellos y a quién le rinden cuentas? Todo es a conveniencia
#Primer LoQueDeja
Eso sí, aquí se nota que la labor de la mayoría de los diputados, 16 pa’ ser exactos, están en la postura de priorizar “primero lo que deja y luego lo que apende…” reitero: esta es una de las peores legislaturas que se han tenido en muuuuuuchos años y eso era impensable de superarse. Aquí la hipocresía es la principal arma de todos ellos.
#OtroGallo Cantaría #Traición
#Tampoco SomosTontos #YLlegará UnPollito
Hace una semana dicen que todo es amor y paz dentro de la Jucopo; que hay una agenda en conjunto y ayer, inician las discusiones más burdas y sin sentido… bien dicen, primero cae un hablador que un cojo. Lo bueno es que el oxígeno que le queda a esta triste y gris legislatura se está terminando. Nomás le invito a que reflexione su voto la próxima vez.
Si MARIBEL “N” fuera una funcionaria gris que en verdad no diera resultados, que se esconde detrás de un escritorio y sólo cobra por sentarse a decir que trabaja (como el caso de algunos diputados) le creería este cuento de que esto es verdaderamente por hacer valer la ley… pero aquí queda evidenciado que es el capricho de unos cuantos. Sólo habrá que recordar por quién están ahí y que ese cargo no es eterno.
Bien dice mi amá, nunca muerdas la mano que te da de comer, la vida da muchas vueltas y los procesos políticos están a la vuelta de la esquina… nomás habrá que recordar y sobre todo revisar, cuántas iniciativas están turnadas en comisiones; cuáles son prioritarias y sobre todo, cuántas tienen aaaaañooooos ahí detenidas.
Nomás le adelanto, que después de este acontecimiento, surgió la iniciativa de cocinar un nuevo pollito; ya veremos quién es quién. Quién tiene la calidad ética, moral y política de exigir este procedimiento… ya arrancamos los motores, porque boca todos tenemos, pero la realidad siempre será otra.
Tiempo al tiempo, dicen por ahí… ya veremos de qué cuero salen más correas. Mientras, nosotros seguiremos haciendo nuestra chamba.
atomos .com.mx 12 /@ atomosnews ¡Hasta mañana!
Miércoles 29 de marzo de 2023
atomos .com.mx /@ atomosnews Miércoles 29 de marzo de 2023 13 13
Se reúne Jorge Miranda con titular del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública
por lo que unirán esfuerzos para llevar a cabo acciones en este sentido en beneficio de Zacatecas.
Con el firme objetivo de reconstruir el tejido social, recuperar la paz en la capital y prevenir el delito, el alcalde Jorge Miranda Castro sostuvo una fructífera reunión con Clara Luz Flores Carrales, titular del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública.
Durante su encuentro coincidieron en que la prevención es uno de los ejes primordiales de la Estrategia de Seguridad y Construcción de la Paz,
Para lograr las metas de reconstrucción de paz, compartieron experiencias exitosas en temas de prevención del delito en niños, jóvenes y mujeres, Flores Carrales como alcaldesa del municipio de Escobedo, Nuevo León, y Jorge Miranda Castro, en presidencia municipal de la Capital de la Transformación.
El primer edil continuará con las acciones que sumen a la estabilidad del municipio y a que mejore la percepción de seguridad en beneficio de las y los zacatecanos.
14 atomos .com.mx Miércoles 29 de marzo de 2023
#CONURBADA /@ atomosnews
Texto: Crew Átomos : Cortesía
ZACATECAS, ZAC.-
Miércoles 29 de marzo de 2023 atomos .com.mx /@ atomosnews Miércoles 29 de marzo de 2023 15 15
Guadalupe y Zigzag buscan acercar a los niños a la ciencia y la tecnología
Con el objetivo de acercar la ciencia y tecnología a niñas y niños del Municipio, para procurar su integral desarrollo, el Ayuntamiento de Guadalupe, Zacatecas, que preside el Alcalde, Julio César Chávez Padilla, firmó un convenio con el Centro de Ciencia Interactiva Zigzag, para que alumnos de diferentes instituciones educativas del Municipio, asistan a este centro de aprendizaje a través de visitas guiadas.
Diana Galaviz Tinajero, Secretaría del Bienestar del Municipio de Guadalupe, señaló que es bajo el programa denominado ‘Guadalupe Innovador’, como se busca promover en las instituciones educativas visitas al ZIGZAG para que despierten en los niños la inquietud de descubrir e investigar temas relativos a la ciencia y la tecnología.
“Nosotros nos encargamos del transporte para que los menores puedan acudir al Museo
Interactivo, se les ofrece un refrigerio y también se les entrega un souvenir; todo totalmente gratuito”, explicó la funcionaria municipal.
Asimismo, mencionó que se espera que por lo menos una vez al mes, estudiantes de las escuelas de educación básica ubicadas en el Municipio de Guadalupe, tengan la oportunidad de acudir a este Centro Zigzag, tal y como ocurrió con los 52 alumnos de la Escuela Primaria Francisco González Bocanegra de la Comunidad de Osiris, quienes fueron los primeros beneficiarios de este programa.
Atenea Morales Zamaniego, Directora del Museo ZigZag, reconoció el interés del Presidente Municipal de Guadalupe, Zacatecas, Julio César Chávez Padilla, por brindar el apoyo correspondiente para que niñas, niños y jóvenes cuenten con la posibilidad de conocer este Centro de Interacción “porque es la oportunidad perfecta para que nuestros niños aprendan divirtiéndose”.
