ÁDiario - Edición 132

Page 1

atomos.com.mx

No. 132 | Año 1

Descartan casos de influenza

MAR 29 | OCT 2019

#LaDelDía

#LaDelDía

Continuarán mesas de diálogo para solucionar conflicto de Peñasquito #LaDelDía

TRAS REÑIDA DISCUSIÓN Presumen baja de feminicidios…

APRUEBAN LEY

DE INGRESOS

de lacon capital e # Cuidado

en comparación a 2013 #Guadalupe

TREN DEL

ANUNCIAN LOS RESULTADOS DE LA

Zacatecas, Zac.- En sesión extraordinaria de Cabildo número 15, el pleno aprobó por mayoría el Proyecto de Ley de Ingresos del Municipio de Zacatecas para el ejercicio 2020 y fue la propuesta realizada por Ulises Mejía Haro; los regidores y síndico de Morena, proponían un esquema diverso, que fue discutido por más de cuatro horas, sin embargo, por el voto de calidad del alcalde, salió avante su propuesta

MAME

PRIMER CONSULTA CIUDADANA # Cuidado con el

TREN DEL

MAME

ja #ALaBa

La #Siguen do MataDa

l #SigueE e Berrinch


atomos.com.mx 2

#INFORMATIVOAN

MAR

29 | OCT 2019

David Monreal en un sólo mes baja 15 puntos en encuestas Continuarán mesas de diálogo para solucionar conflicto de Peñasquito Dan a conocer los resultados de la consulta ciudadana realizada en Guadalupe Presumen baja de feminicidios… en comparación a 2013

#CrewÁtomos DIRECCIÓN GENERAL

ALBERTO AMADOR DIRECCIÓN DE DISEÑO

ALEJANDRO VARELA

A´Diario es una publicación digital diaria editada y diseñada por grupo editorial Átomos Comunicación Estratégica. Junio 2019. Todos los derechos reservados.

INFORMATIVO ÁTOMOS NEWS

VERO TRUJILLO A´TOMOS TV

ALEJANDRA DE ÁVILA DISEÑO

ODÍN SALINAS

LESLY HORTA

EFECTOS VISUALES

REPORTERO

EDICIÓN

SARED PICHARDO FABIOLA VILLARREAL

ASISTENTE DE DIRECCIÓN

EDGARD IBARRA

RUBÉN PALOMO


MA atomos.com.mx

MAR

29 | OCT 2019

# Cuidado con el

TREN DEL

MAME

by: Alberto Amador

a j a B a L #A Y

a no hubo festejancia, pobre el DEVID que en un mes bajó 13.5 puntos en las encuestas que tanto lo ponían arriba… lo (luego) en Peñasquito sigue el brete y seguirá, aunque todavía no se tiene certeza por ningún lado, pues seguirán las negociaciones, pero no se sabe onde. Finalmente, sigue el berrinche de los regidores, siguen empecinades en estar como cuchillo de palo, sin fundamentos… Como decía José José, lo que un día fue, no será… y así como se la pasaron presumiendo los asiduos al MONREALISMO que DEIVID era imparable, pos ya se dieron cuenta que no; la misma encuestadora de siempre, MASSIVE CALLER, le dio el bajón de 13.5 puntos al neomorenazo, respecto al mes pasado. Sin duda, nada está dicho y menos cuando ellos están muele y muele, como cuchillito de palo, diciendo que son los más perrones, extrañamente, ora ni sus compinches KIKE RAYAS, CUAUHTÉMOC CALDERÓN u otros morenazos no hicieron gala de esta encuesta ¿por qué será? Trasciende, que el mismo candidato en la misma encuesta, pero en el mes de septiembre, el don traía un 54.3 por ciento de aceptación peeeeero el día de hoy, en la última encuesta publicada este lunes, que se realizó el 25 de octubre, el don trae 40.8 por ciento… ¡Ays, bien raro! La verdá es que como le digo, cuando les conviene, la traen como la virgen, de arriba abajo y abajo arriba, pero cuando no, andan calladitos y espichaditos… ¡Sepa la bola!! ¿Se estarán dando de topes en la pared? ¿O la resignación del mundo? ¡Quién sabe!

a L e u g i #S e u o g i d S n # a e MataD h c n i r r ElBe P P ues sí, aunque el gober ALEX, TELLO obvi reconoció que el cierre de la mina Peñasquito es latente, que las cosas ya van mejorando y -le platicábamos ayer- se liberó, el próximo 4 de noviembre se reanudarán los trabajos en Mazapil, las mesas de negociación se reanudarán también. ¿Cuándo? ¿Cómo? ¿Dónde? Nadie lo sabe, se sigue esperando a que digan si será en Mazapil o en CDMX, pero quieren que la autoridá federal esté presente, pa’ que no se los hagan… cosa que también está por verse, ya que hay otras cosas de qué preocuparse… Eso sí, el gober ya dijo que no se le debe a naiden y que las cosas seguirán como si nada, pero pues todavía faltan 5 de los 19 puntos del pliego petotorio de negociaciones, pa’ que las cosas estén al 100. ¿Será el inicio del fin de Peñasquito? ¿O tendremos a los gringos-canadienses pa’ rato? ¡Sepa la boluda!

a m i x ó #Pr ción Esta

ues los regidores de la capirucha siguen -como cuchillito de palo- esperando a que se les dé la razón, cuando no existen fundamentos legales ni lógicos pa’ poner en marcha su propuesta de condonación de impuestos. Según ellos, quieren incentivar que los morosos paguen, pero les quieren dar más descuentos. La verdá es que ni ellos mismos tienen ni los datos al cien por ciento claros; además de que las condonaciones ya no existirán porque el prejidente y cabecita de algodón lo decretó y lo secundaron los c-nadores. La cosa es que se ponen bravos como marrana recién parida y a fuerza quieren ser los protagonistas y los que tienen la razón; están viendo que los recursos vienen a la baja y quieren dejar pelonas las arcas municipales La mera neta, es que no sabemos pa’ que hacen tanto rollo, si al final saben que es un empate y el voto de calidá lo tiene el alcalde… nomás peliar por peliar… no saben ni la O por lo redondo y cada día se exhiben más. ¡Eeeeen fin!

Pues sí, ojalá sea el servicio militar pa’ todos y todas. Esa GEOVANNA BUÑUELOS, digo BAÑUELOS tiene razón… ¡Viva la equidá!

3


atomos.com.mx 4

MAR

#LaDelDía

29 | OCT 2019

Continuarán mesas de diálogo para

SOLUCIONAR CONFLICTO

DE PEÑASQUITO Texto y foto: Rubén Palomo Zacatecas, Zac.- Alejandro Tello, gobernador de Zacatecas, en un mensaje dirigido a los medios de comunicación, expresó que el cierre de la Mina Peñasquito siempre será latente, agradece y reconoce la voluntad de los ejidatarios y transportistas ya que no fue necesario el uso de la fuerza pública. Recalcó que el diálogo permeó y el bloqueo fue retirado por propia voluntad de los transportistas y ejidatarios de Cedros, Mazapil. La empresa estará introduciendo los insumos iniciando labores y para el próximo cuatro de noviembre se realizará una reunión con trabajadores y dueños en la que estará participando también personal del gobierno estatal. A pesar de que aún no se decide en qué sede se realizará la reunión, Tello Cristerna espera que se efectúe en la Ciudad de México porque le interesa

que el gobierno federal esté presente, aunque también es posible que la sede sea en el municipio de Mazapil. Espera que en esta reunión se llegue a un acuerdo a largo plazo por el bien de Cedros, Mazapil, la mina y Zacatecas como entidad. Mencionó que se tiene entendido que la mina estuvo realizando los pagos correspondientes a los trabajadores, entiende que no se existe adeudo alguno, hasta el momento. El tema que falta acordar es con los transportistas y cómo estos puedan trabajar, organizados en una empresa o de manera individual, los ejidatarios pugnan porque se pueda seguir trabajando como hasta ahora en esa empresa y peñasquito pide que se labore de manera individual, Tello Cristerna mencionó que ese es el trasfondo de este problema que se presenta en la mina.



atomos.com.mx 6

#LaDelDía

MAR

#LeyDeIngresos

29 | OCT 2019

TRAS REÑIDA

DISCUSIÓN

APRUEBAN LEY DE INGRESOS Texto: Crew Átomos Fotos: Cortesía Zacatecas, Zac.- En sesión extraordinaria de Cabildo número 15, el pleno aprobó por mayoría el Proyecto de Ley de Ingresos del Municipio de Zacatecas para el ejercicio 2020 y fue la propuesta realizada por Ulises Mejía Haro; los regidores y síndico de Morena, proponían un esquema diverso, que fue discutido por más de cuatro horas, sin embargo, por el voto de calidad del alcalde, salió avante su propuesta. Tras la aprobación en lo general y la discusión en lo particular, se determinó que en la propuesta de Ley de Ingresos no habrá aumento de impuestos atendiendo a una política de austeridad republicana impulsada desde el gobierno de México, con el compromiso de continuar con la eficiencia y la optimización del gasto público que garantice el cumplimiento del artículo 115 Constitucional. La ley aprobada, amplía los diferentes estímulos en el pago de impuestos, derechos y licencias para incentivar el pronto pago de las y los contribuyentes que se traduzca en mejores servicios públicos. Dicho Proyecto de Ley de Ingresos

contempla descuentos del 25, 15 y 10 por ciento en el pago del predial durante los meses de enero, febrero y marzo, respectivamente, con un descuento adicional del 10% para grupos vulnerables, entre ellos las personas de la tercera edad, madres jefas de familia, personas con discapacidad y jubilados, como fue la propuesta presentada por el primer edil en la anterior sesión extraordinaria de Cabildo. Al ser los lotes baldíos un tema que incide no solo en la recaudación, sino en la seguridad pública, indicó que se propone un descuento adicional del 15% a aquellos contribuyentes que mantengan sus lotes en condiciones óptimas de limpieza y bien delimitado el perímetro mediante malla ciclónica o bardas. “Por ejemplo, con esta propuesta, una persona de la tercera edad que tuviera su lote baldío limpio y bien delimitado, que pagara en enero, podría alcanzar un descuento de hasta 50 por ciento”, expresó Ulises Mejía Haro. Asimismo, para contribuir al repoblamiento y rescate del Centro Histórico de Zacatecas, se contempla en el Proyecto de Ley de Ingresos una tasa del 0% para el cálculo del impuesto predial en el caso de los inmuebles


atomos.com.mx MAR

29 | OCT

#LeyDeIngresos

2019

que sean rehabilitados para su uso habitacional; del 50 por ciento en el caso de arrendamiento para casa habitación y del 25 para propósitos comerciales. Para facilitar la rehabilitación de fincas, el alcalde señaló que también se propone un 100 por ciento de descuento en las licencias de construcción en el Centro Histórico de Zacatecas cuan-

do se trate de un uso habitacional; del 50 para uso mixto (comercial y habitacional); y del 25 para arrendamiento (departamentos y hostales) y para uso comercial. En congruencia con lo que exige la ciudadanía, Mejía Haro destacó que en esta propuesta de Ley de Ingresos se han mantenido los estímulos por pron-

#LaDelDía

to pago y hay mayor eficiencia en el cobro y las facilidades de pago para los morosos, lo que ha permitirá incrementar la recaudación por impuesto predial y la reducción en el índice de morosidad, como se ha registrado durante el 2019 aplicando las mismas acciones y “estos resultados solo demuestran que existe mayor confianza y credibilidad de la

ciudadanía en esta institución”. Tras la aprobación del Proyecto de Ley de Ingresos 2020, la iniciativa fue remitida en tiempo y forma a la LXIII Legislatura local para su análisis, discusión y, en su caso, aprobación de acuerdo con los plazos establecidos en la Ley Orgánica del Municipio del Estado de Zacatecas.