Morales Zamaniego indicó que, en promedio, este Centro Especializado de Ciencia y Tecnología recibe anualmente a más de 30 mil visitantes
de todo el estado de Zacatecas, quienes pueden disfrutar de las 10 salas con las que cuenta el museo, así como de actividades complementarias con experiencias lúdicas.
María Cecilia Ibáñez, Docente de la Escuela Primaria Francisco González Bocanegra, calificó de importante y trascendente que exista esta colaboración y convenio a favor de la niñez, porque este tipo de actividades extracurriculares contribuyen de manera determinante a la formación y desarrollo integral de los niños y niñas al argumentar que “es necesario y fundamental de que los estudiantes cuenten con actividades fuera de la escuela y en este centro experimentan otra manera de aprender”.
Con acciones de este tipo, se fortalece la sinergia que existe entre el Ayuntamiento de Guadalupe y el Gobierno del Estado de Zacatecas a través del Centro Interactivo de Ciencia Interactiva Zigzag, para lograr el desarrollo integral de los niños y jóvenes, y así contribuir en lograr que Guadalupe se consolide como una Ciudad Familiarmente Sostenible.
16 atomos .com.mx Miércoles 29 de marzo de 2023
Texto: Crew Átomos : Cortesía
GUADALUPE, ZAC.
#CONURBADA /@ atomosnews
atomos .com.mx /@ atomosnews Miércoles 29 de marzo de 2023 17 17
Supervisa alcalde rehabilitación de alumbrado escénico en la capital
Texto: Crew Átomos : Cortesía
ZACATECAS, ZAC.
El alcalde Jorge Miranda Castro acudió al Centro Histórico para supervisar las pruebas del cambio de faroles y rehabilitación de alumbrado escénico.
Durante su recorrido, el presidente municipal destacó que anteriormente solamente estaba en funcionamiento el 25 por ciento del alumbrado público y gracias a los trabajos coordinados de las secretarías de Servicios Públicos y Obras Públicas, se logró cambiar las luminarias que registraban fallas por tecnología LED.
Omar Rojas, titular de Alumbrado Público, dio a conocer que en la avenida Hidalgo se sustituyeron más de 300 luminarias de piso y se cambiaron los circuitos para que funcionen de forma independiente lo que generará un importante ahorro de energía.
Previo a la sustitución de las luminarias se
realizaron estudios a través de la conjunción interinstitucional con la Junta de Monumentos y el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) para establecer criterios de iluminación y así, separar el alumbrado público de la parte escénica y arquitectónica.
Destacó que la próxima semana se realizará el cambio de luminarias en las calles Allende, Tacuba y finalizarán las acciones en las inmediaciones del callejón del Indio Triste.
Por su parte, Josué Hernández Bustos, coordinador de la Gerencia del Centro Histórico, comentó que el objetivo es apropiarse de los espacios públicos para dar mayor seguridad a las y los ciudadanos.
Miranda Castro supervisó las acciones en compañía de Raquel Ciceley, titular de la Junta de Monumentos de Zacatecas; además de la síndica municipal, Ruth Calderón Babún; regidores, secretarias y secretarios de su administración.
18 atomos .com.mx Miércoles 29 de marzo de 2023 #CONURBADA /@ atomosnews
Sustituyeron más de 300 luminarias de piso en la avenida Hidalgo.
atomos .com.mx /@ atomosnews Miércoles 29 de marzo de 2023 19 19
atomos .com.mx /@ atomosnews Miércoles 29 de marzo de 2023 20 20
atomos .com.mx /@ atomosnews Miércoles 29 de marzo de 2023 21 21
Convocan a concurso infantil 'Justo por Mis derechos'
Con la convocatoria del concurso “Justo por mis Derechos”, que año con año realiza el Gobierno de Zacatecas, la Presidenta Honorífica del Sistema Estatal para el Desarrollo Integral de la Familia (SEDIF), Sara Hernández de Monreal, busca visibilizar a las y los niños del estado, quienes podrán participar, con el único requisito de ser estudiantes de escuelas primarias públicas en cualquiera de los 58 municipios.
Con la participación de menores inscritos en el Centro Educativo Nunutzi, las escuelas primarias Benito Juárez, 20 de noviembre y Héroes Patrios, comenzó el concurso, que en esta ocasión se llevará a cabo bajo el tema “Reconstruyendo mi Sonrisa con Amor”.
Sara Hernández de Monreal resaltó que es importante que los adultos sepan lo que piensan y sienten las y los niños, así como para promover el desarrollo de sus funciones cognitivas, afectivas, sociales y psicomotoras, como un medio de comunicación y expresión de sus ideas, sentimientos y formas de ver la vida.
Rosa Esther Rentería, subdirectora de Atención a Grupos Vulnerables y Desarrollo Familiar del Sedif, agregó que el dibujo permite analizar los aspectos de comportamiento, emocionales y de actitudes de las y los niños.
Cada participante deberá entregar sus trabajos, hasta el 5 de junio, en los DIF municipales; posteriormente, serán entregados al DIF Estatal, donde se hará la selección de ganadores, el 30 de junio; la premiación se llevará a cabo el 7 de julio.
Los trabajos deberán estar enfocados en uno o más derechos de las y los niños.