5 7


atomos.com.mx 8

#LaDelDía

MAR

#Feminicidios

29 | OCT 2019

PRESUMEN BAJA DE FEMINICIDIOS… en comparación a 2013

Texto: Crew Átomos Fotos: Cortesía Manzanillo, Col.- En la Reunión Nacional de Enlaces con el Banco Nacional de Datos e Información sobre Casos de Violencia contra las Mujeres (Banavim), la titular de la Secretaría de la Mujer (Semujer), expuso que en 2019 los feminicidios en Zacatecas disminuyeron 73 por ciento en comparación a 2013. La titular de esta dependencia, Adriana Rivero Garza, dijo que el trabajo coordinado e interinstitucional permitió elaborar una estrategia de atención y prevención de la violencia en el

ámbito familiar, así como la política en la materia para que se refleje esta disminución. Destacó que una de las buenas prácticas del Banco Estatal de Datos es analizar la información registrada para determinar las características del fenómeno de la violencia contra las mujeres. Explicó que la violencia familiar es la modalidad que se registra con mayor frecuencia y aumenta en periodos vacacionales y fines de semana. El mayor registro es de mujeres de 30 a 59 años y jóvenes de 18 a 29; además, existe relación entre la violencia familiar y el consumo del alcohol entre los agresores. Asimismo, Rivero Garza mencionó que los

municipios que concentran el mayor número de casos de violencia contra las mujeres son Fresnillo, Zacatecas y Guadalupe. La secretaria subrayó que el Banevim es de uso público y garantiza el acceso a la información estadística sobre formas de violencia, víctimas, agresores, violencia por municipio, órdenes de protección, albergues, feminicidios y servicios, entre otros. Añadió que es un órgano desconcentrado de la Semujer que administra, integra, sistematiza, analiza y difunde información de las instancias involucradas en la prevención, atención y sanción de la violencia contra las mujeres.




atomos.com.mx

MAR

#ConsultaGuadalupe #OperativoVial

29 | OCT 2019

#Conurbada

Anuncian los resultados de la

PRIMER CONSULTA

CIUDADANA EN GUADALUPE

Texto y Fotos: Rubén Palomo Guadalupe, Zac.- El Ayuntamiento Municipal que encabeza Julio César Chávez Padilla, anunció los resultados de la Primer Consulta Ciudadana, en la cual un total de 10 mil 23 guadalupenses emitieron su opinión en los 40 centros de votación instalados en la cabecera municipal, y las comunidades. Jaime Osvaldo Pinales Rodríguez, Director de Desarrollo Económico y Social, detalló los resultados de cada una de las cuestiones tomadas en cuenta en la Consulta. En lo relativo al proyecto de alumbrado público, 9 mil 201 ciudadanos estuvieron a favor de que, este tema se atienda a través de un proyecto nuevo que costaría 65 millones de pesos, a diferencia de los 354 millones que significaría el anterior, mientras que 369 personas se mostraron en contra. Dicho proyecto se pondrá en marcha en diciembre, donde se verá reflejada la primera etapa del trabajo de alumbrado. El segundo cuestionamiento referente a la concesión del servicio de recolección de basura, fue aceptado por los guadalu-

Texto: Crew Átomos Zacatecas, Zac.- Autoridades de la Dirección de Policía de Seguridad Vial (DPSV) iniciaron operativos viales por las festividades del Día de Muertos, los cuales se mantendrán vigentes hasta el domingo 3 de noviembre, con el propósito de resguardar la seguridad de las familias zacatecanas y visitantes a los panteones. El Director de Vialidad en el estado, Francisco Oswaldo Caldera Murillo, señaló que los agentes de vialidad, no solamente garantizarán la seguridad, sino que brindarán información y orientación de los asistentes de los panteones Herrera, la Purísima y Dolores. Motivo por el cual, a lo largo de esta semana, se mantendrá el cierre total de la avenida Julio Ruelas de la

penses, pues la iniciativa se aprobó por 9 mil 2 ciudadanos a favor mientras que otros 826 se manifestaron en contra. El tema de recolección de residuos sólidos, se someterá a consideración de cabildo, quienes presentarán su propuesta hasta el próximo año, considerándose dentro del presupuesto de egresos del año 2020. Respecto al tema del uso de bolsas plásticas, 9 mil 39 personas expresaron que utilizarán bolsas reutilizables; mientras que, 982 continuaran utilizando bolsas de plástico. En la cuarta pregunta, relacionada con las demandas interpuestas contra exfuncionarios públicos; 9 mil 589 guadalupenses se manifestaron a favor, para que se continúe con las demandas, mientras que 400 opinaron lo contrario. En lo concerniente a la separación de las actividades feriales en artístico-culturales y religiosas, 7 mil 601 guadalupenses votaron a favor y 2 mil 414, opinaron que las actividades continúen igual. En su participación el alcalde municipal, manifestó que la votación estuvo abierta para que cualquier guadalupense, sin distinción alguna, pudiera emitir su opinión. “Para para los ciudadanos que

quisieron participar fue un derecho otorgado, no una obligación y quien tuvo la voluntad de participar, hizo valer ese derecho”, agregó el mandatario.

César Chávez puntualizó, que la expectativa es realizar otra consulta el próximo año bajo el mismo concepto, pero con temas distintos y que en lo sucesivo sea vuelva una constante en Guadalupe. Cabe destacar que el municipio tiene un registro de 235 mil habitantes, por lo cual se espera una mayor participación de la ciudadanía el próximo año.

Continúa operativo vial por Día De Muertos

capital zacatecana para la instalación del tradicional tianguis, y para que visitantes puedan transitar de manera segura. Como vías alternas, se podrá circular sobre Avenida México (con dirección a Guadalupe), calle Dos y Calzada de los Deportes Caldera Murillo, señaló que también se aplicará otro operativo con elementos pie tierra, patrullas y motopatrullas, para realizar recorridos sobre calle y avenidas de mayor circulación, a fin de evitar conflictos viales y que los peatones puedan circular sin riegos. El funcionario indicó que los grupos de menores que salgan al recorrido tradicional de Día de Muertos, deberán circular sobre las banquetas, esperar luz verde y utilizar cruce de peatones establecidos y sean acompañados de un adulto.

11



atomos.com.mx MAR

#LaMañanaDeAMLO #Trump

29 | OCT 2019

#

#GlobalMx

LaMañaneraDeAMLO

Ciudad de México.- Durante su conferencia matutina, la mañana de este lunes, el presidente Andrés Manuel López Obrador, presumió que la Secretaría de la Defensa Nacional ya comenzó con la construcción del nuevo Aeropuerto Internacional "Felipe Ángeles" en la base militar de Santa Lucía y envió un mensaje a sus opositores: "tomen para que aprendan".

AMLO

MUESTRA AVANCES DEL AEROPUERTO

Texto: Crew Átomos Foto: Cortesía "No con el ánimo de confrontar, pero para decir suave suave: tengan para que aprendan", expresó el Mandatario en su conferencia de prensa mañanera en Palacio Nacional. El Presidente mostró un video con el avance en la obra a cargo de la

Secretaría de la Defensa Nacional, 10 días después de que tras un conflicto legal su gobierno pudo comenzar con la obra. "Diez días de trabajo en suelo firme,

no fango, ahí queda eso", señaló el Presidente López Obrador. A su vez, adelantó que hablará por teléfono con Alberto Fernández y Evo

Morales para felicitarlos por sus respectivos triunfos en las elecciones presidenciales de Argentina y Bolivia. ​"Voy a hacer estas dos llamadas para felicitarlos. Lo haría también si se tratara de otros candidatos que triunfan en procesos democráticos. No puedo opinar más", dijo. El Presidente comentó que no descarta reunirse con ambos mandatarios en el marco de "reforzar las relaciones de cooperación para el desarrollo y de amistad" "Esta semana va a estar el presidente de Panamá (Laurentino Nito Cortizo) y estamos con mucho gusto recibiendo a presidentes, lo vamos a hacer con primeros ministros para reforzar las relaciones de cooperación para el desarrollo y de amistad; es muy probable que se dé el encuentro con el presidente de Argentina y Bolivia. El de Ecuador lo había hecho, pero canceló".

Confirma Donald Trump muerte de Abu Bakr Al Baghdadi Texto: Crew Átomos Ciudad de México.- El presidente de los Estados Unidos Donald Trump, confirmó la muerte del líder del grupo terrorista Estado Islámico (ISIS, por sus siglas en inglés), Abu Bakr Al Baghdadi. “Las fuerzas especiales de EEUU estuvieron increíbles. Los exámenes sobre los restos de Al Baghdadi confirmaron positivamente que era él”, expuso. Luego detalló que el terrorista se suicidó con un chaleco explosivo una vez que se vio rodeado por las fuerzas especiales estadounidenses y reveló que hace semanas tenían vigilado a Al Baghdadi. El mandatario norteamericano agradeció a Rusia, Turquía e Irak por su colaboración en el operativo: “Fue una gran noche para Estados Unidos y el mundo”, prosiguió. “Estados Unidos anoche logró que el terrorista número esté muerto. Se trata del fundador de ISIS, la organización terrorista más brutal y violenta. EEUU ha estado buscándolo durante muchos años. No hubo pérdidas de militares en la operación, pero muchos de los acompañantes de él murieron”, continuó. “Ocurrió en un túnel. Los niños

fueron sacados y los que se quedaron fueron Al Baghdadi y tres de sus hijos, cuando se detonó el chaleco. Su cuerpo fue mutilado por la explosión, pero las pruebas nos dieron la certeza positiva e inmediata de que se trataba de él”, agregó. Trump narró que el terrorista vivió “sus últimos momentos en pánico total” y que las fuerzas especiales estuvieron en el complejo aproximadamente dos horas. También dijo que se logró “recolectar material altamente sensible” sobre planes futuros del ISIS. “Su fin demuestra la búsqueda incesante de EEUU a los terroristas. Buscamos la pérdida y eliminación de ISIS”, añadió. Después recordó la muerte del hijo de Bin Laden y subrayó: “Eliminamos su califato al 100 %. Los eventos de hoy nos recuerdan que tenemos que perseguir a los terroristas de ISIS hasta el final. Al Baghdadi y los perdedores que estaban con él se vieron totalmente acorralados”. Por último, le agradeció a Rusia, Turquía e Irak por la colaboración a lo que definió como una “misión muy peligrosa”. También agradeció a los hombres de la fuerza norteamericana y, eufórico, dijo: "El mundo ahora es un lugar mucho más seguro”.

13


atomos.com.mx 14

#GlobalMx

#ServicioMilitar

2019

SERVICIO MILITAR

OBLIGATORIO PARA MUJERES: Geovanna Bañuelos

Ciudad de México.– El grupo parlamentario del Partido del Trabajo (PT), encabezado por la senadora Geovanna Bañuelos, presentó la iniciativa de reformar la Ley del Servicio Militar en materia de equidad de género, para que las mujeres realicen el servicio militar de manera obligatoria. Texto: Crew Átomos La senadora aseguró que el objetivo de esta reforma, es que todos los ciudadanos puedan servir al país, recibir instrucción militar y adiestramiento de armas, formación y capacitación en actividades de protección civil, planes de auxilio a la población en casos de emergencias y desastres, actividades de servicio medioambientales, actividades comunitarias y mejoramiento de espacios públicos. “Para impulsar la inclusión y el civismo con perspectiva de género, se requiere que la mujer continúe abriéndose espacios en el nuevo México. Todas, todos debemos insertarnos en el país de la igualdad e inculcar el amor a la patr ia”, ag regó Bañuelos. Además de que fomentar la participación de la mujer en el programa

MAR

29 | OCT

de adiestramiento militar les permitirá desarrollar habilidades, valores y virtudes a fin de contribuir a la regeneración de un tejido social sano, expresó la Senadora. Geovanna Bañuelos añadió que, “con esta reforma se busca que México se reafirme como un país progresista, el cual está dispuesto a adaptarse a la evolución de la sociedad mexicana, respetando los derechos humanos y la equidad de género”. También manifestó, que en distintos países el servicio militar para mujeres es obligatorio como son el caso de Israel, Suecia y Noruega. La iniciativa fue turnada a las comisiones unidas de Defensa Nacional, Para la Igualdad de Género y de Estudios Legislativos, para su análisis y posterior dictamen.



atomos.com.mx 16

#Fresnillo

MAR

#SaúlMonreal #JuezComunitario

29 | OCT 2019

Presentan proyecto “Juez en tu localidad” Texto: Crew Átomos Fotos: Cortesía

Asiste

SAÚL MONREAL

A LA CUMBRE

MUNDIAL Municipalista

Fresnillo, Zac.- El presidente municipal, Saúl Monreal Ávila, asistió a la Cumbre Mundial Municipalista, que tiene lugar en Madrid, España, donde presentará la ponencia “Servicios Públicos Eficaces”. Texto: Crew Átomos Lo anterior, luego de la invitación que se le hiciera ante el funcionamiento que ha tenido en El Mineral al brindar los servicios básicos.