22 atomos .com.mx Miércoles 29 de marzo de 2023 #CONURBADA /@ atomosnews
Texto: Crew Átomos : Cortesía
ZACATECAS, ZAC.-
atomos .com.mx /@ atomosnews Miércoles 29 de marzo de 2023 23 23
Capacitan al Trijez en resoluciones de la SCJN sobre el modo honesto de vivir
Texto: Crew Átomos : Cortesía
ZACATECAS ZAC.-
Con motivo del desarrollo del Plan Anual de Capacitación del Tribunal de Justicia Electoral del Estado de Zacatecas, el Dr. Luis Octavio Vado Grajales, Profesor Investigador de la Escuela Judicial Electoral del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación, impartió a personal jurisdiccional, de manera virtual, la capacitación denominada “Los alcances de las resoluciones de la SCJN sobre el modo honesto de vivir”.
El ponente abordó una serie de criterios emitidos por la Suprema Corte de Justicia de la Nación, especialmente la contradicción de criterios sustentada entre el propio Pleno de la Corte y el Pleno de la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación, respecto del concepto “modo honesto de vivir”, en la cual se determinó, entre otros temas, que no era posible dotar de sentido estricto dicha expresión,
Texto: Crew Átomos : Cortesía
ZACATECAS, ZAC.-
La conjunción de esfuerzos entre el Gobierno del Estado y la academia hará realidad la igualdad sustantiva en Zacatecas, puesto que el quehacer de las instituciones educativas es referente para la construcción del conocimiento y el desarrollo económico, social y cultural, que a su vez coadyuva para lograr la inclusión de las mujeres y el respeto a sus derechos.
Así lo afirmó la titular de la Secretaría de las Mujeres (Semujer), Zaira Ivonne Villagrana Escareño, al participar en la inauguración del V Coloquio de Investigaciones sobre Mujeres y Perspectiva de Género y el VI Encuentro Internacional de Investigación de Género, que de manera híbrida organizó conjuntamente con la Universidad Autónoma de Zacatecas (UAZ).
puesto que tendría que ver con un perfeccionismo moral y traducirse en una forma de discriminación.
No obstante, en virtud de que este requisito de ciudadanía plena era estudiado en casos relacionados con violencia política ejercida en contra de mujeres que participan en espacios públicos, el ponente señaló que actualmente existen otras herramientas jurídicas que las autoridades pueden utilizar a fin de prevenir,
inhibir y sancionar dichas conductas, tales como la Ley General de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia o la Ley General de Delitos Electorales, a través de las cuales existe la posibilidad de imponer otro tipo de sanciones. Al finalizar la actividad, las Magistraturas que integran el Pleno del Trijez resaltaron que el Tribunal se encuentra en constante capacitación a fin de prepararse para hacer frente al próximo proceso electoral 2023-2024.
Semujer y UAZ van por la igualdad sustantiva
En el arranque de los tres días de trabajos del encuentro académico, con la participación de más de una veintena de universidades y la presentación de 200 ponencias, Zaira Villagrana reconoció a la academia y enfatizó la disposición del gobierno estatal, encabezado por el mandatario David Monreal Ávila, para contribuir en la consolidación y difusión de investigaciones que permitan generar cambios sociales que pongan en el centro de las acciones a las niñas, adolescentes y mujeres.
Por lo anterior, celebró que el Gobierno del Estado y la máxima casa de estudios de Zacatecas lleven a cabo ambos encuentros, con los
que la Semujer, de la mano de académicas e investigadoras, comienza el cierre de actividades del programa estatal 8M Igualdad, Bienestar y Progreso, que se lleva a cabo durante el presente mes para conmemorar el Día Internacional de las Mujeres, que tiene lugar el 8 de marzo de cada año.
Fue el rector de la UAZ, Rubén Ibarra, quien dio la declaratoria inaugural del V Coloquio de Investigaciones sobre Mujeres y Perspectiva de Género y el VI Coloquio Encuentro Internacional de Investigación de Género, coordinados por Norma Gutiérrez y Olivia Solís, respectivamente.
24 atomos .com.mx Miércoles 29 de marzo de 2023 #CONURBADA /@ atomosnews
atomos .com.mx /@ atomosnews 25 25
atomos .com.mx /@ atomosnews Miércoles 29 de marzo de 2023 27 27
Inician la rehabilitación de comunidades serranas de Jerez, afectadas por la inseguridad
JEREZ, ZAC.-
El municipio de Jerez en coordinación con la Secretaría de Desarrollo Urbano, Vivienda y Ordenamiento Territorial (Seduvot), iniciará en la localidad de Sarabia el proceso de reparación de hogares en las comunidades de la Sierra de Jerez, para brindar apoyo a los habitantes que resultaron afectados por la inseguridad.
El municipio y el estado han acordado llevar a cabo 20 acciones con recursos económicos de ambas partes, con el objetivo de beneficiar a los residentes de las comunidades de Sarabia, Monte de los García, San Antonio de Ordóñez, Juana González, Ordóñez y la ranchería El Chilaquil.
Las acciones que se llevarán a cabo incluyen la instalación de techos y pisos firmes, la aplicación de enjarres en muros de adobe y bloques, así como la construcción y adecuación de baños ecológicos.
Estas acciones se suman a los esfuerzos que los tres niveles de gobierno han estado llevando a cabo desde septiembre de 2021 para recuperar la paz y la tranquilidad en la zona serrana de Jerez, además de crear las condiciones necesarias para que los habitantes puedan regresar a sus comunidades de origen
28 atomos .com.mx Miércoles 29 de marzo de 2023
#ESTADO /@ atomosnews
Texto: Crew Átomos Fotos: Cortesía
Lanzan convocatoria de torneo juvenil 'De la Calle a la Cancha'
Texto: Crew Átomos Fotos: Cortesía
Para fortalecer la atención al sector joven, en todos los ámbitos, el Gobierno de Zacatecas presentó la convocatoria para el torneo juvenil de futbol denominado “De la Calle a la Cancha”, un programa de Fundación TELMEX Telcel, que brinda a jóvenes, en situaciones vulnerables, una oportunidad de trascender mediante el deporte y reintegrándose en forma activa a la sociedad.
Mauricio Acevedo Rodríguez, director del Instituto de la Juventud del Estado de Zacatecas (Injuventud), recordó que uno de los temas primordiales para el gobernador David Monreal Ávila es la atención de esta parte de la población zacatecana para alejarlos de situaciones que vulneren su integridad y que
Texto: Crew Átomos Fotos: Cortesía
Con la representación del gobernador David Monreal Ávila, la secretaria General de Gobierno, Gabriela Pinedo Morales, puso en marcha el Programa de Capacitación Integral para la Construcción de Paz en adolescentes, jóvenes, docentes y madres y padres de familia.
Lo anterior, en el marco de la Estrategia Estatal para la Construcción de Paz, Prevención y Convivencia Ciudadana, a fin de dar seguimiento a las propuestas y planteamientos que los zacatecanos transmitieron al Gobierno.
A partir de esta fecha, las alumnas y alumnos del Bachillerato General Policial formarán parte del primer grupo de jóvenes que recibirán atención y capacitación, con la finalidad de fortalecer sus valores y contribuir a la regeneración del tejido social y la construcción de paz.
En este sentido, las y los estudiantes de esta institución recibirán los talleres ABC de los derechos humanos; Protección e interés superior de Niñas, Niños y Adolescentes; Soy digital; Derechos humanos sexuales y reproductivos; Manejo de ansiedad; Violencia en el noviazgo; Construcción de paz y comunidad segura; Violencia en internet; y Prevención de la violencia escolar.
Así como: Valores en el deporte; Impresión 3D para el Bienestar; Arte para la construcción de paz; Emprender para la vida, Protección especial de NNA; el Manejo adecuado de la autoestima en proyecto de vida en la adolescencia; Terapia cognitivo conductual y Prevención en las adicciones.
Los cursos y talleres serán impartidos por
provocan el rompimiento del tejido social.
De tal manera, esta convocatoria busca que, por medio de actividades de esparcimiento, quienes se encuentran en situaciones de riesgo, puedan tener una mejor calidad de vida. Mencionó que, "De la calle a la Cancha" tiene como uno de sus objetivos fortalecer en los participantes las actitudes de responsabilidad, cooperación, disciplina y liderazgo, para
que se conviertan en agentes de cambio en sus comunidades o municipios.
Ulises Reza Arreola, coordinador del programa, señaló que, Street Soccer México, es una asociación sin fines de lucro, que busca la reintegración social de personas que, por distintas circunstancias, viven en situaciones de marginación. Desde 2010, en Zacatecas se han encontrado talentos deportivos que han representado dignamente al estado y al país.
Agregó que, este año, la justa deportiva se realizará en la capital zacatecana, los días 6 y 7 de mayo, en la Plaza de Armas, donde se espera el registro de más de 40 equipos femeniles y varoniles.
La convocatoria estará vigente a partir de su publicación y hasta el primer día del torneo; los interesados podrán encontrar los requisitos completos en el sitio web: juventud.zacatecas.gob.mx y en las redes sociales del Instituto de la Juventud.
Inicia Programa de Capacitación para la Construcción de Paz, basado en propuestas ciudadanas
personal de la Comisión de Derechos Humanos del Estado de Zacatecas, la Procuraduría de la Protección de Niñas, Niños, Adolescentes y Familia, el Instituto Nacional Electoral, el Instituto de la Juventud, así como las secretarías de Educación, de la Mujer, de Seguridad Pública, de Salud, de Economía, de los institutos de Cultura Física y Deporte, de Ciencia, Tecnología e Innovación y de Cultura, de la Unidad Académica de Psicología de la Universidad Autónoma de Zacatecas, entre otros organismos.
Pinedo Morales recordó que el objetivo es ayudar a entregar mejores ciudadanos, que vayan más allá del ideal de vivir en paz, al ideal de la transformación para la paz.
Ustedes, les dijo a los estudiantes, representan ese gran esfuerzo, “ustedes son el motor que lo va a convertir en realidad; sigan con valentía y con empeño formándose en el ideal de paz y de que la defensa de la patria es lo que podemos hacer como ciudadanos. Sean ejemplo lucha, dignidad y honestidad”.
29 atomos .com.mx Miércoles 29 de marzo de 2023
ZACATECAS, ZAC.-
/@ atomosnews
#ESTADO
Para el presente ejercicio fiscal, el Gobierno Estatal tiene un presupuesto de 16 mdp, que se multiplica con las aportaciones de los Clubes Zacatecanos y los Municipios
A través de la Secretaría del Zacatecano Migrante, se realizaron reuniones virtuales con presidentes y secretarios de Proyectos de las Federaciones de Clubes Zacatecanos Migrantes en EEUU
Socializan reglas de operación del Programa 2x1 a Federaciones de Clubes y alcaldes
Texto: Crew Átomos
Fotos: Cortesía
GUADALUPE, ZAC.-
El Gobierno del Estado, encabezado por el mandatario David Monreal Ávila, a través de la Secretaría del Zacatecano Migrante (Sezami), socializó a presidentes de Federaciones de Clubes y alcaldes, las reglas de operación del Programa 2 x 1 para Migrantes, para el ejercicio fiscal 2023.