En la Cumbre participan alcaldes de países de Europa y América Latina, para dar a conocer exitosas experiencias de gobierno.

Fresnillo, Zac.- A través del Juzgado Comunitario, el ayuntamiento lanzó el programa “Juez Comunitario en tu Localidad”, para que las personas se acerquen a atender procesos legales por vía conc i l iadora en a suntos como materia civil, mercantil o familiar. E l ju e z c omu n it a r i o Rubén Méndez Martínez, informó que se pretende visitar al mayor número de dema rcac iones pa ra poder ayudar a la ciudadanía que tenga algún conflicto que se pueda atender por vía conciliadora. A partir del 8 de noviembre se iniciará dicho proyecto en las comunidades de Rancho Grande, Río Florido, San José de Lourdes, Estación San José, El Salto y Miguel Hidalgo. “Muchas personas no saben que existe esta opción y con ello se podrán incluso hacer un ahorro ya que el pedir asesoría a un abogado implica un gasto y la ciudadanía prefiere no seguir”, indicó, Méndez Martínez. A su vez, el secretario de gobierno Juan Manuel Loera,

detalló que será un equipo de seis abogados los que estarán disponibles para atender a la ciudadanía. Detalló que son una instancia conciliatoria y apoyarán a asuntos menores; generalmente se atiende a la mancha urbana, por ello es importante que se atienda los conflictos rurales. Precisó que los temas que más se atienden son problemas vecinales, malentendidos, pago de arrendamiento, por mencionar. Verónica Cuevas Félix, abogada del Juzgado Comunitario señaló que el Juzgado Comunitario atiende a la semana más de 100 casos semanales y el 95 por ciento son resueltos de manera inmediata. De los casos que llegan el 30 por ciento son familiar, el 30 civil, el 30 mercantil y el 10 por ciento restante son problemas vecinales. “Es una instancia conciliadora, pero se ofrece servicios constancias de concubinato, constancia a menores, contratos de arrendamiento, entre otros" destacó Cuevas Félix.


atomos.com.mx MAR

#FestivalDeLaMuerte #CISP

29 | OCT 2019

#Fresnillo

REALIZAN RECORRIDOS DE LEYENDAS Fresnillo, Zac.- En el marco del Segundo Festival de la Muerte, se llevan a cabo recorridos en el Teatro José González Echeverría, para que estudiantes y público en general disfruten de las leyendas de esté histórico edificio. Texto: Crew Átomos Fotos: Cortesía Alumnos de la escuela Libertadores acudieron al Teatro a escuchar las leyendas que se cuentan del lugar, mientras realizaban un recorrido por cada rincón. Luz Gamboa Arias, trabajadora del lugar les contó a los estudiantes la historia de un niño que se aparece, luego de uno que murió durante una obra; así como de unos hombres que trabajaban en la construcción de este recinto y quienes cayeron en un pozo. Pequeños y adultos escucharon

Texto: Crew Átomos Fotos: Cortesía Fresnillo, Zac.- Se llevó a cabo la reinauguración del Centro de Intervención y Servicios Psicológicos (CISP), de la Universidad Autónoma de Zacatecas (UAZ), en este municipio, con el objetivo de poner sus servicios al alcance de estudiantes y público en general con cuotas de recuperación accesibles. El CISP Fresnillo brindará atención psicoterapéutica individual, en pareja y familiar; también realizarán evaluaciones psicométricas de inteligencia, personalidad, desarrollo psicomotor, entre otros. Además, se dará atención psicopedagógica en orientación vocacional, problemas y estrategias de aprendizaje, estimulación temprana, así como cursos, talleres y seminarios. Los horarios de servicio serán de lunes a viernes de 10:00 am a 2:00 pm y de 4 de la tarde a 8 de la noche; asimismo, los sábados de 10 de la mañana a 6:00 pm. Ante esto recomiendan realizar sus citas previas al teléfono 4931153955. Este lunes fue inaugurada la 22 Semana de Psicología en el campus Fresnillo, con la participación de aproximadamente 250 alumnos, quienes dieron inicio a las actividades educativas, talleres, cursos, presentación de libros y seminario.

atentos cada historia del Teatro Echeverría y entre gritos y asombro dijeron también, haber aprendido de la importancia de un inmueble histórico. En representación del alcalde Saúl Monreal Ávila, Andrés Vázquez, secretario Técnico, mencionó que se trata de recorridos históricos y de leyendas que buscan interesar a los niños y jóvenes en la lectura y la historia de Fresnillo. Agregó que los recorridos se estarán realizando del 26 de octubre al 2 de noviembre, de 10 de la mañana a las 12 del día.

Reinauguran Centro de Intervención y Servicios Psicológicos

17


atomos.com.mx 18

#Estado

MAR

#Panteones #Influenza

29 | OCT 2019

Emiten recomendaciones de limpieza y seguridad en panteones

SIN CASOS DE INFLUENZA EN ZACATECAS: SSZ Texto: Crew Átomos

Texto: Crew Átomos Fotos: Cortesía Zacatecas, Zac.- El gobierno del estado, a través de la Coordinación Estatal de Protección Civil, emitió recomendaciones de limpieza y seguridad en panteones a las autoridades municipales, previas a la celebración del Día de Muertos, con el objetivo de procurar que la afluencia de personas se desarrolle sin contratiempos. Juan Antonio Caldera Alaniz, titular de la dependencia, señaló la importancia de que la sociedad adquiera cada vez mayor conciencia de su corresponsabilidad sobre las conductas de prevención y capacidad de actuación, que le permita enfrentar emergencias de origen natural y/o humano con el menor daño posible. Las recomendaciones incluyeron instalar un puesto de socorro durante

los días 1 y 2 de noviembre, así como recorridos de inspección del personal de los consejos municipales de Protección Civil; lo anterior para prever acciones de auxilio a la población y que garanticen que haya condiciones adecuadas para la salud. Caldera Alaniz pidió a quienes acudan a los cementerios que vistan ropa y calzado cómodo; utilicen sombrilla, gorra o protector solar y se mantengan hidratados; eviten subir o caminar sobre las lápidas; mantener a niñas y niños vigilados; prestar atención especial a adultos mayores o personas con discapacidad y evitar consumir bebidas embriagantes o alimentos. Agregó que, es importante que si realizan limpieza en las tumbas coloquen los restos de maleza y basura en los lugares previamente señalados, así como no encender fuego para evitar incendios.