A través de una serie de capacitaciones que se realizaron de manera virtual, dirigidas a presidentes y secretarios de Proyectos de las Federaciones de Clubes de Zacatecanos Migrantes establecidas en Illinois, Georgia, Texas, Colorado, California, Oklahoma y Nevada, así como presencial con alcaldes, directores de Desarrollo Social y enlaces del programa en los municipios, se les explicó las reglas publicadas el 1 de marzo del año en curso, en el Periódico Oficial de Gobierno.
El titular de la Sezami, Iván Reyes Millán, señaló que la instrucción del gobernador David Monreal es trabajar y fortalecer el Programa; en esta suma de recursos, se generan beneficios en las comunidades de origen de los zacatecanos residentes en el exterior.
El objetivo del Programa 2x1 para Migrantes es contribuir al bienestar social y desa-
rrollo de las localidades con comunidades migrantes, mediante la inversión complementaria de recursos en proyectos de infraestructura social, de servicios comunitarios productivos, educativos, vivienda digna y proyectos productivos.
Para el presente ejercicio fiscal, el Gobierno Estatal, a través de la Sezami, tiene un presupuesto de 16 millones de pesos que se multiplica con las aportaciones de los Clubes Zacatecanos y los Municipios, en inversiones para proyectos y acciones en las comunidades.
"Estamos seguros que en este 2023 tendremos mejores resultados que en el 2022".
Con la capacitación a los alcaldes y auxiliares municipales, se concluyó la etapa de socializar las Reglas de Operación del 2x1, actividad en la que participaron funcionarios de las Secretarías de Finanzas, Obras Públicas, Función Pública y de la Coordinación Estatal de Planeación (Coepla).
Asistieron los alcaldes de Loreto, Francisco R. Murguía, Villanueva, Ojocaliente, Jiménez del Teul, Atolinga y Pánuco; así como representantes de Tepetongo, Villa de Cos, Tepechitlán, Juchipila, Jalpa, Jerez, Monte Escobedo, Zacatecas, Guadalupe, Cañitas de Felipe Pescador, Miguel Auza, Nochistlán, Valparaíso, Juan Aldama, Cuauhtémoc, Trancoso, Calera, Morelos y Río Grande.
30 atomos .com.mx Miércoles 29 de marzo de 2023
#ESTADO /@ atomosnews
Se realizará en el municipio de Río Grande, Zacatecas, este jueves 30 de marzo de 2023.
CDHEZ invita a la Feria de Derechos Humanos en Río Grande
Texto: Crew Átomos Fotos: Cortesía
RÍO GRANDE, ZAC.
La Comisión de Derechos Humanos del Estado de Zacatecas (CDHEZ) invita a la población en general a que participe en la Feria de Derechos Humanos 2023, que se realizará en el municipio de Río Grande, Zacatecas, este jueves 30 de marzo de 2023.
Maricela Dimas Reveles, Presidenta de la CDHEZ dio a conocer que, como parte de la suma de
esfuerzos interinstitucionales y con Organizaciones de la Sociedad Civil, se realizará la segunda edición de la Feria de Derechos Humanos, la cual tendrá sede en el municipio de Río Grande.
La titular del Organismo Defensor de los Derechos Humanos dio a conocer que con la finalidad de brindar más herramientas a la sociedad sobre cuáles son sus derechos humanos, se tendrán diversos módulos de información, así como conferencias y obras de teatro guiñol.
Las actividades darán inicio a las 10 horas, en la Plaza Cívica “Gral. J. Trinidad Cervantes” del
municipio con un desfile de carros alegóricos y continuará con la inauguración de las Ferias, así como con la firma de un convenio de colaboración con la Presidencia Municipal de Río Grande, en el Gimnasio Municipal para la promoción, protección y defensa de los derechos humanos de las y los ciudadanos.
Cabe destacar que los módulos estarán instalados en la Plaza Cívica “Gral. J. Trinidad Cervantes” donde se les brindará información por parte de Organizaciones de la Sociedad Civil e Instituciones Públicas.
31 atomos .com.mx Miércoles 29 de marzo de 2023
#ESTADO /@ atomosnews
En Fresnillo, la transparencia es una realidad: alcalde
Texto: Crew Átomos Fotos: Cortesía
FRESNILLO, ZAC.
Para fortalecer al Municipio en materia de transparencia, el Instituto Zacatecano de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (IZAI) capacitó a los 65 enlaces del Ayuntamiento de Fresnillo sobre la publicación de toda información que debe ser plasmada en la Plataforma Nacional de Transparencia.
En reunión plenaria, el presidente Saúl Monreal Ávila dio la bienvenida al equipo del IZAI, encabezado por sus comisionados Fabiola Gilda Torres Rodríguez, Nubia Coré Barrios Escamilla y Samuel Montoya Álvarez, quienes dedicaron este martes 28 de marzo a una intensiva y productiva sesión de capacitaciones.
“Siéntanse orgullosos de esta administración”, refirió la comisionada presidenta Torres Rodríguez, quien celebró el interés permanente y el compromiso firme de Saúl Monreal Ávila por la transparencia, lo que se ha traducido en que Fresnillo obtenga por quinto año consecutivo un 100 por ciento de calificación en sus obligaciones respecto a la información pública.
En el inicio de esta capacitación se insistió, por parte del equipo IZAI, en que, de todo el
estado de Zacatecas, la demanda de información pública más recurrente tiene que ver con Fresnillo. De este municipio, lo más solicitado es la información referente a salarios.
Al respecto, el presidente Saúl Monreal Ávila destacó la importancia de manifestar siempre la realidad en torno a la administración pública. “Ahora todos se dan cuenta de, por ejemplo, cuánto es el salario del presidente… Y lo que muchos no notan es que antes unos presidentes ganaban más, y eso ni se publicaba”.
Tanto el alcalde como los comisionados
reconocieron y felicitaron la cotidiana labor de los 65 enlaces allí congregados, pues es gracias a ellos que día tras día se cumple este trabajo al 100 por ciento de su integridad.
Con capacitaciones como ésta, el IZAI refrenda su compromiso de trabajo con el Gobierno de Fresnillo, que se mantiene interesado en cumplir sus obligaciones para que cualquier ciudadana y ciudadano se beneficie en su derecho de transparencia, acceso a la información pública y protección de sus datos personales.
32 atomos .com.mx Miércoles 29 de marzo de 2023
#FRESNILLO /@ atomosnews
“Siéntanse orgullosos de esta administración”, refirió la comisionada presidenta Torres Rodríguez
Noche de lecturas con Leticia Perdigón en el FCZ 2023
Texto: Crew Átomos Fotos: Cortesía
ZACATECAS, ZAC.-
Ante un numeroso auditorio, congregado en el patio principal de la Antigua Casa de Moneda, hoy Museo Zacatecano, la actriz Leticia Perdigón protagonizó la lectura en atril del programa de fomento a la lectura Leo… luego existo, implementado por el Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (INBAL) y auspiciado aquí por el Gobierno de Zacatecas.
Fragmentos de la obra de Inés Arredondo, en el marco conmemorativo del 95 aniversario de su nacimiento; algunas piezas poéticas de León Felipe en el exilio, y otras más de Jaime Sabines, regaló a su público de Zacatecas, en
este evento coordinado por el Instituto Zacatecano de Cultura (IZC) “Ramón López Velarde”.
La noche de lecturas abrió con “En la sombra”, una pieza dedicada a Juan García Ponce, de Inés Arredondo. Antes, Perdigón habló de su experiencia en la lectura de la escritora sinaloense, autora de Los Espejos, de la que dijo es una lectura llena de soledad, de desamor; la obra de León Felipe le trajo a la memoria su abuelo, un refugiado en este país, y de la Tía Chofi, de Jaime Sabines, la tía de cualquiera de los escuchas, dijo.
El público agradeció con su atención, asombro y aplausos, la visita de Leticia Perdigón, cuya larga trayectoria se finca en su debut en la telenovela “Mi rival”; posteriormente, realizó la película “Eva y Darío” en 1973, al lado de las primeras actrices Ana Luisa Peluffo y Norma
Lazareno.
Leticia Pedigón ha tenido una carrera ininterrumpida de cine y televisión, en 1975 sus más notables películas fueron “Presagio”, de Luis Alcorza; de la que guarda gratos recuerdos y anécdotas que compartió con los zacatecanos; “La otra virginidad”, “Bellas de noche” y “Las fuerzas vivas”. Entre sus participaciones en la pantalla chica destacan “Al diablo con los guapos”, “Hasta que el dinero nos separe”, “Leonor”, “La fuerza del destino”, de Rosy Ocampo; “Por ella soy Eva”, por mencionar algunas.
Actualmente continúa su participación de manera permanente en los programas de fomento a la lectura que el INBAL impulsa al interior de la República Mexicana y la Ciudad de México; “¡Leo… luego existo!” y “¿Quieres que te lo lea otra vez?”.
#ACULTURA /@ atomosnews 33 atomos .com.mx Miércoles 29 de marzo de 2023
Dentro del programa de fomento a la lectura Leo… luego existo, del INBAL, auspiciado por el Gobierno de Zacatecas
COVID-19 en México se mantiene en reducción lenta: López-Gatell
MÉXICO.-
La Secretaría de Salud federal informó que ya se cumplió la séptima semana de una meseta de reducción lenta en la pandemia del COVID-19 en nuestro país.
La pandemia COVID-19 está en la séptima semana de una meseta de reducción lenta, pero con estabilidad en sus principales indicadores”, destacó el secretario de Salud federal, Jorge Alcocer.
Hugo López-Gatell, subsecretario de Salud federal detalló se mantiene el periodo de reducción de la epidemia de coronavirus en nuestro país.
“La pandemia de COVID-19 se mantiene en un periodo de reducción, ya completamos siete semanas de una reducción más lenta en comparación con las primeras cinco semanas del año”, enfatizó.
En lo referente la ocupación hospitalaria de camas generales para atención de coronavirus se ubica en 5 por ciento, mientras que para personas en situación crítica que requieren ventilador mecánico es de apenas 1 por ciento.
La Secretaría de Salud apuntó que en caso de síntomas de infección respiratoria, se recomendó solicitar atención médica, no automedicarse y de ser posible mantenerse en casa en aislamiento de personas sanas, y pendientes de signos de alerta.
Asimismo, es indispensable mantener las medidas básicas de prevención, como el uso correcto del cubrebocas de acuerdo con lo dispuesto en cada localidad, mantener sana distancia, sobre todo con personas que presenten síntomas de un cuadro respiratorio, lavado frecuente de manos con agua y jabón, o aplicación de alcohol-gel cuantas veces sea necesario, así como buena ventilación de espacios cerrados.
Se recalcó que las personas que se han contagiado de COVID-19 y cumplen los criterios médicos, pueden recibir el tratamiento Paxlovid en unidades del sector Salud. Este fármaco se debe tomar bajo vigilancia médica. Única y exclusivamente se encuentra disponible en las unidades del sector público para todas las personas, sin importar si se atendieron en el sector privado.