Zacatecas, Zac.- A dos semanas del inicio de la temporada invernal 20192020, en la entidad no ha circulado ningún tipo o subtipo de influenza, afirmaron autoridades estatales de Salud; esto respecto a que en el Hospital Juárez, de la Ciudad de México, una persona con residencia en el municipio de Guadalupe, Zacatecas, resultó positiva al virus AH1N1 sin haber sido vacunada. Aspacia Kusulas Tejada, subdirectora de Epidemiologia de la Secretaria de Salud de Zacatecas (SSZ), informó que para efectos estadísticos este caso positivo se le registra a la entidad de residencia, la cual corresponde, en este caso, a la Ciudad de México. Agregó que, hasta el corte de la semana epidemiológica número 43 del 2019, la Secretaría de Salud Federal ha registrado un total de tres mil 99 casos estudiados de influenza, de los cuales 153 resultaron positivos y dos defunciones registradas en los estados de Colima y Oaxaca. Asimismo, mencionó que, de los 153 casos positivos el mayor número corresponde a AH3N2, con 86 casos; 56 de AH1N1 y los otros 11 casos son del tipo B. Respecto a Zacatecas, han estudiado 75 casos y sólo uno resultó positivo.

Actualizan datos del dengue Roberto Hernández Dávila, responsable estatal de Vectores, informó que la SSZ mantiene la vigilancia epidemiológica permanente en la región sur del estado ante la presencia del dengue. Refirió que, al último corte se han presentado 129 casos probables, de ellos, 35 arrojaron positivo; se esta cifra, 15 son autóctonos, nueve identificados en Juchipila, cuatro en Moyahua y dos en Jalpa. Recordó que el pasado viernes el Gobierno Estatal estableció el compromiso de atender las necesidades de salud de la población, principalmente en aquellos municipios en donde se ha presentado esta enfermedad viral, con trabajo unido y procurando la participación comunitaria. También solicitó a la población que en esta celebración del Día de Muertos evite depositar agua en recipientes y floreros que colocará en las tumbas, en lugar de ello, sugirió utilizar arena ligeramente humedecida para colocar las flores.

Erradican la circulación del poliovirus Soledad Ramírez Olvera, responsable estatal del programa de Vacunación, dijo que la erradicación de la circulación del poliovirus tipo 3, uno de los tres agentes causales de la poliomielitis, es un hecho histórico y refleja el trabajo de miles de trabajadores de la salud en todo el orbe. Añadió que dicho compromiso se estableció hace más de 30 años y recordó que el último caso de poliomielitis en territorio zacatecano ocurrió en 1986, cuatro años antes del último registro en México, que fue el 18 de octubre de 1990.


atomos.com.mx MAR

#Educación #UBR

29 | OCT 2019

SE UNEN

#Estado

MAESTROS Y UNESCO para una mejor educación Texto: Crew Átomos Foto: Cortesía

Zacatecas, Zac.- La entidad es sede del taller Promoviendo el Estado de Derecho a través de la educación: una actividad regional de desarrollo de capacidades, promovido por la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO) y la Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito (UNODOC) Durante la actividad se capacitan a maestros zacatecanos de escuelas Normales y de educación básica, con el fin de realizar un estudio piloto que permita reforzar las estrategias de promoción del Estado de Derecho y en consecuencia, las escuelas se afirmen en una vocación de una sociedad en paz, con justicia y crecimiento económico. En el taller, que se celebra en la capital zacatecana, se han reunido responsables de la implementación de políticas de formación docente de los Ministerios de Educación y formadores de 10 países de América Latina y el Caribe: Argentina, Bolivia Brasil, Chile, Costa Rica, Ecuador, El Salvador, Jamaica, Perú y México.

Texto: Crew Átomos Foto: Cortesía Luis Moya, Zac.- Este lunes, autoridades gubernamentales y municipales, pusieron en marcha las nuevas instalaciones de la Unidad Básica de Rehabilitación (UBR) en este municipio, espacio que beneficiará a más de mil personas con alguna discapacidad. Con una inversión mayor a los cuatro millones de pesos, esta obra de beneficio social cuenta con área de hidroterapia, mecanoterapia, electroterapia, terapia física y estimulación temprana; en donde la población de Luis Moya, así como los de los lugares circunvecinos, podrá recibir atención integral de rehabilitación y terapia física. Acompañada del alcalde Luis Enrique Sánchez Montoya, la presidenta del Sistema Estatal para el Desarrollo Integral de la Familia (Sedif), Cristina Rodríguez, destacó la importancia de que se cuente con una UBR en el municipio, la cual atienda a la población que, por algún accidente, enfermedad u otro factor, hayan caído en una discapacidad de forma temporal o permanente. "Todos tenemos un pase para la discapacidad; un mal paso, un accidente automovilístico, incluso una

Por su parte, la secretaria de Educación de Zacatecas, Gema Mercado Sánchez, afirmó que la educación es la vía principal para el desarrollo de una sociedad con paz, justicia, desarrollo y crecimiento económico. "En nuestro desarrollo civilizatorio hemos desarrollado una capacidad intelectual sumamente sofisticada que se expresa en la ciencia, la educación y la cultura, por lo que éstas deben ser la guía moral que nos indiquen cómo desarrollarnos en un clima de paz y colaboración", afirmó. Frédéric Vacheron, representante en México de la UNESCO, comentó que se trabaja para desarrollar mejores prácticas docentes y empoderar a los estudiantes para crear sociedades justas, por lo que se ha avanzado en la democratización de los pueblos de América Latina y buscar consolidar el Estado de Derecho. El objetivo de la capacitación docente y las actividades, es reforzar el papel de las escuelas y los docentes en la adquisición de conocimientos, actitudes y habilidades en los estudiantes. Lo anterior, mediante la promoción de un nuevo compromiso social para

inculcar un sentimiento de responsabilidad compartida, que permita atender retos como la reducción en la desigualdad, el combate a la corrupción y la violencia. Durante el taller que concluirá este miércoles 30 de octubre, se realizará el

lanzamiento de las guías: Empoderando a Estudiantes para Crear Sociedades Justas, Una Guía para Docentes de Educación Primaria y Empoderando a Estudiantes para Crear Sociedades Justas y Una Guía para Docentes de Educación Secundaria.

Inauguran Unidad Básica de Rehabilitación en Luis Moya

caída, que puedan afectar nuestra movilidad y con ello nuestro desarrollo, por ello, es importante un espacio como este, porque el beneficio social no será solo para pocas personas sino para todo aquel que así lo requiera", expresó. Por su parte, Luis Enrique Sánchez Montoya, presidente municipal, dijo que con la construcción de la UBR se manifiesta el compromiso de la administración estatal de generar las condiciones

para que todos los sectores de la población estén atendidos y tengan las mismas oportunidades. En lo que va de la administración de Alejandro Tello, se han construido siete unidades básicas en Pinos, Cd. Cuauhtémoc, Pánfilo Natera, Monte Escobedo, Zacatecas, Enrique Estrada y ahora en Luis Moya, así como un tanque terapéutico en Fresnillo; con una inversión superior a los 31 millones para

beneficio de más de 22 mil personas con discapacidad. Actualmente, están en proceso de construcción cuatro más en: Tepetongo, Jalpa, Tabasco, Tepechitlán y Villanueva; y tres tanques terapéuticos en Valparaíso, Zacatecas y Tlaltenango, con una inversión superior a los de 38 millones de pesos, para beneficio de más de 8 mil Zacatecanos.

19



atomos.com.mx MAR

29 | OCT 2019

#Atletismo #QuetaBasilio

#Á´Sports

Queta Basilio, una flama que no se extingue Texto: Crew Átomos Foto: Cortesía Ciudad de México.- Norma Enriqueta Basilio Sotelo, conocida como Queta Basilio, nació en Mexicali, Baja California un 15 de julio de 1948 y falleció en la Ciudad de México este sábado 26 de octubre. Queta, fue la perima mujer en la historia en llevar la antorcha olímpica y encender el pebetero un 12 de octubre de 1968, durante la inauguración de los XIX Juegos Olímpicos. Campeona nacional de atletismo en carrera con vallas de 80 metros, llegó a ser considerada como la mejor atleta femenina de su época. El 25 de febrero de 2008 recibió la Medalla Olímpica Guatemalteca, que le fue otorgada por el C.O.G. en Reconocimiento por su trayectoria como

deportista y dirigente. Fue Miembro Permanente del Comité Olímpico Mexicano (COM) y estuvo propuesta por el Club Tenochtitlan, de la Ciudad de México, para recibir el Premio Nacional e Internacional Juego Limpio 2007, que promueve el propio COM y el Comité Internacional para el Fair Play, en razón de ser una deportista ejemplar por su actitud general a lo largo de su carrera deportiva, marcada por un evidente y constante espíritu deportivo. También portó la Antorcha Olímpica en el relevo de Atenas 2004 en la Ciudad de México. Queta fue la organizadora del Recorrido del Fuego Simbólico por la Paz y el Deporte, evento que, año tras año, realiza una carrera por todo el país, conmemorando los Juegos Olímpicos del México 68.

COMPITEN 300 ATLETAS en la segunda fecha del Circuito Atlético 2019 Texto: Crew Átomos Tepechitlán, Zac.- Este lunes, en el municipio de Tepechiltlán se reunieron a cerca de 300 atletas, quienes compitieron en distintas pruebas de pista como de campo. La Unidad Deportiva de Villa de Cos fue sede de la segunda jornada donde se desarrolló la inauguración, para posteriormente comenzar con las competencias. Uno de los puntos a destacar fue la respuesta de los jóvenes con el deseo tanto de competir como ganar en las pruebas de 75, 100, 400, 600, 800, relevo 4x75, 4x100 y relevo combinado. Mientras que en campo hubo acción en salto de longitud, lanzamiento de pelota y bala. De esta manera unos de los deportistas que sorprendió en la competencia fue Rigo Nájera Mauricio de Villa de Cos, quien lanzó 10 metros en lanzamiento de bala en la categoría 2006-2007. También brillaron con luz propia Keila Adilene Nájera (2002-2003) en impulso de bala, quien marcó 7.60, registro que llamó la atención al equipo de Deporte de Calidad del Incufidez. Esbeidy Escalante (2004-2005), también tuvo una gran actuación en bala con una distancia con 6.36 metros. En las pruebas de pista también destacaron Saúl Carrera González (2006-2007) en los cien metros planos con un tiempo 13.22 además de registrar 4.83 en el santo de longitud. Por su parte Erick Rivera Cárdenas (2002-2003) de Villa de Cos, en el santo de longitud hizo una marca de 5.02 metros. Finalmente Christofer Aguilera Reyes (20022003), en los cien metros sorprendió con un tiempo de 11.94”.

A la segunda fecha del Circuito Atlético asistieron deportistas originarios de Zacatecas, Tepechitlán, Guadalupe y Villa de Cos. Al tiempo de mencionar que la siguiente jornada será el 8 de noviembre en el municipio de Trancoso.