Con información de López-Dóriga Digital
Disponemos de armas para destruir a EUA si peligra nuestra existencia: Rusia
CIUDAD DE MÉXICO.
El secretario del Consejo de Seguridad de Rusia, Nikolái Pátrushev, advirtió que Rusia dispone de armamento moderno capaz de destruir Estados Unidos en caso de que peligre la existencia del país.
“Olvidando las lecciones de la historia, algunos en Occidente ya hablan de una revancha que conducirá a la victoria militar sobre Rusia. Al respecto, solo podemos decir una cosa (…). Rusia posee armamento moderno único capaz de destruir a cualquier adversario, incluido Estados Unidos, en caso de que su existencia se vea amenazada”, dijo Pátrushev en una entrevista con el diario oficial “Rossískaya Gazeta“.
Al mismo tiempo, subrayó que “Rusia es paciente y no intimida a nadie con su superioridad militar”.
Pátrushev, considerado uno de los halcones más cercanos al presidente ruso, Vladímir Putin, también alertó contra el convencimiento de que, “en caso de conflicto directo con Rusia, EE.UU. será capaz de lanzar un ataque preventivo, tras el que Rusia ya no podrá responder”.
“Esa es una idiotez miope, por cierto muy
A su vez, Pátrushev acusó a la OTAN de participar directamente en el conflicto en Ucrania al suministrar a este país armas e información de inteligencia con el fin de vencer a Rusia.
“En realidad los países de la OTAN son parte del conflicto. Han convertido a Ucrania en un gran campamento militar. Envían a las tropas ucranianas armas y municiones, les facilitan información de inteligencia, incluyendo la obtenida con satélites y drones”, afirmó.
Pátrushev señaló que instructores y asesores de la OTAN preparan a los militares ucranianos, mientras en el frente de batalla hay mercenarios de estos países que combaten como parte de las Fuerzas Armadas de Ucrania.
“Al intentar prolongar lo más posible esta confrontación bélica, ellos no ocultan su principal objetivo, derrotar a Rusia en el campo de batalla y desintegrarla después”, añadió.
Putin anunció el sábado un acuerdo con Bielorrusia, país que comparte frontera con Ucrania, para el despliegue en su territorio de armas nucleares tácticas.
En una entrevista con la televisión pública, adelantó que el 3 de abril comenzará la instrucción de los militares bielorrusos y el 1 de julio estará construido el silo subterráneo para albergar dicho armamento.
Con información de EFE
34 atomos .com.mx Miércoles 29 de marzo de 2023
Texto: Crew Átomos Fotos: Cortesía
Texto: Crew Átomos Fotos: Cortesía
/@ atomosnews #GLOBALMX
Anuncian campaña dirigida a jóvenes; “Si te drogas, te dañas”
Fotos: Cortesía
CIUDAD DE MÉXICO.
El Gobierno de México lanzará en próximos días una campaña en escuelas para prevenir el consumo de drogas, particularmente del fentanilo.
La campaña “Si te drogas, te dañas”, dirigida a estudiantes de educación secundaria y media superior, fue presentada en la conferencia matutina de Palacio Nacional por la titular de Leticia Ramírez Amaya, titular de la Secretaría de Educación Pública (SEP).
Se pidió a las comunidades escolares incidir en los estudiantes sobre el daño de las sustancias tóxicas y sicoactivas de manera conjunta, para que, a partir del 17 de abril, todos los días o al menos tres veces a la semana, se enfrente esta problemática.
La estrategia plantea al menos tres intervenciones semanales de 10 a 15 minutos en el aula, y la difusión de una campaña con spots de 30 a 60 segundos en medios de comunicación y redes sociales que se presentará en la próxima sesión del Consejo Técnico Escolar (CTE) del 31 de marzo.
La SEP elaboró una guía para docentes con información general y elementos mínimos necesarios sobre los componentes y afecta-
ciones de diversas sustancias adictivas, así como su clasificación y sugerencias didácticas para compartirlo con estudiantes.
El presidente Andrés Manuel López Obrador aseveró que en EE.UU. cada año mueren alrededor de 100 mil personas por el consumo de fentanilo, y arremetió contra las series televisivas donde hay una apología al narcotráfico, de las cuales acusó que pintan todo “color de rosa”.
“Las series es toda la apología de la delin-
cuencia organizada del narcotráfico, las series sobre los capos del narcotráfico y como pintan todo color de rosa”. subrayó.
“Hacen muy atractivo todo lo relacionado con la delincuencia organizada, son residencias, son muchachas, muchachos guapos, ropa de marca, alhajas, carros último modelos, poder. Eso es lo que se difunde. No hay en México y no hay en el mundo información sobre la otra cara de la moneda”, puntualizó.
Con información de López-Dóriga Digital
35 atomos .com.mx Miércoles 29 de marzo de 2023
La SEP elaboró una guía para docentes con información general y elementos mínimos necesarios sobre los componentes y afectaciones de diversas sustancias adictivas
Texto: Crew Átomos
/@ atomosnews #GLOBALMX
AMLO lamentó muerte de 39 migrantes en estación de INM en Ciudad Juárez
CIUDAD DE MÉXICO.
El presidente López Obrador detalló que el incendio en estación de Migración en Ciudad Juárez, Chihuahua, inició tras protesta de migrantes
El presidente Andrés Manuel López Obrador lamentó la muerte de 39 migrantes tras el incendio registrado la noche del lunes en una estación del Instituto Nacional de Migración (INM) de Ciudad Juárez, en el estado de Chihuahua.