21



atomos.com.mx MAR

#Macario #FestivalDelGlobo

29 | OCT 2019

#A´Cultura

MACARIO

UN CLÁSICO DE DÍA DE MUERTOS CDMX.- Un humilde campesino y leñador, llamado Macario vive obsesionado por la pobreza que sufre y el temor a la muerte. Debido a la precaria situación al borde de inanición que viven él y su familia comienza a anhelar poder disfrutar de un banquete sin tener que compartirlo con nadie. En su obstinación, decide dejar de comer hasta encontrar un guajolote que él pueda comer solo. Su preocupada mujer le ayuda robando un guajolote, y Macario sale a la soledad del bosque para comerlo a escondidas de sus hijos. En el bosque, se encuentra consecutivamente con tres enigmáticas personalidades, una a una de las cuales desea disfrutar su suculento platillo. Sin embargo, Macario se niega a compartirlo. El primer personaje que se presenta es el Diablo (José Gálvez) en forma de un rico hacendado; el diablo le ofrece primero sus botas con espuelas de plata, pero Macario le dice que no tiene caballo, y entonces le ofrece las monedas de oro de su pantalón, pero Macario lo rechaza, diciendo que le cortarían las manos por ladrón; finalmente, le ofrece el bosque, pero Macario le dice que el bosque no le pertenece a él, sino a Dios y que, además, teniendo el bosque, no dejaría de ser pobre, porque tendría que seguir cortando leña. Tampoco lo comparte con el segundo personaje que se presenta, Dios, en forma de un humilde anciano. Macario argumenta que Él puede poseer cualquier cosa que desee, ya que es dueño de todo y lo que quiere es un gesto, y, mientras Macario con vergüenza reconoce que no tiene deseos de compartir su guajolote ni siquiera con Dios, éste desaparece, antes de que Macario pueda arrepentirse de su decisión. Finalmente, se presenta el más extraño personaje, la Muerte (Enrique Lucero), en forma de un campesino indígena, en imitación a Macario, pero vestido con sarape negro, sombrero de palma y calzón de manta, que le dice que hacía miles de años que no comía, y Macario acepta convidarle (no con temor, sino por comprensión), ya que Macario se da cuenta de que, ante su ineludible designio, nadie escapa, y además le confiesa que le convidó para que, mientras comiera, se retrasara la muerte del propio Macario. Como muestra de agradecimiento, la Muerte le otorga su amistad y le regala a Macario agua con propiedades curativas, las cuales serán infalibles con determinada condición. Este regalo le traerá la fama y fortuna al indio Macario, pero también tendrá un alto costo. Con esta agua mágica, podrá curar a cualquier persona si la bebe, no importa qué tan grave esté, con la condi-

Texto: Crew Átomos ción de que Macario tendría que ver a la Muerte a los pies del enfermo. Pero, si lo ve en la cabecera del paciente, nada ni nadie podrá salvarlo, pues ese ser ya era de la Muerte. Macario se dirige a su casa, y al poco tiempo se le presenta la oportunidad de aliviar a una persona (la primera fue uno de sus hijos), y después otra, y poco a poco va creciendo el número de pacientes que tiene, con la única excepción de aquellos donde la muerte aparece a la cabeza del paciente; fuera de esto, sus poderes cura-

tivos se vuelven muy requeridos por todos. Incluso deja sin clientes al médico y al enterrador del lugar. Aunque, en un principio, él no desea cobrar, la gente comienza a ofrecerle comida y dinero, que después él comparte con los demás pobres, y su fama comienza a extenderse por toda la región, hasta llegar a los oídos de la Inquisición. Las autoridades eclesiáticas ordenan su captura, para juzgarlo por brujería. Para averiguar si Macario de verdad tiene poderes mágicos, le ponen una prueba, donde entre varios convictos tendrá que decir quién vive y quién no. Entre estos condenados, ponen al verdugo del

reino, un hombre fuerte y musculoso, y a un condenado a muerte, esperando que Macario se equivoque. Cuál no será la sorpresa de todos cuando Macario les dice que el único que morirá es el verdugo. Por supuesto, la gente comienza a burlarse de él, pero entonces llega un mensajero con una carta donde le perdona la vida al condenado a muerte, y cuando se acercan al verdugo a pedirle que se levante, este está muerto, y es que no pudo soportar la impresión de ver a Macario por su temor a los magos, provocándole un paro cardíaco. Los religiosos entonces lo condenan por adivinación al tormento y la hoguera. Ante esto, la esposa del virrey le suplica a Macario, recluido en espera de su ajusticiamiento, que vea a su hijo enfermo. Cuando lo llevan ante el niño, pide estar a solas con él, y se entera de que la Muerte ha decidido llevárselo; por más que Macario suplica para que no lo haga (porque de esto depende su propia vida), la Muerte le dice que no hay alternativa. Ante el temor, Macario huye, porque sabe que será condenado a muerte por no salvar al niño. Y, mientras todo el mundo lo persigue, en el bosque vuelve a encontrarse con el diablo y con Dios. Ambos le recuerdan que debió haber compartido el pavo con ellos: el Diablo le recrimina que, si lo hubiera elegido a él, nada le habría pasado, y lo invita de nuevo a ir con él, pero Macario lo rechaza; Dios, en cambio, le advierte a Macario que su propia muerte está cerca y que debe reflexionar sobre sus acciones. Y, cuando llega a la caverna de la muerte (las grutas de Cacahuamilpa), donde encuentra una gran cantidad de velas (cada vela significa la vida de una persona y, si esta es pequeña, significa que está a punto de extinguirse y dicha persona morirá). La Muerte le reclama que él comerció con algo muy sagrado, que es la vida. Y cuando Macario encuentra su propia vela a punto de apagarse, trata de huir con ella, pero ya es tarde, la Muerte le advierte que hay reglas que ni siquiera ella puede pasar por alto y que en realidad ella no tiene poder para retrasar el momento en que cada quien va a fallecer, y le hace ver que es mejor que se prepare para aceptar su destino en lugar de escapar, pues es inútil: nadie puede escapar de la Muerte. Finalmente, la esposa de Macario encuentra su cuerpo en el bosque, sin vida, sólo que con el guajolote consumido solo a medias, pues ha muerto por una rápida indigestión, al no estar acostumbrado a comer tan rápidamente. Deja al espectador la duda de si todo fue un sueño de Macario antes de morir o bien un breve preámbulo maligno de la Muerte para jugar con él.

Todo listo para el

Festival

Internacional

del Globo

Texto: Crew Átomos León, Gto.- El cielo de León, Guanajuato, se llenará de color del 15 al 18 de noviembre, con el arranque del Festival Internacional del Globo 2019. La exposición contará con más de 400 globos, provenientes de 25 países; de los cuales, 30 tienen una figura especial. La familia será el referente para esta edición, que se ha consolidado como uno de los mejores eventos de la entidad y a nivel nacional. La conectividad carretera y aérea, además de la infraestructura de servicios de León y municipios vecinos, logran que sea Guanajuato el sitio ideal para este festival, sin dejar de lado la calidad en el servicio. Las puertas del Parque Metropolitano estarán abiertas a la gente, a la alegría, a la música, a la imagen que construye una nueva relación con el universo en donde no hay distinción de nada y la oportunidad es para todos.

23



Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.