Al inicio de la conferencia matutina de Palacio Nacional, López Obrador detalló que dicho incendio en la estación del INM inició ras una protesta que llevaban a cabo las personas migrantes de Centroamérica y Venezuela., quienes iban a ser deportados.
“Anoche como a las 21:30 h se produjo un incendio en un albergue de migrantes en la frontera en Ciudad Juárez, tenemos hasta ahora como informe que perdieron la vida 39 migrantes”, dijo.
“Esto tuvo que ver con una protesta que ellos iniciaron a partir suponemos de que se enteraron de que iban a ser deportados, movilizados, y como protesta en la puerta del albergue pusieron colchonetas del albergue y les prendieron fuego, no imaginaron que iban a causar esta terrible desgracia”, expuso.
.Esta ya el director de Migración, desde luego todas las autoridades que tienen que ver con estos hechos y desde luego la FGR para proceder legalmente. Lo que sabemos
hasta ahora es que son migrantes de Centroamérica y algunos de Venezuela los que estaban en ese albergue. No sabemos todavía los nombres ni la nacionalidad de quienes perdieron la vida. Es muy triste esto“, enfatizó.
Al menos 39 migrantes murieron en un incendio en una estación del INM de Ciudad Juárez, junto a la frontera con Estados Unidos, informó esta institución en un comunicado.
Según el INM, en la sede migratoria estaban alojados 68 hombres adultos que eran originarios de países de Centro y Sudamérica.
De ellos, 29 personas también resultaron heridas en el siniestro y fueron trasladada en estado grave a cuatro hospitales de la localidad.
La estación está ubicada en el puente In-
ternacional Stanton-Lerdo, que conecta a Ciudad Juárez con la ciudad texana de El Paso (EE. UU.), y acogía a migrantes retenidos, en su mayoría procedentes de Venezuela.
El INM aseguró que ha informado del hecho a la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) para que “intervenga en las diligencias de ley y de salvaguarda de las personas extranjeras”.
La región vive un flujo migratorio récord, con 2.76 millones de indocumentados detenidos en la frontera de Estados Unidos con México en el año fiscal 2022 y, de acuerdo con datos de la Organización Internacional para las Migraciones (OIM), el flujo migratorio aumentó un 8 por ciento en territorio mexicano. Con información de López-Dóriga Digital
Texto: Crew Átomos Fotos: Cortesía
36 atomos .com.mx Miércoles 29 de marzo de 2023 /@ atomosnews #GLOBALMX
Anoche como a las 21:30 h se produjo un incendio en un albergue de migrantes en la frontera en Ciudad Juárez, tenemos hasta ahora como informe que perdieron la vida 39 migrantes”
Texto: Crew Átomos Fotos: Cortesía
CIUDAD DE MÉXICO.
Pumas tiene nuevo director técnico. El equipo universitario hizo oficial la llegada de Antonio Mohamed, quien llega para suplir la salida de Rafael Puente del Río, quien dejó al cuadro del Pedregal fuera de la zona del repechaje después de 12 jornadas disputadas en el torneo Clausura 2023.
En conferencia de prensa, El Turco fue presentando con los colores auriazules y se comprometió con el proyecto y la directiva para dar resultados que reviertan la mala tendencia del equipo en los últimos años y que tiene a la afición bastante molesta.
"Aceptamos la invitación, cuando colgué estaba seguro que iba a venir a trabajar a Pumas, ultimamos los detalles y acá estamos. Ahora espero poder cumplir los deseos de esta afición tan exigente", dijo en conferencia, quien llega por un año de contrato y de ahí se analizaría una posible renovación.
Mohamed, de pasado americanista y con Rayados en la Liga MX, deberá tener un cierre casi perfecto de torneo, el cual luce bastante complicado con tres rivales como América, Monterrey y Toluca, para tratar de regresar a la zona de repechaje y pelear por un lugar en la liguilla.
"Soñar es gratis, toda persona que no tiene sueños, no tiene futuro, nosotros aspiramos a lo máximo. Hoy tengo esta camiseta (de Pumas) y la defiendo con todo mi ser, no tiene nada que ver mi pasado", dijo Mohamed también sobre la posibilidad de ser campeón y sobre su pasado como estratega del América.
Otra de las grandes misiones de Antonio, será el levantar el porcentaje del equipo en la tabla de descenso, pues aunque se sabe que el equipo no puede perder la categoría, estaría obligado a pagar una fuerte multa en caso de terminar en los últimos tres puestos; Pumas peleará el próximo torneo en la tabla de cocientes.
¿Cuándo es el debut de Mohamed con Pumas?
Se esperaba que Antonio estuviera ya en el banquillo de Pumas para el próximo partido que se celebrará en el Estadio Corregidora ante Querétaro; sin embargo, sería hasta la próxima semana, cuando reciban al Atlético de San Luis, que se presente ante su gente en el Olímpico de CU.
Sobre el estilo de juego que El Turco tendrá con Pumas, Antonio dijo que es difícil cambiar un estilo cuando ya está definido, pero de entrada, buscará corregir algunos puntos del funcionamiento.
Con información de Milenio
Antonio Mohamed es presentado con Pumas como su nuevo DT
#ASPORT /@ atomosnews 37 atomos .com.mx Miércoles 29 de marzo de 2023
El estratega argentino llega con la misión de meter al equipo al repechaje en las cinco jornadas que le restan al torneo Clausura 2023